La Noticia Guerrero 560

Page 1

Policiaca

Toma protesta Lázaro Mazón al Consejo de Salud de Chilpancingo

¡Muere menor de edad en choque en Autopista!

Pág. 5

Pág. 12

México le ganó 2-0 a Canada en la Copa Oro

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Viernes 12 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 560

Convulsionado Guerrero, pero así viene Peña Nieto El próximo miércoles encabezará eventos del programa Cruzada Contra el Hambre y otros en materia de Salud. Lo confirmó ayer Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud, en la residencia oficial Casa Guerrero. En su gira por el estado lo acompañará el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó éste mismo.

Pag. 2

Tras más de 22 horas, desbloquean la carretera federal Acapulco-México Pag. 2

Ordenan descuentos a diputados faltistas; uno de los más es Angel Aguirre Herrera Pag. 2

Que son campesinos los que tomaron el Palacio Municipal de Teloloapan Pag. 2

Esquinazo...

Extraviado.-Las aspiraciones políticas de Mario Moreno Arcos son legítimas. Nadie lo puede cuestionar por ello. Y si manda a la fregada al dirigente del que ahora es su partido, el Revolucionario Institucional, es otra cosa. Lo que no puede ni debe olvidar, es que se debe al pueblo de Chilpancingo. El señor no puede andar como candil de la calle y oscuridad de su casa. Y menos usando dinero de los chilpancingueños en su campaña adelantada en otros municipios del estado. Primero que resuelva lo que prometió a Chilpancingo. Así de fácil. Porque esas promesas ya las hizo en anteriores campañas. Y nada, de nada.

Escriben:

Luego de llegar a acuerdos con las autoridades federales, habitantes del Kilómetro 30 decidieron desbloquear la carretera federal Acapulco-México. (Foto: José Luis de la Cruz)

Se complica la Policía Rural que pretende Angel Aguirre, dice diputado Camacho

Juan López Noé Mondragón N. Pag. 3 Efraín Flores I. Pag. 7

Pag. 3

Pag. 6

Reprocha Saldaña en Costa Grande la falta de apoyo del gobierno estatal

Carlos Díaz F. Jorge Romero Pag. 7

Pag. 3

Angel Irra C.

Pag.6

Pag.6

Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


La Noticia Viene a Guerrero el presidente Enrique Tras más de 22 horas, desbloquean Peña Nieto, el próximo miércoles: LMA la carretera federal Acapulco-México E

2

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Guerrero

l presidente Enrique Peña Nieto visitará Guerrero el próximo miércoles 17, para encabezar eventos del programa Cruzada Contra el Hambre y otros en materia de Salud. La visita de Peña Nieto a Guerrero fue confirmada por el secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, y el enlace de Salud para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Héctor Hernández Llamas. Lo hicieron en la residencia oficial Casa Guerrero, donde revisaron la presentación gráfica de las acciones en el tema de Unidades Móviles de Salud que se expondrá al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. A esta gira por Guerrero, Peña Nieto estará acompañado por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien este jueves declaró que el mandatario nacional

priista lo invitó para que México compartan experiencias y busquen unir esfuerzos en la lucha contra la desnutrición que llevan a cabo con programas similares en sus respectivos países. Declaró al Grupo Fórmula que el gobierno guatemalteco impulsa una estrategia denominada Pacto Hambre Cero para combatir la desnutrición infantil, que afecta a casi el 50 por ciento de los niños de cero a cinco años de edad. Destacó que “el presidente Peña Nieto me había invitado, anteriormente, para acompañarlo a la visita a un programa que en México tienen, similar al que nosotros (en Guatemala) llamamos “Hambre Cero”, e intercambiaremos experiencias de lo que estamos haciendo en la lucha contra el hambre”. (www.agenciairza.com)

Acapulco.- Luego de más de 22 horas de bloqueo en la carretera AcapulcoMéxico, pobladores del Kilómetro 30 abrieron el paso a las decenas de vehículos que estaban varados sobre la vía en ambos sentidos. Lo hicieron tras llegar a acuerdos con las autoridades federales, como el pago de indemnizaciones por daños que los agentes provocaron a domicilios en su operativo. El bloqueo carretero a la altura de ese poblado se levantó hacia las dos y media de la tarde. Retiraron vehículos, rocas, troncos y neumáticos de la vía federal. El representante de los pobladores, el abogado José Sánchez Sánchez, dijo

Que son campesinos los que tomaron el Palacio Municipal de Teloloapan

R

Ángel Aguirre Herrera, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local. (Foto: Anwar Delgado)

Ordenan descuentos a diputados faltistas; uno de los más es Angel Aguirre Herrera

E

Por Christian Ochoa

l presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán, ordenó ayer el descuento salarial a nueve diputados que no asistieron a la sesión legislativa y que tampoco justificaron su ausencia. Los legisladores quienes se les descontarán son: Emiliano Díaz Román, del Partido Nueva Alianza; a los perredistas Ángel Aguirre Herrera, Alejandro Arcos Catalán, Valentín Rafaela Solís, Ana Lilia Jiménez Rumbo y Ricardo Ángel Barrientos Ríos, y al priista Rubén Figueroa Smutny. Incluso la sesión de este jueves estuvo a punto de suspenderse debido a que en el primer pase de lista estaban presentes 24 de los 46 diputados, lo que ocasionó la molestia del presidente de la Mesa. Para el segundo pase de lista estaban 37 diputados, con lo que hacían quórum para iniciar la sesión, pero aun así Gaspar Beltrán ordenó que les descontaran el día a quienes no justificaron su ausencia. “Ésta Presidencia toma la decisión de que en esta sesión quienes no estén presentes, obviamente se entiende que no son justificadas sus inasistencias y se instruye al área técnica para que se giren los oficios correspondientes y se orden en este momento a las percepciones que se tienen para la falta de esta sesión”, afirmó. “Además, también se anuncia la indisposición de esta Mesa Directiva para justificar las inasistencias que no estén contempla-

das dentro de la ley”, planteó Gaspar Beltrán, y las bancadas del PRI, PVME y del PAN lo celebraron. Los descuentos se fundamentan en los artículos 163 y 174 de la Ley Orgánica del Congreso local el cual obliga a los diputados a asistir a las sesiones que desarrolle el pleno, la comisión permanente y de trabajo de las comisiones, y notificar con previo aviso para ausentarse. El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, respaldó la decisión de la Mesa Directiva para que los descuentos se hagan efectivos y se siente un precedente para los legisladores faltistas. “Si alguien no viene tendrá que descontársele, es como cualquier otro trabajador, si no justifica se le descuenta”, y a pesar de que en esa lista están el diputado Ángel Aguirre Herrera, hijo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, y el priista Rubén Figueroa Smutny, hijo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, Ortega Jiménez afirmó que debe ser parejo, porque “no podemos distinguir a uno u otro”. “El presidente (de la Mesa Directiva) tiene las facultades y ya instruyó, y nosotros si vamos en sentido contario entonces no estaríamos trabajando de manera pareja”, pero defendió que en ocasiones los legisladores enfrentan situaciones personales y hasta de trabajo, “pero creo que los diputados debemos tener muy claro que los martes y jueves debemos estar”.

Por Christian Ochoa

oger Arellano Sotelo, diputado local del PRD por el distrito 20 con cabecera en Teloloapan, precisó ayer que el grupo de campesinos que tomaron el miércoles el Palacio Municipal de Teloloapan son de los municipios de Taxco, Tetipac y Coyuca de Benítez y fueron llevados con “engaños” a protestar para exigir fertilizante. Informó que el alcalde perredista Ignacio de Jesús Valladares Salgado solicitó el apoyo de la Policía Federal para desalojarlos debido a que exigían la entrega de fertilizante pese a que no son de ese municipio. Comentó que al ser desalojados opusieron resistencia, lo que generó un enfrentamiento a golpes con los elementos estatales, además de que el director de Desarrollo Rural, José Luis Ruvalcaba, resultó lesionado. Pero el legislador aclaró, de acuerdo con la información que le proporcionó el alcalde, que los campesinos inconformes son de otros municipios y que fueron llevados con engaños a exigir fertilizante, pero no precisó quién los

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

que las autoridades federales se comprometieron a no ejercer represalias contra quienes participaron en este movimiento. Y señaló que el detenido, René Flores Durán, fue consignado ante el Ministerio Público de la federación porque enfrenta al menos tres denuncias federales. Se informó que el otro detenido por presunto robo de vehículo y portación de arma prohibida, podría quedar libre en las próximas horas. El compromiso fue que ambos tendrán un proceso legal justo, y que si no se presentan las pruebas contundentes deberán dejarlos en libertad. (www. agenciairza.com)

movilizó. “Le pregunté al alcalde que quién encabezaba el movimiento; no me manejó ningún nombre”, incluso desconoce si lo hizo el líder campesino de Teloloapan, el figueroista Pedro Pablo Urióstegui Salgado, quien acostumbra a realizar ese tipo de movilizaciones. Añadió que Urióstegui Salgado no fue visto encabezando el movimiento, pero añadió que si está detrás le recomienda platicar con el alcalde para solucionar sus demandas. Arellano Sotelo afirmó que el alcalde Valladares ya entregó al cien por ciento el fertilizante a los campesinos de su municipio, y que incluso amplió el padrón para los que no estaban inscritos. Cuestionado sobre la inseguridad en Teloloapan, el legislador reveló que no hay presencia de la Policía Estatal, pues únicamente hay recorridos y retenes del Ejército y de la Policía Federal. “Hay retenes (sólo) en las entradas al municipio, en el punto conocido como El Pochote y la entrada a Aplaxtla de Castrejón”, dijo el diputado.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Guerrero

Se complica la Policía Rural que pretende Angel Aguirre, dice diputado Camacho

E

Por Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, el panista Jorge Camacho Peñaloza, adelantó que será complicada la instauración inmediata de la Policía Rural porque carecen de presupuesto para su operación. “Tenemos que esperar cuál es el sentido de la iniciativa para dar claridad. Yo veo muy complicado que pueda ser un plano inmediato, porque solo se tienen buenas intenciones y consenso de esta Policía Rural”, dijo. El miércoles en una reunión con alcaldes en la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que enviaría ayer al Congreso local el decreto para la creación de la Policía Rural. De acuerdo con el mandatario, los grupos de autodefensa que han surgido en varios puntos del estado y las policías comunitarias de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se unirían a ese esquema. Pero el legislador panista opinó que la propuesta del gobernador tiene un buen propósito para regular los grupos de autodefensa, aunque es necesario revisar qué instancia se encargará de su certificación y del financiamiento para su operación. Porque no se tiene el dinero suficiente

para la contratación de 2 mil policías rurales más, “hay muchas dudas al respecto, de donde va a salir el recurso y quién los va a capacitar, cuál es el esquema de permiso de armas con el que seguramente tendrán que trabajar”. Consideró que el gobernador Aguirre “trabaja intensamente para manda iniciativas serias y le den viabilidad a la vida democrática al estado, espero en este contexto, sea una más de esas iniciativas que nos darán certeza a los guerrerenses en todos los sentidos”. Sin embargo Camacho Peñaloza adelantó que será analizada con profundidad la iniciativa para la operación de las Policías Rurales en los 81 municipios en base a la creación del Mando Único Policial. Y para hacer frente a estos problemas, los presidentes municipales y el gobierno de estado en un primer punto se comprometieron a impulsar la creación de la Policía Rural de Guerrero, así como la puesta en marcha del Mando Policíaco Único. Calificó como buena la disposición del Ejecutivo para combatir el índice de delincuencia en Guerrero, dijo que sería una buena oportunidad con el gobierno para impulsar la iniciativa de policías rurales.

Ha sido regular la repuesta al programa de Canje de Armas en Chilpancingo: SSP

L

Por Christian Ochoa

a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) y el Ejército Mexicano ha recibido hasta ayer nueve armas de fuego en el Canje de Armas de Fuego por dinero en efectivo y juguetes bélicos por material didáctico. El responsable del Programa de Canje de Armas de la SSPyPC, Godofredo Patricio Olivera, explicó que el fin de este programa es la disminución al máximo de muertes accidentales o, en el menor de los casos, lesiones de gravedad. En entrevista al término de la destrucción de armas en el módulo en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” que se instaló desde el miércoles, señaló que al considerarse continuos los hechos delictivos que perturban la paz y la tranquilidad que se comenten en Guerrero, se echó andar este programa desde el 2006, y dijo que la respuesta de la ciudadanía ha sido “regular” en la donación de armas

de fuego. “La respuesta de la ciudadanía ha sido regular, no podemos decir lo contrario. Hemos recibido nueve armas de fuego en Chilpancingo”, dijo. El funcionario estatal comentó que anualmente cuando comenzó el programa, se llegó a juntar 900 armas, entre armas cortas y granadas. Dijo que es variable todo tipo de arma que se llega a recibir “no hay un calibre especifico, si hay de todo tipo de armas y de uso exclusivo, armas prohibidas por la ley han venido a donar los ciudadanos”. Informó que por la donación de las armas de fuego se obtiene un pago que van desde 500 hasta 5 mil 500 pesos, aunque no especificó cuanto es el presupuesto destinado para el pago de la donación de las armas, dijo que se llega a pagar alrededor de 100 millones de pesos por parte de la SSPyPC.

Reprocha Saldaña en Costa Grande la falta de apoyo de gobierno estatal

3

LECTURA POLÍTICA ¿Operará la Comisión Instructora?

L

Por Noé Mondragón Norato

a petición para revocar el mandato al edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, ya está en el Congreso local. De proceder, hipotéticamente se le daría paso al juicio político en su contra. Pero en política los arreglos cupulares tienen mano. En esa lógica, el edil igualteco no tendría razones para preocuparse en función de que su tribu Nueva Izquierda (NI) no ha ejercido presiones contra él. Es más: el silencio del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, podría leerse como franca complicidad. Pero los mensajes hacia afuera son lo que estarían impactando negativamente. Incluso, en el plano electoral. Nada más es cuestionar de enlazar los hechos. COMISIÓN INSTRUCTORA INOPERANTE.- La pasada 59 legislatura local y la 60 actual, fueron inoculadas por dos casos criminales con altos decibeles mediáticos: el del ex edil priísta de Tlapa, Willy Reyes Ramos. Y el del edil perredista de municipio de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Ambos tienen sus propias características y peculiaridades. Pero en ambos casos, ninguna de las dos ha operado. O en su defecto, se negaron a llegar “hasta sus últimas consecuencias” en función de la línea que recibieron para actuar así. Los hechos son tercos: A) La 59 legislatura local poseía un perturbador equilibrio legislativo. Porque las fracciones del PRD y PRI alcanzaban cada una 18 diputados. Por esa razón la presidencia de la Comisión de Gobierno fue rotativa. Encarnizadamente disputada palmo a palmo. Y también quizá por eso, los acuerdos políticos fueron consensuados reiteradamente, a fin de no proceder en ciertos casos. Arribar a decisiones cómplices en asuntos polémicos. Justo como en el caso del ex edil de Tlapa, Willy Reyes Ramos, un personaje al que la Procuraduría de Justicia encontró responsable intelectual en el homicidio del malogrado ex diputado federal tricolor, Moisés Villanueva de la Luz. Pero la Comisión Instructora, encabezada por el priísta y actual delegado federal del Infonavit, Marco Antonio Leyva Mena, le dio muchas vueltas al análisis, redacción, presentación y discusión del dictamen en tribuna. Al final de cuentas, la 59 legislatura se fue sin darle una salida al controversial caso. Como tantos otros asuntos importantes de la agenda pública, el de Willy Reyes se metió a la fría congeladora legislativa. Y ahí permanece. Porque la actual, nada quiso saber de todo aquello que sus antecesores dejaron pendiente. Como si el Poder Legislativo estuviera constituido por personajes y relevos, no por instituciones. Y el PRI perdió la alcaldía de Tlapa. B) Tras el homicidio de los tres integrantes de la Unidad

Popular (UP) en el municipio de Iguala, la viuda del inmolado dirigente, Arturo Hernández Cardona, la regidora perredista, Sofia Lorena Mendoza Martínez, promovió el desafuero del edil perredista que gobierna dicha demarcación, José Luis Abarca Velázquez, señalándolo como presumible autor intelectual en el homicidio de su cónyuge. Lo curioso del asunto es que ahora, quien preside la Comisión Instructora sigue siendo un priísta: Omar Jalil Flores Majul. Se entiende que en el caso Willy Reyes, los priístas no estuvieron de acuerdo en llevarlo hasta su conclusión. Escondieron el escándalo por la cercanía de la elección federal y local de 2012. Y contaron para ello, con la venia de la fracción perredista encabezada desatinadamente, por Faustino Soto Ramos. Hoy es un perredista el acusado. Pero a diferencia de la anterior legislatura, en la integración de la actual camada de legisladores no existen los equilibrios en el reparto de las curules. Se entiende entonces la repetición de la fórmula que dio resultado en el pasado: darle largas al asunto hasta enfriarlo progresivamente; saturar los medios de comunicación con declaraciones que atizan el debate y los nerviosismos de los directamente involucrados; aventarse responsabilidades unos a otros al interior del propio Congreso local; y al final dejarlo en manos de la siguiente legislatura que entrará en funciones en septiembre de 2015. De esta forma, nadie sale lastimado. Y el Congreso local refleja con ello, que está negado a ser el interlocutor natural de los intereses populares en su calidad de Poder Público. Ni sus integrantes tienen la calidad moral para condenar el estado de cosas descompuesto prevaleciente en la entidad, cuando tienen la casa saturada de suciedad. Y el PRD podría perder en 2015, la alcaldía de Iguala. HOJEADAS DE PÁGINAS…Al edil de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, lo atenaza no solo la delincuencia organizada, sino también sus adversarios políticos camuflados con ese percudido ropaje. Y la muestra fehaciente de ello, fue el secuestro del Palacio Municipal el pasado miércoles, por más de 70 individuos encapuchados. La disputa por ese territorio está cansando a la población…Por la forma en que se realiza el conteo en la elección de Baja California, todo parece indicar que el PRI ya perdió esa entidad de nueva cuenta. Y en el fondo, quien se debilita no es el PRI de Peña Nieto, sino el PRI del coordinador de los diputados federales tricolores, Manlio Fabio Beltrones. Y de paso, el ex edil de Acapulco y actual legislador federal, Manuel Añorve Baños. dragonato@hotmail.com

Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, afirmó que los más de 19 millones de pesos que le retuvo el gobierno estatal a la máxima casa de estudios serán reintegrados. Ventiló que la secretaria de Educación del gobierno estatal, Silvia Romero Suárez, tomó los más de 19 millones de pesos para la inversión en el sistema de educación básica en Guerrero, pero que la próxima semana se les entregará. El monto millonario será utilizado para trabajar en las metas propuestas en la universidad, dijo, y añadió que “ya nos hemos reunido en varias ocasiones y hoy ya acepta la titular de la SEG que si los tomaron para otro sistema y que nos lo van a devolver”. En entrevista al término de la clausura de la Preparatoria número 6 “Hermenegildo Ga-

leana” de este municipio, denunció la falta de apoyo del gobierno estatal para el nivel medio superior y superior de la UAG. “Nunca nos han apoyado para el nivel medio superior y lo que hemos hecho aquí en la Costa Grande, con las edificaciones y restructuraciones de las Unidades Académicas en esta región costeña, respecto a la Preparatoria 22 de La Unión, que nunca se le ha hecho nada, 23, 16 y los Campus Universitarios, los hemos sacado con proyectos y hoy que nos llegan los proyectos no podemos permitir que apoyen a otro sub sistema”, afirmó. Pero descartó que por la retención millonaria inicien un proceso legal contra el gobierno estatal. “No podemos, porque nosotros estamos para apoyar al gobernador (Ángel Aguirre Rivero), y los que están obligados al igual que nosotros son sus funcionarios”. (www.agenciairza.com)

En ameno convivió, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Toño Gaspar, entregó mobiliario para la Asociación de Jubilados y Pensionados por Decreto “Ignacio Manuel Altamirano” A.C., ubicados en el barrio de San Mateo, donde estuvieron presentes la secretaria general, Leopoldina Mancilla Ramos, y el Consejo Directivo Estatal conformado por Mariano Loza Gómez, Tomasa Ocampo Figueroa, Rosa María Hernández Ramos, Andrés Morales Catalán y Santiago Arcos Catalán.


