Boletín Noviembre

Page 1

Boletín Informativo PAIC

CONTENIDO

Actividades de la U………..2 Estudiantes & Egresados….6 Docentes…………………...10

En la U……………………….12 Invitaciones……………..…14

NOTICIAS 

Egresados candidatos a doctores.

Estudiante ganadora de la carrera atlética Allianz de la luz.

Remodelación y adecuación de espacios en la Universidad

Universidad del Valle Facultad de Ingeniería Programa Académico Ingeniería Civil Edición Noviembre 2018

1


Actividades de la U

2


Los cursos, seminarios, eventos, foros, actividades y convocatorias expuestas en esta sección corresponden a invitaciones recibidas por parte de las dependencias de la Universidad pero que no necesariamente organiza el Programa Académico. Para mayor información, solicitamos se remita a la dependencia organizadora para más datos como fechas, registro, pagos, inscripciones, y de cualquier otra índole. La información de contacto se reporta en cada actividad. Octubre 29 a Noviembre 02 X SIMPOSIO INTERNACIONAL JORGE ISAACS El X Simposio, que tendrá lugar en Cali del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2018, rendirá homenaje al escritor colombiano Manuel Zapata Olivella, abordando desde distintas perspectivas la vida y obra de uno de los más importantes humanistas latinoamericanos del siglo XX, a fin de conmemorar a través suyo el invaluable legado que la diáspora africana ha dejado al continente americano. Diferentes espacios acorde al día 3212100 Ext: 2296 cvisaacs@correounivalle.edu.co simposiojorgeisaacs.univalle.edu.co

Octubre 31 BOOKLOWEEN La División de Bibliotecas de la Universidad del Valle tiene preparado para el próximo 31 de octubre a las 3:00 p.m. un concurso de disfraces dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado y funcionarios de la Universidad del Valle, que tiene por objetivo incentivar y promocionar la lectura, creando un espacio lúdico, donde los participantes puedan hacer uso de su creatividad, poniendo en escena clásicos literarios de terror. Biblioteca Mario Carvajal, primer piso 3212950 biblioteca@correounivalle.edu.co

3


Octubre 31 FESTIVAL RECREATIVO 2018-II Como parte del Festival Recreativo, la Vicerrectoría de Bienestar Universitario organizará la exhibición del ajedrez gigante y el bingo saludable con juegos de parqués, domino, twister, entre otros, de 10:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. Coliseo Alberto León Betancur

3212100 Ext: 7054 marilu.cardona@correounivalle.edu.co

Noviembre 2 CARRERA ATLÉTICA 10K HOMBRES Y 5K MUJERES La Sección de Cultura, Recreación y Deporte de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario invita a la comunidad a participar de la carrera atlética que se realizará desde las 12:00 m. Requiere inscripción previa. Centro Deportivo Universitario 3212100 Ext: 7054 interfacultadescdu@gmail.com

Lunes de noviembre IT’S ENGLISH TIME! LET’S USE IT La Escuela de Ingeniería Civil y Geomática realiza cada 2 semanas los días lunes una serie de clases de inglés con actividades lúdicas que facilitan el aprendizaje del idioma.

Edificio E48, segundo piso eicg.english@gmail.com

4


Noviembre PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL El servicio Psicológico de la Universidad invita a la comunidad para que participe en su ciclo de conferencias Taller

Fecha

En contacto con el propio teatro interior

17 de noviembre de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Alergias. La relación entre las emociones y las alergias

6 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Violencia intrafamiliar. Impacto en la salud física y emocional

13 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Causas de la ansiedad. Posibles causas y alternativas terapéuticas con medicamentos provenientes de plantas, animales, minerales, etc

20 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Usted también puede enfermarse. Consejos prácticos para lograrlo

27 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Logoterapia. Es una psicoterapia existencial que pone su acento en la libertad humana para trascender el

Los martes desde el 6 al 27 de noviembre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Arte Terapia- el placer de crear: Sanación pránica "Manos de todos para todos"

2 de noviembre de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.

Arte Terapia- el placer de crear: Biodanza- pintando desde el alma.

9 de noviembre de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.

El arte de la felicidad: Yoga y emociones.

16 de noviembre de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.

Me reto a ser feliz: Bioneurociencia aplicada

23 de noviembre de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.

Rompiendo paradigmas: Las emociones de la espiritualidad

30 de noviembre de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.

Zona D, Edificio D7, 3er piso, salón de grupos 1 y 2 3212374 - 3212319 servicio.psicologico@correounivalle.edu.co

5


Estudiantes & egresados

6


Ingrid Madera

La ingeniera Ingrid Madera, egresada del Programa Académico de Ingeniería Civil sustento su trabajo de grado titulado “DESARROLLO TECNOLÓGICO DE UN AISLADOR SÍSMICO DE BAJO COSTO PARA EDIFICACIONES BAJAS”, con el que optó para el título de Doctora en Ingeniería con Énfasis en Mecánica de Sólidos. Este trabajo fue realizado bajo la dirección de los profesores Johannio Marulanda Casas y Peter Thomson de la Universidad del Valle. Esta investigación buscó desarrollar un aislador sísmico con tecnologías nacional y materiales que se pudieran conseguir en el país, reduciendo así los costos de producción y permitiendo que estos elementos se tuvieran en cuenta en construcciones residenciales de mediana altura que son los que más se utilizan en el país buscando, de esta forma, hacer los edificios más resistentes a las necesidades de nuestro medio. El aislamiento sísmico tiene como función minimizar la fluctuaciones que puedan tener las edificaciones en caso de un movimiento telúrico. Este trabajo se encuentra en proceso de patente. Se le reconoce su merito y su labor como estudiante, felicitándola por este nuevo logro en su vida profesional.

7


Carlos Riascos

“CONTROL ESTRUCTURAL SEMIACTIVO PARA EXCITACIÓN SÍSMICA CON UN AMORTIGUADOR DE LÍQUIDO SINTONIZADO” es el título del trabajo investigativo que sustentó el estudiante Carlos Andrés Riascos Gonzáles para obtener su título de Doctor en Ingeniería con Énfasis en Mecánica de Sólidos. El profesor Peter Thomson de la Universidad del Valle, fue el encargado de dirigir este trabajo. En este trabajo se desarrolló un amortiguador para minimizar las vibraciones de las estructuras y hace que estas vuelvan rápidamente a estar estables durante un evento sísmico, sin que se vea afectada la estructura.

Se le reconoce su merito y su labor como estudiante, felicitándolo por este nuevo logro en su vida profesional.

8


Tatiana Toro

La estudiante Anyela Tatiana Toro Delgado participó el pasado 21 de octubre en la carrera deportiva Décima Cuarta Allianz 10K de la Luz, obteniendo en esta competencia el primer puesto de la categoría 5K - Femenino, con un tiempo de 23:22. Se le reconoce su merito y su labor en este tipo de actividades extracurriculares que fomentan el deporte y los hábitos saludables.

9


Docentes

10


Noviembre 6 y 13 CURSO “INFOGRAFÍA: UNA ESTRATEGIA PARA PRESENTAR IDEAS Y PROCESOS DE FORMA VISUAL” Es un curso organizado por la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual de la Vicerrectoría Académica y consiste en un taller donde se dará a conocer el uso de la infografía como una herramienta visual que facilita la presentación de información usada en procesos de aprendizaje. El participante estará en capacidad de elaborar una infografía para preparar y presentar información visual y construir contenido útil acorde con sus necesidades de enseñanza—aprendizaje. Sala CierSur, edificio E18 (317) 3182602—3182675 formacion@correounivalle.edu.co

11


En la U

12


Infraestructura

Se adelanta la construcción de 332 m2 de edificación en el sector del Centro Deportivo Universitario -- C.D.U. por parte de la Sección de Planeación Física y la Sección de Obras e Interventoría de la Universidad. Este espacio se adecuará para su uso como cafetería.

Igualmente la adecuación de la zona verde común de las escuelas de Ingeniería Civil y Geomática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Materiales, Ingeniería Industrial y Estadística continua en ejecución.

13


Invitaciones

14


Los cursos, seminarios, eventos, foros, actividades y convocatorias expuestas en esta sección corresponden a invitaciones recibidas por parte de empresas externas y de las cuales no necesariamente participa ni la Universidad ni el Programa Académico. Para mayor información, solicitamos se remita a la entidad organizadora por más datos como fechas, registro, pagos, inscripciones, y de cualquier otra índole. Octubre 31 BECAS EDUCATIVAS COOMEVA A partir de 2018 y por efectos de la Ley 1819 de 2016, artículo 142 y en el marco del Régimen Tributario Especial, el 20% del Fondo de Educación de las Cooperativas se destinará a la financiación de cupos y programas en la educación superior pública; en consecuencia, y conforme con el Acuerdo N.º 560 del Consejo de Administración, en 2018 Coomeva gestionará de manera autónoma el 10% y en 2019 el 5% del Fondo de Educación. Con estos recursos Coomeva continúa contribuyendo a la expansión del acceso a la educación de los colombianos y específicamente de los asociados de Coomeva y fortaleciendo su portafolio educativo mediante el Programa de Becas Coomeva Educación Superior Pública para estudiantes de pregrado y posgrado asociados a Coomeva o para aquellos que se asocien y estén dispuestos a asumir las responsabilidades de la asociación. El plazo máximo de inscripción es el 31 de octubre.

Carrera 100 # 5-169, Centro Comercial Unicentro, Oasis, Local 440 333 00 00 educacion@coomeva.com.co

Noviembre 1° CONCEPTOS TÉCNICOS Y CONSTRUCTIVOS DE LA MAMPOSTERÍA DE CONCRETO Camacol Valle y Cementos San Marcos invitan a obreros, maestros, contratistas y estudiantes a la conferencia sin costo: Conceptos técnicos y constructivos de la mampostería en concreto. El horario será á de 5:30 p.m. a 8:00 p.m. Centro Cultural Comfandi. Calle 8 # 6-23 485 00 02 extensión 108 capacitaciones@camacolvalle.org.co

15


Noviembre 8 LO QUE EL CONSTRUCTOR DEBE SABER SOBRE LA NSR-10 Y SUS ACTUALIZACIONES La NSR-10 ha tenido grandes ajustes en los últimos meses que tienen un gran impacto en su aplicación. Bajo el marco de la Ley de Vivienda Segura, este evento se discutirán los aspectos de mayor impacto como la revisión independiente de diseños, los requisitos para la supervisión técnica y los mecanismos de amparo. Este evento lo organiza el Instituto del Concreto ASOCRETO. Hotel MS 66– Cra 66 # 1C-87 (Cali) (57 1)6180018 extensión 163 reunión@asocreto.org.co

INCENDIO EN EDIFICIOS DE ACERO PARA PARQUEADEROS Con el fin de Introducir a los profesionales del sector de la construcción en la aplicación de métodos prestacionales para el diseño de la protección pasiva de la estructura de acero de edificios destinados a parqueaderos, el Instituto Colombiano de la Construcción en Acero ICCA invita a participar de esta conferencia a cargo del ingeniero Juan David Gómez Roldan, magíster en ingeniería civil de la Universidad de los Andes y doctor en ingeniería civil de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona). Se realizará de 6:00 pm a 8:00 pm.

YOffice Centro de Negocios, Avda 4Nte # 7N-43 485 00 02 extensión 118 coordinacion@icca.com.co

16


Noviembre 14 ENVERDECIENDO LA CADENA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL VALLE DEL CAUCA La Universidad Autónoma de Occidente (UAO), reconocida como la universidad más sostenible de Colombia y la tercera en Latinoamérica (según el UI Green Metric 2017), junto con la constructora El Castillo S.A., realizará un evento en el tema de construcción sostenible el día 14 de Noviembre de 2018, “Enverdeciendo la cadena de la construcción del Valle del Cauca” el cual busca dar a conocer el liderazgo del Valle del Cauca en la temática, y el compromiso de diversos actores e instituciones para lograr un desarrollo de la región bajo en carbono. El horario será de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Auditorio Quincha. Universidad Autonoma de Occidente 310 538 32 96 departamentotecnico4@constructoraelcastillo.com

17


Universidad del Valle Facultad de Ingeniería Programa Académico Ingeniería Civil Calle 13 No. 100 – 00, edificio E48, primer piso Programa.ingenieriacivil@correounivalle.edu.co 3396938 - 3212100 ext 2467, 7232 @PAICUnivalle

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.