La Noticia Guerrero 552

Page 1

Policiaca

Joven muerto al caer cuando estaba ebrio con Chinicuil Pág. 12

La mejor vía e inversión de un gobierno progresista es en educación y cultura: AAR Pág. 5

Reynoso siente obligado triunfo ante América Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Martes 2 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 552

GUERRERO

Mentira, no hay seguridad para invertir: Coparmex Los empresarios son víctimas constantes de extorsiones de la delincuencia organizada, denuncian. También carecen de apoyo gubernamental para el desarrollo tecnológico de sus negocios. No existe una economía estable y hay muy poco circulante, sostiene Francisco Osorio Flores.

Pag. 2

No haya noticias del paradero de jóvenes “levantados” en Tixtla Pag. 3

Policías comunitarios piden trato digno a gobierno federal y estatal Pag. 2

Bruno Plácido es un protagonista, acusa diputado Oscar Díaz Bello Pag. 3

Se quejan por cobros excesivos en clausura de un kínder local

Pag. 2

Escriben:

Tal y como lo habían anunciado, integrantes de la UPOEG realizaron ayer una marcha en esta capital para mostrar su apoyo a la ciudadanía ante la grave inseguridad. Más tarde se dirigieron a la explanada del Congreso local en donde una comisión se reunió con legislaPag. 2 dores. (Foto: José Luis de la Cruz)

Ahora transportistas de Tlapa, acusan de corrupto a Larequi

Pag. 2

El gobierno estatal aún no entrega 19 mdp que federación envió a UAG Pag. 3

Alfredo Guzmán Pag. 2

Juan Antelmo Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Juan López Efraín Flores I. Pag. 7 David Martínez Pag. 6 Jorge Romero Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas

¿Y cuándo regresa el gobernador?

U

Por Alfredo Guzmán

na plática entre periodistas: ¿Y para cuándo regresa el gobernador? -No sé, aunque algunos dicen que iba a regresar el viernes pasado, aunque algunos dicen que es lo mismo que esté o que no esté, pues no resuelve nada. No, lo que pregunto, es cuándo regresa lo que se está robando. –Ahh, eso nunca, creo. Y mientras tanto, el estado de Guerrero, sigue en crisis, viviendo situaciones nunca antes vistas, donde la violencia, la inseguridad, la inestabilidad política, como la que en estos momentos ocurre en la población de Tixtla, donde la violencia amenaza escalar situaciones nunca antes vistas, nadie hace nada. ¿Y el gobierno? Pareciera que no hay gobierno. Es una percepción quizá equivocada, pero esa percepción crece en la sociedad y no hay quien haga algo para cambiar el escenario catastrófico. Un gobierno, sin políticas públicas adecuadas, sin idea, sin proyectos de desarrollo regional, que no sean, las obras que se realizan en Acapulco, donde los negocios del poder, crecen al amparo y con toda impunidad y quizá sólo el término del gobierno, permita revisar todos los excesos que está cometiendo este gobierno estatal, al desviar los recursos, manipularlos, utilizarlos en otras cosas, para que lo fueron establecidos. Al tiempo. Por lo pronto, el desbarajuste sigue. Mañana (hoy), la creatura del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la UPOEG, organización paramilitar que fue fundada en la población de Ayutla, misma que el Ejecutivo apadrinó y que de muchas maneras y formas fue cuestionada por conocedores, quienes indican y valoran el peligro, que significa armar, dotar de equipo e infraestructura como camionetas y fornituras, balas y dinero, que les entregó Án-

gel Aguirre Rivero, sin medir las consecuencias. Esa organización, mañana (hoy) marchará por las principales calles de Chilpancingo, retando al poder. Pero, el ejemplo de los grupos de autodefensa, esos que apoya y fortalece este gobierno, de Ángel Aguirre Rivero empiezan a establecer sus reales, ante el abandono del gobierno, del elemento básico que debe otorgar todo gobierno: seguridad. El peligro, que significa, abandonar una obligación constitucional, permite medir, la ineficacia de un gobierno federal, también, pero más el estatal, por alentar este tipo de formaciones paramilitares, que hoy se mueven, como muchas otras organizaciones facciosas y militarizadas, que agobian a la sociedad guerrerense. Y aún escucho, al gobernador decir que hay presidentes municipales que tienen relación con la delincuencia organizada. ¿Y en qué nivel, estarán relacionados otros niveles de gobierno, con algo que ha quitado la paz y la tranquilidad a la sociedad guerrerense? Cuando en un gobierno, no hay mesura, cuando la desesperación, los hace presa, cuando las circunstancias no les permiten alcanzar o establecer elementos, que indiquen que este gobierno, está haciendo las cosas bien. No hay espacios para establecer que las cosas, van bien. Al menos, no se observan siquiera situación o condición mejor que lo que ocurrió con el pasado gobierno del contador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, quien terminó su gobierno, en una situación crítica. Este gobierno, aún no termina y empieza a ingresar a una situación complicada y crítica, que en un momento dado, puede crecer más. Al tiempo. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com yvoyer54@ yahoo.com.mx

Más transportistas, ahora de Tlapa, acusan de corrupto a Larequi Radilla

T

ransportistas de Tlapa de Comonfort exigieron al gobernador Angel Aguirre Rivero que ordene al director estatal del ramo, Juan Larequi Radilla, que les entregue las concesiones que les corresponden. Se manifestaron en la mañana ante el Palacio de Gobierno donde además demandaron un “juicio de responsabilidades” contra Larequi Radilla, porque se comprometió a respetar una depuración que se hizo en el 2010, durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo. De esa manera resultaron beneficiados con concesiones él, Luis Vázquez Arias, Netza-

hualcóyotl Martínez Rodríguez, Faustino Lucas Francisco, Lorenzo Antonio Barrera Martínez y Fernando Trinidad, pero que es la fecha en que no las entrega. Denunciaron que Larequi Radilla arbitrariamente los excluyó del padrón y las entregó a otras personas ajenas al gremio de transportistas, seguramente a cambio de aproximadamente cien mil pesos por cada una. Pidieron que el gobernador Angel Aguirre los reciba en audiencia, y advirtieron que si les siguen perjudicando en la Dirección de Transportes, no tendrán otra alternativa más que radicalizar su protesta.

Policías comunitarios piden trato digno a gobierno federal y estatal

I

dirigente de la UPOEG. Se desplazaron a bordo de autobuses, camionetas y vehículos particulares y avanzaron hasta la explanada del Palacio Legislativo, en cuya explanada realizaron una asamblea estatal para abordar temas como inseguridad, financiamiento para proyectos productivos, gestión de una tarifa única por consumo de energía eléctrica, educación y salud. Más tarde una comisión se reunió con diputados locales en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”. Solicitaron su intervención para solucionar varias demandas, pero principalmente el de seguridad. Luego, Bruno Placido dijo que el movimiento no es contra los tres niveles de gobierno porque no los consideran “sus enemigos”, sino para conformar un frente común por la seguridad. Pidieron a los gobiernos armamento y camionetas para tareas de vigilancia en comunidades indígenas, en donde han logrado –aseguró- disminuir la incidencia de secuestros, asesinatos, violaciones sexuales y extorsiones.

Diputados locales atendieron a representantes de diversas organizaciones sociales y empresariales quienes demandaron una mejor seguridad pública para los municipios, entre otros temas. (Foto: Congreso)

Niega la Coparmex que existan garantías para los inversionistas Por Christian Ochoa

F

rancisco Osorio Flores, próximo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, reveló que los empresarios de esta capital están a punto del “colapso financiero”. Afirmó que las extorsiones de la delincuencia organizada y la falta de apoyo gubernamental para el desarrollo tecnológico de sus negocios están ahorcando al sector, que paulatinamente está dejando de producir empleos e ingresos El ex presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo, dijo en entrevista que desde hace dos años este sector ha enfrentado diversas complicaciones que se ven reflejadas en la caída de ventas y el cierre de muchos negocios. Comentó que la crisis financiera y el hostigamiento del crimen organizado han ocasionado que empresarios saquen sus inversiones de Guerrero

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

ntegrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) afirmaron ayer que no son “enemigos” de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad pública, sino “aliados” contra la delincuencia. “Somos aliados, no enemigos del Ejército, de la Marina, de la Policía”, afirmó el comandante del Consejo de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG, Ernesto Gallardo Grande. En una reunión con diputados locales, defendieron el surgimiento de los grupos de autodefensa ciudadana y aclararon que no buscan confrontar a las instancias de seguridad y procuración de justicia. Ayer, al menos un millar de integrantes de la UPOEG, entre policías comunitarios y habitantes de las regiones Costa Grande, Costa Chica y Centro se movilizaron aquí hasta la sede del Congreso local. Vinieron del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) en caravana, y a la altura del poblado de Petaquillas se incorporó Bruno Placido Valerio,

hacia otras entidades donde sí tienen garantías de seguridad y desarrollo. Incluso reveló que hay establecimientos que no generan ganancias ni para el pago de sus trabajadores y de los servicios como agua y consumo de energía eléctrica, rentas y gastos de operación. “No ha habido una economía estable, una economía muy poco circulante, con pocas compras, una economía que ha estado no al punto, pero muy cerca del colapso, se han juntado situaciones como la delincuencia, también el rezago tecnológico y la inseguridad”, expuso. Exigió a las autoridades definir una estrategia inmediata de seguridad y prevención del delito para Chilpancingo, establecer un plan emergente de reactivación económica y desarrollo para la capital y conformar el Consejo Ciudadano para el Desarrollo del Estado de Guerrero.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

Bruno Plácido es un protagonista, acusa diputado Oscar Díaz Bello Por Christian Ochoa E l diputado perredista Oscar Díaz Bello desestimó la afirmación del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, en el sentido de que alcaldes y diputados tienen nexos con el crimen organizado. “Creo que no tiene esa lista porque si la tuviera ya la hubiera presentado, así que sólo difundió la información para llamar la atención, es puro protagonismo”, afirmó el legislador de Iguala. La semana pasada, Bruno Plácido reveló que tenía una lista de alcaldes y diputados con vínculos con el crimen organizado e incluso amenazó con detenerlos en cualquier momento. Ayer, en entrevista, el legislador perredista dijo que lo de Bruno Placido es “protagonismo” y que desde que surgieron como grupos de autodefensa se han dedicado a llamar la atención. “No tengo duda en que la gente ha elegido a buenos presidentes municipales y legisladores, de eso no me cabe la menor

duda”, afirmó el presidente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local. Bruno Placido, insistió, pretende desestabilizar el estado, y ante ello le hizo un llamado a privilegiar la congruencia, a que evite hacer declaraciones si no tiene pruebas y a no generar confusiones. Y pese a los secuestros, ejecuciones, ataques armados contra las alcaldías de la región Centro y el surgimiento de grupos de autodefensa, Díaz Bello afirmó que en Guerrero no hay “ingobernabilidad” como lo aseguró el dirigente social. “Si hubiera ingobernabilidad no estuviéramos nosotros como Poder Legislativo haciendo leyes ni aprobando la cuenta pública del gobierno del estado”, dijo, pero reconoció que en Iguala si hay “focos rojos” por la inseguridad. Cuestionado sobre la aprobación de la cuenta pública del gobernador Ángel Aguirre Rivero correspondiente al ejercicio fiscal 2012, el legislador perredista negó que haya sido al “vapor” y “negociada”.

