4 minute read

El PRM apuesta en grande para las municipales

La guerra electoral está en franco desarrollo. El proyecto de la reelección de Luis Abinader se desmarca de todo aquello que pueda poner en peligro la primera victoria que garantice a los suyos ocho años consecutivos en Palacio Nacional. Está en marcha el plan maestro para enviar un mensaje contundente en la primera contienda de febrero del 2024.

Un escenario de victoria que garantice el predominio de las alcaldías, salas capitulares y distritos municipales, es el primer objetivo que desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) quieren consumar para encaminarse por un camino despejado para la gran contienda presidencial del 19 de mayo. La percepción, sin duda, cobra una importancia vital. Esto explica que la cúpula –caballería perremeísta– esté en gestiones agresivas por atraer, en primer lugar, a aquellos alcaldes del Partido de la Liberación Dominicana, principalmente, con el interés de debilitar a la estructura política que se sembró en el segundo lugar en las votaciones de junio del 2020.

Advertisement

En esa ofensiva todo va viento en popa. Para seguir robusteciendo sus estructuras, el PRM juramentó el pasado sábado a cuatro síndicos que abandonaron su organización original para jurar por la bandera del partido de gobierno. Ocho regidores se cuentan entre los fichados por la cuadra que preside José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general perremeístas, respectivamente.

«Más de cuatro mil personas abarrotaron el estadio Barahona» en el acto de juramentaciones que se llevó a cabo en el Polideportivo de Villa Central. Paliza y Mejía levantaron la mano al ex alcalde, Noel Octavio Suberví (Tavito), que decidió renunciar al Partido Revolucionario Dominicano de Miguel Vargas Maldonado para apuntarse al proyecto reeleccionista de Abinader.

En su implacable gestión para seguir succionando sangre perredeísta, el PRM conquistó al alcalde de Fundación, Rafael Feliz Segura (Pello), que logró su triunfo en el PRD con un total de 850 votos.

No es el único dirigente perredeísta que el pasado fin de semana se separó de esas filas.

Detrás se fue también Carlos Valentín Batista Batista, alcalde de Jaquimeyes, que en el 2020 obtuvo el triunfo con un total de 836 votos. En ese municipio, con una matrícula de cinco regidores, el PLD sacó uno, el PRD dos y el Partido Acción Liberal logró dos.

En su implacable gestión para seguir succionando sangre perredeísta, el PRM conquistó al alcalde de Fundación, Rafael Feliz Segura (Pello), que logró su triunfo en el PRD con un total de 850 votos. En esta demarcación, hay una sala capitular con cinco regidores, de los cuales tres salieron por el PLD y los otros dos del perredeísmo.

Del distrito municipal Villa Central, pasaron al partido de gobierno Ana Lucía Almánzar Batista, que se desempeña como vocal, posición que logró tras obtener 368 votos en la boleta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Presidente del PRM

Paliza dijo que los hombres y mujeres del PRM que en las elecciones pasadas no obtuvieron resultados electorales favorables en Barahona –aunque la organización sí obtuvo la victoria con el alcalde Víctor Emilio Fernández de la Cruz, con 10,117 votos– tras la juramentación de Tavito Suberví y dos alcaldes más el éxito en esta provincia está asegurado.

La secretaria general Carolina Mejía indicó que «ver a todas estas personas me llena de felicidad, aunque esto es un partido político no deja de ser una gran familia y lo más grande que tenemos es justamente esa familia. Nosotros trabajamos con el corazón y hoy le decimos a Barahona “Yo Creo en Ti».

Tavito, tras pasar a las filas del PRM, expresó que en su larga vida política agradece a sus seguidores por acompañarlo ya que ellos son la base fundamental de su carrera. «Hoy también les doy las gracias a la provincia y al PRM por recibirme en su partido, trabajaré como un soldado para que Luis Abinader Corona no pierda ni un solo espacio». El ex perredeísta fue alcalde de esta provincia por 18 años en períodos consecutivos y hasta hoy fungía como presidente provincial del PRD.

En la actividad también fueron juramentados Amable Olivero, expresidente municipal de Jaquimeyes y exmiembro del comité central del PLD; Hamilton Nin Connor (Pichón), ex candidato a alcalde del distrito municipal de Villa Central por la

Fuerza del Pueblo; Eddy Gómez Mella, ex regidor del municipio de Enriquillo por el PLD. El presidente provincial de esta demarcación, Edgar Augusto Félix, expresó que hoy le dan un abrazo de bienvenida y a los miembros del partido. Estuvieron presentes el alcalde de Barahona, Víctor Fernández de la Cruz; la gobernadora de la provincia, Genera González y los dirigentes nacionales Fellito Suberví y Rafael Jesús Feliz García.

Ofensiva en Las Terrenas

Menos de 24 horas después de este despliegue de la artillería perremeísta, el ataque se concentró en Las Terrenas, donde fue recibido con bombos y platillos el alcalde Eduardo Esteban Polanco (Willy), que ganó en las elecciones del 2020 estando en las filas del Partido de la Liberación Dominicana, estructura a través de la cual obtuvo 3,504 votos.

Las Terrenas tiene una matrícula de cinco regidores y estos se distribuyeron dos en el PLD, uno del PRM –que ahora cuenta con el síndico– y otros dos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Allí también estuvieron José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, y el vicepresidente, Eddy de Jesús Olivares, que sigue muy activo en la agenda proselitista interna.

En el acto estuvieron presentes el senador Pedro Catrain, el diputado Ramón Aníbal Olea y la presidenta municipal del PRM, Nora de los Santos. Los alcaldes de Villa Tapia, Hoger de León; de Salcedo, Mercedes Ortiz; Noel Abreu, de Pimentel; Alberto Brito Quiroz, de Castillo; Arcadio Rosa, de Hostos; Marlon Arias, de Cabrera; Inocencio de Jesús Chavan, de Sánchez Ramírez; Nelson Núñez, Santa Bárbara; Ce- cilio García (Pimpe), de Las Galeras; Fernando Mercado, de El Limón; Luis Felipe Fermín, de Arroyo Barril y Douglas Pichardo, alcalde de La Isabela, Puerto Plata.

Otros dirigentes de alto perfil que concurrieron a la actividad fueron Jorge Clemencio Gorge (Clementico), presidente provincial; Camilo Medina, secretario general provincial; Teo- dora Mullix (Nini), gobernadora provincial y Demetrio Vicente, coordinador provincial. Así como los dirigentes nacionales: Agustín Tavárez, Ramón Crisóstomo, Scarlen Berzán, Fredy Correa, Derlin Castillo, Ana Padilla, Deivi Abreu y Teresa Vásquez. Todo apunta a que el PRM continuará ejecutando para atraer dirigentes o autorida- des municipales de otros partidos, con el objetivo de seguir fortaleciéndose de cara a las elecciones de ese nivel que están pautadas para el domingo 18 de febrero del 2024. Fortalecer la imagen y acentuar una percepción favorable, es un objetivo primordial para la cúpula detrás del proyecto reeleccionista del Presidente Luis Abinader.

This article is from: