La Noticia Guerrero 562

Page 1

Policiaca Hallaron asesinado a golpes a “El Jarro”, en La Fábrica Pág. 12

Equidad de género en Guerrero es un compromiso moral y ético: AAR Pág. 4

Partidazos dentro de la liga femenil

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Miércoles 17 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 563

GUERRERO

Continúa la violencia: 5 muertos en Atlixtac Los hallaron ejecutados, y entre esos están dos elementos de la Policía Comunitaria (PC). Los cinco campesinos fueron asesinados con balazos de fusiles de alto poder AK-47. El enfrentamiento, en carretera hacia San Miguel Huitzapula y San Juan Coapala.

Proyecto de Mando Único Policíal nadie lo conoce, afirma diputado

Pag. 3

Pag. 4

Iniciativa de Aguirre, con “retroceso, e inconsistencias”: Abelina López

Pag. 4

Integrantes del colectivo #YoSoy132, protestaron ayer por la remodelación que están haciendo en el zócalo capitalino, en especial por la tala de árboles. (Foto: Anwar Delgado) La presidenta del DIF Municipal de Tlapa de Comonfort, Leticia Mosso de Wences, recibió la noche del pasado viernes 12 de julio en la Ciudad de México, el Premio Nacional Tonantzin 2013, “mejor desarrollo familiar,” como una de las mejores presidentas de los DIF municipales y por su excelente contribución al desarrollo familiar del corazón de La Montaña.

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Crimen organizado, tras bloqueo a carretera Cd. Altamirano: Ortega Pag. 2

Juan López Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 José Luis A. Pag.6 Jorge Romero Pag. 7 Efraín Flores I. Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Carlos Díaz F.

Pag.6

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas ¿Guerrero sin hambre?

M

La Noticia Exigen al Congreso local destitución del alcalde priista de Xochistlahuaca

Por Alfredo Guzmán

añana (hoy) iniciará en el estado de Guerrero, la campaña más ambiciosa, en cuanto a establecer las bases para el fomento de un desarrollo menos desordenado, más integral y en donde los que menos tienen, puedan aspirar a más. Ya hubo antes un evento, al que acudió la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Rosario Robles Berlanga, al que se le montó cierta parafernalia, pero de ahí no pasó. Nadie la acompañó. Ni siquiera fue el gobernador en turno. El evento ocurrió en Apango, mismo lugar donde mañana (hoy) acudirá el presidente Enrique Peña Nieto. Mismo que viene con una estrellita en la frente, luego de la acción contra el Z-40 y la violencia. Para explicarme los alcances de la acción, entrevisté a Héctor Vicario Castrejón, Delegado de Sedesol federal quien me aseguró que este programa, no tiene parangón (comparación) con otros ocurridos antes. Y que la modalidad es diferente, porque incluye enseñar a pescar de manera metafórica a la gente, para que ella misma alcance su propio desarrollo. Al programa lo acompañan asesorías, acciones diversas, seguimiento, promoción de beneficios directos y fomento a la vivienda, con miras a mover indicadores económicos y sociales. Aseguró que es un programa integral, que incluye la participación de no menos de 15 Secretarías de Estado, mismas que estará coordinadas por Sedesol. Y que los programas tienen alta incidencia en las zonas donde más se requieren. En hora buena. Me aseguró que tan sólo en Apango, se construirán 200 viviendas y ya se trabaja en la remodelación de 400 viviendas. Chingón, pues. Acudí a propuesta del mismo funcionario a conocer las acciones que se realizan en dos domicilios ubicados en la calle Guerrero 10 y 12, del mismo Apango, municipio de Mártir de Cuilapan. Municipio, supongo que en honor al lugar donde muere asesinado y fusilado el prócer Vi-

U

Por Salomón Cruz Gallardo

n grupo de priistas del municipio de Xochistlahuaca, región de la Costa Chica, urgieron al Congreso local la destitución “inmediata” del alcalde Celerino Rojas Morales, porque a nueves meses de que asumió el cargo ha mostrado ante la población “arrogancia, intolerancia y prepotencia”. Florencia Guzmán Gómez, dirigente del PRI municipal en Xochistlahuaca, denunció que el pasado día 11 del el alcalde envío a su personal a la comunidad de Guadalupe Victoria a desalojar violentamente al comisario municipal priista, Priciliano Reyes Anastacio, demoliendo con una maquina su oficina, y le dio posesión a Sandoval López de Los Santos como comisario, quien es uno de sus incondicionales. Ante ello, desde el pasado jueves, los priistas encabezados por Florencia

Guzmán Gómez tienen bloqueada la carretera federal XochistlahuacaOmetepec, y advirtieron que no liberarán hasta que el Congreso local destituya al alcalde Celerino Rojas, porque “está reprimiendo a todos los que no votamos por él”. Insistió en que Celerino Rojas Morales ha excluído de los programas sociales a los priistas y actuado con lujo de violencia en el desalojo de un sitio de taxis, además de que está destruyó banquetas. Los priistas insistieron en que no liberarán la carretera federal Xochistlahauca- Ometepec, hasta que el Congreso local destituya al alcalde Celerino Rojas, porque “es una persona arbitraria e intolerante” que no toma en cuenta a la población. (www.agenciairza.com)

cente Guerrero Saldaña. Llegar al lugar me costó pagar la casetita del libramiento a Tixtla, construido por el ínclito y nunca bien ponderado, además de ladrón Carlos Zeferino Torreblanca Galindo. Circular por la carreterita de ahí hasta Apango, pasando por Atliaca, otro pueblito antes y llegar a donde recientemente el gobierno estatal, a falta de obras, construyó una cancha deportiva con pasto sintético. Para justificar alguna acción en donde no hay nada. Ahí entrevisté a las señoras Alicia Rojas Alonso y Aurelia Campos Torreblanca, quienes viven en la calle Guerrero 10 y 12 respectivamente. Las mismas me indicaron que les construyeron una ampliación a la primera y a la segunda dos recámaras y un baño. Les pregunté si los que lo hicieron, quienes aún estaban en el lugar, afinando los detalles para mañana (hoy), que irá Enrique Peña Nieto, les preguntaron qué querían. Me contestaron tajantes que no. Que llegaron unos señores y eso, sí les dieron permiso, cuando les dijeron que les iban a ampliar la construcción de sus casas gratis. Lo hicieron, pero las acciones, nunca fueron consultadas a las propietarias. Es decir, los proyectos y acciones, ya vienen diseñadas desde la ciudad de México. Son prototipos. Y van a chaleco. Lo aceptan o no. Gajes del oficio, pues. El caso, es que ya hay antecedentes de lo anterior. Los abusos, los excesos de los constructores, siempre van aparejados a la corrupción. Recuerdo ahora, el programa de pisos y techos que Zeferino y su gobierno, pervirtieron y mintieron. Y no hay Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG. nadie en la cárcel. De lo que se trata es de corregir y avanzar en acciones claras, directas y honestas. Si el programa camina bien, podrá llegar a buen puerto y si no se contamina con cuestiones electorales. Avanzará bien ún está en consulta con las comu- la zona Centro en Tierra Colorada (J. R Gracias. Comentarios; subalterno1234@ nidades si el Sistema de Seguri- Escudero). hotmail.com dad Ciudadana (SSC) de la Unión de La consulta inició desde la jornada del Pueblos y Organizaciones del Estado lunes 15 de julio y se espera que haya (UPOEG), se adhiere a la Policía Rural, un resultado el próximo 3 de agosto. que nacerá como una ramificación del “Quizá no ingresemos como lo plantea mando único denominado por el esta- la ley, es posible que hagamos la prodo “Fuerza Estatal”. puesta de una ampliación o modificaBruno Plácido Valerio, dirigente de la ción, porque creemos que debemos UPOEG, informó luego de una reunión todos participar en el diseño del marco con el alcalde de Chilpancingo, Mario legal que se plantea”, comentó. Moreno Arcos, y el senador perredista, Una vez que la iniciativa del ejecutivo Sofío Ramírez Hernández, que será la llegue al Congreso local, se buscará una decisión de los pueblos si se incorporan reunión con los diputados locales para o no a la Policía Rural, y de aceptar o que solicitarles una copia y se pueda reviles ofrecen de salarios y prestaciones. sar, para no generar una confrontación, Consideró que sería un error que sin sino un proceso de discusión que perconsultarlo con sus policías ciudada- mita enriquecerlo en las comunidades. nos, rechazaran la propuesta plantea- El próximo 21 de julio la UPOEG desada por el gobernador, Ángel Aguirre y rrollará una concentración en la cabeque según la Coordinadora Regional cera municipal de San Luis Acatlán, se de Autoridades Comunitarias (CRAC), espera contar con la presencia de diez pretende desaparecer a las policías co- municipios, entre ellos Tierra Colomunitarias. rada, Tecoanapa, Ayutla, San Marcos, El tema se somete, desde que se lo Copala, Cuauhtepec, Marquelia y Omeplanteó Aguirre, a consulta en las co- tepec. munidades en que se han creado gru- Anticipó que la propuesta no será oblipos de policías comunitarios incorpo- gada para los policías que integran el rados al SSC que opera principalmente SSC, ellos determinarán la última palaen la Costa Chica, y recientemente en bra.(www.agenciairza.com)

UPOEG hará una consulta para saber si se unen a Policía Rural

A

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Mueren en enfrentamiento policías y autoridades comunitarias de Atixtlac

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

Guerrero

C

inco personas, entre ellas dos elementos de la Policía Comunitaria (PC), fueron encontrados sin vida, atados de pies y manos, en un barranco del poblado de Caxilotepec, municipio de Atlixtac, región de la Montaña. Según el parte informativo de las autoridades estatales, entre las personas fallecidas se encuentran Fernando Hidalgo Casarrubias y Martín Mora Regino, de 27 y 31 años de edad, respectivamente. El primero fungía como segundo comandante de la Policía Comunitaria (PC), y el segundo era integrante de este grupo civil en la comunidad de Tlatlaquitepec. También fueron encontrados asesinados José Florentino Barranco y Pedro García, éste último comisario municipal de la comunidad de Zalpizahuat, además de Carlos Mora Flores, del pueblo San Juan Bautista Copala. Los cinco campesinos fueron asesinados con balazos de fusiles de alto poder AK-47. Tras el hallazgo de los cinco cadáveres, habitantes de Tlatlaquitepec, apoyados por la Policía Comunitaria (PC), detuvieron al comisario de la comunidad de Caxilotepec, Vicente Romero Hernández, y a Onofre Romero Ibáñez, Marcelino Pardo Rome-

ro, Baleriano Pardo Romero, Pablo Pardo Romero, Juan Morales Flores, Cresenciano Cesáreo e Ignacio Pardo Román, éste delegado municipal del poblado. La versión indica que los cinco muertos, entre ellos los dos integrantes de la Policía Comunitaria, fue en un enfrentamiento a balazos en la carretera que comunica a los poblados de San Miguel Huitzapula y San Juan Coapala, municipio de Atlixtac. El choque, según o datos recabados, se suscitó a las nueve de la mañana de este martes. Los seis detenidos, entre ellos el comisario de Caxilotepec, se encuentran detenidos en la comisaría municipal de Tlatlaquitepec y en las próximas horas elementos de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), serán trasladados a la casa de justicia de la comunidad de El Paraíso. Los detenidos en la Comisaria Municipal de Tlatlauquitepec son: Vicente Romero Hermandez, comisario de Caxilotepec; Onofre Romero Ibañez; Marcelino Pardo Romero, Baleriano Pardo Romero, Pablo Pardo Romero, Juan Morales Flores, Crescenciano Cesario y Ignacio Pardo Román, delegado municipal de Caxilotepec. (www.agenciairza,com)

