La Noticia Guerrero 563

Page 1

Policiaca

Peña Nieto y Aguirre Rivero reinician Cruzada Nacional contra el Hambre

Asesinaron a golpes a un profesor jubilado Pág. 12

Pág. 5

La nueva piel de Cruz Azul fue inspirada en los años 30’s

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Jueves 18 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 564

GUERRERO

Ni Peña Nieto ni Aguirre hablan de la inseguridad El presidente encabezó ayer en Apango el relanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre. No atendió a promotores de Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes. Hubo hasta desmayados, pues los citaron a las 08:00 horas y el evento inició hasta las 2 de la tarde.

Pag. 3

Acuerdan con Mexhidro pagar daños en Cutzamala de Pinzón Pag. 2

Denuncian derechohabientes que en el ISSSTE faltan médicos

Pag. 4

Clausura la Profeco negocios por violar la norma federal

Pag. 4

Asesinatos en Atlixtac por disputa de tierras, asegura el procurador

Pag. 2

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Este jovencito es una de las personas que fueron convocadas a las ocho de la mañana en Apango. Llegaron sin desayunar y ni agua les dieron, y por eso se desmayó, pues el evento que encabezó el presidente Enrique Peña inició hasta las 14:00 horas. (Foto: Alfredo Guzmán)

Llamarán a cuentas a Mario Moreno en el PRI, anuncian Pag. 2

Noé Mondragón N. Pag. 3

Juan Antelmo Pag. 6

Gerardo Arturo V. Pag. 6

Efraín Flores I. Pag. 7

Carlos Díaz F.

Jorge Romero Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Pag.6

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Guerrero

Cartas Marcadas

¿Una crónica del hambre en Guerrero? Por Alfredo Guzmán

E

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

l traslado hacia Apango, municipio de Mártir de Cuilapan fue una odisea. Caravanas de autos, de funcionarios, acarreo de ciudadanos en camiones, Urbans, camionetas en calidad de animales y sin seguridad, obligados a acudir a recibir al presidente Enrique Peña Nieto o se les retiran los apoyos que les entrega el DIF estatal, fue la amenaza. No sólo el DIF, amenazó con quitarles los programas de apoyo, también Sedesol, SEG, con las becas, Servicios Estatales de Salud y todas las dependencias que tienen programas de asistencia social. Hubo, quien tuvo que caminar 2 kilómetros, para poder accesar al lugar donde se llevaría el evento. La hilera de autos, camiones y camionetas, era larga. La cita fue a las 8 de la mañana en una cancha deportiva nueva de Apango, donde para ingresar era toda una proeza. Lista en mano, funcionarios aseguraban que los clientes de programas sociales, no faltaran. Los líderes, recibían los gafetes y los entregaban a sus seguidores. Ahí les entregaban un lunch, con una naranja, un envase con agua y una torta. Muchos tuvieron que dejar el agua, porque no se permitía entrar al lugar con envases. Dentro, una gran carpa, sobre la cancha de césped sintético, con cientos de sillas. Las de las orillas para los campesinos acarreados. Los del centro, para funcionarios. Un corralito, para los periodistas. Hubo gente que desde esa hora, fue obligada a no moverse. Hubo varios desmayados por deshidratación u otra cuestión, pues el calor, bajo la carpa, era de casi 35 ó 40 grados, y quien entraba no podía salir. Sólo desmayado. El presidente llegó a las 13: 03 minutos. Una hora después de la cita oficial, que era a las 12 horas del día. A esa hora, la crisis de muchos que obligados estaban en espera del invitado especial, era tan fuerte que se manifestaba con chiflidos, como en el cine, cuando el cácaro, no empieza o corta la película. Y la pregunta que se hacen muchos, ¿“Y ahora ya no hay hambre en Apango”? Eso no era el tema, el tema era que los funcionarios, todos, la fueron a conocer en ese lugar, porque no tienen idea qué es el hambre y en Apango, está a flor de piel. Su llegada, fue apoteósica, como se esperaba. La música y los funcionarios estatales, sumisos. Hasta el gobernador del estado, tras él sin decir nada. “Ometepec”, fue la orden musical del director de la Sinfónica juvenil y coro de Renacimiento, Acapulco, para regocijo y zalamería para el responsable de la administración en el estado, Ángel Heladio Aguirre, por supuesto. A su llegada, fue directamente hacia varios que lo esperaban para saludar, cerca de por medio y platicó brevemente con quien esto escribe, para recordar que hemos coincidido en otros eventos. No hubo foto, porque o platicaba o entrevistaba. No tengo auxiliar. Ni modos. Quizá las mande el Estado Mayor presidencial luego.

El acceso al lugar era tortuoso. La prensa, sin atención. Jesús Nava y la titular de Comunicación Social del gobierno del estado, Fernanda Lasso, escondidos. No atendían. Tuve que disfrazarme de campesino, para ingresar con un gafete de la Cruzada contra el hambre, que me facilitó Nanci, la hija de Tere, del restauran Laurel del Chilpancingo, aquel famoso restauran de Carmen Lahud. El personal de seguridad, grosero. Militares, Observé como no menos de 10 compañeros de la prensa no podían accesar al lugar. Después los dejaron entrar. Me cuentan que al término del evento, no los dejaban salir. Previsoramente, salí antes. Sin exagerar vi a cinco desmayados, principalmente jóvenes y mujeres, que desde temprano, no podían moverse de su asiento, ni para orinar, mucho, menos para otra cosa más importante. Pedro Julio Valdez Vilchis, Reemberto y Ricardo Castillo Barrientos, asesores especiales del Ejecutivo, daban lástima. Nadie les hacía caso. El ingreso fue posible, porque también se tuvieron que disfrazar de campesinos. Iban sólo de mirones. Un evento que debe cambiar el formato. Largo en discursos y riguroso para la gente y laxo para los funcionarios. Pareciera que el hambre que tiene la gente, no se resuelve, castigándolos ahí, sin darles agua, ni nada en un lugar, donde parecía sauna. Y la gente no se podía quejar. Los funcionarios, podían moverse sin problemas. Anuncios, donde se establece que el hambre es un fenómeno que terminará, es una ilusión. Pero se vale, como anuncio. No hay aún programas laborales o de crecimiento que lo permitan. Que las dependencias, se coordinarán, para mover los índices sociales a favor de la gente, pudiera, ser, pero esos programas siguen diseñándose en México, DF, en oficinas y se trasladan a los estados, sin respeto a la idiosincrasia de la gente, sobre todo en viviendas en poblaciones indígenas. Negocio de muchos, quienes serán los responsables de aterrizar los programas, es a ojos vistas. Un anuncio más, en circunstancias donde el presidente lo hace e inicia a promover sus programas “estrella” a un año de su elección, el pasado 1º de Julio, y con la estrellita de detener a un personaje del narco, sin disparar un solo tiro, utilizando la inteligencia informativa. Pero que se espera que ese tipo de programas, mientras no se perviertan, pueda cambiar la circunstancia de miseria de miles de mexicanos, quizá sea la quimera. Eso es el deseo de muchos y quizá la esperanza de los cientos o miles de ciudadanos que obligados a acudir a este tipo de eventos, ven en ellos, la condición de salir de la miseria, con hambre, pero también con sed de justicia. Gracias. Comentarios, subalterno1234@hotmail.com Y voyer54@ yahoo.com.mx

Llamarán a cuentas a Mario Moreno en el PRI, anuncian

A

yer la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Pilar Vadillo Ruiz, confirmó que el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, está incurriendo en una flagrante campaña anticipada por la candidatura a la gubernatura. Reveló incluso que será citado a una reunión con la dirigencia priista para que explique los movimientos de tipo proselitista que realiza en todo el estado y le pedirán prudencia y esperar los tiempos oficiales que marque el Instituto Electoral del Estado. Vadillo afirmó que es necesario “regular las conductas y moderar

las pasiones”, aunque reconoció que es un tema difícil para muchos militantes de priistas, y añadió que los tiempos por la candidatura a la gubernatura aún son lejanos. Cabe señalar que a Mario Moreno lo acusan de haber iniciado una campaña proselitista anticipada y, además, de desviar recursos públicos para financiar esos movimientos. Sobre la apertura que ofreció el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, para que los priistas que se fueron del partido regresen, Vadillo dijo que están trabajando intensamente.

E

l procurador de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, declaró que hasta el momento se mantiene la versión de que las cinco personas que resultaron asesinadas el lunes en el municipio de Atlixtac fue durante un enfrentamiento a balazos entre grupos que disputan un litigio agrario. “No tenemos más información respecto a eso, pero estamos realizando las investigaciones”, señaló en Apango al término del acto donde el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre encabezaron la evaluación del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Por su parte, el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Héctor Vicario Castrejón, dijo que si los cinco muertos a balazos en este municipio fue a consecuencia de un conflicto agrario, que las autoridades de la Procuraduría de Justicia realicen una investigación a fondo. Mencionó que desde hace años, campesinos de San Miguel Huitzapula y San Juan Coapala, enfrentan un con-

flicto agrario por la disputa de tierras y que incluso se han registrado enfrentamientos entre ambos grupos. Según las autoridades del estatado, el enfrentamiento entre ambas comunidades arrojó un saldo de cinco muertos, entre ellos dos elementos de la Policía Comunitaria (PC) del poblado Tlatlaquitepec, de Atlixtac: Fernando Hidalgo Casarrubias, y Martín Mora Regino, de 27 y 31 años de edad, respectivamente; el primero era segundo comandante de la Policía Comunitaria (PC) y el otro integrante de este grupo civil en Tlatlaquitepec. También perecieron José Florentino Barranco y Pedro García, éste último comisario municipal de la comunidad de Zalpizahuat, además de Carlos Mora Flores, del pueblo San Juan Bautista Copala Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, exigió a la Procuraduría de Justicia que investigue los hechos para que se deslinden responsabilidades. (www.agenciairza.com)

E

dio, “dado que la empresa no deja ningún beneficio, ni para el municipio ni para el estado, y el gobierno estatal se reserva la posibilidad de solicitar la revocación de la concesión que les dio la CONAGUA”. Un acuerdo más fue “la aplicación de un programa inmediato de apoyo a productores del campo, ganaderos y pesqueros, por parte del gobierno estatal, pues son afectados por la operación de Mexhidro”. Además “se le solicitó a la empresa Mexhidro que se situé fiscalmente en el Estado de Guerrero, así como cubrir los adeudos pendientes al municipio de Cutzamala por el pago del 30 por ciento de energía eléctrica mensualmente, desde el año 2006”. Isidro Darte aseguró que el gobernador “recomendó a la empresa pensar si van o no a cooperar con el desarrollode Cutzamala de Pinzón”. (www.agenciairza.com)