H

la en el municipio de San Luis Acatlán. Dijeron que recientemente: “se sumaron 4 comunidades y 4 colonias de Tixtla; 5 comunidades del municipio de Tecoanapa; 8 barrios de la cabecera municipal de Olinalá; el 2 de junio lo hizo el Frente Ciudadano con influencia en 5 comunidades de los municipios de Huamuxtitlán, y Cualác; y apenas el 23 de junio se afilió Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac”. “A la fecha nuestra casa cuenta con 1172 policías comunitarios: 430 en Ayutla; 100 en Tecoanapa; 170 en Tixtla; 200 en Olinalá; 220 en Huamuxtitlán, y 52 en Tlatlahuquitepec. Contamos con una estructura de 85 comandantes, y 85 segundos comandantes; 12 comandantes regionales, y 8 coordinadores regionales”, puntualizó. Llamaron a la unidad y exigieron la presentación con vida de los jóvenes de 18 años. Y pese a que culpan al alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz, éste declaró el domingo que una de las razones por las que se habrían llevado a los jóvenes, fue porque recientemente la CRAC en Tixtla detuvo a unos “halcones, informantes de grupos delictivos. (www.agenciairza.com)

No haya noticias del paradero de los jóvenes levantados en Tixtla

asta las 19:00 de ayer, los jóvenes levantados el sábado en la noche, Christian Javier Molina Honorato y su novia Abilene Ibáñez Sánchez, no habían sido liberados. El primero, hijo del promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Tixtla y Ayutla, Gonzalo Molina González. Organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron su liberación, mientras que Gonzalo Molina confirmó que seguían a la espera de noticias, pero confiados en que puedan aparecer de un momento a otro. La Casa de Justicia de El Paraíso, de Ayutla de los Libres, a la cual pertenecen los grupos comunitarios de Tixtla, mediante un comunicado exigió: ““nuestra institución sigue siendo acosada por el gobierno estatal y federal, a pesar de que se han instalado mesas de diálogo, compromiso que normalmente rompen bajo cualquier pretexto”. Subrayó que el gobierno pretende dividir a la CRAC usando a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y sus grupos de autodefensa, para establecer una casa de justicia parale-

El gobierno estatal aún no entrega 19 mdp que federación envió a UAG

D

Por Salomón Cruz Gallardo

irectivos de al menos tres Unidades Académicas del Nivel Medio Superior (preparatorias) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), dan un plazo de cinco días al gobierno estatal para que les entregue más de 19 millones de pesos que ya les radicó el gobierno federal, porque en caso contrario radicalizarán sus acciones de protestas. Relataron que en febrero pasado, el gobierno federal vía el gobierno estatal les liberó 19 millones de pesos para la edificación de aulas en las preparatorias 10 de Iguala, 15 de Tecoanapa y 29 de Tixtla, pero no los entregó a la administración de la UAG, y presumieron que desviaron para otro fin. José Adame Wences, de la preparatoria 10 de Iguala; Henoc Roque Ramírez, de la 15 de Tecoanapa, y Daniel Díaz Villaseñor, de la 29 de Tixtla, en conferencia de prensa fijaron: “damos un plazo de cinco días al go-

bierno estatal para que nos liberen los más de 19 millones de pesos”. Señalaron que desde de mayo del 2011, esas preparatorias ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato, y que por medio de proyectos académicos les aprobaron recursos económicos para la construcción de aulas, espacios y ampliaciones de las unidades. Externaron que para la preparatoria número 10 de Iguala, les autorizaron 7 millones 700 mil pesos; para la 29 de Tixtla, 6 millones 261 pesos, y para la 15 de Tecoanapa, 6 millones 274 mil pesos. Cuestionaron que el dinero “nunca llegó” a su destino, por lo que consideran que lo desvió el gobierno estatal, y reiteraron que si no reciben el recurso en cinco días tendrán que salir incluso a las calles a protestar con acciones radicales. (www.agenciairza.com)

3

LECTURA POLÍTICA Las pretensiones por ser gobernador Por Noé Mondragón Norato

N

o es la primera vez que lo hace. Con esta, suman tres las ocasiones en que el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, aprovecha los eventos de su tribu Nueva Izquierda (NI) para “destaparse” como aspirante al gobierno de la entidad. Lo hace movido por la fuerte competencia. La certeza que crece cada vez más en un solo sentido: los dos aspirantes más fuertes dentro del PRD comienzan a tomar forma en la figura de los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández. A ellos parece reducida la disputa. Y Sebastián de la Rosa –al igual que otros tiradores sin amplias posibilidades de lograr la candidatura- quiere meterse a ella. No porque tenga la suficiente plusvalía y el trabajo político para ganarla, sino básicamente para encarecer la negociación. De ella dependerá en gran medida, la eventualidad de que repita por tercera ocasión como diputado local. O tal vez, una muy lejana posibilidad de pelear la alcaldía de Chilpancingo. Y las vertientes que señalan el fracaso adelantado de su pretensión por convertirse en candidato del PRD a gobernador, son elocuentes. MOVERSE PARA NEGOCIAR.- Al diputado de la Rosa lo favoreció la coyuntura. Y ganó la diputación federal por el distrito 8 en la elección de 2012, gracias a que el PRI envió a la competencia a una desconocida y con residencia en Chilpancingo. Igual que él. No había problema para ganar la elección. De otra forma, no tenía posibilidades de triunfar electoralmente en otra región que no fuera esa. Pero de la Rosa se engalló tras esa victoria. Cree tener la suficiente presencia para ganar. Pero lo limitan claramente algunos factores: 1.- Su tribu NI atraviesa por una situación complicada. Es cierto que tiene en su poder la dirigencia nacional del PRD. Pero podría perderla en la elección que la renovará en diciembre próximo. La tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano, El Señor de las Ligas los acecha. Tiene amplias posibilidades de arrebatarles el liderazgo. De lograrlo, muchas de las jugadas y enroques del poder perredista en Guerrero, se trastocarían sensiblemente. Y Sebastián de la Rosa sería uno de los afectados, pues amarra sus aspiraciones para disputar la candidatura a gobernador, con base en la permanencia de su tribu en la dirigencia nacional del PRD. 2.- Su trabajo como diputado federal hasta hoy, no trasciende. Ni se involucra con el problema de las Autodefensas Ciudada-

nas, ni promueve reformas a nivel central que regulen su actividad. Tampoco presiona a la federación en materia de seguridad pública. Esa abulia e impasibilidad se entiende en cierto modo. Porque como diputado local tampoco brilló en ese sentido. Al igual que los senadores Ríos Piter y Sofio Ramírez, no le aporta nada a la solución del conflicto público. Bajo estas referencias ¿con qué argumentos convincentes pretendería alcanzar la candidatura a gobernador? Es obvio que no tiene las tablas políticas para lograrlo. 3.- Las elecciones de hoy en día no solo son más competidas, sino que demandan resultados por parte de los representantes populares. La simulación discursiva se ha vuelto contra quienes la defienden y reproducen sin comprender, los alcances de la dinámica y la evolución social. A ello se suma un elemento importante: el carisma electoral del aspirante. A Peña Nieto por ejemplo, la posicionó no solo una buena estrategia en materia de medios de comunicación, sino el carisma, el atractivo físico -con impactos fuertes en el sector femeninoy la jovialidad del candidato, piezas que se ofertaron y vendieron muy bien a través de la televisión. Eso es algo de lo que carece tanto Sebastián de la Rosa en el PRD, como Mario Moreno en el PRI. En ambos partidos políticos lo saben. Y por eso van a tender sus apuestas con candidatos al gobierno de la entidad que se ajusten a esa novedosa percepción. De ahí se parte para entender que las posibilidades de que el diputado federal perredista alcance la candidatura a gobernador por parte de su partido político, son realmente nimias, si no es que nulas. Lo que intentaría en todo caso, es caer parado. No despegarse de la generosa nómina otorgada por el sistema político. HOJEADAS DE PÁGINAS…Ante el inédito reclamo de la UPOEG ante el Congreso local, demandando la regulación de los grupos de Autodefensa Ciudadanos, los legisladores locales se encerraron en el silencio, la certeza más tangible de la mediocridad. Y mientras la inseguridad carcome el tejido social por todos lados…El incendio a las dos propiedades del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Héctor Vicario Castrejón, le meten ruido al político oriundo de Huitzuco. Y lo obliga a fijar postura en torno a este lamentable incidente. dragonato@hotmail.com


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

Estará Andrés M. López Obrador Reconocimiento a Carmen Martínez en Guerrero los días 11, 12, 13 y 14 Garnelo por 42 años de servicio docente

Iguala.-El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, visitará Guerrero los días 11, 12, 13 y 14 de este mes. Su gira por esta entidad iniciará el 11 en la ciudad de Tlapa, y al día siguiente encabezará en esta ciudad de la zona Norte un evento, al igual que en Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente. López Obrador también estará el 13 en Costa Grande y el 14 en Costa Chica, y el objetivo de sus visitas es tomar protesta a los comités de Morena en esos municipios. Al informar lo anterior, el coordinador local del Comité del Movimiento de Regeneración Nacional, José Socorro Peralta Nava, dijo que en Guerrero ya existen 70 comités municipales de Morena, y que en

esta zona Norte únicamente falta en Cuetzala del Progreso. Pero previó que en los restantes municipios podrían estar listos en los días previos a la visita de López Obrador, para que sea él mismo quien les tome la protesta correspondiente. Explicó que la visita de López Obrador a Guerrero servirá de marco para que informe detalladamente el crecimiento de Morena a nivel nacional, con miras a convertirse en partido político. Precisó que el día 12 próximo, López Obrador encabezará el evento de toma de protesta a los 16 comités municipales de Morena en esta zona en la explanada municipal de esta ciudad. (www.agenciairza.com)

P

adres de familia del jardín de niños “Genoveva Alarcón de Abarca” enunciaron que las maestras cobran mucho dinero por la organización de la clausura de sus hijos, y que si se niegan a pagarlo tratan mal a éstos, por lo que tienen que cumplir con lo acordado por la Dirección de la institución. En ese plantel, padres de familia se quejaron porque el trato de maestras no es el adecuado. “Yo le dije a la maestra que no tenía dinero para comprarle toga y birrete, porque lo quisieron nuevo, y me contestó: pues ya sabía que este era un kínder caro; va desentonar si no viene con su toga nueva el día de la clausura”. Dijo que les cobraron 415 pesos por gastos de clausura que fue ayer en un salón lujoso de la ciudad. “El costo contemplaba una taza, un globo que aventaron los niños, una fotografía panorámica muy sencilla, el salón y los arreglos florales. Estuvo caro porque somos más de 60 padres”.