Crimen organizado, tras bloqueo a carretera Cd. Altamirano: Ortega Por Christian Ochoa E

l presidente de la Coliberar esa carretera que misión de Gobierno afecta principalmente a la del Congreso local, Berregión Norte y a los nueve nardo Ortega Jiménez, municipios de la región reveló ayer que detrás Tierra Caliente. de los taxistas de ArPor su parte el presicelia, región Tierra Cadente de la Comisión de liente, que bloquean la Derechos Humanos del carretera federal IgualaCongreso local, Jorge SaAltamirano hay un “grulazar Marchán, dio a copo delictivo del crimen nocer que en la reunión organizado”. del lunes con Martínez “Se trata también de un Garnelo le pidieron más grupo delictivo del cri“operación política” para men organizado el que atender esos conflictos está atrás de ese blosociales. queo, ósea, yo creo que “Lo primero que se le allí tendrán que entrarle planteó es que esperamos a la negociación el goque él sí funcione como bierno federal y el gojefe de gabinete, que opebierno estatal”, confirmó re, es decir, no a espaldas, Bernardo Ortega Jiménez, preen entrevista. no atrás de los otros funsidente de la Comisión de GoDio a conocer que el se- bierno del Congreso del Estado. cionarios de primer nivel, cretario general de Goque tome su papel institubierno, Jesús Martínez Garnelo, les hizo sa- cional”, afirmó. ber el lunes en una reunión que el taxista no Agregó: “Se le pidió que mantenga más fue detenido por la Marina y que esa misma informado a este poder sobre los sisteinformación se les dio a los inconformes. mas de seguridad, los índices de violenMientras tanto transportistas de Arce- cia, y sobre todo las protestas de la socielia cumplieron este martes cinco días de dad civil y evitar que crezcan”. bloqueo intermitente a la vía federal para Sobre el bloqueo de transportistas en Arexigir la salida de la Marina de esa zona y celia, Salzar Marchán dijo que es muy exla presentación con vida de su compañe- traño porque no se refleja una acción de ro Antonio Urióstegui Magdaleno. la sociedad, “no vemos a la gente tomanDe acuerdo con los inconformes el taxista do la carretera, son puros taxistas”. habría sido detenido por efectivos de la Consideró que la operación política del Marina el pasado sábado seis de este mes gobierno estatal está lenta pero recomenen el poblado de El Escondido, municipio dó que conforme se avance en el conocide Arcelia, después de hacer un servicio. miento del área, Martínez Garnelo debe Ortega Jiménez consideró necesaria la responder más rápido ante los conflictos intervención del gobierno federal para que se presenten.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

3

LECTURA POLÍTICA Peña Nieto: pasivos presidenciales en Guerrero

L

Por Noé Mondragón Norato

a visita que realiza hoy el presidente Enrique Peña Nieto, al municipio de Mártir de Cuilapan, guardará sus propios simbolismos políticos. No solo vendrá a evaluar su cacareada Cruzada Nacional Contra el Hambre, sino que estará obligado a fijar postura sobre la crecientedesatención de la federación en materia de seguridad pública, hacia una entidad en la queno ganó la elección presidencial. Y que en consecuencia, ha sido marginada y excluida notoriamente. Lo cual confirma que los colores partidistas de cada entidad federativa, sí influyen en el ánimo presidencial cuando decide a cuál apoyar más, o regatearle prerrogativas. Y más allá de todo lo anterior, es evidente que en una coyuntura política cercana a la disputa por el gobierno estatal de 2015, el presidente enviará sus propios mensajes políticos. EL ENFOQUE SOCIAL DE PEÑA NIETO.- Si se mira bien, el presidente del país trabaja en Guerrero, en un programa federal –la Cruzada Nacional Contra el Hambre- que desde su creación, fue ampliamente cuestionado por los fines electorales ocultos convertidos en escándalos que pusieron en el filo de la renuncia a la titular de Sedesol, Rosario Robles; los altos costos por concepto de publicidad a fin de venderla exitosamente; la presencia de trasnacionales como coadyuvantes políticas y el engaño y la distorsión de pretender acabar con la pobreza extrema en dos municipios guerrerenses seleccionados para la prueba piloto: la colonia Simón Bolívar de Acapulco y el municipio de Mártir de Cuilapan. Desde ese momento, el enfoque presidencial falló. Porque los municipios que proyectan pobreza extrema real –como Matlatónoc o Cochoapa El Grande-, simplemente no fueron incluidos. Y la razón es simple: en Metlatónoc inició en 2006 su primera campaña por la presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador. Peña Nieto observó la vertiente política que implicaba incluira ese municipio, no la pobreza extrema en que viven las personas que lo habitan. A eso se suma el evidente abandono de la federación en materia de seguridad pública. Y el naturalentorno político cuya creciente efervescencia lo obligará a enviar sus propias señales. Destacan algunas ineludibles: 1.- Peña Nieto arriba a Guerrero en medio de dos coyunturas políticas interesantes: la ratificación de la dirigencia estatal del PRI que se mantiene en manos de los grupos FigueroaAñorve-Beltrones. Y la reciente gira del peje López Obrador por estos lares surianos. Se entiende que en el primer

caso, le dará el clásico y tradicionalespaldarazo político a los dirigentes del PRI local. Y podría alabar en el segundo caso, la escisión de la izquierda guerrerense en cuatro fragmentos. Aunque vista de fondo, podría tratarse de una maniobra política estratégicamente elaborada por parte del peje, a fin deconfundir a sus adversarios tricolores. Como sea, Peña Nieto podría tocar ese tema. 2.- El otro mensaje estaría asociado a las movilidades tricolores que inician en el marco de la prematura disputa por la candidatura a gobernador. Y ahí las señales podrían mostrarse interesantes. Porque el presidente marcaría sus cartas en este acelerado contexto. Y si ya cedió la dirigencia estatal del PRI, entonces podría sugerir en forma sutil y hasta mostrar cierta preferencia, por el aspirante tricolor que se encuentra en su ánimo. Entonces, todos los que andan persiguiendo esa posibilidad van a tratar de ganarse ese favor y guiño políticopresidencial. Estar cerca de Peña Nieto a fin de ser nombrado y reconocido. Viva subyace, la cultura política tricolor presidencialista. 3.- En el escenario de la seguridad pública, el presidente Peña Nieto podría utilizar un discurso alentador encaminado a recobrar la credibilidad y confianza de los guerrerenses. Es obvio que venderá en este sentido, la reciente captura del Z-40, el líder máximo de la organización criminal de Los Zetas, como una forma de ponderar y resaltar los esfuerzos del gobierno federal en la materia. Pero es evidente que la proliferación de los Grupos de Autodefensa Ciudadanos y la estadística criminal que no cede en los números, demandarán una respuesta contundente por parte del presidente del país, más allá de capturas de capos y golpes de alto impacto mediático. Este día, el presidente Peña Nieto tendrá la palabra. HOJEADAS DE PÁGINAS…El edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, parece dispuesto a reabrir su pugna política con el diputado federal tricolor, Manuel Añorve, luego de percibir que éste último sigue jugando sus canicas políticas en el escenario de 2015. Y la utilización del diputado local Mario Ramos del Carmen del partido Movimiento Ciudadano, exhibiendo la indolencia y complicidad del auditor de la AGE, Arturo Latabán López, sería el punto más próximo que la confirma…Las calles aledañas al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo, son verdaderos monumentos a la incompetencia y a la corrupción. Y el edil Mario Moreno presume sus jardineras y la remodelación de la Plaza Cívica. Pero tiene escondida toda la basura bajo la alfombra. dragonato@hotmail.com


4

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

El Ayuntamiento ha priorizado acciones para reforestar: MMA

“No podíamos permitir que continuara el riesgo para quienes visitan nuestro centro histórico”, replicó el alcalde capitalino, Mario Morenos Arcos, a las críticas generadas por el retiro del árbol de la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, luego de que una de sus ramas cayera sobre una persona lesionándola gravemente. Tras diversos intentos por rescatar al viejo árbol ubicado frente conocida sucursal bancaria del centro de Chilpancingo, la dirección municipal de Protección al Medio Ambiente, Recursos Naturales y Ecología, determinó su retiro, pues su diagnóstico fitosanitario era desalentador, y considerando el alto riesgo que representaba para la población, se actuó de manera responsable conforme al artículo 80 del Reglamento para la Protección Ambiental y Preservación Ecológica del Municipio, que justifica la poda o derribo de árboles plantados en espacios públicos cuando estos representen un peligro a la integridad física de bienes y personas, o hayan concluido su vida útil. El ejemplar no respondió satisfactoriamente a los tratamientos para salvarlo, debido a su deterioro natural por los años y el mal drenaje de la tierra, lo que prácticamente estaba asfixiando sus raíces que ya estaban podridas. Por tanto, se tomó la decisión de evitar cualquier riesgo que pusiera en peligro la seguridad de la ciudadanía que cotidianamente transita por esa zona, ya que de no ser retirado, el árbol al carecer de raíces fuertes y un cuello sólido, hubiera podido caer sobre la población en cualquier momento. El alcalde explicó que cada rama seca del árbol en etapa terminal, representaba un peligro latente para la ciudadanía, “entiendo perfectamente la inquietud de la ciudadanía en este asunto, pero hubiera sido una absoluta irresponsabilidad por parte del ayuntamiento hacer caso omiso a sabiendas de que podía provocar un accidente de consecuencias graves que hubiéramos lamentado más tarde”. El alcalde recordó que tan solo hace unos meses, una de sus ramas, ya muerta, se vino abajo causando daños no solo en el mobiliario urba-

no sino lastimando seriamente a una persona. Sin embargo, fue enfático al señalar que habrán de sembrarse más árboles como parte del proyecto ecológico implementado por el gobierno municipal, que promueve la protección y conservación de las áreas verdes, y la reforestación de miles de hectáreas tanto en la zona urbana como en el área rural, y no solo en el Centro Histórico. En ese tenor, hizo un nuevo llamado a la población a sumarse a la Magna Campaña de Reforestación en 39 colonias populares que emprendió el gobierno capitalino el pasado 15 de junio, con el objeto de rescatar las áreas verdes que pertenecen al municipio y que se encuentran en los diversos asentamientos humanos de la ciudad, a fin de revertir el cambio climático que ya padece el municipio de Chilpancingo. “No voy a permitir que se derriben más árboles, al contrario, mi administración está muy preocupada pero sobre todo ocupada en atender el problema de deterioro ecológico que padece la capital del Estado. Por ello, a través de la Dirección de Protección al Medio Ambiente, Recursos Naturales y Ecología municipal, emprendimos esta importante campaña de reforestación; invitamos a la ciudadanía que quiera sumarse, ya que necesitamos del esfuerzo y compromiso de todos no solo para la siembra, sino para su cuidado y mantenimiento”. Abundó que el ayuntamiento tiene una política muy clara en cuanto al cuidado ecológico, “por lo pronto hemos sembrado 2 mil árboles de sombra, como el roble rosa, jacarandas, trueno y pinos, entre otros, con la finalidad de convertir a la capital en un Municipio Verde y Sustentable; estoy seguro que contaremos con la gran colaboración de la ciudadanía, porque este es un ejercicio que se debe hacer de manera coordinada y en el ánimo de compartir las responsabilidades; los propios vecinos hicieron la plantación y cuidarán su mantenimiento”. Por último, el alcalde reiteró el llamado a la población, “dejo aquí la invitación abierta a la ciudadanía que quiera sumarse a esta importante tarea”, finalizó. (Prensa Ayuntamiento)