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Guerrero

Instala Mario Moreno Arcos el Encabeza presidenta del DIF Municipal de Tlapa desfile a favor de la salud Consejo Municipal de Salud

E

l alcalde Mario Moreno Arcos, quien señaló que la administración que encabeza no escatimará recursos para preservar y garantizar la salud de los chilpancinguenses, encabezó este miércoles la instalación del Consejo Municipal de Salud 2012-2015, acompañado del secretario de Salud del Gobierno del estado, Lázaro Mazón Alonso, Durante el evento, dio a conocer que el Ayuntamiento de Chilpancingo construye o en su caso rehabilita diversos centros de salud, tanto en la ciudad, como en comunidades rurales, “para mejorar la salud de los capitalinos, en coordinación con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud”. En el auditorio José Inocente Lugo del nuevo Palacio Municipal, Moreno Arcos dijo que desde el inicio del gobierno que encabeza se comprometió mejorar la infraestructura para la atención de la salud de los capitalinos, por lo que en un primer momento “echamos andar el Centro de Salud de la colonia Ampliación San Rafael Norte y recientemente la Clínica de Salud de El Ocotito que ponemos a disposición de la Secretaría de Salud para equiparlo de la mejor manera”, el cual bene-

ficiará a las comunidades adyacentes. Otro Centro de Salud, dijo, es el de la comunidad de Chicahuales. Durante el mismo evento, instruyó al secretario de Salud municipal, reforzar las acciones para prevenir y combatir el dengue que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, intensificando la descacharrización que se realiza en la ciudad. Por su parte, el secretario de Salud del gobierno del estado, Lázaro Mazón Alonso, tras puntualizar la importancia de estar sanos, se comprometió a equipar todos los centros de salud que construya o rehabilite el gobierno que encabeza el alcalde Mario Moreno Arcos. Cabe señalar que el Consejo Municipal de Salud está encabezado por el alcalde Mario Moreno; la regidora de Salud, Yenni Solís Carmona; el secretario de Salud en el municipio, Alejandro Florián Leyva Galindo, así como los dos síndicos procuradores, Abelardo Adame y Marco César Armenta, regidores, funcionarios del Ayuntamiento así como dirigentes de diversas organizaciones civiles del área de salud, entre otros. (Prensa Ayuntamiento)

Entrega Gutiérrez Paz, becas “Excelencia para Guerrero” en Juan R. Escudero

Tierra Colorada.- En una acción conjunta con el gobierno del Estado y como parte de su compromiso con la educación del municipio de Juan R. Escudero, la alcaldesa Elizabeth Gutiérrez Paz, encabezo la entrega de apoyos económicos del programa de becas “Excelencia para Guerrero”. Destacando que dentro de su gobierno el impulso a la educación es uno de los compromisos primordiales, la alcaldesa hizo entrega de tarjetas bancarias a alumnos del nivel Primaria, Secundaria y Medio Superior de las diferentes instituciones educativas de Juan R. Escudero. Los beneficiarios junto con sus padres de familia se dieron cita en las instalaciones del Ayuntamiento Municipal, en donde la presidenta municipal exhortó a los alumnos a mantener su promedio para sumar el día de mañana sus esfuerzos en benéfico del desarrollo del municipio. “Como padres de familia nos toca orientar a nuestros hijos y nos llena de orgullo en-

tregar estos estímulos, porque en un futuro ustedes tendrán en sus manos los destinos del municipio”, dijo. La alcaldesa rreconoció el esfuerzo del gobierno de Guerrero, que encabeza el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, para que estos apoyos lleguen para los niños, jóvenes y adolescentes del municipio. Por su parte el coordinador de la Región Centro de la Dirección de Becas Excelencia para Guerrero de la SEDESOL Estatal, Ignacio del Rio Barrientos, preciso que se entregan a los alumnos de nivel primaria, secundaria y medio superior, de las cuales 53 son renovantes y siete de nuevo ingreso haciendo un total de 60 becas “Excelencia para Guerrero” en este municipio. En el evento estuvieron presentes el síndico José Bernardo Flores Muñoz; el director de Desarrollo Social, Antonio Vela Torres, y el director de Educación en el municipio, Pedro González Valenzuela. (Ayuntamiento Tierra Colorada)

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró un edificio de tres niveles en la Unidad Académica Preparatoria 22 de Atoyac de Alvares, que beneficiará a mil 300 alumnos; en acto de la develación de la placa estuvo acompañado del coordinador General de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros y del director, Domingo Galeana López, así como directivos, maestros y personal administrativo de esa institución. (Foto: UAG)

El pasado martes por la mañana, Leticia Mosso Hernández, presidenta del DIF municipal de Tlapa de Comonfort y presidenta del patronato del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, encabezó el desfile con motivo de celebrar el mes de la salud maternal y perinatal, donde se contó con la participación de autoridades del sector salud. El punto de reunión fue ubicado a las afueras del Hospital General, partiendo hasta llegar al zócalo, donde se brindó información acerca de los cuidados de la salud maternal, perinatal y de la alimentación. (Ayuntamiento Tlapa)

Avanzan preparativos para conmemorar natalicio de Vicente Guerrero en Tixtla

*Se coordinan municipio y dependencias del Estado. *Alcalde agradece apoyo para esta magna festividad al gobernador. Tixtla.- Para recordar con honores al General Vicente Guerrero Saldaña en los festejos por el CCXXXI aniversario de su natalicio, el alcalde de Tixtla Gustavo Alcaraz Abarca, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Dirección de Actividades Cívicas y Culturales, la Secretaria de Cultura y de Seguridad Pública del Estado, a fin de preparar los eventos oficiales de esta magna conmemoración. Alcaraz Abarca resaltó la importancia de estas festividades por la trascendencia de uno de los hijos pródigos que ha dado esta tierra, “Vicente Guerrero fue un hombre que dio su vida por la causa más noble del país, anteponiendo sobre todo los intereses del pueblo, como autoridades pondremos lo que esté a nuestro alcance para que sea una semana a la altura del valor de nuestro insigne héroe de la patria”. agradeció todo el apoyo que ha brindado el gobernador Ángel Aguirre Rivero para preparar este importante conmemoración y a pesar de sus múltiples ocupaciones se espera su presencia durante los actos cívicos y en el desarrollo del desfile cívico militar donde además recorrerá un contingente con el Fandango Guerrerense, participando danzas de todo el Estado, asimismo el

alcalde de esta histórica ciudad confirmó que prepara una semana cultural en el municipio que se llevará a cabo del 1 al 9 de agosto. El gran impulsó que Alcaraz Abarca ha dado a la historia y la cultura de este municipio, permitirá la intervención de actividades como: danza, música, canto, pintura y entre otras, con artistas locales y del país, además de la presentación de libros, conferencias, realización de torneos deportivos, gastronomía, cabalgatas, charreadas y diversas acciones, por ello el munícipe agradeció los trabajos de coordinación y logística, que se han realizado con algunas instancias de nivel estatal como una instrucción del gobernador a través de la Dirección de Actividades Cívicas y Culturales a cargo de Jesús Pastenes Hernández y de la Secretaría de Cultura que encabeza Manuel Zepeda. Una de las actividades que matizó el programa, es el certamen de la reina de la festividades del 9 de agosto, la cual se tiene contemplada para el día viernes 2 de ese mismo mes en el auditorio municipal donde participarán las jóvenes de los tradicionales barrios de Tixtla, como se realizaba hace algunos años para este mismo fin. (Ayuntamiento Tixtla)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Guerrero

Toma protesta Lázaro Mazón al

5

Consejo de Salud de Chilpancingo A l mediodía de ayer, el secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso le tomó protesta al Consejo de Salud del Municipio de Chilpancingo, encabezado por el alcalde Mario Moreno Arcos, a fin de trabajar de manera conjunta para implementar programas de prevención de enfermedades y fortalecer la estructura Municipal en materia de servicios médicos. Mazón Alonso estableció el compromiso de equipar los Centros de Salud que el Ayuntamiento de Chilpancingo está construyendo y rehabilitando. Lanzó el exhorto para intensificar las labores de descacharrización para evitar criaderos del mosco transmisor del dengue, así como las campañas contra la obesidad y el sobrepeso. Subrayó que gracias a los alcaldes que se han sumado a las acciones contra el dengue, la curva de la enfermedad está hasta hacia abajo, a diferencia del año pasado a la misma fecha. El alcalde Mario Moreno Arcos reconoció en Lázaro Mazón su trabajo a favor de la Salud y las acciones de coordinación que se han establecido en beneficio de la población de Chilpancingo. “Es verdaderamente fundamental para

la capital de Estado, que podamos implementar acciones encaminadas a mejorar la salud de los capitalinos, y que mejor que logremos esta coordinación con el área de Salud a nivel estatal, para que juntos podamos lograr lo que realmente anhelamos en esta capital y las 46 comunidades que integran el municipio”, indicó. Moreno Arcos se comprometió con el titular de la Secretaría de Salud e Guerrero a seguir trabajando de manera coordinada con acciones muy concretas, y recordó que se ha trabajado en la ampliación del Centro de Salud de la ampliación de la colonia San Rafael Norte, así como la Clínica de Salud de El Ocotito, las que serán equipadas por instrucción de Lázaro Mazón. Anunció que la administración local construirá el Centro de Salud de la colonia Bellavista, que atenderá a 40 colonias, además del Centro de Salud de Tepechicotlán. Al evento asistieron los síndicos Jorge Abelardo adame Ávila y Marco César Armenta Adame; la regidora de Salud y Asistencia Social, Yeni Solís Carmona; el secretario de Salud Municipal, Alejandro Leyva Galindo, regidoras y regidores, entre otros funcionarios.

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, puso en marcha la segunda campaña de cirugía de catarata en el municipio de Taxco, donde serán atendidas cien personas de bajos recursos económicos de la región Norte.

