3 minute read

MUJER & POLÍTICA

el de los préstamos aprobados en esta gestión, considerado por ella como exagerado.

«Es que son préstamos para nada, los préstamos son buenos siempre y cuando lo uses para algo, te ayudan a bajar la pobreza. Ahora los legisladores se han visto en esa situación, algunos están recogidos porque es difícil cuando uno se debe a un partido, pero uno tiene que defender las cosas del partido siempre y cuando el partido no te defraude a ti».

Advertisement

La política puso como ejemplo que a ella el PLD no le puede decir que apoye un fideicomiso cuando «nosotros como partido se supone que no creemos en eso, porque no está en nuestros estatutos».

Valora las alianzas públicoprivadas siempre y cuando no vayan en detrimento del pueblo, como por ejemplo, perder recursos naturales y cosas que sean esenciales para el desarrollo del pueblo. «No hay que ser un genio para estar en el Congreso, sino tener los ideales claros».

Las plataformas sociales

Claudia Rita es licenciada en comunicación publicitaria egresada de la Universidad Iberoamericana, con estudios en España en comunicación gráfica y multimedia. Su expertis le da crédito para hablar de las plataformas sociales, recurso que hoy día los políticos tienen tan en cuenta.

«Nadie supuso lo que iba a pasar ahora con el Internet, para la manipulación de la información y quienes son los dueños de la información, es la gran amenaza y el gran peligro al que se enfrenta el mundo ahora mismo. La gente no ve eso, solo la importancia de las redes».

Cristo Redentor a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. cias y prohibieron y «dijeron aquí no fueron los chinos, dijeron para acá no, la información de nosotros se queda aquí, que es para controlar a los chinos, sí, ese debería ser uno de los temas principales, pero es un mundo que va rápido y seguimos arrastrando temas que son más antiguos».

Para ella, Twitter sigue siendo la herramienta preferida por los políticos y de donde se alimentan también los periódicos y medios de comunicación. Sostiene que quién revolucionó esa red social fue el expresidente Barak Obama, quien le dio la característica de la primicia y en lugar de hacer ruedas de prensa lo hacía por ese canal.

Mientras que TikTok, la red china que ha puesto a muchos a bailar, hablar y hacer ocurrencias se está llevando a los políticos hacia allá en el interés de conseguir nuevos electores.

A propósito de su trabajo en pos de estrechar la brecha digital entre mujeres y hombres en instituciones como el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Ministerio de Educación, para quienes hoy día critican los avances en la educación, asegura que «realmente hay un después del 4 por ciento de la educación por más que lo critiquen».

La paridad en el PLD Como titular de la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género plantea que al PLD de hoy le importa lo que siente la gente, «ya llegamos a un punto que le da vergüenza si las mujeres no están ahí, si no van a las rueda de prensa y a las reuniones. La perspectiva de género a veces la gente no lo entiende. Las mujeres tienen muchas limitantes, tienen que quedarse con los hijos y hacer ciertas tareas que los hombres no hacen».

No cree que ningún partido político dominicano sea feministia, es de las que piensa que la paridad es una conquista difícil de pasar porque está amarrado »a listas cerradas de los partidos y estoy convencida y lo hicieron en México que la única manera de conseguir paridad es con listas cerradas. Cómo uno le dice a un partido mayoritario que vamos hacer una lista, y la pregunta que sigue es quién va a elegir la lista y la segunda pregunta y porqué a ella sí y a mí no, o él sí y a mí no».

Está claro en que la información de todos nosotros le pertenece a los dueños de los servidores donde se almacenan esos datos y recuerda que los únicos que no entraron en las tenden-

Para la miembro del Comité Central del PLD TikTok «es un reto, y claro que está bien que los políticos lo usen y se monten en esa onda. Es importante porque hay que estar donde está la gente, si el público está ahí, hay que ir tras ellos», dice esperanzada que no se politice tanto esta plataforma y que siga manteniendo su esencia.

Su red estrella sigue siendo Twitter, ya que es donde se ventilan los temas duros de interés político y nacional, una red muy usada por ella desde sus inicios, pero ahora que es miembro del Comité Central, confiesa que ahora lo piensa mucho más.

Ha pensado seriamente en el tema y por eso cree que es posible poner en marcha algunas alternativas que puedan ser importantes y ayudar mucho a la mujer política con aspiraciones. «Como por ejemplo en el tema del presupuesto, que reciban el presupuesto adecuado para su campaña que los medios la apoyen y visibilicen por igual que el hombre.

Hay otra serie de alternativas remediales que se pueden usar en lo que llega la paridad, ahora mismo la paridad se usa con listas cerradas, que es un hombre y una mujer, y que hacen los partidos, le dan los lugares a la mujer donde no tienen oportunidad de ganar y con eso entiende que ya cumplió con la cuota«, dice pero segura de que la mujer no se puede cansar, hay que seguir participando y no desmayar, por eso ella también se preparada para dar el paso.

This article is from: