La Noticia Guerrero 553

Page 1

Policiaca

Choque en carretera federal dejó un muerto y 4 heridos

Pág. 12

Donó Wences Real terreno para construir escuela primaria en Tlapa Pág. 5

“Manchester” cayó esta jornada ante Real Barsa

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Lunes 1 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 552

GUERRERO

Hallan osamenta y 2 fosas clandestinas Uno de los hallazgos fue en el vecino Zumpango, en el punto conocido como “Cañada del Zopilote”, y el otro en Xaltianguis. Sobre este último, casi en los límites con Tierra Colorada, las fosas están en una huerta abandonada, dijo Bruno Plácido Valerio. Pag. 2 El dirigente de la UPOEG señaló que carecía del dato exacto sobre cuántos cuerpos humanos se localizaron enterrados ahí.

El Estado, sin control sobre grupos de autodefensa: JCP

Pag. 3

Excluye Vicario de programa de vivienda rural a la OCSS Pag. 4

Piden que Angel Aguirre cumpla con hospital para Alpoyeca

Pag. 4

Tomaron la Presa “El Gallo”; y amenazan con paralizarla

Pag. 3

Elementos de la policía comunitaria de Tixtla, se apostaron en la entrada del barrio de El Fortín, en donde mantuvieron retenidos por varias horas a 10 elementos de la policía preventiva y Tránsito de ese municipio, luego del “levantón” de un hijo del promotor de la CRAC, Pag. 2 Gonzalo Molina González. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Levantan a hijo de líder de la CRAC, y en respuesta se llevan a 10 agentes Pag. 2

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Noé Mondragón N. Pag. 3 Carlos Díaz F. Efraín Flores I. Pag. 7 David Martínez Pag. 6

Juan López José L. González Pag. 7

Pag.6

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

La Noticia Localizaron fosas clandestinas con restos humanos en Xaltianguis Guerrero

Cartas Marcadas

¿Y cuándo regresa el gobernador?

U

Por Alfredo Guzmán

na plática entre periodistas: ¿Y para cuándo regresa el gobernador? -No sé, aunque algunos dicen que iba a regresar el viernes pasado, aunque algunos dicen que es lo mismo que esté o que no esté, pues no resuelve nada. No, lo que pregunto, es cuándo regresa lo que se está robando. –Ahh, eso nunca, creo. Y mientras tanto, el estado de Guerrero, sigue en crisis, viviendo situaciones nunca antes vistas, donde la violencia, la inseguridad, la inestabilidad política, como la que en estos momentos ocurre en la población de Tixtla, donde la violencia amenaza escalar situaciones nunca antes vistas, nadie hace nada. ¿Y el gobierno? Pareciera que no hay gobierno. Es una percepción quizá equivocada, pero esa percepción crece en la sociedad y no hay quien haga algo para cambiar el escenario catastrófico. Un gobierno, sin políticas públicas adecuadas, sin idea, sin proyectos de desarrollo regional, que no sean, las obras que se realizan en Acapulco, donde los negocios del poder, crecen al amparo y con toda impunidad y quizá sólo el término del gobierno, permita revisar todos los excesos que está cometiendo este gobierno estatal, al desviar los recursos, manipularlos, utilizarlos en otras cosas, para que lo fueron establecidos. Al tiempo. Por lo pronto, el desbarajuste sigue. Mañana (hoy), la creatura del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la UPOEG, organización paramilitar que fue fundada en la población de Ayutla, misma que el Ejecutivo apadrinó y que de muchas maneras y formas fue cuestionada por conocedores, quienes indican y valoran el peligro, que significa armar, dotar de equipo e infraestructura como camionetas y fornituras, balas y dinero, que les entregó

Ángel Aguirre Rivero, sin medir las consecuencias. Esa organización, mañana (hoy) marchará por las principales calles de Chilpancingo, retando al poder. Pero, el ejemplo de los grupos de autodefensa, esos que apoya y fortalece este gobierno, de Ángel Aguirre Rivero empiezan a establecer sus reales, ante el abandono del gobierno, del elemento básico que debe otorgar todo gobierno: seguridad. El peligro, que significa, abandonar una obligación constitucional, permite medir, la ineficacia de un gobierno federal, también, pero más el estatal, por alentar este tipo de formaciones paramilitares, que hoy se mueven, como muchas otras organizaciones facciosas y militarizadas, que agobian a la sociedad guerrerense. Y aún escucho, al gobernador decir que hay presidentes municipales que tienen relación con la delincuencia organizada. ¿Y en qué nivel, estarán relacionados otros niveles de gobierno, con algo que ha quitado la paz y la tranquilidad a la sociedad guerrerense? Cuando en un gobierno, no hay mesura, cuando la desesperación, los hace presa, cuando las circunstancias no les permiten alcanzar o establecer elementos, que indiquen que este gobierno, está haciendo las cosas bien. No hay espacios para establecer que las cosas, van bien. Al menos, no se observan siquiera situación o condición mejor que lo que ocurrió con el pasado gobierno del contador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, quien terminó su gobierno, en una situación crítica. Este gobierno, aún no termina y empieza a ingresar a una situación complicada y crítica, que en un momento dado, puede crecer más. Al tiempo. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com yvoyer54@ yahoo.com.mx

Acapulco.-Restos humanos en dos fosas clandestinas fueron encontrados en el poblado Xaltianguis, que se ubica en las inmediaciones de este municipio con el de Juan R. Escudero (Tierra Colorada). El hallazgo lo denunció el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG), Bruno Plácido Valerio. Dijo que vecinos de ese poblado reportaron el hallazgo a elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSYJC) destacamentados en ese lugar. Señaló que a su vez informaron a la Procuraduría General de Justicia del

Estado (PGJE) y que estaban a la espera de que personal de esa dependencia llegara al lugar indicado. Bruno Plácido señaló que carecía del dato exacto sobre cuántos cuerpos humanos habrían localizado en las dos fosas clandestinas y que será median te la exhumación como se determine. Las dos fosas están en la huerta “La Escondida”, que se ubica a menos de 200 metros del acceso a Xaltianguis por la carretera federal México-Acapulco. La huerta “La Escondida” fue abandonada hace unos cuatro años, pues sus propietarios tuvieron que salir del poblado por ser víctima de la delincuencia organizada (www.agenciairza.com)

a osamenta de un hombre fue encontrada en el punto conocido como “Cañada del Zopilote”, en el tramo carretero Chilpancingo-Mezcala, en el municipio de Eduardo Neri. Los restos humanos estaban en un arroyo entre las comunidades de El Platanal-Milpillas, a unos 100 metros de la carretera. En la Procuraduría General de Justicia del estado recibieron una llamada anó-

nima que les alertó sobre el hallazgo. Prácticamente el 80 por ciento del cuerpo ya estaba en calidad de esqueleto y las dos piernas en estado de descomposición, señalaron peritos. A la víctima se le apreciaron calcetines color gris y únicamente un zapato negro en el pie izquierdo. No se encontró identificación alguna y fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

En Eduardo Neri también hallaron una osamenta de un hombre L

Levantan a hijo de líder de la CRAC, y en respuesta se llevan a 10 agentes

C

inco policías preventivos e igual número de agentes de Tránsito Municipal fueron retenidos por elementos de la Policía Comunitaria de Tixtla, debido a que el hijo de Gonzalo Molina González, promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), sufrió un “levantón”. El “levantón” de Christian Molina y su novia Abilene Sánchez habría ocurrido durante la noche del sábado, y al percatarse los policías comunitarios de Acatempa se movilizaron hacia la cabecera municipal (Tixtla) a buscar al alcalde Gustavo Alcaraz Vargas, y al no lograrlo capturaron a los cinco preventivos. Del hijo de Gonzalo Molina, se logró saber que estudia en la escuela Normal Rural de Ayotzinapa y que tiene 24 años de edad. A los cinco agentes de Tránsito se los llevaron al encontrarlos en el centro de la vecina cabecera municipal, y además aseguraron una patrulla de la Preventiva y otra de la primera dependencia mencionada. Ayer se esperaba el arribo del secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, para que dialogara con los inconformes con el fin de recuperar a los elementos de la Preventiva y de Tránsito, así como de las dos patrullas. El alcalde Gustavo Alcaraz Vargas declaró que solicitó el respaldo de Familiares de los policías y agentes de Tránsito del municipio de Tixtla detenidos la Policía del Estado, Secretaría de por la CRAC, acudieron ayer a la cancha del barrio de El Fortín, lugar en donde Marina y del Ejército, pero hasta pasado el mediodía sus elementos policías comunitarios mantienen una fuerte vigilancia.

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

no llegaban a Tixtla. Nadie pudo precisar quién o quiénes se llevaron al hijo del promotor de la Crac, Gonzalo Molina González, y la inquietud aumentaba entre las autoridades y la población ante la posibilidad de que llegaran más policías comunitarios de otros municipios, así como estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Por la tarde arribaron efectivos del Ejército e instalaron retenes a la salida de Tixtla con policías ministeriales del estado, y además regresaron a unos 60 policías comunitarios que iban de Almolonga a esa cabecera municipal. A los 10 elementos de la Preventiva y de Tránsito los mantenían retenidos en el barrio El Fortín. Por la noche, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, a través de un boletín informó que “Debido a los últimos acontecimientos que sucedieron en nuestra población informo que después de una intensa negociación con el promotor de la CRAC en el municipio, Gonzalo Molina González se llegó al acuerdo de poner en libertad inmediata a los cinco elementos de Seguridad Pública Municipal y los cinco agentes de tránsito, al mismo tiempo hacemos un llamado para que respeten la vida y la integridad física de los CC. Abilene Ibáñez Sánchez y Cristian Vladimir Molina Honorato y regresen a sus hogares sanos y salvos a la mayor brevedad posible”. (www. agenciairza.com

