La Noticia Guerrero 527

Page 1

Policiaca

Se blindará Guerrero contra el crimen organizado

Asesinaron a un conocido abogado y ex agente del MP

Pág. 5

Pág. 12

Juventus ya es primero en la liga del ISSSTE

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Jueves 23 de Mayo del 2013 Año: 03 Número:527

Demandan suspender a Alberto López Rosas “Ética, moral y políticamente es inadmisible” el nombramiento que le otorgó Aguirre: Héctor Apreza. Recuerda al gobernador que el ex procurador aún enfrenta un juicio político en el Congreso local. Pag. 2 En un plazo de tres meses determinarán si proceden o no contra el actual secretario del Trabajo.

Gestan juicio político contra la ex procuradora Garzón Bernal

Pag. 2

Llevarán ante la Coidh el caso del periodista Aguilera Lucas Pag. 3

Tras conseguir audiencia, líderes de la UALCA desisten de bloqueo Pag. 3

Pese a que pagan una cuota, su escuela es un asco; toman edificio

Los vehículos del gobierno del estado que deben utilizarse para actividades relacionadas al servicio público, también las ocupan para uso particular. En la gráfica se aprecia una camioneta de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas realizando una mudanza. (Foto: Anwar Delgado)

Pag. 3

Escriben:

Rafael Vega A. Pag.6 | Juan López

Amagan con estrategia jurídica por falta de agua en la capital

En 33 colonias capitalinas es grave el desabasto de agua

Pag. 3

Pag. 6

|

David Martínez Pag. 6 | Ramón Zurita

Pag. 3

Pag. 7

|

Carlos Díaz F. Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

|

Efraín Flores I. Pag. 7

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

La Noticia En 3 meses dictaminan si procede o no el juicio político a López Rosas E Guerrero

El legislador Omar Jalil Flores, durante la entrevista.

l diputado presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Omar Jalil Flores, aseguró que en 90 días dictaminarán si procede o no el juicio político contra el recién nombrado Secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Alberto López Rosas. El ex procurador general de Justicia es señalado por la CNDH de violaciones a los derechos humanos en el desalojo del 12 de diciembre del 2011, donde murieron por disparos de arma de fuego dos estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa. En caso de que se apruebe su juicio, le fincarán una serie de sanciones, entre ellas la inhabilitación para ocupar algún

cargo público, indicó en entrevista ayer en el Congreso local. El diputado mencionó que otro funcionario al que también se le sigue un proceso de juicio político por el mismo caso, es al ex Secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, quien la próxima semana comparecerá ante la Comisión Instructora. Majul rechazó que enfrente algún tipo de presión por parte del titular del Poder Ejecutivo, y al respecto sostuvo que “aquí no admitimos presiones y el dictamen que se emitirá dentro de un plazo de 90 días será apegado a derecho”. (www.agenciairza.com)

Bancada del PRI en el Congreso Gestan juicio político contra la ex procuradora Garzón Bernal pide suspender a López Rosas

L

Por Christian Ochoa

a bancada del PRI del Congreso local exigió al gobernador Ángel Aguirre Rivero la “suspensión preventiva” del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas, hasta que concluya el juicio político en su contra por el caso Ayotzinapa. “No hay ningún motivo para que las instituciones republicanas se vean severamente afectadas al nombrar a un funcionario que enfrenta un juicio político”, afirmó el coordinador priista, Héctor Apreza Patrón. Durante la sesión de la Comisión Permanente de ayer, Apreza sostuvo que “ética, moral y políticamente es inadmisible” el nombramiento de López Rosas como titular de una dependencia estatal. López Rosas, ex procurador general de Justicia, enfrenta un juicio político en el Congreso local a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el desalojo violento del 12 de diciembre del 2011 donde dos estudiantes de Ayotzinapa fueron asesinados a balazos. Al respecto Apreza Patrón sostuvo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “debe valorar las consecuencias de tal decisión en el ánimo de la opinión pública de la sociedad guerrerense”, y confió que el mandatario estatal “atienda positivamente esta petición”. “Desde nuestro punto de vista es procedente la suspensión preventiva del funcionario sin que se prejuzgue la responsabilidad del inculpado hasta que el órgano competente resuelva, en este caso la Comisión Instructora”, agregó. Esto, para que se observe la garantía del debido proceso al acusado y no se envíe una mala señal que no contribuya a apaciguar el enfrentamiento entre los guerrerense y nos aleje del acuerdo y el dialogo con los sectores de la sociedad. Dijo que es responsabilidad de un gobernador generar las condiciones de gobernabilidad, la cual “se logra con el ejercicio combinado de la legalidad y el oficio político, y en este sentido hacemos el llamado a que el gobernador actúe en

consecuencia”. El legislador priista aclaró que no tiene animadversión ni era un asunto personal con López Rosas, sino que “tiene que ver con una congruencia que debe tener el Poder Legislativo de defensa con las instituciones y con los intereses de la sociedad”. No obstante, asumió la autoría del posicionamiento a pesar de confirmar que diputados de otras fracciones y representaciones legislativas contribuyeron para enriquecerlo, porque no están de acuerdo con el nombramiento del ex procurador de Justicia. “A López Rosas se le instauró un juicio político a recomendación de la CNDH, que señaló que en los lamentables hechos ocurridos el 12 de diciembre existieron violaciones graves a los derechos humanos que atentaron contra el derecho a la vida, seguridad e integridad personal al cometer faltas a la legalidad, seguridad jurídica, libertad personal y trato digno contra 54 jóvenes detenidos en los hechos, varios de ellos con tortura”, acusó. Defiende a López Rosas Pero el diputado perredista Jesús Marcial Rodríguez, salió en defensa del funcionario estatal: “no hay ninguna resolución judicial que incrimine como responsable del delito al licenciado López Rosas”. Agregó: “Si bien es cierto que existe un procedimiento pendiente de resolverse, cierto es también que hasta a la fecha no hay ninguna sentencia definitiva firme que lo declare culpable”. Además consideró que la posición del diputado priista es violatoria al artículo 14 Constitucional, el cual garantiza el derecho de todo ciudadano a un trabajo digno; “no tienen razón los argumentos que hace Héctor Apreza”, reviró. Luego afirmó que en otros temas, la fracción del PRI actúa con criterios y definiciones diferentes y reprochó el proceso de designación de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, pero Apreza Patrón dijo que ese tema no tenía relación.

Por Christian Ochoa

Diputados locales del PRI afirmaron que la ex procuradora general de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, fue “imprudente y omisa” al revelar que dejaba varios casos resueltos pero sin darles el debido seguimiento. El perredista Antonio Gaspar Beltrán, presidente de la Mesa Directiva, se pronunció porque se aplique la ley en caso de que se compruebe que la ex fiscal estatal obstruyó el proceso judicial de los casos. Entrevistados por separado, los legisladores coincidieron en que se debe profundizar en la investigación y que el encargado de la PGJE, Iñaki Blanco Cabrera, deberá informar la situación actual de cada caso. Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión Instructora, opinó que la ex procuradora de Justicia debió haberle dado el trámite “conducente” que merecía cada caso de los que, según ella, dejó resueltos. La semana pasada Garzón Bernal anunció su renuncia al cargo y en su mensaje reveló que los casos de Armando Chavarría Barrera, el del diputado priista Moisés Villanueva de la Luz, su chofer, entre otros, quedaban resueltos y listos para que el nuevo encargado de la PGJE los presentara ante el juez penal de la causa. Omar Jalil no descartó que haya incurrido en “omisión” pero matizó que “habrá que conocer exactamente cuáles son los casos y las circunstancias de manera puntual, si a ella no le alcanzó el tiempo tendrá sus responsabilidades pertinentes”. Comentó que el Congreso estará pendiente en caso de que se inicie una demanda de juicio político contra Garzón Bernal, para desahogarlo en examen previo y después proceder al trámite pertinente. El priista Ricardo Taja Ramírez estableció: “está tan claro como el agua, yo creo que ella en lugar de actuar como procuradora, fue omisa, ella teniendo los

www.guerreroplaza.com

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

elementos de que ya tenía las averiguaciones del caso Armando Chavarría, ya tenía el juicio terminado en el caso del diputado Villanueva y no haber procedido, me parece que fue emisora (sic) de haber no cumplido la ley”. Afirmó que sí es procedente iniciar una demanda de juicio político contra Garzón Bernal, “para que quede inhabilitada en su momento”, además de que buscarán los argumentos legales para llamarla a comparecer aun cuando ya no forma parte del gobierno estatal. La priista Alicia Zamora Villalba afirmó que la ex procuradora incurrió en una “irresponsabilidad” al no actuar a tiempo y agregó que sus declaraciones fueron “imprudentes”. “Después que escucho estas declaraciones (al hacer su renuncia) a mí personalmente me parece que fueron imprudentes; creo que ella quiso irse sin un sentimiento de haber dejado muchas cosas pendientes y en ese afán de no irse dejando muchos huecos, ella empieza a hacer declaraciones que me parece que fueron imprudentes”, dijo. Consideró que además de las exigencias de Martha Idalia Obeso Cázares, viuda de Chavarría Barrera, la sociedad en su conjunto espera resultados contundentes del gobierno estatal en ese y otros casos. El perredista Antonio Gaspar pidió que se aplique la ley en caso de que se detecten irregularidades pero matizó que se está partiendo de suposiciones, “creo que ella hace una declaración que igual habría que pensar entonces realmente si tiene alguna responsabilidad jurídica, pues fincarla”. “Pero no nos corresponde a nosotros hacérselo, espero que el procurador o quien esté al frente indague si hubo obstrucción de la justicia que proceda. Habría que ver, es una declaración mediática en la que tendríamos que analizar profundamente y los órganos encargados tendrían que responsabilizarse en darnos una respuesta”, dijo.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

Guerrero

3

Llevarán ante la Coidh el caso del periodista Aguilera Lucas Por Edgar de Jesús Espinoza

