La Noticia Guerrero 528

Page 1

Policiaca

Para el gobierno de Guerrero no hay algo más prioritario que la educación: AAR

Barda cae y mata a cuatro niños; ultiman a balazos a permisionario

Pág. 5

Pág. 12

JCruz Azul ganó por

la mínima al América

Pág. 9

La Noticia Hallan hostia con sangre similar a la de Cristo Información veraz y oportuna

Viernes 24 de Mayo del 2013 Año: 03 Número:528

GUERRERO

La encontraron en la iglesia de San Martín, en Tixtla, informan el obispo Zavala y un investigador. Señalan que aún está sujeta a estudios científicos y no puede considerarse como milagrosa. Presentarán los resultados de la hostia sangrante el sábado en un simposio en esta ciudad, dicen.

Pag. 2

Siguen protestas de la UALCA en Tixtla; ayer bloquearon carretera

Pag. 4

Instalan 778 albergues temporales por época de huracanes

Pag. 3

Destinan apoyos para familia de 4 menores muertos en Huitzuco

Pag. 2

Aquí se muestra la imagen de la hostia con sangre similar a la identificada con Cristo, que será presentada mañana sábado en el Segundo Simposio Internacional DIMI, que tendrá lugar en el Auditorio “Sentimientos de la Nación” de esta ciudad capital. (Foto: José Luis de la Cruz)

Funcionario estatal Anuncia Mario Moreno intentó matar a empleado, cambios de funcionarios en el Ayuntamiento denuncian familiares

Pag. 2

Pag. 2

Escriben:

Noé Mondragón N. Pag. 3 | Carlos Díaz F. Pag. 6 | Arturo Soto G.

Pag.6

|

Alcalde de Iguala aplica masivo despido de trabajadores, acusan

Pag. 3

David Martínez Pag. 6 | Rafael Vega A. Pag.7 | Efraín Flores I. Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

Guerrero

Anuncia Mario Moreno cambios Funcionario estatal intentó matar de funcionarios en Ayuntamiento a empleado, denuncian familiares Por Christian Ochoa F E

l alcalde Mario Moreno Arcos anunció ayer que en el transcurso de los próximos días realizará una serie de cambios y ajustes en su administración para fortalecer ciertas áreas y brindar un mejor servicio de atención a la población. Sin embargo aclaró que antes de proceder a los movimientos, realizará una revisión puntual del desempeño de sus funcionarios para detectar las áreas dónde será necesario hacer algunos ajustes. Entrevistado durante la audiencia pública de ayer en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, anunció el rescate de la zona arqueológica de la colonia Indeco en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aunque no dio a conocer el monto financiero que implicarían los trabajos, dijo que su gobierno invertirá los recursos que sean necesarios para rescatar y rehabilitar esa zona para que se convierta en un atractivo turístico de esta ciudad. De acuerdo con datos oficiales, Chilpan-

cingo posee restos arqueológicos que fueron ocupados por pobladores desde hace más de 2,500 años, pero en especial el de Pezuapan en la colonia Indeco. Los remanentes visibles son parte de un gran basamento piramidal, de 50 metros por lado y 12 metros de alto, según datos históricos, y que seguramente era el centro cívico-ceremonial más grande. En esa zona se observa la superficie de lo que fue un centro poblacional de la cultura Yope que data de los años 950. Blanca Jiménez Padilla, delegada estatal del INAH, informó que el gobierno federal aportó cien mil pesos. Pero Moreno Arcos comentó que esa cantidad es insuficiente, por lo que su administración aportará los recursos que se requieren para rescatarlo, aunque no sería en su totalidad. Porque sólo media hectárea fue asegurada y el resto está invadido por el crecimiento urbano, y, por lo tanto, la totalidad de la zona arqueológica no podría ser rescatada.

Destinan apoyos para familia de 4 menores muertos en Huitzuco

T

Por Christian Ochoa

ras la muerte de cuatro niños en la comunidad de El Tulimán, municipio de Huitzuco, región Norte, a consecuencia de la caída de una barda por una tormenta, la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno estatal inició una verificación. Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil estatal, precisó que personal de la dependencia ofreció el apoyo a los familiares de las víctimas para lo que sea necesario. Además de que llevan a cabo una inspección para garantizar que cuenten con las medidas de alerta, y en caso de contingencia otorgarles los beneficios. Dio a conocer que los menores fallecidos formaban parte de una familia asentada en zonas de alto riesgo de la población. Indicó que tras estos hechos se inició una verificación para detectar las condiciones en las que viven las familias ubicadas cerca de los cauces de ríos o en áreas de

alto riesgo, en las diferentes regiones del estado, para evitar pérdidas de vidas y materiales a consecuencia de las lluvias. Informó que previo a la temporada de lluvias, instalaron 780 refugios temporales para albergar a familias que pudieran ser afectadas por las lluvias. Pero especialmente quienes viven en zonas de riesgo y en este caso, González Vargas, pidió a las autoridades municipales mantener vigilancia especial en las zonas de alto riesgo para evitar incidentes similares. Y es que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por lo menos 30 mil familias radican en zonas de alto riesgo, siendo los municipios de Acapulco y Chilpancingo los de mayor incidencia. Cabe señalar que es la primera tormenta que se presenta en Guerrero y que genera el deceso de personas en lo que va del periodo de lluvias, que inició oficialmente el pasado 15 de mayo.

amiliares de Rafael Santamaría Damián, supervisor de obra en la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, denunciaron que el asesor técnico de esa dependencia, Bartolo Salgado Jiménez, lo balaceó en la pierna derecha porque le llevó un oficio para que explicara las irregularidades de una “obra oscura”, pero su salud es estable, señalaron. En conferencia de prensa pidieron anonimato porque temen por su vida, y relataron que son hostigados en su domicilio ubicado en la calle Pico de Orizaba, manzana 9, lote 7, colonia El Tomatal. Acusaron que Salgado Jiménez envió ayer, a las 9:09 horas, a Leonardo Daniel Torreblanca Lorenzo, su colaborador, quien les dijo que aquél, el funcionario, quería negociar con ellos para detener un escándalo. Relataron que el ataque fue el lunes 20 de mayo alrededor de las 18:30 horas, cuando su familiar y un compañero, Rafael Soto Villalba, acudieron a la oficina de la Asesoría Técnica de la dependencia, ubicada en el fraccionamiento Milpizaco, prolongación Rubén Mora, en donde a Salgado Jiménez le mostró un documento donde se exponen las irregularidades de una obra que estaba mal licitada y tenía prestanombres. “Según lo que sabemos y nos ha contado, llegó junto a su compañero, le mostró el documento que requería revisión y Salgado Jiménez le contestó que esa iba a ser la respuesta, y enseguida le disparó con un arma calibre .22 o .25, por lo que su acompañante de inmediato lo subió a

La hostia con sangre de Tixtla aún no puede calificarse como milagro -Pero dicen que la sangre es similar a la de Cristo.

La Diócesis Chilpancingo-Chilapa aclaró que todavía no pueden considerar como un “milagro” la hostia a la que le brotó sangre de tipo AB hace seis años en la iglesia de San Martín, en la cabecera municipal de Tixtla. Aunque los estudios científicos minuciosos y escrupulosos, indican que puede ser sangre de Cristo. Así lo dijo ayer el investigador católico Ricardo Castañón Gómez, quien también es neuropsicofisiólogo (estudia fenómenos hipnóticos), y ha realizado otros estudios de hostias sangrantes similares en Argentina. En conferencia de prensa en la Curia de esta capital, con el obispo de la Diócesis, Alejo Zavala Castro, informaron que presentarán los resultados de la hostia sangrante el sábado en el simposio internacional “Hacia un diálogo entre la ciencia y la fe”, en el auditorio “Sentimientos de la Nación”, ftente a Palacio de Gobierno. “Me he convertido en católico porque estas evidencias me han llamado la atención; me interesaron, pero el sábado van a venir las personas que van a presentar la parte de las investigaciones, en la reEl diputado Toño Gaspar continúa con la entrega de tinacos a familias de vista que se les va entregar vienen las firescasos recursos, contribuyendo de esa manera para que en los hogares mas de los investigadores que trabajaron que lo necesiten cuenten con recipientes para el almacenamiento del agua. en esto”, dijo.

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

la camioneta y también la abordó Salgado Jiménez”, relató. Los familiares de inmediato denunciaron ante el Ministerio Público del Fuero Común la agresión con número de averiguación previa BRA/SC/05/1238/2013. Lo extraño, precisaron, fue que el funcionario se subió con su familiar hasta llegar a la clínica del ISSSTE y les dijo que él era el responsable, que había sido un accidente y que respondería por los hechos. Sin embargo, una vez que platicaron con su familiar éste les dijo cómo habían ocurrido los hechos y fueron de inmediato a la oficina del funcionario pero ésta estaba desmantelad. Salgado Jiménez está prófugo de la justicia y envía emisarios al domicilio antes señalado para que los familiares no expongan los hechos. Dijeron que el lunes por la noche en el ISSSTE no podían sacarle la bala y lo trasladaron al hospital Santa Fe, hasta donde llegó el equipo Jurídico del Gobierno estatal y comenzó a realizar la investigación de los hechos. En el hospital, el martes 21 había policías estatal afuera; uno estaba en una moto platicando con ellos una persona que aseguraron era del Ministerio Público, pero saben que esos es falso. Exigieron al gobierno estatal garantías de seguridad por los hechos suscitados. Expusieron que su familiar tiene una hija pequeña y esposa, de éstos. Por lo menos 10 años ha trabajado en dicha Secretaría; tiene base y es ingeniero civil. (www.agenciairza.com)

Aseguró que muchos científicos que participaron en el estudio son ateos y no vendrán el sábado próximo al Auditorio “Sentimientos de la Nación”, donde se presentarán los resultados de los estudios científicos practicados a la hostia que hace casi 7 años encontraron durante un retiro religioso en la ciudad de Tixtla. Acompañados del vicario general de la Diócesis, Víctor Manuel Aguilar Ríos, dieron a conocer la noticia y recordaron que en el año 2006 en la ciudad de Tixtla se llevó a cabo un retiro espiritual con un padre al que se conoce como “Rayito”, y en el momento de la distribución de la eucaristía a los fieles en uno de los copones una religiosa descubrió una hostia manchada de rojo en el centro. El estudio lleva tres años de realizado. “El profesor de norteamércia, John Compallo, encontró unas células mesenquimales, que se van a convertir en tales; hay una dinámica sumamente importante, el tejido corresponde a una persona lastimada”, comentó, y afirmó que darán más detalles el sábado. En el simposio pretenden demostrar a la comunidad católica el resultado de las investigaciones y determinarán si consideran un milagro la hostia sangrante. (www.agenciairza.com)

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

Guerrero

Hay 26 barrancas de alto riesgo, alertan ante la llegada de lluvias L

LECTURA POLÍTICA Florentino y su nula operación política

Por Salomón Cruz Gallardo

a Dirección de Protección Civil Municipal alertó que al menos 26 barrancas de las 53 que existen en Chilpancingo están consideradas de alto riesgo para esta temporada de lluvias. Alfredo Cuenca Marino, director de esa área, dijo que esas zonas federales son muy propensas a sufrir alguna contingencia como inundaciones e incuso deslaves que ponen en riesgo a cientos de familias. Citó que uno de los puntos más peligrosas son el río Huacapa a la altura de la presa Cerrito Rico hasta las canchas de la colonia Hermenegildo Galeana, así como de la colonia La Cinca al poblado de Petaquillas, entre otras, porque no están embovedados. Aclaró que estarán monitoreando en las 53 barrancas, no sólo las 26 conside-

radas como zonas de alto riesgo o más peligrosas, porque “uno nunca sabe de dónde puede bajar demasiada agua” o en dónde puede caer una tromba. Dijo que las barrancas están totalmente invadidas y que en sus márgenes habitan unas 13 mil familias, por lo que están notificando para que en esta temporada de lluvias tomen sus precauciones. Dijo que para esta temporada de lluvias cuentan con 19 refugios temporales cerca de las zonas federales, para albergar a las familias que sufran alguna contingencia, además de que habilitarán al Polideportivo, las instalaciones de la unidad deportiva Ángel Aguirre Rivero, el gimnasio del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), entre otros sitios. (www.agenciairza.com)

Los destacados investigadores Sonia Comboni y José Manuel Juárez, de la Universidad Autónoma Metropolitana, se reunieron con estudiantes de maestría y doctorado del Colegio de Guerrero, luego de una jornada académica de 2 días, donde conversaron en torno a la situación que guarda la interculturalidad y su aplicación en la entidad.

Instalan 778 albergues temporales en Guerrero por época de huracanes E

l subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas, informó que están realizando un censo para identificar el número de familias que viven en zonas de alto riesgo y notificarles sobre los albergues temporales que instaló la dependencia. Entrevistado en el zócalo de esta capital dijo que por lo menos en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo realizan dicho censo. Informó que el año pasado en Chilpancingo había por lo menos 13 mil casas ubicadas en zonas de alto riesgo, en barrancas, en laderas y en zonas inestables. “Hay, en el caso de Chilpancingo, funcionarios que se encargan de cada una de las barrancas; notifican los riesgos y muestran en donde están los albergues temporales”, comentó. El requisito para un albergue temporal

es que sea de 200 por 770 metros, que cuente con la normas que exige Protección civil, como tener regaderas, baños y otros servicios básicos, para establecer servicios de salud, social, psicológica y de recreación. Por temporada de lluvia, reiteró que hay 778 albergues en todo el estado y personas instruidas para llevar a la gente que lo necesite en todos los municipios del estado. Por lo regular son escuelas y espacios amplios que sirvan para refugios, además de que la población puede pedir información al 066. Dijo que la temporada de incendios está por terminar, pero está latente la de lluvias, por lo que recomendó a la población evitar pérdidas con estar muy pendiente de las recomendaciones de la dependencia por internet y en los programas en la radio. (www.agenciairza.com)

Iguala.-Entre 200 y 300 trabajadores fueron despedidos del Ayuntamiento por el alcalde perredista José Luis Abarca Velázquez, y en su lugar incorporó principalmente a militantes de su partido, el de la Revolución Democrática. La regidora priista Elizabeth Marina Hernández de la Garza, denunció lo anterior y señaló que el alcalde perredista se ha encargado de reprender con el despido a los trabajadores identificados con el PRI. Y, además, cuestionó al presidente municipal porque en más de siete meses de la administración se ha negado a entregar-

les la información sobre esos despidos, el tabulador de salarios, del manejo de la nómina y hasta de la lista de raya. Refirió que el alcalde anunció una política de austeridad, pero lo cierto es que al despedir a los aproximadamente 300 priistas se enteraron que el monto dela nómina es igual, y que eso se debe a q ue incorporó a igual número de perredistas. Advirtió que si Abarca Velázquez se sigue negando a darles información sobre esos aspectos, recurrirán a la Auditoría General del Estado (AGE).

El alcalde de Iguala aplica masivo despido de trabajadores, acusan

3

Por Noé Mondragón Norato

E

n los siguientes dos días posteriores a su designación como responsable de la política interna de Guerrero, Florentino Cruz Ramírez, mostró el rostro autoritario de la izquierdaque asegura representar: abrió “un proceso jurídico” contra Austreberto Basilio Goytia, el dirigente que se puso al frente del movimiento cuyo fin es obtener el reconocimiento oficial mediante el decreto de creación de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes. Y junto a un puñado de seguidores bloquearon la carretera de Atliaca y Acatempa, en el municipio de Tixtla. La inconformidad suma ya cuatro días. Sin acuerdos y soluciones. Irónicamente, los bloqueos, marchas y tomas de rectoría que el propio Florentino realizó como estudiante universitario, hoy los sataniza y persigue judicialmente como personaje del poder. Con ese tipo de actitud, el secretario general de gobierno confirma que la negociación y el diálogo no son su fuerte. Porque actúa como si fuera rector de la UAG, una ínsula de poder en la que solía imponer arbitrariamente suunilateral juicio y criterio, en asuntos laborales, políticos y académicos. Olvida que está fuera del campus universitario y enfrenta rebeldías diferentes. Muy lejanas a lassumisas, lacayunas y obedientes que encontró a su paso por la UAG. A esas circunstancias se suman curiosamente otras igual o más complejas, en el contexto de su reciente arribo a una de las carteras políticas más desgastantes de la administración pública estatal. LAS BIENVENIDAS CALIENTES.- Hay asuntos en materia de seguridad pública que pueden enmarcarse como parte de las recepciones calientes hechas a Florentino Cruz: 1.- Justo el día en que tomaba protesta como secretario general de gobierno –el domingo 19-, hombres armados irrumpieron en la Normal Rural de Ayotzinapa. Golpearon y amenazarona varios estudiantes que ahí se encontraban. Y de acuerdo a la denuncia hecha por los propios moradores de esa institución, se llevaron dos laptops, memorias y credenciales de elector. Un claro acto de intimidación hacia un sector disidente de la actual administración estatal. Y del cual Florentino Cruz guardó un elocuente y revelador silencio. Porque los radicales de izquierda de ayer, son los autoritarios e intransigentes de hoy. 2.- El responsable de la política interna no terminaba de sentarse a despachar en su encargo, cuando en el municipio de Apaxtla de Castrejón irrumpieron el lunes 20 –un día después de que tomó protesta formal-, cerca de 80 sicarios pertenecientes a la delincuencia organizada.

Se apoderaron por espacio de tres horas de esa población, mataron a siete personas, detuvieron y desarmaron a policías municipales y bloquearon la carretera Teloloapan-Arcelia. Lo delicado del asunto, es que el gobernador Ángel Aguirre, visitaría al día siguiente la región Tierra Caliente con el fin de rendir su segundo informe de gobierno. Florentino Cruz, simplemente enmudeció. Como si evidenciara con su silencio el grado de confusión, perplejidad y asombro ante esos hechos. Pero sobre todo, su notoria opacidad para enfrentar el problema. 3.- En el puerto de Acapulco, la violencia resurgió de formaalarmante. Desde el lunes 20 hasta el miércoles 22, se contabilizaron 10 asesinatos. 4 ocurrieron el lunes, otros 4 ejecutados aparecieron el martes. Y finalmente el pasado miércoles murieron abatidas a balazos dos personas, entre ellas un ex agente del Ministerio Público. Una estadística letal no solo para el edil porteño Luis Walton –quien tampoco ha mostrado avances sustanciales en la desarticulación de células criminales que operan en ese importante destino turístico-, sino también para la Secretaría General de Gobierno cuyo titularno cuenta al parecer, con una estrategia de inteligencia para contener el delito. Y alentar la tranquilidad pública condensada con el arribo de más turismo. Así, los primeros cinco días despachando como secretario general de gobierno, le han servido a Florentino Cruz para confirmar que, como hombre público comienza mal. Y podría ser peor si no alcanza adimensionar el tamaño de la responsabilidad que carga sobre sus espaldas. El tiempo y la fallida operación política mostrada hasta hoy, operan en su contra. HOJEADAS DE PÁGINAS…Los casi cien millones de pesos decomisados a José Sainz Pineda, ex secretario de Finanzas en la administración del ex mandatario priísta tabasqueño, Andrés Granier Melo, podrían traducirse –si es que el presidente Peña Nieto no lo protege-, en el inevitable encarcelamiento del vanidoso ex gobernador. Pero el punto no consiste en alentar la morbosidad pública a través del festín mediático en su contra, sino que lo obliguen por elemental salud pública, a regresar todo lo que se robó…Otro que ha dado señales de marcada intransigencia y cerrazón, es el edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. No solo ha desoído reiteradamente las peticiones de audienciaformuladas por ciudadanos y organizaciones afines a su propio partido, sino que ha declarado “enemigos” a los medios de comunicación que ventilan su atípico y pocoortodoxo estilo de gobernar. dragonato@hotmail.com


4

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

La Noticia Siguen protestas de la UALCA en Tixtla; ayer bloquearon carretera Guerrero

P

El secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso y el director Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, José Ignacio Arredondo Jiménez, se reunieron con el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto y miembros de su Cabildo, donde acordaron redoblar acciones contra el dengue.

or cuarto día consecutivo, alumnos y maestros de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCA), realizaron protestas en el municipio de Tixtla para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero la firma del decreto para reconocer oficialmente a esa institución. Al mediodía bloquearon la carretera Tixtla-Chilapa en ambos sentidos, lo que provocó un fuerte congestionamiento vehicular y la molestia de automovilistas. Encabezados por Austroberto Basilio Goytia, promotor y maestro de la UALCA, colocaron piedras y atravesaron dos camionetas en la carretera, im-

pidiendo el paso de los automóviles, asegurando que “no se quitarán de ahí” hasta concretar el diálogo con las autoridades estatales. Señalaron que a su movimiento se han sumado vecinos de las comunidades de Acatempa, El Troncón y Tecozintla, y reprocharon que el secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, sólo quiera dialogar con ellos “pero en secreto”, y que “eso no se vale, es mejor que el encuentro se realice de manera pública”. Las protestas iniciaron en Atliaca, lugar en donde tienen un campus, pero al no tener respuesta positiva de las autoridades optaron por trasladarse a Tixtla para hacer más presión.

En un mes Ayuntamiento operará en el Palacio de la Cultura: MMA L

Por Salomón Cruz Gallardo

as dependencias del gobierno municipal se cambiarán a las instalaciones del ex Palacio de Gobierno en aproximadamente un mes, informó el alcalde Mario Moreno Arcos. Dijo que desde hace meses han estado trabajando en la remodelación del inmueble, que ahora se denomina Palacio de Cultura, por un dictamen que emitió la Subsecretaría de Protección Civil estatal hace un año, relacionado con algunas fracturas visibles derivado de los últimos sismos. Sostuvo que ya se están reparando las afectaciones para que el edificio no represente ningún riesgo para los que laboraren ahí, y aseguró que están por concluir los trabajos de reforzamiento y de remodelación. Refirió en estos días se mudarán las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración municipal, porque ya se están acondicionando las cajas y con los que

prácticamente se va el grueso de la administración municipal. Consideró que su oficina se estará moviendo en aproximadamente un mes, con lo que prácticamente estén entregando el Palacio Municipal para que ahora se ocupe como Palacio de la Cultura. Externó que él será el último que esté saliendo del edificio municipal para entregarlo totalmente. Por otro lado, externó que la próxima semana iniciarán los trabajos de remodelación de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, porque los tiempos le están ganando, pero dejó en claro que se trabaja a marcha forzada en el proyecto y ese lugar sea más funcional para todos los que la visitan. Refirió que la idea es que antes del 13 de septiembre esté entregando remodelada la plaza. (www.agenciairza.com)

Un error político la designación de López Rosas, considera Astudillo

P

ara el diputado priista Héctor Astudillo Flores, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ignoró totalamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al designar al ex procurador Alberto López Rosas como secretario del Trabajo y Previsión Social del estado. Señaló que eso resultó evidente con el nombramiento de López Rosas, y por ello “podemos decir que Ángel Aguirre mandó por un tubo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su recomendación sobre el caso Ayotzinapa”. Astudillo añadió que López Rosas aún está sujeto a proceso de juicio político en el Congreso local, por aquel desalojo vio-

lento del 12 de diciembre de 2011, donde murieron por impactos de los dos estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. El diputado planteó a Aguirre Rivero no ignorar también la postura del coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, de que se suspenda temporalmente el nombramiento de López Rosas al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Para el ex coordinador de esa bancada, “Ángel Aguirre cometió un error político al hacer esa designación”, y recalcó que no debe de olvidar que el proceso de juicio político aún está vigente, por lo que no lo puede considerar libre de culpa en aquellos sucesos por los que también murió el empleado de la gasolinera, Gonzalo Rivas Cámara.

Por segundo día consecutivo, alumnos, maestros y padres de familia de la Universidad Autónoma Latinoamericana y del Caribe bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Chilapa. Se quejan por la presunta falta de atención gubernamental. (Foto: José Luis de la Cruz)

Airadas protestas por la falta de agua escenificaron ayer colonos en la audiencia pública del alcalde Mario Moreno Arcos, en la explanada de la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”. (Foto: José Luis de la Cruz)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

Para el gobierno de Guerrero no hay algo más prioritario que la educación: AAR

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Petatlán, Tecpán y Atoyac, donde entregó tarjetas de Guerrero Cumple a personas discapacitadas y madres solteras.

Entrega Laura del Rocío Herrera apoyos por más de 1 mdp

E

n su segundo día consecutivo de gira de trabajo por la región de la Costa Grande, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Petatlán, Tecpán y Atoyac, donde entregó tarjetas Guerrero Cumple, proyectos productivos de porcinos, mobiliario a cocinas escolares, despensas y cobertores, con una inversión superior al millón de pesos. En su mensaje a los habitantes, les refrendó el compromiso del gobernador Ángel Aguirre Rivero de generar oportunidades de autoempleo, a través de acciones productivas que permitan que la población de bajos recursos económicos mejorar su calidad de vida con granjas y huertos de traspatio para su autoconsumo. En su visita a estos municipios, exhortó a la población a continuar participando en los grupos de activación física para bajar de peso y disminuir el estrés. “Seguiré insistiendo que es mejor prevenir la diabetes; el ejercicio combinado con una alimentación balanceada es la mejor manera para vivir

5

sanamente”, remarcó. Ayer, entregó un total 3 mil 400 despensas; mil 200 juguetes; tarjetas Guerrero Cumple a discapacitados y adultos mayores; 450 cobertores; actas de nacimiento, mobiliario y utensilios de cocina a los jardines de niños Netzahualcoyotl y República de Panamá, de Tecpan de Galeana, del programa de Desayunos Escolares Calientes. Asimismo, mil 500 raquetas de nopal, de las cuales se entregaron 5 por familia para que inicien sus huertos y sea una alternativa alimentaria, además de paquetes de porcinos para seguir impulsando la instalación de granjas que les permitan obtener recursos económicos, además de árboles para reforestar. En su gira, estuvo acompañada por el presidente municipal de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, y su esposa, Emma Suazzo; el de Tecpán, Crisoforo Otero Heredía, y su esposa, María de Jesús Abarca, mientras que de Atoyac asisitió la presidenta del DIF municipal, Verónica Gallegos Gómez. (DGCS)

Acapulco.- “No hay nada más prioritario que la educación; reafirmo mi convicción de apostarle a lo único que nos permitirá por transitar por otro sendero”, señaló el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante la celebración del Día del Estudiante, en donde además se realizó la presentación del libro Vicente Guerrero, Vida y Obra, en el que se exalta su valía como héroe nacional. En el evento realizado en el Forum Mundo Imperial, también entregó becas a alumnos de nivel básico y medio superior, garantizando con ello la continuidad de sus estudios. En su mensaje, dijo que continuará con una política que privilegie al sector educativo, tal como lo hizo recientemente en Teloloapan, en donde de manera conjunta con la Universidad Autónoma de Guerrero pusieron en marcha el Centro de Estudios de Lenguas Ex-

tranjeras, que dará servicio a los estudiantes de esa institución así como también a la población en general. Dijo que este tipo de apoyos tiene como propósito el crear un panorama propicio en el que los jóvenes puedan concluir sus estudios y lograr contar con una carrera profesional que les permita desenvolverse en los diferentes ámbitos a la vez que logran su inserción en la vida laboral y económicamente activa. En este sentido invitó a los estudiantes a conocer más de cerca la historia de Guerrero y de sus héroes, para saber más acerca de las raíces histórico-culturales de la entidad. Dijo que el libro Vicente Guerrero, Vida y Obra es una herramienta que les permitirá, a través de una lectura amena, adentrarse en los relatos, triunfos y convicciones que rodean a este héroe nacional consumador de la Independencia de México.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó becas a estudiantes de educación básica y media superior.

Compromete Aguirre Rivero justicia para pueblos originarios e indígenas

Acapulco.- Al recibir a promotores y como la Montaña y Costa Chica. comisarios aglutinados a la Unión de Entre ellas, el buscar un método mePueblos y Organizaciones del Estado diante el cual, en coordinación con la de Guerrero (UPOEG), que dirige Bruno Comisión Federal de Electricidad se llePlácido Valerio, para analizar, evaluar gue a un acuerdo para una regulación en y dar puntual respuesta a su pliego las tarifas por el uso de energía eléctrica, petitorio, el gobernador Ángel Aguirre pues se tiene que hacer una diferenciaRivero aseguró que en su gobierno se ción acorde a las zonas de residencia. hará justicia a los pueblos originarios e Hablaron de temas de seguridad; entrega de proyectos productivos a la orgaindígenas. Durante el desarrollo de la mesa de tra- nización Gaviotas AC; obras en infraesbajo cordial celebrada en sus oficinas de tructura carretera y educativa para la la Promotora Turística, el mandatario construcción de aulas y centros de saEl gobernador Ángel Aguirre y los integrantes de la UPOEG, que encabeza estatal reiteró el compromiso ineludible lud, y la posibilidad de constituir dos de su administración con la población municipios. Bruno Plácido Valerio. indígena y afromexicana que radica en Por su parte, el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, expresó un reconoGuerrero. Prueba de ello, dijo, es la nueva Consti- cimiento al gobernador por la apertura tución que promueve su gobierno donde de este gobierno a las organizaciones con la participación de actores y orga- sociales. nizaciones sociales guerrerenses se ha “Creemos en su sensibilidad política, y enriquecido para que sea vanguardista y estamos seguros que con usted los comLa Comisión de Desarrollo Social del que en una reunión pasada con la Colegitimada, en la que se consagre el res- pañeros indígenas tendrán mejores oporCongreso local se encuentra analizando misión donde asistieron los diputados peto pleno a los derechos humanos de tunidades de cambiar sus condiciones de las propuestas que se recibieron en los Jorge Salazar Marchán y Luisa Ayala todos los guerrerenses. vida”, precisó por último el dirigente. foros sobre la iniciativa de Ley para la Mondragón, se acordó buscar una reEn esta reunión, los promotores de la En la reunión también participaron el Libertad de Expresión y en breve será unión de trabajo con la titular de la UPOEG hicieron uso de la palabra para consejero jurídico del Poder Ejecutidictaminada y presentada al Pleno. Secretaría de Desarrollo Social en la plantear diversas solicitudes que tienen vo, Raymundo Melgarejo Vázquez; el La presidenta de dicha Comisión legis- entidad para conocer los planes y proque ver con elevar la calidad de vida de subsecretario de coordinación, enlace lativa diputada Julieta Fernández Már- gramas que lleva a cabo dicha depenlos habitantes de zonas donde se en- y Atención de Organizaciones Sociales, quez señaló que aún se continúa con dencia. cuentra acentuada la pobreza y mar- Óscar Chávez Rendón, y promotores de la sistematización de propuestas que Asimismo, manifestó que en la reuginación, principalmente en regiones la UPOEG. (DGCS) hicieron los periodistas en los foros de nión se propuso que para dictaminar diversos municipios sobre dicha inicia- los asuntos que le turnaron a la Comitiva, que propuso al Pleno el legislador sión se buscarán opiniones de expertos Jorge Camacho Peñaloza. para entregar dictámenes mejor funCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO La diputada priista también informó damentados. (Prensa Congreso)

Prepara Congreso iniciativa de Ley para la Libertad de Expresión

www.guerreroplaza.com


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

La Noticia

ENFOQUE Antesala Guerrero

En el ojo del huracán La federación contra triviales del PRI

D

Carlos Díaz Figueroa

esde las esferas altas del Gobierno Federal y de la misma cupular nacional del PRI se ha decido acabar con tantoprivilegio a los priistas grises que lo único que han logrado es una mezquindad en el partido. Con el alto índice de corrupción que se ha registrado en los gobiernos estatales del PRI, el presidente Enrique Peña Nieto junto con la dirigencia nacional del tricolor pretenden acabar con los grupos de poder. Es decir, terminar con esas franquicias que están encabezadas por grandes vivales de la corrupción disfrazada en el oportunismo para continuar generando riquezas en sus respectivos cuadros políticos. Con la reciente comprobación de la riqueza ilícita de varios gobernadores, el Gobierno Federal tiene previsto poner un alto a esa descomposición que prepondera en mercedes injustas de algunos priistas. La inmoralidad ha sido el escenario desagradable para el PRI en México, en donde no habido un presidente de la República que venga acabar con esas actitudes basadas en perjuicio al erario público nacional. Por eso, el ejecutivo federal y el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ya no debe acceder al chantaje y presiones de unos cuantos grupos de poder que solamente han adquirido personalizar sus propios intereses. Casi tres cuartos de siglo fue el escenario de un régimen autoritario y después de la derrota de dos sexenios, el PRI recupera el mandato con amplio margen, pero con el mismo entorno de corrupción. Por lo que no puede haber una contradicción quien hoy gobierna México seguir protegiendo a dinosaurios priistasque lo único también que han generado es una inestabilidad en el territorio nacional. En Guerrero ha sido el contexto de una corrupción exagerada en los gobiernos del PRI a reserva del anterior y elactual que dirige los intereses

económicos y financieros de un estado con dilemas de podredumbre. En tal sentido, que el presidente de México deberá de concluir con los compromisos políticos y las llamadas cuotas de poder en representaciones populares por la vía de elección y plurinominal. A fin de cesar con el exceso de prerrogativas radicadas en cuantiosas cantidades millonarias en sueldos y gastos adicionales en esos triviales priistas que han ocasionado una fermentación en el presupuesto de la federación. Esas y otras actitudes irrazonables deben ser canceladas sin que haya conmiseración en los grupos de poder, que han sido el factor de la inestabilidad económica y financiera del país mexicano. En esa ruta de honorabilidad, el Gobierno Federal podrá adquirir mejores oportunidades para cruzarlas en estrategias en el Plan de Desarrollo Nacional presentado en días recientes en la ciudad de México. De aquí y de allá… Con el propósito de continuar buscando una estrategia noble y modesta, los alcaldes de Acapulco y Chilpancingo nuevamente montaron una mesa de trabajo para definir los mecanismos y lineamientos con la cruzada nacional contra el hambre. El ex procurador de Justicia y actual secretario de Trabajo y Previsión del gobierno estatal, Alberto López Rosas estarásujeto ante la Comisión Instructora del congreso local para dictaminar si existe juicio político en su contra. Por otra lado, el gobernador Ángel Aguirre Rivero continuar con sus informes regionales por la entidad, a fin de desglosar su minimizado trabajo al frente del gobierno de Guerrero y al mismo tiempo seguir mintiéndole al pueblo en general. Finalmente, podemos agregar que en Guerrero es una entidad donde no prevalece el Estado de Derecho y que lo único que prevalece es una ingobernabilidad a consecuencia de que no hay formas para garantizar la paz social de los guerrerenses.

Intolerancia a la homofobia

H

David Martínez Téllez

omofobia es miedo o terror a hombres y mujeres homosexuales, vamos esas personas que tienen preferencia sexual por su género. Más específicamente es: a los hombres les gustan los hombres y a las mujeres, las mujeres. Ahora también se considera esa homofobia a los que son bisexuales o transexuales. En lo personal no les tengo fobia (miedo, terror o pánico) a esas personas. Desde muy joven aprendí a convivir con ellos, principalmente homosexuales. En el trabajo periodístico he realizado diversos textos sobre la homosexualidad y la bisexualidad. No he conocido, hasta el momento, un transexual. Y lo que he entendido de ellos es que, igual que un heterosexual (gusta del sexo opuesto), somos seres humanos. Ahora si como dice Lupita D’Alessio con defectos y virtudes. Para nada me molesta su forma de hablar ni de caminar, como tampoco su manera de vestir. Como tampoco, espero, a ellos les afecte cómo me veo, camino, vista o me peine. Cada cual es libre de hacer lo que le venga en gana. A estas alturas de la vida lo que me repugna es su intolerancia de esos homosexuales, bisexuales, transexuales y heterosexuales con sus pares. Me explico. Escucho como algunos homosexuales donde se quejan o critican a otro homosexual. Como dicen ellos mismos “se lo acaban”. Y lo mismo sucede entre bisexuales y transexuales. En donde no hay mesura es entre heterosexua-

les. Aquí casi se siente que lo linchan con las miradas. En este género se da a flor de piel “la mala leche”. Pero en este último no aflora la crítica si lo comparo con los otros géneros, sino, me parece, más bien emerge la envidia. Entre homosexuales, bisexuales y transexuales percibo competencia. Se esmeran por ser cada vez mejor, cada cual en su desempeño profesional. En cambio en el campo heterosexual sólo emerge el adjetivo como una manera de denostar. Y esa argumentación heterosexual denota falta de creatividad. Se va por lo fácil. Sí existe, pero es complicadísimo, conocer a un heterosexual con sensibilidad. Esa última palabra del párrafo anterior conocida como sensibilidad, es la que ha caracterizado al ambiente femenino. Y, me parece justo reconocer, que mundo homosexual -de los hombres- le han ganado a las féminas en ese término llamado ‘sexto sentido’. Ahora me entero que cientos de homosexuales han comenzado a salir del clóset y son personas que han vivido toda su vida en familia, es decir, tienen esposa e hij@s. Es decir, con esa habilidad de la ultra percepción homosexual han birlado a su compañera. Ella, la que poseía el maravilloso don de la intuición, ha sido, por el momento, derrotada por el homosexualismo varonial. En este punto lo criticable es que no se hayan decidido a tiempo por su preferencia sexual. revistaa@yahoo.com

Algo sobre salud mental

A

Arturo Soto Gómez

los hombres, a las mujeres y hasta a los niños, nos falta educación sobre salud mental: se trate de preventiva, curativa y o, de rehabilitación; en el hogar, escuelas, colegios, universidades, en el trabajo, etc. Se debería estar en este momento, poniéndole énfasis a este tema. No se aborda, no se busca, no se conoce nada sobre él. Sí, y mucho, sobre lo que los médicos conocen como “somatizar” los problemas mentales, trasladándolos al cuerpo físico… para enfermarnos. No pocas enfermedades tienen origen mental: el alcoholismo y, cualquier otra adicción, por ejemplo. En mi juventud, hice unos años en la entonces Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Chile, que complementé con otros en la de San Carlos de Guatemala. No me titulé. Nos resistíamos entonces a aceptar la psicología como ciencia y los estudios de tal ciencia, como útiles. Hoy, pienso todo lo contrario. De los asuntos de orden psíquico, ciertamente, se derivan muchos, digamos, “males”, para usar la dicotomía del bien y el mal. Cuando se trata de trastornos psíquicos y de su impacto en la anatomía y fisiología humanas no hay mucho de anatomía, ya que tienen que ver más con la fisiología. Existen en muchos casos trastornos mentales que son difíciles de detectar. Estos trastornos en su mayoría se identifican hasta que se comprueban problemas físicos. El conflicto emocional (dicen los que saben) se ha somatizado. Los trastornos psíquicos conducen muchas veces a problemas físicos. Pero, los problemas físicos también nos pueden llevar a depresiones psíquicas. De esta manera, la anatomía humana y fisiología pueden manifestar pérdida de peso, menor movilidad del cuerpo humano y su sistema muscular, depresión y enojo. También existe el trastorno de conversión, otra afección que se manifiesta con la anatomía humana y en cambios fisiológicos sin ninguna base neurológica. La hipocondría se presenta como otro trastorno en el que una persona manifiesta miedo extremo o la preocupación de tener una condición que solo existe en su mente. Carl N. Rogers dijo: “Cada individuo tiene dentro de sí una capacidad considerable para comprenderse, para modificar la idea que tiene de sí mismo, para modificar sus actitudes de base y para encontrar un comportamiento autónomo, siempre que se le proporcione un clima de actitudes facilitadoras que se pueda determinar”. Los psicólogos, los psiquiatras, lo saben a ciencia cierta. Y, grupos de autoayuda, aprenden a abordar los conflictos emocionales, conociendo sencillos mecanismos de conducta para manejarlos y mejorar su vida: “Alcohólicos Anónimos”; “Comedores compulsivos, anónimos”; “Neuróticos Anónimos”, etc., etc,, por ejemplo. A lo largo de nuestra vida ocurren múltiples sucesos que no siempre estamos preparados para asumir o no sabemos cómo hacerlo y que, en consecuencia, nos causan diversas alteraciones y un excesivo sufrimiento. Los problemas del joven que pasa de la niñez a la adolescencia, pueden complicar la vida de la mujer y/o la del hombre, de muchos modos, en su futuro. En esta etapa, las hormonas tienen mucho que ver en la conducta de los jóvenes. En no pocas ocasiones (hasta que surgen dificultades), nos damos cuenta de que algo nos está impidiendo alcanzar nues-

tros objetivos y metas. Los padres podrían hacer mucho por sus hijos adolescentes, buscándoles formas de “gastar su energía” (gimnasio; deportes, p.ej;), hasta orientación psicológica o la guía, ayuda, apoyo de personas mayores, ajenas a la familia, pero dignas y responsables, serias en el esfuerzo de abordar esa difícil etapa del joven que pasa a ser hombre…o llega a ser, mujer. A veces estamos como ausentes mientras la vida pasa a nuestro alrededor y vamos sintiendo cómo el vacío se apodera de nuestro interior y ya no sabemos quiénes somos, nos sentimos cansados, tristes o con ansiedad. Buscamos una mesa de restaurant, un cafecito, en soledad; algún amigo…para la “infidencia”, a fin de sentirnos mejor, expulsando por la boca lo que nos consume, por dentro. Es el viejo mecanismo de defensa recomendado por Sócrates: Habla de ti… y te sentirás mejor, recogido por el padre de la Medicina, el sabio Hipócrates. Pero, cuando la mujer o el hombre, son desconfiados, reacios a hablar de sí mismos (probablemente con razón pues no es fácil hablar de nuestras dificultades y menos de nuestros traumas y hasta de nuestras necesidades, con otra persona)…la situación se complica. Debiéramos saber que la psicología es el estudio de las reacciones de todo ser humano, a partir de su formación, frente a la vida…y, tratar de conocer sus causas; estudiar todo lo que los seres humanos sienten, piensan, aprenden y conocen, y su manifestación en el exterior está relacionado con determinados patrones que se repiten y que, normalmente, tienen su origen en la infancia y en determinados hechos que tuvieron una fuerte repercusión en su vida: Los conflictos de pareja, vistos o percibidos por el niño, por ejemplo, tienen en la adolescencia, un efecto devastador que pueden provocar desde insomnio, falta de atención, inconsistencia en la conducta y, hasta desviaciones; estados irascibles que no tienen explicación en lo inmediato… tersura, bienestar, como si nada, luego de unas horas. No lo digo yo: lo sostienen esos grandes estudiosos de la conducta humana: Vandebelde, Stickel y Freud. Afortunadamente, contamos ahora, aquí, en esta modesta capital, con pretensiones de gran ciudad, con muy buenos psicólogos, psiquiatras y médicos generales que saben manejar los problemas psíquicos del paciente. Ante tanto problema familiar, del pasado y del presente, frente a la violencia que vivimos, la discusión y determinación que empieza a darse en países avanzados, sobre la posible autorización de algunas drogas actualmente prohibidas para tratamiento médico, los especialistas en la conducta humana y los médicos, los sacerdotes, los sociólogos, podrán opinar oportunamente, mientras no medien intereses políticos o económicos. Neófito, en materias como las que abordo, me queda sugerir darle más importancia a la educación en salud mental en el hogar, en la escuela, en la vida cotidiana. Los gobiernos, municipal y del Estado, podrían interesarse más en este delicado asunto. Aquí, tenemos una dependencia federal que aborda los problemas de adicción, incluso con materiales de estudio valiosos; pero, en las escuelas, en las universidades, en el mismo hogar, no se aborda ni siquiera tangencialmente este delicado asunto. Quizá sea tiempo de hacerlo.


La Noticia

OPINIÓN

Acontecer Político Guerrero

Elaborará Snte Sección XIV Leyes Secundarias en la Reforma Educativa. Mochitlán seguirá rumbo al desarrollo Municipal. C.E. V. Necesario regular uso de Agua en Purificadoras. Por Rafael Vega Arroyo

El Snte a nivel nacional que encabeza Juan Díaz de la Torre, se reunió hace unos días con el Titular del Consejo Rector del Pacto por México encabezado por Miguel Osorio Chong Secretario de Gobernación, para lograr acuerdos importantes a ser incluidos en la famosa Reforma Educativa a nivel Nacional. Este Consejo es representado en su mayoría por las tres fuerzas políticas en el país, PRI, PRD y PAN, el encuentro se llevó a cabo en conocido centro social de la ciudad de México, donde la participación del Secretario General de la Sección XIV del Snte Hilario Ruiz Estrada donde manifestó que dichas leyes reglamentarias establezcan el respeto a los Derechos Laborales de los maestros de Guerrero. En la reunión citada Hilario Ruiz Estrada entregó a Miguel Osorio Chong las propuestas elaboradas por el Colegiado del Snte Guerrero, ya que son también ideas y necesidades magisteriales de cada centro de trabajo, ubicados en cada una de las regiones de Guerrero. Cabe destacar el compromiso signado por César Camacho Quiroz del PRI así como Pablo Gómez Sandoval del PRD, donde los trabajadores del país en materia educativa no serán lacerados sus derechos, así mismo se deberá tomar en cuenta los planteamientos a realizar por sectores poblacionales interesados en este rubro, respetando cada una de las conquistas laborales y de superación académica, como Carrera Magisterial, logrando que la SEP México destine recursos económicos para la preparación académica docente, donde se permita el ingreso laboral sea conforme a Derecho, respetando de antemano los acuerdos firmados y sobre todo recalcó Hilario Ruiz Estrada conservar las conquistas laborales. En el municipio de Mochitlán gobernado por un ex priista de viejo cuño, ahora con las siglas del PRD, el munícipe Cevero Espíritu Valenzo, dio varias audiencias a los habitantes de comunidades aledañas, quienes poco a poco van recibiendo los beneficios signados en campaña electoral. Ahora como alcalde, ha recibido las visita del gobernador Ángel Aguirre Rivero con quién ha signado varios compromisos, los cuales poco a poco se llevarán a cabo, entre éstos, la construcción del Palacio Municipal, construcción de aulas en las comunidades de Tlacotepec, Coaxtlahuacán y El Naranjo así como una inversión millonaria para agua potable, donde Mario Moreno signará un compromiso en este rubro en los próximos días. Mientras el presidente municipal Cevero Espíritu detallaba la información, un helicóptero de las Fuerzas Armadas, sobrevolaba la población, donde especificó haber logrado unos acuerdos en materia de investigación minera, para llevar a cabo los estudios pertinentes

en cuanto a la exploración y saber qué tipo de minerales se encuentran en los cerros que circundan la población con 17 mil habitantes. Espera que las autoridades ejidales se interesen por el proyecto mineral, donde en cabo se logrará detonar el desarrollo social para el municipio, donde habrá infinidad de recursos económicos para mejorar las condiciones ciudadanas. En materia social familiar la presidenta del DIF Mochitlán, ha logrado mejorar las condiciones ciudadanas de los sectores vulnerables en este municipio, así mismo la decidida participación del funcionario federal Alejandro Cervantes Rocha en apoyar a los ciudadanos que lograron un apoyo económico Oportunidades no se trasladarán hasta Mochitlán sino a lugares cercanos para evitar más gasto de ellos, por lo tanto Cevero Espíritu Valenzo sigue mejorando el municipio, explicó que las demandas ejercidas por los ex trabajadores del trienio municipal 2009-2012 sigue su curso ya que el ex presidente municipal Oscar López Sánchez no dejó los recursos económicos para el pago de los laudos. En esta ciudad capital, Mario Moreno Arcos deberá instruir a sus funcionarios de gobernación municipal, para verificar por qué, diversas empresas de agua potable no sufren para el abasto de agua en sus purificadoras. No se vale que los ciudadanos reciban un papelito donde les detallen el pago de agua potable, aunque no la tengan, así también algunos establecimientos signados como estacionamientos desperdician el vital líquido como si nada pasara, por lo tanto el compromiso de Mario Moreno y sus colaboradores deberá ser en mejoría ciudadana. Por otra parte explicar si en la ciudad 33 colonias sufren de este vital líquido para vivir, porqué no legisla entre con el cabildo, acuerdos para evitar el desperdicio de agua por las mañanas en los negocios citados, porqué varias pipas van y cargan en las instalaciones de Capach y a donde llevan el agua potable. Este problema de agua es mundial, no solo en nuestra capital Chilpancingo, por lo tanto se deberán analizar ampliamente que se tiene pensado llevar a cabo para no permitir más desperdicio de agua, instruir al director de Capach haga su trabajo, nunca está en sus oficinas algunos colonos se molestan porque no da la cara, en la solución de los problemas que siguen enfrentando los diversos sectores poblacionales, Mario sabrá tomar la determinación con el cabildo y aplicar los recursos signados por Enrique Peña Nieto para solucionar este añejo problema, por lo tanto los ciudadanos se sacarán la lotería en cuanto al uso racionado del agua en cada una de las purificadoras de agua potable, asentadas a lo largo y ancho del municipio. Hasta la próxima.

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *Lo que incomodó a Ángel Aguirre en Tierra Caliente Por Efraín Flores Iglesias

D

urante la visita que realizó el miércoles en el municipio de Arcelia, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se llevó sorpresas muy desagradables. Primeramente, un diario que se edita en esa región, destacó en su portada, el abandono gubernamental ante la grave violencia que prevalece y la falta de obra pública en los municipios de Tierra Caliente Por otra parte, el equipo de colaboradores del diputado federal del distrito 01, Catalino Duarte Ortuño, distribuyó cientos de ejemplares de ese periódico a los asistentes del evento que encabezó el mandatario estatal con motivo de su segundo informe de gobierno. La intención de Catalino Duarte fue presumirle al gobernador Ángel Aguirre que los habitantes de Tierra Caliente tenían (o tienen) a un legislador que trabaja arduamente en la Cámara de Diputados), y para eso pagó una inserción a color que se publicó en la página 13 del rotativo en mención, pero al parecer jamás se imaginó que en la portada y en la página 3 se iba a manejar una información crítica contra el ometepequense. Los que recibieron de manera gratuita un ejemplar del rotativo, en lugar de leer las actividades del legislador perredista, se enteraron de las irregularidades cometidas por el segundo gobierno perredista en la entidad. Antes de emitir su mensaje a la gente que asistió a escuchar su informe “de resultados”, Ángel Aguirre ya le habían informado de lo que se publicó de él y de quienes repartieron los ejemplares. Cada vez que volteaba hacia el lugar en donde se encontraba sentado el legislador perredista, el góber enchuecaba la boca, como una muestra de que estaba encabronado. Desde que asumió la gubernatura el 1 de abril de 2011, Ángel Aguirre sólo se ha interesado en anunciar obra pública para Acapulco, con la clara intención de proyectar a su hijo Ángel Aguirre Herrera (diputado local) a la alcaldía de ese municipio en 2015; descuidando de esa manera a las otras regiones de la entidad, como es el caso de Tierra Caliente, en donde diariamente se cometen ejecuciones por parte de integrantes de la delincuencia organizada. De hecho, esa región es considerada con los más altos índices de criminalidad, superando en gran medida a la Costa Grande que también registra varios hechos violentos. Los delitos más denunciados por los habitantes de Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Ajuchitlán del Progreso, Arcelia y San Miguel Totolapan, son los siguientes: se-

cuestros, extorsiones, homicidios, levantones, robos y actos arbitrarios de efectivos policiacos y militares. Cientos de empresas y pequeños comercios han cerrado, ya que sus dueños han sido víctimas de secuestros y asesinatos. Luego entonces, la economía se ha ido hacia abajo. Mucha gente se ha visto obligada a dejar sus propiedades para irse a vivir a otros lugares. Y las autoridades locales simple y sencillamente se han hecho de la vista gorda, pues el mismo gobierno del estado no ha actuado en contra de los criminales. Los grupos que se disputan esa región, son Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana y Guerreros Unidos, que no respetan códigos, ni a las autoridades. Los que imponen la ley son ellos. Esa es la verdad. Las únicas obras que ha inaugurado Ángel Aguirre en Tierra Caliente, son la Unidad de Rehabilitación de San Miguel Totolapan y el puente Riva Palacio, pero fueron construidas por la administración que encabezó Zeferino Torreblanca Galindo. O sea, que Aguirre se ha lucido con sombrero ajeno. Queda claro que Aguirre Rivero no le interesa para nada a solucionar los graves problemas que enfrentan los calentanos, pues su único gran interés es que su familia siga saturando la nómina del gobierno estatal y permitir que hagan negocios con la obra pública. Y peor aún, que quiera seguir engañando con sus falsos discursos a los guerrerenses más desprotegidos. El 30 de enero de 2011, la sociedad depositó su confianza en él, porque pensaron que iba a gobernar de manera humilde y que iba a haber transparencia en el manejo de los recursos. Pero no fue así. Ángel Aguirre cometió un acto de traición contra los que lo apoyaron en su aventura de llegar a Casa Guerrero. Ni gobierna con las bases de la izquierda, ni se preocupa en combatir de fondo a la inseguridad. Su gobierno ha sido rebasado por la delincuencia. Y todo por creerles a sus aduladores de que en Guerrero todo está bien, cuando la realidad es otra. Las verdades duelen, y en Arcelia quedó demostrado que al jefazo de los izquierdosos es intolerante a la crítica. Y que conste que eso no lo propició Catalino, pues el legislador no actuó de mala fe. Su propósito, como ya lo dije líneas arriba, era que el gobernador y sus acompañantes se dieran cuenta del trabajo legislativo que estaba realizando a favor de sus representados. Ese es el punto. efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

Guerrero

*Por su compromiso con la educación Luce nueva espada la estatua de Vicente Guerrero en Tixtla Reconocen habitantes de Tlacotepec a su alcalde U porque “los monumentos de Tixtla son patrimonio de la Nación”. También lamentó el hecho de que la espada que tenía esta estatua haya sido hurtada y se desconozca su paradero, sin embargo consideró que su tarea será rescatar aquellas joyas históricas de nuestra ciudad y rescatar espacios como el Jardín del arte, los murales que se encuentran en el Palacio Municipal, la casa del General Vicente Guerrero, la plaza cívica a Morelos, el museo del maestro Altamirano entre otros donde ya se está trabajando. Invitó a la ciudadanía en general para disfrutar de todo lo que ofrece esta histórica ciudad, en especial la estatua del general Vicente Guerrero Saldaña que hoy, después de la limpieza y restauración luce en todo su esplendor, “debemos exaltar la trascendencia que dejó el insurgente del sur que logró la Consumación de la Independencia Nacional”. Tlacotepec.- El alcalde Mario Alberto (Ayuntamiento Tixtla) Chávez Carbajal anunció que los 10 maestros y el intendente que fueron contratados por el Ayuntamiento Municipal para atender a la escuela primaria “Justo Sierra” seguirán laborando en algunas comunidades rurales si así lo desean, luego del retorno de los profesores que se encontraban apoyando el paro magisterial que cumplió prácticamente 90 días. Lo anterior lo informó luego de que padres de familia encabezados por Gustavo Belmarez Juárez, agradecieron el apoyo inmediato que el Ayuntamiento local brindó para que alumnos no siguieran perdiendo clases y se regularizaran lo más pronto posible. Cabe hacer mención que el interés que el alcalde Chávez Carbajal mostró para solucionar el problema educativo ocupó importantes planas en medios impresos nacionales y televisivos que lo ubicaban como la única autoridad “Los monumentos de Tixtla, son patrimonio de los guerrerenses”, aseguró el al- municipal en el país que realmente se preocupó por atender la ausencia de calde Gustavo Alcaraz Abarca. maestros.

na nueva espada de bronce réplica de la original que está expuesta en la Sala de Cabildos, fue colocada a la estatua del General Vicente Guerrero que se erige en el corazón de la ciudad para reemplazar la anterior, con esto, Gustavo Alcaraz Abarca, alcalde de Tixtla cumple con su municipio, rescatando la historia y dignificando los espacios culturales. Durante los trabajos de colocación de la nueva espada que se realizaron, el primer edil mencionó, que “durante la limpieza que se hacía a la estatua hace algunas semanas el escultor Pedro Zamora descubrió que la espada estaba rota y era de resina, por ello instruimos que se modelará una réplica de la original y hoy, estamos observando el proceso de su colocación”. Alcaraz Abarca agregó que éste, es uno de los monumentos más significativos para los tixtlecos y los guerrerenses, consideró de mucha importancia que se cuiden y protejan estos baluartes de la Historia de México,

A los padres de familia que acudieron al palacio de gobierno a agradecer las muestras de solidaridad de su alcalde, Chávez Carbajal dijo que estos 15 días que laboraron los educadores les serán cubiertos en su totalidad tal y como lo prometió al momento de contratarlos. Mencionó que a los profesores Anastasio Merced Espinoza, Pedro Cruz Molina, Carolina Hernández Landa, Victorina Román Carrera, Yolanda Iturralde Venancio, Laura Inés López Bahena, Lázaro Guzmán Jiménez, Netzahualcóyotl Saldaña Muñoz, Edith Victorino Navarrete, la tesorería municipal pagará 2 mil 500 pesos por cada uno, acción que fue reconocida por los presentes. Por último, el presidente del comité de padres de familia, Gustavo Belmarez Juárez comentó que los alumnos ya se habían acostumbrado a los maestros que estuvieron atendiéndolos en estos 15 días y que incluso pidieron que les siguieran dando clases los contratados por el Ayuntamiento Municipal. (Ayuntamiento Tlacotepec)

Instala alcalde 19 albergues Compromete DIF-Guerrero canalizar por la temporada de lluvias a autoridades a madre que busca a su hijo

E

l alcalde Mario Moreno Arcos dio a conocer la instalación de 19 albergues, que funcionarán como refugios temporales en caso de contingencias en esta temporada de lluvias; asimismo, entregó equipo y herramientas de trabajo a la Dirección de Protección Civil, para que realicen su trabajo adecuadamente. Acompañado de síndicos, regidores y funcionarios municipales, Moreno Arcos agradeció la presencia del subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas, porque resaltó que han tenido una buena coordinación en materia de protección civil a favor de los chilpancinguenses. Asimismo, le pidió siga apoyando al municipio, porque en Chilpancingo se busca fortalecer la cultura de la protección civil. “Quiero agradecerte todo el apoyo que hemos recibido de tu parte, incluido el Programa de Empleo Temporal; te pedimos nos sigas ayudando”. Lo anterior, en el marco de la ya tradicional Audiencia Pública que cada jueves encabeza en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, en donde junto con secretarios, subsecretarios y directores de área atendió de manera personal a presidentes de comités de desarrollo de colonias, líderes naturales y comisarios municipales, quienes le plantearon diversas demandas. Sobre los 19 albergues instalados en diversos puntos de la ciudad, dijo que constituyen una medida preventiva para ser utilizados en caso de contingencias durante esta temporada de

L

a presidenta del DIF-Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, se comprometió recibir a la señora Marilú Sarabia Maturana, para canalizarla con las autoridades que correspondan, para que se investigue el paradero de su hijo, Eutiquio Hernández Sarabia. Asimismo, comentó que se dará un

seguimiento puntual sobre las pesquisas en torno a ese hecho, y ratificó su compromiso de atender las necesidades de las madres guerrerenses. Comentó que el DIF-Guerrero servirá de enlace con las autoridades, para que la señora Sarabia Maturana aporte todos los elementos necesarios en la investigación respectiva. (DGCS)

lluvias. Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Alfredo Cuenca Marino, destacó el compromiso del alcalde con la seguridad e integridad de los chilpancinguenses durante la próxima temporada de lluvias, que ya está prácticamente iniciando. Destacó que las barrancas que atraviesan la ciudad están limpias, ya que se tienen brigadas permanentes destinadas para ello. Sin embargo, lamentó que la ciudadanía siga tirando sus desechos en los cauces. Dijo que ya se cuenta con 19 albergues temporales situados en instituciones educativas, ubicadas en las proximidades de las zonas de alto riesgo, entre las que destacan la escuela primaria “Caritino Maldonado” en la colonia Galeana y la “Quetzalcóatl”, en la colonia Azteca, entre otras, tras señalar que “trabajaremos de manera coordinada con la Sedena, Secretaría de Salud y Protección Civil estatal, para en caso de una contingencia ser capaces de brindar una respuesta más rápida y efectiva en auxilio de la población”. Cabe señalar que el subsecretario de Protección Civil estatal asistió como invitado especial del Ayuntamiento de Chilpancingo por el gran apoyo que han recibido de su dependencia, y por la gran coordinación que han logrado en el trabajo por las contingencias que Como cada semana, el alcalde Mario Moreno Arcos, presidió la ya trase han presentado, como el del combate a los dicional Audiencia Pública de Resultados, ayer, en la Plaza Cívica Priincendios forestales. (Prensa Ayuntamiento) mer Congreso de Anáhuac.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

Guerrero

9

Alexander Romero en el máximo goleador en la “Huacapa-Center”

A

yer se vivieron muchos partidos de emoción, en donde todo el público estuvo pendiente de las acciones de sus favoritos. Real Tepe tiene al el mejor artillero del “Huacapa-Center”: Alexander Romero. Con sus 27 pepinazos es líder goleador de la liga en la categoría Juvenil “A”, pero tiene que dar todo de sí, ya que Víctor García (Valle de Verraca) quiere arrebatarle la gloria con sus 25 goles, más atrás vienen los equipos London Fc y Halcones, los cuales, con Giovanni Subseguí y Humberto García, respectivamente, tienen 11 tantos. Por otro lado, Real Celeste, con las 26 anotaciones de su artillero Paulino Medina, es

líder absoluto de la juvenil “B”. 15 goles son los que suma Alexis Oyarzabal (de Barcelona R4), mientras que con 14 y sin algunos partidos sin sumar se encuentran MAlboro y Mata Perros, con sus jugadores Martin Leiva y Jorge Maya, respectivamente. Ya en la categoría principal y más disputada, se encuentra Amir López con sus 33 dianas, dándole a la UPN el liderato de goleo, mientras con 32 goles está Serafín Ramos (del Deportivo Nava); Fruti-Hot, con Diego Gutiérrez (23 goles) es tercero, mientras que Ramón Serrano, de los Primos, y Jordi Martínez, de Deportivo Fres, tienen 18 goles cada uno.

Paulino Medina, es líder absoluto de la juvenil “B”, con quince goles.

“Deportivo Larry” y Las Ladys se llevaron la copa

L

os ganadores de las finales, en el torneo de futbol organizado por el colegio “Windsor”, fueron, Deportivo Larry por parte del equipo varonil, y Las Ladys en la femenil. En la rama femenil, la primera final disputada fue encabezada entre las Ladys y las Hijas de Dafne, las cuales fueron interesas en los primeros minutos, ya que pudieron hacer el gol de la victoria, pero debido a los nervios de las delanteras, el partido se mantuvo en ceros. Osmandy Merced y Susi García fueron las anotadoras de este encuentro y las que le dieron el título a las Ladys.

Por su parte, en la rama varonil, Deportivo Larry y Timao causaron expectación, ya que hubo varios goles, dejando el marcador final de 5-2, a favor de los primeros. Juan Carlos Marín (al minuto 15 y al 30) marcó para su club; al 20 y al 40 lo hizo Erick Marín, y al minuto 21 cerró la cuenta Antonio Helguera. Por parte de los de Timao marcó Jesús Medina (23), Óscar Sánchez (29), y César Flores (33), quienes dieron emoción al partido, pero no lograron los tantos de la victoria, por lo que cedieron el partido en la conmemoración del Día del Estudiante.

La rama varonil demostró su coraje y buen juego y se llevó la copa.

Los “xolos” tuvieron el dominio del partido pero cometieron demasiados errores.

Tijuana no pudo y dejó ir el triunfo D

iego Tardelli anotó un gol y dio un pase para otro y el Atlético Mineiro remontó para empatar el jueves por 2-2 ante Tijuana en el encuentro de ida de su serie en los cuartos de final de la Copa Libertadores. El colombiano Duvier Riascos marcó el primer gol del partido a los 31 minutos y el ecuatoriano Fidel Martínez lavó una grave pifia con un tanto a los 52 cuando parecía que los “Xolos” se encaminaban a un sencillo triunfo. Pero Tardelli descontó a los 65 y Luan Madson decretó la igualada a los 90 minutos. El partido de vuelta se realizará en Belo Horizonte el jueves 30 de mayo. Un empate sin goles o de 1-1 clasificaría a los brasileños a la siguiente fase, donde se medirían al ganador de la serie entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, que el jueves empataron sin goles en “La Bombonera” de Buenos Aires. Aprovechando que los brasileños su-

frieron para adaptarse a la superficie sintética del estadio Caliente de la fronteriza Tijuana, los “Xolos” dominaron las acciones desde el arranque y generaron un par de disparos peligrosos a puerta, el primero de Riascos a los 10 y cuatro minutos más tarde en jugada a pelota parada, Fernando Arce sacó un potente tiro que fue desviado con muchos problemas por el portero Víctor Leandro. Los visitantes tuvieron su mejor llegada de la primera mitad a los 22 minutos, cuando Bernard Caldeira sacó un disparo dentro del área que fue desviado a tiro de esquina por el portero Cirilo Saucedo Arce volvió a sacar disparo peligroso a los 28 y poco después vino la jugada de gol en la que Moreno le dio un pase con el talón a Riascos, quien se quitó la marca de un zaguero y convirtió con tiro raso y cerca al poste derecho de la portería de Leandro.

En un partido emocionante, el “chaco” Giménez dio el gol de la victoria.

Cruz Azul ganó por la mínima al América

E

l Cruz Azul dio el primer golpe en la final sobre el América. Un sólo golpe, un gol de ventaja de Christian Giménez con lo que La Máquina tratará de coronarse el próximo domingo en el Azteca. Ventaja mínima, pero suficiente para plantear la vuelta, una vuelta en donde América irá con rabia por el título. La primera dificultad la tuvieron que resolver ambos equipos, que fue el acostumbrarse al campo de juego, muy mojado y por consecuencia, muy rápido. El saltar las líneas fue mejor solución. América, más por sistema que por pretexto, explotó el pase largo, con Benítez como blanco; Cruz Azul trató de no salirse de su estilo, poner el balón al césped y explotar las bandas. Cruz Azul intentó primero hacer daño, el Chaco a bote-pronto probó los reflejos de Muñoz. El dominio era cementero y Barrera provocaba la primera amonestación americanista, de Adrián Aldrete, y el primer reclamo del Piojo Herrera. Pero Benítez, y sólo Benítez, puso nerviosa a la zaga cementera. Cada vez que tomó el balón y cada vez que eso sucedió, Luis Amaranto Perea salió a despejarlo del balón.

Y Barrera seguía explotando la banda, Aldrete. Por eso nació ese tiro de esquina, que el mismo Pablo cobró justo a al movimiento de Christian Giménez, quien remató con la cabeza en el corazón del área, justo al poste derecho de Muñoz, quien nada pudo hacer (19’). América no se dio por vencido tan fácilmente. Herrera sacó su plan “B”, dejó de jugar en largo y comenzó a explotar a Sambueza, quien provocó otro tiro de esquina, que Diego Reyes no convirtió en gol. Era el momento del Águila. Los rebotes caían a su favor; todos los tiros llevaban peligro. Cruz Azul no salía de su campo, aún así soportó el vendaval , Perea se agigantó y el Chaco casi se lesiona al querer recuperar el esférico. Lo mejor que le podía pasar a la Máquina es que el primer tiempo se terminara. La Máquina comenzó igual que terminó la primera parte, priorizando la defensa, jugando demasiado atrás, demasiado al límite, confiando mucho en su suerte, una suerte llamada Corona. El portero cementero realizó la atajada de la noche a remate de Benítez, y momentos después otra a tiro de Juan Carlos Medina.


10

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

La Noticia Guerrero

Una tarde en la capital

Por: Varinia Cruz on motivo de celebrar el día del estudiante, el Instituto Windsor realizó ayer una serie de competencias de diferentes disciplinas en el Polideportivo de la capital, en donde alumnos y maestros disfrutaron en grande de cada una de las actividades desarrolladas. Así mismo, en el zócalo capitalino los estudiantes e integrantes del grupo “#Yosoy132 Chilpancingo” presentaron una serie de actividades culturales para conmemorar su primer aniversario.

C

Las chicas de “Destrom Woman” fueron las ganadoras de la final de basquetbol.

Aquí vemos a alumnos del Instituto Windsor celebrando su día.

Estudiantes simpatizantes del “#Yosoy132 Chilpancingo” en el momento que pintaban su mural representativo.

El equipo “Cambrichs” fueron las campeonas del torneo de Volibol.

El grupo “#Yosoy132 Chilpancingo” celebrando su día.

“Las chiquis” fueron las subcampeonas del torneo de Volibol.

Jóvenes concentrados en plena partida de Ajedrez.


La Noticia Guerrero

POLICIACA

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 24 de Mayo de 2013

11

Hallan a septuagenario Detienen a una mujer por muerto cerca del zócalo hallanamiento de morada

Acapulco.- Un persona de la tercera edad fue encontrado privado de la vida en una banca, ubicada a un costado del antiguo Ayuntamiento, cerca del Zócalo de Acapulco. Según los informes de vecinos del lugar, un hombre de aproximadamente 70 años de edad, se encontraba vagando por las calles principales del centro, pero no le prestaron mayor atención, ya que siempre han existido vagabundos del lugar. Empero, horas después, el septuagenario fue encontrado recargado en una banca blanca de metal, con cartones debajo de él, por al parecer pensaron que

estaba durmiendo, pero cuando observaron mejor, se dieron cuenta que estaba muerto. Elementos de la Policía Municipal, así como el agente del Ministerio Público, del sector Barrios Históricos, y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaron al lugar y realizaron sus diligencias, descubriendo que el occiso no presentaba ninguna huella de violencia, por lo que creen que murió por causas naturales. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron y trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para que sea reclamado por sus familiares.

Tecpan.- Un fémina acusada por su propio esposo de entrar a su casa sin permiso fue capturada ayer por policías municipales y trasladada al Centro de Readaptación Social (Cereso). Juan Cruz Martínez se encontraba descansando en su vivienda, cuando se dio cuenta de que Isela Mendiola Terán, de 36 años de edad, estaba entrando sin su consentimiento a su casa, por lo que denunció los hechos al 066. Agentes investigadores, al mando del coordinador Miguel Morales Chávez, llegaron y aprehendieron a la mujer sobre la avenida principal Juan Álvarez, de acuerdo a la causa penal 110/2013-IV. Más tarde fue trasladada al municipio de Tecpan de Galeana, donde fue ingresada al centro penitenciario, quedando a dis-

posición de un juez para que resuelva su situación jurídica.

Isela Mendiola Terán se encuentra durmiendo en la cárcel municipal.

Una camioneta abandonada fue hallada por efectivos de Ejército Sobornan camioneros a oficiales de Tránsito en Atoyac, denuncian

Atoyac de Álvarez.- Una camioneta fue encontrada ayer por elementos del 27 batallón de infantería del Ejército Mexicano. Los efectivos se encontraban revisando un lote baldío en la prolongación Juan Álvarez, en la colonia del mismo nombre, cuando hallaron una camioneta blanca, marca Honda, tipo CRV, modelo 2007, con placas CWG-77-73 de Morelos.

Como se percataron que tenía varios días abandonada revizaron la matrícula del vehículo, encontrando que tenía reporte de de robo en el estado. Debido a esto, la unidad fue trasladada a la agencia del Ministerio Público, donde se llevarán a cabo las diligencias correspondientes para que sea devuelta a su propietario.

Estos sujetos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público. (Foto: IRZA)

Federales detienen a 2, pero nadie los acusa de nada Acapulco.-Policías federales detuvieron a Román Méndez Carmona y Ángel Dionisio Santillán, por el presunto delito de extorsión y robo. Los aprehendieron hacia las dos de la mañana cuando iban a bordo de una camioneta en la calle principal de la Unidad Habitacional “Luis Donaldo Colosio”. Pero los federales los pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul, hasta las diez de la maña-

na, y no acudió el presunto agraviado. En la representación social señalaron que por esos hechos existen irregularidades en el caso, al no existir denuncia de por medio y sólo el dicho de los policías federales. Se presumió que, por lo mismo, Román Méndez Carmona de 47 años y Ángel Dionisio Santillán, de 47 y 26 años de edad, respectivamente, podrían quedar libres en unas horas. (www.agenciairza.com)

Por Edgar de Jesús Espinoza

Atoyac de Álvarez.- El delegado de la colonia 18 de Mayo de este municipio, Carlos Mesino Mesino, denunció que oficiales de Tránsito cobran cuotas a los choferes de camiones por no transitar por las calles de la ciudad. El quejoso manifestó que el peso de las unidades de carga ha provocado daños en el puente, ubicado en el acceso principal a ese asentamiento humano. Entrevistado en el primer cuadro de la ciudad, explicó que tras el paso constante de los camiones de carga ha ocasionado el deterioro en la carpeta asfáltica del puente. Además han generado daños provocados al concreto de las calles que no soportan el peso de los vehículos cargados de piedras, cemento o madera, “los oficiales de Tránsito los obligan a pasar por esa colonia en vez de hacerlo por el bulevar, para lo cual les cobran de cien a 500 pesos por camión”. Debido a esa situación, los colonos acor-

daron detener las unidades de carga cuando pasen por ese lugar, con la finalidad informó el delegado de la colonia 18 de mayo, para obligar a los conductores a usar el acceso principal de la ciudad. En este sentido sentenció que al chofer que insista en pasar por la colonia, se le cobrará una cuota, “dándole un recibo oficial, para reunir un fondo económico con el cual realizar obras en la localidad o reparar los daños que los camiones han causado a su paso. Lo que buscamos-dijo en entrevista-, es cuidar las pocas obras que se han hecho en la 18 de Mayo, como el puente, que tardó más de dos años en ser construido por el gobierno estatal, sin olvidar que el gobernador Ángel Aguirre accedió a edificarlo luego de varias marchas y plantones que los vecinos hicieron”. (www.agenciairza.com)

Acapulco.- A pesar de la nueva “ola” de asesinatos ocurridos en los últimos días, Jesús Cortés Jiménez, secretario de Seguridad Pública, argumentó que no ha habido ningún repunte de violencia en Acapulco, y que sólo se matan los que se tienen que matar. “Los cuerpos encontrados en las fosas son de indigentes, cuerpos que han sacado de meses y semanas atrasadas”, aseguró. Antes de que fuera entregado fertilizante

en el pueblo de Paso Texca (donde acompañó al alcalde Luis Walton), el funcionario mencionó que mandará los refuerzos necesarios en los lugares más afectados por la violencia, pero subrayó que no todas lase semanas se reportan ejecuciones en el puerto. Por último hizo mención de que el operativo “Guerrero Seguro”, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno ha funcionado.

Zihuatanejo.-Ayer se reincorporaron a sus labores los cinco policías municipales detenidos por posesión de armas de grueso calibre. El pasado día 14 los detuvieron militares a José Remedio González Memije, Román de Jesús Pino, Juan de la Cruz Guzmán, Juan Pablo Escobar García y José Felipe Morales Espinoza. En la colonia 24 de Abril los militares les marcaron el alto cuando iban a bordo de una patrulla y les aseguraron dos Ak-47 (“Cuerno de Chivo”) con seis cargadores y

balas de diferentes calibres de armas de alto poder. Pero las autoridades aseguraron que los dejaron en libertad por falta de pruebas. Afuera del penal local los esperaban sus familiares y compañeros de la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad, Tránsito y Protección Civil, cuyo titular, Felipe de Jesús Pimienta Fernández, sostuvo que no les probaron culpabilidad, por lo que ya se encuentran trabajando con normalidad. (www.agenciairza.com)

No hay repunte de violencia en Acapulco: Cortés Jiménez

Ya están trabajando los 5 policías detenidos con armas de alto poder


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Viernes 24 de Mayo del 2013 Año: 03 Número:528

GUERRERO

Encuentran muerto a ayudante Barda cae y mata a cuatro niños; de mecánico sobre una banqueta ultiman a balazos a permisionario

Acapulco.-Un sujeto amaneció muerto sobre la banqueta de la avenida Cuauhtémoc a la altura de la tienda “Sears”. El desconocido presentaba un severo golpe en la cabeza, y personas que trabajan en esa zona dijeron que al principio pensaron que estaba dormido. Señalaron que más tarde fueron a

moverlo, y fue hasta entonces que se percataron que estaba muerto y avisaron a las autoridades. El hombre sólo vestía bermuda color verde y una playera azul, y a su lado se encontraban unas chanclas negras. Una mujer dijo a las autoridades que el hombre trabajaba como ayudante de mecánico pero que ignoraba su nombre o apodo. (www.agenciairza.com)

La tormenta que ocurrió ayer hizo que perecieran los niños Celia, Sandra, Rosa Isela y Heriberto Montaño Rueda. uatro hermanos menores de edad murie- al más pequeño y salieron rápidamente de la ron al caerles una barda en la comunidad vivienda. Asesinan a permisionario de Tulimán, del vecino municipio de Huitzuco, en la región norte del estado, cuando caía Un permisionario de una urvan y propietauna fuerte tormenta que duró al menos dos rio de una granja porcícola fue ejecutado a balazos dentro de su vivienda, ubicada en la horas. La barda se derrumbó sobre una humil- colonia Omiltemi, en Chilpancingo. de vivienda donde dormían los niños y sus Aproximadamente a una de la tarde, Cornecuerpos fueron arrastrados por una fuerte lio Medina Gómez, de 56 años de edad, se encontraba atendiendo su criadero de puercorriente de agua. Las víctimas fueron identificadas como Celia, cos dentro de su domicilio; sin embargo, un Sandra, Rosa Isela y Heriberto Montaño Rue- grupo de personas armadas ingresó al lugar da de 15, 13, 7 y dos años de edad, respecti- y dispararon en contra de su humanidad, matándolo al instante. vamente. La corriente de agua llevó los cuatro cuerpos Al escuchar las detonaciones, vecinos del luEl cadáver fue traslado a la morgue para que sea identificado por hacia la abarranca que atraviesa el poblado, y gar solicitaron la presencia de las autoridasus deudos. (Foto: IRZA) fueron rescatados por vecinos de entre el lodo y des al número de emergencia 066. material diverso de la vivienda donde dormían. Elementos de la Policía Municipal, el agente José Luis Montaño Rueda, hermano de los del Ministerio Público, y peritos de la Procucuatro menores muertos, dijo a las autorida- raduría General de Justicia del Estado (PGJE) des que llegaron al lugar que sus padres, He- llegaron para realizar sus diligencias, descuriberto Montaño Quiñónez y Apolonia Rueda briendo que el occiso había recibido tres disOrtiz, resultaron heridos y los trasladaron al paros en diferentes partes del cuerpo. Personal del Servicio Médico Forense (SemeAcapulco.-Un desconocido fue en- Las autoridades ministeriales levantaron hospital general de Huitzuco. Cabe señalar que en esta tragedia lograron fo) llegó al lugar y quiso trasladar el cadáver contrado muerto con dos balazos en en el lugar de los hechos dos casquillos salvar la vida milagrosamente Maribel y Jaa sus instalaciones, pero la familia no permila cabeza en ciudad Renacimiento. de bala percutidos calibre 9 milímetros. vier Montaño Rueda, de 10 y 1 año de edad, tió que se lo llevaran, por lo que el médico El cuerpo del ejecutado estaba sobre La víctima no traía entre sus ropas respectivamente, ya que al despertar por el legista expidió un certificado externo. (www. la calle Nuxco, a la altura de la escue- identificación alguna, por lo que fue estruendo de la caída de la barda cargaron agenciairza.com) la secundaria número 8 del sector enviado al Servicio Médico Forense Dos, cuyos vecinos dieron parte a las en calidad de desconocido. autoridades del hallazgo. (www.agenciairza.com)

C

Con dos disparos en la cabeza hallan a sujeto en Renacimiento Capturan a ebrio; descubren que mató a una persona

U

n ebrio fue detenido por policías municipales y tras revisar sus antecedentes se descubrió que hace tres meses mató a un hombre, por lo que fue entregado a agentes de la Policía Ministerial. Isidoro Agama Vargas, de 60 años de edad, con domicilio en la colonia Alianza Popular, se encontraba escandalizando en la calle principal de su colonia, por lo que habitantes del lugar, hartos de que su vecino los retara a golpes, reportaron el incidente al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y lograron ubicar al ebrio cuando caminaba sobre el libramiento a Tixtla, cerca de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),

pero éste, al notar la presencia de las autoridades, se quiso dar a la fuga rumbo a su domicilio, pero fue apresado y trasladado a la cárcel municipal. Una vez ahí, el detenido presumió de tener “palancas” y que en cuanto lo viera el secretario de seguridad, Bonifacio Montúfar Mendoza, iba a obtener su libertad. Cabe señalar que Isidoro Agama Vargas está acusado por el delito de homicidio cometido en agravio de Ángel Hernández Calderón, esto según el número de oficio CBM/0212/22/05/2013, por lo que y será puesto a disposición del juez para que se determine su situación legal.

www.guerreroplaza.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.