Asesinatos en Atlixtac por disputa de tierras, asegura el procurador

Acuerdo con Mexhidro para pagar daños en Cutzamala, dice alcalde

l alcalde perredista de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera, informó que llegaron a un acuerdo con el gobierno del estado, y con representantes de la empresa brasileña Mexhidro, con relación a los efectos nocivos provocados al Río Cutzamala que surte agua a la presa El Gallo. Pero señaló que los campesinos mantienen bloqueados los accesos a la empresa Mexhidro, ubicados a la entrada de la presa El Gallo. Mencionó los acuerdos a los que llegaron el martes por la noche en una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, entre los que destacan “la realización de manera inmediata de un estudio de impacto ambiental, económico y social, de los efectos nocivos provocados por la operación de la empresa Mexhidro”. Además solicitarán a la CONAGUA y a Mexhidro que asuman el costo de los daños y perjuicios que arroje el estu-

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Pide Aguirre a Peña Nieto 600 mdp adicionales en materia Alimentaria

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

Guerrero

D

Por Christian Ochoa

urante el relanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el gobernador Ángel Aguirre Rivero pidió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, 600 millones de pesos adicionales para el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) del 2014 y 2015 para Guerrero. En su mensaje durante el evento oficial, Aguirre dijo que con esos recursos, más los que aporte su gobierno, lograrán que en el año 2015 se garantice la alimentación e ingresos económicos para todos los guerrerenses, y evitarán la migración masiva hacia el norte del país en busca de empleo. El evento oficial se realizó ayer en Apango, cabecera municipal de Mártir de Cuilapan, donde el presidente Enrique Peña relanzó la Cruzada Nacional contra el Hambre a nivel nacional. En su mensaje Aguirre Rivero afirmó que Guerrero enfrenta los “menos índices de desarrollo humano, económico y social, y 71 de los 81 municipios están clasificados como de alta y muy alta marginación”, y refirió los principales indicadores. Lo que refleja, agregó, “la ausencia de políticas públicas adecuadas que generen el desarrollo y que vayan combatiendo el atraso que padecen los guerrerenses. Nuestra entidad registra el mayor número de movimiento telúricos de país, y algunos otros de orden social y político”. Tras recordar que en Guerrero surgieron hace muchos años las primeras expresiones guerrilleras por la pobreza y marginación, Aguirre pidió a Peña Nieto que “se voltee a ver al sur. ¿Hasta cuándo podrán pagarle el saldo y la deuda que tienen los mexicanos con este pueblo que ofertó su vida en las diferentes gestas heroicas? Algo no se ha querido hacer”.

En este evento resaltó la desorganización de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) del gobierno estatal, pues a algunos reporteros les impidieron el acceso, y a algunos otros tardaron hasta una hora esperando al personal de esta área para que les entregara el gafete de acceso. Los cientos de ciudadanos “acarreados” al evento se quejaron de que ni siquiera se les ofreció una botella de agua, y otros denunciaron que los trasladaron al lugar desde las ocho de la mañana sin desayunar. Al menos tres personas sufrieron desmayos y varios niños entraron en crisis por la falta de alimento, pues el evento presidencial estaba programado para las doce del día pero inició hasta las dos de la tarde. Las calles, accesos y las inmediaciones del lugar fueron asegurados por efectivos del Ejército, de la Marina y de las Policías de los tres niveles de gobierno. El acceso al acto fue exageradamente controlado para lo cual se colocaron al menos cuatro filtros de seguridad. Durante el evento Peña Nieto tomó protesta a 240 estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) que participarán como brigadistas de la Cruzada contra el Hambre en los 46 municipios de Guerrero que la integran, y entregó apoyos a personas emprendedoras del municipio. Además atestiguó la firma de convenio entre el gobierno estatal con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para completar el cien por ciento de la electrificación del municipio, y con la Secretaría de Desarrollo Social federal para incrementar la operación de programas sociales. El evento oficial culminó a las tres de la tarde pues comenzó con dos horas de retraso, pese a que estaba programado para las 12:00 horas.

Evaden Peña Nieto y Aguirre hablar sobre la inseguridad

E

Por Christian Ochoa

l presidente Enrique Peña Nieto relanzó ayer la Cruzada Nacional contra el Hambre en Apango, cabecera municipal de Mártir de Cuilapan, donde afirmó que el principal objetivo es revertir los indicadores de la pobreza y la desigualdad que distingue al país. Peña fue acompañado por el presidente de la República de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, quien lo felicitó por la estrategia alimentaria que impulsa su gobierno y que es similar a la que él encabeza en su país, denominada “Pacto Cero Hambre”. También asistió la mitad del gabinete federal encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, funcionarios estatales, diputados federales, locales, la mayoría de los alcaldes guerrerenses y delegados federales en la entidad. Peña mencionó que la meta de este año es llegar a cuando menos 80 de los 400 municipios que integran la Cruzada contra el Hambre, que permitan mejorar las condiciones y entorno de desarrollo individual porque “no se trata solamente de llevar satisfactores”. “El alcance mayor de esta cruzada tiene que ver con asegurar que quienes hoy están recibiendo estos beneficios, les permitan también encontrar en un mediano plazo la realización de alguna actividad productiva que les genere mayores ingresos”, afirmó. “Que realmente hagamos que estas comunidades se hagan más productivas,

que el apoyo a distintos proyectos que estamos impulsando les permita atender la vocación económica de cada una de las distintas regiones del país encontrar las condiciones para la superación personal y colectiva”, dijo en cuanto a los objetivos de la estrategia. Agregó que la Cruzada contra el Hambre hace converger objetivos comunes para articular el esfuerzo de las dependencias del gobierno federal, los estatales y municipales identifiquen en cada municipio las acciones que se deben emprender para cambiar el rostro de hambre y de marginación. Explicó que se eligió a Mártir de Cuilapan como “Plan Piloto” de la Cruzada contra el Hambre porque fue allí donde comenzó a operar ese programa y aseguró que ya se comenzaron a observar los primeros resultados. Peña fue interrumpido por los promotores de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (Ualca), quienes le pidieron aprobar el decreto para la creación formal de esa institución en Guerrero, y les ofreció atenderlos al término del evento, aunque finalmente los evadió. Cabe destacar que ni Ángel Aguirre ni Peña Nieto abordaron el tema de la inseguridad a pesar de los hechos violentos que se han registrado desde hace varios meses en la entidad, pero en contraste la Unidad Deportiva, donde se realizó el evento, fue resguarda por al menos un centenar de elementos del Estado Mayor Presidencial.

3

LECTURA POLÍTICA El espejismo de las candidaturas ciudadanas

A

Por Noé Mondragón Norato

lgo huele mal. Muy mal. Y se justifica en cierto modo: las ambiciones de poder pueden más que el verdadero compromiso con todo el proceso democrático que apenas avanza con muchas dificultades en la fase electoral. Porque si bien es cierto que las candidaturas ciudadanas podrían representar una opción ante la descomposición y desgaste que permea a todos los partidos políticos, en las actuales circunstancias de inseguridad e impunidad, podrían convertirse en instrumentos del crimen organizado a fin de adueñarse aún más, de las decisiones en el poder público. Para los diputados locales de la 60 legislatura, representa un reto interesante observar como desde el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) les proponen aprobar una parte de la Reforma Electoral –la que más conviene a ciertos Consejeros electorales- que incluye la puesta en marcha de las candidaturas ciudadanas, una propuesta muy trillada y que si bien es cierto que puede evaluarse como parte de la apertura democrática, también guarda sus propias contradicciones y riesgos. Es cuestión de pulsarlas. LA DEMOCRACIA A CONVENIENCIA.De pronto, algunos Consejeros electorales del IEEG, se dieron cuenta que el proceso democrático en Guerrero se encontraba estancado. Y en esa tesitura, era necesario ajustarlo a la dinámica natural de los cambios. A pesar de que la alternancia en la presidencia del país llegó en el año 2000, nunca percibieron que en esta sureña entidad las cosas requerían avanzar en esa misma dinámica. Reaccionaron hasta que arribaron como Consejeros electorales en el IEEG, apenas el año pasado. Pero no con un propósito auténticamente democrático, sino para que la circunstancia opere a su favor para la elección de julio de 2015. Es cuestión de ubicar su movilidad: A) El Consejero electoral Jesús Villanueva Vega, no tiene llenadero. Y es uno de los principales personajes que desde el IEEG, se encuentra interesado en darle impulso a la aprobación de la Ley Electoral que contempla las candidaturas ciudadanas. Y se entiende: desde hace algunas semanas ha concentrado sus actividades de fin de semana, haciendo proselitismo abierto en el municipio de Coyuca de Catalán. Porque aspira a disputarle al actual diputado local perredista, Elí Camacho Huicochea, esa demarcación municipal para la elección de 2015. Villanueva Vega evalúa que si la coyuntura no lo favorece en esta ocasión, de cualquier forma dejaría tendidos los rieles para la elección de 2018, que es justo cuando termina su periodo como Consejero electoral del IEEG. Y estaría en posibilidades de impul-

sar con mayor fuerza, su amplia gama de intereses de poder. B) El punto sin embargo, es que Villanueva Vega viene de fungir como presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y su desempeño como tal fue polémico y muy cuestionado. Porque sin existir una razón legal, le asignó bajo un criterio personal y un juicio distorsionado y contrario a derecho, cinco diputaciones locales plurinominales al PRD, en la pasada elección de julio de 2012. Pese a ese fallo controversial y revertido al final por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los intereses del poder perredista que lo protegieron, lograron encumbrarlo ahora como Consejero electoral del IEEG. Y desde ahí, camuflado con un falso ropaje de Consejero ciudadano, busca saltar a la presidencia municipal de Coyuca de Catalán. O ya en la repesca, a una diputación local. De ahí que esté convertido en uno de los principales impulsores de las candidaturas ciudadanas. C) Sin embargo, el proyecto de las candidaturas ciudadanas choca con varios muros de contención apuntalados por la realidad. Entre ellos el principal: para que un ciudadano común se aventure a registrarse como candidato a un cargo de elección popular, necesita cuando menos dos cosas: dinero. Y conocimiento e impulso por parte de algún grupo político ya consolidado en cualquier partido político. O de lo contrario, se enfrenta de lleno a lo desconocido. A perder de antemano todo lo el dinero invertido en su campaña electoral. Porque en una democracia atípica, deforme y en pañales como la nuestra sería ilusorio y hasta risible, que un candidato auténticamente ciudadano, logre conquistar el poder público. Detrás de toda esa batahola mediática se encuentran escondidos en verdad, intereses exclusivamente personales y de grupos de poder. Son espejismos políticos. Y si no, al tiempo. HOJEADAS DE PÁGINAS…Trasciende que el ex diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal) y también ex dirigente del SNTE, José Natividad Calixto Díaz, estaría en la senda de mudar de partido político, tras la aparatosa caída política de la maestra Elba Esther Gordillo, su protectora e impulsora. Dicen que se iría al PRD y serían las tribus Nueva Izquierda (NI) de Sebastián de la Rosa, y Nueva Mayoría liderada por el ex diputado local, Evodio Velázquez Aguirre, quienes estarían disputando sus favores políticos, que viéndolo bien, son nimios. Y en la frialdad del análisis, no les serviría de mucho en las actuales circunstancias de crisis en el SNTE. dragonato@hotmail.com

