La Noticia Guerrero 552

Page 1

Policiaca

La corresponsabilidad, indispensable para cambiar el destino de Guerrero: Laura del Rocío

Aparatoso choque eautopista:una mujer muerta y cuatro heridos

Pág. 5

Pág. 12

Chicharitos siguen con “hambre” de victorias

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Viernes 28 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 552

Sociedad, inconforme con gobierno: Rubén Figueroa Derivado de eso, la autodefensa ciudadana está a un paso de convertirse en “grupos guerrilleros”, advierte. No descartó que esos grupos puedan unirse para dar “un golpe de Estado”, porque todo está dado para eso. Pero el legislador local señaló que “puede” ser que esas policías estén infiltradas por la delincuencia organizada.

Pag. 2

Exige diputado Jalil a gobierno garantizar la paz a la ciudadanía

Pag. 2

Ahora campesinos bloquearon carretera Acapulco-Zihuatanejo Pag. 2

Suspende CFE energía a sistemas de agua, confirma Mario Moreno Pag. 4

Esquinazo...

Sí, claro.- En la Capach no hay suficiente dinero para saldar adeudos con la CFE. Por eso les cortaron el suministro de energía eléctrica. En eso tiene razón el alcalde Mario Moreno Arcos, pero habría que pedirle la no autorización de tanto personal de confianza en la paramunicipal. Que ordene la revisión de los altos sueldos que asignaron a ese nuevo personal, si es que lo ignora, o si él no lo autorizó. En la Capach seguirá ese tipo de problemas financieros y, créanlo, no es por culpa de los morosos, sino por el desorden, la anarquía financiera derivada del influyentismo, y por muchas cosas más.

Escriben:

Ante la nula respuesta que han tenido a sus demandas, maestros, alumnos y padres de familia del jardín de niños “Diana Laura Riojas” de esta capital, bloquearon ayer durante varias horas las avenidas Juan N. Álvarez e Ignacio Ramírez. Exigen la construcción de dos Pag. 4 aulas y la introducción del servicio de drenaje. (Foto: José Luis de la Cruz)

Demandan juicio político contra el alcalde Abarca Velázquez, de Iguala

Noé Mondragón N. Pag. 3

Ramón Zurita

Pag. 3

José Girberto G. Pag. 6 Pag. 7

Carlos Díaz F. Efraín Flores I. Pag. 7

Juan Antelmo Pag. 6

Pag.6

Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

Guerrero

Bruno Plácido, irresponsable; que sustente acusación contra alcaldes

D

Por Christian Ochoa

iputados locales del PRI afirmaron que las declaraciones del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, son “irresponsables” y carecen de validez, y por lo tanto debe fundamentar que los alcaldes y legisladores tienen nexos con el crimen organizado. Los legisladores reaccionaron después de que el dirigente reveló el martes en conferencia de prensa que algunos alcaldes y diputados locales tienen vínculos con el crimen organizado y que podrían ser detenidos por la autodefensa. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, el priista Rubén Figueroa Smutny, dijo que mientras no presente las pruebas “contundentes y claras” serán suposiciones. Agregó que no puede hacer acusaciones “peligrosas” a la ligera como esas y acusó que el propio gobierno estatal ha “solapado y protegido” al dirigente de la UPOEG al darle uniformes, seguridad, armamento y hasta vehículos. “Creo que eso es hablar de una manera irresponsable si no aporta los elementos para decir ‘pues el alcalde tal o tal otro tiene nexos con el crimen por esta razón’, de lo contrario son puros dichos”, afirmó. Afirmó que ocurre lo mismo con los dichos de mucha gente que vinculan a Bruno Placido con nexos guerrilleros u origen de la guerrilla, “mientras no lo puedan probar también serán puros dichos”.

El legislador Eduardo Montaño Salinas, ex alcalde de Ometepec, región Costa Chica, retó al dirigente a que revele los nombres de los alcaldes y diputados que mantienen nexos con los grupos delictivos, “¿A qué le teme?”. “Considero que si alguien da ese tipo de declaraciones debe sostenerlo y por lo tanto se debe poner el saco a quien le quede, creo que este Congreso local debe ser depositario de la confianza y de las leyes que rigen al estado”, agregó. Afirmó que cuando menos a él no le genera ningún, pero dentro de las esferas públicas consideró que hizo declaraciones “irresponsables” porque si sabe quiénes son debe presentar directamente las demandas penales. Opinó que con las acciones de Bruno Placido y sus seguidores “tal parece que andan haciendo campaña para invitar a todo Guerrero que se una a estos movimientos hasta en los lugares donde no hay problemas”. El diputado Omar Jalil Flores Majul dijo que no podía opinar por los demás pero cuando menos a él no le preocupan las declaraciones de Placido Valerio y tampoco le quitan el sueño. Consideró que “quienes hacen ese tipo de aseveraciones está dispuesto a comprobarlas” y lo conminó que presente las denuncias ante las procuradurías federal y estatal si tiene los elementos necesarios para fundamentarlas y no lanzar mensajes al aire.

Ante la grave inseguridad que prevalece en la región Norte, el diputado Omar Jalil Flores Majul exigió a las autoridades estatales y federales garantizar la paz y el orden.

