La Noticia Guerrero 567

Page 1

Policiaca

Secretaría de Salud, la que más aporta al programa Apadrina un Estudiante: DIF Guerrero

Acribillaron a desconocido; le asestaron 7 balazos de 22

Pág. 5

Pág. 12

“Chepo” quiere que las victorias del Tricolor sean abultadas

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Miércoles 24 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 567

Ataque armado a sedes de Sefina y Transportes Aumenta la violencia…

Los hechos se registraron en Teloloapan, y se reporta agresión similar a domicilio de un funcionario. En Cocula se informa de un civil muerto en enfrentamiento entre militares y un grupo delincuencial. Localizan restos de 4 personas en 4 fosas clandestinas, en Atoyac de Álvarez y Acapulco

Pag. 3 y 12

Demandan estudio de impacto ambiental para relleno sanitario Pag. 3

Bloquean universitarios avenida Juárez; exigen que los admitan

Pag. 3

Los candidatos independientes no garantizarían honorabilidad

Pag. 2

Esquinazo...

Con bombo y platillo anuncian que el gobernador Aguirre logró de la federación más de 500 millones de pesos para reactivar la economía en Guerrero. Ojalá sea así. No vayan a salir con lo que se ha denunciado en la Secretaría de Desarrollo Rural, de que sólo se benefician proyectos particulares con recursos públicos, con el titular Humberto Zapata Añorve y su primazo Ever Añorve Perea, con la familia a la cabeza. Y es que han denunciado que, con el subsecretario Francisco Espinoza Hilario, sólo para uno de 81 proyectos autorizados, han liberado recursos. Es familiar y aseguran que se van a embolsar 30 millones. ¿Transparencia, Código de Ética en Guerrero? Señor Jefazo, ¡el buen juez por su casa empieza!

Escriben:

Juan López

La fuerte tormenta que se registró en la tarde-noche de ayer provocó encharcamientos en varios puntos de la capital. En la gráfica se observa a un elemento de Protección Civil tratando de destapar una coladera en la carretera Chilpancingo-Petaquillas. (Foto: Tomada de Facebook) Pag. 4

Tormenta local cerró carretera federal y dejó más afectaciones

Plazo a Mexhidro para pagar indemnización en Cutzamala

Pag. 4

Jorge Romero Pag. 7

Pag. 2

David Martínez Pag. 6

Pag. 4

Jesús Alberto P.

Ramón Zurita

Pag. 6

Efraín Flores I. Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8 Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

Guerrero

Plazo a la Mexhidro para pagar Los candidatos independientes una indemnización en Cutzamala no garantizarían honorabilidad

L

Por Christian Ochoa

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) amagó con suspender la concesión a la empresa Mexhidro que opera la presa de la hidroeléctrica El Gallo, en el municipio de Cutzamala de Pinzón, región Tierra Caliente, si no indemniza a campesinos y productores en un plazo de quince días. Además, ayer el diputado local del PRD, Nicanor Adame Serrano, demandó esa medida en caso de que los directivos y representantes legales de la empresa no cumplan los compromisos pactados en una reunión con los campesinos y productores de la región. En entrevista, Adame Serrano, ex alcalde de Arcelia, informó que el delegado de Conagua en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinosa, visitó el lunes la presa donde dialogó con los inconformes. Confirmó, según el legislador perredista, que si los empresarios no cumplen con lo establecido y establece el diálogo con los inconformes, se procederá a la cancelación de la concesión. De acuerdo con los campesinos y productores, la operación de la hidroeléctrica está disminuyendo la población de peces, pero

también el nivel de agua porque se montaron turbinas sin una construcción adecuada. La semana pasada, representantes de Mexhidro acordaron con productores de Cutzamala un plazo de quince días para indemnizar con 20 millones de pesos a los habitantes afectados, pero esto no ha ocurrido hasta el momento. Durante la sesión legislativa de ayer, Adame Serrano presentó un punto de acuerdo ante el pleno en que solicita a la Conagua, Secretaría de Energía y de Recursos Naturales y Medio Ambiente acciones a favor de los habitantes en Cutzamala. Pero sobre todo que se garantice que la empresa Mexhidro, cumpla los compromisos asumidos con los productores de la región. De acuerdo con el legislador, la empresa percibe ganancias anuales por 400 millones de dólares y sólo paga 700 mil pesos a la Conagua por el derecho de uso de aguas nacionales. Además de que Mexhidro invirtió sólo 15 millones de dólares para hacer las adecuaciones a una presa que fue construida originalmente para el almacenamiento de agua destinada a la agricultura por sistema de riego en la región.

Presentan propuestas para crear y regular candidaturas independientes

D

Por Christian Ochoa

iputados locales del PRD presentaron ayer su propuesta legislativa para la crear y regular las candidaturas independientes, a 18 días de que venza el plazo para que los estados aprueben la Reforma Política avalada por el Congreso de la Unión. La propuesta fue presentada por el diputado perredista Tomás Hernández Palma, quien fue acompañado por la mitad de su bancada, durante un encuentro con representantes de la sociedad civil, y más tarde ante el pleno del Congreso local. En la sala “Jorge Bajos Valverde” del Palacio Legislativo, Hernández Palma precisó que en Guerrero se legislará sobre candidaturas ciudadanas porque las otras figuras ya se consideran en la reforma Constitucional y en la Ley de Participación Ciudadana. Para la creación de las candidaturas independientes, deben adicionar el capítulo III, título segundo del libro cuarto de la Ley 571 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. Esto, porque 16 de abril 2012 el Congreso de la Unión aprobó la incorporación de las iniciativas ciudadanas, candidaturas independientes y consultas ciudadanas (plebiscito o referéndum). Y el 9 de agosto de ese año fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con la propuesta, el candidato independiente cumplirá con los mismos requisitos a los que postulen los partidos políticos. Derechos, obligaciones e incluso hasta financiamiento público similar al de los partidos políticos destinados a la promoción del voto, y que deberán comprobar ante el órgano electoral local.

L

Por Christian Ochoa

a propuesta de la fracción parlamentaria del PRD para la creación de las candidaturas independientes no prevé ningún “candado” para evitar que los candidatos independientes tengan vínculos o incluso sean postulados por los grupos del crimen organizado. “Es complicado pensar que el (candidato) que llega por un determinado partido político también esté purificado, santificado, es una situación compleja”, reconoció el diputado perredista Tomás Hernández Palma, quien –sin embargo- fue quien presentó el proyecto para regular candidaturas independientes, a nombre de su bancada. Excepto la carta de antecedentes no penales que expide la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), no hay otro mecanismo que garantice la honorabilidad de los candidatos de elección popular, incluso de los futuros independientes, dijo. Ante representantes de representantes de diversos sectores de la sociedad civil, y acompañado por sus homólogos perredistas, dijo que el candidato independiente deberá cumplir con los mismos requisitos que los que postulen los partidos políticos. “Pero –admitió- no hay otro mecanismo para garantizar la honorabilidad y sobretodo estar ajeno a cuestiones de orden delictivo pues ya no hablemos de cuestiones del orden común”, o las del crimen organizado. La iniciativa indica que el candidato independiente debe acreditar el respaldo del 3 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal de su respectiva zona mismos que deberá comprobar con documentos oficiales para que se le autorice su participación.

A esa “candado” le apuestan los diputados perredistas para detectar si los candidatos independientes tienen vínculos con los grupos del crimen organizado o incluso si son postulados por éstos. “Creo que así estaríamos garantizando que sea alguien lo menos malo posible, no lo excelente, lo bueno, lo mejor; me parece que ese puede ser un mecanismo de filtro”, señaló. -“¿Cómo evitar que no los financie el crimen organizado?”, se le preguntó. -“Hay topes de campaña, financiamiento público al que se deben someter igual que los partidos, no hay que temerle miedo al asunto de un candidato independiente. Pero en este asunto antes de decidir una diligencia, va a decir un porcentaje determinado de la población para que los candidatos independientes puedan competir”, respondió. Por su parte, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Jesús Zamora Muñoz, afirmó que en la estadística de política criminal electoral “nos encontramos que hay personas que realizan actividades, que lejos de estar en la legalidad, se apartan de la realidad jurídica y como existe laguna legal-penal, no podemos integrar una averiguación previa, o la podemos integrar pero no tendrá sus consecuencias legales”. Agregó: “La ley se aplica para todos y para quienes pretendan ocupar cargo de elección apoyados por la delincuencia van a surgir y van a tener problemas; ya tenemos antecedentes a nivel local y federal de aquellas personas que han participado en elecciones y que al fin y al cabo se les descubre, (porque) tapar el sol con un dedo es imposible”.

Pero, además, debe cuando menos acreditar el respaldo del 3 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal de su respectiva zona, y que deberá sustentar con firmas, huellas dactilares y copias de la credencial de elector de los ciudadanos que lo apoyen. A su vez, el Instituto Electoral revisará que las personas que apoyen al candidato independiente no lo hagan con otro, y se advierte que con el mínimo faltante para completar el tres por ciento requerido, será motivo para anular su participación. “Se trata de que haya equidad, una participación en igualdad de circunstancias y que el candidato independiente no tenga menos elementos que el partido político, porque ya no sería una contienda equitativa”, dijo Hernández Palma. Los candidatos independientes, según la propuesta, tendrían derecho al mismo porcentaje de las prerrogativas de radio y televisión que distribuye el Instituto Electoral a partidos políticos. “Se busca dar confianza en este esquema de participación ciudadana al margen de los partidos políticos, buscar que los órganos electorales tengan las herramientas jurídicas”, para empezar a trabajar en ese esquema, y que deberá implementar en el proceso Legisladores locales sostuvieron un encuentro con representantes de la electoral del 2015. sociedad civil para analizar la propuesta de crear y regular las candidaEl legislador precisó que la regulación de los turas independientes en la entidad. (Foto: Anwar Delgado) topes máximos de gastos de campaña que apruebe el órgano electoral y al cual se deberán someter los candidatos independientes, se verificará en el proceso de fiscalización y no se descartan sanciones como ocurre para los partidos políticos, en caso de detectar CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO irregularidades.

www.guerreroplaza.com

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013 3 La Noticia Ataque armado a las oficinas de la Un civil muerto, saldo de una Sefina y Transportes en Teloloapan emboscada a militares en Cocula Guerrero

Iguala.-Las sedes de dos dependencias del gobierno estatal y el domicilio de un funcionario del mismo fueron atacadas a balazos por un comando en Teloloapan. El ataque armado se realizó casi simultáneamente durante la madrugada. Fueron baleadas las delegaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración y de la Comisión Técnica de Transportes, que se ubican sobre la carretera Iguala-Ciudad Altamirano. Esto generó una gran movilización policiaca en esa zona que se ubica a la altura de la colonia Emiliano Zapata, y el saldo fue únicamente de daños materiales en esas oficinas. En ambas oficinas se ordenó de inmediato la suspensión de labores. También se informó que un comando baleó el domicilio del delegado de Transportes, identificado como Francisco Salgado. Pero igualmente no hubo víctimas

mortales ni heridos, sólo daños a la fachada del domicilio. El propio alcalde de Teloloapan, Ignacio Valladares Salgado, admitió esos ataques armados, y señaló que de los mismos fue informado por el síndico Efrén Angel Roemero. En un comunicado, el gobierno estatal confirmó estos hechos e informó que se registraron a las 05:30 horas en Teloloapan. Señala que “agentes del Ministerio Público y Policía Ministerial, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estadio investigan los ataques”, pero no menciona el ataque al domicilio del funcionario estatal. “Elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno recorren la zona, para evitar nuevas agresiones, en tanto que se reforzó la vigilancia en los municipios de esa región”, asienta el boletín, y confirma que no hubo lesionados sino sólo daños materiales. (www.agenciairza.com)

H

ro (UAG) una escuela relacionada con el cuidado del medio ambiente, con el campo o con la tierra, para que se beneficie a esas poblaciones. Externaron que los habitantes de las poblaciones citadas necesitan talleres informativos sobre la construcción del relleno sanitario para que conozcan las “ventajas y desventajas” del basurero. Ramírez García cuestionó que las autoridades municipales contestaron con mucha arrogancia atacando a Nicolás Chávez Adame, dirigente de la APPG, de que quiere sacar provecho personal, y recalcó que no es así. Dijo que la preocupación de los pueblos de la Sierra, es que le den un buen manejo desde el inicio al relleno sanitario, pero lamentaron porque no tienen la información sobre la obra, pese a que tienen el derecho por ser pobladores de esa zona. Comentó que las autoridades deben ser “más humildes” para dialogar con el pueblo e informar para que no se desvirtué la idea o forma de pensar de los pueblos de la Sierra, sobre todo porque han buscado el mecanismo de defender el medio ambiente. (www.agenciairza.com)

Iguala.-Un enfrentamiento entre efectivos del Ejército y un grupo de civiles arrojó un saldo de una persona muerta, en la comunidad Nuevo Balsas. El enfrentamiento ocurrió la noche del lunes pero hasta este martes se hizo público por parte de pobladores de Nuevo Balsas, y lo confirmaron autoridades ministeriales. Se informó que el lunes por la mañana efectivos del 27 Batallón de Infantería acudieron a ese lugar a un recorrido de reconocimiento, debido a que recibieron reportes de un presunto enfrentamiento entre grupos opuestos del crimen organizado desde la noche del domingo. Se encontraron abandonadas tres camionetas, una Ranger gris de doble

cabina, otra Lobo verde y la tercera marca Silverado negro con gris, y en su interior cargadores de armas de fuego de distintos calibres. Y por la noche del lunes, los efectivos del Ejército fueron agredidos a balazos por un grupo de civiles en las inmediaciones de una huerta de mango, y al repeler el ataque cayó muerto uno de los agresores. Los demás agresores se dieron a la fuga, y los militares aseguraron tres vehículos, un rifle de alto poder “Cuerno de Chivo” y municiones. El cuerpo del civil muerto en el enfrentamiento, fue trasladado al Servicio Médico Forense de esta ciudad de la zona Norte del Estado. (www.agenciairza.com)

Demandan estudio de impacto ambiental por relleno sanitario abitantes de poblados de la Sierra que colindan con el terreno donde se pretende construir el nuevo relleno sanitario de este municipio, solicitaron la intervención de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para que realicen un estudio de impacto ambiental. Dijeron que eso es necesario para determinar “si es factible o no” la construcción del relleno sanitario en esa zona, porque presumen que tendrá una repercusión negativa para los mantos acuíferos en esos lugares. Leonides Ramírez García, en representación de los pueblos de Amojileca, Huacalapa, Coapango, Ahuajito, Xocomanatlán y San Vicente, sostuvo que en una reunión celebrada el pasado fin de semana con la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), determinaron que no se construya el relleno sanitario hasta en tanto “no se dictamine la repercusión ambiental por parte de científicos de la UNAM y el IPN”. Dijo que en caso de que no sea factible la construcción, gestionarán ante la Universidad Autónoma de Guerre-

Por instrucciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, una comisión de la Administración Central encabezada por el coordinador de Asesores, Fernando Jiménez, atendieron a padres de familia y aspirantes a ingresar a la Unidad Académica de Enfermería No.1, y mediante una explicación clara y detallada se aclararon dudas y se transparentó la lista publicada de los aceptados de dicha Unidad, por lo que dirigentes de la FEUG, padres de familia y jóvenes, mostraron su conformidad por la respuesta obtenida. (Foto: UAG)

Aspirantes a ingresar a la unidad académica de Enfermaría de la UAG, durante la protesta que realizaron ayer en la avenida Juárez de esta capital.

Bloquean universitarios avenida Juárez; exigen que los admitan

L

Pobladores de la Sierra de Chilpancingo solicitaron a científicos de la UNAM y de la IPN realizar un estudio de impacto ambiental en el lugar donde se pretende construir el nuevo relleno sanitario. (Foto: José Luis de la Cruz)

Por Gonzalo Rodríguez

a céntrica avenida Juárez fue bloqueada por espacio de tres horas por jóvenes rechazados de la Escuela de Enfermería Uno de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG): Lo hicieron al mediodía para demandar un espacio en ese centro de estudios, pues aseguran que los resultados dados a conocer respecto al examen de admisión no fueron “transparentes”. La protesta se realizó a la altura de la propia Escuela de Enfermería, apoyados por estudiantes aglutinados a la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG). Los jóvenes inconformes porque sus nombres no aparecieron en la lista de aprobados para ingresar a la Escuela,

plantearon que las autoridades de la UAG les podrían abrir espacios en otras unidades académicas. Explicaron que en total fueron 90 los rechazados de la Escuela de Enfermería Uno, pero que en conjunto son aproximadamente cuatro mil los rechazados de unidades académicas de la UAG. Más tarde aceptaron que una comisión iniciara negociaciones con funcionarios de la UAG, pero insistieron en que muchos de los aceptados obtuvieron menor puntaje que los rechazados en el examen de admisión. Advirtieron que en caso de no llegar a acuerdos con las autoridades universidades, emprenderán acciones más radicales, incluso con la toma de las instalaciones de la Escuela de Enfermería.


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

Guerrero

Funcionarios en Campaña Por Juan López

R

ealizar actividades públicas, tendentes a promover la imagen y figura de un funcionario que desea escalar los resortes de la representación popular, es una propensión que debe ser frenada por los partidos políticos y las autoridades electorales que tienen, como misión salvaguardar las promociones individuales de precandidatos adelantados, nerviosos y desacatadores de la ley. Quien desprecia los márgenes legales e institucionales para promover su persona, es Mario Moreno Arcos. Alcalde de Chilpancingo que se siente con el derecho hereditario de ser el sucesor de Ángel Aguirre Rivero, como gobernador del Estado de Guerrero. Viaja por toda la geografía guerrerense. Visita municipios. Se entrevista con grupos y filiaciones sociales. Acuerda con dirigentes naturales. Va y viene de una región a otra y afirma, como si ello fuera una vanagloria, que sí anda en campaña y que no tiene por qué detenerse en su aspiración política porque es pública y legítima. El PRI, partido en el que aún milita pero del que se prepara para un naufragio, debiera ser para Mario Moreno, para Cuauhtémoc Salgado y otros desesperados que se aprestan al asalto de las candidaturas, un dique que los aplaque. Pero no, pareciera que hay un acuerdo sub mecatum -bajo cuerda-, para violar las más elementales reglas de la democracia: abstenerse, impedir, negarse a enturbiar las turbulentas aguas de este

río revuelto por tantas ambiciones parasitarias. Funcionarios con representación popular: Armando Ríos Piter, Sofío Ramírez Hernández, Sebastián de la Rosa Peláez, andan en plena campaña proselitista. Se les aúnan menores de edad en la política. Así destaca un subdelegado de prestaciones sociales del Issste Noé Peralta. Se promociona con César Camacho Quiroz, con Eric Ballesteros, con el presidente Enrique Peña Nieto, con medio mundo, dando la impresión que no trabaja, que no cumple sus funciones en el Issste y que se dedica por tiempo completo a la holgazanería de hacer campaña para su motu propio. Y no hay quien los detenga. Desprecian las normas políticas. No les importa la opinión pública. Se creen merecedores de ocupar con su imagen todos los espacios de que dispone la democracia pero logran, eso sí, exhibir en su descarada propaganda, que son gente sin ideas. Hablan de problemas, no de soluciones. Aluden el trabajo, pero no muestran su faena. Dicen que piensan resolver las encrucijadas de la sociedad, pero se limitan a palabras. No hay en ninguno de ellos un ejemplo de honestidad, de enmiendes, no proponen seguridad, abasto de agua potable, escolaridad de calidad, salud pública eficiente: Nada, faramalla pura de demagogia infecunda. PD: Desafiar el peligro es ser valiente; desafiar la ley es ser sinvergüenza: Voltaire.

Tormenta local cerró carretera federal y dejó más afectaciones

-Se reporta caída de barda en Casa Guerrero.

Por Gonzalo Rodríguez

Entrega Wences Real apoyos en comunidad de Tlapa de Comonfort Un gigantesco caos vial se registró en la carretera Chilpancingo-Petaquillas, a consecuencia de un pronunciado encharcamiento de agua que ocasionó la tormenta de ayer. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

L

Tlapa.- Brindando respuesta a las necesidades de la población más vulnerable del corazón de La Montaña, el edil de los tlapanecos, Víctor Wences Real, hizo entrega públicamente de diversos apoyos a personas de diferentes comunidades del municipio. El alcalde expresó que la administración de Pasión por Servir trabaja por atender las necesidades de la gente. Mencionó que los recursos no son del presidente sino de Tlapa, por lo que aseguró que continuará trabajando por atender las necesidades y brindando apoyos a todos los sectores de la población, una vez más expresó que el gobierno municipal es de puertas

abiertas. En la localidad de Tlaquiltzinapa entregó tres ventiladoras y un refrigerador al Comité de Oportunidades y de Salud, que se serán utilizados en el Centro de Salud de dicho lugar. Asimismo, entregó cinco carretillas, veinticinco escobas, cincuenta sillas, tres lámparas y un apoyo económico de tres mil pesos en efectivo al representante de la comunidad de Acatenco, anexo de Tenango Tepexi, quien a nombre de su colonia le expresó al presidente su apoyo que siempre manifiesta para las comunidades del municipio de Tlapa. (Ayuntamiento Tlapa)

a tormenta local de la tarde de ayer provocó que se cerrara a la circulación vehicular en ambos sentidos de la carretera federal Acapulco-México, a la altura del punto conocido como Los Pinos, cercano al poblado Petaquillas, por el taponamiento de dos alcantarillas. Además, las autoridades confirmaron la caída de una barda en la residencia oficial del gobierno estatal “Casa Guerrero”, colindante con la escuela normal Adolfo Viguri Viguri, y en la colonia Ignacio Manuel Altamirano se reportó la inundación de una vivienda, al igual que en la colonia Viguri. En la colonia Haciendita –reportaron autoridades de Protección civil- se cayó un árbol provocando afectaciones en una barda, y en la colonia Ricardo Flores Magón estalló un transformador. Fueron grandes los encharcamientos en diferentes puntos de la ciudad. Se registraron en las colonias Los Sauces y La Cinca, en el paso a desnivel de la avenida Vicente Guerrero, en el Centro de la ciudad y en las avenidas Alemán, Hermenegildo Galeana, Burócratas y Ruffo Figueroa, así como en la entrada principal del museo interactivo La Avispa, entre otros lugares. El cauce del Río Huacapa se observó colmado de agua hasta casi el tope. Se informó que a las zonas afectadas

arribaron elementos de Protección Civil Estatal y municipal, así como personal del cuerpo de Bomberos, para iniciar los trabajos de desazolve en apoyo a la población y automovilistas. La tormenta local en Chilpancingo tuvo una duración de al menos una hora, pero poco después de las 11:00 horas inició otra intensa precipitación pluvial que aumentó la alerta de las autoridades de Protección Civil. Asimismo, el subsecretario Protección Civil del estado, Constantino González Vargas, llamó a la población a extremar precauciones ante la presencia de olas de 1.5 a 2 metros de altura en las costas de Guerrero, a consecuencia de la Corriente Ecuatorial Marítima o Mar de Fondo. Informó que permanece Bandera Roja en la zona Diamante y Pie de la Cuesta, por lo que se recomienda a los bañistas no ingresar al mar, mientras permanezca oleaje medio alto. En cuanto a restauranteros y hoteleros, solicitó retirar a lugares más alejados el mobiliario y equipo de recreo, y proteger los establecimientos fijos, ubicados en el área de playa. En la bahía de Acapulco y en la región de Costa Grande persiste oleaje moderado y permanece bandera amarilla, por lo que llamaron a bañistas y pescadores a tomar precauciones.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

Guerrero

5

Secretaría de Salud, la que más aporta al programa Acuerdan AAR y secretario de Economía Apadrina un Estudiante: DIF Guerrero programa crediticio para Guerrero

E

l titular de la Secretaría de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, encabezó la jornada de donación al programa Apadrina un Estudiante, en el que la directora de los DIF municipales del DIF Guerrero, Malinali Meza Herrera, reconoció que esa dependencia es la que más aportaciones realiza, a través de sus funcionarios. En el evento, realizado en la Sala de Juntas César Piña Cámara, Lázaro Mazón entregó recursos para apadrinar a 20 estudiantes, mil 500 pesos por cada uno, de acuerdo con las reglas de operación del programa impulsado por la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Malinali Meza explicó que durante los dos primeros años del actual gobierno, el programa estaba dirigido a estudiantes de secundaria y de bachillerato, pero este año cambia la modalidad, y únicamente se apoyará a estudiantes de bachillerato, porque el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que apoyará a los estudiantes de secundaria con uniformes y paquetes de útiles escolares. Por esa razón, la señora Laura del Rocío Herrera decidió que el programa continuara, pero apoyando a jóvenes de bachillerato, porque los adolescentes están más expuestos a la deserción escolar. A nombre de la señora Laura del Rocío Herrera, la funcionaria reconoció el apoyo de la Secretaría de Salud a este programa. “Ésta es la secretaría que más apoyos ha otorgado al programa, y eso lo ha hecho

también muy exitoso”, subrayó Meza Herrera. Mazón Alonso señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, en México alrededor de mil 800 jóvenes abandonan los estudios de preparatoria cada día, cerca de 650 mil jóvenes por año, y destacó la importancia de programas como Apadrina un Estudiante, que garantizan la permanencia y continuidad de sus estudios. Afirmó que una forma de respaldar el proyecto del DIF Guerrero es apoyar a los jóvenes que no tienen posibilidades de estudiar el nivel preparatoria, y convocó a los secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, jefes de departamento y jefes jurisdiccionales a sumarse a las donaciones a este programa. Asistieron también al acto a realizar sus aportaciones, los subsecretarios de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito; de Planeación, Pablo Zapién Cortés; de Regulación, Control y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez, y de Administración y Finanzas, Arturo Sánchez Torres, así como el director del Seguro Popular, Javier Eduardo Figueroa Zúñiga; la directora de Servicios Estatales de Salud, Alva Patricia Batani Giles; el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez, y la coordinadora de Unidades de Participación Ciudadana del DIF Guerrero, Alejandra García Pineda, entre otros.

En un acto celebrado en la Sala de Juntas César Piña Cámara de la Secretaría de Salud del estado, el titular de esa dependencia, Lázaro Mazón Alonso, entregó recursos para apadrinar estudiantes dentro del programa impulsado por la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el presidente municipal de Copala, Sadot Bello García e integrantes del cabildo, para detallar las acciones que realizará la UAGro al adoptar la institución educativa al municipio de Copala en la Cruzada Contra el Hambre. (Foto: UAG)

*Serán más de 500 mdp en apoyo a empresarios del estado.

México, D.F.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, con quien acordó un programa crediticio para la reactivación económica y social de Guerrero, por un monto superior a los 500 millones de pesos. Para dar a conocer las especificaciones de este programa, el próximo 5 de agosto se celebrará una reunión en el puerto de Acapulco, a fin de invitar a representantes de las diferentes cámaras de comercio y empresariales, así como de prestadores de servicios, para

que puedan ser acreedores a los beneficios de este programa. Asimismo, se abordaron temas respecto al asunto de la minería y de apoyo a proyectos productivos. En la reunión el mandatario estatal estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández, el diputado federal Manuel Añorve Baños, los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, y funcionarios federales de la Secretaría de Economía. (DGCS)

Plantean a Cofetel revise mal servicio de telefonía celular

A

propuesta del diputado Bernardo Ortega Jiménez, la 60 Legislatura exhortó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) para que garantice el cumplimiento se brinde a los usuarios de telefonía celular un servicio de calidad y se erradiquen las deficiencias en el mismo. En la sesión de este martes, el diputado por el distrito 24 señaló que el servicio de telefonía móvil es fundamental para desempeñar diversas actividades, lo que ha motivado que crear disposiciones que regulen y garanticen la calidad de éste como la Ley Federal de Telecomunicaciones. Refiere que el servicio de telefonía celular no es eficiente y mucho menos de calidad; por eso, son las empresas las que encabezan las denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Guerrero no es la excepción. Dijo que debido a la mala calidad de los servicios de telefonía, en 2011 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la COFETEL y la Profeco acordaron el “Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil”, que y establece la metodología de mediciones de los indicadores de calidad que contribuyan a que el servicio se preste en mejores condiciones y en beneficio de los usuarios. Sin embargo, manifestó que en el Estado las empresas telefónicas, principalmente Telcel, no cumplen a cabalidad con

las medidas de calidad en el servicio e incluso, no existe la señal del servicio de manera constante; es decir, “que a pesar de estar pagando no se puede utilizar el servicio. Resaltó que según datos de la COFETEL, en Guerrero el uso de teléfonos móviles o celulares estriba en el 28.8 por ciento, es decir, casi 3 de cada 10 guerrerenses. Por eso, consideró que se debe atender esta problemática que afecta a infinidad de guerrerenses. y hacer un llamado a las autoridades competentes para que busquen soluciones. En ese sentido, también se exhortó a la COFETEL para que vigile el correcto y constante funcionamiento de la prestación del servicio de telefonía móvil por parte de los concesionarios o permisionarios, principalmente del concesionario RADIO MÓVIL DIPSA S.A. de C. V. en el Estado. Asimismo, se exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor para que difunda en Guerrero los derechos que tienen los usuarios de telefonía móvil, así como de las instancias a que pueden acudir cuando éstos sean vulnerados. Sobre el mismo tema el diputado Omar Jalil Flores Majul coincidió en que el servicio de telefonía móvil es de mala calidad, por ello propuso que la COFETEL vigile el transparente y correcto cumplimiento de dicho Plan. (Prensa Congreso)

El diputado Bernardo Ortega Jiménez propuso un exhorto a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) para que garantice el cumplimiento de calidad del servicio de telefonía celular en el Estado.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

El Desarrollo Tecnológico De Frente y de Perfil en el estado de Guerrero Parte II

S

obre la energía renovable, como la eólica y la solar, no hay mucho que decir en cuanto al estado de Guerrero; aunque en esta última se han creado proyectos en el zoológico de Chilpancingo, como parte de una iniciativa gubernamental, y en la iniciativa privada, en los teléfonos de monedas que se encuentran a diestra y siniestra en el estado. En México, la energía Green (Verde), a través de empresas como Enel Green, han alcanzado y se han adjudicado contratos de compraventa de energía a largo plazo por un valor aproximado de 485 millones de dólares (unos 370 millones de euros). ¿Porque la mención de esta cifra?, la respuesta es: Chilpancingo está cubierto en su totalidad de montañas, y favorece a la inclusión de la energía eólica; pero no hay ninguna iniciativa por el gobierno municipal y por ende por el estatal. En cuanto a la medicina, constituye de manera muy importante el puerto de Acapulco, para la investigación de las enfermedades tropicales; además de que Guerrero ocupa lugares importantes en las pandemias de éste siglo, y debería de ser un aliciente, para que se formaran grupos de investigación. Es cierto que en la UAG hay investigación, no se ve el nivel de sus avances, en primera porque la mayoría de los investigadores no hacen investigación y se de-

dican más a la grilla; y los que si hacen son relegados por la antes mencionada. Por citar un caso, tenemos un referente y un orgullo como universitarios, el premio Nacional de Protección Civil el Dr. Roberto Arrollo Matus, quien sin lugar a dudas es uno de los ejemplos a seguir por muchos investigadores y el cual tiene un lugar dentro de la investigación no solo en nuestro país, sino también en países como Japón y Francia. Debería de ser una llamada de atención todo lo expuesto, para preocuparnos por un desarrollo tecnológico y científico de Guerrero, en principio para una mejor calidad de vida, puesto que hay que recordar que con un desarrollo tecnológico, científico y ecológico, se aumenta el desarrollo económico de un estado o de un país. Además del ahorro que podría tener el estado y el municipio con el desarrollo de las energías renovables, tendría un impacto ambiental. Tenemos que despertar como ciudadanos y como gobierno, y no preguntarnos ¿Podría haber desarrollo en Guerrero?, sino como empezar hacer ese desarrollo y como exigirlo a nuestro gobierno. Solo como dato, hay países que destinan más presupuesto al desarrollo de tecnologías, que al presupuesto que tiene un gobernante. Sé libre, usa Linux.

La campaña de Mario Moreno David Martínez

C

Carrera presidencial

Jesús alberto Palma

omo cualquier personaje que realiza política, Mario Moreno Arcos, actual presidente municipal priista de Chilpancingo, en su desempeño presenta saldos blancos (positivos) y también negros (negativos) y, al pretender una aspiración despierta rencores de sus compañeros de partido y, con más ahínco envidias de adversarios y hasta surgen nuevos enemigos. El objetivo político que se ha trazado Moreno Arcos es la gubernatura del Estado para el 2015. Lo ha dicho en privado y lo sostiene en público. Ese propósito, tanto para sus compañeros de partido como para algunos adversarios lo han calificado como una forma de anticipo de campaña. Situación que llevará, por lo menos a los panistas, a entregar pruebas necesarias ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero para demostrar que Moreno Arcos se encuentra en plena campaña. La revisión del caso y sus resultados tardará, por lo menos, medio año. Y se puede adelantar que la resolución sólo quedará en una amonestación para que espere los tiempos electorales. Algunos se habrán de preguntar el porqué es previsible ese tipo de sanciones. Desgraciadamente para los adversarios y enemigos de Moreno Arcos y para fortuna de él, todavía conservamos una cultura centralista del poder, el cual radica o en el presidente de la República o en el gobernador de una entidad. El mismo presidente municipal ha declarado que es muy cercano a Enrique Peña Nieto, dicho que se sitúa en la incertidumbre porque en actos públicos celebrados en Guerrero, por lo menos en fotografías, no se le observa dentro del círculo rojo. Lo que sí es cierto, es la gran cercanía que conserva con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Es decir, un punto a su favor. Como es parte del equipo político de EPN, también lo es del gobernador y éste sugiere en las resoluciones del IEEG, por

lo que se infiere favorece a Moreno Arcos. Otro ambiente que le favorece a Moreno Arcos en su pretensión de ser candidato a gobernador, es que los posibles contendientes de su partido son, como se dice en la jerga popular “cartuchos quemados”: Manuel Añorve, Héctor Vicario, porque han perdido, el primero esa posibilidad y el segundo en distritos en donde ha sido postulado para ser diputado federal y presidente municipal. El contexto a futuro Mario Moreno va por encima de su otro competidor, Cuauhtémoc Salgado Romero, recién ratificado presidente estatal del PRI en Guerrero. Si bien Salgado Romero dirige la estructura partidaria, ya no es la militancia que hace unos años era disciplinada y sumisa. La elección para la gubernatura de 2011 nos indicó que los priistas también se dividen, evidentemente, con la intención de conservar privilegios. Y, al parecer, (por lo que aquí he argumentado) Moreno Arcos es más cercano al presidente que Salgado Romero. Esa premisa de divulgar quién es más allegado a un personaje de peso nacional me parece trascendente en la cultura priista. Por eso la estrategia mediática del presidente estatal priista es esparcir que estudió una maestría junto al presidente y al secretario de Educación, Emilio Chuayffet -en edades no corresponde, pero es política y aquí todo se vale-. Desde una visión de grupos políticos Mario Moreno lleva desventaja frente a Salgado Romero. Éste es representante de la familia Figueroa, la cual mantiene un estrecho vínculo con Carlos Salinas de Gortari. Ahora apunto lo negro de Mario Moreno Arcos. Luego de explicitar sus objetivos políticos y de aparecer en distintos municipios (valiéndose de su nombramiento de presidente de los presidentes municipales del PRI) Moreno Arcos se puso como chivo en cristalería. Haga lo que haga y diga lo que diga va a ser expuesto a la opinión pública. Lo malo magnificado y lo que se

L

Por Ramón Zurita Sahagún

a competencia ya inicio, aunque su desenlace será a finales de año y principios del otro. Solamente fue cuestión de dejar pasar el proceso electoral del siete de julio, para que los aspirantes principales de Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, iniciaran sus movimientos tendientes a la sucesión de Gustavo E. Madero Muñoz y Jesús Zambrano Grijalva. Quienes se candidatean son muchos, algunos se aceleran ellos mismos, otros son cilindreados por sus amigos y los más cautos se reservan sus anhelos. Sin embargo, la lista es grande y creciente, de acuerdo a las ambiciones personales de cada uno de los militantes o dirigentes. Unos se encartan o los encartan, según sea el caso, pero la idea no parece desagradarles y se preparan por aquello de las dudas. Y si por ahora la situación al interior de esos partidos es tensa, el clima podría hacer subir la temperatura en las semanas siguientes, cuando principie la verdadera competencia y se vayan estableciendo los grupos que apoyarán a uno o más aspirantes. La incorporación de los nombres de Margarita Zavala (PAN) y Marcelo Ebrard (PRD) a la lista de probables aspirantes a las dirigencias nacionales de sus respectivos partidos convierte la competencia en una disputa más reñida. No se sabe todavía quienes serán los verdaderos competidores, aunque la larga lista de nombres suena interesante, por el realce que podrían tener los procesos internos en esos partidos. Lo reducido de los espacios a nivel nacional de cada uno de esos partidos y la pérdida de posiciones en gobiernos estatales y la lejanía de los siguientes comicios para renovar siete gubernaturas, se traduce en convertir a las presidencias de los partidos en el bocado más apetitoso. Panistas y perredistas saben en política quince meses fuera del presupuesto es terrible y más cuando no se tienen perspectivas en puerta, por lo que entrar en una disputa de este tipo permite el renacimiento políticos de algunos. Los casos específicos de Margarita y Marcelo se traducen en ello, luego de que ambos se separaron por un semestre de los reflectores públicos. Es cierto que los dos gozaron de un sexenio esplendoroso, la una como esposa del Presidente de la República y el otro como Jefe de Gobierno, pero desean continuar en el candelero, con la atención puesta en ellos y proseguir con sus respectivas carrera políticas. Ambos miden el terreno por el que habrán desplazarse para cumplir con sus objetivos mediatos y ponen a temblar a los otros aspirantes que buscarán convertirse en los sucesores de Madero y Zambrano. En el caso particular de Madero podría buscar su reelección, aunque no lo define aún. Zambrano termina su período y los militantes podrán elegir un nuevo dirigente nacional.

considere bueno, minimizado. Antes de explicar su aspiración fue reconocida su labor como edil al remodelar con ornamentos de jardinería las dos únicas avenidas. Con la remodelación de la plaza central han revivido grupos antagónicos como el #yo soy132 y el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco). La minoría panista, como ya lo apunté al inicio del artículo, pretende acaparar la atención con el anticipo de campaña. El tema que puede catapultar o enterrar a Mario Moreno Arcos en su pretensión, no solamente de ser candidato, sino hasta casi ser el triunfador para la gubernatura, es la solución de la introducción y distribución del agua en la capital. Y el factor determinante es la premisa tiempo. Tiene exactamente un año (julio de 2014) para terminar con esa problemáti-

Pero en uno y otro partido, la lista de nombres que se manejan como posibles aspirantes suena interesante, por tratarse de personajes con carreras políticas sólidas, en la mayoría de los casos. Algunos de ellos son los siguientes: Santiago Creel Miranda, ex secretario de Gobernación, dos veces precandidato a la Presidencia de la República, diputado federal, coordinador de los senadores y candidato derrotado al gobierno del Distrito Federal. Josefina Vázquez Mota, ex secretaria de Educación Pública y de Desarrollo Social (en dos sexenios distintos), dos veces diputada federal y candidata presidencial derrotada en los comicios de 2012. Ernesto Cordero Arroyo, ex coordinador de los senadores de su partido, ex secretario de Hacienda, ex secretario de Desarrollo Social, ex precandidato presidencial de su partido. Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador de Guanajuato, ex senador de la República, ex secretario de Gobierno en Guanajuato y actualmente se desempeña como secretario general Adjunto de Elecciones en el CEN del PAN. Roberto Gil Zuarth, ex diputado federal, ex secretario particular del ex presidente Calderón, ex subsecretario de Gobernación, candidato derrotado a la dirigencia nacional del partido y actual senador. Margarita Zavala ( es quien tiene el más pobre curriculum político), ex diputada local y ex diputada federal, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, cargo que ocupó en virtud de estar casad con Felipe Calderón Hinojosa. Gustavo E. Madero Muñoz, ex diputado federal, ex coordinador de los senadores, candidato derrotado a la alcaldía de Chihuahua y actual dirigente nacional de su partido. Esos son algunos de los nombres más mencionados, aunque en el caso del PAN, suele haber sorpresas y no se descarta algún otro personaje. Por el lado de los perredistas asoman algunos nombres: Carlos Navarrete, ex coordinador de los senadores, ex diputado federal, candidato derrotado al gobierno de Guanajuato, ex aspirante al gobierno del Distrito Federal y actual secretario del Trabajo. Dolores Padierna, ex delegada en Cuauhtémoc, ex diputada local y federal, ex secretaría general de su partido y actual senadora. Héctor Miguel Bautista López, ex alcalde Netzahualcóyotl, ex diputado federal, ex senador y actual diputado local en el Estado de México. Marcelo Ebrard, ex diputado federal, ex secretario de Seguridad Pública y de Desarrollo Social en el Distrito Federal, además de ex Jefe de Gobierno, entre otros cargos. Como se advierte los perredistas tienen, hasta ahora, menos prospectos, aunque faltan los liderazgos que puedan mandar los gobernadores de Tabasco, Guerrero, Morelos y Distrito Federal. Email: ramonzurita44@hotmail.com

ca. Para ese tiempo no podrá justificarse con avances de cualquier porcentaje o proyectos viables. Debe ser del 100 por ciento. Y el tema escapa ya a los adversarios y hasta enemigos políticos de Moreno Arcos porque ya es una demanda social. Ahora los colonos bloquean las calles en demanda del líquido, es decir, se han organizado. Han tomado conciencia. Independientemente de cuestiones legales y políticas, el punto clave de Mario Moreno Arcos para conseguir su anhelo está cifrado en solucionar la temática del agua. Podrá realizar la mejor campaña y hasta estar dentro del círculo rojo del presidente y proponer un inmejorable proyecto para la entidad, sin embargo, si no cumple su promesa del agua estará condenado a ser el tercer candidato perdedor en el PRI. revistaa@yahoo.com


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones Dio en el blanco discurso de Aguirre ante EPN: *Ángel Aguirre y los desplazados de Guerrero

la Sierra

trae 500 MDP más para reactivación económica

E

Por Jorge Romero Rendón

l gobernador Ángel Aguirre lanzará en agosto un gran programa crediticio de reactivación económica y social con más de 500 MDP; mientras por otro lado negocia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una solución viable para adeudos que tienen al menos 42 comunidades indígenas con esa paraestatal. Todo para crear condiciones que estimulen el desarrollo y el empleo, y para combatir la pobreza extrema asegurando servicios para los pueblos marginados. Esa doble negociación que llevó a cabo Aguirre en la Ciudad de México, tanto con la Secretaría de Economía como con la CFE en un mismo día, resultó en buenas noticias para Guerrero por dos razones: Primero, porque más allá de los programas de combate a la pobreza que buscan combatir el hambre y la marginación –que ya están en marcha- en las zonas donde la miseria obliga a muchos guerrerenses a emigrar fuera del estado, el gobierno de Aguirre se ocupa también de ofrecer opciones a los empresarios del estado, luego de una exitosa negociación con el secretario federal de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, con quien acordó un programa crediticio de reactivación económica con un presupuesto de 500 millones de pesos, que será presentado públicamente el 5 de agosto. Eso quiere decir que el presidente Enrique peña Nieto fue sensible a las palabras dichas por Aguirre Rivero la semana pasada, cuando el mandatario federal visitó Guerrero para reactivar la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el pueblo de Apango. Allí, el gobernador demandó más recursos para combatir la pobreza y la inseguridad, recordando el origen social de gran parte de la violencia que hoy afecta a la entidad. De manera que hoy las puertas de las dependencias federales se están abriendo con mayor amplitud para un gobernador que ha sabido negociar y gestionar soluciones ante una conflictiva realidad política y social como la que estamos viviendo. Y segundo, que cuando la gestoría se hace por las vías institucionales, me-

joran las posibilidades de éxito. Así se demostró con la reunión que propició el gobernador entre representantes de la CFE y de la UPOEG, encabezados estos por su líder, Bruno Plácido, para resolver adeudos con esa empresa paraestatal que han afectado por años a 42 comunidades indígenas. El tema está ya en vías de solución y sienta las bases para que se revisen los términos y tarifas que se cobran en Guerrero, para evitar que en el futuro no se cobre más que lo justo a los más pobres. En las reuniones de Aguirre con funcionarios federales llamó la atención la presencia del secretario estatal de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, quien destaca como la mano derecha del gobernador para toda gestoría; y la colaboración de legisladores como el senador perredista Sofío Ramírez y el diputado federal priista Manuel Añorve Baños, quienes apoyan las gestiones de Aguirre desde sus trincheras... Siguen vigentes descuentos al pago de Tenencia… La Secretaría estatal de Finanzas mantiene el descuento del 50% al pago del impuesto por Tenencia vehicular 2013 durante los meses de julio y agosto, que se complementa con otros descuentos del 100% en recargos y multas, anunciando que las oficinas recaudadoras NO cerrarán en este período vacacional. El subsecretario de Ingresos, Abel Echeverría Pineda advirtió que el descuento del 50% en el pago de Tenencia favorece a vehículos usados particulares cuyo costo sin IVA no rebase los 200 mil pesos, y en el caso de los del servicio público los 300 mil. En ambos casos, se trata de la mayoría de los autos que circulan en Guerrero, por lo que el beneficio es muy amplio. Anunció además que los descuentos a la Tenencia seguirán en septiembre, pero reducidos al 25%, y en octubre serán del 10%, tal como lo autorizó el Congreso local, por lo que lo invitamos a aprovechar el estímulo fiscal de este verano, para pagar menos. Y recuerde que TODAS las oficinas recaudadoras permanecen abiertas en horario normal, de lunes a viernes… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

El pasado viernes, el diputado Toño Gaspar asistió como invitado especial al popular programa televisivo “La Bohemia” que se transmite en Siga TV por el canal 25 de Cable Más, que conducen los experimentados comunicadores Martín Martínez Olvera y Arturo Mundo Catalán. En la gráfica con el versátil grupo musical los Yiyos, quienes hicieron pasar una noche muy amena que causó impacto en el gusto de las familias chilpancingueñas.

Por Efraín Flores Iglesias

D

esde que se instaló en Casa Guerrero por segunda ocasión, Ángel Aguirre Rivero ha demostrado que es un gobernante débil, que no puede resolver los problemas que aquejan a los guerrerenses, especialmente en lo que respecta al tema de la inseguridad pública, producto de la disputa de territorios entre los grupos del crimen organizado en las 7 regiones de la entidad. Lamentablemente el gobernador Ángel Aguirre y los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) responsabilizan de la violencia que prevalece en estos momentos al gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto. La Constitución Política Federal en su artículo 21, párrafos 9 y 10 señala “La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las i n f ra c c i o n e s administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta constitución señala. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución. Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional. El Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí para cumplir los objetivos de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Publica”. Queda claro que el combate a la inseguridad corresponde a los tres órdenes de gobierno. Por lo tanto, el gobierno aguirrista y el PRD han actuado de manera irresponsable sobre el tema. No es posible que diariamente se cometan varias ejecuciones, secuestros, extorsiones, levantones y robos a casashabitación, sin que las corporaciones policiacas intervengan para impedir la comisión de los delitos. Tampoco es justo que familias enteras de comunidades serranas de Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan y Petatlán tengan que abandonar sus propiedades porque son amenazados

por miembros de la delincuencia organizada. Y, pero aún, cuando llegan a otro pueblo en donde los organismos de Derechos Humanos y organismos civiles les ofrecen asilo, son recibidos a balazos por hombres armados, tal y como ocurrió el pasado domingo en La Palma II, anexo a la localidad de La Unión, municipio de Ayutla de los Libres. Afortunadamente ninguna de las familias desplazadas de La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán perdieron la vida, ya que gracias a la intervención del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), se logró impedir la agresión armada. El primer responsable de lo que ocurra en una entidad federativa recae inmediatamente en el gobernador, en este caso Ángel Aguirre Rivero, quien en estos momentos le preocupa más promover al senador Sofío Ramírez Hernández para que sea su sucesor en el cargo. Qué necesidad tienen los habitantes de la comunidad de La Laguna, Puerto Las Ollas, entre otros poblados de la sierra de andarse desplazando a otros lugares con tal de proteger sus vidas. Yo creo que ninguna. Desafortunadamente Ángel Aguirre y la mayoría de los alcaldes prefieren ignorar el tema. Pero eso sí, cuando el Ejecutivo Estatal viaja en el extranjero o en la capital del país, se atreve a declarar que en Guerrero no pasa nada, que los inversionistas pueden estar seguros en no ser molestados por los criminales. Mentira. En Guerrero la muerte y la delincuencia organizada tienen permiso para hacer su santa voluntad. Hasta los que votaron por los partidos de eso que se llama izquierda electoral, están totalmente decepcionados de la incapacidad del gobernador Ángel Aguirre de brindar seguridad a los pueblos. ENTRE OTRAS COSAS… Varias personas se quejan de que en el Hospital General de Chilpancingo no se entrega a tiempo el medicamento a las personas que están afiliadas al Seguro Popular. Durante varios días hacen esperar a los usuarios que de manera mensual reciben las medicinas respectivas. La Secretaría de Salud debe tomar cartas en el asunto para sancionar a aquellos trabajadores del Hospital General capitalino que les vale un comino la salud de las personas enfermas. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

Acontecer Político

* Impulsa Ángel Aguirre Rivero la Economía del Estado vía Crédito ante la SE. de México. * Festejan al Sr. Santiago en Zapotitlán Tablas. *Gobernador de Guanajuato pretende quitar tierras a humildes.

N

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

Guerrero

El Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan inauguró obras de beneficio en Apango

Rafael Vega Arroyo

uevamente el gobernador de los Guerrerenses, Ángel Aguirre Rivero, en sus acostumbradas visitas a la ciudad de México no es con el fin de andar paseando e ir a visitar los diversos lugares de esparcimiento como: La Torre Latinoamericana, El Castillo de Chapultepec, El Estadio Azteca donde juega su equipo favorito el América, ó andar de compras en los lugares comerciales de prestigio en la zona Rosa de México. No…, sus visitas a la ciudad de los rascacielos son de trabajo, como muestra las constantes reuniones con secretarios de estado del gobierno federal que dirige su amigo Enrique Peña Nieto Presidente de México, ahora mediante la visita que hiciera en Apango El Rorro Peña Nieto, acordaron apoyar al estado con un leve préstamo económico, para sanear las finanzas del estado y sobre todo seguir impulsando la economía del mismo. La reunión efectuada en conocido restaurant de la zona de Polanco, se dio sin contratiempos con la presencia del Secretario de Economía a nivel federal Idelfonso Guajardo Villarreal, quién traía las indicaciones del Presidente de México en lograr los acuerdos necesarios para otorgar el crédito millonario consistente en 500 millones de pesos para mejorar la Economía de los Guerrerenses no de Jorge Salgado Leyva, menos de Safío Ramírez alfiles del gobernador. En f{in los acuerdos generan certeza monetaria para los Guerrerenses, sobre todo si el mismo gobernador analiza en qué se van a utilizar esos 500 millones de pesos, obras sociales, préstamos para mejorar la economía familiar, proyectos productivos. En la reunión de Polanco, el gobernador ángel Aguirre Rivero y el Secretario de Economía Idelfonso Guajardo Villarreal, acordaron estar presentes en una reunión de trabajo con la clase empresarial de Acapulco y anexas, para hacerles saber cómo serán beneficiados con los préstamos para mejorar su empresa. En esta reunión de trabajo económico estuvieron presentes funcionarios del gobierno estatal, Enrique Castro Soto, así mismo, unos cuantos colados que no proponen, pero… desean salir siempre en la foto, como el diputado federal que debe a Guerrero 2000 mil millones de pesos a su paso por Acapulco, el inseparable guardaespaldas o carga maletas oriundo de la Montaña de Guerrero, el ahijado cómodo, aunado a esto funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Economía Federal, un logro más para ángel Aguirre Rivero y los Guerrerenses. El gobernador Ángel Aguirre sigue cumpliendo su palabra en mejorar el estado de Guerrero pero… varios funcionarios no le ayudan, algunos solo pasan a cobrar cada quincena, sin saber qué hacen ó que aportan para el desarrollo del estado, en fin se cuelgan de la bondad del Ángel de Guerrero: En la municipalidad de Zapotitlán Tablas, gobernado por el PRI que dirige desde el H. Ayuntamiento Municipal

Pedro Vargas Ramírez, ya que al acercarse la festividad en honor al Señor Santiago, Patrono de esa población, correspondió al presidente llevar a cabo la remodelación de las instalaciones del Ayuntamiento que preside, aunado a esto con una inversión de varios miles de pesos, se mejoró la imagen de la Plaza Cívica del lugar, contrastando con la iglesia del lugar. Entre las diversas obras sociales, efectuadas por Pedro Vargas Ramírez Presidente Municipal de Zapotitlán, logra más adeptos en cuanto al trabajo que realiza a diario acompañado de su gentil esposa presidenta del DIF Municipal, por lo tanto el munícipe sigue trabajando sin contratiempos y mejorando con obras de calidad a este municipio, enclavado en la región montaña alta de Guerrero. En la ciudad de Guanajuato, un grupo de comuneros que no tenían donde vivir, se dieron a la tarea de fundar una Colonia en Valle de Santiago, Guanajuato, sobre 43 hectáreas disponibles de un total de 450, donada hace unos ayeres por el propietario legal, de nombre Pedro Bautista, en el siglo XVIII, donde también Gustavo Díaz Ordaz decretó la donación a este grupo indígena, mediante el decreto presidencial del 2 de Febrero de 1968, documentos originales que obran en el Archivo General de la Nación y en el Tribunal Agrario Nacional. Ahora el gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, desde su trinchera política pretende amedrentar a los comuneros, mediante amenazas las cuales datan desde 2010 a la fecha, donde un juez decidió resolver a favor de los comuneros, ahora el gobernador en mención pretende quitarles sus tierras. Por esta razón el Movimiento Antorchista de Guerrero, se encuentra en total desacuerdo que el gobernador Miguel Márquez Márquez, que, pretenda despojar de su patrimonio a los comuneros, en contubernio con el presidente municipal del lugar, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, por lo tanto integrantes del Movimiento Antorchista de Guanajuato esperan que realmente las autoridades correspondientes, resuelvan a favor de los comuneros, para evitar vivales como el gobernador del estado de Guanajuato Miguel Ángel Márquez Márquez y el presidente municipal de Guanajuato Luis Fernando Gutiérrez Márquez, primo del gobernador en mención y no seguir perjudicando a los habitantes humildes de la Colonia Valle de Santiago, por lo tanto este jueguito de quitar las tierras a ciudadanos humildes, debe ser castigado conforme a derecho ya que se califica como despojo patrimonial, urge la intervención de las autoridades correspondientes para evitar más perjuicios sociales, donde las autoridades en turno, sigan haciendo de las suyas o en su defecto les saldrán Las Momias de Guanajuato como castigo.¿ Sabrá Enrique Peña Nieto de este problema originmado por autoridades gubernamnetales y un presidente municipal, para perjudicar a inocentes? Hasta la próxima

Apango.- En gira de trabajo el alcalde de Mártir de Cuilapan, acompañado del cabildo realizo la inauguración de importantes obras en Apango, cabecera municipal. En esta gira, el alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo llevó a cabo el corte de listón de la calle Álvarez con una inversión de 275 mil pesos, recursos federales del Fondo de Pavimentaciones (FOPAN); aquí dijo a los ciudadanos sentirse muy contento por esta obra ya que esta calle se encontraba en condiciones muy deplorable y hoy puede verse transformada y que será de mucho beneficio; reconoció también el apoyo de esta gestión de recursos al diputado federal, Carlos de Jesús Alejandro, que no pudo estar presente pero seguirán trabajando de forma coordinada para traer más recursos a la municipio. Posteriormente inauguro la calle y la plaza del cerrito con una inversión de aproximadamente 600 mil pesos, obras que se realizó con recursos del ramo 33 y que beneficia a 500 habitantes. Rivera Ocampo, expresó a los ciudadanos que su regreso a esta colonia era de satisfacción y alegría junto con su cabildo porque ahora lo hacía como presidente municipal y

con la finalidad de entregar obras que habían sido compromisos de campaña; recordó que en esta colonia había iniciado los trabajos de campaña cuando presento el proyecto de ser presidente municipal. Dijo que lo más importante de su gobierno es cumplir con los compromisos adquiridos en campaña; porque le queda bien claro que en política se debe cumplir la palabra empeñada y hoy se da cumplimiento a este compromiso con los habitantes de esta colonia. Dio a conocer que este lugar era un basurero prácticamente, hoy es un espacio transformado y de gran beneficio a la colonia y como gobierno municipal le interesa rescatar los espacios públicos y de esta forma ir transformando Apango. Más tarde, llevó a cabo el corte de listón inaugural de la calle Prolongación Juárez, donde reconoció el apoyo de los ciudadanos para construir más amplia la calle, dijo que con el mismo interés que tuvieron como ciudadanos en ceder metros para la ampliación, también como Gobierno Municipal pusieron el interés de realizar obras de calidad porque no tiene caso entregar obras que en poco tiempo ya están deterioradas. (Ayuntamiento Apango)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

Guerrero

Destacadas, las actuaciones de las mujeres en el soccer

9

E

n la actividad femenil de la liga de los Ángeles, las chicas fueron las más aguerridas, disputando cada balón en la cancha (por lo cual en demasiadas ocasiones suelen ser más atractivos sus encuentros en soccer), como lo fue el de las chicas de Evolución, que se impusieron tres tantos a cero a las chicas del CICAEG, que no lograron hilar ni una sola llegada de gol al marco rival, lo cual les terminó costando caro. El partido quedó sentenciado rápidamente en los primeros minutos del juego, donde mucho futbol estuvo de por medio: Jheni Espíritu marcó el primero de la tarde como presagio de lo que pasaría en la cancha. Antes de terminar la primera parte cayó el segundo por conducto de Andrea Lorenzo, quien despachó rivales como si

fueran de papel y cruzó fácil para marcar el segundo; ya al 70, la misma Jheny Espíritu marcó su doblete y el tercero en la cuenta para cerrar marcadores y llevarse tres puntos a casa. Constructora Rodhez también le metió tres a las poderosas féminas de Alexa, que aunque se fueron al frente al minuto once, no supieron manejar su marcador y terminaron cayendo 3-1, con anotaciones de Reina Carrera (en dos pepinazos) y uno más de su artillera legendaria, Dulce El equipo demostró su poderío y liderazgo en la cancha. Gonzales. En un encuentro reñido, Bachilleres fueron superiores por momentos ante las chicas de The Rose, no aguantaron el ritmo y terminaron cayendo 2-0 frente a las féminas de la discoteca. Lourdes Mendoza y Noema Cortes fueron las anotadoras de este encuentro. hicharitos Dorados está haciendo peones Cristian Morales, Daniel Oyorzahistoria en todas las categorías in- bal, Kaleb Ramírez Y Edzohl Valdovinos. fantiles, ya que prácticamente está arra- 24 horas después tuvieron que medirse sando en todas las ligas, recordando que en una final, en el torneo de futbol rápihace un mes logró obtener el título de la do, donde su similar de Deportivo Balam liga universitaria, los Chicharitos consi- les dio mucha batalla en la fase regular, guieron dos campeonatos más, en base el cual a minutos de empezar el partido a su gran esfuerzo, garra y corazón en la logró meter el primer gol a su favor; esto cancha, estos fueron los campeonatos de no afectó a los Chicharitos, que siguieron liga de los Ángeles tanto en soccer como realizando su futbol, por lo que no taren rápido en su categoría poni “B”. dó en llegar el gol del empate antes de El primero lo obtuvieron después de terminar el primer cuarto; ya para el enfrentar a equipo de Chivas Rojo en la segundo, Chicharitos siguió insistiendo final del torneo de soccer; todo indicaba y no tardó en caer el segundo gol, para que sería una final muy apretada, pero así terminar la primera mitad a favor de no fue así ya que los Chicharitos salie- Ch. Dorados; para el tercer cuarto, los ron con la mira bien afinada y sólo les Dorados ganaban todos los rebotes y bastaron 20 minutos para hacerse del se apoderaban de la media cancha, por campeonato, ya que se pusieron 3 goles lo que no tardó en caer el tercer gol, el a ceros en la primera parte del juego. cual salió de tremendo derechazo que se Para el complemento, las Chivas salieron incrustó en el ángulo; ya para el último con todo y lograron poner el marcador cuarto, Chicharitos siguió insistiendo 3 a 1, pero cinco minutos más tarde los y consiguió el cuarto gol para poner el Jheni Espíritu y Andrea Lorenzo fueron las heroínas de su equipo. Chicharitos pusieron el marcador defini- marcador definitivo de 4 goles a 1 y contivo de 4 goles a 1, anotando por los cam- seguir un título más.

El equipo de Chicharitos se declara multi-campeón

C

Máquina y Leones Negros

empataron en las infantiles

L

a Máquina y Leones Negros igualaron sin goles en la categoría de la poni “A” en las canchas de Unidos por Guerrero, donde a pesar de que los cementeros dominaron toda la primera mitad, no lograron incrustar el balón en el marco rival, mismo caso para los Leones, que en la segunda parte fueron muy superiores pero ninguno capitalizó su dominio. Chicharitos también mostró poderío en soccer, donde con dos anotaciones de Luis Pérez a los minutos 15 y 40 se llevaron tres puntos a casa, en partido disputado

frente a los chicos de Real Barca Zumpango, quienes no encontraron su futbol hasta el 49 donde descontaron por medio de José Mariano, pero ya no les alcanzó el tiempo y terminaron cayendo ante el poderío ofensivo de los Chicharitos. Mientras que Juventus y Pachuca, en la Infantil “B”, también igualaron sin goles a pesar de que la escuadra blanca y negra se aproximó en varias ocasiones, estrellando balones en los postes y desaprovechando llegadas que al final les terminó valiendo el empate a ceros. El entrenador expresó sus deseos de ganar a todos sus rivales.

Luis Pérez fue el autor de los dos goles que hicieron ganar a Chicharitos.

“Chepo” quiere que las victorias del Tricolor sean abultadas A José Manuel de la Torre le gustaría que la Selección Mexicana ganara por resultados más abultados, para tener mayor tranquilidad que la lograda hasta ahora en la Copa Oro. “Sabemos que el proceso [del torneo] empezó lento, hemos buscado el crecimiento y tener buenos resultados, ahí la llevamos poco a poco, quisiéramos tener los resultados más holgados, pero debemos tener esa paciencia”, considera el estratega del Tri. De cara al duelo ante Panamá, “El Chepo” explica que el Tri ha trabajado en el tema de mejorar la puntería de cara al gol, luego de que menciona que su equipo ha generado una buena cantidad de oportunidades para anotar en las que ha sido poco certero.

“Lo trabajamos durante la semana para tener mayor contundencia, de acuerdo a la cantidad de oportunidades, buscamos esos detalles corregirlos y hay algunos a los que ponemos más énfasis, pero generalmente tocamos la mayoría de los detalles”, manifiesta. Incluso, De la Torre presume que su escuadra tiene variantes al frente y que no se limita en modo alguno a un solo rasgo. “No es una característica, si fuera una, te anulan y estás frito, si ves, el equipo ha tenido diversidad en el ataque, como abrir la cancha, entrar por el medio con paredes, tiro de media distancia; hay veces que lo puedes hacer y otras te cierran los espacios. Siempre analizas por dónde hacerle daño al rival”. describe.


10

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Fiesta en Chilpancingo Por: Varinia Cruz Todo indicaba que ayer iba a ser un gran día en la ciudad: el clima era el perfecto para iniciar las actividades correspondientes, pero una gran tormenta se desató, sorprendiendo a la gran mayoría de las personas que tuvieron que resguardarse de la lluvia y cambiar un poco su rutina diaria. Sin embargo, antes de que el fenómeno meteorológico sucediera, pudimos a captar a todos aquellos capitalinos que no se cansan nunca de disfrutar sus vacaciones y siempre tienen una actitud positiva ante cualquier circunstancia.

Antes de la lluvia de ayer, nos encontramos a estos jóvenes disfrutando de una linda tarde; por lo visto el mal tiempo no les permitió seguir.

Iris Salas y Selma Salas pasaron una bonita tarde disfrutando de la naturaleza que Chilpancingo les ofrece. Cada vez son más los que se unen al gusto por las motocicleta, en esta ocasión captamos a nuestro amigo Miguel López.

Estas bonitas costeñitas se hicieron presentes en la capital. Laura, Rocío y Claudia les desean un excelente miércoles.

Estos jóvenes emprendedores podrían salir en la televisión con un programa dedicado especialmente para divertirlos. ¡Éxito en todo!

Disfrutando de la vida nos encontramos a Paz, Leonardo y Carolina, quien no quisieron faltar en la edición de este día.

“Deja tú lo guapo, somos químicos”, fue lo que nos dijeron estos galanes: Usiel, Roberto y Humberto estuvieron muy animados en el bar “Los Hildaros”.


La Noticia Choque en bulevar deja un lesionado U Guerrero

n accidente automovilístico ocurrido ayer sobre los carriles del bulevar “Chilpancingo-Petaquillas”, a la altura del hotel de paso “Venecia Inn”, dejó como saldo una persona herida de gravedad. Aproximadamente a las 9 de la noche, Marcial “N” conducía a exceso de velocidad una camioneta con cabina blanca y caja roja, marca Nissan, tipo Estaquitas, con placas UN-54-318 del estado de Morelos, por lo que al llegar al retorno de la colonia Villas Vicente Guerrero, perdió el control del auto y se estrelló contra el muro de contención.

Debido al choque, la camioneta quedó despedazada de la parte frontal, mientras que el chofer resultó severamente lesionado. Policías Municipales, Tránsito Local y personal de Bomberos llegaron y atendieron al herido; as su vez, paramédicos de Protección Civil del estado se encargaron de trasladarlo al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”. Oficiales de la Policía Federal, sector Caminos, llegó al lugar y comenzó a hacer sus diligencias, llevándose la camioneta al corralón.

Así quedó el vehículo después del accidente frente al hotel “Venecia Inn”.

