558

Page 1

Policiaca

Tras persecución ejecutaron a un joven en Central de Abastos Pág. 12

El sobrepeso y obesidad causan millones de muertes al año: LMA Pág. 5

El “Chicharito” no irá de gira con el United

Pág. 9

La Noticia GUERRERO

Guerrero, convertido en verdadero polvorín Información veraz y oportuna

Jueves 11 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 559

En Teloloapan irrumpieron en Palacio Municipal 70 sujetos; se organizan ciudadanos y los hacen huir. En el Kilómetro 30 (Acapulco), policías federales a punto estuvieron de ser linchados al detener a cinco. Hasta la tarde-noche, inconformes mantenías bloqueada en la carretera federal Acapulco-México.

Pag. 2

Indígenas, los más afectados por sistema penitenciario, según SAI Pag. 2

Campesinos en huelga de hambre; exigen la atención gubernamental Pag. 3

Darán trámite a la solicitud de revocación de mandato a alcalde Pag. 3

Esquinazo...

Habitantes del Kilómetro 30, atravesaron un tráiler en la carretera federal AcapulcoMéxico, en protesta por la detención que realizaron policías federales contra varias Qué más falta que pase en Guerrero para que el personas de dicho poblado. Hasta la noche mantenían su protesta. (Foto: Agencia Jefazo y su tribu se pongan las pilas. Quejas por aquí, reclamos por allá, mentadas de Noticias IRZA) por acullá. Caray. Dónde está el prometido gobierno democrático y honesto. De discursos demagógicos y anuncios faraónicos el pueblo ya está cansado. ¿No lo entienden. Esperan más? El jarrito se está llenando. Se va a derramar. ¿Eso le vale un cacahuate a la familia feliz ?

Escriben:

Reprochan a Aguirre Rivero falta de atención a graves problemas

Pag. 3

Amagan con bloqueo indefinido a la carretera federal en Tecpan

Pag. 3

José L. González Pag. 6 David Martínez Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 4 Carlos Díaz F. Efraín Flores I. Pag. 7 Rafael Vega A. Pag.8 Jorge Romero Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Pag.6

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

Guerrero

Se salvan policías federales de ser linchados en Kilómetro 30

Pobladores del Kilómetro 30 exigieron a los agentes federales la liberación de dos personas detenidas. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Zozobra en Teloloapan; 70 sujetos irrumpen y toman sede Municipal

Iguala.-La zozobra se apoderó nuevamente de Teloloapan cuando aproximadamente 70 hombres tomaron el Palacio Municipal y los ciudadanos se organizaron para enfrentarlos y desalojarlos. Los sujetos, muchos con capuchas, irrumpieron en el edificio edilicio y se apoderaron de varias áreas, reteniendo a trabajadores y a personas que realizaban algún trámite. Ante los reclamos, sólo se limitaron a decir que esperaban a su “jefe” y que éste les diría de qué se trataba la toma del Palacio Municipal. Aparentemente sin portar armas de fuego, pues de los consultados nadie admitió que así fuera, finalmente tuvieron que enfrentar a ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento que se armaron de valor para sacarlos. Se in formó que en otro enfrentamiento con los aproximadamente 70 sujetos llegaron a sumarse comerciantes del primer cuadro de la cabecera municipal y que el alcalde Ignacio de

Jesús Valladares Salgado, ya había solicitado el apoyo del Ejército para controlar la situación de caos que se vivía en esos momentos. Los enfrentamientos iniciaron cuando, casi a las tres de la tarde, trabajadores y ciudadanos abrieron por la fuerza las puertas principales del Palacio Municipal, participando incluso algunos funcionarios del Ayuntamiento. Los hombres que irrumpieron en Palacio Municipal empezaron a “escurrirse” por diferentes áreas ante el temor de que incluso fueran linchados, y fue así que la situación fue retomando la calma. Pero no todos lograron escabullirse, porque los enardecidos ciudadanos y trabajadores lograron detener a unos y, dijeron, los pondrían a disposición de la Agencia del Ministerio Público. Hasta pasadas las tres de la tarde los efectivos del Ejército no arribaban a la cabecera municipal, pero ya había logrado el retiro de los hombres.

Acapulco.-En el poblado Kilómetro 30 resultaron ocho policías federales lesionados y dos patrullas dañadas, cuando un nutrido grupo de los primeros realizaron un operativo ahí para llevarse detenidos a dos presuntos delincuentes. Casi al mediodía, decenas de federales ingresaron al poblado y detuvieron a los dos hombres, por lo que de inmediato los pobladores se empezaron a organizar y a reclamar airadamente a los agentes, y así se generó una álgida discusión. A esto siguió una “lluvia” de pedradas hacia los policías federales, que corriendo trataron de evadirlas y subir a las patrullas para salir del pueblo. Casi paralelamente los pobladores enardecidos empezaron a bloquear la carretera federal Acapulco-México e incluso atravesaron un tráiler, lo que provocó largas filas de vehículos en ambos sentidos. En su apresurada retirada, los agentes federales tuvieron que hacer disparos al aire intentando con esto inhibir a los inconformes, pero no lo consiguieron pues continuaban persiguiéndoles y arrojando grandes piedras. La gresca entre federales y pobladores se prolongó por más de una hora. De parte delos primeros algunos llegaron a recibir cachazos de los policías, pero al menos ocho de estos resultaron lesionados por las pedradas. Al final, se reportó, se llevaron a tres detenidos y dos de sus patrullas con daños en la carrocería. La detención de dos hombres, se dijo, fue para cumplir con una orden de presentación que giró la Procuraduría General de la República (PGR).

Hasta la tarde la carretera federal continuaba bloqueada y ninguna autoridad se presentaba a dialogar con los inconformes, que se dijeron hartos de los abusos policiacos. Igualmente ninguna autoridad comunicaba oficialmente su postura sobre estos hechos, que provocaron grandes filas de vehículos sobre la vía federal y que a punto estuvo de generar una tragedia. Persiste bloqueo carretero Aproximadamente a las ocho de la noche la carretera federal Acapulco-México, a la altura del Kilómetro 30, continuaba bloqueada por ciudadanos de ese poblado. Y se precisó que los policías federales se llevaron detenidas a cinco personas, cuya libertad exigían los inconformes con la irrupción de federales al poblado, porque afirman que los sacaron con lujo de violencia de sus domicilios. A reporteros mostraron los casquillos de balas que dispararon los federales, cuando ellos intentaban impedir que se llevaran a esas cinco personas. Una comisión de pobladores acudió a la sede de la Policía Federal, ubicada en avenida costera “Miguel Alemán”, a exigir que liberaran a los detenidos. Mientras, en el poblado Kilómetro 30 helicópteros realizaban sobrevuelos, según los inconformes, cuyo representante legal, el abogado José Sánchez, señaló que los federales actuaron con lujo de violencia violando los derechos de los detenidos. Advirtieron que en tanto liberaran a los cinco detenidos, mantendrían bloqueada la carretera federal. (www.agenciairza.com)

l gobernador Ángel Aguirre Rivero enviará hoy al Congreso local el decreto de creación de la Policía Rural al cual se sujetarán las Policías Ciudadanas y grupos de autodefensa, y que formará parte del Mando Único Policiaco. Durante una reunión a puerta cerrada con alcaldes en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario anunció que este jueves enviará su propuesta para regularizar los grupos de autodefensa. La Policía Rural, les dijo, pretende reorganizar a las policías comunitarias, tanto de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) como de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Al encuentro acudieron alcaldes, principalmente del PRI y PRD; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Javier Lara Montellano; altos mandos de la Marina Armada de México y de la Novena Región Militar, así como el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. Aguirre anunció que la Policía Rural iniciará con unos 2 mil elementos que serán pagados con recursos del Mando Único, y los alcaldes de Chilpancingo y Zihuatanejo confirmaron que se les habló de la propuesta del Mando Único, que tendrá modificaciones al plantea-

miento que la vez anterior aceptaron también, y aseguraron que participarán en ese nuevo modelo. Erick Fernández Ballesteros, de Zihuatanejo, precisó que aunque sí se ceñirán en su municipio a ese modelo nuevo, no hay condiciones para que ahí se cree la policía rural, porque tampoco existe autodefensa ni gente que se haya mostrado interesada en ese tema; sin embargo, no descartó la posibilidad de que más adelante pudieran crear un grupo de esa policía. Comentó que la principal preocupación de que entre el Mando Único, es para recuperar el turismo, que -sin mencionar cifras- aseguró que ha bajado a causa de la violencia en la zona. El de Chilpancingo, Mario Moreno, señaló que la propuesta del Ejecutivo comprende la contratación de por lo menos 2 mil elementos rurales, y que con ello “estaríamos reforzando de alguna manera la seguridad”. Se pronunció a favor de que alguien más asuma el mando policial del municipio, dentro del Mando Único. “Si es una estrategia para mejorar la seguridad, yo no me opongo”, dijo, y reconoció que Chilpancingo se encuentra entre los municipios con mayor incidencia delictiva. (www.agenciairza.com)

Enviará AAR al Congreso decreto para crear la Policía Rural, hoy Indígenas, los más afectados por E

sistema penitenciario, según SAI

L

a mayoría de los presos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo viven en condiciones deplorables, aseguró el secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Filemón Navarro Aguilar. Lo anterior, agregó, ya lo había alertado la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), sin embargo se agrava la situación cuando los reclusos son indígenas. En entrevista al salir de las instalaciones del penal de esta capital, aseguró que falta la asistencia jurídica y de traductores provoca que los indígenas recluidos estén acusados por delitos que quizá no cometieron, pero no lo pueden demostrar porque no se les permiten el acceso a sus casos y por otras irregularidades. Comentó que la SAI revisará en un primer momento la situación jurídica de cinco indígenas: Teodora Vicario Chino, Alejandrina Zeferino Gallardo, Celestina Villalva Melchor,Alfonsa Juárez Barrera y Adriana Cayetano Manzanarez, acusadas de delitos contra la salud y por homicidio, casos en los que ha constatado inconsistencias y ninguna tiene sentencia.

Reclamó que los procesos tienen varias irregularidades, y eso ha evitado que se emitan sentencias, por lo que la SAI revisará el asunto y ayudará de inicio con esos casos. Contó que hay casos injustos, como el de Adriana Cayetano Manzanárez, quien fue sentenciada a 22 años de prisión acusada por su propio padre de haber provocado la muerte de su hijo al nacer, pero que por usos y costumbres, mediante una asamblea popular del poblado indígena de El Camalote, municipio de Ayutla, fue denunciada penalmente y enjuiciada. Este caso es emblemático porque Adriana tiene 7 años en la cárcel y no había tenido derecho de explicar en su idioma cómo ocurrieron los hechos, hasta que hace un par de años Amnistía Internacional conoció su situación y comenzó a ayudarla y a buscar los mecanismos de asistirla con un traductor. Las demás mujeres son acusadas por delitos contra la salud, los cuales cometieron con engaños, presuntamente al ser usadas por personas desconocidas, pero que tampoco han tenido derecho a traductor. Son nahuas originarias de Chilapa de Álvarez. (www. agenciairza.com)

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

Guerrero

3

Amagan con bloqueo indefinido Campesinos en huelga de hambre; a la carretera federal en Tecpan exigen la atención gubernamental

Petatlán.- Habitantes de las comunidades de Papanoa, Los Laureles y Santa Rosa de este municipio, con el apoyo de pobladores de Coyuquilla Norte y de la caecera municipal se preparan para bloquear nuevamente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Los pobladores exigen al gobierno estatal respete las minutas firmadas por el asesor del gobierno estatal, Saúl López Sollano, quien se comprometió a agendar una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para el pasado martes y no se concretó. Alrededor de 700 habitantes de por lo menos seis comunidades de los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán, han esperado al asesor estatal para que

se les dé una respuesta, sin resultados positivos. Dijeron que esperan una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. Cabe mencionar que las autoridades estatales se reunirían con los inconformes el pasado martes al mediodía, sin embargo los integrantes de la mesa negociadora esperaron por más de siete horas a las autoridades estatales. Advirtieron que si esta postura omisa del gobierno estatal continúa en las próximas horas, volverán a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo, pues ya no permitirán que se sigan burlando de ellos. (www.agenciairza.com)

D

Por Christian Ochoa

iez integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ) iniciaron ayer una huelga de hambre por tiempo indefinido hasta que autoridades federales y estatales atiendan sus demandas. Los huelguistas solo tomarán agua y miel natural hasta que la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, los reciba en sus oficinas de la Ciudad de México. La huelga comenzó a las diez de la mañana y participan Rosalino Arcangel Gil, Samuel Vargas Ramírez, Luis Olivares Enríquez, Sofío García Tornez, Guillermo Mendoza Bernardino y Miguel Ángel Basilio Gabino. También Ana Lilia Gatica Rómulo, Victoria Reyes Ruano, Tomasa Vázquez Juárez; todos ellos encabezados por el dirigente de la organización campesina, Raymundo Velázquez Flores. El contingente de la organización mantiene tomadas las instalaciones de la CDI de esta capital desde el pasado lunes, y hasta el momento sólo han sido atendidos por el director de Gobernación, Moi-

sés Alcaraz Jiménez. Pese a que los dirigentes demandan una audiencia con el delegado de la CDI, Marcelo Tecolapa Tixteco, y el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, para plantear sus peticiones, no los atienden. Exigen a la CDI la liberación de 10 millones de pesos para la ejecución de cuatro carreteras en las comunidades de los Amates, Tejoruco, el Naranjuelo y los Manguitos, del municipio de Quechultenango. Además de dos millones de pesos para la adquisición 11 mil 123 hojas de lámina galvanizada para techar decenas de viviendas afectadas por las recientes lluvias en zonas indígenas de la Montaña. Al gobierno estatal, ocho millones 854 mil pesos para 37 proyectos productivos en municipios de las dos Costas y Montaña, así como la liberación de sus compañeros Ángel Guillermo Martínez Gonzales, presos en el penal de las Cruces acusado de homicidio, y de Tomás de Jesús Barranco, quien se encuentra en la fortaleza de San Carlos en Perote Veracruz, y es originario de Ahuacuotzingo.

Tecpan de Galeana.- Habitantes de la comunidad de El Súchil, de este municipio, carecen desde hace ocho días del prorrateo del vital líquido en sus hogares por la descompostura de la máquina del sistema de bombeo del cárcamo que suministra el agua a sus hogares. Sin embargo autoridades municipales entregaron la cantidad de diez mil pesos para la compostura del sistema del aparato de bombeo, situado cerca de las márgenes del río de este municipio en la Costa Grande. En entrevista con el encargado de la Junta Local de Agua Potable de la comunidad de El Súchil, Orlando Lucas Cipriano reconoció que dentro del padrón de mil 300 usuarios que existen en esa comunidad, el 45 por ciento de la población no ha pagado el servicio del prorrateo del vital líquido en sus domicilios. Aseguró que la carencia del vital líquido en los hogares se debió a la falla en el sistema que desde hace más de ocho días sufrió la maquinaria que abastece

de agua a la segunda comunidad más grande de la cabecera municipal. Reconoció que mes con mes el sistema de agua en esa población trabaja con un déficit de aproximadamente 12 mil pesos, “lo que nos obliga a recurrir a las autoridades municipales para que nos ayuden a pagar”. El administrador conminó a la población a pagar puntualmente el servicio de agua, antes de que la situación se agrave y la paramunicipal se vea en la misma situación de la carencia del prorrateo de agua en los hogares, “no es posible que la gente tenga dinero para pagar el telecable o el teléfono, que son de menor importancia, y no para pagar el agua, que es mucho más urgente”, reprochó. La tarde de ayer entregaron diez mil pesos para la compostura de la maquinaria, siendo cedido el recurso ante más de 50 habitantes que se dieron cita a la reunión sostenida en esa zona de la Costa Grande. (www.agenciairza.com)

No hay suministro de agua en de Tecpan; no pagan servicio

El pasado 4 de julio, habitantes de seis comunidades de Tecpan de Galeaa y Petatlán, municipios de la región Costa Grande, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir al gobierno estatal la salida del grupo de autodefensa que recientemente se constituyó en esa región. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Reprochan a Aguirre Rivero falta de atención a graves problemas

E

Por Christian Ochoa

l coordinador de alcaldes del PAN, Antonio Galarza Zavaleta, reprochó al gobernador Ángel Aguirre Rivero que pese al repunte de la violencia en el municipio de Pilcaya se niegue a atender a la alcaldesa Sandra Vázquez Lara. El primer edil de Tepecoacuilco, reveló que Aguirre no ha atendido cuando menos la petición de audiencia que le solicitó la alcaldesa panista, también de la región Norte, pese al ataque armado que sufrió el Palacio Municipal. Afirmó que el gobernador no atiende a los alcaldes por igual, pues perciben un trato especial para los priistas y perredistas, pero no para los de otras filiaciones políticas, y añadió que la petición de audiencia al mandatario estatal fue hecha desde hace un mes y no han tenido ninguna respuesta, por lo que sospecha que no le interesa el tema o de plano no lo han enterado de esa solicitud. Zavaleta comentó que la violencia en Pilcaya se relaciona con grupos delincuenciales que operan en los estados de Morelos y de México, y que todos los

alcaldes comparten ese punto, menos el gobernador. Reiteró que es urgente y necesario que el gobernador se reúna con los cuatro alcaldes del PAN y pronto les dé una solución ante la inseguridad pues hay temas delicados que deben atender conjuntamente. Incluso advirtió que en Pilcaya comienzan a ocurrir delitos no comunes por ser una ciudad muy pequeña y en donde todos se conocen, y siguen sin el apoyo del estado para enfrentarlos. Además criticó el tercer movimiento que hace el gobernador Aguirre en la Secretaría General de Gobierno, pues afirmó que esas decisiones interrumpen los avances ya logrados con los otros dos titulares de la dependencia, y ahora con la llegada de Jesús Martínez Garnelo representa un retroceso pues se debe comenzar de cero. El alcalde panista desconfió también de la capacidad de Martínez Garnelo pues sostuvo que un experto en leyes y temas jurídicos, difícilmente tendrá la capacidad política y administrativa para enfrentar los graves problemas de Guerrero.

Darán trámite a la solicitud de revocación de mandato a alcalde

E

l diputado local del Partido del Traba- en la bancada del PRD. Salazar Marchán jo, Jorge Salazar Marchán, confirmó dijo que el inicio del trámite de revocaque la petición de revocación de man- ción de mandato contra Abarca Velázdato contra el alcalde quez es un “hecho”. de Iguala, el perredista En entrevista, el tamJosé Luis Abarca Velázbién presidente de la quez, será turnada a la Comisión de Derechos Comisión Instructora Humanos del Congreso que preside el priista local, dijo que si la CoOmar Jalil Flores Majul. misión Instructora le De acuerdo con el leda entrada a la petición gislador petista, la pede revocación de mantición de Sofía Lorena dato, el alcalde José Mendoza, regidora Luis Abarca Velázquez perredista de Iguala y obligadamente deberá viuda del extinto líder acudir a comparecer al de la Unión Popular, Congreso. Arturo Hernández CarAdemás comentó que dona, es un reto para la será interesante conobancada del PRD. cer si en la revisión del Porque –señaló- el aljuicio prevalecen los calde perredista im- Jorge Salazar Marchán, presiden- elementos y posturas pugnado forma parte te de la Comisión de Derechos políticas o jurídicas, dede la corriente Nueva Humanos del Congreso local. rivado del análisis que Izquierda, la fuerza política hegemónica realice la Comisión Instructora.


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

Guerrero

LECTURA POLÍTICA López Obrador y el Morena dividido

E

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Víctor Wences Real, entregó ayer dos patrullas equipadas para la policía municipal; recordó que uno de los compromisos que hizo en campaña, fue la de velar por la seguridad de los habitantes del corazón de La Montaña. (Foto: Ayuntamiento)

Seguiré trabajando porque es mi compromiso y responsabilidad

Como presidente municipal voy a seguir trabajando por los chilpancinguenses porque esa es mi obligación y compromiso; para eso me eligieron”, puntualizó el alcalde Mario Moreno Arcos, quien también dijo que en su calidad de Coordinador de los alcaldes de su partido, el PRI, continuará visitándolos y recorriendo diversas regiones del estado, en el único afán de coordinar acciones en beneficio de la población. Señaló que no hacerlo sería faltar al compromiso que tiene con los chilpancinguenses, de trabajar para mejorar su condición de vida. De ahí, que esté ocupado en resolver los grandes problemas que tiene la ciudad y las comunidades del municipio, como la escasez de agua potable, que es una de las demandas más sentidas de la población desde hace muchos años. “Estamos ocupados en mejorar los servicios públicos que otorga el Ayuntamiento, como alumbrado, seguridad pública y recolección de basura, entre otros, así como ejecutando obra pública diversa para mejorar el entorno social de los chilpancinguenses. Estamos trabajando también en el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, que merece estar a la altura de otras capitales de la República; un mejoramiento que forma parte de un Plan de Desarrollo Integral para nuestro municipio”, agregó. Dijo también que sin descuidar su res-

ponsabilidad como presidente municipal de Chilpancingo, coordina a los alcaldes priístas del estado, con quienes mantiene una comunicación continua a efecto de coordinar gestiones conjuntas que beneficien a la población, lo que no debe preocupar a nadie, ya que se trata de trabajar para concretar proyectos comunes. A pregunta expresa de reporteros, Moreno Arcos desmintió que los acercamientos que ha tenido con alcaldes priistas tengan otro objetivo más que el de trabajar unidos a favor de la población que gobiernan, pues en su calidad de coordinador de ediles está obligado a conjuntar esfuerzos que tienen por objetivo elevar la calidad de vida de los guerrerenses. Puntualizó que pretender acotar su trabajo como presidente municipal y coordinador de los alcaldes priístas del estado, por el hecho de que en el 2015 habrá elecciones en la entidad, va en contra del bien común de la ciudadanía que está demandando resultados. Sin embargo, dijo, el 2015 aún está muy lejos y por lo tanto, el se mantendrá ocupado en cumplir con sus responsabilidades. Para finalizar, el alcalde fue enfático al señalar: “No. No son actos de campaña lo que hago. Es parte de una actividad que yo realizo de manera cotidiana en el cumplimiento de mis obligaciones como alcalde de Chilpancingo”, puntualizó. (Prensa Ayuntamiento)

