La Noticia Guerrero 557

Page 1

Policiaca

En marcha, programa Urbano contra la Pobreza Alimentaria en Guerrero

¡Ejecutaron a balazos a jovencita en conocida avenida!

Pág. 5

Pág. 12

Las chicas del DIF derrotaron 3-1 a AGE

Pág. 9

La Noticia GUERRERO

Cuestionan en el PRD las decisiones de AAR Información veraz y oportuna

Miércoles 10 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 558

Son un “desdén”, según el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Evodio Velázquez. Adelanta que la dirigencia estatal del Sol Azteca solicitará una reunión con el mandatario estatal. Sin embargo, diputados locales dan su voto de confianza a designación de Jesús Martínez Garnelo.

Pag. 2

Necesario que el Ejecutivo explique regulación de grupos de autodefensa Pag. 3

Desaprueban diputados locales la postura de Arturo Pacheco Bedolla Pag. 2

Amenazan con volver a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo Pag. 3

Esquinazo...

María Lilia Paz y Puente, madre del ex subprocurador Procedimientos Penales de la PGJE, Alejandro Hernández Paz y Puente, acudió ayer en las instalaciones del Cereso Verdaderas joyas.-Anunciaron la creación del Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia de de esta capital, luego de que la justicia federal determinó absolver al ex funcionario las Adquisiciones y Contratación de Obra Pública. Pag. 3 por el caso Ayotzinapa. (Foto: José Luis de la Cruz) El Jefazo dice que el objetivo es “combatir y prevenir eficazmente la corrupción” en el gobierno estatal. Total, que en ese evento del lunes todos los que hablaron se aventaron unas chuladas de buenos deseos. Y, ante tales exposiciones, la pregunta obligada sería: Y al final de este gobierno, ¿quién fregados se quedaría a cerrar la puerta?

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Va de nuez: ordenan a

Absuelve Poder Judicial a Hernández Paz y Puente por el caso Ayotzinapa

Jorge Salgado remitir a la UAG los más de 19 mdp

Pag. 3

Noé Mondragón N. Pag. 4

Efraín Flores I. Pag. 7

Ramón Zurita

Miguel A. Mata Pag. 7

Pag. 4

Carlos Díaz F. Rafael Vega A. Pag.8 Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag.6

Pag. 8

Jorge Romero Pag. 7

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas

¿Chiquitos, pero picosos?

H

Por Alfredo Guzmán

e dicho que si no hay transparencia, la democracia, está trunca. Y si no hay rendición de cuentas, la cucha se comió el rabo. Este lunes la Auditoría General del estado (AGE), presentó los resultados sobre los 10 municipios de más alta marginación, quienes en recurrentes ocasiones, eran los más rejegos a entrarle al proceso de transparencia y hoy, establecen con la frente en alto, que no tienen nada que ocultar y que con la asesoría y la capacitación que les otorgó personal de la AGE, hoy son los 10 municipios que tienen mayor índice de transparencia y van por procesos más complejos y complementarios, que tienen que ver con la rendición de cuentas, planeación, participación social y otros elementos, para completar el ciclo de la rendición de cuentas y estar demostrando que cuando se quiere se puede. ¿Y qué significa esto? Simple, que entienden los municipios más pobres del estado de Guerrero, que la transparencia y la rendición de cuentas es una obligación por ley y hay que cumplirla. Los 10 municipios que menciono son Copalillo, José Joaquín de Herrera, Metlatónoc, Cochoapa el Grande, Xochistlahuaca, Acatepec, Atlixtac, Alcozauca y Zapotitlán Tablas. El Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), tiene un porcentaje de 69 por ciento de transparencia, seguido por la Secretaría de Finanzas y Administración con 64 por ciento, el parque Papagayo, con 62 por ciento y la secretaría particular del Ejecutivo con 60 puntos porcentuales. En comparación los municipios antes mencionados, mismos que abrieron su portal recientemente tienen porcentajes de 83 % Metlatonoc; 79 % Alcozauca; 70 por ciento Tlacochistlahuaca, 73 por ciento Acatepec y 71 por ciento José Joaquín de Herrera, elemento que los ubica entre los primeros lugares del estado de Guerrero. En el proceso de transparencia hay municipios como Chilpancingo, que tiene 27 por ciento, Taxco 7 por ciento y 6 el de Iguala. O el Tribunal Superior de Justicia

con 6 ó el Tribunal Electoral del estado con 3 puntos. Lo realizado por los municipios más pobres, deberá ser un aliciente y un reto para todas las dependencias, que aún tienen problemas para completar los ciclos de cumplimiento de la ley. Claro, no todos los que mencioné, hicieron la tarea, pero por el camino que van lo estarán haciendo en breve. Me refiero a Zapotitlán Tablas, que no subió ninguna información. O Xochixtlahuaca con 37 de cumplimiento y Copalillo con 26. Una información que está generando problemas a los municipios y a las dependencias, es la referente a los contratos y convenios celebrados con particulares o dependencias de gobierno, así mismo los servicios que ofrecen, programas que tienen y procedimientos para realizar trámites administrativos simplificados. Se entiende que lo recientemente realizado es un primer paso, que se complementa con una política de transparencia permanente y no circunstancial y que deberá generar confianza y una mayor participación entre los ciudadanos, para no convertirse en algo ocioso y sin sentido. Cabe mencionar que la mayoría de los municipios más pobres, sus gobernados, no tienen acceso a internet, pero es indicativo de que habrán de implementar otros procedimientos, para el cumplimiento de la ley. Y el gobierno del estado, está entre los más mal calificados. Recientemente publicó la distribución de Aportaciones para los municipios (Fortamun). Cuando debió publicarlo el 31 de enero. Argumentando argucias. Todo lo anterior, establece una muestra de cumplimiento de la ley y que hoy la AGE y sus acciones, tienen resultados positivos. Lo que a mi juicio es importante y hay que alabarlo para reclamar que sigan trabajando, lo que sin duda es su obligación. Y si cacarean la gallina, también es correcto. Gracias. Comentarios;subalterno1234@ hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx

Desaprueban diputados locales la postura de Arturo Pacheco Bedolla

L

Por Christian Ochoa

os diputados Bernardo Ortega Jiménez del PRD y Jorge Camacho Peñaloza del PAN externaron su confusión luego de que el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, les haya pedido analizar la reforma electoral a pesar de que los trabajos están en curso. “Me extraña, porque hemos estado trabajando de manera conjunta con el Tribunal Electoral y el Instituto Electoral para avanzar en esos temas”, expresó el perredista Ortega Jiménez. Dijo que han estado analizando los temas referentes a las candidaturas independientes, elección por usos y costumbres, elección de regidores y muchos otros que deben adecuarse a ley electoral. “Nosotros estamos trabajando en eso y ya está prácticamente, pero no sé porque mi amigo el magistrado dijo eso; merece mi respeto pero no la comparto”, insistió. También mencionó que los consejeros electorales viajaron a los estados donde el fin de semana hubo elecciones para recoger expe-

riencias sobre el funcionamiento y aplicación de las candidaturas independientes. Ortega consideró que tienen tiempo suficiente para abordar esos temas y aprobar la reforma en materia electoral en los tiempos adecuados, previos al proceso ordinario del 2015. Pero el panista Jorge Camacho dijo que existen los cauces legales para que los magistrados presenten sus inquietudes y propuesta, pues reprobó que lo hagan a través de los medios de comunicación. “Eso de litigar en los medios es una falta de respeto que no debe existir entre los poderes, debemos de ser muy respetuosos. Creo que al Legislativo se le debe respetar, y creo que hay canales para hacer ese tupo de solicitudes”, dijo. Camacho comentó que hay temas que se deben poner en la mesa de diálogo como las candidaturas ciudadanas, “que sólo se ha litigado en los medios, pero no tenemos nada concreto”.

El secretario general del PRD estatal, Evodio Velázquez Aguirre, cuestionó la designación de Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno.

Un desdén hacia el PRD, la decisión de Aguirre; le plantearán urgente reunión

E

l secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, calificó como un “desdén” la decisión del gobernador Ángel Aguirre Rivero al designar al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, como secretario general de Gobierno. Anticipó que la dirigencia estatal del Sol Azteca solicitará una reunión con el mandatario estatal, porque “existen inconformidades de las determinaciones políticas que decide”, en las cuales deja fuera a militantes de su partido político. Manifestó que para los perredistas es un “desdén” de Aguirre Rivero al partido esa designación, porque debió haber nombrado a un militante del PRD para ocupar esa responsabilidad, que más que atender problemas juristas es conciliar y negociar con fundamentos políticos y no con “recitales” judiciales.

“Es claro que el nombramiento de Jesús Martínez Garnelo es un desdén del Ejecutivo hacia el PRD, esta es una situación que se debe analizar y platicar en conjunto con el gobernador, y eso hará la dirigencia estatal en los próximos días, (porque) tenemos que dialogar sobre las inconformidades que existen sobre diferentes problemáticas que acontecen en Guerrero”, aseguró. Agregó que es responsabilidad de la dirigencia buscar un diálogo con sus representantes políticos, por lo tanto el sol azteca no permitirá que existan divisiones ni enemistades que los ponga en pique. Sobre los temas que le plantearán en el próximo encuentro con Ángel Aguirre, comentó que sigue pendiente el tema seguridad, sobre la relación que mantendrán los partidos políticos con Martínez Garnelo, y reforzarán la agenda política que tienen en común.

Genera polémica en el Congreso la designación de Martínez Garnelo

D

Por Christian Ochoa

iputados locales del PRD, PRI y PAN rechazaron ayer que el nombramiento de Martínez Garnelo al frente de la Secretaría General de Gobierno deje en duda la división de poderes en Guerrero, y menos que estén sometidos por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Afirmaron incluso que el ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo, no tiene ningún impedimento legal para desempeñar el cargo de secretario general de Gobierno. El perredista Bernardo Ortega Jiménez precisó que el magistrado sigue siendo presidente del Poder Judicial, porque solicitó licencia por dos meses, y enfatizó que fue una “decisión personal” al aceptar el puesto e incluso le dio su voto de confianza. “Espero que ayude al gobernador a que pueda operar políticamente lo que tenga que operar. Si aceptó es que porque se siente con la capacidad de sentarse a dialogar con todas las organizaciones”, dijo. Rechazó que la designación de Martínez Garnelo sin dejar de ser magistrado del Poder Judicial –según él- afecte la división de poderes, pues afirmó que incluso él tiene una relación estrecha con el mandatario estatal y más por los asuntos que envía el Ejecutivo al Congreso local.

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

Sobre la inamovilidad del magistrado, el legislador explicó que esa figura es para evitar que se le deponga de su espacio en el Poder Judicial pero no para impedirle que desempeñe otro tipo de cargos. El priista Héctor Apreza Patrón aceptó que el nombramiento de Jesús Martínez Garnelo ha generado confusión en amplios sectores de la sociedad, pero señaló que el propio gobernador deberá aclararlas. Sin demeritar la trayectoria profesional y académica de Martínez Garnelo, el priista dijo que los problemas de Guerrero necesitan atención de carácter político más que de técnica jurídica. Sobre la división de poderes, dijo que en el Congreso local seguirán luchando por impulsarla porque es sano que exista para la función democrática y en la consolidación política y social de Guerrero. Jorge Camacho Peñaloza, del Partido Acción Nacional, afirmó que Martínez Garnelo no violó ninguna ley al aceptar el cargo porque el pleno del TSJ le autorizó su licencia. “Cuando el deje de ser secretario de gobierno regresará al Poder Judicial; si regresa antes seguirá siendo presidente, pero si no seguirá siendo magistrado, por la inamovilidad sigue en el cargo”, dijo.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Necesario que el Ejecutivo explique la regulación de grupos de autodefensa

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Guerrero

E

LECTURA POLÍTICA Mario: cantar en gallineros ajenos

Por Christian Ochoa

l coordinador de la fracción del PRI del Congreso local, Héctor Apreza Patrón, demandó ayer la comparecencia del gabinete de seguridad pública del gobierno estatal para que explique el proyecto de regulación de los grupos de autodefensa y paralelamente el avance del proyecto del Mando Único Policiaco. Sostuvo que en lugar de satanizar los movimientos de autodefensa se deben buscar los mecanismos para integrarlos al sistema de seguridad pública. Dijo que esos grupos civiles deben ser regulados para que sus acciones estén apegadas a un marco normativo, sin embargo dijo que hasta el momento el Poder Ejecutivo no ha enviado la propuesta. Pero aclaró que tampoco debe ser un impedimento para reglamentar los grupos de autodefensa, pues se planteó la posibilidad de que la Comisión de Gobierno presente su propia propuesta. “Hemos hecho el llamado a las fracciones de que tengamos la capacidad a no estar esperando que el Ejecutivo nos envíe la propuesta, nosotros como Congreso debemos construir las leyes”, dijo.

Señaló que el rescate de la seguridad ciudadana debe pasar por una acción coordinada de los tres órdenes de gobierno. “En lugar de satanizar los movimientos ciudadanos de recuperación de seguridad, debemos encontrar el mecanismo para involucrarlos y hacerlos partícipes del rescate de la seguridad”. Expuso que todo grupo social que realice actividades debe estar apegado a un marco legal. “Es de los temas pendientes que tenemos”, dijo, y opinó que es necesario que acuda a comparecer el gabinete de seguridad pública del estado a explicar el proceso de regulación de los grupos de autodefensa, pero también del avance del Mando Único Policiaco. Sobre el Mando Único opinó que no “es un asunto sencillo decir: ‘hoy todos van a depender de un solo jefe, de un solo operador’, porque es un proceso gradual que fue la separación de la policía que se le envío a los municipios”. Agregó: “La concentración de este mando único es un proceso que no está acabado y que se necesita la participación de los congresos locales y el federal, debemos trabajar bastante.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, ratificó ayer a Víctor Wences Martínez como director de Radio Universidad. (Foto: Anwar Delgado)

Amenazan con volver a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Tecpan de Galeana.-Habitantes de comunidades de este municipio y de Petatlán amenazaron con volver a bloquear la carretera debido a que el retén de la Policía Comunitaria no se ha retirado del poblado El Llano. Recordaron que median te acuerdos con el gobierno estatal, desbloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo porque finalmente se retiró ese retén, el seis de este mes, pero que la madrugada del domingo lo volvieron a instalar. Acusaron que los policías comunitarios cuentan con el solapamiento de las policías federal y del estado, y que por ello se conducen con total impunidad. Ignacio Salto Villa, vocero del movimiento de las comunidades de Petatlán y Tecpan de Galeana, dijo que han sido amenazados con integrarles denuncias penales si bloquean nuevamente la carretera federal. Incluso, que el gobierno del estado les envió un mensaje a través del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez, para advertirles

que si volvían a bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, les interpondrían denuncias penales a todos los que encabezan el movimiento. Aseveró que en total llegaron a seis acuerdos con el gobierno estatal, pero que al retiro del retén le dieron prioridad, y que a pesar de eso no les cumplieron, por lo que se están reorganizando para que en las próximas horas vuelvan a bloquear la importante vía de comunicación. Además denunció que la Policía Comunitaria volvió a instalar el retén y ahora hasta acompañados por policías federales y estatales. Aseguró que los habitantes de San Luis San Pedro, bajaron en ese punto, de un autobús, a varios vecinos de Coyuquilla Norte, y los golpearon y les impidieron seguir su viaje. Sostuvo que las amenazas del gobierno del estado no los intimidan, y que si no cumple con los acuerdos será inevitable el nuevo bloqueo a la carretera federal.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

3

L

Por Noé Mondragón Norato

a osadía política del edil capitalino priísta, Mario Moreno Arcos, no tiene límites. Y en aras de que la circunstancia lo favorezca en su desbocado camino hacia la candidatura tricolor a gobernador para la elección de julio de 2015, hace de todo. Desde actos anticipados de campaña, saturación de su imagen en los medios de comunicación y uso del presupuesto de la comuna municipal que gobierna para placearse en otros municipios de la entidad. Hasta provocar deliberadamente la confrontación política con quienes sabe y evalúa, se convertirán más temprano que tarde, en sus adversarios internos en la búsqueda de esa codiciada candidatura. Las huellas que va dejando son el rastro evidente del camino que ya tomó. CANTARLES EN SU GALLINERO.- Hay dos momentos clave que el edil capitalino utilizó para comenzar a marcar sus deslindes políticos. Pero en los cuales obtuvo respuestas duras e indiferentes. Lo cual refleja una sola situación: no tiene todas las canicas en la bolsa. Y eso se convierte en una mala señal. Porque las necesita para el proyecto que ya inició. Aun con el puntal político de Peña Nieto. Basta ubicar sus errores de cálculo político: 1.- El lunes 26 de noviembre de 2012, el edil capitalino evalúo que, a unos días de que Peña Nieto tomara protesta en la presidencia del país, era necesario enviar un mensaje de fuerza política. Y por esa razón decidió meterse literalmente, en las fauces del lobo: destapó su aspiración política en el municipio de Iguala, encaminada a convertirse en candidato del PRI a gobernador. Dijo textual: “el próximo candidato a gobernador debe ser el que esté mejor posicionado, y si hay alguna posibilidad real de que pueda ganar, voy, y si no, habré de aceptar que vaya cualquier otra compañera o compañero, porque no estoy interesado en ser el candidato, sino en ser el próximo gobernador de Guerrero”. El lugar desde el cual decidió hacer pública su aspiración, es un coto de poder del grupo político liderado por el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Y ya envalentonado, Moreno Arcos aprovechó el momento para enviarle un mensaje cifrado al figueroísmo. Lo matizó así: “no podemos seguir tolerando que dos o tres grupos quieran seguir mangoneando en este estado, no lo vamos a permitir, ya no lo podemos seguir aguantando; este estado ya no da más, ya van dos elecciones que perdemos por culpa de decisiones equivocadas”. Como respuesta, obtuvo un pesado y pro-

longado silencio. No logró desatar la ira del diputado local, Rubén Figueroa Smutny. Y luego, el pasado 23 de marzo acudió solícito a felicitar por su cumpleaños celebrado en el rancho Agua Zarca del municipio de Huitzuco, al actual delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, uno de los más visibles representantes del grupo Figueroa. Les cantó en su gallinero y después les fue a sobar la espalda. 2.- Durante su reciente visita a la Tierra Caliente, el pasado domingo 7 de julio, Moreno Arcos encontró un ambiente de reproches y llamados de atención. Porque esa inesperada visita ocurrió justo cuando en la dirigencia estatal del PRI se ratificó a Cuauhtémoc Salgado Romero, un miembro del grupo Figueroa. Y al igual que lo hizo en Iguala con el grupo del ex gobernador, esta vez le fue a cantar al gallinero político del calentano. Eso desde luego irritó a Salgado Romero, quien lo acusó de estar realizando actos anticipados de campaña y “ahora sí tendré que platicar con él”. Un día después, priístas del municipio de Ajuchitlán del Progreso, señalaron que Moreno Arcos “no estaba abonando a la unidad del PRI, sino a su división”. Esta vez y dada la proximidad de los tiempos políticos, el grupo Figueroa sí está respondiendo. En cierto modo, el edil de Chilpancingo retomó las confrontaciones políticas con sus potenciales adversarios internos, en aras de fortalecer su proyecto de poder. Pero está claro que ahora, el camino comenzará a tornarse más difícil para él. Y es que no está en el ánimo político del figueroísmo. Ni jugará apoyándolo, en la sucesión gubernamental de 2015. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS…Cuando se pensaba que la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) abandonaría el PRD para sumarse al Morena de López Obrador, la lideresa de esa organización Rocío Mesino, anunció que se irían, pero al partido Movimiento Ciudadano (MC). Y se confirma con ello, que la OCSS jugará la sucesión gubernamental de 2015 apoyando el proyecto del alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto…Mal se vio el recién estrenado subsecretario de educación básica de la SEG, Max Arturo López Hernández, al reconocer como vergonzoso el nivel educativo de los guerrerenses. Y luego admitir no contar con fórmula alguna para iniciar su trabajo. En el área que fue designado se necesitan acciones, no críticas ni reconocimientos de situaciones deplorables. Eso ya se sabe. dragonato@hotmail.com

Absuelve Poder Judicial a Hernández Paz y Puente por el caso Ayotzinapa E l Poder Judicial de la Federación absolvió al ex subprocurador de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de Justicia, Alejandro Hernández Paz y Puente, del presunto delito de indebido uso de la administración de la justicia en el caso del asesinato de dos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrido el 12 de diciembre de 2011. Sin embargo, hasta las 19:30 horas de ayer no lo liberaban. Hernández Paz fue acusado en el 2011 por el mal el procedimiento jurídico tras la detención de 21 estudiantes en el desalojo de la autopista del Sol, donde fueron asesinados Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino. Y, cabe señalar, hasta ahora ningún funcionario ha sido culpado hasta el momento por la autoría intelectual de esos hechos. María Lilia Paz y Puente, madre del ex funcionario, informó que desde la mañana de ayer les informaron que había posibilidades de que su hijo fuera liberado del

Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo, donde ha estado recluido desde el 5 de julio de 2012. Y por ello desde las nueve de la mañana su familia lo esperaba afuera del penal. La madre, entrevistada afuera del Cereso, denunció que a pesar de que la justicia federal resolvió por el delito de administración indebida de la justicia, dijo que ayer a último minuto cuando venció el plazo, su hijo no fue liberado. No obstante todavía está pendiente el delito de encubrimiento, pero en ese caso, dijo, puede ser liberado pagando una fianza. “No quiero pensar si es dolo o mala fe, o qué cosa le pasa al Ministerio Público; tal vez salga hoy, pero yo les pido que esperen a que venga el actuario”, agregó Paz y Puente. Recordó que su hijo fue procesado dos veces en el caso de encubrimiento, “por ese sí le van hacer un procedimiento, pero bajo fianza, el delito grave es el otro”. (www.agenciairza.com)


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Guerrero

Entrega gobernador al rector de la Va de nuez: ordenan a Jorge Salgado UAG los más de 19 mdp UAGRO recursos para infraestructura remitir a la Por Salomón Cruz Gallardo E

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán recibió de manos del gobernador Ángel Aguirre Rivero, un cheque por la cantidad de 31 millones de pesos correspondiente

al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que serán utilizados para mejorar la infraestructura de diversas Unidades Académicas y ampliar la oferta educativa en la máxima casa de estudios. (Prensa UAG)

L

evitar que asistieran a una audiencia ante el Tribunal Unitario Agrario, caso que les favorece porque cuentan con documentos de la propiedad. Sin embargo externó que desde hace aproximadamente 12 días la policía ciudadana de la comunidad de El Mezón, municipio de Ayutla, privaron de la libertad a sus padres, Delia Maldonado de la Luz, con edad de 78 años y Juan Narciso Valente, 78 años, ambos diabéticos e hipertensos, los que si no toman su medicamente en horarios indicado pueden sufrir un desenlace, porque ya son grandes. Externó que Irene Garduño y la comandancia de la Policía Ciudadana de El Mezón, pretenden quedarse con la mitad del terreno, motivo por el que acusan a la Maldonado Narciso, que si no le ceden la propiedad los meterán a la cárcel, hecho por le dijo que él anda a salto de mata, huyendo porque en caso contrario lo apresarán. Urgió al gobierno estatal actuar en consecuencia en contra de la Policía Ciudadana de El Mezón, municipio de Ayutla, desarmándolos, porque atentan contra la gente trabajadora, fabricándoles delitos que nada tienen que ver. (www.agenciairza.com)

Denuncian abusos de la Policía Ciudadana de Bruno Placido Por Salomón Cruz Gallardo

a Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que preside Bruno Placido Valerio, “abusa de autoridad en contra de la población”, denunció el campesino Bladimir Narciso Maldonado. Denunció que el grupo de autodefensa apoyado de armas pretenden despojar a sus padres de un terreno de aproximadamente 500 metros cuadrados. En conferencia de prensa narró que el terreno es propiedad de su mamá Delia Maldonado de la Luz, predio que está en litigio con el expediente 300/2011 en el Tribunal Unitario Agrario (TUA), con sede en el municipio de Acapulco en contra de Irene Garduño Narciso. Cuestionó que Irene Garduño Narciso, “es una abusiva y arbitraria” porque a la mala pretende despojar a sus padres de su propiedad, pero como legalmente no ha podido porque cuentan con un documento jurídico. Acusó que se confabuló con la comandancia de la Policía Ciudadana de la comunidad de El Mezón, municipio de Ayutla, acción con la que detuvieron a sus padres, privándolos de la libertad, con el único afán de

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, dijo que no demandará al gobierno estatal por la retención de más de 19 millones de pesos que servirían para la construcción de aulas en tres unidades académicas. Aclaró que no pretende afectar a terceras personas porque en la universidad “estamos dando buenos resultados”, e indicó que la institución “es parte del gobierno”, a quien se le ha pagado con creces el recurso que le ha brindado. Informó que ayer se reunió con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien de nueva cuentan instruyó al secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, a que le reintegren los más de19 millones de pesos, lo más pronto posible. Confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya les requirió la comprobación del recurso, pero reiteró que “no lo podemos hacer” porque la Universidad Autónoma de Guerrero

no recibió el dinero. Dijo que los recursos los retuvo el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), con los que beneficiaron al Colegio de Educación Técnica Profesional (Conalep), y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg). El rector sostuvo que el recurso llegó al IGIFE y que cuando no se tiene el conocimiento de que el recurso está etiquetado, “es muy sencillo disponer de el”, hecho por el que decidieron aplicarlos en esas instituciones, pese a que fue radicado por la federación para la Universidad Autónoma de Guerrero. Sin embargo, comentó que “el recurso está etiquetado y como tal debe entregarse o devolverlo a la universidad, porque se ganó a través de proyectos, y lo justo es que se apliquen en las instituciones del Alma Mater”. (www.agenciairza.com)

En la residencia oficial Casa Guerrero, en la reunión preparatoria a la visita a Guerrero del presidente Enrique Peña Nieto, a realizarse en fechas próximas en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso encabezó la mesa de trabajo denominada Carencia por Acceso a los Servicios de Salud con los representantes del ISSSTE, Seguro Popular y Gobierno del Estado, quienes organizaron un equipo técnico para la presentación de los avances y las metas en los componentes de cobertura de derechohabientes, vacunación, prevención de desnutrición, obesidad y sobrepeso, mortalidad materna e infraestructura.

El alcalde de Mártir de Cuilapan, José Guadalupe Rivera Ocampo, visita de manera directa los domicilios, para conocer las complejas necesidades de la ciudadanía en el municipio. En la gráfica con una ciudadana de escasos recursos económicos. (Foto: Ayuntamiento Apango) De visita en la escuela primaria “Lauro Aguirre” del Barrio de San Mateo, el diputado Toño Gaspar acudió a entregar su apoyo económico, para un viaje de estudios a los alumnos de 6° “C” y reiteró su apoyo a los padres de familia y directivos de la institución. Lo acompañaron el director del plantel, Ángel Bello Nava, y la maestra del grupo Irma Hernández Vázquez.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2013

Guerrero

“Mi compromiso es mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen”: Laura del Rocío

*Al visitar comunidades del Acapulco rural, la presidenta del DIF Guerrero dijo que estar cerca de la gente permite conocer sus carencias y atender sus necesidades. Acapulco.- En su visita a las comunidades rurales de Ejido Nuevo y Sabanilla de este municipio, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, refrendó su compromiso de seguir sirviendo con amor a los grupos más vulnerables para mejorar su calidad de vida. Dijo que el DIF Guerrero trabaja al ciento por ciento para llevar más apoyos a las comunidades rurales más lejanas y de difícil acceso. “Vamos a continuar visitando los municipios de mayor marginación y pobreza, porque estar cerca de la gente nos permite conocer sus carencias y resolver sus necesidades prioritarias”, expresó. En su primera visita a estas comunidades rurales, Herrera de Aguirre entregó más de 3 mil láminas galvanizadas a la población de escasos recursos económicos para el mejoramiento de sus viviendas, ante la temporada de lluvias que se registra en la entidad. También hizo un reconocimiento al grupo de señoras de estas comunidades que iniciaron con la activación física, y participan en los programas Sembrando Valores y Transformemos Nuestro Entorno, que actualmente se implementan en más de

300 colonias y comunidades de Acapulco. En su plática con la ciudadanía, explicó el problema que representa tener obesidad y sobrepeso, además de las enfermedades crónico-degenerativas que induce la diabetes, como insuficiencia renal, perdida de la vista y amputación de pies y piernas; destacó que cambiar los hábitos alimenticios y hacer ejercicio diariamente es una elección personal que puede salvar la vida. La presidenta del sistema DIF Guerrero entregó mil 100 despensas; 250 kits de limpieza; 450 paraguas y 450 impermeables, además de mil 400 árboles para reforestación y cuadernillos del Plato de la Salud Guerrerense, para que conozcan las porciones alimenticias que se deben consumir diariamente para vivir sanos. Acompañaron a Laura del Rocío en esta gira de trabajo, la presidenta del DIF municipal, Claudia Walton Álvarez; los comisarios de Ejido Nuevo, Neftalí Arizmendi Moreno, y de Sabanilla, Andrés Alemán Vinalay; el subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito, y la jefa de la Jurisdicción de Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana.(DGCS)

5

En marcha, programa Urbano contra la Pobreza Alimentaria en Guerrero

D

urante la puesta en marcha del Programa Urbano Contra la Pobreza Alimentaria (PUPA), el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en lo que resta de su gobierno se privilegiará fundamentalmente el apoyo directo hacia la población, fortaleciendo el campo y los programas sociales, e impulsando proyectos productivos, porque lo primero es mantener la tranquilidad, la concordia y la paz de los guerrerenses. En el acto realizado en la explanada de Palacio de Gobierno, en donde también entregó 31 millones de pesos al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, el mandatario estatal expresó que uno de sus compromisos es disminuir el éxodo de jornaleros agrícolas a estados del norte del país, quienes salen de Guerrero a buscar empleo acompañados de sus familias. “Es una situación que nos lacera, pues muchos niños tiene que trabajar en esas labores donde muchas veces no se cumplen con los requisitos mínimos de garantías laborales y de derechos humanos”, expresó Aguirre Rivero. Por ello el plan estratégico que se diseñará entre los tres órdenes de gobierno tendrá el propósito de proporcionar proyectos productivos, a efecto de que estas familias no emigren del estado. En ese sentido anunció que en próximos días entregará paquetes de aves, conejos, chivos y cultivos de diversos tipos, porque su gobierno seguirá fomentando programas que tienen un alto contenido social. Además firmará un convenio con su homólogo de

Sinaloa, Mario López Valdez, para garantizar la protección de los derechos humanos y laborales de los jornaleros agrícolas. Asimismo, promoverá la firma de un convenio con Diconsa para que los productos se compren a los productores guerrerenses. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, expuso que PUPA pretende un cambio cultural, que valore en su máxima dimensión la autoproducción de alimentos en las zonas urbanas, donde también es posible producir, desde el traspatio, la maceta o el huerto vertical. A través del PUPA se tiene programado implementar en una primera etapa 2 mil huertos urbanos y 300 granjas urbanas, y se han comprado productos a 300 productores rurales para armar la despensa guerrerense que hoy se repartió a organizaciones civiles que atienden a grupos vulnerables. En cuanto a la despensa guerrerense, explicó que tiene como objetivo promover el consumo de los productos del estado, para fortalecer la comercialización de los pequeños productores, pues es una línea de acción que promueve que la gente compre en los mercados locales lo que se produce en su propio municipio o en el estado, y no solo en las grandes cadenas comerciales. Durante el evento, el mandatario estatal entregó paquetes de granjas urbanas, despensas, notificaciones para viveros, y un camión recolector de basura al alcalde de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera.

