La Noticia Guerero 554

Page 1

Policiaca

Muere en hospital albañil atropellado en Tixtla

Pág. 12

Designa AAR a Humberto Salgado, como secretario de coordinación del gabinete Protección Civil venció a Nave 3 Pág. 5

Pág. 9

La Noticia Sí hubo levantón masivo en Cocula Información veraz y oportuna

Jueves 4 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 554

GUERRERO

Dice alcalde César Miguel Peñaloza Santana que 50 hombres armados se llevaron a 17 personas. Familias completas se van de municipios de la zona Norte por la violencia, reportan ediles a AAR. Los recibió el gobernador a puerta cerrada en Casa Guerrero; le pidieron que los respalde.

Pag. 2

Se quejan empresarios ante Aguirre y Mario Moreno por la inseguridad Pag. 2

Toman Palacio Municipal al alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto

Pag. 4

Tormenta deja sin techo a viviendas en la Sierra de Chilpancingo: SPC

Pag. 11

Esquinazo...

Dicen quienes lo quieren bien, que el regreso de En conferencia de prensa, el promotor de la Policía Comunitaria en Tixtla, Gonzalo Molina, Humberto Salgado al gabinete aguirrista es buena informó de la liberación de su hijo y de la novia de éste. Los jóvenes fueron “levantados” la señal. Que porque cuenta una vasta experiencia. Pero reparan en que ojalá y que ahora sí hagan noche del sábado por un grupo de hombres armados. (Foto: José Luis de la Cruz) Pag. 3 caso de esa experiencia, sobre todo aquellos que en el gabinete se sienten vicegobernadores o algo por el estilo. Si resulta así, y si el propio Humberto Salgado desea regresar por sus resultados en otros tiempos, muy bien. Ya constataremos, en los hechos, si cumple. Porque se entiende que improvisado no es. Va.

Liberan a hijo de Gonzalo Molina, promotor de Comunitaria en Tixtla Pag. 3

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Mataron militares a 3 de un grupo armado en Pilcaya

Pag. 12

Juan Antelmo Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Carlos Díaz F. José L. González Pag. 7 Jorge Romero Pag. 7 Efraín Flores I. Pag. 6

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Pag.6

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

Guerrero

Atrás de grupos de la autodefensa opera el crimen organizado: PRI D

Por Christian Ochoa

urante la reunión del martes en la residencia oficial Casa Guerrero con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, la dirigencia estatal del PRI le solicitó la desaparición de los grupos de autodefensa, porque hay “indicios” de que detrás de ellos opera el crimen organizado. Pero también, porque durante sus acciones han cometido “excesos” y “violaciones” a los derechos humanos, y aunque han dado resultados positivos en algunas zonas, no pueden ser “permanentes”. Cuauhtémoc Salgado Romero, delegado especial con funciones de presidente estatal del PRI, confirmó a La Noticia Guerrero que ese fue uno de los planteamientos que le hicieron al mandatario estatal en la reunión del martes en Casa Guerrero. En entrevista durante el festejo de cumpleaños del diputado local priista Héctor Astudillo Flores, Salgado Romero comentó que al gobernador le hicieron saber que “hay muchos indicios de que atrás de esos grupos de autodefensa hay grupos criminales”. También se le dijo que los grupos de autodefensa ya se salieron de su ámbito de competencia y están transitando en otros municipios del estado, “influenciados” por gentes de otras zonas de Guerrero. “No pueden ser permanentes por toda la violación de derechos humanos que hay. Ya es un verdadero problema en muchos municipios y por lo tanto el gobierno debe actuar de manera inmediata para que estas policías comunitarias o grupos de autodefensa desaparezcan”, afirmó. Consideró que los grupos de autodefensa que encabeza la Unión de Pueblos y

Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), se deben “replegar” a sus comunidades y operar únicamente en sus zonas de influencia. “Están bien de momento como una reacción inmediata, pero no pueden ser permanentes. La naturaleza de la policía comunitaria es que ayuden en su comunidad”, expresó el dirigente del PRI. Informó que con el gobernador Aguirre acordaron que el próximo martes sostendrá una reunión con los alcaldes priistas, quienes aprovecharán la oportunidad para darle a conocer las confrontaciones que han tenido con esos grupos ciudadanos. “Porque es grave –añadió- la confrontación que tienen con las policías comunitarias, quieran o no, es un problema de seguridad y grave, muy grave. Son de las cosas que es necesario que el gobernador escuche e los alcaldes”. Consideró que el martes fue un día importante porque el gobernador escuchó y atendió a los empresarios de Chilpancingo; al alcalde priista de Cocula, César Peñaloza Santana, y a la dirigencia del PRI, y sobre el tema central de la seguridad (o inseguridad). Precisó que en la reunión Peñaloza Santana reveló algunos “detalles” adicionales sobre la irrupción del grupo armado que “levantó” a 17 personas, pero se negó a proporcionar pormenores, porque “es parte de la secrecía que requiere el caso”, pero también por seguridad del alcalde, de las personas que están interviniendo y por estrategia de seguridad.

Minimiza la SEG el levantón de 17 jóvenes en municipio de Cocula -Y se escurre con los 19 mdp para la UAG.

A

Por Christian Ochoa

pesar de la suspensión de labores en escuelas públicas del municipio de Cocula, en la región Norte, por el “levantón” de dos estudiantes de un plantel del Colegio de Bachilleres, “ya no afecta” porque en esta semana se clausura el ciclo escolar. Silvia Romero Suárez, secretaria de Educación del gobierno estatal, confirmó ayer la suspensión de clases en las escuelas de ese municipio tras la irrupción de un grupo armado la madrugada del lunes. Pero aseguró que a pesar de que 17 personas fueron “levantadas”, entre ellas dos estudiantes del plantel de Colegio de Bachilleres, “estamos ya en la semana de clausura, (y) ya no afecta, digamos”. “Es un hecho lamentable, condenable, y creo que aun cuando no fueran estudiantes la Secretaría, la ciudadana en general y el gobierno lamentamos estos hechos y ojalá puedan esclarecerse y aparecer”, matizó. Confirmó que al menos cuatro escuelas del municipio de Apaxtla de Castrejón, región Norte, suspendieron labores y no concluyeron el ciclo escolar por la violencia, pero indicó que podrían recuperar las clases perdidas “con algún curso”. “Desafortunadamente fue ese hecho, pero

afortunadamente, por el contrario, ya concluimos el ciclo escolar el viernes (pasado)”, dijo la funcionaria ayer al asistir al festejo de cumpleaños del diputado local priista Héctor Astudillo Flores. Sobre la denuncia del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, en el sentido de que el gobierno estatal le retuvo 19 millones de pesos destinados a la construcción de aulas escuelas en al menos tres unidades académicas, Romero Suárez lo invitó a “formalizar su denuncia. “Que haga la denuncia formal y habremos de responder en los términos que sea necesario”, dijo brevemente la funcionaria, quien evadió los cuestionamientos respecto a la denuncia de Saldaña Almazán. “Sobre el particular yo no podría opinar; hay una área de Finanzas en la Secretaría que con mucho gusto estarían en la mejor disposición de esclarecerlo. No podría hablar de algo que desconozco, porque es muy grave eso”, dijo. El rector denunció que los 19 millones de pesos los autorizó el gobierno federal mediante de un concurso que ganaron en el año 2011 y que el gobierno estatal no se los entregó, pese a que sí los recibió.

El dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, exigió al gobernador Ángel Aguirre Rivero la desaparición de los grupos de autodefensa. (Foto: Efraín Flores Iglesias)

Gobiernos municipales, incapaces ante la delincuencia organizada Por Christian Ochoa M ientras diputados locales pidieron al gobierno federal y al estatal el respaldo de las fuerzas de seguridad para el alcalde de Cocula, en la región Norte, César Peñaloza Santana, después de que un grupo armado irrumpió en ese municipio y “levantó” a 17 personas, el alcalde de Zihuatanejo, el priista Érick Fernández Ballesteros, reconoció que los gobiernos municipales son “incapaces” de reaccionar ante los embates del crimen organizado. “Es necesario ir en su apoyo, es necesario que el estado y la federación le apoye allí como a cualquier otro presidente municipal porque no podemos estar a merced de ese tipo de acciones”, afirmó el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez. Aunque comentó que el gobierno del estado ha hecho su mejor esfuerzo para preservar la seguridad en el estado, los grupos delincuenciales actúan por sorpresa y es necesario combatirlos con severidad. El legislador perredista lamentó que a pesar de los llamados el gobierno federal no ha actuado en respaldo del gobierno estatal y de los ayuntamientos en el combate de los hechos delictivos. “Creo que no ha habido el eco correspondiente y es necesario que actúe”, pero pidió a los alcaldes que también se sumen a ese llamado para que el gobierno de Enrique Peña Nieto atienda ese asunto delicado para la población en general. El coordinador de la fracción del PRI, Héctor Apreza Patrón, dijo que la inseguridad en Guerrero “es grotesco” y alertó que “va creciendo día con día”, por lo que es necesario impulsar un proyecto integral para recuperar la seguridad. Dijo que mientras se siga pensando que la delincuencia se combatirá solo