Saldaña Almazán al hacer entrega del documento a las autoridades federales. En su intervención Tapia Castañeda expresó su reconocimiento a la UAG por la colaboración brindada “el trabajo que ha hecho la Universidad, además de ser ordenado ha sido excepcionalmente pulcro tanto en la convocatoria como en el registro” por lo que dijo estar muy satisfecho y con el mejor de los ánimos para culminar exitosamente la tarea con la que habrán de superarse los problemas de hambre que predominan en la entidad. Por su parte el Coordinador General del Centro de Innovación y Transferencia de la UAG, Ramiro Morales Hernández, informó que derivado del convenio que firmó la máxima casa de estudios con la SEDESOL, se cumplió con la meta de inscribir a 1 mil jóvenes de diferentes zonas del Estado y profesionales de varias carreras que recibirán la capacitación necesaria para iniciar sus trabajos en fecha próxima. (Prensa UAG)

Se suma la UAG a la Cruzada Nacional contra el Hambre

En el proyecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre impulsado por el Gobierno Federal, la Universidad Autónoma de Guerrero y la Secretaría de Desarrollo Social, son aliados estratégicos que estarán de la mano para revertir los indicadores que se han planteado”, señaló el Rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán al director General de Desarrollo Comunitario de la SEDESOL, Víctor Tapia Castañeda. Lo anterior, en el encuentro que sostuvieron para que la UAGro hiciera entrega a esta institución federal, del expediente que contiene los datos de los egresados universitarios del nivel licenciatura que se registraron para participar como promotores de la Cruzada a lo largo y ancho del Estado. La Universidad brindará el apoyo que sea necesario para que todas las actividades de este Programa se desarrollen de la mejor manera posible “estamos en la misma ruta y comprometidos con el desarrollo de nuestro Estado” aseguró

Por Noé Mondragón Norato

l líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, inicia este día una gira de trabajo por Guerrero. El también dos veces ex candidato presidencial no le pierde la vista a su tercera postulación para esa importante magistratura federal. Y por esa razón, les tomará protesta a 66 comités municipales, acariciando la idea de convertir esa organización en partido político con registro y presencia nacional. Sin embargo, el diagnóstico político aquí no parece tan favorable para el peje, pese a que la entidad mostró en la pasada elección federal de julio de 2012, un comportamiento electoral afín al tabasqueño. Existen algunos argumentos que explicarían lo anterior. LAS TRES IZQUIERDAS.- Si los escenarios se miran bien, para la elección local y federal de julio de 2015, habría hipotéticamente tres izquierdas compitiendo: la representada por las tribus en el PRD; la que fortalece desde su trinchera en la alcaldía de Acapulco, el edil Luis Walton Aburto, apuntalando al Movimiento Ciudadano (MC); y la que fermenta López Obrador a través del Morena. De ahí se abren las lecturas: A) El Morena es el movimiento que más preocupa e inquieta tanto al PRD, como al MC. Porque se llevará a muchos de sus militantes para cuando quede conformado como partido político. Y con ello, miles de votos medidos en términos de pérdidas de espacios y territorios electorales. De ahí que la operación política de algunas tribus en el PRD, esté encaminada a negociar con anticipación con el peje López Obrador, con el propósito de postular un candidato común al gobierno de la entidad. Lo cual se torna complicado. Sobre todo si a partir de diciembre próximo, la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, logra quedarse de nuevo dirigiendo al PRD nacional. Y el gobernador Ángel Aguirre, se empeña en imponer como candidato al aspirante de su grupo político. Es una forma de cerrarle la puerta a una posible alianza electoral entre el PRD y el Morena. A menos que los cabildeos y la operación política resulten realmente exitosos. Y se priorice ante todo, la continuación de la izquierda en el gobierno estatal. B) Sin embargo, el Morena comenzó mal en Guerrero. Porque su militancia no se puso de acuerdo en la designación del presidente del Comité Municipal en Acapulco, en la cual resultó favorecido el ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña. Y hasta hoy permanece acéfala por una maniobra del dirigente

estatal del Morena en Guerrero, César Núñez Ramos, quien desconoció los resultados electorales que le dieron el triunfo a la planilla del ex rector. Evidenció con ello tres cosas: obedecer la instrucción del peje para mantenerla así; tratar de imponer a un incondicional suyo en ese Comité a toda costa; o carecer de operación política para echarla a caminar tras ese desacuerdo interno, en una circunstancia en la que se necesita de ella para posicionar al Morena en toda la entidad. La visita del peje despejará la duda. Y se verá quien de los dos personajes se queda o se va: Marcial Rodríguez en el Comité Directivo Municipal. O Núñez Ramos en la dirigencia estatal. C) Como anticipo a la gira de López Obrador por Guerrero, el edil de Acapulco, Luis Walton maniobró para darle una “calurosa bienvenida”: la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), anunció a través de su lideresa, Rocío Mesino, su desprendimiento del PRD y la adhesión de la mayoría de sus integrantes a las filas del Movimiento Ciudadano. El divorcio político entre la OCSS y el PRD era ya un hecho consumado. Y por lo tanto, el sentido común señalaba que, en su calidad de organización de izquierda radical, se afiliarían al Morena de López Obrador, no al MC de Walton, que está más cargado a la izquierda moderada y negociadora. Ese hecho puede leerse de dos formas: el edil de Acapulco le enseñó el músculo al peje a fin de invitarlo a formar una alianza electoral futura. O se asume como la tercera fuerza de izquierda en discordia, que lo mismo puede pactar con el PRD que con el propio Morena, rumbo al escenario político de 2015. Como sea, López Obrador no encontrará hoy precisamente, un ambiente político favorable para su causa. Y es casi seguro que le meta corrección a lo anterior. HOJEADAS DE PÁGINAS…En claro afán protagónico, el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, urgió a los diputados integrantes de la actual legislatura local, a entrarle a la reforma a la Ley Electoral. En concreto, a la propuesta de las candidaturas ciudadanas. Pero como la costumbre de los actuales diputados locales es la declaracionitis, también se subieron al ring a pelear con Bedolla. Lo cierto es que ni el TEE ni los diputados operan. El escándalo que abren en los medios de comunicación está encaminado a desviar la atención hacia el morbo público, con el fin de ocultar su propia incapacidad. dragonato@hotmail.com


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

Guerrero

Representantes de la Copecol se reúnen con el gobernador Ángel Aguirre Rivero

L

Lázaro Mazón Alonso asistió a la presentación del Programa Estatal Interinstitucional para Combatir el Sobrepeso y la Obesidad en el estado, que preside la presidenta del DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, además en este lugar, el gobernador Ángel Aguirre Rivero integró el comité responsable de este programa.

El sobrepeso y obesidad causan

millones de muertes al año: LMA

E

l secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, señaló que si no se atiende el problema de sobrepeso y la obesidad, en el 2017 no habrá hospitales en el país para atender a personas con diabetes y otras enfermedades derivadas de esos padecimientos, que causan 2.6 millones de muertes al año en el mundo. Refirió que en 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró a la obesidad como una epidemia global, un problema muy grave de salud pública, y calculó que para el 2015 habrá aproximadamente 2 mil 300 millones de personas adultas con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad en el mundo. La OMS, en su reporte Prevención de Enfermedades Crónicas, una Inversión Vital, estima que como mínimo mueren cada año 2.6 millones de personas, a consecuencia del sobrepeso y la obesidad. Luego de presentarse ayer el programa estatal interinstitucional para combatir el sobrepeso y la obesidad, Mazón Alonso informó que como parte de las acciones del gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero, se integró el comité que aplicará dicho programa, en el que participan representantes de las dependencias del Gobierno estatal, del Congreso del Estado, los Ayuntamientos y los sistemas DIF de cada municipio, en un evento donde el mandatario les tomó protesta. La función del comité será garantizar que haya atención médica de calidad y que se difundan medidas preventivas para evitar el sobrepeso y la obesidad en la población guerrerense. Indicó que este año se invertirá 8 millones 259 mil pesos adicionales para la contratación de Médicos, Enfermeras y Nutriólogos, que se sumarán a las acciones contra la obesidad, además de que el DIF estatal aportará una cantidad igual, y ha solicitado

5

a la Secretaría de Finanzas, que aporte 9 millones 778 mil pesos para el combate a este problema que es cada día más grave. De igual manera, señaló que es grave la situación actual de las personas enfermas de diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos cuya primera causa son el sobrepeso y la obesidad, y que todos los días le piden ayuda para conseguir camas en alguno de los hospitales, ante la saturación de enfermos. “En el año 2017, no van a esperar una hora, ni van a esperar dos horas, van a esperar un día para que alguien les pueda asignar una cama, en el hospital que sea, ISSSTE, Seguro Social, Hospitales generales, en todo el país, no es exclusivo de Guerrero”, subrayó. Recordó que en el 2009, México llegó al primer lugar mundial en obesidad infantil, en el 2010 se ubicó en primer lugar de obesidad general, y en 2011 se ubicó en el primer lugar en consumo de refresco, con casi 200 litros anuales por persona. Ante esa situación, añadió, en el 2009, cuando era senador de la república, presentó una iniciativa para que las escuelas del país dejaran de vender productos chatarra, por promover el sobrepeso y la obesidad en niños y jóvenes, y fue aprobada. Pero comenzó a cumplirse hasta que inició el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, y se exigió a las escuelas que suspendieran la venta de productos chatarra, y a los hospitales que retiraran las máquinas expendedoras de esos productos y de refrescos. Indicó que como la obesidad y la diabetes van de la mano, las políticas en salud se diseñan para combatir estos padecimientos, que hace dos años eran el tercer lugar en causas de muerte, y actualmente son la primera causa.

a Comisión de Gobierno del Congreso local y representantes del Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol) se reunieron con el gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, para invitarlo de manera formal para que participe en su Tercera Asamblea Plenaria. La reunión se realizó en la residencia oficial de Casa Guerrero y asistieron los integrantes de la Comisión de Gobierno encabezados por Bernardo Ortega Jiménez, además de Héctor Apreza Patrón, Mario Ramos del Carmen, Delfina Concepción Oliva Hernánez y Arturo Alvarez Angli. Por parte de la Copecol, la delegación estuvo encabezada por su presidente, Eduardo Andrade Sánchez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de México, Aarón Urbina Bedolla; y por los coordinadores Ana María Romo Fonseca y José Rodríguez Elías, de Zacatecas; Edgar Romo García y Mario Cantí de Nuevo León. Durante el encuentro, el gobernador Angel Aguirre reconoció el papel que está desarrollando la Copecol en el escenario político nacional y calificó como un acierto haber elegido al puerto de Acapulco para celebrar su Tercera Asamblea Plenaria. “Que mejor foro para el en-

La Comisión de Gobierno del Congreso local y los integrantes de la COPECOL) se reunieron con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para hacer oficial la invitación a la sede de la Tercera Asamblea Plenaria que se realizará del 28 al 30 de agosto en el puerto de Acapulco.