Elementos del Estado Mayor Presidencial impidieron que reporteros entrevistaran a manifestantes y funcionarios que asistieron al arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en Apango. (Foto: José Luis de la Cruz)


4

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

Culminó por fin el bloqueo a la carretera federal en Arcelia

Iguala.-Con la creación de una comisión especial investigadora de la Marina, gobierno estatal y familiares del taxista desaparecido Antonio Urióstegui Magdaleno (“Rey Misterio”), terminó el bloqueo a varias vías de comunicación en Arcelia, en Tierra Caliente, que inició la semana pasada. La carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano fue despejada. Se retiraron taxis, urvanss y algunos vehículos pesados que impedían el tránsito en esa zona de Tierra Caliente e incluso hacia el Estado de México. El acuerdo para crear la comisión investigadora de la desaparición de Antonio

Urióstegui Magdaleno, se concretó la noche del martes en Casa Guerrero y lo comunicó a los inconformes que bloqueaban las vías el hermano del taxista, Raymundo Urióstegui Magdaleno. Se incluyó en la investigación la desaparición del joven Israel Rodríguez Domínguez, de 17 años de edad, que según su padre, el señor Albertano Rodríguez Mondragón, también fue detenido por efectivos de la Marina y no aparece. La creación de la citada comisión se acordó con el propio gobernador Angel Aguirre Rivero, en la residencia oficial del gobierno estatal, en Chilpancingo. (www. agenciairza.com)

Promueve alcalde la presentación de novela histórica en Tixtla

*Mauricio Leyva agradece el apoyo de Gustavo Alcaraz para impulsar la cultura. *Es la primera presentación en el Estado de Guerrero.

La Noticia Denuncian derechohabientes que en el ISSSTE faltan sus médicos Guerrero

erechohabientes del Instituto de D Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),

denunciaron que con motivos del periodo vacacional en ese nosocomio no existen suficientes médicos especialistas de guardia que brinden atención a los enfermos. Externaron que el martes y ayer inicio del periodo vacacional y al menos 200 pacientes se regresaron a sus hogares de esta capital y de vecinos municipios, debido a que el médico especialista en Ginecología, al que sólo identificaron por su apellido Figueroa, está de vacaciones, o porque presuntamente lo cambiaron de adscripción a Tlapa de Comonfort. Acusaron que desde que falleció, hace aproximadamente el mes pasado, el doctor Cervantes, especialista en Urología, no se han vuelto a contratar a alguien que lo sustituya para atender a los pacientes, y que los han traído con puras vueltas, “que mañana y que pasado y no se llega ese día”. Los inconformes solicitaron la omisión

Clausura la Profeco negocios por violar la norma federal

L

Tixtla.-“Al evocar el nombre y las hazañas de nuestros héroes recordamos que la patria se construye todos los días”, expresó el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca al tiempo que agradeció la atención que tuvo el distinguido escritor Mauricio Leyva Castrejón para hacer la presentación de su más reciente libro “El Mesón de la Libertad. Luego de la magistral presentación que hicieron el maestro Ricardo Infante Padilla y el licenciado Ernesto Sandoval Cervantes el primer edil consideró que esta novela encierra el legado histórico de héroes que participaron en la época de la independencia y entre ellos figura el ilustre tixtleco Vicente Guerrero, así como los Galeana, Valerio Trujano, sólo por mencionar algunos. Consideró que este tipo de eventos constituyen una oportunidad para difundir la cultura y adquirir la conciencia para apreciar el valor real de la educación. El autor de esta novela histórica agradeció toda la disposición y facilidades encontra-

das en el ayuntamiento de Tixtla que preside Gustavo Alcaraz Abarca y mencionó para mí es muy importante hacer la presentación de este libro en Tixtla, incluso antes de hacerlo en el Congreso del Estado porque aquí vivió el hombre que consumó la Independencia Nacional y el padre de la novela histórica Don Ignacio Manuel Altamirano. El escritor nacido en Chilpancingo miembro de la sociedad general de escritores de México, pronunció que esta obra le llevó 9 años de investigación, en los lugares como Tepecuacuilco, en archivos parroquiales, consulta de revistas, consulta de distintos documentos y entrevistas personales a cronistas e historiadores de todo el estado. Por su parte los presentadores de esta la novela histórica, coincidieron en señalar que esta es una nueva forma de llevar al lector datos de la historia del Guerrero y del país, sin la manera tradicional sino a través de pasajes que no se conocen de la etapa independentista. (Ayuntamiento Tixtla)

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real, entregó un apoyo económico de 10 mil pesos al Comité estatal de Desarrolló lingüístico,Ñuu Savi, Ñuu Kuatyi, que será utilizado para gastos de viaje a miembros de esa agrupación en la ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. (Foto: Ayuntamiento)

de sus nombres por temor a represalias con los propios médicos, pero precisaron que mientras no tengan atención médica, sus enfermedades por falta de ginecólogo y urólogo, continúan avanzando, porque siempre que van a consultas o a sacar cita los administrativos “nos dicen que no hay médico”. Externaron que lo peor de todo, es que cada quincena les descuentan la cuota por derecho a atención médicas y en el ISSSTE no los atienden, y cuestionaron que la Dirección del hospital ISSSTE no contrate a especialistas en Ginecología y Urología. Además confirmaron que tampoco les suministran medicamentos, y que tendrán que esperar a que termine el periodo vacacional de verano para que los atiendan y les den medicinas. Los afectados urgieron al delegado del ISSSTE, Daniel Pano Cruz, a que sus discurso de mejoras en la institución se traduzca en hechos, porque ya están cansados del mal servicio que brindan. (www.agenciairza.com)

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que han clausurado parcialmente bares, restaurantes, tables dance y gasolinerías que incumplieron con las normas requeridas para prestar servicios. También aseguró que hasta el momento no tienen denuncias por precios abusivos en útiles escolares, pero invitó a las madres de familia a acercarse a la dependencia. Precisó que han clausurado bares y centros nocturnos, sobre todo en Acapulco, “se clausuraron parcialmente seis, el Tavares, Samantas, Langosta Feliz, Sexy Dream to go, la disco Ninas y el show Times”. Reportó que les impusieron multas, pero no especificó de cuánto, y de las irregularidades que detectaron en dichos antros están desde la venta de alcohol adulterado, mal servicio y que las bebidas con que preparan los cocteles están caducas. Detalló que también se clausuraron re-

cientemente nueve gasolineras en Acapulco, Iguala y Chilpancingo. “Se clausuraron parcialmente siete gasolineras en Acapulco, Chilpancingo, Iguala. Se inmovilizaron más de 70 mangueras, un poco de más de cuarenta bombas, porque no cumplían con la norma oficial cecofi 2011”. Entre las gasolineras clausuradas y sancionadas está la de La Diana de la aenida costera Miguel Alemán de Acapulco, que es propiedad del alcalde Luis Walton Aburto. También que “se colocaron sellos en suspensión de la comercialización, hubo clausuras parciales del centro comercial La Isla, por los restaurantes Harry phantomas, Bistro; por detectar dobles cartas, precios alterados, bebidas alteradas, jugos con los que se preparan cocteles caducos. Botellas de 700 mililitros cuando se ofertan de un litro, entre otras irregularidades”. (www.agenciairza.com)

Tlapa.- El gobierno municipal de Tlapa de Comonfort entregó ayer de treinta y tres documentos de notificaciones de autorización a productores del campo y ganaderías. Dicha entrega estuvo a cargo de la señora Leticia Mosso de Wences quien asistió en representación del edil, esto gracias al trabajo coordinado del gobierno municipal y del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural; ahí mencionó que el gobierno de Pasión por Servir está pendiente de las nece-

sidades de los agricultores y ganaderos del municipio. Asimismo, supervisó el inicio de los cursos de verano para regularización de educación primaria, que son totalmente gratuitos y en el que más de ciento cincuenta niños están inscritos hasta el momento, ya que las inscripciones continúan abiertas. Los cursos se imparten en las instalaciones de la escuela primaria federal Lázaro Cárdenas” de la colonia Centro. (Ayuntamiento Tlapa)

Intensa actividad realiza Leticia Mosso de Wences a favor de los tlapanecos


Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013 La Noticia 5 Peña Nieto y Aguirre Rivero reinician Celebra Mario Moreno visita del Cruzada Nacional contra el Hambre presidente Peña Nieto a Guerrero Guerrero

En Chilpancingo se siente el apoyo del gobierno federal, dice

E

El gobernador Ángel Aguirre Rivero destacó el apoyo que se está dando a municipios con pobreza extrema, a través de la Cruzada contra el Hambre.