Ángel Aguirre será siempre el aliado de los guerrerenses: Laura del Rocío

*Necesitamos de todos los guerrerenses, pero de manera particular de médicos y enfermeras, señaló durante una visita al Hospital Regional Adolfo Prieto. Taxco de Alarcón.- Durante una visita de cirugías de cataratas y vesícula, y prótesis de cortesía que realizó al Hospital General Adol- rodilla y cadera, que anteriormente sólo se hafo Prieto, del municipio de Taxco de Alarcón, cían en nosocomios de especialidades. donde médicos especialistas realizan la se- Pidió a los médicos del sector salud ser un gunda campaña gratuita de Cirugía de Cata- ejemplo de buena salud, con un peso y talla rata en atención a los pobladores de la región adecuada, para que puedan orientar a la poNorte, la presidenta del DIF Guerrero, Laura blación que presente problemas de sobrepeso del Rocío Herrera, dijo que la salud es de la y obesidad, como parte del programa Contra más alta prioridad en el gobierno de Ángel la Obesidad que impulsa el Gobierno del esAguirre Rivero. tado, y de la recién campaña implementada En su mensaje, reconoció el trabajo que reali- 70/30 sobre la prevención y atención del soza el personal del hospital, toda vez que hace brepeso. poco más de dos años iniciaron la certifica- Dijo que “debemos revertir las cifras, y pasar ción de procesos en la administración interna, del 70 por ciento de personas que registran en atención a la población y por la disminu- sobrepeso y obesidad en Guerrero, al 30 por ción de muertes maternas, lo que ha permiti- ciento de las que viven sanamente y se preodo ofrecer servicios médicos de calidad, como cupan por tener una buena salud”. (DGCS)

Presentan diputados locales nueva Ley de Adquisiones

Lázaro Mazón Alonso le tomó protesta al Consejo de Salud del Municipio de Chilpancingo, encabezado por el alcalde Mario Moreno Arcos, a fin de trabajar de manera conjunta para implementar programas de prevención de enfermedades y fortalecer la estructura Municipal en materia de servicios médicos.

Que se garanticen los derechos de médicos, piden diputados al Ejecutivo Estatal

D

iputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal para que instruya al Secretario de Salud que garantice el respeto los derechos humanos y laborales de médicos y enfermeras que laboran que dicha dependencia. En la sesión ordinaria, la diputada Luisa Ayala Mondragón presentó el exhorto señalando que en los últimos días algunos trabajadores de dicha secretaría están pasando por una situación que violenta sus derechos labores al incluir en sus nuevos contratos una reducción a su salario, “lo que es una violación a la Ley Federal del Trabajo”. Por eso, considera que la Secretaría mencionada y el Ejecutivo Estatal, deben reorientar este tipo de acciones, y al mismo

tiempo, garantizar los salarios actuales que perciben los médicos y enfermeras al servicio de la Secretaria de Salud y en la medida de lo posible, se los incrementen. Sobre el mismo tema el diputado Jorge Camacho Peñaloza propuso que se instruya a los secretarios del gabinete a efecto de que se garanticen los derechos humanos y laborales de los trabajadores del gobierno del estado de guerrero. Así mismo la diputada Abelina refirió se adicionará un exhorto al ejecutivo estatal para que gire instrucciones al secretario de salud con el objeto de que se respete y garanticen los derechos humanos laborales y salariales de los médicos doctoras de enfermeros y demás trabajadores de la Secretaria de Salud. (Prensa Congreso)

P

ara establecer nuevos mecanismos para garantizar la compra, control, conservación, mantenimiento y resguardo de los bienes muebles e inmuebles del Gobierno estatal, en el Congreso local se presentó la iniciativa de Ley de Adquisiciones del Estado de Guerrero. La propuesta, realizada por los diputados de la Comisión de Gobierno, destaca la necesidad de actualizar la normatividad que regula las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y administración de bienes muebles e inmuebles del Gobierno del Estado, así como las acciones relativas a la planeación, programación, presupuesto, gasto, ejecución y arrendamiento de éstos y la contratación de servicios que se realicen. Al fundamentar la iniciativa, a nombre de la Comisión el diputado Héctor Apreza Patrón, dijo que actualmente no existe una clara re-

gulación de las adquisiciones de los bienes propiedad del Gobierno, lo que da lugar a que los procedimientos que se aplican carezcan de elementos suficientes para dar mayor claridad y transparencia en los procesos de adjudicación. Por ello, manifestó que es fundamental dotar a la administración pública de las estrategias acorde a la modernización en su marco jurídico institucional. Los principales rubros que contempla la Iniciativa son los procedimientos de adjudicaciones, arrendamientos, servicios, enajenaciones, y lo referente a los almacenes, control de inventarios, bajas y destino final que deben tener los bienes muebles e inmuebles de la Administración Pública Estatal, la Paraestatales y los demás que la Ley señale. (Prensa Congreso)

La comuna que encabeza Mario Moreno Arcos, cortó el listón inaugural de la pavimentación hidráulica de la calle Emiliano Zapata del Barrio de Guadalupe perteneciente a la comunidad de Petaquillas. Dicha obra fue realizada con recursos procedentes del ramo 33 y superó los 780 mil pesos de inversión, con lo cual se proporciona a las familias habitantes del lugar un mejor y más fácil acceso a aquel asentamiento.


6

Primer Aniversario T

Juan López

arde profunda, gente de todos los matices, escenario perfecto: Mundo Imperial. Llegaron a su Primer Aniversario de aprendizaje como ejecutantes, más de trescientos niños que fueron curiosos y motivados por una Convocatoria, a integrarse en una orquesta sinfónica y coral, en aquella Comunidad, Renacimiento: barrio negro, violencia sistemática, semillero de careos y confrontación y riñas: “Dios mío, cuanto llanto, cuando tengo que narrar espantos·: Víctor Jara. De ahí surgió la esperanza, la batuta de Amilcar Montero, artista sin refinamientos ociosos, quien transforma como en un sortilegio, la vida árida de niños sin horizontes, en un murmullo de voces, en una tempestad de instrumentos, que se convierten con el ensayo y la disciplina, en una virtuosa interpretación de Sobre la Olas, el himno inmarcesible de Juventino Rosas y nosotros, los neófitos y pipiolos de esta sociedad que se parece tanto a los bocetos de Edvard Munch, noruego gráfico de El Grito, de modo espontáneo, nos convertimos en espectadores de una magia musical, en Acapulco, de los más grandes autores de la partitura clásica. Nunca antes tuvimos nosotros, pueblo tropical, esta experiencia, de escuchar y participar en un concierto de jóvenes y niños que no fueron al Conservatorio formal, que no egresaron del aula didáctica primigenia del Do-re-mi-fa-si-la-sol. ¡Qué va! Apenas ayer, el gobernador Ángel Aguirre adelantó al auditorio, que va a obsequiarles a estos artistas, su traje de gala para rubricar con elegancia el arte de la sinfonía y el canto gregoriano de sus líricas pubertades. El poeta Miguel Hernández escribió que “Un ruiseñor canta hasta en el estertor de una batalla”. La poesía y la música

son antítesis de la violencia. El primer compromiso de los esfuerzos de esta empresa artística, del gobernador Ángel Aguirre y de los niños, los músicos, los maestros, los artistas todos que intervienen en la creación y formación de estas promesas infantiles y juveniles, es el espíritu cristalino de combatir la consecuencia de las ociosidades, el fanatismo de la adicción, la suerte negra de los afectados por la drogadicción. En una palara heroica: rescatar a la juventud de las trampas malignas del consumo impío del espejismo de la felicidad inexistente. La droga es un sueño al revés: afecta, destruye, erosiona el alma de los hombres y sacrifica en el altar del Anticristo la vida misma que es tan bella. No puedo terminar estas frases laudatorias a la creación músico-vocal de esta Institución humana de niños y jóvenes, sin dejar escrita la mención especial, por sus méritos constantes y la participación altísima del Maestro Tenor Roberto Gómez Santos, quien sin su ilustración fundacional, el coro no hubiese adquirido los rasgos de perfección que, hoy muestra en sus interpretaciones de melodías tan reconocidas como María Bonita, Ometepec, Por los Caminos del Sur y otros cantos célebres, como los que ayer se interpretaron en este evento. Tan significativa es la Orquesta y Coro Infantil Juvenil Renacimiento al cumplir su Primer Aniversario que, otras Entidades como Jalisco, han iniciado rutas semejantes, al fundar igual Coros Infantiles y Sinfónicas populares en sus respectivas comunidades. Ser pioneros en Guerrero, en este aspecto superior de la convivencia humana, a todos nos honra: PD: “La Música es la materia disciplinaria, conque se inicia la civilización”: Leonardo Da Vinci.

ENFOQUE El exceso del poder

L

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Carlos Díaz Figueroa

os políticos del pasado y del presente no dejan de ser individuos enfermos en el abuso del poder al no dejar crecer a nuevas generaciones que ensayan en la práctica de la trasformación un avancen sustancial para Guerrero. El abuso de la corrupción ha sido sin duda dijera algunos días el gobernador Ángel Aguirre Rivero de un delito a un crimen, principalmente, para aquellos que viven en extrema pobreza y marginación en el estado. Los políticos no han querido aceptar y combatir el entorno de miseria que radica en la entidad, pero lo han contemplado en los discursos proselitistas para lograr el sufragio a través de las simulaciones. La descomposición económica y social es un tema que impera en los índices de penuria en medio de la corrupción en funcionarios, políticos vulnerables enganchados al servicio público y de representación popular. La indigencia en Guerrero y en los guerrerenses será parte de la decisión que

habrá de tomar la población en la jornada electoral si se llegara a logar las candidaturas independientes en el proceso y la elección del 2015. Una población cansada en la intimidación de funcionarios y políticos agarrados de un fuero constitucional para lograr grandes privilegios y dejar un lado la demanda económica y social más sentida de los guerrerenses. El exceso del poder ha sido un paradigma de la incongruencia del sistema político de modo generalizado, en donde los “amigos en la política son de a mentiras y los enemigos en la política son de a deberás”. Una incongruencia al grado que se desconoce el rostro humano en el servicio público y de representación popular de ellos en complejos por la misma inseguridad en sus minimizadas acciones y obras políticas. Se percibe anticipadamente dos alternativas ampliar la votación con las candidaturas independientes o in-