Alcaraz Abarca inaugura exposición artesanal de Tixtla en el Congreso local Tixtla.- “Hoy les agradecemos al Congreso del Estado, el que nos permita exhibir lo que hacen nuestros artesanos de Tixtla a los cuales les agradezco su participación y colaboración para llevar a cabo esta exposición, asimismo al fandango tixtleco” estas fueron las palabras del Presidente Municipal de Tixtla Gustavo Alcaraz Abarca al realizar la inauguración de la Exposición artesanal-cultural titulada “Tixtla: lugar de magia, cultura y diversión; en la biblioteca del Congreso del Estado. Durante el evento el alcalde comentó a los presentes que “ustedes saben que Tixtla tiene una riqueza cultural histórica muy grande, me da orgullo ver que aquí en el Congreso del Estado aparezcan en las paredes el nombre de tres tixtlecos, cosa que ningún municipio del Estado tiene este gran honor, me refiero a la Heroína de Tixtla Antonia Nava de Catalán, Ignacio Manuel Altamirano y Vicente Ramón Guerrero Saldaña. Por ello, es una gran distinción que esta semana cultural se le haya dedicado a nuestro municipio.” Ahí Alcaraz Abarca señaló que próximamente el municipio se engalanará con los festejos del aniversario del Natalicio del General Vicente Guerrero, los cuales serán a partir del 01 de Agosto; invitando a la ciudadanía para que asistan y sean parte de esta gran fiesta cultural donde habrá presentaciones de libros, confe-

rencias sobre la vida y obra de Guerrero, programas socioculturales, charreadas, entre otras; contando con la participación de municipio aledaños como Chilpancingo y Acapulco. Por su parte, el diputado Héctor Astudillo felicitó al alcalde de Tixtla a quien le reconoció su enorme disposición para apoyar y promover los precedentes culturales de su municipio que es tierra de héroes, cultura y tradiciones. Asimismo mencionó que el 09 de Agosto presentarán un libro en honor al bicentenario. Luego del corte de listón el rector de la UAG Javier Saldaña agradeció la invitación a Gustavo Alcaraz por formar parte de este evento donde se promociona e impulsa a los artesanos del Estado y en especial de Tixtla. Para finalizar, el primer edil invitó a todos para que “que hagan extensiva la invitación para que vean que es lo que hacemos en Tixtla y la riqueza que se tiene. Muchas gracias y los esperamos que visiten nuestra ciudad.” En el evento estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local Bernardo Ortega Jiménez, el diputado Alejandro Arcos, el diputado Emilio Ortega, el cabildo de Tixtla y Chilpancingo, el coordinador de turismo municipal Alexis Galán López, la directora de turismo Ruth Nieves, entre otros. (Ayuntamiento Tixtla)

La Noticia Proyecto de Mando Único Policíal nadie lo conoce, afirma diputado Guerrero

E

Por Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, fijó su postura contra el Mando Único Policiaco y afirmó que no existe un proyecto concreto para la creación de la Policía Rural. “Me parece que ha habido un clima de apresuramiento por apartar el tema, y no se ha revisado a profundidad”, y afirmó que no opinaría más sobre el tema hasta que hayan analizado la propuesta. “Es genérico y es enunciativo, pero nadie precisa en qué consiste y todo mundo se precipita a decir cosas, de la policía rural no quién capacita, qué protocolos tiene, nadie nos dice nada, todo mundo la enuncia pero nadie la describe”, afirmó. Confirmó: “Yo si me pronuncio en contra del mando único”. Argumentó que el antecedente en Guerrero de ese sistema policiaco está relacionado con el extinto general Mario Arturo Acosta Chaparro. “Controlaba hasta los policías de Tránsito, Policía Civil y ahí está el asunto, hay hasta una Comisión de la Verdad hoy en día porque en ese modelo generó ese tipo de barbaridades”, afirmó. Recientemente el perredista Bernardo Ortega Jiménez se pronunció a favor de la Policía Rural y propuso derogar la ley 701, pero el panista Jorge Camacho Peñaloza afirmó que carecen de presupuesto para su operación inmediata.

Aseguró que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se resiste a la creación de la Policía Rural, mientras que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) lo ve con simpatía. En ese contexto Salazar Marchán, del Partido del Trabajo (PT), consideró: “Tenemos que ser muy ambiciosos en la revisión de la propuesta, ver realmente qué alcances tiene y hasta dónde se les puede dar facultades”. Salazar Marchán reveló que los grupos organizados de la región Costa Chica se deslindaron de la CRAC y de la UPOEG, “comienzan a denostar contra los personeros de cada organización y entonces se están moviendo en un área paralela”. Pero además porque han denunciado violación consuetudinaria de los derechos humanos por las policías que abandera la UPOEG. “No estamos hablando de dos policías u organizaciones, estamos hablando de hasta tres o cuatro grupos”, pues expuso que en varias asambleas los ciudadanos han acordado auto defenderse pero sin adherirse a esas organizaciones. En la propuesta para la creación de la Policía Rural, comentó, se tiene que cuidar de fondo que todas las expresiones de autodefensa puedan encuadrarse al mismo modelo y armonizar entre sí. “Que nos permita a todos transitar de vía institucional y garantizar la permanencia de ese sistema que si ha abatido la delincuencia común, hay que reconocerlo, pero también se tiene que analizar hasta dónde les alcanza”, expuso.

Iniciativa de Aguirre, con “retroceso, e inconsistencias”: Abelina López Por Christian Ochoa

La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local detectó que la propuesta de reforma a la Constitución del Estado enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero tiene “retrocesos, inconsistencias y problemas ortográficos”. La diputada perredista Abelina López Rodríguez, presidenta de la comisión, dijo que el interés del gobernador Ángel Aguirre Rivero es que la reforma sea aprobada a la brevedad para que sea promulgada el 13 de septiembre. Esto, cuando se conmemoren los 200 años de la instauración del Primer Congreso de Anáhuac, promulgación de los Sentimientos de la Nación y declaratoria de la Independencia de la América Septentrional. Pero la perredista confirmó que no serpa posible porque aún falta la discusión a profundidad de temas importantes, entre ellos, las candidaturas independientes, la disminución del número de representación proporcional en la cámara local, así como la propuesta que presenta la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, de designar un espacio para un diputado migrante. Pero además se tiene que adecuar perfectamente la redacción de la reforma y precisar los puntos y subtítulos en artículos y fracciones, “es el análisis de que la designación de los magistrados del Poder Judicial es a propuesta del Ejecutivo”.

Se acordó realizar un estudio con mayor profundidad y estudio sobre el contenido de la propuesta integral pues hay diversos temas que se abordaron desde lo general, pero es necesario aterrizarlos a puntos específicos. Lo que podrían hacer, dijo, es tener el dictamen listo en agosto pero faltaría la discusión de todos los temas que incluye la reforma y no será posible en un mes tenerla lista para su aprobación antes de la ceremonia solemne. Explicó que en cuanto al Poder Legislativo se propone elevar a rango constitucional la Ley Orgánica pese a que nada más se tiene que adecuar a las atribuciones del Congreso, pero además el Ejecutivo pretende acceder a líneas crediticias de manera directa, sin la autorización del Congreso. La diputada comentó que en el análisis general de la propuesta se concluye en que se le pretende darle más atribuciones al Ejecutivo y restarle a la vez atribuciones al Legislativo, entre ellos de que la designación de los magistrados será a título personal del gobernador, hoy se hace a propuesta del gobernador y el Congreso analiza y aprueba, como ocurre también con el procurador general de Justicia. Dijo que como esos, hay otros puntos que deben ser adecuados perfectamente para no generar mayores conflictos a futuro, o confusiones que lleven a generar un desequilibrio entre los poderes públicos.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

Guerrero

Aplica gobierno estatal millonaria inversión en materia de Salud en Quechultenango

Quechultenango.- El gobierno del estado invirtió 4 millones 133 mil 738 pesos en beneficios para mejorar la salud de la población de este municipio, que incluye la entrega de una ambulancia y mobiliario para Centros de Salud, informó el secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso. En las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 224, ubicado en este municipio de Quechultenango, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, entregó diversos apoyos e inauguró el salón de usos múltiples y la cancha de basquetbol del plantel, además de 2 millones 575 mil pesos para la construcción del Centro de Salud de la comunidad de Teozintla, cuyos trabajos ya iniciaron; una ambulancia con valor de 984 mil pesos y mobiliario por 574 mil pesos, en total 4 millones 133 mil 738 pesos de inversión estatal. En su mensaje, Mazón Alonso dijo que en cumplimiento a la instrucción que el gobernador Ángel Aguirre dio al inicio de su gobierno para que se fortaleciera el primer nivel de atención a la salud, la SS ha trabajado para mejorar la infraestructura de los Centros de Salud de los 81 municipios, en los que se garantiza la atención para la población durante las 24 horas de los siete días de la semana. Reconoció la labor que ha realizado el presidente de este municipio, Antonio

Navarrete Cortés, al invertir casi 7 millones de pesos para la construcción de un albergue a un costado del Centro de Salud de la cabecera municipal y una Casa AME (Atención a la Mujer Embarazada), dos Centros de Salud, ultrasonido y pago de personal. Agregó que la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Quechultenango están preparando una campaña en contra de la obesidad, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno federal y del Sistema de Salud estatal, padecimiento causante de una serie de enfermedades crónico-degenerativas. El alcalde reconoció el compromiso firme del gobernador Ángel Aguirre para trabajar en el fortalecimiento Municipal, así como el desempeño del titular de Salud, Lázaro Mazón por la coordinación que ha establecido para mejorar los servicios médicos. Asistieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez; el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Bernardo Ortega Jiménez; el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Enrique Martiní Castillo; el subsecretario de Egresos de la Sefina, Elpidio Pacheco Rosas; el director del CBTA 224, Jorge Alberto Ramírez Leyva. (DGCS)

El gobernador Ángel Aguirre Rivero, entregó ayer diversos apoyos e inauguró el salón de usos múltiples y la cancha de basquetbol del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 224 de Quechultenango. En la imagen, acompañan al mandatario, el secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso y el alcalde Antonio Navarrete Cortés.