Apango.- Acompañado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reinició en este municipio los trabajos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, mediante el cual su gobierno pretende revertir la pobreza y la desigualdad de los pueblos. Reunidos en la cancha de este lugar, en el municipio de Mártir de Cuilapan, Aguirre Rivero agradeció la presencia del presidente de la República y de su homólogo de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, lo que llena de aliento para hacer frente a las complejas adversidades, pues Guerrero se ubica como la entidad federativa con menores índices de desarrollo humano, en donde 71 de los 81 municipios están clasificados como de alta y muy alta marginación. Cerca de 400 mil guerrerenses no saben leer ni escribir; más de un millón padecen pobreza alimentaria; más de 300 mil niños tienen acceso a la alimentación sólo una vez al día; más de 700 mil guerrerenses no cuentan con servicio de agua potable ni drenaje, y más de un millón carecen de un espacio en materia de vivienda. Detalló que entre las políticas públicas que emprende el gobierno estatal destaca el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), con el que se atiende en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a poco más de mil 700 comunidades, con lo que se ha logrado disminuir la pobreza alimentaria. En tanto, el primer mandatario del país reconoció que una vez concluido el proceso electoral, hoy los mexicanos que viven en condiciones de pobreza exigen que sin distinción de ideologías o partidos políticos, los gobernantes dediquen mayores esfuerzos a favor de quienes más lo necesitan. Acompañado por integrantes del gabinete legal y ampliado que representan áreas de la función pública que tienen presencia en este programa, detalló que no se trata sólo de llevar beneficios individuales, sino colectivos y hacer partícipes a las comunidades de los beneficios para sí mismos y cambiar el rostro de los pueblos. “Debemos entrar en colaboración entre el gobierno federal y estatal, sin distinguir colores ni partidos, sino generar condiciones de bienestar del pueblo, tal y como lo estamos haciendo en Guerrero”, expresó Peña Nieto.

En tanto, el presidente de la República de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, felicitó al gobierno federal por esta iniciativa para combatir el hambre, que es un tema que no tiene fronteras. Refirió que al igual que en México, en Guatemala se implementó el Pacto Hambre Cero, en el que se han sumado diversas instancias para hacer una lucha conjunta para bajar los niveles de pobreza y hambre en ese país. La secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, reconoció, a su vez, que en la Cruzada contra el Hambre, en Guerrero la coordinación ha sido permanente y estrecha. Recordó que de los 46 municipios incluidos en esta estrategia, se eligió a la Colonia Simón Bolívar, en Acapulco, y Mártir de Cuilapan como municipios piloto para demostrar en qué consiste la Cruzada, que tiene como objetivo principal que millones de mexicanos puedan ejercer sus derechos elementales como la alimentación. En su intervención, Doroteo Ojeda Reyes, presidente del Comité de la Cruzada Nacional contra el Hambre en San Juan Totolzintla, agradeció que en esta estrategia hayan tomado en cuenta a los habitantes, quienes son los que realmente conocen las necesidades y demandas de los pueblos. Antes, el presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario estatal recorrieron calles de este municipio, en donde se puso en marcha la y supervisaron los avances en la construcción de la escuela Primaria Pablo L. Sidar, y tomó protesta a brigadistas de la Cruzada Nacional contra el Hambre que serán punto de apoyo para lograr los objetivos de este programa para la inclusión social. El primer mandatario del país también entregó apoyos a productores de este municipio; dio el banderazo de salida a tres unidades móviles de salud, y atestiguó la firma de convenios entre el gobernador Ángel Aguirre Rivero con la Comisión Federal de Electricidad, para asegurar una mayor cobertura eléctrica y la electrificación con 280 millones, y con Diconsa para que compre excedentes a los productores guerrerenses. En este evento también estuvieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Salud, Mercedes Juan López; Educación, Emilio Chuayffet Chemor, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, entre otros funcionarios federales, estatales y diputados locales. (DGCS)

l alcalde Mario Moreno Arcos celebró la visita del presidente Enrique Peña Nieto al estado de Guerrero, en donde reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses, al encabezar en la cabecera municipal de Apango una evaluación de las acciones que se realizan en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El presidente municipal, quien platicó con el mandatario federal al término del evento, dijo que invitó a Peña Nieto a visitar Chilpancingo en septiembre próximo, en el marco de la conmemoración de que Chilpancingo fue elevado al rango de ciudad y capital del país, en el Primer Congreso de Anáhuac donde el Generalísimo Don José María Morelos dio a conocer los Sentimientos de la Nación. “Tuve la oportunidad de platicar con el señor presidente; de invitarlo a que nos visite en Chilpancingo en el mes de septiembre, y espero que su visita se pueda concretar”, puntualizó Moreno Arcos, quien dijo que ayer el primer mandatario del país trazó la ruta y su compromiso de elevar las condiciones de vida de los mexicanos. “Hay una política muy clara de lo que

quiere el presidente Peña Nieto en materia social, y por supuesto tenemos confianza que se va a realizar”, dijo en referencia a los objetivos y alcances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Puntualizó que en el caso concreto de Chilpancingo, que también se encuentra incluido en esta estrategia de desarrollo social por parte del gobierno federal, “estamos avanzando y espero que se concreten todos los objetivos de la Cruzada a favor de la población que menos tiene, con el fin de mejorar su condición de vida”. “El compromiso es reducir esa brecha, que lamentablemente aún existe, y el presidente de la República, con las políticas de gobierno que está implementando, persigue ese objetivo, y es indudable que darán resultado”, agregó el primer edil de Chilpancingo. Cabe señalar que en el evento de evaluación, realizado en Apango, entre otros los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, desde luego el gobernador Ángel Aguirre Rivero, funcionarios del gobierno estatal, diputados y presidentes municipales. (Prensa Ayuntamiento)

Encabezados por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, los jóvenes universitarios entusiastas promotores comunitarios de la Cruzada contra el Hambre, se tomaron la foto del recuerdo con el presidente de México, Enrique Peña Nieto; el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina; la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. (Foto: UAG)

Que no sea necesaria la autorización del gobernador para que comparezcan los secretarios: Angli

D

iputados analizan modificar la Constitución Política local para que no sea necesaria la anuencia del Ejecutivo Estatal cuando se solicite que los secretarios de despacho acudan al Congreso a reuniones de trabajo o comparecencias. La iniciativa, que propone el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Álvarez Angli, señala que es indispensable que los funcionarios estatales acudan al Congreso a informar sobre el estado que guardan sus dependencias, sobre todo, para fundamentar dictámenes o leyes de interés para la sociedad. Agregó que las comparecencias no son medidas sancionadoras de control parlamentario ni linchamientos políticos ni administrativos, pero que en los nuevos tiempos de transparencia y rendición de cuentas es fundamental que la sociedad conozca a través de sus diputados los asuntos trascendentes. Recordó que la Constitución Política del Estado establece que los secretarios de despacho no pueden asistir al Congreso a

reuniones de trabajo o comparecer sin que lo autorice el Gobernador, por lo que considera necesario que éstas se consideren obligatorias y sea un ejercicio riguroso de intercambio de información y puntos de vista sobre determinados temas. Asimismo, considera que estas reformas no contravienen a ninguna disposición jurídica y, por el contrario, fortalece la comunicación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Además, señaló que con esta práctica la fundamentación de dictámenes o asuntos que se turnan a las Comisiones legislativas se enriquecerán con información oportuna, precisa y veraz. De aprobarse dichas reformas ya no se solicitará la autorización del Ejecutivo Estatal para que acudan los secretarios de despacho, titulares de dependencias y entidades de la administración pública estatal al Congreso a reuniones de trabajo o comparecencias y acudirán cuando lo apruebe la mayoría de los legisladores presentes en la sesión. (Prensa Congreso)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

ENFOQUE

LA FUERZA DE LA PALABRA

“Albricias, se acabó el hambre en Apango”

E

Por Gerardo Arturo Vega

xcelente, diría yo, hoy se acabó el hambre en el Municipio =Mártir de Cuilapa=, Apango, hoy el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, se llevara una impresión bastante agradable de esa cabecera Municipal, porque nada más para que se dé cuenta, usted, querido lector, de todos los beneficios que recibieron los ciudadanos que habitan la cabecera Municipal de Apango: 1.= Se repartieron despensas de alimentos a diestra y siniestra, para que todos los ciudadanos estén llenos a la llegada del Presidente. 2.= Se les proporcionó ropa adecuada a su tradicional forma de vestir. 3.= Se rehabilitaron todos los edificios públicos, como, Palacio Municipal, Centro de Salud, Escuelas, calles y hasta la Iglesia fue pintada. El Centro de Salud, merece un comentario aparte de las demás Instituciones mencionadas, porque, ahora si cuenta con Médicos y Enfermeras de primera línea, o sea todos jóvenes y muy atentos, al menos mientras dura

la visita del Presidente, así como todo el medicamento necesario para la atención de los habitantes del lugar. 4.=En cuanto a la Seguridad Publica, lo que se puede decir, que Apango, fue, al menos el día de ayer, el Municipio más seguro, de todo el Estado, debido a que su policía, fue dotada de uniformes y patrullas nuevas y no nada más eso, sino que El Estado Mayor Presidencial, días antes de la llegada del Presidente mantuvo una vigilancia estrecha en el Municipio. Con estos puntos marcados, seguro que el Presidente Enrique Peña Nieto, se lleva buena impresión de esta “Evaluación” de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Guerrero, y les califica un diez a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, a la vez que les autoriza otra buena partida presupuestal a las diferentes directrices encargas de acabar con el hambre de los guerrerenses. Ahora bien, como lo dije antes, excelente, este pueblito les quedó de maravilla, la pregunta es, ¿Cuál sigue? Veremos.

Tumbando caña Por Juan Antelmo García

E

Despilfarro millonario de los partidos políticos

l Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó sancionar a los partidos políticos con 341 millones 877 mil 56 pesos, por irregularidades en las campañas electorales de 2012…El Consejo General del IFE avaló el proyecto modificado de la Unidad de Fiscalización, en el que se reportó un gasto total de 2 mil 572 millones de pesos en las mil 605 campañas realizadas el año anterior; sin embargo, los consejeros coincidieron en la necesidad de reformar las leyes para dar mayor certeza y equidad en la contienda…Con lo anterior, quedó demostrado que las campañas siguen siendo una carga excesiva para la sociedad, ya que durante los 90 días de oferta política los partidos y coaliciones realizaron en promedio un gasto diario de 28.6 millones de pesos…Es importante destacar que durante el proceso electoral 20011-2012, el gasto total de las campañas superó 53% el financiamiento otorgado por la autoridad, mientras que uno de cada ocho candidatos superó los límites establecidos por la ley, lo que se refleja en que el 40 por ciento de los diputados de mayoría relativa rebasaron los topes de gastos… En un intento burdo de lavar su mea culpa, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y PAN aseguraron que la Unidad de Fiscalización del IFE empleó criterios discrecionales en beneficio de la coalición Compromiso por México y en especial de su entonces candidato pre-

sidencial, Enrique Peña Nieto, privilegiando el rebase en las campañas de diputados y senadores. ¿Quiénes son los más corruptos?