La Noticia Guerrero

La Columna

S

de angel irra carceda

í. En enero del 2011 las pasiones se desbordaron por un hombre con trayectoria en el servicio público: Angel Heladio Aguirre Rivero. Le antecedían características de buena persona, excelente servidor público, sencillez y, en lo cabe en un político, la honestidad. No valoraron, antes de aquella elección por la gubernatura, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), esos antecedentes. Prefirieron postular candidato a gobernador a un cuestionado Manuel Añorve Baños, el alcalde de Acapulco que –aseguran- dejó en plena quiebra financiera al Ayuntamiento de mi adorado Municipio. Y, además, que se rodeó de un equipo de campaña pésimo. La gran mayoría, sino es que todos, llenos de prepotencia. Sobrevaluados. Sintiéndose ya en el poder, como le ocurrió con sus colaboradores a Héctor Astudilo Flores, quien no merecía –según yoaquel revés en la elección del 2005. Hacia la elección del 2011, entonces a Angel Heladio Aguirre Rivero no le quedó otra que atreverse a desviarse por otro derrotero. Pero no lo hizo por capricho. Todo bien calculado, como buen político. Y así se comprobó con el resultado de esa elección del 30 de enero del 2011. Le midió bastante bien el agua a los camotes. Y llegó a la silla gubernamental sin cuestionamientos, con respaldo popular comprobado, ante la rabieta de aquellos que lo rechazaron. Sí. Ésos se lo merecieron. Y, lo que ganó, Angel Heladio Aguirre Rivero también. Pero, yo, como muchos, me pregunto:

crementar el índice del abstencionismo mediante como se definan tales aspiraciones políticas-electorales. A todo esto habrá una reacción en resultados desagradables para muchos que buscaran una candidatura rumbo a la contienda electoral del 2015 y donde de nuevo será la ciudadanía quien los castigue con el sufragio. El contendido de fondo de la corrupción en el sistema gubernamental ha sido en complicidad a los acuerdos o pactos oscuros con los poderes de estado, principalmente, en las cámaras legislativas. De ahí una gran incertidumbre a los rezagos sociales que preponderan en los millones de guerrerenses que hemos sido hostigados en la práctica de la política que ejercen los responsables de los poderes del estrado. En Guerrero se requiere de una conversión absoluta en donde las políticas públicas de los órdenes de gobiernos este considerado la rectitud para ejecutar los recursos de manera trasparente. Basta con tantos acuerdos firmados para prevenir la corrupción, sino ejercitar acción penal contra aquellos que continúan abusando del erario del pueblo y que se han escudado de un fuero constitucional.

¿qué le ha pasado a Aguirre como para estar encabezando un gobierno que deja mucho, bastante, que desear? Abajo, entre los de pie tierra, existen tantas interrogantes que no alcanzaremos a responderlas. Definitivamente es otro. Rodeado de serviles y abusivos “colaboradores” que, a ojos vistos, asumieron sus cargos sólo para

enriquecerse. Hay que decirlo. Nunca, como ahora, se ha visto a un gobierno tan desatendido de sus responsabilidades ante los reclamos de la sociedad. Puros “mejoralitos”. Nada de acciones u obras concretas para resolver los problemas sociales prioritarios. Así lo dicta la vox populi. No es mentira, pese a que sus testaferros y aduladores insistan en lo contrario. Heladio Aguirre Rivero perdió –quién sabe dónde y por qué- el Angel. Jamás no imaginamos, que éste, era el que Guerrero no necesitaba. Padecemos un gobierno desaseado. Que ha sometido a casi todos en la corrupción, y en esto está un PRD “nalgasprontas”, enlodado. Y aún así se dicen de “izquierda”. ¿Tendrá -o le importaráel tiempo que le queda para recapacitar y enmendar el camino? Porque su poder se debilita por ambiciones insanas, que -se vislumbra- le podrían llevar a enfrentar un desagradable efecto “dominó” en sus proyectos políticos. Desde allá arriba (hasta “El Copete”), lo observan bastante bien, cotidianamente. Ahí viene ya el 2015. Y sí, debe de poner sus barbas a remojar, aunque no las tenga.

El Estado de Derecho que se debe ejercer en Guerrero es en el orden a las formas para garantizar un bienestar común en general, particularmente, para las familias más desprotegidas en la entidad. No se puede seguir por el camino de la falsedad en cuestiones políticas que han conducido a los guerrerenses cada vez en extrema pobreza, marginación, desempleo, inseguridad y otros rezagos lamentables en Guerrero. De aquí y de allá Este domingo, Cuauhtémoc Salgado Romero se convertirá sin duda en el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y en búsqueda por el proyecto político a la candidatura al gobierno de Guerrero. El gobernador Ángel Aguirre Rivero será un adepto de las decisiones de las cámaras legislativas, en referencia a los acuerdos parlamentarios que se continuarán formulando y presentado desde el Congreso del Estado. Para concluir, deseamos a los queridos lectores un excelente fin de semana en espera que Guerrero sea un estado donde prevalezca la gobernabilidad en la paz social que merecen los guerrerenses.


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones Con fuego amigo, líder del PRI trata Guerrero

de desacreditar a Mario Moreno

A

Por Jorge Romero Rendón

cusando sin pruebas al alcalde Mario Moreno Arcos y haciéndole mañosos llamados para que detenga su “activismo político”, personajes de dentro y fuera del PRI están intensificando su guerra personal contra el priista que con trabajo y con resultados se ha convertido en el más aventajado aspirante a la candidatura de ese partido a la gubernatura de Guerrero en el 2015. Lo más curioso de esa campaña anti-Moreno es que crece desde dentro de su propio partido, el PRI, cuyo dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero ha empujado críticas y actitudes negativas contra Mario, e incluso ha llamado al propio edil chilpancinguense a que “detenga su activismo para que no parezcan actos anticipados de campaña”. El interés precautorio del figueroísta Salgado radica en que ese dirigente estatal está tratando de meterse a la puja como aspirante a la candidatura priista a gobernador, con escaso éxito, pues su nombre apenas aparece en las encuestas con menos de un dígito. Y pretende avanzar parando a Moreno. Postura que fue evidente ayer en la sesión del Instituto Estatal Electoral, donde se discutieron presuntas precampañas anticipadas de priistas y perredistas. Pero ante los ataques de otros partidos, el representante del PRI, Manuel Saavedra no solo NO defendió a Mario, su compañero de partido, sino que se alineó con Cuauhtémoc Salgado al hacer un llamado torpe a Moreno a que detuviera su actividad “para que no parezcan actos anticipados de campaña”. Un ridículo total… Un alcalde que sí está trabajando… Tal como lo hemos detallado en esta misma columna, Moreno Arcos ha tenido un arranque de gobierno municipal simplemente espectacular: le ha cambiado la imagen urbana a las principales avenidas y zonas verdes de Chilpancingo con obras de embellecimiento que a todos han agradado; ha emprendido y entregado ya obras de gran impacto social en colonias urbanas y en comunidades rurales; ha entregado fertilizante a campesinos a precio bajo; y ha obtenido recursos extraordinarios de los gobiernos estatal y federal para obras de infraestructura, como las que se hacen ya para incrementar el abasto de agua en la capital. Con esas prendas, NO es Mario Moreno el que se anda promoviendo, sino que son esos resultados los que valora la población, a tal punto que el alcalde encabeza los resultados de TODAS las encuestas encargadas por gobiernos y partidos, con gran ventaja sobre otros priistas y perredistas. Esa dinámica es la que despierta la preocupación de otros personajes de la política estatal –de todos los colores-, que ahora tratan de detener el paso firme de Mario por temor a quedar fuera de toda negociación polí-

tico-electoral futura rumbo a las elecciones locales y federales del 2015. Lo malo es que para hacerlo, han elevado la voz en los medios de comunicación para hacerle al alcalde de Chilpancingo dos acusaciones falsas: Que supuestamente está haciendo campaña anticipada; y que presuntamente estaría desviando recursos del presupuesto municipal para promoverse en el estado. Todas esas acusaciones son falsas y aquí lo hemos probado: Primero, porque Moreno Arcos está cumpliendo cabalmente sus compromisos de campaña y de hecho ha puesto en marcha la gran mayoría de las obras que ofreció construir, y ha programado las que le solicita la población a través de las audiencias públicas que lleva a cabo con regularidad. En esas sesiones, NO ha habido reclamos de incumplimiento, solo nuevas demandas, y las quejas que tienen que ver con el desabasto de agua ya tienen una respuesta: está en marcha un conjunto de obras para solucionarlo, con la mayor inversión que se haya hecho para ese rubro en la historia de Chilpancingo, tal como lo ofertó el presidente Enrique Peña Nieto. Segundo, porque en su carácter de presidente de los 45 alcaldes priistas que hay en Guerrero, Mario también está cumpliendo su papel como gestor de obras y recursos, y como priista que está trabajando codo a codo con sus compañeros -¿alguien más lo hace?-. Los viajes a municipios priistas de otras regiones del estado es lo que tanto preocupa a los críticos, pero ninguno detalla la serie de apoyos que Mario ha obtenido para sus compañeros ediles, y que solo forman parte de su responsabilidad como líder de ellos. Y tercero, porque ni en tiempo ni en obra ni en atención a la ciudadanía le ha fallado Moreno Arcos a los habitantes de esta capital, por lo que resulta estúpido decir que descuida su labor, como si de un tendero que cerrara las puertas de su negocio se tratara. En fin, que a palabras necias, oídos sordos, y solo esperamos que Mario Moreno NO baje el ritmo de su labor, ni siquiera por las sospechosas torpezas de sus compañeros de partido ante el Instituto Estatal Electoral, que le echaron más leña al fuego en lugar de simplemente acreditar que en los hechos NO hay ningún delito qué perseguir. Porque en todo caso, el que tenga pruebas de alguna irregularidad concreta del alcalde, que tire la primera piedra… o que se deje de mentir a la prensa y pare de desacreditar el trabajo de quien está demostrando con trabajo y resultados que de veras quiere ser gobernador. Porque en su intento nos beneficia a todos con más y mejores obras… Correo electrónico: rendon59@gmail. com

*Ángel Aguirre: fallarle a los guerrerenses

A

Por Efraín Flores Iglesias

l gobernador perredista Ángel Heladio Aguirre Rivero se le hace más fácil entregar 500 pesos a todo aquella persona que devuelva la famosa tarjeta La (in)Cumplidora. Los que en su momento recibieron dicho pedazo de plástico, jamás se imaginaron que creer y votar por el proyecto del cacique de la Costa Chica iba a valer 500 pesos. Lástima. Al rato no vayan a ser nuevamente sorprendidos por otro aspirante del PRD a la gubernatura, porque ya nada más falta que Armando Ríos Piter se le ocurra entregar la tarjeta “Jaguar”, o Socorro (Auxilio) Ramírez Hernández entregando otra “Cumplidora”. Ya sería el colmo. Queda claro que Ángel Aguirre es un político y gobernante demagogo. Es igual o peor que Vicente Fox Quezada, ya que ambos prometieron gobernar de manera honesta y eficiente, pero llegando al poder se olvidaron de sus compromisos con el pueblo. El segundo gobierno de izquierda en Guerrero se caracteriza en varias cosas: nómina saturada por la familia del gobernador (nepotismo descarado), incremento de la violencia, incapacidad para resolver conflictos sociales, surgimiento de grupos de autodefensa y abandono a los pueblos indígenas. Y no se trata de cuestionar por cuestionar. Las evidencias ahí están. Ni con el tirano Zeferino Torreblenca Galindo se cometían tantos errores en la forma de atender los problemas sociales; es más, el empresario abarrotero no necesitó entregar ninguna mendiga tarjeta para ganarse la confianza del electorado. De que fue soberbio durante sus seis años de gobierno, no hay duda, pero fue más sincero a la hora de recibir peticiones de la ciudadanía, pues era franco para decir que podía o no resolver. Si Ángel Aguirre hubiese actuado inmediatamente para atender algu-

nas demandas, en estos momentos no tendría problemones. Su gran error ha sido depositar mucha confianza en Jorge Silverio Salgado Leyva (el guardián del tesoro estatal), Humberto Salgado Gómez (el “caballerito de la política”), en su hermano Carlos Mateo Aguirre Rivero y en su sobrino Jesús Ernesto Aguirre Gutiérrez. Por más que diga que no hay ingobernabilidad en la entidad, lo cierto es que el gobernador miente. Los grupos de la delincuencia organizada hacen lo que quieren en los 81 municipios, sin que nadie diga nada. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) han señalado que Guerrero tiene altos índices de criminalidad. Ni modo que el gobernador contradiga a las autoridades castrenses. A pesar de que diariamente se comenten homicidios con el sello del narco, el partido de Ángel Aguirre (el PRD) pretende tapar el sol con un dedo. Pero los ciudadanos ya no creen tanto en lo que hacen y dicen los dirigentes de ese partido que se considera de izquierda. Es evidente que el ex priista y ahora jefazo de la izquierda electorera en Guerrero, le falló a los que confiaron en su palabra y en su proyecto el 30 de enero de 2011. Aunque las consecuencias las va a pagar el PRD en la elección de 2015. ENTRE OTRAS COSAS… El legislador que más se ausenta en las sesiones del Congreso local, es Ángel Aguirre Herrera (hijo del mentado jefazo). Ojalá le apliquen un descuento a su salario y a la dieta que recibe en el Poder Legislativo. No se vale que la mayoría de los legisladores sí se cumplan con su obligación de asistir a las sesiones ordinarias y el juniorcito se ausente seguidamente. Muy mal. Abusa del poder que tiene su señor padre. Pero debe entender que somos los ciudadanos quienes le pagamos lo que gana en el Congreso local. efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Acontecer Político *Eruviel Ávila reprime Al Movimiento Antorchista de México. *Llevan a cabo reunión para el 9 de Agosto en Tixtla. * Integra el H. Congreso de Guerero, comisión para elaborar convocatoria.

Rafael Vega Arroyo l dirigente del Movimiento Antorchista rección de Actividades Cívicas del gobierde Guerrero, encabezado por su líder no estatal encabezada por Jesús Pastenes José Juan Bautista Hernández, denunció en Hernández, quienes dieron la programaesta ciudad Chilpancinguense, la situación ción a efectuarse desde los primeros días que están viviendo militantes de la misma de Agosto, deportes y cultura serán los organización social en el estado de Méxi- principales acontecimientos a observar co, que es gobernado por el priista Eruviel durante los días de Agosto. Ávila. Lo que llama la atención a la ciudadanía es Esta situación data desde que dicho priis- el desfile cívico militar, encabezado por las ta, tomó protesta como primer mandatario fuerzas armadas del país, el Ejército Mexidel Estado de México, generando temor y cano e integrantes de la Naval así como descontento entre los integrantes del Mo- elementos de la PFP con sus contingentes, vimiento Antorchista a nivel nacional, ya habrá demostraciones charras y escaraque dicho personaje de la política represo- muzas, dando un verdadero realce a estas ra que se está llevando en el Estado de Mé- fiestas de carácter histórico. xico, donde el mismo gobernador Eruviel El coordinador general del evento Juan Ávila perjudica a los integrantes del movi- José Colín Sánchez, asegura que este acto miento al no cumplir sus añejas demandas es trascendental para la historia de México sociales, entre las que se encuentran: la y nuestro país, por la magnitud de evento no entrega de beneficios sociales gestio- donde se dan cita infinidad de contingennados en la presente administración gu- tes de los 81 municipios de Guerrero, desbernamental, tales como: pavimentación tacando que se atenderá a los visitantes de calles, introducción de agua potable, con calidad y calidez humana vengan de drenajes sanitarios y sobre todo, agilizar la donde vengan para no tener contratiementrega de los diversos paquetes de vivien- pos, se prevé nombrar a los coordinadores da a los ciudadanos que viven pobremente. de cada sección participante. La situación se torna más difícil porque En el H. Congreso del Estado que dirige el los mismos funcionarios no atienden las Perredista Bernardo Ortega Jiménez, meañejas necesidades ciudadanas, por lo que diante el acuerdo del Pleno, se logró deserá necesario realizar más movimientos signar a los diversos coordinadores de las sociales en cada una de las ciudades donde fracciones parlamentarias de la comisión tenemos presencia política. especial que se encargará de expedir la Para el líder social del Movimiento Antor- convocatoria y dictaminar las candidatuchista José Juan Bautista Hernández, sigue ras para ser acreedores a recibir la presea siendo necesario que las autoridades gu- Sentimientos de la Nación en Guerrero. bernamentales se concienticen para ser La convocatoria deberá ser expedida por mejores gobiernos, logrando así el apoyo la comisión especial a más tardar el 15 de social de cada familia en el país. Por otra Julio del presente año, teniendo una difuparte la manifestación llevada a cabo en sión permanente con el fin de llevar a cabo esta ciudad el día Miércoles de la presente la sesión pública y solemne, el día 13 de semana para solicitar al gobierno de Ángel Septiembre del presente año en el marAguirre el cumplimiento a sus añejas de- co conmemorativo del 200 Aniversario mandas sociales, siendo recibidos por De- de la Instalación del Primer Congreso de metrio Saldívar Gómez ex luchador social, Anáhuac, a efectuarse en la Catedral de La porque ahora es funcionario estatal y no Asunción de María ubicada en el centro de resuelve amablemente las demandas ciu- esta ciudad capital. dadanas de grupos vulnerables, generando Este evento significa una gran compromiotra reunión de trabajo para resolver sus so histórico donde se presume estará lo demandas primordiales por etapas asegu- más granado de la política nacional encaró el líder del Movimiento Antorchista de bezada por Enrique Peña Nieto, y el propio Guerrero José Juan Bautista Hernández y gobernador Ángel Aguirre Rivero quién resean recibidos nuevamente la semana en- cibirá con todos los honores al Presidente trante para lograr acuerdos importantes. de México. En la ciudad de Tixtla de Guerrero en las Mientras tanto los preparativos siguen a instalaciones de la Casa que habitara el la orden del día, para no caer en errores Gral. Vicente Guerrero Saldaña, Consuma- al momento de llevar a cabo el Magno dor de nuestra Independencia de México, Evento del nombramiento del personaahora utilizada como Ayuntamiento Mu- je histórico, cultural, social y académico nicipal, se reunieron diversas autoridades merecedor (a) de la Presea Sentimienestatales y municipales encabezadas por, tos de la Nación que año con año se Gustavo Alcaráz Abarca de extracción Pe- entrega en esta ciudad capital y ahora rredista, con el fín de analizar los diversos no es la excepción, porque se cumplen aspectos que se tomarán en cuenta para la nada más 200 años de historia mexicamagna celebración del día 9 de Agosto que na, no se vale que haya dedazo, la societradicionalmente se lleva a cabo desde el dad civil estará atenta a la elección que día 2 de Agosto del presente año. se lleve a cabo. Ahí estuvieron representantes de la Di- Hasta la próxima.

E

La Noticia Reconocimiento a distinguidos abogados guerrerenses Guerrero

E

l día 12 de julio de cada año se festeja a los Abogados; a los que con sus conocimientos jurídicos especializados desempeñan distintos roles dentro de la sociedad, ya como maestros, transmitiendo sus conocimientos a las nuevas generaciones, como abogados, mediadores en la solución de intereses en conflicto, como ministros, magistrados o jueces , dentro del Poder Judicial de la Federación, desempeñándose como mediadores en la impartición de justicia, propiciando con ello una mejor convivencia humana. Los Licenciados en Derecho se pueden desempeñar en distintas actividades sociales, con la certeza de que, en cualquiera que escojan, si la desempeñan con responsabilidad, estarán engrandeciendo una de las profesiones más nobles que existen dentro de las humanidades. Esta vez, me permito hacer un reconocimiento responsable a las nuevas generaciones de abogados guerrerenses que actualmente forman parte del Poder Judicial de la Federación, desempeñándose en un trabajo especializado, arduo y delicado, que muy pocos les reconocemos. Ellos son: Almazán Barrera Luis. Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en materia civil y del trabajo del Vigésimo Primer Circuito, con sede en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; Altamirano Jiménez Lucina. Jueza de Distrito. Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Baja California; Álvarez Bibiano Miguel Ángel. Juez de Distrito. Juzgado 1° de Distrito en el Estado de Tabasco. Nació en Acapulco de Juárez, Guerrero; Arredondo Jiménez Gonzalo. Magistrado. Décimo Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en materia Civil del 1° circuito. Nació en Atoyac de Álvarez, Guerrero; Arroyo Soto Pedro. Juez de Distrito. Juzgado 7° de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región. Nació en Iguala de la Independencia, Guerrero; Cardoso Chávez Javier. Magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en materia Civil del 2do. Circuito. Nació en Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero; Cuenca Zamora Ignacio. Juez de Distrito. Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Chihuahua. Nació en Zumpango, Municipio de Eduardo Neri, Guerrero; García Ortiz Lucitania. Magistrada de Circuito. Tribunal Unitario del 32° Circuito. Nació en Iguala de la Independencia, Guerrero; Guevara Clavel Rutilo Ernesto. Magistrado de Circuito. Segundo Tribunal Unitario del Vigésimo Circuito. Nació en Ayutla de los Libres, Guerrero; Hernández Hernández Angelina. Magistrada de Circuito. Décimo Octavo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del 1er. Circuito. Nació en Acapulco de Juárez, Guerrero; Infante Gonzáles Indalfer. Magistrado de Circuito, Décimo Primer

Tribunal Colegiado en materia Civil. Nació en Petatlán, Guerrero; Larumbe Padilla Livia Lizbeth. Magistrada de Circuito, Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Octava Región. Nació en Acapulco de Juárez, Guerrero; Leyva Nava Lucio. Juez de Distrito. Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Guerrero, nació en Tierra Colorada, Municipio de Juan R. Escudero, Guerrero; Marino Santos Arístides. Juez de Distrito. Juez 1° de Distrito en el Estado de Guerrero. Nació en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; Martínez Guzmán Enrique. Juez de Distrito. Juzgado Tercero Federal Penal, Especializado en cateos, arraigo e intervención de comunicaciones. Nació en Acapulco de Juárez, Guerrero; Martínez Guzmán José. Magistrado de Circuito. Cuarto Tribunal Colegiado en materia civil del 2do. Circuito. Nació en Acapulco de Juárez, Guerrero; Martínez Martínez Jerónimo José. Magistrado de Circuito. Segundo Tribunal Colegiado en materias civil y del trabajo del Vigésimo Primer Circuito. Nació en Taxco de Alarcón, Guerrero; Orbe De La O Everardo. Magistrado de Circuito. Tercer Tribunal Unitario del Décimo Segundo Circuito. Nació en Tecpan de Galeana, Guerrero; Rodríguez Escobar Alejandro. Magistrado de Circuito. Cuarto Tribunal Unitario del Décimo Quinto Circuito. Nació en Acapulco de Juárez, Guerrero; Roque Leyva Gustavo. Juez de Distrito. Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Oaxaca. Nació en Atoyac de Álvarez, Guerrero; Sánchez Moyao José. Magistrado de Circuito. Séptimo Tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Primer Circuito. Nació en Olinalá, Guerrero; Téllez Espinoza José Eduardo. Magistrado de Circuito. Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito. Nació en Acapulco, Guerrero; Varona Aguirre Aureliano. Juez de Distrito. Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo. Nació en Coyuca de Catalán, Guerrero; Los mencionados, forman parte de una generación de servidores públicos integrantes del Poder Judicial de la Federación, de más o menos reciente ingreso. En posteriores ocasiones completaremos la relación de aquellos que involuntariamente hayamos omitido. A todos ellos, que con sus conocimientos, así como su intenso, desgastante y delicado trabajo, intervienen en la solución de los asuntos que se les encomiendan, y que con sus resoluciones o sentencias buscan la verdad y el bien, que es la más alta aspiración de todo ser humano, mi más sincero reconocimiento. En el día del abogado, a todos los Licenciados en Derecho de nuestro Estado y nuestro país, que con sus actos ennoblecen nuestra digna profesión, un abrazo fraterno.

Un 75% de avance del bordo de captación de agua en Apango

*Agradece el presidente de la Ganadera local al gobierno municipal por esta obra.

Apango.- A casi un mes de que se iniciaran los trabajos de la construcción del bordo de captación de agua de la lluvia en la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan y que será de gran beneficio al sector ganadero y agrícola; se encuentra con un avance de un 75% esta obra. En entrevista, el presidente de la Asociación Ganadera Local, Bernardo Jiménez Muñiz, agradeció a la primera autoridad municipal por tener el interés de contemplar esta obra como parte de la gestoría que realiza en las diferentes dependencias gubernamentales. Comento que con este gobierno municipal que encabeza José Guadalupe Rivera Ocampo existe una buena comunicación, ya que anteriormente no habían sido escuchados por los gobiernos anteriores y no habían tenido el acercamiento por más de diez años para ser apoyados con esta obra y poder cubrir las necesidades a este sector ganadero. Dio a conocer que los trabajos de esta cons-

trucción, se está realizando con agilidad y lleva un avance de un 75% y en el mes de agosto se tiene programada la entrega de esta obra que contempla el bordo de agua, línea de conexión y tanque de almacenamiento. Reconoció el interés y preocupación del gobierno municipal de que los trabajos de las diferentes obras que se realizan en el municipio se hagan de la mejor manera y en el tiempo programado, por ello a través del síndico Erik Dante Moctezuma y regidores de dio la visita a esta obra para constatar los avances de este Bordo de captación de agua. Por su parte el síndico aseguro que es de su interés y preocupación del alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo, que los trabajos se realicen de la mejor manera; por ello se dan a la tarea de verificar las obras que se encuentran en proceso de construcción. (Ayuntamiento Apango)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Los jugadores de Sociedad golearon 6-4 a los del DIF Guerrero

E

n un partido cargado de emociones, dentro de la cancha “Edmundo García Adame”, DIF quiso sacar una buena ventaja sobre Real Sociedad, situación que no se dio, por lo que terminó cayendo con marcador de 6-4. Los jugadores del DIF se fueron al frente con dos anotaciones de Rubén Castro en los primeros minutos del primer tiempo, pero los de Sociedad reaccionaron y lograron remontar con las anotaciones de Sebastián Callejas,

9

que marcó 4 goles y dos de Diego Callejas, los cuales les dieron la victoria. Por su parte, Canarios le pasó por encima a los del Rebaño, quienes entraron a la cancha con un exceso de confianza, lo que les terminó costando el juego. Israel Feliciano marcó un doblete y Rogelio García cerraría la cuenta con un gol, a pesar del gol del descuento de Luis Felipe García, que buscó acercar al Rebaño sin éxito.

Lombardo le ganó

Manuel Uriostegui metió el último gol para su club se llevara la victoria.

a “Protección Civil”

E Rubén Castro intentó levantar a los del DIF, pero no pudo ser el héroe.

Lalito goleó a Real del Valle en la “Caritino Maldonado Pérez”

L

os jugadores de Lalito confirmaron que son equipo completo, por lo que cuando se midieron contra Real del Valle, lo apabullaron por marcador de 8-0. Fue en el minuto 15 cuando Alexis Muñoz marcó el primer tanto, ya que después marcaría (m. 43 y 48); por su parte, Omar Sánchez realizó un triplete (m. 20, 60 y 70), y Orlando Cuevas haría un par (m. 22 y 66) para cerrar la cuenta de esta goleada. En otro lado, Costa Chica le ganó a los guadalupanos con marcador apretado de

2-1. Desde el minuto 5 marcaron el primer gol, pero no fue sino hasta el 31 cuando lograron marcar el segundo; sin embargo, los guadalupanos acortaron distancias al minuto 48, lo que les dio nuevos bríos y ganas de triunfar, pero todo se quedó en eso, ya que perdieron el partido. Todo esto dentro de las jornadas de media semana de la liga Los Ángeles, cuyos partidos se disputaron en las instalaciones de la cancha “Caritino Maldonado Pérez”.

n las categorías menores de la liga, disputada en las canchas de “Unidos Por Guerrero”, Lombardo ganó frente a los Guerreros de Protección Civil, goleándolos por un marcador de 4-0. Los jugadores de Lombardo llegaron mentalizados en obtener victoria, por lo que dejaron que los “guerreritos” practicaran el futbol al que estaban acostumbrados, y tras cansarlos un poco, Cesar Ramírez les marcó el primer gol al minuto 18; Axel Mata metió el segundo al 30 y el tercero al 40, mientras que Manuel Uriostegui metió el último para su club, que logró sacar tres puntos importantes frente a una escuadra que siempre fue contemplada como uno de los favoritos al título.

El Rebaño venció a Chicharitos Azules con los goles de Jesús Camarena (m.2) y Darío Reyes (m. 42), para darle a los rayados del Rebaño un triunfo de mucho carácter. Ya en la Infantil “A” ,Protección Civil quiso sacarse la espinita después de la goleada que sufrieron en las categorías menores frente a la Lombardo, pero rápidamente cayeron con un gol tempranero al minuto 6, lo que les hizo pensar que la situación se repetiría, ya que también anotó Carlos Millán y Luis Victoriano, pero los Guerreritos anotaron al minuto 9 y al 40, para poner lo cartones parejos, y aunque buscaron el gol que los llevara a obtener los tres puntos, se les terminó el encuentro.

El “Tri” tuvo algunos problemas pero terminó ganándole 2-0 a Canadá.

Final del Mundial Sub-20 la dirigirá García Orozco

L

os mexicanos Roberto García Orozco, José Luis Camargo y Alberto Morín fueron designados como la tripleta arbitral para dirigir el partido FranciaUruguay, que va definir el campeón de la Copa del Mundo Sub-20 Turquía 2013. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer hoy Omar Sánchez se convirtió en uno de los hombres más importantes del en- la elección de García como árbitro, mientras que Camargo y Marín serán cuentro.

asistentes. El encuentro se efectuará el próximo sábado en la cancha del Ali Sami Yen Arena de la capital Estambul, en una final inédita del torneo y ambos conjuntos van por su primer título. La tripleta mexicana fue elegida por su aceptable labor en los partidos Inglaterra 2-2 Irak, Australia 1-2 Turquía, de la fase de grupos, y Uruguay 2-2 (5-4 penales) España, en la ronda semifinal.


10

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Viernes social en Chilpo

Por: Varinia Cruz Llegó el segundo viernes del mes de julio y como ya estamos en vacaciones, las fiestas están presentes en cada rincón de esta capital. Clausuras, los famosos jueves pozoleros, festejos de cumpleaños en alguna alberca, porristas y el gusto por las motocicletas es con lo que cerramos esta semana que estuvo llena de festejos.

El joven Alan Valle y Gladys Saldaña se encuentran de vacaciones en Acapulco, desde donde están pasando momentos muy emotivos.

El maestro Leonid Castrejón posó con sus ex alumnas, las cuales egresaron a otro nivel educativo.

El jueves es uno de los días más esperados por los capitalinos. El motivo es el rico pozole que venden.

Estos galanes decidieron viajar a las playas de Acapulco para enseñarnos que en Puebla también hay chicos guapos. Nely Ariza, Irving Ocampo y Lilibeth Gómez pasaron una tarde muy divertida en marisquería “Los Buzos”.

Guadalupe Martínez, Helka Rivadeneira y Oscar Castrejón mostraron su alegría hacia nuestra cámara.

Niñas porristas y entusiastas presentaron su show en el centro de Chilpancingo.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 12 de Julio de 2013

Guerrero

11

Detienen a sujeto por puntos clave de “Plan Familiar” falsificar documentos C Protección Civil dio a conocer

onstantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil del Gobierno del estado, m mencionó que dará a conocer los puntos que se integrarán en el “Plan Familiar de Protección Civil”, para que la sociedad pueda tener la cultura del autocuidado familiar. Dijo que este plan será una guía para que cada una de las familias del estado conozca las actividades que se tienen que realizar antes, durante y después de una emergencia o desastre, mediante la organización y el sentido de la responsabilidad, y recomendó involucrar a los niños y familiares con capacidades diferentes. Destacó que entre los puntos más importantes para elaborar el Plan Familiar de Protección Civil destacan detectar los riesgos en casa; revisar la construcción, instalaciones y mobiliario; identificar los peligros que se puedan presentar a sus alrededores, y elaborar un croquis en el que

se indiquen con rojo todas aquellas fallas y desperfectos encontrados. Explicó que es de suma importancia realizar una lista de todos los documentos y objetos personales y tenerlos al alcance de la mano en caso de una emergencia, por lo que se deben guardar en una bolsa de plástico, caja o archivero portátil, el cual sea resistente al agua y al fuego; deben establecer rutas de evacuación y salidas más seguras, tanto fuera como dentro del domicilio para alejarse de los lugares de alto riesgo, y hacer simulacros, evaluar los resultados, y ajustar los tiempos y movimientos. El funcionario comentó que debido a los continuos huracanes o posibles inundaciones, la sociedad debe estar al pendiente de lo que recomienden las autoridades, por lo que invitó a la población a ingresar a la página de internet http://www.seguridadgro.gob.mx.

Para evitar futuros accidentes, el subsecretario de PC explicó que las familias deben detectar los riesgos que existen en su casa.

Acapulco.-Un sujeto que usaba documentos falsos en agravio de la sociedad fue apresado ayer por elementos de la Policía Municipal. Rodolfo Chávez Mazón, de 33 años de edad, fue capturado en ejecución a la orden de aprehensión con causa penal 083-1/2013. Policías municipales cumplieron

la orden de captura y detuvieron al presunto culpable cuando se encontraba caminando en la avenida Las Garzas del Fraccionamiento Las Playas, a la una de la tarde. Rodolfo Chávez, de oficio comerciante, es requerido por el Juez Tercero del Ramo Penal.

Choque en tramo Acapulco -Zihuatanejo; seis lesionados

Coyuca de Benítez.- Un accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, tramo El Zapotillo-Penjamo, dejó como saldo seis personas heridas y numerosos daños materiales. A las 12 del día, Adolfo Abundis Bautista se encontraba conduciendo un vehículo, marca Volkswagen, tipo Derby, con placas HFV-58-36; sin embargo, en una curva, el conductor quiso rebasar a otro auto, lo que provocó que chocara contra una camioneta gris de doble cabina, marca Nissan, con camper y con placas HB-83-797, conducida por Miguel Lazcano Valle, el cual, acompañado de seis personas más, se dirigía a Acapulco.

Debido al impacto, la Nissan salió del pavimento y dio algunas volteretas, y quedó a varios metros de la vía federal, mientras que seis tripulantes del Nissan resultaron heridos. Paramédicos de Protección Civil municipal llegaron y atendieron a los heridos, los cuales fueron trasladados a distintos hospitales, mientras que policías municipales y ministeriales acordonaron la zona para evitar otros accidentes, en lo que esperaban a los efectivos de la PFP. Las unidades accidentadas quedaron a disposición de la autoridad federal, que será la encargada de hacer el deslinde de responsabilidades.

or lo menos 16 viviendas del municipio de Arcelia, región de la Tierra Caliente, resultaron afectadas a consecuencia de la tormenta local que se registró la madrugada de ayer, reportó la Subsecretaría de Protección Civil del Estado. Además de ese municipio hay afectaciones en otros de la Montaña, debido a que las lluvias han sido constantes y continuarán por la temporada. Sin embargo informó que ya se llevan a cabo los trabajos de limpieza, y la evaluación de los daños a los bienes materiales por la inundación de las viviendas. Las inundaciones causaron daños en las colonias Unidad Deportiva donde

también cayeron dos árboles, y en la colonia Héroes Surianos. Los afectados fueron ubicados temporalmente con familiares, mientras se llevan a cabo las labores de limpieza. En tanto, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Humberto Zapata Añorve, informó que se apoyará con recursos económicos los productores de 20 hectáreas de cultivo de maíz que resultaron afectados a consecuencia de la granizada del lunes en Tixtla. La Seder contrató un seguro para proteger 347 mil hectáreas de cultivos de maíz de Guerrero, ante los posibles desastres naturales, pero al momento no ha sido necesario su uso. (www.agenciairza.com)

Según los informes de la Procuraduría General de la República (PGR) se decomisaron varios paquetes de cocaína, procedentes de Colombia. Las autoridades policiacas del puerto de Veracruz, aseguraron 284 paquetes con una sustancia sólida de color blanco, con las características propias de la cocaína, con un peso aproximado de más

de 330 kilogramos. Informaron que la droga fue encontrada en el interior de un contenedor que estaba dentro del buque “Alexia”, procedente de Barranquilla, Colombia. Dentro del mismo contenedor, también fueron encontrados 10 rollos de alambrón de aluminio que tenían como destinatario una empresa en Tlaxcala.

Deja tormenta local 16 viviendas afectadas en Arcelia, reportan P

Encuentran 284 paquetes con droga dentro de contenedor

Las bolsas con cocaína venían desde Barranquilla, en Colombia.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Viernes 12 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 560

Golpeó y amenazó a su esposa: le dijo que conocía a Delfino Aguirre R osa Calleja Melo denunció ante el Ministerio Público que su esposo, el doctor Ventura Cruz Guillén, la golpeó en diferentes partes de su cuerpo y después la amenazó, diciéndole que “era influyente y amigo de Delfino Aguirre”, hermano del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. La mañana del miércoles, Rosa Calleja Melo, de 24 años de edad, se encontraba realizando los quehaceres del hogar en su vivienda, ubicada en la calle 5 de Febrero, sin número, cuando se percató que Ventura Cruz Guillén, quien labora en la Jurisdicción Sanitaria 06 de Ometepec, estaba consumiendo bebidas alcohólicas cuando debería estar trabajando. Debido a lo anterior, la mujer le dijo a su marido que se fuera a beber a otra parte, lo que enfureció a Cruz Guillén, el cual se le fue encima, le enredó un trapo en el cuello, la jaló por el patio de su casa mientras la golpeaba y la pateaba en el rostro, y por último la encerró con llave en su recámara. Horas después, el médico la liberó, amenazándola con matar a sus pa-

dres y hermanos si es que se atrevía a denunciarlo; además, le mencionó que él era influyente y que si caía en la cárcel, solo le iba a llamar a Delfino Aguirre, hermano del gobernador, para que obtuviera su libertad. Sin embargo, cansada de las vejaciones, Rosa Calleja Melo denunció a su esposo ante el Ministerio Público, y después ante la Agencia de Delitos Sexuales, en donde aceptó una restricción para que su esposo no se acerque a ella, puesto que cuando cae en los separos o en barandilla es liberado ya que su hermana, Divina Cruz Guillén, es directora de Educación Inicial en Chilpancingo.

GUERRERO

¡Muere menor de edad

en choque en Autopista!

U

na adolescente de 16 años de edad perdió la vida y tres quedaron heridos en un accidente automovilístico ocurrido ayer sobre la Autopista del Sol, tramo Chilpancingo-Puente Solidaridad, cerca del poblado de Zumpango, municipio de Eduardo Neri. Armando Noboa Foglio, de 52 años de edad, se encontraba conduciendo vehículo gris oscuro, marca Honda, tipo Civic, con placas 198-UZG del Distrito Federal, acompañado de 3 integrantes de su familia, puesto que se dirigían a Acapulco para pasar en fin de semana, procedentes del DF; sin embargo, debido al exceso de velocidad en la que conducía, el conductor perdió el control de su auto, se estrelló contra el muro de contención, dio varias volteretas, retachó contra la barra metálica de la carretera y cayó al fondo de un barranco de 150 metros de profundidad.

Debido al aparatoso accidente, Rocío Noboa Moreno, de 16 años, perdió la vida por los fuertes golpes que sufrió en la cabeza y otras partes del cuerpo, mientras que Noboa Foglio, Rocío Moreno Rodríguez, de 59 años, y Vanesa Celia Feria, de 15 años, resultaron lesionados. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) llegaron al lugar y atendieron a los heridos, trasladando a las dos mujeres a un hospital privado de la ciudad. Oficiales de la Policía Federal, división Caminos, detuvo al chofer del vehículo, el cual quedó a disposición de las autoridades. El agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la PGJE llegaron y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones.

La mujer mostró las múltiples contusiones que tenía en su rostro.

Ejecutaron a balazos a un abogado en Acapulco

Acapulco.-El abogado Javier Nava Álvarez fue ejecutado a balazos y un acompañante resultó herido sobre la lateral del bulevar “Vicente Guerrero”. La ejecución ocurrió a la altura del acceso a la tienda departamental Aurrera, donde las autoridades ministeriales levantaron al menos 14 casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. El abogado Javier Nava Álvarez quedó inerte sobre la banqueta mientras que su acompañante fue levantado gravemente herido al pie de una caseta telefónica.

Testigos de este hecho de sangre comentaron que dos sujetos dispararon en repetidas ocasiones, pero que el ataque fue principalmente contra el abogado. Señalaron que tras consumar la ejecución los pistoleros corrieron hacia un vehículo, lo abordaron y huyeron. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Una osamenta humana fue encontrada en la barranca de la calle Mar Ártico del Fraccionamiento “Punta Gorda”. Ese asentamiento se ubica en la zona de Cantiles del Fraccionamiento Mozimba, y el hallazgo lo reportó a las autoridades el señor Hermenegildo Herrera Peláez. Las autoridades que acudieron a ese

lugar estimaron que se trató de una persona del sexo masculino, puesto que vestía pantalón color beige y playera. La zona fue asegurada por policías de diversas corporaciones y se presumió que la osamenta sería de una de las personas que en los últimos días han sido reportadas como desaparecidas. (www.agenciairza.com)

El cadáver se encuentra en las instalaciones de la morgue. (Foto: IRZA)

Hallan una osamenta humana en Fraccionamiento “Punta Gorda”

El cuerpo de Rocío Noboa Moreno fue llevado a la morgue para que sea reclamado por sus familiares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.