La señora que dijo llamarse Susana Muñoz Lara, expresó lo anterior y denunció que hasta el fólder en el que entregaron el documento a su hijo le cobraron dentro de la cuota de 415 pesos. “No se me hace justo el trato de las maestras porque hay niños que no tienen las mismas condiciones económicas que otros, y aún así el trato es parejo; es un kínder público, no particular y a las maestras se les olvida eso”. Pero además en la clausura las maestras agradecieron a “una beneficiadora del local, y entonces no nos queda claro si pagamos por el costo o prestaron el lugar, no me gustaría pensar que hicieron negocio con eso”, señaló. Otro padre consideró que si de por sí el hecho de que un hijo termine sus estudios sale caro, porque tienen que gastar en una comida con sus familiares y comprarles algún obsequio, el que en los planteles abusen de las cuotas para estos festejos, se le hace un exceso. (www.agenciairza.com)

T

vas a este problema que a todos nos preocupa. Tengo instrucciones precisas del presidente Mario Moreno en ese sentido”. Señaló que desde su llegada a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, se han venido realizando diversas acciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Dijo también, que se mantiene una coordinación institucional muy estrecha con el gobierno federal a través del Ejército y la Policía Federal Preventiva, así como con el gobierno del estado a través de la Policía estatal, corporaciones con las que de manera coordinada patrullan la ciudad y se realizan diversos operativos de prevención. Reconoció que los delitos más frecuentes en la ciudad son robos a transeúntes, a casa-habitación y robo de vehículos, para lo cual se ha destinado un grupo especial. El jefe policiaco comentó que los robos a casa-habitación son cometidos mientras sus moradores están en el trabajo, por lo que pidió a los vecinos a ser vigilantes y cuando vean algo sospecho reportarlo a la policía. Por último, García Bello dijo que una de sus metas como secretario de Seguridad Pública municipal es que la gente viva con tranquilidad y en paz, “y les puedo asegurar que nosotros, mi personal y yo vamos a poner todo el esfuerzo posible para que la sociedad recupere la confianza perdida”. (Prensa Ayuntamiento)

Se quejan por cobros excesivos en clausura de un kínder local

Pide el secretario de Seguridad Pública la colaboración ciudadana

ras señalar que la paz y la tranquilidad social es responsabilidad de todos, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Roberto Antonio García Bello, pidió a la población coadyuvar en la prevención del delito, llamando a la policía preventiva cuando detecte situaciones sospechosas o note algún tipo de irregularidad. Agregó que sus denuncias serán confidenciales y guardarán el anonimato. Dijo que brindar seguridad a los chilpancinguenses es una de las más altas prioridades del alcalde Mario Moreno Arcos, “en ello estamos trabajando diariamente a través de diversas estrategias, porque es indispensable que la gente viva tranquila y en paz”, señaló enfático. En ese sentido y a pregunta expresa sobre la inquietud manifestada por un grupo de empresarios hace unos días en materia de seguridad, señaló que junto con el presidente municipal se han reunido con algunos de ellos, logrando acuerdos para trabajar de manera coordinada. En referencia a quienes han buscado el apoyo de grupos ajenos a las corporaciones policiacas legalmente constituidas, indicó que, “hay ciudadanos que han buscado el apoyo de otras personas. Sin embargo, agregó, nunca se han acercado con nosotros, por lo que aprovecho este espacio para hacerles un llamado muy atento; queremos atenderlos personalmente y buscar conjuntamente alternati-

E

l pasado 28 de junio, la MC. Carmen Martínez Garnelo fue homenajeada por los 42 años de servicio como profesora del COBACH 21, en Alpoyeca, y en su honor la generación que egresó llevó su nombre. En la ceremonia estuvieron pre-

sentes autoridades estatales y municipales; asimismo estuvo acompañada por su señor padre Aristeo Martínez y sus hermanos Jesús, Francisco, Ernestina y Concepción, quienes la agasajaron con un convivio en la casa paterna.

Comando armado levanta a tres personas en Cocula

I

ndividuos armados y encapuchados, levantaron tres personas a quienes sacaron de sus domicilios en la localidad de Cocula, en la región Norte del Estado, informaron fuentes policiacas estatales. El reporte policiaco señala que en la tarde de ayer, el señor José Albarrán Bahena habló al servicio de emergencias 066 para informar que sujetos armados se introdujeron en el domicilio de su hermano Víctor Albarrán Bahena, de 15 años de edad a quien lo sacaron y se lo llevaron en un vehículo. En otra calle de Cocula, que es la cabecera que lleva el nombre de este municipio, este mismo grupo armado se llevaron a los hermanos, Luis Alberto y José Daniel Albarrán Miranda, de 22 y 14 años de edad. Los dos jóvenes fueron sacados de su casa y después los metieron

a una camioneta tipo Explorer. El informe oficial, señala que los delincuentes se trasladaban en cuatro camionetas de lujo y que portaban armas largas y cortas. También hay el reporte que un grupo armado incursionó y realizó disparos al aire en la comunidad de Atlixtac, del municipio de Cocula. Aquí también se metieron a varios domicilios, y trascendió que son 17 las personas levantadas por los grupos de la delincuencia que incursionaron en comunidades de este municipio. Durante el mes de junio, en este municipio, grupos de delincuentes han realizado dos emboscadas contra policías estatales quienes salieron ilesos de la agresión. Una de ellas, fue contra el alcalde de este municipio, César Miguel Peñaloza quien resultó ileso. (www.agenciairza.com)

Ante el pleno del Cabildo de Chilpancingo, encabezado por el alcalde Mario Moreno Arcos, ayer rindió protesta Marco César Armenta Adame, como segundo Síndico Procurador municipal, en sustitución de Roberto Torres Aguirre. Entre sus responsabilidades, el edil tendrá a su cargo la seguridad de los chilpancinguenses.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

5

La mejor vía e inversión de un gobierno Wences Real apadrinó a alumnos progresista es en educación y cultura: AAR

A

l entregar material para el equipamiento de instituciones de educación media superior, por un monto de 17.5 millones de pesos, y becas Excelencia Guerrero, por 45 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ratificó que la mejor vía e inversión que puede hacer un gobierno progresista es en la educación y la cultura, pues ambos rubros son auténticos generadores de la transformación que el país y Guerrero necesitan. Durante el evento realizado en la Sala de la República, en Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que como parte de su compromiso con la educación, la administración que encabeza ha destinado una importante cantidad de recursos en esta materia. En lo que marcó el reinicio de sus actividades después de concluir una gira de promoción de los destinos turísticos guerrerenses en Estados Unidos, el mandatario dijo que se unificarán todos los programas de becas, a fin de tener un solo padrón y garantizar el pago oportuno de las mismas. “Estas becas y el equipamiento que hoy se llevan para sus escuelas es algo histórico para Guerrero”, dijo. Por otra parte, anunció que resultado de su gira por Estados Unidos, en próximos días se firmará un convenio con la embajada de ese país en México, para poner en marcha un programa de intercambio escolar, mediante el cual los estudiantes con mejor rendimiento académico tendrán oportunidad de realizar estudios por una temporada en universidades norteamericanas. “Queremos que conozcan las experiencias de otros países y que ustedes sean partícipes de la nueva era del conocimiento”,

enfatizó. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, destacó que con el Programa de Becas Excelencia Guerrero se beneficia a más de 10 mil estudiantes de los niveles, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura, con una inversión de 45 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra a nombre de los beneficiarios, Janette Carbajal Casarrubias, estudiante de licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, agradeció el respaldo que el gobernador ha dado a la educación y a los estudiantes guerrerenses, lo que los incentiva a seguir adelante con sus estudios. “Para nosotros, esta beca nos ayuda para solventar gastos que a veces los padres de familia no pueden darnos los recursos, pero hoy, gracias a este apoyo y empeño de ustedes, tenemos la oportunidad de seguir estudiando”, acotó. En este evento, el mandatario entregó material de equipamiento a instituciones de educación media superior por un monto de 17.5 millones de pesos en beneficio de 60 mil 800 alumnos, consistente en laboratorios de cómputo y aulas digitales, así como recursos de empleo temporal, apoyos para hijos de jornaleros agrícolas migrantes e instrumentos musicales para la Unidad de Capacitación para el Trabajo, los cuales será aprovechados por los alumnos de la Orquesta Yohuala, de Iguala de la Independencia. Asistieron a este acto el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Uriostegui, así como alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura. (DGCS)

de preescolar y primaria en Tlapa

En un intenso día de trabajo y confirmando su pasión por servir a los tlapanecos, el alcalde Víctor Wences Real asistió como padrino de generación de diferentes centros escolares del corazón de la montaña; en la escuela primaria bilingüe indígena “Josefa Ortiz de Domínguez” de la colonia Cuauhtémoc apadrinó a la generación 2007 – 2013. Posteriormente, asistió a la clausura de fin de cursos en la escuela primaria Urbana Federal “Ignacio Comonfort” en la colonia Buenavista, donde apadrinó a la generación 2007 – 2013 donde más de 40 niños tuvieron el honor de concluir su educación primaria; en este centro educativo el primer mandatario de Tlapa obsequió 1 computadora lap – top y 1 pantalla de plasma, así como mochilas a los graduados. (Fotos: Ayuntamiento Tlapa)

Alcalde de Mártir de Cuilapan refrenda su compromiso con el sector educativo

El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que se unificarán todos los programas de becas, a fin de tener un solo padrón y garantizar el pago oportuno de las mismas.

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó apoyo económico a estudiantes de la escuela primaria “Fray Bartolomé de las Casas” de Chilpancingo, para actividades de fin de cursos, a quienes exhortó a continuar sus estudios con esfuerzo y dedicación para lograr una carrera profesional. (Foto: DGCS)

Apango.- El alcalde de Mártir de Cuilapan, José Guadalupe Rivera Ocampo, asistió como invitado especial a la clausura de la Escuela Primaria “Profesor Federico Encarnación Astudillo” de la cabecera municipal, donde la generación 2007-2013 llevó por nombre “José Guadalupe Rivera” y padrino de generación el senador Armando Ríos Piter. En su mensaje, el edil municipal externo su beneplácito de compartir con cada uno de los padres de familia este importante logro de sus hijos. Comentó que el gobierno que hoy preside, es un gobierno con actitud de progreso y tiene el firme compromiso de seguir gestionando diversos apoyos para el mejoramiento en el sector educativo del

municipio de Mártir de Cuilapan. Dijo que en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se logrará la inversión de un poco más de 60 millones de pesos para la rehabilitación e infraestructura educativa. En el caso de esta Primaria “Federico Encarnación Astudillo” se invertirán más de 5 millones de pesos en infraestructura para este mismo año. Con esto, Rivera Ocampo, enfatizó que se podrá contar con mejor infraestructura, aulas rehabilitadas y así, los niños y jóvenes podrán tener mejores condiciones y mejor calidad educativa; por ello, invito a los jóvenes a seguir preparándose porque la mejor herencia que un padre puede dar es la educación, enseñanza y preparación.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

Nelson Mandela Por Juan López

E

l rango mayor de Nelson Mandela no es la gravedad de su salud; tampoco la inexistencia de su mortal existencia. Nelson está generando una reverencia a su imagen que toca el dintel de la idolatría. Hombre-hombre, ninguno de nosotros, sus admiradores, tenemos su grandeza. Él es superior en cualquier dimensión humana con quien se le compare. Y los datos de su labor en pro de su patria: país, nación, gente, animales, bosques, ríos, mares, aire, día y noche, niño, mujer, hombre, montaña. Líder es quien sabe que la patria es un todo, como Mandela. Y por ello obtiene de su generación el respeto y el cariño que hoy, se manifiesta en la antesala del líder negro de Sudáfrica que, como lo escribió Santa Teresa de Jesús: muere porque no muere. La vida es el tiempo que transcurre en lo que uno nace y muere. Lo que haga cada quien con dicho espacio de tiempo, es lo que al final recogeremos como fruto. No importa si la vida es corta o larga, lo trascendental es lo que se hace con ella. Hay personas que viven muchos años y no dan a la humanidad ni siquiera un buen ejemplo. Hay otras que mueren en su juventud y son pilares de la humanidad: Louis Braille, Juana de Arco, Manuel Acuña, Lucio Cabañas. Cuando estamos presenciando los prolegómenos de Tata-Nelson. La muerte, esa fatalidad que toca lo mismo a las puertas del castillo donde convalece el Rey y, entra sin pedir permiso al cuchitril del pordiosero; en estos instantes, hace que se aglomere el pueblo, la raza negra, los heroicos sobrevivientes del apartheid: ese valladar de fierro e inquina que los anglosajones, conquistadores mezquinos tendieron para dividir a la gente entre superiores e inferiores. Ahí el llanto de los negros es lágrima de esperanza y agrade-

cimiento. Mandela es el timbre de orgullo, la resistencia moral, la carne humana que se creció al presidio, al castigo, a la fatalidad de quienes intentaron doblegarlo como si fuera posible derribar el Fuerte de San Diego con los puños. En la hora de la verdad, sólo el amor del pueblo explica este fervor. A mí me atormenta no tener como ciudadano desamparado, paladines señeros; no observar en mi entorno más que a pequeñas figuras públicas. Hombres chiquitos, muy menudos que compiten con la hojarasca. ¡Oh Mandela!, sólo contamos con Zeferinos, Smutnys, Apresas, Sofíos, Ríos Piters, Payanes, Sebastianes, todos parias, raquíticos que nunca alcanzarán las cumbres de la turbulencia de nuestra historia. Siempre serán miserias que arrastran miserias. La exaltación tumultuaria a Nelson Mandela. La endecha triste. La melancolía que despierta su estado de coma. La vibración emocional de niños, hombres y mujeres. No hemos visto antes un caso parecido. Los rasgos de esta adoración nos preludian que de Mandela puede nacer una religión Sudáfricana, como fue el caso de Gandhi en la India, de Zoroastro en Persia, y el de Confucio en China: Existe el elemento concentrador de la fe: el hombre divino, preferente, prócer, al que el dolor no daña, el rencor no avista y donde no ha nacido el odio. Después de 27 años privado de su libertad. Desde los muros de agua de una cárcel en una isla remota. Mandela sobrevivió recitando todos los días un poema de Ernest Henley: Invictus, escrito en 1875 : “Caído en las garras de mi circunstancia, nadie me vio llorar ni pestañear… PD: “Soy el amo de mi destino; Soy el capitán de mi alma”: Invictus.

EN CONCRETO

Renovación e internalización: asignaturas pendientes.

D

David Martínez Téllez

xisten por lo menos tres visiones de la guerrilla en la entidad. Mi hipótesis, medianamente confirmada por el surgimiento de otra versión guerrillera, de que es una guerrilla creada por la élite; una guerrilla electoral o de desplegados, es decir de papel y la nueva guerrilla cimentada en el contexto de la inseguridad. El nuevo grupo guerrillero denominado Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), escisión del EPR, siglas que quieren decir, Ejército del Pueblo Revolucionario. En otras palabras un enroque de palabras, para ahondar en la confusión. Si la izquierda electoral conformada en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con la integración de cada vez más corrientes de opinión ayuda al galimatías. Ahora la visión guerrillera profundiza el embrollo. De acuerdo al comunicado del ERP, acusa al EPR de ser colaborador del Estado y aportan como prueba de que algunos de sus miembros, a resultas de sus investigaciones, “viven de una manera excéntrica, distinta al pueblo”. Por lo tanto no son “marxistas leninistas”. Son, digo, pequeño burgueses. La posición anterior refuerza mi hipótesis de que la guerrilla en Guerrero es dependiente de la clase política del Estado. Y una de sus manifestaciones políticas es que sólo se abre en procesos electorales a través de desplegados. Ese tipo de manifestación sólo orienta a mostrarse como una guerrilla electorera. Otra vertiente que nos ofrece la nueva manifestación guerrillera con las letras ERP es su ideología marxista leninista porque “aún existen hombres libres que están a favor de la clase explotada, marginada, que con el propósito de cambiar nuestro sistema neoliberal somos capaces de luchar por el pueblo y entregar la vida por la noble causa”. Situación que no se puede poner en duda, esa de dar la vida. Sin embargo, también debe haber razones para ello, porque de lo contrario, pareciera, es-

tán construyendo kamikazes. Quiérase o no aceptar, el ERP divide al ERP, aunque la nueva organización sostenga que no desean restarle fuerza al movimiento armado o jugar un papel de divisionistas. En los hechos lo están fraccionando. Además con la acusación de que el ERP de que “están llevando ejecuciones personales, pasando por alto los principios revolucionarios”, es síntoma de una profunda discordia en la visión política de cómo conformar un grupo armado. Subrayar la frase ejecuciones personales, me lleva a insistir que “a como se encuentra el contexto social y político” esa manera de resolver sus diferencias contribuye a la argamasa sobre el tema de la inseguridad. Es decir, no sólo se le puede culpar de ese ambiente de zozobra social a los calificados como grupos de delincuencia organizada, sino también hasta a los que desean un cambio político por la vía armada. Esta última redacción es una deducción a partir de las mismas declaraciones del nuevo grupo guerrillero. En este momento se encuentran a flor de piel las condiciones sociales para el resurgimiento de una guerrilla. En una entidad con un pasado de esa naturaleza. Pero… tampoco observo a líderes. Personalidades preparadas para guiar un movimiento de ese estilo. El contexto ha sido el de siempre: explotación, cada vez menos posibilidades de estudio y de empleo, ausencia de atención a la salud, jóvenes desesperados por las anteriores condiciones, es decir, caldo de cultivo para la protesta y la rebelión. ¿Dónde están los decididos a encabezar la asonada? Otra vez -¿qué coincidencia no?- a 8 días de unas elecciones federales (aunque el evento sea en otras entidades) surge un desplegado revolucionario. Y eso se llama hacer política en auxilio de una clase en el poder. revistaa@yahoo.com

José Luis Ayala

esde la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (USCUAG), se debatía en torno a la renovación como forma de mantener vigente el pensamiento frentista por la defensa real de los derechos de los trabajadores. Participaban, entre otros, Miguel Ángel Barón, Ángel Álvarez Quiñones y los ya fallecidos Pablo Sandoval Ramírez y Efraín Bermúdez Rivera. Permeaba la idea de que no bastaba impulsar la renovación en abstracto, discursiva, porque en esos términos no garantizaba escenarios de mejoría hacia los agremiados. Se planteaba la internalización del proyecto sindical, como una organización democrática. Quedo en eso, en planteamiento. Hoy, ya convertido en STAUAG, la organización de los trabajadores académicos se debate en reyertas que poco tienen que ver con sus orígenes. Inmerso en esa temática se ubica el tercer informe de labores, y penúltimo, del Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Román Zúñiga García, que genera efervescencia por el futuro relevo. Pero también es momento propicio para recordar que, para la renovación sindical, debe ser revalorada la posición

de Zúñiga García, quien se resiste a la tentación de hacer uso de los recursos a su disposición para incidir en determinar quién será su sucesor, lo que ataja la posibilidad de perpetuarse. También, independientemente de la connotación política del caso, se muestra benéfica la resolución desde el Congreso Local, que retira el rango de vitalicio a quien vaya a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ojala este esbozo de renovación no quede en el simple cambio de siglas y en que será nombrado el titular en cada determinado número de años. Se confirma que, desde la simple gerontocracia, no se resuelve la problemática social. Tribunal laboral y Juntas de Conciliación y Arbitraje, en inactividad? En esa misma óptica de obligada renovación se inscribe el caso del Tribunal laboral y las juntas de conciliación y arbitraje, que poco más y se declaran en etapa de inactividad procesal, debido al cumulo de trabajo, que genera rezago y multas. A ello se le agrega la presión de una nueva ley de amparo. Por lo que se observa, se requiere incremento de personal, pero, fundamentalmente, recursos con especialización en materia laboral y con sentido social.

