La Noticia Guerrero 557

Page 1

Policiaca

Crean Consejo de Transparencia y Vigilancia de las Adquisiciones y Contratación de la Obra Pública: AAR

¡Matan con balazos de AR-15 a padre e hijo!

Pág. 5

Pág. 12

Pág. 9

La Noticia GUERRERO

Es Martínez Garnelo el nuevo secretario general Información veraz y oportuna

Martes 9 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 557

Sustituye a Florentino Cruz Ramírez y es el tercero en ocupar ese cargo en la administración aguirrista. A mediodía obtuvo licencia para dejar “temporalmente” la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Le piden “capacidad, astucia y paciencia” para atender y resolver los principales problemas del estado.

Pag. 2

Está corrompido el transporte en Guerrero, sostiene Segueda Pag. 3

Daños menores dejó Erick en Guerrero: Protección Civil

Pag. 2

Protestan salvavidas en Palacio de Gobierno; demandan salarios Pag. 3

Momento en que el mandatario estatal toma protesta a Jesús Martínez Garnelo y a Max Arturo López, como secretario General de Gobierno y subsecretario de Educación Básica de la SEG, respectivamente.

Colonos exigen a Luis Walton Aburto que Piden al Congreso local cumpla con agua comisión especial para Pag. 3

reformas electorales

Pag. 3

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Noé Mondragón N. Pag. 4

Rafael Vega A. Pag.8

Ramón Zurita

Pag. 4

Disminuye incidencia de dengue en Guerrero, confirma Lázaro Mazón

Carlos Díaz F. Pag. 7

Pag. 5

Pag.6

Jorge Romero Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

David Martínez Pag. 6

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas

¿Poner las barbas a remojar?

T

Por Alfredo Guzmán

odo gobierno que se precie de democrático tiene ante la sociedad, la obligación de tener cuentas claras chocolate espeso. O sea transparencia y una real y efectiva rendición de cuentas. El estado de Guerrero, tiene instituciones e instrumentos que permiten supervisar, vigilar, actuar y verificar de manera general, cómo se manejan los recursos financieros que llegan de la federación y los que derivan de los pagos locales de impuestos. Pero no son públicos. No se tiene acceso a ellos, más que con instrumentos como una entelequia que no funciona, y está de adorno. En Guerrero, existe una caricatura de Ifai, en chiquito. No voy a caer en lo común de asegurar de que en el estado hay una arbitrariedad en el manejo financiero, sino remitirme a un botón. O sea a una declaración, que provocó que de inmediato le fueran regaladas 19 camionetas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, declaró hace 15 días que solicitaba al gobierno del estado, la entrega de 19 millones de pesos, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, le había entregado vía gobierno estatal, para la construcción de unas aulas en la Costa Grande. El gobierno del estado no hizo entrega de ese dinero y la Auditoría Superior de l Federación (ASF) reclamó al rector de la UAG, la comprobación de la supuesta entrega de 19 millones de pesos, que nunca recibió del gobierno del estado, que fue el depositario. El rector Javier Saldaña Almazán denunció el hecho y le fueron entregadas 19 camionetas, que no pidió, pero que generosamente el gobierno del estado compró y se las entregó. Cabe mencionar que toda compra que realiza el gobierno del estado, tiene su propósito. En este caso, la compra de 19 camionetas y la entrega a las autoridades universitarias (una por cada millón no entregado) tiene su beneficio

para el comprador. En este caso, para el de finanzas o el de adquisiciones del gobierno. Ya sea reclamando el 15 por ciento de la compra, o el regalo, que bien puede ser, dependiendo la cantidad de unidades, una de regalo o un auto de lujo, dependiendo lo que sea. Lo ocurrido entre el gobierno del estado y la UAG, no es la única acción de desvío de recursos financieros denunciado. Lo anterior ha ocurrido en dependencias como SSA, SEG, Congreso del estado, IEEG, TEE, por sólo mencionar algunas dependencias, donde ha ocurrido el desvío de recursos financieros y la no entrega puntual del dinero que les corresponde y sólo en algunos casos, los funcionarios, respectivos han hablado en corto sobre el desvío de recursos y la mayoría ha callado, para conservar el puesto (hueso). El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero anunció ayer en un acto, donde la Auditoría General de Estado, hizo público el avance de varios municipios, quienes con la capacitación información y conocimiento que les ha otorgado la misma AGE a los municipios, éstos han empezado a subir su información pública a la red, tal y como lo establece la ley. Arturo Latabán Flores, titular de la Auditoría General del estado en un acto donde acudió como invitado el gobernador del estado, presentó los avances de los municipios sobre rendición de cuentas y transparencia, lo que es sin duda un avance importante. Ahí mismo el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, anunció que a partir de la fecha, las cuentas del gobierno, serían trasladadas a libros blancos, para que cuando el nuevo gobierno llegue, encuentre todo en orden. Bien, no ha duda que lo ocurrido a Granier, gobernador de Tabasco, tiene entumidos a más de tres. En hora buena. Comentarios; subalterno1234@ hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx

Toda la gente debe tomar medidas de precaución ante este fenómeno meteorológico.

Designó AAR a Martínez Garnelo nuevo secretario general de gobierno Por Christian Ochoa

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero designó ayer a Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno tras la renuncia a este cargo por “motivos personales” de Florentino Cruz Ramírez, el pasado día 4. Alrededor del mediodía, el pleno del TSJ aprobó la licencia por tiempo indefinido que solicitó Martínez Garnelo en base al artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y en su lugar fue ascendido a presidente suplente el magistrado Alberto López Celis. “Desde las 12:00 horas de este lunes 8 de julio, dejó la presidencia del Poder Judicial del estado de Guerrero, el magistrado Jesús Martínez Garnelo, a quien el pleno del Tribunal Superior de Justicia le aprobó una licencia temporal de separación del cargo”, confirmó la Dirección de Comunicación Social del TSJ mediante un comunicado de prensa. Y alrededor de las dos de la tarde, Martínez Garnelo fue designado por el gobernador Aguirre como secretario general de Gobierno durante una breve ceremonia en el vestíbulo del edificio Centro del Palacio de Gobierno, previo a un evento sobre transparencia y rendición de cuentas. El mandatario estatal confió en la capacidad de Martínez Garnelo, de quien dijo que “es un hombre con una gran solidez como jurista, y estamos convencidos que habrá de aportarnos toda su experiencia para dar mejores resultados al pueblo de Guerrero”. Ahí mismo el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Max Arturo López Hernández, rindió protesta al cargo de subsecretario de Educación Básica de la

Daños menores dejó Erick en Guerrero: Protección Civil

U

Por Marcos González

n saldo de 19 árboles caídos y daños menores por inundaciones en tres viviendas, pero no pérdidas humanas ha provocado el huracán Erick en Guerrero, informó la Subsecretaría de Protección Civil estatal. Reportó que de los 19 árboles, 16 cayeron en Acapulco, 2 en Costa Chica y 1 en Costa Grande, y además recordó que en Heliodoro Castillo (Tlacotepec), municipio de la Sierra, una tormenta generó el deslave de un cerro que afectó tres viviendas. El subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, indicó que en los municipios donde más llovió son Acapulco, Atoyac, Copala, Petatlán y Tecpan de Galeana, con 155 milímetros en el pluviómetro, un aproximado de 15 centímetros por metro cúbico. Pero aclaró que únicamente quedan

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el cual obtuvo –se dijo- mediante examen de oposición. López Hernández sustituye a José Villanueva Manzanares, quien el pasado 21 de mayo fue designado por Aguirre Rivero vocero oficial del gobierno estatal y desde entonces la dependencia de la SEG no tenía titular. “Son dos funcionarios que estoy seguro habrán de poner todo su empeño y esfuerzo por servir con pasión y lealtad el pueblo de Guerrero”, expresó el mandatario estatal antes de tomarles protesta. En entrevista, Martínez Garnelo confirmó que por la mañana recibió una llamada del gobernador Ángel Aguirre para invitarlo a integrarse a la administración estatal y que aceptó con “gusto”, pero también con responsabilidad. “Es una gran responsabilidad y creo que puedo ayudar a tener un mejor Guerrero”, dijo al término de un evento sobre transparencia y rendición de cuentas que encabezó el mandatario estatal. Agradeció la confianza del gobernador para designarlo en ese cargo y se comprometió a hacer su mejor esfuerzo para fortalecer el equipo de gobierno y las acciones encaminadas a resolver los principales problemas y retos de Guerrero. Cabe señalar que Martínez Garnelo es el tercer secretario general de gobierno en esta administración. El primero fue Humberto Salgado Gómez y le siguió Florentino Cruz Ramírez. Humberto Salgado renunció hace como poco más de mes y medio por “motivos de salud”, pero acaba de reincorporarse como coordinador general del Ejecutivo estatal.

algunos remanentes del huracán Erick, que ingresó demasiada humedad, y eso es lo que generó las lluvias de ayer, así como nubosidad en las regiones Centro, Acapulco, Norte y parte de Costa Grande y de la Sierra. Pero estimó que en esas zonas podrían generarse más lluvias, aunque de menor intensidad, y que existen condiciones para que se generen algunas tormentas locales, con posibilidad de granizo y de actividad eléctrica, principalmente en las partes altas de la Montaña y de la Sierra durante las próximas horas. Constantino González también informó que se abrió la navegación a las embarcaciones, debido a que el mar se encuentra tranquilo y han sido levantadas las alertas rojas y amarillas que se establecieron el fin de semana por las fuertes lluvias y vientos.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Guerrero

3

Piden al Congreso local comisión especial para reformas electorales E

Por Christian Ochoa

l presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, pidió ayer al Congreso local integrar una comisión especial de seguimiento a las reformas electorales para el proceso electoral del 2015. En entrevista, el magistrado electoral consideró oportuno que el Poder Legislativo inicie el análisis de los temas más relevantes a dos años del próximo proceso electoral de gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Pacheco Bedolla dijo que se podrían realizar foros temáticos donde participen especialistas y líderes sociales para fortalecer el proyecto integral de reforma a la Constitución en materia electoral. Consideró que hay temas básicos que deben ser analizados por la actual Legislatura, entre ellos el de las candidaturas independientes, elecciones por usos y costumbres, la nueva redistritación y demarcaciones municipales. Porque además –dijo- en Guerrero está pendiente legislar la figura de las candidaturas independientes y la elección de regidores, que por acuerdo del Consejo

General y del Congreso, se suspendió en el proceso electoral del 2012. Partiendo del proceso electoral del domingo en 14 estados del país donde se registraron complicaciones en cuento a las candidaturas independientes, Pacheco Bedolla dijo que es necesario revisarlas y preverlas en las nuevas reformas. De acuerdo con el magistrado electoral, en Guerrero hay 28 municipios con población indígena y que podrían elegir a sus autoridades por usos y costumbres, que son parte de los temas importantes a ser tratados dentro de la reforma Constitucional. Aseguró que se le ha propuesto al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, la integración de una comisión técnica para tratar los temas, pero al momento no tienen respuesta aún. La idea que buscan, dijo, es evitarle problemas al Congreso local para que a la hora de modificar la ley electoral tengan el conocimiento pleno de lo que requiere el Instituto Electoral del Estado de Guerrero para los comicios del 2015.

Los salvavidas de Acapulco en Palacio de Goebierno, exigiendo una audiencia con el gobernador Aguirre. (Foto: José Luis de la Cruz)

Protestan salvavidas en Palacio de Gobierno; demandan salarios

U

n grupo de salvavidas de la playa Pie de la Cuesta de Acapulco protestaron en la explanada del Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades les asignen un salario. “Llevamos muchos años trabajando en la playa y el gobierno nunca nos ha apoyado”, externó el salvavidas José Antonio Torres Ascención. Los salvavidas estuvieron afuera de la puerta del edificio Centro del Palacio, esperando que funcionarios estatales los dejaran entrar para solicitar una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Recordaron que el pasado 6 de mayo, el gobernador Aguirre estuvo en este centro recreativo y ahí le expusieron su pro-

blema. Y el mandatario, según los inconformes, dio instrucciones a la titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, que les asignara una plaza de intendente. “Queremos un salario para que siquiera la vayamos pasando”, externó el salvavidas. “Yo tengo 35 años trabajando y siempre he estado del lado del gobierno, pero no nos ayudan”, se lamentó otro. Pero permanecieron afuera del edificio Centro del Palacio de Gobierno sin que fueran escuchados. “Ojalá y corran a ese señora inepta que tenemos en la Secretaría de Educación, porque todo le arruina al gobernador”, aseveró. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Habitantes de la colonia Amalia Solórzano marcharon desde La Diana Cazadora hasta el Palacio Municipal, para demandarle al alcalde Luis Walton Aburto el servicio de agua potable. La marcha de los casi cien inconformes abarcó el sentido de la ruta BaseCaleta, provocando un serio trastorno vial sobre la principal avenida turística del puerto, con el consabido descontento de conductores de todo tipo de vehículos. A través de consignas, pancartas y mantas, exigieron al alcalde por el Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), que cumpla sus promesas de campaña y su compromiso de hacer un gobierno municipal eficiente. Denunciaron que en ese asentamiento humano carecen del vital líquido des-

de al menos hace diez días, y le advirtieron al alcalde Luis Walton que si no les cumple regresarán con acciones más radicales. Jamás llegó a atenderlos el alcalde Luis Walton, y tras más de una hora de protestas, fueron recibidos por el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religioso Delfino Hernández Ortega, en la sala de cabildo Juan R. Escudero. Durante casi una hora dialogaron y, finalmente, acordaron la distribución de agua en pipas, pero los colonos le aclararon que eso sólo significa “un mejoral” y, además advirtieron que si no les cumplen hasta tomarán el Palacio Municipal. Señalaron que la Amalia Solórzano no es el único asentamiento humano con ese problema, y que en caso necesario se unirán para realizar una gran movilización en demanda de agua.

Colonos exigen a Luis Walton Aburto que cumpla con agua

Juan Larequi Radilla, el titular de Transportes cuestionado, llegando a Palacio de Gobierno. (Foto: José Luis de la Cruz)

Está corrompido el transporte en Guerrero, sostiene Segueda

E

Por Salomón Cruz Gallardo

l dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes, denunció que el transporte en la entidad está “corrompido y empantanado”. Dijo que con Juan María Larequi Radilla, director estatal de Transporte, las concesiones se entregan “al mejor postor y a diestra y siniestra”, y aseveró que ante esto “hace falta orden, hace falta un programa, metas y objetivos”. Comentó que en algunas zonas del estado para adquirir una concesión o brindar el servicio no se realizan estudios, mientras que en otras se aplican estudios socioeconómicos pero no se asignan, lo que calificó como “una ironía”. Segueda Dorantes refirió que en la Dirección de Transporte “tienen unas enredaderas de primer nivel” y que se deben evitar porque el transporte es para servir a la sociedad y no que esté secuestrado como “un

gran negocio”. Consideró que la Comisión Técnica de Transportes debería convertirse en Secretaría, en un Consejo, o caso contrario que se conforme un Instituto o un Fideicomiso Estatal, para que los líderes y funcionarios dejen de robar y acaparar las concesiones. Acusó que Juan Larequi Radilla “no ha funcionado al frente de la Dirección de Transporte, y ni funcionará”, porque esta Comisión debe rendir cuentas claras, pero añadió que en lo que va de este gobierno se han entregado más de seis mil concesiones de manera irregular, porque “se dan a diestra y siniestra”, sin importar que existen choferes que sí las necesitan de acuerdo a su antigüedad laboral. Por ello sostuvo vale la pena que Transporte se transparente, rinda cuentas y se le practique una auditoría. (www.agenciairza.com)

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

En demanda del suministro de agua potable, los habitantes de diferentes colonias de Acapulco marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, de la Glorieta de la Diana Cazadora al Palacio Municipal. (Foto: IRZA)


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Guerrero

LECTURA POLÍTICA Garnelo: Secretaría de Gobierno jurídica Por Noé Mondragón Norato

L

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, felicitó ampliamente al nuevo secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y le deseó éxito en su nueva responsabilidad de conducir la política interna del estado.

Demandan a Garnelo “capacidad, astucia y paciencia” para cumplir

E

Por Christian Ochoa

l diputado local del PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, demandó al nuevo secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, “capacidad, astucia y paciencia” para atender y resolver los principales problemas de Guerrero. “Espero que lo pueda poner al servicio de la entidad, en beneficio de los guerrerenses”, y sobre todo atender oportunamente los bloqueos, manifestaciones, violencia y muchos otros casos que se presenten. Aseguró que Martínez Garnelo “tiene todos los elementos para hacer un magnifico papel” por su experiencia política, jurídica, en investigaciones y “mucha mano de izquierda en su trato”. Opinó que el estado tiene muchos “altibajos y problemas” porque a lo largo de los últimos años “hay brotes de inquietudes e inconformidades en muchos puntos de la entidad”. “Creo que es el momento de aplicar una política que dé una oportunidad de escuchar a todos, pero sobre todo atenderlos”, comentó tras conocer la designación de Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno.

Consideró que el gobierno del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo heredó una “papa caliente” en Guerrero que gradualmente está atendiendo el gobernador Ángel Aguirre. Pero recomendó una mayor atención a los problemas a través de sus secretarios mediante la interlocución y diálogo, “que sea lo que permita encauzar las inquietudes hacia una política que evite los brotes que se han dado”. Respecto a la designación de Max Arturo López como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Parra Gómez le deseó el mejor de los éxitos dada la complejidad del área. “Los tratos con el gobierno, las diferencias en el sindicato y los métodos que (los maestros) utilizan para exigir y reclamar sus derecho, han provocado serios problemas en la entidad”, indicó. Luego comentó que el Congreso local estará atento para fortalecer a la administración estatal con más y mejores leyes que garanticen las herramientas necesarias para solucionar todos los problemas que afectan por igual a los guerrerenses.