Y hablando de campañas y partidos políticos, más de la mitad de la población mundial (53%) cree que la corrupción ha empeorado desde que estalló la crisis económica de 2008 y ve a sus gobiernos menos eficaces para combatirla, según un macro sondeo de Transparencia Internacional (TI)…El “Barómetro Global sobre Corrupción”, organización no gubernamental con sede en Berlín, informó que 114 mil personas en 107 países respondieron sobre corrupción y qué instituciones consideraban más corruptas…Así tenemos que el sondeo halló que, a escala mundial, los partidos políticos son considerados la institución más corrupta, con una puntuación de 3.8 sobre 5, donde 1 significa “para nada corrupto” y 5 “extremadamente corrupto”…Para variar, México es uno de los países que peor califica a sus partidos políticos en corrupción, especialmente por el tema del financiamiento… El 88% de los mexicanos encuestados considera que sus fuerzas políticas son “extremadamente corruptas”, calificación que los deja con 4.6 puntos de grado de corrupción, la tercera peor nota mundial, sólo superada por Nigeria y Grecia…A la pregunta de si cree que aumentó la corrupción en México en los últimos

La Noticia Guerrero

En la pobreza no implora ideologías y partidismo

Carlos Díaz Figueroa

En el rostro de la pobreza en Guerrero no radican ideologías y partidismo, sino una fisonomía de preocupación de miles de guerrerenses que carecen de alimentación, es decir, de hambre e indigencia”. Fue la óptica del gobernador Ángel Aguirre Rivero ante en el índice de marginación que implora en casi 46 localidades, donde se habrá de encauzar la Estrategia Nacional de la Cruzada Contra el hambre. De frente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y sin dudar aseguró que “es vergonzoso que en el estado Guerrero los indicadores de marginación estén en la alta de la media nacional”. Con un aspecto humanitario se preguntaba el ejecutivo del estado porque en la entidad no se ha regresado ver con buenos ojos sobre este lamentable fenómeno que radica en la pobreza y marginación. Le solicito al primer mandatario de la nación su contribución para garantizar el combate de alimentación de miles que habitan en las 46 localidades donde alcanzara esta obra impulsada por el Gobierno federal. Fue concreto en referencia al hambre que impera en miles de familias desprotegidas, considerando y reconociendo que el único derecho de garantía es la disponibilidad en los órdenes de gobierno. Hizo un recuento en cifras medulares que habrán de ser parte para la estrategia contra el Hambre en Guerrero y al mismo tiempo fue optimista en alcanzar las metas establecidas en cuya acción alimentaria Fue una intervención en Ángel Aguirre donde no se observó la simulación en la mediación para sumir su compromiso y darle certeza a la demanda del hambre que subyaga a los más pobres de Guerrero. “En la pobreza no ha cabida a las simulaciones, ni a los dobles discursos, sino, a un enfoque en la que este sustentada una política social con igualdad y que no haya colores partidistas e ideológicos”. “La lucha contra el hambre y la desnutrición no debe ser combatida para unos cuantos,”, reiteró, el gobernador al agregar que la pobreza es y será el sustancial legado del gobierno estatal. La réplica de Peña Nieto

dos años, el 52% opinó que sí, frente al 21% que cree que está igual…Cuando se le preguntó a los mexicanos si la corrupción es un “problema serio”, el 79% respondió afirmativamente. Casi el mismo porcentaje (73%) considera que el gobierno hace poco o nada por combatir la corrupción…Cuando se pregunta a los mexicanos sobre si cree que hay corrupción en los diferentes estados del país los resultados son desoladores: 91% cree que la hay en los partidos políticos, 90% en la policía, 87% en los servidores públicos, 83% en el Congreso, y 80% en el poder judicial…

En respuesta, el presidente Enrique Peña Nieto convoco a los actores de los tres niveles de gobierno hacer un frente común para erradicar el hambre en las 46 orígenes donde prepondera índices de marginación. El ejecutivo federal aclaro que también para testificar el hambre en las 400 de las 46 localidades contempladas en un diagnostico en Guerrero, debe sin duda predominar la voluntad política de los gobierno en la nación. En medio del evento, el presidente del República hizo entrega simbólicamente de 10 apoyos económicos como parte de las políticas públicas de los programas de la federación. Enrique Peña no titubeo para aceptar la otra etapa de rumbo al progreso del Gobierno Federal con aquellas carencias y fenómenos sociales radicados en la pobreza y la marginación en todo el territorio nacional. Lo anterior refiriéndose a la reciente contienda electoral en 14 entidades que permitió que el gobierno que encabeza se abstuviera proyectando e inyectando recursos en los programas de desarrollo social federal. En la gira y dentro del programa del evento en Marti de Cuilapa –Apango— concluyo con la participación del presidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la secretario de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Ambos coincidieron en pronosticar porque la Estrategia contra el Hambre tendrá un sustancial desafió, particularmente, con aquellos que menos tienen en el estado de Guerrero. Incidentes en el evento presidencial. Aun cuando hubo coincidencias en los mandatarios y funcionarios sobre esta acción y obra impulsada por los tres órdenes de gobierno, fue una gira presidencial con un retraso de más de cuatro horas de lo programado. Y como ya es una costumbre en este tipo de eventos, el primer obstáculo fue la intimidación del Estado Mayor Presidencial para acceder, incluso, a diputados locales, federales y el senador Safio Ramírez. Además de la demora cientos de indígenas estuvieron desde muy temprano para presenciar y en su oportunidad tener un saludo de mano del presidente de la República, en el cual fue impedido por la escolta presidencial.

De acuerdo con este estudio, el soborno es la experiencia más directa sobre la corrupción para una persona. En México 33% de la población encuestada aceptó haber ofrecido dinero a cambio de algún servicio…El costo de este tipo de compra tiene un efecto regresivo en la sociedad mexicana, pues afecta principalmente a las familias pobres. En promedio, se gasta 14% del gasto familiar en este tipo de corrupción y, para los núcleos más vulnerables financieramente, la proporción se eleva a 33 por ciento. (antelmo55@yahoo.com.mx)


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones *Cruzada Nacional contra el Habrá candidatos independientes en 2015, Guerrero

Hambre en Apango

pero con riesgo de agitación político-social

U

Por Efraín Flores Iglesias

Por Jorge Romero Rendón

na iniciativa de reforma constitucional presentada por la diputada local, Luisa Ayala Mondragón, está por formalizar en Guerrero la postulación de candidaturas independientes a puestos de elección popular, con lo que se estará terminando con el monopolio de los partidos políticos como únicos capacitados por ley para nominar candidatos a diputados, alcaldes, senadores, gobernadores y presidente de la república. De acuerdo con esa iniciativa, se trata de reformar los artículos 17, 18, 25, 47 y 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, que versan sobre las candidaturas independientes, pero también incluyen otras figuras de democracia participativa como la Iniciativa Ciudadana, la Consulta Popular y la Iniciativa Preferente, entre otros temas. De esos, destaca la modificación al Artículo 17 de la Constitución, que en su numeral II establece el derecho de los ciudadanos guerrerenses para poder ser votados para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos, así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación. Dicha reforma podría ser votada y aprobada por el pleno de la LX Legislatura en este mismo período, con lo que cualquier persona, esté afiliada o no a algún partido político, podrá registrarse como candidata/o independiente ante el Instituto Estatal Electoral (IEEG) para la próxima elección estatal y federal del 2015, para presidentes municipales, diputados locales y federales, e incluso para gobernador del estado. De hecho, la iniciativa presentada por la diputada Ayala Mondragón responde a la adecuación que obligatoriamente deben hacer los congresos locales de los estados, luego de que el Congreso de la Unión aprobó diversas reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre el mismo tema, el 18 de julio del 2012, mismas que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del

año pasado, por lo que ya son vigentes. De esa manera, una vez que el Congreso local adecúe dichas reformas a la Constitución estatal, usted mismo podrá registrarse como candidato, estimado lector, si cree tener los m e re c i m i e nto s necesarios, siempre que cumpla con los requisitos que la autoridad electoral establezca al respecto… MORENA, el principal beneficiario

de la nueva ley… Una de las consecuencias que ya se ven en el horizonte político de la aprobación de las candidaturas independientes en el país y específicamente en Guerrero, será el desafío que lancen organizaciones políticas o “sociales” para darle a sus propios cuadros la estructura gremial o regional que tengan para llegar a posiciones de poder. Es el caso del lopezobradorista Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), que aún no tiene el estatus de partido político, pero que podrá lanzar a candidatos “independientes” a puestos de elección popular, propios o prestados de grupos con los que se ha aliado, como la CNTE-CETEG, el formalmente extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), de la APPO oaxaqueña que tiene militantes en Guerrero, así como de grupos como Antorcha Campesina, la APPG, el CECOP que se opone a La Parota, la OCSS de la Costa Grande, e incluso gente de los grupos de autodefensa que lo mismo pueden responder a intereses auténticamente ciudadanos que a intereses criminales o guerrilleros. El riesgo de las candidaturas independientes en Guerrero es que si participan esas organizaciones con candidatos disfrazados de “ciudadanos”, veremos cómo se enrarece y se encarece el proceso electoral, sobre todo por los métodos violentos de lucha que algunos de esos grupos han demostrado aplicar para ganar espacios y obtener prebendas. Pero a pesar de todo y por encima de los riesgos, lo que hay que reconocer es que los espacios democráticos se están abriendo en México, y Guerrero será uno de los estados en que veremos cómo esa apertura hace posible una mayor participación civil en la vida política de la entidad. Vale… rendon59@gmail.com