Atoyac de Álvarez.- Ernestina Aguilera Lucas, hermana del periodista desparecido desde hace nueve años, Leodegario Aguilera Lucas cuestionó las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), y aseveró que el caso sigue impune. Manifestó que el caso será turnado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Coidh), para que sea la que mandate al estado de Guerrero a que se aboque a la búsqueda del periodista desaparecido. Responsabilizó al senador de la República y ex gobernador René Juárez Cisneros de ser el actor intelectual en el caso de su hermano Leodegario Aguilera Lucas. En conferencia de prensa en las oficinas de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos Víctimas de Violación a los Derechos Humanos en México (Afadem), acompañada de defensores de los Derechos Humanos No Gubernamentales (ONG), Tita

Radilla Martínez; Julio Mata Montiel y Ernestina Aguilera Lucas coincidieron en que la desaparición forzada de personas es una práctica que se realiza desde los años 70´s durante la llamada “Guerra Sucia”. La luchadora social e hija del desaparecido Rosendo Radilla Pacheco, Tita Radilla Martínez, dijo que la desaparición forzada de personas sigue siendo un fenómeno que ha marcado al país porque en torno a los casos campea la impunidad. El representante de la Comisión Interamericana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Octavio Amezcua Noriega, manifestó que “nos solidarizamos con las familias que son víctimas de desapariciones forzada, vamos a presionar como organización de los derechos Humanos al gobierno mexicano para que se haga justicia, en el caso de todos los desaparecidos”. (www.agenciairza.com)

Pese a que pagan una cuota, su escuela es un asco; toman edificio

L

a falta de limpieza en las instalaciones y la falta de otros servicios en la escuela primaria “Vicente Guerrero” ubicada al noreste de la ciudad, provocó que unos 100 padres de familia tomaran las instalaciones desde las 8:00 horas, a la entrada de los niños a clases. Los inconformes denunciaron que sus hijos tienen que caminar sobre basura y respirar fétidos olores por la falta de aseo en la institución, a pesar de que las cuotas que cobran por diferentes razones, son muy elevadas. Se quejaron de que no pueden visitarlos a la hora del recreo para darles una torta o un jugo que en la cooperativa escolar les sale muy caro. Y cuando llegan tarde tienen que esperar más de media hora porque cierran las rejas platicaría con ellos en Tixtla, y “nun- impidiéndoles la libre salida, y además “teca llegó, nos dejó plantados”. Sin embargo, Cruz Ramírez reviró que él acudió a Tixtla y en una plática que tuvo con Austreberto éste se comprometió a ir a un lugar, pero jamás llegó. Afirmó que la propuesta a Austreberuego de dos días consecutivos de que coloto es que le diera una copia del pronos se quejaran por falta de agua, los inyecto de la Universidad y que acep- conformes ya analizan una estrategia jurídica tara que lo lleven a la UNAM y al IPN contra el Ayuntamiento o contra quienes copara que emitan su opinión sobre si rresponda por la carencia del vital líquido. es factible o no la creación de la UAL- Ayer vecinos de la colonia centro encararon a CA, y negó que el gobernador Ángel fontaneros de la Capach y les cuestionaron que Aguirre haya aprobado la creación de hasta cuándo continuarían pagando pipas y sin esta Universidad. que el Ayuntamiento les solucione su problema. A las 17 horas, Cruz Ramírez, los cam- Como un ejemplo citaron el fraccionamiento pesinos desbloquearon la vía luego Villa Huacapa, en la colonia Moisés Guevara, de que aceptaron tener una reunión donde durante un año han tenido que coocon el gobernador Ángel Aguirre Ri- perarse para comprar pipas. Algunos están vero. (www.agenciairza.com) inconformes hasta con sus mismos vecinos, como el señor Carlos García, que llega de trabajar a las 21:00 horas y cuando quiere bañarse los demás ya acapararon toda el agua. “Pero no es culpa de nosotros como vecinos, la Capach, el Ayuntamiento, el estado o quien

Tras conseguir audiencia, líderes de la UALCA desisten de bloqueo L uego de conseguir que una audiencia con las autoridades estatales, habitantes de la comunidad de Atliaca que demandan el reconocimiento oficial de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCA), acordaron desbloquear la carretera federal Tixtla-Chilapa. Los inconformes iniciaron a las 9 de la mañana de ayer su protesta con un bloqueo intermitente, pero luego a las 13 horas cerraron totalmente la vía, hasta las cinco de la tarde, cuando les informaron de que tendrían una reunión con funcionarios del gobierno estatal. Austreberto Bacilio, promotor de la UALCA, señaló que el secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, los engañó diciéndoles que

Los diputados locales que integran la Comisión Permanente, sesionaron ayer en la sala José Francisco Ruiz Massieu. (Foto: Anwar Delgado)

nemos que hacer otras actividades”, comentó Alejandro Gámez, quien lleva a su hija allí. Denunció que el director de la escuela, Ramón Ramírez, es déspota y contesta mal cuando alguien lo encara y le exige que se mejore el servicio en la institución, porque aunque es pública, ha costado a los padres de familia su manutención en diferentes rubros, como la mejoría de los salones y la explanada. Ramón Ramírez sostuvo que el cierre de las puertas y la prohibición del acceso a la hora del recreo, es por cuestiones de seguridad. A esa primaria acuden 931 alumnos. Después de un largo diálogo la supervisión de zona y los padres acordaron programar una reunión para el día de mañana, en la que se discutan sus inconformidades. (www.agenciairza.com)

Amagan con estrategia jurídica por falta de agua en la capital

L

tenga que ver con la solución de este problema, nos han confrontado como vecinos, porque no resuelven nuestra inconformidad, por más que hemos enviado escritos, hemos protestado en la Capach, nos salen con que no hay agua y no hay”, aseveró. Lamentó que el Ayuntamiento, desde el período de Héctor Astudillo Flores, adeude más de dos millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que esa deuda se vea reflejada en el mal servicio que tienen como usuarios. Al igual que sus vecinos, están considerando la vía legal en contra del Ayuntamiento, el estado, la federación o quien corresponda, y les mostrarán todos sus recibos de agua y lo deterioradas que están sus tuberías, ya llenas de sarro por falta de mantenimiento. (www.agenciairza.com)

En 33 colonias capitalinas es grave el desabasto de agua, admite Capach

L

Por Salomón Cruz Gallardo

a Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo confirmó que en al menos 33 colonias populares de esta capital tienen “problemas graves de abasto” del vital líquido por taponamientos en válvulas y las tuberías. Además reconoció que en zonas del centro y otros asentamientos humanos el tandeo ya se disparó hasta 3 semanas y los que han tenido cada quince días ahora les llega al mes, y se quejan por la falta del servicio porque en esta temporada de estiaje es muy desesperante. Confirmó que esto también obedece a los errores que se cometen en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo por “fugas, tuberías taponeadas y válvulas obstruidas”, que tienen en toda la ciudad por lo obsoleto del material que han

venido utilizando. Enrique Carbajal Neri, director de la paramunicipal, reconoció que están llegando a Chilpancingo 200 litros de agua por segundos, de 360 que deben llegar, lo que consideró insuficiente en esta temporada de estiaje para las más de 490 colonias que tienen red del servicio del vital líquido. Insistió que al tanque Texcalco, que dota agua a la parte poniente, en la zona de la Rosario Ibarra de Piedra, dejó de llegar agua desde diciembre pasado desde el sistema Iglesia Vieja, y que desde ese tiempo se ha estado buscando el mecanismo de que tengan el vital líquido con pipas, porque el estiaje se ha agudizado. También resaltó que existen otras 20 colonias, con las que suman ya 33 que tienen graves problemas. (www.agenciairza.com)


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

Guerrero

Se resisten en la AGE a auditar a los organismos públicos descentralizados

E

Por Christian Ochoa

l auditor especial de Organismos Públicos, Descentralizados y Órganos Autónomos, Víctor Manuel Lozano Garín, se ha negado a realizar las auditorías a los organismos públicos descentralizados sin que haya alguna razón que lo justifique. Lo anterior fue denunciado ayer en una reunión de trabajo entre diputados locales y el titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, donde analizaron el curso de las auditorías. Incluso Latabán tuvo que aceptar que por lo menos dos subdirectores de área han asumido la titularidad de la auditoría especial de Evaluación al Desempeño, luego del homicidio del auditor especial Salvador Becerril Gómez, el pasado 4 de marzo. En la reunión con diputados de la Comisión de Evaluación y Vigilancia de la Auditoría General del Estado (AGE)

se informó que uno de los auditores especiales del organismo se ha negado a realizar plenamente su función. El diputado perredista Germán Farías Silvestre, presidente de la Comisión de Vigilancia Evaluación de la AGE, reveló que hay un auditor especial encargado de las revisiones a los organismos públicos descentralizado, quien se ha negado a llevar a cabo su labor. El panista Marcos Efrén Parra Gómez dijo que es necesario que el auditor informe con precisión por qué se niega a llevar a cabo su labor y urgió a la comisión de Gobierno del Congreso local cubrir el espacio de Berreril López. “Es urgente e importante la designación del auditor especial de Evaluación al Desempeño para que no haya retrasos en las tareas de fiscalización, pero además que se exija al que desiste a llevar a cabo su laboral para que lo haga”, dijo.

La Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria General del Estado del Congreso local, se reunió con el auditor General, Arturo Latabán López (Foto: Congreso)

Encapuchados reclutan a vecinos de zona rural de Acapulco, alertan

Acapulco.-Grupos de autodefensa han estado reclutando a vecinos de comunidades del Municipio como en los Bienes Comunales de Cacahuatepec. Así lo reveló en conferencia de prensa Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota, quien precisó que “hace 15 días llegaron tres camionetas con hombres armados y encapuchados que se dicen grupos de autodefensa, queriendo conquistar gente en Cacahuatepec y les pidieron *El gobernador Aguirre Rivero dice que desconoce cualquier nexo al respecto 40 gentes para que se integraran”. l secretario general de Gobierno, Flo- donde fue testigo de la liberación de rehe- Señaló que esto los preocupa mucho, rentino Cruz Ramínes, y se aprovechó esa y que ya le informaron al alcalde Luis rez, rechazó cualquier visita para dialogar sobre vínculo con las Fuerla pacificación en aquella zas Armadas Revolunación. “Nos tomamos fotogracionarias de Colombia (FARC), y precisó que fías con Manuel Marucomo rector de la Unilanda, Raúl Reyes, Alfonversidad Autónoma de so Cano y el Mono Jojoy l secretario general de la Sección 14 Guerrero fue invitado (de las FARC), pero igual del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, a Colombia, con repreme he tomado con Vicen- informó que conjuntamente con su disentantes de la Cruz te Fox; tengo otras con rigencia nacional entregaron al Consejo Roja y embajadores, Felipe Calderón, o sea Rector del Pacto por México sus propara estar en la liberaque eso no le espante a puestas que tendrán trascendencia en ción de 253 rehenes. nadie”, expresó. Y abun- la construcción de las leyes reglamentaAl respecto, el goberdó que las fotos con los rias de la reforma educativa que México nador Ángel Aguirre Rirepresentantes de las necesita. vero dijo en Teloloapan FARC se usan cada vez Destacó que uno de los puntos más imque no tiene informaque va a alguna campaña portantes es garantizar para el Magisteción de que el secretao a algún cargo. En tanto, rio que la evaluación “no será como un rio general de Gobierno Aguirre Rivero comentó castigo o para que los maestros puedan tenga alguna relación con las FARC, y explicó que si alguien tiene alguna información ser despedidos sino como un comproque su nombramiento está relacionado con sobre ese presunto nexo, que la proporcio- miso para que la Secretaría de Educael trabajo que aquél ha realizado. ne o se investigue, y fue enfático de que al ción Pública (SEP) tenga que abrir esEl secretario general de Gobierno explicó gobernador de Guerrero no le consta que pacios en donde los trabajadores de la que viajó a Colombia con los embajadores haya alguna relación entre el secretario ge- educación puedan recibir cursos de cade México, España, Venezuela, Cuba e Italia, neral de Gobierno y las FARC. (DGCS) pacitación para prepararse y finalmente someterse a la evaluación de tal forma que el ingreso y la permanencia de los maestros sea en base a sus derechos obtenidos y que vayan conquistando en el transcurso del desempeño de su labor educativa”. ara evocar la epopeya insurgente en go guerrerense, la presentación del libro Refirió que sostuvieron un primer acerla Toma de Tixtla, encabezada por el “Morelos y otras historias” y la proyección camiento con el Consejo Rector del General José María Morelos y Pavón, el al- de la película “Morelos”. Pacto por México, encabezado por el secalde Gustavo Alcaraz Abarca invitó a to- La declaración fue vertida en la inauguracretario de Gobernación, Miguel Angel dos los ciudadanos a las actividades por ción del taller de cultura y artes plásticas Osorio Chong, e integrado por las tres el CCII aniversario de esta gesta histórica que se efectúa esta semana con la participrincipales fuerzas políticas del país y por lo que señaló “este 25 y 26 de mayo pación de niños y jóvenes en la plaza cívica con la dirigencia nacional del Sindicato habremos de llevar a cabo eventos cívicos, José María Morelos y Pavón. Nacional de Trabajadores de la Educaartísticos y culturales gracias a una coor- Acto seguido, felicitó a los asistentes al taller ción (SNTE), presidida por Juan Díaz dinación del municipio, el Congreso y el quienes aprenderán una técnica en plastilide la Torre, con miras a la elaboración Gobierno del Estado en el marco del bicen- na para modelar el busto del Siervo de la Nade las leyes secundarias de la reforma tenario de los Sentimientos de la Nación”. ción, “porque a través del arte están conoEn su mensaje resaltó la importancia del ciendo la historia de nuestra ciudad, están aniversario de la Toma de Tixtla el próxi- aprendiendo el baluarte de la independenmo 26 de mayo, donde participó Vicente cia mexicana” apuntó el primer edil. Guerrero al lado de Hermenegildo Galea- El taller fue instruido por el primer edil y na, los hermanos Bravo, todos bajo el man- el regidor de Salud Pública, Turismo y Dedo de Morelos. sarrollo Humano, Víctor Bartolo de la Cruz, Además mencionó, que se llevarán a cabo y fue organizado por la dirección de Turisactividades culturales y artísticas, comen- mo y Educación, con la finalidad de promozando desde el día 25 con conferencias y la ver la cultura y la importancia que tiene la participación de la Filarmónica de Acapul- ciudad de Tixtla de Guerrero en la historia El alcalde Gustavo Alcaraz Abarca en los festejos del 25 y 26 de mayo. co, el 26 en la ceremonia oficial, el fandan- de México. (Ayuntamiento Tixtla)

Rechaza Florentino Cruz Ramírez cualquier vínculo con las FARC

E

Con distintos eventos conmemorarán “La Toma de Tixtla”, anuncia Alcaraz P

Walton Aburto y al gobernador Ángel Aguirre, y refirió que “primero había comentarios de que las autodefensas ya habían entrado, hombres armados y encapuchados ya habían entrado, y no quisimos creerlo”. Alertaron a las autoridades del riesgo que significa el reclutamiento que están realizando los grupos de autodefensa, y aseguraron que ellos no están involucrados en esa práctica. Marco Antonio Suástegui Muñoz dijo que ellos ya cumplieron informando de ese fenómeno al gobernador y al alcalde, y que esperan que ambos actúen en consecuencia. (www.agenciairza.com)

Entrega el SNTE propuestas para la Ley Reglamentaria de Educación E

educativa. Señaló que se asumió el compromiso de tomar en cuenta las propuestas de esta organización sindical para la elaboración de las leyes reglamentarias en las que quedará claramente establecido el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación. Indicó que por parte de los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, entre ellos su actual vocero, el dirigente del PRI, César Camacho, y Pablo Gómez, en representación del PRD, hubo el compromiso de dejar plenamente establecido en las leyes reglamentarias de la reforma educativa el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación de todo el país. Refirió que una de las propuestas que dejó claramente establecida el SNTE, es que los trabajadores de la educación tienen que conservar todos los beneficios que hayan adquirido durante todo el tiempo en que han trabajado, como por ejemplo los que han obtenido por conducto de Carrera Magisterial. Agregó que quedó establecido que la intención es que el Instituto Nacional de Evaluación (INEE) “deberá evaluar al trabajador de la educación en la medida de su desempeño, pero dentro de esto, la evaluación que se le aplique tendrá que ser formativa y congruente con los planes y programas que tendrán que ir diseñándose poco a poco a partir de esta nueva reforma”. (www.agenciairza.com)

invitó a los guerrerenses a participar


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

Pide DIF Guerrero cuidar alimentación para evitar diabetes y sobrepeso La Unión.- En una intensa gira de trabajo por la región de la Costa Grande, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de la Unión y Zihuatanejo de Azueta, donde pidió a la población concientizarse, ante el grave problema de obesidad y sobrepeso que afecta a la región. En su mensaje pidió a los ciudadanos cambiar sus hábitos alimenticios, hacer ejercicio por lo menos una hora diaria para quemar los azucares y grasas, y a enseñarles a los niños a comer alimentos sanos, a fin de prevenir la diabetes infantil que se presenta en los niños de manera recurrente. En el primer punto de su gira, la presidenta del DIF Guerrero visitó el municipio de la Unión, donde expresó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero trabaja arduamente para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses que menos tienen; “los discapacitados, niños y adultos mayores siempre podrán contar con la mano sensible y humana del DIF Guerrero”, apuntó. En este municipio entregó 400 láminas de cartón a personas que viven en ex-

trema pobreza; actas de nacimiento; 200 raquetas de nopal; 950 despensas; 259 kits de aseo personal; árboles frutales, y 55 aparatos funcionales, como sillas de ruedas, andadera, bastones y muletas, además se brindaron consultas médicas gratuitas. Más tarde, se trasladó a las colonias 6 de Enero y Los Pinos, de alta marginación del municipio de Zihuatanejo, para entregar mil 50 despensas; mil raquetas de nopal; 8 paquetes de mobiliario y utensilios para las cocinas escolares de jardín de niños y primarias, así como paquetes de mejoramiento de vivienda a discapacitados. Dijo que el programa Transformemos Nuestro Entorno opera en las colonias más marginadas de este municipio, donde se realizan acciones de limpieza, activación física y se trabaja el lado emocional de las familias para mejorar la comunicación y fortalecer los lazos de amor. Por último, anunció que mañana recorrerá los municipios de Petatlán, Tecpan y Atoyac, donde continuará con la entrega de diversos apoyos para la población más vulnerable. (DGCS)

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó en los municipios de la Unión y Zihuatanejo de Azueta, de la Costa Grande despensas, raquetas de nopal y lámina.

Encabeza Mazón reunión para prevención del dengue con alcaldes de Tierra Caliente

Arcelia.- El secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso encabezó una reunión de coordinación con alcaldes de la región Tierra Caliente sobre la prevención del Dengue, en la que los convocó a extremar las medidas para evitar la proliferación de la enfermedad, ante la proyección de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que el 2013 será un año crítico. Informó que en lo que va del año el registro es de 769 casos de dengue en Guerrero, lo que lo ubica en el sexto lugar nacional. “Viene un panorama a partir del próximo mes bien complicado, porque ya empiezan las lluvias, y dondequiera va a haber agua estancada, en los patios de las casas, y viene la situación más difícil”, indicó. Subrayó que por eso se les pide a los alcaldes y regidores que inviten a asociaciones y organizaciones sociales, gremiales y empresariales, para que se sumen a estas acciones contra el dengue. En el caso de Tierra Caliente, dijo que es la región con mayor número de casos de dengue por densidad de población, y aunque ha ido a la baja se espera que con la intensificación de las lluvias en junio se vuelva crítica la situación. Reiteró que el 70 por ciento de la res-

5

Se blindará Guerrero contra el crimen organizado: AAR

Arcelia.- Al continuar con la presentación regional de su Segundo Informe de Labores, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que los gobiernos local y federal blindarán la entidad, pues no se permitirá que la violencia se desborde en una región que se ha visto asolada por grupos delictivos. En este municipio de la Tierra Caliente, recordó a los habitantes que hace un par de días sostuvo una reunión con mandatarios estatales de la zona centro del país y el gabinete de seguridad federal, para solicitar que se actúe con mayor determinación en el combate a la delincuencia. Y también para blindar con elementos del Ejército Mexicano, la Marina, Policía Federal y Estatal las fronteras con entidades vecinas, a fin de evitar que los grupos de la delincuencia se trasladen de otros puntos del país. “En Guerrero vamos a blindar tanto las fronteras en Tierra Caliente como en la región de la Costa Grande, estaremos muy pendientes para darle seguimiento y no permitiremos que se desborde la violencia, pues los habitantes sólo quieren mejores oportunidades de trabajo”, enfatizó. Dijo que para alentar la actividad económica y productiva de la Tierra Caliente se incentivará a las empresas para que regresen a invertir se les den garantías plenas de seguridad y armonía en el desarrollo de sus actividades. En su mensaje ante representantes de los poderes legislativo y judicial, alcaldes de la región y habitantes de este lugar que acudieron a la Unidad Deportiva a ser testigos de este acto republicano, detalló una a una las obras y montos de inversión que su gobierno ha destinado a dos años de gestión en esta zona económica de Guerrero. Por ejemplo, en materia de obra pública, aquí en Tierra Caliente se han invertido 32 millones 58 mil pesos en beneficio de 50 mil habitantes, con el Programa de Fer-

tilizante y Transferencia de Tecnología en los 9 municipios se benefició a 44 mil 852 campesinos de esta región. En Arcelia dio inicio al arranque del programa de embellecimiento de la imagen urbana con murales culturales, y distribuyó material educativo para planteles de este municipio, y entregó las llaves de casas los periodistas José Antonio Zaragoza Rodríguez e Israel Flores Rodríguez, que fueron construidas a través del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) que coordina la Sedesol estatal. Más tarde, en Teloloapan Aguirre Rivero inauguró obras en materia educativa y deportiva, y refrendó a los habitantes todo el apoyo y solidaridad de parte del gobierno estatal. Dijo que los gobiernos federal y estatal tendrán mayor presencia en estas regiones, pues no se puede permitir que se den actos violentos como los que sucedieron en días pasados. Indicó que para los operativos en Tierra Caliente y Zona Norte, en particular en Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y otros, habrá un reforzamiento especial de la seguridad. Dijo que se asume la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en el municipio de Teloloapan con la presencia de militares, marinos, y policías federal y estatal. En su intervención, el alcalde Ignacio de Jesús Valladares Salgado, agradeció el apoyo y respaldo que desde siempre ha brindado Ángel Aguirre a los municipios que lo necesitan. En esta gira de trabajo el gobernador estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo; los legisladores federales Marino Miranda Salgado y Teresa Mojica Morga; el diputado local Roger Arellano Sotelo, y secretarios de despacho y funcionarios municipales.

ponsabilidad en la prevención del dengue se encuentra en los hogares, por eso no debe dejar de aplicarse el lema de Patio limpio, Agua Limpia y Casa Limpia, para garantizar su prevención, y pidió a los Ayuntamientos para que involucren a comisarios y delegados municipales en las acciones preventivas. “El doctor Lázaro Mazón es una persona muy comprometida con el Sector Salud y es el Secretario más querido en la Tierra Caliente”, expresó. A la reunión asistieron también el alcalde Reynel Rodríguez Muñoz, de Ciudad Altamirano; Isidro Duarte Cabrera, de Cutzamala de Pinzón; Everaldo Wences Santamaría, de Tlapehuala; el subsecretario de Planeación de la SS, Pablo Zapién Cortés; Cornelio Bueno Brito, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; el Director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez; así como el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 Tierra Caliente, Filemón Juanchi Quiñones. Ahí mismo, Aguirre Rivero le instruyó para que se inicien los trabajos de construcción del Hospital de Arcelia, con el fin de acercar los servicios de El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, durante la reunión que sostuvo con salud a más guerrerenses. ediles de Tierra Caliente.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

La Noticia

Acontecer Político Tumbando caña

Guerrero

* Crece repudio hacia Jorge Luis Campos, por deudor e incumplido. * La Ceteg sigue obstaculizando vialidades en Chilpancingo. * No se debe satanizar a maestros Oaxaqueños de Secuestro.

P

Por Rafael Vega Arroyo

ara los ciudadanos de Tixtla, un municipio enclavado en la región centro de Guerrero, ahora es gobernado por el PRD , con Gustavo Alcaráz Abarca al frente, le ha tocado una administración municipal con serios rezagos administrativos, deudas del anterior alcalde Jorge Luis Campos, donde hasta la secretaria del Ayuntamiento le dejó senda deuda por no pagar los camiones de volteo que laboraron en el acarreo de unos materiales para beneficio del Ayuntamiento o en su defecto cuando remodeló su hogar también utilizaron vehículos pesados. Así mismo el pretender dejar sindicalizados a un número regular de ex trabajadores municipales, creando un sin fin de problemas administrativos en diversas áreas como: tesorería, semapa y obras públicas, como ejemplo al pretender Jorge Luis Campos mejorar su barrio utilizó y contrató una empresa para la remodelación de la plazoleta, donde el día que pretendió hacer la entrega de la obra pomposamente anunciada lo acompañaron sus seguidores favoritos, no estando ciudadanos representativos de ese tradicional barrio. Ahora con la presunción de querer ser un diputado más en el Congreso de Guerrero para el 2015, anda prometiendo el cielo y las estrellas con el fin de llamar la atención, el PRI Estatal y Municipal, tiene muy claro el boleto que le va a dar a JLCE por haber perdido la elección municipal, los priistas no desean ver ni en pintura a quién se ostentaba ya como amigo de Enrique Peña Nieto presidente de México, se espera que en los próximos días sea llamado JLC para aclarar ciertas situaciones políticas en el PRI estatal, quién debe guardar mesura en sus comentarios porque sigue dejando malparados a los priistas, mientras tanto sus ex colaboradores cercanos siguen emberrinchados en hacerlo candidato para el 2015, más no sabe que se le están adelantando en los trabajo políticos personas con mejor prestigio y cumplimiento político en el municipio. Los ciudadanos entrevistados sobre una Organización Social creada hace unos días manifestaron que solo es para hacerse llegar de beneficios porque no cumplió cuando fue presidente municipal y sería un error político del PRI para hacerlo candidato y perder las expectativas de triunfo que se tienen para el distrito que comprenden los municipios de: Tixtla, Zitlala, Mochitlán y Quechultenango, donde se tiene previsto un candidato ganador y no perdedor que entregó su municipio a la oposición. Hasta el momento los líderes de la Ceteg, se han olvidado de hacer a un lado

sus casas de campaña y cartones utilizados durante los días de plantón que perjudicaron a ciudadanos de esta capital y lugares de nuestra república mexicana, urge lleguen a la razón el gobernador Ángel Aguirre Rivero, hizo lo propio para cumplir sus caprichos educativos. Se espera que en los próximos días este lugar que está invadido de basura, mantas y sobre todo las casas de campaña que dan mal aspecto a las instalaciones de salud. Estas oficinas son visitadas por innumerables ciudadanos que vienen a realizar un trámite de salud, pero a los maestros que aún se encuentran en ese lugar les gusta vivir así, por lo tanto deben llegar a la mesura e iniciar el acarreo de sus objetos hacia sus instalaciones de la Ceteg que se ubican a un costado del edificio de salud, por lo tanto se espera que realmente lleguen a la razón y dejen el libre tránsito de vehículos en dicha calle, las autoridades municipales pretenden mejorar la imagen de ese lugar y no se puede porque aún están en su plantón los maestros de la Ceteg, cuando la mayoría se encuentra desquitando su salario en sus comunidades y dando clases para recuperar parte del ciclo escolar perdido en caprichos y vandalismos. El gobernador del estado de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, pidió a los diversos sectores de la población, tanto nacionales como extranjeros, no satanizar a los 4 mentores detenidos por el presunto secuestro del hijo de un empresario hace unos días, quienes fueron detenidos por autoridades federales, Mario Olivera, Damián Gallardo, Lauro Manzano y Lauro Atilano, son los mentores inculpados. Hasta el momento dichos maestros de la Cnte en Oaxaca, no se les ha comprobado su participación y vinculación con algún grupo delictivo en el estado, por su parte Gabino Cué Monteagudo ha pugnado porque las investigaciones avancen hasta sus últimas consecuencias y sobre todo que las autoridades federales y estatales lleven a cabo su trabajo sin presiones, destacando que los detenidos deben conocer su situación jurídica y si son culpables que se les castigue. El proceso de investigación continúa, mientras tanto la relación gubernamental y magisterial debe continuar para no tener más conflictos en Oaxaca, por su parte los maestros del Snte Oaxaqueño, aseguraron que los policías federales carecen de las pruebas necesarias para inculpar a sus compañeros maestros, siendo un hecho lamentable para el magisterio en el estado. Hasta la próxima.

Por Juan Antelmo García

Catedráticos del secuestro enviados al penal de Puente Grande

L

a semana pasada fueron detenidas en Oaxaca por la Policía Federal 13 personas acusadas de secuestrar a dos sobrinos (menores de edad) del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, entre ellas el activista mixe Damián Gallardo Martínez y los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalbo Villalobos, quienes no obstante jurar ser “inocentes” han sido declarados culpables y enviados ayer miércoles por la Procuraduría General de la República (PGR) al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, junto con otros ocho de sus probables cómplices… La otra presunta culpable, la profesora Sara Altamirano Ramos, candidata del PRD, PAN y PT por la alcaldía de Jalapa del Marqués, Oaxaca, fue trasladada al Penal Femenil de Nayarit junto con otra mujer, los trece acusados de los delitos de delincuencia organizada y secuestro, además de posesión de arma

de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas…Según información proporcionada por la PGR, cuatro de los consignados contaban con orden de presentación y localización, mientras que los otros restantes fueron detenidos en flagrancia, lo que es rechazado por sus compañeros centistas quienes se han manifestado en los últimos días afuera de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), exigiendo su liberación inmediata, lo que se ve harto difícil por haber sido no arraigados sino consignados a penales de máxima seguridad. Acusan sus defensores que los maestros fueron brutalmente torturados Sin embargo, la defensa del activista Damián Gallardo Martínez y los tres maestros integrantes de la sección 22 del CNTE en Oaxaca, asegura que sus clientes fueron torturados brutalmente y los quisieron obligar a incriminarse, de acuerdo a la denuncia presentada… Isaac Torres Carmona, presidente de la filial en Oaxaca de la Liga

Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH), declaró que algunos detenidos revelaron a sus familias que fueron lastimados con “aparatos en los testículos”, por parte de personas a las que no pueden identificar y que desconocen si eran agentes federales…Torres Carmona presentó como evidencia ante medios de comunicación el recurso de ampliación de la declaración del activista mixe Damián Gallardo Martínez, en donde se corrobora el acto de “tortura” a la que fue sometido, misma que según el abogado defensor ya obra dentro la averiguación previa…Aun cuando el activista y los tres profesores oaxaqueños se declaran inocentes, su situación jurídica se ha agravado debido a que los dos menores privados de su libertad los reconocieron como parte de la banda que los secuestró y mantuvo cautivos durante varios días…Ahora la pregunta de los 64 millones de pesos es: El activista mixe y los tres profesores de la CENTE son ¿culpables o inocentes? (antelmo55@yahoo.com.mx)

Reacomodos en el gabinete

E

David Martínez Téllez

l partido que resultó con mayores beneficios en los reacomodos del gabinete del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, fue Movimiento Ciudadano, con la designación de secretario de gobierno en la persona de Florentino Cruz Ramírez. Con ese nombramiento adquiere relevancia política MC porque atiende la política interna y Luis Walton despacha en Acapulco, el municipio más importante en Guerrero. Florentino, desde este momento, se convierte en uno de los precandidatos a la alcaldía de Acapulco, pues ha sido secretario de gobierno en aquel municipio y aspirante a la alcaldía. Es fácil deducir que Walton lo va a apoyar en sus aspiraciones porque pertenecen al mismo partido. Pero esto no quiere decir que MC la tiene ganada. No, para nada. También aspiran al mismo cargo los junior de Figueroa y de Aguirre. Rubén Figueroa Smutny y Ángel Aguirre Herrera, quienes en un posible enfrentamiento ríspido podría, Florentino, convertirse en el tercero en discordia de grupos empresariales y hasta del electorado. El nuevo vocero del gobierno del Estado, José Villanueva Manzanarez, tendrá una oportunidad para ampliar sus habilidades políticas. Al que sustituye, Arturo Martínez, se perdió durante el conflicto magisterial. Así que el relevo era inminente. El cambio de Julio César Hernández Martínez, en la Contraloría, fue una sorpresa,

pues se encontraba desempeñando su trabajo dando a conocer la feria de la honestidad en diferentes municipios. Tal vez su deceso obedezca en haber dado a conocer, con cierta anticipación, información de auditorías, en especial las relacionadas con el ex gobernador, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo. El nuevo contralor, Antonio Arrendo Aburto ha sido un colaborador más cercano a la señora Rocío Herrera de Aguirre. El nombramiento más polémico ha sido el de Alberto López Rosas y no por su capacidad como abogado, sino porque, se supone, se encuentra en medio de un juicio político por los sucesos del 12 de diciembre de 2011, donde fallecieron tres personas. En aquel entonces fungía como Procurador Estatal de Justicia. La que se adelantó a renunciar fue la procuradora Martha Elba Garzón. Un día antes de los cambios entregó, a parte de su dimisión, una serie de declaraciones sobre cuestiones políticas que le podrían costar un veto en su futuro político. No se pone en duda su capacidad académica como jurisconsulta, sino “una especie de lealtad” a quien le dio la oportunidad de figurar en la administración pública. Ya no llegaron ni priistas ni ex priistas, sino gente afiliada a la izquierda, lo cual indica que se reforzó a quienes han militado en esta ideología. revistaa@yahoo. com


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

ENFOQUE

CONTEXTO POLÍTICO ¿Qué negociaron Gonzalo y Minervino?

Lo que debe personificar en un gobernador…

Por Efraín Flores Iglesias

E

s evidente que los dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández, sólo utilizaron a la base magisterial para negociar intereses personales, y que ese espíritu de lucha revolucionaria que presumieron del 25 de febrero al 1 de mayo, fue puro cuento. A los maestros de abajo les vendieron la idea de que la reforma educativa iba a ser frenada con movilizaciones y actos vandálicos. Pero no fue así. Gonzalo y Minervino aprovecharon muy bien la coyuntura, especialmente cuando las cosas “estaban muy calientes” para negociar en secreto “las demandas del magisterio” con representantes del gobierno federal. Y aunque manifiesten en conferencias de prensa que siguen en pie de lucha en contra de las reformas neoliberales que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, lo cierto es que los dirigentes cetegistas traicionaron la confianza que les depositaron miles de maestros, que tenían la esperanza de que se iban a respetar sus demandas. Sólo falta que Gonzalo y Minervino se reúnan públicamente con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para tomarse la foto y anunciar que nunca hubo rompimiento entre la CETEG y el gobierno estatal, pese a que en las protestas que durante más de dos meses realizaron en Chilpancingo y en Acapulco lanzaron adjetivos muy agresivos en contra del huésped de Casa Guerrero. Los que también están decepcionados de la CETEG, son los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), quienes de manera voluntaria se unieron al movimiento magisterial para demandar la cancelación de la reforma educa-

tiva. Y no se diga de los padres de familia de las regiones de la Montaña y Costa Chica, lugares en donde el magisterio disidente tiene mayor presencia. De ahora en adelante cuando a Gonzalo y Minervino convoquen a manifestaciones por “x” o “y” causa, ya no van a contar con el apoyo de algunos sectores de la sociedad. Y lo peor de todo, es que estos señores se burlan de los habitantes de Chilpancingo, pues durante varias semanas obstaculizaron el libre tránsito, perjudicaron la economía, dañaron edificios públicos y partidistas, sin que hasta el momento se hayan ejercitado las órdenes de aprehensión que las autoridades tanto cacaraquearon. Sólo Gonzalo y Minervino saben lo que negociaron a espaldas de las bases del magisterio “democrático”. Ellos sabían que no podían ponerse con Sansón a las patadas. Sólo simularon que tenían valor, pero a la hora de la hora, optaron en aceptar lo que les ofrecieron del centro del país. ENTRE OTRAS COSAS… En una entrevista que concedió el pasado martes en el periódico La Razón de México, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que “el carro completo se fue para no volver”. Esto lo manifestó en torno a las elecciones que se realizarán el próximo 7 de julio, y fue categórico al decir que tiene la visión realista de que su partido no ganará todo, independientemente de que hayan regresado a Los Pinos. Las entidades en donde se celebraran elecciones son: Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Puebla y Quintana Roo. efrain_flores_iglesias@hotmail.com

De Frente y de Perfil Política caliente

Por Ramón Zurita Sahagún

Q

ué está pasando en el mundo de la política, donde todo parece descomponerse en un abrir y cerrar de ojos. Es cierto que el Pacto por México es uno de los grandes aciertos de la naciente administración pública federal, pero también lo es que los signos de descomposición política asoman por todos lados. Los problemas familiares de altos personaje de la política nacional asoman por doquier, la lucha fratricida en los partidos políticos y las muestras de corrupción supuran las heridas del pasado. Es cierto que como en el caso Profeco, son los familiares de las autoridades los inmiscuidos en asuntos judiciales, también lo es que no son asuntos sencillos, como el de Andrea Benítez y la pretendida clausura de un restaurante. La situación en que se ubican el procurador general de la república y uno de sus más cercanos colaboradores, el director del Cisen, es sumamente difícil. No se trata de un juego de niños, ya

que la agresión del nieto de Jesús Murillo Karam a la hija de Eugenio Imaz, rebasa cualquier límite de tolerancia. La agresión a las mujeres y la violencia física en contra de ellas, es un tema que asoma cotidianamente en el ámbito nacional, sin respetar clases sociales. Pero si a eso se le añade que el golpeador entró en el domicilio de la agredida para violentarla, el delito se agrava. Sin importar la cercanía de las familias, ni el grado de paternidad política que mantiene el procurador sobre el director del Cisen, es un asunto sumamente espinoso que tendrá que ser resuelto de la mejor manera posible, con sanción ejemplar para el agresor. Pasos al asunto de Tabasco, done nadie comprende hasta donde llegarán las sorpresas en esa entidad saqueada y agredida por el ex gobernador Andrés Rafael Granier y sus esbirros. Las sorpresas se suceden una tras otra. Ya supimos del cinismo y des-

7

Por Carlos Díaz Figueroa

Es responsabilidad de un gobernador generar condiciones de gobernabilidad”, aseguró improvisadamente Héctor Apreza Patrón, en referencia al nuevo cargo público de Alberto López Rosas. “En nada contribuye la armonía, la paz social de los guerrerenses, ni en la política de un gabinete gubernamental con esa designación que hizo el ejecutivo estatal, Ángel Aguirre Rivero”. “La consolidación del sistema de un gobierno no debe estar por encima de la impunidad, toda vez que existe un proceso de juicio político con quien fuera el ex procurador de Justicia del Estado”. Esa y otras connotaciones fueron en la intervención en sesión permanente del coordinador de la bancada priista en el congreso local, al rechazar y calificar ese nombramiento disfrazado en cuestiones políticas. De una forma pausada para leer e improvisar dicha participación, Héctor Apreza aseguro con amplio criterio que este tipo de acciones en nada reconcilia el bienestar común de los guerrerenses. El diputado priista se concretó de manera civilizada y con la madurez para dejar bien claro que en Guerrero se requiere de un gobierno sensible y apegado a la legalidad para elevar una política oportuna. “Los diversos sectores de la sociedad no puede seguir juzgando o señalando a un gobierno cada vez improvisado y por encima de las leyes que lo emanan, sino un régimen con sentido de responsabilidad”.

vergüenza del ex gobernador que pretextando un exceso de alcohol, trató de justificar parte de sus excesos. Sin embargo, ahora resulta que su ex secretario de Finanzas, aquel al que no se podía fincar responsabilidad alguna por carecer de documentos probatorios, mantenía en su poder una fortuna de cien millones de pesos, en efectivo. El resguardo lo tenía en una propiedad cercana a la capital del estado, mientras que el gobierno estatal sufre problemas de liquidez para atender los compromisos primordiales de la población o para pagar parte de los adeudos dejados por la anterior administración, esa misma de los excesos y a la que pertenecieron Granier Melo y su ex secretario de Finanzas, José Saiz Pineda. Solamente como recordatorio, no es la primera ocasión en que a este personaje se le encuentra una fuerte cantidad de dinero en efectivo.

