La Noticia Guerrero 526

Page 1

Policiaca

Rector de la UAG y UPOEG firmaron convenio de colaboración

¡Tarde violenta en el estado, 6 asesinados!

Pág. 5

Pág. 12

América tiene la nómina más alta

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Miércoles 22 de Mayo del 2013 Año: 03 Número:526

GUERRERO

Acepta alcalde adeudo millonario con Conagua El Ayuntamiento debe más de dos millones de pesos al organismo por uso de aguas nacionales. Y que por eso no tendrá recursos para obras de infraestructura hidráulica, le advirtieron. MarioMoreno Arcos aseguró que pagaría ayer, pero sigue sin presentar el proyecto integral.

Pag. 4

Aclara rector de la UAG diferendo financiero con el gobierno estatal

Pag. 4

Superar desencuentros y fijar límites a conflictos, plantea Miguel Mayrén

Pag. 4

López Rosas tendrá que comparecer ante el Congreso: Omar Jalil Flores Pag. 4

Esquinazo

Bien por el alcalde Mario Moreno que aseguró que ayer mismo saldaría el adeudo millonario ante la Conagua Porque si no lo hace no le liberarán recursos para obras en materia de agua, le advirtió el titular del organismo federal. Pero malo que aún queda a deber a la sociedad la explicación del proyecto integral para resolver tan grave problema en Chilpancingo. Esto no es enchílame otra. Él lo sabe. No sólo se trata de rehabilitar la tubería. ¿Seguir enterrando dinero? ¡Por favor!

Escriben:

Noé Mondragón N. Pag. 3

Por segundo día consecutivo, alumnos, maestros y padres de familia de la Universidad Autónoma Latinoamericana y del Caribe bloquearon la carretera Atliaca-Apango, en demanda de que el gobierno del estado emita el decreto para reconocer oficialmente a esa institución. (Foto: José Luis de la Cruz)

Desaprueba Bernardo Ortega acciones arbitrarias de la CRAC Pag. 2

|

Rafael Vega A. Pag.6

|

Ramón Zurita

Pag. 6

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Carlos Díaz F. Pag. 7

| Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

Guerrero

Se deslinda Unisor de maestros que iniciaron huelga de hambre

L

a Universidad Intercultural del Sur (Unisur) se deslindó de los maestros que instalaron una huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno en exigencia de 8 millones de pesos para la construcción del edificio de la nueva sede, en el poblado Llano Largo, Acapulco. “Con profundo asombro, el colectivo de profesores y autoridades de la Universidad de los promotores de dicha acción no pertenecen a nuestra institución y que, de ninguna manera, contamos con una Unidad Académica en la región de Acapulco, como señalaron”, precisaron a través de un comunicado. Sostienen que las Unidades Académicas con que cuenta la Unisur están ubicadas en otras regiones del estado, El comisario de Acatempa, municipio de Tixtla, y miembro de la CRAC, Pas- como Santa Cruz El Rincón, municipio tor Coctecón Plateado, denunció que ha recibido amenazas telefónicas de Malinaltepec; en Xochistlahuaca, por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Cuajinicuilapa, Xalitla, Tepecoacuilco; Hueycantenango, José Joaquín Herrera; El Mezón, Ayutla y en Metlatónoc. La huelga de hambre se instaló el lunes en apoyo a la Liga Agraria Revoluciona-

Libera CRAC a agentes, juez y MP por intervención de Cruz Ramírez

Pastor Coctecón Plateado, comandante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), en la comunidad indígena nahua de Acatempa, municipio de Tixtla, anunció que en los próximos días con la participación de alrededor de 200 ciudadanos, se conformará la policía comunitaria en dicha cabecera municipal. Y por su parte, Gonzalo Molina González, promotor de la CRAC de la casa de justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, confirmó que por intervención del secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, poco después de la media noche fueron liberados seis policías ministeriales, un ministerio público, y un juez, que habían sido detenidos y desarmados por ingresar a territorio comunitario para detener a una presunta defraudadora. En conferencia de prensa, Coctecón Pastor denunció que ayer recibió una nueva amenaza de muerte y que “estas se suman a las que me hicieron desde los estados de Morelos y Michoacán, y algunas desde la misma cabecera municipal de Tixtla, pero no nos vamos a hacer para atrás por esto”. Expresó que el trabajo de la CRAC es en beneficio de la población y sostuvo que “lo que hacemos no es para mí, es para el pueblo. Esas personas (los que lo amenazan) pueden seguir trabajando en lo que quieran, pero que no se metan con nosotros, porque también somos delicados, por eso realizamos retenes diarios, porque estamos preparados para cualquier tipo de amenaza”. Mencionó el comandante de la CRAC en Acatempa, perteneciente a la casa de justicia de El Paraíso, en Ayutla, que en las amenazas que le hacen vía telefónica “me dicen que me calme, que ya no haga más estos movimientos, pero aquí estamos, venga lo que venga, estamos preparados, no estoy solo”. En ese sentido Coctecón Plateado, confir-

mó que en los próximos días se conformará la policía comunitaria en la cabecera municipal de Tixtla y que “ya vamos a aumentar el número de comunidades que están en la CRAC, junto con Acatempa, Tecozintla, El Troncón, y Zacazonapa”. Destacó que hasta el momento han solicitado su ingreso a la CRAC-PC alrededor de 200 ciudadanos de la cabecera municipal de Tixtla y “ya se hizo el trámite formal, y sólo se están afinando los últimos detalles para que tomen protesta”. Incluso aseguró que en estos días ha recibido la visita de otros comisarios que han solicitado ingresar a la CRAC “de estos pueblos no vamos a decir sus nombres todavía, hasta que no reúnan los requisitos, pero ya quieren salir armados, porque están cansados de tantas anomalías que les causan(los grupos de la delincuencia)”. Finalmente el también comisario de Acatempa, demandó al alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, que entregue recursos por un millón 335 mil de pesos que le corresponden a la comunidad, ya que “el problema es que él quiere destinar los recursos a las obras que le benefician, pero el pueblo quiere otro tipo de obras, y ahí está el problema”. A su vez, Molina González, promotor de la CRAC, explicó que los policías ministeriales, el juez, y en ministerio público de Ayutla de los Libres, llegaron al poblado de Nuevo Horizonte para detener a una mujer a la que acusaban de ser defraudadora y “primero intervino Oscar Chávez Rendón, subsecretario de Atención a los Movimientos y Sociales, y posteriormente lo hizo el secretario (general de gobierno) Florentino Cruz Ramírez”. “Se acordó dejarlos en libertad, se les regresaron sus armas, pero a la mujer que habían detenido se quedó en la casa de justicia de El Paraíso para analizar su caso, y si se le encuentra culpable ingresará a un proceso de reeducación, por parte de la CRAC”, concluyó. (www.agenciairza.com)

Acusan penalmente a funcionario estatal por agresiones y amenazas E

l asesor técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SEDUOP) del gobierno estatal, Bartolo Salgado Jiménez, fue demandado penalmente por intento de homicidio y lesiones graves en agravio de un trabajador. La demanda penal fue radicada el jueves con el número de averiguación previa BRA/ SC/05/1238/2013, en el Ministerio Público del Fuero Común de esta capital por los delitos antes citados. Rafael Santa María Damián, el agraviado, narró que el pasado lunes aproximadamente a las 19:20 horas asistió a la oficina de Apoyo Logístico de esa dependencia en la que despacha Salgado Jiménez, y el asesor técnico del secretario, Enrique Díaz Jiménez, para entregarle un expediente para su respectiva corrección comprobatoria de una obra que se está ejecutando de manera irregular. Reveló que en este caso el secretario técnico de la SEDUOP, también funge como contratista utilizando como prestanombres a Ignacio Pérez Mendoza, en la construcción del Centro de Operaciones Estratégicas, que tiene una inversión superior a los 6 millones de pesos. Externó que al entregarle la documentación a Bartolo Salgado Jiménez, le hizo referencia que posteriormente se la entregarían a través de un oficio como lo marca el protocolo oficial de esa institución, pero agregó que esté se rehusó a firmar el documento de corrección comprobatoria argumentado que no lo recibiría, sólo porque se tiene con mucha autoridad ante el titular de SEDUOP,

Enrique Díaz Jiménez. Agregó que Bartolo Salgado se trasladó a una oficina adjunta y regresó, y en tono amenazante y con un revolver enfundado le aseveró: esto es lo que te voy a entregar”, y accionó el arma “en mi pierna derecha”, con lo que existe –señaló- el riesgo de que quede discapacitado. El agraviado solicitó castigo ejemplar para el funcionario estatal de la SEDUOP y protegido del titular de esa dependencia, Enrique Díaz Jiménez, porque al momento está gozando de impunidad, pese que “es un ser muy peligroso” que usa armas en su oficina. El agraviado, Rafael Santamaría Damián, responsabilizó a Bartolo Salgado Jiménez de cualquier atentado en su contra o su familia, por considerarlo como una persona agresiva y peligrosa, máxime que es asesor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del estado. El humilde trabajador de la SEDUOP solicitó la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero y del encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, para que le brinden protección porque es una persona vulnerable ante el referido funcionario. Además demandó que su caso no quede impune porque ningún funcionario de este gobierno debe estar gozando de impunidad, ni deber estar por encima de la ley, máxime que es el responsable de intento de homicidio y lesiones hacia su persona. (www.agenciairza.com)

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

ria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), organización de la que el colectivo Unisur se deslindó, porque aseguraron que no han tenido relación alguna: “Aclaramos que en el Plan Institucional de Desarrollo de Unisur, no se ha aprobado la creación y puesta en marcha de una unidad académica en Acapulco”, precisaron. Aclaró que para acceder a la planta académica de Unisur, “los interesados deben de cumplir con los requisitos académicos y transitar por los mecanismos de formación docente y capacitación para estar en condiciones de operar su función docente desde el sistema pedagógico de Unisur” El promotor de la Unisur en Llano Largo, Enrique Porras Luna, informó que desde hace un año abrieron esta nueva sede, donde están inscritos formalmente 85 alumnos; sin embargo los docentes de la universidad aclararon que Enrique Porras no es promotor de la universidad y le exigieron que deje de hacer gestiones a nombre de la Unisur. (www.agenciairza.com)

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

Guerrero

Niega Bruno Plácido negocios personales con el gobierno

LECTURA POLÍTICA Otra vez Chavarría

A

San Marcos.-El dirigente de la UOPEG, Bruno Plácido Valerio, se deslindó del cese del delegado de Transportes en Ometepec, Pedro Valente Villanueva, pero sí se pro unció porque se investigue si realmente cobraba cuotas a los transportistas de esta zona de Costa Chica. Y también rechazó que sea beneficiario de permisos temporales de rutas en el municipio de Ometepec, como se ha denunciado, y al respecto sostuvo que “soy concesionario del transporte desde hace 17 años, no tengo permisos temporales, y sí estamos dentro de este sector, al igual que estamos trabajando para la creación de un fideicomiso para los transportistas de La Montaña y de la Costa Chica, que les permita mejorar sus unidades y funcionar con apoyos, al igual que otros sectores económicos”.