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

con la incursión de las fuerzas armadas, el problema seguirá vigente, “requerimos políticas públicas que generen empleo y desarrollo en Guerrero y en el país”. Comentó que le parece “sesgado” que solo se culpe a los tres niveles de gobierno por el alto índice de violencia pues consideró que es necesaria la participación de la ciudadanía a través de un esquema integral de participación. Érick Fernández Ballesteros, alcalde priista de Zihuatanejo de Azueta, región Costa Grande, reconoció que los gobiernos municipales son “incapaces” de reaccionar ante los embates del crimen organizado. “Como municipios difícilmente podemos atender estas situaciones, están fuera de nuestro alcance y si no es en coordinación con la federación y el estado difícilmente podemos atender la situación de inseguridad”, dijo. Agregó: “Como municipios no podemos tener una reacción, la policía es preventiva, la que está trabajando al cien por ciento pero los municipios no tienen la capacidad de investigar y perseguir esos delitos”. Fernández Ballesteros anunció que la dirigencia estatal del PRI se reunirá con sus presidentes municipales para analizar el tema de la inseguridad y acordar algunas determinaciones. Lo anterior, con el objeto de presentar una postura concreta al gobernador Ángel Aguirre Rivero en la reunión que tienen programada para el próximo martes en la residencia oficial Casa Guerrero. Adelantó que en el encuentro con el mandatario estatal solicitarán la intervención de las fuerzas federales en los municipios de mayor incidencia delictiva y conformar una coordinación conjunta.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

Guerrero

El procurador Iñaki Blanco dejó plantada a comisión de la CRAC

E

l titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, plantó a dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), con quienes iniciaría una segunda mesa de trabajo para abordar el desistimiento de las por lo menos 200 órdenes de aprehensión y averiguaciones previas que hay contra policías de esa organización. Apenas el 28 de junio pasado, en un primer encuentro sobre este tema, el gobierno del estado aceptó dejar sin efecto las averiguaciones previas y órdenes de aprehensión que hay por presuntas irregularidades que según los Ministerios Públicos y algunos municipios, han cometidos miembros del sistema de justicia. Sin embargo, este día coordinadores de las cuatro casas de justicia que tiene la CRAC, Espino Blanco, Malinaltepec; Zitlaltepec, Metlatónoc; San Luis Acatlán, en ese municipio y El Paraíso, en Ayutla, acudieron a la cita que tenían prevista con Blanco Cabrera, para formalizar el compromiso y plantear otras inconformidades. Además de la cancelación de órdenes de aprehensión, plantearían casos específicos en los que las agencias de los Ministerios Públicos han chocado con su sistema de justicia y reeducación, y otras inconformidades que cada Casa de Justicia expondría en la mesa de

trabajo. La reunión del 28 de junio donde además de Iñaki Blanco participó el asesor del gobernador, Ernesto Aguirre fue a puerta cerrada, pero ocurrió a unas horas de que el coordinador de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, fuera detenido por un grupo de elementos del Ejército Nacional. La comisión de la Policía Comunitaria (PC) estuvo encabezada por Villar Castillo, que entre otras cosas solicitó la entrega de 16 armas de fuego que les han sido despojadas en diferentes acciones de la milicia. La CRAC denunció que la detención de Villar Castillo y sus acompañantes se desarrolló en el municipio de Ayutla por elementos del Ejército nacional, una acción que dijo, es injustificada porque las autoridades saben de la representación que este ostenta. A los comunitarios que acompañaban a Villar les recogieron 9 armas de fuero; tres de ellas consideradas como de uso exclusivo del Ejército Nacional, y se acordó que este miércoles previo a que la reunión que el próximo 9 de julio buscarán una audiencia con los mandos de la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. La CRAC denunció que no existe el interés de apoyarlos, sino de criminalizar las actividades que se realizan para protestar por diferentes problemas. (www.agenciairza.com)

Bernardo Ortega Jiménez y Héctor Apreza Patrón rechazaron que la aprobación de la Cuenta Pública del Ejecutivo Estatal haya sido aprobada al vapor.

Hay observaciones en cuenta pública de Aguirre, pero están solventadas

P

Por Christian Ochoa

ese a que la Auditoría General del Estado (AGE) detectó varias “observaciones” a la cuenta pública del Ejecutivo Estatal del ejercicio fiscal 2012, diputados del PRI y PRD afirmaron que esas deficiencias ya están en proceso de solventación. El perredista Bernardo Ortega Jiménez y el priista Héctor Apreza Patrón, rechazaron que la aprobación del dictamen emitido por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la madrugada del viernes haya sido al “vapor”. Ortega Jiménez confirmó que la cuenta pública del Ejecutivo “tiene observaciones, no es documento perfecto, me queda claro”, y aseguró que en ese momento no recordaba las inconsistencias. Pero aseguró que el informe presentado por la AGE fue revisado previamente por una auditora especial y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública determinó conveniente aprobarlo. Sin embargo afirmó que eso no exime de responsabilidades al Ejecutivo y que las observaciones detectadas por el órgano local de fiscalización y ava-

ladas por el pleno del Congreso están siendo solventadas. Apreza Patrón confió en el informe que les presentó la AGE y aseguró que se siguió el procedimiento para la aprobación del dictamen, pero cuestionado sobre el tipo y cantidad de observaciones dijo: “En estos momentos no las recuerdo”. “Desde el punto de vista de la AGE y que nosotros validamos, son observaciones toralmente solventables. El hecho de que se apruebe una cuenta pública no quiere decir que las observaciones que están en proceso ya queden en el archivo”, precisó. Agregó que el 95 por ciento del presupuesto ejercido por el gobierno estatal el año pasado es federal y aunque el Congreso le haya aprobado la cuenta pública “no exime al gobierno del estado ante los órganos federales”. Además comentó que la Auditoría establece un rango para emitir el informe, “si hay observaciones menos del 7, 8 por ciento del presupuesto ejercido, se aprueba la cuenta pública, lo cual no quiere decir que sea exonerado”.

3

LECTURA POLÍTICA Las fintas y poses de Cuauhtémoc

S

Por Noé Mondragón Norato

e le ve haciendo proselitismo en los últimos días. Parece más movido que en otras ocasiones. Evidenciaseguridad para continuar como dirigente estatal del PRI. La cobija que lo arropa alcanza para eso y más. El calentano Cuauhtémoc Salgado Romero, parece no inmutarse ante la creciente movilidad del alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, que también va montado en el mismo proyecto: lograr la candidatura delPRI a gobernador para la competencia electoral de julio de 2015. Salgado sabe que la política es decabildeos, astucia y de fuerza entre los grupos. La eventualidad de que sea ratificado en la dirigencia del PRI estatal, se convierte en la certeza de su avance. De que nadie tiene nada. Y mientras las cosas estén en ese punto, su aspiración no decrece. La dinámica en que se mueve lo dice todo. DE LA MANO DE FIGUEROA Y CHUAYFFET.- Al dirigente priísta lo mueven dos manos políticas: los apoyos en el plano federal del secretario de educación, Emilio Chuayffet Chemor. Y el impulso a nivel local, del grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Ha logrado saldos políticos a favor. Pero también en contra: A) No es la primera vez que Salgado Romero y Moreno Arcos chocan en la consecución de un objetivo de poder. Cuando ambos arribaron en 2009 como diputados federales, elforcejeo surgió por la coordinación de los diputados federales guerrerenses. El grupo Figueroa cerrófilas con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes y con el coordinador de los senadores priístas, Manlio Fabio Beltrones. Impulsaron a Cuauhtémoc Salgado. Moreno Arcos se quedó fuera. Ni la coyuntura ni el momento político le favorecían. Hoy podría ser distinto. B) El alcalde capitalino confía en su amigo, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para obtener la candidatura del PRI a gobernador. Es el picaportepolítico ante Peña Nieto. Cuauhtémoc Salgado hace lo propio a través del titular de la SEP. Y desde luego, Manlio Fabio Beltrones es ahora coordinador de los diputados federales del PRI. Se entiende querefrendaría sus apoyos al actual dirigente estatal de ese partido en Guerrero. Los padrinos políticos van a realizar su propio trabajo. Salgado Romero hará el suyo. Parte de un referente: sin la dirigencia estatal del PRI en su poder, las posibilidades por convertirse en candidato del PRI a gobernador, se difuminan y reducen para Mario Moreno. Salgado Romero lo sabe. Con base a ello madura el segundo escenario a través del

cual se ve derrotando nuevamente al edil capitalino. C) Cuauhtémoc Salgado tiene sin embargo, pasivos políticos que podrían trastocar sus aspiraciones. Mostrar su vulnerabilidad en la estadística política. Porque como dirigente estatal del PRI no revirtió la mala racha electoral heredada por su antecesor Víctor Valencia de los Santos. Y en la elección local y federal de 2012 perdió las nueve diputaciones federales y las dos senadurías. Ganó en 29 alcaldías –menos de la mitad-, y solo sietediputaciones locales. A raíz de lo anterior, muchos priístas exigieron su renuncia. Eran voces provenientes de los grupos Añorve-Astudillo. Pero fue sostenido por el grupo Figueroa. Y es el mismo grupo quien hoy promueve su permanencia al frente de CDE del PRI. D) El dirigente estatal priísta intentaría operar así, su propia nominación como candidato a gobernador. Un hecho inédito al interior del propio PRI. Atípico. Porque en las últimas cuatro nominaciones de sus candidatos a gobernador –encabezadas por Rubén Figueroa, René Juárez, Héctor Astudillo y Manuel Añorve-, ninguno de ellosdespachaba como dirigente estatal del PRI al momento de ser ungidos como candidatos. Solo Ángel Aguirre desempeñaba esa responsabilidad cuando fue llamado a sustituir como gobernador interino, a Figueroa Alcocer, tras el cruento episodio de Aguas Blancas. Ese hecho guardaría dos lecturas: o bien el grupo Figueroa busca impulsar a otro aspirante utilizando la venia partidista de Cuauhtémoc Salgado, confundiendo así a sus adversarios internos. O es en definitiva, el único prospecto de ese grupo político para el gobierno de la entidad. Como sea, Salgado Romero hace su lucha. Porque en política nada está escrito. HOJEADAS DE PÁGINAS…Los diputados del Congreso local se enredan en sus propias contradicciones. Porque mientras el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega, condena a los Grupos de Autodefensa Ciudadana, en ese recinto legislativo no existe ninguna iniciativa para regularlas. Los diputa-

dosno están haciendo su trabajo…Al que se le siguen acumulando pasivos políticos negativos, es al secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez. No se percibió el cambio respecto de su relevo, quien para variar, ya regresó a las lides políticas. En detrimento de la propia administración estatal. dragonato@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


4

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

La Noticia Inconformidad entre trabajadoras de Capach por Dia de las Madres P Guerrero

or enésimas vez las inconformidades en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), porque trabajadoras externaron su molestia porque mañana (viernes) pagarán, finalmente, el bono por concepto del Día de las Madres, pero resulta que a las trabajadoras de base les otorgarán poco más de tres mil pesos, mientras que a las eventuales solamente mil pesos. Precisaron que el bono por el Día de las Madres siempre ha sido el mismo para todas las trabajadoras de la CAPACH, y ahora, quién sabe por qué motivos, será bastante diferenciado. Las trabajadoras eventuales de la CA-

PACH, sugirieron al alcalde Mario Moreno Arcos, que mejor se ahorre el dinero que gastarán por el desayuno que ofrecerán el viernes, donde entregarán ese bono. Agregaron que ese ahorro mejor serviría para que todas las madres trabajadoras de la CAPACH obtengan el mismo bono, que debió haberse pagado desde el mes de mayo. Trabajadoras de base de la CAPACH, respaldaron la petición de sus compañeras eventuales, y confirmaron que el bono por el Día de las Madres siempre ha sido el mismo para todas, desde hace aproximadamente ocho años. (www.agenciairza.com)

abitantes de la comunidad de San Andrés, municipio de Tetipac, región Norte, detuvo y desarmó a siete policías municipales a quienes se les acusa de presuntamente haber asesinado a una persona. Informes policiacos señalan que la gente enardecida de esta comunidad intentó linchar a los siete agentes, sin embargo, el alcalde de este municipio, Néstor Serrano, los convenció para que los entregaran a las autoridades para que se les investigue de este crimen.

Los habitantes del pueblo señalan que existe la presunción de que la semana pasada los siete policías le dieron muerte a un hombre de esta demarcación. Los agentes fueron encerrados en la comisaría luego de que se les quitó sus armas de cargo. Este miércoles arribaron al lugar, peritos y un representante de la Procuraduría General de Justicia a quienes se les entregó las armas y a los siete policías. (www.agenciairza.com

Intentaron linchar a siete policías de Tetipac; lo acusan de homicidio Con obra pública mejoran vialidades H en Tixtla: Gustavo Alcaraz Abarca

En un trabajo coordinado con el DIF Guerrero, la presidenta del DIF municipal de Tlapa de Comonfort, Leticia Mosso de Wences, entregó apoyos a familias de la colonia “El Tepeyac” damnificadas por las lluvias de la temporada. Dicho apoyo consistió en despensas, cobertores, impermeables, paraguas, entre otros artículos más. (Foto: Ayuntamiento)

Tixtla.- Con una inversión de 1 millón 447 mil pesos el gobierno municipal que encabeza Gustavo Alfredo Alcaraz Abarca, pavimentó en una segunda etapa la calle Margarito Damián Vargas, obra que beneficia a toda la ciudad por ser una arteria paralela a la calle principal, ahí mencionó “cuando anduvimos en campaña nos propusimos reparar las calles que estuvieron en mal estado, aun cuando no teníamos las solicitudes de los vecinos y hoy lo estamos cumpliendo”. Detalló que fueron construidos 1,012 metros cuadrados con los índices correspondientes de calidad y que la obra fue supervisada por el comité de vigilancia conformado por los propios vecinos, aseguró que con estas acciones se propicia la participación ciudadana y la transparencia en el manejo de los recursos. En su mensaje aludió el problema del

drenaje señalando que se ha reunido con personal de la CAPASEG para buscar una solución a esta demanda añeja de los tixtlecos. Además comentó que en su gobierno, “se atienden las peticiones de los vecinos”, porque se trabaja de la mano de la población para que las obras queden en óptimas condiciones y sean duraderas”. Por su parte, el presidente del comité de la obra, Bernardo Espíritu Basilio señaló que, “la calle quedo muy bien, todos los vecinos estamos muy agradecidos, porque deseábamos esta pavimentación”. Agregaron que esta obra se suma a otro tramo de la calle, entregada en el mes de diciembre del año pasado con lo que se complementa un circuito paralelo a la calle principal Vicente Guerrero y mejora las condiciones de vialidad vehicular y peatonal. (Ayuntamiento Tixtla)

l resultado de la reunión entre representantes de la hidroeléctrica Mexhidro y autoridades municipales de Cutzamala de Pinzón, fue después de realizar un estudio técnico por parte de la empresa brasileña, y ésta pagará lo que pide el municipio correspondiente a los daños que han causado a agricultores, productores de mango, pescadores y habitantes, por el uso inmoderado de la presa El Gallo. La reunión fue en la Secretaría General de Gobierno, donde por primera vez y se sentaron a dialogar los representantes legales de la hidroeléctrica con las autoridades municipales del municipio de la zona Norte que ha denunciado que desde hace 12 años la Mexhidro ha vendido energía eléctrica sin dejarles beneficios. Acordaron que aportarán, de comprobarse según el estudio que realizarán, una compensación inicial de 60 millones de pesos. Al encuentro acudieron el alcalde de Cutzamala, Isidro Duarte, el secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez y el representante legal de la hidroeléctrica, Osvaldo Smith. La reunión se prolongó por espacio de cuatro horas, y en ella el alcalde Duarte Cabrera y productores de maíz, ganaderos y pescadores y otros productores hicieron una relatoría de los daños ocasionados por la operación de la hidroeléctrica en

las aguas de la presa El Gallo; expusieron mediante estudios hechos el impacto ambiental negativo que han provocado. Duarte recordó que hay un registro de cabezas de ganado muertas en los empantanamientos que se generan cada que la presa libera agua para generar energía; mencionó las toneladas de mojarra y tilapia que trituran las turbinas, la escasez de agua en las comunidades aledañas, además de los altos cobros en las tarifas del servicio de energía eléctrica que padecen a pesar de ser proveedores. Osvaldo Smith, representante de la empresa comentó que se trata de detalles técnicos que deben analizarse con cuidado para no emitir juicios fundados solamente en percepciones, “la verdad no sabemos si hay daños, todo eso requiere de un estudio técnico y ese todavía se tendrá que desarrollar”. El secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez informó que existe la propuesta del pago del 30 por ciento de la electricidad que se consuma en alumbrado público para Cutzamala, lo que equivale a 11 millones de pesos, pero este jueves habrá una reunión con dependencias en materia ecológica para que éstas sean quienes establezcan las afectaciones en materia ganadera, pesquera y agrícola. (www.agenciairza.com)

Apadrina Wences Real a egresados del CBTis 178 de Tlapa de Comonfort

Se comprometen a pagar daños por la presa El Gallo de Cutzamala E

E

n el marco de la clausura del ciclo escolar, la generación 2010 – 2013 del Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios CBTis 178 fue apadrinada por el presidente municipal del corazón de la montaña (Tlapa de Comonfort), Víctor Wences Real, quien dio un mensaje a los graduados y a las autoridades de ese centro educativo, ahí mencionó que para él es un honor apadrinar a la generación, porque ahí formó su educación del nivel medio superior, exhortando a los 174 graduados a luchar todos los días por conseguir sus objeti-

vos sin perder su sencillez, así mismo mencionó que busquen siempre poner en alto el nombre de Tlapa. Obsequió a cada joven un regalo y a la institución hizo entrega de 4 equipos de cómputo, con los cuales dijo que son en buena medida para iniciar la relación de trabajo con ese centro educativo, al cual hizo mención que está dispuesto a apoyar en todo momento, pues la educación es un rubro que se tiene que atender de manera decidida, por lo que las autoridades escolares agradecieron al edil por el apoyo otorgado a su centro de trabajo. (Ayuntamiento Tlapa)


La Noticia En sesión de Cabildo, rinden protesta nuevos comisarios de Chilpancingo E Guerrero

n Sesión Abierta, el pleno del Cabildo del Municipio de Chilpancingo, encabezado por el alcalde Mario Moreno Arcos, tomó protesta a los nuevos comisarios municipales que fungirán por el periodo 20132014, a quienes el primer edil prometió todo el apoyo del gobierno municipal. En el auditorio José Inocente Lugo del Palacio Municipal, los nuevos comisarios municipales se comprometieron por su parte a trabajar de manera coordinada con las autoridades del municipio para resolver las demandas de sus representados, tras hacer un reconocimiento al alcalde Moreno Arcos por el trabajo que ha venido realizando por el progreso de sus comunidades. Cabe destacar, que de las 46 comunidades que tiene el municipio de Chilpancingo, sólo faltaron las autoridades de Tlahuizapa y Rincón de la Vía ya que en la primera localidad la elección se realizará el domingo próximo, y en la segunda existe un recurso de inconformidad, por lo que la toma de protesta se realizará posteriormente. Durante el evento, Moreno Arcos explicó a los comisarios sus responsabilidades como primera autoridad en sus comunidades, exhortándoles a mantenerse en estrecho contacto con los funcionarios municipales. Ahí, les reiteró su disposición a trabajar de manera coordinada y les aseguró que todos los secretarios, subsecretarios y directores de área permanecerán atentos con el propósito de apoyarlos de manera inmediata.

Por su parte, diversos comisarios municipales coincidieron en señalar que “vamos a trabajar con un presidente que le interesa resolver los problemas de las comunidades de Chilpancingo; tenemos un gran alcalde que sí ve las necesidades que tenemos en la zona rural”. Los comisarios también le expusieron las prioridades que tienen en sus localidades, como la problemática del agua, inseguridad, falta de maestros en escuelas, la construcción de puentes, brigadas de salud, pavimentación de calles y la implementación del Programa de Empleo Temporal cuando se realicen obras en sus comunidades, a lo que el alcalde se comprometió, resaltando que los comisarios son los representantes del Ayuntamiento en las comunidades por lo que les garantizó que siempre van atender sus demandas y planteamientos. Posteriormente, los comisarios municipales recibieron una capacitación como auxiliares del Ministerio Público, la integración de averiguaciones previas, derechos humanos y asesoramiento legal, así como los mecanismos para acceder a los diversos programas y beneficios que brinda el Ayuntamiento. Como parte del Orden del Día, casi para concluir la Sesión de Cabildo Abierto, el alcalde Mario Moreno tomó protesta a la Profesora Magdalena Vázquez Martínez, como Presidenta de la Comisión Ciudadana para festejar los 200 años de que Chilpancingo fue declarada Ciudad y Primera Capital del México Independiente. (Prensa Ayuntamiento)

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

5 Se trabajará para que UAG se coloque entre las 20 mejores universidades públicas del país: AAR

Acapulco.- Al entregar un lote de vehículos para diversas áreas universitarias, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ratificó su compromiso con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), y se sumó a los esfuerzos del rector, Javier Saldaña Almazán, “para que nuestra máxima casa de estudios siga consolidándose como una institución forjadora de grandes profesionistas, y colocarla entre las 20 mejores del país”, expresó el mandatario estatal. En un hecho calificado como histórico por la comunidad estudiantil y docentes de la UAG, que se dieron cita en el campus universitario que se construye en Llano Largo, reiteró que la educación es el mejor camino y ruta para mejorar las condiciones de los guerrerenses. Durante el acto de entrega de 19 unidades móviles, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que se gestionarán los 40 millones que hacen falta para concluir este campus, y así dar a los jóvenes mayores oportunidades de estudio. “Vamos a hacer lo posible para que este proyecto se concluya cuanto antes, y reitero mi compromiso para que antes de que culmine mi gobierno tengamos campus universitarios en las siete regiones de Guerrero”,

dijo. En ese contexto, anunció la entrega de 19 millones de pesos para la UAG, que serán utilizados en la construcción de tres preparatorias de la máxima casa de estudios. El rector de la UAG reconoció que ningún gobernador ha apoyado a la universidad como lo ha hecho Ángel Aguirre Rivero. Ofreció que los universitarios serán aliados del gobierno del estado en el tema educativo, y por eso indicó que en este año “nuestra alma mater ingresará al consorcio de Universidades Mexicanas”, donde están las mejores 20 universidades públicas del país. En este evento el mandatario estatal también entregó equipo de cómputo para las siete Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como la dirección del Trabajo y Proyectos Productivos para Fomentar el Autoempleo, lo que representó una inversión total cercana al millón de pesos. En el evento estuvieron el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto; los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas, y de Educación, Silvia Romero Suárez, respectivamente, así como funcionarios de la UAG. (DGCS)

Acapulco.- Con el tema Descontaminación del Río de la Sabana, niñas y niños de la zona conurbada de este puerto obtuvieron un reconocimiento de la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, por haber ganado en el V Concurso Nacional de Proyectos Infantiles Comunitarios, que organizó el DIF Nacional. Con el proyecto, impulsado además por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Guerrero (CAPASEG), explicaron los concursantes a Laura del Rocío que fomentarán el cuidado de los recursos naturales con las familias asentadas en los márgenes del Río de la Sabana, así como la conservación, pero sobre todo, hacer conciencia para que no se incremente la contaminación de las aguas y el subsuelo, con desechos y basura arrojada en el río y cauces, para heredarles a las futuras generaciones un Guerrero más limpio. Reconoció la iniciativa de los diez niños que resultaron ganadores con el proyecto Descontaminación el Río de la Sabana, en el que plantean la limpieza y descontaminación de este recurso natural, que hace años fue un atractivo turístico y espacio de convivencia para las familias de este asentamiento humano. Destacó que desde el inicio de la administración del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se han invertido más de 58 millones de pesos para iniciar los trabajos de desazolve del Río de la Sabana, a fin de evitar las inundaciones que cada año se registran en las colonias de Ciudad Renacimiento, y a dos años se ha destinado un total de 210 millones de pesos, para El diputado Bernardo Ortega Jiménez, asistió en representación del Congre- el tratamiento de aguas negras y encauzamiento. so de Guerrero a la toma de protesta del nuevo presidente de la Directiva Los niños premiados fueron Luis Catalán Valencia, David Campos Silva, Fátima Campos Nogueda, Víctor Antonio Fie2013-2014 del Club Rotario Chilpancingo A.C., Alfonso Lara Muñiz.

rro Elacio, Carmen Yamileth Hernández Fierro, Irving Javier López Castro, Luis Ángel Hernández Fierro, Edson Benito López, Víctor Hugo Catalán Valencia y Jesús David Campos Nogueda. La presidenta del DIF Guerrero entregó a las ganadores computadoras y cámaras de video y fotográficas, además de herramientas de limpieza, como carretillas, palas, arañas, machetes, picos y guantes para que lleven a cabo el proyecto, y ofreció el apoyo del programa Transformemos Nuestro Entorno para que se realice una brigada de limpieza masiva en este cauce, con la participación de la sociedad organizada. En su intervención, el director del área de Protección a la Infancia de DIF Nacional, José Lugo Rodríguez, expresó que “la idea es otorgarles mejores herramientas para que ustedes puedan expresar lo que piensan y les preocupa con relación a su entorno, y hoy están ejerciendo su derecho a participar y a ser escuchados”. Por su parte, la directora de Integración y Bienestar Social, Verónica Pérez Vicente, informó que por primera vez Guerrero obtuvo un importante lugar en este concurso, en el que participaron 136 trabajos de los diferentes estados de la República Mexicana, y donde resultaron premiados únicamente los 10 mejores proyectos. Los diez estados ganadores asistirán al campamento nacional en Veracruz, que se realizará este verano, y ahí convivirán e intercambiarán ideas con todos los participantes ganadores. Acompañaron a Laura del Rocío, la presidenta del DIF Acapulco, Claudia Walton Álvarez, y el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Arturo Palma Carro. (DGCS)

Premia DIF Guerrero a ganadores del V Concurso Nacional de Proyectos Infantiles Comunitarios

El alcalde Mario Moreno Arcos realizó una visita al Fraccionamiento Villas Parador, donde fue recibido por los vecinos, quienes le dieron conocer sus demandas más apremiantes, como la introducción de la red de agua potable y drenaje sanitario; la rehabilitación de los espacios públicos de esparcimiento y áreas verdes, así como alumbrado público para una mayor seguridad de los colonos.

Llama Bernardo Ortega a invertir mayores recursos a la educación

E

l presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez hizo un llamado a las autoridades a invertir mayores recursos en educación, porque señaló que sólo con niños mejor preparados el Estado saldrá del rezago en que se encuentra. Al convivir con integrantes de la comunidad de la Escuela Primaria “Pedro Ascencio Alquisiras” de esta capital, el legislador hizo un llamado a los alumnos a continuar con sus estudios, porque dijo que jóvenes mejor preparados tienen garantizadas

mejores oportunidades de empleo. Asimismo, exhortó a los padres de familia a seguir contribuyendo a la educación de sus hijos para hacer mejores personas y de esta manera contribuir al progreso y desarrollo de Guerrero. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso, hizo un reconocimiento a los maestros por poner todo su empeño en la preparación de la niñez guerrerense y los exhortó a continuar por ese camino. (Prensa Congreso)


6

Baja California para el PAN E

David Martínez

n una democracia es altamente arriesgado realizar un pronóstico al asegurar a un posible ganador. Y es más temerario cuando las encuestas serias e independientes apuntan a un empate técnico, como sucede en Baja California. A partir de hoy queda prohibido comentar sobre el proceso electoral, pero como publico en un medio de comunicación local, hago una interpretación de los últimos acontecimientos para sugerir que la balanza se inclina a favor de Francisco “Kiko” Vega candidato del PAN, frente a Fernando Castro Trenti del PRI. Dos son los sucesos políticos que van a dar el triunfo del panista sobre el priista a) que se hay difundido que un hermano de Castro Trenti tenga vínculos con el crimen organizado y, b) que el hijo de Jorge Hank Rhon se haya dejado ver, en conferencia de prensa el último día de campaña, con el candidato del PAN. El impacto de ambas informaciones es avasallador y va dirigido al sector del votante indeciso, el cual, de acuerdo a todas las encuestas gira alrededor del 20 por ciento. Un abismo si cualquier candidato logra persuadirlo. Ante un contexto de inseguridad y de signos de violencia en casi todo el país, en donde tampoco escapa Baja California, la gente busca en los políticos personas alejadas de grupos con signos de salvajismo. La percusión va dirigida a la conciencia del electorado y en entidades pequeñas pega más lo que se dice de ma-

nera oral, porque se parte de una verdad, nunca se investiga la veracidad del dicho. Aquí en Guerrero, hace dos años (2011) en la contienda por la gubernatura el periódico Reforma publicó una nota similar contra el candidato a la gubernatura, Manuel Añorve. Fue como se dice vulgarmente un trascendido, pero que en su momento cumplió con el objetivo de desacreditar. Nunca se demostró ese vínculo pero al candidato ganador le dio más votos en aquel momento. Que el hijo de Jorge Hank Rhon se haya fotografiado con el candidato a gobernador panista envía el mensaje de una ruptura política priista. Y que el multimillonario y priista Hank Rhon estuvo apoyando al panista porque sus compañeros de partido le quitaron la candidatura para dársela a Castro Trenti. Es, evidentemente, una venganza política. Pero esa divergencia priista induce a pensar que el grupo Hank realizó una alianza tanto con Carlos Salinas como con Enrique Peña Nieto para enfrentar a Manlio Fabio Beltrones. La estrategia de campaña se insertó en dos niveles. Incitar a la población electoral para denostar al candidato del PRI y evidenciar la ruptura entre la clase política priista local y nacional. Lo que hace más daño es la quiebra de cualquier partido. Bajo las premisas anteriores es que antoja el triunfo del panista Francisco Vega de la Madrid en la gubernatura de Baja California. revistaa@yahoo.com

ENFOQUE En grandes disyuntivas Vicario

C

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

Carlos Díaz Figueroa

on el incendio de una de tantas propiedades emanadas del erario del pueblo, Héctor Vicario Castrejón está considerado como uno de los políticos con rémoras a consecuencia de la ambición, oportunismo y la soberbia. Fue el señalamiento del sector campesino del PRI en Guerrero al señalar al actual delegado federal de Sedetur cómplice a una serie de corrupciones en los espacios públicos y de representación popular que ha encabezado. Los militantes de afiliación priista de ese importante sector del Comité Directivo Estatal del tricolor, puntearon a Vicario Castrejón como aislado a los problemas del campo en medio de la vulnerabilidad. Comentaron que con los programas de esa delegación federal se han depurado de la lista a cientos de campesinos que en periodos anteriores estaban en el padrón para recibir los apoyos productivos. Además que ha considerado en las políticas públicas de esa dependencia a campesino que sufragaron a favor del aquel proyecto político en búsqueda de la diputación federal por el sexto distrito electoral. Aun cuando de nuevo fue un gran fracaso para Héctor Vicario con esa lamentable derrota, el delegado se escuda y se desmarca de los grandes problemas que se generan en el campo de Guerrero Los campesinos priistas de las regiones del estado, denunciaron que el seudo político hoy convertido en subordinado del Gobierno Federal carece de visión para ejecutar los programas productivos.

En esa delegación existe responsables con pleno desconocimientos de cómo se deben ejecutar los programas federales, es decir, dichos espacios están cubiertos a compromisos políticos y cuotas de poder. Esa fue respuesta a la irracionalidad que encabeza Héctor Vicario junto con su equipo de colaboradores en una serie de dilemas en los lineamientos para edificar las políticas de los programas federales en la Sedetur. No hay duda de la incapacidad del delegado, insistieron, campesinos priistas al desajuste y a la depuración de un padrón cada vez comprometido en cuestiones políticas y dejando a un lado, la productividad en la entidad. “No hay desarrollo en el campo en Guerrero, mucho menos un crecimiento global para la producción del campo en el estado y todo por la irresponsabilidad vulnerable de esos actores”. Lo anterior, en referencia, a la falta de oficio y a la incongruencia de Vicario Castrejón en no concebir lo que personifica los programas productivos en esa delegación, además, del egoísmo para encarnar las políticas del campo. Intensa actividad en Ángel Aguirre Después de haber emprendido una significativa gira por los Estados Unidos, incasablemente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero al igual que su esposa, la señora Laura del Roció Herrera, ha dado la pauta a las políticas educativas y sociales del gobierno estatal Lo anterior, basado a una serie de estímulos al mérito académico, la ampliación a la entrega de unidas móviles y otras acciones, en congruencia, a las

La Noticia Guerrero

CONTEXTO POLÍTICO *Guerrero, primer lugar en surgimiento de grupos de autodefensa ciudadana

L

Por Efraín Flores Iglesias

o que más irrita al gobierno de “izquierda” que encabeza Ángel Heladio Aguirre Rivero y sus peleles dirigentes del PRD, es que la prensa estatal y nacional destaquen en sus principales páginas el surgimiento de grupos de autodefensa en varios puntos de la geografía guerrerense. Y no es para menos, pues tal situación pone en evidencia que se tiene a un gobernante débil, que no tiene la capacidad de resolver las demandas que exigen los ciudadanos que toman las armas. El gran problema que atraviesa en estos momentos la entidad, es la inseguridad causada por integrantes de la delincuencia organizada y la complicidad de las autoridades y corporaciones policiacas. El gabinete de seguridad de Ángel Aguirre siempre manifiesta que no son necesarios los grupos de autodefensa, ya que para eso están el Ejército, la Marina, las policías estatales y federales para combatir al crimen organizado. Lo cierto es que ya nadie cree ese discurso hueco. A pesar de cometer abusos a la hora de hacer revisiones en los retenes que instalan en los lugares en donde tienen presencia los grupos de autodefensa, así como de la policía comunitaria adherida a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), es evidente que hacen un mejor trabajo que el Ejército y efectivos policiacos. Que están ligados a grupos guerrilleros, eso es otro asunto, pero que tienen el valor de enfrentarse con los criminales, es algo que se les debe de reconocer; además, ha sido el actual gobierno estatal el que ha legitimado su operación en varios municipios. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que comanda Bruno Plácido Valerio (ex integrante de la CRAC) se ha movilizado hasta en municipios de la región Centro para detener a elementos policiacos que están supuestamente coludidos con el narcotráfico. Incluso, ha exigido a las autoridades para que investiguen a la alcaldesa de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, a quien la UPOEG acusa de tener vínculos con un grupo de la delincuencia organizada. De hecho, empresarios de Chilpancingo que pertenecen a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han solicitado la intervención de la UPOEG para combatir a la delincuencia en la capital del estado, ya que varios negocios han cerrado a raíz de que los criminales cobran derecho de piso y porque se han cometido varios secuestros a comerciantes. Durante la marcha que realizaron el brazo armado de la UPOEG y empresarios capitalinos el pasado lunes y que tuvo como su parada principal el Congreso del Estado, a los legisladores les expre-

marginaciones en el estado de Guerrero. En esta semana, el ejecutivo estatal ha dado muestra de sensibilidad en un gobierno con justicia social, al sostener sustanciales encuentros y reuniones con las diversas clases políticas y empresariales de la entidad. Sin duda, que el gobierno estatal ha priorizado para que en Guerrero se genera una estabilidad en plenitud a la colectividad de un bienestar con amplia oportunidades para todos y no para unos cuantos. El paradigma será un ejemplo para restablecer las políticas públicas con un alto

saron que ya estaban cansados de tantos abusos de la delincuencia organizada. En las localidades de San Luis la Loma y San Luis San Pedro, pertenecientes al municipio de Tecpan de Galeana, sus pobladores también decidieron armarse para combatir los atropellos que comete un grupo del crimen organizado, según Leopoldo Soberanis Hernández, quien también estuvo presente en la reunión que sostuvieron los dirigentes de la UPOEG y de la Coparmex con legisladores locales. Se ha manejado la versión de que en las próximas semanas también se van a constituir grupos de autodefensa ciudadana en algunos municipios de Tierra Caliente, región que ha sido perjudicada por la guerra que mantienen los cárteles de la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios. Mientras los pueblos se siguen armando ante la incapacidad del gobierno estatal para combatir al crimen y brindar seguridad al pueblo, al gobernador Ángel Aguirre Rivero se le ocurre ausentarse de la entidad por varios días para visitar Estados Unidos. Ese es el gran cariño que el jefazo de los izquierdosos le tiene a Guerrero y a los guerrerenses. Olinalá, Humauxtitlán, Cualac, fueron los primeros que decidieron hacerle frente a los delincuentes; después siguieron Ayutla de los Libres, San Marcos, Tecoanapa (de la Costa Chica), localidades de Tixtla, Juan R. Escudero (Tierra Colorada), localidades de Iguala, Teloloapan, Acapulco, Coyuca de Benítez y Cruz Grande. Pero todo eso no le importa al “señor gobernador”, quien prefiere “llevársela de a muertito” hasta que concluya su periodo para el que fue electo por los ciudadanos. Les guste o no a muchos, pero lo cierto es que Guerrero ocupa el primer lugar con presencia de grupos de autodefensa ciudadana. Y lo que Ángel Aguirre le va a heredar al que vaya a ser su sucesor en 2015, es un estado hecho pedazos por la criminalidad y una nómina inflada por sus familiares y amigos. ENTRE OTRAS COSAS… El regreso de Humberto Salgado Gómez al gabinete de Ángel Aguirre tiene varios mensajes, especialmente para Florentino Cruz Ramírez, quien le ha quedado muy, pero muy grande el cargo de secretario General de Gobierno. El “Caballerito de la política” fungirá como secretario de Coordinación del gabinete. Por dignidad, Cruz Ramírez está obligado a renunciar. Aunque es muy claro que para él vivir fuera del presupuesto es un grave error. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

grado de igualdad y sensibilidad, y no acceder a lassimulaciones que han sido disyuntivas, principalmente, para aquellos que menos tienen. De tal manera, que el gobernador será un adepto para construir un horizonte en razón a las necesidades y causas más sentidas de una población en plena indigencia y a falta de oportunidades económicas y sociales. Por eso, Ángel Aguirre garantizara porque el Estado de Derecho sea un enigma racional a la defensa de los intereses y derechos de una sociedad que demanda paz social y mejores opciones para vivir.


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

E

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

De Frente y de Perfil

De Frente

El reto de Amador

El cónclave de Chicago

Por Ramón Zurita Sahagún

l reto del PRI el 7 de julio es mostrar que están de regreso, con una nueva propuesta y que recobraron la confianza ciudadana. Ganar Baja California y recuperar el primer gobierno perdido en su historia es tarea de titanes, donde los personajes claves son el candidato Fernando Castro Trenti y su operador electoral, Amador Rodríguez Lozano. El trabajo de Castro ya concluyó, cerrando su campaña ayer, el de Amador apenas inicia, pues tendrá que mostrar que la estrategia diseñada para el domingo electoral fue acertada y redunda en votos que le den el triunfo al candidato priista. Amador no es ningún improvisado en tareas electorales, donde su más reciente trabajo dejó como constancia la victoria del candidato postulado por el Partido Verde y el PRI en Chiapas, Manuel Velasco Coello, que obtuvo la cifra récord (para estos tiempos) del 72 por ciento de las preferencias electorales. Dos veces diputado federal y una más senador de la República por mayoría, Amador se encuentra en su tierra y enfrenta el reto de conducir a la victoria a los candidatos de su partido, especialmente, al que contiende por el gobierno estatal. Sabe que la tarea no es sencilla, ya que 24 años de panismo arraigaron a este partido en las preferencias electorales y el partido gobernante defenderá con las uñas sus posibilidades de triunfo. Rodríguez Lozano fue, durante años, el principal estratega priista, en mancuerna con César Augusto Santiago, unas veces y solo en las otras. Tiene en su biografía más de 15 campañas electorales y tenía en su agenda la de Luis Donaldo Colosio, cuando el entonces candidato presidencial del PRI fue asesinado. Amador fungía como secretario de Elecciones del CEN del PRI y era su proceso electoral estrella, cuando ocurrió la tragedia de Lomas Taurinas. El cambio de candidato trajo consigo, el relevo del secretario de Elecciones y Amador fue enviado como candidato a senador por Baja California, aunque fue ubicado en la segunda posición de la fórmula y tuvo que empujar al primero de la fórmula, para alcanzar su lugar en la LVI legislatura. Después de eso Amador encontró acomodo por dos sexenios en Chiapas, en donde fungió como Fiscal estatal y en otros momentos desarrollaba su tarea como operador electoral, hasta ahora que regresa a Baja California. Por eso su empeño en que su candidato resulte triunfador y lo haga en forma inmaculada, para evitar terminar en los tribunales electorales. Amador es un experto en derecho Electoral y fue de los primeros en asumir esa condición, lo que derivó en operador electoral, como ahora se les conoce, pero siempre regido por las leyes electorales. El estratega electoral de Castro Trenti se ha mantenido discreto en su actuar, sabedor de que tiene una serie de detractores que esperan el momento adecuado para

mostrar que sus estrategias y habilidades ya son cosas del pasado. De ahí el gran reto que tiene Amador Rodríguez Lozano, para sacar la victoria de su candidato, sin riesgos de ninguna clase y mostrar que sigue siendo el gran operador electoral que sacó la victoria en Chiapas y en otros estados del país. CAMPECHANOS Para quienes desestiman al diputado Alejandro Moreno Cárdenas y sus posibilidades de contender por la candidatura del PRI al gobierno de Campeche, hay que tomar en cuenta las relaciones de alto nivel del legislador. El pasado lunes, el joven diputado acudió al izamiento de la bandera que le correspondió a la secretaría de Gobernación y al término del evento, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong invitó a un desayuno en el Campo Marte. Con toda discreción, “Alito” como se conoce al diputado, tomó lugar en una mesa lejana de la de honor, pero pronto fue llamado por el secretario de Gobernación, para sentarse a su lado. Otro campechano, por vecindad, Jorge Rubén Nordhausen, lazó la voz para criticar al PRI y su intención de reforma energética. Ex presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, Nordhausen tachó de cínicos a los priistas por haber bloqueado durante doce años, todo intento de reforma y ahora la anuncian y hasta la hacen suya. Detrás del golpeteo al ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, se encuentra el delegado de la secretaría de Gobernación en esa entidad, Javier Aguirre, según dan cuenta en esas tierras del Bajío. Y es que el promotor del presidente estatal del PRI, Javier Guerrero, es el recién nombrado delegado de la Segob, quien lo trajo a la capital del país, para presentarlo en sociedad. El asunto es que Aguirre es funcionario federal y pronto surgirán las protestas de los partidos de oposición, por esta intromisión. La denuncia en contra del ex gobernador fue presentada ante la PGR, pero para muchos no deja de ser una acusación mediática que lleva como destino frenar a Oliva que tendrá a su cargo la operación electoral del PAN en los 14 estados en que habrá elecciones el próximo domingo. EX RECTOR ASESINADO El asesinato del ex rector de la BUAP, Samuel Malpica, viene a anexarse a la lista de hechos violentos relacionados con la elección del domingo 7 de julio. Antes que él, cayeron un candidato del Movimiento Ciudadano en Durango, el esposo de una candidata priista en Oaxaca, evento en el que ella salió lesionada, así como otra serie de hechos que mantienen tensión en algunos de los estados con procesos electorales. Las denuncias de intimidaciones abundan, pero se espera que la jornada electoral no traiga consecuencias nefastas y que la ciudadanía salga a votar en paz. Email: ramonzurita44@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

E

7

Por Miguel Ángel Mata Mata

l gobernador del estado de Guerrero regresó de una gira de promoción turística por Estados Unidos. A su retorno encontró en casa lo que dejó al marcharse: violencia, abulia oficial, abusos de funcionarios estatales en contra de sus ex mujeres y las obras del Acabús que ye tienen hartos a los acapulqueños ante la promesa de que estas serían entregadas los últimos días del mes de junio. Junio concluyó… las obras aún no. Los boletines oficiales dijeron que la gira del gobernador del estado logró llamar la atención de empleados de segundo pelo de empresas navieras quienes prometieron pensar seriamente el retorno de los buques al puerto de Acapulco. Informaron que hubo reuniones con migrantes guerrerenses a quienes pretendían corromper con la propuesta de imponer un diputado “migrante” y así quedar bien con ellos. Y nada más. La información oficial, por cierto, no dijo que mientras el farol de la calle alumbró en Miami en México un juez otorgará el amparo a la Administradora Portuaria Integral para que destruya lo que queda del malecón turístico de Acapulco y transformarlo en una gigantesca bodega de automóviles. ¿Vendrán yates turísticos a un muelle que es una bodega de carros? Tampoco se informó que las asociaciones de migrantes guerrerenses en Estados Unidos hicieron severos reclamos al gobernador durante su gira, motivo por el cual pospusieron la absurda como estúpida propuesta de pagar con impuestos del estado más pobre del país, el salario de un diputado migrante que allá cobra en dólares y en todo caso representaría a quienes viven en el extranjero. Con esa lógica de iluminados ¿por qué no dar mejor un diputado a los casi 250 mil migrantes internos guerrerenses quienes son tratados como esclavos en campos agrícolas del Bajío y Norte del país? Los informadores oficiales callaron por completo lo que se trató en el “El Cónclave de Chicago”, al que fueron invitados los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez asi como los presidentes municipales de Acapulco y Chilpancingo, Luis Walton Aburto y Mario Moreno, respectivamente. ¿Qué hacía este cuarteto en una gira de promoción turística por Estados Unidos? La coincidencia que une a los cuatro acompañantes del gobernador es que quieren convertirse en candidatos a la gubernatura de Guerrero. Tres pertenecen a la coalición que llevó al triunfo a Aguirre Rivero y el cuarto al Partido Revolucionario Institucional pero, indudablemente, íntimo amigo del gobernador del estado y, según ellos presumen, del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. En los dos partidos políticos con presencia real en Guerrero el proceso de sucesión de gobernador ha iniciado la semana pasada. En el PRI han designado al coordinador de procesos internos, encargado de organizar el proceso de selección de candidatos mientras que en el PRD definen el equilibrio de fuerzas en base a la cantidad de delegados que tendrá cada tribu. Lo que platicó el gobernador con quienes han sido formados en la imaginaria línea de salida en la carrera por sucederlo quedará en el secreto. Lo que es evidente es que Aguirre pretende influir desde hoy con quien será su sucesor. Es posible que tenga peso en la decisión del que fue su partido, el Revoluciona-

rio Institucional, en donde presume de su cercanía y amistad con el presidente priísta de México. Aguirre podrá influir en la designación del candidato del PRI. Eso es un hecho. Como que aun pertenece a la elite priísta gobernante del país. En el PRD las cosas son diferentes. A diferencia de otras regiones del país, en donde casi todas las tribus dependen de lo que les impongan sus dirigentes desde la ciudad de México, en Guerrero existe una opción independiente que, por cierto, es la más poderosa e influyente entre el perredismo de la entidad. El Grupo Guerrero, que encabeza David Jiménez Rumbo, no va con los anhelos futuros del gobernador y toma decisiones de manera independiente. A nadie le piden opinión al respecto, pues. El “Cónclave de Chicago” puede ser considerado como el balazo de arranque en la carrera por suceder a un gobernador que poco ha concretado en beneficio del pueblo, ha provocado mayor enriquecimiento de sus familiares y encontrará una dura prueba a la hora de que comience a perder poder en un estado que no ha sabido gobernar y que, a poco menos de dos años de concluir su mandato, navega entre la ingobernabilidad, el crimen organizado, los grupos subversivos y dentro de poco denuncias por corrupción y enriquecimiento similar al que ha llevado a Granier al cadalso. La era Aguirre ha comenzado su declive. Por cierto ¿por qué no fueron invitados otros a ese cónclave marrullero? TRASCENDIÓ QUE Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chilpancingo, ha concretado su cercanía con sus gobernados mediante las audiencias públicas que sostiene cada semana en la plaza central de la capital del estado o en comunidades rurales y populares. ¿Por qué han sido suspendidas esas audiencias públicas en otros municipios como, por ejemplo, Acapulco? QUE el diputado Rubén Figueroa Smutny, y el convergente Evencio Romero Sotelo, coordinarán la comparecencia del titular de la dirección estatal de transportes, a quien han acusado transportistas de Acapulco de quedarse con algo si como 15 millones de pesos semanales por concepto de “mordidas”. ¿A quién le reporta el señor Larequi? QUE Emilio Lugo, director del periódico digital Ágora, anunció que abandona el estado de Guerrero ante la falta de garantías para ejercer el periodismo. Fue amenazado, interpuso denuncias y la autoridad jamás hizo algo. ¿Y qué cosa hace éste gobierno si no es cobrar puntualmente sus quincenas y enriquecer a la casta divina? PREGUNTAS QUE MATAN ¿Por qué no se ha dicho que en el escandaloso caso de la golpiza que propinó el subdirector del Registro Público de la Propiedad a su ex mujer y que ha provocado una reacción de ira en las redes sociales, aparecen personajes influyentes que no quieren ventilar su participación directa? ¿Hablamos de poderos asesores cercanísimos al nepotismo oficial? Claro que si. QUE CONSTE 1) “Los cuerpos policiacos municipales están infiltrados por el crimen organizado”. Ángel Heladio Aguirre Rivero en Estados Unidos. 2) “Si no son terminadas las obras del Acabús echaremos tierra a los agujeros para que la gente pueda transitar por nuestras calles”. Luis Walton Aburto en Acapulco.


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

Acontecer Político *Inversión millonaria para rehabilitar Cendis de la Capital: AAR. *El diputado local Héctor Astudillo Flores cumplió años. * El cierre del ciclo escolar2012-2013.t

Guerrero

Refrenda Chávez Carbajal su compromiso con los campesinos de Gral. Heliodoro Castillo

Por Rafael Vega Arroyo

P

ara el gobernador Ángel Aguirre Rivero y su esposa Laura del Rocío Herrera de Aguirre, es de vital importancia mejorar las condiciones sociales de los miles de habitantes en Guerrero, por tal razón hace unos días al inaugurar el Cendi, Margarita Maza de Juárez que brinda atención educativa a esta capital y sobre todo a los menores de edad. El Cendi recién inaugurado pertenece al DIF Estatal que dirige la señora Laura del Rocío un pilar importante para la familia Aguirre Herrera y ahora sustentando su trabajo diario, hizo acto de presencia en esta institución educativa, para ser recibida por los niños y niñas del mismo acompañados por sus maestras y padres de familia, este centro educativo infantil atiende a una población escolar de 186 menores de edad. Ahí el gobernador fue informado sobre la inversión aplicada de 8 millones de pesos, la obra de rehabilitación y acondicionamiento consistió en la demolición de cinco edificios en mal estado, albergaban áreas administrativas, maternal, aulas de preescolar, áreas de filtro y servicios, plaza cívica, techado así como obra exterior. Al hacer uso de la palabra el gobernador Ángel Aguirre explicó detalladamente, la construcción de un nuevo Cendi que albergará a más niños y se mejora la Educación Pública con acciones de este tipo, lo anterior dentro del Programa de Mejoras y Rehabilitación de los Cendis del gobierno estatal, al referirse a la rehabilitación de este Cendi manifestó que durante 28 años de existencia, no existió la preocupación para mejorar su aspecto físico, con esta remodelación se trabaja en bien de la Educación en Guerrero, por su parte la directora de la Escuela Integradora Victoria Radilla Martínez agradeció la disposición del gobernador ángel Aguirre Rivero y su esposa la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre titular del DIF Estatal, a este evento asistieron secretarios de Educación y Finanzas respectivamente, tales como Silvia Romero, Jorge Salgado Leyva y su hijo el diputado federal Jorge Salgado Parra quién también apoya al sector educativo en el municipio Chilpancinguense. El diputado local Héctor Astudillo fue gratamente felicitado por su esposa la señora Mercedes Calvo Elizundia, desde muy temprano se dieron cita amigos y familiares a su hogar para darle unas felicitaciones respectivas. Más tarde en conocido centro social ubicado al sur de la ciudad llegaron personalidades de la política como: Bernardo Ortega Jiménez actual presidente de la Comisión de Gobierno, Raúl Salgado Leyva dirigente del Movimiento Ciudadano en Guerrero, Saúl Nava Astudillo ex candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Tixtla, el soñador a gobernador Sofío Ramírez Hernández oriundo de la región montaña alta el cual no cabe ni en la camioneta donde viaja, por sus desplantes de grandeza política, al sentirse candidato del PRD a gobernador pone de manifiesto su insensibilidad y eso nota mucha gente en Guerrero. En fin el cumpleaños de Héctor Astudillo se llevó a cabo sin contratiempos, asistieron quienes realmente están en las buenas y

malas con él, sus amigos, compadres y ciudadanos que conocen su trabajo político de años, compartió con los asistentes diversos antojitos regionales, para brindar por su onomástico número ¿?, al finalizar dicho evento siguiendo el refrán “Aquí se rompió una taza y cada quién para su casa”. En el estado de Guerrero a lo largo y ancho del mismo se llevan a cabo las clausuras de fin de curso correspondiente al ciclo escolar 2012-2013, donde algunos maestros que laboraron en los centros de trabajo de los niveles Básico, Medio y Superior, demostraron capacidad integra, el caso es sobre los alumnos de sexto grado donde fueron ampliamente perjudicados por tener algunos mentores bajos de perfil, se espera que realmente los directivos y la misma SEG que dirige Silvia Romero Suárez elaboren un Plan de Acción Educativo, para tener en cada centro de trabajo los mejores maestros para erradicar el Rezago Educativo en Guerrero, El famoso paro laboral contra la Reforma Educativa sirvió de relax para algunos porque realmente la Ceteg no logró nada, solo perjudicar a la infinidad de alumnos de sexto grado y tercero de Secundaria porque se tienen problemas para la entrega de documentos oficiales, que serán utilizados por los alumnos para inscribirse en otro centro educativo, donde los mismos directivos han engañado a los padres de familia con la entrega de éstos, padres de familia argumentaron que nada más su cartilla de vacunación, constancia de sexto grado, curp y acta de nacimiento, sin lograr aún la entrega del certificado oficial cuando a estas alturas en años anteriores ya se habían elaborado los certificados de acreditación de fín de estudios en los niveles citados, por lo tanto el Rezago Educativo no podrá erradicarse por los paros, manifestaciones y maestros no capacitados para desempeñar su función donde existen docentes con nivel de Preescolar que no es lo mismo para Educación Básica por el Programa de Estudios donde los educandos son diferentes, por lo tanto es importante que Emilio Chuayffet Chemor (SEP), Secretario de Educación Pública y Silvia Romero titular de la SEG, (Secretaría de Educación en Guerrero), puedan llegar a los acuerdos necesarios para implementar Cursos de Actualización durante los meses de Julio y Agosto para evitar la pérdida de clases durante el ciclo escolar 2013-2014, si no pregunten a la ceteg su proximo plan de acción. Hace unos años existió ese tipo de capacitación, hasta un incentivo económico, se otorgaba a los docentes asistentes, pero… los ratas funcionarios solamente vieron el logro personal, perjudicando a la mayoría de docentes al suspender este famoso programa implementado en Guerrero y el país con el fin de Actualizar a los docentes, ahora con la llegada de Enrique Peña Nieto debe mejorar el rubro educativo para ocupar los mejores lugares en Educación a nivel nacional y salir del Atraso en que se encuentra Guerrero, mientras tanto Felicidades a todos los estudiantes que finalizan sus estudios en los niveles de Educación en Guerrero. Hasta la próxima.

Dando respuesta al compromiso asumido con las familias campesinas del municipio de Gral. Heliodoro Castillo, el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal continúa fomentando la compra de excedentes de granos básicos de autoconsumo, como por ejemplo frijol y semillas de calabaza a través de la Secretaria de Desarrollo Social que dirige en el estado, Beatriz Mojica Morga, con esta acción los productores cuentan con un sustento que les ayuda a aliviar un poco su economía familiar. (Ayuntamiento Tlacotepec)

Inaugura alcaldesa dos

obras en Juan R. Escudero

Tierra Colorada.- El Gobierno municipal de Juan R. Escudero que encabeza Elizabeth Gutiérrez Paz continúa trabajando en la realización de obras en beneficio de la ciudadanía, por eso el día de ayer inauguro dos importantes obras en la comunidad de Chacalapa de Bravos. Luego de clausurar las actividades del ciclo escolar en la cancha central de basquetbol de esta localidad, la Presidenta Municipal Elizabeth Gutiérrez Paz, se trasladó a las instalaciones de la Escuela Telesecundaria Agustín Yáñez, en donde inauguró un muro de contención. El muro de contención de más de 65.90 metros de largo, por 3 de altura, que fue considerado como unas las obras prioritarias de esta localidad. Ya que las aulas de esta institución educativa se encuentran asentadas sobre un pequeño cerro, el cual se estaba deslavando y amenazaba con tirar el edificio educativo. Hoy gracias al apoyo de la alcaldesa este problema ha quedado solucionado, dijeron

ciudadanos y alumnos beneficiados con esta obra. En la misma comunidad Elizabeth Gutiérrez Paz, inauguro la primera etapa de la calle Vista Hermosa-Unión Carretera Nacional, en esta comunidad. La presidenta del comité de construcción, Maricruz Simón Mora, agradeció a nombre de los vecinos de esta localidad la pavimentación de esta calle, dijo, “sabemos muy bien que nos está cumpliendo, porque es una mujer de trabajo, que quiere los beneficios para su pueblo”. Mari Cruz Simón, señaló “luego de muchos años tenemos una calle pavimentada, gracias señora presidenta municipal”. Durante el corte de listón de estas obras la alcaldesa fue acompañada por el comisario municipal de este lugar José Sánchez Mora, el director de la Telesecundaria Agustín Yañez, Leucipo Abarca Martínez, el ex presidente municipal de Juan R. Escudero José Jacobo Valle, entre otras personalidades. (Ayuntamiento Tierra Colorada)



10

Chilpancingo, Guerrero, jueves 4 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Una tarde en la capital

Por: Varinia Cruz Aprovechando que las tardes de lluvias se han ido de Chilpancingo, los capitalinos han aprovechado para realizar sus actividades sin ninguna preocupación y ahora salen a pasear a las calles de esta bella ciudad. Por otra parte, en las avenidas principales se puede observar a los distintos turistas que deciden visitar nuestras tierras guerrerenses, los cuales decidieron posar para nuestra lente.

Inari Barrera y David Oxayotl pasaron una bonita tarde en un bar.

Made y Alfredo decidieron pasear por el centro de Chilpancingo, y como el clima estaba caluroso decidieron tomar un receso.

Mayra Galeana (de azul) reunió a sus amigos para celebrar su cumpleaños número 24 ¡Felicidades!

Después de deleitarse con unas ricas hamburguesas en la plaza Unidos por Guerrero, José Almodóvar y Andrés Gómez quedaron satisfechos con su cena.

Leslie y Anni de la Cruz decidieron hacer sus propias compras en un centro comercial, pero como son muy pequeñas lo hicieron en compañía de su mamá.

Nuestra amiga Edita Nava (en medio) posó para junto a otras dos payasitas, y juntas hicieron pasar momentos agradables a sus alumnos antes de que se fueran a sus vacaciones.

La llegada de los turistas se hizo presente, y estas bellas chicas michoacanas eligieron Chilpancingo. ¡Bienvenidas señoritas!


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013

Guerrero

Incautan utensilios de laboratorio

clandestino de droga en Zihuatanejo

Acapulco.- Los diferentes objetos que fueron hallados en un laboratorio clandestino de procesamiento de droga sintética, ubicado entre los poblados de El Lindero y Nueva Cuadrilla, municipio de Coahuayutla, y que fue encontrado por efectivos del Ejército Mexicano, fueron puestos a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas, con sede en Zihuatanejo. A las 4 de la tarde del lunes, elementos del Ejército ubicaron un laboratorio clandestino que se encontraba a campo abierto debajo de unos árboles, a la orilla de un arroyo. Una vez ahí descubrieron sustancias químicas para el procesamiento de drogas sintéticas: Dos ollas de acero inoxidable (reactores) vacías de 500 litros aproximadamente; dos ollas de acero inoxidable vacías de

200 litros aproximadamente; una olla de acero inoxidable vacía de 50 litros aproximadamente; dos tambos azules de plástico de 200 litros sellados con la leyenda “cloro” que contenían una sustancia liquida; dos tambos negros metálicos de 200 litros, sellados, y con la leyenda “alcohol isopropa solvente”. También se efectuaron reconocimientos en las inmediaciones del lugar del aseguramiento, pero no se pudieron encontrar a las personas que se dedican al procesamiento de los enervantes. Los efectivos resguardaron la zona y aseguraron los utensilios y sustancias químicas, los cuales ayer fueron puestos a disposición de las autoridades federales. Cabe señalar que esta operación se realizó en el marco del programa gobierno federal “Guerrero Seguro”.

11

Murió electrocutado trabajador de gobierno

Azoyú.- Un trabajador del gobierno municipal de Azoyú perdió la vida electrocutado en la comunidad de Huehuetán. Alfredo Vázquez Robles se encontraba realizando un trabajo en el módulo de seguridad público, pero tuvo erróneamente tocó unos cables de luz, por lo que sufrió quemaduras severas. Amigos de Vázquez Robles, al darse cuenta del incidente, solicitaron ayuda al 066. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y lo llevaron al Hospital Regional de Ometepec, y aunque fue ingresado a la sala de Urgencias, después de unos minutos perdió la vida. El agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

llegaron y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se llevaron el cuerpo a sus instalaciones. Horas después, Emilio Vázquez Santos, tío del occiso, reclamó el cuerpo para darle cristiana sepultura.

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al herido al hospital, en donde pereció.

Sujetos armados asaltan tienda; un detenido

Ometepec.- Un botín de mil pesos fue lo que se llevaron dos de los tres sujetos armados que asaltaron una tienda de abarrotes en Ometepec; policías municipales lograron captara al tercero. A las 6 de la tarde, tres jóvenes que viajaban a bordo de un taxi que presuntamente habían hurtado con anterioridad, se bajaron en el lugar conocido como “El Monumento”, a unos cien metros de la desviación a Igualapa, e ingresaron a la miscelánea “Hermanos

Juárez”, sometieron y golpearon a un cliente, y amenazaron a la dueña con privarla de la vida sino les daba todo el dinero que tenía. Ante esto, la agraviada tuvo que obedecer, y les entregó la cantidad de mil pesos de la caja, pero cuando observó que los ladrones huían, llamó al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y lograron detener a uno de los presuntos ladrones, llevándolo a la cárcel municipal.

Apresaron a presunto homicida; tiene orden de aprensión en Jalisco

Acapulco.- Un sujeto acusado por el supuesto asesinado de un hombre en Puerto Vallarta, Jalisco, fue apresado ayer por elementos de la Policía Ministerial en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PGJJ). Estos tambos y ollas fueron puestos a disposición de las autoridades federales. José Orlando Guillén Pérez estaba caminando por una calle céntrica de Acapulco, cuando fue detenido. El supuesto culpable es acusado de asesinar a Antonio Huerta Díaz el 10 de septiembre de 2005, por lo que cuenta con una orden de aprehensión. Acapulco.-Alfonso Radilla Abarca ron y señalaron que tenía 45 años de fue encontrado muerto en un cuarto edad. del hotel “Sutter”, que se localiza en Indicaron que padecía de fibrosis la céntrica calle Teniente José Azue- pulmonar porque fumaba en exceso. ta, en el conocido barrio de La Playa. Las autoridades ministeriales lo enEl hallazgo se reportó a las autorida- viaron al Servicio Médico forense des aproximadamente a las ocho de para la necropsia de ley. la mañana, y familiares lo identifica- (www.agenciairza.com) Acapulco.-Un jovencito identificado como Luis Fernando Sachez Garcia fue ejecutado a balazos en la calle Lago de Chapala de la Unidad Habitacional Casas Palenque. De acuerdo al reporte policiaco, el asesinato se registro poco despues del medio dia y, segun testigos, un sujeto descendio de un auto compacto blanco y disparo contra el recolector de basura.

Por fumar como “chacuaco” murió en cuarto de hotel

Taxi pirata es propiedad de un oficial de tránsito

Acapulco.- Un oficial de Tránsito municipal resultó ser el dueño de un taxi con las siglas UPOEG (Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero) de la ruta colectiva a Acatepec, municipio de Ometepec, el cual fue detenido ayer por carecer de permiso para hacer el servicio público de transporte. A las 8: 30 de la mañana, el taxista (cuyo nombre se desconoce) conducía un taxi frente al mercado municipal, pero cuando circulaba frente al mercado municipal fue detenido por un oficial de Tránsito, el cual descubrió que el vehículo carecía del permiso para prestar el servicio público. El taxista explicó que el vehículo pertenece a otro oficinal de Tránsito, Jorge Gómez Salinas,

Se espera que en el transcurso de las horas el inculpado sea trasladado a la ciudad jalisciense para ser puesto a disposición de la autoridad que lo reclama.

José Orlando Guillén Pérez al momento de ser trasladado a la cárcel.

Ejecutan a jovencito en Casas Palenque, en Acapulco

Una menor dijo que la victima se llamaba Luis Fernando Sachez Garcia y que tenia aproximadamente 17 años de edad, y ademas que vivia en la calle Valle de las Flores de Casas San Agustin. La jovencita dijo a las autoridades que el asesino bajo de un Volkswagen y disparo su arma en dos ocasiones contra Luis Fernando Sachez. (www.agenciairza.com)

a quien más tarde se le vio con otros compañeros transportistas enfrente de la Delegación Regional de Transportes en Ometepec. En ese momento en el interior de esas oficinas de Transportes estaba el subdirector de Tránsito municipal, Rogoberto Chacón Melo. Cabe recordar que el delegado de Transportes, José Adalberto Guillén Montero, había mencionado que se harán detenciones de autos que no cuenten con su permiso vigente, todo esto en coordinación con la dependencia municipal. Hasta el mediodía de ayer, el taxi “pirata” no había sido consignado ante el Ministerio El conductor de un Jeep 4x4, con placas HFT-89-97 cayó a un barranco de 30 metros de proPúblico ni ante la Delegación Regional de fundidad, ubicado sobre la carretera federal, a la altura de la nopalera. Hubo varios heridos, Transportes. los cuales fueron trasladados al hospital general de Tlapa de Comonfort. (Foto: Luis Baltazar)


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Jueves 4 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 554

GUERRERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.