A

compañado de su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, el presidente Enrique Peña Nieto acudió a Apango, municipio de Mártir de Cuilapan, para supervisar los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El 1 de diciembre de 2012, durante su primer mensaje a la Nación como presidente de la República, Peña Nieto anunció que el combate a la pobreza sería una prioridad. Por eso instruyó inmediatamente a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, poner en marcha la cruzada y así reducir los altos índices de marginación, especialmente en los estados del sur-sureste del país. El mandatario federal ha reiterado que el objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre fue, primero, reconocer que en México hay hambre, y que de acuerdo al censo del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) de 2010, 7.5 millones padecen este problema. En el combate al hambre participan varias dependencias federales, así como el gobierno estatal y los municipios. Mártir de Cuilapan fue elegido para dar arranque formal de la Cruzada, ya que es un municipio que presenta un alto índice de marginación y, además, desde hace varios años ha sido lastimado por las cuatros últimas administraciones municipales corruptas. Tiene razón el presidente Peña Nieto cuando aclara que el alcance de la Cruzada no es sólo llevar beneficios individuales, sino colectivos, y advertir que esto no se va a llevar por inercia, sino con la participación de la gente de las propias regiones que se van a beneficiar del programa social. El que pretende sacar raja política

con la Cruzada, es el alcalde perredista, José Guadalupe Ocampo Rivera, quien se ha caracterizado en no gestionar beneficios para sus gobernados, pues espera muy cómodamente sentado en su oficina para que los programas sociales lleguen a Apango. Pero eso sí, Ocampo Rivera anda presumiendo a sus paisanos que su líder Armando Ríos Piter le va ayudar para que sea diputado local por el distrito 24. Faltaba más. Se vale soñar. Lo importante de todo, es que a la revolución le está haciendo justicia a la gente de Mártir de Cuilapan. REGIDORES AGACHONES Los que han demostrado que no les importa defender los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, son los regidores de los partidos que se dicen llamar de izquierda (del PRD y de Movimiento Ciudadano), quienes han optado solapar las arbitrariedades de algunos funcionarios funcionales, como es el caso del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Enrique Carvajal Neri, quien se ha negado pagar la prima vacacional y aumentar el salario a los trabajadores de base de la paramunicipal. Los regidores de “izquierda” están al servicio del alcalde Mario Moreno Arcos. De eso no hay duda. ENTRE OTRAS COSAS… No cabe duda que el gran perdedor en las elecciones del pasado 7 de julio fue el PRD. Por más que Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano Grijalva (Los Chuchos) juren y perjuren que la salida de Andrés Manuel López Obrador del sol Azteca no les afectó, la realidad es otra. Los catastróficos resultados que obtuvieron en las urnas no fueron por pura casualidad. Y lo que les falta padecer en 2015. Comentarios: efrain_flores_Iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

Acontecer Político

Guerrero

Pone en marcha Elizabeth Gutiérrez Paz Cursos de Verano 2013 en Juan R. Escudero

* Enrique Peña Nieto en Apango Guerrero. * Hilario Ruiz Estrada del Snte y la Convivencia Magisterial 2013. *Héctor Astudillo con el Grupo Aca.

E

Rafael Vega Arroyo

n la municipalidad de Apango Mártir de Cuilapan en honor al Gral. Vicente Guerrero, se llevó a cabo la visita programada desde hace unos meses, así mismo el calor pegaba intensamente en la población, para esto desde muy temprano los guardias presidenciales se hicieron cargo de la seguridad del primer mandatario, debido a las amenazas de la Crac y la Upoeg agréguele el FDP de Apango de Clemencia Tejedor que ya hacía ruido pero no pasaba a mayores. Todo marchaba normal ruidos de autobuses, gritos de personas que deseaban pasar al evento, mientras en las cercanías de la Unidad Deportiva se ajustaban los últimos detalles para la llegada del Rorro Peña Nieto, diversas mujeres peleaban con los integrantes de guardias presidenciales porque no las dejaban pasar, porque no traían su gafete de acceso, poco a poco fueron llegando los invitados especiales, Ángel Aguirre hacía lo propio con su jefe de escoltas Sofío Ramírez quién es senador pero aún le falta mucho por hacer en beneficio de los Guerrerenses, Héctor Vicario llegaba saludando a los principales, un abrazo efusivo con Enrique Peña Nieto es la muestra que se estiman los dos, Marcelo Tecolapa llegaba con un contingente de mujeres de Zitlala, ataviadas con su traje regional, a quienes les quitaron sus aguas de botella para que entraran sin nada, por otro lado la titular de Sedesol Estatal Beatriz Mojica Morga, quién a cada momento sonreía al parecer tenía muchos nervios, Héctor Astudillo fue saludado por el presidente de México Enrique Peña Nieto, no podía faltar Bernardo Ortega Jiménez Presidente del Congreso de Guerrero como fiel testigo del compromiso adquirido y fiel perredista para exigir se cumplan las promesas. La lona puesta en la cancha de la Unidad Deportiva dejó mucho que desear, mucho calor y las mujeres empezaban a desmayarse, los puestos de socorro y su gente empezaban actuar, niños y niñas llorando en busca de sus papás, en fin todo paso a la calma e inicio el evento, con los honores correspondientes a la bandera nacional, llevando la responsabilidad los integrantes de la escolta y banda de guerra del 50 batallón de Infantería. El orador pretendía hacer del evento un acto trascendental pero le faltó valor y enjundia, correspondió al presidente de México emitir su mensaje pero solo promesas porque no dijo la inversión a ejecutarse, se comprometió a cumplir con los ciudadanos del país y principalmente con los más pobres en este caso Guerrero, resaltó la construcción de viviendas gestionadas por José Guadalupe Rivera alcalde de Mártir de Cuilapan, quién agradeció la visita del primer mandatario y también hizo bonos para que se cumplan las expectativas de gobierno municipal con el apoyo de Enrique Peña Nieto. Más tarde se inició una caminata hacia el aeropuerto improvisado, donde era esperado Peña Nieto y la comitiva que lo acompañada, quién prometió entregar buenas cuentas al final del sexenio, pero… diversos ciudadanos manifestaron estar descontentos porque no explicó lo consistente del Programa Nacional contra el Hambre puesto en marcha en Guerrero y

sobre todo en comunidades marginadas, durante un breve espacio el alcalde Tixtla Gustavo Alcaraz Abarca, PRD, entregó la invitación a Enrique Peña Nieto para su asistencia al magno evento del Aniversario del Gral. Vicente Guerrero Saldaña para el próximo 9 de Agosto del presente año. En fin, varios personajes de la política estatal se codearon y apapacharon con Enrique Peña Nieto prometiendo volver en tiempos lejanos, subió al helicóptero auto asignado por Jefes de Estado Mayor Presidencial e inició su vuelo hacia la ciudad de los rascacielos, calma hay Enrique Peña Nieto y José Guadalupe Rivera Ocampo, PRD, para cumplir las expectativas de gobierno, tanto federal como estatal, al final se rompió la taza y cada quién para su casa, aunque debido a las vallas colocadas por los guardias de seguridad varios habitantes enfurecidos contra esta acción porque no podían pasar a su domicilio y sus hijos ya tenían hambre, cuestión que se debe analizar para próximos eventos, donde no reine la soberbia y el desmán, por lo tanto si viene a Tixtla se deben mejorar las cosas, para que se excedan en la seguridad, perjudicando a terceros. El Secretario General del Snte en Guerrero Sección XIV, festejó su onomástico en la ciudad de Zihuatanejo, hasta donde se trasladaron de manera institucional diversos Exsecretarios generales,, encabezados por José Natividad Calixto Díaz, Francisco Galíndez Araujo y Job Bernache Guzmán, donde Hilario Ruiz era felicitado por los maestros de las 8 regiones del estado, asistiendo también el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Pedro Padilla González, destacó la presencia de los ex dirigentes de la Sección 14 y dejó en claro que en este organismo sindical se privilegian las coincidencias por encima de las diferencias y en los mejores o peores momentos siempre están junto a ésta organización quienes la hicieron grande. En la ciudad de Acapulco se dio una importante ponencia al Grupo Aca, emitida por Héctor Astudillo Flores Presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac y Los Sentimientos de la Nación, El legislador, difundió entre los asistentes, un programa de mano con las actividades que en los próximos cinco meses, se realizarán en los municipios de Chilapa, Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Iguala, Taxco, Tepecoacuilco, Atenango del Río, especificando: “Vamos a cumplir 200 años en que un Arquitecto llamado José María Morelos dibujó una nueva Nación”, señaló Astudillo Flores quien enumeró algunas del centenar de actividades cívicas que se realizarán en los próximos cinco meses, los Aca socios, coincidieron con el Legislador Astudillo Flores, en la necesidad de aprovechar en los aspectos turístico, histórico, cultural y cívico, los eventos alusivos al Bicentenario con la difusión de un centenar de actividades que se realizarán en los próximos cinco meses. Los eventos en mención son de gran significado para la historia de Guerrero y el país, donde se prometen infinidad de eventos que deberán ser del agrado social,, porque Chilpancingo tiene una rica cultura histórica. Hasta la próxima.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Tierra Colorada.- La presidente municipal Elizabeth Gutiérrez Paz, puso en marcha las actividades de los “Cursos de Verano 2013”, para niños y niñas del municipio de Juan R. Escudero. La educación en el Municipio de Juan R. Escudero no se detiene, pues más de 200 niños acuden a los cursos de verano que imparte el Ayuntamiento Municipal en coordinación con la Dirección de Cultura y Deporte. Los cuales se llevan a cabo del 8 de Julio al 9 de Agosto del presente año, en las diferentes instalaciones del Campo Deportivo Ricardo Flores Magón, la Cancha Central de Basquetbol, la Biblioteca Pública y el Ayuntamiento Municipal. En su mensaje de bienvenida, expresó que la finalidad es brindar una opción más a los pequeños del hogar para que puedan disfrutar y divertirse con actividades culturales, deportiva, recreativas y de entretenimientos durante este período vacacional. Dijo que “Impulsar el desarrollo de la niñez es uno de los principales objetivos que tiene su gobierno quien está comprometido a brindar todo su apoyo en el deporte y la cultura para abrir estos espacios, que son un ejemplo de lo que se quiere para el desarrollo de los niños y jóvenes del Municipio”. Ahí mismo, Gutiérrez Paz hizo entrega de material deportivo a los instructores que

estarán encargados de estas actividades que se impartirán durante este Cursos de Verano 2013. Dentro de estos cursos que se estarán llevando acabo destacan Futbol, Basquetbol, Zumba, Danza, Computación, Papel Picado, Regularización de Primaria y Secundaria, entre otros. El niño Alvaro Vázquez Ignacio, agradeció a la presidenta municipal Elizabeth Gutiérrez Paz, por estos cursos de verano, “Gracias señora presidenta por estos cursos que nos trae para todos los niños del municipio”, dijo. Por su parte el director de Cultura y Deporte René Álvarez Zacarías, señaló que hubo una buena respuesta de los padres de familias para inscribir a sus niños en estos Cursos de Verano 2013, los cuales serán totalmente gratuitos. Destaco que estas actividades inician con cerca de 200 niños y niñas de diferentes edades de colonias del municipio de Juan R. Escudero, el cual seguramente en los próximos días se irá incrementando el número de alumnos en este curso. En el acto la alcaldesa estuvo acompañada por el regidor de la Participación Social de la Mujer, Lucio Abarca Pérez; el director de Cultura y Deporte, René Álvarez Zacarías; el director de Educación, Pedro González Valenzuela, entre otras personalidades. (Ayuntamiento Tierra Colorada)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

Guerrero

Angelitos San Antonio sumó

9

tres puntos ante “San Rafael”

E

n las jornadas a mitad de semana en la cancha “Edmundo García”, Angelitos San Antonio se sacudió todos sus demonios tras varias fechas sin tener buenos resultados, y en esta parecieron reencontrarse con el gol y con el buen futbol. En lo que fue el primer tiempo, Angelitos fue amo y señor del balón y del juego, marcando cuatro tantos en este periodo por conducto de sus jugadores Osvaldo Cortés, Eladio Ramírez y un par de Emanuel Cortés. Para la segunda mitad, San Rafael pareció reaccionar con dos anotaciones de Edgar Cruz y Antonio Pérez, pero a partir de ahí, el ánimo, las ganas y el seguir adelante se les terminó y ya no supieron cómo seguir, cosa contraria a San Antonio, que marcaría dos más por conducto de Eladio Ramírez, que marcó tres en el encuentro. En otro apretando encuentro en la in-

fantil “A”, Lombardo ganó casi de último minuto su partido ante DIF Guerrero, en donde con cuatro anotaciones de su delantero estrella Mario Millán (quien volvió a marcar después de algunos juegos de sequía), bastó para vencer a una muy competitiva escuadra de Guerreros que aunque tuvieron ayuda con las anotaciones de Luis Medina, José Espinoza y Ángel Albarrán, se quedaron muy cerca de conseguir la victoria en este juego. Mientras que Canarios y Rebaño igualaron a cuatro en un buen partido de futbol, dentro de las infantiles, y brindaron un espectáculo a todos los que asistieron. Dos anotaciones de Fredy Cervantes, y un par más de Brandon González y Emiliano Gonzales fueron los goles de los Canarios, mientras que los del Rebaño fueron por conducto de Alex Castro (tres goles) y uno más de Felipe García para terminar dividiendo unidades en esta fecha.

Osvaldo Cortés, Eladio Ramírez, y Emanuel Cortés anotaron en este partido.

Chicharitos sigue sumando

E

Dentro de la poni “A”, Chicharitos les ganaron a los felinos 5-3.

Los Tigres tuvieron una mala semana y perdieron en diversos encuentros

E

n los resultados del torneo de futbol rápido, la escuadra de Tigres cosechó esta semana dos derrotas y una victoria, por lo que tuvo una pésima jornada en la cual, en la poni “B”, cayeron vapuleados por Chicharitos Azules con un abultado marcador de 6-2. Fernando Oliveros, jovencito delantero de la escuadra de los Blues, fue el hombre más efectivo sobre la cancha tras marcar seis tantos que acabaron con la escuadra felina, mostrando su efectividad al ataque, mientras que Luis Vázquez fue el autor de los dos tantos del club de tigres. En la poni “A”, Chicharitos también sería el verdugo de la escuadra felina, pero este encuentro finalizaría con

marcador de 5-3, con dos anotaciones de Aranza Andraca, dos de Miguel Ángel Peralta y uno más de Carlos Villar, para cerrar la cuenta de la media docena de los Chicharitos, que se llevaron tres puntos que nunca dieron por perdidos, mientras que José Vázquez en dos ocasiones, e Israel Ramírez fueron los anotadores de Tigres, ya casi en la recta final del encuentro. Mientras que contra la Real Sociedad fue el único encuentro que lograron sumar unidades, esto en la categoría infantil “A”, donde con un contundente 3-0 se impusieron a los rayados, que en esta ocasión si se vieron sucumbidos ante el poderío de los felinos. Mali Pérez, Juan Barrera y José Ángel Aquino fueron los anotadores de la fiera.

dentro de la Infantil “A”

n las instalaciones de la cancha “Unidos por Guerrero”, en futbol infantil de soccer, Chicharitos no hace confianza de nada y sigue con su paso arrollador después de coronarse hace algunas semanas como el mejor equipo de la liga, y apenas regresando sigue en las mismas, ahora pasándole por encima a Angelitos San Antonio en la infantil “A”. Rápidamente en el partido, los Chicharos se fueron al frente, y en menos de un minuto ya sumaban tres llegadas de peligro, lo cual les recompensó al minuto 3 con la anotación de Odilón Arcos, que también sigue en plan grande con el club, mientras que al minuto 33 caería el gol de la sentencia con marca de Jesús Mendoza para dale una victoria más a estos niños que

siguen mostrando su poderío. El Merengue no ganó tras ser vapuleados por los Pichos con marcador de 5-0, a uno del Real Madrid, que esta fecha no carburaron. Las anotaciones llegaron por conducto de José Armando Flores a los minutos 14, 19 y 40, mientras que Axel Bello lo hizo al 18 y Ángel Padilla al 30, para dar tres puntos que en un principio se veían difíciles para los del Deportivo Pichos. Manchester haría lo propio ante Real Sociedad con marcador de 6-3, donde con dobletes de Rodrigo Zamora a los 10 y 17, Luis Tolentino a los 20 y 46, y Alexis García a los 47 y 50, mientras que por parte de los del Real marcarían Juan Arizmendi, Ana Mejía y Josema Loaiza.

Esta playera será la que los jugadores se pondrán en el Apertura.

La nueva piel de Cruz Azul fue inspirada en los años 30’s U

José Armando Flores metió tres goles para que Los Pinchos ganaran.

na Máquina inspirada en sus orígenes será la que dispute el Apertura 2013, con un uniforme que rememora la primera vestimenta utilizada por el equipo de aficionados cementeros hace más de ochenta años. A excepción del colombiano Teo Gutiérrez y de los seleccionados en Copa Oro, Alejandro Castro y Jair Pereira, todos los jugadores estrenaron la nueva camiseta, con la cual debutarán en el torneo el próximo sábado al recibir al Monterrey. El director de Umbro, Isaac Katan, explicó que con esta playera buscan rendirle homenaje a los primeros días del club. “Es un uniforme inspirado en el primer equipo de aficionados, con valores, un gran equipo desde los años treintas”, explicó Katan. El evento se realizó en las instalaciones de La Noria, donde el Presidente Guillermo Álvarez

le dio la bienvenida a los refuerzos Jerónimo Amione, Sergio Nápoles y Joao Rojas, además de que recordó las obligaciones del plantel que en el Clausura 2013 nuevamente se quedó a milímetros del título, por lo que aceptó que hay una presión “positiva”. “El torneo pasado llegamos a las dos grandes finales, de la Copa y de la Liga, y nuevamente es el compromiso de nuestra institución de seguir siendo protagonistas”, manifestó Álvarez Cuevas, quien recordó que también disputarán Concachampions. La nueva camiseta celeste es similar en el tono azul a la anterior, pero como distintivos cuenta con un aspecto de tela de algodón, aunque es de poliéster y pesa 125 gramos, más ligera que la del año pasado. Además cuenta con franjas verticales apenas perceptibles, que le dan aún más el toque “retro”.


10

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Cursos de verano Por: Varinia Cruz Los cursos de verano se están impartiendo en los diferentes puntos de la ciudad con la finalidad de ayudar a sacar toda la destreza que los niños y adultos acumulan en el transcurso del año. En la vida de un menor, el acudir a un curso le ayudará a convivir y conocer amiguitos, los cuales pueden influir en él de manera positiva para elevar las capacidades que posee. En el caso de un adulto, le servirá para relajarse y hacer actividad física, lo cual es de suma importancia y quizá por los compromisos de trabajo se descuidar de forma considerable.

La niña Diana Alvar está feliz por acudir a sus cursos, y es tanta su alegría que posó para nuestra lente.

Estas bellas señoritas y su instructor, Roberto Gatica, posaron felices y a la vez cansadas por la rutina de baile que tuvieron, sin embargo ellas se activaron y los invitan para que tú también lo hagas.

El curso de bordaje que también se está impartiendo en el “Instituto Municipal de la Juventud” te permitirá aprender a bordar un vestido como el de la gráfica.

Néstor Ortega se mostró muy contento por iniciar su aventura en estos cursos de verano que se están impartiendo en las instalaciones de lo que antes era el CREA.

Entusiastas y convencidos de que no hay mejor manera de aprovechar las vacaciones que haciendo ejercicio, vimos a este grupo de amigos, quienes posaron felices.

El curso de reciclaje que imparten en el “Instituto Municipal de la Juventud” se da con la finalidad de reutilizar ciertos objetos que creemos que ya no tienen utilidad.

Alberto Pérez aprovecha estas vacaciones para practicar uno de sus grandes pasiones: el motociclismo.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 18 de Julio de 2013

Guerrero

11

Ebrio individuo realizaba Disminuye índice de muertes desmanes en Tlapa; detenido maternas en nuestra entidad

U

n sujeto que bajo los efectos del alcohol se encontraba alterando el orden público en Tlapa de Comonfort, región de la Montaña, fue detenido ayer por policías municipales. Bernabé Basilio Basilio, de 45 años de edad, originario de Cochoapa el Grande, y con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlapa, se encontraba escandalizando abajo del puente del barrio de Cuba. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al beodo, trasladándolo a la cárcel municipal para evitar algún incidente.

Por Edgar de Jesús Espinoza

Bernabé Basilio Basilio fue llevado a la cárcel, en donde espera que sus familiares lo liberen.

Choque en carretera de La Montaña dejó varios heridos

U

n accidente automovilístico ocurrido ayer sobre una carretera federal, en la desviación al poblado del Otate, en la región de La Montaña, dejó como saldo varios heridos y daños materiales. Bladimir Ayala, de 25 años de edad, se encontraba conduciendo en estado de ebriedad un vehículo gris, marca Chevrolet, tipo Chevy, sin placas, acompañado por Valdo Balbuena, ambos originarios de Alpoyeca; sin embargo, a la altura de la desviación al Otate, chocó con un auto verde, marca Nissan, tipo Tsuru, en donde iba la familia Dorantes, originarios de la comunidad de Alcozauca, los cuales resultaron lesionados por el impacto. Efectivos del 93batallón del Ejército llegaron y atendieron a los heridos, mientras que elementos de la Policía Municipal, paramédicos de la Cruz roja y de Protección

Civil, así como oficiales de la Federal de Caminos llegaron poco después y se encargaron de detener a los ebrios, mientras que los lesionados fueron atendidos y se encuentran estables.

destacar y se debe calificar como un triunfo, no sólo de la SSA, sino de todas las instituciones gubernamentales que han colaborado a través de la firma de convenios, para que las mujeres sean atendidas con prontitud en el centro de salud más cercano, así como la labor de los médicos y enfermeras del sector salud”. Destacó que en lo que va del año, Costa Grande registra sólo dos casos, los cuales ocurrieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en este mismo sentido; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en la Costa Grande citó que en las regiones donde están registrados más casos son Costa Chica y La Montaña. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Varios empleados del condominio “Playa Mar” fueron detenidos por el presunto delito de robo a la turista del Distrito Federal, Magdalena Ortega Leyva. Los detenidos son Jorge Avilés Ramírez y Diego Armando Hernández García, de 41 y 22 años de edad, respectivamente, pero también presentaron a tres empleados más del área de Seguridad del condominio.