Tumbando caña

Fuerzas armadas revolucionarias

E

La Noticia

Por Juan Antelmo García

E

Forman alianza empresarios y la UPOEG

mpresarios de la zona Centro de la entidad establecieron una alianza con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que lidera el poderoso permisionario del transporte público en la Costa Chica, Bruno Placido Valerio, quienes hicieron entrega a los legisladores locales de un extenso pliego petitorio en el que abordan temas energéticos, de seguridad pública, infraestructura productiva, salud y educación, amén de pedir que se les involucre en el proceso de desarrollo económico del estado… “El gobierno no ha entendido que estamos invitando a todas las dependencias a que se unan para resolver el problema de pobreza que tenemos, la concurrencia de instituciones para invertir de una forma planeada, coordinada, porque ahorita no hay coordinación, cada institución hace lo que cree”, reclamó en tono incoherente en la explanada del Congreso local el comandante en jefe de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio…La UPOEG también incluyó en la larga lista de peticiones “una tarifa única en el servicio de energía eléctrica para las zonas pobres del estado”, apareciendo el peine entre la Coparmex que propuso la necesidad de establecer un programa especial de financiamiento para la recuperación económica de sus negocios, “debido a que muchos hoy se encuentran cerrados a consecuencia de la delincuencia organizada”. En Chiapas el gobierno no es tolerante con los maestros El sábado pasado fueron sometidos al orden a punta de toletazos y detenidos en Chiapas 29 profesores afiliados al

denominado Bloque Democrático de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luego del zipizape generado durante el proceso de elección de la dirigencia estatal del magisterio chiapaneco, para finalmente ser liberados los mentores rijosos la noche del domingo anterior, por instrucciones precisas del imberbe gobernador Manuel Velasco Coello, quien también fue el que ordenó a las autoridades policiacas dar un escarmiento a los profes y aplicarles el clásico “sabadazo” en la barandilla…Un vocero del “magisterio democrático” de Chiapas informó que el ambiente está tenso y que la dirigencia nacional, encabezada por Juan Díaz de la Torre, “no se ha atrevido a dar el charrazo”,denunciando que los delegados institucionales (del SNTE), están hospedados en diversos hoteles de la capital chiapaneca, junto con un verdadero “ejército de charros” enviados de la ciudad de México para resguardarlos…Los trabajos de elección interna fueron suspendidos y se mantienen bajo aparente calma”, luego del choque entre policías y maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el argumento de que éstos retenían a delegados ligados al SNTE, lo cual fue confirmado por el gobernador Velasco Coello, quien justificó la participación policiaca “a petición de parte”, es decir, por un grupo de maestros sentistas que aseguraron haber sido secuestrados por más de 22 horas por mentores radicales de la CNTE. (antelmo55@yahoo.com.mx)


La Noticia

OPINIÓN

Conspiraciones Guerrero

AGE avaló primero la Cuenta Pública aprobada por el Congreso

C

Por Jorge Romero Rendón

uando los diputados del Congreso local aprobaron por unanimidad la Cuenta Pública 2012 del gobierno estatal, actuaron tomando como base dos parámetros: que ya había sido dictaminada tanto por el personal de la Auditoría General del Estado (AGE) como por la auditora especial, Irma Ferrusca; y que en su análisis por parte de las diversas fracciones parlamentarias no hubo observaciones en contra. Los diputados actuaron bajo esos criterios y sin mayor presión, ya que, de acuerdo con el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Bernardo Ortega, tuvieron a tiempo la documentación de la Cuenta Pública del gobierno de Ángel Aguirrecorrespondiente al año 2012, y contaron además con la información que requirieron para aclaraciones, por lo que ninguno de los diputados locales presentó quejas ni se declaró en contra de los datos aportados por las entidades gubernamentales, aprobándose de forma unánime. Esto es importante, porque la fiscalización de las cuentas públicas de los gobiernos del estado y municipales tiene por objeto establecer si los recursos públicos que ejercieron fueron usados honradamente y si cumplieron con las normas de Contabilidad Gubernamental vigentes. De manera que una vez revisadas las cuentas por parte de los auditores de la AGE, y una vez resueltas las observaciones técnicas señaladas, se dictaminó en el Congreso local su aprobación o no, tomando como base que no existieron señalamientos concretos sobre posibles irregularidades, y como en el caso de la Cuenta Pública 2012 del gobierno aguirrista no las hubo, fue que los diputados la aprobaron bajo trámite normal. Sin embargo, valdría la pena que tanto el gobierno estatal, como el Congreso local y la propia AGE transparentaran más sus cuentas y procedimientos, hasta donde la ley lo permite, para generar mayor confianza entre la sociedad, ya que todo acto de rendición de cuentas debe ir acompañado de un informe accesible que llegue a los ciudadanos oportunamente, sea a través de los medios de comunicación o de las páginas oficiales de Internet de cada instancia. La transparencia nunca sobra… Cumplió expectativas gira de Aguirre por EUA… El viaje que emprendió el gobernador Ángel Aguirre Rivero a diversas ciudades de Estados Unidos, tuvo el principal objetivo de exponer ante empresarios turísticos una imagen renovada de los destinos de Guerrero, y de combatir la mala imagen que le ha dejado a Acapulco la inseguridad y la violencia, presentando cifras y proyectos en marcha que harán de nuestro principal puerto un lugar seguro y modernizado en el 2015. Aguirre tuvo la oportunidad de ser escuchado por los principales operadores turísticos de Estados Unidos y Canadá, al reunirse con los representantes de las empresas navieras más importantes del mundo, en busca de que estas vuelvan a incluir a Acapulco

–además de Ixtapa Zihuatanejo- en su menú de excursiones marítimas por el Pacífico. Esto es importante, porque las empresas que operan viajes marítimos o cruceros de recreo en el mundo mueven un mercado de 40 mil millones de dólares, de los que no le vendría mal a Guerrero obtener una tajada. Luego, el gobernador se reunió con representantes de las principales agencias internacionales de viajes, para exponerles nuevas oportunidades de negocios en nuestros destinos del Triángulo del Sol, como parte de una estrategia que busca animarlos a participar en la promoción del nuevo Acapulco, y asistir al Tianguis Turístico 2015, año en que ese evento regresará por fin al puerto. En esa labor, los argumentos de Aguirre son dos: los esfuerzos de su gobierno para garantizar la seguridad pública –con cifras que detallan una disminución del 40% en los delitos del orden común, y la desaparición de ejecuciones espantosas como las decapitacionesque tanto difundieron los medios de comunicación del mundo-; y las obras que llevan a cabo el estado y empresarios privados. Sobre esto, la presentación oficial destaca el nuevo sistema de transporte colectivo Acabús, la construcción de la Escénica Alterna–con Macrotúnel incluido-, la dotación de más agua potable con la edificación del acueducto de Lomas de Chapultepec,y el proyecto renovador de Caleta emprendido por Carlos Slim. Todos esos proyectos deberán estar terminados y funcionar normalmente para abril del 2015, por lo que en ese plazo de dos años es que se espera que la nueva estrategia de seguridad pública estatal -detallada en esta columna la semana pasada-, denominada Fuerza Estatal, deberá estar rindiendo frutos junto con el Guerrero Seguro, convirtiendo para entonces a Acapulco en la ciudad más segura del estado. En el éxito de ese enorme reto está fincada la esperanza de los guerrerenses de recuperar la paz y la tranquilidad que todos anhelamos… César Armenta, nuevo síndico procurador… César Armenta es desde ayer el nuevo síndico procurador del ayuntamiento de Chilpancingo, en sustitución del bien recordadoRoberto Torres Aguirre, quien falleciera hace unos días dejando una honda huella de reconocimiento unánime a su trayectoria política y personal que dio lugar a sentidos homenajes en su honor. Su suplente, César Armenta, es un joven prometedor que inicia su encomienda con los mejores auspicios, tanto por su espíritu de servicio como por su don de gentes, que ha desarrollado al lado del diputado local, Héctor Astudillo, tanto en el propio ayuntamiento como en el Congreso local, atendiendo a colonos y vecinos de todo el municipio. Enhorabuena. Le deseamos éxito en su nuevo cargo… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *Guerrero se sigue incendiando

N

Por Efraín Flores Iglesias

o cabe duda, que el actual gobierno estatal perredista no puede ni quiere hacer nada para detener la grave inseguridad que ha cobrado varias víctimas; es más, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los integrantes de su gabinete justifican su incapacidad de brindar seguridad a los guerrerenses legitimando el surgimiento de grupos de autodefensa en algunos municipios. Incluso, hasta armas y dinero les entregan a esos grupos comunitarios para que capturen y “reeduquen” a los que cometan una falta administrativa o un delito en su jurisdicción. Ángel Aguirre está permitiendo que los policías comunitarios sin facultad legal realicen detenciones y juzguen a personas a su modo. Ya son varios casos de abusos que cometen los integrantes de la Coordinara Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Las víctimas han denunciado en tiempo y forma esas arbitrariedades ante el Ministerio Público del Fuero Común, pero hasta el momento no se ha procedido en contra de los presuntos responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y violencia psicológica. De hecho, el pasado viernes, en una reunión en la residencia oficial Casa Guerrero entre los dirigentes de la CRAC y el procurador general de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera y el asesor y primo del gobernador Ángel Aguirre, Ernesto Aguirre Gutiérrez, acordaron cancelar 200 órdenes de aprehensión en contra de policías comunitarios. Mientras el mandatario estatal andaba disfrutando sus vacaciones en algunas ciudades de Estados Unidos, a través de un comunicado se informó sobre el surgimiento de un nuevo grupo guerrillero en la sierra guerrerense. Y coincidió con el aniversario 18 de la masacre de Aguas Blancas. Se trata del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una escisión del Ejército Popular Revolucionario (EPR), quienes dejan muy en claro que no desean “restar fuerza al movimiento armado (EPR) o jugar un papel de divisionistas”. Hay que recordar que luego de la solicitud de licencia de Rubén Figueroa Alcocer como gobernador del estado el 12 marzo de 1996, el Congreso local decidió nombrar como gobernador sustituto a Ángel Aguirre Rivero. Lo raro de todo, fue que inmediatamente surgieron grupos subversivos en su gobierno, especialmente el EPR, que el 28 de junio de 1996 apareció públicamente en el primer aniversario de la matanza de los campesinos de Aguas Blancas. En el lugar se pudo constatar que fueron un centenar de hombres y mujeres jóvenes armados con fusiles AK-47 y vestidos con uniformes verde olivo y pañuelos color café. La historia ya todos lo sabemos. A las 20 horas de ese día diversas células de la organización guerrillera realizaron acciones de propaganda en las carreteras federales Chilpancingo-Acapulco e Iguala-Chilpancingo. Posteriormente se enfrentaron a tiros con elementos de la entonces Policía Judicial del Estado. El 8 de julio, una columna incursiona en Teloloapan para repartir un volante denominado “Manifiesto de Aguas

Blancas”, en el que establecen que su lucha será por el derrocamiento del gobierno antipopular, por la restitución de la soberanía popular y los derechos fundamentales del hombre, por la solución a las demandas y necesidades inmediatas del pueblo, por el establecimiento de las relaciones justas con la comunidad internacional y por el castigo a los culpables de la opresión política, la represión, la corrupción, la miseria, el hambre y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo. Las acciones más duras del EPR ocurrieron días después. El 16 de julio emboscaron a un vehículo militar en la carretera Tixtla-Chilapa, entre las localidades de El Ahuejote y La Estacada. De manera extraoficial se supo que cinco efectivos del Ejército murieron en la refriega que duró 20 minutos. El 24 de julio se dio un enfrentamiento entre el EPR y el Ejército en un poblado cercano a Ahuacuotzingo. El 2 de agosto, un comando del EPR emboscó a un vehículo de la marina que patrullaba la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura de El Súchil, municipio de Tecpan de Galeana, causándoles dos muertos y tres heridos. Cinco días después (7 de agosto), atacaron nuevamente posiciones del Ejército en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato, Petatlán y Puerto Márquez. Ese mismo día los eperristas atacaron una base del Ejército en Atoyaquillo, entre Coyuca de Benítez y Tepetixtla El 9 de agosto de 1996 es una fecha que los ciudadanos de Tixtla no van a olvidar, pues en la mañana de ese día, el EPR colocó una ofrenda floral en el monumento a Vicente Guerrero, antes del inicio de un acto oficial. Al día siguiente, vehículos militares fueron atacados a 5 kilómetros de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, con un reporte de dos soldados heridos. El 28 de agosto, el EPR atacó el cuartel de la Policía Motorizada en Acapulco, en donde varios elementos de esa corporación resultaron con heridas de gravedad. Ese mismo día, también atacaron el cuartel de la Policía Judicial del Estado en Tixtla, con un saldo de dos policías muertos y cuatro heridos. Otro enfrentamiento entre el Ejército y el EPR se registró en el vado de Aguas Blancas, en donde murió el eperrista Benjamín Ávila Blanco y resultaron heridos dos soldados. También en esa época, Ángel Aguirre Rivero juraba y perjuraba que Guerrero estaba en paz. Desde luego que el EPR no desapareció, sigue vigente. Se fraccionó, sí. Pero en 1996, 1997 y 1998 pusieron en serios aprietos al gobierno estatal y federal. Todo eso no lo entendió Ángel Aguirre, quien de nueva cuenta sigue cometiendo torpezas en su gobierno, al delegar a su familia y a sus amigos algunas responsabilidades de carácter oficial. Guerrero siempre se ha caracterizado como una entidad combativa y dispuesta a derrocar a sus gobernantes. Si Ángel Aguirre y su partido (PRD) siguen en su borrachera de poder, las cosas van a empeorar más. Se corre el riego de que los grupos del narcotráfico, los grupos de autodefensa ciudadana y la guerrilla se unan para cometer un golpe de Estado. efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

Acontecer Político Gustavo Alcaraz Abarca apadrina

* Finalizó gira Internacional de Ángel Aguirre Rivero. * El DIF Guerrero invierte cantidades millonarias para Nutrición. LHA. * Seguirá lucrando Gonzalo Molina Juanico ex miembro del MPVG.

Por Rafael Vega Arroyo ace unos días el gobernador Ángel Agui- tratiempos en las diversas regiones Guerrerre Rivero, siguiendo con el cumplimien- renses, principalmente en la Montaña, donde to de sus actividades diversas, salió rumbo al también se otorgan 200 raciones alimenticias extranjero, a la tierra donde gobierna Barak a los niños del sector Educativo en los niveles Obama, con el fin de lograr más inversiones Preescolar y Primaria. Turísticas para tener mejores ingresos en ese Los recursos económicos aplicados son de rubro y ser aplicado en lo largo y ancho del un monto de 273 millones de pesos, siendo estado con mejores obras sociales. vigilada la aplicación de estos recursos ecoEn esta visita de trabajo al vecino país del nómicos en beneficio de los niños Guerrerennorte donde sus reuniones fueron netamente ses, mujeres embarazadas, adultos mayores con la clase empresarial Americana, se logra- y personas discapacitadas, resaltando la seron importantes acuerdos en el rubro Turísti- ñora Laura del Rocío que se tienen las reserco para recuperar la presencia Internacional vas de insumos en cada uno de los almacenes de Acapulco en el extranjero, donde se desta- estatales para lograr la entrega a las familias. ca la presencia en los próximos meses de los En la entrega de los desayunos calientes se Springbreakers. beneficiaron 1615 planteles educativos donCabe recordar que los Springbreakers, se han de 178048 alumnos recibieron sus desayunos caracterizado por dejar millones de dólares, calientes, así mismo 1365 unidades de cocidurante su estancia en el Puerto de Améri- nas ubicadas en los 81 municipios de Gueca, siendo un aliciente en el rubro turístico rrero, donde se privilegió la capacitación de donde Ángel Aguirre sigue presente en las los responsables y se entregan alimentos de gestiones, entre los acuerdos importantes en- calidad, principal compromiso de Laura del tre ambos, se encuentra la recuperación del Rocío Herrera de Aguirre, quién sigue cumTurismo Internacional en el uso de diversas pliendo a los sectores vulnerables del estado. líneas aéreas, turismo marítimo, agencias de Ante los hechos desagradables provocados viajes y negocios on-line, destacándose la di- por integrantes de la Crac encabezados por fusión del Triángulo del Sol en EEUU. Gonzalo Molina Juanico, ex miembro del gruAsí mismo el Secretario de Fomento Turístico po radical Movimiento Popular Vicente Gueen Guerrero, Javier Aluni Montes en Guerre- rrero Saldaña, ahora pretende dar ejemplo de ro, destacó que la visita de 10 días en el veci- civilidad en materia de seguridad, cuando en no país del norte, sirvió para conocer Miami, los años 1996-1999, creó ese grupo ciudadaChicago, Washington y Nueva York, donde no al margen de la Ley, cabe llevar a cabo las informaron los avances de infraestructura, investigaciones necesarias por la autoridades seguridad y atractivos turísticos que tiene el correspondientes, ya que es su forma de loTriángulo del Sol y ser visitados por los turis- grar beneficios personales. tas extranjeros. Actualmente la conformación de la Crac en Por otra parte aseguran que el empresario Tixtla y donde Gonzalo Molina lleva la repreCarlos Slim se llevan a cabo varias obras como sentación, es porque le mueven solo intereses son: El Macrotunel, Maribús y el Acabus. En el económicos y si no es así cabe leer los acuermarco de rehabilitaciones se encuentran tra- dos signados con las autoridades municipabajando en El Acapulco Tradicional, declaran- les. En el punto número uno solicita un apoyo do Ángel Aguirre estar por el camino seguro, económico para su organización, pretende esperando lograr la recuperación de Acapul- obligar a las autoridades en turno a que le co a nivel internacional. brinden respeto cuando éste señor no lo hace. En materia aérea estarán brindando el ser- Al entregar a los policías municipales, agentes vicio la empresa United Airlines detallando de Tránsito Tixtlecos, armas y municiones, estrategias de promoción para llevar a cabo donde condicionó la entrega de una patrulla campañas publicitarias en las ciudades para 004 para su uso personal y sobre todo los gaslograr la interconexión con Acapulco e Ixtapa tos a cuenta del H. Ayuntamiento Municipal Zihuatanejo de Guerrero y con EEUU Detroit, como es su costumbre, así mismo menciona Nueva York- Newark vía Houston, en fin los respeto para poder hacer de la suyas en la ciuobjetivos en materia turística son claros por el dad y las comunidades para no ser molestado. gobernador Ángel Aguirre que no puede que- Si en los años 1996-1999, logró infinidad de dar a la deriva el rubro turístico, resaltando así prebendas, no para sus seguidores sino par el trabajo gubernamental que lleva a diario. él, donde está la lucha social que presume Con la implementación del Programa Asis- encabezar si en ese entonces fue apoyado tencia Alimentaria, impulsado por el DIF Gue- por el gobierno en turno en varios proyectos rrero, que preside la señora Laura del Rocío productivos que le hacen falta a la sociedad Herrera de Aguirre, se atiende directamente de Tixtla y sus comunidades, en fin ahora colos diversos problemas en desnutrición que rresponderá a las autoridades llevar a cabo sufren miles de habitantes del estado, El Pro- las investigaciones precisas y castigar a quién grama Desayunos Escolares se aplica sin con- esté fuera de La Ley. Hasta la próxima.

diversas instituciones educativas

H

Tixtla.- “Educar al niño para que no castigues al adulto” fueron las palabras que citó el alcalde de Tixtla Gustavo Alfredo Alcaraz Abarca en su mensaje a niños de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” turno matutino, donde presidió el acto de clausura al ser padrino de la generación que llevó el nombre del maestro Taide Castrejón García. El primer edil agradeció y felicitó a la Directora de la primaria, Heivit Ivana Calixto Bello por la ardua labor que está realizando al frente de esta gran institución que ha educado a los niños del municipio para bien, además de ser una de las escuelas donde han surgidos hombres y mujeres con talento, ahí mismo el alcalde reconoció con un estímulo económico al profesor Francisco Javier Díaz Miranda y al niño Daniel Nava García por su alto nivel académico. Señaló que han trabajado conjuntamente con las autoridades escolares con la finalidad de tener una educación de calidad para la niñez tixtleca, fue así como entregó equipo de cómputo y pintura. De igual forma felicitó a los 83 alumnos que con-

cluyeron con sus estudios de nivel básico. Por su parte, la directora de la escuela le otorgó un reconocimiento al presidente municipal por los apoyos que le ha brindado al plantel educativo durante su administración. Posteriormente, se trasladó al Plantel 134 de CONALEP donde también fungió como padrino de generación en su mensaje el presidente municipal mencionó que “es muy grato decirles que es una institución verde, ya que es una escuela que se preocupa por el medio ambiente. Llevando a cabo conferencias sobre ecología, además de tener un espacio para elaboración de abono orgánico”. Para finalizar, manifestó que hay 10 mil árboles para plantar en Tixtla gracias a la gestión que realiza la dirección de Ecología municipal y seguir con el cuidado del medio ambiente trabajando coordinadamente con la ciudadanía haciéndolas participes de reforestar nuestra población. Por último, hizo entrega de material de oficina y artículos escolares. (Ayuntamiento Tixtla)