Gobierno municipal refuerza acciones para prevenir casos de dengue: MMA

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó 3 mil 100 láminas galvanizadas en las comunidades rurales de Ejido Nuevo y Sabanilla, del municipio de Acapulco, donde refrendó su compromiso de seguir sirviendo con amor a los grupos más vulnerables. *Alcalde de Chilpancingo exhorta a la ciudadanía a limpiar patios y jardines, mantener tapados recipientes y almacenes de agua y a permitir el acceso al vehículo fumigador. ado que en la temporada de lluvias se re- Cabe destacar que la presencia del mosquiproduce con mayor facilidad el mosquito to Aedes Aegypti es una condición para la transmisor del dengue, el gobierno munici- propagación del dengue entre la población, y l Pleno del Congreso designó a los tomando en cuenta su cercanía a los princi- pal de Chilpancingo, que encabeza el alcalde una gran cantidad de éstos se asocia a un macoordinadores de las fracciones y re- pios del Primer Congreso de Anáhuac y de Mario Moreno Arcos, ha intensificado las ac- yor riesgo de casos por la picadura de estos presentaciones parlamentarias como in- los “Sentimientos de la Nación”, como son: ciones para su combate en la ciudad a través insectos, por lo que Moreno Arcos exhortó a tegrantes de la Comisión Especial que se la lucha por la paz, la democracia, la defensa la población a mantener los recipientes de de la Secretaría de Salud. encargará de expedir la convocatoria y dic- de los derechos humanos, y en general a los El primer edil capitalino, informó que dijo almacenamiento de agua tapados, y retirar taminar las candidaturas que se presenten más altos valores de la humanidad. que se realizan acciones de abatización y de sus hogares trastos que podrían retener para elegir al recipiendario de la Presea Precisó que para seleccionar al recipien“Sentimientos de la Nación”. dario de la Presea la Ley prevé que se descacharrización de manera constante, con el vital líquido, así como otros objetos que Lo anterior en sesión plenaria donde el di- integrará una Comisión Especial que se el fin de evitar la reproducción del mosquito pueden ser criaderos naturales del mosquito transmisor. putado Mario Ramos del Carmen presen- encargará de expedir la convocatoria, dic- transmisor del dengue. Enfatizó que el combate al mosquito transEl alcalde puntualizó que estas forman parte tó un acuerdo exponiendo que el próximo taminar sobre las candidaturas y someter misor de esta enfermedad se ha extendido a de las acciones que le corresponden al muni13 de septiembre se conmemora el 200 a consideración del Pleno el dictamen para Aniversario de la instalación del Primer su aprobación. De esta manera se designó los lavados de autos que existen en la ciudad cipio, las cuales están implementando las deCongreso de Anáhuac y el Congreso lleva a los Coordinadores de las Fracciones y Re- y otros negocios que almacenan y utilizan pendencias de Salud en la entidad, por lo que a cabo la Sesión Solemne para entregar la presentaciones Parlamentarias, para que agua, dado que ésta es la principal vía de re- exhortó a la ciudadanía a colaborar adoptando medidas tan sencillas como limpiar patios Presea Sentimientos de la Nación. conformen dicha Comisión con el objetivo producción. Señaló que hace ya casi 200 años que el de que estén representadas todas las ex- Dijo que la Secretaría de Salud municipal está y jardines, mantener tapados recipientes y al pendiente para evitar más casos de dengue almacenes de agua, así como a mantener las Generalísimo Don José María Morelos y presiones de esta Soberanía Popular. Pavón, instaló en la iglesia de la Asunción La Comisión Especial expedirá la convoca- en la ciudad, por lo que Dirección correspon- puertas y ventanas abiertas cuando pase el de María, hoy Catedral de Chilpancingo, toria a más tardar el día 15 de julio de este diente realizó un operativo de abatización en vehículo fumigador, toda vez que ello ayudael Primer Congreso de Anáhuac, donde el año, misma que se difundirá ampliamente los auto-lavados, donde se les proporcionó el rá a reducir el número de casos de dengue en 14 de septiembre, proclamó el documen- para hacerla del conocimiento general y producto necesario para sus contenedores la población. Puntualizó que se mantendrá el combate al to titulado “Sentimientos de la Nación”, la Presea “Sentimientos de la Nación”, se de agua y la cloración de los estanques. que sentó las bases del constitucionalismo entregará en Sesión Pública y solemne el Agregó que con dichas acciones se evitará la mosquito transmisor, así como el apoyo a mexicano. día 13 de septiembre del 2013, en el marco reproducción del mosquito que trasmite tan quienes pudieran contraer esta enfermedad Por ello, manifestó que otorga dicha Presea conmemorativo del 200 Aniversario de la terrible enfermedad; “la idea de estas accio- por la picadura del Aedes Aegypti, que se reen este año asume una mayor relevancia y Instalación del Primer Congreso de Aná- nes es evitar el criadero del mosquito trasmi- produce con mayor facilidad en la temporada se otorga a nacionales o extranjeros que huac, en la Catedral de “La Asunción de sor”, tras señalar que se reproduce en lugares de lluvias. (Prensa Ayuntamiento) sean dignos de portar dicho reconocimiento, María”, de esta Ciudad. (Prensa Congreso) donde haya agua estancada.

Se instala comisión para expedir convocatoria para recipiendario de presea D

E


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

ENFOQUE

De Frente Estado secuestrado Miguel Ángel Mata Mata. Al camarada Florentino Cruz Ramírez, quien conoce del significado y significante del sustantivo Dignidad. Tres acontecimientos sucedidos en el estado de Guerrero en la última semana evidencian que el Estado de Derecho ha sido secuestrado en Guerrero por un pequeño grupo de privilegiados burócratas empleados del Poder Ejecutivo para quienes la justicia existe, mientras que para el pueblo ésta es un anhelo inalcanzable al que puede accederse siempre y cuando se cuente con el Don Divino de la cercanía con déspotas que alguna vez fueron humildes. Hoy es diferente: a todos condenan a su triste realidad: no pertenecen a la casta divina del sur del país. 1) El subdelegado del Registro Público de la Propiedad en la entidad llegó ebrio a la casa de su ex mujer. Frente a su suegra e hijos golpeó hasta desfigurar el rostro de quien se negó a tener relaciones sexuales con él. Cesó en su demostración de fuerza hasta que vecinos y familiares de la víctima entraron al hogar. Él amenazó, al huir. Ella tuvo el valor de subir la fotografía de su rostro desfigurado a las redes sociales. Recibió miles y miles de comentarios de apoyo. Todos exigieron el castigo al mal funcionario público. Los hechos sucedieron un 13 de junio. La indignación tocó el corazón del gobernador hasta el 30 de junio cuando instruyó el cese inmediato (¿?) del energúmeno. Posterior a los acontecimientos todos esperaban la aprehensión del fulano, a quien todos ubican como ente cercano al nepotismo guerrerense. La procuraduría de Justicia jamás informó del número de averiguación del caso ni la emisión de la orden de aprehensión correspondiente. El señor Medina, dicen, gozó de las libertades y beneficios de la familia en el poder para abandonar el país. ¿Justicia a los enemigos y justicia y gracia a los amigos? Tal vez. 2) San Luis La Loma y San Luis San Pedro son poblados de Tecpan de Galeana que forman parte de las leyendas guerrerenses. Todo tipo de historias, leyendas o rumores tienen su origen ahí. Fue en esos lugares en donde, al igual que en otros municipios del estado, de pronto aparecieron ciudadanos armados e instalaron retenes para “auto defenderse” del crimen organizado. Cerraron la carretera que va de Acapulco a Zihuatanejo. En menos de 24 horas estaban con ellos el secretario de gobierno, el procurador de justicia y el asesor y jefe de gabinete de facto del gobierno estatal. Rápida solución y los bloqueadores retiraron el bloqueo, pero dejaron retenes “de revisión” en la zona. Semanas después otro grupo de ciudadanos instaló otro bloqueo en la misma carretera: protestaban porque los primeros abusaban, les tomaban fotos, los amenazaban. El bloqueo no mereció la llegada de la “nomenklatura” guerrerense. Les enviaron anti motines y al director de gobernación quien empantanó el conflicto al grado que el desalojo de la carretera se logró luego de 50 horas. Nadie informó de compromisos con uno y otro grupo. La única versión oficial la ofreció un comandante militar de Acapulco que sostuvo ante medios de co-

municación: “los que bloquean en Costa Grande (se refería a los primeros) tienen nexos con el crimen organizado”. ¿Justicia a los a enemigos y justicia y gracia a los amigos? Parece que si. 3) El Pedregoso es un poblado cercano al Puerto de Acapulco. Se llega al lugar luego de pasar el bello y famoso balneario Pie de la Cuesta. Asentado en una planicie cerca a otra comunidad llamada San Isidro ha sido mención constante en casos de ejecuciones aparentemente relacionadas con el crimen organizado, según boletines del gobierno. La semana pasada fue asesinado en su casa, con su arma de cargo, uno de los escoltas del Secretario de Trabajo del Gobierno de Guerrero. En las redes sociales se hizo mención del asunto. Antes de cumplidas 24 horas del homicidio la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero emitió un boletín oficial en donde daban cuenta del caso: la esposa, los hijos y sobrinos pagaron ocho mil pesos para ejecutar a quien aún era elemento de la Policía Investigadora Ministerial. Rápida solución a un caso de homicidio en una entidad donde las muertes violentas llegan a 114 por cada cien mil habitantes y los asuntos resueltos no llegan al uno por ciento. ¿Justicia a los enemigos y justicia y gracia a los enemigos? Es evidente. Son tres casos que evidencian que la justicia en Guerrero está secuestrada por un puñado de déspotas, quienes no dudan en beneficiarse con el aparato del estado para dar solución a sus asuntos personales o cercanos y echan al cesto de la basura los anhelos de justicia de quienes no gozan del privilegio de tener sus raíces en Ometepec. El caso es grave según el punto de vista de los teóricos para quienes el Estado existe siempre y cuando garantice la seguridad personal, jurídica y patrimonial de los ciudadanos. En nuestro caso no hay seguridad personal ante la realidad del crimen organizado y grupos de autodefensa ilegales; tampoco garantiza la seguridad jurídica, evidenciado en tres ilustrativos casos en donde la ley se mueve por preferencias de familia o lugar de origen. ¿Se garantiza aun la seguridad patrimonial? De ser así estaríamos ante la realidad evidente y objetiva de un Estado Fallido. TRASCENDIÓ QUE la elección llevada a cabo en 14 entidades de la República atrajo la atención de operadores tanto del PRI como del PRD y MC del estado de Guerrero, quienes viajaron hasta entidades lejanas como Baja California o cercanas como Oaxaca para vivir con intensidad la experiencia electoral. QUE por el PRI viajaron a Baja California el coordinador de los diputados locales del PRI, Héctor Apreza patrón acompañado por Héctor Astudillo Flores. A Oaxaca viajó el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto. En redes se cuestionó el viaje de éstos pero, lamentablemente para los cuestionadores, el viaje en fin de semana no es considerado una falta legal grave. En todo caso sería un atentado a la moral y ética política que ni es conocida ni menos aplicada en Guerrero. Así que…

La Noticia Guerrero

El PRI se afianza a nivel nacional Carlos Díaz Figueroa

C

on el cómputo al 100 por ciento en las elecciones intermedias en distintos estados de la República, el PRI se consolida casi a nivel nacional como primera fuerza política en México. Con el paradigma en el trabajo de la unidad, el priismo mexicano enfrentó una contienda electoral con la recuperación de espacios sustanciales que permite el avance democrático en el tricolor. La dirigencia nacional del PRI al igual que los operadores en cada estado demostró mediante la capacidad y la experiencia victorias contundentes en la que radico la civilidad, madurez y sensibilidad quienes contendieron. En opiniones encontradas, priistas de Guerrero consideran fundamental esas victorias para afianzar el trabajo de unidad en la entidad suriana, en referencia al proceso y la elección del 2015. “Solamente privilegiando la unidad y los acuerdos entre las bases y sectores del PRI, se podrán recuperar los espacios perdidos e incrementar la votación después de la derrota en las últimas dos elecciones en”. Fue la visión optimista en Cuauhtémoc Salgado Romero, Mario Moreno Arcos y dirigentes sectoriales priistas, en mira al próximo escenario de trasformación en los espacios de representación popular en Guerrero Es decir, un entorno político-electoral en donde impere la unidad para que el PRI no resulte fracturado antes de seleccionar sus respectivas candidaturas, particularmente, a la sucesión gubernamental. La corrupción es un crimen para Guerrero “Desde mi óptica siempre he dicho que la corrupción es un delito, pero desde mi perspectiva, la corrupción es un crimen para Guerrero”, toda vez que el estado cada vez es una entidad con extrema pobreza. Ese fue un amplio criterio a lo que personifica la corrupción para el gobernador Ángel Aguirre Rivero ante los diversos dilemas de miseria que radican, principalmente, en zonas marginadas en la entidad. En una intensa jornada de trabajo, el eje-

cutivo del estado llamó a los funcionarios de los niveles gubernamentales a ejercer con transparencia los recursos públicos de la administración estatal. Ángel Aguirre propuso a los poco más de los 130 servidores públicos contemplados en el organigrama del gobierno aplicar con limpieza la rendición de cuentas de cada una de las dependencias. “Aquel que no ejerza con transparencia los recursos públicos y se le sorprenda desviando los dineros en actos de corrupción será parte de la inmoralidad de la pobreza que prepondera en Guerrero”. Fue una advertencia en el gobernador de frente a funcionarios al encabezar este lunes la reunión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Prevención de la Corrupción en el Palacio de Gobierno. Hablando de la descomposición publica Es la podredumbre que se viene generando en algunas delegaciones federales que fueron designados aquellos fracasados guerrerenses perdedores en la reciente elección del 2012. Principalmente, el titular de Sedetur, Héctor Vicario Castrejón, quien ha repartido responsabilidades a una serie de ineptos con el desconocimiento para ejecutar las políticas públicas en esa delegación Pero la descomposición se alcanza a observar también el delegado del Trabajo, Erick Catalán quien después del enorme fracaso con el proyecto añorvista y posterior a la candidatura en Iguala. Ambos funcionarios federales se desmarcan del fondo de cada uno de sus programas para aquellos que menos tienen en Guerrero y lo único que han generado son grandes operaciones económicas en sus bolsillos. Dichas delegaciones se han convertido en un escenario de modelos en pasarela del privilegio emocional y del placer endosando con gran exceso de cantidades a mujercitas entre 18 y 20 años. Esas y otras aberraciones son los actos que han acostumbrado tales políticos con amplio margen de lo que personifica la honradez en el servicio público y de cara a sus representados y al pueblo en general.

La alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Elizabeth Gutiérrez Paz, se reunió hace unos días con personal médico de los Centros de Salud en el municipio, a quienes entregó infinidad de medicamentos, para evitar el desbasto, exhortándolos a llevar a cabo una atención de calidad a los usuarios de estos Centros de Salud; compromiso contraído con el titular de salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso. ( Foto: Ayuntamiento)


La Noticia

OPINIÓN

Conspiraciones Anuncia Aguirre cambio de rumbo: Guerrero

A

más que obras, combate a la pobreza Por Jorge Romero Rendón

yer, cuando la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica presentó el Programa Urbano Contra la Pobreza Alimentaria, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció un cambio total de rumbo en la política de su gobierno: más que obras, invertirá en el combate a la pobreza, para desalentar la migración de guerrerenses pobres a estados del norte de México, y para que en todos los hogares haya siempre comida segura. Ese cambio de rumbo resulta muy significativo, no porque el gobierno de Aguirre vaya a dejar de hacer las obras que demandan la población y el propio desarrollo del estado, sino porque se hace cargo de una realidad que no puede negarse pero sí cambiarse: miles de familias de Guerrero tienen hambre, no solo en alejadas comunidades rurales, sino también en paupérrimas colonias de los suburbios urbanos. Y combatirla será ahora la prioridad. La idea de Aguirre, que ya está empezando a operar Mojica Morga en la Sedesol estatal, es por una parte financiar proyectos productivos y aportar en especie miles de paquetes de codornices, conejos, chivos, puercos o de gallinas ponedoras, así como plantas de verduras o frutales, según el espacio disponible en las casas de las familias beneficiadas, para que críen a los animales y cultiven las plantas, tanto para el autoconsumo como para la comercialización, en la medida en que la gente sea capaz de aprovechar esos recursos que reciban. Y por la otra, adquirir directamente con microproductores agropecuarios, sus cosechas de vegetales y frutas o productos elaborados, para formar lo que se llamará la Despensa Guerrerense, que podrá comercializarse o hacerse accesible a las familias de escasos recursos, para dinamizar la economía del estado. Se trata de promover la venta de los

productos guerrerenses, tales como el café, la miel, la Jamaica, el mango, el cacahuate, leche y sus derivados, dulces, salsas, etc, en canales de comercialización al menudeo y mayoreo, para que puedan adquirirse lo mismo en misceláneas y tendajones, que en cadenas de autoservicio. Estas y otras acciones que se anunciarán pronto, forman parte de una nueva estrategia que busca impulsar la economía de los sectores productivos pequeños y medianos, y apoyar a familias pobres para que no solo tengan qué comer, sino que también obtengan la oportunidad de hacer producir pequeños negocios con apoyo estatal, para transformar su medio de vida. De hecho, en el acto en que el gobernador entregó los primeros paquetes para cría y cultivo a familias de escasos recursos, la secretaria de Desarrollo Social presentó canastas y bolsas de productos “Hechos en Guerrero”, que forman parte de la Despensa Guerrerense, que ya se empezarán a distribuir. Productos que son adquiridos directamente de los productores, a precio de mercado, y que lo mismo se entregarán a familias pobres que serán promovidos para su venta masiva en todo el estado y fuera de él. Porque al final, de eso se trata la nueva estrategia de Aguirre: no solo acercar el pescado a la mesa –parafraseando un dicho popular- de la gente que tiene hambre, sino apoyarla con todo lo que necesite para pescar y con ello se gane el alimento y cambie su vida. Si se logra, Guerrero podrá dejar de ser en unos años el estado en el que muchos tienen que emigrar porque aquí no hay empleo ni qué comer, como los miles de paisanos que se van al norte en busca de trabajo y de una vida mejor… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

De Frente y de Perfil El oso de Camacho Por Ramón Zurita Sahagún

N

adie entendió cuál fue el propósito del dirigente nacional del PRI, César Camacho de salir a hacer el ridículo el domingo por la tarde-noche y anunciar un triunfo del que no había constancia alguna. Los rostros sombríos de Manlio Fabio Beltrones, Fernando Castro Trenti y el propio de Camacho no reflejaban esa supuesta victoria en las urnas, con lo que el partido rescataba un territorio perdido 24 años antes. Camacho levantó el brazo del supuesto triunfador, aunque Manlio se abstuvo de hacer lo propio. El madruguete de César Camacho no funcionó, pero tampoco un discurso deshilvanado, lleno de incoherencias y mentiras. Las palabras de Camacho se sumían en la improvisación y aseguraba que Luis Donaldo Colosio había reconocido de inmediato el triunfo del PAN en la primera entidad que perdía el partido tricolor en su historia. Nada más alejado de la verdad, los priistas salieron aquella tarde-noche, de negros recuerdos a manifestar el triunfo de Mar-

garita Ortega Villa y fue hasta dos días después, cuando un reacio Luis Donaldo Colosio salió a manifestar que las tendencias no le eran favorables a su partido. Pero el nombre de Colosio fue usado como estrategia fallida por un César Camacho angustiado por no dar pie con bola dentro del partido que preside y lo hizo en la misma ciudad donde fue masacrado el entonces candidato presidencial de su partido. No lo hizo como un homenaje, sino como una salida fácil, para provocar falsas expectativas entre los seguidores de Fernando Castro Trenti, los que al ver el rostro de su abanderado sabían que la derrota era inminente. Con su madruguete, César Camacho trató de lavar la imagen de una dirigencia nacional que dejó aislado a su candidato al gobierno del estado y que no supo contener la furia de Jorge Hank Rhon. Es cierto que Fernando Castro Trenti no era un buen candidato, pero tampoco tenía mucho de donde elegir el PRI en aquella entidad. Jorge Hank proyectaba mala imagen y ya había perdido seis años antes.

