Herramientas para la innovación educativa

Page 1

Boletín

Herramientas para la innovación educativa

Publicación: Febrero 2020


¿Qué esta haciendo laUniversidad del Valle referente a las TIC? Cada semestre la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación virtual ofrece una variedad de cursos dirigidos a los profesores de la Universidad del Valle interesados en la incorporación y utilización pertinente de las TIC y la producción de material académico para entornos virtuales con un sustento pedagógico. Con esta oferta la DINTEV procura contribuir a modernizar y mejorar la calidad de los materiales académicos y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

2


¡ Sabias que las Tics están generando un gran cambio en el ámbito académico !

Presentamos la oferta de formación y cualificación docente para el primer semestre del 2020, en la cual se integran estrategias tendientes a diversificar la formación en sus modalidades presencial, mixta o virtual , que permitan responder a las necesidades y expectativas que los profesores demandan en el campo de la integración pedagógica de las TIC. 3


Programas Ofrecidos:

4


Diplomados Enseñanza - aprendizaje en la era digital:

Integración de TIC en la educación superior El diplomado se desarrolla en 7 talleres presenciales. Aunque durante los talleres se disertará sobre bases conceptuales de la integración de TIC en la docencia, la estrategia metodológica predominante es la de taller, es decir “aprender haciendo”.

Docencia Virtual El diplomado se desarrollará bajo la modalidad virtual, en donde se organizan actividades de aprendizaje de acuerdo a

4 módulos propuestos en la

estructura curricular. Las actividades de aprendizaje serán sincrónicas y asincrónicas, con la intención de favorecer la participación y enriquecer los escenarios que posibilitan el desarrollo de una comunicación y evaluación formativa.

5


Cursos Construcción de Objetos Didácticos Interactivos usando Mathematica El curso se desarrolla de manera totalmente práctica (desde la primera hasta la última sesión) en las instalaciones de la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual (DINTEV) y del Centro de Innovación Educativa Regional (CIERSur) de la Universidad del Valle, Campus Meléndez, Cali. El cupo esde 20 personas, cada participante debe previamente escoger un tema de su interés para trabajar durante el curso de modo que pueda ver los resultados al final del curso.

Recursos educativos para la enseñanza de matemáticas mediados por GeoGebra El curso se desarrolla en 6 sesiones presenciales a través del modelamiento y la

participación activa de los profesores y a partir de las necesidades o problemáticas que deseensolucionar integrando el software de Geogebra.

6


Talleres 1.

Google Drive: trabaje colaborativamente en documentos y

formularios a través de Internet. 2. Material multimedia: cree sus propios elementos multimediales y úselos como material académico. 3.

Campus virtual: desarrollo, configure y gestione en línea sus

actividades de enseñanza aprendizaje. 4. Aprendizaje Significativo y Mapas Conceptuales en Cmaptools. 5. Google Sites: publique y gestione información académica a través de su propio Sitio Web. 6. Presentaciones: cree sus propias presentaciones usando herramientas en línea.

7


7. Conceptos básicos de derechos de autor y licencias Creative Commons - Búsqueda de recursos libres en Internet. 8. Videoconferencia y Streaming: comparta y publique información a través de video en Internet. 9. Infografías: una estrategia para presentar ideas y procesos de forma visual. 10. Google Classroom: integre y gestione sus actividades de enseñanza - aprendizaje a través de Internet. 11. EDPuzzle: potencie y optimice el uso de videos académicos en el aula de clase. 12. Producción y edición de imágenes para ambientes de aprendizaje.

Para Mayor Información: Formación de la DINTEV INSCRIBETE AQUÍ 8


Universidad del Valle Facultad de Ingeniería Programa Académico Ingeniería Civil

Calle 13 No. 100 – 00, edificio E48, primer piso Programa.ingenieriacivil@correounivalle.edu.co 3396938 - 3212100 ext 2467 @PAICUnivalle


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.