Vehículo arrolla y mata a un defeño en Acapulco

Acapulco.-Un sujeto identificado como Armando Agustín Rojas fue arrollado y muerto por un veloz vehículo sobre la carretera Federal Acapulco-México, a la altura del acceso a la Unidad Habitacional “Las Casitas”. El fatal percance ocurrió aproximadamente a las siete de la mañana y los testigos presenciales dijeron que no alcanzaron a observar bien las características del vehículo, cuyo conductor le imprimió mayor

velocidad para alejarse del lugar. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, pero horas más tarde fue identificado por sus familiares, quienes dijeron ser originarios de la ciudad de México. Señalaron que Armando Agustín Rojas tenía 48 años de edad, y reclamaron su cuerpo en la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento para trasladarlo al Distrito Federal. (www.agenciairza.com)

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 24 de Julio de 2013

Apresan a ebrio empleado del HMNG por escandaloso

U

n empleado del Hospital de la Ma- impertinente, lugar en donde mencionó dre y el Niño Guerrerense (HMNG) que no hacía nada malo, por lo que desque en estado de ebriedad escandaliza- conoce el porqué de su detención. ba en el interior de un hotel de paso de El empleado del HMNG se encuentra en la colonia Cuauhtémoc Norte, fue dete- espera de que sus familiares o sus aminido ayer por policías municipales. gos lo liberen después que paguen la A las 7 de la mañana, Melquiades Urbina respectiva multa. Yáñez, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Módulo Nayarit, número 3, de la colonia Cooperativa de Vivienda, se encontraba en el interior del hotel “Grecia”, el cual se encuentra ubicado en la calle Moisés Guevara, de la colonia ya mencionada, en donde causaba desmanes y molestaba a la gente que ahí se hospedaba, por lo que los empleados de seguridad del establecimiento pidieron ayuda al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al beodo, trasladándo- Melquiades Urbina Yáñez se enlo ante el juez de barandilla por ebrio cuentra durmiendo en Barandilla.

Secuestradores estarán 60 años presos; sentencia histórica en Guerrero

D

espués de todo un año en que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recabó evidencias, tres secuestradores fueron condenados a 60 años de prisión, por el juez Primero de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con cabecera en Iguala, siendo esta la primera sentencia de este tipo en la historia del estado. La Fiscalía General exigió la pena máxima ante la autoridad judicial, tras acreditar en la causa penal que los tres procesados plagiaron a mujer el 8 de julio del 2012, en la carretera Papalutla-Co-

palillo, por la que exigían dos millones de pesos por su liberación La mujer fue rescatada por agentes policíacos, mientras que los tres secuestradores fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público de la PGJE. Debido a lo anterior, la autoridad judicial dictó la máxima de 60 años de prisión y una multa de 127 mil 612 pesos a cada uno, por lo que los sentenciados purgarán la condena en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan, en la ciudad de Iguala.

U

sus escoltas que detuvieran al chofer de la urvan, el cual quedó a disposición del juez calificador de barandilla. Hasta la tarde de ayer, el detenido permanece en la cárcel municipal, en espera que sus familiares vayan a liberarlo.

Lo detienen por rebasar el auto del secretario de SPyPC

n chofer del servicio público fue detenido después que rebasó el vehículo oficial en el que se desplazaba el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del municipio, Roberto Antonio García Bello, quien ordenó su arresto. Miguel Ángel Castro González, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Héroes de Guerrero, de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), se encontraba manejando el vehículo, marca Nissan, tipo Urvan, ruta Cooperativa-Mercado, número 77, pero cuando estaba en el ex Después de atropellar a este sujeto, el conductor huyó rápidamente del lugar. Libramiento a Tixtla, a la altura de la calle Paraíso, colonia Alianza Popular, cer(Foto: IRZA) ca de la entrada del cuartel de la Policía Municipal, rebasó el auto del titular de dicha dependencia, lo que provocó que el funcionario se molestara y ordenara a

Captura policía civil a uno de tres presuntos secuestradores en Copala

I

ntegrantes del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC), se enfrentaron a balazos con tres presuntos secuestradores cuando intentaban plagiar a una empresaria en el poblado de Playa Ventura, perteneciente al municipio de Copala, en la región de la Costa Chica. Según los informes de las autoridades, los presuntos delincuentes viajaban en un Tsuru azul, con placas de Oaxaca, cuando se les marcó el alto en un retén del Sistema de Seguridad Ciudadana, en el punto cono-

cido como El Fogón cerca de la comunidad de Playa Ventura, pero los delincuentes comenzaron a disparar, por lo que los policías repelieron la agresión y lograron herir en la pierna a Alfredo Jiménez , por lo que fue detenido, mientras que los otros dos lograron huir. También fueron decomisadas tres pistolas calibre 45, 380 súper y 9 milímetros, así como una lista con nombres restauranteros y comerciantes, entre ellos, el de una mujer a quien iban a secuestrar.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

11

Miguel Ángel Castro González espera que sus familiares lo liberen una vez que paguen la multa administrativa.

Empresario golpeó y pateó a su esposa; preso

U

n empresario en la venta de materiales para construcción golpeó a su esposa, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar. A las 8 de la noche, Ruth Baltasar Hipólito, de 45 años de edad, con domicilio en la calle Médico Militar, número 20, de la colonia La Haciendita, se encontraba en su negocio de venta de material para la construcción “Petaquillas”, ubicado en el barrio de San Isidro de la misma población, cuando llegó Alfonso Moctezuma López, de 49 años, con

domicilio en la calle Álvaro Obregón, en el barrio de San Isidro, en Petaquillas, el cual la comenzó a insultar y después le dio varios puñetazos en el rostro y abdomen, así como patadas en las piernas. Debido a que el escándalo fue muy grande, la agraviada solicitó la intervención de los policías municipales a través del número de emergencias 066. Policías municipales llegaron y detuvieron al agresor el cual quedó a disposición de las autoridades ministeriales, debido a que agredida integró la denuncia penal correspondiente.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 24 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 567

Hallan cuatro fosas clandestinas con restos humanos en Atoyac y Acapulco Atoyac de Álvarez y Acapulco.- En hechos diferentes fueron encontrados los cuerpos de 5 personas, entre ellos el de una mujer que había sido secuestrada desde el 2012, en cuatro fosas clandestinas, ubicadas en Atoyac y Acapulco. Los tres primero cadáveres, que estaban en estado de putrefacción, fueron exhumados por elementos de Protección Civil y trasladados a una funeraria de la ciudad habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) donde se espera que sean reclamados. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), el hallazgo de las cuatro fosas clandestinas ocurrió la noche del lunes en el interior de una huerta de café, en la comunidad de El Paraíso. Dos de los cuatro cadáveres fueron identificados por sus familiares como Israel Reyes Sánchez y José Luis Reyes Torres, de 16 y 28 años de edad respectivamente. Mientras que otros dos cuerpos estaban enterrados por separados y hasta

el momento continúan en la funeraria sin ser identificados. Las autoridades no descartaron que en el mismo sitio haya más cuerpos.

GUERRERO

Acribillaron a desconocido; le asestaron 7 balazos de 22

Encuentran osamenta de mujer

La osamenta de una mujer fue localizada en la parte alta de la colonia Cinco de Mayo, durante un operativo que inició poco antes de las siete de la mañana y terminó hacia las 15:00 horas. Las autoridades ministeriales informaron que los restos eran de una mujer comerciante que fue secuestrada aproximadamente hace un año. La localización de la fosa donde estaba la osamenta, se logró con la detención de un sujeto al que apodan “La Cuija”, y añadieron que en breve esperan detener a sus cómplices. El operativo corrió cargo de la Unidad de Antisecuestros y de elementos de otras corporaciones policiacas, que con la información obtenida ya buscan a los demás cómplices en el secuestro y asesinato de la comerciante. (www.agenciairza.com)

El cuerpo fue llevado a la Semefo para que sea reclamado por sus familiares. (Foto: IRZA)

Los cadáveres de 4 sujetos fueron encontrados enterrados en una huerta de café de la comunidad El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez. (Foto: IRZA) El homicidio fue en la comunidad de Zacazonapa

¡Lo asesinaron en Tixtla con arma punzo-cortante!

U

n campesino en la comunidad de Zacazonapa, municipio de Tixtla, fue asesinado con un arma blanca por varios desconocidos, y policías comunitarios lograron detener a dos presuntos responsables, a los cuales entregó a la Policía Ministerial del estado. A las 8 de la noche del lunes, Bernardo Tolentino Agustín, de 32 años de edad, quien vivía en la mencionada población, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de los hermanos Alejandro e Higinio Bello Rojas, de 28 y 34 años de edad, respectivamente, y otro sujeto; sin embargo, el exceso de alcohol en la sangre provocó que comenzaran a discutir, por lo que Higinio atacó a Tolentino Agustín con arma punzo cortante, enterándosela en el lado izquierdo del pecho, y después los “amigos” huyeron del lugar. Cerca de las tres de la madrugada,

los familiares del asesinado se dieron cuenta del homicidio, por lo que reportaron el caso a la Agencia del Ministerio Público, con sede en Tixtla. Ante esto, miembros de la Policía Comunitaria lograron la captura de los hermanos Bello Rojas, los cuales fueron entregados a elementos de la Policía Ministerial del estado, y después quedaron a disposición del Ministerio Publico con sede en Tixtla, instancia que determinará su situación legal en las próximas 48 horas. Por su parte, el agente auxiliar del Ministerio Público, y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegaron al lugar y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo intentaron llevar el cuerpo a la morgue, pero como los familiares se opusieron, el médico forense les extendió un certificado externo.

Secuestradores estarán 60 años presos

Pag. 11

Acapulco.-Un hombre fue acribillado a balazos en la esquina de la calle 9 y avenida Santa Cruz, entre las colonias Hogar Moderno y Vista Alegre. Al desconocido lo ultimaron con siete impactos de bala calibre 22, aproximadamente a las seis de la mañana y fueron vecinos de la zona quienes alertaron del crimen a las autoridades. Personal de la Agencia del Ministerio

Público de Mozimba acudieron al lugar y calcularon una edad de aproximadamente 30 años a la víctima. Levantaron ahí los siete casquillos de bala percutidos calibre 22 y, además, dos cartuchos útiles. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera del mismo color, truza verde, cinturón café y calzaba zapatos negros, tipo mocasines. (www.agenciairza.com)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.