Inauguró Laura del Rocío Herrera Cursos un Verano Divertido

5

Equidad de género en Guerrero es un compromiso moral y ético: AAR

A

l inaugurar el foro Por una Mayor Participación Política de las Mujeres, impartido por Iniciativa SUMA, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que su administración promueve la equidad de género no como una pose o frases demagógicas, sino como un compromiso moral y ético. En el acto celebrado en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, donde firmó un convenio con Iniciativa SUMA, que preside Patricia Mercado Castro, para fomentar la participación política de las mujeres, el mandatario expresó un reconocimiento a las féminas, quienes han demostrado mayor activismo en los procesos electorales, que “hoy por hoy son las mejores aliadas de mi gobierno”. Destacó que es necesario que las mujeres con potencial reciban cursos de formación política, que estén mejor preparadas y reúnan todos los requisitos que solicitan las dirigencias de los partidos políticos. “La mujer tiene un mayor sentido de responsabilidad; por ello, su desempeño será más honesto”, manifestó Aguirre Rivero. Anunció que apoyará a Iniciativa Suma para que realice foros y talleres, que se extenderán a las diferentes regiones de la entidad, de donde saldrán cuadros mejor formados de todos los partidos políticos. También dijo que es necesario procesar, analizar y discutir una propuesta para que las mujeres decidan sobre su cuerpo, pues “un gobierno de avanzada tiene que poner en su agenda un tema de esta naturaleza”. A su vez, Patricia Mercado Castro reconoció que Ángel Aguirre es el primer gobernador que se compromete en coadyuvar para lograr la paridad democrática en Guerrero, pues con la firma de este convenio se pretende crear un equilibrio en la

oferta electoral, al ofrecer el 50 por ciento de candidaturas a las mujeres. “La Igualdad de derecho entre hombres y mujeres es determinante para fortalecer la participación política de las mujeres”, planteó. Expresó que las mujeres han asumido la responsabilidad ética de la formación política para construir un México y un Guerrero más equitativo, pues sus propuestas tienen que llevarse a mesas de discusión y hacerlas parte en la toma de las decisiones. Por su parte, la representante en México de la ONU Mujeres, Ana Güesmes García, manifestó que la igualdad de género depende del compromiso de la suma de voluntades, y es necesario fijar un compromiso con la paridad para que el sistema democrático en México funcione adecuadamente. Se pronunció a favor de cambiar la exclusión del que son objeto las mujeres, y contribuir junto con los partidos políticos a un verdadero empoderamiento del sector femenino. Mientras que la secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, resaltó que con la firma de este convenio, el gobierno de Guerrero ratifica su compromiso con la equidad de género, y su lealtad y compromiso con las mujeres. Atestiguaron este acto Rodrigo Valdivia, representante del Instituto Nacional de las Mujeres; Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chilpancingo, y Arturo Pacheco Bedolla, presidente del Tribunal Electoral del estado de Guerrero, así como los dirigentes del PRD, Carlos Reyes Torres; PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero; PAN, Andrés Bahena Montero; PVEM, Arturo Álvarez Angli, y Movimiento Ciudadano, Adrián Wences, entre otros. (DGCS)

*Además, estas actividades se realizarán, simultáneamente, en 29 municipios y cinco colonias de la capital del estado Con el lema Un Verano Divertido, Laura Herrera de Aguirre anunció que este año, del Rocío Herrera de Aguirre, presiden- por primera vez, se realizarán los cursos ta del sistema DIF Guerrero, inauguró, Un Verano Divertido en 29 municipios por tercer año consecutivo, los cursos de la entidad, donde se tiene presencia para hijos de trabajadores de esta ins- con el programa Transformemos Nuestitución de asistencia social y niños con tro Entorno, y en cinco colonias de Childiscapacidad, y afirmó que se continua- pancingo, los cuales se desarrollarán de rán impulsando espacios de recreación, manera simultánea, del 15 de julio al 12 entretenimiento y aprendizaje, para que de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. los menores desarrollen sus habilidades En la inauguración, la presidenta del DIF cognitivas y afectivas. Guerrero, Laura del Rocío disfrutó del Ante más de 300 infantes, destacó que el programa artístico y musical que presengobernador Ángel Aguirre Rivero quiere taron niños de la Casa Hogar y del Centro que todos los niños disfruten de mane- de Atención Múltiple de Chilpancingo. ra diferente sus vacaciones, y que “estos En el curso Un Verano Divertido se imcursos son para que ustedes pasen un partirán clases de cerámica y pintura saverano inolvidable en el DIF, y para que cra, bisutería, música, pintura en amate, hagan nuevos amigos, y aprendan nue- habilidades matemáticas, alfarería, de- Acompañaron a Laura del Rocío, la directora del DIF Guerrero, Sara Salinas Bravo; la directora General de Educación Especial, Guadalupe Bataz, y la vos conocimientos, porque cada año te- fensa personal, lectura y ortografía, yoga, directora de Integración y Bienestar Social, Verónica Pérez Vicente, así como nemos nuevas actividades”. activación física y carpintería. (DGCS) directivos de las diferentes áreas de la dependencia.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

ENFOQUE

La Orquesta Filarmónica Por Juan López

H

ace quince años, como una quimera -algo que se sueña-, Ángel Aguirre Rivero sugirió la creación de una Orquesta Sinfónica en Guerrero. Una agrupación artística que interpretara del modo más estricto la partitura clásica y la melodía mayor de los compositores trascendentes. El resultado fue la Filarmónica de Acapulco que dirige Eduardo Álvarez. De aquellas faenas y ajetreos para integrar un equipo sólido y armónico quedan los ayeres, cual referencia de un entusiasmo que pervive. Como los bebés, a los que la vida promete un destino de concordancias y arpegios, la orquesta ha tramontado penas y quebrantos. Sujeta a los humores de los políticos -gracias a Dios transitorios-, mecenas forzados, canales obligados de subsistencia, tuvo momentos de pánico cuando arribó al Ejecutivo un canalla para quien la cultura es un estorbo y un gasto inútil como una pedrada. (Z: a dónde huiste malandrín). Por lo mismo, triunfar es un reto agridulce: concatenación de múltiples angustias. Quien no conoce la adversidad es un inválido. Y el que como Sísifo reanuda cada amanecer la repetición de volver a empujar la roca, vale por todas las excusas y todos los preámbulos. Cáete siete veces y levántate ocho, es la recomendación de la inteligencia china a los enclenques como yo. El día 14 de junio fui testigo de la transformación, crecimiento regio, esperanza convertida en metamorfosis de un capullo que se vuelve mariposa. La voz angelical -si los ángeles tienen voz, ésta es una de ellas-, mezzo soprano: suave, dulce, inconsútil, o todo junto: Zayra Ruiz. Felicidades Eduardo Álvarez por saber seleccionar a quien sube al escenario a

obsequiarnos lo mejor de su vocalización que tiene jerarquía de arte y rango de maravilla. Comparto el entusiasmo del público que aplaudiendo por más de cinco minutos, de pie aprobó las magistrales interpretaciones de Zayra: maestría gentil: alma y mujer. Los años -quince-, han servido para obtener madurez profesional, refrendar calidad, explicar que sinfonía, concordancia, proporción, eufonía, diletante, acordes y consonancia, pueden ser obra y gracia de artistas que con los elementos de la música mejoren la vida. Un ciento de instrumentos, igual número de ánimos, intermitencia, fogonazo, estruendo de platillos que truenan en el momento preciso: este es el trabajo de un director de clase alta: obtener la afinidad como resultado del ensayo, la constancia, la persistencia y la paciencia. Se ha consolidado la orquesta Filarmónica de Acapulco: fruto gallardo nacido en la árida pradera de esta tierra de violencia, intimidación y crimen. Por ello es más resonante tu presencia y es más altiva tu misión. La música, dicen los que saben, aplaca hasta a las fieras. Convierte música este páramo salvaje, en tierra de ventura, leche y miel, que éste es también uno de tus sueños. Quien gobierna sin dejar huella, es como quien ara y no siembra. El político que se rebela contra la cotidiana mediocridad es aquel y, sólo aquel, que a su pueblo hereda instituciones: La Filarmónica de Acapulco es una institución artística y va la felicitación para quienes la hicieron posible: artistas, funcionarios y público en general.

E

La cruzada contra el hambre, ¿medida asistencialista?