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Toman instalaciones de presa “El Gallo”; Guerrero

amenazan con paralizarla el miércoles

Iguala.-Por la mañana habitantes de poblados de Cutzamala de Pinzón cumplieron su advertencia y tomaron las instalaciones de la presa “El Gallo”, en la zona de Tierra Caliente. Desde la semana pasada advirtieron a los responsables de la empresa hidroeléctrica Mexhidro que se posesionarían de las instalaciones, si no entraban en un proceso de diálogo para llegar a acuerdos respecto a la explotación de la presa “El Gallo”. Su inconformidad reside en que –aseguran- sus labores se han visto severamente afectadas desde hace más de seis años, debido a la “sobre explotación de la presa, que suministra energía eléctrica y agua al Estado de México, Morelos, Michoacán y el Distrito Federal, y además a varios municipios der la zona. Son pobladores de casi 30 comunidades que se dedican al comercio de diversos productos y frutas, la ganadería, labores del campo y a la pesca, que sostienen que la explotación de la presa ha menguado sus ingresos, y además acusaron daños ecológicos a esa zona calentana. Poco después de las once de la mañana se posesionaron de las instalaciones y dejaron adentro a trabajadores de la hidroeléctrica Mexhidro, y en esta protesta estuvo el alcalde perredista del municipio, Isidro Duarte Cabrera. Pero también advirtieron que los directivos de esa empresa no se presentan a dialogar con ellos, el miércoles paralizarán la operación de la presa “El Gallo”, con lo que se quedarían sin los servicios

que se brindara miles de familias de las entidades mencionadas. De acuerdo a un comunicado de Agencia de Noticias IRZA, el permiso a Mexhidro (E/130AUT/99), fue otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con una cartera inicial de clientes como empresas cerveceras, cementeras, automotrices, papeleras, vidrieras y refresqueras, así como entidades como el Distrito Federal, municipios del Estado de México, Morelos y Guerrero, algunos bajo la influencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La empresa invirtió 45 millones de dólares en la planta hidroeléctrica, para generar 30 MW, aunque la Facultad de Ingeniería de la UNAM señaló que son 36 MW. Dentro de los planes de expansión de Mexhidro, se encuentran empresas privadas y ayuntamientos, Destacan: Apasco, Corporación Moctezuma, Cementos Portland Moctezuma, Chrysler de México, Industrias Peñoles, General Motors, Nissan, Aceros Nacionales, Cementos Cruz Azul, Campos Hermanos, Ford Motor Co, Good Year Oxo, entre otros. También los gobiernos del Distrito Federal y municipios del Estado de México, como Tlanepantla, Naucalpan, Atizapán, Netzahualcóyotl, Ecatepec, Toluca, Cuatitlán Izcalli; además de Acapulco, Chilpancingo, e Iguala, del estado de Guerrero; y Cuernavaca y Cuautla, de Morelos. Y aunque la empresa no paga impuestos, si le autorizaron ampliar su concesión, cita el despacho informativo.

Jorge Camacho Peñaloza, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local.

El Estado no tiene el control sobre grupos de autodefensa: diputado

E

Por Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Jorge Camacho Peñaloza, consideró que es necesario comenzar a analizar la propuesta para la creación del Mando Único Policiaco en Guerrero. “No quiero decir que estoy en contra de lo que está sucediendo, pero sí creo que debemos ir a la par en el tema de legislar para que no tengamos un problema que pueda generar un brote grabe de violencia en Guerrero”, advirtió. Sostuvo que el Estado no tiene control sobre el surgimiento de los grupos de autodefensa ciudadana, porque en su opinión está desbordado y no hay manera de evitarlos, y que a diferencia de las Policías Comunitarias resguardadas en la Ley 701, dijo, las ciudadanas o de autodefensa carecen de la figura legal que les permita surgir pero sobre todo porque no se limitan a zonas indígenas. “Lo que pasó en Tecpan de Galeana es muy grave; entiendo que los pobladores tienen una necesidad de seguridad

y justicia, pero nunca por encima de la ley y de las instituciones”, dijo, y además comentó que el artículo 21 de la Constitución garantiza al Estado el resguardo de la seguridad, y en este contexto –agregó- nadie puede estar por encima y todo lo que se haga en ese rubro en particular estará fuera de la ley. Señaló la necesidad de entrar al análisis de la propuesta para crear el Mando Único Policiaco en Guerrero, para que esos grupos de autodefensa se adhieran como coadyuvantes del Estado y no actúen por sí solos, e incluso planteó que sean incluidos en la reforma a la Constitución del Estado para les den reconocimiento, viabilidad y personalidad oficial. Dijo que es una tarea que le corresponde iniciar al Ejecutivo y al Legislativo, para que el Congreso local apruebe las leyes que le den fuerza al gobierno estatal para asumir el control de la seguridad y evitar que los pueblos hagan justicia a su voluntad.

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

3

LECTURA POLÍTICA El inicio de la pugna Ríos-Sofío Por Noé Mondragón Norato

A

lgo raro pasa dentro del PRD en el escenario de la sucesión gubernamental de 2015. Porque hay actores políticos que están enviando señales contradictorias. Inclusive, con tufos rupturistas. O lo hacen ver así para confundir a sus adversarios. Medir el terreno sobre el cual van a caer. Cantarles al oído para operaruna falsa, pero rentable seducción. Es parte del show. De las distintas máscaras y caretas propias de la política. Cada cual comienza a ponerse la que le corresponde; aquella con la que jugará durante la ya cercana pugna de poder. Lo importante es no quedarse fuera de esa rentable y codiciada rueda. Asirse de donde sea y como sea. La movilidad proyectada por algunos de ellos así lo está marcando. TRIBUS: REACOMODOS Y OPERACIONES.- Hay cuando menos dos momentos específicos a partir de los cuales las tribus parecen operar sus reacomodos de poder internos: 1.- Apenas la semana pasada, el ex secretario de educación en el gobierno zeferinista, José Luis de la Vega Otero, anunció la donación de 960 millones de pesos por parte de la empresa Estate Equity –de la que se dice representante en Guerrero- a favor de 32 de los 41 alcaldes del PRD. A cada alcaldía le corresponderían en total 30 millones de pesosa fondo perdido. Lo curioso del asunto, es que detrás de esa negociación apareció también el senador perredista Sofío Ramírez Hernández. La vendió mediáticamente como una gestión suya. Y ahí asoman dos lecturas: o es una forma en que el grupo político del ex gobernador Zeferino Torreblanca se está desmarcando del senador Armando Ríos Piter, como su gallo para la sucesión gubernamental de 2015. O es también una forma de confundir al perredismo y al actual grupo gobernante, haciéndoles creer que yase reconcilió y plegó a ellos. Y en el momento decisivo, regresar con Ríos Piter. Desde luego, reclamando a cada alcalde perredista el favor de los 30 millones recibidos. Muy en el fondo, esa danza millonaria no es producto de las bondades gratuitas de la empresa Estate Equity, sino una maniobrapolítica pacientemente estudiada. 2.- En Acapulco, la dirigencia municipal quedó en manos de Gregorio Calderón Ibarra, un cuadro político perteneciente a la tribu Nueva Mayoría, liderada por el ex diputado local y actual secretario general del PRD estatal, Evodio Velázquez Aguirre. Y la maniobra se entiende: la mayoría de los cambios operados recientemente en el gabinete estatal por el gobernador Ángel Aguirre, respondieron a una lógica de poder: tienen

su centro de operación en Acapulco. Es decir, se prepara el terreno para que el diputado local, Ángel Aguirre Herrera, salte directo a la candidatura perredista por la alcaldía porteña para 2015. Evodio evaluó estar en desventaja. Sobre todo porque cuando fue diputado, su centro de operación fue un distrito del Acapulco rural. Y Aguirre Herrera tiene en la bolsa un distrito urbano. Aguirre Velázquez operó empujando a su cuadro en la dirigencia del PRD municipal, intentandoemparejar los cartones. Pintó su raya. Porque es claro que a partir de esa lectura, jugará la sucesión gubernamental de 2015 al lado del senador Armando Ríos Piter. Y éste a su vez, apelará a los apoyos de la tribu Grupo Guerrero –cuyo dirigente estatal, Carlos Reyes, apoya la designación de Calderón Ibarra-, para lograr la candidatura perredista a gobernador. Tendrá a Evodio Velázquez y al líder del GG, David Jiménez Rumbo, como aliados en la disputa por la sucesión en el poder estatal. Y por esa razón, el propio Evodio Velázquez aceptó su derrota en la dirigencia estatal en marzo de 2011 –impulsado por Ríos Piter- y le cedió el paso a Carlos Reyes. Y por eso también, Ríos Piter aceptó como suplente en la formula al Senado de la república, al ex diputado local Celestino Cesáreo Guzmán, un visible alfil político de Jiménez Rumbo. Finalmente, Reyes Torres apoyó al candidato de Evodio en la dirigencia del PRD en Acapulco. Porque esta vez parece decidido a quedarse como candidato a la alcaldía. Aunque se enfrente de antemano, a unaoperación política de sus adversarios que lo rebasa ampliamente. Pero de esa maniobra se verá realmentela talla política de Ríos Piter. O su anticipada debacle. Así como le ocurrió en la dirigencia estatal del PRD. HOJEADAS DE PÁGINAS…Si los candidatos de unidad fueran la constante, no tendrían ningún caso los procesos electorales. Lo anterior parece no entenderlo en rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, quien parece empeñado en que de la elección del dirigente del STAUAG, emerja un candidato de unidad. Laimposición, la antidemocracia y el autoritarismo no son buenos consejeros… En Tierra Caliente la lucha por las diputaciones locales ya arrancó. Y por la sucesión gubernamental. Así, el edil de Cutzamala, Isidro Duarte Cabrera –apoyado por el senador Sofío Ramírez- le pelea palmo a palmo la curul a la alcaldesa de Tlalchapa, Guadalupe Eguiluz, quien es impulsada por el senador Ríos Piter. El conflicto de ayer en la presa El Gallo, marcó el inicio de esa pugna. dragonato@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

Guerrero

Rechazan alcaldes del PRD el Mando Excluye Héctor Vicario de programa Único Policial; “carece de viabilidad” de vivienda rural a la OCSS, acusan

L

Por Christian Ochoa

os alcaldes perredistas de diferentes regiones de la entidad externaron que la creación del mando único policiaco implica desventajas para los municipios que el gobierno federal y del estado no han querido tomar en cuenta. Aunque su coordinador, Crisóforo Otero Heredia, respaldó la propuesta del Mando Único Policiaco, la mayoría de los alcaldes perredistas se pronunciaron en contra y afirmaron que carece de viabilidad. En entrevista Otero Heredia afirmó que la mayoría de los ediles estaban de acuerdo con la propuesta después de subsanar las observaciones que se le plantearon al gobernador Ángel Aguirre Rivero. Sin embargo otros alcaldes entrevistador por separado afirmaron que aún no había consenso en ese tema y que todavía seguía en análisis porque las característica de los municipios y en algunos casos lejos de ayudarles les afectaría. Aunque pidieron mantener en reserva su identidad, los ediles indicaron el modelo del mando único no resolverá el problema de la inseguridad y solo generará problemas burocráticos, “no resultará”, coincidieron. En esos términos se pronunció el alcalde perredista de Alpoyeca, región Montaña, Marco Antonio García Morales quien contundentemente afirmó su rechazo, “nos oponemos rotundamente a eso”. Explicó que en muchas ocasiones la Poli-

cía Preventiva no atiende con prontitud las emergencias que se presentan y con el mando único menos porque la autorización tendría que pasar por varios mandos pese a que hay tiempos cruciales. “Considero que si ahorita que tememos la Policía y la respuesta no es tan inmediata, imagínate cuando dependamos de un mando único. Simplemente hoy cuando hay una emergencia se le llama al comandante y se le da respuesta a los casos”, dijo. “Yo considero que no es viable y máxime cuando se nos quiere (…) como alcaldes tomamos de seguridad para pagar a comisarios y todo lo relacionado pero si se nos quita no vamos hacer nada”, agregó. En su municipio, dijo, cuenta con 24 elementos policiacos y solo la mitad está acreditada, “los demás están en ese proceso”, aunque admitió que tampoco ha sido sencillo y que no cuentan con el apoyo del estado y del gobierno federal. Por su parte diputados locales del PRI hicieron un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que envíe al Congreso la propuesta de iniciativa de ley para la creación del Mando Único Policíaco. “Si él cree que ese es el mecanismo que mejorará la seguridad en Guerrero, nosotros estamos dispuesta a recibirla y analizarla a la brevedad posible”, dijo el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Rubén Figueroa Smutny.