Mi gobierno atenderá siempre planteamientos de organizaciones sociales: Angel Aguirre

C Para mejorar la calidad de los servicios de atención a la salud, formación y superación del personal de Enfermería, la directora de esta área de la Secretaría de Salud Federal, Juana Jiménez Sánchez, tomó protesta a la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado, integrada como presidente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero; vicepresidente, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien asistió en representación del Ejecutivo Estatal; como coordinadora, Carlota Cabañas Rodríguez, y supervisora y secretaria, Elena Aurora Cervantes, además de 16 enfermeras de diferentes municipios.

cuentro de todos ustedes”, acotó. Por su parte, el presidente de la Copecol informó al mandatario que en la próxima Asamblea Plenaria, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de agosto, asistirán por lo menos 700 diputados locales de todo el país, quienes discutirán y analizarán temas de trascendencia para el desarrollo del país. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega, comentó que en la Plenaria se consolidará la Conferencia que aglutina a todos los Legislativos locales del país y reconoció el apoyo brindado por el gobernador del estado para dicho evento. Para el Congreso del Estado de Guerrero, la organización de la Tercera Asamblea, implica incorporarse al debate nacional para el estudio de las reformas constitucionales como parte del Constituyente Permanente y, eventualmente, generar las condiciones para impulsar iniciativas de reforma federales desde la perspectiva y la visión estatal. Previo a la reunión con el mandatario guerrerense, los representantes de la Copecol se reunieron con los integrantes de la Comisión de Gobierno en las instalaciones del Congreso local para afinar detalles de la Tercera Plenaria. (Prensa Congreso)

omo resultado de su política de permanente acercamiento con las organizaciones sociales, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió ayer una mesa de trabajo con integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), encabezados por su dirigente Raymundo Velázquez Flores, para analizar su pliego petitorio de demandas y dar respuesta a sus planteamientos. En esta reunión realizada en Casa Guerrero, donde estuvo el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el jefe del Ejecutivo estatal escuchó los planteamientos expuestos en materia de obra pública, introducción de agua potable y techado de canchas, láminas,

pavimentación de calles y obra social en comunidades marginadas de la entidad. El mandatario expresó que en todo momento su gobierno permanecerá abierto para recibir a las organizaciones sociales y dar respuesta a las demandas sociales. Producto de este encuentro se entregarán láminas galvanizadas y proyectos productivos, entre otros beneficios de carácter social, y las otras demandas serán canalizadas en mesas de trabajo con las secretarias del gobierno estatal. El presidente de la LARSEZ, Raymundo Velázquez Flores, reconoció la disposición del gobernador Ángel Aguirre para atender sus peticiones y darles respuesta hasta el límite de las capacidades presupuestales. (DGCS)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

ENFOQUE

Hablemos de cine S

David Martínez Téllez

uperman: el hombre de acero es una película con el firme propósito de ser comercial. Contiene todos los ingredientes para ese objetivo. Desde el reparto se aprecia que la mayoría ha sido, por lo menos, nominado a un Oscar y eso es lo que le gusta a la gente. Se parte de la idea de que alguien al ser nombrado para la estatuilla es un excelente actor. Tema que, para mi gusto, sustituye el criterio de los cinéfilos por el de los jueces de ese “gran certamen”. Para convertirse en una película con toda la intención de ser comercial, puso a su servicio una tremenda publicidad, en todos los ámbitos posibles. Cortos en televisión, comentarios en radio y una enorme propaganda a través de carteles. Si sólo aquí invirtió 100 millones de pesos, de inmediato se recuperaron porque en sólo el día de estreno recupero 150. En el celuloide van a encontrar a un actor súper guapo como Henry Cavill en el papel principal, es decir, es súperman. Quien interpreta a Luisa Lein (escribo como se pronuncia en español) es Amy Adams, nominada 4 veces a la estatuilla. El papá de crianza del hombre fuerte lo representa el avejentado y maltratado de la piel, Kevin Kostner. Su esposa, una mujer paciente en demasía lo actúa, Diane Lane. El padre biológico es Russell Crowe y la pareja de malvados son: el general Zod, representado por el nominado al oscar Michael Shannon, y Faora, la diabólica y enigmática socia de Zod, interpretada por Antje Traue. Si bien la cinta nos vuelve a contar desde el origen de este hombre poderoso, la narrativa no es lineal, sino que mezcla episodios del presente con el pasado. Así que llega el momento de entender durante un determinado conflicto el

porqué supermán ha ganado valores en el comportamiento social. Los efectos, durante la pretendida destrucción del planeta (asunto que debo comentar de la trama de la película) es exagerada y lo califico de esa manera porque arrasan con toda la ciudad y en ningún momento se asoma que alguien se haya lastimado o herido. Por supuesto nadie que tenga un papel protagónico, lo cual me deja una historia poco creíble. No es que sea una historia fantástica en sí misma, sino precisamente por eso, podría aportar verosimilitud para hacer partícipe al auditorio. La descripción visual de las peleas dejan observar al espectador cómo se golpean entre los contendientes y también cómo sus cuerpos destruyen paredes, vidrios y muebles. Donde aprecio descuidaron la continuidad de estos efectos es cuando prácticamente rompen el piso los luchadores y en la siguiente escena esos suelos han sido reparados. El mensaje que encuentro es que los terrícolas, con todos y sus defectos, son seres maravillosos, porque no intentan conquistar otros mundos. Somos una raza que defiende, principalmente, la vida. Evidentemente la recomendación es un contraste con lo que en la realidad practican los norteamericanos. La última invasión fue a Irak. Pero que en el personaje del súper héroe resalta ese norteamericanismo afable: “soy de Kansas” y allí me formaron mis padres adoptivos. Como raza somos tolerantes, “buena onda” y como gringos defendemos a los países que no practican la democracia y además protegemos al mundo de los extraterrestres. revistaa@yahoo.com

La Razón Pura *Malas lecturas

Por José Luis González C.

La esencia del poder es mantener el poder o dicho de otra forma “reproducir el poder”. La otra idea es la que sugiere que los gobiernos democráticos son hoy gobiernos de la opinión pública y son los más difíciles de hacer porque tienen que tomar en cuenta todas las opiniones, ganar el consenso para la toma de decisiones. Con estos elementos, entonces se tiene que cuidar el ejercicio de gobierno con acciones correctas y saber preservar el poder. Que no importa si tienes ante una crisis que quitar a un secretario de Gobierno, nombrar otro, remover funcionarios, pues como en el juego de ajedrez, puedes sacrificar cualquier peón y hasta una reina, pero al rey no se le toca. Así es con el poder, donde ante cualquier crisis que amenaza el poder se tienen que buscar estrategias para desactivarlas. Contar con un Comité anti crisis para ello. Estos planteamientos estuvieron adhoc, con el escenario que recientemente ha permeado en la entidad y los enroques que se han hecho en el gabinete del gobernador Ángel Aguirre Rivero. La renuncia de Florentino Cruz Ramírez a la Secretaria General de gobierno, parecía un misterio porque la información no fluye y el espacio se llena con rumores. Pero se despe-

jó cuando un colega subió al facebook un relató que parecía una “filtración”: “Armando Añorve Perea(El Bocho), tenía la instrucción de hacerlo pasar inmediatamente al despacho del gobernador, en cuanto lo viera llegar. Y así fue. Llegó Florentino Cruz Ramírez sin saludar a nadie, con el ceño fruncido y portando un folder, que todos los que integran el primer círculo del poder estatal sabían lo que contenía: La renuncia con carácter de irrevocable al cargo de secretario General de Gobierno. “Y no venía sólo. Lo acompañaba Oscar Chávez Rendón, subsecretario, que solidario con su jefe también venía con su renuncia. Ya adentro con Ángel Aguirre, el todavía secretario le pidió amablemente que aceptara la dimisión porque sentía que no contaba con su confianza. El gobernador, sereno y directo, le expresó sus respetos y rechazó que le haya perdido confianza. “Tan rápido como empezó, terminó la conversación con una expresión de Ángel Aguirre: ‘piénsalo y nos vemos en dos días’. Sin embargo, Cruz Ramírez compartió después las razones de su dimisión con sus más cercanos colaboradores, quienes llevaron los argumentos a las redacciones de El Sur y La Jornada, cerrando con ello las posibilidades para un nuevo encuentro con el Ejecutivo.