Tlacotepec.- Al asistir como padrino de la generación 2010-2013 del Colegio de Bachilleres, plantel 31 de Tlacotepec, el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal, señaló “que educar es una de las tareas más trascendentes que puede haber en una sociedad y la nuestra, plural, diversa y multicolor no es la excepción”. En su mensaje a los 94 alumnos egresados de la generación “Diego Trujillo Ocampo”, Chávez Carbajal, se comprometió con aquellos jóvenes que deseen continuar sus estudios superiores en la Universidad Autónoma de Guerrero, “para buscarles un espacio y puedan acceder a una de las diversas Unidades Académicas de esta máxima casa de estudios”. Destacó que otra de las opciones para continuar con su formación profesional de los jóvenes que este día culminaron su bachillerato, es la Universidad Tecnológica de la Sierra, institución que el próximo ciclo escolar iniciará con una Licenciatura en Informática en la cabecera municipal (Tlacotepec). Dijo que el compromiso de la administración que encabeza es seguir fomentando e impulsando la Educación en todos sus niveles en el municipio, por lo que señaló que continuará

entregando becas a la excelencia estudiantil de manera bimensual, además de tabletas electrónicas y computadoras portátiles como estímulo a los mejores promedios. El presidente municipal quien entregó reconocimientos y regalos a los egresados, mencionó que aunque ellos ya no las van a usar, si serán de mucha utilidad para las próximas generaciones las 4 aulas escolares que actualmente se construyen en este plantel y que en la medida de las posibilidades seguirá apoyando a la institución hasta lograr un plantel digno de Tlacotepec. En este evento de clausura de fin de cursos, se le brindó un emotivo homenaje al alumno Diego Trujillo Ocampo, quien en días pasados perdió la vida por lo que no pudo ver cristalizados sus sueños de concluir junto con sus compañeros su preparación media superior. El alcalde estuvo acompañado en esta clausura de fin de cursos por Mario Martínez Naranjo, representante del director General del Cobach Guerrero, Juan Salgado Tenorio; de la directora del plantel número 31, Diana Elizabeth Miranda González, maestros, padres de familia, padrinos e invitados especiales. (Ayuntamiento Tlacotepec)

Apadrina Mario Alberto Chávez Carbajal a egresados del Cobach de Tlacotepec


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

9

Derrota Blues a Gladiadores; 3-1, marcador final

P

alo Blanco vuelve a tener actividad normal después de algunos encuentros de suspensión en sus últimas semanas donde las inclemencias del tiempo no permitían desarrollar el deporte cómodamente. Las categorías libre de la Liga de Palo Blanco los Blues le metieron 3-1 a una Escuadra de Gladiadores que peleo hasta el final pero el resultados no les favoreció para nada. Miguel Estrada abriría el marcador para los “Blues” que al minuto 16 ya ganaban el encuentro y al 18 clavaban el segundo por medio del mismo Miguel, al 29 lo haría Ernesto Jiménez López, aunque al 36 marcaría un tanto que ponía presión al partido su jugador estrella –Edmundo Ayala Salmerón- los Guerreros caerían en esta jornada.

En otro buen encuentro el Deportivo y Jaguares igualarían a un tanto en un encuentro que los de Jaguares igualarían antes de terminar la primera parte sellando el marcador para que ya en el segundo tiempo no callera ninguno más; Osvaldo Martínez al 13 y Miguel Castro fueron los anotadores de este encuentro. Ya en otro encuentro donde los favoritos y Así se disputó el partido en el Polideportivo. por varias semanas líderes de la liga ponían mucha expectativa cuando recibían a la Juventos se impuso por marcador de 2-0 a la Naranja Mecánica que por momento parecía embonar buen futbol y en otros erraba fatal mente y muestra de esto fue el marcador en el cual con dos errores en la zaga Miguel Higinio marco al 12 y al 50 Ángel Cortez.

Empatan a cero

E

Intensa actividad se desarrolló en la Liga de Palo Blanco.

Buena jornada en la segunda fuerza de la Municipal

L

a Secretaría Nacional del Empleo en sus jornadas de altas y bajas, donde una semana juega como grande y otra pierde por exceso de confianza, esta fecha volvió a deslumbrar a pesar de no presentarse con sus mejores jugadores en la cancha dos del Polideportivo donde vencieron en un marcador amplio al conjunto de Tepango que simplemente no tuvo defensa para los embates de la escuadra de la Secretaría, en lo que fue una jornada más de la Liga Municipal en su Segunda Fuerza. Osvaldo Angelito de nueva cuenta se llevó la tarde, siendo el mejor jugador de la escuadra de la Secretaria colaborando con seis tantos en el encuentro comenzando al minuto 9, 12, 20, 23, 28 y 35, junto con se compañero Anibardo Hernández quien marco a los 23 y 34; por parte de los del Hospital Manuel Miranda descontaría en una ocasión pero el tanto solo hiso que el marcador no terminara en ceros.

Se impusieron en todo momento.

Sabritas y el PRI

n un encuentro donde siglo XXI tenía una oportunidad más para acercarse a los primeros lugares se medía contra un difícil Manchester donde los primeros minutos fueron de ir y venir para buscar la anotación a toda costa pero con imprecisiones así como también buenas jugadas entre ambos clubes que después de que cayó el primer tanto de los de la fábrica de papas el partido se perdió y estos dominaron el resto del partido. Antonio Nava dio los dos primeros tantos para los de Siglo XXI que desde el minuto tres ya ganaba, con anotación de Antonio Nava, que después marcaria su segundo al 20, esto termino con la buena marcha que se vivía en el encuentro haciendo que los del Siglo XXI se vinieran abajo y para los minutos 43 y 48 Víctor Falcón marcaría el otro par que termino con las pocas ganas que le quedaban a los del Siglo.

Hospital de la Madre y el Niño y la Barda tuvieron encuentro cerrado el cual termino 5-4 a favor de los de Tepango que llegaría ya en los momentos finales del encuentro. El Marcador se abriría por conducto de Aldo Hernández quien marco al 6, después le siguió al 8 Gustavo García, al 27 y 60 Roberto Zúñiga colaboro con un par y posteriormente al 70 en los momentos finales Antonio Rojas cerraría la cuenta y les daría el gane a los de Tegango, por parte de los de Transito marcaria al 8 Víctor Bedoya, al 12 55 Edgar Castillo y al 68 Cesar Rodríguez para los Municipales, El capitán de las Chivas aseguró que que aun que intentaron les falto más fuer- mostrar su fuerza ante el América. za para igualar el marcador. En el encuentro entre Tránsito Municipal y Nave 3, el marcador sería favorable para los primeros quienes se llevaron los tres puntos a falta de la presencia de su rival que dio muestras de no saber lo que significa juego limpio. Guadalajara.- Ayer por la mañana, las Chivas partieron a Las Vegas, Nevada, para sostener un partido de preparación ante las Águilas del América. El juego será el miércoles por la noche en la ciudad del juego y la diversión, pero Héctor Reynoso, capitán del Rebaño afirmó que este compromiso es importante para ellos pues tienen que asumirlo con seriedad, ya que el rival en turno es el eterno enemigo dentro de la cancha. “Nosotros vamos buscando una regularidad en nuestra pretemporada, creo que hemos hecho bien las cosas, retomando confianza., adaptándonos a lo que nos pide el entrenador, es un compromiso diario. Será intenso ante América y queremos obtener un buen

Sabritas y los del PRI igualan a cero en un marcador engañoso que vivió muchas jugadas de gol donde los dos arqueros fueron factor importante para que el marcado no se abriera, así como también un par de fallas con llegadas claras de los delanteros del conjunto rojo que se fue decepcionado al no saber capitalizar su dominio momentáneo por el cual terminaron dividiendo puntos. Guerreros FC le metió cinco nada más a los de Nave 3, con una claro dominio en toda la primera mitad del encuentro de los Gladiadores supieron capitalizar a penas a los 13 minutos en donde Omar delgado marcaría el primero abriendo la puerta para que después Josué Solís se destapara y clavara cuatro pepinazos a los minutos 11, 14, 33 y 34; donde ya para la segunda parte se careció de emociones dejando la cifra definitiva en 5-0 para Guerreros.

en el partido de mañana van a de-

Reynoso siente obligado triunfo ante América

resultado”. Reynoso afirmó que para la gente de Estados Unidos este tipo de encuentros son especiales, pues es como disfrutar un partido acá en México, por eso ambas escuadras lo deben asumir con mucha seriedad pues con la gente no se puede jugar. “Son partidos bonitos, la gente nos espera con ansia y creo que les debemos un buen espectáculo a la gente y seguir haciendo lo que hacemos, contagiar a la gente con nuestro trabajo y con eso puede bastar. Tenemos que seguir en ascenso, sumar en estos partidos que nos quedan de pretemporada y llegar con la mayor confianza al juego contra Santos y elevar el nivel del equipo”.


10

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

La Noticia Guerrero

Tradiciones, moda y belleza

Por: Varinia Cruz Este mes lo estamos iniciando con mucha alegría en nuestro querido Chilpancingo, la sonrisa en cada una de las personas que amablemente posaron para nuestra lente es muestra de ello, ya que compartieron la emoción que sienten por las próximas vacaciones,también te compartimos momentos del recorrido de las danzas en el poblado de Mochitlán, donde deleitaron a los presentes con las bellas tradiciones que hay en nuestro estado.

Felicitamos a nuestro amigo Isaí Romero que el día de ayer festejó su cumpleaños en compañía de sus seres queridos.

Estos pequeños nos enseñan que una buena rutina de ejercicio es lo ideal para iniciar tus actividades.

La “Granja Amojileca” te invita a que visites sus instalaciones, en donde podrás disfrutar de vida silvestre, tour ambientalista y muchas sorpresas más.

Color y Magia en Mochitlán.

La diseñadora, Evelyn Castro, posó para nuestra cámara, y aprovechó para invitar al evento “Pasarela Final IMDA”, que se realizará en Acapulco el próximo 6 de julio a las 7:00 pm en el hotel El Mirador.

Trío perfecto el que conforman estas damas que amablemente sonrieron para nuestra lente.

Las tradiciones dan la vida de cualquier lugar, y Guerrero es un estado con gran diversidad de estás.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013

Guerrero

11

Vehículo cayó a barranco de la Cae drogo; inhalaba sustancias colonia Los Sauces; un herido prohibidas cerca de la terminal

C

on golpes contusos y una probable fractura en la rodilla resultó un individuo que conducía un vehículo que se precipitó a la barranca “Pezuapa”, ubicada en la calle Prolongación Zaragoza, de la colonia Los Sauces, en esta ciudad. A las 7: 30 de la mañana, José Luis García González, de 39 años de edad, con domicilio en la colonia ya mencionada, se encontraba conduciendo su vehículo gris, marca Chevrolet, tipo Corsa, con placas HFT-6181; sin embargo, cuando bajaba por la calle Prolongación Zaragoza donde perdió el control del auto y cayó a una barranca de unos dos metros de profundidad. Los habitantes de la colonia, al darse cuenta del accidente, reportaron el suceso al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y resguardaron la zona, mientras que paramédicos de Protección Civil del estado atendieron al herido, el cual

tenía una fractura en la rodilla izquierda, y lo trasladaron al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”. Oficiales de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente y se llevaron el Corsa al corralón.

n individuo que fue encontrado severamente golpeado en la colonia San Lucas, se encuentra internado en el hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”. El desconocido fue hallado a las siete y media de la mañana de ayer por vecinos del lugar, y como éstos avisaron al 066,

n sujeto que inhalaba sustancias tóxicas en la vía pública fue detenido ayer por policías municipales. Efraín Romero Valadez, de 25 años de edad, originario de Corral de Piedra, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) y con domicilio en la colonia Barranca de Chuchululuya, Se encontraba inhalando sustancias tóxicas en la calle 21 de Marzo, colonia Benito Juárez, cerca de la terminal de autobuses. Elementos de la Policía Municipal que pasaban por la zona, se percataron del incidente, por lo que detuvieron al drogo, trasladándo-

lo a la cárcel municipal. Efraín Romero Valadez quedo a disposición del juez de barandilla y hasta la tarde de ayer permanecía preso.

