
3 minute read
DÍAXDÍA
ROBERTO FULCAR. KARINA ARISTY.
PEDRO CATRAIN. SECRETARÍAS DEL PLD
Advertisement
El dirigente del Partido Revolucionario Moderno y ex ministro de Educación, ROBERTO FULCAR, sigue un proceso de salud en los Estados Unidos. El diputado Julito Fulcar informó en Twitter el pasado viernes que «Roberto será intervenido quirúrgicamente por segunda vez, el martes 31 de enero en el Hospital General de Massachusetts; agradecemos sus buenos deseos, oraciones y mensajes. Esperamos que, Dios mediante, también de esta segunda intervención, Roberto saldrá muy bien». Que así sea, ojalá que el miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM pueda superar esta situación.
La ofensiva del Partido Revolucionario Moderno para sellar las alianzas con los partidos minoritarios está en franco despliegue. Luego de su periplo por Santo Domingo a principio de año, cuando KARINA ARISTY vino a reunirse con altos dirigentes del partido de gobierno, el pasado viernes concretizó un encuentro con el Presidente Luis Abinader, y todo indica que la nueva presidente del Partido Liberal Reformista (PLR) sellará su apoyo a la relección en las elecciones del 2024. Es una idea que empezó a tomar cuerpo mucho antes de que falleciera su padre y fundador de la organización, Amable Aristy Castro.
El senador PEDRO CATRAIN sostiene que los «náufragos de Sánchez» son solo una pequeña muestra de la trágica historia de los viajes ilegales a Puerto Rico que se realizan en frágiles embarcaciones saliendo desde distintos puntos de la costa de Samaná. El senador explicó que los viajes ilegales son causados por la desigualdad y la falta de empleo que son problemas estructurales del país y de la provincia que en vez de resolverse se agravaron durante los gobiernos pasados. Catrain informó que gestiona con los gobiernos dominicano y de los Estados Unidos acelerar el proceso para que los trabajadores dominicanos y especialmente los de Samaná sean elegibles para las visas H-2B que les permite trabajar en la reconstrucción de la vecina isla de Puerto Rico.

Jos Miguel Soto Jim Nez
PRESIDENTE DE V REPÚBLICA

El general en su laberinto
La Comisión del Partido de la Liberación Dominicana para la elección de los titulares de SECRETARÍAS pendientes de elección se extendió hasta el próximo viernes 3 de febrero de este año, a las 5:00 p.m. el plazo para la inscripción de aspiraciones. En la reunión efectuada la mañana del pasado martes los integrantes de dicha comisión evaluaron el caso, decidiendo fijar el referido día como fecha límite para el registro de las aspiraciones. Al tomar la decisión la comisión que coordina e integran Lidio Cadet, Cristina Lizardo, Melanio Paredes, Celenia Vidal y Manuel Saleta, la comunicaron a la Secretaria General instancia que, por circular firmada por Charles Mariotti, Secretario General, se ha informado a todo el Partido.


Hay quienes ven en José Miguel Soto Jiménez más que un general, un intelectual con ideas preclaras sobre la política, la democracia y, sobre todo, un conocedor de los procesos históricos que ha experimentado la República. Un hombre que sabe debatir en cualquier escenario, con políticos militantes de cualquier partido. El ex ministro de Defensa, presidente del movimiento político V República, estuvo –y se le ha visto muy de cerca– a Leonel Fernández, presidente de Fuerza del Pueblo. El pasado 26 de enero, Día de Duarte, participó en un interesantísimo conversatorio organizado por el Sector Externo de esa organización, en el Ateneo de Santiago. Ambos intelectuales abordaron un tema apasionante, en un auditorio en el que no cabía un alma más, lleno a su capacidad. ¿Cerrará filas el general con la Fuerza del Pueblo? Afinidades hay entre ambos. Ya veremos.
En Edados
en los PREPARATIVOS de las ELECCIONES LA JCE SE REÚNE CON los DELEGADOS POLÍTICOS
Los titulares de las direcciones de Elecciones, Informática y del Voto Dominicano en el Exterior de la Junta Central Electoral (JCE), sostuvieron el jueves una reunión informativa con los partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidas ante el órgano comicial de cara a los trabajos previos a las primarias internas y al proceso electoral de 2024. Mario Núñez, Johnny Rivera y el subdirector Eladio Regalado, quien estuvo en representación del director del Voto Dominicano en el Exterior, explicaron que este encuentro fue de carácter informativo y que en el mismo se trataron los temas de captación y capacitación del personal de los colegios electorales, datos preliminares para la organización de primarias y aprobaciones de nuevos recintos y colegios electorales. Este encuentro, en el que participaron delegados técnicos y políticos de las organizaciones políticas, se enmarca dentro de las reuniones con los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, para el montaje de primarias y las elecciones internas.