La Noticia Guerrero

La tercia divisora del PRI

L

Carlos Díaz Figueroa

a alianza de la división conformada por los aislados diputados priistas, Héctor Astudillo Flores y Manuel Añorve Baños, ambos fracasados electoralmente se inquietan a la candidatura al gobierno estatal. Incluso, para la sucesión gubernamental empezara a moverse, el seudo político actualmente subordinado en una de las tantas regalías del Gobierno Federal, el perdedor, Héctor Vicario Castrejón. A este lamentable escenario, particularmente, en esta tercia que aún no ha aceptado mucho menos entendido que su ciclo político está por concluir con esas mercedes de la que se desprendió conmiseradamente la federación. Héctor Astudillo, Manuel Añore y Héctor Vicario una fórmula de las más vergonzosas descomposiciones en el fracaso y la división que se han registrado en el interior y exterior del PRI en Guerrero. Para ellos, los tiempos de congruencia que vienen impulsando las nuevas generaciones, principalmente, quien arribara a la presidencia del Comité Directivo Estatal del tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero. Es una persecutora ruptura radicada en el egoísmo y oportunismo para bloquear a los nuevos cuadros priista quienes buscaran una candidatura competitiva y de unidad en la próxima jornada electoral. Una tercia repudiada por los guerrerenses que lo único que han logrado es fracturar al priismo en el abuso y exceso evidenciado en corrupciones en esos privilegios que han adquirido desde la cúpula nacional del PRI. Lo que aún no reconocen esos fracasados aislados políticos que no hay tiempo para buscar el espacio gubernamental, además que no son dignos representados ante el pueblo guerrerense. Deben admitir su derrota completa y definitiva, que entiendan y regresen a ver que en Guerrero, principalmente, en el PRI, debe imperar un candidato consolidado para restablecer confianza a la ciudadanía. Añorve, Astudillo y Vicario son cartu-

“La sociedad se queda con un mal sabor de boca, cuando los servidores públicos, aduciendo cuales quiera de las razones, máxime cuando les corresponde llevar el timonel, abandonan el barco en medio de una tempestad”… Heredia nos ofreció su valoración: “El tema de la renuncia, revela por sí solo, que las instituciones del gobierno estatal siguen siendo débiles, sin mecanismos legales y políticos que eviten las interferencias en la conducción de las responsabilidades públicas y la descoordinación de las secretarias de despacho”. Apuntó Heredia. Pero la lógica del poder seguiría su curso y el panorama se despejaría con el abandono de las funciones del presidente del Poder Judicial, Dr. Jesús Martínez Garnelo”, para irse a las órdenes del Poder Ejecutivo. Se dice que el discurso que el magistrado dirigió al gobernador en su Segundo Informe, hizo que el Ejecutivo se fijara en él; más todavía si estaba de acuerdo en tener un secretario de Gobierno paralelo cuando reactivan a Humberto Salgado Gómez como coordinador General de Gobierno, cuando este había renunciado por “motivos de salud”. ¿Quién se bura de quién? El articulista Lenin Hernández Mena ha puntualizado en una editorial del Se-

chos pero bien quemados ante una sociedad que los señala como autores de la corrupción, inclusive, políticos vulnerables en los espacios públicos y de representación popular. El viable camino en ellos es la cordura, si en verdad aceptan que los tiempos de congruencia en el PRI radican en un alto grado de civilidad, madurez y dejar ahora a otros buscar una candidatura merecida. Por lo cual, el proyecto político de Salgado Romero y Mario Moreno, ambos hechos en un caminar triunfador que a través de las formas, tiempos y la decisión de la dirigencia nacional podría surgir un candidato de unidad En esta ocasión, la cúpula nacional no debe ser manipulada por los grupos de poder a quien abanderara con las siglas priista la candidatura al gobierno estatal y otras aspiraciones del orden municipal, local y federal. Es decir, no se debe de equivocar de nuevo como la anterior experiencia amarga que adquirieron con quien hoy gobierna Guerrero y que sin duda era la opción para sepultar al PRD a lo ancho y largo del estado. Por eso, quienes deben cerrar con su ciclo político se deben convertir en factores de unidad para recuperar el Estado, municipios y distritos perdidos producto de la ambición y el oportunismo de los dinosaurios priistas. En el PRI ya no hay tiempo para seguir en confrontación con las bases, inclusive, con los sectores del mismo, lo que se requiere es la unidad y el avance democrático para optar con candidatos representativos en el 2015. De lo contario, será un partido a medias y que la única ruta es la continuidad a la división para cederle el sufragio aquellos perredistas que aún no ha aprendido a representar y gobernar en Guerrero. De ahí, la congruencia en una cordura donde haya un estado de conciencia en el PRI para elegir candidatos con presencia a lo ancho y largo de la entidad guerrerense.

manario ¿No qué no? que “en un sistema político compete a las autoridades buscar el equilibrio entre los componentes del sistema. Es decir, en una democracia como la guerrerense, el equilibrio de poderes es fundamental para que uno de ellos no abuse ni corrompa a los dos restantes y termine convertido en un poder autoritario. “La división de poderes, tiene como propósito evitar la concentración del poder en un solo poder. Pues ello llevaría ineludiblemente al despotismo. Al dividir el ejercicio del poder, ninguno de los Tres Poderes del Estado, por sí solo, tiene la fuerza suficiente para instaurar un régimen autoritario sobre la sociedad. La división y distribución del poder, es ante todo, una manera de mantener el equilibrio de fuerzas; una balanza de los propios poderes para que ninguno de ellos, sea lo suficientemente fuerte para supeditar a los otros y suprimir la libertad de los ciudadanos”. Entonces, la renuncia de Garnelo al Poder Judicial tiene una lectura no muy bien aceptada por la sociedad: la de un poder sometido. Que se lo haya llevado el gobernador, también es otra mala lectura, donde el respeto de poderes se ha perdido.


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones Obras del Acabus provocan malestar Guerrero

social en Acapulco; debe intervenir AAR

A

Por Jorge Romero Rendón

capulco se ha convertido en un continuo motivo de preocupación para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Primero por la inseguridad, luego por la incapacidad política del alcalde Luis Walton para resolver los problemas de ese municipio, y ahora por el malestar que el retraso en las obras del Acabus le provoca lo mismo a acapulqueños que a turistas. El tema no es menor, porque dichas obras han sido ejecutadas por las empresas constructoras con graves errores de planeación, con falta de pericia de sus trabajadores –que continuamente provocan daños a la infraestructura urbana, como romper tuberías de distribución de agua- y continuos retrasos, lo que ha provocado caos vehicular en las principales avenidas del puerto, así como pérdidas a comercios establecidos y molestias sin cuento a la población en general. En ese marco, hoy se vence de hecho la fecha anunciada por el encargado de las obras para su terminación, promesa que obviamente no se cumplió. Y encima los cálculos más alentadores de especialistas hablan de que el sistema completo –pavimentación de concreto hidráulico, estaciones de acceso y descenso, pasos elevados y obras complementarias- podría estar listo hasta dentro de tres meses. Eso quiere decir que TODA la temporada vacacional de Verano se verá afectada por dichas obras, lo que supone graves pérdidas en la actividad turística. Y para colmo, el alcalde Walton -haciendo gala de su torpeza- ha tratado de desmarcarse llamando a la población a “echarle tierra” a zanjas y tramos sin pavimentar, en una fingida rebelión que solo complica las cosas. Todo esto supone ya un esquema de malestar social innegable, que obliga al gobierno estatal a intervenir para evitar un conflicto mayor, pues comerciantes ya se han manifestado con bloqueos y reclamos contra las autoridades. Esa es la principal razón por la que el gobernador Aguirre nombró a Humberto Salgado Gómez como Coordinador General del Ejecutivo, cargo que en los hechos lo ha convertido en un operador político para atender los problemas técnicos, sociales y económicos derivados de las grandes obras que lleva a cabo el estado en Acapulco. Y el primero que está atendiendo es justamente el conflicto creado por el retraso de las obras del Acabus, por lo que se espera que en estos días el gobierno de Aguirre tome una serie de decisiones importantes para acelerar la construcción del sistema y sobre todo para atender el descontento de turistas y de la población en gene-

ral. La misión de Humberto Salgado se concentra en atender el Acueducto de Lomas de Chapultepec, la Autopista Urbana con el Macrotúnel, y el ya mencionado del Acabus. El Acueducto, que incrementará de manera importante el abasto de agua potable en el puerto ya está construido, pero faltan las obras de almacenamiento y distribución de ese nuevo sistema que resolverá mayormente el otro grave problema de Acapulco, que es justamente el desabasto del vital líquido. La apenas iniciada construcción de la Autopista Urbana y del Macrotúnel –obras en las que participan dos de los más importantes grupos empresariales de México- requiere resolver todavía la negociación y pago del Derecho de Vía y las afectaciones a colonos de zonas aledañas; y asegurar de paso que estas obras se entreguen para abril del 2015, en ocasión del Tianguis Turístico que por fin regresará a Acapulco. Salgado Gómez, operador de tiempo completo… El cargo de Salgado Gómez, así, requiere su concentración de tiempo completo en una doble misión: que las grandes obras del gobierno de Aguirre sean entregadas a tiempo con la mejor calidad, y que no generen conflictos sociales de ningún tipo. Pero si los generan, como pasa ya con el Acabus, don Humberto debe aplicarse en una fina operación social y política que los resuelva con el menor costo posible. Esto no lo entendió el efímero exsecretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, quien renunció a ese cargo luego del nuevo nombramiento de Humberto Salgado, creyendo que “le haría sombra”, sin pensar en que realmente le estaban quitando un peso de encima. De modo que fueron la soberbia y el protagonismo los motivos de la renuncia de Florentino, y no un supuesto acto de “dignidad”. Pero más allá de la grilla, lo importante es que el gobierno estatal está demostrando sensibilidad ante el descontento ciudadano, y que se atenderán las quejas y demandas de la gente, sobre todo garantizando que no se afecte la actividad turística, en la forma en que se anunciará oficialmente. De manera que si se logra desarmar el conflicto social que supone el descontento de la gente por el retraso en las obras de Acabus, ese sistema de transporte podrá ser valorado en su justa dimensión como alternativa al caos que prevalece en el transporte urbano. Si no, el malestar podría convertirse en un problema indeseable con un alto costo para el gobierno estatal… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

*El PAN y la estrategia para crecer en Guerrero

E

Por Efraín Flores Iglesias

l Partido Acción Nacional (PAN) no es un instituto político joven. Es más o menos igual de longevo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El blanquiazul se fundó el 15 de septiembre de 1939, en una asamblea celebrada en el Frontón México, a través de la dirección de Manuel Gómez Morín, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras que el tricolor surgió el 4 de marzo de 1929, pero con el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR), transformado en 1938 en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y finalmente en 1946 en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Diez años de diferencia nada más, pero lo que único que hace diferente al PAN del PRI son sus postulados y la forma de administrar el poder público. Y se comprobó claramente con Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, quienes en 12 años hundieron más al país en la pobreza y en la violencia. Aunque también es necesario aclarar que no todos los panistas son ineficientes para gobernar y legislar, así como no todos los priistas son expertos en ejercer el poder de buena manera, ni legislar a favor de las mayorías. En los estados del norte el PAN tiene amplia presencia electoral, pero en Guerrero y en otras entidades del sur-sureste su presencia es testimonial o está cooptada por los gobiernos en turno. A pesar de que tuvieron el poder durante 12 años, los panistas no supieron consolidarse en Guerrero; es más, permitieron que el bipartidismo se consolidara aún más en los 81 municipios. Ese bipartidismo lo representan el PRI y el PRD. Taxco de Alarcón ha sido su principal bastión, pero los panistas les gusta alternar el poder con los priistas. En estos momentos gobiernan 4 municipios: Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Tepecoacuilco de Trujano, Pilcaya y Cuajinicuilapa; asimismo, tienen a 3 representantes en el Congreso local: Karen Castrejón Trujillo, Jorge Camacho Peñaloza y Marcos Efrén Parra Gómez. Si los panistas pretenden llegar algún día a Casa Guerrero para detentar el poder máximo en la entidad, necesitan

urgentemente aterrizar con el pueblo y dejar esa arrogancia que por años los ha caracterizado. Deben entender que las condiciones sociales de Guerrero son muy distintas a las que prevalecen en Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Veracruz o Tamaulipas. En estos momentos es cuando más centrados estarían para aprovechar el hartazgo de los ciudadanos hacia el PRD y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y de esa manera lograr el respaldo ciudadano. No es posible que otros partidos logren en corto tiempo lo que a los panistas se les ha hecho muy difícil: ganar municipios y diputaciones a través del voto popular, como es el caso de Movimiento Ciudadano que tiene buena presencia en Acapulco, a pesar de tener a un jefe máximo insensible y autoritario (Luis Walton Aburto). De las figuras rescatables que tiene el panismo guerrerense, destacan Jorge Camacho Peñaloza, Florencio Salazar Adame, Irma Lilia Garzón Bernal, Marcos Efrén Parra Gómez, David Tapia Bravo, Ramiro Jaimes Gómez y Benito García Meléndez. El que podría representar muy bien al PAN en la elección de gobernador en 2015, es el legislador oriundo de Santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán, Jorge Camacho Peñaloza, ya que en el Congreso local ha demostrado ser un buen orador y el mejor para debatir en tribuna. De hecho, es de los pocos integrantes de la LX legislatura local que participan en las reuniones que llevan a cabo las comisiones ordinarias y ha exigido la comparecencia de funcionarios del fracasado gobierno aguirrista. Pero, insisto, el PAN requiere de una buena estrategia para consolidarse en el ánimo de los electores. Nunca es tarde para dar el primer paso. ENTRE OTRAS COSAS… Es urgente que la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno estatal implemente programas y acciones para evitar que indígenas de La Montaña y Costa Chica sigan emigrando al norte del país en busca de mejores oportunidades. El discurso no es suficiente. Se requieren hechos para ayudar a los pueblos originarios. Se supone que la izquierda está más comprometida con los sectores sociales. ¿O no? Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

Acontecer Político

. Funcionario de Sedesol Guerrero, engañó a Sierreños. · Protección Civil de Chilpancingo atiende inundaciones en La Avioneta. · Pepe Calixto trabaja en Guerrero a favor de la Fedessp en Guerrero.

H

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

Guerrero

Autoridades de Tixtla exhortan a familias al arte y deporte

Rafael Vega Arroyo

abitantes de la comunidad de Otatlán, comunidad enclavada en la región de la Sierra, que solicitaron hace unos meses un apoyo consistente en materiales diversos para el arreglo de sus viviendas, han sido engañados por el director de gestión de la Sedesol Guerrero, Contador Público Leodegario Yáñez Cruz. Los habitantes procedentes de esta comunidad, aseguraron que hace unos meses depositaron en una cuenta bancaria la cantidad de $ 27,200.00, por concepto de toneladas de cemento, que serían llevadas a dicha población, según las indicaciones de la secretaria particular. Todo parecía normal, pero… el funcionario en mención cuando se presentó la comisión respectiva, les preguntó si habían depositado el dinero, los ciudadanos dijeron que si, para eso entregaron la ficha del depósito efectuado a conocido banco de Chilpancingo. El viacrucis empezaba, llamadas de teléfono hacia el funcionario estatal, solo les prometía que llevarían el cemento, pasó el tiempo y después mediante engaños y argucias, contestó que el recurso depositado en el banco se utilizaría para paquetes de láminas, volvió a engañarlos, ni el cemento ni las láminas. En fin, el representante del comité, especifica que ahora les pidieron un oficio dirigido a la titular de Sedesol Beatriz Mojica Morga, para la devolución del recurso económico, una situación lamentable para Betty, porque no está enterada de las jinetadas de dinero, que está haciendo el director de Gestión de la Sedesol en Guerrero Leodegario Yáñez Cruz, por lo tanto hasta la secretaria se portó de mala manera con los gestores, ya que no les quiso ayudar y solo evasivas daba, culpando a la empresa incumplida, encargada de llevar los materiales para las familias de esa comunidad, donde todavía los ciudadanos apoyarían con Tres mil pesos en el pago del traslado de los materiales, situación que no se dio y menos ahora que ya solicitaron su dinero. Esta situación pone de manifiesto el abuso del funcionario Leodegario Yáñez Cruz, de ser posible que la misma titular lleve a cabo una auditoria, para saber a qué personas del estado no les ha entregado los beneficios, a qué se debe la inutilidad del funcionario, porque la tarde del día Miércoles no se encontraba en su oficina, y su secretaria se portó muy déspota, argumentando que no podía ayudar y no era su obligación, por lo tanto este tipo de funcionarios y auxiliares deberían ser expulsados del paraíso gubernamental, este tipo de situaciones empañan el trabajo diario, que realiza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, por lo tanto la moneda está en el aire para saber si les regresarán el dinero en estos días o el otro año, mientras tanto gastarán en hotel, comidas y taxis, para trasladarse en la ciudad, además de los gastos del viaje desde su comunidad, donde tienen que pagar un viaje especial si los deja la camioneta de la ruta, que los lleva cada tercer día, porque no hay transporte diario para esa localidad enclavada en la Sierra de Guerrero. Para el presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos es importante,

cumplir a cada uno de los ciudadanos en situaciones de desastre, la tarde de ayer Miércoles, debido a la lluvia que se presentó en las inmediaciones del lugar denominado La Avioneta, se taponearon las alcantarillas construidas a un costado de la carretera federal de uso libre, tramo Chilpancingo Acapulco. El titular de Protección Civil Alfredo Cuenca Marino, se presentó al lugar de los hechos, para verificar los trabajos del desazolve, siendo acompañado por integrantes del H. Cuerpo de Bomberos, argumentando que en este tiempo de lluvias se monitorean las principales barrancas que cruzan la ciudad para atender casos de contingencia, en este lugar se presentaron 15 trabajadores de Protección Civil, para agilizar los trabajos de desazolve y dejar pasar a los vehículos de Sur a Norte, trabajaron varias máquinas de uso rudo y limpiar la carretera, aseguró el funcionario municipal, que realizarían una visita a las barrancas Las Calaveras ubicada a espaldas del mercado municipal y La Lobera a la altura de la Colonia San Juan, para evitar situaciones desagradables, hasta el momento el C4 no reporta casos de siniestro. Para el titular de la Fedessp en Guerrero José Natividad Calixto Díaz, exsecretario General del Snte Sección XIV en Guerrero, el representar a los sindicatos adheridos a la Federación que representa, es un aliciente para poder lograr más apoyos para los trabajadores de los mismos, ha logrado asistir a diversas reuniones de trabajo, no se involucra a la política de carácter partidista, privilegiando el diálogo con los patrones, destacando las reuniones con El Consejo Consultivo de los sindicatos en Guerrero, respetando los principios laborales sindicales. Como ex secretario General del Snte Sección XIV, hasta el momento Hilario Ruiz Estrada pretende lograr una reconciliación con los líderes del sindicato en las regiones de Guerrero, para limar algunas asperezas y lograr acuerdos con los trabajadores de la Educación, con respecto a la Reforma Educativa, donde se verá de qué está hecho el líder sindical. El Snte vive su momento coyuntural, para lograr defender la situación que se presente, debemos estar vigilantes con respecto a la Reforma Educativa, defender la Educación, hay otras cosas que se deben observar, como academias y pedagógicas, para presentar a la sociedad en beneficio de los educandos, esperamos, avanzar en la verdadera Reforma Educativa que México necesita, los maestros no estamos en contra de dicha Reforma, sino al contrario respeto los planteamientos efectuados, estamos en contra de situaciones que pudieran pegarle a los trabajadores del país y principalmente en Guerrero, como no respetar las conquistas laborales y todas aquellas que se han hecho por costumbre, dentro de los planes de la Fedessp es apoyar a los trabajadores, nos dio buen resultado hablar con algunos presidentes municipales, para lograr descuentos en predial como lo hiciera Mario Moreno Arcos, por lo tanto buscaremos

más apoyos para los trabajadores sindicalizados en Guerrero. Hasta la próxima.

Tixtla.- Para disfrutar del periodo vacacional de verano, el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca y la primara trabajadora social del DIF María de los Ángeles Guerrero, recomendaron realizar actividades recreativas y artísticas para impulsar el desarrollo integral de la familia. El primer edil consideró que este es un buen momento para salir con la familia y los visitantes para disfrutar y apreciar en toda su magnitud la obra pictórica del maestro Jaime Antonio Gómez del Payán y desentrañar los significados de la historia de México y la cultura popular de Tixtla. Además, recordó que el municipio puede ofrecer un mayor contacto con

la naturaleza y de turismo ecológico como lo puede ser un recorrido por la zona arqueológica los Tepolzis o disfrutar de la gastronomía en la ciudad y las comunidades. Por su parte la titular del DIF, María de los Ángeles Guerrero de Alcaraz señaló que este receso escolar permitirá que los padres realicen actividades con su esposa e hijos, “sabemos que la celeridad de la vida moderna en muchas ocasiones no permite la convivencia familiar, pero éste, es un momento para hacer un día de campo, o si prefieren estar en sus hogares pueden practicar la pintura, el dibujo, la música o cualquier arte”. (Ayuntamiento Tixtla)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

Guerrero

Final del Mundial Sub20: Uruguay vs Francia L

a selección uruguaya de fútbol se clasificó para la final del Mundial sub-20 de Turquía tras derrotar a Iraq en la tanda de penaltis en un encuentro que finalizó 1-1 y cerró el sueño de todo un país necesitado de alegrías. Una década después del inicio de un conflicto que parece no querer terminar para siempre, la nación asiática olvidó sus problemas para apoyar desde la distancia a un grupo por el que casi nadie apostó antes del inicio del campeonato. El combinado asiático murió en la orilla del éxito cuando Francia ya esperaba en el partido decisivo. El tanto de Gonzalo Bueno a tres minutos del final sirvió para forzar la prórroga que agotó mentalmente a Iraq. Finalmente, acabó hincando la rodilla tras rozar un acto heroico. Uruguay se encontró a un equipo anárquico pero efectivo con algún jugador que destaca por encima del resto y que más de un equipo europeo querría tener en sus filas. Hasta el encuentro ante los charrúas, el portero Mohammed Hameed había captado casi todos los focos, pero fue Ali Adnan quien se llevó todo el protagonismo con el golazo que casi da la victoria a Iraq. Otros como el central Ali Faez firmó un partidazo y apenas dejó opciones a la estrella “charrúa”, Nico López, que sólo tuvo un par de oportunidades para mostrar su currículum anotador y abrir el camino de Uruguay hacia la final. Si atinó Ali Adnan, en el minuto 33, y su tanto hizo justicia a la primera parte que completó Iraq. Cuando puso la pelota sobre el césped para sacar una falta en la banda derecha, casi donde Nayim un día dio una Recopa al Zaragoza, casi nadie imaginó que iba a clavar el balón con la pierna izquierda en la escuadra del guardameta

Guillermo De Amores. Ese gol dejó sin habla a Uruguay. Si antes no tenía ni las ideas ni la posesión, después tampoco. Sólo el nombrado Nico López pudo marcar antes del descanso con un disparo cruzado que paró Mohammed Hameed. Casi fue el único acercamiento hasta el final. En la segunda parte, Iraq especuló un poco más con el resultado y dio un paso atrás en el campo. Uruguay por lo menos pudo igualar el porcentaje de posesión y tuvo un par de ocasiones que fueron suficientes para que el sueño del cuadro de Hakeem Al Azzawi se tambalease. Las dos las protagonizó Gonzalo Bueno, primero con un cabezazo que estrelló en el larguero, y después con el tanto del empate. Pero la inspiración la volvió a traer el gigantón de 196 centímetros Felipe Avenatti, el héroe ante España y que volvió a ser decisivo gracias a su corpulencia y buena visión de juego. Fue quien aguantó un balón de espaldas para cedérselo a Bueno, que fusiló sin perdón a Mohammed Hameed. Entre Avenatti y Bueno dejaron grogui a Iraq, que desfondada físicamente por las dos prórrogas que ya llevaba a sus espaldas en octavos y cuartos, intentó no llegar a los penaltis. Casi lo consigue por medio de Ali Adnan, que a punto estuvo de coronarse con su segundo tanto. No tuvo opciones desnivelar el marcador y los penaltis dieron un final trágico a Iraq, que después de 16 lanzamientos sucumbió ante Uruguay. Fue Saif Salman quien mandó a las nubes el disparo decisivo, que se perdió por el aire como el sueño de una nación que quiere dejar atrás definitivamente un conflicto que parece interminable. Irak lloró y Uruguay sonrío. Los charrúas intentarán el sábado levantar su primer título de la categoría.

9

Carlos Vela se ha destacado como uno de los mejores deportistas, mientras que Nery Castillo buscará volver a la senda del trinfo.

Cada vez hay más jugadores de México que juegan en Europa L as recientes incorporaciones de Héctor Herrera y Diego Reyes al Porto, así como la de Nery Castillo al Rayo Vallecano, aumentan la lista de mexicanos que se encuentran en equipos de Primera División del futbol europeo. En total, hay dos mexicanos en Portugal, ocho en España, dos en Inglaterra (a la espera de lo que ocurra con Ulises Dávila) y uno en Francia. Diego Reyes ya estaba apalabrado con el equipo luso y sólo terminó la temporada con América ante de emigrar, mientras que Héctor Herrera fue fichado tras la Copa Confederaciones, y son los únicos representantes aztecas en el futbol de Portugal. En contraste, en España el número de mexicanos ha crecido, pero no sólo en cantidad, sino en importancia, pues los azteca comienzan a ser vistos como referentes o jugadores importantes. El caso más notorio es el de Carlos Vela, quien con la Real Sociedad se ha convertido en un baluarte en la ofensiva, clave para que los donostiarras lograran la clasificación a la Liga de Campeones. El ‘Bombardero’ es parte importante del éxito de su equipo, por lo que es visto como ‘estrella’. En Villarreal, se anunció con bombo y platillo la llegada de Giovani dos Santos, procedente del Mallorca, y quien arriba al equipo en calidad de ‘crack’, en busca de consolidar al ‘Submarino Amarillo’ en la Primera División. Gio se encontrará en el equipo con su compatriota Javier Aquino, quien fue fichado la temporada pasada. Otro equipo que anunció con gran expectativa la llegada de un mexicano fue el Rayo Vallecano, que llegó a un acuerdo con Nery Castillo para la próxima temporada. El potosino buscará recuperar su nivel con los de Vallecas para tratar de ganarse una convocatoria al Tricolor. En el Espanyol de Barcelona, el equipo trabajó para lograr la renovación del estratega mexicano, Javier Agui-

rre, quien los salvó del descenso la temporada pasada. Además, los ‘Periquitos’ cuentan con un jugador indiscutible en la central como Héctor Moreno, un habitual seleccionado. Los catalanes le darán esta temporada la oportunidad a otro mexicano, el joven delantero Alan Ávila, quien militaba en el Alcorcón y que ahora podría tener algunos minutos con los ‘Periquitos’. En Valencia, Andrés Guardado vivirá su segunda temporada, en la cual tendrá que mostrar más sus cualidades, ya sea como volante o como lateral. El ‘Principito’ llegó con gran cartel a los ‘naranjeros’ pero no ha podido mostrarse en plenitud. El único caso de un jugador que no está consolidado es el de Jonathan dos Santos, quien estuvo prácticamente borrado del primer equipo del FC Barcelona la temporada pasada por lo que, para ésta, podría ser cedido o vendido a otro club. Se habla de que Betis, Sevilla, Celta, Everton y Anderlecht están interesados. En Francia, Guillermo Ochoa se ha consolidado como figura del Ajaccio, al grado que, sus buenas actuaciones, lo han puesto en la mira de otros equipos de mayor renombre. El portero mexicano está negociando con más clubes, pero parece que los ‘Osos’ contarán con él una temporada más. Por su parte, en Inglaterra, Javier Hernández disputará su cuarta temporada con el Manchester United, equipo con el que ha anotado 50 goles, sin embargo, será la primera en la que no esté bajo la tutela de Alex Ferguson. Con David Moyes, ‘Chicharito’ tiene una nueva oportunidad para ganarse la titularidad. También en la Liga Premier, Ulises Dávila tiene que reportarse con el Chelsea de Mourinho, aunque no está claro si lo utilizarán en el primer equipo o volverán a cederlo como lo han hecho en las más recientes temporadas con el Vitesse y Sabadell.

Dos potencias se medirán en uno de los mejores partidos.

El “Chicharito” no irá de gira con el United

E

l delantero mexicano, Javier ‘Chicharito’ Hernández, no participará en la gira de pretemporada del Manchester United, según informó el propio club en un desplegado que dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, @ManUtd. La Gira Tour 2013 llevará a los ‘Red Devils’ a jugar en Tailandia, Australia, Japón y Hong Kong, siendo la primera con David Moyes en el banquillo, tras el retiro

de Alex Ferguson. Al igual que Hernández Balcázar, el ecuatoriano Antonio Valencia tampoco fue convocado. ‘Chicharito’ tiene un descanso extra debido a que participó en la Copa Confederaciones, en la que consiguió tres goles con el Tri, que fue eliminado en primera ronda. Reportará después del 6 de agosto, cuando el club termine su El “Chaco” como cualquier otro jugador que cumpla los requisitos para gira en Estocolmo. estar vistiendo la playera verde, tendrá la oportunidad de ser convocado.

Chepo quiere utilizar a todos;

le abrió las puertas al “Chaco”

E Hernández no irá por su participación en la Copa Confederaciones.

l estratega del Tri dijo que todo jugador mexicano es analizado por su Cuerpo Técnico El técnico de México, José Manuel de la Torre le abrió las puertas de par en par a Christian Giménez, quien acaba de obtener la carta de naturalización o a cualquier jugador que sea mexicano, siempre y cuando le nazca y quiera estar vistiendo la casaca del Tri. “Siempre lo hemos expresado de esa manera, todo el que esté apto para Selección Nacional, siempre será tomado en cuenta, siempre y cuando quiera; nosotros no le vamos a cerrar las puertas a nadie, al contrario, las puertas están abiertas para todos”, ex-

presó “Chepo” de la Torre durante la rueda de prensa que ofreció previo al partido contra Canadá de este jueves en la Copa Oro. Desde que tomó el timón del Tricolor, el técnico ha manifestado que todo su equipo le da seguimiento a todos los jugadores con la finalidad de buscar al ideal y convocarlo. “Tratamos de observar a todos, la competencia para estar en Selección Nacional es de todos, no nada más de algunos, todos los que sea aptos los tomamos en cuenta, los analizamos y ver si son viables para estar”, añadió “Chepo” de la Torre.


10

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

De turista en Acapulco

Por: Varinia Cruz Las playas siempre resultan un lugar agradable para pasar las vacaciones, y el puerto de Acapulco es uno de los sitios consentidos por los turistas. A parte de las múltiples playas que les ofrece, tiene vistas espectaculares para que te puedas llevar una bonita postal; una costera llena de restaurantes donde puedes deleitarte con ricos mariscos y bebidas refrescantes para controlar el calor, así como una vida nocturna donde pasarás veladas fuera de serie. Sin más, te invitamos a que conozcas cada rincón de este bello lugar, y que mejor que sea en estas vacaciones de verano.

Estas bellezas originarias de Querétaro, quedaron fascinadas con las playas de este bello puerto y enseñaron un poco de pierna para deleite de nuestros lectores.

Josué Hernández y Susana Adame pasaron una velada muy divertida en “Umo Bar”; este es uno de los sitios preferidos por los acapulqueños.

Divertidas vacaciones están pasando este grupo de amigos con la finalidad de sacar el estrés que deja el trabajo.

Estos galanes decidieron viajar a las playas de Acapulco para enseñarnos que en Puebla también hay chicos guapos. América Hernández decidió caminar sola por las playas de caleta, por lo que tomó su sombrero y se fue a disfrutar del bello día.

Marisol Bello, Guadalupe Mariscal y Marco Galeana, quienes nos visitan desde Atoyac de Álvarez, posaron felices para nuestra lente.

Excelentes pescadores resultaron estos jóvenes. En la imagen nos muestran la recompensa después de su arduo trabajo.


La Noticia SSPyPC: 10 mil efectivos estarán en el “Operativo Guerrero Seguro 2013” S Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013

11

Joven ebrio insultó a su padre; detenido

egún los informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), se implementó el “Operativo Verano Seguro 2013”, en el que participarán diez mil elementos de los tres órdenes de gobierno, esto con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los turistas a los diferentes lugares del estado. El operativo contará con la presencia de 152 elementos (47 bomberos, 21 paramédicos, 30 rescatistas y 54 salvavidas), los cuales deberán cuidar la integridad de los turistas durante su arribo, estancia y regreso a sus lugares de origen en carreteras, playas, ríos y cuerpos de agua, entre el 5 de julio y 18 de agosto. Para lo anterior, se cuenta con el personal operativo calificado de atención de emer-

gencias, por lo que en Acapulco se tendrán nueve bomberos, dos paramédicos, dos rescatistas y 30 salvavidas; en la Costa Grande se contará con seis bomberos, tres paramédicos, tres rescatistas y ocho salvavidas. En la región de Costa Chica se asignaron seis bomberos, dos paramédicos, seis rescatistas y 11 salvavidas; en la zona Centro, 11 bomberos, seis paramédicos y cinco rescatistas, en tanto que para el área Norte se asignaron siete bomberos, tres paramédicos, cuatro rescatistas y tres salvavidas. Mientras que en la región de Tierra Caliente se contará con cuatro bomberos, tres paramédicos y cuatro rescatistas, y en la región de la Montaña habrá cuatro bomberos, dos paramédicos y seis rescatistas.

U

n sujeto que cayó de un árbol a una altura de seis metros en la barranca de la colonia San Miguelito, resultó con golpes y raspones en diferentes partes del cuerpo. A las 10 de la mañana, Jaime Santos Adame, de 38 años de edad, con domicilio en la calle Prolongación José Agustín Ramírez, de la colonia San Miguelito, se encontraba cortando las ramas de un árbol de una altura de seis metros; sin embargo, perdió el equilibrio y cayó de manera aparatosa al

suelo. Los vecinos del lugar, al darse cuenta del incidente, de inmediato reportaron el incidente al número de emergencias 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar, mientras que paramédicos de la Cruz Roja atendieron al herido, trasladándolo a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se espera que en el transcurso de los días Santos Adame se recupere de las heridas que sufrió en la caída.

U

n individuo que mostraba una conducta sospechosa en la colonia Centro, fue detenido por policías municipales. A las 12: 50 de la madrugada, Julio César Basilio Deloya, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Alcatraz, colonia Loma Bonita, en el poblado de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, se encontraba afuera del edificio Juan N. Álvarez, ubicado en la calle Cinco de Mayo, esquina con 16 de Septiembre, de la colonia Centro. Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia por la zona, se dieron cuenta de que el sujeto estaba parado en ese lugar por más de media hora, y al ver que no tomaba ninguna urvan del servicio público y no llegaba nadie para platicar con él, decidieron detenerlo y trasladarlo a la delegación de barandilla.

Basilio Deloya fue puesto a disposición del juez por el delito de alterar el orden público, aunque aseguró que no hacía nada malo y que los policías lo detuvieron porque tenía la finta de un malhechor. El detenido permanece en la cárcel municipal, en espera que sus familiares vayan a liberarlo después que paguen la multa administrativa.

E

ban por la calle Congreso del Estado, de la colonia Sección Séptima de esta ciudad. Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido por ese lugar, descubrieron in fraganti al beodo, por lo que lo detuvieron y lo llevaron a la cárcel municipal por alterar el orden público. Horas después, el individuo pudo obtener su libertad, una vez que pagó la multa correspondiente por violar el Bando de Policía y Buen Gobierno. Los continuos fenómenos meteorológicos dañaron 16 casas en distintos lugares.

U

n jovencito que en estado de ebriedad tuvo una fuerte discusión con su padre fue arrestado y encerrado en la cárcel municipal por policías municipales. A las 6:30 de la mañana, Edgar Leobardo Morales Santiago, de 22 años de edad, llegó bajo los efectos del alcohol a su vivienda, ubicada en la colonia Izquiapa, por lo que su padre, Leobardo Morales Vargas, de 74 años, comenzó a reprenderlo por su conducta inapropiada, lo que hizo que su vástago se enojara y lo insultara. El agraviado, al no poder contener al ebrio, decidió llamar al 066 para pedir

ayuda. Elementos de la Policía Municipal llegaron y sometieron el ebrio joven, trasladándolo ante el juez de barandilla. Horas después, el detenido recobró su libertad después que su mismo padre acudiera a liberarlo, después de pagar la respectiva multa.

Después de agredir verbalmente a su progenitor, este joven fue llevado a Barandilla.

Herido, se cayó de un árbol Consignan a once custodios en la colonia San Miguelito del penal de la Unión: PGJE P

or la fuga de 9 reclusos el pasado 9 de junio, once elementos de seguridad y custodia del Centro Penitenciario de La Unión fueron consignados ayer por el juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Montes de Oca, esto según los informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Debido a esto, se levantó la medida cautelar de arraigo, decretada por el mismo juez que instruye la causa penal, por lo que los once guardias de seguridad, incluido el comandante de turno y dos mujeres, quedaron internos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad.

La averiguación previa establece que los elementos de seguridad favorecieron la evasión de nueve internos, en virtud de que incurrieron en descuidos que facilitaron a los presos huir del lugar. La PGJE, en coordinación con las procuradurías de Justicia de los estados vecinos, continuarán con el perfeccionamiento de la averiguación previa correspondiente, así como un operativo de búsqueda y localización de los presos que huyeron. Con todas estas acciones, la PGJE se compromete a seguir con sus esfuerzos para combatir el crimen y los actos de corrupción de los servidores públicos.

C

Contingencias (Fonsol). El funcionario mencionó que en el caso de la capital del estado, la tormenta provocó la inundación del carril Norte- Sur de la carretera federal Chilpancingo-Petaquillas, ya que debido a que las alcantarillas se encontraban tapadas por basura, por lo que el agua subió hasta 60 centímetros de altura, mientras que en la colonia La Cinca, de la calle Uruguay, el agua subió 50 centímetros, mismo caso en la calle Cuba, en donde resultó afectada una vivienda por la entrada de agua. González Vargas expresó que toda la sociedad debe estar al pendiente para evitar desastres, y subrayó que tanto personal de PC estatal y como la municipal se encuentran realizando los trabajos de desazolve de las coladeras por medio de maquinarias.

Apresan a sujeto por PC: tormentas dejan algunas conducta sospechosa inundaciones en viviendas onstantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil (PC) del estado, dijo que debido a las tormentas locales registradas en los municipios de Arcelia y Chilpancingo, 16 viviendas fueron inundadas, pero los habitantes y sus casas ya están recibiendo ayuda de personal de la dependencia a su cargo y de elementos de Protección Civil municipal. Explicó que en el caso de Arcelia, la tormenta local que pasó ayer provocó la crecida de un arroyo, lo que dejó 14 viviendas inundadas, y dos árboles caídos, los cuales que afectaron el techo una casa. Julio César Basilio Deloya argumen- Debido a lo anterior, Personal de PC del tó que él no estaba haciendo nada estado llegó a la zona afectada para reamalo. lizar limpieza y desazolve de las viviendas, y hoy se les hará entrega de apoyos correspondientes al Fondo Solidario de

Apresaron a albañil que escandalizaba en la calle

lementos de la Policía Municipal arrestaron ayer a un peón de albañil que en estado de ebriedad escandalizaba en la vía pública. A la una de la madrugada, Adrián García Flores, de 32 años de edad, originario del poblado de Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri, y con domicilio en la colonia Centro de aquella población, se encontraba realizando desmanes y molestando a los trasnochadores que pasa-


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Jueves 11 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 559

GUERRERO

En plena costera de Acapulco Tras persecución ejecutaron a le robaron su Honda Accord un joven en Central de Abastos

Acapulco.-Apunta de pistola dos sujetos robaron un auto Honda tipo Accord a su conductor, en plena avenida costera “Miguel Alemán”. Los sujetos se movilizaban en una motocicleta y dieron alcance al conductor al semáforo ubicado frente al acceso del Hotel Astoria, aproximadamente a las seis de la mañana. Aprovecharon que el semáforo marcaba el alto, amenazaron con sus pistolas al conductor y uno descendió uno de la motocicleta para bajar al conductor y llevarse el Honda rojo. Pero una hora después el vehículo fue localizado en la misma avenida costera “Miguel Alemán”, a la altura de la playa Tlacopanocha. El auto estaba con daños en la carrocería. Fue asegurado por policías federales y puesto a disposición de la autoridad co-

rrespondiente. El agraviado presentó la denuncia correspondiente por el robo a mano armada ante la Agencia del Ministerio Público de Asuntos Especiales. (www.agenciairza.com)

n presunto delincuente murió abatido a balazos tras enfrentarse a agentes de la Policía Federal en el municipio de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente, informaron fuentes policiacas. Según el reporte, ayer por la mañana un individuo que se trasladaba en una camioneta Liberty, de color rojo, se le pidió que se detuviera, pero en vez de obedecer abrió fuego contra los agentes federales. Los policías respondieron la agresión logrando matar el delincuente. En el interior del vehículo se encontraron dos fusiles, un AR-15

y un AK-47, además de fornituras y cargadores. El individuo fallecido hasta ayer no había sido identificado. (www.agenciairza.com)

D

menzaron a sentirse mal y se intoxicaron por inhalar la peligrosa sustancia. Sus familiares, al darse cuenta de lo sucedido, pidieron ayuda, por lo que paramédicos de ese lugar llegaron y se llevaron a los intaoxicados al hospital general de Tlapa de Comonfort, pero como su situación era grave, fueron trasladados al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón” de esta ciudad. Se espera que en el transcurso de los días las dos personas se puedan recuperar del cuadro de intoxicación que sufrieron

Acapulco.-Tras una persecución, dos sujetos alcanzaron a un joven y lo asesinaron a balazos en el interior de la nave de carnicerías de la Central de Abastos. Este crimen ocurrió aproximadamente a las siete de la mañana en a la altura de la calle El Quemado, y a la víctima le calcularon 23 años de edad. De acuerdo al reporte policiaco, el joven era perseguido desde la lateral del bulevar “Vicente Guerrero”, y al intentar ocultarse en la Central de Abastos

le dieron alcance y le dispararon con armas cortas calibre 9 milímetros. Las autoridades ministeriales levantaron en la calle y en el citado negocio al menos siete casquillos de bala percutidos de 9 milímetros. El joven vestía pantalón de mezclilla azul, playera roja y tenis blancos marca Converse, y no traía identificación. Cayó abatido a balazos en la carnicería propiedad del tablajero Pedro Hernández Marroquín. (www.agenciairza.com)

El vehículo fue encontrado con daños en la costera “Miguel Alemán”. (Foto: IRZA)

Abaten federales a un presunto delincuente al repeler agresión U

El cuerpo fue llevado a la morgue para que sea identificado por sus deudos. (Foto: IRZA)

El sujeto perdió la vida muy cerca de este municipio.

Graves, 2 hermanos que inhalaron pesticida

os hermanos fueron internados de emergencia en un hospital general después de que ingirieron un potente pesticida “Gramoxone”, mientras fumigaban un plantío de milpa, en la región de La Montaña. Gonzálo y Víctor, Pérez Cortés de 14 y 24 años de edad, respectivamente, originarios del poblado de Melchor Ocampo, municipio de Alcozauca, región de La Montaña, se encontraban trabajando en el terreno de su padre; sin embargo, después de que respiraran por descuido el peligroso pesticida ya mencionado, los jóvenes co-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.