D

drenajes e inundan las principales avenidas de la ciudad. Por ello el Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de la Dirección de Protección Civil, ha instrumentado el programa permanente de desazolve de barrancas, abundó Moreno Arcos. A esto se le suma la limpieza del río Huacapa. En el caso del río Huacapa, precisó que el personal de Protección Civil conjuga esfuerzos con otras áreas de la administración municipal para mantener los trabajos de limpieza permanente; retirar el material arrastrado de forma natural, así como la basura que continúa siendo arrojada al encauzamiento de manera irresponsable por algunos vecinos. Recordó que el ayuntamiento cuenta con diecinueve refugios temporales cercanos a las barrancas de alto riesgo listos para ser utilizados en caso de presentarse alguna contingencia, y aunque sólo se han reportado incidentes menores, “los trabajos en materia de protección civil continúan de manera permanente, porque los desastres naturales son impredecibles”, advirtió el alcalde de Chilpancingo.

Protección Civil de estado monitorea barrancas para evitar inundaciones

ebido a la presente temporada de lluvias, la dirección de Protección Civil municipal, monitorea permanentemente las barrancas de la ciudad para evitar taponamientos que pueden desviar el agua de su cauce natural y provocar inundaciones. Aunque no se han registrado daños significativos en la capital a consecuencia de las precipitaciones, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, informó que los trabajos de supervisión y retiro de material petrificado en las cincuenta y tres barrancas no se detienen, esto en función de mantener segura a la población que habita, sobre todo, en zonas de alto riesgo. El primer edil capitalino, explicó que hay barrancas que requieren atención especial, puesto que arrastra grandes cantidades de escombro, arena, ramas de árboles, entre otros materiales que pueden taponar sus cauces naturales y en consecuencia provocar que el agua busque otra salida. Lo anterior deriva en inminentes desbordamientos de agua que ponen en peligro cientos de viviendas humildes, colapsan

a duda no deja de causar cierto prurito: ¿por qué razón política el gobernador Ángel Aguirre, optó por designar a un jurista y no un político común como secretario general de gobierno? La respuesta podría abrir varias interpretaciones. Pero la más sensata es que los dos políticos anteriores le han fallado. El problema sin embargo, es que el ex titular del Poder Judicial, Jesús Martínez Garnelo, podrá dominar los temas jurídicos pero carece de olfato para la operación política. De hecho, su campo de acción ha sido fundamentalmente el espacio de las leyes. Nunca ha desempeñado un cargo público en el cual tenga que lucir sus dotes de facilitador social y negociante con los grupos de presión. De ahí que su nueva faceta como responsable de la política interna lo ponga de entrada, en un predicamento personal. Y a raíz de lo anterior surjan de inmediato otras dos interrogantes: ¿podrá Martínez Garnelo revertir la mala rachade sus dos antecesores? ¿O fungirá como simple parapeto para que sea en realidad el ex secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, quien camuflado y tras bambalinas, siga operandodicha dependencia? A lo anterior se añaden otras lecturas ineludibles. GARNELO: OPERAR LEYES.- Dos de los puntos centrales en la actual coyuntura se imbrican y relacionan de algún modo: los altos niveles de violencia e inseguridad. Y la sucesión gubernamental que ya se aproxima. De ahí se entienden los enroques y los alejamientos. Las protecciones y las exposiciones políticas. Los argumentos lo justificarían: 1.- Los diputados del Congreso local se han visto limitados y hasta negligentes para darle cauce a la regulación de los Grupos de Autodefensa Ciudadanos, surgidos y multiplicados en el contexto de la alta incidencia delictiva padecida por los guerrerenses. Hace falta entonces, un canal conductor y un eje de presión políticaque no solo envíe al Poder Legislativo reformas a las leyes que luego se mantienen congeladas por motivos políticos. Sino que las cristalice y eche a caminar. Y eso es justamente lo que venía haciendo Martínez Garnelo: en su calidad de titular del Poder Judicial, generó confrontaciones mediáticas con el presidente de la Comisión de Justicia, el panista y ex funcionario zeferinista, Jorge Camacho Peñaloza. En el desaguisado resaltaban algunas reformas a las leyes enviadas desde el TSJ. Y frenadas en la legislatura local. De ahí que muy en el fondo, el gobernador Aguirre intente darle una salida legal al problema

de las Policías Comunitarias, con un secretario general de gobierno que conoce de la dinámica jurídica y podría en consecuencia, desactivar algunas minas políticas de cara a la sucesión gubernamental de julio de 2015. Y de paso, exhibir la abulia y apatía de los diputados locales. Garnelo tendría así, una misión jurídica, más que política: moverse en los terrenos donde sabe hacerlo. Y las asesorías y operación con los grupos radicales, recaerían en Humberto Salgado. Aunque ya falló. 2.-La otra lectura está asociada a la sucesión gubernamental en concreto: el mandatario estatal envió señales políticas muy claras, en el sentido de que tendría como carta fuerte para la competencia por el gobierno estatal de julio de 2015, al senador Sofío Ramírez Hernández. Porque con esta van dos vecesque se menciona su nombre como relevo en la Secretaría General de Gobierno. Y las dos se quedaron nada más en versiones. Lo anterior puede llevar implícita la protección política anticipada. Porque el responsable de la política interna se somete, quiérase o no, a una espiral de desgaste muy agudo, prácticamente desde que toma protesta como tal. Les ocurrió así a Humberto Salgado y Florentino Cruz. Más aun en las actuales circunstancias de crispación social derivadas de las altas estadísticas registradas en cuestiones de violencia e inseguridad. Así, Martínez Garnelo –con todo y su cuestionable pasado- es ya el responsable de la política interna guerrerense. Quiere demostrar que no solo es jurista, sino también político. Está a prueba desde ya. Encabezando esa dependencia podría crecer y reivindicarse. O deflagrar en muy poco tiempo. Son también los riesgos de lanzarse a bailar sin dominar los pasos, la tonada, ni el ritmo. HOJEADAS DE PÁGINAS…Desatado y sin ninguna Ley electoral que lo detenga, el edil priísta de la capital Mario Moreno, recorre diversos puntos de la entidad en claro apresuramiento y evidente proselitismo electoral. Tanta es su movilidad que ya despertó los celos políticos del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien también busca la candidatura tricolor a gobernador…Los polémicos y aun confusos resultados de la elección en Baja California, mostrarán si el presidente Peña Nieto está decidido a dejar atrás el lastre priísta del fraude y el cochupo electoral. O rescatará la cultura electoral del viejo PRI. Aquella que lo dibujó en toda su dimensión autoritaria: donde no gana, arrebata. dragonato@hotmail.com


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Guerrero

5

Crean Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia de las Adquisiciones y Contratación de la Obra Pública: AAR

C

on el propósito fundamental de garantizar la aplicación cabal y la transparencia en el uso recursos de los recursos públicos que aplica el Gobierno del estado, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la creación del Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia de las Adquisiciones y Contratación de la Obra Pública. Al encabezar la reunión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Prevención de la Corrupción, efectuada en Palacio de Gobierno, el gobernador advirtió que quien cometa una desviación será sancionado. Ahí, funcionarios públicos firmaron el documento compromiso para hacerse responsables que cada recurso que utilicen y que emane de los impuestos de los guerrerenses, sea comprobado y trasparentado. “Estamos a poco más de dos años de que concluya el gobierno que encabezo; es momento para que asumamos ese compromiso, que con toda justicia y razón nos demanda la sociedad guerrerense”, señaló. Aseguró que un acto de corrupción es un delito, pero cuando se comete en una entidad como Guerrero, con tanta pobreza, es un crimen. Aguirre Rivero anunció que para hacer partícipes a la sociedad en la toma de decisiones, se instalará el Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia de las Adquisiciones y Contratación de la Obra Pública. En su intervención, el contralor general del estado, Antonio Arredondo Aburto, precisó que se instrumentarán políticas públicas y accio-

nes en materia de aplicación y buen uso de los recursos; implementación del sistema de contabilidad gubernamental en materia de armonización contable; instrumentación de libros blancos, y la certificación de la obra pública del Gobierno del estado. “El compromiso del Gobierno del estado encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero es combatir y prevenir eficazmente la corrupción fomentando la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones gubernamentales y en el respeto a las leyes”, indicó. Al hablar como testigo de honor, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, Fernando Meléndez Cortez, expuso que el documento firmado por los servidores públicos, para transparentar los recursos y prevenir actos de corrupción, representa un avance importante. “Esto es muestra de la voluntad del gobernador a aplicar una ruta señalada en este gobierno y comprometido con la transparencia y rendición de cuentas, pero tenemos que ir más lejos por el bien de nuestro estado”, precisó. El secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, informó que se ha iniciado el procedimiento para elaborar los Libros Blancos del Macrotúnel, Lomas de Chapultepec y Acabús; “con esto el Gobierno del estado cumple con lo que nos marca la ley”, manifestó. Refirió que de la deuda heredada que ascendía a casi 3 mil millones de pesos, fue disminuida por el Gobierno del estado a 2 mil 200 millones.

El secretario de la Juventud y la Niñez del gobierno estatal, Eduardo Basilio Melo, participó en el Primer Foro Nacional de Políticas Públicas, realizado en Tequesquitengo, Morelos, y que tuvo como tema Los retos y perspectivas de la Transversalidad y la Institucionalidad entre los jóvenes.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, apadrinó a la generación 2010-2013 “Dr. Ascencio Villegas Arrizón” de la Unidad Académica preparatoria No. 29 de Tixtla, y exhortó a los egresados a que sigan estudiando, mientras que a los padres de familia los invitó a que confíen en su Universidad, ya que actualmente se encuentra entre la mejores del país. En el acto estuvo acompañado del presidente municiEl gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo acompañado del contralor general pal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, el director del plantel, José Adame Vences, así como funcionarios universitarios y municipales. del estado, Antonio Arredondo Aburto.

Disminuye incidencia de dengue en Guerrero, confirma Lázaro Mazón E

Al reunirse con alcaldes de los municipios catalogados con menor índice de desarrollo humano que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Beatriz Mojica Morga, les solicitó que conformen sus comités comunitarios y definan el monto de coinversión que se realizará entre los tres órdenes de gobierno.

l secretario de Salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón Alonso, informó que en lo que va del año se han contabilizado al menos mil casos de dengue en el estado. Dijo Acapulco es el municipio que más enfermos por dengue presenta por la densidad de su población, pero afirmó que la tendencia sigue a la baja y confía que la cifra sea inferior a la del año pasado. Mazón Alonso pidió a la población extremar precauciones para evitar la propagación de la enfermedad. Enfatizó en que la campaña contra el dengue es permanente, ya que en las últimas semanas Guerrero ocupó el lugar número 8 a nivel nacional, cuan-

do había estado a la delantera a nivel país. El funcionario afirmó que Acapulco ya no está en los municipios en donde prolifera la enfermedad con mayor facilidad, y que bajó hasta el lugar 21. Aceptó que en Taxco hay personas que se hacen pasar por fumigadores y roban a casas habitación, pero explicó que eso puede ocurrir en cualquier otra parte del estado, por lo que pidió a toda la población que identifique perfectamente a las personas que vayan a sus casas a colocar abate. “Que los identifiquen bien. Todos traen la credencial de la Secretaría de Salud, y sus bolsitas de abate”, dijo. (www.agenciairza.com)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

ENFOQUE

Gana PAN Baja California E

David Martínez Téllez

n una primera conclusión, estoy interpretando, todos se juntaron para detener al grupo de Manlio Fabio Beltrones, por lo menos en Baja California. El pleito electoral en Baja California entre los grupos estuvo cerrado. De acuerdo al último PREP (programa de resultados electorales, hasta el momento disponible) el candidato del PAN, Francisco Vega de la Madrid, obtuvo 47.15 por ciento de las preferencias, mientras que Fernando Castro Trenti del PRI, recibió 44.14 y el tercer candidato, Felipe Ruanova, de Movimiento Ciudadano con 5.11 por ciento de los sufragios. Es decir, que si alguno de los dos grandes contendientes hubiera persuadido al tercer lugar o revierte la votación o (quien ganó) despeja dudas en el triunfo. Ya pasado el momento político se puede observar con mayor detenimiento las causas de la pérdida del PRI en aquella entidad del norte. Para quien escribe fueron dos las fundamentales: a) la coalición PAN PRD y detrás de ella el Pacto por México, lo que quiere decir que traían el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Y b) una escisión interna en el PRI local entre a los grupos del candidato postulado -Fernando Castro Trenti- frente al de Jorge Hank Rhon, a quien lo dejaron en el camino. El golpe político demoledor para los priistas bajacalifornianos y su candidato, Fernando Castro Trenti, fue la presentación, en conferencia de prensa, a dos días del cierre de las campañas, del hijo de Jorge Hank Rhon con el candidato a gobernador del PAN, Francisco Vega. Fue el mensaje, para miles de priistas que apoyaron a Hank en la pretensión de ser candidato a gobernador de que tenían que votar por el candidato de oposición. El otro evento, tal vez menor, pero que influyó en que ya no se votara por el candidato del PRI fue la supuesta vinculación del hermano del candidato con grupos del crimen organizado. Este mensaje fue dirigido al sector de los indecisos. En fines de semana se vieron a los principales líderes de cada partido, así como a personalidades que gobiernan entida-

des emblemáticas, como la presencia de Miguel Ángel Mancera, gobernante del Distrito Federal. Creo que la gente de Baja California observó que en una coalición eran más los políticos en la coalición en comparación con uno que era el PRI. Sicológicamente esa mayoría pesa en el consciente del electorado. En política y menos con la cultura priista no debes eliminar al adversario, al contrario estás obligado a ofrecerle concesiones. En este sentido, y también de acuerdo a resultados oficiales, en Sinaloa hubo triunfos importantes para los priistas. Sinaloa, con Mario López Valdez, mejor conocido como Malova, jugó un papel similar al que sucedió con el PRI de Guerrero en 2011. El candidato a gobernador (y finalmente ganador) se registró por un partido diferente (2010). Así como se deduce que Ángel Aguirre es del equipo de Enrique Peña Nieto, en el caso de Malova representa los intereses de Manlio Fabio Beltrones. Desde una visión ideológica es contradictorio que un gobernador, supuestamente de otro partido, presida la Conago -Conferencia Nacional de Gobernadores- como en este momento sucede con Malova en esa representación, cuando en su mayoría son priistas. Esto sólo se logra cuando esos gobernadores saben o entienden que existen lazos políticos con un dirigente de peso nacional. En este órgano de deliberación gana una posición Manlio Fabio. Sin embargo, ahora se comienza a cuestionar la existencia de la Conago por parte de priistas, ya que, dicen, cumplió su papel de ser un contrapeso político en los sexenios panistas. Es decir, los grupos políticos respetan los triunfos en cada entidad. Unos ganan Baja California y otro Sinaloa. Conclusión. Una definición de la democracia electoral es que los grupos de poder utilizan a la gente para dirimir sus diferencias. Y tampoco se trata de eliminar a los adversarios, sino de ofrecerles ciertos privilegios, porque en un futuro no muy lejano estás obligado a necesitarlos. Las famosas alianzas. Porque así es la política. revistaa@yahoo.com

Acontecer Político

* Ángel Aguirre instala Comisión para atender a Jornaleros Agrícolas en Guerrero. * Controversias en cuanto al actuar de la Crac y la Upoeg. * La Ceteg no cumplió con la recuperación del ciclo escolar 2012-2013. Por Rafael Vega Arroyo

A

nte la imperiosa necesidad de atender las complejas demandas, de los miles de Jornaleros Agrícolas que se trasladan de Guerrero hacía entidades del norte del país, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instala una Comisión Intersecretarial para resolver las demandas de los Jornaleros Agrícolas de Guerrero. El censo elaborado por los Jornaleros Agrícolas, detallan que son 30 mil jornaleros que se van a buscar fortuna a otros estados del norte del país, donde abandonan sus lugares de origen llevándose a sus familias, quienes también trabajan para tener un ingreso mayor, con el fin de mejorar su posición social en su lugar de origen. Para tal fin, Ángel Aguirre ha instruido a la Comisión Intersecretarial, elaborar un Plan de Acción y evitar el éxodo de migrantes Guerrerenses donde participarán los tres niveles de gobierno. El evento de toma de protesta a dicho Comité se llevó a cabo en el salón Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno, donde el mandatario estatal espera se cambien las condiciones laborales de los Jornaleros Agrícolas de Guerrero, por tal razón es un acierto el nombramiento de esta comisión, con el fin de acortar el problema que lacera a todos los Guerrerenses, el Plan en mención tendrá la finalidad en lograr una coordinación entre los tres niveles de gobierno, para disminuir el flujo de Guerrerenses que emigran hacia estados del norte. Las acciones a implementar mediante las instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, será la creación de Empleo Temporal y actividades productivas interviniendo las Secretarías de Desarrollo So-

cial Federal y la CDI., para tal fin entablará un diálogo con los gobernadores de los estados del norte del país, para promover el respeto a los Derechos Humanos y laborales de los Jornaleros Agrícolas Guerrerenses, como acto de justicia social. A este evento de toma de protesta asistieron secretarios y directores de Asuntos al Migrante, los cuales deben redoblar esfuerzos y no dejar solo al gobernador Ángel Aguirre quién pone su máximo esfuerzo en resolver los complejos heredados de administraciones anteriores. El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, debe poner se a trabajar al cien por ciento si realmente le interesa resolver los complejos problemas de los migrantes los cuales siempre son explotados por los contratistas en el trabajo a realizar, en dicha reunión no se comprometió a nada, debe entender que es un esfuerzo interinstitucional y exigir al Consejo de Jornaleros Agrícolas a mejorar la atención de los contratantes a los migrantes, porque parece resuelven solos sus diversas necesidades al encontrase fuera de sus estado. En este trabajo Marcelo Tecolapa Tixteco, deberá cumplir la encomienda, porque al ser responsable de la CDI en Guerrero no podrá fallarle a su amigo el gobernador Ángel Aguirre Rivero el cual espera resultados serios de ambos funcionarios y más que se puedan involucrar, para resolver este añejo problema de los Jornaleros Agrícolas en Guerrero. En otro orden de ideas al parecer a los integrantes de la Crac y la Upoeg se les está haciendo engrudo su movimiento social,

La Noticia Guerrero

Inquietudes a la sucesión gubernamental

C

Carlos Díaz Figueroa

on el único registro de Cuauhtémoc Salgado Romero a la presidencia del CDE del PRI y la supuesta aspiración “natural” en Mario Moreno Arcos a la candidatura a la sucesión gubernamental del 2015. La alianza de la división conformada por los aislados diputados priistas, Héctor Astudillo Flores y Manuel Añorve Baños, ambos fracasados electoralmente se inquietan a la candidatura al gobierno estatal. Incluso, con esta ansiedad política-preelectoral empezara a moverse, el seudo político actualmente subordinado en una de las tantas regalías del Gobierno Federal, el perdedor, Héctor Vicario Castrejón. A este lamentable escenario, particularmente, en esta tercia que aun no ha aceptado mucho menos entendido que su ciclo político está por concluir con esas mercedes de la que se desprendió conmiseradamente la federación. Héctor Astudillo, Manuel Añore y Héctor Vicario una formula de las mas vergonzosas descomposiciones en el fracaso y la divisiónque se han registrado en el interior y exterior del PRI en Guerrero. Para ellos, los tiempos de congruencia que vienen impulsando las nuevas generaciones, principalmente, quien arribara a la presidencia del Comité Directivo Estatal del tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero. Es una previa ruptura radicada en el egoísmo y oportunismo para bloquear a los nuevos cuadros priista quienes buscaran una candidatura competitiva y de unidad en la próxima jornada electoral. Una tercia repudiada por los guerrerenses que lo único que han logrado es fracturar al priismo en el abuso y exceso evidenciado en corrupciones en esos privilegios que han adquirido desde la cúpula nacional del PRI. Lo que aun no reconocen esos fracasados aislados políticos que no hay tiempo para buscar el espacio gubernamental, además que no son dignos representados ante el pueblo guerrerense. Deben admitir su derrota completa y definitiva, que entiendan y regresen haber que en Guerrero, principalmente, en el PRI, debe imperar un candidato consoli-

en primera porque la ley faculta al Ejército Mexicano a detener a diversas personas que se les encuentre armadas en territorio nacional, ahora se envalentonan los de la Crac y la Upoeg y pretenden confundir a la ciudadanía. Los habitantes de Guerrero están cansados de la inseguridad, pero... la creación de estos grupos armados han trastocado la paz social, porque ahora pretenden ser ellos quienes sean jueces y parte en la solución de los conflictos en materia de inseguridad, se molestan cuando sale a la luz pública los atropellos que cometen, como ejemplo los disparos que hicieron a una camioneta en la ciudad de Tixtla porque no se paró, las corretizas que le hacen a la presidenta municipal de Tierra Colorada, la incursión que pretendieron hacer al domicilio particular del presidente municipal de Tixtla, en fin están fuera del orden Constitucional, argumentan que los ampara La ley 701 y el convenio con la OIT, ¿Entonces cada agrupación de seguridad hará lo propio?, aquellas que se fundamentan en los artículos de nuestra carta magna ó aquellos que se dicen defensores de la ciudadanía por atropellos de la delincuencia organizada. Así mismo a quién creer sobre los hechos suscitados en la ciudad de Tixtla el día sábado por la noche de la semana pasada donde Gonzalo Molina aseguró haber canjeado a su hijo y a su novia por tres supuestos delincuentes que los habían plagiado, siguen las penumbras en cuanto al caso, donde es increíble que la Crac no haya actuado en contra de la delincuencia organizada si ese es su fin supuestamente, al parecer son versiones encontradas

dado para restablecer confianza a la ciudadanía. Añorve, Astudillo y Vicario son cartuchos pero bien quemados ante una sociedad que los señala como autores de la corrupción, inclusive, políticos vulnerables en los espacios públicos y de representación popular. El viable camino en ellos es la cordura, si en verdad aceptan que los tiempos de congruencia en el PRI radican en un alto grado de civilidad, madurez y dejar ahora a otros buscar una candidatura merecida. Por lo cual, el proyecto político de Salgado Romero y Mario Moreno, ambos hechos en un caminar triunfador que a través de las formas, tiempos y la decisión de la dirigencia nacional podría surgir un candidato de unidad En esta ocasión, la cúpula nacional no debe ser manipulada por los grupos de poder a quien abanderara con las siglas priista la candidatura al gobierno estatal y otras aspiraciones del orden municipal, local y federal. Es decir, no se debe de equivocar de nuevo como la anterior experiencia amarga que adquirieron con quien hoy gobierna Guerrero y que sin duda era la opción para sepultar al PRD a lo ancho y largo del estado. Por eso, quienes deben cerrar con su ciclo político se deben convertir en factores de unidad para recuperar el Estado, municipios y distritos perdidos producto de la ambición y el oportunismo de los dinosaurios priistas. Conclusiones…. En el PRI ya no hay tiempo para seguir en confrontación con las bases, inclusive, con los sectores del mismo, lo que se requiere es la unidad y el avance democrático para optar con candidatos representativos en el 2015. De lo contario, será un partido a medias y que la única ruta es la continuidad a la división para cederle el sufragio aquellos perredistas que aún no ha aprendido a representar y gobernar en Guerrero. De ahí, la congruencia en una cordura donde haya un estado de conciencia en el PRI para elegir candidatos con presencia a lo ancho y largo de la entidad guerrerense.

y quién tiene la razón al respecto, donde Gonzalo Molina aseguró en conferencia de PRENSA que no se habían detenido a los delincuentes, en fin la novela está, falta cerrar uno, o más capítulos sobre el actuar de la Crac y la Upoeg que pretenden rebasar a las autoridades legalmente constituidas en Guerrero, debiendo demostrar a la sociedad de Guerrero quienes están detrás de ellos para su financiamiento. Al parecer a Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán, se les olvidó inducir a sus compañeros de Corriente política Cetegista el ampliar los horarios y días para mejorar en lo conducente el Aprendizaje de sus alumnos, ya liberaron la calle Circunvalación cercana a las instalaciones de la Secretaría de Salud, el gobierno federal de Peña Nieto canceló las diversas órdenes de aprehensión ni el mismo Espartaco pudo con ellos, total en la mesa de negociaciones lograron burlarse de las autoridades al no ejecutarse dichas ordenes de aprehensión, ante todos los desmanes se van de vacaciones de fin de cursos, esperando regresar para hacer más desmanes. Urge una legislación tanto federal como estatal, para frenar todo tipo de atropellos a los ciudadanos de Chilpancingo y los miles de viajeros que transitan para Acapulco, en fin ahora se trasladarán a marchar y presionar al gobierno de Enrique Peña Nieto y su iluminado Emilio Chuayffet para no dejar pasar la llamada Reforma Educativa que por Ley se aplicará a partir del ciclo escolar 2013-2014, al parecer los Cetegistas desconocen la realidad de las cosas en materia Educativa. Hasta la próxima.


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Conspiraciones De Frente y de Perfil Guerrero

Equivocada y grilla campaña de prensa del rector de la UAG contra la SEG

D

Por Jorge Romero Rendón

esinformado, grillo y perverso resultó el rector de la UAG, Javier Saldaña, quien lleva una semana impulsando una campaña de linchamiento en la prensa contra la Secretaría de Educación Guerrero, sobre un supuesto desvío de 19 millones de pesos que habrían cometido directivos del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE): todo el mundo sabe que este es un Organismo Público Descentralizado que NO depende orgánicamente de la SEG, sino del Ejecutivo. Abusando de su sola palabra, sin presentar pruebas y buscando solo el mero escándalo en la prensa, Saldaña ha acusado una y otra vez a la SEG de haber “desviado” ese dinero que presuntamente le habría remitido el gobierno federal a la UAG para la construcción de dos planteles de preparatoria. Lo extraño es que el rector debería saber perfectamente cómo se remiten desde la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) los recursos destinados a la UAG, y los pasos a seguir para su radicación y aplicación, pues durante varios años ocupó la Dirección de Planeación universitaria. En ese sentido, resulta extraña la acusación, pues si de construcción de escuelas se trata, el organismo oficial para el efecto en el sector educativo estatal es el IGIFE, que NO depende de la SEG, y por lo tanto los funcionarios de la SEG carecen de facultades para recibir, aplicar o administrar los recursos del IGIFE. Sin embargo, lo curioso del caso es que el tema de los dineros en la UAG tiene un mar de fondo: Primero, porque el propósito real de Javier Saldaña es evitar que los gobiernos federal y estatal le construyan y entreguen las obras terminadas. Él prefiere regresar a los tiempos de su antecesor, Florentino Cruz Ramírez, quien inflaba los costos de las obras de construcción de aulas y laboratorios, cobraba su diezmo, y encima un familiar suyo era el responsable de las obras y del dinero recibido del gobierno. O sea, que el rector quiere el negocio completo para sí mismo. Segundo, porque en la medida en que Saldaña hace ruido en la prensa con acusaciones falsas, de todos modos pretende obligar a una negociación en la que él pueda obtener la entrega de los recursos para obras en escuelas y no en especie. Y tercero, que tal como están la Ley de Fiscalización estatal y el Estatuto Universitario –con su Ley Orgánica- el rector de la UAG NO está obligado a

rendirle cuentas claras a nadie, más allá del acto público de su informe político anual, y de la cuenta pública parcial que le entrega a la Auditoría General del Estado. Es decir, que en la UAG NO hay transparencia –ni quien la exijay los negocios privados de los funcionarios universitarios con recursos públicos florecen sin límites ni sanciones. En ese contexto, resulta claro que Javier Saldaña no es tan tonto para no saber que el IGIFE no depende de la SEG. Al contrario, con su campaña de prensa trata de pasarse de listo con el uso indiscriminado de recursos públicos para su beneficio personal… AGE “presenta” casos de transparencia, pero sigue opacidad… Ayer, la Auditoría General del Estado presentó en un acto público las páginas de internet de algunos ayuntamientos que han empezado a transparentar sus cuentas… cuando curiosamente la página oficial de la AGE NO presenta ni un solo rubro de sus propias finanzas en letras y números legibles. Que la AGE no rinde cuentas de la forma en que gasta los recursos públicos, ya lo hemos dicho en este espacio. Pero que el mismo organismo festine la transparencia de otros resulta por lo menos incongruente. Porque si partimos de que el buen juez por su casa empieza, el máximo órgano fiscalizador del estado debería ser fiscalizado por una instancia independiente que audite la manera como se gastan el dinero el auditor general, Arturo Latabán y sus funcionarios. De la misma forma, la AGE, que tanto le exige transparencia a alcaldes y gobernantes, debería dar a conocer los sueldos y bonos económicos de sus propios funcionarios, así como los montos y rubros de sus gastos de operación y representación. Y abrirse al escrutinio público sobre la forma en que aplica leyes y procedimientos para auditar ayuntamientos y dependencias del gobierno estatal. Es decir, debe auditarse a los auditores para constatar que efectivamente cumplen con la ley, y que no se prestan a corruptelas. En ese marco, le pregunto a usted si felicitamos al auditor Latabán por cacarear los logros de otros… o si le exigimos que sea el primero en cumplir con las leyes de transparencia y rendición pública real de sus propias cuentas… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

7

Ganadores y Perdedores Por Ramón Zurita Sahagún

S

in echar las campanas a vuelo (todavía pueden suscitarse cambios), los comicios del 7 de julio arrojaron algunos resultados inesperados, aunque eso no alteró las principales plazas en disputa. Pero haciendo un recuento breve sobre ganadores y perdedores se puede hablar de los siguientes: El PRI se afianzó como la principal fuerza política del país, con los resultados que le dan mayoría en 10 de los Congresos locales en disputa y las principales capitales de los estados, aunque dejó en el camino Mexicali, Tlaxcala y Aguascalientes (ganó 10 de 13). Es cierto que no pudo recuperar Baja California (los números no lo favorecen) y que César Camacho hizo nuevamente el ridículo, al presumir un triunfo del que no había constancia y que Manlio Fabio Beltrones resulta otro damnificado político, pero para el PRI fue una buena jornada, de resultados favorables. Gustavo Madero Muñoz y el PAN lograron la sobrevivencia, con los triunfos de Baja California y la arrasada que dieron en Puebla, aunque dejaron en el camino Oaxaca. Jesús Zambrano y el PRD festejan triunfos que no les corresponden, ya que como partido son los más perjudicados, con un grave retroceso. Ganaron en alianza con el PAN Baja California y Puebla, pero retrocedieron en algunos otros e incluso en los que fueron sin compañía. PT es otro gran perdedor, apostaron por alianza con el PRI en BC y van perdiendo. Contrario a ello, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, avanzaron como partidos políticos, mostrando que ya son opción y pueden hasta caminar solos, sin coaliciones. Ambos partidos ganaron alcaldías y diputaciones locales en Oaxaca, Puebla Aguascalientes y otros estados. Quienes consideraron que el Pacto por México estaba sujeto a los resultados electorales, pueden respirar tranquilos, los resultados fueron los esperados, con algunas pequeñas sorpresas y el pacto continuará su marcha por la senda correcta. LOS AMIGOS DE GRANIER

Solamente fue que se declarara formalmente preso, sin derecho a fianza al ex gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, para que se desatara la búsqueda de los personajes que resultaron beneficiados con el saqueo indiscriminado a las finanzas del estado. Se encontraron una serie de evidencias que dejan en claro el aprovechamiento de esos personajes para enriquecerse al amparo de una administración complaciente. La madeja está siendo desenredada y la aparición de una serie de negocios realizados al amparo del poder y del dinero público, son cada vez más evidentes. Después de que se consideraba difícil fincarles responsabilidades al ex gobernador y sus socios y amigos, ahora parece ser sencillo, ya que de pronto aparece información que descarna los sitios en los que invertían los personajes que hoy son señalados. Algunos de ellos no participaban en la función pública, pero se sabe que Granier Melo contaba con algunos otros asesores en materia financiera que le

fueron enviados desde México, pero al final de cuentas, la última palabra, la que prevalecía era la de Amílcar Sala, por encima de la de Saiz Pineda. El arribo de José Manuel Saiz Pineda a la secretaría de Finanzas ocurrió por recomendación del propio Sala Villanueva y avalado por su tío, Manuel Pineda Calcáneo, subdirector del diario que alguna vez fuese del suegro de Granier Melo. Y es que Granier Melo contaba con un reducido grupo de colaboradores de su entera confianza y otro de amigos, con los que se divertía y disfrutaba de la vida disipada a la que le tomó gusto en sus años de gobernante. De ahí que surjan cada vez más pruebas de los beneficios que obtuvieron personajes como su super asesor Amílcar Sala Villanueva y los negocios que conjuntamente realizaba con el hoy también preso José Manuel Saiz Pineda. Pero Sala era el compadre, amigo y socio de Granier que disfrutaba de las dos condiciones, ya que lo mismo gozaba de su confianza como gobernante que de la diversión. Héctor López Peralta, José del Carmen Escayola, José Carlos Becerra, Ariel Cetina, Beatriz Luque y las hermanas Cárdenas Zurita, entre otros, disfrutaban del respaldo político del entonces gobernador Granier Melo, por distintas razones, aunque nunca demostraron su valía como servidores públicos. Unos son compadres, otros ahijados, pero todos gozaron de protección y algunos de ellos hoy son mencionados como personajes prósperos que un sexenio dieron un giro económico impresionante a sus vidas. Pero Granier Melo diferenciaba sus colaboradores y protegidos de sus amigos verdaderos. Estos eran aquellos con los que estableció grados de compadrazgo desde los tiempos estudiantiles. Entre estos se encontraban Humberto Domingo Mayans Canabal, secretario de Gobierno y principal asesor políticos; Manuel Pineda Calcáneo, subdirector del Diario Presente; Javier Madrazo Pintado, hijo de Carlos Madrazo y hermano de Roberto, además de Sala Villanueva, entre otros. Con varios de ellos y otros, Granier Melo realizaba sus viajes, especialmente al extranjero, donde mostraba su generosidad, dándole tres mil dólares a cada pareja de sus acompañantes, para que compraran lo que quisieran. Cuántos de estos personajes que viajaban y disfrutaba de esas prebendas se encuentran escondidos, temerosos de que sean llamados a declarar o intentan sacudirse esa cercanía del pasado. ALZATI A TV EDUCATIVA El ex secretario de Educación Pública, Fausto Alzati fue designado nuevo director de la Televisión Educativa, dependiente de la SEP. Alzati se encuentra muy vinculado con el sector al que llega, ya que también fue director de Conacyt y se espera que bajo su dirección la TV Educativa continúe consolidándose. Fernando Mora deja dicha dirección, en la que realizó un espléndido trabajo en los poco más de seis meses que estuvo al frente de la misma.


8

Guerrero

E

IGATIPAM da a conocer calendario Inicia alcance de Tixtla campaña “Tixtla contra el Dengue” de los pagos del tercer bimestre

l Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (Igatipam) realizará el pago correspondiente al tercer bimestre del año a los beneficiarios del programa Pensión Guerrero, del 9 al 23 de julio, en los 81 municipios del estado. Esteban Célis González, encargado de la Dirección General del Igatipam, dijo que en este bimestre todos los pagos se harán en las sedes de los ayuntamientos y en efectivo, con excepción de los adultos mayores del municipio de Acapulco, donde el pago se hace también con tarjeta de débito de Banorte. En ese sentido, dijo que el martes 9 cobrarán los adultos mayores de la región de Montaña Alta, que comprende los municipios de Alcozauca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Huamuxtitlán, Malinaltepec, (Paraje Montero), Metlatónoc, Tlacoapa, Tlalixtaquilla y Xochihuehuetlán. El miércoles 10, se cubrirá el pago a los adultos mayores de los municipios de Acatepec, Alpoyeca, Atlixtac, Copanatoyac, Cualac, Olinalá, Tlapa, Xalpatláhuac y Zapotitlán Tablas, mientras que el jueves 11, en Ahuacuotzingo, Chilapa, José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), Mártir de Cuilapan, Tixtla y Zitlala. Agregó que el viernes 12 se cubrirá el pago a los beneficiarios de Pensión Guerrero de Chilpancingo, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo Mártir de Cuilapan (Tula), Mochitlán y Quechultenango, en tanto que el martes 16, a los de la región de Costa Chica de los muni-

cipios de Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca. El miércoles 17 concluye el pago en la Costa Chica en Malinaltepec (Tilapia, El Rincón y Colombia de Guadalupe), Ayutla, Copala, Cuautepec, Iliatenco, Florencio Villarreal (Cruz Grande), San Luis Acatlán, San Marcos y Tecoanapa, y el jueves 18 a los beneficiarios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo), Coahuayutla, Coyuca de Benítez, La Unión, Petatlán, Tecpan y Zihuatanejo, en la Costa Grande del estado. Para el martes 23, se tiene programado pagar en Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato (Ciudad Altamirano), Tlalchapa, Tlapehuala, San Miguel Totolapan y Zirándaro. El miércoles 24 se cubrirán los municipios de Apaxtla de Castrejón, Cuetzala del Progreso, Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Ixcateopan, Taxco y Pedro Ascencio Alquisiras (Ixcapuzalco), y para el jueves 25, en Atenango del río, Buenavista de Cuéllar, Cocula, Copalillo, Huitzuco, Iguala, Pilcaya, Taxco, Tetipac y Tepecoacuilco. El calendario de pagos de Pensión Guerrero concluye los días 29 y 30 en el puerto de Acapulco, y la atención a los adultos mayores será en el salón de fiestas del Parque Papagayo, destacando que en Chilpancingo, se hará el pago correspondiente, del 12 al 30 de julio, en las instalaciones del Igatipam, ubicadas en Zaragoza número 38, en el centro de la ciudad, de 9:00 a 15:30 horas.

SECULTURA convoca a participar

L

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

en mercadito biocultural la isla bonita

a Secretaría de la Cultura convocó a productores de alimentos orgánicos, agricultores, granjeros, campesinos, artesanos, decoradores y creativos que utilicen técnicas sustentables y de reciclaje, a participar en el mercadito biocultural La Isla Bonita. El mercadito estará ubicado en el interior del Centro Cultural Acapulco, todos los sábados, de 10:00 a 17:00 horas, y ahí se podrá realizar la compra-venta de productos orgánicos, naturales, naturistas, sustentables y eco-amigables en un contexto de comercio justo y responsable. Esta iniciativa se efectúa con la intención de desarrollar conciencia ecológica y promover el cuidado del entorno socio ambiental y la salud del cuerpo, a través de un cambio consciente en la manera de consumir para entrar en dinámicas evo-

lutivas. Asi mismo, promueve una forma de consumo sustentable, sostenible, responsable, justo y solidario para proteger la vida del planeta y la salud de sus habitantes. A través del mercadito, indicó que se busca conectar a los consumidores con los productores de alimentos, de productos orgánicos, agricultores, granjeros, campesinos, artesanos, productores de artículos de consumo y manufactureros de objetos decorativos que usen técnicas de reuso, reciclaje o amigables al ambiente en general, que promuevan la biocultura y el bajo impacto ambiental. El cierre de las inscripciones será el próximo 12 de julio, por lo que los interesados en participar deberán solicitar una cita al correo electrónico galeriasyartes.secultura@ guerrero.gob.mx.

Tixtla.-El presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca y la Secretaria de Salud del Estado arrancaron acciones de combate en contra del dengue con actividades como nebulización intradomiciliaria, aplicación de larvicida, entrega de trípticos con recomendaciones y medidas preventivas entre otras. El alcalde, que estuvo acompañado del coordinador de Vectores de la Jurisdicción 03 centro, Jesús Ignacio Molina; el jefe de distrito, Raúl Miranda Flores; el jefe de sector 02 de Chilapa, Aurelio Nava Urieta; el jefe de Brigada, Guadalupe Abarca, así como a todo el personal de vectores, consideró que los ciudadanos deben ser conscientes y apoyar con los esfuerzos que el gobierno realiza para evitar el nacimiento del mosquito trasmisor. Agregó que el Ayuntamiento recolectó en su campaña permanente de descacharrización 30 toneladas de recipientes, pero quedaron criaderos en algunas casas y por ello, existen casos de dengue clásico. Por su parte, Jesús Ignacio Molina expresó que aparte del apoyo del presidente municipal de Tixtla, los ciudadanos deben poner su granito de arena: deben tapar sus recipientes con agua para que no contengan larvas, ya se comenzaron

a tener casos de dengue de enero a diciembre, por lo que el problema es grave y puede complicarse con un dengue hemorrágico. El director de salud municipal Arturo Franco mencionó que en el interior de los domicilios es donde se puede dar la reproducción del mosquito, por lo que se está haciendo la fumigación dentro y alrededor de las viviendas, esto además de la nebulización que se efectuará en todo el municipio de Tixtla, misma que se pretende recorrer en un periodo de tres semanas. Debido a esto, recomendó que toda la población debe abrir puertas y ventanas cuando pase la nebulización, permitir la entrada a personal de vectores, cubrir con mantos sus alimentos y agua para beber, mantener el acceso libre a la camioneta fumigadora para que se acerque lo más posible a sus viviendas, limpiar sus patios y voltear recipientes, lavar tinacos, entre otros. Por último, Alcaraz Abarca hizo un llamado a la ciudadanía del municipio para que juntos, sociedad y gobierno, terminen con el dengue en esta campaña que dio inicio -meses atrás- con la descacharrización y que ahora es con la campaña “Tixtla contra el Dengue” debido a los casos que se han presentado en la ciudad.

El presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca dio el banderazo inicial para el combate contra la enfermedad que trasmite el mosquito Aedes.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Pachuca derrotó 8 -1 al Real Madrid Guerrero

E

n las disputas infantiles dentro del futbol-7 de la cancha “Edmundo García Adame”, Pachuca aplastó a un Real Madrid que llegó como favorito y terminó siendo una victimamos de los tucitos. Los cuatro tantos de Iván García (el hombre más importante en cancha) contagiaron de emoción a sus compañeros, así como también con los tres pepinazos Jaread Dionisio, mientras que Oliver Naranjo cerró la cuenta para Pachuca, que permitió, gracias a su exceso de confian-

9

za, que Giovanni de la Cruz descontara en una ocasión, dejando en la pizarra final un marcador de 8-1. Mientras tanto, Rebaño desquitó viejos resultados adversos frente a Protección Civil con un marcador de 4-2, en donde los rayados nunca se vieron superados. Tres anotaciones de Adrián Cortez y una de Gerardo Antonio bastaron para doblegar a los guerreros, que a pesar de su mal juego descontaron en un par de ocasiones con David García y Jesús Martínez

Deportivo Hernández ganó por default, ya que su rival nunca se presentó.

My Chuy no puedo sumar

E

y perdió los tres puntos

n una jornada en donde los de My Chuy parecían llegar como amplios favoritos para sumar tres unidades en la jornada, terminó sacando un empate y acumuló una fecha más sin lograr ganar. Toda la primera parte fue sin emociones Los goleadores fueron Iván García, Jaread Dionisio, y Oliver Naranjo. y sin goles, dejando en la expectativa acerca de quien se llevaría la victoria, y esta fue, momentáneamente, para Panadería Santos, que hasta el minuto 56 logró marcar en la pizarra por medio de Carlos Miranda; sin embargo, My Chuy, marcó la igualada al minuto 63 con un testarazo de Luis Ramos, lo que dejó que n una jornada más de las categorías Negros disputaron aferradamente los ambas escuadras se fueran con un punto infantiles en la cancha “Unidos por tres puntos hasta el final, y aunque el a casa. Guerrero”, Chicharitos CRECA se impu- resultado fue para los guerreros con Promociones Juárez y los de Coords so con un contundente 3-1 a los Ange- anotaciones de Daniel Nájera (m. 34 y litos San Antonio, que comenzaron a 71), los Leones descontaron al minuto ganar muy temprano en el partido. 24, y siempre buscaron la igualada, Víctor Sánchez sorprendió a muchos pero como nunca llegó se fueron a de los presentes tras marcar el prime- casa sin lograr sumar. ro al minuto 5 con una gran demostra- Ya en la Infantil “A”, Juventus se impución del futbol. so a uno de sus más acérrimos rivaPero esto esta ventaja se les pudo aca- les con dos anotaciones de su estrella bar muy pronto, ya que no generaron goleadora Diego Cortez (m. 10 y 20), más llegadas, lo cual supo aprovechar mientras que el Rebaño descontó al CRECAC, los cuales marcaron por con- 25 con un tremendo zapatazo de Luis ducto de Diego Martínez (m. 11 y 15), García, pero no les alcanzó más el y una anotación de Mario Cruz Santos, tiempo y lo blanquinegros se llevaron con lo cual puso cifras definitivas. un importante victoria en las jornadas En la poni “A”, Protección Civil y Leones regulares.

“Chicharitos” CRECA se impuso 3-1 en la infantil

E

también igualaron en su encuentro de fin de semana. Aunque los de Promociones marcaron al minuto 20 con descolgada de Oscar Ramírez, y parecían llevarse el triunfo, la única llegada en todo el partido junto con el error de los de Juárez le dieron la igualada los de Coords al 79, por lo que emparejaron los cartones con la anotación de Armando Velázquez, que puso cifras definitivas en el encuentro. Mientras tanto, Deportivo Hernández llegó a la cancha con mucho ánimo de enfrentar a la Colmena, pero se quedaron vestidos y alborotados porque su rival incumplió en su asistencia deportiva, por lo que se agenciaron tres puntos sobre la mesa.

Las burlas en la redes sociales no se hicieron esperar.

Chepo de la Torre es criticado con sinnúmero de memes

D Víctor Sánchez fue el anotador más rápido del partido.

espués de la dura derrota en su debut de la Copa Oro frente a Panamá, las redes sociales se llenaron con opiniones de desaprobación en contra del desempeño de José Manuel “Chepo” de la Torre por parte de los aficionados, quienes dieron rienda suelta a su sentir con los famosos memes. Algunos de ellos hacen alusión al estratega mexicano pidiédole que abandone

su puesto y para ello utilizan imágenes compuestas en las que se pone a De la Torre como personaje de películas. Sin embargo, y pese a la presión que existe, la cual inclusó llevó a que el hashtag #fueraChepo llegará a trent topic por algunas horas, el ex técnico del Toluca enfatizó en su conferencia de prensa posterior el partido que no tiene pensado renunciar al banquillo del Tri.


10

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

¡Chilpancingo vive!

Por: Varinia Cruz Los capitalinos lucen tranquilos, relajados y muy felices al disfrutar de estas vacaciones de verano; cualquier lugar al que acuden lo convierten en una gran fiesta. Observen a las siguientes personas que nos regalaron una imagen de los buenos momentos que pasaron.

Yesica, Blanca, Glen y Jazmín pasaron una bonita velada recordando sus tiempos de estudiantes.

La familia Acuña pasó una tarde agradable en “Galerías Chilpancingo”. Janet Navarrete disfrutó de una visita al zoológico Zoochilpán.

“La Granja Amojileca” es un centro recreativo que recibe con mucho gusto a sus visitantes, y estos chavos son prueba de ello. Tercia de mujeres guapas en las avenidas de esta capital.

La señora Pasa Benítez nos regaló esta imagen donde luce muy feliz en nuestra ciudad Chilpancingo; ella nos visita del Distrito Federal.

Emanuel Castro y su hija América Castro posaron felices para nuestra lente.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013

Guerrero

11

Detienen a dos maestros que Ebrio intentó matar a su escandalizaban en el centro mujer con tubo de metal

P

olicías municipales arrestaron ayer a dos supuestos profesores que alteraban el orden público en un estacionamiento de la avenida Abasolo, en la colonia Centro, los cuales pudieron obtener su libertad cuando pagaron la respectiva multa económica. Janet Texta Mena, de 41 años de edad, originaria de Acapulco, y con domicilio en la calle Iguala, de la colonia Indeco, y su ex esposo Gustavo Alarcón Adame, de 41 años, quien vive en la calle Módulo Sinaloa, número 10, de la colonia Cooperativa de Vivienda, se encon-

traban dicutiendo acaloradamente un estacionamiento público de la citada avenida. Personal de dicho establecimiento, al notar que estas personas no llegaban a ningún acuerdo, pidió ayuda al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron a las personas, trasladándolas ante el juez de barandilla por alterar el orden público. Los detenidos recobraron su libertad después de que cada quien pagara la cantidad de 300 pesos en efectivo por violar el Bando de Policía y Gobierno.

U

n individuo que estaba bajo los efectos del alcohol y que trató de privar de la vida a su esposa con un pedazo de tubo, fue detenido y encerrado en la cárcel municipal. A las 4 de la tarde, María del Socorro González Alcaraz, de 47 años de edad, encontraba en su casa, ubicada en la calle Cuatro, número 94, de la colonia del PRI, realizando los quehaceres del hogar, cuando llegó en estado de ebriedad Federico Martel Carrizales, de 48 años, originario de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, quien la empezó a insultar y después tomó un pedazo de tubo de metal en forma de cruz, con el que le dio varios golpes a su mujer en la espalda. Después de la agresión, la agraviada, cansada de los malos tratos, solicitó auxilio al número de emergencia 066.

Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al presunto responsable, trasladándolo ante el juez de barandilla por el delito de violencia intrafamiliar. Se espera que en el trascurso de las horas, González Alcaraz denuncie a su esposo para que no salga en libertad, como en otros casos.

Inicia operativo de Seguridad en las carreteras en la Costa Grande Taxista no le quería entregar Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Elementos de la Policía Federal, Estatal y personal de Protección Civil Municipal iniciaron este lunes el operativo de Auxilio Turístico Verano Seguro 2013, el cual tendrá el objetivo de prevenir accidentes y robo en diferentes zonas de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Elementos federales del sector proximidad realizarán el Operativo Carrusel en los tramos carreteros, cuya función es la de escoltar a unidades del servicio de pasajeros a los diferentes destinos de la Costa Grande. Elementos policiacos de los tres niveles de gobierno prestarán los servicios

de apoyo y ayuda a los turistas connacionales hasta el 18 de agosto, donde se reforzará la vigilancia en los tramos carreteros considerados peligrosos. Además se colocarán señalamientos de alerta en las partes donde se construye o se rehabilita la vía carretera. Las principales quejas de representantes de las empresas de autobuses de pasajeros tiene que con los constantes asaltos en el tramo Tecpan de GaleanaNuxco así como de Atoyac de ÁlvarezCoyuca de Benítez, por lo que solicitaron que se incremente la vigilancia policiaca en esas rutas. (www.agenciairza.com)

la cuenta a su patrón; preso

U

n trabajador del volante que llevaba varios sin entregar la cuenta ni la Mixta a su patrón debido a que andaba de parranda, fue detenido ayer por policías municipales. Daniel Cotino Castro, de 43 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Febrero, número 61, en el barrio de San Antonio, notificó que desde hace varios días le dio trabajo a Carlos Falcón Santos, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Andador 2, lote 4, de la colonia Brisas del Sur, para que manejara su Mixta, con número económico 01, del sitio “Cuauhtémoc”. Sin embargo, como pasaron varios días sin que el trabajador se presentara y le hiciera entrega de las ganancias obtenidas, decidió denunciar el incidente ante las autoridades correspondientes ante el temor que algo

malo le hubiera sucedido Elementos de la Policía Municipal iniciaron el operativo, encontrando, a las 4:50 de la tarde, la Mixta estacionada en la calle Recursos Hidráulicos, colonia Rufo Figueroa, en donde estaba durmiendo el taxista. Debido a lo anterior, las autoridades detuvieron al taxista y lo llevaron ante el juez de barandilla por el delito de abuso de confianza.

C

ebriedad, le propinaron una tremenda golpiza, lo dejaron tirado sobre el pavimento, y después huyeron con rumbo al bulevar “Vicente Guerrero”. Al darse cuenta de lo ocurrido, personas que pasaban por el lugar pidieron ayuda al número de emergencias 066. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y le prestaron los primeros auxiliados al lesionado, pero al darse cuenta que sus heridas no eran de gravedad, se retiraron del lugar. Mientras tanto, elementos de la Policía Municipal comisionados en el mercado realizaron un operativo de búsqueda, sin que hasta el momento hayan logrado las detenciones de los agresores.

familia en primaria “José Martí”; presos

U

su hijo fueron arrestados ayer por elementos de la Policía Municipal después que golpearon a dos padres de familias. A las 9 de la mañana, Juan Carlos y Miguel Ángel Teliz Morales, de 47 y 42 años de edad, respectivamente, con domicilio en la calle Abasolo, número 102, de la colonia Rufo Figueroa, se encontraban en el interior de la escuela primaria “José Martí”, ubicada en el ex Libramiento a Tixtla, de la colonia Caminos, para recibir la boletas de calificaciones de su hijo, pero se dio un altercado y los dos ebrios insultaron y amenazaron de muerte a Alfredo Taquillo Nava, de 47 años, con domicilio

Carlos Falcón Santos fue encontrando durmiendo en el interior del vehículo.

Desconocidos agredieron a ebrio enfrente del mercado

on golpes contusos en el rostro y heridas en la cabeza resultó un sujeto cuando fue atacado por tres pandilleros afuera de la tienda “Oxxo” ubicada frente al mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, en la laCarlos y Miguel Ángel Teliz Morales fueron apresados cuando intentaban huir. teral de la avenida Insurgentes. A las 9 de la noche, Pedro Torres Zapata, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Quinta, número 35, de la colonia del PRI, se encontraba esperando a que pasara una urvan en la parada de la avenida ya mencionada, justo afuera del establecimiento “Oxxo”. n sujeto que en compañía de su en la calle Avenida de Las Rosas, núme- Sin embargo, en ese momento tres desconocidos llegaron, y aprovechándose de que hermano habían ido en estado de ro 22, de la colonia 10 de Abril. ebriedad a recibir las calificaciones de Después de los insultos, los hermanos Torres Zapata se encontraba en estado de

Golpearon y amenazaron a padres de

Federico Martel Carrizales se encuentra en Barandilla por el delito de violencia intrafamiliar.

comenzaron a golpear a Alfredo Taquillo Nava, y le provocaron una lesión en la mano izquierda, mientras que Antonio Ramírez Ramírez, de 45 años, originario de Chilapa y con domicilio en la calle principal, sección “B”, de la colonia CNOP corrió con la misma suerte. Personal de la primaria “José Martí” pidieron ayuda al 066, por lo que elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron a los presuntos responsables cuando se daban a la fuga rumbo a la avenida Insurgentes. Los detenidos permanecen en la cárcel local, en espera que se resuelva su si- Pedro Torres Zapata al momento de ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja. tuación legal.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Martes 9 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 557

GUERRERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.