Guerrero

*En Apango todo listo para recibir hoy a Peña Nieto

B

Carlos Díaz Figueroa

ajo lamentables acontecimientos de inseguridad y convulsionado de tanta pobreza, los presidente de México y Guatemala, Enrique Peña Nieto y Otto Pérez Molina, respectivamente, emprenderán una gira por Guerrero. Aun con los grandes dilemas de penuria en el estado, el ejecutivo federal sostendrá una reunión sustancial sobre los avances de la Estrategia Nacional de la Cruzada Contra el Hambre en la entidad. De cara a los enigmas en el alto índice delictivo, desempleo y miseria, el primer mandatario de la nación detalladamente conocerá los avances contra el hambre y la salud que implora en el estado. Hoy miércoles, aquí en Apango Peña Nieto encabezara una reunión para verificar esa acción alimenticia que beneficiara a 46 localidades con una inversión de poco más de 11 mil millones 110 mil pesos. Cuyo financiamiento está mezclado con recursos públicos de los tres niveles de gobierno, en programas productivos de las delegaciones federales y con aportaciones de asociaciones y sociedades civiles guerrerenses. La supuesta invitación al presidente de Guatemala es con el objetivo para intercambiar experiencias e intensificar esfuerzos en la lucha contra la desnutrición con programas PD: “Música, es la que hace Benny similares en los relativos países. Moré”: Igor Stravinski. En el itinerario de las actividades por la montaña baja del estado, el presidente de México habrá de escuchar al secretarioLázaro Mazón Alonso, en referencia al tema de la Unidades Móviles de salud. En el ajuste a la agenda de trabajo por Por Juan Antelmo García la entidad, el mandatario de la nación dejara pendiente una reunión prevista l 21 de enero del año corriente, du- el Gobierno, a todos los órdenes de Go- en la Simón Bolívar de la colonia Zaparante una visita de bierno: Federal, estatal ta del puerto de Acapulco Cuyo lugar esta considera como trabajo realizada al esy municipal. De mover la apertura en la Estrategia Nacional tado de Chiapas, el Pretodos los programas que de la Cruzada Contra el Hambre imsidente de México, Enrilos gobiernos tienen. De pulsada a iniciativa del presidente Enque Peña Nieto, anunció mover sus presupuesrique Peña Nieto, en congruencia con con bombo y platillos la tos para atender a los los más pobres de Guerrero. Cruzada Nacional Contra mexicanos con mayor el Hambre, expresando necesidad…Vale la pena la República, estableciendo además el en esa ocasión que pocas resaltar que el mismo compromiso tripartita de hacer un frencosas son tan angustianpresidente mexicano te común contra el hambre…En ese contes para un padre o una confesó que esa acción texto, no es nada agradable reconocer madre de familia, que ca“no es una medida asis- que los estados del país que presentan recer de lo indispensable tencialista, no se trata los niveles más altos de desnutrición inpara darle de comer a sus hijos… “No hay sólo de repartir alimentos entre quienes fantil son: Campeche, Oaxaca, Guerrero, nada peor para el desarrollo de una Na- carecen de él. Es una estrategia integral Yucatán, Puebla y Chiapas, derivado de la ción, que no alimentar adecuadamente a de inclusión y bienestar social. Es un incidencia de la desigualdad y pobreza, sus menores durante los primeros años cambio estructural en materia de comba- así como de la falta de educación y salud de su vida, de manera especial”, mani- te a la pobreza”…Así con en Chiapas, hoy y de la mala aplicación de los programas festó en esa ocasión el mandatario fe- miércoles 17 de julio, en Apango, cabece- públicos…Investigaciones sobre tan laderal, asentando que la alimentación es ra municipal de Mártir de Cuilapan, una cerante tema, indican que la desnutriun derecho humano, reconocido univer- de las 46 municipalidades consideradas ción en el país es relativamente grave, salmente y establecido en nuestra Cons- en nuestra entidad dentro de la Cruzada destacando un porcentaje global de destitución en su Artículo 4, aceptando que Nacional Contra el Hambre, el Presidente nutrición de casi el 30 por ciento de la poes un derecho que no se ha materializado Enrique Peña Nieto, acompañado del go- blación infantil menor de 5 años de edad, plenamente entre todos los mexicanos… bernador Ángel Aguirre Rivero, y de los revelando los estudios que la incidencia Por tanto, justificó Peña Nieto, eso es lo alcaldes surianos; o sea los tres órdenes de bajo peso en los estados de la región que se quiere cambiar, entendiéndose de Gobierno, pondrá en marcha en estas sur del país (principalmente Guerrero, que con la Cruzada Nacional Contra el tierras del Sur una de las iniciativas de Oaxaca y Chiapas) es 2.2 veces mayor Hambre lo que se busca es mover a todo mayor contenido social del Gobierno de que en el norte y centro de la República

Tumbando caña

La Noticia

Evidente catástrofe delictiva y miseria ero lo que no hay duda y notara Peña Nieto es la evidencia de la catástrofe delictiva y de pobreza que prepondera, principalmente, en zonas marginadas de la montaña y parte de la Costa Chica del estado. Más allá de que no visitara en esa dos regiones, pero que de antemano conoce la problemática de miseria de ambas partes, el presidente de la República antes de la apertura de la jornada de trabajo en Apango. Tiene previsto una reunión a puerta cerrada para exigir congruencia y cordura hacia a la gobernabilidad, particularmente, a los alcaldes en donde prepondera la ingobernabilidad en sus respectivos gobiernos. Según confirmado extraoficialmente y que aseguran que el ejecutivo de la nación vendrá con un rostro de preocupación por la vulnerabilidad en la incopgruencia en el sistema gubernamental de los municipios de Guerrero. El presidente de México no dejara en sus intervenciones en cada reunión de respaldar al gobernador Ángel Aguirre Rivero, aunque, dicho respaldo continuara sustentado en una lectura política de amigos. Como aquella frase o dicho que dice que “la política en amigos es de a mentiras y la política de enemigos es de a deberás”, es decir, un respaldo con palabras a veces en la simulación en las diferencias partidistas. Por ello, el mejor aliado de Guerrero es una paz social que radique en un Estado de Derecho con amplio margen a las simulaciones en una práctica en las políticas de los gobiernos de Guerrero Y dejar la soberbia política y transformar al estado en el intercambio de políticas que estén sustentadas a la realidad hacía mejores oportunidades mediante la igualdad en una justicia social digna. De ahí, a la recuperación de la armonía para eliminar esa catástrofe de miseria que radica a falta de civilidad, madurez y sensibilidad en los principales actores de los gobiernos municipales. La concordia debe ser la conducta para que la gobernabilidad sea un adepto a seguir en la certeza de las autoridades y gobernantes en obediencia al principal aliado del bienestar común de los guerrerenses.

P

Mexicana, y que el 77 por ciento de las personas con alto grado de desnutrición y pobreza se encuentran en el medio rural. Un terrible mal, sin duda, queestá directamente relacionado con la pobreza y la marginación…En esa dirección, la desnutrición es una deficiencia en el consumo o disponibilidad de nutrientes y/o energía que afecta principalmente a menores de 5 años…Los pequeños presentan pérdida de talla y peso, lo cual afecta su salud, su físico, su condición de vida y por lo tanto también compromete su futuro. Esta enfermedad nutricional es alta por su prevalencia. ..La inadecuada alimentación propicia que los órganos dejen de funcionar como deben así como el sistema circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino y por supuesto el digestivo, que al no trabajar como deberían provoca una mala apariencia física y en muchos casos hasta la muerte. (antelmo55@yahoo.com.mx)


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones *Irregularidades financieras en Mensaje de pluralidad y apoyo a Aguirre, Guerrero

el gobierno de Ángel Aguirre

envía Peña Nieto con Cruzada contra el Hambre

D

Por Jorge Romero Rendón

iez días después de las elecciones en 14 estados de la república, el presidente Enrique Peña Nieto estará hoy en Guerrero para relanzar uno de los principales programas de su gobierno: la Cruzada Nacional contra el Hambre, en un acto en el que lo acompañarán el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. Llama la atención que Peña Nieto haya elegido a Guerrero para reactivar ese programa que tuvo que suspenderse temporalmente por los procesos electorales que culminaron el pasado 7 de julio. Primero, porque su gira por zonas marginadas del estado culminará en Apango, uno de los municipios considerados de mayor marginación, donde no sólo se activan programas de alimentación, sino de salud, educación, empleo y desarrollo social. Segundo, porque viene a un estado con múltiples problemas de pobreza, marginación, inseguridad y violencia, con lo que envía un mensaje de apoyo a Guerrero de una manera integral, pues el hambre no se combate solo con comida, sino con empleos, con atención médica, con educación, con seguridad y sobre todo con esperanza de una vida mejor. En ese sentido, ese mensaje es congruente con el apoyo que el gobierno de Peña Nieto le ha dado a Guerrero para combatir la inseguridad por un lado, y por el otro, el apoyo político y personal que le ha hecho patente al gobernador Aguirre, con quien le si-

gue uniendo la gran amistad que existe entre ambos desde hace diez años. Y tercero, porque al relanzar la Cruzada desde Guerrero, el presidente Peña envía otro mensaje trascendente: su vocación apartidista, que lo mismo le ha permitido mantener el Pacto por México con el apoyo de los principales partidos políticos –PRI, PAN y PRD- para impulsar las grandes reformas que necesita el país; que trabajar hombro con hombro con gobernantes de partidos opositores, gobernar para todos sin distingos de ningún tipo. En la gira de hoy, el mandatario presidencial visitará el centro de salud que ya funciona con personal médico completo y abasto suficiente de medicamentos, rehabilitado por el secretario estatal de Salud, Lázaro Mazón Alonso, con el apoyo total del gobernador Aguirre. Este mismo espíritu fue patente el lunes, cuando el presidente presentó el Programa Nacional de Infraestructura, con inversiones históricas en todo el país, y sobre todo en Guerrero, donde el gobernador Aguirre estuvo justamente en ese acto. De esa forma, la gira presidencial de hoy tiene TODO para traerle buenas noticias a Guerrero: atención integral para zonas marginadas, mayores inversiones, y apoyo especial para continuar combatiendo la inseguridad y la pobreza. Porque en política la amistad se demuestra con obras y recursos, más que con discursos ¿o no, gobernador? Correo electrónico: rendon59@gmail.com

Á

Por Efraín Flores Iglesias

ngel Aguirre Rivero se confía demasiado. Piensa que por ser amigo del presidente Enrique Peña Nieto va a gozar de impunidad cuando concluya su mandato como gobernador. Lo que no se imagina es que puede terminar igual o peor que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo. Y eso que el tabasqueño es militante del PRI. Las denuncias de corrupción en el gobierno aguirrista no cesan. Los mismos trabajadores han señalado que el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Silverio Salgado Leyva, y un hermano del Ejecutivo Estatal (Carlos Mateo Aguirre) han hecho negocios al amparo del poder. Pero eso no es todo. Salgado Leyva utiliza el presupuesto público a su antojo, pues a varias dependencias del Ejecutivo les han retenido recursos, lo cual ha ocasionado que varios programas sociales no se ejecuten en tiempo y forma. Y, peor aún, el pasado 26 de junio se dio a conocer que, el gobierno estatal le retuvo a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) 19 millones de pesos que le radicó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la construcción de edificios en tres unidades académicas. De hecho, el presupuesto fue ejercido por la Secretaría de Finanzas y Administración, por lo que la SEP exigió a la UAG la comprobación de esos recursos. Y fue el rector Javier Saldaña Almazán quien confirmó tal situación, señalando que los 19 millones de pesos lo obtuvieron al ganar un proyecto en el año 2011, pero el recurso fue radicado a través del gobierno estatal y no a la UAG. Al gobernador Ángel Aguirre no le quedó de otra que instruir para que los 19 millones de pesos fueran canalizados a la brevedad a la UAG. Lo hizo antes de realizar su gira a los Estados Unidos. Obviamente que ese dinero lo ocupó Jorge Salgado Leyva para otros fines. Ya es costumbre del guardián del tesoro guerrerense retener recursos, tal vez para jinetarlos. Con justa razón, el rector de la UAG reclamó el paradero de esa lana, ya que la SEP de manera insistente está exigiendo la comprobación correspondiente. Asimismo, se ha denunciado que las obras que se ejecutan en la Secretaría de Salud, corren a cargo de una constructora que es propiedad del subsecretario de Planeación, Pablo Zapién Cortés, quien en complicidad con el subsecretario de Finanzas, Arturo Sánchez Torres, han hecho de la dependencia su mina de oro. Ambos funcionarios se les relaciona directamente con Carlos Mateo Aguirre Rivero. Hasta el 31 de agosto del año pasado era sólo un rumor que a sus proveedores les exigían el 20 por ciento por los contratos otorgados, pues esa noche, un comando de aproximadamente 20 hombres fuertemente armados irrumpieron en el domicilio de Pablo Zapién Cortés, en donde, por cierto, se estaba festejando el cumpleaños de Arturo Sánchez Torres. Los miembros de la delincuencia pre-