Invertir en una mejor educación para la niñez y la juventud Guerrerense es la vía para lograr mejores niveles de gobernabilidad y paz social, afirmó el diputado Bernardo Ortega Jiménez durante un encuentro que sostuvo con integrantes de la escuela secundaria técnica número 80 de Petaquillas, municipio de Chilpancingo. (Foto: Congreso)

Piden que Angel Aguirre Rivero cumpla con hospital para Alpoyeca

E

Por Christian Ochoa

l alcalde de Alpoyeca, región Montaña, el perredista Marco Antonio García Morales, pidió a la Comisión de Salud del Congreso local presupuestar la construcción de un hospital general su municipio debido al incremento de la población. Dio a conocer que su municipio tiene muchas carencias y necesidades, pero afirmó que la prioridad es la construcción de ese hospital que incluso el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió a construir en este año. Informó que a seis meses de concluir el año no hay indicios de que la obra realmente se vaya a realizar, por lo cual está haciendo les gestiones desde ahora para que el Congreso la presupueste para el 2014. Dijo que ya sostuvo una reunión con la Comisión de Salud durante una visita que realizaron al Hospital General de Tlapa, y otras en la sede del Congreso donde ha pedido que si para diciembre no está realizada la obra, se autorice para el próximo año. Sostuvo que en la cabecera municipal de Alpoyeca cuentan con un Centro de Salud que tiene más de 40 años de antigüedad y que ante el incremento de la población ya no es suficiente para brindar una mejor atención. Dijo que muchos pacientes se van directamente al Hospital General de Tlapa donde

no son atendidos, pero aclaró que no porque no quieran, sino porque tampoco hay suficiente espacio ni personal médico. “Hacen un excelente trabajo pero no tienen la capacidad, tienen poblado de enfermos al igual el Hospital de la Madre y el Niño, y la gente tiene que correr para Puebla y mucha veces los enfermos mueren en el camino”, aseguró. Comentó que la mayoría de las emergencias ocurren de noche, porque hay personas que padecen enfermedades crónicas y de la nada entran en crisis, u otras que resultan lesionadas por alguna causa y no hay condiciones para brindarles atención médica. En otros temas, dijo que hace una semana los alcaldes del PRD firmaron un convenio de inversión a fondo perdido con una Sofol que representa el ex secretario de Educación en la pasada administración estatal, José Luis González de la Vega, y que entraron 32 municipios gobernados por el PRD, y cada uno recibirá al menos 30 millones de pesos. Expuso que esos recursos están destinados a obras sociales y de beneficio colectivo, para lo cual ya presentó los proyectos técnicos de obra entre los que destacan pavimentaciones, techados, muros de contención y ampliación de redes de energía eléctrica.

Por Edgar de Jesús Espinoza

Atoyac de Álvarez.- La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, denunció que el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el priista Héctor Vicario Castrejón, los dejó fuera del programa de vivienda rural. La ex edil aseguró que las represalias del priista en contra de la OCSS se debe a las protestas que se han manifestado en contra del gobierno de su partido, el Revolucionario Institucional. En entrevista, la dirigente de la OCSS manifestó que de acuerdo a los estándares de vivienda rural, muchos necesitados se pueden beneficiar a través del programa federal Sedatu. Señaló que hay recursos para familias de escasos recursos económicos en

los municipios y zonas rurales marginadas, pero que el delegado en Guerrero, Héctor Vicario Castrejón, “nos dejó fuera del programa de vivienda rural”. Sobre los recursos de la Sedatu, dijo que “sabemos que están ahí, (pero) el delegado quiere agarrar represalias en contra de la OCSS, por ello vamos a exigir públicamente que se entregue la vivienda rural, aunque que él dice que no tiene dinero”. Por ello, Mesino Mesino solicitó públicamente a Vicario Castrejón que sean entregados los apoyos a las familias que menos tienen, entre los cuales se encuentran los miembros de la OCSS, y añadió que “nosotros sabemos que es un presupuesto que manda la federación”. (www.agenciairza.com)

Hay inseguridad en Tlapa, pero en menor índice: Wences Real

A

Por Julio Ayala

ún cuando reconoció que Tlapa no escapa a la inseguridad que existe en el estado, el alcalde de ese municipio, Victoriano Wences Real dijo que el índice es menor, dado la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno y a una supervisión constante de la autoridad municipal. Señaló también que si bien el Cabildo rechazó integrarse al Mando Único de la Policía propuesto por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, eso no significa que no requieran del apoyo del gobierno del estado; “no estamos peleados con el gobierno estatal ni con el federal, pero sí queremos que nos dejen trabajar y que podamos hacer lo propio en un ámbito de respeto y de completa coordinación”. Wences Real, el único alcalde en el estado del Partido del Trabajo, dijo que el acuerdo de no firmar la propuesta de Mando Único fue unánime del Cabildo, dado que el municipio de Tlapa tiene características muy peculiares, de tal forma que prefieren mayor coordinación para prevenir y hacer frente a la delincuencia. “Nosotros estamos en ese ánimo, de trabajar de forma coordinada con los diferentes niveles de gobierno: estatal, federal”, puntualizó, tras reconocer que en Tlapa hay problemas de inseguridad como en todos los municipios del estado, “aunque en menor escala”, de tal forma que la gente se ve con buen ánimo, mientras la policía municipal preventiva se capacita de manera continua, en donde tienen una importante inversión.

Además, dijo, la policía municipal tiene una amplia capacidad de reacción para responder ante hechos delictivos, así como una excelente coordinación con los cuerpos de seguridad estatal y federal, así como con el Ejército; “una coordinación muy estrecha para realizar operativos conjuntos”. En este sentido, Wences Real señaló que se han desarticulado bandas de roba-carros y gente que se dedicaba a la extorsión y al secuestro; “se ha estado desmantelando a estos”, añadió, Dijo que una forma de incentivar a los policías a cumplir con su deber es dándole un buen salario, de tal forma que ahora ganan tres mil pesos quincenales cuando antes percibían mil 100, “y hacemos un esfuerzo para que antes de que nos vayamos gane de 4 a 5 mil quincenales, para que se comprometa más y para que no se corra el riesgo de que caiga en la corrupción”. Reconoció el apoyo y la coordinación que se tiene con el Ejército, con quienes llevan operativos constantes; “es algo que ha estado dando resultados positivos”, luego de exhortar a los medios de comunicación “a que no alarmamos al pueblo de Tlapa, que no exageremos en las notas, a fin de brindar objetividad en la información hacia el pueblo”. Por otra parte, descartó la posibilidad de que en Tlapa se conformen grupos de la policía comunitaria o de la policía ciudadana como ocurre en otros municipios; “yo creo que no se va a dar esta circunstancia porque lo estamos atendiendo de forma puntual y estamos muy pendientes”.


La Noticia Programa de asistencia alimentaria del DIF Guerrero abate problemas de desnutrición Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

5

*De abril de 2012 a marzo de 2013, invierte más de 273 millones de pesos.

*Tan sólo del Programa Desayunos Escolares Calientes se otorgaron 29 millones 251 mil 200 raciones alimenticias a menores de nivel preescolar y primaria.

D

e abril de 2012 a marzo de 2013, el Programa de Asistencia Alimentaría del Sistema DIF Guerrero invirtió 273 millones 873 mil 278 pesos, a fin de atender problemas alimenticios y abatir la falta de ingesta en la población con alta marginación, informó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Roció Herrera de Aguirre. Dio a conocer que dicho programa atiende a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y niños menores de cinco años, así como niñas y niños en edad de preescolar y primaria; adultos mayores y a personas discapacitadas; además de que cuenta con una reserva de insumos que se aplican en caso de que se presente alguna contingencia en la entidad. Tan sólo del Programa Desayunos Escolares Calientes, indicó, se beneficiaron 178 mil 48 alumnos de mil 615 planteles, con una inversión de 190 millones 425 mil 200 pesos; se otorgaron 29 millones 251 mil 200 raciones alimenticias a menores de nivel preescolar y primaria, gracias a las mil 365 unidades de cocina ubicadas en 81 municipios de la entidad, y personal de dichas unidades recibió capacitación para mejorar la calidad nutritiva de los alimentos. Asimismo, se dotó de mobiliario a 162 planteles educativos, y a 171 escuelas con implementos de cocina, cuya erogación total significó 5 millones 317 mil pesos. Se proporcionaron 748 mil 800 raciones alimentarias a 4 mil 992 personas, a tra-

vés de 62 comedores comunitarios, con una inversión de 4 millones 874 mil 688 pesos. “La edad más importante para el desarrollo del cerebro humano se presenta entre 0 a 5 años, por lo que el programa atención alimentaria a menores de 5 años no escolarizados atendió a 45 mil 128 infantes de esas edades que recibieron 12 millones 288 mil 390 raciones, consistentes en leche vitaminada y cereal fortificado; la inversión fue por 74 millones 713 mil pesos, de los cuales fue destinado el 60 por ciento a 15 municipios que registran muy alta marginación, entre los que se encuentran Metlatónoc, Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Iliatenco, Malinaltepec, Atlixtac, Zapotitlán Tablas y el municipio con menor índice de desarrollo humano Cochoapa el Grande. Comunidades ubicadas en la Sierra de Filo Mayor de los municipios Atoyac de Álvarez, San Miguel Totolapan y General Heliodoro Castillo”, enfatizó. Asimismo, el programa Guerrero Cumple Contra la Desnutrición dio atención a 15 municipios, y en conjunto con los programas de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, Familias en Desamparo alcanzó una meta de 92 mil 749 familias atendidas, a través del otorgamiento de 760 mil 280 despensas, con una inversión de 60 millones 968 mil pesos. Aunado a esto, se desarrollaron 88 cursos de capacitación nutricional en las siete regiones de Guerrero. (DGCS)

Vecinos agradecidos con la gestión del diputado Toño Gaspar, quien en compañía del alcalde Mario Moreno y el diputado Alejandro Arcos, estuvieron en la colonia Alianza Popular para la inauguración de una obra de beneficio social, la techumbre de su espacio de usos múltiples, que fue realizada gracias a la inversión del gobierno de Ángel Aguirre.

Donó Wences Real terreno para construir escuela primaria en Tlapa

Ordena el gobernador Ángel Aguirre atención a víctima de violencia familiar

P

or instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, y el procurador general de justicia, Iñaky Blanco Cabrera, se reunieron con la señora Hyaraced Osornio Sánchez, víctima de violencia familiar, a quien le informaron que no habrá impunidad en su caso. El responsable de la política interior del estado informó a la señora Osornio Sánchez que, tras la denuncia TAB/ AEDS/02/0554/2013 interpuesta ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, su presunto agresor Víctor Manuel Medina Ventura, presentó su renuncia y fue separado del cargo como subdelegado del Registro Público de la Propiedad en Acapulco, desde el pasado 17 de junio. Por su parte, el fiscal estatal le indicó que no

se ha permitido ni se permitirá que ningún servidor público de la Procuraduría General de Justicia del Estado interceda a favor de alguno de los inculpados, durante la integración de las diversas averiguaciones previas, por lo que su caso no será la excepción. Durante la reunión celebrada en Casa Guerrero, ambos funcionarios le expresaron a la víctima de violencia familiar que la denuncia penal será atendida con estricto apego a la legalidad, por lo que pidieron un voto de confianza para ampliar las respectivas diligencias que permitan castigar al presunto responsable de la agresión en su contra. Con lo anterior se da cabal seguimiento a la política pública de la administración que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien ratifica su compromiso indeclinable para otorgar la protección jurídica a las víctimas de cualquier tipo de delito. (DGCS)

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, acompañado del presidente municipal de Alcozauca, Armando Sánchez de Jesús, asistió a la ceremonia de clausura del Colegio de Bachilleres plantel 26-A de esa población, donde fue padrino de la Generación 2010-2013. (Foto: UAG)

Trabajando todos los días por el corazón de la montaña, el alcalde de Tlapa de Comonfort, Víctor Wences Real, hizo entrega de un terreno que será para edificar la escuela primaria bilingüe “Lucio Cabañas Barrientos” ubicada en la colonia Pirámides de Contlalco de la cabecera municipal; dicho centro educativo contará ahora con instalaciones propias, por esto el director de esta escuela Roberto Germán Román y el alumnado le expresaron al alcalde su agradecimiento y le mencionaron que recibían felices el terreno para su escuela. (Fotos: Luis Baltazar Cuate)


6

La Noticia

ENFOQUE

Guerrero

Nelson Mandela Por Juan López

E

l rango mayor de Nelson Mandela no es la gravedad de su salud; tampoco la inexistencia de su mortal existencia. Nelson está generando una reverencia a su imagen que toca el dintel de la idolatría. Hombre-hombre, ninguno de nosotros, sus admiradores, tenemos su grandeza. Él es superior en cualquier dimensión humana con quien se le compare. Y los datos de su labor en pro de su patria: país, nación, gente, animales, bosques, ríos, mares, aire, día y noche, niño, mujer, hombre, montaña. Líder es quien sabe que la patria es un todo, como Mandela. Y por ello obtiene de su generación el respeto y el cariño que hoy, se manifiesta en la antesala del líder negro de Sudáfrica que, como lo escribió Santa Teresa de Jesús: muere porque no muere. La vida es el tiempo que transcurre en lo que uno nace y muere. Lo que haga cada quien con dicho espacio de tiempo, es lo que al final recogeremos como fruto. No importa si la vida es corta o larga, lo trascendental es lo que se hace con ella. Hay personas que viven muchos años y no dan a la humanidad ni siquiera un buen ejemplo. Hay otras que mueren en su juventud y son pilares de la humanidad: Louis Braille, Juana de Arco, Manuel Acuña, Lucio Cabañas. Cuando estamos presenciando los prolegómenos de Tata-Nelson. La muerte, esa fatalidad que toca lo mismo a las puertas del castillo donde convalece el Rey y, entra sin pedir permiso al cuchitril del pordiosero; en estos instantes, hace que se aglomere el pueblo, la raza negra, los heroicos sobrevivientes del apartheid: ese valladar de fierro e inquina que los anglosajones, conquistadores mezquinos tendieron para dividir a la gente entre superiores e inferiores. Ahí el llanto de los negros es lágrima de esperanza y agrade-

cimiento. Mandela es el timbre de orgullo, la resistencia moral, la carne humana que se creció al presidio, al castigo, a la fatalidad de quienes intentaron doblegarlo como si fuera posible derribar el Fuerte de San Diego con los puños. En la hora de la verdad, sólo el amor del pueblo explica este fervor. A mí me atormenta no tener como ciudadano desamparado, paladines señeros; no observar en mi entorno más que a pequeñas figuras públicas. Hombres chiquitos, muy menudos que compiten con la hojarasca. ¡Oh Mandela!, sólo contamos con Zeferinos, Smutnys, Apresas, Sofíos, Ríos Piters, Payanes, Sebastianes, todos parias, raquíticos que nunca alcanzarán las cumbres de la turbulencia de nuestra historia. Siempre serán miserias que arrastran miserias. La exaltación tumultuaria a Nelson Mandela. La endecha triste. La melancolía que despierta su estado de coma. La vibración emocional de niños, hombres y mujeres. No hemos visto antes un caso parecido. Los rasgos de esta adoración nos preludian que de Mandela puede nacer una religión Sudáfricana, como fue el caso de Gandhi en la India, de Zoroastro en Persia, y el de Confucio en China: Existe el elemento concentrador de la fe: el hombre divino, preferente, prócer, al que el dolor no daña, el rencor no avista y donde no ha nacido el odio. Después de 27 años privado de su libertad. Desde los muros de agua de una cárcel en una isla remota. Mandela sobrevivió recitando todos los días un poema de Ernest Henley: Invictus, escrito en 1875 : “Caído en las garras de mi circunstancia, nadie me vio llorar ni pestañear… PD: “Soy el amo de mi destino; Soy el capitán de mi alma”: Invictus.

Fuerzas armadas revolucionarias

E

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

David Martínez Téllez

xisten por lo menos tres visiones de la guerrilla en la entidad. Mi hipótesis, medianamente confirmada por el surgimiento de otra versión guerrillera, de que es una guerrilla creada por la élite; una guerrilla electoral o de desplegados, es decir de papel y la nueva guerrilla cimentada en el contexto de la inseguridad. El nuevo grupo guerrillero denominado Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), escisión del EPR, siglas que quieren decir, Ejército del Pueblo Revolucionario. En otras palabras un enroque de palabras, para ahondar en la confusión. Si la izquierda electoral conformada en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con la integración de cada vez más corrientes de opinión ayuda al galimatías. Ahora la visión guerrillera profundiza el embrollo. De acuerdo al comunicado del ERP, acusa al EPR de ser colaborador del Estado y aportan como prueba de que algunos de sus miembros, a resultas de sus investigaciones, “viven de una manera excéntrica, distinta al pueblo”. Por lo tanto no son “marxistas leninistas”. Son, digo, pequeño burgueses. La posición anterior refuerza mi hipótesis de que la guerrilla en Guerrero es dependiente de la clase política del Estado. Y una de sus manifestaciones políticas es que sólo se abre en procesos electorales a través de desplegados. Ese tipo de manifestación sólo orienta a mostrarse como una guerrilla electorera. Otra vertiente que nos ofrece la nueva manifestación guerrillera con las letras ERP es su ideología marxista leninista porque “aún existen hombres libres que están a favor de la clase explotada, marginada, que con el propósito de cambiar nuestro sistema neoliberal somos capaces de luchar por el pueblo y entregar la vida por la noble causa”. Situación que no se puede poner en duda, esa de dar la vida. Sin embargo, también debe haber razones para ello, porque de lo contrario, pareciera, es-

tán construyendo kamikazes. Quiérase o no aceptar, el ERP divide al ERP, aunque la nueva organización sostenga que no desean restarle fuerza al movimiento armado o jugar un papel de divisionistas. En los hechos lo están fraccionando. Además con la acusación de que el ERP de que “están llevando ejecuciones personales, pasando por alto los principios revolucionarios”, es síntoma de una profunda discordia en la visión política de cómo conformar un grupo armado. Subrayar la frase ejecuciones personales, me lleva a insistir que “a como se encuentra el contexto social y político” esa manera de resolver sus diferencias contribuye a la argamasa sobre el tema de la inseguridad. Es decir, no sólo se le puede culpar de ese ambiente de zozobra social a los calificados como grupos de delincuencia organizada, sino también hasta a los que desean un cambio político por la vía armada. Esta última redacción es una deducción a partir de las mismas declaraciones del nuevo grupo guerrillero. En este momento se encuentran a flor de piel las condiciones sociales para el resurgimiento de una guerrilla. En una entidad con un pasado de esa naturaleza. Pero… tampoco observo a líderes. Personalidades preparadas para guiar un movimiento de ese estilo. El contexto ha sido el de siempre: explotación, cada vez menos posibilidades de estudio y de empleo, ausencia de atención a la salud, jóvenes desesperados por las anteriores condiciones, es decir, caldo de cultivo para la protesta y la rebelión. ¿Dónde están los decididos a encabezar la asonada? Otra vez -¿qué coincidencia no?- a 8 días de unas elecciones federales (aunque el evento sea en otras entidades) surge un desplegado revolucionario. Y eso se llama hacer política en auxilio de una clase en el poder. revistaa@yahoo.com

*Sustanciales proyectos de inversión para fuentes de empleo

C

Carlos Díaz Figueroa

on el propósito de generar mejores condiciones de empleo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se pronunció a favor del desarrollo comercial con el impulso de las áreas agroindustrial y minera en Guerrero. Al concluir su gira por tres ciudades de los Estados Unidos, el ejecutivo estatal dejo claro que la agenda de trabajo por la Unión Americana no solamente fue para promocionar los destinos turísticos de la entidad. Sino fue para concretizar una serie de proyectos presentados, a fin de fomentar inversiones para fuentes de empleos directos e indirectos a medida que Guerrero deje de ser un estado rezagado económicamente. El gobernador sostuvo importantes reuniones con especialistas del comercio de aquellas ciudades de Norteamérica, cuya recomendación central fue perfeccionar la producción agroindustrial y minera del estado. La estrategia para impulsar el desarrollo comercial en Guerrero dependerá de la participación de autoridades gubernamentales, empresarios, investigadores universitarios e iniciativa privada. El impacto del avance comercial promovido en diversas presentaciones en las ciudades Miami, Chicago y Washington, tendrá una señal de inversión primordial, principalmente, en zonas marginadas. En tal sentido, que el gobierno estatal habrá de crear centros de investigación para buscar alternativas económicas sustanciales y no dependerá nada más de la inversión en la actividad turística. En su estancia por Nueva York y fuera de la agenda, el mandatario estatal presento el denominado “el seguro del sol” para Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, el cual consiste el reembolso de unos días a los que visiten esos destinos turísticos. Al hacer un significativo balance en

la gira de trabajo por los Estados Unidos, Ángel Aguirre se concretó a los retos que en breve se reflejaran en trascendentes inversiones en derramas económicas de suma importancia. De ahí, el desafió de un gobierno con la visión para elaborar otros proyectos en acciones y obras, en congruencia, a los rezagos sociales históricos que prevalecen en el estado de Guerrero. Sin duda, el gobernador continuará promoviendo y reconstruyendo al estado con nuevos esquemas y modelos para el progreso en un rostro distinto a comparación anteriores gobiernos estatales. En riesgos políticos en Guerrero A una serie de declaraciones y posiciones políticas en diversas esferas de representación popular, alcaldes, diputados corren el riesgo de en su vida personal. En posturas encontradas, los políticos de Guerrero encabezan actitudes delicadas con el crimen organizado, además, de que varios de ellos supuestamente están vinculados con los carteles del narcotráfico. Según en afirmaciones del dirigente de la UPOEG, Bruna placido Valerio quien recientemente en una rueda prensa señalo a presidentes municipales, diputados, incluso, a funcionarios en los tres órdenes de gobierno. Por lo cual, a falta de congruencia y cordura de los representantes populares prepondera la indecisión de su integridad en la vida personal y de sus propios familiares. Irresponsablemente y sin tomar medidas de precaución, tales políticos – alcaldes y diputados-- se protegen de la investidura y del fuero constitucional de cara a la delincuencia organizada. El eje rector de la prudencia debe ser el bienestar común de esos valientes políticos que a través de tanto vociferar que en Guerrero prevalece la inseguridad pueden ser objeto a cualquier levantón.

EN CONCRETO

Renovación e internalización: asignaturas pendientes.

D

José Luis Ayala

esde la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (USCUAG), se debatía en torno a la renovación como forma de mantener vigente el pensamiento frentista por la defensa real de los derechos de los trabajadores. Participaban, entre otros, Miguel Ángel Barón, Ángel Álvarez Quiñones y los ya fallecidos Pablo Sandoval Ramírez y Efraín Bermúdez Rivera. Permeaba la idea de que no bastaba impulsar la renovación en abstracto, discursiva, porque en esos términos no garantizaba escenarios de mejoría hacia los agremiados. Se planteaba la internalización del proyecto sindical, como una organización democrática. Quedo en eso, en planteamiento. Hoy, ya convertido en STAUAG, la organización de los trabajadores académicos se debate en reyertas que poco tienen que ver con sus orígenes. Inmerso en esa temática se ubica el tercer informe de labores, y penúltimo, del Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Román Zúñiga García, que genera efervescencia por el futuro relevo. Pero también es momento propicio para recordar que, para la renovación sindical, debe ser revalorada la posición de Zúñiga García, quien se resiste a la

tentación de hacer uso de los recursos a su disposición para incidir en determinar quién será su sucesor, lo que ataja la posibilidad de perpetuarse. También, independientemente de la connotación política del caso, se muestra benéfica la resolución desde el Congreso Local, que retira el rango de vitalicio a quien vaya a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ojala este esbozo de renovación no quede en el simple cambio de siglas y en que será nombrado el titular en cada determinado número de años. Se confirma que, desde la simple gerontocracia, no se resuelve la problemática social. Tribunal laboral y Juntas de Conciliación y Arbitraje, en inactividad?

En esa misma óptica de obligada renovación se inscribe el caso del Tribunal laboral y las juntas de conciliación y arbitraje, que poco más y se declaran en etapa de inactividad procesal, debido al cumulo de trabajo, que genera rezago y multas. A ello se le agrega la presión de una nueva ley de amparo. Por lo que se observa, se requiere incremento de personal, pero, fundamentalmente, recursos con especialización en materia laboral y con sentido social.


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

La Razón Pura Medios y poder

E

José Luis González C.

l profesor Teun A. Van Dick especialista en análisis del discurso y catedrático de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, ha señalado que nadie puede negar que de todas las formas de texto impreso, los de los medios de comunicación masiva, son los más penetrantes, sino ya los más influyentes. Sobre todo si estos son juzgados con criterios del poder que ejercen sobre sus receptores. Reconoce que además de los discursos orales y visuales de la televisión, los textos de los periódicos desempeñan un papel vital en la comunicación política. Ciertamente en contra de las creencias populares y eruditas, habitualmente la gente recuerda más las noticias que leyó en el diario que las que vio por televisión y las percibe como cualitativamente superiores. Esta puntualización de que la prensa escrita es de los medios de comunicación masiva cualitativamente superior, me remite a lo señalado por el periodista latinoamericano Luis Suárez, cuando apuntó sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad, que“la radio es para entretener, la televisión para enajenar y la prensa escrita para reflexionar”. Ésta última por supuesto porque aumenta su influencia persuasiva. Porque la mejor aportación es precisamente contar historias, me remito de nuevo a lo que van Dijk relata: “hemos visto que muchas personas que tienen poder (así como lo que dicen), obtienen una cobertura de rutina por parte de los medios masivos de noticias, con lo cual ese poder se confirma y legítima aún más. Aún cuando el poder de los medios sea una forma de poder de mediación, cumple su función autónoma en la producción y reproducción de las estructuras sociales de poder”. Sin embargo, hay que anotar también que los periodistas son críticos con la política y los negocios dominantes y que no siempre comparten las ideologías de las élites. He ahí donde surgen las plumas críticas, los medios independientes que ejercen la comunicación alternativa; propensos a la interpretación del suceso y a la investigación de los mismos. Por eso hablábamos de las cuatro etapas de la historia del periodismo que ha conocido la humanidad:1).- El Periodismo militante, rebasado en ciertos contextos; 2).- El Periodismo informativo, que nace durante la segunda Guerra Mundial y que dan pauta para el surgimiento de las agencias informativas en la perspectiva de establecer un nuevo orden informativo mundial. 3.- El periodismo interpretativo, que no sólo ofrece las bases fundamentales de la información de un suceso (lead), sino que además interpreta el contexto de la realidad en la que acontece dicha noticia.4.- Y El Periodismo de investigación, que busca encontrar las causas de un hecho noticioso, descubrir a quienes lo han provocado y las repercusiones que estos tienen para la sociedad, la cual vive en una situación de nuevas amenazas tales como

la crisis del estado social y déficit de la protección colectiva; excesiva mercantilización e individualización; Crecimiento exponencial de la exclusión social; Migración a escala planetaria; Flaqueza del Estado-Nación ante globalidad; Fenómenos como el narcotráfico; Terrorismo; Comercio internacional de personas y órganos; Toxinas en los alimentos y las aguas; Dimensiones del conocimiento científico que arriesgan la vida tal y como la conocemos; Mutaciones inducidas a la naturaleza, es decir, daños al medio ambiente, etc. Todo lo cual, es un cuadro absolutamente inquietante, como para que la prensa de hoy los pueda obviar sumiéndose en la espiral de silencio y la autocensura. Así pues, la prensa tiene el poder de mediación entre el poder y la sociedad, el cual cobra mayor relevancia si lo hace a través del uso selectivo de las fuentes, la rutina del ritmo de las noticias y la selección de temas en los reportajes, donde los medios noticiosos deciden qué actores estarán representados públicamente, qué se dirá de ellos, y especialmente cómo se dirá. Respecto a la producción de noticias hay trabajos que han mostrado que estos procesos no son arbitrarios y que no están determinados sencillamente por las nociones intuitivas del interés periodístico; porque precisamente los periodistas han aprendido a presentar el poder de los otros. Y al mismo tiempo se instruyen en cómo fomentar el poder de su propia organización, mostrándola al margen de las demás organizaciones. “Que un hecho merezca ser noticia, se basa en criterios ideológicos y profesionales que otorgan el acceso preferencia la los medios, a las personas, a las organizaciones y a las naciones de élite, con lo cual reconocen y legitiman su poder”, señala Van Dijk. Y abunda en que la organización de rutina en la producción de noticias, favorece la tendencia a buscar la noticia en loscontextos institucionales, que garantizan una fuente constante de reportajes, tales como los principales organismo del Estado, los municipios, la policía, los tribunales y las grandes empresas. Se asume la tendencia a recurrir a las fuentes de fácilmente disponibles y creíbles y los aspectos profesionales e ideológicos generales de lo que merece ser noticia. Es decir, todos los elementos que concurren para inculcar cogniciones sociales y producir textos que favorecen los relatos de la gente, los grupos y las instituciones más poderosas de la sociedad. Ello es así, de tal modo que en lugar de ser simplemente un portavoz de las élites, los medios de comunicación también muestran que son parte inherente de la estructura de poder de la sociedad, cuya dimensión simbólica manejan. Gramsci, en esa tesitura los ubica como instrumentos de la hegemonía del poder, donde quienes encarnan y ejercen ese poder localmente, son los medios.

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *Guerrero se sigue incendiando

N

Por Efraín Flores Iglesias

o cabe duda, que el actual gobierno estatal perredista no puede ni quiere hacer nada para detener la grave inseguridad que ha cobrado varias víctimas; es más, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los integrantes de su gabinete justifican su incapacidad de brindar seguridad a los guerrerenses legitimando el surgimiento de grupos de autodefensa en algunos municipios. Incluso, hasta armas y dinero les entregan a esos grupos comunitarios para que capturen y “reeduquen” a los que cometan una falta administrativa o un delito en su jurisdicción. Ángel Aguirre está permitiendo que los policías comunitarios sin facultad legal realicen detenciones y juzguen a personas a su modo. Ya son varios casos de abusos que cometen los integrantes de la Coordinara Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Las víctimas han denunciado en tiempo y forma esas arbitrariedades ante el Ministerio Público del Fuero Común, pero hasta el momento no se ha procedido en contra de los presuntos responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y violencia psicológica. De hecho, el pasado viernes, en una reunión en la residencia oficial Casa Guerrero entre los dirigentes de la CRAC y el procurador general de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera y el asesor y primo del gobernador Ángel Aguirre, Ernesto Aguirre Gutiérrez, acordaron cancelar 200 órdenes de aprehensión en contra de policías comunitarios. Mientras el mandatario estatal andaba disfrutando sus vacaciones en algunas ciudades de Estados Unidos, a través de un comunicado se informó sobre el surgimiento de un nuevo grupo guerrillero en la sierra guerrerense. Y coincidió con el aniversario 18 de la masacre de Aguas Blancas. Se trata del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una escisión del Ejército Popular Revolucionario (EPR), quienes dejan muy en claro que no desean “restar fuerza al movimiento armado (EPR) o jugar un papel de divisionistas”. Hay que recordar que luego de la solicitud de licencia de Rubén Figueroa Alcocer como gobernador del estado el 12 marzo de 1996, el Congreso local decidió nombrar como gobernador sustituto a Ángel Aguirre Rivero. Lo raro de todo, fue que inmediatamente surgieron grupos subversivos en su gobierno, especialmente el EPR, que el 28 de junio de 1996 apareció públicamente en el primer aniversario de la matanza de los campesinos de Aguas Blancas. En el lugar se pudo constatar que fueron un centenar de hombres y mujeres jóvenes armados con fusiles AK-47 y vestidos con uniformes verde olivo y pañuelos color café. La historia ya todos lo sabemos. A las 20 horas de ese día diversas células de la organización guerrillera realizaron acciones de propaganda en las carreteras federales Chilpancingo-Acapulco e Iguala-Chilpancingo. Posteriormente se enfrentaron a tiros con elementos de la entonces Policía Judicial del Estado. El 8 de julio, una columna incursiona en Teloloapan para repartir un volante denominado “Manifiesto de Aguas

Blancas”, en el que establecen que su lucha será por el derrocamiento del gobierno antipopular, por la restitución de la soberanía popular y los derechos fundamentales del hombre, por la solución a las demandas y necesidades inmediatas del pueblo, por el establecimiento de las relaciones justas con la comunidad internacional y por el castigo a los culpables de la opresión política, la represión, la corrupción, la miseria, el hambre y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo. Las acciones más duras del EPR ocurrieron días después. El 16 de julio emboscaron a un vehículo militar en la carretera Tixtla-Chilapa, entre las localidades de El Ahuejote y La Estacada. De manera extraoficial se supo que cinco efectivos del Ejército murieron en la refriega que duró 20 minutos. El 24 de julio se dio un enfrentamiento entre el EPR y el Ejército en un poblado cercano a Ahuacuotzingo. El 2 de agosto, un comando del EPR emboscó a un vehículo de la marina que patrullaba la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura de El Súchil, municipio de Tecpan de Galeana, causándoles dos muertos y tres heridos. Cinco días después (7 de agosto), atacaron nuevamente posiciones del Ejército en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato, Petatlán y Puerto Márquez. Ese mismo día los eperristas atacaron una base del Ejército en Atoyaquillo, entre Coyuca de Benítez y Tepetixtla El 9 de agosto de 1996 es una fecha que los ciudadanos de Tixtla no van a olvidar, pues en la mañana de ese día, el EPR colocó una ofrenda floral en el monumento a Vicente Guerrero, antes del inicio de un acto oficial. Al día siguiente, vehículos militares fueron atacados a 5 kilómetros de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, con un reporte de dos soldados heridos. El 28 de agosto, el EPR atacó el cuartel de la Policía Motorizada en Acapulco, en donde varios elementos de esa corporación resultaron con heridas de gravedad. Ese mismo día, también atacaron el cuartel de la Policía Judicial del Estado en Tixtla, con un saldo de dos policías muertos y cuatro heridos. Otro enfrentamiento entre el Ejército y el EPR se registró en el vado de Aguas Blancas, en donde murió el eperrista Benjamín Ávila Blanco y resultaron heridos dos soldados. También en esa época, Ángel Aguirre Rivero juraba y perjuraba que Guerrero estaba en paz. Desde luego que el EPR no desapareció, sigue vigente. Se fraccionó, sí. Pero en 1996, 1997 y 1998 pusieron en serios aprietos al gobierno estatal y federal. Todo eso no lo entendió Ángel Aguirre, quien de nueva cuenta sigue cometiendo torpezas en su gobierno, al delegar a su familia y a sus amigos algunas responsabilidades de carácter oficial. Guerrero siempre se ha caracterizado como una entidad combativa y dispuesta a derrocar a sus gobernantes. Si Ángel Aguirre y su partido (PRD) siguen en su borrachera de poder, las cosas van a empeorar más. Se corre el riego de que los grupos del narcotráfico, los grupos de autodefensa ciudadana y la guerrilla se unan para cometer un golpe de Estado. efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

Acontecer Político

* Finalizó gira Internacional de Ángel Aguirre Rivero. * El DIF Guerrero invierte cantidades millonarias para Nutrición. LHA. * La Subsecretaría de Finanzas capacitó a Tesoreros y Titulares de Catastro. Por Rafael Vega Arroyo

H

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

ace unos días el gobernador Ángel Aguirre Rivero, siguiendo con el cumplimiento de sus actividades diversas, salió rumbo al extranjero, a la tierra donde gobierna Barak Obama, con el fin de lograr más inversiones Turísticas para tener mejores ingresos en ese rubro y ser aplicado en lo largo y ancho del estado con mejores obras sociales. En esta visita de trabajo al vecino país del norte donde sus reuniones fueron netamente con la clase empresarial Americana, se lograron importantes acuerdos en el rubro Turístico para recuperar la presencia Internacional de Acapulco en el extranjero, donde se destaca la presencia en los próximos meses de los Springbreakers. Cabe recordar que los Springbreakers, se han caracterizado por dejar millones de dólares, durante su estancia en el Puerto de América, siendo un aliciente en el rubro turístico donde Ángel Aguirre sigue presente en las gestiones, entre los acuerdos importantes entre ambos, se encuentra la recuperación del Turismo Internacional en el uso de diversas líneas aéreas, turismo marítimo, agencias de viajes y negocios on-line, destacándose la difusión del Triángulo del Sol en EEUU. Así mismo el Secretario de Fomento Turístico en Guerrero, Javier Aluni Montes en Guerrero, destacó que la visita de 10 días en el vecino país del norte, sirvió para conocer Miami, Chicago, Washington y Nueva York, donde informaron los avances de infraestructura, seguridad y atractivos turísticos que tiene el Triángulo del Sol y ser visitados por los turistas extranjeros. Por otra parte aseguran que el empresario Carlos Slim se llevan a cabo varias obras como son: El Macrotunel, Maribús y el Acabus. En el marco de rehabilitaciones se encuentran trabajando en El Acapulco Tradicional, declarando Ángel Aguirre estar por el camino seguro, esperando lograr la recuperación de Acapulco a nivel internacional. En materia aérea estarán brindando el servicio la empresa United Airlines detallando estrategias de promoción para llevar a cabo campañas publicitarias en las ciudades para lograr la interconexión con Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo de Guerrero y con EEUU Detroit, Nueva York- Newark vía Houston, en fin los objetivos en materia turística son claros por el gobernador Ángel Aguirre que no puede quedar a la deriva el rubro turístico, resaltando así el trabajo gubernamental que lleva a diario. Con la implementación del Programa Asistencia Alimentaria, impulsado por el DIF Guerrero, que preside la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, se atiende directamente los diversos problemas en desnutrición que sufren miles de habitantes del estado, El Programa Desayunos Escolares se aplica sin contratiempos en las diversas regiones Guerrerenses, principalmente en la Montaña, donde también se otorgan 200 raciones alimenticias a los niños del sector Educativo en los niveles Preescolar y Primaria.

Los recursos económicos aplicados son de un monto de 273 millones de pesos, siendo vigilada la aplicación de estos recursos económicos en beneficio de los niños Guerrerenses, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas discapacitadas, resaltando la señora Laura del Rocío que se tienen las reservas de insumos en cada uno de los almacenes estatales para lograr la entrega a las familias. En la entrega de los desayunos calientes se beneficiaron 1615 planteles educativos donde 178048 alumnos recibieron sus desayunos calientes, así mismo 1365 unidades de cocinas ubicadas en los 81 municipios de Guerrero, donde se privilegió la capacitación de los responsables y se entregan alimentos de calidad, principal compromiso de Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quién sigue cumpliendo a los sectores vulnerables del estado. Las constantes giras de trabajo social que lleva a cabo la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, fortalece el trabajo del gobernador Ángel Aguirre, por lo tanto no hay mejor enlace de trabajo social porque la familia Aguirre Herrera goza de un total respaldo en los lugares marginados debido a la disposición para atender cada una de sus necesidades sociales, siendo un principal compromiso que Guerrero Cumple sus actividades diarias, se destaca el conocimiento de causa y sencillez de la señora Laura del Rocío, aunque algunos colaboradores del DIF Guerrero deben aprender cómo tratar a la ciudadanía de escasos recursos económicos porque el poder solo dura tres o seis años si bien le va. Como una muestra en materia financiera estatal, correspondió a un grupo de técnicos emanados de la Subsecretaría de Ingresos que dirige Abel Echeverría Pineda, encabezó una reunión de trabajo con los diversos tesoreros y directores de catastro a nivel municipal, donde dieron a conocer el marco Jurídico en los municipios del estado de Guerrero. Esta reunión versó en la información sobre el cobro en catastro y tesorerías municipales para llevar a cabo acciones en el cobro de impuestos correspondientes, donde se tendrá que aplicar La Ley, que en muchos de los casos dichos funcionarios desconocen. La reunión sirvió como tema principal El Ramo XXVIII, correspondiente a las participaciones federales para ser aplicadas en cada municipio y no sean desviadas con fines personales, donde la federación asigna dichos recursos tomando en cuenta el índice de marginación, número de habitantes, así como el carácter recaudatorio de cada estado a nivel nacional, siendo también la indicación del gobernador Ángel Aguirre en contemplar estos rubros para cada municipio Guerrerense, y tengan la oportunidad de manejar un mayor presupuesto económico, donde participan aquellos municipios que no realizan reporte alguno sobre sus montos recaudados, en los rubros de agua potable y el impuesto predial. Hasta la próxima.

Guerrero

Trabaja Mario Moreno por la zona rural de Chilpancingo

Agua Hernández.- De gira por comunidades de la parte alta del municipio, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, entregó tres nuevas obras de infraestructura social que contribuirán a mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan las demarcaciones serranas. Este fin de semana, Moreno Arcos y la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, recorrieron varias comunidades enclavadas en la sierra de Guerrero para entregar obras de gran impacto social y diversos apoyos en beneficio de los grupos vulnerables. En Rincón de Alcaparrosa inauguraron el puente de acceso a la comunidad, con un monto de inversión de un millón doscientos mil pesos. Esta obra era necesaria porque los habitantes vivían en constante situación de riesgo, sobre todo en la temporada de lluvias al quedarse incomunicados por la creciente del río. Posteriormente arribaron a la población de Agua Hernández, donde cortaron el listón inaugural de un importante acceso vial, así como del techado su cancha de basquetbol, que además servirá como espacio multiusos para realizar actos masivos convocados por las autoridades comunales de aquel lugar. Fue precisamente en Agua Hernández donde la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, y el alcalde Mario Moreno Arcos, pusieron en marcha las primeras cocinas ecológicas que funcionan con poca leña y reducen los daños en la salud de las amas de casa

ocasionados por el humo que desprenden las convencionales; una veintena de ellas ya están funcionando pero se adicionarán más para hacer un total de doscientas, anunció la funcionaria estatal. Mojica Morga resaltó la importancia de ir mejorando las viviendas y los servicios en las comunidades rurales “para que quienes viven en situaciones vulnerables puedan alcanzar mejores condiciones”, dijo. Añadió que es fundamental coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, pero que también es necesario que la población participe activamente en la gestión de programas de asistencia social. Más tarde el primer edil visitó las localidades de Inscuinatoyac y Coacoyulillo, cerrando su gira en Tlahuizapa; en cada una de ellas sostuvo reuniones de trabajo para escuchar las demandas de la población y establecer los compromisos correspondientes para su atención. Cabe destacar, que en Inscuinatoyac lo esperaban también habitantes de la comunidad de Carrizal de Pinzón, a quienes también escuchó y atendió. Durante el recorrido que inició a muy temprana hora, Moreno Arcos anunció la puesta en marcha de diversos proyectos que beneficiarán a las familias de la parte alta de Chilpancingo. En ese contexto se comprometió a seguir gestionando recursos ante la Federación y el Estado para llevar más apoyos a la sierra refrendando su compromiso de servirles. (Prensa Ayuntamiento)

El alcalde Mario Moreno Arcos y la titular de la Sedesol estatal, Beatriz Mojica Morga, entregaron tres nuevas obras de infraestructura social que contribuirán a mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en las demarcaciones serranas.

Elizabeth Gutiérrez Paz supervisa y arranca obras en Juan R. Escudero

Tierra Colorada.- Con la finalidad de constatar la calidad de los trabajos que se realizan en el municipio de Juan R. Escudero, la presidenta municipal Elizabeth Gutiérrez Paz visitó algunas de estas obras, para cerciorarse de que los trabajos se realicen con las especificaciones correspondientes y de buena calidad, además inicio la construcción de una obra más en la cabecera municipal. La alcaldesa visitó las instalaciones de la escuela telesecundaria “Agustín Yañez” de la comunidad de Chacalapa de Bravo, ahí se construye un muro de contención de más de 65.90 metros de largo, por 3 de altura. En donde junto con maestros y autoridades del pueblo, pudo constatar que presentan un gran avance en su construcción, por lo que en los próximos días se llevará a cabo la inauguración correspondiente. De igual forma estuvo en la escuela primaria “Aarón M. Flores” en la colonia Ruffo Figueroa, en la cabecera municipal de Tierra Colorada, en donde superviso el avance que presentan los módulos sanitarios, que se construyen en dicha institución educativa.

Ahí mismo en la cabecera municipal en la Escuela “Revolución Social”, la alcaldesa arrancó los trabajos de construcción de los módulos sanitarios de este centro educativo, la cual dio inicio con la demolición del inmueble que se encontraba en muy malas condiciones. Durante el recorrido Elizabeth Gutiérrez, destacó la importancia de las obras relacionadas con infraestructura educativa, que se construyen en las diferentes escuelas del municipio, las cuales permiten que los alumnos tengan instalaciones de mejor calidad y en mejores condiciones. Es así como el Gobierno Municipal que encabeza Elizabeth Gutiérrez Paz, continúa trabajando en beneficio de los escuderenses, “porque este es un Gobierno que trabaja para todos”- “para hacer de Juan R. Escudero un Municipio “diferente”. Durante el recorrido la presidenta municipal Elizabeth Gutiérrez Paz, estuvo acompañada por el Síndico José Bernardo Flores Muñoz y la regidora de Obras Públicas, Nelsy Celene Ocampo Ullua, entre otras personalidades. (Ayuntamiento Tierra Colorada)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1de Julio de 2013

Guerrero

“Manchester” cayó esta jornada ante Real Barsa C

on un contundente 8-2, Manchester no pudo sumar esta fecha y terminó cayendo ante una escuadra de Real Barza Zumpango, que nos deleitó con buenas actuaciones. Tres tantos de José Miranda, tres de Edgar Blanco y dos de Luis Morales les dieron la victoria, ya que tuvieron un imparable cuadro ofensivo, y la defensa estuvo impasable; esto según los resultados dentro de la categoría Infantil “B”. Por su parte, Guerreros desaprovechó diversas oportunidades, y lo que parecía

terminar en ceros, sorprendió a propios y extraños que vieron como casi de último minuto una escuadra que no peleó por la victoria ganó por conducto de Axel Arrollo, llevándose los tres puntos para los de Pachuca. Crecac y Boca Junior empataron a un tanto, dando un buen espectáculo, aunque hicieron falta goles, porque llegadas hubo muchas, pero no se concretaban por fallas o grandes atajadas de los arqueros. Miguel Morales (Crecac) y Jorge Santos (Boca) fueron los anotadores.

Atlético de la Rosa goleó 4-2 a la Barda en la segunda fuerza.

“Obermarc” consiguió vencer 3-2 a Tenexpa

C José Miranda, Edgar Blanco y Luis Morales fueron los autores de los goles.

Los de Miranda golearon 5-0 a Bachilleres, en la Femenil

D

eportivo Miranda le ganó 5-0 a las féminas del Bachilleres, la cuales estaban súper preparadas para el encuentro, pero cuando estuvieron en la cancha tuvieron miedo, no tuvieron llegadas y parecía que estaban esperando que les anotaran. Dos Goles de Anami Torres, dos de Mariza Salgado y uno de Guadalupe Rendón fueron todos los que dieron la victoria para Miranda, que esta semana se van tranquilas a casa, después de realizar un buen partido.

9

on un apretado 3-2, Obermarc sacó tres puntos importantes en la liga de los Ángeles, dentro de la categoría Juvenil “B” de la Caritino Maldonado. Dos tantos de Héctor Nava y uno de Miguel García fueron los que le dieron la victoria al conjunto de Obermarc, que parece retomar camino después de un par de fechas donde parecían muertos ofensivamente. Atlético de la Rosa goleó 4-2 a la Barda en la segunda fuerza. Sin problema

alguno se adjudicó una victoria mas en lo que va de la liga, en donde Julián de la Rosa volvió hacer goles, marcando a los minutos 7 y al 19, José Nieves al 19, y Alejandro Valdivia cerró la cuenta al 62. En la primera fuerza, Ramos y Deportivo Lalito también tuvieron buen juego, en donde los del Deportivo se llevaron una victoria por la mínima diferencia, siendo Omar Moreno autor del único tanto en el partido.

The Rose sigue sumando y ahora ganó frente a una tímida escuadra de Estética Diana. Itzel mostró una resistencia enorme y un buen futbol, pero el toque privilegiado estuvo con las chicas de Rose, quienes al minuto 10 se fueron arriba con anotación de Evelyn Figueroa y al 24 pusieron fin con tanto de Lourdes Mendoza. Con este resultado cada vez se acercan más a las líderes e imparables de Cienfuegos, que siguen su marcha perfecta y parece difícil que haya una escuadra que les quite el campeonato.

De todos los equipos, Chicharitos perdieron ante Barza Zumpango, por lo que competirán para definir el tercer lugar de la infantil “B”.

“Chicharitos” se metió a las finales de los Ángeles

E Las chicas de este equipo quieren superar a las líderes de Cienfuegos.

n la categoría poni “B”, Chicharitos Dorados pasó a la gran final en futbol rápido, al ganarle 5 goles a uno al equipo de Boca Junior. Mientras que en otra categoría, Chicharitos logró el pase a la gran final del futbol rápido infantil, tras sacar un importante resultado de 8-3 a Guerreros de Protección Civil, en lo que parecía un juego equilibrado, con un gran despliegue por parte de ambos. En la categoría infantil jugaron otro buen encuentro y pasaron a la gran final del futbol soccer al ganarle 2-1 a Chivas Real

Chilpancingo Rojo, que llegaba como víctima perfecta, y aunque estuvo a punto de sacarle resultado que los metería la final, terminaron muy confundidos. Mientras que en la poni “A”, los Chicharitos lograron el pase a la gran final de futbol rápido al ganarle 4-0 a Casa Catalán que no metió ni las manos. Por su parte, el equipo de la infantil “B” fue el único que no logró obtener su pase, puesto que perdió contra Barza Zumpango con un marcador de 5-2, por lo que jugará por el tercer lugar en el futbol rápido.


10

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Fin de semana intenso Por: Varinia Cruz Despedimos el mes de junio con un agradable fin de semana, en donde los capitalinos nos mostraron que el pasársela bien depende de las ganas de hacerlo de cada persona. Entre clausuras, reuniones entre amigos, bailes para ejercitarse, y el Campeonato Estatal Selectivo 2013 cerramos un mes, esperando que el próximo esté lleno de grandes eventos que engrandezcan a Chilpancingo.

El trabajo constante de estas señoritas en el gimnasio es evidente. Aquí podemos observar la buena disciplina que llevan para tener una figura estética.

Por haber terminado sus estudios de preescolar, Mariana posa feliz con sus padrinos de clausura. ¡Felicidades!

Algunos chavos decidieron pasar el fin de semana entre amigos.

Estos pequeños lucen felices comiéndose unos ricos bombones que su maestra les regaló.

Para sacar el estrés de la semana nada mejor que un baile para relajarse y ponerse en forma. Muy bien, señoras, por este gran ejemplo.

Felicidades a Ricardo Flores por haber obtenido el tercer lugar en clasificados en el “Campeonato Estatal Selectivo 2013”.

Nos encontramos con unas señoritas que nos regalaron unas sonrisas; una de ellas portaba el disfraz de Bob Esponja porque fue la animadora de una fiesta infantil.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 1 de Julio de 2013

Guerrero

“Martín Corona” fue

11

denunciado por abusivo

U

n profesor de una escuela primaria de la comunidad de Portezuelo de Santa Cruz, municipio de Malinaltepec, región de la Montaña, fue denunciado por los pobladores, ya que falta a clases, y cobra cooperaciones fuera de lo acordado. Según la versión de los agraviados, Martin Marcial Mateo (“Martín Corona”), que llegó a dicha comunidad aproximadamente hace dos semanas, está obligando a los padres de familias a dar una cooperación de 50 pesos y 30 tortillas para el Foro de la Lengua Me´phaa, que se llevará a cabo el próximo 17 de julio de 2013 en la comunidad de Ojo de Agua. Denunciaron que cuando el profesor ingiere bebidas alcohólicas se siente “un guerrillero”; además le faltó a la moral a una señora de esa comunidad, y ha faltado varias veces a impartir clases para poder vender cerveza con su camioneta de tres toneladas, dejando como encargado de su clase a otro profesor. El maestro, que recibió el apodo de “Martin Corona”, por las cervezas que vende, fue

denunciado por varios sujetos que omitieron sus nombres por temor a represalias. (Información: Luis Baltazar)

Así quedaron los vehículos después del accidente. (Foto: IRZA)

Dos lesionados y cuantiosos daños deja choque carretero, en Tecpan Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Dos personas lesionadas y daños materiales aproximados a los 50 mil pesos dejó como saldo un choque entre un camión de lácteos y un vehículo particular. El accidente ocurrió el sábado alredeEl profesor Martin Marcial Mateo su- dor de las 14:30 horas sobre el kilópuestamente vende cervezas cuando metro 101+200 de la carretera federal debería dar clases. (Foto: Luis Baltazar) Acapulco-Zihuatanejo. La unidad de lácteos de la empresa “Lala” quedó volcada en el acceso de terracería que conduce a la comunidad de Los Tarros, mientras que la unidad particular con el frente destrozado quedó entre la carpeta asfáltica y el camino de terracería. En el lugar quedó con el frente destrozado por el percance el automotor como para que lo asesinaran.

Ejecutan a un panadero con cinco balazos de 9 milímetros

Acapulco.- Un hombre identificado como Juan Manuel de la Cruz Marín fue ultimado con varios balazos en la calle 37 de la colonia Ampliación Emiliano Zapata. El asesinato se registró aproximadamente a las seis de la mañana, cuando salía de su domicilio hacia una panadería por su canasto a vender bolillos. Al escuchar las detonaciones de arma de fuego, sus hijos menores y una mujer salieron y lo observaron sobre la calle, desangrándose, mientras que un sujeto se alejaba rápidamente. Personal de la Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata y policías acudieron al lugar, y posteriormente informaron que Juan Manuel de la Cruz Marín cayó abatido por al menos cinco impactos de bala calibre 9 milímetros. Sus familiares dijeron que el vendedor de pan contaba 34 años de edad y que, aparentemente, con nadie tenía problemas

(www.agenciairza.com)

Chevrolet, Astra, de color azul marino, con permiso provisional del estado de Morelos, conducido por Héctor Colín Caballero. A unos escasos metros quedó volcada la unidad de lácteos, con número económico 503804, con número de lámina HDO-06-63 del estado de guerrero; conducida por Benito Romero Hernández, con domicilio conocido en el municipio de Atoyac de Álvarez. Ambas unidades fueron remolcadas al corralón municipal, hasta que las autoridades policiales determinen la culpabilidad de los conductores, mientras que los dos lesionados fueron dados de alta horas más tarde. (www.agenciairza.com)

Tormenta “Dalila” provocará lluvias fuertes e intensas: PC

S

egún los informes de la Subsecretaría de Protección Civil (PC), la tormenta tropical “Dalila” provocará lluvias y vientos de fuertes a muy fuertes en gran parte del estado, en especial en la franja costera. El subsecretario de PC, Constantino González Vargas, dijo que el fenómeno, que mantiene categoría de intensidad moderada, ayer se encontraba localizado a 295 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, y mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste, rumbo a las costas de Colima y Jalisco. Este hombre perdió la vida afuera de Sin embargo, su circulación generará su vivienda. (Foto: IRZA) lluvias de fuertes a muy fuertes para nuestro estado, por lo que se recomen-

dó a la población costera y a la navegación marítima extremar precauciones por precipitaciones, oleaje elevado, deslaves y vientos fuertes, e invitó que la gente no debe exponer su integridad física, por lo que, si la situación lo amerita, deben evacuar sus viviendas y localizar el albergue temporal más próximo. El funcionario mencionó que en todo el estado se han instalado 770 albergues temporales, subrayando que toda la gente debe adoptar el “Plan familiar”, que es un sistema preventivo en el que los integrantes de una familia, saben cómo actuar, antes, durante y después de un fenómeno de esta categoría.

Hallan muerto a balazos Apresan a supuesta maestra; a un sujeto en un taxi alteraba el orden público Acapulco.-El cadáver de un sujeto fue encontrado en el interior de un taxi en la calle la Cima del Barrio del Tanque. Las autoridades ministeriales informaron que el reporte del hallazgo del cuerpo lo recibieron en la madrugada, y que en el taxi de colores blanco y azul le encontraron al menos cinco casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. Posteriormente se identificó a la víctima como Efraín Erubiel Pedroti Ortega, de 29 años de edad. Señalaron que ignoran si este hombre que estaba en el asiento del conductor era taxista y dónde tenía su domicilio. Elementos policiacos de diversas corporaciones aseguraron la zona y los vecinos

U

na ebria mujer que presuntamente

se desempeña como profesora fue consultados se mostraron herméticos soencontrada ayer realizando desfiguros bre el caso. en la Avenida Álvarez, por lo que fue de(www.agenciairza.com)

tenida por policías municipales. A las 4:40 de la tarde, Rosario Santiago Marcelo, de 51 años de edad, con domicilio en la calle Álvarez, sin número, en la colonia Santa Cruz, se encontraba sentada en la avenida ya citada, frente a una tienda especialista en cafés, lugar en donde se alzaba la falda y enseñaba sus partes íntimas cuando la gente pasaba, sin importarle si eran niños o adultos. Al darse cuenta del incidente, comerciantes del establecimiento, llamaron al 066. Efraín Erubiel Pedroti Ortega fue ulti- Elementos de la Policía Municipal llegamado cuando se encontraba en su ron y descubrieron dormida a la mujer,

vehículo. (Foto: IRZA)

pero con la falda arriba, por lo que la llevaron ante el juez de la barandilla. La detenida argumentó que unos amigos la invitaron a una quema de libro y cuando fueron a comprar bebidas la abandonaron a su suerte.

Rosario Santiago Marcelo esperará a que sus familiares vayan a liberarla


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Lunes 1 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 552

GUERRERO

Encuentran la osamenta de Choque en carretera federal un hombre por Zumpango El accidente fue cerca del poblado de Plan de Lima

U

na osamenta fue encontrada ayer en medio de un arroyo, por la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Mezcala, entre las comunidades de El PlatanalMilpillas, en el punto conocido como “Cañada del Zopilote”. Una llamada anónima al 066 notificó que en un arroyo estaban los restos humanos de un hombre a unos 100 metros de la carretera. Policías Ministeriales, estatales y municipales llegaron al lugar y lo sitiaron, mientras que el agente del Ministerio Público y peritos de la

Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) realizaron sus diligencias, encontrando que el cuerpo sólo tenía las dos piernas en avanzado estado de descomposición, y de todo lo demás sólo estaban los huesos. El finado llevaba unos calcetines grises y un zapato negro en el pie izquierdo. El cadáver fue depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), aunque su estado dificulta que las autoridades logren reconocer la causa de su fallecimiento.

Acapulco.-Con un gran bloque de cemento en la cabeza fue encontrado un sujeto al que sólo identificaron con el alias de “El Gato”. El cuerpo del hombre, de aproximadamente 35 años de edad, fue encontrado hacia las siete de la mañana cerca de un desague que se ubica a un costado del “Jupiter”, de la colonia Ampliación La Mica. Vestía bermuda color beige a cuadros que tenía hasta debajo de los glúteos, playera verde a rayas, y estaba bocabajo. Los vecinos de esa zona comentaron que sólo lo conocía como “El Gato” y que se dedicaba a vender gelatinas. El cuerpo de “El Gato” fue enviado al

Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

U

saba, y probablemente debido a que se encontraba en estado de ebriedad (en el interior del vehículo se encontró un cartón de cervezas), perdió el control de su auto, provocando que éste diera varias volteretas. A consecuencia de esto, Marín Martínez murió al despedazado, con la masa encefálica al descubierto. Elementos de la Policía Federal y peritos llegaron a realizar sus diligencias, mientras que del que cuerpo fue llevado a las instalaciones de la morgue, en donde fue identificado por sus deudos. (Información: Luis Baltazar)

Le despedazaron la cabeza con un bloque de cemento

El cuerpo de este sujeto fue llevado a las instalaciones de la morgue. (Foto: IRZA)

Volcadura en Alpoyeca dejó un taxista muerto

n aparatoso accidente automovilístico ocurrido en el poblado de Alpoyeca dejó como saldo un sujeto muerto y numerosos daños materiales. Después de festejar una clausura del Colegio de Bachilleres, en la colonia San Diego, en la cabecera municipal de Alpoyeca, Ildegardo Marín Martínez, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia El Perpetuo Socorro, de la cabecera municipal de Alpoyeca, se encontraba conduciendo un taxi blanco con cintillos rojos, marca Nissan, número 14, del sitio “IMA”, se fue a la ciudad de Tlapa de Comonfort a seguir festejando, pero cuando regre-

dejó un muerto y 4 heridos

U

n accidente automovilístico ocurrido ayer sobre la carretera federal México-Acapulco, en el tramo ChilpancingoXaltianguis, cerca del poblado de Plan de Lima, municipio de Tierra Colorada, dejó como saldo un taxista muerto, cuatro heridos y números daños materiales. Luis Giovanni Moreno García, de 19 años de edad, se encontraba manejando un vehículo gris, marca Chevrolet, tipo Corsa, con placas del estado de México, acompañado de Deysi Guadalupe Moreno García, de 9 años, y Alín Yarelsle Ramírez Moreno, de 11 años, originarios de Atizapán, estado de México; sin embargo, en una curva, un Taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, ruta Acapulco-Tierra Colorada, con placas 6919–FFC, conducido por Adán Hernán-

dez Rosales, de 54 años, invadió carril contrario y chocó contra el Corsa. Debido al accidente, el taxista quedó prensado dentro del vehículo, mientras que Moreno García, los menores de edad y José Isaac Salmerón de 26 años (quien viajaba en el taxi), resultaron lesionados. Paramédicos de Protección Civil del estado llegaron y rescataron a Adán Hernández Rosales, llevándolo al Hospital del Sur, en donde murió debido a los golpes severos que recibió. Posteriormente el cadáver fue trasladado a las instalaciones de la morgue para que sea reclamado por sus familiares. Oficiales de la Policía Federal, sector Caminos, realizaron sus diligencias y trasladaron los vehículos al corralón.

Adán Hernández Rosales perdió la vida cuando era atendido en el Hospital del Sur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.