La NoticiaGuerrero545.1

Page 1

Policiaca

Mataron con arma blanca a un taxista

Se suma Novena Región Militar a donación de sangre; Lázaro Mazón encabeza el acto Pág. 5

Pág. 12

Se dieron partidos amistosos entre los centros deportivos

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

La clase empresarial no confía en las autoridades Martes 18 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 544

Coparmex pidió apoyo a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado por la inseguridad. En conferencia de prensa se dijeron agobiados por el acoso constante del crimen organizado. Consideran que las autoridades no se preocupan por brindar seguridad a la población.

Pag. 3

Protestarán empleados de Cecytec contra la SEG por irregularidades

Pag. 4

Defiende Conagua a hidroeléctrica Mexhidro que opera presa El Gallo

Pag. 2

Arriba convoy militar a Guerrero; atenderán emergencias naturales

Pag. 3

Esquinazo...

Derecha la flecha.-El mensaje que ayer lanzó la clase empresarial de Chilpancingo está más claro que el agua, pero no la que distribuye Capach. Los tres niveles de gobierno debieran aportar mayor atención a esta preocupante postura de los empresarios. De plano ignorar a las instituciones para pedir apoyo a grupos de autodefensa para cuidarse del crimen organizado, sí que es grave. Todo tiene un límite. Los que tienen empresas se sienten indefensos. ¿Y los demás cómo se sentirán? ¿Y los gobernantes? Todo indica que bien, gracias.

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Empresarios de la Coparmex solicitaron apoyo a la UPOEG en contra del crimen organizado. Dejaron de manifiesto su falta de confianza en las autoridades porque no cesa sobre ellos el acoso delincuencial.

Políticos, objetivo del hampa: Cuauhtémoc Salgado Romero Pag. 2

Noé Mondragón N. Pag. 3

José Luis A. Pag.7

Fernando Polanco

Jorge Romero Pag. 7

Pag. 6

Rechazan como líder del PRD en Atoyac a Ángeles Santiago Dionisio Pag. 4

Juan Antelmo Pag. 6

Efraín Flores I. Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

David Martínez Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8 Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas ¿Muere el Pacto por México?

Q

Por Alfredo Guzmán

uizá sí, quizá no. El Pacto por México que estableció como propuesta de diálogo y búsqueda de acuerdos y consensos el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, tiene un propósito básico. Ingresar a un estadio social, que permita el acuerdo, la posibilidad de avanzar en discusiones políticas, que han quedado en el rezago, que han promovido las desconfianzas mutuas. Los partidos tienen en mente que el otro, quiere avanzar en contra o sobre las organizaciones contrarias. La historia así lo registra, quizá por ello las desconfianzas. Los políticos, tienen una formación, principalmente carente de ética. La vieja escuela de Maquiavelo, quien establecía que el fin justificaba los medios. Ha dejado huella. Por eso, el Pacto por México ha dejado atrás y rebasado otras propuestas de búsqueda de acuerdos, como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) u otra propuesta que haya existido, para bien de la política. La política se establece como una forma de avanzar socialmente, sin avasallar, sin atropellar, y de llegar a acuerdos. El Pacto por México no será la panacea, pero al menos, es lo que hay hoy. Mañana podrá haber otra cosa y servirá. La importancia que reviste este instrumento, es que ha rebasado a los partidos y no se mezclan cuestiones electorales. Es un pacto cívico entre partidos. Es evidente que el PRI, lo capitaliza y busca avanzar en los rezagos normativos que tiene la Constitución y buscará sacar beneficio social y político electoral de esto.

No sé si esto sea válido, pero así es y será. Y por supuesto que los procesos electorales que se avecinan, pondrán al Pacto en una dimensión de seguir o morir. Si los partidos, encuentran que las cuestiones electorales, no contaminan al Pacto, lo dejarán avanzar, Sino, no. Si ocurre que el Pacto, termina, será la mezquindad la que lo mate. Porque, se entiende que la propuesta, es que haya coincidencias y que los acuerdos a los que se llegue, no sean benéficos para un partido, sector y en contra de otros. Quizá el planteamiento se acerque más y que beneficie más a los que menos tienen y que promueva la inversión, la infraestructura social y una mayor materialización de los beneficios a los que aspira una sociedad plural. Pero, también el Pacto, se finca en un elemento básico. No a la corrupción, ni a la impunidad. Y eso va para todos. La detención e inicio de procesos jurídicos contra políticos y ex gobernantes, tiene esa tendencia y quienes hoy gobiernan, tienen que poner sus barbas a remojar. Y eso va para todos. Bueno, tan simple, que ya hay datos, de que la Federación, ha iniciado procedimientos de investigación para algunas acciones y movimientos financieros del gobierno del estado de Guerrero. Habrá que esperar si es real, si tiene repercusiones o contra quienes va la onda. Pues no podrá ir contra nadie más, sino contra quienes manejan el recurso financiero en Guerrero. Y ahí sólo hay dos nombres. Ángel Aguirre Rivero y Jorge Salgado Leyva. Y de ahí para abajo. Gracias. subalterno1234@hotmail.com

Antes de ser sepultado en el panteón central de esta ciudad, en la Catedral de la Asunción de María se ofreció una misa de cuerpo presente. (Foto:Anwar Delgado)

Políticos y autoridades priistas rinden homenaje póstumo a Roberto Torres

- Lo sepultaron en el Panteón Central de Chilpancingo amiliares, amigos, el priismo esta- lamentaron su irreparable pérdida y tal y trabajadores del Ayuntamien- le reconocieron su trabajo en el Instito capitalino rindieron un homenaje tuto Electoral del Estado de Guerrero al segundo síndico de esa Comuna, (IEEG), en donde fue representante de Roberto Torres Aguirre, quien falleció su partido durante varios años. la madrugada del domingo a conse- Asistieron al acto póstumo y a la misa cuencia de cáncer en el páncreas. que se ofreció en la catedral de la Torres Aguirre falleció en su domicilio Asunción de María, líderes del PRI, ex ubicado en el centro de Chilpancingo, alcaldes, funcionarios de los tres nivelo que de inmediato generó conmo- les de gobierno, diputados locales y ción entre la clase política de la ciu- federales. Todos coincidieron en que dad. Murió a los 63 años de edad y fue la pérdida de su compañero es bassepultado en el panteón central de la tante sensible porque fue muy hábil ciudad. para defender los intereses del PRI y Estudió en la Universidad Autónoma siempre se comportó como amigo de de Guerrero la carrera de Derecho; todos. perteneció al Partido Revolucionario Entre los logros de Torres Aguirre está Institucional (PRI), y aunque su car- el fallo que ordenó el Tribunal Electogo más relevante fue el de presidente ral del Poder Judicial de la Federación municipal interino en 1997, cuando el (TRIFE), cuando antes de que se conedil de ese entonces, Jorge León Ro- formara la actual legislatura local, él bledo, contendió por una diputación denunció que el PRD estaba sobre refederal, Torres Aguirre fue pilar del presentado en el Congreso del estado, PRI en materia electoral. y el órgano electoral máximo le conceEn el evento póstumo que se realizó en dió la razón y fue así como pudieron el zócalo, para despedir del antiguo Pa- designarle a tricolor tres curules más. lacio Municipal a Torres Aguirre, todos (www.agenciairza.com)

F

Defiende Conagua a la hidroeléctrica Mexhidro que opera presa El Gallo

E

l delegado federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza, rechazó ayer la posible disminución del suministro de agua en los municipios de Coyuca de Catalán y Cutzamala de Pinzón, ambos de la región Tierra Caliente, a consecuencia de la operación de la empresa hidroeléctrica Mexhidro. Informó que hasta ayer ninguna autoridad municipal ha acudido a las oficinas de Conagua a denunciar la presunta afectación, como lo dieron a conocer habitantes de varias comunidades. La semana pasada un grupo de comisarios de los dos municipios amagaron con tomar las instalaciones de la hidroeléctrica que opera la presa de El Gallo, para evitar que lo sigan haciendo y liberen el agua que es sumamente importante para sus animales. Gastelum afirmó que las denuncias de ciudadanos de esos municipios contra la empresa obedecen a una motivación política, y negó que las muerte de ganado bovino se deba a la falta del vital líquido. Explicó que si la empresa modifica el uso del agua y se utiliza para otras actividades ajenas a la generación de

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

energía eléctrica podría incurrir en un delito federal y automáticamente perdería su licencia de operación. De acuerdo con la dependencia federal, la capacidad de la presa es de 597 millones de metros cúbicos de agua, pero actualmente está en 211 millones de metros cúbicos, que representa el 48 por ciento de su capacidad total. El funcionario recordó que hace un par de semanas se reunió con el alcalde de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera, y abordaron diversos temas pero no el de la aparente falta de agua por la operación de esa empresa. Explicó que el control de la presa la tiene la Conagua y no la hidroeléctrica, y que además no hay manera posible que esté suministrando el agua hacia otras ciudades y zonas del centro del país. Precisó que el agua almacenada en la presa El Gallo se utiliza exclusivamente para el sistema de riego y que para aprovechar mejor los recursos se autorizó la concesión a la empresa hidroeléctrica para generar más energía. Dijo que Conagua no puede intervenir en el conflicto porque sus atribuciones se limitan al manejo, uso y distribución del agua, pero no en la generación de energía eléctrica.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

Políticos, objetivo de crimen organizado, según Cuauhtémoc Salgado Romero

E

Por Christian Ochoa

l dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, demandó ayer al gobierno federal y del estado agilizar la implementación del mando único policiaco en la entidad y, además, solicitó nuevas estrategias de combate al crimen organizado porque las actuales han fallado. Insistió en que la violencia y la inseguridad que prevalece en la entidad es responsabilidad de los tres niveles de gobierno. En entrevista, lamentó que el procedimiento para la implementación del mando único se esté burocratizando y ocasione el retraso de ese sistema policiaco en Guerrero. Consideró que esa nueva estrategia se debe implementar en los 81 municipios y no sólo en aquellas zonas que padecen los embates de la delincuencia organizada, como ha ocurrido en la región Norte últimamente. “Es un tema que se viene planteando desde hace mucho tiempo y que se ha estado burocratizando; va a paso muy lento pero tiene que intervenir el gobierno federal y estatal”, dijo Salgado. Agregó: “Creo que la disposición por parte de los ayuntamientos está; no hay renuencia, (pero) urge que se deje la burocracia y que se pase a la acción”.

Alertó además que la clase política se ha convertido en el objetivo de la delincuencia durante los últimos días y lamentó el ataque al diputado federal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, el domingo en Costa Grande. Por eso dijo que es importante que los tres niveles de gobierno asuman el compromiso que les corresponde y trabajen conjuntamente para rediseñar acciones viables y tangibles para recuperar la paz en la entidad. “Hoy los políticos somos los que estamos más al frente, más visibles, y que estamos sujetos a sufrir cualquier tipo de señalamiento y de agresión, entonces hay que tomar las medidas, yo lamento mucho lo que le sucedió al diputado, yo lamento mucho lo que le ha sucedido a muchos militantes del PRD”, dijo. Aseguró que los municipios gobernados por el PRI están dispuestos a coordinarse con el gobierno federal y estatal para iniciar el mando único policiaco, el cual podría inhibir la ola de inseguridad. Sostuvo que la dirigencia del PRI recomendó a sus militantes, principalmente a los que son servidores públicos, que tomen las medidas de prevención necesarias para evitar ataques del crimen organizado.

La clase empresarial ya no confía en autoridades; pide apoyo a la UPOEG

I

Por Christian Ochoa

ntegrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Chilpancingo pidieron ayer el apoyo de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), para defenderse del acoso de la delincuencia organizada. Los empresarios capitalinos ignoraron a las autoridades de los tres niveles y recurrieron al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia que encabeza la UPOEG, para que les brinden seguridad porque –se quejaron- las “extorsiones, secuestros y cobros por derechos de piso” se han incrementado. De esa manera externaron su desesperación por el constante “acoso” de los grupos delictivos que operan en la capital y que están ocasionando el cierre masivo de pequeños y medianos establecimientos comerciales. En un encuentro con miembros de la UPOEG, encabezados por Bruno Placido Valerio, en un conocido centro social, los empresarios se pronunciaron a favor del apoyo del grupo de autodefensa, aun cuando no estén en su territorio. Fernando Meléndez Cortés, presidente de la Coparmex-Chilpancingo, informó que al menos 300 empresarios han sido extorsionados en todo el estado por grupos delictivos y que en la capital les cobran el derecho de piso. Refirió que a nivel estatal se están cerrando 350 establecimientos por mes a consecuencia de la inseguridad, pero también

por la falta de financiamiento, circulante y nula capacitación, y agregó que se han perdido en el estado casi mil empleos por esa situación. Dijo que además de que no hay circulante, los empresarios capitalinos están a punto de una severa crisis porque la mayoría de los establecimientos se irían a la “quiebra”, lo que afecta de manera considerable al desarrollo y consolidación económica del estado. Sin embargo, Meléndez Cortés omitió la cantidad que pagan mensualmente por derecho de piso y los nombres de quienes son extorsionados, por cuestiones de seguridad. Pero alertó que la sociedad y los grupos organizados, como el sector empresarial, están perdiendo la confianza en las autoridades de los tres niveles de gobierno encargadas de brindar seguridad. Placido Valerio escuchó las quejas de los empresarios y anunció que en esta semana realizarán una protesta en Palacio de Gobierno y en el Congreso Local para exigir que se atiendan esos reclamos. Pero fue cauteloso cuando se le preguntó si brindarían seguridad a los empresarios de Chilpancingo, pues comentó que lo analizarán. Por separado, varios empresarios dejaron en claro que no confían más en las autoridades, pues sostuvieron todo indica que están coludidas con el crimen organizado, y no encargadas y menos preocupadas por brindar seguridad a la población.

n convoy militar integrado por un mando, ocho oficiales y 130 elementos de tropa, con el equipo especializado para la atención a emergencias se instalará en la 35 zona Militar en caso de un huracán, como parte de las acciones de prevención de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Víctor Manuel Ríos Reyes, comandante del segundo agrupamiento de ingenieros para casos de desastre, explicó que su función es asistir a la población que pudiera resultar damnificada en caso de

desastre, y aseguró que su presencia únicamente obedece a ello, no porque Guerrero esté considerado a nivel nacional como uno de los estados con mayores índices de violencia. Comentó que si no hay desastres por tormentas tropicales, ellos vienen preparados para realizar actividades de adiestramiento y alguna labor social en las comunidades más marginadas del estado, ubicadas en su mayoría en la Montaña Alta. El convoy arribó ayer después del medio-

Arriba convoy militar a Guerrero U

3

LECTURA POLÍTICA Violencia contra tres perredistas

S

Por Noé Mondragón Norato

i se mira bien, la referencia es preocupante: los últimos tres eventos de violencia le han pegado muy fuerte a militantes perredistas. Primero fue el levantón y asesinato del dirigente de la Unidad Popular (UP) en Iguala, Arturo Hernández Cardona. Vino después el secuestro express en Chilpancingo, del ex dirigente estatal del PRD y actual militante delMorena de López Obrador, Carlos Payán Torres. Y finalmente, el asalto y robo al diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, en el municipio de Atoyac, en la Costa Grande de Guerrero. De los tres municipios, solo uno es gobernado por el PRD y los otros dos por el PRI. La inseguridad y la delincuencia no respetan las pertenencias partidistas. Pero igual, abre sus propias lecturas. COYUNTURAS PERTURBADORAS.Para conectar políticamente los tres eventos, se necesita ir a las operaciones y movilidades de los personajes: A) En Iguala, el edil perredista José Luis Abarca Velázquez, lucha por limpiar su nombre. Hasta promovió un amparo para no ser detenido por las autoridades. Pero en el terreno político es claro que acaba de perder en dos vertientes: abonó las parcelas para un eventual regreso del PRI a la alcaldíaigualteca. Y frustró su proyecto personal para saltar a la diputación local una vez concluida su responsabilidad en aquella comuna de la zona norte. En cierto modo, acabó sucarrera política. Aunque las investigaciones lo declaren inocente por los hechos en que murió Hernández Cardona y dos militantes más de la UP, Abarca Velázquez quedó tocadopolíticamente. Y quitarse esa loza ante un gran segmento de electores en aquella región, será casi imposible. B) El secuestro express del ex dirigente estatal perredista y miembro del Morena de López Obrador, Carlos Payán Torres, se puede inscribir en dos vertientes: pudo ser un acto protagónico para salir del anonimato político. El proyecto político delMorena lo necesita con urgencia. O bien, se trató de una acción deliberada fraguada por la delincuencia organizada. Y si su hijo, el ex diputado local, Ernesto Payán Cortinas, establececomo móvil, el robo de su pensión por jubilación, ello presupone que las redes criminales tienen contactos infiltrados en la propia Universidad Autónoma de Guerrero, que informaron sobre el cobro de dicha jubilación. Con ello le pegó de lleno al rector Javier Saldaña. Y de paso, a las aspiraciones del edil priísta Mario Moreno Arcos, quien de acuerdo a versiones cercanas a su equipo, se comporta ya como si fuera gobernador y

día a las instalaciones de la 35 Zona Militar y está integrado por diez tracto-camiones, ocho unidades, una cocina móvil comunitaria con capacidad para producir 5 mil alimentos diarios, una planta purificadora de agua con capacidad para 3 mil litros por hora, además de equipo de iluminación. Precisó que la Sedena previó que para esta temporada de huracanes, que podría postergarse hasta finales de noviembre, haya destacamentos en Yucatán, Veracruz y Guerrero, porque las condiciones climatológicas así lo requieren; sin embargo, los elementos, reiteró, podrían brindar otros servicios a la sociedad, aprovechando el equipo que traen. Por su parte, el general de brigada Juan Manuel Rico Gámez, de la 35 zona Mi-

no alcalde de la capital. Pero tiene en casa, un grave problema de violencia e inseguridad que se acentúan con el paso de los días, lacerando de muerte un proyecto político al cual le faltan todavía los pies, los brazos y las extremidades. Casi todo. C) El robo al diputado federal Sebastián de la Rosa, en el municipio de Atoyac, ocurre en un contexto político perturbador: atendía a familiares de algunos desaparecidos durante el periodo de la llamadaGuerra Sucia. Y esa acción obedecía a su vez, a las denuncias por no atender ciertas quejas y al raquítico trabajo desarrollado por la Comisión de la Verdad. Sin pensarlo, De la Rosa Peláez se fue a meter a la boca del lobo. Porque dicho municipio se encuentra dentro de aquellos enmarcados como de alta inseguridad en la Costa Grande. Y es gobernado además, por el priísta Ediberto Tabares Cisneros, quien ideológicamente va en sintonía con los intereses políticos de su partido, opuestos en todo momento, a que se conozcan a fondoel contexto y las revelaciones arrojados por las investigaciones en torno a la guerra sucia. El problema de Sebastián no será que se asuma como una víctima más de la inseguridad, sino algo mucho peor: dos veces ha sido diputado local. Es actualmente legislador federal. Y desde esas tres posiciones de poder nunca propuso alguna salida viable para contrarrestar los niveles de descomposición, violencia e inseguridad, por los que actualmente atraviesa la entidad guerrerense. Podrá politizar su caso. Mostrar el músculo para obligar a que le repongan lo que perdió por su propia imprudencia. Pero nunca responsabilidad a otros actores del poder de lo que él como legislador, no pudo o no quiso hacer. En su voz, sería vituperio. HOJEADAS DE PÁGINAS…La que no ha podido pagar las becas prosigue a los alumnos de primaria y secundaria, es la titular de la Sedesol, Beatriz Mojica Morga. Dicen que la funcionaria hace sus ahorros para “lo que sigue”, jineteando el dinero de esas becas. Pero con ese tipo de actitudes labra anticipadamente su propio desprestigio político… Con el deceso del síndico Roberto Torres Aguirre, el diputado local Héctor Astudillo Flores, pierde también un aliado político en la comuna de Chilpancingo, ahora que los vientos soplan demasiado fuerte. Pero también y con esa fuerza eólica, le abren la puerta ante la eventualidad de una segunda postulación como candidato del PRI al gobierno de la entidad. Porque en política todo es posible. dragonato@hotmail.com

litar, detalló que los militares son ingenieros y especialistas en situaciones de desastre, que se disponen en momentos de alerta con la aplicación DN- III, y que estos agrupamientos se integran cada año en Acapulco, por ser la plaza central. Descartó también que su presencia se deba a que refuercen los operativos locales en los que participa el Ejército, como Guerrero Seguro, pero sí aceptó que por cuestiones de inseguridad hay presencia militar en varios municipios del estado, sobre todo de la zona Norte, en donde el clima violento se ha recrudecido en últimas fechas., pues admitió que “tenemos presencia donde tenemos esos problemas de inseguridad (como) en Iguala, Apaxtla, Teloloapan, Cuetzala”. (www.agenciairza.com)


4

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

La Noticia Protestarán empleados de Cecytec contra la SEG por irregularidades Guerrero

T El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real; la presidenta del DIF Municipal, Leticia Mosso de Wences, y regidores de la comuna, festejaron ayer a los jefes de familia de la cabecera municipal con motivo del Día del Padre. El grupo de rock and roll “Los Rockin Devil´s” y la agrupación versátil “Los Yanis” tocaron sus mejore piezas a los festejados. (Foto: Luis Baltazar Cuate)

Rector inauguró Taller Internacional organizado por el CIET-UAGRO

*El investigador Robert Ledogar, recibe medalla al Mérito Académico “Ascencio Villegas Arrizón”.

Por Salomón Cruz Gallardo

rabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyteg) anunciaron una protesta para mañana en las oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para exigir solución a sus demandas. En conferencia de prensa, Silverio Martínez Taboado, María de Carmen Valente Miranda, Margarito Godínez de Dios, Juan García Valle y Hublester Álvarez Rangel, denunciaron que el motivo de su inconformidad es porque el director del Cecyteg, Gustavo Aguilar Zamora, ya acordó las horas del próximo semestre para sus “incondicionales”. Mientras que a sus compañeros –acusaron- les continúan disminuyendo su carga horaria de trabajo, lo que les afectaría para acceder al un bono económico que les entregan cada diciembre. Denunciaron que el jueves de la semana pasada tenían una reunión con la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado, pero ambos los dejaron “plantados”. Afirmaron que Aguilar Zamora prevé

incrementar la cuota de inscripción a los estudiantes para el próximo periodo escolar, de 275 pesos a 395 pesos, presuntamente para el mantenimiento de laboratorios y talleres, a pesar de que cuenta con presupuesto para ese tipo de actividades, entre otras arbitrariedades e irregularidades que comete. Externaron que la mayoría de los alumnos del Cecyteg son de escasos recursos económicos, y tienen acceso a una beca del gobierno federal precisamente porque no tienen dinero para pagar una colegiatura. Consideraron que las escuelas preparatorias están cobrando 300 pesos de inscripción, mientras que en el Cecyteg se pagan más de 800 pesos por el mantenimiento de talleres y laboratorios, reinscripción, credencial, seguro de gastos médicos y además les cobran un curso de certificación en habilidades informáticas. Advirtieron que si no hay atención ni disposición de las autoridades educativas llegarán al paro indefinido de labores. (www.agenciairza.com)

Rechazan como líder del PRD en Atoyac a Ángeles Santiago Dionisio

Acapulco.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, durante la inauguración del Taller Internacional “Comunicación de la Evidencia de Camino Verde: estrategias contra el dengue” organizado por el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET) de la UAG, entregó la medalla al Mérito Académico “Ascencio Villegas Arrizón” al Investigador Robert Ledogar, quien ha colaborado con la Institución por 24 años trabajando de manera estrecha con el extinto rector. Al entregar el reconocimiento al prestigiado investigador, el rector dijo “este reconocimiento solo se lo gana la gente que se desprende de todo para ayudar a los demás, Ascencio Villegas fue un hombre íntegro, un hombre transparente, trabajador hasta más no poder, un hombre que en poco tiempo se ganó el cariño de todos los universitarios, mantuvo una universidad equilibrada, cercana al pueblo y en esa ruta estamos trabajando, porque tenemos que ser solidarios con este pueblo de Guerrero que nos necesita a todos”; además, en presencia de la familia del doctor Ascencio,

reconoció también al director de Investigación del CIET-UAG, Neil Anderson. En su intervención, el director del CIETUAG, José Legorreta Soberanis señaló “este taller internacional es muy importante para nosotros, porque es el corolario de tres años de trabajo de investigación, el dengue es una prioridad en varios estado de México, como Colima, Chiapas, Michoacán, sobre todo en los estados Costeros, y es prioridad también en América Latina y buena parte del mundo”. Robert Ledogar, al agradecer el reconocimiento, señaló “es un honor especial tener este regalo, porque la vida de Ascencio Villegas, fue una vida dedicada a la investigación y al desarrollo de sus trabajos en muchas partes del estado, donde más se necesitaban”. En el Taller Internacional Auspiciado por el CIET-UAG, participaron investigadores de CIET Internacional; CIET Nicaragua; la Universidad de California, Berkeley; la Universidad de California, Davis; la Universidad Autónoma de Nuevo León y el CIET de la UAG. (Prensa UAG)

Atoyac.- Alrededor de 200 militantes del PRD de este municipio se manifestaron en contra de la designación de Ángeles Santiago Dionisio como su dirigente. Dijeron que la impusieron y que detrás de élla está Pablo César Solís Nava, ex candidato a la alcaldía. Exigieron a la dirigencia estatal hacer un nuevo padrón de militantes y convocar a otra elección abierta para elegir a la dirigencia, y el fundador del PRD y conocido dirigente social, Ma-

rio Valdez Lucena, aseguró que el actual padrón “está manoseado” y que si siguen las imposiciones desde el PRD estatal. Los manifestantes realizaron una marcha para tratar de impedir la toma de protesta de la nueva dirigencia municipal, pero por separado, Ángeles Santiago Dionisio señaló que está dispuesta a hacerse a un lado, siempre y cuando se elija a un dirigencia que lleve al PRD a mejores lugares.

El alcalde Mario Moreno Arcos recibió de manos del presidente del Patronato de la feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo Arturo Gutiérrez Zamora, la propuesta que contiene los nombres de los candidatos a integrar el nuevo comité para la edición de este año, misma que será sometida a consideración del Cabildo municipal. Por su parte, el edil pidió a los candidatos representantes de los cinco barrios tradicionales su apoyo y participación desinteresada para fortalecer las tradiciones del municipio. (Foto: Ayuntamiento)

Fortalecen acciones en contra del Bullyng en escuelas de Atoyac

La secretaria de Desarrollo Social del gobierno del Estado, Beatriz Mojica Morga, en coordinación con el director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, busca concretar un protocolo para beneficiar a migrantes de la región de La Montaña Alta, que año con año se van a trabajar a los estados del norte del país para el sustento de sus familias. (Foto: Luis Baltazar Cuate)

Atoyac.- La directora de la Unidad Especializada en Atención y Prevención a Víctimas de Violencia Familiar, Lizbeidy Gómez Hernández, dio a conocer que se han fortalecido las acciones para prevenir los casos de Bullying en los plateles educativos del municipio. Dijo que hasta el momento se han atendido más de 200 casos, de los cuales 50 han resultado en actas conciliatorias, 50 citaciones, 100 terapias psicológicas y 6 casos se

turnaron a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común por violencia y un caso por lesiones. Lizbeidy Gómez indicó que se seguirán realizando pláticas y talleres para que los padres de familia y alumnos hagan conciencia sobre este grave problema. Reconoció que no es fácil erradicar el Bullying, pero señaló si todos ponen de su parte se podrá lograr erradicar este fenómeno en las instituciones educativas.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

Se deslinda alcaldesa de Juan R. Escudero de las imputaciones dolosas de sus detractores políticos

L Lázaro Mazón Alonso entregó diplomas a los 46 integrantes de las Fuerzas Armadas que donaron sangre de manera voluntaria.

Se suma Novena Región Militar a donación de sangre; Lázaro Mazón encabeza el acto

Acapulco.- El secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso encabezó el evento de donación voluntaria de sangre en las instalaciones de la Novena Región Militar, en esta ciudad, lo que se realizará cada seis meses por parte de los elementos castrenses en el Banco de Sangre. El Comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza aseguró que reciben todos los días solicitudes de sangre, por lo que dijo necesario apoyar a la ciudadanía que lo necesita. “Creemos firmemente en la preservación de la vida humana, por eso estamos dispuestos a ayudar a la sociedad, por eso yo felicitó a todos ustedes que de manera voluntaria y desinteresada donan su sangre para salvar a los demás”, recalcó. Resaltó que las Fuerzas Armadas siempre realizarán acciones en beneficio a la sociedad y que cada seis meses acudirán al Banco de Sangre para colaborar y mantener unidades listas para cualquier emergencia. Mazón Alonso agradeció la generosidad de los integrantes del Ejercito Mexicano y Marina que han do-

nado sangre de manera voluntaria y desinteresada, con rostro humano,disciplina y mucha responsabilidad para salvar vidas de personas que no conocen. Destacó la labor que realizan en labores de rescate y desastres naturales y ahora en la donación de sangre, siempre buscando el bienestar y la preservación de la vida. “Ustedes son héroes anónimos, cuando donan sangre la gente no sabe que son ustedes y son héroes porque no saben a quién se la van dar”, mencionó. Lázaro Mazón entregó diplomas a los 46 integrantes de las Fuerzas Armadas que donaron sangre de manera voluntaria. En el presídium de honor estuvieron también el General Mario Soto Granados, jefe de Servicio Sanitario de la Novena Región Militar; Sergio Ricardo Martínez Luis, jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar; Vicealmirante José Rafael Ojeda Durán, Comandante de la Octava Región Naval; Martín Leyva Mejía, director del Centro Estatal de Medicina Transfusional y Claudia Sánchez Hernández, coordinadora Estatal de Campañas de Salud.

La mayor satisfacción es que el trabajo realizado beneficia a la gente: Laura del Rocío Herrera

Acapulco- Hoy, desde la asistencia social, se están cambiando futuros y transformando las condiciones de vida para sentar las bases de un Guerrero mejor, dijo Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta honorífica del sistema DIF en el estado, al rendir su segundo informe de actividades regional en este municipio. En un dinámico formato que dio voz a mujeres indígenas, jóvenes del programa Sembrando Valores y personas en situación de vulnerabilidad social, destacó que el mayor reconocimiento y satisfacción es saber que el trabajo realizado, los logros obtenidos y los retos por venir han trascendido en beneficio de mucha gente que durante años no habían sido incluidos en una política de asistencia social diseñada para los más desprotegidos. En el salón Juan Ruiz de Alarcón del Centro Internacional Acapulco, dijo que el DIF Guerrero es y seguirá siendo el mejor ejemplo para transformar la vida de muchas personas, en donde todos, mano con mano, han construido alternativas para alejar a los jóvenes de las adicciones, y hacer de la equidad la mayor fortaleza de mujeres indígenas y mestizas, “pero sobre todo para dar solución a tantas necesidades y que al lado de Ángel Aguirre, quien es el mejor aliado de las políticas de asistencia social, hemos propiciado mejores condiciones para los pobladores de municipios con mayor pobreza y marginación”. Destacó que para abatir las desigualdades sociales, desde su llegada al DIF Guerrero visitó por primera vez la Tierra Caliente, donde ha recorrido todos los municipios de esta región, para continuar después con la Montaña, de mane-

5

Tierra Colorada, Guerrero., a 15 de Junio del 2013.

a palabra es uno de los grandes instrumentos de la política; ideas y sentimientos que son transmitidos con el vigor que da el ejemplo de quien las pronuncia y la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Haciendo uso del derecho consagrado en nuestro Texto Primario, en mi calidad de Presidenta Municipal Constitucional del Municipio de Juan R. Escudero, Guerrero, señalo: quienes hablan de ilegalidad, la ilegalidad la promueven ellos; los detractores del sistema Republicano, Democrático y Federalista; sin respeto alguno a nuestro Estado de Derecho, deliberan maniobras de agresión que desembocan en una serie de actos vandálicos contra la sociedad y abusos en las familias. ¿Cómo explicar estos hechos? ¿Cuál es el sustento legal que tienen para realizarlos? Pretenden presentarse con la bandera de la ley y la honestidad para poner en entredicho la vigencia de las instituciones nacionales, estatales y municipales, intentando sustituir a los poderes públicos al colocarse por encima del gobierno, desacreditándolos, podemos entender las ofensas y agravios causados al llamar a la desobediencia civil, incitados por quienes a falta de reconocimiento legal como autoridad en aquellos municipios y lugares donde arriban pretenden anular la legalidad promoviendo la violencia impunemente y nada justifica que grupos armados con intereses distintos a la autoprotección que quebrantan la estabilidad de las instituciones, acciones que rechazo como ciudadana y autoridad legítima del Municipio de Juan R. Escudero, como también ha sido rechazada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al estar en grave riesgo la integridad física y patrimonial de la población y el derecho a la seguridad pública como lo consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, obligación indelegable que únicamente compete a las autoridades de los tres niveles de gobierno. Que se puede esperar de un ilegítimo movimiento que dice tener vocación de libertad y anhelos de verdadera vida democrática, cuando por medio del enfrentamiento buscan cancelar los derechos de los demás. Cómo puede un ilegitimo movimiento promover la conciencia cívica y de participación social a punta de garrotes, pistolas (armas de fuego) violentando los derechos humanos. Cómo puede un ilegitimo movimiento exigir respeto cuando con acciones bárbaras tergiversan a su beneficio las leyes y el sometimiento como bandera política. Esto es inaceptable en un país de instituciones y orden jurídico como el nuestro, aquellos provocadores que obedecen a una actitud desestabilizadora, que auspician a la acción irresponsable al margen de la ley, les señalo puntualmente que no estamos dispuestos a caer en la trampa de la provocación, pero tampoco estamos dispuestos a que se lleve a nuestro México, Guerrero y Juan R. Escudero, por el rumbo de la anarquía y el vandalismo, porque perderíamos así el producto de las verdaderas luchas políticas del pueblo. La certidumbre es, ante todo, el que todos y cada uno de nosotros nos apeguemos a la norma, a la ley. Por eso la certidumbre implica la seguridad pública, la seguridad de la persona, la seguridad de sus bienes. La legitimidad del poder radica precisamente en la representación de toda la ciudadanía. El poder se ejerce entonces para defender a la sociedad, no para atemorizarla a través de agravios personales que son fuente de tragedias familiares. Por eso es que a la brevedad posible recurriré a las instancias legales de procuración e impartición de la justicia Federal y Estatal, para que terminemos con los irresponsables supuestos que me lastiman e indignan, poniendo en riesgo mi vida, mi patrimonio y mi libertad, imputándome sin fundamento alguno delitos considerados como graves, no les permitiré más atropellos, hare valer mis derechos con los argumentos de la ley y dentro de nuestro Estado de Derecho, comprometiéndome a llegar hasta donde sea necesario por ser inocente, por convicción, por justicia, por racionalidad, por mi respetabilidad personal y familiar, que se investigue exhaustivamente quien atropella los derechos humanos, quien es el arbitrario, quien atemoriza a la sociedad, quien violenta las garantías individuales, quien actúa de forma ilegal y quien es el verdadero criminal para que el órgano jurisdiccional proceda conforme a derecho. Es mi deseo se investiguen los supuestos hechos que se relatan en las notas periodísticas hasta llegar a la verdad histórica con sus últimas consecuencias legales que sin duda alguna detrás de todas estas imputaciones sin tener los elementos de prueba en el terreno legal significa la nada jurídica.

ra especial en Cochoapa el Grande y Metlatónoc, por ubicarse entre los de menor índice de desarrollo humano. En el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), ubicado en Chilpancingo, se otorgaron más de 105 mil consultas de medicina en rehabilitación, terapias, estimulación temprana multisensorial y de lenguaje, y en Acapulco se cumplió el sueño de los guerrerenses, coordinadamente con Fundación Teletón, donde hoy es ya una realidad el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón para atender a niñas y niños con algún tipo de discapacidad. De manera especial, Laura del Rocío Herrera de Aguirre mencionó los apoyos otorgados a personas con algún tipo de discapacidad: 106 tienditas DIF por un monto de 2 millones de pesos; mejoramiento de vivienda para 119 personas, y sillas de ruedas especiales para deportistas. El programa para combatir la obesidad es una política de salud en la administración del gobernador Ángel Aguirre, mediante el cual se han desarrollado acciones de activaATENTAMENTE ción física y alimentación sana en todo en estado, para C. Elizabeth Gutiérrez Paz. contrarrestar las enfermedades crónico-degenerativas Presidenta Municipal Constitucional de Juan R. Escudero ocasionadas por el sobrepeso, principalmente la diabetes, principal causa de muerte en Guerrero, abundó. Acompañaron en su segundo informe de actividades a la presidenta del DIF Guerrero, las presidentas de los sistemas municipales DIF; empresarios, legisladores y representantes de la sociedad civil; mujeres indígenas náhuatl, mixtecas y amuzgas; México, D.F.- En la discusión de los cales deben centrarse en los ejes priodiscapacitados, adultos mayores e integrantes de la temas de la agenda nacional, los Con- ritarios del país, para que se pueda estructura de gobierno. (DGCS) gresos locales deben asumir un rol coordinar su visión con la de los tres de mayor participación e injerencia, niveles de gobierno y el Congreso de afirmó el diputado Bernardo Ortega la Unión. Jiménez. Migrantes, perspectiva de género, El presidente de la Comisión de Go- perspectiva fiscal y Código de Procebierno del Congreso de Guerrero dimientos Penales Único para todo el planteó lo anterior a representantes país fueron algunos de los temas que de los órganos de gobierno de los le- se abordaron en la reunión del Consegislativos de las 31 entidades federa- jo Directivo de la Copecol realizada en tivas y el Distrito Federal durante la el Salón de Protocolos del Senado de reunión de Consejo Directivo Nacio- la República. nal de la Conferencia Permanente de A la reunión que encabezó el presiCongresos Locales (Copecol). dente de la Copecol, Eduardo Andrade Ortega Jiménez, quien es vicecoordiSánchez, asistió también el diputado Al rendir su segundo informe de actividades en Acapulco, dijo que el nador regional de la Copecol, refirió local Arturo Álvarez Angli.(Prensa gobernador Ángel Aguirre es el mejor aliado en la política de asistencia que los trabajos de los Congresos lo- Congreso) social.

Congresos locales deben tener mayor injerencia en temas nacionales: BOJ


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Correspondencia Tumbando caña ¿Quién traicionó a quién? Por Juan Antelmo García

A

Fernando Polanco Ochoa

medida que se acerca el siguiente proceso electoral, el cinismo del priismo es cada vez más evidente. El jueves, a la sesión del Consejo Político regresaron los priistas “camaleones”, aquellos que se fueron del partido para apoyar al ahora gobernador Ángel Aguirre Rivero. Desde aquella álgida elección del 2010-2011 se sigue creyendo que el grupo del mandatario estatal sólo utilizó al PRD para llegar al poder y el PRD para mantenerse en el gobierno, pero una vez concluido el mandato, el 31 de marzo del 2015, todos ellos regresarán al mismo partido. En entrevista, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, confirmó que las puertas están abiertas para todos, incluso para quienes les dieron la espalda en aquel complicado proceso electoral por el que no lograron regresar a la gubernatura, porque ahora se enfilan a un nuevo proceso. Así dio por concluida las rupturas, las traiciones. Borrón y cuenta nueva, pues. Tan es así que el propio Ricardo Moreno Arcos, hermano del actual alcalde de Chilpancingo, regresó a la sesión del jueves y hasta portó gafete de consejero. Sí, el mismo personaje que operó para la coalición “Guerrero nos Une” (PRD, PT, Convergencia) en la región Centro, y que abiertamente respaldó a Aguirre. Y como él hay cuando menos una veintena de priistas que traicionaron al PRI. Como el caso del actual diputado federal por el distrito 07, Jorge Salgado Parra; los locales por el uno y dos de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán y Antonio Gaspar Beltrán; vamos, el propio Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo, quien sin alejarse del

PRI operó también para la coalición de izquierda que postuló a Aguirre. Los dirigentes, líderes y políticos del PRD hoy le rinden pleitesías a su gobernador, aluden a ser lo mejor del reciclaje que rechazó el PRI y alaban la filiación política del mandatario a sus filas, pese a saber que fueron vilmente utilizados y hasta engañados, pese a los grandes costos que han sufrido. La actitud entreguista y “agachona” del PRD no tiene precedentes, no a ese nivel. Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento fuerte para exigir el esclarecimiento del asesinato de sus militantes. Y, al contrario, Aguirre Rivero sigue siendo tratado como su mesías. Repugnante. Metamorfosis Por cierto, en relación a Mario Moreno Arcos, hasta sus propios allegados no se aguantan las ganas y revelan que el alcalde de Chilpancingo “ya se siente gobernador, ni modo”. Cuentan que ahora que despacha en lo que antes fue el Palacio de Gobierno y luego Palacio de la Cultura, asume poses de grandeza. “Siente hasta que le queda chico el Palacio”, dicen también algunos regidores, incluídos dos del PRI. Pero además aseguran que no sólo asume poses de “grandeza”, sino que su trato con colaboradores y hasta en sesiones de Cabildo ya es diferente. “Se volvió enojón; por cualquier cosa ahora lanza regaños”, nos confiaron en la nueva sede del Ayuntamiento de Chilpancingo, y un edil nos dijo que ya hasta manotazos sobre la mesa suelta en sesiones de Cabildo. Pues ni modo, imagínense si se le llega a hacer realidad su sueño de ser candidato a la gubernatura. ¡No se la van a acabar con esas actitudes de dictadorzuelo!

Conquista magisterial

A

David Martínez Téllez

hora sí, como dicen los que se consideran de izquierda, la sangre derramada de estudiantes normalistas guerrerenses, les hizo justicia porque el gobierno del Estado les va a otorgar 250 plazas magisteriales en este año. Situación inédita. El 12 de diciembre de 2011 decenas de normalistas tomaron el último entronque que une a la carretera federal en sus vertientes cuota y libre con destino a Acapulco, en las inmediaciones de Chilpancingo, cuyo resultado del desalojo fueron la muerte de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel de Jesús Echeverría, estudiantes y del heroico trabajador de la

gasolinera, Gonzalo Rivas. La finalidad de aquella, hasta cierto punto absurda protesta, era para presionar y continuar con las negociaciones entre el gobierno estatal y los normalistas de la Escuela Raúl Isidro Burgos, mejor conocida como Ayotzinapa. Lo que siempre han solicitado, cada vez, mejores condiciones en su internado. Subrayo la palabra absurdo por dos situaciones: el día 12 de diciembre es de festejo para la virgen de Guadalupe y en este contexto los estudiantes, en una parada como la que realizaron, no tendrían ninguna solidaridad. Entonces estaban expuestos, vulnerables. La otra conside-

P

*Perpetran robo y secuestro contra perredistas

ésimo fin de semana tuvieron dos connotados perredistas al ser objeto, por separado, del robo de automóvil y de secuestro…Sebastián de la Rosa Peláez, diputado federal, fue despojado en la Sierra baja de Atoyac, al igual que sus acompañantes, de su automotor una camioneta Nissan X Trail color arena, teléfonos celulares, computadoras laptop y dinero en efectivo, por hombres armados que viajaban en una camioneta Honda tipo Pilot…Afortunadamente para de la Rosa Peláez, su secretario particular, su escolta personal y otras personas que formaban la comitiva, no sufrieron daños físicos y todo quedó en tremendo susto…En el segundo hecho ilícito, el afectado es Carlos Payán Torres, un modesto maestro universitario, ex dirigente del STAUAG, ex diputado federal y ex director general del Colegio de Bachilleres en Guerrero, quien la tarde del sábado pasado fue secuestrado al salir de su domicilio particular con la intención de realizar ejercicio como cotidianamente lo hace por los alrededores…En una acción valerosa, la madrugada del domingo Payán Torres pudo evadirse de sus plagiarios, a quienes les estuvo velando el sueño y cuando éstos quedaron profundamente dormidos Carlos Payán logró escapar de la casa de seguridad donde lo mantenían cautivo, por el rumbo de Chilapa…Caminando a oscuras varias horas entre cerros y veredas, finalmente a base de “aventones” el profesor universitario logró llegar, cansado y un tanto magullado, pero sano y salvo a su casa donde angustiados se encontraban sus familiares esperando las indicaciones de los secuestradores…Eso es parte de la inseguridad que se vive en Guerrero y

ración es que el mismo gobernador ya se había reunido con los ayotzinapos, por lo menos en dos ocasiones, en donde les estaba entregando apoyos. Fue un exceso de la presión política. Un saldo colateral de esa situación trágica fue la renuncia del procurador de justicia estatal, Alberto López Rosas y del secretario de Seguridad, Ramón Almonte Borja. Desde la visión política, casi le cuesta la gubernatura a Ángel Aguirre Rivero. Es decir, se consolidaron presiones políticas a favor de los normalistas. Y aquí está el resultado: 250 plazas que se van a otorgar mediante concurso de oposición entre todos los egresados normalistas, tanto de instituciones privadas como públicas. Mecanismo que establece un examen y los que obtengan la mejor calificación, aunado a su promedio general en su formación académica, se les contrata como profesores. Lo que habría que destacar, también, es que las plazas no provienen del gobierno federal. La secretaría de Educación Pública, de acuerdo al boletín que emitió la secretaría de Educación Guerrero, no dio ninguna plaza este año. Y si esto es así, quiere decir que realizaron un

en México. Dictan auto de formal prisión al asesino del estudiante de la Prepa 17 Oliverio Fuentes Vázquez, un joven estudiante de la Unidad Académica Preparatoria 27 de la UAG, de 19 años de edad, escuchó angustiado tras la rejilla de prácticas el auto de formal prisión dictado por el juez sexto de lo penal, por haberlo encontrado culpable del delito de homicidio calificado en contra de Christopher García Lemus de 17 años, quien estudiaba en la preparatoria 17, y que fue asesinado el 19 de mayo a puñaladas por Oliverio y otros tres jóvenes también estudiantes de la Prepa 27, aunque éstos niegan haber participado en el crimen de Christopher. Capacitará la UPOEG a empresarios en plan antisecuestros

La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), brindará asesoría y capacitación a empresarios de esta capital que lo soliciten, con la finalidad de poder enfrentar situaciones ilícitas como extorsiones, cobros de cuotas y secuestros por parte de la delincuencia organizada…Ayer lunes, un grupo de empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), sección Chilpancingo, dialogaron con los líderes de la UPOEG, que dirige Bruno Plácido Valerio, para buscar métodos de seguridad pública que les permita hacer frente a los abusos y atropellos de la delincuencia en cualquier terreno…Lo anterior, derivado de las graves y crecientes incidencias de extorsiones, cobros de cuotas y secuestros en contra de los empresarios de la región. (antelmo55@yahoo.com.mx)

trabajo extraordinario los funcionarios del sector educativo para sanear la administración. Lo cual, me parece digno de comentar, y a la vez de escribirle un reconocimiento a la maestra Silvia Romero Suárez. En otras palabras, si se encontraron 250 espacios en la administración estatal, eso quiere decir, que cuando les den lo que corresponda del gobierno federal, nos encontraremos con un mayor número de plazas educativas. Ahora le corresponde a la misma comunidad normalista seguir vigilando que los mecanismos de aplicación, así como de revisión de los resultados del examen de oposición, se cumplan de manera transparente. A los docentes de las normales, privadas y públicas, también están obligados a enterarse de los contenidos de la exploración escrita que van a aplicar los funcionarios federales frente a los normalistas. Uno para saber qué cuestionan y el otro interés sería para indagar si los programas de estudio corresponden a los intereses de los funcionarios. Así que el sector educativo va en camino hacia mejores expectativas.


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

Conspiraciones Gana Lázaro Mazón encuesta como el precandidato “más confiable” del PRD

E

Jorge Romero Rendón

l secretario estatal de Salud, Lázaro Mazón Alonso es el precandidato del PRD a la gubernatura de Guerrero con mayor intención de voto a su favor y como “el más confiable”, según una encuesta encargada por el gobierno estatal a una empresa encuestadora privada nacional. De acuerdo con ese estudio de circulación limitada al gabinete aguirrista, Mazón Alonso tenía 26 puntos a su favor, superando al senador Armando Ríos Piter que registró 24, y ambos dejando muy abajo al resto de los aspirantes a la candidatura perredista por más de quince puntos, como el alcalde naranja de Acapulco, Luis Walton, el diputado federal Sebastián de la Rosa, y al fondo, con solo 3 puntos, el senador Sofío Ramírez Hernández. Estos datos contrastan con los de otra encuesta mencionada en este espacio el pasado viernes -encargada por la dirigencia estatal del PRD-, y que daba como más adelantado a Ríos Piter, si bien en una suerte de empate técnico con otros aspirantes perredistas, aunque dejando muy abajo a Sofío, que no ha levantado en ninguna encuesta conocida, pues aparece siempre con menos de cinco puntos porcentuales, lejos de los demás precandidatos. La diferencia entre un estudio y otro, está en el rubro del nivel de confiabilidad con que los encuestados valoraron a cada uno de los aspirantes mencionados, aspecto en el que el doctor Lázaro Mazón quedó en primer lugar, con más del 70% de confianza. Esto quiere decir que las personas fueron entrevistadas para ahondar ya no solo sobre si los nombre de los aspirantes les eran conocidos o no, sino emplazados a decidir si en su intención de voto influiría la solidez o confianza que les inspiraba cada uno, por

lo que destaca el caso de Mazón Alonso, quien adelanta a todos los aspirantes por los resultados que está aportandoal frente de la Secretaría de Salud en temas como la gestión de recursos para nuevos hospitales, reapertura de centros de salud, contratación de médicos y enfermeras, abasto suficiente de medicamentos, mejora en la atención sanitaria, y en el exitoso combate de epidemias como la del Dengue. Resultados que, hoy por hoy, son un activo importante del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, con cuyo apoyo la SSa logró revertir el gran atraso que tuvo durante el pasado gobierno de Zeferino Torreblanca. De modo que, en un balance de trayectorias y con encuestas en la mano, Lázaro Mazón debería ser el próximo candidato del PRD a gobernador en el 2015… Logra SEG lanzar a concurso un paquete propio de 250 plazas... A pesar de que por razones desconocidas el gobierno federal no le aportó a Guerrero plazas de nuevo ingreso para maestros este año, la Secretaría de Educación estatal (SEG) logró financiar un paquete de 250 plazas con el apoyo de la Sección XIV del SNTE, que serán asignadas mediante examen dentro del Concurso Nacional dirigido a egresados de las nueve normales públicas. Gracias a la previsión que tuvo la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, para preservar recursos derivados de incidencias de la nómina, y para negociar con el Comité Seccional del SNTE encabezado por Hilario Ruiz Estrada, la cesión de recursos para integrar un paquete importante de plazas para lanzar a concurso, se logró que Guerrero no quedara fuera de la Convocatoria Nacional emitida el domingo pasado por la Secretaría de Educación

EN CONCRETO Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia.

José Luis Ayala

A continuación se enumeran algunos ejercicios para la formación de políticos prósperos y exitosos: Los casos López Portillo, Ahumada, Bejarano, Zhenli Ye Gon, Gustavo Ponce, Elba Esther Gordillo, Romero Deschamps y sus hijos Paulina y José Carlos ,el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier y la vida de lujos del chofer de su ex tesorero, así como Andrea Benítez. Son sólo parte de una cultura patrimonialista, cultura aderezada en infinidad de veces con nepotismo, inmoralidad e impulsada por la impunidad. El ascenso vertiginoso de la joven Ana María Orozco, de casi 38 años, luego su encarcelamiento y posterior liberación, le confirman los usos y abusos del poder. Ana María era pareja de Genaro Góngora Pimentel, cercano a los 80 de edad, hoy ex ministro de la Suprema Corte, quien se desistió de la acción penal casi

al año de mantenerla en prisión bajo el argumento de fraude genérico. No olvide revisar la página http// definición de/nepotismo, en donde refiere que un caso de nepotismo muy sonado fue el que llevo a cabo Napoleón Bonaparte. Este líder francés lo que hizo fue apostar por su familia para darle determinados puestos de responsabilidad e importancia. El más conocido de todos ellos fue el que le otorgó a su hermano José Bonaparte, más conocido por Pepe Botellapor su afición al alcohol, al que lo encumbró como rey de España. En México, uno de los más sonados es el nombramiento de José Ramón, como Subsecretario de Estado, en el periodo presidencial de su padre José López Portillo, quien orgulloso diría, es “el orgullo de mi nepotismo”. Toda semejanza con los casos de nepotismo mencionados en el Tribunal

Pública federal (SEP) y por el CEN del SNTE, para el Otorgamiento de Plazas de Nuevo Ingreso para el Ciclo Escolar 2013-2014. Romero Suárez había sondeado desde hace unos meses la postura de las nuevas autoridades de la SEP federal, que sin mayores explicaciones le cerraron a Guerrero el acceso a plazas federales, por lo que, con el apoyo pleno del gobernador Ángel Aguirre, logró integrar los recursos necesarios para lanzar a concurso las 250 plazas mencionadas. En la Convocatoria oficial –que puede consultarse en internet- se estipula que los normalistas egresados este año podrán concursar por 214 plazas de las especialidades de Preescolar, Preescolar Indígena, Primaria, Primaria Indígena, Telesecundaria y Educación Especial, así como por 684 horas-semana-mes de Educación Física(en total 250 plazas), mediante el examen que a nivel nacional se aplicará el próximo domingo 14 de julio. Los resultados del examen serán dados a conocer el próximo 21 de julio a través de la página oficial de internet de la SEP; y como se sabe, la calificación de los exámenes se hará de nueva cuenta a través de una institución privada de prestigio, garantizándose la imparcialidad y la legalidad de todo el proceso con la misma transparenciaque en años anteriores. Llama la atención la actitud de colaboración de parte de la dirigencia de la Sección XIV del SNTE y de su líder Hilario Ruiz Estrada, que aportó recursos sindicales para apoyar la creación de plazas para nuevo ingreso, y que además imparte cursos de fortalecimiento docente a los hijos de maestros para que vayan mejor preparados al examen. Por lo que se espera que este año se cumpla por sexta ocasión consecutiva con un proceso de contratación de nuevos maestros impecable, seleccionando a los mejores egresados en base a sus méritos académicos y al dominio de sus habilidades docentes, sin ninguna presión política de por medio… rendon59@gmail.com

Superior de Justicia de Guerrero, es mera coincidencia. De Gordillo, hoy tras las rejas, pasaron varios años de impunidad en el manejo de los recursos, para intervenir. De Romero Deschamps, la excentricidades de sus hijos y el uso abusivo de recursos, no han tenido respuesta,probablemente se aplique aquello de que “a los amigos justicia y gracia, a los enemigos, la ley a secas”. Para el fortalecimiento de la formación no olvide revisar el ideario del fallecido patriarca del Grupo Atlacomulco, Carlos Hank González, del Estado de México, manifestando que “un político pobre es un pobre político”, como postulaba en su autojustificatorio aforismo. Hojear a Cesar “El Tlacuache” Garizurieta, de Veracruz, al referir que “vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”, el apotegma encubierto del sistema político mexicano, o aquella de “a mí no me den, nomás pónganme donde hay”…o la de Gonzalo N. Santos, de San Luis Potosí, líder sindical, conocido entre sus amigos como el Alazán Tostado: “la moral es un árbol que da moras”. Jl_ga10@hotmail.com

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Toño Gaspar y la evaluación de los servidores públicos y representantes populares

E

Por Efraín Flores Iglesias

s urgente que a los funcionarios públicos y a los representantes de elección popular sean evaluados por la ciudadanía no solamente en las urnas, sino a través de una ley que sancione las conductas y acciones que cometan en contra del pueblo. Ante esa situación y escuchando de viva voz las demandas sociales cuando recorre las comunidades y colonias que conforman su distrito, el diputado Antonio Gaspar Beltrán está convocando a la ciudadanía en general para participar en la integración de un colectivo para impulsar la Ley de Evaluación al Desempeño de los Servidores Públicos y Representantes Populares. De manera responsable, Antonio Gaspar Beltrán, quien en estos momento ostenta el cargo de Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, está en la mejor disposición de presentar la iniciativa de ley arriba mencionada, escuchando y recibiendo las propuestas de la ciudadanía, para que de esa forma esté más apegada a lo que el pueblo demanda. La cita para la integración del Colectivo Ciudadano es el domingo 23 de junio en la sede del Poder Legislativo. En las redes sociales ha tenido buena aceptación la apertura que está otorgando Toño Gaspar a sus representados, asimismo ciudadanos de otros municipios han confirmado su asistencia a tan importante evento. Cuando un representante popular consulta a la sociedad para promover una iniciativa de ley, hay que reconocerle ese gesto, pues hay que recordar que no todos los legisladores toman en cuenta a sus representados al momento de subir a tribuna para presentar una iniciativa. Toño Gaspar está demostrando que es un legislador comprometido con las demandas más sentidas de la sociedad, y en Chilpancingo ya se ganó el respeto de la gente. Ojalá durante la realización del evento haya demasiadas propuestas para fortalecer la iniciativa, porque urge que a los servidores públicos y a los representantes populares se le evalúe en el papel que realizan. PRD TIXTLECO: DE MAL EN PEOR Militantes del PRD de las lo-

calidades de Zoquiapa y El Durazno, municipio de Tixtla, prohibieron el pasado jueves la instalación de módulos de afiliación que llevaban el dirige municipal de ese partido, Alexis Vargas Solís y el secretario de Desarrollo Económico de la administración que encabeza el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, Carlos González Lorenzo. De acuerdo a información proporcionada por habitantes de esas comunidades, Alexis Vargas, quien aparte de ser dirigente del PRD municipal es funcionario del Ayuntamiento, y que en el momento en que pensaban realizar afiliaciones contravenían claramente la ley, porque a esa hora tenían que estar despachando como servidores públicos y no realizar actividades partidistas. Los inconformes aseguraron que no van a reafiliarse al PRD y que próximamente van a renunciar a esas filas para sumarse al partido de Andrés Manuel López Obrador: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca no ha cumplido con los compromisos que adquirió en su campaña y porque no ejerce un gobierno de izquierda. Y además, porque mantiene en el olvido a las comunidades y permitió que la inseguridad se haya disparado. Por otra parte, trascendió que el alcalde Gustavo Alcaraz, con tal de tener a los regidores y al síndico muy calladitos, ya les empezó a entregar camionetas para movilizarse. Al síndico David Martínez Valadez supuestamente le entregaron una camioneta Honda CR-V 2013 color gris, y a la regidora de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Erika Alcaraz Sosa, una camioneta Nissan X-Trail 2013 negra. Ambos ediles son de extracción perredista y se han caracterizado en no denunciar las irregularidades que ha cometido el alcalde. En el caso de los funcionarios municipales que en horas hábiles acudieron al Zoquiapa y El Durazno deben ser denunciados ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por andar realizando actividades partidistas. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político

Héctor Astudillo da la bienvenida a estudiantes universitarios. Silvia Romero defrauda a Estudiantes Normalistas. La titular del DIF Tixtla avala informe de Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Por Rafael Vega Arroyo

E

l diputado local del H. Congreso del Estado Héctor Astudillo Flores dio la bienvenida a los jóvenes universitarios que integran el grupo Modelo de Naciones Unidas, lo anterior con motivo de las actividades a realizar con motivo del Bicentenario en Guerrero, ahí el diputado local Astudillo Flores resaltó el legado histórico de José María Morelos y Pavón, destacando que fue un hombre de origen humilde quién intentó humanizar una tierra con pobreza y ampliamente deshumanizada. La delegación de Universitarios que está integrada por estudiantes de diversos países del mundo, trataron diversos temas de interés social, nacional e internacional, detallando temas como: la situación humanitaria del Tíbet, armas bacteriológicas, resaltando una reforma total para el Consejo de Seguridad de la ONU, respetando los derechos humanos, para tener un estándar jurídico en los países del mundo, los resolutivos pueden ser tomados en cuenta por los organismos no gubernamentales detallando planes de acción y recomendaciones que beneficien a los habitantes del mundo. Por su parte el diputado local Héctor Astudillo Flores manifestó sentirse satisfecho de la organización que se está llevando a cabo con motivo de la conmemoración del Bicentenario en esta ciudad capital, donde es importante que la población conozca los hechos relevantes de quienes nos dieron Patria y Libertad, agradeció a los rectores de las Universidades participantes la determinación de visitar el H. Congreso de Guerrero. Nuevamente le llueve en materia Educativa a la titular de la Seg, Silvia Romero Suárez quién se ha negado a investigar la situación que prevalece en cuanto al pago de las becas de los estudiantes de nivel Normal en Guerrero. Ante esta situación los alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Iguala, bloquearon las instalaciones de Servicios Educativos en la Región Norte, donde 400 alumnos no han sido beneficiados con el pago de estas becas estudiantiles, así mismo dichos estudiantes se encuentran descontentos porque la titular de la Seg se amafió con Emilio Chuayffet Chemor titular de la SEP para evitar que los egresados de Cam´s, UPN y Normales particulares no accedan al examen de oposición para obtener derecho al examen de oposición para una plaza laboral de maestro. Ante la situación que se vive en dicha institución educativa por la cerrazón de la titular de la Seg Silvia Romero Suárez quién desde hace varios meses no ha intercedido por sus paisanos, recuerdan los alumnos que se ha negado ampliamente para lograr beneficios educativos en esa región, esperan que el mismo gobernador Ángel Aguirre Rivero interceda por ellos porque de sus funcionarios no esperan nada real solo promesas y argucias para manejar el dinero a su criterio arbitreo. Ante esta situación diversos maestros de los niveles educativos se encuentran

descontentos porque al acercarse el fin del ciclo escolar, nuevamente se presentan este tipo de problemas educativos en Guerrero, por lo tanto Silvia Romero debe tomar en cuenta que el puesto designado vía gubernamental, le debe ser más comprometida con los actores educativos del estado, no solamente manifestando evasivas que nada tienen que ver. Los estudiantes que se encuentran en paro indefinido aseguran que la titular de la SEG, Silvia Romero desconoce el trabajo que se debe hacer en materia educativa, esperan que se ponga las pilas, desconocen donde están los 15 millones de pesos autorizados para la remodelación del edifico escolar, así mismo debe ser una gestora para el rubro educativo ya que hasta donde saben se entregarán 0 plazas docentes a un total de 700 egresados de nivel normal. Hace unos días se llevó a cabo el informe de labores de la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre donde destacó las diversas acciones realizadas en dos años de gobierno estatal que dirige su esposo Ángel Aguirre Rivero, por tal razón la titular del DIF Municipal de Tixtla María de los Ángeles Guerrero de Alcaráz, destaca los beneficios que le fueron entregados por Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quién de manera desinteresada se preocupa por atender las principales necesidades sociales de los municipios, donde Tixtla ha sido beneficiado en diversos programas emanados del DIF Guerrero que atinadamente dirige doña Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Señala María de los Ángeles Guerrero que diversas acciones sociales se han puesto en marcha tanto en las comunidades como en barrios tradicionales de Tixtla, donde la participación ciudadana juega un papel importante para hacer personas productivas señaló la Presidenta del DIF Tixtla quién a diario le imprime demasiadas acciones sociales para tener más familias beneficiadas, por lo tanto desde su llegada a esta responsabilidad ha puesto el orden debido, evitando el saqueo de los diversos apoyos otorgados por el DIF estatal que dirige Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Espera María de los Ángeles Guerrero Vega, seguir impulsando actividades sociales en mejoras para las familias Tixtlecas, porque gobernar en esta ciudad no es fácil se necesita decisión y pasión en cumplir día con día, a las familias de esos recursos económicos, por lo tanto el trabajo llevado a cabo por la señora Laura del Rocío seguirá beneficiando a miles de sectores sociales de Guerrero. Un saludo y felicitación a mi señor padre Adolfo Joel Vega Hernández quién siempre se preocupó en mi formación profesional, el celebrar El Día del Padre, me recuerda los momentos que pasé, en mi tierra natal con él, ahora al encontrarme en el estado de Guerrero, le deseo lo mejor del mundo y que dios lo conserve para seguir escuchando sus prácticos consejos que me sirven para ser mejor persona. Hasta la próxima.

El alcalde de Tlacotepec visitó a los habitantes de Huerta Vieja

Tlacotepec.- El alcalde de General Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, visitó a los habitantes de la comunidad de Huerta Vieja, donde el ex candidato a síndico procurador, Miguel Guevara agradeció la visita del primer edil a esta comunidad. En su mensaje que dirigió a los habitantes, Chávez Carbajal felicitó a los padres de familia por ser su día y aprobó la ejecución de la obra de agua potable que los ciudadanos le solicitaron, dicha obra beneficiará a la totalidad de la comunidad y se

comprometió a ampliar el número de calles pavimentadas, siendo esta también una de las obras prioritarias que los habitantes requieren. El presidente municipal hizo entrega de despensas completas a cada una de las amas de casa de esta comunidad y regaló diversos juguetes y detalles a un extenso número de niños que se encontraban en el evento, resaltando su compromiso adquirido con las diferentes comunidades que integran al Municipio. (Ayuntamiento Tlacotepec)

P

miso con el colectivo escolar de apoyar al Ayuntamiento en eventos cívicos y culturales, además el edil mencionó que pavimentará el estacionamiento de dicha institución. Por su parte, el director de Obras Públicas, Jonatán Blanco Bello, dijo que el césped que fue entregado a la escuela de Ayotzinapa, es de una buena calidad y debido al temporal de su colocación se asegura su adecuado crecimiento. El primer edil, acompañado también del director de Ecología, Joel Tlalmanalco y el director de Actividades Cívicas, Juan José Colín, destacó que cada año grupos de profesores egresados de esta escuela normal realizan reuniones de generación, por ello, la afluencia a este lugar es casi permanente. (Ayuntamiento Tixtla)

Alcalde de Tixtla entrega césped en Ayotzinapa

ara aludir al Benemérito Maestro Raúl Isidro Burgos e impulsar la ex hacienda de Ayotzinapa, el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, donó 530 metros de pasto para embellecer jardineras, lo anterior sucede gracias a la coordinación de trabajo con el Comité estudiantil y la Dirección de la escuela Normal rural. El alcalde expresó, “Ayotzinapa es un lugar con gran historia, antes de ser la escuela formadora de profesores, fungió como la casa de Don Martín de Armendáriz, fundador de nuestra ciudad, posteriormente se convirtió en Normal de donde han egresado grandes personajes”. En ese sentido consideró que su gobierno, busca con esta iniciativa mejorar los jardines y tienen un compro-

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

Ya dio inicio el torneo“Los grandes cascareros del futbol”

E Los goleadores fueron Kaleb Ramírez, Cristian Morales y Obed Valdovinos.

Los Chicharitos Dorados siguen en plan grande

E

n la segunda jornada de la liguilla disputada en las diferentes canchas de la liga los Ángeles, el equipo de Chicharitos Dorados, en la categoría “Pony B” siguen en plan grande y este fin de semana lograron varios triunfos, siendo el primero de ellos en contra del equipo Casa Catalán con una goleada de cinco goles por cero. En un encuentro que parecía estar trabado en medio campo, los anotadores fueron Kaleb Ramírez, Cristian Morales y Obed Valdovinos. Mientra tanto, en el soccer derrotaron a

la escuadra de Rebaño 2-0 con goles de Nahúm Godínez y Oshima Molina, quienes terminaron siendo parte fundamental en la victoria. Por su parte, los Chicharitos Dorados terminaron el torneo regular como superlíderes en ambas ramas de la Liga los Ángeles, y es campeón invicto de futbol soccer en la liga organizada por la Universidad Autónoma de Gurrero, en donde derrotaron en la gran final al Boca Juniors, siendo dirigidos por Miguel Ángel Ramírez Y Nahúm Godínez.

ste fin de semana dio inicio la primera edición del torneo de futbol rápido “Los Grandes Cascareros del Futbol”, el cual lleva por nombre Sergio Agüero. Alrededor de las 5 de la tarde, equipos de diferentes categorías se dieron cita. Colonia Indeco y Brasil abrieron el torneo, siendo los inauguradores del torneo el patrocinador Serio Agüero y su familia, quienes dieron unas pequeñas palabras, recordando que el deporte es importante

en la vida de los niños. En el torneo están inscritos 16 equipos, los cuales son: los Peguis, los Chinos, los Hierberos, Maywasasky, Huerfanitos Correos, Cristo, Tomatal, Real Chimi, Cruz Azul, los Ángeles, Real Morales, los Pericos, Totorekosd y Lucio. A pesar del tiempo todavía están las inscripciones abiertas para los interesados, los cuales se pueden comunicar al número 74-71-09-41-31.

Los primeros equipos que disputaron el torneo fueron Colonia Indeco y Brasil.

Se dieron partidos amistosos entre los centros deportivos

D

os de las mejores escuadras de futbol que habitan en Chilpancingo se enfrentaron este fin de semana en una lucha donde lo que predominó fue el buen futbol y el juego limpio. Cruz Azul Chilpancingo y Puebla FC Tixtla se midieron en tres ocasiones, comparando fuerzas en categorías “poni” e “infantiles”, donde el resultado siempre fue importante, pero en este caso, el tener roce deportivo con otras instituciones deportivas fue una buena dinámica para divisar que es lo que les hace falta a ambas institucio-

nes. Ambas escuadras se dieron cita en las instalaciones recién inauguradas, las cuales están ubicadas a espaldas de Rectificaciones Remi. Después de tres intensos encuentros deportivos entre ambas escuadras, el marcador no fue importante, claro, esto según las palabras de Javier Negrete, quien sigue con la idea de seguir fomentando el deporte en los niños de la capital para demostrar que nuestra entidad tiene mucho nivel deportivo y está a la par de otros estados.

El entrenador confía en que los jóvenes deportistas podrán sobresalir.

La capacitación es para seguir entrenando: Morales Jiménez

S

e llevó el segundo módulo de los tres que están pensados realizarse para los entrenadores que deseen estar certificados en el beisbol. El multi-deportista Tomas Morales Jiménez asistió para estar en constante capacitación y poder aplicar los conocimientos obtenidos con los niños y jóvenes que se integran a clubes deportivos con el afán de participar en competencias. El evento se realizó en el Foro Sol de la

9

ciudad de México, la cual fungió como casa de los diablos Rojos, y fue impartida por peloteros de la Mejor League Baseball, quienes fueron responsables del desarrollo de las ligas menores en América latina: Elías Sosa, ex pitcher de los Gigantes de San Francisco; Myke Murray, oriundo de los Estados Unidos (considerado uno de los mejores 10 beisbolistas a nivel mundial), y Armando Ríos, pelotero de la Mayor League de Baseboll y de Cruz Azul Chilpancingo y Puebla FC Tixtla compitieron en tres ocasiones. algunos equipos Mexicanos.


10

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

A mitad de junio

Por: Varinia Cruz El mes de junio se está terminando y la diversión cada vez se pone mejor en esta capital. Salimos a las calles de esta bella ciudad para captar como inician la semana los chilpancinguenses, descubriendo que varios celebraron la llegada de las próximas vacaciones. Sin importar que es principio de semana, las reuniones entre amigos, fiestas de celebraciones, participaciones en grandes eventos y salir a los lugares consentidos de cada capitalino, fue lo que pudimos observar.

Bella tradición de los tigres.

“Galerías Chilpancingo” es sin duda el lugar más visitado por la gente. Aquí vemos a estas señoritas que decidieron salir a comer en este lugar.

Esperando el arranque de del grupo Vendetta Crew.

Gran fiesta de “Baby Shower” le organizaron sus amigas a Selma con motivo de la llegada del nuevo integrante de la familia. Estas señoritas pasaron una tarde muy bella, en donde se pusieron cada una al corriente de sus logros profesionales.

La Tuna Universitaria de Chilpancingo minutos antes en su participación en el Festival Internacional de la Paella.

“Burguer King” fue el lugar elegido por este grupo de amigos para pasar una tarde agradable.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Guerrero

11

Se colocarán sirenas de Hay nuevo titular del

alerta ante tsunamis: PC SEMEFO en Acapulco

S

egún los informes de la Subsecretaría de Protección Civil, se darán, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Sistema Nacional de Protección Civil, 180 millones de pesos para programas de tsunamis en los municipios costeros. Dijo que se colocarán nueve sirenas públicas para el alertamiento ciudadano y que sólo falta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) libere 480 millones de pesos que a nivel nacional se destinarán en estados costeros. Mencionó que hace unos meses nuestro estado acudió a la capacitación ofrecida

por la Secretaría de Marina (Semar), la cual estuvo dirigida a los 12 municipios costeros de la entidadm, por lo que se dio capacitación a los jefes regionales de las coordinaciones Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, además del área de Análisis y Alertamiento de la Subsecretaría de Protección Civil, para que estuvieran alertas ante algún posible fenómeno climático. Por último, comentó que los 180 millones de pesos para el estado incluyen la instalación de las sirenas en la bahía, el alertamiento, capacitación y la comunicación social para la difusión.

Debido al sismo reciente, Acapulco ha sido uno de los municipios en donde se actuará para evitar desastres.

Acapulco.- El doctor Carlos Estrada Guerrero fue designado coordinador del Servicio Médico Forense en sustitución del galeno Ricardo Berlanga Soria. El encargado de darle posesión de la instalaciones fue el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario del Estado, Felipe de Jesús Kuri Sánchez. Se explicó que el doctor Ricardo Berlanga Soria realmente fungía como encargado del SEMEFO.

El funcionario estatal presentó a Carlos Estrada Guerrero al personal del SEMEFO y les solicitó toda su colaboración para sacar adelante el trabajo que ahí se realiza. Entre el personal trascendió que el motivo real del cambio de titular, se debió a ciertas irregularidades que se cometían en el SEMEFO. (www.agenciairza.com)

Taxco de Alarcón.- Constantino Gonzales Vargas, subsecretario de Protección Civil del gobierno estatal, comentó que el sismo de 5.8 grados con escala de richter afectó a Taxco, derribando la cabeza de la catedral de Santa Prisca. Dijo que el temblor, cuyo epicentro se dio a 26 kilómetros al suroeste de Huitzuco de los Figueroa, dejó como saldo nueve casas dañadas; 6 en Huitzuco, 2 en Iguala y 1 en Chilpancingo, con leves fisuras y desprendimientos de tejas, así como el

desprendimiento de 200 plafones de en el auditorio Sentimientos de la Nación, ubicado frente al Palacio de Gobierno. A su vez, la iglesia de Santa Prisca resultó con fisuras en la fachada y la caída de la cabeza en una imagen de la virgen inmaculada, ubicada en la parte alta de la puerta principal.El funcionario precisó que se están llevando los balances del sismo, cuyos daños menores no rebasan la capacidad financiera que los municipios tienen para su atención.

Sismo derribó la cabeza de la virgen de Santa Prisca, en Taxco

Aprehenden a sujeto que mató a una mujer a puñaladas Acapulco.-Policías ministeriales detuvieron a Raúl Sánchez Suárez, quien posteriormente confesó haber asesinado a puñaladas a Lidya Yolanda Ríos Castañón en el cuarto 202 del motel Tambuco, ubicado por la zona de Caleta. El sujeto de 19 años de edad fue detenido cuando conducía una motocicleta Italika, aproximadamente a las diez de la mañana. En la Coordinación de la corporación policiaca admitió ser el responsable de la muerte de Lidya Yolanda Ríos Castañón, y dijo que lo hizo por problemas personales.

Señaló que el sábado por la noche se citaron para ir al motel, y que tras sostener relaciones sexuales la apuñaló en repetidas ocasiones. La mujer fue encontrada con múltiples heridas de arma blanca, aproximadamente a las dos de la mañana del domingo. Estaba atada de manos hacia atrás y amordazada con una toalla del motel. Raúl Sánchez Suárez dijo tener su domicilio en la calle 18 de Marzo de la colonia Progreso y ser originario del Distrito Federal. (www.agenciairza.com)

La construcción sufrió daños que serán difíciles de reparar.

Comando mata a dos guardias y deja herido a otro en Las Gaviotas

Acapulco.-Un comando dio muerte a balazos a dos guardias de seguridad y dejó herido a otro en el conjunto habitacional “Las Gaviotas”, que se ubica en las inmediaciones del poblado Llano Largo, en la avenida Nicolás Bravo. Poco antes de las seis de la tarde, los sujetos armados llegaron a bordo de un Volkswagen Jetta gris, hasta las rejas del acceso al conjunto habitacional y abrieron fuego contra los tres guardias de la empresa “Segurimax S.A de C.V”. En el acceso a los condominios quedaron abatidos los guardias Gabino León Martínez y Juan Carlos Alonso Higueras, con disparos de armas calibre 9 milímetros y 38 Súper, según informaron las

autoridades. Su compañero Manuel Galeana Gutiérrez, de 32 años de edad, resultó herido y fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para su atención. Este guardia se salvó gracias a que al iniciarse el ataque armado corrió para resguardarse, ya que sólo traía un tolete. Vecinos señalaron a las autoridades que en el Jetta gris iban al menos cuatro sujetos, quienes tras matar a los dos guardias y herir a otro huyeron en el mismo vehículo. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos al menos 21 casquillos percutidos de los calibres mencionados.(www.agenciairza.com)

Los finados: Gabino León Martínez y Juan Carlos Alonso Higueras. (Foto: IRZA) Este joven, de apenas 19 años, asesinó a una mujer por una zona de Caleta. (Foto: IRZA)

Golpeó a su esposa en el “Día del padre”

Lo detienen por agredir a su esposa en San Mateo P U n sujeto que supuestamente agredió a golpes a su esposa fue detenido por policías municipales. Javier Guerrero Pablo, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Belisario Domínguez, número 47, del barrio de San Mateo, se encontraba en su vivienda, en donde empezó a discutir agriamente con Laura Angélica López Hernández, de 27 años, golpeándola en

diversas partes de su cuerpo. Ante esto, la agraviada decidió pedir auxilio al número de emergencia 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al agresor, el cual quedó a disposición del juez de barandilla por el delito de violencia intra familiar. El detenido se encuentra preso, en espera que se resuelva su situación legal

olicías municipales detuvieron a un individuo que agredió a golpes a su esposa durante el festejo del “Día del Padre” que se celebró el domingo pasado. A las 10: 30 de la noche, José Roberto Terrero Castro, de 35 años de edad, originario de Chilapa de Álvarez, y con domicilio en la calle Cerrada de Amatitos, de la colonia Moctezuma, se encontraba en su vivienda, pero debido al estado de ebriedad en el que se encontraba, comenzó a insultar y golpear a Hilda Pochote Teshale, de 37 años, la cual

le celebraba el “Día del Padre”, pero como la situación comenzó a salirse de control, la agraviada solicitó la presencia de los policías municipales a través del 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al presunto responsable, trasladándolo ante el juez de barandilla por el delito de violencia intrafamiliar. El sujeto permanece en la cárcel municipal en espera de que sus familiares o amigos lo liberen una vez que paguen la respectiva multa.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Martes 18 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 544

GUERRERO

Mataron con arma blanca a un taxista El cuerpo fue hallado atrás de la secundaria Técnica 30.

Identifican a cadáver encontrado en barranca de colonia Alianza Popular L a persona que la mañana del domingo fue encontrada privada de la vida en la barranca “Cerrada de Colegio Heroico Militar” de la colonia Alianza Popular, respondió al nombre de Alfredo Jimón Morales, de 23 años de edad, estudiante universitario, y era originario de Chilapa. El cuerpo fue identificado ayer por su hermana Nancy Jimón Morales, quien explicó ante el Ministerio Público que con su consanguíneo tenía su domicilio en la calle Siete número 2208 de la colonia San Juan de aquella municipalidad.

La víctima de aproximadamente 23 a 26 años de edad, era de complexión regular, piel morena, pelo largo lacio al hombro, y tenía una estatura de un metro con 70 centímetros. Vestía pantalón formal café claro, cinturón de cuero negro, playera verde tipo deportiva, suéter negro con vino, calcetines de colores, y un zapato negro en el pie izquierdo. El cuerpo fue aproximadamente a las nueve y media de la mañana, atrás de la escuela secundaria Técnica 30, de la mencionada colonia.

Acapulco.-Aproximadamente a las once de la mañana de ayer se localizó el cuerpo de un hombre en los acantilados de la playa La Angosta, y sólo lo identificaron como Martín “N”. El cadáver estaba a la altura de la calle Explanada del Fraccionamiento Las Playas, en estado de descomposición. Personal del Servicio Médico Forense se encargó de sacarlo de los acantilados utilizando cuerdas. El sujeto estaba vestido con pantalón de mezclilla azul (que tenía bajado casi hasta las rodillas), y truza blanca, y calzaba tenis del mismo color. Fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido,

pues nadie de esa zona lo identificó plenamente. (www.agenciairza.com)

Acapulco.- Alfredo García Martínez fue asesinado con una arma punzocortante en la calle principal de la colonia Unidos por Guerrero. Las autoridades ministeriales informaron que esto ocurrió aproximadamente a las cuatro de la mañana, cuando al parecer Alfredo García Martínez ingería bebidas alcohólicas con varios sujetos. Se dijo que Alfredo García Martínez tenía su domicilio en esa zona poblacional. Sus

familiares llegaron al lugar de los hechos y levantaron y se llevaron su cadáver. Las autoridades ministeriales tuvieron que trasladarse al domicilio de la familia, y tras dialogar con ellos accedieron a que trasladaran el cuerpo al Servicio Médico Forense. Las autoridades señalaron que los familiares fueron bastante herméticos cuando les solicitaron datos sobre la víctima, pero extraoficialmente se supo que era un taxista. (www.agenciairza.com)

Localizan cadáver de un sujeto en acantilado de La Angosta

Este sujeto fue ultimado cuando se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas con varios sujetos. (Foto: IRZA)

Se espera que los familiares vayan a reclamar el cuerpo a la Semefo. (Foto: IRZA)

Detienen a empleado de Capach; presuntamente violó a su hijastra

U

n supuesto empleado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) fue apresado ayer en acatamiento a una orden de aprehensión por el delito de violación equiparada en agravio de su hijastra. Vecinos de la colonia Las Palmas indagaron con la menor de edad acerca de las vejaciones que sufría, por lo que confesó que su padrastro la golpeaba y abusaba sexualmente de ella, por lo que denunciaron el incidente al 066. A las 3:30 de la tarde, Aniceto Man-

zo Bautista, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Las Palmas, y quien se desempeña como trabajador de la Capach, fue detenido ayer en la calle 16 de Septiembre, afuera de las instalaciones de la Paramunicipal (donde trabaja), por elementos de la Policía Ministerial porque presuntamente abusó sexualmente de su hijastra. El supuesto culpable fue consignado al Centro de Readaptación Social de Chilpancingo (Cereso) por el delito de violación equiparada en contra de una menor de edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.