guntaron por los dos funcionarios de la Secretaría de Salud, pero al no encontrarlos dejaron un mensaje a los asistentes de la fiesta: “Díganles a esos culeros que queremos el 10% del 20% que le cobran a los proveedores o se los va a cargar la chingada”. Días después del incidente, efectivos del Ejército y la Marina se encargaron de resguardar a los funcionarios aguirristas, lo que generó protestas de los trabajadores de base, quienes manifestaron su preocupación de ser atacados por los delincuentes. De igual manera, también se ha denunciado que dos edificios de Carlos Mateo Aguirre son rentados como oficinas y bodegas por la SSA, sin que sea necesario el gasto por tal concepto, pues no se les da uso. Se han cometido varias irregularidades en el segundo gobierno de la alternancia, pero la dirigencia agachona del PRD, como siempre, callada, solapando la corrupción de su jefazo Ángel Aguirre Rivero. Queda claro que el nepotismo es el principal orgullo de Ángel Aguirre. Hasta la fecha sigue su familia cobrando en el gobierno. Ahí está el caso de Jesús Ernesto Aguirre Gutiérrez, quien funge como el súper asesor del gobierno. Cada vez que hay un conflicto, es el primero que aparece en escena. Cuando un político cae en desgracia, lo primero que éste espera es el apoyo de sus amigos, pero lamentablemente ellos son los primeros en abandonarlo. Los políticos deben entender esta situación, sin embargo, la olvidan cuando se encuentran en la plenitud del poder; entonces creen que todo el mundo es suyo y que la gente los adora. Los que en estos momentos se declaran los grandes aliados del mentado jefazo, al rato serán sus peores cuestionadores. Ejemplos hay muchos. Sebastián de la Rosa Peláez, dirigente de Nueva Izquierda, es un caso. Éste personaje era el principal defensor de oficio del gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo en el sexenio 20052011, pero al fenecer la era zeferinista, simple y sencillamente empezó a despotricar en contra del que fue su amo. Lo mismo hará con Ángel Aguirre. Y no será el único quien se deslinde en su momento del aguirrismo. Que conste. Ojalá el ometepequense rectifique algunos errores que ha cometido para no terminar tan solo como Andrés Granier o como otros actores políticos que en estos momentos están siendo sujetos a investigaciones por actos de corrupción. Hasta el 26 de febrero de este año, Elba Esther Gordillo Morales era una líder sindical poderosa e intocable, pero el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió proceder penalmente en contra de ella por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Luego entonces, Aguirre Rivero debe poner sus barbas a remojar después de terminar su periodo gubernamental. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

Acontecer Político * Se debe regular el actuar de policías comunitarios. * Crearán módulo de la Escuela Estatal de Música en Tixtla. * Tixtlecos solicitarán a Peña Nieto otra Presa de captación de agua.

E

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

Guerrero

EPN entregará 30 mdp para proyectos productivos en Mártir de Cuilapan

Rafael Vega Arroyo

s necesario que los legisladores del H. Congreso de Guerrero, hagan algo para legislar en materia del actuar de los policías comunitarios, quienes andan haciendo atropellos, amparados por su fuerza bruta y las armas que portan. Hace unos días llamó la atención que nuevamente envalentonados, llegaron al poblado de Las Garrapatas donde la presidenta municipal realizaba una gira de trabajo, donde supervisaría obras que se están realizando en el municipio, de un momento a otro llegaron pretendiendo detenerla, las causas hasta el momento son desconocidas. Urge que los diputados se pongan a trabajar como debe ser, legislar para beneficiar a la ciudadanía y más a todos aquellos funcionarios que realizan su trabajo cotidiano, así mismo hasta donde pueden intervenir estos ciudadanos amparados por el supuesto de mejorar la seguridad en cada municipio. La presidenta municipal Elizabeth Gutiérrez Paz, pasó otro susto de su vida, teniendo que buscar refugio en un domicilio particular de un paisano, hasta donde llegaron dichos ciudadanos armados para amedrentar a quienes iban con ella, manifestando y amenazando se evitara interceder para la elección del Comisario Municipal, por lo tanto este tipo de situaciones ponen en riesgo el transitar libremente en el municipio que gobierna, así es amigo lector las autoridades federales y estatales deberán tomar cartas en el asunto para evitar más atropellos sociales. En la ciudad de Tixtla, tierra del Consumador de la Independencia de México, Vicente Guerrero Saldaña se creará un módulo de la Escuela Estatal de Música Margarito Damián Vargas, el maestro Rosendo Gerardo Padilla director de música de dicha institución educativa a nivel estatal, aseguró que existen niños con talento para lograr una carrera musical. Hasta el momento se están afinando los detalles para la creación de la extensión de la Escuela de Música en Tixtla, sobre todo porque esta ciudad tiene demasiada cultura y es necesario explotar este rubro, esperamos se cristalice en la presente administración que dirige Gustavo Alcaráz Abarca, por el momento se tiene previsto la instalación de dicha Escuela en un domicilio particular propiedad de una familia altruista son los hijos de la señora Cecilia Miranda, que de una manera clara y precisa apoyan este proyecto, sobre todo con la anuencia del presidente municipal Gustavo Alcaráz Abarca. El director de Actividades Cívicas, José Colín Sánchez especificó estar de acuerdo en estas gestiones, donde se elaboraron y dieron a conocer a los ciudadanos las convocatorias precisas para la creación de la Escuela, donde participarán los niños o niñas de ocho años en adelante, la extensión de la Escuela de Música se logra porque Tixtla tiene mucha cultura y tradición. Hasta el momento el apoyo logístico correrá a cargo del H. Ayuntamiento Municipal, se pagará a los maestros participantes en los cursos con las cuotas de inscripción a los cursos y sobre todo destacar la carrera técnica en tres años, destacó el maestro

Colín Sánchez, que se tienen varios proyectos para la conservación de la Cultura y Tradiciones de Tixtla, se pretende hacer de esta ciudad El Pueblo Mágico, una solicitud que se tiene a nivel nacional para que Tixtla siga figurando en este rubro, aclara que el 9 de Agosto se tienen previstas diversas actividades culturales, dando inicio los primeros días de ese mes, por lo tanto la invitación es para todo público y conozcan más de esta ciudad donde nación el Consumador de la Independencia de México. Ante la llegada del Presidente de México Enrique Peña Nieto, diversos sectores sociales de la ciudad de Tixtla, solicitarán la Construcción de una Presa Nueva de Agua Potable, los comités del barrio de El Santuario y Colonias aledañas, manifiestan en el oficio que le harán llegar al primer mandatario Enrique Peña Nieto, que la Presa Juan Catalán Verbera es insuficiente por tal razón se tienen infinidad de problemas en la dotación de agua potable para los habitantes Tixtlecos. La Presa en mención que fue construida desde hace varios años, resulta ser insuficiente, ya que al momento de llevar a cabo la creación de esta ciudad, era una población de 5000 habitantes, ahora en pleno siglo XX1 son aproximadamente cuarenta mil cincuenta y ocho habitantes, así mismo la Presa Juan Catalán Verbera se encuentra en malas condiciones, para tal fin los habitantes solicitantes tienen el terreno apropiado para la construcción de la Nueva Presa, que dará mejoras en el uso de agua potable, en el lugar denominado El Capiri o barranca de la Rezumbadora,ubicado al sur de la ciudad de Tixtla. Esta situación en cuanto a la solución del problema del agua en Tixtla, la esperanza es Enrique Peña Nieto para autorizar dicha construcción, ya que en campaña se comprometió a mejorar las condiciones sociales de los ciudadanos del país, Esta visita presidencial detonará el desarrollo que necesita Mártir de Cuilapan, para ser un municipio desarrollado, claro no faltan aquellos lidercillos acostumbrados a lucrar, sin conocer de antemano la propuesta presidencial que hará el joven presidente de México. En fín todos los ciudadanos de Apango se encuentran a la expectativa sobre el cumplimiento de las complejas necesidades ciudadanas existentes en el mismo, Enrique Peña Nieto debe ser facilitador en las soluciones de los problemas ciudadanos, con esto su rating sube y si es acompañado por su esposa la actriz famosa Angélica Rivera, que deberá traer los menjurjes necesarios para que los mosquitos no le hagan daño y no se vaya cantando No me molestes mosquito, en fin una visita inesperada pero productiva para los Apanguenses, que le darán al presidente de México un buen mezcal, para que los apoye en la dotación de programas para la elaboración de este insumo que le ha dado fama estatal, nacional y mundial, estimado lector si desea asistir al evento llegue temprano y si ve un guarura de Enrique Peña Nieto no se espante harán su trabajo. Hasta la próxima.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Apango.- La subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agraria Territorial y Urbano, Georgina Trujillo, dio a conocer que hoy miércoles el presidente de la República, Enrique Peña Nieto hará entrega de recursos económicos de 30 millones de pesos que serán aplicados en proyectos productivos en Mártir de Cuilapan. Dijo que la SEDATU, participa con acciones de proyectos productivos y vivienda; lo cual se construirán 400 acciones de viviendas, 200 acciones serán casas nuevas y 200 ampliaciones en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En un recorrido que hizo, acompañada del delegado estatal, Héctor Vicario Castrejón y el alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo, donde visito las primeras viviendas que se construyeron a las familias beneficiadas y que serán visitadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para constatar los trabajos que se han iniciado a favor de las familias del Municipio de Mártir de Cuilapan. Georgina Trujillo recordó que “en un principio la población estaba reacia a aceptar las viviendas y hoy vemos que ya hay interés y están solicitando sus viviendas, por lo que Vicario Castrejón en coordinación con el Gobierno Municipal se ha dado la tarea de visitar los domicilios en las comunidades para verificar las necesidades de las familias y realizar la evaluación para que se hagan acreedores a la vivienda”. Dijo a los ciudadanos no desesperarse,

esto es apenas el inicio de una etapa sexenal y los resultados empezaran a verse en cinco años. La entrega de estos 30 millones de pesos es para que las familias inviertan y produzcan, la Cruzada Nacional es un programa integral no tan solo contempla combatir el hambre, sino de mejorar la vida y esto debe iniciar por tener una vivienda digna. Por ello la SEDATU, está trabajando con techos, pisos firmes, ampliaciones y viviendas; las indicaciones del presidente de la República, es que como dependencias “nos apliquemos a fondo porque no es un trabajo solo de la SEDESOL”. Los funcionarios federales coincidieron en reconocer los trabajos que se realizan en el municipio; ya que la Cruzada Nacional es la alineación de los recursos de los tres niveles de gobierno, y aquí en Mártir de Cuilapan se aplicara una importante inversión en vivienda. Por su parte, Vicario Castrejon, dijo que el presidente de la República está cumpliendo sus promesas de campaña y hoy en los pueblos y ciudades se está viendo el interés de cambiar a México, pero también cuenta mucho la aportación de los Gobiernos Municipales y en el caso de Mártir de Cuilapan, hay una estrecha coordinación y un trabajo formidable porque el Presidente Municipal le ha puesto un gran profesionalismo al trabajo para que las cosas puedan hacerse bien. (Ayuntamiento Apango)

Para crear un nuevo municipio en Guerrero las poblaciones que pretendan integrarlo deberán tener una población mayor a 25 mil habitantes, aprobaron diputados locales. En complemento ninguno de los municipios afectados con la nueva demarcación podrá tener menos de 25 mil habitantes, o de lo contrario se declarara improcedente la solicitud. Diputados locales aprobaron un Acuerdo para establecer los lineamientos para una mejor práctica parlamentaria en la resolución de las solicitudes de creación de nuevos municipios, anexión y segregación de localidades y comisarias. El Acuerdo Parlamentario fue propuesto por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que expone que la creación de nuevos municipios se debe realizar conforme a lo que establece la Ley y con el único objetivo de proporcionar bienestar a la comunidad. El acuerdo establece que los interesados que soliciten la creación de un nuevo municipio, deberán presentar solicitud por escrito al Poder Legislativo, el acta de asamblea general certificada de los inte-

grantes del núcleo poblacional que soliciten la nueva municipalidad y el actas de adhesión donde se manifieste la voluntad de aquellas localidades que soliciten crear o integrarse a un nuevo municipio. Además, el censo general de las poblaciones que integren el proyecto de creación del nuevo municipio, deberá exceder de 25 mil habitantes y tener una demarcación territorial que conforme una unidad geográfica continua y cuando el municipio o municipios afectados queden con menos de 25 mil habitantes, la solicitud de creación de la nueva municipalidad será improcedente. De esta manera, una vez cubiertos los requisitos señalados sin prejuzgar la procedencia y validez de los documentos citados, el Oficial Mayor dará cuenta al Pleno o a la Comisión Permanente, para seguir su trámite correspondiente ante la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación en cumplimiento a sus obligaciones y a fin de brindar los trámites legislativos correspondientes y dar respuesta de manera ágil al dinamismo e imprevisibilidad del quehacer legislativo.

Se aprueban lineamientos para el procedimiento legislativo de creación de nuevos municipios


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

Guerrero

Florería Leslie sumó otra vez en la cancha “Caritino”

L

a Florería Leslie sumó una semana más tres puntos, lo que habla que dentro de las categorías libres de la Caritino Maldonado hay otro equipo que quiere el título, haciendo que la competencia se apriete más para que en las finales se disputen partidos de calidad. Apenas a los 15 minutos el marcador ya estaba 2-0, marcando Manuel Gregorio en dos ocasiones, mientras que Miguel Jerónimo marcó el tercero al 35, para los de la Florería, para dejar así las cosas en el descanso. Para la reanudación cayeron dos tantos más, uno de Santiago Acuenco y otro de Enrique Jerónimo, para sellar el 5-0 de-

finitivo para una escuadra de Leslie que quiere ser protagonista en las categorías libres. Un empate sin goles se vivió en el duelo entre los de My Chuy y Jaguares, quienes empezaron el partido con jugadas de ir y venir, pero rápidamente se les acabó el gas y aunque generaron algunas llegadas, ninguna de estas incomodó a sus respectivos guardametas, lo que dejó un marcador empatado que los obligó a dividir puntos, siendo en general un partido regular donde el aire se les terminó pronto, por lo cual parecía que lo que querían era que terminara el partido y no buscar Quien se destacó como el mejor jugador fue Jared Dionisio. el gol del gane.

Real España aplastó a Deportivo Amigos

E Manuel Gregorio anotó dos goles para que su equipo triunfara.

Galgos no pudo en la Juvenil “B” H

olanda volvió a la senda del triunfo esta semana ante su similar de Galgo, que parecía poner resistencia, pero la falta de juego en equipo le terminó pasando factura y se fueron a casa con una loza pesada de 3-1, en la cual los de la Naranja Mecánica tuvieron un enorme respiro después de no haber conseguido mucho las últimas semanas. Los primeros minutos parecían ser mas de nervios por ambas escuadras, donde los pases imprecisos y las jugadas donde se llegaba a destiempo tomaron cada vez más fuerza, hasta que el silbante decidió no permitir ninguna más, con lo que empezó a carburar el futbol y al 26 se hizo muestra de esto con anotación de Daniel Mendoza, que marcaría su segundo dos minutos después para los de Holanda, pero Galgo también traería lo suyo, y con un disparo desde fuera del área, Valente Jiménez descontó al 36, dejando muchos minutos para conseguir más, y a pesar de

9

las llegadas de éstos, el balón no parecía querer entrar, y no fue hasta que una desatención en la defensa de Galgos le haría perder el balón y quedaría a merced de Cristian Morales, que sentenció el partido con un contundente 3-1. En la misma categoría, el Cruz Azul le daría un repaso enorme a los de la comercializadora Jojutla, que no hizo nada por meter las manos, y los de la Maquina en quince minutos tenían ya el partido resuelto con anotaciones de José Trinidad al 10, Octavio Mayo al 11, y Roberto Moreno al 15, pero la cosa no terminaría ahí, ya que al 24 el mismo Roberto marcaría su segundo del partido, y al 31 tocaría el turno de Jesús Cristino. Los cinco tantos no dieron respuesta alguna de los de la Comercializadora, pero sí de José Trinidad, quien siguió buscando su doblete y cerraría la tanda de la media docena propinada a una débil escuadra de Jojutla.

n la categoría infantil “A” de la liga de futbol rápido de los Ángeles, Real España despedazó a un Deportivo Amigos, que aunque llegó al duelo con todo su arsenal, nunca pudo estar al nivel de los Gallegos. Jared Dionisio se llevó sin duda alguna el título del mejor jugador del encuentro gracias a sus nueve anotaciones, sentenciando el solo el encuentro, donde anotó desde todo los ángulos posibles, tanto como de tiros de castigo, como de media distancia y en colaboración con su equipo; también marcaron Salvador Vitrago dos veces más y un extra de Oziel Jiménez para poner los 12 tantos para los de España.

Partidazos dentro de la liga femenil

Miriam Guzmán y Nohemí Luna anotaron a 9 y 18 minutos, para que El Deportivo ganara momentáneamente. unque no son equipos de primeros al 47 y Janet Millán al 50, lo cual puso el lugares en la tabla, sino más bien partido muy caliente, pero Oliva Villade media, el Deportivo Campos y Estu- nueva apretó las cosas, marcando el 4-3, diantes Diana Itzel brindaron ayer un y cuando las cosas pintaban para triunfo partidazo en donde las femeniles no se del Deportivo, apareció Patzy Luciano guardaron nada y las dos escuadras mos- desde un tiro de castigo para igualar los traron hambre de puntos, lo cual termi- cartones y terminar dividiendo puntos. nó en un empate a cuatro tantos que a The Rose, uno de los clubes favoritos dl los espectadores les dio gusto ver. público no pudo sacar los tres puntos Los dos primeros tantos corrieron a car- ante una poderosa escuadra de Consgo de las del Deportivo, con anotaciones tructora Rodríguez e incluso se vieron de Miriam Guzmán y Nohemí Luna a los abajo del marcador durante mucho tiem9 y a los 18 minutos, respectivamente, po cuando Joselyn Ramírez marcara al pero la igualada llegó rápido con doble- 12 su tanto para las Constructoras y fue te de Jenny Arcos al 20 y 29, dejando las hasta el 68 que Evelin Figueroa puso el cosas así en la primera parte. empate a uno para terminar sin hacerse En la segunda mitad, Campos volvió a mucho daño en las femeniles de la liga irse arriba con gol de Alejandra Capilla los Ángeles.

A

Daniel Mendoza fue uno de los anotadores dentro del encuentro.

Deportivo Amigos busco reaccionar con tantos de Roberto Agüero y Luis Viviano, pero el marcador quedó 12-2 para los de Real España. Rebaño le ganó a DIF Guerrero con un marcador favorable de 4-1, donde sin apuros mostraron un mejor desempeño en el campo, el cual lo capitalizaron rápidamente con dos anotaciones de Andrés Cortez y una más de Jesús Castro, pero antes de ir al descanso Abel Hernández acortó las distancias a 3-1; nada extraordinario pasó hasta los últimos instantes del juego, donde Ángel Nava mató cualquier aspiración de los Guerreros, poniendo el 4-1 definitivo.


10

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Lluvia, café y más Por: Varinia Cruz Los días lluviosos volvieron nuevamente a Chilpancingo, lo que provoca ciertas dificultades a los capitalinos para realizar sus actividades cotidianas. A pesar de esto, muchas personas aprovechan pasa salir a tomar una taza de café con los amigos, otros deciden convivir con bebidas más refrescantes pese a que el clima está lluvioso, y hay quienes descansan un poco en pleno centro de la ciudad.

Los niños deben sacar toda la destreza que acumulan, y que mejor forma que practicando tardes de fútbol en estas vacaciones de verano.

Alberto Cortez, Gloria Soto y Josué León decidieron ir a deleitarse un sabroso café a su lugar favorito “The Coffe Time”.

Mariela, Claudio y Luisa se colocaron estos ingeniosos sombreros para ilustrar este día en nuestra sección.

Estas lindas señoritas Lizbeth, Luz y Patricia optaron por un buen café y una excelente charla. Paola, Leticia y Jazmín pasar una tarde agradable en el café.

Aunque es no es la forma correcta en que estas jóvenes se sentaron en las bancas que están en la alameda central “Granados Maldonado”, decidieron posar así para nuestra sección y lucieron felices.

Noche Bohemias se viven en el bar “El Charco del Indio”, todos los miércoles a partir de las diez de la noche. Nuestros amigos Alejandro, Fabiola y América lo recomiendan.


Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 17 de Julio de 11 La Noticia Sobrino de ex candidato a presidente Federales aprehenden a dos roba coches municipal de Tlapa provoca riña U Guerrero

n ebrio que estacionó su auto frente a la vivienda de su tío Leonardo Manzano Vega, ex candidato del PRD a la presidencia municipal de Tlapa de Comonfort 2012-2015, provocó una trifulca que por poco termina con el encarcelamiento del borracho. Alfredo González Luna llegó a su domicilio a bordo de su vehículo, el cual estacionó enfrente de la casa de su tío Leonardo Manzano Vega; sin embargo, cuando éste quiso salir, se percató que el auto le estorbaba, por lo que tocó a la puerta de la casa de su sobrino, en donde le informaron que González Luna no podía salir porque esta-

ba en el baño. Ante esto, Manzano Vega se molestó y comenzó a insultar a la familia de su sobrino, provocando que un ebrio Alfredo González saliera y se fuera a meter a la vivienda de su tío. Ante esto, el ex candidato pidió auxilio al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y se llevaron a los dos revoltosos a la cárcel municipal, en donde no pudieron atender la petición de Leonardo Manzano Vega de apresar a sus su sobrino por allanamiento de morada, debido a que no presentó ninguna demanda.

E

Aviación, con su compañero Luis Cardona Sánchez, de 27 años; y el último, Francisco Martínez García, de 25 años, originario de Malinaltepec, y con domicilio en la colonia el Tepeyac, en Tlapa, el cual se encontraba bajo los efectos del alcohol y realizaba daños en la calle: estos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal y llevados a la cárcel municipal, en donde podrán salir una vez que paguen la respectiva multa.

Caen cuatro en La Montaña por alterar el orden público

n diferentes lugares, cuatro individuos fueron apresados ayer en la región de la Montaña. El primero de ellos, Lázaro Morales Basilio, de 30 años de edad, originario de Tlacuapa, y con domicilio en la colonia Jardín de Niños, en el municipio de Tlapa de Comonfort, se encontraba escandalizando bajo los efectos del alcohol; el segundo, Emilio Ramírez Bruno, de 35 años, quien vive en la colonia 5 de mayo, de Tlapa, realizaba desmanes en la colonia

Acapulco.-Policías federales detuvieron a dos sujetos por el presunto delito de robo de vehículos y los pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal y de Asuntos Especiales. Los detenidos son Felipe Bibiano Villanueva y Diego Armando Ignacio García, informó la corporación policiaca. A Felipe Bibiano Villanueva, de 35 años de edad, lo detuvieron en la avenida cos-

tera “Miguel Alemán”, y le aseguraron un Volkswagen tipo sedán con reporte de robo. La acción tuvo lugar a la altura del Fraccionamiento Costa Azul, y no opuso resistencia a los federales. En el otro caso, el detenido es Diego Armando Ignacio García, a quien le aseguraron un vehículo similar y además un arma de fuego. (www.agenciairza.com)

egún los informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC), en este periodo vacacional de verano se están llevando pláticas, talleres, y cursos que abordan los temas de prevención del delito fomentar medidas de prevención del delito entre la población del estado. La directora de Prevención Social del Delito, Guadalupe Salgado Figueroa, dijo que en estos eventos se busca la participación de los padres de familia y los niños para que se forje en ellos la cultura de la prevención, y así se pueda evitar ser víctima de algún delito o violencia. Entre los temas que se imparten están la

atención psicológica, violencia familiar, simulacros ante un hecho violento, pláticas sobre trata de personas y medidas de seguridad preventivas, las cuales serán realizadas en las colonias 4 de abril, Satélite, Ampliación Florida, Emiliano Zapata y Moctezuma, así como en el Museo Interactivo “La Avispa” y en Palacio de Gobierno, en el municipio de Chilpancingo, así como en las colonias Villa Hermosa y Pochatillo, de Tecoanapa, en la Costa Chica. En el caso de la atención psicológica, se brinda en las instalaciones de Palacio de Gobierno, edificio Costa Grande, en la Subdirección de Atención y Participación Social.

U

Lezama Bedolla quedó a disposición del juez por haber violar el Bando de Policía y buen Gobierno, en espera que sus familiares o amigos lo liberen después de pagar la respectiva multa administrativa.

SSPYPC quiere fomentar a la gente las medidas de prevención del delito S

Arrestan a ebrio empleado de la SEG por escandaloso

n empleado de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) fue arrestado ayer por policías municipales cuando en estado de ebriedad quebraba botellas y escandalizaba en la vía pública. A las 2:30 de la madrugada, Orlando Lezama Bedolla, de 27 años de edad, originario de Acapulco y con domicilio en la calle Luna, número 22, de la colonia Haciendita, quien dijo ser empleado del Estos ebrios sujetos fueron llevados a la cárcel municipal para que no pu- almacén de la SEG, se encontraba realizando desmanes en la calle principal de sieran en peligro sus vidas. la colonia citada. Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia Acapulco.-Policías federales detuvieron tera “Miguel Alemán”, y le aseguraron un por la zona, descubrieron in fraganti al a dos sujetos por el presunto delito de Volkswagen tipo sedán con reporte de ebrio, por lo que lo sometieron y trasladaron a la cárcel municipal. robo de vehículos y los pusieron a dis- robo. posición de la Agencia del Ministerio La acción tuvo lugar a la altura del FracPúblico Federal y de Asuntos Especiales. cionamiento Costa Azul, y no opuso reLos detenidos son Felipe Bibiano Villa- sistencia a los federales. nueva y Diego Armando Ignacio García, En el otro caso, el detenido es Diego Arinformó la corporación policiaca. mando Ignacio García, a quien le aseguA Felipe Bibiano Villanueva, de 35 años raron un vehículo similar y además un na camioneta con reporte de robo de edad, lo detuvieron en la avenida cos- arma de fuego. (www.agenciairza.com) fue recuperada ayer por policías municipales en la colonia Juquila. Cabe recordar que el día siete de julio a las 11 de la mañana, Alfredo Iván Resendiz Flores, de 28 años de edad, originario y con domicilio en el municipio de Huitzuco de Los Figueroa, estacionó sus la camioneta blanca, marca Nissan, tipo Pick Up, con placas de circulación DZ-88-038 en una parte de la ciudad, y después se fue a realizar sus actividades cotidianas; sin embargo, cuando terminó sus asuntos, descubrió que su vehículo ya no estaba. Debido a lo anterior, el agraviado fue a

Federales aprehenden a dos roba coches

Orlando Lezama Bedolla fue llevado a Barandilla por alterar el orden público.

Hallan camioneta con reporte de robo en la colonia Juquila

U

Personal de la Subsecretaría de Protección Civil del estado entregó pacas de lámina de cartón a 78 personas que viven en 16 viviendas de la comunidad San Marcos Nopales, que fueron afectadas por el deslizamiento de tierra a causa de las precipitaciones que se generaron en la zona y a la ampliación de la carretera de terracería Igualita-Cochoapa el Grande.

presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, en donde se abrió la indagatoria número BRA/ SC/06/1647/2013. Y ayer, elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia por la colonia Juquila, descubrieron que frente a un negocio de tortillería sin razón social estaba un vehículo abandonado. La camioneta Nissan fue remolcada por una grúa al patio de la Policía Municipal y después será puesta a disposición del Ministerio Público, instancia que se encargará de entregársela a su legítimo dueño.

Este fue el vehículo hurtado en esta ciudad.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 17 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 563

GUERRERO

Lo atropellan en autopista Hallaron asesinado a golpes del Sol; muere en hospital a “El Jarro”, en La Fábrica U n joven mesero que se desplazaba a bordo de una motocicleta sobre la Autopista del Sol, fue brutalmente embestido por un vehículo que se dio a la fuga, y aunque fue trasladado al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, perdió la vida cuando era atendido. Jesús Ángel Bernal Orea, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Francisco González Bocanegra, número 7, de la colonia Obrera, y quien se desempeñaba como mesero, se encontraba conduciendo su motocicleta en la Autopista del Sol, tramo Chilpancingo-Acapulco; sin embargo, en una parte de la carretera fue arrollado por un vehículo cuyo conductor, al darse

cuenta de la magnitud del accidente, se dio a la fuga. Debido al choque, Bernal Orea resultó con múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y trasladaron al herido al hospital general, pero murió cuando era atendido en la sala de Urgencias debido a que presentaba un traumatismo cráneo encefálico severo. El agente del Ministerio Público y un perito de la PGJE llegaron y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se llevaron el cuerpo a sus instalaciones, en donde fue reclamado por sus familiares.

U

como su esposo, cayeron al suelo y resultaron lesionados. Oficiales de Tránsito llegaron y detuvieron a Pedro Martínez, quien fue llevado a la cárcel de Tlapa para deslindar sus responsabilidades. Herido a balazos Por otra parte, Cecilio Guzmán Torres, de 38 años, originario de Tlapa de Comonfort, y quien se desempeña como herrero, recibió un balazo en la boca de sujetos desconocidos cuando se encontraba en la colonia Contlalco, por lo que fue llevado al hospital general, en donde se reporta como grave de salud.

Choque en Tlapa: un herido; lo hirieron a balazos en la boca n accidente automovilístico ocurrido ayer en Tlapa de Comonfort provocó daños materiales de varios miles de pesos. Pedro Martínez Mendoza, de 20 años de edad, originario de Tlapa y con domicilio en la colonia Santa Anita, se encontraba manejando una camioneta azul, marca Chevrolet, con placas de Misisipí, pero en una parte de la carretera se fue a estampar contra una motoneta roja en frente del negocio “Súper Che”, la cual era conducida por Olga Camacho. Debido al choque, la mujer, que está en avanzado periodo de gestación, así

En la imagen se puede apreciar cómo se dio el impacto en donde Olga Camacho resultó lesionada.

Policías ministeriales detienen a tres por diversos delitos

Acapulco.-Por presuntos delitos pusieron a disposición de un Juzgado Federal a Bernardo Ruiz Chegûe (“EL King Kon”), César Cortés Martínez (“El Doce”) y Uriel Mendoza Barrera, de 34, 25 y 30 años de edad, respectivamente. Los detuvieron policías ministeriales en la colonia Jardín Palmas y les aseguraron dos kilos de hierba con características de marihuana y un arma de fuego. Iban a bordo de un vehículo Chevrolet tipo Spark verde, presuntamente robado con lujo de violencia.

El reporte policiaco indica que se les relaciona también con el robo de vehículos y que enfrentarán cargos ante autoridades federales y del fuero común. La señora Hilaria Chegue, madre de Bernardo Ruiz Chegûe, acusó que la detención fue de manera “arbitraria” por parte de policías encapuchados, que lo golpearon. Pero las autoridades señalaron que serán las autoridades competentes las que definirán finalmente su situación jurídica. (www.agenciairza.com)

Este sujeto fue privado de la vida cerca de una iglesia. (Foto: IRZA)

Acapulco.-Aproximadamente a las siete de la mañana fue encontrado muerto a golpes Benigno Santos Tapia, en el popular barrio de La Fábrica. Fueron vecinos del barrio los que encontraron muerto a Benigno Santos, mejor conocido ahí como “El Jarro”. Estaba ante el acceso de la iglesia del barrio, en el andador “Elpidio Rosales” y se le apreciaron huellas de golpes severos

en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo. A la Fábrica acudieron policías de diversas corporaciones y agentes de la Agencia del Ministerio Público de Barrios Históricos. “El Jarro” fue identificado plenamente por sus familiares y vecinos. Los golpes más severos los tenía en la cabeza, de donde emanó la sangre sobre la que yacía. (www.agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.