
5 minute read
LA SEMANA DEL NOTICIAS
MAR 31 ENE «Soy fruto de una generación a la que se le dio la oportunidad siendo joven».
MIE 1 FEB
Advertisement
El líder de Alianza País llamó a los jóvens a integrarse a partidos políticos que tengan compromiso con construir un país de justicia social, próspero y soberano.
3
JUEV 2 FEB «Salud con Luis» es uno de los movimientos que han surgido en apoyo a la reelección de Abinader.
Aumentan los movimientos que piden la reelección de Luis Abinader
Abel Martínez, aspirante a la Presidencia de la República por el PLD, manifestó su confianza en la juventud y apuesta por la implementación de políticas públicas eficientes para fomentar el primer empleo y el emprendimiento. “Creo en la juventud que quiere salir adelante honradamente y estoy convencido de que desde el presente es que se construye el futuro. En ese camino de lucha a favor de los mejores intereses del país, deben asumir un rol protagónico, porque son los que están llamados a ser parte de las transformaciones positivas que amerita la República Dominicana”, manifestó Abel Martínez.


Vie 3 Feb
El dirigente peledeísta dijo que contabilizan 33 el número de alcaldes «comprados» por el PRM.
Moreno:
Al conmemorarse este martes el Día Nacional de la Juventud, el presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, expuso la necesidad de crear reales oportunidades de empleos y de estudios para los jóvenes dominicanos para erradicar las circunstancias adversas en que viven millares de ellos, que ni estudian ni trabajan. Moreno aseguró que la falta de oportunidades, incluso para quienes tienen una profesión, motiva a que muchos jóvenes solo vean salida en emigrar a otros países, incluso de forma irregular, refiere una nota de prensa. “La juventud dominicana se merece reales oportunidades para desarrollar sus talentos y capacidades y así tener la garantía de una vida digna para ellos y su familia”, puntualizó.

5
S B 4 Feb
En las últimas semanas el partido oficial ha juramentado a varios alcaldes de la oposición.
PLD: Abinader debe ordenar investigar «compra» de alcaldes de la oposición
El coordinador nacional de campaña del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García, emplazó al presidente Luis Abinader a “que demuestre la transparencia que dice exhibir ordenando al Ministerio Público iniciar una investigación” de la denuncia de que el Gobierno “compró con recursos del Estado” a por lo menos 33 alcaldes, directores y otros encargados municipales elegidos en representación de partidos de oposición. Javier García consideró que “el pueblo dominicano merece una explicación sobre la denuncia, en vista de que una práctica de esa naturaleza afecta los principios democráticos”.

El PRM juramenta la alcalde peledeísta de Palo Verde en Monte Cristi
El Partido Revolucionario Moderno juramentó en dicha organización política al alcalde del municipio Palo Verde, Lucho Reyes, quien abandonó junto a su equipo al Partido de la Liberación Dominico. La actividad estuvo encabezada por José Ignacio Paliza, quien expresó que las puertas del partido están abiertas para todo aquel que quiera trabajar a favor del pueblo dominicano. “El cambio debe ser permanente y por eso las puertas de este partido están abiertas para todo aquel que quiera ingresar. Tenemos un presidente que es una máquina de trabajo, trabaja sin descanso en favor de todos los dominicanos y dominicanas.
Pedidos a gritos para la reelección del presidente de la República, Luis Abinader, surgen por doquier, con grupos aglutinados en movimientos para promover las ejecutorias del mandatario. Miles de médicos y enfermeras se juramentaron en el movimiento denominado “Salud Con Luis”, en el cual utilizaron prendas de vestir de color blanco en los que se podían leer mensajes que pedían cuatro años más del gobierno que encabeza el mandatario. “Cuatro más”, “Es el que va”, fueron algunas de las frases que los galenos y enfermeras vociferaban mientras salían de la actividad en la cual quedaron juramentados en el movimiento.
DOM 5 FEB
6Gómez Mazara advirtió que en los próximos comicios nadie gana en la primera vuelta.
Guido plantea convención universal y directa para elegir candidato del PRM

Guido Gómez Mazara planteó que el Partido Revolucionario Moderno debe celebrar una convención universal, directa, secreta y sin excusas para elegir al candidato presidencial de esa organización para las elecciones del 2024. Entrevistado en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, planteó que quien tiene que decidir la suerte del candidato presidencial perremeísta son sus bases. Gómez Mazara observó que ese fue el método utilizado en los últimos procesos internos en los que el presidente Luis Abinader venció al expresidente Hipólito Mejía.
7
LUN 6 FEB
El legislador progresista objetó en la Cámara Baja la adenda No. 2 al fideicomiso de Pedernales.
José Horacio dice es una lástima que Presidente llame politiquería a proteger
Este lunes el diputado y vicepresidente del partido Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, se refirió al desarrollo sostenible de Pedernales. Planteó que hacer una defensa del equilibrio ambiental de la región sur del país y los ecosistemas dentro de las áreas protegidas no puede considerarse politiquería. “Abogar por un desarrollo sostenible, defender el equilibrio ambiental del Sur y los ecosistemas dentro de áreas protegidas de nuestro país no será nunca politiquería. Es una lástima que el Presidente lo interprete así.” indicó el legislador en un tuit compartido en su cuenta de Twitter.
Semanario especializado en periodismo político de República Dominicana. Publicación gratuita. Fundado el 24 de mayo de 2022 » RNC: 1-3267142-2
GRUPO EDITORAL MYER
Máximo Jiménez » Presidente
Emelyn Baldera » Vicepresidente

Yoni Cruz » Gerente General
Rosario Medina » Gerente Comercial
Editorial
CONSEJO EDITORIAL
Máximo Jiménez » Director
Emelyn Baldera » Editora Mujer & Política
Rosario Medina Gómez » Editora Comunicación Política
Yoni Cruz » Director de Diseño
Retos del liderazgo | Danilo Medina
(1)
Pocos presidentes logran salir políticamente ilesos del Palacio Nacional al concluir su gestión. La dinámica que prevalece desde el tiranicidio de mayo de 1961 ha producido un liderazgo renuente a disfrutar de un retiro digno. Incluso cuando estos mandatarios están en pleno ejercicio de sus funciones, ni siquiera toman tiempo de ocio para salir de vacaciones, derecho que legalmente les asiste como a cualquier otro servidor de la administración pública. El presidente dominicano se retira cuando la vida termina.
Aún fuera del ejercicio del desempeño presidencial, los expresidentes siguen gravitando en la política. Danilo Medina, entre los tres exgobernantes dominicanos activos, es el que menos tiempo tiene con esa condición. Fue desalojado del Palacio por el triunfo del Cambio, en el 2020, cuando Luis Abinader le sucedió en el cargo. Medina es un político agudo, que en el 2012 logró su objetivo de ganar la Presidencia, con el apoyo prácticamente incondicional de Leonel Fernández, su compañero de turno y líder indiscutible del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y además Presidente de la República.
Desde ese momento y de manera sistemática, Medina se dedicó –junto a su círculo político cercano, unos con menos sentido de la historia que otros– en torpedear o reducir el liderazgo que encarnaba Leonel, a un punto que incidió de manera directa en la escogencia de su delfín en las cuestionadas primarias internas de octubre del 2019, provocando la renuncia irrevocable del político que mantuvo al PLD en la Presidencia durante