Después de una minuciosa restructuración, el aparato de gobierno debe estar cimentado para enfrentar una política hacía los tiempos de congruencia y no acceder a chantajes y presiones políticas e ideológicas. Por eso, sutilmente, el coordinador de los diputados locales del PRI retomo esa actitud con la sensatez para no dejar de percibir aquello que aún está en proceso en la persona de Alberto López Rosas. El documento que fue formulado en conjunto por los diputados del PRI fue respaldado por la mayoría de las fracciones parlamentarias y representaciones de partido en el Congreso del Estado. Replica perredista A nombre del PRD en sesión permanente, el diputado Jesús Marcial Liborio respondió a los intereses del gobernador Ángel Aguirre Rivero, asegurando que “nadie puede hablar de congruencia cuando no hay cordura”. El legislador no estuvo de acuerdo con las connotaciones de Apreza Patrón respeto a la incongruencia del nuevo nombramiento de López Rosas para integrarse en el gabinete del gobierno estatal. Incluso, recordó aquella acción reciente de la mayoría quienes conforman la 60 Legislatura Local referente a la propuesta de la CETEG que no fue ejemplo de democracia en un congreso “congruente”. Además que detalló algunas cuestiones de carácter político que se generan desde la Comisión de Gobierno y otras que son cabildeadas por lo oscurito, entonces, “no hay juicio”

Al inicio de la administración de Granier, Saiz Pineda fue detenido en Ciudad del Carmen por llevar una cantidad superior a los diez millones de pesos en efectivo, cuando la población tabasqueña se debatía en el desastre de la primera inundación. En aquella ocasión se dijo que el dinero era trasladado hacia Mérida, ciudad en la que actualmente reside el ex secretario de Finanzas. Se espera que con este decomiso se encuentren las pruebas suficientes para que la justicia actúe en contra del ex gobernador Granier Melo y parte de sus colaboradores.

para señalar a los nuevos funcionarios”, “La armonía y la paz social se van a generar cuando haya condiciones en la sinceridad y formalidad de quienes representamos esta soberanía”, concluyo diciendo, Marcial Liborio en desacuerdo a la intervención de Apreza Patrón, Conclusión referente al caso ALR El caso de los estudiantes de Ayotzinapa asesinados, efectivamente, la investigación está casi concluida y el juicio político contra el ex procurador de Justicia del Estado Alberto López Rosa no procede, Dejemos de tanta especulación y mejor hay que preguntarnos como deja el expediente Martha Elba Garzón referente a las investigaciones que también CNDH ejecuto con los responsables de ese acontecimiento de sangre. Porque es fácil señalar a quien no está inhabilitado para ocupar un cargo público, además que se requiere de una revisión si en verdad ya prescribió esa acción penal contra la persona de López Rosas. De acuerdo algunas versiones aseguran que el ex procurador de Guerrero no tuvo al igual que sus elementos policiacos una filtración en ese doble crimen contra estudiante de la normal de Ayotzinapa. Entonces y lejos de un documento por más sutil, civilizado, con madurez y con amplio criterio, el nombramiento del titular de la secretaria de Trabajo del gobierno estatal, no deja de ser una designación en términos de congruencia.

Otro de los asuntos calientes es el correspondiente a los sucesos internos dentro del Partido Acción Nacional, donde el partido muestra grandes fisuras y se desmorona ante uno de los procesos electorales más importantes de los años recientes. Sin embargo, su actuar no gustó para nada y menos cuando algunos consideran que actuó como mago de carpa, ya que Gustavo Madero Muñoz sacó el conejo de la chistera y anunció el nombre de José Luis Preciado, como el nuevo coordinador de la bancada panista en el Senado de la república. Email: ramonzurita44@hotamil.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

Guerrero

Urge regular guarderías públicas y privadas: Delfina Concepción E La pintora Minerva Dircio Brito, durante la explicación de su exposición pictórica “Caprichos del Inconsciente”, en la Pinacoteca de la Universidad Autónoma de Guerrero. A la inauguración asistieron el coordinador general de Extensión Universitaria, Confesor Díaz Terrones; el director de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, Miguel Ángel Hernández Gómez, el director de Cultura, Edgar Ramírez Marroquín, entre otras importantes personalidades. (Foto: UAG)

Llevan una feria de la Salud para adolescentes en Tecpan Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Personal de la Secretaría de Salud en el estado (SSA) llevó a cabo la Feria de la Salud entre los alumnos del nivel medio superior, con la finalidad de evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual entre los adolescentes. En entrevista con el responsable de Planificación Familiar y Atención al Adolescente de la Jurisdicción Sanitaria 05, Laurentino Martínez Navarrete, informó que la intención de la SSA con la puesta en marcha de la Feria de Salud, es la de dar a conocer a los estudiantes de los niveles medio superior los métodos anticonceptivos y métodos de prevención de embarazos no deseados entre la población estudiantil, “sabemos que se acerca el Día del Estudiante y es muy importante para ellos y orientarlos, por eso la SSA estamos organizando las ferias de la salud, las cuales se realizan de manera simultánea en todo el estado de Guerrero”.

Informó que la estadística que maneja la Secretaría de Salud, en cuanto a los embarazos no planeados entre las edades que oscilan entre las mujeres adolescentes de entre los 15 a 19 años de edad, cada diez mujeres que se embarazan alrededor de ocho no planearon su embarazo, “es por ello la importancia que tenemos para realizar este foro, donde les traemos métodos anticonceptivos, violencia en el noviazgo, enfermedades de transmisión sexual, para los adolescentes”. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 177, donde estuvieron presentes el directivo del plantel educativo Américo Ruíz Sánchez; el coordinador de salud Reproductiva, Carlos Alberto Ramos García y el representante del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Felipe Abarca Herrera. (www.agenciairza.com)

s urgente regular las instalaciones, servicio y personal de las guarderías públicas y privadas, afirmó la diputada Delfina Concepción Oliva Hernández, quien presentó una iniciativa de Ley para la Prestación de Servicio de Guardería Infantil en el Estado de Guerrero. En la Sesión de la Comisión Permanente, la legisladora presentó la iniciativa que se turnó a la Comisión de Justicia, justificando que actualmente las instalaciones que se dedican al resguardo de infantes sólo están reguladas en la Ley del Seguro Social; sin embargo, no se incluye a las guarderías privadas ni que los Estados puedan revisar el buen funcionamiento de éstas. Dijo que las guarderías privadas o particulares, nacieron de la necesidad de contar con un lugar para el cuidado de los niños cuyos padres tal vez la escojan porque está más cerca, cobran ba-

rato, brinden mejor servicio o no tengan acceso a las guarderías infantiles de instituciones públicas. Por eso, señala que “es importante la iniciativa de Ley para que las guarderías del Estado cuenten con una regulación precisa y clara, y que el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Salud, cuente con un ordenamiento jurídico específico que regule este servicio y cuente con reglas generalizadas para todos los que prestan este servicio”. Refiere que las guarderías no sólo deben proveer de servicios de cuidados para los niños, sino como primer contacto con los grupos sociales, sino promover un espacio idóneo además es una etapa idónea para mejorar relaciones sociales, lenguaje, conducta, refuerzo físico y psicológico de niños y niñas, así como la oportunidad para detectar malos hábitos y maltrato infantil. (Prensa Congreso)

El alcalde Mario Moreno Arcos realizó un recorrido por las ruinas arqueológicas de la colonia Indeco que datan del año 950 y que pertenecieron a la cultura Yope. Durante esa visita, el edil fue acompañado por la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guerrero, Blanca Jiménez Padilla.

Por Cruzada Nacional Contra el hambre, Victoriano Wences inauguró evento deportivo Chilpancingo tiene autorizados 500 mdp interescolar con motivo del Día del Estudiante E

Comprometido con el deporte, el alcalde de Tlapa de Comonfort, inauguró ayer el Primer Evento Deportivo Escolar, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de este mes en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal. Con este de tipo de actividades, el alcalde tlapaneco motiva a los jóvenes participantes con trofeos y premios deportivos. (Fotos: Luis Baltazar Cuate)

l alcalde Mario Moreno Arcos dio a conocer que en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Chilpancingo tiene autorizados casi 500 millones de pesos a través de las diversas dependencias federales y programas que operan en el estado, los cuales esperan incrementar dado la gran cantidad de necesidades que se tienen en el municipio. Lo anterior, tras la primera reunión de carácter técnico de la Comisión Interinstitucional de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en la que personal de la Secretaría de Desarrollo Social acudió al Palacio Municipal a compartir información y asesoramiento a funcionarios municipales para integrar una base de datos sobre los programas, proyectos y acciones del gobierno federal que ya se realizan para elevar la calidad de vida de los chilpancinguenses. Dijo se buscan los mecanismos para que haya una ampliación de recursos federales en el municipio, de tal forma que no sólo sean 500 millones de pesos los que se apliquen este año, sino muchos más. Puntualizó que Chilpancingo cuenta con una inversión autorizada de alrededor de 500 millones de pesos provenientes de los diversos programas federales, recursos que se manejarán a través de la Conagua, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos entre otros. Dijo también, que la idea es incre-

mentar el monto con la base de datos que se establezca; “tenemos que bajar recursos para subsanar las carencias que tenemos, focalizar y aplicar otros programas de la Federación para ampliar la inversión federal”. Comentó que Chilpancingo ingresa a la Cruzada Nacional Contra el Hambre por ser una ciudad con pobreza urbana; de ahí que se contemplen todas las colonias populares, así como la totalidad de las comunidades de Petaquillas y El Ocotito. Sin embargo, dijo, “se está “solicitando al gobierno federal que también se nos considere como un municipio de pobreza rural, a fin de que todas las comunidades se beneficien de esta estrategia del presidente Enrique Peña Nieto que tiene como propósito combatir la pobreza extrema y la deficiencia alimentaria”. En este sentido, el primer edil dijo que las comunidades rurales no van a quedar fuera de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, dado que su gobierno está buscando la cobertura universal de los siete indicadores de esta estrategia presidencial. En dicha reunión, los funcionarios de la Sedesol federal dieron a los servidores públicos del gobierno municipal, cuyas dependencias están directamente integradas a la Cruzada Nacional, información para construir la base de datos que les ayudará a identificar los hogares que tienen pobreza alimentaria. (Prensa Ayuntamiento)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

Protección Civil es líder Guerrero

D

en la Segunda Fuerza

espués de seis partidos disputados en la Liga Municipal, dentro de la Segunda Fuerza, Protección Civil lleva una racha ganadora, ya que de los 6 partidos disputados, los ha ganados todos, liderando la tabla general con 18 puntos, 19 goles a favor y cuatro en contra. En segundo sitio, con doce unidades se encuentra el equipo de la Secretaria Nacional del Empleo, con una diferencia de 18 goles. Resulta curioso que Tepango y Polideportivo tengan los mismos puntos que el equi-

po anterior, pero debido a la diferencia de goles, se encuentran en el tercer y cuarto puesto de la tabla, respectivamente. En las posiciones más bajas de la tabla tenemos al Atlético Boni (4 puntos), lo cual lo mantiene ocupando el sitio 25, el 16 es para Transito, que con tres unidades está igualado en cocientes con el Hospital de la Madre y el Niño. Y sin haber logrado sumar un solo triunfo y nisiquiera un empate, en los sitios 18, 19 Los “Avengers” no hicieron honor a su nombre y decepcionaron a su público. y 20 se encuentran Siga Tv, Los Compas y Los Pibes.

El Winsor festejó a sus estudiantes con torneo

E

El equipo, con 19 goles a favor y 4 en contra, se encuentra como claro favorito.

Juventus ya es primero en la liga del ISSSTE

O

9

cho jornadas fueron las necesarias para que Juventus llegara a ocupar el primer sitio de la liga del ISSSTE “Máster”. Con 23 puntos, el equipo colocó como sublíder a las Águilas UAG, que tienen 22 unidades; Autos Moyo se acerca sigilosamente y con 21 puntos es tercero; un poco más lejos está Durango en cuarto lugar y Malboro en quinto, con 17 y 12 unidades, respectivamente. En los últimos cinco, el ISSSTE desciende una posición tras sumar 9 puntos, ocupan-

do en noveno de la tabla general; Pegaso se tuvo el décimo con 6; Mochitlán sigue con 4 unidades por tres de San José, que tiene el doceavo lugar, mientras Michelin, que acaba de integrase a la liga, está en el sótano sin ninguna unidad. Uno de los hombres más peligrosos del club Águilas UAG es Pedro Rentería, quien lleva una marca de nueve goles, igualado posiciones con Belén Gómez, de Juventus, Rigoberto Escamilla, de Autos Moyos, e Israel Marino, de Durango.

l Colegio privado Windsor celebró a sus estudiantes con una serie de eventos deportivos, entre ellos un torneo de dos días, en los cuales se disputarán 8 encuentros, cuatro varoniles y cuatro femeniles. En los varoniles, Deportivo Larri se impuso 4-1 a Avengers, con anotaciones de Roberto Lázaro en los minutos 11 y 21; Juan Martin (al 24), y Erick Marín, les dieron el triunfo para los del Deportivo, mientras que por parte de los rivales, Jaime Suarez hizo el tanto del honor al minuto 33. En el segundo esfuerzo, los Fhis se impusieron 3-2 a THe Camel. Las anotaciones de la victoria fueron todas de Yair Sandoval, mientras que Hugo Rojas y Rendón Tejeda descontaron por los Camellos. En el tercer encuentro, los Galácticos aplastaron a Frichs por marcador de 11-2, en donde Raúl Ramos fue la figu-

ra con cinco anotaciones; un par fueron marcadas por Alfredo Gámez, Bridan Ambrosio y Aarón Martínez. Así mismo, Joel Basilio y Hugo Romero, anotaron por parte de los camelos, mientras que Timao se impuso 3-2 a Anvengers en el último encuentro. En cuanto a los partidos de las mujeres, las Ladys igualaron a 2 con las Hijas de Herne. Los goles corrieron a cargo de Susana García (en el minuto 15 al 30) y de Nancy Marín (minuto 20 y 40). En el segundo encuentro, las Hijas de Dafne aplastaron 4-1 a las Hijas de Herme con anotaciones de Kenia Martínez al 14 y al 30, y dos más de Adriana Bello al 18 y 21, descontando por las de Herne, Nance Marín al minuto 15. Por cierto, recuerden que hoy a las once de la mañana se estarán disputando las finales de ambas ramas para buscar al campeón, en festejo de su colegio para el día de los estudiantes.

Herrera es educado pero grosero; gritón, aunque comprensivo; falso y también verdadero. Apasionado, es el hombre más popular del americanismo entero.

El temperamental “Piojo” Herrera

Pedro Renteria es el líder de goleo, con nueve tantos.

Corajudo, berrinchudo, ajonjolí de todos los moles, Miguel Herrera es aquel tipo noble, sincero, cuya franqueza se confunde con el clásico y enfadoso bocón, plagado de un amplio repertorio de pretextos frente al fracaso y esa notoria falsa humildad, ante el éxito. El Piojo, hoy en día, está más identificado que nunca con ese americanismo perfecto que tanto extrañaban los millonetas y que polemiza con sus contrarios. Como él mismo dice, desafiante, “¡ódiame más!” Él es capaz de demeritar los argumentos del contrario y de justificar los propios, bajo el cómodo amparo de una mala decisión arbitral o alguna reprochable maniobra del rival. Gane o pierda, Miguel se muestra “calenturiento” en las conferencias posteriores a los encuentros. Entonces, su plausible disponibilidad delante de las cámaras contrasta con el corajudo personaje que se prende a la menor provocación. Gri-

tón, fácilmente se engancha y descubre esa amargura emparentada con quienes no saben perder. Y, sin embargo, ¿quién como él? Hoy como ayer, Miguel Herrera siempre está dispuesto ante los medios de comunicación. Enojón o amable, nunca se esconde, da la cara, ya sea para aplaudir los méritos de su equipo o, de plano, terminar de “regar el tepache”. No sabe quedarse callado y ese mérito se le agradece, porque contrasta con la hipocresía característica de sus homólogos, revestidos en incómodos escudos y caparazones. Es el polémico Piojo blanco, el primero en ser criticado y hasta satanizado en las redes sociales cada que expresa esa sinceridad tan suya. Ahí es donde más se acomoda el personaje amado por muchos y reprochado por otros. Nada de medias tintas. Y, aun así, Miguel tiene la virtud de caerle bien, aun a sus propios detractores.


10

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

La Noticia Guerrero

Una tarde en la capital

Por: Varinia Cruz hilpancingo es una ciudad que cuenta con diferentes eventos culturales, y los capitalinos aprovechan para asistir al que más se adecue, dependiendo sus gustos. Tenemos desde clases de guitarra, conciertos de música en vivo, quermeses organizadas para recaudar fondos y también está el “Festival Primavera de Baile, Danza y Música” que se está presentando los días miércoles en el teatro hundido. Aquí les mostramos algunos capitalinos que se dieron cita en cada uno de los eventos antes mencionados.

C

Aquí vemos a estos niños entusiastas que no se rinden ante la lucha de dominar la patineta.

Estudiantes de la escuela normal “Adolfo Viguri”, pasaron una tarde agradable junto a su linda mascota.

El grupo de “La Malanga y Watoson” se presentaron ayer por la tarde en el nuevo museo “José Juárez”.

Las integrantes del “Apostolado Serra” realizaron una kermés en el zócalo de la capital. La señora Margarita López Nava asistió con su hijo al concierto que ofrecieron el grupo “La Malanga y Watoson”.

Todas las tardes se imparten cursos de guitarra en el Instituto Municipal de la Juventud.

Estas guapas señoritas posaron para nuestra lente después de su participación en el “Festival Primavera de Baile, Danza y Música”.


La Noticia Guerrero

POLICIACA

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013

11

Ya fueron liberados policías Sedena realizó labores sociales detenidos en Zihuatanejo en zonas violentas de Acapulco Acapulco.- La colonia Simón Bolívar, considerara una de las zonas más peligrosas de Acapulco, fue “tomada” por efectivos del Ejército Mexicano, quienes realizaron actividades comunitarias y labor de servicio social. Las tropas castrenses realizan servicios básicos desde el pasado lunes, para todas personas de escasos recursos que habitan en ese lugar. Cabe destacar que tienen programado trasladarse a otras colonias del municipio y del estado para atender las múltiples necesidades que enfrenta la población que sufre por los servicios básicos. Por su parte, el general Mario Lucio González Cortez, comandante de la 27 Zona Militar, dijo que los soldados que se encuentran en el desarrollo del programa nacional “Por un México sin Hambre”, son especializados. “Algunas de las actividades que desarrollamos son el aspecto médico, odontológico y reparación de escuelas, ya que muchas veces, por la precaria situación

económica en la que viven, no lo pueden llevar a cabo”, mencionó. Por su parte, los vecinos del lugar agredieron la ayuda brindada, señalando que siempre serán bienvenidas esas acciones, porque las condiciones económicas que tiene la gran mayoría de ellos sólo les permite vivir al día. “está muy bien para nosotros porque a veces no tenemos dinero, y pues ahorita traje a mis dos niños para que les cortaran el pelo”, dijo Olga Leal Adame. Laura Mejía García: “La verdad ayudan a la comunidad y es lo mejor”, señaló. Los efectivos del Ejército Mexicano permanecerán en la colonia Simón Bolívar por cinco días para ayudar de forma gratuita a la población con actividades de labor social. Entre algunas de sus actividades se encuentran la atención médica y dental, cortes de cabello, reparación de electrodomésticos y trabajos de albañilería, pintura y herrería, entre otros.

Zihuatanejo.- Los policías preventivos que fueron apresados por efectivos del Ejército Mexicano en Zihuatanejo fueron liberados la tarde de ayer, después de ocho días de estar tras las rejas. Como se recordará, los agentes fueron capturados por posesión de dos armas indebidas en un estuche que

un sujeto ingresó a la patrulla. El Poder Judicial emitió el auto de libertad por falta de elementos para su proceso, por lo que cerca de las cuatro de la tarde, los preventivos abandonaron el penal y fueron recibidos por sus familiares que ya los esperaban. El caso s estaba bajo la causa penal 79/2013-1Bis.

E

l pasado 14 de mayo, el ganadero Juan Cristóbal Jiménez fue privado de su libertad y asesinado, a pesar de que sus familiares pagaron el recate, por lo que ayer le dieron sepultura. Después de que permaneciera ocho días secuestrado (que se encontraba delicado de salud), y de que los familiares cumplieran con las exigencias de entregar el rescate en las afueras del munici-

pio de Ometepec, el viernes 17 de mayo, el ganadero fue encontrado sin vida en un paraje despoblado de la comunidad de Cruz Alta. Familiares y amigos acompañaron le dieron el último adiós y lo sepultaron en su natal Santa María Asunción, en Ometepec, que en los últimos meses ha sufrido de una “ola” de violencia y secuestros que mantienen atemorizada a toda la población.

S

apagaron y controlaron 10 siniestros en parajes pertenecientes a la comunidad de El Centinela, municipio de La Unión, Elementos del Ejército captados en el momento en que ayudaban a la Junta de los Ríos municipio de Atoyac de población en diversas actividades. (Foto: IRZA) Álvarez, San José Vista Hermosa perteneciente a Iliatenco y a la altura del paraje Cerro Amarillo en Mochitlán, lo que significa una reducción de alrededor de 80 por ciento. La Semaren dijo que fue de gran ayuda que los campesinos hayan parado casi por completo con sus quemas, ya que ulián Uriótegui Carbajal, presidente de la temporal, a gran parte de los industriales terminaron con la preparación de su tie- Cámara Nacional de la Industria de De- de la vivienda, y puso como ejemplo el caso sarrollo y Promoción de Vivienda (Cana- de Acapulco, en el que tres desarrolladores rra y esperan las lluvias. devi), denunció que el 50 por ciento de los sufrieron ataques de su personal, por lo que desarrolladores de vivienda han sido ex- instó a las autoridades a replantearse los torsionados y amenazados por los cobros objetivos del programa “Guerrero Seguro”, de pisos por parte de grupos del crimen que sólo ha presentado fallas al continuar organizado, esto debido a que el operativo los asesinatos, extorsiones y cobros de piso. “Guerrero Seguro” ha fallado. “De las desarrolladoras que hay en AcaComentó que otros de los municipios que pulco tenemos tierra para producir 20 se ha visto afectado por la inseguridad es mil viviendas en los próximos dos años en Ciudad Altamirano, ya que ahí asesinaron Acapulco, pero esos desarrollos, esos plaa varios clientes y secuestraron a empre- nes de inversión se ven menguados, y se sarios que fueron rescatados al realizar los ha alentado el proceso hasta en un 30 por pagos que exigían. ciento por eso también es muy importante Dio a conocer que en enero del 2012, en que el gobierno municipal envíe incentivos Zihuatanejo, una de las tres empresas más de inversión en Acapulco”, terminó. grandes de la construcción en el país (no El presidente mencionó que los mismos Las brigadas de Semaren, PC es- dijo el nombre de la misma), detuvo ope- empresarios de la industria de la constructatal y la Gerencia de la Comisión raciones durante 5 meses porque los pre- ción han invertido sus recursos para su Nacional Forestal lograron acabar suntos criminales los tenía amenazados propia seguridad, y han aplicado tácticas con casi todos los siniestros. por cobro de piso. disuasivas: no contestan llamadas telefóReiteró que las bandas del crimen les han nicas de gente que no conocen, y ya no se cambiado la vida de manera definitiva y/o dejan ver tan a menudo.

Sepultan cuerpo de ganadero que fue secuestrado en Ometepec

Semaren: han disminuido los incendios en el estado

egún los informes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren), se ha notado una disminución de siniestros de hasta un 80 por ciento, gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno en las siete regiones del estado. La dependencia explicó que de los 25 incendios que se registraban por día en Guerrero, ahora sólo se dan 4 por día, lo que demuestra la forma efectiva en cómo han trabajado a lo largo de estas semanas. Debido a que en los días pasados se dio un aviso de los altos índices de contaminantes y la mala calidad del aire que se respiraba, las autoridades ambientales y de protección civil, solicitaron ante la Secretaría de Gobernación (Segob) una declaratoria de emergencia, lo cual no sucedió, a pesar de que se presentaron, hasta el día de hoy, 179 incendios que han afectado 24,544.52 hectáreas, principalmente de pastizales, arbustos y una parte de arbolado adulto. Por su parte, el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales aseguró que sus trabajos realizados rindieron frutos, ya que el martes y ayer, las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Protección Civil Estatal y la Gerencia de la Comisión Nacional Forestal,

E

La mitad de las desarrolladoras son extorsionadas: Canadevi

J

Efectivos del Ejército captan más de 300 armas

l encargado del programa de intercambio y registro de armas en el estado, Godofredo Patricio Olivera, informó que en cuatro meses, los elementos del Ejército Mexicano ha recogido 300 armas en seis colonias donde se han registrado situaciones violentas. A su vez, pidió que todos los ciudadanos que tengan una arma en su domicilio, que acudan a los centros de canje para cambiar sus armas por un monto económico de 2 mil 500 a 5 mil 500 pesos (dependiendo el calibre y el estado en que se encuentren). Las colonias que fueron escogidas desde el 20 de febrero, son: Simón Bolivar, Re-

nacimiento, Emiliano Zapata, La Venta, Sendero y La Laja. “Hemos recogido varias armas de uso exclusivo. Se están pagando 5 mil pesos y por eso invitamos a la gente que nos visiten y puedan llevarse alguna cantidad económica. “Las armas se están pagando desde 2 mil 500 a 5 mil 500 pesos, ahora bien que si está inservible se les da 500 pesos. En su mayoría hemos recogido fusiles y carabinas “, explicó. Por colonia, se recibieron entre dos a cinco armas durante la duración de la campaña del programa.

Cae El Palanca, presunto miembro de los Zetas

C

ristopher Calderón (“El Palanca”), presunto miembro del cártel de drogas “Los Zetas”, fue capturado ayer por fuerzas de seguridad, en el país de Guatemala. La captura de Calderón, de 33 años de edad, se dio en el km 74 de la ruta al Atlántico, cuando viajaba a bordo de un automóvil, y le fueron decomisadas dos armas de fuego, una pistola marca Glock de .45mm, y otra de la marca Pietro Beretta, calibre 9 mm, con licencia de portación.

A este sujeto se le atribuyen 12 delitos, como asociación ilícita, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego, de uso exclusivo del Ejército. Calderón Pinto era buscado por las autoridades guatemaltecas desde el 23 de agosto del año pasado. Según las autoridades guatemaltecas, este grupo del narco opera en ese país y su incursión se remonta a 2008 cuando perpetraron una masacre que dejó 11 muertos.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Jueves 23 de Mayo del 2013 Año: 03 Número:527

GUERRERO

Secuestran a una alumna de la Asesinaron a un conocido UAG; es liberada horas abogado y ex agente del MP

San Jerónimo.- Un joven mujer, estudiante de la Unidad Académica número 23, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), que salía de su escuela, fue privada de su libertad la tarde de ayer y liberada más tarde, cuando su familia pagó una baja cantidad de dinero. A la una de la tarde, María Guadalupe Jacinto Chino, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia El Huizache, había salido de la “prepa”, por lo que se dirigió a realizar algunas compras aL mercado; sin embargo, en ese momento un grupo de desconocidos armados la interceptó y la

secuestró. Minutos después, los presuntos secuestradores hablaron con los familiares de la chica, exigiendo la cantidad de diez mil pesos por su liberación, pero sólo pudieron juntar la mitad de dicha cifra. Aun así, en cuanto el pago fue realizado, la estudiante de la preparatoria fue encontrada caminando a las orillas de un río. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar e implementaron un dispositivo de búsqueda y seguridad, pero no lograron detener a ninguna persona.

Acapulco.-El cuerpo de una mujer cuyo rostro y cráneo ya estaban carcomidos fue encontrado a orillas del rio del poblado de Tunzingo. Vecinos de la zona alertaron del hallazgo a las autoridades por la tarde, y al llegar los policías localizaron el cadáver a la altura de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Personal del Servicio Médico Forense y peritos de la Fiscalía Regional indicaron que el cuerpo presenta avanzado estado de descomposición y que es el de una mujer. Vestía sólo pantalón de licra y pantaleta morada y las autoridades le detectaron un orificio en la cabeza, al parecer por impacto de arma de fue- El sujeto fue ultimado cuando se encontraba en el interior de un restaurant. (Foto: IRZA) go. (www.agenciairza.com) Acapulco.- El conocido abogado y ex agente pañado de su madre, cuando al menos dos del Ministerio Público del fuero común, Fran- sujetos irrumpieron en el restaurante y le cisco Alcaraz Galeana, fue ejecutado a balazos dispararon a mansalva. en el restaurante propiedad de su madre. El cuerpo de Francisco Alcaraz Galeana queEl restaurante “Las Palmas” se ubica en ple- dó en medio de un gran charco de su propia na avenida costera “Miguel Alemán”, a la al- sangre y su señora madre recibió auxilio de tura de la Playa Tamarindos, y el crimen se paramédicos porque quedó presa de una seEl crimen se registró poco antes de registró casi al mediodía. vera crisis de nervios. las ocho de la mañana, según dijeron El abogado litigante se encontraba acom- (www.agenciairza.com) algunos vecinos de esa calle, y en el cuerpo le apreciaron severos golpes. Lo anterior lo dieron a conocer las autoridades de la Policía Ministerial, los que indicaron que al no hallársele ninguna identificación entre sus ropas, tuvo que ser trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Hallan cadáver putrefacto de una mujer en Acapulco

Con un certero balazo en la cabeza ejecutan a un joven Acapulco.-En la colonia Taxco dieron muerte a balazos a un joven. Sus victimarios lo dejaron atados de pies y manos hacia atrás sobre la calle. Las autoridades ministeriales le calcularon una edad aproximada a los 28 años. Sólo vestía bermuda de mezclilla azul. Lo ejecutaron con al menos un impacto de bala en la cabeza sobre la calle Israel Nogueda Otero.

Este hombre perdió la vida sobre la calle Israel Nogueda Otero. (Foto: IRZA)

Sepultan cuerpo de ganadero que fue secuestrado en Ometepec

Pag. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.