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Martínez Garnelo: el dilema

S

Por Efraín Flores Iglesias

olicitó permiso de manera temporal como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en la entidad, pero queda claro que Jesús Martínez Garnelo aceptó la invitación del gobernador Ángel Aguirre Rivero para ayudarle a resolver los graves conflictos que prevalecen en estos momentos en las 7 regiones de la geografía guerrerense. Pero es entendible que las cosas no son tan sencillas para el jurisconsulto, quien en la Secretaría General de Gobierno no va a tratar con abogados intolerantes y abusivos, sino con dirigentes de organizaciones sociales ignorantes, que les vale madres cualquier trato de sencillez al concederles una audiencia en una oficina pública o en una sede alterna. Aunque también hay aclarar que no todos los jefazos de las organizaciones son unos improvisados o unos tontillos, pues hay quienes tiene callo para chamaquear a funcionarios para obtener beneficios gubernamentales. Obviamente que no es lo mismo comparar la trayectoria académica y profesional del Jesús Martínez Garnelo con la de Florentino Cruz Ramírez. El primero es un “sabio”, como lo dijera hace unos días el “señor gobernador”, mientras que el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), es un personaje intolerante y un porro declarado. Es una decisión acertada nombrar al jurisconsulto como secretario de Gobierno, pero es necesario precisar que, mientras no tenga el apoyo absoluto de Ángel Aguirre Rivero para tomar decisiones propias, no podrá realizar su papel de manera eficiente. Florentino, pese a su actitud porril tenía carácter y energía para resolver problemas, pero la intromisión de los que se sienten vicegobernadores lo hicieron reventar y tomar una decisión inteligente (o digna) para renunciar al cargo que hace dos meses dejó vacante el “Caballerito de la política” (Humberto Salgado Gómez). La gran roca (para no decir piedra) que tiene

Carlos Bustamante, alcalde de Tijuana, es uno de los hombres más ricos del estado, pero se nota cansado y sin ilusiones. Francisco Pérez Tejada, alcalde de Mexicali, se veía falto de experiencia y fue objeto de una brutal campaña sucia. Con ese panorama la mejor elección era Castro Trenti, por lo que únicamente se tenía que negociar con Hank Rhon, que lo había vetado: cualquiera, menos Castro, había dicho Hank. Fernando Castro Trenti contaba con el apoyo de Manlio Fabio Beltrones y logró alianzas significativas en Baja California como la anexión del PT a su campaña, y mantenía copados el Congreso local y la dirigencia estatal del partido con sus alfiles, aunque su grave error fue la selección de candidatos a diputados y alcaldes. Entregó la candidatura de Tijuana a Jorge Astiazarán un buen candidato que obtuvo buen resultado, pero se empecinó en llevar por Mexicali a Eli Topete Robles una pésima selección, marginando a Fernanda Schroeder Verdugo, quien contaba con amplio respaldo, como daba cuenta su triunfo en un distrito federal electoral. La mala selección de candidatos, una pésima campaña, una figura hosca, soberbia y poco atractiva del candidato hacia el electorado y la orfandad decretada desde el centro del país, fueron veneno en la cam-

cualquiera que llega a la Secretaría General de Gobierno, es el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Silverio Salgado Leyva. Lamentablemente, Florentino Cruz y su actual partido político (Movimiento Ciudadano) no lo han manifestado de manera pública, pero no es necesario que lo digan, pues los trabajadores de base (que han sido más valientes que La Milpa) lo han denunciado en reiteradas ocasiones. Por lo tanto, Martínez Garnelo, está todavía a tiempo para valorar si se queda en el cargo que le ha conferido el jefazo de los izquierdosos o se regresa mejor como titular del Poder Judicial de la entidad. Porque no es lo mismo ser funcionario del Poder Ejecutivo, que ser representante de un poder autónomo (Poder Judicial) y sin tanto problemón con organizaciones sociales. Si en una semana Martínez Garnelo demuestra que no es un segundón de Jorge Salgado Leyva y de Humberto Salgado Gómez, en ese momento se ganará el respeto de todos. Es obvio que Cruz Ramírez nunca estuvo en el ánimo del mandatario estatal. Los hechos lo demuestran. Si el fallido mandatario estatal aceptó en su momento designar al ex rector de la UAG, fue por el “respeto” que le tiene a la izquierda electorera. A la mayoría de los actores políticos les cayó de sorpresa que el favorito para ocupar el vacante que dejó Florentino sería Garnelo, pues la mayoría juraba y perjuraba que iba a ser el “Gallo muerto de Tlalixtaquilla” (Sofío Ramírez Hernández). Pero en fin, la política es de sorpresas, así como lo será el 2015. ENTRE OTRAS COSAS… El que se ha fajado los pantalones para exigirle al alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, de bajarle sus activismo en las 7 regiones de la entidad”, es el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com paña que se convirtió en áspera y difícil de remontar. Castro Trenti arrancó como favorito, pero careció de buenos operadores y los que lo eran fueron desdeñados y marginados, mientras que Francisco (Kiko) Vega, hizo el gran cierre, viniendo de atrás en los momios. El golpeteo al que fue sometido unas semanas antes de los comicios, con la exhibición de una serie de lujosas propiedades, pegó en la línea de flotación del candidato. Otro de los obstáculos que enfrentó el priista fue la nula participación del menor de los Hank Rhon en su campaña y solamente accedió a ir al cierre de campaña, con todo y que varios de sus empleados fueron incorporados a tareas de campaña. Jorge Hank se mantuvo al margen y cuando acudió a las urnas expresó “mi voto fue por la transición”, aunque no aclaró cuál era esta. Ahora a los priistas no les queda más que recurrir a tribunales, presentar impugnaciones y ver si alguna de ellas pega y puede revertir la tendencia negativa de votos, derivada de la expresión popular en las urnas. Pero César Camacho deberá pensar mejor las cosas, ya fue exhibido públicamente como un mentiroso. Email: ramonzurita44@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Acontecer Político

* Enrique Peña Nieto espera Armonía y Paz social por elecciones efectuadas. * Gestiona Ángel Aguirre exposición Artesanal en Washington. * El titular de del TEE pide comisión especial para la Reforma Electoral.

La Noticia Guerrero

Anuncian electrificación al cien por ciento en Gral. Heliodoro Castillo

Rafael Vega Arroyo l Presidente de México Enrique Peña vestimenta, como los trajes típicos de las Nieto, quién saliera a explicar la diver- señoras de Zitlala u Ometepec donde es sa situación electoral en los 14 estados de originario el gobernador ángel Aguirre Rila república mexicana donde se efectuaron vero y las artesanías que le han dado una comicios electorales, afirmando ser respe- cultura sobresaliente al estado, elaboradas tuoso de la votación emitida por los electo- en Olinalá, un ejemplo claro de tradición res en los estados donde se llevaron a cabo y cultura Guerrerense que será expuesta elecciones, manteniendo vigente, El Pacto en la Galería José Clemente Orozco de esa por México. ciudad Americana, donde se exhibirán un Tlacotepec.- El alcalde de Gral. Heliodo- bierno, ya que en los últimos 10 años muy ro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, poco se le ha invertido a la electrificación, Augurando que los candidatos y partidos total de 198 piezas artesanales. anunció que una de las metas de su gobier- sobre todo en lugares enclavadas en la parte políticos deberán aceptar los resultados Se expondrán pinturas en papel Amate no es electrificar al 100 por ciento la totali- alta de la sierra como Pueblo Viejo, Las Junelectorales, debido a la participación ciu- que se elaboran en Xalitla donde se des- dad de comunidades rurales que no cuentan tas, Tejamanil y Campo Morado. dadana, en la democracia hay ganadores taca La Quebrada de Acapulco, un mapa con este servicio, adelantando que gracias a En un año, le estamos invirtiendo 1.8 mila mezcla de recursos a través de la Cruza- llones de pesos para que al fin más de 12 y perdedores, esperando que la civilidad de la república mexicana elaborado por da Nacional contra el Hambre sería como se comunidades puedan contar con luz eléctrica en sus viviendas, como por ejemplo Las política permanezca en cada uno de los artesanos Guerrerenses, en fin es amplia pudiera cumplir con este objetivo. El alcalde, cuestionado al salir de Casa GueMargaritas, El Frio, Los Capulines, Los Baparticipantes. y variada la presentación que llevarán los rrero donde asistieron 21 alcaldes de 41 de jos, La Vuelta del Sur, Cruz Nueva, Carrizal, El Presidente de México Enrique Peña Nie- Guerrerenses al Instituto Cultural Mexica- Guerrero que fueron incluidos en esta Cru- La Primavera, Durazno San Vicente, Chilto también espera madurez política y ape- no ubicado en las instalaciones del recinto zada que impulsa el Gobierno Federal de pancinguito, apuntó. Enrique Peña Nieto, dijo que actualmente Destacó que en este proyecto, el ayuntago a los valores ciudadanos, teniendo un Estadounidense. el municipio que gobierna invierte 1.8 mi- miento municipal trabaja de manera conclima de paz y armonía social. En el evento El presidente del Tribunal Electoral del Es- llones de pesos para llevar energía eléctri- junta con la Secretaria de Desarrollo Social efectuado en la residencia oficial de Los tado de Guerrero que dirige Arturo Pache- ca a poblados que se encuentran en la ruta del Gobierno del Estado, Beatriz Mujica Morga, anunciando que en unos días más Pinos, reiteró la invariable disposición del co Bedolla, solicitó al H. Congreso de Gue- Yerbasanta-Pueblo Viejo. Señaló que en localidades como Rancho estará visitando Heliodoro Castillo para pogobierno que dirige para continuar con el rrero integrar una comisión especial para Viejo, La Aurora, Puerto El Gallo, Puerto La ner en marcha la primer etapa de estas elecdiálogo y los acuerdos con las fuerzas po- llevar a cabo el seguimiento que se dará a Guitarra, Renacimiento, Agua Zarca y Bue- trificaciones que tanto requiere las familias líticas nacionales para concretar las refor- las Reformas Electorales para el proceso navista Casacuahuilt, sus habitantes podrán sierreñas. gozar de este servicio si se llega a concreti- Por último, dijo que es un reto un poco commas que necesita nuestro país, logrando electoral del año 2015. zar la meta planteada dentro de la Cruzada plicado pero que se buscaran todos los meesos acuerdos, se consolida nuestra de- Así mismo espera que los legisladores en Nacional contra el Hambre, que tiene como dios necesarios y se tocaran las puertas de reducir los índices de marginación las instancias de gobierno federal y estatal mocracia para acelerar el desarrollo y el pleno analicen fríamente los diversos te- objetivo y pobreza de las zonas más marginadas del para que por fin la sierra de Guerrero, pero progreso de México. mas básicos tales como: Las candidaturas país. principalmente las comunidades rurales del Desatacó que llevar energía eléctrica a tomunicipio que gobierna ya no vivan en peEn materia democrática Enrique Peña Nie- independientes, elecciones por usos y cosdos los rincones del municipio es un reto numbras como ha estado ocurriendo. to espera que el marco profundo en que se tumbres, la nueva redistritación electoral y que se propuso cumplir al término de su go- (Ayuntamiento Tlacotepec) encuentra, se debe perfeccionar con todas demarcaciones municipales. las fuerzas políticas del país, por lo tanto Para este tipo de trabajos en Reforma Elecen materia económica aseguró que segui- toral, deberán participar los mejores esrá ejerciendo el presupuesto federal para pecialistas para realizar foros temáticos, inyectarlo en cada estado, municipio, colo- tomando en cuenta la participación de línia, comunidad y barrio, manteniendo así deres sociales, para fortalecer el Proyecto *Agradece la participación de organizaciones civiles en la jornada. el ritmo económico que está tomando con de Reforma a la Constitución. gran fuerza el gobierno que dirige desde la Afirma Pacheco Bedolla que el proceso *Traerá diversos beneficios a toda la población. ciudad de México. electoral efectuado el pasado domingos Regresando al estado de Guerrero, el go- en 14 estados, se tuvieron complicaciones bernador Ángel Aguirre comprometido en cuanto a las candidaturas ciudadanas con el desarrollo y la atención ciudadana independientes, siendo necesario revien Guerrero, logró en la pasada gira de tra- sarlas y preverlas en las nuevas Reformas bajo por los estados del norte donde go- Electorales. bierna Barack Obama, firmar un acuerdo En Guerrero existen 28 municipios con en materia cultural con el Instituto Cultu- población indígena donde podrían elegir Alrededor de 2 mil árboles fueron planta- de árboles para reforestar las comunidades y este ral Mexicano ubicado en Washington, don- a sus autoridades por el método de usos y Tixtla.dos con la participación de 7 direcciones munici- día, la cabecera municipal”. de será recibida la exposición Guerrero, costumbres, un tema a tratar en la Reforma pales y 6 organizaciones civiles en el contorno de El director de Ecología municipal, Joel Tlalmela presa Juan Catalán Bervera, en una mega jorna- nalco, informó que en esta ocasión la especie de denominada Guerrero 7 Regiones de Arte Constitucional. de reforestación convocada por el alcalde de árbol que se plantó fue roble rosa y que la mediy Tradición. En este rubro se le han presentado a Ber- da Tixtla Gustavo Alcaraz Abarca a través de su área da, tiene como fin reponer los cientos de árboles Este tipo de actividades culturales resalta nardo Ortega Jiménez Presidente de la de Ecología, en el marco del Día del Árbol. que en las últimas décadas han sido talados. el interés del primer mandatario Guerre- Comisión de Gobierno en el H. Congreso Con esta actividad suman ya, más de diez refo- Agradecieron la participación de diversas orgacon las que Gustavo Alcaraz Abarca nizaciones civiles como la de hortalizas, venderense, para dar a conocer la intensa cultu- de Guerrero, la conformación de una comi- restaciones pretende la captación de oxígeno, la regeneración dores de frutas de Tixtla, el grupo de alcohólicos ra existente en esta entidad suriana, dicha sión técnica para tratar los diversos temas de cuerpos agua y el mejoramiento de los sus- anónimos “Fe y fortaleza”, organización de ciclismuestra cultural se efectuará durante los mencionados, sin tener respuesta hasta tratos necesarios para nutrir el suelo, reiteró su mo, así como grupos voluntarios. compromiso por fomentar una cultura ambiental El primer edil manifestó que además de esta días del 16 de Julio al 15 de Octubre del este momento. para que, cómo en esta ocasión, participe la ciu- magna actividad, se han realizado otras acciones presente año, destacando la presentación La idea central es evitar problemas com- dadanía. para el cuidado del medio ambiente como son la de las costumbres regionales, fiestas pa- plejos al H. Congreso de Guerrero, con las El alcalde agradeció el apoyo del secretario del adquisición de unidades recolectoras de basura, ambiente y recursos naturales Tulio Is- más el nuevo proyecto en un relleno sanitario que tronales alusivas en cada fecha del año, ri- reformas a ser aplicadas y se mejore la medio mael Apátiga Estrada porque “hemos encontrado cumpla con las normas de protección al medio tuales que se efectúan como la de El Pozo elección del año 2015. en él, un amigo que quiere un Tixtla verde, prue- ambiente. ba de ello es que nos ha entregado diversos lotes (Ayuntamiento Tixtla) de Oxtotempa en la ciudad de Tixtla, la Hasta la próxima

E

Gustavo Alcaraz impulsa

mega reforestación en Tixtla


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Guerrero

9

Bomberos aplastó 5-2 a los de Tránsito

E

n una jornada más de la copa del ISSSTE, Bomberos llegó al campo con todo y obtuvo un resultado importante ante Tránsito, que no supieron ni por donde cayeron las anotaciones que terminaron goleándolos. Bomberos se fue arriba del marcador al minuto cinco con una anotación de Hugo Rosales que con un tremendo disparo desde fuera del área le dobló las manos al guardameta rival. Hugo marcó después (m. 23, 50 y 65) y fue el hombre importante del partido, permitiendo que la victoria la obtuvieran los hombres de rojo.

Pero eso no sería todo, ya que Enrique Marín marcó el quinto gol de encuentro al minuto 35. Por su parte, los de Tránsito intentaron levantar la pesada losa que tenían, y lograron descontar en dos ocasiones por medio de José Manuel Valono (m. 40 y 60), pero terminaron cayendo en la fecha 15 de la Máster. En el resto de la Jornada, Durango enfrentará a Autos-Moyo, mientras que mañana, Águilas UAG recibirán a Danna; el viernes el ISSSTE competirá frente a Médicos de ISSSTE y el lunes cerrarán la actividad Auto Tec frente a Pegaso. Sarai Gervasio marcó dos goles, y el tercero fue para Gladis Miranda.

Las chicas del DIF derrotaron 3-1 a AGE

A

yer se disputaron dos juegos de calidad en la rama femenil del torneo de los Burócratas, dentro de las instalaciones de futbol-7 en el Polideportivo. El primer encuentro dio inicio a las 4 de la tarde, en donde unas chicas del DIF Guerrero le dieron un baile a las de Agencia General de Empleo, dejando un marcador de 3-1. Las guerreras, a pesar de que jugaron a medio gas, tuvieron un encuentro tranquilo y sin preocupaciones: Sarai Gervasio marcó dos goles, y Gladis Miranda metió el tercero, mientras que Hugo Rosales se convirtió en pieza clave para el equipo, marcando 4 de los por las de AGE marcó Marbella Alarcón. cinco goles.

Juventus recuperó el liderato

L

Por otro lado, en el segundo encuentro dentro de la rama varonil, Dirección de Personal tuvo un buen encuentro frente a los del Consejo Estatal, a quienes, con base en un buen juego terminaron ganando 5-2. Moisés Arenas marcó tres tantos, mientras que Narfin Vargas y Edgar Sánchez cerraron la cuenta para los de Personal. Por parte del equipo contrario marcaron Arturo Vázquez y Feliz Salazar, que aunque intentaron acortar camino, el tiempo fue su mayor adversario y no lo pudieron vencer.

frente a las “Águilas UAG”

as escuadras de Juventus y Águilas UAG se la han pasado disputando el primer sitio jornada tras jornada, y ayer Juventus retomó la posición de honor, llegando a 36 puntos (producto de 10 partidos ganados, 3 empatados y una derrota), teniendo una cosecha de goles de 43 a favor y solo 14 en contra, mientras que el sub líder Águilas UAG, sumó 25 goles a favor, con 10 partidos ganados y tres empates, y aún no conocen la derrota. El tercer sitio fue para Autos Moyos, que han venido desde atrás para recuperar-

se y subir posiciones, mientras Durango sumó 24, y se aleja de los primeros sitios; Malboro tienen 23 y Deportivo Danna lleva 22. Tequicorral es de los coleros de la tala, y ocupa el décimo lugar con apenas 11 unidades; Mochitlán no se puede recuperar y tiene 10 puntos, mientras que Michelin tampoco ha carburado bien y tiene el doceavo lugar con 8 puntos, mientras que San José es el peor equipo de todos, ya que apenas suma tres unidades con una victoria y 12 derrotas. El entrenador del Puebla explicó que la salida del director técnico del Tricolor, no es la solución.

No se resuelve nada si corren al Chepo: Lapuente

P

ese a que la crisis por la que atraviesa la selección mexicana no cede, la solución no está en destituir de la dirección técnica, así lo afirmó Manuel Lapuente, quien destacó que lo importante es clasificar a la Copa del Mundo José Manuel de la Torre y no la Copa Oro. Aseguró que no todo es responsabilidad del estratega, ya que puede pasar por el poco aporte de algunos jugadores, aunque no quiso ahondar en el tema. Mientras los de la Juve son los mejores, San José lleva acumuladas 12 derrotas. Por qué el Chepo, si él no juega; no es por ahí, disciplina o liderato, fallan otras cosas, por ejemplo, no fueron los jugadores indicados para llevar, a lo mejor tuvo que haber llevado a los de Confederaciones, no me atrevo a opiCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO nar, no puedo sacar una radiografía

www.guerreroplaza.com

desde afuera, ni lo haré”, estableció. Consideró que De la Torre “está observando jugadores para ver quién tiene la templanza para agarrar el toro por los cuernos y ya en la recta final, que es lo que nos interesa más que nada, más que la Copa Oro, es calificar al Mundial”. El estratega del Tri en el Mundial Francia 98 no se animó a decir si en el actual plantel del Tri existen elementos que no tienen el carácter para defender la playera verde. “No me atrevería a decir eso desde afuera, para decir que un jugador lo hace sin compromiso es muy difícil, se necesita estar ahí, y él sabrá quién está, son detalles que tiene que ver el técnico y nada más, el técnico sabe lo que está haciendo” , concluyó.


10

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Viernes social

Por: Varinia Cruz Cuando todo parecía un día normal para los capitalinos, la fiesta se hizo presente, y como los guerrerenses somos personas alegres, iniciamos este mes de julio con una fiesta que le da color y presencia a nuestra querida capital.

Ismael Arredondo posó con un sombrero tradicional del municipio de Tixtla.

Gran participación brindaron estos pequeñitos en la clausura de su preescolar. Jesús Ángel Delgado se mostró alegre a lado de su alumno Jorge, quien fue uno de los egresados.

La familia Herrera se mostró feliz en compañía de su pequeña Melisa, quien terminó sus estudios de preescolar. Alejandra Salas nos enseñó el enorme pastel que le regalaron sus amigos por su cumpleaños 26.

A estos jóvenes les venció el sueño y decidieron reposar en una banqueta que está en una avenida principal de Chilpancingo.

Nuestro amigo Giuseppe de la Cruz estaba feliz por haber culminado sus estudios de nivel medio superior, y compartió ese momento con nosotros.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Guerrero

11

PGJE: apresan a líder de Detienen a sujeto por banda de secuestradores alterar el orden público E l líder de una banda de secuestradores que operaba en los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Tecpan y Petatlán desde el pasado mes de mayo, fue detenido por la Fiscalía Especializada en la Investigación para el Combate al Secuestro, y consignada por el juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, esto según los informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El pasado 21 de mayo, el Grupo Táctico Antisecuestros de la PGJE capturó a tres integrantes de una banda de secuestradores que habían secuestrado a unas personas cerca de la localidad de Nuxco, mu-

nicipio de Tecpan, la cual fue rescatada, y entregada a sus familiares, sin que pudiera detener al líder de la banda; sin embargo, con base en trabajo de investigación y seguimiento por parte de la PGJE se logró su captura, y ya fue consignado ante el juez que instruye la causa penal a los otros tres integrantes del grupo delincuencial. De ser así, el presunto líder de la banda, cuyo nombre no se dio a conocer en el comunicado, podría alcanzar los 60 años de prisión. La PGJE refrenda su compromiso de continuar desarticulando a grupos delictivos, así poder combatir uno de los delitos de mayor impacto social.

Identifican a jovencita y a sujeto asesinados U

Nabor Silva García fue capturado ayer en el estacionamiento del mercado.

Acapulco.-En el Servicio Médico Forense fueron identificadas la jovencita asesinada a balazos en una camioneta del servicio público de transporte y el sujeto que estaba colgado de un puente peatonal. La mujer que iba en la camioneta donde asesinaron también a su conductor, Javier Gallardo Nava, en el bulevar San Agustín de Casas Palenque, se llamó Sara Inés Ramos Hernández. Sus familiares dijeron que tenía 18 años de edad y estudiaba en la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Au-

tónoma de Guerrero, y que sólo iba como pasajera en la camioneta. Así mismo, también se identificó como Sergio García Gómez, de 52 años de edad, al hombre que estaba colgado del puente peatonal de la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la escuela primaria “Benito Juárez”. Al identificarlo, sus familiares indicaron que aproximadamente a las tres de la mañana del lunes fue sacado de su domicilio por sujetos armados. (www.agenciairza.com)

n individuo que alegaba con una señora, cuando ésta le cobraba un adeudo económico que tenía pendiente, fue apresado ayer por policías municipales. Nabor Silva García, de 54 años de edad, con domicilio en Tixtla, se encontraba en el estacionamiento del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, discutiendo acaloradamente con Agustina García Santiago, de 37 años, originaria de Zapotitlán Tablas y con domicilio en la calle

10 de Mayo, de la colonia CNOP de esta ciudad, ya que desde hace algún tiempo tiene un adeudo económico con Nabor Silva. Elementos de la Policía Municipal que resguardaban el mercado, al darse cuenta del altercado, detuvieron a Silva García, quien fue trasladado a ante el juez de barandilla por alterar el orden público. Media horas después, el detenido recobró su libertad después que pagó la respectiva multa correspondiente.

U

no podían dormir, decidieron pedir ayuda a través del número de emergencia 066. Elementos de la Policía Municipal a bordo de una patrulla, llegaron y sorprendieron al individuo in fraganti, por lo que lo sometieron y trasladaron a la cárcel municipal. Víctor Barrera Morales espera que sus familiares o amigos lo liberen después que paguen la respectiva multa económica.

Ebrio escuchaba música Ministeriales rescataron a conocido a todo volumen; preso abogado que estaba secuestrado

Acapulco.-El abogado David Nava Blanca fue rescatado de una casa de seguridad en la colonia Jardín Palmas por policías ministeriales. Al ser liberado dijo a los policías que ahí estaba privado de su libertad desde hace dos días. El abogado estaba atado de pies y manos en esa zona alta de la citada colonia.

Cabe señalar que los policías ministeriales acudieron a esa casa de seguridad gracias a una llamada anónima que alertó que sujetos armados mantenía ahí a una persona secuestrada. El operativo policiaco se realizó hacia las ocho de la mañana. El abogado se encontraba acostado sobre un colchón viejo, reportaron los ministeriales. (www.agenciairza.com)

S

Agregó que unos 40 campesinos resultaron damnificados al perder sus cultivos de maíz, por la granizada, mientras que en Tlacotepec, municipio ubicado en Filo Mayor, el deslave de un cerro provocó que tres viviendas resultaran afectadas, por lo que un grupo de brigadistas de la SPCE se encuentran realizando labores de limpieza y entregando apoyos a las familias damnificadas, como despensas, cobertores, colchonetas y productos de limpieza. Por último, hizo mención que municipios donde se produjo un mayor concentrado de lluvias por el huracán “Erick”, fueron Acapulco, Atoyac, Copala, Petatlán y Tecpan.

Tromba en Tixtla dañó 20 hectáreas egún los informes de la Subsecretaría de Protección Civil Estatal (SPCE) una tormenta, acompañada de fuertes lluvias y granizo, dañó 20 hectáreas de cultivo de maíz, provocó inundaciones y la caída de un árbol sobre la escuela primaria internado “Adolfo Cienfuegos”, en el poblado de Tixtla. A su vez, el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, mencionó que el paso de “Erick” ocasionó algunas afectaciones menores, y en cuanto a la caída del árbol, explicó que no hubo ningún herido, ya que en estos momentos están las vacaciones.

n sujeto que escuchaba música con volumen alto en la madrugada fue arrestado y encerrado por policías municipales. A la 1:45 de la madrugada, Víctor Daniel Barrera Morales, de 18 años de edad, se encontraba en estado de ebriedad escuchando música a todo volumen dentro de su vivienda, ubicada en la calle Amado Nervo, sin número, en el barrio de San Mateo. Vecinos del lugar, desesperados porque

Escucha música con volumen alto, decían; no te pasará nada, decían.

Apresan a mujer frente a edificio Álvarez, realizaba desmanes en la vía pública

U

na joven mujer originaria del estado de Zacatecas que bajo los influjos del alcohol realizaba desfiguros en el edificio fiscal “Juan N. Álvarez” fue arrestada ayer por policías municipales. A las 10 de la mañana, Lizeth Loret Jazo, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Jazmines, número 27, Las intensas lluvias provocadas por la tormenta “Erick” provocaron algunos del fraccionamiento Meléndez, estaba daños menores. bajo los efectos del alcohol y realizaba

desmanes frente al citado edificio de gobierno, ubicado en la calle Cinco de Mayo, esquina con 16 de Septiembre, de la colonia Centro. Elementos de la Policía Municipal llegaron y al percatarse de los desfiguros que hacía la mujer, la sometieron y trasladaron ante el juez de barandilla. Horas después, Lizeth Loret Jazo recobró su libertad después que pagó la multa administrativa correspondiente.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 10 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 558

GUERRERO

Aparatoso carambolazo frente ¡Ejecutan a balazos a jovencita a Mega Elektra: cuatro heridos

C

uatro lesionados, entre ellas una bebé de dos meses de nacida, y numerosos daños materiales fue el saldo que dejó una carambola ocurrida sobre la avenida Insurgentes, frente a la tienda “Mega Elektra”. A las 11:45 de la mañana, José Eduardo Hernández Pliego, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Anenecuilco, de la colonia Emiliano Zapata, conducía una vehículo, marca Nissan, tipo urvan, número 372, con placas 25-31-FPC, ruta Mercado-Plan de Ayala; sin embargo, en una parte de la carretera el conductor se quedó dormido, lo que provocó que pisara sin querer el pedal del acelerador y se fuera a estrellar contra otra urvan, tipo Nissan, número 547, sin placas, de la ruta Mercado San José, conducido por Juan Carlos Bautista Castro, de 24 años, quien tiene su domicilio en la colonia Francisco Villa; el cual, a su vez, se fue a impactar contra otra urvan de pasajeros, marca Nissan, con placas 24-81-FPC, ruta MercadoTomatal, número 322, conducido por Cecilio Morales Barrera, de 21 años, vecino de la colonia San José, cuyo

vehículo embistió a otra urvan que cubre la ruta Mercado-Flores Baños, con número 534, conducida por Leonardo Flores Francisco, de 42 años, con domicilio en colonia Wenceslao Victoria Soto, el cual se estrelló contra un automóvil particular. Debido al aparatoso accidente, resultaron heridos los pasajeros Angélica Marlén Francés Salgado, de 32 años, con domicilio en el fraccionamiento Reforma; Erika Hernández de la Cruz, de 28 años, de la colonia El Tomatal; Concepción Guevara Sánchez, de 22 años, y su hija de 2 meses de nacida, Dadne Demetrio Guevara, quienes viven en la colonia Norberto Flores Baños. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y atendieron a los heridos, trasladándolos al Hospital Del Sur, mientras que oficiales de Tránsito Municipal detuvieron al presunto responsable y lo trasladaron a las oficinas centrales de dicha corporación para realizar los trámites legales correspondientes. Los vehículos involucrados fueron llevados a la subsecretaría de Tránsito y Vialidad.

Así quedaron estos dos vehículos después del accidente.

Se incendió en Acapulco el conocido “Bocana Beach”

Acapulco.-Casi en su totalidad consumió un incendio el conocido restaurante Bocana Beach que se ubica en plena avenida costera “Miguel Alemán”. El negocio, que se ubica a la altura del Parque Papagayo, se empezó a incendiar poco antes de la una de la mañana y acudieron al menos 20 elementos de Bomberos, quienes durante casi dos horas trabajaron para sofocar el fuego. Reportaron que afortunadamente no

hubo heridos ni pérdida de vidas humanas, pero sí materiales en aproximadamente el 70 por ciento del establecimiento. Cuando los bomberos sofocaban el fuego, llegaron en su auxilio elementos de Protección Civil, con una pipa y una ambulancia. Respecto a las causas del siniestro, señalaron que se determinarán mediante un peritaje. (www.agenciairza.com)

Desaparece matrimonio que fue detenido por preventivos

Acapulco.-Una joven denunció la desaparición de su madre y padrastro, y señaló que los detuvieron policías municipales la mañana del domingo. La denunciante, Josefina Cortés Martínez, dijo que su madre y su padrastro se llaman María Trinidad Cortés Martínez y Blas González Pineda, de 50 y 52 años de edad, respectivamente. Contó que policías municipales que iban a bordo de una patrulla los detuvieron el domingo en la calle 16

de Septiembre, a la altura del Mercado Central, aproximadamente a las 10:00 horas. Señaló que testigos le dijeron que ambos fueron subidos a la patrulla, pero que al acudir a la corporación a preguntar por ellos y el motivo por el que los detuvieron, le aseguraron que ahí no estaban detenidos. Señaló que por ello acudió a la Agencia del Ministerio Público a denunciar su desaparición y a asentar que fueron detenidos por policías municipales. (www.agenciairza.com)

en una conocida avenida!

Joselyn Gómez Villanueva fue privada de sus amigas. (Foto: IRZA) Acapulco.-Sujetos que iban a bordo de una motocicleta asesinaron a mansalva a una jovencita sobre la avenida Adolfo Ruíz Cortines, a la altura del acceso a la colonia Los Periodistas. La víctima fue identificada como Joselyn Gómez Villanueva, de 19 años de edad, y el crimen se cometió aproximadamente a las dos de la tarde. Cuentan testigos que tres jovencitas caminaban por la avenida cuando dos sujetos a bordo de la motocicleta las llamaron, y al hacerles caso y estar a unos cuantos metros de ellos, dispararon en repetidas ocasiones a Joselyn Gómez Villanueva. Dijeron que el asesinato se consumó ante decenas de personas que estaban en esa

de la vida cuando iba acompañada zona cercana a los hospitales y centro de estudios. Las otras dos jovencitas que acompañaba a Joselyn Gómez Villanueva, fueron presa de una severa crisis de nervios y las atendieron paramédicos de la Cruz Roja, pero afortunadamente resultaron ilesas en el ataque armado. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos nueve casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros y cuatro de 38 Súper. La finada tenía su domicilio en la calle Río Colorado de la colonia Hogar Moderno. Sus amigas aseguraron que desconocen porque la hayan matado de esa manera. (www. agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.