3 minute read

Pacto por el cambio climático

El presidente del Partido Democrático Alternativo (MODA), Elsido Díaz, visitó San Juan de la Maguana y Vallejuelo para juramentar a los nuevos dirigentes de esa organización. El comunicador Eduardo Ramírez, (Papo) y otros dirigentes del MODA en San Juan de la Maguana, visitaron algunas personalidades, amigos y autoridades de la provincia. En su parada en la ciudad cabecera de San Juan el presidente de MODA visitó a la alcaldesa Hanoi Sánchez, a la cual felicitó por su gran labor al frente del ayuntamiento y lo limpia que está la ciudad. La alcaldesa de San Juan de la Maguana agradeció el gesto a Elsido Díaz.

El Presidente Luis Abinader encabezó la segunda reunión plenaria del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, en la que propuso un gran pacto entre el Gobierno, partidos políticos y demás sectores que conforman la sociedad, a través del cual se articulen esfuerzos para enfrentar el cambio climático, de manera inclusiva, transversal y efectiva. Esta problemática representa la mayor amenaza que enfrenta la humanidad actualmente. El plan de trabajo abarca grandes temas como la generación eléctrica, transporte, finanzas y cooperación, seguridad alimentaria, turismo, gestión de riesgo, industrias, ecosistema, biodiversidad y bosques y un espacio transversal para la planificación. Desde su creación, esta es la segunda reunión plenaria del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, luego de haberse celebrado un primer encuentro el 29 de octubre de 2020, lo que muestra el compromiso del actual gobierno en esta materia. «Por primera vez un presidente está presidiendo esta mesa y se le está dando la importancia que amerita», expresó Melba Segura de Grullón en representación de la sociedad civil.

Advertisement

En Edados

GLADYS GUTIÉRREZ

BUSTO EN LA CASA NACIONAL DEL PLD

El Partido de la Liberación Dominicana develó un busto de Gladys Gutiérrez en el patio de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez en homenaje a esta luchadora por la libertad y la democracia. En representación del Comité Político, Francisco Javier García dijo que constituye un honor tener un busto en la Casa Nacional. «La historia del PLD no se puede escribir al margen del aporte que han hecho tantas mujeres a nuestra organización, unas ya no están con nosotros, otras están fuera de nuestra organización, pero aunque estén fuera permanecen en nuestros corazones». En ese sentido, precisó que la historia del partido no se puede escribir sin contar con Gladys Gutiérrez, Ligia Amada Melo, Flavia García, Alejandrina Germán y Cristina Lizardo. «Yo podría durar horas citando nombres no solo de la Capital sino de todo el país». Cuando Gutiérrez ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en 1974 ya tenía un historial y el partido fundado por Juan Bosch dio un salto cualitativo con su ingreso.

EMELYN BALDERA @emelynbaldera EDITORA DE MUJER & POLÍTICA

Luego de que Minou Tavárez asumió con valentía en 2016 la candidatura a la Presidencia por el partido Alianza por la Democracia (APD), sembró en otras mujeres, algunas más jóvenes, ese sueño y deseo. Hasta el momento el país ha tenido grandes mujeres políticas que han asumido la vicepresidencia de la República, como Milagros Ortiz Bosch, sin embargo, ninguna ha logrado romper las barreras culturales que han favorecido en la etapa más reciente democrática de la nación: alcanzar la presidencia.

Hay intentos registrados en la historia reciente, como el que llevó a la exvicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, a una consulta interna en procura de ser la candidata oficial para la contienda del 2024, sueño que no materializó.

Con determinación y convencida de que puede aportar una opción diferente en este momento político, Virgina Antares, una mujer joven y dirigente de Opción Democrática (OD), asumirá la precandidatura a la Presidencia, una fuerza política progresista e independiente.

Hasta ahora cuenta con el respaldo de la cúpula dirigencial de su partido, incluyendo a Minou Tavárez, que la eligió como precandidata el pasado domingo.

Pero ¿quién es Virgina? Además de dominicana es una joven que ha estado formándose y participando en las luchas que se han llevado a cabo desde la sociedad civil.

«Por muchos años le hemos dado la espalda a la política, con razón, por las decepciones por una mala política, pero al final eso lo cambiamos involucrándose y nosotros estamos involucradas para cambiar la política», cuenta la también periodista capitaleña, pero con un poco de todo, como es el dominicano.

Tiene raíces en varias partes del país. Por sus abuelos, los Grullón de Montecristi, el apellido Vargas de San Francisco de Macorís, de igual manera en su familia están los Ramírez de San

This article is from: