La Noticia Guerrero 562

Page 1

Policiaca

Localizan osamenta humana en carretera Pág. 12

Unidad y trabajo para resolver los problemas de los guerrerenses: Mario Moreno

Pág. 4

Trinidad y Tobago, próximo rival del “Tri” en Copa Oro

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Martes 16 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 562

GUERRERO

En riesgo la visita de Peña Nieto a Apango Unos cien campesinos se apoderaron de la Unidad Deportiva, sede del evento que encabezará el presidente. Demandan que no intenten burlarse de sus necesidades a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Dicen que ya han recibido bastantes promesas para mejorar sus condiciones de vida, pero que los engañan.

Pag. 4

Sospechan en el PAN de Camacho y Parra, por avalar cuenta pública Pag. 3

Exigen en Costa Grande destitución del titular de Transportes, Larequi Pag. 2

Primer acercamiento de Martínez Garnelo con los diputados locales Pag. 3

Fue una comisión oficial a Arcelia a atender lo del bloqueo carretero Pag. 4

Escriben:

El evento del presidente Enrique Peña Nieto previsto para mañana en Apango, peligra debido a que campesinos tomaron las instalaciones del lugar donde se realizará.

Ya son 4 días de bloqueo carretero en Arcelia; exigen intervenga AAR

Pag. 4

Ante promesas incumplidas, paran labores trabajadores de la Capach Pag. 2

Arturo Soto G. Pag. 6 Carlos Díaz F. Pag.6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Jorge Romero Pag. 7 Rafael Vega A. Pag.8 Ramón Zurita Pag. 7 Efraín Flores I. Pag. 7

Alfredo Guzmán Pag. 2

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas ¿Acapulco, es Guerrero? Por Alfredo Guzmán Para el actual gabinete, lo que suceda en el estado de Guerrero, fuera de Acapulco, se puede pudrir. Con este día ya son 5 días de bloqueos en la zona de la Tierra Caliente, concretamente en Arcelia y el gobierno del estado, como si nada. Que se pudran no sólo en calor, sino en conflictos, parecieran decir. Pero la cauda es grande. Inseguridad, corrupción, nepotismo, impunidad y párele de contar, en Ometepec, Chilpancingo, Costa Grande, La montaña, Zona Norte, en fin, los conflictos que este gobierno del estado, tiene, no los resuelven, porque simple y sencillamente, no ocurren en Acapulco. Los negocios de la familia Aguirre Rivero se encuentran en el puerto de Acapulco es la única zona de Guerrero, a la que le prestan atención. Bueno, es un decir, porque lo anterior, es relativo, ya que empresarios, comerciantes y ciudadanos que tienen la suerte de vivir o tener una pequeña empresa en la zona donde se construye el Acabús, tienen meses reclamando atención y parece que hasta hoy (ayer) el actual gabinete, se dignó a escuchar a un grupo de quejosos y reclamantes, quienes denuncian que la negligencia, ineptitud, falta de planeación en las obras, les ha provocado conflictos y cierres de sus comercios, por la falta de ventas, con la crisis que esto significa familiarmente. Lo deseable es que no sólo Acapulco, sea una prioridad para la familia Aguirre Rivero, porque todos conocen que ahí se está sembrando la inquietud del vástago y furibundo jugador de juegos que traen los teléfonos y las Laps top, donde se entretiene hasta en sesión del Congreso del Estado y para reforzar lo anterior, recuerdo que cuando hice la crónica de la toma de protesta del gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero como gobernador constitucional, su hijo, Ángel Aguirre

Herrera, se la pasó jugando con su teléfono toda la sesión solemne de esa ocasión. Pero, finalmente qué me importa que le gusten esos juegos, lo importante, es lo que sigue. La situación política, social y de crisis de inseguridad, corrupción e impunidad del actual gobierno, no cesa. Eso es lo preocupante. A lo que se dedique el joven, mientras no afecte las sesiones del Congreso Local y nadie le diga, nada, es su problema. Y traigo a colación la declaración del líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Camacho Quiroz, quien mencionaba que el actual gobierno, no gobierna para todos: “Quiero que el priismo guerrerense sea como la fiesta del Pendón, que baila al son de las siete regiones del estado, para que desde todos los rincones de esta gran tierra se contribuya a la transformación de México”. Esta declaración, encierra un deseo, no del líder del PRI nacional, sino de toda la sociedad. Queremos un gobierno para todos. Queremos un gobernante, que se preocupe por los guerrerenses y no sólo por su familia y sus intereses y negocios en Acapulco, principalmente. Guerrero, no es sólo Acapulco. El estado de Guerrero es un inmenso solar, donde la pobreza, los rezagos, la falta de atención y la inseguridad, ligada a la corrupción de quienes hoy nos gobiernan, afecta a todos, y aunque los intereses económicos y de futuro de la familia Aguirre, se encuentran en Acapulco, debieran de tornar los ojos a todo el estado de Guerrero y dejar de simular, como lo han hecho hasta ahora. Creo, que quienes apostaron y supusieron que con Aguirre Rivero, la cosa sería mejor, hoy se deben estar dando de topes. Ni modos, gajes de la democracia. Comentarios; subalterno1234@hotmail. com Y voyer54@yahoo.com.mx

Transportistas de la Costa Grande durante su protesta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Exigen en Costa Grande destitución del titular de Transportes, Larequi

- Bloquearon carretera Acapulco-Zihuatanejo.

Por Edgar de Jesús Espinoza

Coyuca de Benítez.- Un centenar de taxistas y del sitio de urvan del servicio mixto aglutinados a la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes del Estado de Guerrero (Cetig), bloquearon la carretera federal Acapulco-Coyuca de Benítez en exigencia de la salida del delegado regional de Transportes, Jesús Cuevas Ramírez, a quien acusan de proteger a los taxistas “piratas”. Los transportistas mantenían su bloqueo sobre la carretera federal de manera intermitente, dejando el tránsito libre por lapsos de 20 a 30 minutos, a la altura del puente. Alrededor del mediodía, 100 trabajadores del volante que prestan el servicio Acapulco-Coyuca de Benítez se manifestaron sobre la carretera federal para exigir la intervención de las autoridades estatales. El dirigente de la Cetig, Juan Mendoza Tapia, informó que la protesta se debió al incumplimiento de las autoridades de la Comisión Técnica de Transportes en el Estado así

Ante promesas incumplidas, paran labores trabajadores de la Capach

M

Por Christian Ochoa

ás de 200 trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) pararon labores ayer en protesta porque se niegan a pagarles la prima vacacional y un aumento salarial retroactivo. Además, porque sólo pretendían pagar su salario quincenal al 80 por ciento de la plantilla de trabajadores. El paro laboral lo realizaron por la mañana en las oficinas administrativas de la Capach, ubicadas en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, a unos metros del centro de la ciudad. A los inconformes, afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), desde la quincena pasada les prometieron que ayer les pagaTrabajadores de la Capach se manifestaron ayer por la mañana. Exigen el pago rán todo lo atrasado junto con su salario. de la prima vacacional y aumento salarial retroactivo. (Foto: José Luis de la Cruz) Pero desde la mañana avisaron a sus di-

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

como a la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales que encabeza el alcalde priista Ramiro Ávila Morales. Explicó que los puntos a tratar con las autoridades estatales son el tema de los taxistas piratas y la reubicación de una terminal de base del sitio de las urvan que prestan el servicio al Puerto de Acapulco. “Es insuficiente, ya que al día descansan varias unidades afectando la economía de los transportistas que viven de esa actividad”, dijo Mendoza Tapia. Aunado a este problema, exigió al alcalde Ramiro Ávila que cumpla las promesas de campaña vertidas cante los transportistas, y a que no apoye a los taxistas piratas. Señaló que son varias las irregularidades que permite Transportes en esta zona, por lo que planteó la necesidad de llamar a cuentas a Juan Larequi Radilla y a su delegado Jesús Cuevas Ramírez, e incluso su destitución si continúa esta situación. (www.agenciairza.com)

rigentes sindicales que eso siempre no sería posible, por lo que decidieron suspender labores y hacer caso omiso a las promesas de sus directivos de la Capach y a las del alcalde Mario Moreno Arcos. Señalaron que en repetidas ocasiones el director de Capach, Enrique Carvajal Neri, y el propio alcalde Mario Moreno, se han comprometido a cubrirles los adeudos, pero de igual manera no les cumplen. Pasada la una de la tarde finalmente les informaron que les pagarían, pero sólo el salario y la prima vacacional, y quedarán pendientes el bono por el Día del Servidor Público y retroactivo salarial. También, otros adeudos por concepto de uniformes, calzado y despensas alimenticias. Y se fijó como fecha límite el 31 de agosto. En caso de no cumplirse esto, los trabajadores irán a un paro laboral.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Toman Unidad Deportiva en Apango, donde mañana estará Peña Nieto

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Guerrero

U

Por Christian Ochoa

nos cien campesinos del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) se apoderaron desde ayer de las instalaciones de la Unidad Deportiva de esa cabecera municipal, para exigir a los tres niveles de gobierno que no intenten burlarse de sus necesidades en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Los inconformes del Frente de Defensa Popular y del Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI, arribaron a la cabecera municipal y amagaron con protestar el miércoles durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto. Este miércoles, Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, senadores, diputados federales, locales y alcaldes de los 81 municipios se concentrarán en Apango para el arranque oficial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Guerrero. Pero Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del FDP, aseguró que el evento “solo servirá para tomarse la foto” porque no hay claridad en los objetivos y cobertura de esa estrategia, y a nombre de los campesinos de Mártir de Cuilapan exigió a los tres niveles de gobierno que no pretendan darles “atolito con el dedo” promoviendo productos enlatados y de empresas trasnacionales.

Lo que se requiere, dijo, es impulsar acciones concretas apegadas a las características del estado para mejorar la producción y comercialización de los productos que tiene Guerrero en sus siete regiones. Afirmaron que Mártir de Cuilapan es uno de los municipios más pobres del estado y que los candidatos a gobernador, alcaldes y diputados siempre han prometido cambiarles sus condiciones de vida, pero hasta ahora “seguimos igual”. Guevara añadió que los alcaldes de ese municipio sólo se “han servido del poder”, como el actual alcalde, Guadalupe Rivera Ocampo, quien –aseguró- se niega a construir una presa que serviría a los campesinos para la siembra de maíz. Además dijo que tienen un amplio pliego de peticiones que deben ser atendidas pero que el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, no los recibe. Debido a la falta de atención del gobierno estatal y municipal, la dirigente social y los campesinos de Mártir de Cuilapan afirmaron que están dispuestos a esperar al presidente Enrique Peña Nieto para plantearle directamente sus denuncias.

Acapulco.-La dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionó a sus diputados locales Jorge Camacho Peñaloza y Marcos Efrén Parra Gómez, por aprobar de manera personal la cuenta pública del gobierno del estado. La cuenta pública del gobierno estatal fue aprobada hace ocho días en el Congreso en una sesión que terminó hacia las cinco de la mañana, y los mencionados diputados dieron su voto a favor sin ni siquiera consultarlo con su dirigencia estatal. Benito Manrique Contreras, dirigente del PAN en Acapulco, expresó su molestia por la actitud unipersonal de Camacho Peñaloza y Parra Gómez, y sostuvo que igno-

ran los motivos por lo que éstos avalaron la cuenta pública. Por ello, reveló que “estamos haciendo un análisis para sancionar a dichos compañeros; nunca fuimos informados de su postura, no conocemos qué fue lo que aprobaron y no fuimos informados”. Adelantó que la sanción a los dos diputados locales iría desde una amonestación hasta la expulsión de las filas de Acción Nacional. Reiteró que ignora la razón por la que Camacho y Parra votaron a favor de la cuenta pública, pero dejó en claro que la postura de amos legisladores panistas es sospechosa. (www.agenciairza.com)

Sospechan en el PAN de Camacho y Parra, por avalar cuenta pública

Primer acercamiento de Martínez Garnelo con los diputados locales D

3

LECTURA POLÍTICA Figueroa-Añorve-Beltrones abren batalla para 2015 Por Noé Mondragón Norato

a foto debía hablar. Anteponerse L a las palabras y a los decires. A los rumores y diatribas discursivas que

corren por los ductos mediáticos. Y que generan enconos soterrados, muy ocultos, casi desapercibidos. Por eso el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, la buscó. Quiso deliberadamente, estar muy cerca del edil capitalino Mario Moreno Arcos. Enviar mensajes de unidad en un priísmo cuyas fisuras internas comienzan a percibirse desde muy lejos. Pero que el pasado domingo se desvanecieron ante la euforia rebosante de un partido que refrendó la pertenencia a los grupos locales de poder. La ratificación del dirigente estatal y de la secretaria general fue elocuente en ese sentido. Porque Cuauhtémoc Salgado pertenece al grupo Figueroa. Y Pilar Vadillo, al liderado por el ex edil de Acapulco y diputado federal, Manuel Añorve Baños. El único que parecía no encajar en esa fiesta, era precisamente el edil capitalino. Pero se aguantó. Figueroa quiso darle calor, romper los prolongados silencios, acallar voces. Pero sin intercambiar diálogos amplios. Eso sí, mostrarse sonrientes en la fotografía, quees parte inherente de toda la tramoya tricolor. Porque los mensajes de ese ceremoniaretumbaron ampliamente. De hecho, todavía se escuchan. Estos son algunos. EL ARRANQUE DE LA BATALLA.- Con la ratificación de los cuadros figueroísta y añorvista en ladirigencia estatal del PRI, la batalla política formal por la candidatura tricolor a gobernador para la elección de julio de 2015 dio inicio. Y las lecturas que se abren no tienen punto de retorno: 1.- El grupo político del coordinador de los diputados federales, Manlio Fabio Beltrones, viene de perder la elección en Baja California. Su cuadro Fernando Castro Trenti, sucumbió frente al panista Kiko Vega. Y con la de Guerrero, son dos entidades que se le escapan al PRI, gracias a las malas decisiones de Beltrones Rivera. Castro Trenti fungió curiosamente, como el principal operador de la campaña priísta en Guerrero, que llevó a la derrota a Manuel Añorve. Desde el propio PRI se le acusó de “haber redactado una serie de panfletos contra Ángel Aguirre, que al final le sirvieron para ganar el gobierno de la entidad, además de filtrarla conversación entre Aguirre y la senadora Claudia Corichi”. El mismo señalamiento, presumela posible intervención de Fernando Castro Trenti en el atentado que sufriera el representante de la coalición “Guerrero nos une” ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero, Guillermo

Sánchez Nava. Ese antecedente serviría de base para la elección de gobernador de 2015. E indicaría que el grupo político del sonorense no estaría en posibilidades de empujarcandidato propio para ese proceso electoral. Y terminaría apoyando al aspirante propuesto por el grupo Figueroa. 2.- Lo anterior sugiere que la dupla BeltronesAñorve reclamarían entonces, la candidatura a la alcaldía de Acapulco, enviando a la competencia electoral a la esposa del frustrado aspirante a gobernador, es decir, la actual diputada local Julieta Fernández. Y el grupo Figueroa tendría que sacrificar las aspiraciones a esa alcaldía por parte del también legislador local tricolor, Rubén Figueroa Smutny. A cambio de la candidatura a gobernador. Ese acuerdo soterrado explicaría la ferviente algarabía que rodeó la ratificación de Cuauhtémoc Salgado y Pilar Vadillo en el PRI estatal. 3.- Sin los apoyos políticos de Figueroa y Añorve, la postulación de Mario Moreno como candidato a gobernador por el PRI se aprecia lejana. Porque no representa los intereses de ninguno de los dos grupos. ¿Acaso les serviría llevar como candidato a un personaje con el cual nunca han hecho equipo político? ¿Cuál sería el costo político de esa errada decisión? Sin embargo, lo que sí se aprecia es una estrategia de podertendiente a conducir al alcalde de Chilpancingo, a un compromiso irrenunciable con el PRI,aun si no quedara como candidato. Reditando el escenario que le arrebató de las manos la candidatura a Senador en la elección federal de 2012. En cierto modo, a Mario ya le tomaron la medida en el PRI. Y el único que no se ha dado cuenta de ello es él. Por eso anda desatado. Pero es obvio que, sin los apoyos de la triada Figueroa-AñorveBeltrones, las posibilidades de Mario para alcanzar la nominación se reducen drásticamente. Pero es ese el mensaje de fondo de las ratificaciones y los continuismos en el PRI guerrerense. HOJEADAS DE PÁGINAS… Conocedor del mapa político local, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, se despidió de su gira de cuatro días por la entidad con un mensaje político contundente: Ángel Aguirre ha gobernado mejor que Peña Nieto, Rubén Figueroa y Manuel Añorve. Esa declaración podría esconder futuras alianzas y acuerdos políticos que van a desacomodar e irritar a más de tres partidos. Y otros tantos personajes del poder. Porque en política todo es posible y nada está escrito.

Por Christian Ochoa

iputados de la Comisión de Gobierno del Congreso local reprocharon al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, su preocupación por la aparente falta de atención a los movimientos sociales, en particular a los bloqueos prolongados de carreteras. Pero también expresaron su inconformidad por su nombramiento como secretario general de Gobierno a pesar de que presidía el Poder Judicial, pero Martínez Garnelo insistió en que fue una invitación del gobernador y que no vicia su función. Ayer, los legisladores encabezados por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se reunieron por la mañana y en privado con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, a quien le pidieron atender los principales problemas de la entidad. El encuentro se realizó en un conocido restaurante ubicado a un costado del Palacio Legislativo, al cual acudió también la panista Delfina Concepción Oliva Hernández. Ambos legisladores coincidieron que fue

un encuentro de “acercamiento” a petición de Martínez Garnelo, debido a que hay varios temas pendientes por analizar y que compete al Congreso legislar. El funcionario estatal y los legisladores abordaron el tema de la nueva Constitución, la reforma electoral, los bloqueos carreteros de las últimas semanas y las iniciativas de reforma que envió el ex secretario de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez. También analizaron el decreto que anunció el gobernador Ángel Aguirre Rivero para la creación de la Policía Rural, al que se apegará las policías comunitarias de la CRAC y los grupos de autodefensa de la UPOEG. Pero Garnelo les precisó que no hay fecha establecida para enviar al Congreso el decreto, aunque les señaló que siguen trabajando en algunos puntos que se deben atender con cuidado. En entrevista, Ortega Jiménez opinó que el gobernador debe enviar cuanto antes el decreto de la Policía Rural pese a que los grupos de la CRAC y de la UPOEG no estén de acuerdo.

Los integrantes de la Comisión de Gobierno, encabezados por el diputado Bernardo Ortega Jiménez, se reunieron con el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, para analizar diversas iniciativas y temas que se están preparando para renovar la legislación correspondiente. (Foto: Congreso)


La Noticia Fue una comisión oficial a Arcelia Ya son 4 días de bloqueo carretero a atender lo del bloqueo carretero en Arcelia; exigen intervenga AAR 4

T

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Guerrero

Por Christian Ochoa

ras cinco días de bloqueo a la carretera federal Arcelia-Iguala, en la región Tierra Caliente, la Secretaría de General de Gobierno notificó ayer lunes que la Marina Armada de México no tiene al taxista detenido que provocó la protesta. De acuerdo con el los inconformes, el problema se intensificó porque el gobierno estatal no atendió a tiempo la desaparición de su compañero a pesar de que solicitaron la intervención para ubicarlo a ocho días de su desaparición. Ayer se informó que el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, se trasladaría a la zona de conflicto para atender a los inconformes con el objetivo de que liberen la vía federal, pero finalmente no lo hizo. Se adelantó que este martes tampoco lo haría porque tiene diversas actividades en esta capital y el miércoles asistirá al municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), con motivo de la visita del presidente Enrique Peña Nieto.

Pero en Chilpancingo, Martínez Garnelo declaró que ayer envió una comisión de funcionarios estatales, sin precisar quiénes la integran, para que dialogaran con los inconformes en Arcelia. Aunque la encomienda central, dijo, era hacerles saber que la Marina Armada de México no tiene al taxista que presuntamente fue detenido a pesar de que sus compañeros de Arcelia aseguran lo contrario. El funcionario justificó que no actuaron a tiempo porque “presumían” que la Marina tenía al taxista, pues tienen un plazo de 48 horas después de la aprehensión para ponerlo a disposición, pero esto no ocurrió. Al término de una reunión con diputados locales en un conocido restaurante de esta capital, Martínez Garnelo informó que el gobierno estatal inició un operativo de búsqueda del presunto detenido. Y aseguró que los funcionarios que se trasladaron a la región Tierra Caliente llevaron la encomienda de atender los reclamos y los planteamientos que expongan.

Apadrina un Estudiante, el camino más seguro para

Iguala.-Ayer fue se cumplió el cuarto día de bloqueo a la carretera IgualaCiudad Altamirano en demanda de la presentación con vida del taxista Antonio Urióstegui Magdaleno (“El Rey Misterio”), al que presuntamente detuvieron efectivos de la Marina hace más de una semana. El bloqueo a la altura de Palos Altos se amplió hacia otras vías, incluso con algunas que son acceso al Estado de México, y los inconformes ya demandan que sea el propio gobernador Angel Aguirre Rivero el que intervenga ante el gobierno federal para que la Marina informa del paradero de Antonio Urióstegui Magdaleno. Ayer se esperaba la llegada del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, pero únicamente fue el subsecretario en Asuntos Jurídicos, Victoriano Sánchez Carbajal, quien

Unidad y trabajo para resolver los problemas de los guerrerenses: MMA

que jóvenes reingresen a las aulas: Laura del Rocío L

*La presidenta del DIF Guerrero dijo que es prioridad para este gobierno que jóvenes de nivel medio superior se formen académicamente, y se alejen de los riesgos sociales. *Apadrina un Estudiante, una acción altruista que transforma y cambia futuros, señaló.

Acapulco.- Al reunirse con personal operativo del programa Apadrina un Estudiante y Cambia Futuros, la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, expresó que incorporar a jóvenes de educación media superior en la escuela, que se emplean de manera informal y viven en situación económica en desventaja, es una prioridad para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Dijo que este año la meta es apadrinar más de 5 mil jóvenes de nivel bachillerato o preparatoria que viven en las zonas marginadas de los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco, Ometepec y Zihuatanejo, con la participación altruista de la sociedad y con un sólo fin: “jóvenes que por su situación económica no tengan la oportunidad de continuar sus estudios, con Apadrina un Estudiante tiene un camino seguro para ingresar y concluir su formación académica en este nivel educativo”, detalló. Dijo que el programa está captando a jóvenes que se emplean en la economía informal, como cerillos, vendedo-

res ambulantes, lavacoches, bolilleros, meseros y cargadores, para darles la oportunidad de reingresar a la escuela, a quienes se les otorga de manera gratuita útiles escolares, mochila, uniforme escolar y calzado, que representa un costo alrededor de mil 500 pesos que aporta su padrino, libre de impuesto. Herrera de Aguirre pidió a la sociedad a unirse a esta noble causa que ayudar a que muchos jóvenes estén en las aulas escolares, en lugar de andar en las calles exponiéndose a muchos peligros. “Todos podemos ayudar, si queremos hacerlo, y tendremos la satisfacción de haber contribuido para cambiar el camino de un joven”, planteó. Las personas interesadas en donar para Apadrina un Estudiante pueden hacer su aportación de mil 500 pesos, deducible de impuestos, a la cuenta concentradora Banorte 28297 o llamar al teléfonos en Chilpancingo (747) 1-22-41; Acapulco, (045) 7442251951; Iguala, (045)7331091118; Taxco, (762) 6223367; Ometepec, (045) 7411055995, y Zihuatanejo, al (045) 7551299473. (DGCS)

no logró desactivar este movimiento de protesta de los transportistas dela zona calentana. El funcionario se entrevistó en un restaurante de Palos Altos con familiares del taxista desaparecido, transportistas y algunas autoridades, durante casi dos horas, y al final prevaleció la exigencia de que presenten con vida a Antonio Urióstegui Magdaleno. Insistieron en que fueron efectivos de la Marina quienes lo detuvieron y se lo llevaron, y que ahora sólo queda que el mandatario estatal, Angel Aguirre, intervenga ante el gobierno federal. Advirtieron que su movimiento de protesta no cesará hasta que logren el regreso de Antonio Urióstegui Magdaleno, quien habría sido detenido por marinos la tarde del sábado seis de este mes, cuando realizó un servicio al poblado El Escondido.

a unidad y la fortaleza del PRI son fundamentales “para alcanzar el desarrollo que Guerrero necesita”, puntualizó el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, quien agregó que el trabajo coordinado debe incluir a todos, sin distingo de ningún tipo. “En Guerrero tenemos muchos problemas ancestrales y la única forma de resolverlos es a través de la unidad y el trabajo coordinado en torno a nuestros grandes problemas; en esa tarea debemos ir unidos todos los guerrerenses sin distingos de ninguna clase, inclusive de partido”, enfatizó. Moreno Arcos se refirió así al mensaje de unidad que envió el dirigente nacional de su partido, César Camacho, en la toma de protesta de la dirigencia estatal, señalando que “el mensaje que se está enviando a la sociedad en su conjunto es que hay una PRI unido, que hay un partido que está trabajando en la búsqueda de consolidar esta unidad”. Por lo que me toca, agregó, habré de abonar a ello, “y retomo lo señalado por nuestro presidente nacional: el objetivo hoy es el 2015, y a quienes les corresponde hacer el trabajo al interior del partido, que se pongan hacerlo, y que quienes tenemos una responsabilidad de gobierno, asumamos con toda responsabilidad la tarea que nos corresponde”. Enfatizó que la unidad es fundamental si los priístas quieren recuperar espacios en las próximas elecciones que se habrán de vivir en Guerrero; “es fundamental la unidad, y yo reitero mi disposición a abonar a esa unidad. No seré factor de división nunca”, añadió.

Por eso dijo que agradece los comentarios que lo ven como aspirante en el 2015, “pero te aseguro que eso no me inquieta. Yo estoy trabajando de manera incansable a favor de Chilpancingo; tengo que entregarle buenas cuentas a mi municipio, es mi responsabilidad, y no quiero nada que no me haya ganado. Llegados los tiempos, solo entonces, tomaremos las decisiones que haya necesidad de tomar”. Agregó: “Yo agradezco a quien me mencione. Sin embargo, insisto, estoy avocado en entregar los mejores resultados para Chilpancingo; me he empeñado en transformar nuestra capital y habré de hacer todo lo que haya necesidad de hacer para lograrlo”. Mario Moreno reconoció que hay quienes se inquietan “por mi trabajo cotidiano. Sin embargo te reitero que ése es justamente mi obligación; para eso fui elegido. Me debo a la ciudadanía y no sería justificable que detuviera el paso. Voy a seguir trabajando al servicio de la población; no voy a parar”. Dijo que como coordinador de los presidentes municipales del PRI en Guerrero, también trabaja junto a ellos, pues “manejamos una agenda de trabajo conjunta en beneficio de nuestros municipios. Hay temas en nuestro estado que nos preocupan a todos los presidentes municipales y en ese sentido yo necesito moverme para escuchar de viva voz planteamientos y propuestas, y desde luego para realizar las gestiones necesarias ante las instancias estatales o federales correspondientes”. (Prensa Ayuntamiento)

El alcalde Mario Moreno Arcos y el delegado del Infonavit en el estado, Marco Antonio Leyva Mena, dieron inicio a los trabajos de rehabilitación de 13 edificios de la unidad habitacional “Infonavit”.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Guerrero

5

Relleno sanitario de Chilpancingo se apegará a normatividad: Semaren L

El gobernador Ángel Aguirre Rivero asistió ayer a la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, mediante el cual el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tiene previsto una inversión pública y privada en esta materia por 1.3 billones de pesos. El acto fue encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el Patio de Honor de Palacio Nacional. (DGCS)

a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del estado (Semaren) trabaja, en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, para la adecuada construcción del relleno sanitario del municipio, el cual suplirá al actual tiradero controlado, y se apegará a la normatividad federal. La próxima semana la Semaren contará con los Estudios Técnicos Ambientales y el Proyecto Ejecutivo para la Construcción del Relleno Sanitario Tipo A de Chilpancingo, para el que ya existen 10 millones de pesos aportados de manera tripartita -Federación, estado y municipio-, los que serán invertidos en una primera etapa. A través de la Semaren se ha invertido más de un millón de pesos en la realización de los estudios técnicos necesarios, mediante los que se precisan las características que debe tener esta obra de saneamiento y, sobre todo, garantiza que no causará impacto negativo alguno al medio ambiente, puesto que se apegará a la NOM-083-SEMARNAT -2003. El actual tiradero controlado tiene una extensión de 11 hectáreas, y cuenta con escasos meses de vida útil debido a la saturación de la basura, por lo que la próxima semana, con base en los estudios técnicos, se determinarán las fechas de implementación del nuevo relleno sanitario, el cual se prevé construir en el predio de 24 hectáreas aportado por el ayuntamiento, denominado Los Amates,

ubicado al poniente de la capital. El nuevo relleno sanitario, debidamente implementado, permitirá que el municipio cuente con un depósito adecuado para las casi 300 toneladas diarias de residuos sólidos que se generan, sobre todo en la capital del estado, y también será depósito para las comunidades aledañas. El cumplimiento de la norma evitará la contaminación del suelo, el agua y prevendrá el surgimiento de plagas. La legislación en materia de residuos sólidos no obliga a consultar previamente a las comunidades sobre la implementación o construcción de proyectos como los rellenos sanitarios, dado que se fincan sobre terrenos propiedad de la autoridad municipal; sin embargo, la Semaren, encabezada por su titular Tulio Estrada Apátiga, llevará a cabo un encuentro con los representantes de las comunidades circunvecinas, para informarles del proyecto de saneamiento y fomentar la conciencia ambiental, dado que es mejor contar con un relleno sanitario que con tiraderos a cielo abierto, controlados o clandestinos. Aunado a ello, el control de la basura mediante rellenos sanitarios significa sustentabilidad puesto que se fomenta la separación de los desechos y el reciclaje, y culminando la vida útil de la infraestructura se cubre y sanea completamente el sitio, y puede utilizarse nuevamente dicho espacio para fincar obras sociales. (DGCS)

Impulsa SEDESOL programa de materiales a bajo costo, para el mejoramiento de vivienda

P

ara disminuir el rezago de vivienda en situación de vulnerabilidad, y mejorar las condiciones precarias en que habita gran parte de la población guerrerense, la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal (Sedesol) impulsa el programa Casa Digna Guerrero Cumple, que entrega materiales para construcción a bajo costo, en beneficio de familias de escasos recursos. La titular de la Sedesol, Beatriz Mojica Morga, indicó que con este programa se expenden materiales para construcción como cemento gris; láminas galvanizadas y de fibrocemento; pintura, y tinacos almacenadores de agua a la población en general e integrantes de organizaciones sociales legalmente constituidas. Agregó que los materiales tienen un costo por debajo del precio comercial, y señaló que los tinacos con capacidad para mil 100 litros tienen un costo de mil pesos, mientras que la lámina galvanizada, de 3 metros de longitud por 89 centímetros de ancho, de 210 pesos, con el beneficio adicional que al comprar una, se obsequia otra. La lámina de fibrocemento, con medidas de un metro de ancho por 1.83 metros de longitud, tiene un costo

de 200 pesos, y también, en la compra de una se entrega otra de obsequio; el cemento tiene un precio mil 700 pesos por tonelada, y la cubeta de pintura, de 19 litros, cuesta 650 pesos. Mojica Morga indicó que de acuerdo a las reglas de operación de este programa, y para beneficiar a un mayor número de personas, cada familia podrá adquirir un tinaco, diez láminas, cuatro toneladas de cemento y dos cubetas de pintura. Añadió que las personas interesadas en adquirir estos materiales deberán presentar una solicitud por escrito a la Sedesol; conformar un comité con un mínimo de 20 personas; presentar copia de la credencial del IFE; llenar una ficha técnica del material solicitado y una relación de participantes, y firmar un formato al momento de recibir el material. De manera especial, la funcionaria estatal señaló que los materiales se podrán adquirir de acuerdo a las necesidades de cada familia, y que en ningún momento se condiciona la compra de todos los materiales; es decir, que si una persona desea adquirir únicamente tinaco, pintura o cemento, lo puede hacer sin problema alguno. (DGCS)

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, para dialogar y unir esfuerzos que permitan especializar a jóvenes universitarios en Ciencias Forenses y Periciales, y que los egresados de la UAGro realicen sus prácticas profesionales de investigación científica en la PGR. (Foto: UAG)

La Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac integrada por los diputados Héctor Astudillo Flores, Jorge Camacho Peñaloza, Héctor Apreza Patrón, Alejandro Arcos Catalán y Arturo Álvarez Angli, dio a conocer la serie de actividades: exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, así como el recorrido en lo que está establecido como la “Ruta Morelos” que se realizarán en los siguientes meses, previo a la sesión solemne del próximo 13 de septiembre. (Foto: Congreso)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

La Noticia

Antesala

Beatriz Mojica; de cara al desarrollo social

Arturo Soto Gómez

Carlos Díaz Figueroa

El participio…sin género

A

propósito de la moda en el lenguaje que quisiera distinguir al respetable género femenino con el uso señalado quisiera recordar algo que aprendí. Tengo 74 años y tuve la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos (para usar la dicotomía del bien y el mal), que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En jardín o párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es “kinder” ( mire usted,) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de “araña”, la E de “elefante”, la I de “iglesia” la O de “ojo” y la U de “uña”. Pero, bueno. Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba “Semillitas”, un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres libros llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos. En Primaria estudiábamos Lengua, Matemáticas, Ciencias, no teníamos Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de “b en vez de v” o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota. Había que rellenar páginas con la palabra correcta. En Bachillerato, estudié Historia de España, latín (con abuelos extranjeros el latín era esencial: una hora, diaria, antes de ir a la cama, latín), Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las “Coplas a la Muerte de mi Padre” de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...Leí a Rubén Darío, Gustavo Adolfo Becker, Víctor Hugo, Lord Byron, Rosario Sansores, Gabriela Mistral, Pablo Nerud y a José Enrique Rodó. Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar y respetar entrañablemente nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Y… vamos con la Gramática, que en primaria, secundaria y bachillerato era vital. En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es “atacante”; el de salir es “saliente”; el de cantar es “cantante” y el de existir, “existente”. ¿Cuál es el del verbo ser? Es “ente”, que significa “el que tiene identidad”, en definitiva “el que es”. Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción

que expresa el verbo, se añade a este la terminación “ente”. Revisemos un poco más lo que quiero decir: Al que preside, se le llama “presidente” y nunca “presidenta”, independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción. De manera análoga, se dice “capilla ardiente”, no “ardienta”; se dice “estudiante”, no “estudianta”; se dice “independiente” y no “independienta”; “paciente”, no “pacienta”; “dirigente”, no dirigenta”; “residente”, no “residenta”.Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son “periodistos”), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hacen más ignorantes (a ellos y a sus seguidores). Deberíamos analizarnos. Propongo que discutamos este tema con nuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a algunos ignorantes semovientes (no “ignorantas semovientas”, aunque ocupen carteras secretariales, o curules congresales). Lamento aguar la fiesta a un grupo de personas que se asocian absurdamente en defensa del género y que insisten en ese elementalismo de “ellos y ellas”, en la interdicción de distinguir con ignorancia supina el género, más por quedar bien con las damas que por corrección. Tengo la certeza de que no se puede decir: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto! El género femenino merece respeto: La lengua castellana bien empleada, lo exige cabalmente, también. Escribo este texto en la esperanza de que sirva para que abramos un debate sobre ese estilo (no estila, aunque el mal uso del lenguaje estila ignorancia), que quiere distinguir a las damas ajustando el lenguaje ridículamente, de modo poco constructivo y con excesos que dan risa y grima.

De Frente y de Perfil ¿Para qué las prisas?

E

Por Ramón Zurita Sahagún

l cuatro de julio del 2010 fue la primera ocasión en que se homologaron los comicios en 12 estados del país, para la elección de igual número de gobernadores. Antes de ello, los diferentes estados tenían procesos electorales escalonados, de acuerdo a los tiempos en que debían realizarse las tomas de posesión, siendo desde julio hasta noviembre, quedando tiempo para quejas, protestas e impugnaciones de los inconformes con sus derrotas. Sin embargo, a partir del 2010 se decidió que los comicios se realizaran todos en la misma fecha y que se fueran ajustando a las fechas de procesos electorales federales, para hacerlos concurrentes en una sola fecha. En algunos estados se recortaron los sexenios, quedando, por única ocasión, en trienios, cuatrienios o de menos tiempo, según sea su alejamiento de los comicios federales.

De esa forma, Michoacán, Hidalgo, Guerrero y Puebla, entre otras entidades del país, tendrán gobernantes de corto tiempo, para emparejar sus ciclos con los procesos electorales federales. Pero no todos siguieron esa propuesta, aunque sí lo hicieron en el terreno de juntar las fechas de la elección en una sola jornada. De esa manera en 2010, los ciudadanos de Aguascalientes, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo, Durango, Zacatecas, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca y Chihuahua, acudieron a las urnas el 4 de julio, para designar a sus nuevos gobernantes. Lo que sucedió el 4 de julio de aquel año tuvo su conclusión desde el mes de septiembre del 2010, hasta el mes de abril de 2011, en que el último de los gobernadores electos el cuatro de julio asumió funciones. Es decir nueve meses después de haber sido electo en las urnas. Demasiado tiempo, según consideran mu-

ENFOQUE

D

e frente al desarrollo social y a las causas más sentidas de la población Beatriz Mojica Morga, ha dado muestra de sensibilidad para encabezar sobre las penurias que radican en zonas marginadas en Guerrero. La secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal será quien presente mañana miércoles al presidente Enrique Peña Nieto un diagnostico congruente sobre la Estrategia Nacional de la Cruzada Contra el Hambre. En tal razón, que confirmó que dicha acción alimentaria atenderá a 46 localidades en donde predomina un alto índice de marginación, a lo cual obedece al trabajo institucional en los tres órdenes de gobierno. La funcionaria estatal a través de las políticas prioritarias del gobierno de Ángel Aguirre Rivero ha proyectado acciones y programas sustanciales para el bienestar común para miles de familias desprotegidas en la entidad. Para, Beatriz Mojica, el eje central de la penuria que prevalece, particularmente, en la montaña y otras regiones donde prepondera hambre, es la generación de empleos directos e indirectos. Las políticas públicas de tal secretaria han encauzado ciertas acciones para el mejoramiento fundamental en aquellos que menos tienen, es decir, con grandes estímulos de igualdad acreditados a una diga justicia social La estrategia en desarrollo social está sustentada en el efecto con el amplio criterio y razonamiento en medio de la capacidad de tal servidora pública para construir mejores oportunidades de forma equilibrada. Por lo que no hay duda de la práctica de honradez, generosidad y con las características de rectitud en Beatriz Mojica Morga para hacerle frente a las causas nobles y modestas que deben imperar en el estado. En tal sentido, que la titular de esa dependencia continuará de cara a los grandes desafíos en materia de desarrollo socialhacía a la conversión de los rostros humanos y morales que demandan los guerrerenses. En referencia a la gira presidencial…. La responsable del desarrollo social en Guerrero ha previsto una recepción al primer mandatario de la nación apropiada en los

chos, ya que en ese lapso, se provoca una inactividad de las administraciones estatales, al contar con un gobernador en funciones y otro electo, situación que se colapsa aún más, cuando ocurre transición, con el triunfo de un candidato surgido de un partido distinto al que gobierna. Si en 2010, existieron gobernadores como Rafael Moreno Valle (Puebla); Roberto Borge Angulo (Quintana Roo) y Francisco Olvera Ruiz (Hidalgo) que asumieron sus cargos entre febrero y abril del 2011, es decir entre siete y nueves meses más tarde de la fecha de su elección, en los comicios de 2012 sucedió algo similar, ya que el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, electo el primero de julio de ese año, tomó posesión hasta marzo del 2013, ocho meses más tarde. Antes que él, Rolando Zapata (Yucatán), Graco Ramírez (Morelos), Miguel Márquez (Guanajuato), asumieron en los meses de septiembre y octubre, respectivamente, fecha cercanas a los tiempos electorales. No sucedió lo mismo con Miguel Mancera (Distrito Federal), Manuel Velasco (Chiapas) y Arturo Núñez Jiménez, los que hubieron de esperar a diciembre y enero del mismo año y del año siguiente. En todos los casos anteriores fueron electos gobernadores, aunque en el proceso electoral del pasado 7 de julio solamente fue uno de ellos, el de Baja California que asume el primero de noviembre. De los demás, alcaldes y diputados locales esperarán un poco más, en algunos casos, como sucederá con los presidentes municipales de Puebla que tomarán posesión el 15 de febrero, aunque fueron electos, por esta única ocasión, para un período de cuatro años ocho meses. Igualmente sucederá con los diputados al Congreso local que asumen un mes antes, el 15 de enero de 2014, es decir seis y siete meses después de la elección, respectivamente.

Guerrero

ordenamientos y avances en el aspecto a la pobreza y salud en Guerrero. Prueba de ello, el recorrido que emprendió junto con la secretaria de salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan Lópezpor los municipios de Apando y Acapulco donde habrá Peña Nieto de encabezar reuniones de trabajo. Entrevistada en la residencia oficial de Casa Guerrero, la funcionaria federal reconoció el impacto que vienen promoviendo las secretarias de desarrollo social estatal y nacional para combatir ciertas lasitudes en el estado. De una forma optimista, aceptó, que en Guerrero hay condiciones para ir eliminando el hambre que radica en las 46 localidades, cuya estrategia está considerada en la agenda de prioridad del presidente de México. No duda de que en Guerrero no haya miseria y aseguró que el Gobierno Federal en breve invertirá trascedentes montos para combatir diversas epidemias sociales que imperan en la salud, seguridad y pobreza. En otros puntos donde se vienen previniendo y trascendiendo en materia de salud, la secretaria afirmo que producto delas necesidades se ampliado la cobertura en el padrón que contempla el Seguro Popular. Además que testificó en lo relacionado al mejoramientos de la infraestructura de los distintos centros de salud con más médicos y la dotación de medicamentos para una mejor atención a la población De aquí y de allá El gobernador Ángel Aguirre Rivero se deslinda de las anticipadas aspiraciones preelectorales rumbo al 2015, asegurando que serán las formas y tiempos para que las dirigencias partidistas seleccionen sus candidaturas. Al respecto, debemos de comentar que el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos ya se encuentra en campaña proselitista en un escenario de nerviosismo por las dudas que prevalecen en la dirigencia del PRI. En tanto, en el PRD también ya están los jaloneos por la disputa a la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo, entre,Antonio Gaspar Beltrán, Jorge Salgado Parra, Alejandro Arcos y Alejandro Pastrana.

No se entiende el porqué de la premura de juntar los procesos electorales, sin considerar acortar los tiempos entre elección y toma de posesión. De los estados que fueron a las urnas el pasado 7 de julio, los alcaldes y diputados locales de Durango asumen el primero de septiembre del presente año. Los diputados y alcaldes de Chihuahua toman posesión el primero y 10 de octubre, respectivamente. En Quintana Roo si se acortaron las fechas y harán lo propio diputados y alcaldes el 14 y 30 de septiembre. Zacatecas tendrá nuevos diputados y alcaldes el 7 y 15 de septiembre del presente año. En Tamaulipas tomarán posesión los nuevos presidentes municipales y diputados locales el primero de octubre los primeros y el 30 de septiembre los segundos. Baja California estrenará gobernador el primero de noviembre, mientras que los diputados lo harán un mes antes (primero de octubre) y los nuevos alcaldes lo harán el primero de diciembre. Los diputados locales de los restantes estados asumirán funciones antes de que termine el año, con excepción de la mencionada Puebla: Aguascalientes será el 15 de noviembre cuando tendrá nuevos integrantes del Congreso; en Oaxaca se harán cargo el 13 de noviembre; Sinaloa el primero de diciembre; Tlaxcala el 31 de diciembre y Veracruz el 5 de noviembre. No sucede lo mismo con los alcaldes que se irán hasta el año próximo en esas entidades: Aguascalientes, Sinaloa, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, tendrán nuevos presidentes municipales hasta el primero de enero del año próximo (2014) seis meses después de que fueron electos, con los consabidos problemas que ello acarrea entre alcaldes en funciones y los electos.


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones MORENA será el partido a vencer en Guerrero

*Unidad: lo que el PRI requiere para regresar a Casa Guerrero

la elección del 2015; AMLO, su fuerza

A

Por Jorge Romero Rendón

ndrés Manuel López Obrador se convirtió ya en el principal peligro electoral para TODOS los partidos en Guerrero. En un primer paso, su gira por varios municipios del estado el pasado fin de semana, puso en evidencia tres cosas: que su Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) se separa completamente de los partidos de “Izquierda” –PRD, PT y Movimiento Ciudadano-; que va por una afiliación masiva a costa de ellos; y que romperá las alianzas e intereses de sus grupos internos para ir a la elección del 2015 con candidatos propios. AMLO lanzó el reto públicamente: MORENA participará en Guerrero con candidatos propios a gobernador, alcaldes, diputados locales y federales. Da por descontado que obtendrá el registro legal para participar en la elección del 2015, y dijo que su organización “no tiene ya nada que ver con el PRD, ni con el PT ni el MC”. Lo curioso es que durante su gira estuvieron presentes en todos los actos del Peje decenas de militantes de esos partidos, que ven al excandidato presidencial como el verdadero líder de la Izquierda… y como el único que podría darles el potencial electoral suficiente para acceder a puestos de elección popular. Hasta el momento no ha habido rupturas internas en los partidos, a pesar de que personajes del PRD se han ido ya a buscar puestos directivos dentro de MORENA. Pero se espera que a medida que se acerquen los tiempos electorales del 2015 se genere una salida masiva de militantes amarillos, rojos y naranjas que van a dividir a la Izquierda en Guerrero, pero sobre todo van a debilitar en extremo al principal damnificado, el PRD. Porque como se ha demostrado, militantes y simpatizantes del PRD son los mismos que los que tiene AMLO, y de hecho éste ha sido el puntal en que se han erigido los mayores triunfos electorales perredistas en 2006 y 2012 en Guerrero. Por eso, cuando MORENA –que será partido exclusivo para que el Peje haga su voluntad- salte a la arena electoral en el 2015,será el que ponga las condiciones. Y si PRD, PT o MC buscan coalicio-

nes para entonces, tendrán que sujetarse a los términos del Peje o quedarán fuera. Si acaso, el único riesgo para todos –que obligará a equilibrar negociaciones o a romper lanzas- estriba en que si los candidatos lopezobradoristas van solos y los de la Izquierda les compiten, dividirán el voto y podrían perder más que ganar en su primer gran confrontación. En ese contexto, lo que veremos será parte de la venganza de Obrador contra el partido y contra los dirigentes perredistas que lo orillaron a salirse de ese partido y asumir amargamente su derrota electoral presidencial. Porque en la ruta de MORENA en Guerrero, AMLO va por todo lo que hoy tiene el PRD: militantes, votos, candidatos y la mayoría de los cargos que se elegirán en 2015… Lázaro Mazón, seguro candidato a gobernador... El centro de toda la estrategia política que apliquen MORENA y AMLO en Guerrero, estará en su candidato a gobernador en el 2015, candidatura que todo el mundo sabe que podría recaer en el actual secretario estatal de Salud, Lázaro Mazón Alonso, no solo por su cercanía personal y política con el Peje, sino por sus buenos resultados al reactivar al sector Salud estatal que había quedado desmantelado por los funcionarios del exgobernador Zeferino Torreblanca. Mazón Alonso es de hecho el punto de referencia de un amplio sector de la Izquierda en el estado, con presencia independiente en gobiernos municipales, en el Congreso local y en las dirigencias del PRD a nivel estatal y nacional. El secretario de Salud es con mucho el candidato natural del perredismo de a pie a la gubernatura, pero si en el PRD llegara a haber alguna imposición en contra, ya se sabe desde hace meses que Mazón sería el abanderado de MORENA. Hoy, sin embargo, tal como están las cosas, el igualteco tiene la posibilidad de ser el candidato de unidad MORENAPRD y sus aliados, para evitar una ruptura suicida dentro de los partidos de Izquierda en el 2015... Correo electrónico: rendon59@gmail. com

El alcalde de Gral. Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, se congratuló porque granos básicos que se producen en comunidades del municipio que gobierna, principalmente el frijol, sea incluido en la Despensa Guerrerense que promueve el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social. En la gráfica con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, y los alcaldes de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera y de Igualapa, Omar González Álvarez, quienes verificaron este magno evento. (Foto: Ayuntamiento)

C

Por Efraín Flores Iglesias

ésar Camacho Quiroz fue muy claro en el llamado que hizo en el Centro de Convenciones de Acapulco el domingo, durante la toma de protesta de su amigo Cuauhtémoc Salgado Romero, quien rindió protesta como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. A lo mejor no a todos agradó el llamado de unidad del dirigente nacional priista, pues algunos de los que asistieron al evento no se han caracterizado en unificar esfuerzos a la hora de apoyar a los abanderados que el PRI postula para un cargo de elección popular y, peor aún, cierto personajes que estuvieron en el presídium tienen la etiqueta de desleales, ya que han apoyado de manera “discreta” a aspirantes de otros institutos políticos. “La unidad no es no hacer nada contra el partido, sino que es trabajar a favor del partido”, señaló Camacho Quiroz al emitir su mensaje ante miles de priistas que se dieron cita en Acapulco. Efectivamente, sólo con unidad los priistas podrán regresar al poder en la entidad. Aunque también es necesario precisar que no todos los militantes le apuestan a ganar en las elecciones de 2015, ya que el aguirrismo dejó huevecillos para seguir destruyendo al priismo y eso lo saben perfectamente en el Comité Ejecutivo Nacional. En 2005 no todos los jerarcas priistas respaldaron al cien por ciento la campaña de Héctor Astudillo Flores, porque hubo quienes se fueron a la campaña del entonces abanderado del PRD, Zeferino Torreblanca Galindo. Tal vez no apoyaron a Astudillo, porque el equipo de éste se portó de manera soberbia y no permitió que se sumaran miembros de otros equipos a la talacha. La historia de 2011 ya todos lo conocemos. El tricolor volvió a perder por la deslealtad de algunos miembros del PRI que, desde la clandestinidad movilizaron a sus seguidores para respaldar la campaña del tránsfuga Ángel Heladio Aguirre Rivero. Los que han aprovechado muy bien los conflictos y la desunión del PRI, han sido el PRD, el Partido Movimiento Ciudadano y el PAN, ya que estos institutos políticos no han podido formar cuadros sólidos para competir en elecciones, y por eso optan en postular a priistas para enfrentar al PRI. Si antes era señalado de ser un cacique y corrupto, con el simple hecho de renunciar a su militancia priista, Ángel Aguirre Rivero se convirtió de

un día para otro en el mesías de la izquierda electorera guerrerense. Los verdugos de esos que a los cuatro vientos gritan que son de izquierda, se vuelven los “grandes demócratas”, los jefazos, “los iluminados”. Pero en fin, así de incongruentes son los dirigentes del PRD. Pero volviendo al tema de la unidad, es urgente que todos aquellos que aspiren a la candidatura a gobernador por el PRI, necesitan establecer un compromiso serio con la militancia y dejar a un lado sus intereses personales. En estos momentos hay condiciones apropiadas para que el tricolor regrese a Casa Guerrero, ya el actual gobierno perredista se caracteriza por su incapacidad para resolver los problemas de Guerrero. Hay un hartazgo hacia los partidos de “izquierda” porque han sido ineficientes para dar resultados positivos a los ciudadanos. Desde que llegó Ángel Aguirre a la gubernatura, el 1 de abril de 2011, la inseguridad se ha disparado; diariamente se cometen ejecuciones, secuestros, levantones, extorsiones, robos a casahabitación, desapariciones forzadas de dirigentes sociales, entre otros delitos. Y, peor aún, la familia del gobernador se ha enriquecido con contratos de obra pública y han saturado la nómina de la administración estatal. Por eso es necesario que los asistentes a la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal priista reflexionen sobre el llamado de unidad que les hizo César Camacho Quiroz, especialmente los que aspiran abanderar al PRI en 2015. Y es claro que los más visibles prospectos que el PRI tiene en este momento para competir contra la mal llamada izquierda en 2015, son Cuauhtémoc Salgado Romero y Mario Moreno Arcos. ENTRE OTRAS COSAS… El que de plano ha enloquecido (¿más?) es el ex presidente de la República, Vicente Fox Quezada, quien en una entrevista que concedió al periodista Fernando del Collado, conductor del programa Tragaluz, aseguró que él ha sido mejor presidente que Benito Juárez. ¡Por favor! Pues de cuál se fumó el rancherote de Guanajuato. La única hazaña que le han reconocido a Fox algunos sectores de la sociedad, fue el haber sacado al PRI de Los Pinos en el año 2000 y por contribuir en su regreso en 2012. Pero eso de que haya sido mejor que el Benemérito de las Américas, es una soberana pen…ada. efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

Acontecer Político Todo listo para recibir a Peña Nieto en Apango. La Cnte de Oaxaca no boicoteará evento de La Guelaguetza. Avanzan las obras de remodelación del zócalo capitalino.

E

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Rafael Vega Arroyo

n la municipalidad de Apango, el cual es gobernado por el Perredista Guadalupe Rivera Ocampo, quién detalla al máximo las diversas situaciones de logística, con motivo del magno recibimiento que harán al primer mandatario Enrique Peña Nieto, quién viene a este municipio a llevar a cabo la inauguración del Programa Nacional Contra el Hambre. La visita está programada para el día miércoles de la presente semana, diversos grupos de ciudadanos se están encargando de limpiar las principales calles del pueblo, para darle otra imagen. Este poblado se ha caracterizado por tener entre sus habitantes a verdaderos luchadores sociales que siempre han pugnado ante las autoridades municipales, estatales y federales, les entreguen en tiempo y forma los beneficios signados para ellos. Cabe recordar que en administraciones anteriores se han bloqueado las entradas principales porque las autoridades municipales incumplen en las gestiones municipales y solo llegan a lucrar con la gente, por lo tanto esta visita despierta el interés de saber los innumerables beneficios que podría anunciar el mandatario nacional Enrique Peña Nieto. Hasta el momento el poblado se encuentra en sana paz, esperando la llegada del presidente EPN, el cual deberá tener la capacidad necesaria, de mejorar las condiciones sociales de los habitantes del municipio, así mismo un grupo de ciudadanos se encargan de preparar los oficios para denunciar a las autoridades, que se llevaron los recursos económicos y materiales propiedad del Ayuntamiento, una situación que sigue trayendo de cabeza a las autoridades en turno debido a la protección que tiene Felicitas Muñiz Gómez, para no comprobar las cuentas públicas de la administración municipal que malamente dirigió, siendo importante la disposición de Enrique Peña Nieto en aplicar La Ley, para evitar más saqueos de las autoridades que gobiernan cada municipio en Guerrero. En otro orden de ideas en la ciudad de Oaxaca La Verde Antequera, se efectuarán durante los próximos días la tradicional feria de La Guelaguetza, por lo que diversos ciudadanos se encontraban expectantes ante las anteriores declaraciones de integrantes de la Cnte de Oaxaca perteneciente a la Sección 22 que dirige Rubén Núñez Ginés. Ahora al parecer os mentores no participaran negativamente con sus bloqueos y marchas para perjudicar la imagen de Oaxaca, sino al contrario ahora mediante acuerdos de la asamblea estatal, lograron acordar NO boicotear dicha feria tradicional a efectuarse del 22 de Julio del presente año. La Sección 22 se había caracterizado en Oaxaca por llevar a cabo sus marchas,

plantones y tomas de edificios públicos, ahora todo será diferente, mediante una cooperación de diez pesos por maestro se podrán sufragar los gastos a realizar con su participación en los programas culturales de inicio de La Guelaguetza, donde se ha llevado a cabo desde el año 2007 por los maestros de la Sección 22, en un lugar alterno al tradicional Cerro de El Fortín. El Convite, es un evento tradicional donde los participantes recorren las principales calles de la ciudad, anunciando el inicio de esta feria tradicional, donde también asisten varias delegaciones de bailarines para anunciar este magno evento, el cual termina en el zòcalo de la ciudad. Para el lunes 22 de julio, el programa inicia desde las 10:00 horas y se prolonga por siete horas entre bailes, cantos y venta de productos de cada región como objetos elaborados con barro, textiles, tapetes de lana, trabajos de palma, entre muchos otros. Núñez Ginés advirtió que este desistimiento no significa cancelar su jornada de lucha, por lo que este lunes reinstalaron su foro de denuncia frente al Palacio de Gobierno estatal, en el zócalo capitalino. Lo anterior, a fin de exigir al gobierno del estado la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar y otros mentores, que han sido desparecidos por nuestra lucha sindical en Oaxaca. Mientras tanto en esta ciudad de Oaxaca, los integrantes del Partido Movimiento Ciudadano, mantienen bloqueada la carretera que comunica hacia el estado de Veracruz debido a que no reconocen el triunfo electoral del PRI, encabezado por Freddy Cabrera, esperando que este problema se destrabe con la intervención de Gabino Cuè Monteagudo porque los militantes y simpatizantes del Movimiento Ciudadano son capaces de trasladar su manifestación a la inauguración de la Guelaguetza, asegura Pioquinto Velázquez Ramírez, para no dejar tomar protesta al candidato ganador del PRI Freddy Cabrera. En esta ciudad capital, los trabajaos de remodelación de la plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, por lo que Mario Moreno invertirá varios miles de pesos en esta obra, solo deben tener cuidado en el derrumbe de los árboles, porque dicha plaza cívica tiene infinidad de árboles que la hacían verse bonita ahora se notan varios espacios donde había árboles y fueron cortados, urge las autoridades de protección al medio ambiente verifiquen esta situación para no despertar suspicacias y culpar al presidente municipal, Mario Moreno Arcos sobre la tala inmoderada que se está dando en pleno centro de la ciudad. Hasta la próxima

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Guerrero

Todo listo en Mártir de Cuilapan para la visita de Peña Nieto: Rivera Ocampo

Apango.- Aun día de llevarse a cabo la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto al municipio de Mártir de Cuilapan, el alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo, dio a conocer que se encuentra todo listo para recibir al mandatario nacional. Dijo que como Gobierno Municipal, ha puesto todo el apoyo y la parte que corresponde de apoyar la organización para esta visita del presidente de la República. Comentó que como primera autoridad municipal se encuentra contento, ya que es algo histórico para este municipio, que por primera vez recibe la visita de un presidente de la Republica y que gracias a la Cruzada Nacional contra el Hambre se dará esta visita que sin duda alguna será de gran beneficio. Explicó que desde hace varios días se ha tenido la visita de varios Secretarios Nacionales y Estatales, donde juntos han acudido a constatar los trabajos que se han realizado en el marco del programa

nacional de las diferentes dependencias. Por otro lado, celebró las diversas respuestas obtenidas por funcionarios estatales del gobierno que dirige Ángel Aguirre Rivero, debido a los planteamientos realizados por los integrantes del Frente de Defensa Popular que dirige Clemencia Guevara Tejedor, sobre todo para mejorar las condiciones sociales de los ciudadanos que están inmersos en este movimiento social, al conocer sus diversas demandas, las cuales fueron atendidas en tiempo y forma por los diversos Secretarios de Despacho. Finalmente Rivera Ocampo, manifestó que el municipio de Mártir de Cuilapan se encuentra en paz y con mucha tranquilidad, para recibir al presidente Enrique Peña Nieto; e invito a los ciudadanos a llegar temprano para escuchar el mensaje que trae el mandatario nacional a nuestro municipio, donde se han instrumentado diversas acciones de seguridad para el evento. (Ayuntamiento Apango)

El alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo se reunió con funcionarios estatales y nacionales, para verificar los avances llevados a cabo sobre la visita que hará el presidente Enrique Peña Nieto para inaugurar La Cruzada Nacional Contra el Hambre que se ponen en marcha en el país.

Gustavo Alcaraz instruye operativo de Auxilio Turístico Verano 2013

*Brindarán seguridad y asistencia a los cientos de vacacionistas. *Participan protección civil, tránsito y seguridad pública. Tixtla.- Ante el arribo de cientos de que gracias a los eventos culturales visitantes en este periodo vacacional cada vez más personas visitan Tixtla, el alcalde de Tixtla Gustavo Alcaraz enfatizando los festejos en honor a ViAbarca, instruyó el operativo de auxi- cente Guerrero que se llevarán a cabo lio turístico “Verano 2013” mismo que del 1 al 9 del mes de agosto. inició durante este fin de semana para El director de Protección Civil, Teófilo otorgar asistencia vial, mecánica e in- Ranchito Reyes, dijo que el operativo formación de sobre los destinos turís- estará vigente del sábado 13 de julio ticos con que cuenta la ciudad. hasta el 18 de agosto, lapso en que se Consideró importante poner en mar- reforzarán los servicios de asistencia cha este operativo porque, “queremos vehicular en la carretera federal, así que la gente que nos visite, tenga las fa- como en la ciudad y comunidades. cilidades para disfrutar de este verano, El funcionario emitió las siguientes estamos trabajando para otorgarles recomendaciones para antes de salir seguridad y confianza a los visitantes, a carretera, verificar que el vehículo para que puedan divertirse y disfrutar esté en buenas condiciones, principalde esta maravillosa ciudad”. mente el sistema de frenos, así como Informó que el operativo integral estará el estado y presión de las llantas; usar a cargo de las direcciones de Protección el cinturón de seguridad; respetar los Civil, tránsito y seguridad pública, dis- señalamientos y los límites de velociponiendo las unidades motrices para dad; evitar conducir cansado o bajo brindar auxilio vial, además de una am- los efectos del alcohol o estimulanbulancia que la ciudadanía podrá iden- tes; extremar precauciones en zonas tificar con lonas de auxilio turístico. de lluvia; mantener la distancia con Además el alcalde hizo un llamado a respecto a otros vehículos y evitar los elementos de seguridad pública distractores como el uso de celulares para atender a los conciudadanos con u otros dispositivos mientras maneja. respeto y amabilidad, considerando (Ayuntamiento Tixtla)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Guerrero

Agarrón en la UAG: “Casas Geo” goleó 4-2 al “Barsa”

C

asas Geo llegó al campo de las Instalaciones de la UAG con nepotismo frente a su rival, y aunque pecaron de exceso de confianza ante los del Barcelona FC, terminaron ganando el encuentro con marcador de 4-2. En los primeros 10 minutos, los de Geo comenzaron a adueñarse del balón con varias opciones de gol, pero no fue hasta que Edson Piza marcó un golazo desde el costado Izquierdo que dejó sin oportunidad al portero. Ya hasta el minuto 35, Bryan Figueroa marcó la igualada en una jugada del Barcelona, ya que su portero entregó a Carlos Campos, que se vio sorprendido y ya no pudo detener a Bryan; sin embargo, cinco minutos

después el mismo Bryan aprovechó un descuido por sector derecho y entró solo desde tres cuartos de cancha para marcar el segundo para los de Geo. Cuando inició la segunda parte, la situación no cambió mucho; la posesión de balón fue del Barsa y jugadas de peligro las tuvieron los de Geo, como la de David Cuevas, que dio la igualada a dos, y después, de muchas jugadas, ambos equipos terminaron empatados a tres, por lo que se fueron a penales. Un vez en ello, los jugadores de Geo no erraron ningún gol, mientras que Barcelona si se equivocaron y se fueron a casa con un punto, cediéndole el extra a los de Casas Geo que se llevaron en penales el marcador 4-2.

Los jugadores mostraron una buena actitud para superar sus propias metas.

Tigres la volvió a hacer; ganó 3-0 frente a Real Sociedad

E

Bryan Figueroa marcó la igualada momentánea para el Barselona, pero no pudo evitar que su equipo cayera.

9

n una fecha más de las ligas infantiles de la Edmundo Gracia Adame, Tigres se mostró una fiera y con tres pepinazos doblegó a Real Sociedad. Jonatán Ríos marcó el primero en los primeros minutos con un disparo que parecía no llevar mucha potencia, pero que el guardameta terminó dejándolo entrar ; Juan Barrera hizo el segundo en una copia del primero, y José Aquino cerró la fiesta en una jugada de rebotes, tomó el balón, lo empalmó y fusilo al arquero para hacer el 3-0 definitivo, por lo que los Tigres se fueron felices con la victoria en la infantil “A”.

En la poni “A”, el Mirador se llevó un cómodo triunfo frente a Deportivo Amigos, que plasmó su poderío desde el primer instante del partido. Ismael Arack fue el importante jugador del encuentro con tres anotaciones en la primera mitad, así como Osvaldo Omar con su doblete y José Castro, para marcar la media docena que les dio el triunfo. Por su parte, Real Amigos descontó en tres ocasiones por medio de Eduardo Saldaña, Irving Gaspar y Víctor Barragán, pero a pesar de sus esfuerzos, no pudieron y cayeron en esta jornada dentro del futbol 7.

Jugadores de San Mateo le ganaron 3-0 a “Viguri”

E

n un duelo por el orgullo entre dos barrios importantes de la capital, San Mateo y Viguri se enfrentaron dispuestos a todo por conseguir el resultado. Apenas al minuto 3, San Mateo comenzó con el concierto de buenos pases y goles que José Sánchez supo resolver en un globito puesto por Jesús Martínez, que terminó en una jugada donde bombeó el balón al arquero de la Viguri; al minuto 33, Emanuel Arias empalmó la pelota y doblegó al guardameta fácilmente, y en el minuto 60 Juan Sánchez marcó el tercero para darle

la victoria a los de Mateo. En la misma categoría de la segunda fuerza, Transformers le ganó a San Rafael Oriente con un marcador de 5-1, en donde la primera anotación llegó al minuto 13 gracias a Sergio Laureano; al 46 marcó Juan Serrano y al 54 Maximiliano Gatica, dejando los dos últimos a Francisco Vázquez. Los de San Rafael buscaron el de la honra, y fue hasta el minuto 56 cuando Javier Cortez le pegó duro al balón para marcar un gol desde fuera del área.

Jesús Martínez, Emanuel Arias y Juan Sánchez le dieron la victoria a su escuadra.

TyT le ganaron al campeón Honduras.

Trinidad y Tobago, próximo rival del “Tri” en Copa Oro

T

rinidad y Tobago aprovechó las ausencias de Honduras para derrotarlo 2-0 y así amarrar su pase a la fase de cuartos de final de la Copa Oro, en los que se verá las caras con el campeón defensor, México, el próximo sábado en Atlanta. Los goles de la victoria fueron obra de Kenwyne Jones, por la vía del panal al minuto 47, así como de Kevin Molino, al 66, para llegar a cuatro unidades en el Grupo B. En tanto los hondureños se quedaron con seis en el primer escalón. El desempeño y los números de Trinidad y Tobago habían sido malos, solo un punto de seis posibles, y pese a ello, llegaron a este duelo con posibilidades de acceder a cuartos de final como uno de los mejores terceros lugares, o inclusive como segundo. Dichas facilidades en el reglamento motivaron por completo al conjunto caribeño, que logró superar un comienzo de partido muy incierto, en el que los “catrachos” tuvieron el dominio de las acciones, pero sin poder plasmarlo en el marcador. Conforme el reloj avanzó, el trámite del juego comenzó a ser favorable para Trini-

dad y Tobago, que pudo haber terminado con el cero en el marcador, pero Kenwyne Jones, en un mano a mano, estrelló su remate en el portero, al minuto 32. El panorama se le oscureció por completo a los centroamericanos, quienes vieron cómo se quedaban con un hombre menos, luego de la expulsión de David Velázquez, para irse así al descanso. El arranque de la parte complementaria no pudo haber sido peor para Honduras, que vio cómo el silbante mexicano Marco Antonio Rodríguez marcaba un claro empujón por la espalda de Peralta sobre Cornell Glen, para decretar un penal y poner el 1-0, al minuto 47. Consciente que la selección mexicana no atraviesa por su mejor momento, los dirigidos por Stephen Hart sabían que otro gol los pondría en cuartos de final frente a ellos, y esta segunda anotación llegó al minuto 66. Todo se originó en una buena combinación en la que Jones filtró un buen balón para Kevin Molino que cruzó muy bien su disparo y colocar el 2-0, para darle rumbo definitivo al encuentro.


10

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Tardes de verano Por: Varinia Cruz Para estas tardes de verano no hay nada como salir a divertirse con los amigos, y los capitalinos aprovechan estos días donde las lluvias no se han hecho presentes para recorrer cada avenida de Chilpancingo y así poder disfrutar de la compañía que llevan a un lado. Las personas que hoy van a ver en esta sección se mostraron divertidos y con todas las ganas de lucir radiantes.

Antes de que también se les ocurra remodelar la alameda “Granados Maldonado”, estas bellas señoritas decidieron posar y quedarse con esta imagen por si las dudas.

Feliz vimos a nuestra amiga Sonia Bernal al echarse un palomazo en la visita que tuvo al bar “La Cueva del Cantor”.

Verano de futbol entre padres e hijos.

Janitzy Rojas disfrutó de un bello día a lado de su pequeño hijo, y ahora que está de vacaciones, no pierde tiempo en llevarlo a divertir. Tardes amenas con los amigos: Fernando y Verónica posaron felices por estar reunidos una vez más.

Irving Galeana pasó una tarde muy divertida en compañía de su amiga Citlali Bautista, y de esta manera posaron para nuestra cámara.

Natalia, Carina y Laura desayunaron en “McDonald’s”, y después posaron para nuestra cámara por la causalidad de iniciar el día juntas.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 16 de Julio de 2013

Guerrero

11

Choque por Mazatlán dejó una mujer herida La gente debe estar alerta Una lesionada y numerosos daños materiales fue el saldo que dejó un choque ocurrido ayer sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Mazatlán, en el punto conocido como “Salto Valadez”. Dionisia Mar- Así quedó el taxi después del impacto en la carretera. tínez Vargas, viaje con tres personas a bordo. de 55 años de edad, se encontraba con- Debido al accidente, la camioneta se salió de duciendo una camioneta blanca, marca la carretera y cayó a un pequeño barranco de Honda, tipo CVR, con placas HEV-2963 dos metros de profundidad. de Guerrero, acompañada de una joven; Paramédicos de Protección Civil del estado sin embargo, en la recta del punto conoci- llegaron al lugar y atendieron a Jazmín Jimédo como “Salto Valadez”, se pasó al carril nez Vélez, quien resultó con múltiples golpes. contrario para rebasar a un auto, y chocó Oficiales de la Policía Federal, sector Cacontra un taxi azul con café, marca Che- minos, llegaron y realizaron el peritaje covrolet, tipo Chevy, número 06, con placas rrespondiente, remolcando los vehículos 23-03-SSG del estado de Puebla, el cual era al corralón, mientras que los conductores conducido por Esteban López Pérez, de 62 fueron trasladados a las oficinas centrales años, quien se dirigía al poblado de Paso de la Policía Federal para realizar los tráTexca, municipio de Acapulco, a dejar un mites legales correspondientes.

por el “Mar de Fondo”: PC

C

onstantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil (PC) del Gobierno del estado dijo que la presencia de la Corriente Marítima Ecuatorial, conocido como mar de fondo, se encuentra afectando la franja costera del estado, por lo que pidió a toda la población no introducirse al mar y suspender actividades de embarcaciones pequeñas, en tanto persistan las banderas rojas en la franja costera. Mencionó que este fenómeno que se presenta cada año, de abril a noviembre, y se incrementa en algunas ocasiones, lo que puede ocasionar peligro para la gente, ya que se han registrado oleajes de 2.5 a 3.5 metros. Explicó que desde el pasado viernes se han colocado banderas rojas para evitar que alguna persona pierda la vida o tenga algún incidente; además,

elementos de Capitanía de Puerto monitorean el fenómeno, para emitir los avisos correspondientes. El funcionario exhortó a toda la sociedad a que no ingrese al mar cuando no haya salvavidas o después de haber ingerido bebidas embriagantes, y si llegara a pasar un incidente lo mejor sería llamar al número telefónico 066. Por otra parte, comentó que del 5 al 14 de Julio de este año, el “Operativo Vacacional Verano 2013” realizó ocho rescates acuáticos, 15 asistencias médicas, y cuatro menores han sido localizados y entregados a sus familiares, todo esto en coordinación con la Octava Región Naval Militar, Policía Turística, Policía Preventiva, y Administradora y Promotora de los Servicios de Playas, así como con las unidades municipales de Protección Civil.

SSPPC captó 30 armas en Programa de Intercambio Voluntario y Registro de Armas de Fuego

D

espués de los cinco días del Programa Estatal de Intercambio Voluntario y Registro de Armas de Fuego, fueron entregadas 30 armas de fuego de distintos calibres, 21 granadas, 687 cartuchos y cuatro cargadores, esto según los informes de Guadalupe Salgado Figueroa, directora de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC). La funcionaria explicó que esta medida fue realizada para reducir la delincuencia y los accidentes relacionados con el uso

de las armas de fuego, por lo que en Chilpancingo se instaló el módulo del 10 al 14 de julio pasado. Dijo que a los menores que asistieron a las pláticas de esos días, les fueron repartidos diversos materiales didácticos, cuadernos, lápices, plumas, colores y juegos geométricos, siempre abordando los temas de prevención. Salgado Figueroa mencionó que el programa continuará en Zumpango los días 24 al 28 de julio, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en el kiosco del Zócalo.

Debido a los oleajes de 2 a 3 metros de altura, las autoridades piden a la población que extreme medidas de precaución.

Detienen a dos jóvenes por presuntos delitos federales

Acapulco.- Irving Baltazar Martínez y Cristián Heriberto Librado fueron detenidos por los presuntos delitos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y por la comisión de otros ilícitos. Policías ministeriales los aprehendieron aproximadamente a las tres de la tarde, cuando iban a bordo de una camioneta en la calle principal del Fraccionamiento San Agustín.

Al hacerles una revisión, a Irving Baltazar Martínez y Cristián Heriberto Librado de 21 y 24 años de edad, respectivamente, les aseguraron una pistola con 13 cartuchos útiles calibre 9 milímetros y dos teléfonos celulares. Los remitieron a las inst6alaciones de la Fiscalía Regional, de donde lo pondrán a disposición de las autoridades federales. (www.agenciairza.com)

Estos dos muchachos fueron detenidos cuando se trasportaban a bordo de una camioneta. (Foto: IRZA)


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Martes 16 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 562

¡Aparatosa volcadura en Zumpango: 4 heridos!

U

n accidente automovilístico ocurrido ayer sobre sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Zumpango, dejó como saldo 4 personas heridas y daños materiales de miles de pesos. Aproximadamente a las 2 de la tarde, Luz María Vargas Martínez, de 38 años de edad, con domicilio en la calle Baltazar R. Leyva Mancilla, del barrio de Tequicorral, se encontraba conduciendo a exceso de velocidad una camioneta blanca, marca Chevrolet, tipo Colorado LT, de doble cabina, con placas HC-00-262, acompañada de otras 3 personas (una de ellas menor de edad); sin embargo, cuando pasó por una curva, la mujer perdió el control del volante, chocó contra la barra metálica de la carretera federal y volcó. A consecuencia del fuerte golpe, Var-

gas Martínez resultó con fuerte golpe en la frente y en ojo izquierdo, mientras que Elián Arizmendi Vargas, de 3 años; Radal Mauricio Arizmendi Vargas, de 17 años, y María de La Luz Martínez Bernal, de 61 años, resultaron lesionados. Paramédicos de la Cruz Roja y de rescate de Protección Civil del estado llegaron al lugar, y después de atender a los lesionados, los trasladaron a un hospital de esta ciudad. La camioneta, que quedó convertida en chatarra, fue remolcada al corralón por oficiales de la Policía Federal, división Caminos, que se encargaron de realizar el peritaje correspondiente. Se espera que en el transcurso de los próximos días, las cuatro personas se recuperen de las heridas que sufrieron.

GUERRERO

Localizan osamenta humana en carretera

Los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (Foto: IRZA)

Elián Arizmendi Vargas, de 3 años de edad, fue llevado al hospital por paramédicos de la Cruz Roja.

Sujeto asaltó a punta de pistola a un distribuidor de la Yoli de Acapulco

Acapulco.-Un sujeto asaltó a un distribuidor de la empresa Yoli Acapulco y lo despojó de mil 700 pesos en efectivo amenazándolo con una pistola. Esto ocurrió por la mañana y el distribuidor de la empresa refresquera se identificó como Gilberto Muñoz León de 55 años de edad. El agraviado contó que cuan do abordaba el camión un solitario sujeto se le acercó y con pistola en mano le dijo:

“que pasó camarada, ya estoy aquí y ya sabe por lo que vengo”. Señaló que acto seguido le metió la mano a la bolsa del pantalón y extrajo los mil 700 pesos y enseguida se retiró. Al presentar la denuncia ante las autoridades ministeriales, presumió que se trataría del mismo sujeto que ha estado asaltando a otros distribuidores de esa empresa refresquera. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Policías ministeriales detuvieron a dos presuntos secuestradores de una mujer en la colonia Emiliano Zapata por cuya liberación exigían cien mil pesos. Sin mayores detalles, se informó que la detención se consumó hacia las dos de la tarde, cuan do los sujetos in tentaban cobrar a los familiares de la mujer plagiada una cantidad de dinero superior a los cien mil pesos que exigieron inicialmente. Los familiares habrían informado a los policías ministeriales el lugar y la

hora en que acordaron verse con los secuestradores para entregarles el dinero, y fue así que los sorprendieron y atraparon. Confiaron en que los plagiarios cobraban el dinero se inició el operativo y que los delincuentes no opusieron resistencia. De inmediato los pusieron a disposición de la Fiscalía Regional, en donde continuará el proceso judicial en su contra por el plagio de la mujer que, dijeron, ocurrió el domingo. (www.agenciairza.com)

Aprehenden ministeriales a 2 secuestradores de una mujer

Acapulco.-Un osamenta humana fue localizada en una loma distante a un kilómetro de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado Tasajeras. Las autoridades ministeriales y policías de diversas corporaciones acudieron al lugar y encontraron los restos humanos casi sobre la superficie del terreno del rancho “Las Pasajeras”. Presumieron que fueron desenterrados por los animales de esa zona y los peritos estimaron que el cuerpo al que pertenecieron fue sepultado ahí desde hace meses, en el rancho propiedad de la señora Cecilia Suástegui Loaeza.

Vecinos de esa población alertaron del hallazgo a las autoridades aproximadamente a las once de la mañana, a orillas del camino que conduce al poblado Agua Caliente. El coordinador del Servicio Médico Forense, el doctor Carlos Estrada Guerrero, informó que se realizarán las pruebas de antropología forense para determinar el sexo, la fecha aproximada de su deceso y las causas del mismo. Pero precisaron que entre los restos humanos encontraron huesos de un brazo y un cráneo, y que asimismo localizaron restos de prendas de vestir del sexo masculino. (www.agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.