Zihuatanejo.- Movilización policiaca causó el hallazgo de un cadáver en la cancha municipal del primer cuadro de esta ciudad, cuerpo que tenía una pierna gangrenada, a consecuencia de la falta de atención médica. La forma tempestuosa con la que llegaron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno al llegar a la escena donde encontraron el cadáver, provocaron temor entre la población que se encontraba en esa zona. El parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) informó que el hallazgo se realizó alrededor de las 08:00 horas de este lunes, cuando ciudadanos transitaban por el primer cuadro de la ciudad, en la calle Juan N. Álvarez y la avenida principal, localizaron sin vida el cuerpo de una persona del sexo masculino, quién a simple vista se

encontraba boca arriba, y vestía una playera de color gris con bordados en blanco, una bermuda azul marino, sin calzado. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común acompañado con el personal de la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron las diligencias de ley, y a simple vista observaron que en una de las piernas del ahora occiso presentaba una lesión producto de gangrena, por lo que supusieron que el difunto pudo haber perdido la vida a consecuencia de la falta de atención médica o de una congestión alcohólica. El cadáver fue trasladado hasta la funeraria habilitada como Semefo para la necropsia de ley, quedando hasta el cierre de esta edición en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

a Policía Investigadora Ministerial (PIM), detuvo ayer por la tarde a Jerónimo Cabañas Flores por presuntos delitos de “lesiones y amenazas de muerte” en contra de su esposa, Leticia Zúñiga Alcocer. La demanda penal fue interpuesta el pasado 22 de abril en la Agencia del Ministerio Especializada en Delitos Sexual con la averiguación previa BRA/EDS/01/181/2013. La detención de Cabañas Flores por la PIM se realizó ayer por la tarde en la colonia Unidad Deportiva, calle principal, Manzana 9, número 106, de esta capital, lugar que le rentó su presunta amante Ana Lilia de la

Cruz Jerónimo, hogar que utilizaban para verse a solas. La agraviada, Leticia Zúñiga Alcocer, denunció que tomó la decisión de demandar a su esposos Cabañas Flores porque durante los 33 años de casados le hacia la vida imposible porque siempre le pegó, provocando con ello hematomas en todo su cuerpo. Además dijo que últimamente defendía a muerte su amante Ana Lilia de la Cruz Jerónimo, y que incluso para que lo dejara ser feliz la golpeó e insistió que la amenazó de muerte. (www.agenciairza.com)

El conductor, José Luis García González, resultó con una fractura en la rodilla izquierda.

paramédicos de la Cruz Roja llegaron y atendieron al lesionado, de aproximadamente 35 años de edad, el cual tenía golpes fuertes en el rostro y otras partes del cuerpo. El individuo fue trasladado al hospital general, en donde se espera pueda recuperarse de las lesiones que presentaba.

Detienen la PIM a Jerónimo Cabañas; golpeó a su esposa

Preso: supuestamente L golpeó a su concubina

V

endedor de fierro viejo que supuestamente agredió a golpes a su concubina fe apresado ayer por policías municipales. Ricardo Pastor Gómez, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Parota, de la colonia El Amate, se encontraba discutiendo con Elizabeth Cayetano Bautista, de 27 años, en la colonia Margarita Viguri. Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia por la zona, se dieron cuenta del incidente, y al preguntarse qué es lo que les sucedía, la mujer explicó que su marido la había golpeado. Después de la explicación, las autoridades trasladaron a barandilla al supuesto agresor, pero una vez allá, la mujer negó los hechos, por lo que Ricardo Pastor Gómez

sólo fue imputado por el delito de alterar el orden público. Cabe destacar que la versión fue cambiada debido a que el sujeto se hincó ante la presencia de todos, soltó en llanto y pidió que lo perdonaran.

U

Oficiales de Tránsito que estaba haciendo un recorrido de vigilancia, observaron como el “vochito” zigzegueba, por lo que pararon y detuvieron al conductor, y al darse cuenta que estaba bajo los efectos del alcohol, lo llevaron ante el juez de barandilla. Hasta la tarde de ayer, el sujeto permanece preso, en espera que sus familiares vayan a liberarlo.

Denuncian a abogado de

Ricardo Pastor Gómez le pidió de rodillas y con lágrimas en los ojos a su mujer que no lo denunciara.

Detenido, por conducir en estado de ebriedad n ebrio que conducía un vehículo fue arrestado por oficiales de Tránsito Municipal, y llevado a barandilla. Manuel Sosa Celis, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Genaro Vázquez Rojas, de la colonia PRD, se encontraba condiciendo un vehículo, marca Volkswagen, tipo Sedan, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Ciudad Universitaria.

Este hombre fue apresado en la colonia Benito Juárez.

Hallan muerto a uno en el centro de Zihuatanejo

Hallan a sujeto golpeado; lo trasladan al hospital

U

U

Huamuxtitlán por extorsión

C

ansados de entregarle dinero a su abogado que les lleva un asunto, los hermanos Miguel, Antonio y Rodolfo Morales Luna, originarios de Alpoyeca decidieron denunciar esa situación. Manifestaron que hace unas semanas contrataron al supuesto licenciado Luis Espinoza García y que a la vez es líder del PRD para “que nos ayudara a resolver un problema jurídico”. Para ello, el abogado les exigió la cantidad de 35 mil pesos para cubrir la fianza, en torno al delito del que se les inculpa en agravio de Marco Antonio Morales Almazo, cuya causa penal es 30/2013. Indicaron que el abogado les exige dinero para que el asunto siga adelante. Al manifestarle que ya no disponen de recursos, el defensor les propuso irse a trabajar al Estado de Morelos para conseguir la cantidad

requerida. Los denunciantes aseguraron que no van a entregarle ningún peso al abogado, y que mejor presentarán una denuncia en contra de él para que ya no los siga extorsionando. Refirieron que Luis Espinoza García es vecino de Huamuxtitlán, y que se ostenta como un “abogado democrático”.(Por Emilia Pacheco Pareja)

Los hermanos Morales Luna aseguraron que van a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Martes 2 de Julio del 2013 Año: 03 Número: 552

GUERRERO

Hallan a desconocido con Joven muerto al caer cuando varios balazos en la cabeza

Iguala.-Poco antes de las ocho de la mañana, fue encontrado un desconocido de aproximadamente 30 años de edad muerto cerca de la colonia Valerio Trujano, anexo a Mezcala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango). El cuerpo del sujeto fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de la zona Norte del estado. Las autoridades informaron que estaba sobre el carril sur-norte de la carretera Acapulco-México, presen-

taba impactos de bala en la cabeza y estaba amordazado y atado de manos hacia atrás. Indicaron que encontraron varios casquillos de bala percutida calibre 9 milímetros cerca del cuerpo, que estaba a unos metros de la fonda “Casilla Doris”. Por último, señalaron que vestía pantalón de mezclilla azul merca “Levi’s”, boxer negro y playera tipo “Polo” verde. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Los dos jóvenes asesinados a balazos la noche del domingo en Tunzingo fueron identificados como Rafael Antonio Barreto Arizmendi y Filadelfo Vega Miranda. Los mataron varios sujetos que se movilizaban en al menos dos vehículos compactos, al salir de una tienda Oxxo a la que presuntamente asaltaron. Rafael Antonio Barreto Arizmendi y Filadelfo Vega Miranda, de 22 y 27 años de edad, respectivamente, cayeron abatidos a balazos a unos 15 metros de la tienda Oxxo que se ubica

a la entrada de Tunzingo, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, aproximadamente a las 23:00 horas. Rafael Antonio Barreto Arizmendi tenía su domicilio en el Fraccionamiento Tulipanes, localizado frente a las instalaciones de la Coca Cola. Mientras que Filadelfo Vega Miranda vivía en la colonia Emperador Moctezuma. Las autoridades señalaron que iban a bordo de una motoneta cuan do los acribillaron a balazos y que al parecer antes habían asaltado una tienda. (www.agenciairza.com)

estaba ebrio con Chinicuil

Acapulco.-Casi a las diez de la mañana fue encontrado un sujeto muerto en la calle principal de la colonia Seis de Enero, que se ubica en la parte alta de la avenida Adolfo Ruiz Cortines. El joven estaba recargado a una pared de un domicilio de la calle Langosta y entre sus piernas tenía una botella de la bebida conocida como “Chinicuil”.

Vestía bermuda camuflajeada con cinturón blanco y playera negra estampada, y estaba descalzo. Peritos forenses determinaron de entrada que su muerte se debió a una fractura de traquea y de cuello. Presumieron que lo más seguro es que al estar totalmente ebrio cayó y se provocó esas lesiones. (www.agenciairza.com)

Identificaron a los 2 jóvenes asesinados a balazos afuera de una tienda Oxxo

El cuerpo de este muchacho se encuentra en las instalaciones de la morgue para que sea reclamado por sus deudos. (Foto: IRZA)

Así quedaron los cuerpos después de que fueron privados de la vida. (Foto: IRZA)

Conducía un Ford Mustang que se impactó contra un Torton; murió

Acapulco.- Juan Antonio Francisco Carballo, de 19 años de edad, perdió la vida al estrellarse el vehículo que conducía contra un camión de carga, sobre la carretera Federal AcapulcoMéxico, a la altura del Kilómetro 49. El joven Juan Antonio Francisco Carballo conducía un Ford Mustang rojo con placas de Guerrero, y el fatal percance ocurrió en la carretera Federal Acapulco-México, a la altura del Kilómetro 49. Se informó que esto ocurrió antes de llegar a su domicilio localizado en las cercanías del poblado Kilómetro 30. El reporte del caso indica que fue aproximadamente a las 03:30 horas

cuando se impactó contra un camión Torton, cuyo conductor se dio a la fuga. (www.agenciairza.com)

El cadáver de Juan Antonio Francisco Carballo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Foto: IRZA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.