De acuerdo a la denuncia dela turista, de su cuarto del condominio le robaron un reloj de lujo marca Rolex valuado en aproximadamente 150 mil pesos, un IPod, un Ifon y otras pertenencias de valor. Los detenidos y presentados quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Turista y se inició la averiguación correspondiente. (www.agenciairza.com)

Detienen a empleados de un condominio por robo a turista

Los miembros de la familia Dorantes resultaron con lesiones leves.

Buzos de la Marina buscan cadáver de doctor que desapareció en la mar Por Edgar de Jesús Espinoza

San Jerónimo.- A más de cuatro días de la desaparición del médico José Antonio Galeana Vargas, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), buzos profesionales y personal de Protección Civil (PC), de manera conjunta buscan por todo el litoral guerrerense el cuerpo, luego de que una ola provocada por la corriente de mar de fondo arrastrara su cuerpo al fondo del océano. La búsqueda se extendió desde el municipio de Coyuca de Benítez hasta Zihuatanejo perteneciente a la Costa Grande. Desde el pasado sábado, el galeno Galeana Vargas acompañado s de su cuñado Odilón Pino Anzo de 54 años de edad, pereciera a consecuencia de asfixia por sumersión, luego de que una ola causada por la corriente de mar de fondo volcara la pequeña embarcación; cuando las dos personas

Tecpan de Galeana.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, Felipe Abarca Herrera, informó que Guerrero descendió del primero al octavo lugar en casos de muertes maternas a nivel nacional. Aseguró que en el año 2011 el estado encabezó la lista de entidades del país en número de casos de muertes maternas, sin embargo, los datos arrojados por el último censo realizado por la Secretaría de Salud federal (SSA), “en lo que va de 2013 Guerrero aparece en octavo lugar; vaticinó que de continuar con el esfuerzo y la atención puntual a las mujeres embarazadas, se puede pensar en que abandonará la lista de los 10 primeros”. El galeno informó que el descenso en el número de casos “es algo que se debe

se encontraban de pesca en el destino de playa de Llano Real, en el litoral costero. El médico desparecido laboraba en el hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de prestar sus servicios en el hospital privado “Betel”. Desde el pasado sábado, familiares y amigos del galeno Galeana Vargas, apoyados por personal de la Semar, PC y buzos profesionales continúan la búsqueda de doctor desaparecido en el mar. Trascendió que el munícipe perredista, Nicolás Torreblanca Galindo, contrató a buzos particulares para que se introdujeran al mar y poder ubicar el cadáver del doctor, sin embargo la búsqueda se extendió desde el municipio de Coyuca de Benítez hasta Zihuatanejo, para localizar el cuerpo de Galeana Vargas. (www.agenciairza.com)

Estos sujetos están acusados por el presunto robo de 150 mil pesos.

Elemento de la IPAE quiso golpear a su esposa; preso U

n elemento de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE) fue detenido ayer insultar he intentar agredir a golpes a su esposa, por lo cual fue encerrado en la cárcel local. A la 1:40 de la tarde, Benito García García, de 32 años de edad, originario de Acapulco y con domicilio en la calle Amatista, lote 4, manzana 10, de la colonia Valle Esmeralda, llegó a su vivienda, en donde se encontró con su mujer, Edith Cuatenango Santiago, de 24 años, quien estaba realizando los quehaceres del hogar. Sin embargo, el hombre comenzó a discutir con su esposa y después de insultarla verbalmente, intentó golpearla en el cuerpo, pero la agraviada, al darse cuenta de eso, solicitó ayuda al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al presunto agresor, trasladándo-

lo ante el juez de barandilla por el delito de violencia intrafamiliar. García García permanece preso, en espera de que se resuelva su situación legal.

n vendedor de paletas que supuestamente estrelló su carrito que llevaba en una urvan de pasajeros, estuvo a punto de liarse a golpes con el conductor, pero policías municipales llegaron y solucionaron el problema. El vendedor de helados y paletas de hielo de la empresa “Holanda”, se encontraba vendiendo su mercancía en la avenida Insurgentes, a la altura del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”; sin embargo, cuando intentó cruzar la avenida de oriente a poniente, estrelló su carrito contra una urvan de pasajeros, ruta Los Ángeles-Mercado, con

placas 21-88-FPC, conducido por un individuo que se negó a proporcionar su nombre. Debido al percance, el costado derecho de la urvan quedó abollado, por lo que, tanto el conductor como el vendedor comenzaron a discutir acaloradamente y estuvieron a punto de golpearse, todo esto bajo la mirada de transeúnte y automovilistas. Posteriormente llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal y de Tránsito local, quienes lograron calmar los ánimos de los involucrados en la colisión, y poco después ambas partes llegaron a un arreglo monetario.

Benito García García se encuentra en la cárcel municipal por el delito de violencia intrafamiliar.

Acribillan a un taxista y sólo Carrito de paletas “chocó” contra quedó gravemente herido Uurvan en la Avenida Insurgentes

Acapulco.-Un taxista salvó la vida milagrosamente al ser baleado por varios sujetos en la calle 13 de la colonia Emiliano Zapata. El taxista José Luis Eradio recibió varios disparos calibre 45, pero sólo quedó gravemente herido y lo trasladaron al hospital general “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. El ataque armado al taxista se regis-

tró aproximadamente a las seis dela tarde, cuando circulaba en su taxi sobre la calle señalada. En el nosocomio informaron que el estado de salud del trabajador del volante es grave. Testigos presenciales contaron que eran al menos dos sujetos los que le dispararon en repetidas ocasiones al verlo pasar.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Jueves 18 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 564

GUERRERO

Lo asesinan a balazos Asesinaron a golpes en Ciudad Altamirano

U

n vendedor de piñatas fue asesinado a balazos en Ciudad Altamirano, región de La Tierra Caliente. Según los informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado, a las 11:20 de la noche, Noé Venegas Andrés, de 22 años de edad, estaba con Javier Andrés Bernabé, de 20 años, con domicilio en la colonia Esquipula, los cuales se encontraban en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad Altamirano, cuando fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos. Debido a lo anterior, Venegas Andrés

pereció en el lugar, mientras que su amigo resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado por paramédicos a un hospital local. Al lugar llegaron el agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), quienes se encargaron de realizar las primeras indagatorias, hallando 15 casquillos percutidos de rifle AK-47 conocidas como “cuerno de chivo”, así como de pistola calibre .9 milímetros y 38 súper, los cuales fueron levantados por el Ministerio Público.

a un profesor jubilado

Noé Venegas Andrés recibió varios impactos de bala de rifle AK-47, mejor conocido como “cuerno de chivo”.

Secuestran y ejecutan a mujer en Acapulco

Acapulco.-Una empleada de la empresa de bienes raíces “Century Condesa” que fue privada de su libertad apareció ejecutada con un balazo en la calle privada de la Emiliano Zapata. La mujer fue identificada como Cecilia Elizondo Fuentes, de 42 años de edad, y la asesinaron aproximadamente a la una de la tarde en el punto antes referido de la colonia Progreso, a la altura del estacionamiento de la sucursal Bancomer, en la esquina de la avenida Cuauhtémoc.

Se dijo que esta mujer antes había sido privada de su libertad por varios sujetos armados y que recibió un solo disparo de arma calibre 9 milímetros. La zona del crimen se vio asegurada en pocos minutos por efectivos del Ejército y de policías de diversas corporaciones. Comerciantes de esa área señalaron que sólo escucharon el disparo de arma de fuego y que alcanzaron a ver que al menos dos sujetos huían a bordo de un vehículo compacto. (www.agenciairza.com)

Cecilia Elizondo Fuentes recibió un disparo que la privó de la vida. (Foto: IRZA)

Abusaba de su prima hermana desde que ésta tenía 9 años; ya está preso

capulco.-David Sotelo Valente, de 23 años de pero ahora que ya cuenta con 13 lo denunció edad, fue detenido por el presunto delito de en compañía de sus padres en la Agencia del violación sexual en agravio de una primara Ministerio Público Especializado en Sexuales hermana. y Violencia Familiar. (www.agenciairza.com) David Sotelo Valente dijo ser mesero del bar “La Jungla” ubicado en la glorieta de Puerto Marqués. Policías ministeriales lo detuvieron aproximadamente a las cinco de la mañana en la colonia Cuayanca del poblado Tasajeras, cuando salía de su domicilio. La orden de aprehensión la giró el Juzgado Octavo en base al expediente 116/2013-II, por el delito mencionado. De acuerdo a la indagatoria, David Sotelo David Sotelo Valente fue apresado Valente abusaba sexualmente de su prima cuando salía de su vivienda, en el hermana desde que ésta tenía nueve años, poblado de Tasajeras. (Foto: IRZA)

Celso Peralta López fue llevado a la morgue, en donde fue reclamado por sus familiares. n profesor jubilado fue asesinado a duría General de Justicia del Estado (PGJE) golpes en la cabeza y su cadáver fue llegaron para realizar sus diligencias, desencontrado en estado de descomposición cubriendo el cadáver del individuo tirado en el traspatio de una vivienda de concre- boca abajo en el patio de su casa, el cual to y techo de láminas de asbesto, ubicada llevaba aproximadamente tres días de fasobre la carretera Tixtla-Atliaca. llecido. Vestía trusa verde, lo que hace suEl cuerpo de Celso Peralta López, quien te- poner a las autoridades que al momento nía 70 años de edad, y era originario de la de ser asesinado, estaba descansando en cabecera municipal de Tixtla, fue hallado su hogar. dentro de su domicilio por su hijo, Celso Personal del Servicio Médico Forense (SePeralta Basilio, el cual dio aviso a las auto- mefo) de Chilpancingo se encargaron de ridades a través del 066. trasladar el cadáver a sus instalaciones El agente auxiliar del Ministerio Público, para los trámites legales correspondiencon sede en Tixtla, y peritos de la Procura- tes, en donde fue entregado a sus deudos.

U


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.