La Noticia Guerrero 556

Page 1

Policiaca

Garantiza AAR que no habrá impunidad en asesinato de jóvenes de Coyuca de Benítez

Hallan a joven estrangulado; no aparecen sus 2 amigos

Pág. 5

Pág. 12

Vergonzoso debut del “Tri” en Copa Oro: 2-1 vs Panamá

Pág. 9

La Noticia Poco saben los alcaldes de Mando Único: PRD Información veraz y oportuna

Lunes 8 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 556

GUERRERO

Así lo afirma el coordinador de los alcaldes del PRD en Guerrero, Crisóforo Otero Heredia. Saben que lo están “procesando”, pero “a nosotros no nos han notificado todavía nada”, dice. “Ante hechos violentos, la gente se está armando para defenderse”, sostiene el edil de Tecpan.

Pag. 2

Muere el líder del PRD en un accidente en la Montaña

Pag. 2

Hay municipios donde la violencia impide Cruzada contra el Hambre

Pag. 2

Sólo 65% reporta Subsecretaría de Ingresos en la recaudación

Pag. 3

Esquinazo...

Devaluados.-¿Qué importa quién llegue a ocupar la titularidad de la Secretaría General del gobierno aguirrista? En serio. ¿Mantendrá esa posición la importancia que en gobiernos anteriores le distinguió? Parece que pensamos igual. La rebajaron a categoría de Subsecretaría o a algo de ese nivel. -No más. Ahora realmente nadie se puede vestir si asume ese cargo. No más. Siempre estará sujeto a las órdenes o caprichos de quienes se sienten vicegobernadores. Ver para creer. Pues así andamos.

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2 Juan López

Luego de tantos secuestros, robos y homicidios cometidos en San José Buenavista, municipio de Alpoyeca, sus pobladores decidieron integrarse a la policía comunitaria de la CRAC. A través de una marcha, manifestaron que ya no van a permitir más abusos de los delincuentes, y responsabilizaron de la inseguridad que prevalece Pag. 4 en la región de La Montaña a las autoridades municipales y estatales (Foto: Luis Baltazar)

Licitará Ayuntamiento obras de agua, reconoce Mario Moreno Pag. 3

Noé Mondragón N. Pag. 4 Pag. 7

Ramón Zurita

Carlos Díaz F. Pag. 7

Incumple la Federación con la construcción de viviendas

Pag. 3

José Luis A. Pag.6 Rafael Vega A. Pag.8 Jorge Romero Pag. 7

Pag.6

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Guerrero

Cartas Marcadas

¿Y si hubiera ganado Añorve?

L

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Por Alfredo Guzmán

a pregunta es ociosa y por supuesto podría sonar como innecesaria. Porque en acciones sociales y políticas, como en muchas otras, “el hubiera” no existe. Hay quien asegura en corto, que Manuel Añorve Baños ex presidente municipal de Acapulco y ex candidato a gobernador del estado y ahora diputado federal, es un corrupto. No lo dudo, pero para confirmarlo, quienes lo acusan, lo tendrían que denunciar y demostrar lo consiguiente. Pero acusación que no se demuestra, quedan como acciones deshonestas y carentes de ética. Y para estimular nuestro optimismo, es la misma acusación que tiene el actual gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien además tiene la acusación de promover el nepotismo, al permitir que sus familiares, en primer, en segundo, en tercer y hasta en cuarto grado, violentando la norma constitucional, tiene incrustados en la nómina y en puestos donde el manejo de los recursos financieros, es común, elemento que violenta la ley. Y esto a ojos vistas es real y no requiere demostración. Más bien es un exceso y una burla a la sociedad. Pero no sólo tiene familiares en puestos donde la ley no lo permite, luego de que manejan recursos financieros, sino que varios de sus familiares, son el poder detrás del trono, elemento que no sólo violenta la ley, sino que agrede las buenas costumbres y la ética política. Bueno, lo evidente, no requiere demostración. El caso, es que de acuerdo a lo que ocurre en este momento en el estado de Guerrero, donde la situación social, es tan complicada, bien cabría preguntarse si las cosas serían diferentes si hubiera ganado Manuel Añorve Baños. Vale preguntase, si Manuel Añorve Baños fuera

gobernador, habría tanta inseguridad, tantos asesinatos sin aclarar, cobro de piso, secuestros al por mayor, carencia de propuestas de desarrollo social, fomento y financiamiento a policías llamados “autodefensas”, un gobierno a la deriva, sin acciones que impacten en la sociedad, sin proyectos de desarrollo en las diferentes zonas del estado, y no sólo en Acapulco. En fin. ¿La pregunta es estaríamos igual de jodidos los guerrerenses con Manuel Añorve como hoy lo estamos con Aguirre Rivero, o estaríamos peor? Es difícil saberlo, pero es evidente que el gobierno actual de Guerrero, nunca imaginó un escenario tan crítico, tan complicado y condiciones tan adversas para poder establecer aunque fuera de mentiritas, una promoción social, de que en el estado de Guerrero, se vive mejor. La propuesta que el gobernador actual, Ángel Aguirre Rivero, ofreció cuando andaba en campaña fue, de que Guerrero, sería mejor. Es evidente que la realidad, nos indica todo lo contrario. Es más, sin buscar la comparación y con todo y que el pasado gobierno perredista, fue un desastre, puedo asumir con todo lo que eso implica, que el Contador Público Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, gobernó mejor que lo que hoy gobierna el actual ejecutivo, Ángel Aguirre Rivero, y eso ya es mucho decir. Las protestas sociales de gente que reclama justicia, protestas que surgen y que crecen cotidianamente, más no de manera espontánea, sino que derivan de una ausencia de gobierno, de una incapacidad por dar certeza y recuperar la confianza perdida, van a ser lo cotidiano, de ahora en delante. Lamentablemente. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx

Muere el líder del PRD en un accidente en la Montaña

E

l líder del PRD en el municipio de Malinaltepec, Filemón Villani Rea, murió al volcar un camión en donde junto con otros militantes de este partido se dirigían a la comunidad de Potrerillo del Rincón. El fatal percance se registró ayer aproximadamente a las ocho de la mañana, en aquella zona de la Montaña. Según el reporte policiaco, el líder perredista y sus compañeros iban a esa comunidad donde tenían programado realizar

El alcalde de Tecpan de Galeana, Crisóforo Otero Heredia, exigió al gobierno federal mayor presencia en los municipios en donde está más crítica la inseguridad.

Poco saben alcaldes del PRD de Mando Único: su coordinador

Hay municipios donde la violencia E impide Cruzada contra el Hambre

L

Por Christian Ochoa

a delegada en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez, reconoció que la violencia ha afectado el avance de la Cruzada Nacional contra el Hambre, aunque quiso matizar argumentando que no ha sido grave. Reveló que a algunos municipios de los 46 que integran la estrategia del gobierno federal, el personal de la Sedesol no ha podido ingresar por los recientes hechos de violencia, aunque no precisó cuáles son. Sólo refirió que en un municipio hace un mes “hubo una balacera, y no se pudo instalar el Comité Comunitario. La gente de Sedesol se tuvo que venir rápidamente; en fin, hemos tenido percances (pero) han sido menores y tratamos de irnos”. A pesar de esos hechos la funcionaria federal dijo que los trabajos de la cruzada no se han frenado, “al contrario, creo que replanteas nada más como accedes a un municipio, pero no hemos parado. La verdad, han sido muy pocos”. Sin embargo, Ocampo Gutiérrez rechazó la posibilidad de solicitar el resguardo de las fuerzas federales y estatales para proteger los convoys de las dependencias federales que trasladan a los municipios los beneficios de la Cruzada contra el Hambre. “Ante el miedo, la fe, y la pongo por delante; una fe férrea de que estamos traba-

jando en la Sedesol paso a paso y que el miedo, las inconsistencias que podamos tener, no nos pueden quebrantar”, dijo en entrevista. Sobre el presunto secuestro de un grupo de funcionarios y trabajadores de la Cruzada contra el Hambre en el municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), aseguró que no tenían ningún informe sobre esos hechos. “No lo sé, con la Sedesol bien, no hay ningún problema. No sé con otras delegaciones”, comentó, y agregó que en las mesas de trabajo los alcaldes no han expuesto el problema de la seguridad como problemas prioritarios de atención. “Ese es un tema del gobierno, yo no puedo darles el tema de la seguridad. En la mesa se expone el tema de la seguridad, sí, en prevención del delito y ese es una parte de la cruzada en materia de prevención, el tema con las delegaciones es cómo cambias la personalidad de un estado, que no sea un estado que se mida el miedo”, dijo. “Si a la gente le das una certeza de que tendrá agua, electrificación, proyectos productivos, y de esto resulta que tiene mejor alimentación, uno de los indicadores importantes para Guerrero es la nutrición, y en eso estamos trabajando con los comités comunitarios en los municipios”, expuso.

Por Christian Ochoa

l coordinador de los alcaldes del PRD en Guerrero, Crisóforo Otero Heredia, afirmó que el reclamo y la inconformidad de sus homólogos es el aparente abandono del gobierno federal a pasar de la violencia. “Ese es el reclamo de la mayoría de los municipios. La verdad hemos estado exigiendo al gobierno federal que haga más presencia, que se ubiquen en los puntos más críticos y hemos tenido muy poca presencia, honestamente”, lamentó. “El gobierno federal tiene que entender que solamente actuando de manera conjunta y en equipo se puede atacar la delincuencia, si cada quien por su lado cree que lo va arreglar, yo lo veo muy difícil”, advirtió. El también alcalde de Tecpan de Galeana, región Costa Grande, señaló en entrevista que “tenemos que hacer equipo con todos, con el partido que sea, la expresión que sea, tenemos que estar juntos”. Reveló que hace unos días solicitó directamente la presencia del Ejército en su municipio debido al desplazamiento de varias familias a consecuencia de la inseguridad y operación de los grupos del crimen organizado en la zona. Cuestionado sobre el bloqueo a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de Tecpan, que realizaron habitantes de seis comunidades para exigir la salida de la Policía Comunitaria, dijo que los ciudadanos “en su le-

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

una campaña de afiliación. Sin embargo, el mal estado del camino de terracería, por las lluvias, ocasionó que el camión de volteo derrapara y volcara. Se reportó que el líder perr5edista Villani Rea murió en forma instantánea. Peritos de la Procuraduría de Justicia y un Agente del Ministerio Público del Fuero Común se trasladaron al lugar para realizar las diligencias de ley. (www.agenciairza.com)

gítimo derecho de defenderse no han esperado el proceso de Mando Único Policiaco, (porque) va lento”. “Ante estos hechos violentos, la gente se está armando para defenderse y no sé hasta dónde esté rebasado el Mando Único”, dijo el alcalde perredista, sin aportar más detalles sobre el bloqueo, aunque celebró la intervención del gobierno estatal para solucionarlo. Sobre el Mando Único Policiaco, Otero Heredia dijo que si esa es la solución al problema de la inseguridad y violencia los alcaldes del PRD están dispuestos a respaldar la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Aunque precisó que el gobierno estatal está encabezando y procesando el Mando Único, “a nosotros no nos han notificado todavía nada, nada más nos dijeron que se estaba revisando y que nos iban a hacer llegar el convenio para revisarlo”. Externó que a los alcaldes perredistas les preocupa los constantes ataques de los grupos del crimen organizado, como ha ocurrido en Teloloapan, Apaxtla de Castejón y recientemente en Cocula, aunque éste último es priista, todos los de la región Norte. “A algunos municipios ya se les está dando seguimiento, con la presencia del Ejército, de la Policía Estatal; sabemos que el estado es grande y que el problema está en todos los municipios y que es muy difícil que el gobierno pueda atender de forma inmediata cada punto y pueblo”, aceptó.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Guerrero

3

Sólo 65% reporta Subsecretaría de Ingresos en la recaudación

P

Por Christian Ochoa

ese a que el gobierno estatal fijó una meta de recaudación de mil 750 millones de pesos para este ejercicio fiscal, al cierre del primer trimestre del año la Subsecretaría de Ingresos reportó sólo un avance del 65 por ciento. Pero Abel Echeverría Pineda, titular de la dependencia estatal, defendió que los resultados han sido positivos durante los primeros seis meses del año y confió en que al final del año se cumpla la cifra trazada. Incluso dijo que la “meta que tenemos de presupuesto de ingresos de 2013, no sólo la logramos sino que la rebasamos. Estamos hablando de un 15 por ciento de incremento”, presumió en entrevista. Si el presupuesto de ingresos es de mil 750 millones de pesos y la recaudación en los primeros seis meses del año es del 65 por ciento, significa que el gobierno estatal tiene un ingreso de 900 millones de pesos aproximadamente, señaló. “Estamos hablando de que la meta se va a cumplir al finalizar el año, y de que los programas que están previstos en el gasto público tanto de obra como sociales se van a cumplir con toda oportunidad”, prometió. Echeverría Pineda comentó que hubo buena respuesta de los ciudadanos en el pago puntual de sus impuestos y que

cada vez hay mayor conciencia para acudir a las oficinas y ponerse al corriente con sus contribuciones. “Por ejemplo, en el pago de la tenencia vehicular, prácticamente cerca del 80 por ciento de los propietarios cumplen con su obligación de ponerse al corriente”, dijo, y añadió que la recaudación nacional ha disminuido, pero que Guerrero es de los estados que llevan un crecimiento importante. En cuanto a la expedición de permisos temporales de vehículos, informó que se firmó un convenio de colaboración con los 81 municipios para su operación de una manera distinta, y que “el estado elabora el permiso, se los da a costo de producción como las actas de nacimiento, es un formato único y cada municipios cobra su servicio conforme a la ley de ingresos”, explicó. -“¿Qué garantía hay de que no se entreguen a vehículos de dudosa procedencia?”, se le preguntó. -“Es muy fácil, el software que está conectado a las oficinas centrales, nosotros sabemos si en Metlatónoc (por ejemplo), o si ahorita se expidió un permiso. Ese software está conectado con Plataforma México y lo tenemos conectado con todas las dependencias federales y estatales encargadas de la seguridad pública”, afirmó.

Sandra Velázquez Lara informó que la Policía Estatal tomó la seguridad de Pilcaya, a raíz de un ataque de la delincuencia organizada al palacio municipal.

Policía Estatal asume seguridad en Pilcaya, confirma la alcaldesa

L

a alcaldesa de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara, informó que la seguridad de ese municipio en la zona Norte la tomó la Policía Estatal luego de que el pasado 26 de junio ocurrió un ataque armado a Palacio Municipal, mientras que el Ejército resguarda las calles. Vía telefónica, Velázquez confirmó que el viernes fue hallado el cadáver de un policía descuartizado, lo que los volvió a poner en alerta. Aseguró que luego del hallazgo la decisión de reforzar con más elementos al municipio la tomará el gobernador Ángel Aguirre Rivero, dado a que la Policía Estatal tiene el control de la seguridad desde el 26 de junio. El cadáver del policía Román Alcántara Labra fue hallado ayer descuartizado en dos bolsas negras, en un paraje cercano a Zacualpan, del estado de México, con

una cartulina con un mensaje que textualmente decía: “este regalito es para todos los que no cooperen con la gente y así les va a hir (sic) pasando poco a poco y para la otra sigues tú y hay tiene su mérito (sic) al valor)”. La madrugada del 26 de junio un comandando armado baleó la fachada del Palacio Municipal de Pilcaya; los policías municipales respondieron, pero no hubo heridos ni muertos. En otro hecho referente a la violencia en ese municipio, en el paraje del estado de México, ayer por la mañana se difundió la versión de que los policías municipales de ese lugar habían renunciado, pero la alcaldesa desmintió la versión. “No sé quién le informe a ustedes, pero no es verdad que hayan renunciado todos los policías”, sostuvo. (www.agenciairza.com)

A

más de un año del sismo del 20 de marzo de 2012, el gobierno federal ha incumplido con la construcción y reconstrucción de las viviendas afectadas en la zona de Costa Chica, denunció la secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga. Señaló que ya suman poco más de un año y tres meses de aquellas afectaciones y s han visto en acciones concretas los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Sostuvo que el gobierno del estado sí ha cumplido con la reconstrucción y construcción de viviendas afectadas, pero que los recursos han sido insuficientes para ayudar a todas las familias damnificadas.

De ahí que urgió el respaldo financiero del gobierno federal, aunque informó que recientemente se reunión con funcionarios de la federación para hacerles este planteamiento. Reiteró que es necesario y urgente que el gobierno federal cumpla con la parte que le corresponde para ayudar a las familias que perdieron parcial o totalmente sus viviendas, e hizo hincapié que ese compromiso se asumió en el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa. Resaltó que ese es un compromiso institucional que el actual gobierno de Enrique Peña Nieto tendría que cumplir, y que confía en que así sea a la brevedad posible.

L

después desinfectaron y al final pintaron las banquetas y podaron los árboles, hasta ayer el lugar lució diferente a como se vio en los últimos meses, lleno de casas de campaña. Dijo: “requerimos de poco más de 24 horas, trabajamos noche y día con aproximadamente unos cuatro camiones recolectores de basura, más de 30 personas de limpieza, entre ellos, varias mujeres, así como podadores, pintores y hasta especialistas en la desinfectada porque realmente estos profesores de la CETEG dejaron la avenida Circunvalación hecha un muladar”. Comentó que los maestros dejaron “palos por todos lados, lonas de plástico, comida, heces fecales, ropa, garrafones de agua, fierros, algunas herramientas y condones y hasta calzones por todos lados, pero ya está limpia la avenida, gracias a Dios”. Detalló que también ocuparon seis pipas llenas de agua, cuya capacidad de cada una es de entre cuatro y diez mil litros de agua, además de varios camiones para llevarse las ramas de los árboles que se podaron, muchas cubetas de pintura y químicos para desinfectar toda la zona. (www.agenciairza.com)

Incumple la Federación con la construcción de viviendas Por Marcos González

Abel Echeverría Pineda, subsecretario de Ingresos del gobierno estatal.

Licitará Ayuntamiento obras de Solo basura deja la CETEG agua, reconoce Mario Moreno tras levantar su campamento

E

Por Salomón Cruz Gallardo

l alcalde Mario Moreno Arcos reveló que en esta semana licitarán obras que amparan más de 30 millones de pesos de inversión para mejorar el servicio del agua potable en esta ciudad capital. Externó que el proceso de licitación está programado para iniciar este lunes, pero dijo que está sujeto a un proceso y que no puede arrancar hasta que le den seguimiento oportuno a todo el proceso. Pero consideró que antes del 12 del este mes estén iniciando las primeras obras para mejorar el servicio y la distribución del vital líquido, aparejadas con otras acciones a cargo del gobierno del estado en Chilpancingo. Informó que ya construyeron tres tanques, en el bordeo del Barrio de San Mateo, colonia Ignacio Manuel Altamirano y en la colonia Lagunillas, rumbo de la comunidad de Amojileca.

Detalló que esos tres tanques permitirán regular la distribución del agua en la ciudad, y agregó que confía en que en esta semana pueda realizar una gira de trabajo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Dijo que sería para supervisar la construcción de los tres tanques, y posteriormente inaugurarlos, y señaló que también están trabajando el cárcamo de bombeo de la comunidad de Acahuizotla hacía Chilpancingo, que prácticamente está por concluirse. Además, dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa trabajando por posibles nuevas fuentes de abastecimientos para la capital, como La Esperanza–Azinyahualco, nuevos pozos en el sistema Mochitlán, el Río Azul, el Balsas y Las Grutas del Borrego. (www.agenciairza.com)

a Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) dejó unas diez toneladas de basura, entre madera, lonas de plástico, cartón, y otros artículos, luego de los más de cuatro meses que estuvo en plantón en su movilización contra la Reforma Educativa. La CETEG retiró definitivamente su plantón que tenía frente a su edificio sindical en la avenida Circunvalación el pasado viernes, posteriormente la dirección de Servicios Públicos municipales, comenzó un operativo de limpieza mediante el cual limpiaron la zona donde estaba instalado el campamento. El director de la dependencia, Gregorio Arcos Vélez, informó que para el operativo trabajaron tres brigadas de diez personas cada una; la intención fue podar árboles, pintar las banquetas y limpiar la avenida de la basura generada por los docentes; se encontraron dijo, hasta heces fecales que tuvieron que despegar del suelo. Se utilizó equipo de desinfección, porque los vecinos se quejaban de los fuertes olores a orines y excremento. La limpieza fue en tres partes: primero recogieron la basura,


4

Surge policía comunitaria en población de Alpoyeca

Alpoyeca.- Pobladores de San José Buenavista, municipio de Alpoyeca, realizaron ayer una marcha por las principales calles de la cabecera municipal para sumarse a la policía comunitaria adherida a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Encabezados por el comisario de esa localidad, Domingo Cuevas Cortázar; la coordinadora y comandanta Nestora Delgado García, de Olinalá; Miguel Vitrago Reyes, de Huamuxtitlán, y promotores de la casa de justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, se pronunciaron en contra de los abusos de los delincuentes. Los pobladores, aseguraron que decidieron integrarse a la Policía Comunitaria, por el secuestro cometido hace unos días en contra de dos niñas, y que afortunadamente lograron ser rescatadas por elementos de la comunitaria; asimismo, re-

firieron que luego de tantas extorsiones, ejecuciones y robos a casa habitación se vieron obligados a tomar las armas. Fueron 50 personas –entre hombres y mujeres– los que ayer rindieron protesta como nuevos integrantes de la CRAC en Alpoyeca, y correspondió a la controvertida comandante Nestora Delgado García tomar la protesa respectiva. En su mensaje, Delgado García señaló que, gracias a que varias comunidades de la región de La Montaña se han adherido a la Policía Comunitaria “se han reducido los delitos, a pesar de que las autoridades municipales y estatales están coludidos con los delincuentes”. Al evento se dieron cita alrededor de 800 personas y los coordinadores de la CRAC de diferentes municipios manifestaron su respaldo al comisario Domingo Cuevas Cortázar. (Por Luis Baltazar Cuate)

Alcaraz Abarca conmemora acto luctuoso de Vicente Jiménez y presenta libro en Tixtla

*Impulsa los valores cívicos y fomenta la lectura de escritores tixtlecos.

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Que la educación y la cultura sean la mejor manera de enaltecer a nuestros héroes”, expresó el presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alfredo Alcaraz Abarca al conmemorar el 119 aniversario del General Vicente Jiménez Bello, y posteriormente hacer la presentación del primer libro editado por su administración, titulado “Cuadernos Tixtlecos”, que en esta ocasión publica dos obras de Ignacio Manuel Altamirano. En el primer evento, llevado a cabo en el mausoleo del General Vicente Jiménez Bello, el primer edil enfatizó “rememoramos la figura de este destacado Tixtleco porque en esta administración nos hemos propuesto recuperar el pasado histórico de Tixtla”. Destacó que la ceremonia oficial se llevó a cabo con la participación conjunta entre el gobierno del estado que encabeza el Lic. Ángel Aguirre Rivero y el Ayuntamiento Municipal. El director de Actividades Cívicas del Gobierno estatal, Jesús Pastenes Hernández, fue el encargado de ofrecer el discurso oficial enalteciendo la vida de Jiménez Bello por su participación en gestas heroicas. Acto seguido, el primer edil acompañado de su esposa María de los Ángeles Guerrero, se trasladó a la sala de cabildos del Ayuntamiento donde el consejo editorial presentó la primera publicación bibliográfica denominada “Cuadernos Tixtlecos”

volumen l, que contiene los textos “La Semana Santa en mi pueblo” y “Tixtla El Corpus”, escritos originales de Ignacio Manuel Altamirano. El director de actividades cívicas municipal, José Colín Sánchez, informó que los cuadernos tixtlecos serán editados cada mes, y que el proyecto tiene contemplado cuatro volúmenes para divulgar las obras de escritores tixtlecos que por diversos motivos no habían sido publicados, entre ellos destacan Ladislao Cienfuegos, Jorge Vargas Moctezuma, Cirenio Vargas Salmerón, Norberto García Jiménez entre otros. Dijo que corresponde a los tixtlecos participar con la compra de estos libros y así editar nuevos volúmenes, porque la intención es difundir la obra de grandes tixtlecos, “no nos dejen solos, apóyennos con la compra de estos ejemplares para seguir editando más volúmenes, con el interés que tiene nuestro presidente municipal Gustavo Alfredo Alcaraz Abarca de convertir a Tixtla en capital de la cultura guerrerense. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, Tulio Ismael Estrada Apátiga, fue quien presentó este primer libro y aseveró que Tixtla es el único municipio que cuenta con un consejo editorial, con destacados escritores como Juan Sánchez Andraca, Zhervando Basilio Rodríguez, Jorge Vargas Moctezuma, Juan José Colín y el propio alcalde Gustavo Alcaraz Abarca. (Prensa Ayuntamiento)

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Guerrero

LECTURA POLÍTICA Los golpes políticos de una renuncia

O

Por Noé Mondragón Norato

ficialmente, Florentino Cruz Ramírez tomó protesta como secretario general de gobierno, el domingo 19 de mayo. Y renunció el jueves 4 de julio. Permaneció exactamente 47 días en esa desgastante responsabilidad. Ni siquiera alcanzó a completar los dos meses. Y se entiende: al no poder manejar la agenda de la complicada política interna guerrerense, optó por renunciar. Muchos son las versiones que han causado cierta resonancia y prurito al interior del primer círculo gubernamental. Desde aquellas que apuntan al regreso de Humberto Salgado Gómez, como amenaza para neutralizarlo y hacerlo ver como simple figura decorativa en el gabinete estatal. Hasta las que sostienen que en realidad, nunca pudo operarpor la ausencia de dinero para desactivar los conflictos. El punto sin embargo, es que Florentino sabía a lo que se enfrentaba. Estaba consciente de no pertenecer al grupo político del gobernador Aguirre. No puede darse por engañado. Y en esa medida, carecía de la fuerza para allegarse los recursos financieros de forma fluida y rápida. Tomar por simple ambición política o a ciegas esa responsabilidad y luego abandonarla en tan poco tiempo, se convierte en un acto de inmadurez política. En la evidente muestra de ausencia de astucia y de cálculo político. De llegar a improvisar para evaluar hasta dónde llegaba en esa aventura. O si la suerte estaba de su lado. Muy poca seriedad y responsabilidad al importante cargo que ostentaba. Porque al final de cuentas y si con su renuncia quiso salvar el maltrecho capital político que todavía conserva, en realidad esa decisión se convirtió en un arma de doble filo. Eso es justamente, lo que representa la Secretaría General de Gobierno: una pasarela para fortalecerse a través de una paciente, prudente, inteligente y eficaz operación política. O también un reducido espacio para deflagrar en poco tiempo. Desgastarse y exhibir la verdadera y deprimente talla de la que están hechos algunos políticos locales. Florentino cayó irremediablemente en esta última percepción, al evidenciarcarencia de habilidad y cabildeo político. Nula sensibilidad y visión para entender la difícil coyuntura social. Pasividad y ausencia de oficio político para tender acuerdos en puntos clave del conflicto público. Pero existen además, dos lecturas asociadas a su renuncia: 1.- El edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, debilitó sustancialmente sus aspiraciones para consensuar con el PRD y PT, su hipotética postulación como candidato de las izquierdas al gobierno estatal

para la elección de julio de 2015. Era evidente que el empuje de Florentino Cruz a la Secretaría General de Gobierno, formaba parte de la estrategia política del partido Movimiento Ciudadano (MC), para iniciar el proceso del conocimiento y desactivación de los conflictos sociales guerrerenses a los que, eventualmente, se enfrentaría el propio Walton. Pero la abrupta renuncia de Cruz Ramírez le pegó de lleno a dicho escenario. Ahora, el edil porteño tendrá que enfrentar sus propios demonios y demostrar –aunque hasta hoy no lo ha logrado- su propia plusvalía y rentabilidad política como personaje público. Sacar la casta política. Literalmente,rascarse con sus propias uñas. 2.- Al propio Florentino Cruz, se le cayó la posibilidad de buscar por el partido Movimiento Ciudadano –y también con los apoyos del PRD y PT-, una eventual candidatura a la alcaldía de Acapulco para esa misma elección. De hecho, el ex responsable y efímero titular de la política interna de la entidad, siempre ha querido y buscado, convertirse en edil acapulqueño. Y cuando el PRDle cerró la puerta a esa aspiración, emigró a su actual partido político, el MC. Con su reciente dimisión, ahora se entiende que nunca comprendió la feroz y encarnizada dinámica política entre las tribus, quienesarañan y pelean con uñas y dientes, cada cargo público y de representación popular. Además, el mensaje que mandaría como muy lejano candidato a la alcaldía de Acapulco, sería similar al de hoy: si no aguanta la presión del cargo, renunciaría a seguirlo conduciendo. Es decir, no está hecho para la administración pública. Así, Florentino no solo debilitó políticamente el edil de Acapulco Luis Walton, sino sobre todo, sus propias y futuras ambiciones de poder. HOJEADAS DE PÁGINAS…Como siempre ocurre, tanto el PAN como el PRI se adjudicaron el triunfo electoral en los comicios de ayer, por el gobierno de Baja California. Es decir, los vicios del fraude y la trampa electoral están más vivos que nunca. Y se verá si con la presencia soterrada del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, en el actual gabinete presidencial –quien cedió a Ernesto Ruffo Appely al PAN por primera vez esa entidad en 1989, inaugurando con ello las llamadas concertacesiones políticas-, esta vez dicha entidad regresa a manos tricolores. Y conjura con ello, la maldición electoral de estar 24 años fuera del poder estatal en aquella norteña entidad. Una situación de la cual el propio Salinas es corresponsable. dragonato@hotmail.com

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, para gestionar recursos y fortalecer los avances sustantivos de la máxima casa de estudios y continuar con el proyecto de universidad de calidad con inclusión social. (Foto: UAG)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Guerrero

Garantiza AAR que no habrá impunidad en asesinato de jóvenes de Coyuca de Benítez

5

En marcha el operativo especial para este periodo vacacional: MMA

*Elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos municipal, estarán sumándose al plan de operaciones conjunto.

E

Acapulco.- En respuesta a la solicitud de audiencia planteada en su reciente gira por Coyuca de Benítez, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió ayer a deudos de los jóvenes que fueron asesinados en una huerta de ese municipio de la Costa Grande, para reiterarles la solidaridad de su gobierno y que este hecho no quedará en la impunidad. En la reunión celebrada en sus oficinas de Protur, tras lamentar estos acontecimientos, el mandatario estatal enfatizó que como gobernador no permitirá que ocurran hechos similares. Dijo a los familiares de esos jóvenes que los hechos serán investigados con celeridad, y se trabajará hasta llegar al fon-

do en la investigación y esclarecimiento, para castigar con todo el peso de la ley a los responsables de estos homicidios. “Son hechos que no deben repetirse en Guerrero, y menos cuando se atenta contra nuestros jóvenes, que son el futuro de nuestro país y el estado; que no les quepa duda que vamos a hacer justicia”, dijo categórico Aguirre Rivero. En este encuentro participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellanos; el procurador general de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, y el alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales. (DGCS)

Supervisó Wences Real pavimentación de calles

l alcalde Mario Moreno Arcos anunció la puesta en marcha del operativo especial para este periodo vacacional, en el que participarán elementos municipales, estatales y federales. Con el propósito de salvaguardar la seguridad física y patrimonial de las familias chilpancinguenses, así como de los turistas que visitarán la capital durante este verano, el gobierno municipal implementará el Operativo Viajero que se estará coordinando con las diferentes corporaciones de seguridad estatal y federal, y con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Reveló que las bases mixtas ya han comenzado a operar toda vez que el periodo de vacaciones prácticamente inició desde el pasado viernes. Cientos de elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos municipal, estarán sumándose al plan de operaciones conjunto, esto con la finalidad de mejorar la capacidad de reacción de los cuer-

pos de auxilio. “A lo largo y ancho de la ciudad se ha destacamentado personal de apoyo, sobre todo en los entronques y cruceros, donde ya se tiene presencia permanente de uniformados para que nuestros visitantes disfrutes de su estancia en el municipio”, destacó el secretario. Informó que el operativo se extenderá a las colonias populares con patrullajes constantes, mientras que en la zona rural, donde el ayuntamiento cuenta con policías comunitarios, se instalarán puntos de control para salvaguardar la tranquilidad las personas que habitan las demarcaciones más alejadas de la ciudad. Finalmente reveló que la vigilancia será permanente en los centros recreativos del área urbana: el centro histórico, museos, destinos turísticos y clubes nocturnos, así como también en los principales accesos a la ciudad como la autopista, la carretera federal, el libramiento a Tixtla, y los cruceros de Tierras Prietas, Chichihualco y Petaquillas. (Prensa Ayuntamiento)

Al acudir como invitado a la 6ª. Asamblea Ordinaria del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero A.C, que preside José Luis Basilio Talavera, el alcalde Mario Moreno Arcos destacó la importancia de detonar la actividad turístico-cultural de Chilpancingo, para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestra capital.

Con reforma a Ley de Salud, propone diputada disminuir la mortalidad materna en la entidad

E

n promedio, nueve de cada diez mujeres embarazadas que mueren en un hospital, es porque no hubo un diagnóstico acertado, a tiempo o porque el hospital no le brindó una atención adecuada, informó la diputada Delfina Concepción Oliva Hernández. Por ello, dijo que es necesario reformar la Ley de Salud del Estado de Guerrero con el objetivo de disminuir la mortalidad materna en la entidad y garantizar una atención médica inmediata a las mujeres embarazadas, En entrevista la legisladora explicó que de acuerdo a datos del Observatorio de Mortalidad Materna en México, el 91 por ciento de los casos las mujeres llegaron a un hospital y recibieron algún tipo de cuidado antes de morir, lo que muestra que la mayoría murió porque el hospital no brindó la atención requerida. Refirió que la Ley de Salud del Estado estable-

ce la atención materno-infantil; sin embargo, considera que es limitado por lo que es necesario implementar mayores acciones o compromiso que ayuden a disminuir las complicaciones derivadas de una falta de atención en estas etapas. “La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y el niño pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito solamente si existe una verdadera atención materno-infantil”, agregó la legisladora panista. Dijo que al establecer claramente los mecanismos de atención, aplicación de procedimientos, señalamiento de responsabilidades y obligaciones dentro del sector salud, público y privado ayudarán a prevenir y eliminar los riesgos en las etapas de preconcepción, prenatal, parto y puerperio. (Prensa Congreso)

egisladores locales pretenden aplicar más candados a la contratación de créditos y asignación de contratos de obras y servicios públicos que exceda los periodos de gobiernos municipales. Sobre esta iniciativa, el diputado Alejandro Carabias Icaza dijo que es una medida para que los alcaldes no sobre endeuden a los municipios y comprometan a posteriores administraciones. El legislador informó que prepara una iniciativa para establecer que los convenios o contratos que celebren los ayuntamientos sobre la prestación de servicios públicos bajo la modalidad de arrendamiento, que excedan el tiempo de su administración, se aprueben por las dos terceras partes del cabildo y el Congreso local.

Señala que ante la incapacidad de los municipios para cumplir con la prestación de servicios públicos, muchos de ellos se ven en la necesidad de contratar el sector privado para entregar servicios de calidad a la sociedad. Sin embargo, dijo que es necesario transparentar los procesos de asignación de contratos, convenios y acuerdos para la prestación de estos servicios para generar confianza tanto en los ciudadanos como en las empresas que busquen insertarse en el mercado. Por eso manifestó que propondrá establecer principios, controles y lineamientos del uso de los esquemas de prestación de servicios municipales, para que se realicen de manera ordenada y sostenible de acuerdo a las necesidades y probabilidades de riesgo para la hacienda municipal. (Prensa Congreso)

Pondrán candados para que alcaldes no sobre endeuden a los municipios L

E

n compañía del regidor de Obras Públicas, el alcalde de Tlapa de Comonfort, Víctor Wences Real, supervisó los avances de la pavimentación de concreto hidráulico en la avenida Las Mesas y de la calle Francisco Ruiz Massieu de las colonias Las Mesas y las Águilas, respectivamente, beneficiando así a los colonos de las mencionadas colonias; ahí el primer

edil expresó que en breve tener esas calles pavimentadas será una realidad. Asimismo, y apoyando en todo momento a las comunidades del corazón de La Montaña, Wences Real entregó un apoyo económico de diez mil pesos y una computadora de escritorio al comisario de Atlamajalcingo del Río. (Ayuntamiento Tlapa)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

ENFOQUE

Secretaría General L

David Martínez Téllez

a noticia política que más ha llamado la atención en esta semana es la separación del secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez. Apenas mes y medio en el cargo y ¡zas!, lo quitan o renuncia. Antes de abordar este acontecimiento habría que revisar qué pasó con el anterior secretario, Humberto Salgado Gómez. Un hombre gentil en público y altamente inflexible en privado. Todo un contraste en su manera de abordar a las personas. Salgado Gómez es un político de larga trayectoria administrativa. También se inscriben otras leyendas del comportamiento privado de Salgado Gómez. Antes, creo que es vital describir que en el trato público es un verdadero gentleman. Su voz suave, pausada y atenta da la impresión de que es un caballero de la política. Cualidad que quienes lo han tratado lo pueden reconocer; sin embargo, el otro rostro, el de la aplicación de su trabajo como responsable de la política interior pocos lo han conocido. Es inquebrantable, y hasta exageradamente duro. El regreso “triunfal” de Salgado Gómez como “súper asesor” obedece a una lealtad inconmensurable del gobernador hacia quien fue su mentor desde el sexenio de Alejandro Cervantes Delgado. Trae, como lo dijo alguna vez Rubén Figueroa Figuera en referencia a Arturo Durazo Moreno con todos sus arrebatos, “el manto del señor”, por lo tanto es intocable. Se había ido Salgado Gómez, según por motivos de salud, pero regresó y con mayores facultades. Esa fue, tal vez, la mácula más intensa para que Florentino Cruz, haya decidido dejar el cargo de secretario de gobierno. Podía tolerar que le quitaran facultades

y hasta que prácticamente lo ignoraran como encargado de la política interna, porque, simplemente así es la política. Situación que incluso vivió el mismo Humberto Salgado Gómez cuando llegó a la secretaria de educación en el sexenio de René Juárez Cisneros. En política no existe, perdóneme usted, dignidad. Se ocupan los puestos porque representan una cuota de poder. Y en ese sentido el que llegara Florentino a tan alto nivel desconcertó a los partidos políticos, principalmente al PRD. El gobernador puso prácticamente en primer nivel estatal a Movimiento Ciudadano, y se distanciaba del partido que lo llevó al poder. Días después, el gobernador insistió en el mensaje de valorar mejor a movimiento ciudadano, cuando se reúne públicamente con el alcalde de Acapulco, Luis Walton, miembro también de MC, y le da diferentes apoyos. La dimisión, renuncia o separación de Florentino Cruz Ramírez es, hasta el momento una incógnita, tal y como le sucedió al ex contralor Julio César Hernández Martínez. Con ese silencio aplica la frase de que en política “no debes pelearte públicamente ni con el barrendero”. Porque como los caminos de la política con caprichosos no vaya a ser que en un descuido y ese trabajador de la limpieza, llegue a un mejor puesto y desde allí se cobre lo que le hacía el engreído político. Otro de los argumentos de la caída o renuncia de Florentino se refiere a la reciente publicación de “universitarios” que siendo funcionarios de gobierno, ostenten tiempos completos en la misma universidad. Tal vez esa filtración se la adjudicaron al ex rector. Es decir, la pelea fue de partido a partido. Movimiento Ciudadano frente al PRD.

EN CONCRETO

Qué paso en la sección 7 del SNTE, en Chiapas?

S

José Luis Ayala

olamente son 32 votos iniciales de diferencia, a favor de la disidencia agrupada en el Bloque Democrático (399), que derrota a la corriente institucional (367), el resultado que arroja la jornada para elegir al comité ejecutivo de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Chiapas. No es ocioso decir, de acuerdo a los últimos reportes, que representantes que hacen vida en la tendencia institucional, orientaron su voto en sentido contrario al de sus dirigentes. Independientemente de los resultados numéricos, otro de los elementos de la derrota, podría encontrarse en la consistencia del proyecto enarbolado por quienes, durante años, han insistido en la democracia sindical, aunque, en infinidad de ocasiones, no han sido los adherentes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

Educación (CNTE), los más indicados para hacer ese planteamiento, incluida la transparencia. Se confirma que la admonición lanzada por los trabajadores de la educación, en aquella entidad fueron desoídos. El reclamo por salvaguardar los derechos de los trabajadores, las propuestas académicas desde la base, las ideas de avanzada y el respeto al estatuto sindical, quedo en el olvido. La estructura seccional se mostró más ensimismada en dar respuesta solo a los reclamos provenientes de facciones, que buscan mantener privilegios con el menor esfuerzo, que alentaron la vida parasitaria y siempre haciendo cálculos de rentabilidad política La actitud de la representación del Comité Ejecutivo Nacional, fue en la misma orientación. Es la primera derrota de la parte institucional en la era posgordillo.

www.guerreroplaza.com

La Noticia Guerrero

La premisa primordial del gobierno estatal Carlos Díaz Figueroa

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en Guerrero habrá una “conversión cuando conjuntamente Pueblo-Gobiernocontribuyamos en la concordia con aquellos que le apuestan a la violencia”. En una gira de trabajo por la Costa Grande, el ejecutivo envió un mensaje aquellos que aún están en la indecisión radicada en la violencia y convoco a la “armonía y a la paz social que merecen los guerrerenses”. Lo anterior, en referencia al bloque que se ha registrado en los límites de Coyuquilla del Norte y que han intimidado a diversos pobladores en una conducta equivocada a lo que personifica la paz social. El mandatario estatal llamó que la armonía se convierte en la premisa que “los guerrerenses demanda y que la concordia tenga un rostro y un sentido humano distintos a los actos de violencia en el estado”. En Ángel Aguirre Rivero se observa un semblante de preocupación por las actitudes mal infundado que han ocasionado ciertos grupos sociales y que lo único que le continúan apostando es la indecisión en Guerrero. El gobernador del estado será una factor de la unidad en la entidad en medio del dialogo para restablecer acuerdos sustanciales en las políticas públicas, particularmente con la pobreza y la marginación.

Indicadores de pobreza y marginación

Por eso, la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre atenderá a una población de dos millones 632 mil 487 personas que habitan en 4 mil 800 localidades, lo que representa el 66 por ciento del total de Guerrero. Fue una estadística sustancial proporcionada por la secretaria de Desarrollo Social de la federación, al informar que se invertirán más de 11 mil 100 millones de pesos mezclados en recursos del tres niveles de gobierno. El subsecretario de Sedesol y responsable de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Jesús Guerrero García, concretó

que la inversión delorden federal será de 4 mil 706 millones de pesos. Mientras que el gobierno estatal etiquetara una inversión que asciende 3 mil 131 millones de pesos y la aportación del orden municipal mediante el Ramo 33 con un monto de 3 mil 279 millones de pesos. Entrevistado en su estancia por Guerrero, aseguro que el objetivo central es abatir índices de marginación y pobreza a 46 localidadesincorporadas en esta importante acción emblema del Gobierno Federal en desarrollo social. La convocatoria es en congruencia para cumplir con los lineamientos y dar resultados satisfactorios en la desprotección alimenticia de miles de guerrerenses en condiciones de vulnerabilidad social. Describió que la operación será de manera conjunta en materia educativa, salud, infraestructura, proyectos productivos, vivienda alimentación, desarrollo rural y electrificación en comunidades. En el ojo de lo político-electoral El funcionario federal sugirió a los actores que participarán con sus respectivos programas productivos federales en tal aptitud apegadaconforme a derecho en la trasparencia de los recursos públicos. En referencia a cualquier desviación en cuestiones políticas y partidistas en la simulación que a veces se ejecutan los recursos públicos a favor de aspiraciones y candidaturas electorales. Incluso, adelantó y advirtió que se vigilara de manera sutil en la claridad de la aportación de los recursos en la inversión de la esta acción federal, en mira a la próxima actividad electoral del 2015 en Guerrero. El subsecretario del gobierno federal detalló “que por eso están previendo los tiempos a la actividad electoral del 2015, para que di8ha acción no esté filtrada y ligada en cuestiones proselitistas. Finalmente, agregó, necesario que “la mezcla de recursos esté sujeta en la inversión total de la estrategia para que al mismo tiempo segeneran condiciones para abatir el hambre en Guerrero”.

Con la gestión del diputado Toño Gaspar ante el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se dio inicio a otra obra más para el mejoramiento de espacios públicos en la ciudad capital; será en la colonia La Cima, donde habrán de invertirse más de un millón de pesos para este fin. Acompañado por el alcalde Mario Moreno Arcos; el legislador Alejandro Arcos; el comité de desarrollo, y demás vecinos, quienes agradecidos por la gestión se comprometieron a estar vigilantes al desarrollo de la obra y contribuir con lo que les corresponda.


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

7

Alcurnia olvidadiza... Conspiraciones Guerrero

Por Juan López

Con 960 MDP para obras, Sofío Ramírez no regresa al Gabinete

A

Por Jorge Romero Rendón

ún cuando los rumores lo colocan como uno de los prospectos más viables del gobernador Ángel Aguirre Rivero para ocupar la Secretaría General de Gobierno, el senador Sofío Ramírez Hernández no tiene planes para regresar al gabinete por una doble razón política y financiera: logró obtener donaciones por 960 millones de pesos para obras en 32 municipios del estado, que significan su oportunidad para dar el salto a la candidatura del PRD a gobernador. La exitosa gestoría de Sofío ante la Sociedad de Fomento e Inversión Estate Equity, S.A. de C.V., anunciada hace dos semanas, luego de que 32 alcaldes de municipios pobres de Guerrero firmaron los convenios respectivos para recibir cada uno 30 millones de pesos para obras sociales que ejecutará esa organización con fondos de donaciones internacionales, le abren al senador perredista la oportunidad de fortalecer sus aspiraciones políticas, toda vez que tiene frente a sí una intensa agenda de un centenar de obras que poner en marcha, supervisar y entregar este mismo año. Además, en la medida en que esas obras –de alto impacto social- se lleven a cabo en los tiempos y condiciones estipulados por Estate Equity, Ramírez Hernández tendrá la oportunidad de obtener más fondos para otros municipios el año próximo. Esto quiere decir que si Sofío sale de su cascarón y maneja con inteligencia el impacto social de las obras en los primeros 32 municipios beneficiados este año, si sabe difundirlos y trabaja a fondo con la población haciendo política de la buena, su nombre y su capital político van a crecer como la espuma, ubicándolo este mismo año como el principal aspirante del PRD a la gubernatura. En ese marco, el senador no tiene nada qué hacer regresando al Gabinete estatal para un desgaste que desafortunadamente se va a llevar quien se haga cargo de la Secretaría General de Gobierno a partir de hoy, dadas las difíciles condiciones de inseguridad y de beligerancia de movimientos como los de la disidencia magisterial, la de los grupos de autodefensa y más. Por eso, descarte hoy a Sofío Ramírez Hernández para sustituir al orgulloso y huído Florentino Ramírez, quien no estuvo dispuesto a trabajar duro y a ponerse a dieta para coadyuvar a la gobernabilidad del estado… Las donaciones obtenidas, en regla… Sofío Ramírez logró que su gestión resultara la más exitosa del país, ya que obtuvo el financiamiento en especie por 30 millones de pesos para cada uno de los 32 municipios beneficiados. En contraste, la sociedad Estate Equity ha otorgado donaciones en otras entidades del país a un promedio de entre 5 y 10 municipios por estado.

La donación es ya un hecho, pues hace dos semanas acudieron a la firma de los acuerdos de donación los 32 alcaldes beneficiados, convocados por el senador Ramírez Hernández y por el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes. En dicho acto se explicó que cada uno de los alcaldes tendrá plena libertad para proponer las obras de mayor impacto social que requieran sus municipios, por un monto máximo de 30 millones de pesos cada uno. Y las obras serán ejecutadas este mismo año por empresas constructoras afiliadas a Estate Equity, ya que las donaciones que hace dicha Sociedad son en especie, como estipula el acta constitutiva que la rige. Estate Equity, S.A. de C.V. tiene su sede en la Ciudad de México, y opera con recursos que aportan empresas, organizaciones civiles y particulares de Canadá y de la Unión Europea, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Está registrada desde 1998 ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y es regulada por la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF); es ajena a todo partido político, por lo que no hace distingos partidistas entre quienes reciben sus donaciones en especie. Esa misma Sociedad aportó ya donaciones este año a un promedio de 2 a 5 municipios en cada uno de los estados de Hidalgo, Chihuahua, Yucatán, Tlaxcala, Durango y Tamaulipas, por lo que su mayor aportación del 2013 será para Guerrero, por el monto citado de 960 millones de pesos, gracias a las gestiones del senador Sofío Ramírez y en reconocimiento a la obra social del gobernador Ángel Aguirre… Una burla, la “elección” de dirigentes del PRI… El registro de Cuauhtémoc Salgado Romero como único candidato a la presidencia del PRI estatal revela que en realidad NO se trata de un proceso democrático, sino la mera renovación del pacto político que hace un año le entregó ese partido al grupo del exgobernador Rubén Figueroa Alcocer. Salgado, quien es el único figueroista sin otra chamba para hacerse cargo del PRI, permanecerá como dirigente sin haber logrado una reagrupación de los militantes priistas, sin haber podido reorganizar los liderazgos regionales, distritales ni municipales del priismo, pues hasta la fecha solo se le ha visto operando los intereses del junior Rubencito Figueroa Smutny en Acapulco, apoderándose del comité municipal con la intención de convertirse en el candidato a alcalde, sin tener arraigo ni experiencia de gobierno. Así las cosas, el PRI se encamina a seguir siendo una fuerza limitada, incapaz de ser oposición en el Congreso del Estado, y dependiente políticamente de un gobernador perredista. Pobre papel… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

Tijuana, B.C.- César Hank es nieto de uno de los ideólogos más conspicuos de la canalla política mexicana: Carlos Hank Gonzáles. Autor del florilegio: “Político pobre, pobre político”. “Entre más obras, más sobra”. Desaliñado, heredero de una fortuna económica incalculable, Cesarin vive en Tijuana porque su padre Jorge Hank Rhon, allá radica, de donde fue alcalde y ha querido fallidamente ser gobernador de Baja California Norte. Este Juniorcito manifestó recientemente su apoyo político a Francisco Vega de Lamadrid, candidato del PAN y el PRD, oposito-

res al PRI, en aquel Estado. Muy su derecho y gusto. Apenas el domingo reciente su papá Jorge Hank Rhon prestó su estadio “Caliente” al abanderado del tricolor Fernando Castro Trenti, para realizar su cierre de campaña. El Papá con un candidato y el hijo con otro. Sucede en las mejores familias. Lo que es inexplicable, porque la semilla de la cuantiosa fortuna millonaria en dólares de que hoy disfruta El Nieto, no tiene orígenes meritorios. Los caudales de la familia fueron obtenidos en la política y directamente del PRI. Renunciar tan cínicamente a las fuentes de su riqueza no se justifica, aunque el Juniorcito de fe de democracia y olvido de su alcurnia.

De Frente y de Perfil ¿Qué sigue?

E

Por Ramón Zurita Sahagún

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue creado como última instancia en la que se diriman las impugnaciones de todo tipo de comicios. Desde entonces, se han invalidado dos elecciones para gobernador (Tabasco y Colima) y han quejado satisfechos con su laudos, la mayoría de las veces, los partidos políticos. Es la instancia a la que tendrán que recurrir aquellos candidatos y partidos inconformes con los resultados de la jornada electoral de ayer. El proceso electoral celebrado en 14 estados del país y en un distrito local de Sonora, está considerado como uno de los más atípicos de los años recientes, ya que dejó como herencia una serie de lecciones que deberán ser consideradas para futuros comicios, para la readecuación de la ley electoral y para evitar situaciones similares en lo futuro. Sin importar el nombre o siglas de ganadores y perdedores, todos los partidos contendientes resultaron vencidos, ya que la abstención fue significativa y los vicios detectados son enormes. Fueron los mismos partidos participantes los que propiciaron el alejamiento de los electores de las urnas, con base en sus propias acciones. La serie de irregularidades detectadas fue enorme, con candidatos detenidos, acusaciones de venta y coacción del voto, por unos y otros, agresiones al por mayor e intimidación, entre otros rubros. Antes de ello, la violencia fue uno de los principales signos de identificación, con candidatos muertos, heridos, chantajeados y presionados. El proceso electoral del 7 de julio se abrió con la denuncia presentada por la dirigencia nacional del PAN que encabeza Gustavo E. Madero, sobre el presunto uso de programas sociales en Veracruz, a favor de los candidatos del PRI. Como resultado de esa denuncia y de la presentación de videos y grabaciones sobre dicho operativo, la consecuencia fue el relevo de varios funcionarios, entre ellos el de Ranulfo Márquez, delegado de Sedesol en Veracruz, además del secretario estatal de Finanzas, Salvador Manzur y otros personajes de menor relieve. El Pacto por México fue usado como rehén político por los partidos opositores al PRI, los que presentaron una cascada de reclamos similares durante las campañas electorales, aunque ninguno tuvo el mismo

efecto que el veracruzano. Pero dichas campañas sirvieron para mostrar que ante la falta de propuestas, los partidos y candidatos recurren e la descalificación y a la guerra sucia, para desacreditar al rival, aunque también se conocen historias que de no ser por la contienda electoral se mantendrían ocultas. Una historia presentada en múltiples ocasiones y en diversos estados, fue la de las fortunas acumuladas por los candidatos en el ejercicio público. Todo inició con la fortuna de la familia de Miguel Ángel Yunes, cuyo hijo del mismo nombre compitió por Acción Nacional en Boca del Río. Sus propiedades en México y fuera del país y sus montos económicos sorprendieron a muchos. Aunque en este terreno, el que se llevó las palmas fue Antonio Gali Fayad, abanderado blanquiazul en Puebla, cuya fortuna excede los 77 millones de pesos. Hay quienes consideran que se quedó corto, ya que valúan su casa en Puebla, por encima de los 70 millones de pesos. Su adversario del PRI, Enrique Agüera Ibáñez no se quedó atrás y reconoció una acumulación económica de 20 millones de pesos, cifra que se quedaría corta con estimados de algunos observadores. Los contrincantes en Baja California, Francisco (Kiko) Vega y Fernando Castro, acumularon grandes ganancias en el ejercicio público, pues son poseedores de inmensas fortunas económicas. Sin embargo, fueron señalados como beneficiarios directos de los cargos públicos detentados en el pasado reciente. Una historia de Vega hablaba de negocios realizados al amparo de su gestión como alcalde Tijuana y el beneficio de un terreno vendido a un amigo y recomprado por el ya ex alcalde. Pero Kiko Vega como Castro Trenti cuentan con fabulosas mansiones en uno y otro lado de la frontera entre México y Estados Unidos, hecho conocido al amparo de la guerra sucia. También la guerra sucia dejó como resultado el saber de la presunta pederastia de un diputado local blanquiazul quien prefirió renunciar, antes de seguir siendo exhibido. Por eso, vale la pena saber qué es lo que sigue y si las autoridades electorales y los legisladores tomarán cartas en el asunto o será esta la tónica que seguirán las campañas políticas en lo futuro. Email: ramonzurita44@hotmail.com


8

Acontecer Político

*Enrique Peña Nieto gobierna como Los Panistas. *Hossein Nabor Guillén, padrino de Generación en Tixtla. *Cumple el Snte a trabajadores de la Educación.

P

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Guerrero

Donó Rivera Ocampo terreno

a institución educativa de Apango

Por Rafael Vega Arroyo

ara Leonel Rojas Medina dirigente de la (Focop) Federación de Organizaciones Campesinas Obrero Populares de Oaxaca, manifestó que el sector obrero seguirá sufriendo por los embates del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, el cual no ha podido delimitar el freno a las alzas de gasolina, mientras el poder adquisitivo de los trabajadores sigue a la baja, ya que mes con mes aumenta el precio de la gasolina y Enrique Peña Nieto no hace nada por frenar estos aumentos. El líder sindical explicó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), una persona en el ámbito urbano necesita diariamente 80 pesos para cubrirlas, mientras que la percepción mínima es de 64.72 pesos, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. El reporte mensual del Coneval sobre el valor por persona de la línea de bienestar –que incluye la canasta alimentaria y servicios como transporte, educación, vivienda, vestimenta y cuidados personales, entre otros– refiere que en el entorno urbano esta cifra asciende a 2 mil 397 pesos, mientras el salario mínimo mensual en el área geográfica A (que incluye el Distrito Federal y área conurbada) es de mil 942 pesos al mes, lo que representa una diferencia de 455 pesos. En tanto, David Aguilar Robles, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), aseguró que el alza en los precios al consumidor le está ganando la carrera a los salarios, como resultado, entre otros factores, del fuerte aumento que se registra en los precios de los alimentos. “La burbuja inflacionaria podría extenderse en buena parte de lo que resta del año. De ser así, se mantendría la presión sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”. La pérdida del poder adquisitivo se torna todavía más pronunciada, si se toma en cuenta que el costo de la canasta básica se 6.19% en julio, el mayor incremento desde el mismo mes del 2009 y por arriba del 4.42 de la inflación general, de acuerdo con cifras publicadas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), los salarios contractuales de jurisdicción federal presentaron un incremento nominal del 4.4% durante el pasado julio. Esta cifra se transforma en una variación negativa de 0.06%, una vez descontada la inflación. Hasta el momento Enrique Peña Nieto sigue guardando silencio y sigue apoyando la política económica emanada de los gobiernos Panistas, por lo tanto se tendrán que buscar alternativas para mejorar la Economía de los trabajadores del país. En la ciudad de Tixtla año con año se efectúan las clausuras escolares donde ciudadanos de diversos sectores políticos son invitados como padrinos de generación,

correspondió a Hossein Nabor Guillén apadrinar diversos contingentes escolares, tanto en comunidades rurales como en la ciudad, el ser padrino de generación se debe principalmente al trabajo realizado diariamente, ahora con miras al apoyo escolar en la Escuela Secundaria Heroína de Tixtla, donde estuvo acompañado por el presidente municipal Gustavo Alcaráz Abarca, el dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva, Evodio Velázquez Aguirre, el síndico municipal David Martínez Valadez y funcionarios de segundo nivel municipal. ahí Nabor Guillén destacó que el apoyo a la Educación debe ser primordial entre los tres niveles de gobierno. Entre otras de sus actividades diarias, en los fines de semana lleva a cabo la entrega de apoyos sociales a los ciudadanos de las comunidades como Atliaca y Acatempa, su preocupación por entregar estos beneficios es grande, porque la marginación y pobreza que viven ciudadanos de Tixtla y sus comunidades se debe atacar con gestiones ciudadanas, donde dichos ciudadanos reciben con agrado estos beneficios. Así mismo el ser padrino de generación lo está catapultando a puestos de elección popular, la ciudadanía lo ve con buenos ojos, existe un trabajo real diario, los diversos sectores sociales le apuestan a una mejoría social gracias alas gestiones de Hossein Nabor Guillén, enhorabuena que siga distinguiéndose por este tipo de acciones a favor del Pueblo Tixtleco. Las indicaciones del Secretario General del Snte Hilario Ruiz Estrada, es de cumplir cabalmente a las necesidades laborales de los trabajadores de la Educación, mismas que mediante los acuerdos firmados con la titular dela Seg Silvia Romero Suárez, se hace justicia laboral, se entregan nombramientos de horas a maestros de Escuelas Secundarias Técnicas y Generales con un total de 75 horas, para el nivel Telesecundaria se entregan 4 horas, lo anterior producto de del Concurso Nacional para el otorgamiento de plazas docentes para el ciclo escolar 2013-2014. Los representantes de ambos titulares del Snte y la Seg ya que por ser domingo no podían asistir al evento mandaron a Humberto Fulvio Pérez y Alfredo Marino Vélez quienes cumplieron las indicaciones de ambos tanto del dirigente sindical como de la titular de la Seg, ya que el no poder presentarse a este evento efectuado en las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo, se debe principalmente a su apretada agenda de trabajo, lo cual genera más confianza entre los trabajadores por los diversos logros en favor de este sector laboral. En fin varios docentes presentarán el examen de evaluación para saber si están aptos y ejercer la docencia, se espera que todo sea transparente y no perjudicar a la Educación. Hasta la próxima.

Apango.- José Guadalupe Rivera Ocampo, alcalde de Mártir de Cuilapan, junto con el síndico Erik Dante Moctezuma; el secretario General, César López Iglesias, regidores, y en presencia de los padres de familia, hizo entrega del documento oficial que ampara la donación del terreno de lo que será la Escuela Telesecundaria Nueva Creación en Apango a la profesora Rubí Gómez Ángel, encargada de esta Institución educativa. Al hacer entrega del documento a la encargada de la institución, el alcalde dijo que lo hacían con mucho gusto porque ha sido una decisión plural con el cabildo y todos coincidieron con este apoyo a esta nueva Institución educativa que sin duda, es una oportunidad más para que los jóvenes tengan espacios de estudiar. También reafirmó una vez más el compromiso de su gobierno de seguir trabajando a favor de la educación para

que los jóvenes puedan ser mejores ciudadanos y que no les quede duda de que su gobierno se ha identificado por ser un gobierno con actitud de progreso. Por su parte, la señora María Magdalena Delgado Jans, integrante del comité de padres de familia, agradeció todo el apoyo del gobierno municipal que preside José Guadalupe Rivera y que sin duda alguna es un gobierno que le apuesta a la educación porque ahora sí, “podemos ver todo lo que se está haciendo en las diferentes escuelas y sobre todo aquí en apango, y así, como vemos que nos brinda apoyo, nosotros como padres también vamos hacer nuestra parte de que esta escuela pronto la veremos”. Antes de hacer entrega del documento oficial de donación del predio, el Rivera Ocampo e integrantes de la comuna recorrieron y verificaron las medidas del terreno. (Ayuntamiento Apango)

Tierra Colorada.- Tras asistir a diversas clausuras de fin de cursos del año escolar, donde ha fungido como madrina de generación de los egresados, la presidenta municipal de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, ha destacado que en su gobierno le ha dado importancia a la educación, uno de los ejes principales del desarrollo de las comunidades y colonias del municipio. Dijo que en materia de educación, con los pocos recursos con que cuenta su gobierno se han entregado e iniciado la remodelación y construcción de diferentes en las instituciones educativas del municipio. Además se han brindado diversos apoyados en los eventos relacionados con la superación educativa, que se rea-

lizado en las diversas comunidades del municipio, entre los que destacan Olimpiada del Conocimiento, Festival Estudiantil del Conocimiento, entre otras. La alcaldesa ha asistido a diferentes instituciones educativas, en la comunidad de Tepehuaje, fue madrina de generación del Jardín de Niños, “Concepción Martín del Campo”, en donde además hizo entrega de mobiliario a la directora para beneficio de los alumnos de dicha institución educativa. En la comunidad de Garrapatas, en la Telesecundaria Benito Juárez, Elizabeth Gutiérrez Paz entregó dos cañones reproductores a este centro educativo, que de igual forma será de gran beneficio de los alumnos. (Ayuntamiento Tierra Colorada)

Educación, eje principal del gobierno de Juan R. Escudero: Gutiérrez Paz


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Guerrero

Vergonzoso debut del “Tri”

9

en Copa Oro: 2-1 vs Panamá

E

l debut tricolor en Copa Oro se pinta gris. Con un cuadro ‘renovado’, México no logra salir de la mala racha y cae 2-1 ante Panamá, en el estadio Rose Bowl de Pasadena, en California. El cuadro panameño abrió el marcador a los primeros seis minutos del partido, por obra de Gabriel Torres. México sufrió el resto del primer tiempo sin poder encontrar el gol. Fue hasta el minuto 47, que Marco Fabián igualó la pizarra al ganarle la mar-

ca al defensivo y rematar un pase profundo. El gusto duró poco y al 48’. reaparece el panameño Gabriel Torres para imponer un 2-1 en el marcador. El resto del partido el Tri no pesó, por lo que no evita el rasguño en su corona del certamen. Por ahora, el grupo de Chepo de la Torre se queda en el tercer sitio del grupo, por debajo de Panamá (3 puntos), Martinica (3 puntos); Canadá es cuarto sin puntos.

Los jugadores no han sido presentados oficialmente.

Herrera y Reyes ya están en Portugal

D

Marcos Fabián fue el anotador del único tanto del encuentro.

Usain Bolt jugará en el Manchester United

E

l velocista jamaicano Usain Bolt, plusmarquista olímpico y mundial, cumplirá uno de sus sueños el próximo mes, al convertirse en jugador de Manchester United, club del que es seguidor. El 9 de agosto, el United disputará un encuentro amistoso frente al español Sevilla en Old Trafford, donde Bolt formará parte del ataque de los “Red Devils”. Desde hace tiempo, el hombre más rápido en la actualidad había expresado su “amor” por el “ManU”, así como su interés por cambiar la pista por la cancha aunque fuera un día. “Sé que puedo marcar la diferencia. Sería el más rápido del equipo,

pero también puedo jugar”, dijo en ese entonces el jamaicano. El partido ante los “nervionenses” servirá de homenaje a Rio Ferdinand, quien cumplirá 12 años como defensa del club y es gran amigo de “El Relámpago”, quien viene de registrar la mejor marca del año en los 200 metros (19.73 segundos) . De esta manera, Bolt, quien ya había intentado jugar como “diablo rojo”, pero no se pudo convencer al entrenador Alex Ferguson, podría ser compañero por unos minutos del mexicano Javier Hernández, delantero del United, club que ahora dirige David Moyes.

iego Reyes y Héctor Herrera ya están en Porto. Los jugadores mexicanos arribaron a tierras portuguesas la tarde de ayer (tiempo de Portugal), evitando cualquier contacto con la prensa local, según describió el portal “A bola”. De acuerdo a la publicación, los Campeones olímpico tomaron una salida alterna esquivando a los medios de comunicación que los esperaban a la salida del Aeropuerto Fransico Sá Carneiro de esa ciudad.

El día de hoy el ex americanista y el ex tuzo se tendrán que reportar al plantel que dirige Vítor Pereira el cual se prepara para salir a Holanda donde realizará los trabajos de Pretemporada rumbo a la campaña 2013-2014. Se espera que durante su llegada a las instalaciones del club se haga la presentación oficial de los mexicanos como refuerzos del equipo de los “Dragones”, que intentará llevarse el cuarto título en Liga de forma consecutiva.

Se espera que este jugador se adapte a las exigencias del entrenador.

Andrade es el nuevo refuerzo del América

E

stá confirmado. El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, confirmó vía telefónica la contratación de su nuevo refuerzo, el colombiano Andrés Andrade, del Tolima, y en paralelo informó también la partida del ecuatoriano Christian Benítez al futbol de Qatar: “Chucho ya está en Qatar, hicimos hasta el último esfuerzo para retenerlo, pero El deportista se muestra emocionado por participar en el equipo del “Chicharito”. ya no se pudo. Él decidió salir, tiene las

puertas abiertas, se va en muy buenos términos, sabiendo que puede regresar y por otro lado hacemos oficial la contratación de Andrés Andrade, el volante ofensivo del Tolima”, dijo Ricardo. Según la prensa colombiana, la transacción rondó los 2.2 millones de dólares. Andrés Andrade es conocido como el ‘Rifle’ y se autodefine como “un volante de ataque, me puedo desempeñar como ‘10’, por derecha o izquierda”.


10

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

¡A disfrutar!

Por: Varinia Cruz Oficialmente las vacaciones llegaron y la mayoría están invirtiendo el tiempo en realizar actividades que quizás por cuestiones laborales no tienen el tiempo para llevarlas a cabo, así que nos dimos a la tarea de acompañar a varios de ellos y esto es lo que pudimos captar.

Leonid Rabadán aprovechó este fin de semana para apoyar en la reforestación de un área verde que se encuentra ubicada en la comunidad de Tixtla de Alarcón.

Este trio de bellezas iniciaron las vacaciones de manera muy tranquila al ir a disfrutar de una rica comida. Presentación de motocicletas en Chilpancingo.

Muy feliz vimos a nuestra amiga Sul Moreno (de rayado) al compartir sus 24 años a lado de sus mejores amigos.

Divertidas caras hicieron este grupo de señoritas al posar para nuestra cámara.

Nuestra amiga Ailin Palacios optó por comprar un libro y así aprovechar productivamente las vacaciones. Así mismo, invitó a los jóvenes a adquirir el hábito de la lectura.

Alejándose un poco de Chilpancingo el buen Isaí Aranda se trasladó al puerto de Acapulco para entrenar con el equipo de futbol americano “Los Tiburones Negros”.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 8 de Julio de 2013

Guerrero

Mató a machetazos a anciana en la zona Norte; detenido

Acapetlahuaya.- Un sujeto que en estado de ebriedad asesinó con un machete a una anciana de 65 años de edad fue apresado ayer por elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuando intentaba escapar. El homicidio ocurrió en el barrio de San Miguel, en la cabecera municipal de Acapetlahuaya, enclavada en la región Norte de la entidad. El detenido ya fue puesto a disposición del

agente de Ministerio Público del fuero común en Teloloapan, en donde se integrará la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado. De ser declarado culpable, el supuesto responsable le sería dada la pena máxima de 60 años de prisión por dicho ilícito, de acuerdo a la penalidad que sanciona el Código Penal del estado y a la sentencia que emita el juez penal de primera instancia del Distrito Judicial de Aldama, en dicha región.

11

Choque en la calle Galo Soberón: un lesionado U

n accidente automovilístico ocurrido ayer en la calle Galo Soberón y Parra esquina con Andador Emiliano Zapata dejó como saldo un taxista herido y daños materiales por varios miles de pesos. Bernabé Victoria Guión, con domicilio en Barra Vieja, en Acapulco, se encontraba conduciendo una camioneta, marca Nissan, tipo Hyundai, con placas HEN-4742; sin embargo, al ir bajando por la calle ya citada, se le botaron los frenos de su vehículo, por lo que se fue a estrellar contra la parte posterior de un taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, número 103, con placas 62-02-FFC, conducido por José Luis Zamora Acevedo. Debido al fuerte impacto, el taxista sufrió un fuerte golpe en la pierna derecha. del incidente, pidieron auxilio al número Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y trasde emergencias 066. ladaron a un hospital particular de la ciudad,

mientras que oficiales de Tránsito Municipal detuvieron al conductor del vehículo Hyundai, y lo trasladaron a la subsecretaría de Tránsito y Vialidad. Ambos vehículos fueron remolcados en una grúa al corralón.

Septuagenario golpeó a su esposa en colonia Amelitos

U

n anciano de 70 años de edad que agredió verbal y físicamente a su mujer fue detenido ayer por policías municipales. A las 2: 30 de la tarde, Victoriano Sánchez Reyes, originario del poblado de Chilapa, y con domicilio en la calle Las Torres, de la colonia Amelitos, se encontraba lavando el piso de su casa, por lo que le pidió a Susana Sánchez Cervantes que le ayudara a acarrear agua en cubetas para realizar dicho aseo; sin embargo, como al hombre no le gustó como lo estaba haciendo comenzó a discutir con su esposa, y después la golpeó varias veces en diferentes partes del cuerpo. Familiares del matrimonio, al darse cuenta

Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al presunto agresor, trasladándolo ante el juez de barandilla por el delito de violencia intrafamiliar.

José Luis Zamora Acevedo al momento de ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja.

Cae otro borrachal; insultó a su madre

U

n ebrio que tuvo un altercado con su madre fue apresado y llevado a la cárcel municipal por elementos de la Policía Municipal. Victoriano Sánchez Reyes espera que sus fa- Después de realizar los quehaceres del homiliares vayan a liberarlo cuando la paguen gar, Olga Tapia Leyva, de 70 años de edad, se encontraba descansando en su vivienda, la respectiva multa administrativa. ubicada en la calle Zaragoza, de la colonia Centro, cuando llegó en estado de ebriedad José Manuel Tapia Leyva, de 19 años, el cual comenzó a insultarla y a discutir con su ma-

dre. La mujer intentó inútilmente calmarlo, pero como no logró su cometido, pidió ayuda al 066. Policías municipales llegaron y detuvieron al joven, trasladándolo ante el juez de barandilla. Tapia Leyva se encuentra en espera que sus familiares o amigos vayan a liberarlo una vez que paguen la respectiva multa administrativa.

Por plagio, detienen a hija de lideresa y a 3 cómplices Se cayó de su moto en

Acapulco.-La Agencia del Ministerio Público del Sector Central está en vías de perfeccionar la indagatoria contra cuatro presuntos secuestradores, entre los que está Sofía Garzón Figueroa, hija de la extinta lideresa Clemencia Figueroa Cisneros. A Sofía Garzón Figueroa la detuvieron junto a Jonathan Muñoz Mendoza, Mario Cortés Guzmán y Lauro Gil, por el presunto plagio de un maestro de escuela primaria. En la Fiscalía Regional se informó que mantenían al mentor en una casa de se-

guridad de la colona Clemencia Figueroa, y que los descubrieron y detuvieron policías federales gracias a la llamada anónima de un vecino de ese lugar. Revelaron que por la libertad del maestro exigían un millón de pesos y que es seguro que en las próximas horas queden a disposición de un Juzgado del ramo penal. Se dijo que al parecer los tres sujetos son empleados de Sofía Garzón Figueroa, hija de la polémica y extinta lideresa de colonos Clemencia Figueroa Cisneros. (www.agenciairza.com)

U

puso histérico ya que su progenitor lo reprendió por ingerir alcohol sin ningún control. Familiares del beodo, al no poder soportarlo por más tiempo, pidieron ayuda a través de número de emergencias 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron a José Armando Calvo, quien fue arrestado y trasladado a la delegación de barandilla, quedó a disposición del juez por ebrio impertinente.

la carretera: lesionado

Zihuatanejo.- Un motociclista que derrapó cerca del Mirador de Ixtapa, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cuando se dirigía rumbo a la colonia La Puerta, resultó herido. A las 3: 40 de la tarde, un sujeto (cuyo nombre se desconoce) se encontraba conduciendo una motocicleta roja. marca Kawasaki, tipo Bosers, pero cuando llegó al lugar ya mencionado, derrapó y cayó sobre el pavimento.

Elementos de la Policía -que habían recibido el reporte de que un vehículo había atropellado a una persona- llegaron y atendieron el herido, el cual minutos antes ya había sido socorrido por diversos automovilistas que vieron el accidente. El motociclista resultó ileso del accidente, y su unidad fue levantada y colocada a la orilla de la carretera, mientras se recuperaba de la experiencia.

Capturan a ebrio por Se le “atravesó” un poste andar de escandaloso

n individuo que estaba alcoholizado e insoportable con su familia fue detenido y encerrado en la cárcel municipal por policías municipales. A las dos de la tarde, José Armando Calvo, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Caritino Maldonado, número 30, de la colonia CNOP, se encontraba en su vivienda discutiendo acaloradamente con su padre, Aurelio Calvo Tapia, de 70 años, pero como se encontraba bajo los efectos del alcohol, comenzó a alzarle la voz primero, y después se

cuando iba conduciendo

Zihuatanejo.- Un conductor chocó su camioneta contra un poste de alumbrado público y un anuncio en el bulevar Ixtapa, por lo que huyó con rumbo desconocido, dejando su vehículo. A las 7 de la noche, un individuo se encontraba conduciendo su camioneta blanca, tipo Tundra, con placas NN-09-540 del estado de Michoacán, sobre una calle céntrica; sin embargo, debido a que viajaba a exceso de

velocidad, el conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra un el poste de alumbrado público, ubicado frente al hospital naval. Al darse cuenta de la magnitud del accidente, el hombre se retiró del lugar, dejando abandonada su unidad. Oficiales de Tránsito Municipal llagaron y remolcaron la camioneta al corralón del municipio para garantizar el pago de los daños.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Lunes 8 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 556

GUERRERO

Identifican a los 3 agentes de Hallan a joven estrangulado; seguridad privada asesinados no aparecen sus 2 amigos Acapulco.-Por la tarde fueron identificados los tres agentes de seguridad de la empresa Segurimax que fueron rafagueados a balazos el sábado en el acceso de la Unidad Habitacional “Las Gaviotas”. Se llamaban Citlaly Santiago García y Tomás Bernal Sosa, de 23 y 28 años de edad, respectivamente. Los dos cayeron muertos en el lugar señalado. El tercer agente, Maurilio Labastida Bahena, falleció en el hospital “Donato G.

Alarcón” de Ciudad Renacimiento. La Unidad Habitacional “Las Gaviotas” a orilla de la calle Nicolás Bravo del poblado de Llano Largo, y poco antes de las cinco de la tarde del sábado fueron baleados por varios sujetos en el acceso. Cabe recordar que en ese mismo lugar, el 17 del mes pasado, otros agentes de seguridad privada fueron asesinados de la misma manera, mientras que un tercero quedó gravemente herido. (www.agenciairza.com)

Detienen a dos ladrones de auto luego de accidentarse

Acapulco.-Un joven fue encontrado estrangulado con un cinturón y con visibles huellas de tortura abajo del puente “El Trébol” de Las Cruces. El cuerpo fue localizado aproximadamente a las ocho de la mañana y, más tarde sus familiares lo identificaron como Carlos Soberanes Altamirano. Contaron que Carlos Soberanes Altamirano tenía 20 años de edad y que fue interceptado por varios sujetos armados cuando iba a bordo de un vehículo con otros tres compañeros. Dijeron que los detuvieron sobre la avenida Universidad del Fraccionamiento Magallanes, y que el conductor del auto en

que iban logró escapar. Señalaron que les informaron que el joven que tenía su domicilio en la colonia Progreso, había estado con sus amigos conviviendo en un bar de la costera Miguel Alemán y que al salir para retirarse a sus domicilios se los llevaron. A su vez, el conductor del auto donde se llevaron a Carlos Soberanes y a sus dos amigos, presentó la denuncia por el robo del vehículo con violencia en la Agencia del Ministerio Público de Asuntos Especiales. De paradero de los otros dos jóvenes nada se sabía hasta la tarde de ayer. (www.agenciairza.com)

Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) sector proximidad detuvieron a Arturo Crespo Sánchez y Mauricio Olivor Sánchez de 32 y 24 años de edad, respectivamente, originarios del estado de Morelos, luego del percance automovilístico que se registró en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, justo en el kilómetro 104+200. Los detenidos se trasladaban a bordo de una camioneta Chevrolet, con placas de circulación NV-13-335 del estado de Morelos, que horas antes habían robado a una persona en la localidad de Jojutla, Morelos. El percance ocurrió alrededor de las 09:45 horas al impactarse de frente contra un poste de alumbrado público municipal. Los dos tripulantes de la unidad resultaron con lesiones menores debido a la expulsión de las bolsas de aire. Al lugar llegó personal de Protección Civil (PC) municipal, así como de elementos de la Policía municipal preventiva y de la PFP; quienes solicitaron la documentación a

los “dueños” de la unidad, sin embargo el nerviosismo delató a las dos personas, quienes al verse rodeados y cuestionados por los elementos policiacos, confesaron haber robado la unidad con lujo de violencia en la comunidad de Jojutla, en el vecino estado de Morelos. Los detenidos fueron trasladados hasta las oficinas de la PFP, para ser puestos a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que la unidad chocada fue remolcada hasta el corralón municipal. (www.agenciairza.com)

S

telefónica en la avenida Cuauhtémoc, en Acapulco. Cabe señalar que al momento de ser detenidos, los cuatro presuntos homicidas dijeron que habían privado de la vida a la mujer, por lo que quedaron bajo la medida cautelar de arraigo por 30 días, de acuerdo al pedimento otorgado por un juez penal de primera instancia del Distrito Judicial de Tabares, hasta en tanto se perfecciona la averiguación previa correspondiente. En caso de resultar culpables de este delito agravado, podrían alcanzar la pena máxima de 60 años de prisión, sin derecho a libertad bajo caución. Con estas acciones, la PGJE se empeña en combatir a los grupos delictivos y con esto lograr que la ciudadanía tengan confianza en las instituciones de procuración de justicia.

Arturo Crespo Sánchez y Mauricio Olivor Sánchez tuvieron un accidente en la carretera federal y fueron apresados por el delito de robo. (Foto: IRZA)

En 2 meses PGJE desarticula a 6 bandas de secuestradores

egún los informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), durante los meses de mayo y junio, los agentes del Grupo Táctico Antisecuestros de la PGJE han desarticulado seis bandas de secuestradores que tenían sus operaciones en las regiones de la Montaña, Costa Grande y Acapulco, y 56 presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente por el delito de privación ilegal de la libertad. Por otro lado, las autoridades capturaron en Acapulco a 2 mujeres y 2 hombres, por ser culpables por el secuestro (exigían 5 millones de pesos por su liberación) y asesinato de una mujer, ocurrido el 26 de junio pasado; sin embargo, uno de los detenidos cobró ocho mil pesos, que fueron dejados como rescate en una caseta

El cadáver de Carlos Soberanes Altamirano fue hallado sobre la avenida Universidad del Fraccionamiento Magallanes. (Foto: IRZA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.