Igual negó las amenazas que presuntamente lanzó contra la concesionaria de Tierra Blanca, y aseguró que “No acostumbro amenazar a nadie, ni a mis enemigos. Estamos hartos de los abusos, de las amenazas, es una total mentira que yo ande amenazando a alguien. Si tiene alguna prueba de eso, pueden hacer las denuncias pertinentes con las autoridades que quieran”. Y es que al dirigente de la UPOEG lo han acusado con insistencia de que se vale de ser el líder de esa organización de policía comunitaria o de autodefensa, para sacar beneficios personales de parte del gobierno estatal. En esta zona de Costa Chica muchos transportistas acusan que Bruno Plácido utiliza a la UPOEG para hacer negocios personales. (www.agenciairza.com)

Ometepec.- El conflicto en el gremio de transportistas de esta zona se agudizará a partir de este miércoles, debido a que el grupo que pide la reinstalación de Pedro Valente Villanueva en la Delegación de Transporte en Ometepec no logró ese propósito. Este grupo se reunió durante dos horas con enviados por el titular del ramo, Juan Larequi Radilla, y al no lograr la reinstalación de Pedro Valente, anunciaron que a partir de este miércoles sus protestas se radicalizarán. Los inconformes exigieron a los enviados de Larequi que restituyera a Pedro Va-

lente. Mientras que sus seguidores mantenían un plantó ante la Delegación de Transportes. Anunciaron que unos 250 trabajadores del sector protestarán a partir de este miércoles hasta que reinstalen a este funcionario que es acusado de diversas irregularidades, como entregar permisos fuera de la norma. El único acuerdo en esta reunión es que el viernes vendría el secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, a tratar este conflicto y a resolverlo. (www. agenciairza.com)

Se recrudece el conflicto de transportistas en Ometepec

Desaprueba Bernardo Ortega acciones arbitrarias de la CRAC

E

Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, reprobó ayer la “detención arbitraria” que realizaron elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) contra seis agentes ministeriales en el municipio de Ayutla de los Libres, región Costa Chica. “Totalmente en contra, la CRAC no puede hacer ese tipo de detenciones arbitrarias y allí hay delitos que perseguir y por lo tanto creo que hay que castigarlos. Debe aplicarse la ley”, exigió en entrevista. Agregó: “Es reprobable, yo creo que es necesario que se replantee el asunto, no pueden ellos decir ‘de aquí para acá es mi territorio y ninguna autoridad legalmente establecida puede entrar’. Se imaginan si eso le dicen a los militares y a cualquier otra autoridad”. Sostuvo que la Policía Investigadora Ministerial (PIM) tiene facultades legales “para transitar en todo el territorio de

Guerrero”, en tanto, la Policía Comunitaria sí tiene territorios delimitados que debe respetar. Incluso señaló que la Policía Comunitaria no tiene facultad para hacer labores de investigación y juzgar, “eso no está en ninguna ley, creo que el gobierno federal y estatal no pueden permitir esto”. El legislador perredista no descartó que las acciones de la CRAC deriven en enfrentamientos con los grupos policiacos legalmente reconocidos y con las fuerzas militares. “Puede trasladar a otro tipo de enfrentamientos porque al final de cuentas la policía lleva armas y es un ser humano que también dice ‘bueno si yo soy la autoridad y me detienen a qué vengo’”, advirtió. Aunque matizó que los elementos policiacos estatales “tendrán que ser pacientes, tendrán que ser tolerantes”. Además pidió al gobierno federal y del estado que inicien una revisión a las armas que portan los policías comunitarios.

3

Por Noé Mondragón Norato

varios perredistas y tribus, el manoseado caso del extinto Armando Chavarría, les ha servido reiteradamente para obtener beneficios políticos. Ejercer presiones a fin de obtener inconfesables prerrogativas. Por eso y de acuerdo a la coyuntura, se le saca literalmente de su mortaja y se exhibe su nombre en los medios de comunicación. Hipócritamente, buscan una justicia que está lejos de llegar y que, justamente por eso, la explotación política de su cruento asesinato se torna inacabable e irrepetible. Así como las matanzas de Aguas Blancas, El Charco y el asesinato de los dos normalistas en la Autopista del Sol. Todos son rentables para ciertos oportunistas que no pueden dejar en el abandono sus minas de oro políticas. De ahí que, la renuncia de la ex procuradora Martha Elba Garzón Bernal, sirviera de pretexto para desempolvar un caso que no se resolvió en su momento, en su oportunidad, ni con el gobernador que tenía la responsabilidad de hacerlo. Pero en ese río revuelto hay quienes buscan la ganancia de pescadores. RUMBO: RENEGOCIAR ESCENARIOS.- Instalado en una inédita faceta de víctima, el ex senador y frustrado aspirante a diputado local, David Jiménez Rumbo, se mofa y agrede al ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca, a quien reiteradamente a señalado como el autor intelectual del crimen que acabó con la vida de Armando Chavarría. La razón es simple: en el juicio por daño moral interpuesto por el ex mandatario perredista, Jiménez Rumbo va perdiendo. Y si el fallo definitivo viene en ese sentido, el también ex secretario de desarrollo social se verá obligado a desembolsar una millonaria suma con la cual “pagará la ofensa” hecha hacia Torreblanca Galindo. Una situación que no parece dispuesto a correr. Pero si se mira bien, las últimas rachas políticas de Jiménez Rumbo han surcado la ruta de las derrotas. Y por esa razón, colgarse del caso Chavarría aun en un juicio que va perdiendo, le abre la posibilidad de renegociar su participación y la de su tribu Grupo Guerrero (GG), en el proceso electoral que renovará gobernador en julio de 2015. Y ahí se observan cuando menos tres maniobras precisas: 1.- El siguiente objetivo político del líder moral de la tribu GG, es encumbrarse como dirigente estatal del PRD. Así como los chuchos de Nueva Izquierda en el plano central, se han apoderado de la dirigencia nacional del sol azteca, así el GG reclama como de su propiedad esa posición de poder perredista aquí. El actual dirigente

estatal, Carlos Reyes Torres, se convirtió en el antecedente de lo que Jiménez Rumbo intenta confirmar: el predominio político de esa tribu sobre las demás. Y por supuesto, todas las bondades que lo acompañan. 2.- Para llegar al PRD estatal, el epígono de Chavarría necesita abrir con astucia y tejer con auténtica filigrana política, los necesarios consensos y acuerdos con las demás tribus. Pero llevar pegado al cuerpo, el lastre de haber perdido un juicio por daño moral, le restaría credibilidad y confianzacomo responsable de dirigir los destinos de la militancia perredista en la entidad. Lastimaría sensiblemente su liderazgo. Es claro que, más que embolsarse una millonaria suma de dinero, el ex gobernador perredista Carlos Zeferino Torreblanca, le está regresando el golpe: daña la moral pública de Jiménez Rumbo. Y también su trayectoria política. 3.- En una circunstancia tan complicada, Jiménez Rumbo tuvo que revolverse en su propia furia y señalar de nuevo al ex mandatario estatal, como el responsable de asesinar a su ex tutor político. Pero nunca presentó pruebas concretas. Solo palabras y versiones. Es claro que intentó explotar otra vez a su favor, ese doloso crimen. Pero la suerte podría operar otra vez en su contra. Y ahí se vería precisado justamente, a solicitar el auxilio político del actual gobernador Ángel Aguirre. Cediendo desde luego, ciertas prerrogativas en la negociación. Un escenario altamente favorable para el actual grupo gobernante, que ya acomoda sus piezas en el escenario de la sucesión gubernamental. Y que se percibió claramente con los recientes cambios y renuncias en el gabinete aguirrista. Así, el caso Chavarría abre su más reciente cara política. Aunque el fin sea el mismo: colgarse de su nombre y de su crimen, para obtener beneficios políticos. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS…El rector de la UAG, Javier Saldaña, anuncia un virtual colapso financiero en la Universidad, derivado de la retención del millonario subsidio federal y estatal. Pero lo que de verdad urge, es una depuración a fondo del numeroso ejército quellegó con él a la rectoría. Y que ya cobra como personal de confianza…El alcalde priísta capitalino Mario Moreno, presume de logros alimentados en la ficción de su discurso. Porque el problema del suministro de agua potable a la capital lo pegó contra la pared. Y la delincuencia organizada también se encuentra en el proceso de exhibir su marcado descuido e indolencia.


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

Guerrero

Acepta alcalde adeudo con Conagua; López Rosas tendrá que comparecer aún no presenta proyecto para agua ante el Congreso: Omar Jalil Flores

E

Por Christian Ochoa

l alcalde Mario Moreno Arcos afirmó que ayer quedaría finiquitado el adeudo superior a los dos millones de pesos del Ayuntamiento con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además rechazó que por ese adeudo las obras hidráulicas programadas para Chilpancingo en este año sufrieran algún riesgo, pese a que el director de Conagua en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza lo dio por hecho. Precisó que las obras programadas para este municipio, principalmente del proyecto del agua, se deben a un compromiso que asumió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Inclusive aperturaron una cuenta, ya hay un depósito de Conagua a esa cuenta, ya hay un depósito de gobierno muni-

cipal, lo único que estábamos definiendo para iniciar algunas obras es que realmente tengan un impacto positivo”, comentó. Aclaró que su gobierno no podía iniciar una obra “que no esté debidamente aceptada y, sobre todo, consensada con los tres niveles de gobierno en cuanto a los niveles de responsabilidad de agua”. Luego reconoció que a pesar de los esfuerzos que hace para abastecer de agua a la población, las protestas van a continuarán porque “hay una escasez grave”. Lo cierto es que continúan los cuestionamientos, pues el alcalde aún no presenta el proyecto integral para resolver el problema del agua, promesa que hizo en sus dos anteriores campañas para ser alcalde de Chilpancingo.

Superar desencuentros y fijar límites a conflictos, plantea Miguel Mayrén

M

Por Christian Ochoa

iguel Mayrén Domínguez, procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, hizo un llamado a los guerrerenses a superar los “desencuentros y a fijar límites a los conflictos”. Al pronunciar ayer el mensaje oficial por el 92 aniversario luctuoso del general Venustiano Carranza, cuya ceremonia se efectuó en la plazoleta Pezuapa de esta capital, dijo que los “guerrerenses debemos afianzar nuestra visión de Estado”. Destacó que es indispensable “aprovechar la oportunidad que estableció el gobernador Ángel Aguirre Rivero al “robustecer su gobierno”, en referencia a los cambios y rotaciones que realizó en su gabinete el viernes 17 de mayo. “Para lo que es indispensable revalorar nuestras propias responsabilidades”, dijo el funcionario estatal durante la ceremonia oficial donde montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el busto de Venustiano Carranza.

La ceremonia que inició alrededor de las nueve de la mañana, fue asistida por funcionarios del gobierno estatal y del municipio, así como estudiantes de diversas escuelas secundarias quienes encabezaron los honores al lábaro patrio. “La trascendencia del constitucionalismo revolucionario de Venustiano Carranza, reside en la contribución al país al constitucionalismo universal. No solo sirvió a la Patria; con su rígida visión de país anudó acuerdos trascendentales, dio rumbo a la Revolución y a la Nación”, dijo Mayrén al describir la aportación del general Carranza a la historia política y constitucionalista de México. En ese contexto pidió a los ciudadanos que “no desestimemos nuestra circunstancia” porque el estado de Guerrero necesita “una sociedad más amigable y paz social, para construir sobre esa base el desarrollo económico, social y político, que detone las expectativas que los guerrerenses anhelamos”.

P

Por Christian Ochoa

ese a que aún enfrenta un juicio político en el Congreso local por el caso Ayotzinapa, Alberto López Rosas no está impedido jurídicamente para desempeñarse como secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal. Así lo aseguró el presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, el priista Omar Jalil Flores Majul, quien sin embargo consideró que políticamente el ex procurador general de Justicia no debió haber aceptado el cargo. “Sí es posible que un ex funcionario que llegue a un juicio político pueda tener un cargo de representación, pero políticamente creo que no es viable porque deja entrever que existen aspectos de impunidad en el estado de Guerrero”, dijo. Pero precisó que el juicio político que inició el Congreso local contra López Rosas, a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso Ayotzinapa, seguirá su curso. “El procedimiento sigue; eso no exime que cualquier ex funcionario y ahora funcionario haya tenido un nuevo cargo, no exime su responsabilidad ante el pleno del Congreso, en este caso del juicio político”, afirmó. Comentó que el caso ya hubiese concluido de no ser por los casi tres meses de inactividad que tuvo el Poder Legislativo por las protestas de maes-

tros contra la reforma educativa, pero confió que entre los meses de julio y agosto esté concluido el dictamen. Rechazó que la Comisión Instructora vaya a emitir un dictamen favorable a López Rosas por el hecho de haberse incorporado nuevamente al gabinete del gobernador Ángel Aguirre Rivero. “Los diputados que están en la comisión están haciendo su trabajo de manera responsable y presentaremos un dictamen el cual será votado”, dijo, y añadió que tras la primera etapa de comparecencias sobre ese caso detectaron “muchas aristas en este proceso, sobre todo en el tema de Ayotzinapa”, relacionado con el desalojo violento del 12 de diciembre del 2011. “Ha habido un cambio radical en estas investigación donde nos han ayudado mucho las comparecencias, también escuchar a los estudiantes, nos estamos formando un criterio muy amplio de lo que sucedió y llegar así a la verdad”, señaló. Confirmó que por el mismo caso, en esta semana serán citados a comparecer el ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja; el representante legal de la CNDH, el ex comisionado de la Policía Federal en esta capital a la fecha de los hechos y, a petición de partes, el ex procurador de Justicia y ahora secretario del Trabajo del gobierno estatal, Alberto López Rosas.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con regidores del cabildo del Ayuntamiento de Chilpancingo, para afinar detalles relacionados a la preparación de los festejos del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación. (Foto: UAG)

Aclara rector de la UAG diferendo Asegura Gaspar Beltrán que no financiero con el gobierno estatal amarrará la boca para opinar se

L

Por Christian Ochoa

ugo de haber sido cuestionado por diputados de varias fracciones parlamentarias por declarar a nombre del Poder Legislativo sin consultar al pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán, señaló que tiene todo el derecho para opinar y que “no se amarrará” la boca para manifestar lo que sienta y piense, “Yo tengo, como cualquier diputado, derecho a opinar. Yo no voy tampoco a amarrarme la boca ni a cortarme la lengua, yo tengo que hablar, yo tengo que decir lo que siento, lo que pienso”, dijo. Gaspar fue seriamente criticado por diputados del PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano por haber contestado el segundo

informe del gobernador Ángel Aguirre Rivero sin previa consulta al pleno, ni a las fracciones parlamentarias. Aseguró que no hubo “condiciones” para someter a consideración del pleno el discurso de contestación al informe del gobernador Aguirre. “Como que estamos mucho alharaca, mucho escándalo en ese sentido, lo hubiera realizado con mucho gusto pero me ubiqué en un momento procesual imposible, no se llevó a cabo la sesión del 24 de abril y no hubo condiciones, indicó. Pero ojala revisemos la historia procesal legislativa para ver si ese tipo de eventos se han consultado al pleno. Los mismos de siempre van hablar como siempre saben hablar”, respondió a las críticas en su contra.

E

Por Christian Ochoa

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UIAG), Javier Saldaña Almazán, precisó que el pago de la segunda quincena de este mes a más de 6 mil trabajadores está asegurado, contrario a lo que declaró un día antes. Afirmó que la tarde del lunes sostuvo una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero con quien firmaron un convenio financiero en el cual se incluye el subsidio estatal a la máxima casa de estudios. Ese mismo día, por la mañana, Saldaña reveló que la UAG había entrada en una etapa de “emergencia financiera” y por lo tanto estaba en riesgo el pago de la segunda quincena de este mes que asciende a poco más de 38 millones de pesos, por retraso de subsidio por parte del gobierno estatal. Pero ayer dijo que las dificultades financieras quedaron superadas después de la inversión oportuna del mandatario estatal para la liberación puntual de los recursos para el pago de nómina y gasto corriente. Refirió que al menos 6 mil trabajadores estaban en riesgo de no recibir el pago

“y más becarios, hijos de trabajadores, y necesitaba la administración para cubrir los adeudos 42 mil millones de pesos y con todo y becas”. “En la Secretaría de Educación Pública (SEP) nos retuvieron el subsidio de abril y mayo, y obviamente no se defina en el estado si nos iban a dar 5 por ciento más”, comentó el rector. Pero confirmó que el gobierno del estado no le había liberado las segundas quincenas de los meses de enero, febrero, marzo, y ahora la de mayo, y que “eso se acumuló, pero obviamente ayer (lunes) hablé con el gobernador y ya se resolvió. Sin embargo aclaró que el pago de la nómina tampoco estuvo en riesgo porque tienen un ahorro para cubrir los adeudos, “lo que si estaba en riesgo era la quincena de este mes”. Dijo que el subsidio del monto aproximadamente es de 40 millones de pesos con el gobierno del estado en el cual ya va incluido el aumento del cinco por ciento que prometió el gobernador Aguirre a la UAG.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

5

Para dar seguimiento a las acciones del programa Transformemos Nuestro Entorno, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, se reunió con las 29 coordinadoras de las siete regiones del estado. (Foto: DGCS)

Rector de la UAG y UPOEG Guerrero, baja al sexto lugar nacional en casos de dengue: CENAPRECE firmaron convenio de colaboración *Del 16 de abril al 16 de mayo se redujo el número de contagios

El secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, en reunión con el director Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, José Ignacio Arredondo Jiménez, acordó aplicar en Guerrero una nueva estrategia denominada Red de Contacto Social, para focalizar, reducir y abatir el contagio de dengue. La innovadora estrategia que se aplicará en Guerrero, uno de los pocos estados que implementará este nuevo instrumento, consiste en un análisis de series de tiempo, donde se logrará focalizar el lugar donde se infectó el paciente y dirigir a este sitio las medidas integrales como supervisión, abatización y fumigación para mantener un control de brotes. El objetivo de la Secretaría de Salud es anticipar las acciones de prevención para lograr ser más asertivos. Los focos de transmisión se identificarán a través de encuestas telefónicas, teniendo un contacto más cercano con el afectado y donde se registren 5 casos juntos en las últimas 3 semanas, en un perímetro de 500 metros, es donde se aplicarán las primeras acciones. Mazón Alonso dijo que convocará a los alcaldes de toda la entidad para realizar mega operativos para el control del dengue antes del inicio de las lluvias y evitar el incremento de casos que se esperan al inicio de las precipitaciones pluviales. El Director Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vector del CENAPRECE, José Ignacio Arredondo Jiménez, reconoció el trabajo del titular de Salud en el Estado y del equipo de Epidemióloga de la entidad. Dijo que debido al trabajo oportuno y la íntegra vigilancia Epidemiológica que realizan en la Dependencia estatal se ha logrado detener los contagios de dengue en la población guerrerense. Señaló que a principios del 2013, Guerrero se encontraba en los primeros lugares

a nivel nacional en casos de dengue, pero de acuerdo al último mes (16 de abril al 16 de mayo), ha bajado al sexto lugar con 769, “indicativo de lo que se ha realizado durante el año ha funcionado”. También mencionó que hace unas semanas Acapulco era la ciudad con marcado índice de casos, y a la semana epidemiológica del 16 de mayo, bajó considerablemente el número de contagios. Señaló que el personal del Área de Enfermedades Transmitidas por Vector, se enfrenta a obstáculos como el clima, el arraigo a las culturas y la falta de participación de la gente, además de que de cada 10 casas inspeccionadas, de acuerdo a los criterios del Programa de Dengue, 7 tienen cacharros y no están limpias, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía en sus hogares. A esta reunión también asistieron funcionarios de la dependencia estatal, como el subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito; el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez; el subdirector de Salud Pública, Cipriano Gutiérrez Castro; el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Leonardo José López Damián, entre otros. Por la mañana, en el marco de la Semana Nacional de Vinculación que realiza el CBTIS a nivel nacional, Mazón Alonso impartió a estudiantes del CETIS 90, de Acapulco, una conferencia magistral titulada: “Direccionando Tu Vida, Visión y Expectativas de la Juventud”, donde abordó temas como drogadicción, alcoholismo y tabaquismo. Más tarde, también en Acapulco, a invitación del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, participó como invitado especial en la inauguración de la Tercera Semana Deportiva Universitaria, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Vicente Suarez.

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el promotor de Desarrollo Comunitario de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, firmaron un convenio de colaboración para impulsar un desarrollo integral de los pueblos originarios con enfoque de género y diversidad cultural, tendientes al desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Guerrero. Saldaña Almazán, enfatizó que la UAG tiene la firme convicción de proyectarse a través del proyecto Universidad de Calidad con Inclusión Social “porque hoy está la UPOEG, pero mañana puede estar otra organización donde nosotros también tendremos que abrir las puertas como universidad para que entre más podamos incidir en educar al pueblo, exis-

tan mayores oportunidades de desarrollo”, señaló. Asimismo, dio conocer que mediante los campus regionales que se establecerán, se ofertaran nuevos programas de estudio que tengan relación con el desarrollo económico, productivo y sustentable de las regiones del estado, “porque en la universidad formamos gente critica, solidaria, participativa y bien capacitada para que puedan concursar en todos los sectores que tenga que afrontarse como profesionista egresado de la UAGro”, destacó. Por su parte, Placido Valerio agradeció al rector de la UAG el apoyo que se brindará a través del convenio a las comunidades indígenas del estado, refiriendo que la institución con sus áreas y unidades académicas es la indicada para brindar el apoyo que se requiere en los pueblos que tanto lo necesitan; “la firma de este convenio será un acuerdo

Exhorta legisladora a fracciones parlamentarias sumar esfuerzos

L

a diputada Abelina López Rodríguez, presidenta Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, urgió a los grupos parlamentarios en el Congreso local a sumar esfuerzos para trabajar y dictaminar en conjunto la Iniciativa de Reforma de la Constitución Política de Guerrero, de la cual dijo ya se tiene la sistematización y procesamiento de los foros y conferencias que se desarrollaron en las siete regiones del Estado. Ayer, los diputados integrantes de la Comisión legislativa se reunieron para analizar las propuestas que han El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso y el director Nacional de Enferme- recabado para el proceso de consulta dades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Prevención y Control de para la Reforma Integral de la ConstiEnfermedades, José Ignacio Arredondo Jiménez.

de coordinación para qué la universidad se penetre en la población y tenga la anuencia de nosotros los pobladores para que podamos ser un gran equipo y dar solución a tantos problemas”, puntualizó. En el acto, donde estuvieron presentes funcionarios de la administración central y representantes de las comunidades que forman parte de la UPOEG, se contó también con la presencia del secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Filemón Navarro Aguilar, quien reconoció la importancia que la máxima casa de estudios del estado le ha tomado al sector indígena juvenil, “al designar un diez por ciento de la matrícula universitaria para jóvenes indígenas y puedan contar con oportunidades de estudio dignas y nobles, como las ofrece la Universidad Autónoma de Guerrero”, señaló. (Prensa UAG)

tución Política Local. Los legisladores miembros de dicha Comisión legislativa dieron cuenta de las propuestas que han entregado especialistas en derecho, colegios de profesionistas y ciudadanos en general durante los últimos cinco meses. La diputada Abelina López Rodríguez y sus homólogos Héctor Astudillo Flores, Evencio Romero Sotelo y Nicanor Adame Serrano, indicaron que continuarán en la integración de las propuestas de la reforma a la Constitución Loca, la cual pretenden, responda a los requerimientos de la sociedad guerrerense. (Prensa Congreso)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

Acontecer Político

Detalla Mario Moreno expectativas para traer más agua a la capital. Conmemoran Aniversario Luctuoso de Lázaro Cárdenas del Río. Inició el SNTE Sección XIV “Curso taller Fortalecimiento para Docentes”.

E

Por Rafael Vega Arroyo

l presidente municipal de esta ciudad capital, Mario Moreno Arcos, detalló amablemente la situación que se está viviendo con respecto a la compleja problemática del agua potable en colonias, barrios y asentamientos humanos. Espera que los técnicos contratados, sepan hacer su trabajo, para mejorar la situación en el abasto de agua a cada una de las familias Chilpancinguenses, asegura tener los estudios necesarios en lugares como el Río Balsas, El Borbollón y Acahuizotla por citar algunos con el fin de aumentar el abasto de agua, así mismo con la compleja situación de inseguridad que sigue perjudicando a la capital, espera reunirse con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para detallar un programa de seguridad municipal que beneficie a la sociedad civil y sobre todo a los Guerrerenses. Así mismo al asistir como invitado a la reunión de seguridad nacional, en la ciudad de México donde estuvo presente Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre haciéndole un comentario sobre la problemática que atraviesa Chilpancingo en materia de agua potable y la inseguridad, donde el primer mandatario estatal respondió llevar a cabo una agenda de trabajo para los próximos días e ir menguando estos problemas torales de Chilpancingo, esperando también hacer los planteamientos necesarios al presidente de la república mexicana Enrique Peña Nieto resuelva atinadamente los problemas que tiene Chilpancingo, siendo un compromiso de campaña electoral, no dudando que el mandatario priísta venga nuevamente a esta ciudad capital a inaugurar las obras a realizar durante su mandato, posteriormente a la entrevista se retiró rodeado de guapas simpatizantes. En otro orden de ideas la mañana de ayer en las inmediaciones de la plaza cívica del Duelo, ubicada cerca de CU, se llevó a cabo la conmemoración luctuosa del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, estando presentes funcionarios del gobierno estatal, municipal y alumnos de instituciones educativas invitados a este evento. Los invitados fueron llegando poco a poco, quienes se distinguen cívicamente son los elementos del Ejército Mexicano del 50 batallón de infantería, al entonar el himno nacional y llevar a cabo el ritmo marcial de toque de bandera, ahí correspondió al director de Actividades Cívicas del gobierno estatal Jesús Pastenes Hernández, recordar las diversas situaciones de beneficio social que entregó el ex presidente de México Gral. Lázaro Cárdenas del Río,

dedicando tiempo y esfuerzo para los mexicanos, tuvo una amplia participación popular, nacionalizando la CFE, Ferronales y sobre todo llevar a cabo la Expropiación Petrolera, a sus 118 años rendimos culto, donde los gobernantes como Ángel Aguirre Rivero y Mario Moreno Arcos llevan sus actividades republicanas durante su mandato a los sectores vulnerables de Guerrero, que ayudan a la gente pobre. Este evento sirvió también para la asistencia del diputado local Bernardo Ortega Jiménez presidente de la Comisión de Gobierno del H. Congreso Local, asegurando que se exigirá al gobierno estatal la aplicación de La Ley a los integrantes de la Policía Comunitaria porque siguen abusando de los ciudadanos en Guerrero, levando sus armas para realizar detenciones, se debe revisar cada una de las armas que utilizan los policías comunitarios, el Congreso de la Unión debe revisar la legislación para acotar el tránsito de los policías comunitarios porque esto puede desencadenar más problemas en Guerrero. El Secretario General del Snte Sección XIV en Guerrero, Hilario Ruiz Estrada, inauguró hace unos días el inicio del Curso Taller, denominado “Fortalecimiento para docentes”, en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal en la ciudad de Iguala, mismo que servirá para la capacitación a todos aquellos profesionistas que tengan el perfil docente con los fines de recategorizarse, actualizarse o ingresar al servicio docente. El objetivo fundamental de este curso es mejorar la formación académica y la identidad Profesional de los aspirantes al Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Intelectuales, el evento fue inaugurado sin contratiempos a nombre de Juan Díaz dela Torre Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a nivel nacional. Entre los invitados especiales se encontraba Andrés Acosta Sánchez Secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Normal, En las tres sedes del “Curso taller Fortalecimiento para Docentes”, se contó con la presencia de los secretarios de Organización, Edgar Villalba Cortés –Iguala-, Leticia López Ramírez –Chilpancingo- y Martín Radilla Mendiola –Acapulco-, así como de sus estructuras regionales, ahí el Secretario General Hilario Ruiz Estrada especificó: “ Este curso es para fortalecer los conocimientos de los participantes, para bien de la educación de los niños y jóvenes del estado de Guerrero y para que puedan aspirar por un espacio de docente para servir a la patria”. Hasta la próxima.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

La Noticia Guerrero

De Frente y de Perfil Los diez mejores

Por Ramón Zurita Sahagún

P

ara la casa encuestadora Covarrubias y Asociados SC, el mejor gobierno estatal es el que encabeza en Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa. El priista fue evaluado como el mejor gobernador del país, mediante el estudio que trimestralmente realiza Covarrubias y de acuerdo con la opinión de 6 mil 238 personas que fueron cuestionadas sobre el desempeño de los 31 gobernadores del país y del jefe de Gobierno del Distrito Federal. Los rubros en que fueron evaluados son, entre otros, combate al crimen organizado, al desempleo, a la inseguridad pública, a la pobreza y a la corrupción, así como el apoyo a la educación, vivienda, salud y al campo, además de la obra pública, el fomento al desarrollo económico y a la transparencia. Calzada Rovirosa superó a sus colegas y se ubicó como el mejor calificado, por encima de sus compañeros de partido, Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit y Rolando Zapata Bello, Yucatán, situados en segundo y tercer lugar en la misma encuesta. Tres priistas son los mejores evaluados, aunque otros dos lograron colarse en la lista de los diez mejores, ya que Mario Anguiano Moreno, Colima y César Horacio Duarte, Chihuahua, se ubicaron en los lugares séptimo y octavo. Pero en la compacta lista se encuentran tres panistas, un verde y uno sin militancia partidista, aunque fue candidato del PRD. E s decir, con la excepción del Movimiento Ciudadano, todos los partidos con gobernadores lograron colarse dentro de la lista de los diez mejores. Los tres panistas son Marcos Alberto Covarrubias, Baja California Sur; Rafael Moreno Valle, Puebla y Miguel Márquez Márquez, Guanajuato, sembrados en los lugares cuatro, sexto y noveno, respectivamente. El nuevo niño verde, Manuel Velasco Coello, Chiapas, es quinto y Miguel Ángel Mancera, Distrito Federal, cierra la lista de los mejores aprobados y calificados. Lo curioso de estos números es que cuatro de los mejor evaluados son nuevos en los cargos y, según las opiniones de los encuestados, los resultados obtenidos en ese pequeño período son satisfactorios. En total fueron electos siete nuevos gobernantes en la misma elección presidencial y de ese total, tres no obtienen buenas notas. Rolando Zapata, Miguel Márquez, Miguel Ángel Mancera, Manuel Velasco, mandatarios de Yucatán, Guanajuato, Distrito Federal y Chiapas, han respondido satisfactoriamente a los requerimientos de sus gobernados. No sucede lo mismo con los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval. La percepción de los evaluadores es que la calificación más alta, la otorgada a Calzada Rovirosa, se limita a un ocho, dígito que no alcanza nadie más. El nayarita Sandoval Castañeda obtiene un 7.91 y el yucateco Zapata Bello 7.81. Muy cerca de él, se ubica en cuarto lugar el neo panista Covarrubias Villaseñor, con 7.80, mientras que el quinto, el verde Velasco Coello se distancia hasta obtener un 7.62 por ciento de calificación

aprobatoria. Siguen sucesivamente el poblano Moreno Valle con 7.61, el priista colimense Anguiano Moreno con 7.55, el también priista de Chihuahuense Duarte con 7.48, el panista de Guanajuato Márquez con 7.44 y cierra la lista de honor el apartidista Mancera del Distrito Federal con un 7.43 de calificación aprobatoria. En este reducido grupo de diez, solamente se ubica uno de los gobernadores asediados por la delincuencia organizada. Para sorpresa de muchos, César Duarte, gobernador de Chihuahua, fue el seleccionado como uno de los mejores exponentes en el combate al crimen organizado, a la corrupción y a la inseguridad pública. Chihuahua es una entidad que conjuntamente con Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sufren el acoso de los grupos delincuenciales y registra un alto índice de violencia. Por supuesto que ni Jesús Reyna (gobernador interino), Ángel Aguirre, Mario López, Rubén Moreira, Rodrigo Medina y Egidio Torre, fueron considerados en este selecto grupo, al que si pudo colarse su colega de Chihuahua. MICHOACÁN CALIENTE

Michoacán fue el primer estado del país en que fuerzas militares fueron enviadas para combatir a la delincuencia. Eso ocurrió hace poco más de seis años, con el resultado que todos conocemos, un total fracaso por parte del Ejército y la Marina, que jamás pudieron frenar la creciente violencia en esa entidad. Es cierto que las cosas han cambiado en ese lapso, ya que el gobierno estatal estaba en manos de un mandatario emanado del PRD, Leonel Godoy y hoy lo está, interinamente de un priista (Jesús Reyna) que sustituyó temporalmente a otro priista (Fausto Vallejo). En lo federal, también las cosas cambiaron, ya que en el primer intento de frenar la violencia en Michoacán, el presidente de la república era un panista nativo de esa entidad, Felipe Calderón y hoy es un priista, Enrique Peña, quien toma una decisión similar, de enviar tropas a ese caliente estado. Si en aquel entonces, las fuerzas federales fueron incapaces de apaciguar la violencia y desterrar a la delincuencia organizada, en esta se considera que la situación será más tensa. En los más de 75 meses transcurridos entre el primero y el segundo envío de tropas a Michoacán, los grupos delincuenciales se fraccionaron y se dividieron el estado en grupos, aunque la disputa por el territorio se mantiene. Para intentar combatir la ola de violencia, grupos de ciudadanos se unieron para formar las llamadas policías comunitarias, aunque se sospecha que dentro de las mismas lograron infiltrarse elementos pertenecientes a los mismos grupos delincuenciales. Es cierto que la situación ameritaba una decisión radical, ya que dentro de ese estado se establecieron zonas vedadas y que la propia población recibió con júbilo a las fuerzas federales, aunque habrá que esperar para constatar que la paz regresó al estado y que los grupos delincuenciales y la violencia fueron desterrados. Email: ramonzurita44@hotmail.com


La Noticia Guerrero

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

7

ENFOQUE

A falta de rectitud el drama de la inseguridad en Guerrero

N

Por Carlos Díaz Figueroa

o hay rumbo, no hay progreso, no hay justicia, es decir, no hay gobernabilidad, pero si prevalece laingobernabilidad e impunidad ante una adversidad compleja en el estado de Guerrero. Ese y otros escenarios son el contexto del drama de la inseguridad que se registra día con día en la entidad, en donde autoridades y sus gobernantes dejan de ser actores para garantizar estabilidad social. Estadísticamente,Guerrero está ocupando los primeros lugares a comparación de Michoacán y otras entidades del norte del país con un alto índice de inseguridad en el abuso del poder. La catástrofe que predomina a lo ancho y largo del estado no es más que el entorno del desempleo y la pobrezagenerada a falta de mejores oportunidades para aquellos que menos tienen. En la entidad guerrerense nuevamente se retoma el camino de la indecisión –inseguridad-- con más de 10 muertos en lo que va de esta semana y los que se vayan acumular al término de la misma. Una situación lamentable que no hay quien pueda hacerle frente al crimen organizado, mientras autoridades en materia de justicia y los titulares de los órdenes de gobierno dejen de ser el filtro de esos disturbios. Lo anterior en respuesta a los últimos acontecimientos de sangre que se han registrados en distintos municipios de Guerrero y que lo único que prepondera en el estado es la incertidumbre en la paz social. Los cambios en la secretaria de seguridad pública y procuración de Justicia, respectivamente, continuarán siendo permutas basadas en la mentira y la falta de esperanza para que haya estabilidad en el estado. En plena mediocridad delegados federales Preguntaban y en un intercambio de opiniones en una decena de personas que una cafetería ubicada en el primer cuadro de la capital,

¿Quién no son los nuevos delegados federales y que vienen haciendo? De inmediato hubo quienes dieron la lista y en risas comentaban puro priista perdedor en las urnas en la reciente elección federal, refiriéndose de entrada al ex diputado y encarnado del grupo figueroista, Héctor Vicario Castrejón. Y quienes más, preguntaron, otro fracasado y que vergonzosamente perdió el municipio de Iguala, Erick Catalánquien ocupa la delegación dependiente de la secretaria de Trabajo del Gobierno Federal. Y que hacen, respondieron en conjunto un protagonismo y exhibicionismo, como recientemente se percibió en una reunión convocada para definir mecanismos, y lineamientos jurídicos para la cruzada contra el hambre. Esas y otras actitudes irrazonables a consecuencia de la ignorancia en el conocimiento y contendido de fondo de sus respectivas programas en las delegaciones federales que desempeñan con amplia mediocridad. La vulnerabilidad para desempeñar esos cargos se debe a la incapacidad de muchos de ellos, que no tienen idea en los programas sociales y que lo único que se han dedicado es buscar representaciones populares para perder. En excepción de uno que otro delegado federal, lo demás son producto del fracaso y la vergüenza del PRI en la reciente elección y que fueron premiados en un acto de conmiseración por parte de la federación. Es decir, la terminación de un ciclo político representativo, principalmente, en Héctor Vicario quien no podrá ni siquiera con la ayuda de su jefe superior, Figueroa Alcocer para alcanzar una candidatura por muy de bajo nivel. Se acabaron esos privilegios con estas designaciones que serán las últimas que se verán en el Gobierno Federal, luego del fracaso también que recibió Peña Nieto con una votación indecisaen Guerrero.

Los diputados Abelina López Rodríguez, Héctor Astudillo Flores, Evencio Romero Sotelo y Nicanor Adame Serrano, integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales se reunieron para analizar las propuestas que se han recibido en torno al proceso de consulta para la Reforma Integral de la Constitución Política Local. (Foto: Congreso)

Con asesoría especializada se impulsa la capacitación de PYMES E l gobierno del estado brindó asesoría especializada a 224 empresas en materia de código de barras, requisitos para exportar y lineamientos para el etiquetado de mercancías, con lo que se impulsa la capacitación de las Pymes para potenciar el desarrollo comercial de productos guerrerenses. Asimismo, 173 empresas participaron en eventos nacionales e internacionales, con la finalidad de promover los productos guerrerenses, entre los que destacan los productores de mezcal, que participaron en la feria Summer Fancy Food de la ciudad de Washington, donde se contactaron con empresarios de cadenas alimenticias, y se planteó la posibilidad de exportar mezcal a tres compañías norteamericanas, una taiwanesa y una holandesa. También se estableció contacto con empresarios de California para exportar huaraches, de Tailandia para comercializar mezcal, y de Chicago, Houston y Canadá, para ofertar tés, adobo de pescado a la

talla y chilate. Con el fin de promover, fomentar y desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas y que puedan acceder a los programas de financiamiento, que les posibilite generar empleos permanentes, en el 2012 se constituyeron 52 empresas, 17 de ellas bajo el régimen de Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial o Artesanal, y 35 más con la figura de Sociedad Cooperativa, beneficiando a un total de 426 socios y mil 208 personas de manera indirecta. En el marco de la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero, se entregaron 12 certificados de Empresa Guerrerense y 14 de Promoción Fiscal (CEPROFIS), favoreciendo a 5 unidades económicas con una inversión de un millón 200 mil pesos, en los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Zihuatanejo, con probabilidades de producir dos mil 406 empleos directos y dos mil 113 indirectos. (DGCS)

Museo La Avispa será renovado *Hace ocho años que no se le da mantenimiento a su fachada, dice su director

E

l Museo Interactivo La Avispa será objeto de una intensa renovación, la cual incluirá la sala donde se proyectan películas en 4D que anoche sufrió un incendio a causa de un corto circuito. Al respecto, el director general del museo, Erik Humberto Armenta Adame, informó que en unos días más la institución tendrá nuevas modificaciones para el mejoramiento de su imagen, ya que desde el 2005 no se le ha dado mantenimiento a la fachada de este centro recreativo. Añadió que el gobernador Ángel Aguirre Rivero le ha reiterado que brindará todo su apoyo para que a 15 años de su creación, La Avispa sea un museo moderno y con nuevos atractivos, para que se ubique entre los mejores del país en su ramo, “ya que le tiene un especial afecto porque durante su gestión como gobernador interino se hizo realidad este sueño de los chilpancingueños”, comentó.

Armenta Adame dijo que realiza gestiones ante el gobierno del estado para que se hagan dos importantes modificaciones: la primera, en el Parque Botánico que pertenece a la institución, donde se rescatarán las áreas verdes, se instalará una cafetería, una sala de lectura y una pista de patinaje dentro del jardín, y la segunda, es la pintura de los exteriores e interiores del museo, para mejorar su imagen, además de impermeabilizar y cambiar la teja para darle mejor vista al techado. Recalcó que este fin de semana acudirá a una reunión de directores generales a nivel nacional miembros de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), en la cual solicitará una exposición itinerante traída de algún otro estado de la República, “para que los chilpancingueños sigamos teniendo atracciones de primer nivel”, finalizó. (DGCS)


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

Guerrero

Wences Real y legisladores se comprometen mejorar servicio en hospital de la Madre y el Niño Indígena

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real, la presidenta del DIF municipal, Leticia Hernández de Wences, y miembros de la Comisión de Salud de Congreso local, visitaron ayer las instalaciones del hospital de la Madre y el Niño Indígena de esta cabecera municipal, para constatar las condiciones en que se encuentran. Wences Real se comprometió seguir apoyando las gestiones de los médicos y especialistas que ahí laboran, con el único objetivo de que los tlapanecos gocen de buena salud. (Foto: Luis Baltazar Cuate)

Mario Moreno Arcos toma protesta a integrantes de la CAADROC

C

on el fin de mantener una férrea vigilancia en las construcciones privadas para que se ajusten a la normatividad y reglamentación adecuada, el alcalde Mario Moreno Arcos tomó protesta a la Comisión de Admisión y Asesoría de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (CAADROC), integrada por funcionarios municipales y miembros del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del estado de Guerrero. Al respecto, pidió a los integrantes de esta Comisión, así como a los colegios de arquitectos e ingenieros del estado, “que nos ayuden, que nos envíen sus observaciones y recomendaciones, para que la obra que se realice sea segura, y no adolezca de irregularidades o defectos, sino atendiendo a las normas de construcción”. En la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, solicitó a Héctor Urbano Rueda, del Colegio de Arquitectos del Estado; a Arnulfo Ortíz Morales, del Colegio Guerrerense de Arquitectos; y a Pedro Adame Carmona, del Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses, a “que participen en la correcta aplicación del Plan de Desarrollo Municipal” y ser coadyuvantes en el desarrollo urbano armónico de la ciudad. Dijo que por el crecimiento desmesurado y desordenado de la ciudad, el Ayuntamiento tiene serias complicaciones para llevar los servicios públicos a toda la población, particularmente a la que se encuentra en las

partes altas de la ciudad. “Yo les pido que me ayuden”, puntualizó Moreno Arcos, quien estuvo acompañado de la subsecretaria de Desarrollo Urbano, Recursos Naturales y Ecología del municipio, Verónica Vega Abarca, a quien también le tomó protesta como parte integrante de la CAADROC. Al respecto, la funcionaria municipal dijo que la creación de esta Comisión “se crea justamente en virtud del crecimiento desmesurado de la ciudad, originada en la nula planeación urbana, provocando que las construcciones privadas no se encuentren sujetas a una normatividad y reglamentación adecuada”. Es por eso, agregó, que existe la necesidad de crear el Reglamento de Construcciones para el Municipio de Chilpancingo, para vigilar en cualquier momento la actuación de los directores responsables de obra y corresponsables durante el proceso de inicio, ejecución y terminación de las obras, para los cuales haya sido extendida la responsiva indicada. Lo anterior, con auxilio de las direcciones y unidades administrativas correspondientes. En la misma reunión, el alcalde entregó las respectivas constancias a los integrantes de la CAADROC, así como a sus suplentes, tras anunciar que se trabaja en un Plan Director que regule el crecimiento de la ciudad de Chilpancingo, a fin de que éste sea planificado. (Prensa Ayuntamiento)

El alcalde Mario Moreno Arcos y los integrantes de la Comisión de Admisión y Asesoría de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (CAADROC).

Dentro del marco del Día del Niño y de las Madres, el diputado Toño Gaspar, de visita en la colonia Zapata, en coordinación con el equipo de los gestores ciudadanos y la señora Eva Martínez Castro, agasajaron a las mamás de esta colonia con un festejo caracterizado por el buen ánimo.

Supervisa Gustavo Alcaraz obras para laguna de Tixtla

Para optimizar la regulación de agua en la laguna de Tixtla, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca instruyó la construcción de obras para el desazolve del resumidero principal, filtración de agua y la colocación de una compuerta, “esto nos permitirá detener el paso de agua para evitar que la laguna se seque y como consecuencia esto provoque afectaciones a la agricultura, la ganadería y el medio ambiente, pero en caso de alguna contingencia por exceso de agua en el vaso pluvial poder abrir la compuerta” fue así como lo señaló el alcalde. El primer edil solicitó el apoyo de todos para cuidar este manto acuífero tan importante en la regulación del medio ambiente, “cuidar la laguna es tarea de todos, pedimos a la gente no arrojar basura a las calles o barrancas porque esos desechos llegan irremediablemente a la laguna, la contaminan y causan un deterioro ambiental”. Además dijo que el año pasado no se tuvo el cuidado para evitar que el agua se vaciara en el resumidero lo que redujo los niveles de los mantos freáticos, lo que ha afectado a la agricultura y la ganadería, sin embargó

enfatizó que su administración buscará recuperar el contenido líquido que da forma a la laguna en este ciclo de lluvias. En la supervisión que realizó ayer, constató un avance del 90 por ciento de la totalidad de los trabajos, informó que ya se desazolvó el resumidero principal y se rehabilitaron los tubos de filtración. Adicionalmente se retiraron sedimentos de la laguna, se ha colocado la compuerta y se construyó una cabina para que el volante sólo sea operado por las autoridades encargadas. Actualmente se está construyendo un nuevo muro de contención donde se colocaran rejillas para evitar el paso de basura a la compuerta y al resumidero. Agregó que este conjunto de obras hidráulicas se ejecutan con recursos municipales y agradeció el apoyo de campesinos de la Unidad de riego de Tixtla y de ganaderos, “esta es una prueba que si podemos trabajar unidos ciudadanos y autoridades, este es el camino que habremos de seguir en nuestra administración” finalizó diciendo. (Ayuntamiento Tixtla)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

Guerrero

9

América tiene la nómina más alta L

as Águilas pueden dejarle en claro al Cruz Azul que su dinero pesa más. El juego de los millones de dólares previo a la Finalísima lo ganan los azulcrema por una “goleada” sobre La Máquina.Clásico joven que será disputado por hombres que en total valen 85.8 millones de dólares. América puede presumir que es el “milloneta” de la serie por el título con una plantilla que cuesta 48.4 mdd. Cruz Azul, entonces, es el “pobre” de la gran final, ya que su nómina cuesta 11 millones menos que la emplumada: 37.45 mdd. El valor del plantel americanista lo “dispara” Christian Chucho Benítez. Convertido en el demonio amarillo durante la Liguilla con cinco goles en cuatro partidos, ha hecho valer los nueve millones de billetes verdes en los que está tasado el ecuatoriano. Del lado cementero, El Chaco ha cargado con el peso de su equipo. Su carácter, talento y liderazgo en el terreno de juego ha permitido que el club de La Noria esté a dos partidos de lograr el doblete LigaCopa. Esas virtudes hacen que Christian Giménez sea el mejor valorado del Cruz Azul. El costo del argentino en el mercado de piernas es de 3.6 millones de dólares. Es decir, la figura azul tiene un costo 5.4 millones de dólares menor a la emplumada. En la portería, La Máquina tiene ventaja,

al menos en el terreno del papel moneda. El cementero Jesús Corona vence con “facilidad” a su par águila, Moisés Muñoz. Las atajadas del seleccionado nacional son mejor cotizadas en el mercado, ya que valen 3.2 millones de dólares que contrastan con las de Moi (2.3 mdd). Al inicio del torneo, ambos finalistas buscaron refuerzos para apuntalar a sus equipos en su eterna búsqueda de gloria. Para llegar a esta instancia, las Águilas tuvieron que invertir en fortalecer su nómina más que los Cementeros. Cansados de ser los “semifinalísimos”, la chequera azulcrema se abrió más que la celeste. Entre Francisco Javier Maza Rodríguez (3.8 mdd), Osvaldo Martínez (2.5 mdd) y Narciso Mina (773 mil dólares), el América inyectó para el Clausura 2013 7.2 millones de dólares para avanzar hasta la final. Cruz Azul, en cambio, apenas tuvo un retoque en su plantel para este certamen. Dejó las compras mediáticas a un lado y prefirió ser más selectivo que cuantitativo en sus contrataciones para buscar el campeonato. Con las adquisiciones de Teófilo Gutiérrez (1.9 mdd) y Nicolás Bertolo (2.5 mdd) en La Noria se desembolsaron 4.5 millones de dólares. Pese al gasto realizado, ni América ni Cruz Azul se convirtieron en la nómina más onerosa del futbol mexicano que son los Tigres (50.9 mdd).

El Cruz Azul vale un poco menos que las “águilas”.

Napoli busca los servicios de Ochoa L

as buenas actuaciones que ha tenido con el Ajaccio en la Liga 1 de Francia, han puesto al portero mexicano, Guillermo Ochoa, en la mira de varios equipos europeos. De acuerdo con portales italianos, el más reciente es el Napoli, de la Serie A. Portales como Calciomercato, Tuttomercato y Football Italia hacen eco del supuesto interés por el portero mexicano, que se encuentra también el goal.com y Terra. Destacan las buenas actuaciones de Ochoa en Francia, que lo han llevado a estar en el equipo ideal del diario L’Equipe en varias ocasiones. También resalta que Ochoa es seleccionado nacional y que es-

tará en la Copa Confederaciones, a disputarse en junio en Brasil. Napoli, segundo de la Liga Italiana, busca un portero ante el posible adiós de Morgan De Sanctis, de 36 años, y la partida de Antonio Rosati, por lo que Ochoa aparece entre sus candidatos. La cifra que se maneja por el guardameta es de cuatro millones de euros para concretar el fichaje. Mencionan que Ochoa vería con buenos ojos el cambio, pues daría un salto de calidad en el futbol europeo. De concretarse, el mexicano podría jugar la Champions con el equipo napolitano, un sueño que tiene desde que partió al futbol europeo en 2011.

El director técnico dijo que el delantero no está comprometido con el seleccionado nacional.

Carlos Vela no estará en la Confederaciones

D

eseaban contar con Carlos Vela para las semanas cruciales que se avecinan. Consideraban que su calidad podría marcar diferencia en la Selección Mexicana, pero todo se vino abajo cuando el chico les dijo “no” por cuarta vez. José Manuel de la Torre, entrenador del representativo absoluto, y Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, admiten que el atacante estaba en los planes para los juegos eliminatorios ante Jamaica (4 de junio), Panamá (7) y Costa Rica (11), además de la Copa Confederaciones, mas no apareció en la lista de convocados al volverse a negar, lo que —según dejan entrever— muestra su falta de compromiso. El directivo aclara que sí se reunieron con el campeón mundial Sub-17 hace dos semanas, tras el partido que su club perdió con el Getafe (1-2). El objetivo era informarle que entraba en planes, más allá de sus desdenes en el pasado. “Estuvimos con él en Madrid, arriba de dos horas, platicando muy bien”, narra. “A final de cuentas, el proyecto que tiene

El presidente de le Liga MX explicó que en un plazo de cinco años ninguna persona podrá tener más de dos equipos.

De María: se acabará la multipropiedad

E

El guardameta ha tenido una buena temporada en lo que va del año.

es diferente a lo que tenemos pensado para un jugador dentro de Selección, por el compromiso, y a causa de eso no está en la lista. No hay una convergencia en los proyectos. El suyo es diferente al nuestro”. Aunque González Iñárritu asegura que el polémico chico no solicitó algo en especial, De la Torre subraya que “Selección Nacional no se condiciona... Eso responde a las preguntas”. Lo que sí reitera, al menos en el discurso, es que Vela no quedará borrado de la lista que contiene a las posibles opciones de integrar al Tricolor”, explica el técnico. Las del quintanarroense no van de acuerdo con lo que el cuerpo técnico nacional desea, aunque El Chepo se esfuerza en no emitir un juicio públicamente. González Iñárritu afirma que los propietarios de los clubes que integran la Primera División jamás los presionaron para que viajaran a Europa con el objetivo de intentar convencer a Carlos. “Nadie nos ha impuesto nada: ni para quitar o poner”, dice.

terna violación a los estatutos de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) a la que por fin se combatirá en el balompié mexicano. La llegada del empresario Carlos Slim como accionista del grupo Pachuca, dueño de los Tuzos y el León en el llamado máximo circuito, además de los Estudiantes Tecos en la Liga de Ascenso, provoca que se busque erradicar la multipropiedad, en la que Televisa y Televisión Azteca incurrieron durante varios años, sin que se hiciera algo al respecto y hasta se negara la existencia de la misma. Decio de María, presidente de la Liga

MX, anuncia el decálogo creado en la Asamblea de Dueños, con el objetivo de que, a más tardar en cinco años, sólo haya un propietario por institución. Esquivo, el directivo atina a decir que la determinación se tomó por el bien del torneo, más no explica la razón de que se haya hecho hasta ahora. Reviven al Querétaro La determinación se dio el día que TV Azteca vendió a los Jaguares de Chiapas a Amado Yáñez, propietario de los Gallos Blancos, recién descendidos. Con dinero, finalmente el Querétaro se mantiene en la Primera División.


10

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

La Noticia Guerrero

Un día en Zoochilpan

Por: Varinia Cruz Nuestra ciudad capital cuenta con lugares atractivos en donde los capitalinos y turistas pueden pasar momentos agradables, tal es el caso de nuestro zoológico “Zoochilpan”, el cual es un lugar agradable y atractivo para todo tipo de público. El médico veterinario, Crescenciano Rodríguez De La Paz, señaló que este centro de atracción cuenta ya con una granja interactiva, la cual sirve para que toda la gente entre en contacto físico con los animales domésticos y así puedan aprender a respetar la vida de las diferentes especies. Por último, instó a todos los capitalinos a cuidar las instalaciones de zoológico, así como las áreas verdes y sobre todo a los animales.

Los alumnos de la Telesecundaria “Benito Juárez” se divirtieron toda la tarde pintando figuras, siendo ésta otra de las actividades que se puede encontrar en el “Zoochilpan”..

Nuestra amiga Laura Arias y Cutberto Venalonzo, pasaron una tarde agradable.

Estudiantes del municipio de Huitzuco programaron una visita a este espacio interactivo; aquí vemos a estos pequeños en uno de los divertidos triciclos donde sacaron toda su destreza.

Los mejores momentos se disfrutan en familia, ejemplo de ello son los González Vargas. Este Tren Infantil es el preferido de los papás porque te ofrece un recorrido completo de todo el lugar.

La familia Fuentes Guzmán disfrutaron una tarde hermosa.

Las muestras de cariño señoritas del “Colegio Mary Andrews”, quienes optaron por ir pasar una tarde amena al Zoológico. presentes en cada momento.


La Noticia Guerrero

POLICIACA

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013

11

Roban computadoras e información valiosa al abogado Javier Vázquez Por Salomón Cruz Gallardo

S

Por segundo día consecutivo, el personal de la PGR, MPF, INAH y organizaciones internacionales excavaron en el ex cuartel militar de Atoyac. (Foto: IRZA)

Continúan diligencias en Atoyac por Guerra Sucia Por Edgar de Jesús Espinoza

Atoyac de Álvarez.- Por segundo día consecutivo, peritos en antropología forense del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), personal de la Procuraduría General de la República (PGR), del agente del Ministerio Público Federal (MPF), familiares de los desaparecidos y organizaciones de la Brigada de Paz Internacional (PBI) llevan a cabo las excavaciones en el ex cuartel militar de la 49 zona de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sin embargo personal de la Policía Ministerial Federal (MPF) impidió que corresponsales de medios estatales tomaran graficas de las zonas delimitadas de los trabajos que se realizan en la zona de búsqueda de posibles restos óseos de Rosendo Radilla Pacheco. Desde las ocho de la mañana ayer se iniciaron los trabajos por segundo día con la colaboración de familiares de los desaparecidos y los 15 peritos del INAH, así como de coadyuvancia de medicina forense de Perú y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH). Realizan estudios en las zonas del heli-

puerto y de la parte posterior de los baños del ex cuartel militar con ilustraciones de arqueología y antropología forense, de acuerdo a lo establecido en los protocolos internacionales de búsqueda. Sin embargo los corresponsales de medios estatales y regionales de la Costa Grande al realizar la toma de fotografías fueron retirados de la zona debido a que la directora de comunicación social de la PGR en Guerrero no se encontraba en el lugar, acto que fue prohibido por el personal de la dependencia federal. Los agentes federales solicitaron a cada uno de los comunicadores el nombre del medio en que se desempeñan así como de solicitar que se retiraran de la escena “ya que entorpecen los trabajos de búsqueda”. Cerca de las zonas de excavación y acompañados de los familiares un grupo de personas provenientes de diferentes países, pertenecientes al PBI –que por sus siglas en inglés Peace Brigades International- acompañaron y entrevistaron a los familiares de los desaparecidos durante la época de los 70´s en la llamada “Guerra Sucia”. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Tres vehículos resultaron incendiados a la altura del fraccionamiento Magallanes, a menos de cien metros de la avenida costera “Miguel Alemán”. Los vehículos “ardieron” aproximadamente a las dos de la tarde, lo que generó zozobra en esa zona turística y una gran movilización policiacas. Las autoridades informaron que recibieron el reporte que indicaba que un Mercedes Benz se estaba incendiando en la esquina de la avenida Wilfrido

Massieu y la calle Álvaro Amezquita. Se dijo que al llegar las autoridades, el auto de lujo (Mercedes Benez) ardía en llamas y alcanzó a otros dos vehículos, un Seat y un Pointer, pero los bomberos sofocaron el fuego y quedaron parcialmente calcinados. Finalmente los bomberos reportaron al Mercedes Benz como pérdida total, ya que el fuego lo dejó calcinado, y presumieron que un corto circuito en este vehículo fue el causante de todo. (www.agenciairza.com)

Se incendian vehículos en zona turística de Acapulco

ujetos desconocidos robaron cuatro computadoras del despacho de Consultoría Jurídica de Especialidades, (Conjuez), propiedad de licenciado Javier Vázquez García, presuntamente por la valía de la información relacionados con casos importantes que llevan en diversas instancias judiciales y laborales. El robo se registró ayer, aproximadamente a las 16:30 horas, en la calle Galo Soberón y Parra número 5 y andador Emiliano Zapata, del centro de esta capital. Los ladrones se llevaron sólo cuatros computadoras, con un valor de aproximadamente 30 mil pesos, marcas Samsung, HP, Comapac y Blue Ligg de la Toshiba, las que contenían información valiosa de diversas demandas penales, laborales y civiles, entre otras. Se presume que los ladrones de información, conocían los movimientos de los trabajadores del despacho Con-

sultoría Jurídica de Especialidades, propiedad de Javier Vázquez García, porque entraron al despacho en el momento en que estos salieron a ingerir sus alimentos. En el hurto que realizaron no forzaron ningún cajón de los diversos escritorios, en los que trabajan los empleados, porque quedaron intactos por lo que se deduce que sólo les interesó las computadores por la información de diversos caso que manejan en diversas instancias judiciales y laborales. Fue a las 19:00 horas, cuando trabajadores de ese despacho jurídico dieron parte a la policía municipal, para que dieran fue de los sucedido y pero trascendió que posteriormente integrarán una averiguación en la Agencia del Ministerio Público de Fuero Común (MPFC), contra quien resulte responsable del robo de información valiosa. (www.agenciairza.com)

Incendio destruyó dos casas en colonia del PRI

V

ecinos de la colonia del PRI vivieron momentos de angustia y temor cuando se percataron que dos viviendas cercas estaban siendo consumidas por un incendio. Habitantes del lugar, al darse cuenta del hecho, solicitaron ayuda al número de emergencia 066, por lo que personal de Protección Civil llegó al lugar y logró apagar el fuego, pero no evitó que las dos

casas fueran destruidas. Los miembros de PC argumentaron que se deberá investigar las causas del siniestro, el cual pudo ser ocasionado por un corto circuito en la energía eléctrica, “por fortuna no hubo pérdidas humanas y todo quedó en daños materiales”, dijeron. Este incidente ocurrió alrededor de las 15:20 horas.

Coyuca de Benítez.- Un sujeto que conducía bajo los efectos del alcohol sufrió un accidente automovilístico en el tramo carretero que conduce a la comunidad de Las Lomas. Feliciano Fierro Martínez, con domicilio en la colonia Venustiano Carranza, se encontraba conduciendo una camioneta verde, marca Chevrolet, tipo Blazer, con placas HB-96-17, sobre la carretera estatal; sin embargo, en una curva el conductor perdió el control de su auto y se fue a un barranco, por lo que resultó con múltiples heridas. Elementos de la Policía Municipal llegaron y acordonaron la zona para evitar otros accidentes, mientras que paramédicos de la Cruz Roja llegaron y atendieron

al lesionado, trasladándolo a un hospital. Oficiales de Tránsito también se presentaron a realizar sus diligencias, llevando el vehículo al corralón.

Accidente en Costa Grande: un herido

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al herido a un hospital.

Siniestro consumió un terreno baldío por la Autopista del Sol Acapulco.- Un incendio causó estragos en el tramo carretero Acapulco-Chilpancingo, a la altura del conjunto Real Hacienda, colonia El Porvenir, cerca de la caseta de cobro La Venta, de la Autopista del Sol. Habitantes del lugar se percataron que en el lugar señalado se estaba registrando un siniestro, por lo que llamaron al 066. Personal de los bomberos, junto con dos pipas de agua y una motobomba, llegaron al lugar y lograron terminar con el

fuego, mientras que elementos de la Policía Municipal y Federal resguardaron la zona para realizar con seguridad los trabajos de auxilio. No se reportaron inmuebles dañados ni pérdidas humanas, y según los informes de las autoridades, se cree que un indigente causó el incendio al arrojar un cerillo. Cabe señalar que el predio es ocupado como “basurero” por vecinos, quienes depositan desechos de todo tipo.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 22 de Mayo del 2013 Año: 03 Número:526

GUERRERO

¡Tarde violenta en el estado, 6 asesinados!

Jesús Justo Clemente fue ultimado cerca de su vivienda. (Foto: IRZA) Acapulco.-La “ola” de violencia en este destino turístico siguió con su resurgimiento, ya que fueron seis las personas que fueron asesinadas ayer, una de ellas una mujer. El primer ejecutado fue un taxista, el cual fue encontrado entre las calles colonia Cadereitas y Chiapas, de la colonia Progreso, con un balazo en la cabeza. Sus familiares informaron que se llamaba Jesús Justo Clemente y que tenía 44 años de edad. Casi a la misma hora, en las oficinas de una empresa de bienes raíces del fraccionamiento Las Playas, en la

avenida Gran Vía Tropical, mataron de un hombre sobre el playón del río alrededor de las cuatro de la tarde y las a balazos Gilberto de “La Sabana”. autoridades ministeriales le calcularon Arellano Hurtado y Estaba boca abajo aproximadamente 35 años de edad. Gilberto Hurtado; les y se encontraba Estaba en una casa de empeño cuando dispararon con armas maniatado. Vestía llegaron al menos dos sujetos que le calibre 9 milímetros playera oscura exigieron dinero, pero al oponerse le y 380, informaron y pantalón azul dispararon, según testigos presenciales. las autoridades marino, con Las autoridades ministeriales ministeriales. bolsas en los levantaron en el lugar los casquillos de Los cuerpos fueron costados, tipo bala percutidos calibre 9 milímetros que encontrados por el policía. le quitaron la vida a la joven mujer. empleado Tomas A unos cuantos En ese lugar algunos revelaron que Gutiérrez Granados, metros fue esos sujetos son maleantes de la zona, Dos enterrados, cerca del poblado quien dijo que a encontrado otro y confiaron en que las autoridades los de Llano Largo. (Foto: IRZA) las 06:45 horas los cadáver. El finado, detengan para que dejen de robar a encontró, y que Gilberto Arellano y de aproximadamente 25 a 30 años de comerciantes. (www.agenciairza.com) Gilberto Hurtado eran padre e hijo. edad, presentaba un balazo en el rostro. Hallan a dos en fosa clandestina Personal del Servicio Médico Forense Los cuerpos de dos sujetos fueron (Semefo) llegaron y trasladaron el encontrados semienterrados en una cadáver a sus instalaciones para realizar fosa clandestina, localizada cerca la necropsia de ley. de la autopista Diamante, en las Se espera que los familiares se inmediaciones del poblado de Llano presenten en la morgue y así puedan Largo. ser identificados. Habitantes del lugar reportaron el Matan a mujer; se opuso a asalto hallazgo al 066, por lo que elementos Por último, en el bulevar “Vicente de la Policía Municipal y peritos de la Guerrero” fue encontrado el cuerpo de Procuraduría General de Justicia del una mujer que fue asesinada a balazos El cuerpo fue trasladado a la morgue, en donde fue identificado por Estado (PGJE) llegaron para realizar cuando se resistió a ser asaltada. sus diligencias, encontrado el cuerpo Paula Terrero Pochote fue muerta sus familiares.

Encuentran 2 más en Apaxtla; ya suman siete muertos

Apaxtla.- Los cuerpos de dos personas fueron encontrados ayer en el municipio de Apaxtla, lo que sube la cifra a 7 muertos. Debido a los incidentes violentos el pasado domingo en el citado municipio, los habitantes del lugar se encuentran con miedo y temor, las actividades del ayuntamien-

to y las escuelas fue suspendida. Cabe recordar que alrededor del mediodía del domingo, aproximadamente 90 hombres armados llegaron al municipio, tomaron vehículos, los atravesaron en la carretera y los incendiaron. Un taxista que opuso resistencia fue asesinado por los sujetos; después se dividieron en tres grupos, uno se dirigió a la iglesia de la Candelaria, en donde sometieron al párroco, a quien amenazaron y golpearon, llevándose su auto. El segundo grupo llegó a la

Hallan cadáver de sujeto; fue secuestrado el martes Ometepec.- El cuerpo de un individuo que había sido privado de su libertad en el poblado de Santa María de la Asunción, comunidad de Ometepec, en la Costa Chica, fue encontrado ayer en avanzado estado de putrefacción en Cruz Alta, municipio de Tlacoachistlahuaca. El martes pasado, Juan Cristóbal Jiménez, se encontraba descansando en su domicilio, cuando un grupo se sujetos desconocidos entraron en su casa y lo sacaron con violencia. Empero, ayer, en la Coordinación Regional de la Policía Ministerial Estatal (PME) se informó que el cadáver fue

encontrado en la barranca “Correviento”, ubicada en Cruz Alta y San Cristóbal, de la comunidad ya mencionada. Las autoridades creen que Cristóbal Jiménez fue asesinado la misma noche de su secuestro, ya que su cuerpo se encontraba en avanzado estado de putrefacción, lo que no permitió encontrar lesión de proyectil de arma de fuego, y/o blanca. Los familiares del finado lo reconocieron y reclamaron gracias a que la ropa interior que llevaba, así como un diente roto. En el lugar del hallazgo no se encontró ningún casquillo percutido.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

comisaria, golpearon a los 6 policías municipales que se encontraban y les quitaron sus armas, mientras que el tercer grupo fue al hotel “Apaxtli”, en donde revisaron las habitaciones y asesinaron a tres personas, cuyos cuerpos los dejaron en la entrada de ese lugar. Después allanaron varias casas del centro, diciendo que buscaban armas. Dos horas después, el comando se retiró a bordo de varios vehículos, con rumbo a Tlacotepec. Efectivos del Ejército resguardar el municipio, pero mantienen un hermetismo por las acciones de estos grupos civiles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.