El diputado Rubén Figueroa Smutny exigió al dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, aportar pruebas respecto al señalamiento de que algunos alcaldes y legisladores tienen nexos con el crimen organizado. Por otra parte, advirtió que la autodefensa ciudadana está a un paso de convertirse en “grupo guerrillero. (Foto: Efraín Flores Iglesias/Archivo)

Hay gente inconforme con el gobierno en todo el estado, dice Rubén Figueroa

E

Por Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Rubén Figueroa Smutny, advirtió que las policías ciudadanas y de autodefensa están a un paso de convertirse en “grupos guerrilleros” y dar un “golpe de Estado” “Estamos a un paso muy pequeño de que se conviertan en grupos guerrilleros, que no es más que la ciudadanía armada y encapuchada y que toman la ley en sus propias manos o que defienden su propia ley con las armas”, alertó. Pero además dijo que pueden ser desde ahora “apéndices” del crimen organizado para “limpiar” los delitos que han cometido sus integrantes a través de una detención ilegal de los grupos de autodefensa. En entrevista advirtió que esos grupos que justifican “el bien de la comunidad” para surgir, “en cualquier momento pueden transitar a tomar la ley por propia mano o a saquear comercios y decir que son por una o por otra cosa. Y peor aún, señaló que “empezar a asesinar gente diciendo que son delincuentes sin un juicio previo, sin el debido proceso y sin ningún respaldo jurídico, simplemente porque un tribunal social diga que asesinó, secuestró, o lo que sea, lo pueden matar”. El priista no descartó que los grupos de autodefensa puedan unirse para dar “un golpe de Estado”, porque “todos los elementos están dados; necesi-

tas gente armada e inconforme con el gobierno y la tienes en todo el estado”. Además dijo que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) está reclutando gente en todos los municipios y reciben el respaldo del gobierno con armas, vehículos y uniformes. Pero también alertó que esos grupos pueden ser “apéndices” del crimen organizado que los han impulsado y utilizado para legitimar sus acciones y para “limpiarles” los delitos como ocurrió hace unos meses en Ayutla de los Libres, región Costa Chica. Explicó: “Cuando detienen gente y las privan de la libertad, contaminan el proceso que le pudieran seguir las autoridades competentes. Si detienen a un secuestrador en flagrancia, lo privan ilegalmente de su libertad dos o tres días o unas horas y luego lo entregan a la autoridad, ese señor invocando que fueron violadas sus garantías individuales va a salir libre y luego no se le puede juzgar por el mismo delito”. “Se puede dar también que los grupos de la delincuencia organizada esté filtrada en esos grupos y a propósito estén haciendo procesos viciados para limpiar a su gente, tiene muchas aristas muy malas este asunto, pero creo que también debemos verlo objetivamente de que la gente está muy preocupada y desesperada porque no hay seguridad en el estado”, agregó.

Coyuca de Benítez.-En demanda de apoyos a proyectos productivos y obras sociales, integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), bloquearon intermitentemente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Más de medio centenar de campesinos bloquearon el puente de esta cabecera municipal y cada 40 minutos abrían el paso al tráfico vehicular por casi media hora. Pero durante el tiempo que mantenían bloqueado el paso cientos de vehículos permanecían varados sobre la vía federal, y algunos conductores incluso daban la razón al movimiento con el argumento de que las autoridades no

les dejan otro camino más que la protesta para que atiendan sus demandas. Los dirigentes, entre ellos Raymundo Velázquez Flores, explicaron que exigen el cumplimiento de acuerdos que lograron con el ahora ex secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez. Cabe recordar que este es el tercer bloqueo a esta carretera federal en menos de una semana en esta zona de Costa Grande. Los anteriores ocurrieron a la altura de Tecpan de Galeana. Velázquez Flores dijo que las autoridades de los tres niveles de gobierno no les dejan otra opción más que la protesta para que sus demandas sean atendidas.

Ahora campesinos bloquearon durante Exige diputado Omar Jalil a gobierno horas la carretera Acapulco-Zihuatanejo

garantizar la paz a la ciudadanía

E

Por Christian Ochoa

l diputado local del PRI, Omar Jalil Flores Majul, exigió a los tres niveles de gobierno asumir su responsabilidad de garantizar la paz y tranquilidad en los municipios de la región Norte. Lo anterior en relación al ataque armado al Palacio de Municipal de Pilcaya la tarde del miércoles y los hechos violentos registrados en el centro de Teloloapan, ambos situados en aquella región. Informó que las autoridades de Pilcaya externaron su extrañamiento por esos hechos porque es un municipio tranquilo, “donde la gente se dedica a trabajar, a la siembra, a la maquila, entre otras cosas”. “Hasta hoy no tengo conocimiento que haya brotes considerables de violencia,

denuncia tampoco, y en Taxco hasta hoy está en paz y tranquilidad; los mandos deben actuar porque son los que tienen experiencia en esa área”, dijo. Pero además externó su preocupación derivado de esos hechos y exhortó los tres niveles de gobierno a que “pongan atención en los municipios de la zona norte, particularmente en el distrito 21 de Taxco, Pilcaya y Tetipac”. “Sin excusar tampoco Teloloapan, Izcapuzalco, Acapetlahuaya, Cuetzala, Cocula, creo que son los municipios que comprenden el distrito federal 02. Vemos con preocupación el brote de inseguridad, de violencia y el tema de impunidad que lacera al estado de Guerrero”, afirmó.

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Demandan juicio político contra el alcalde Abarca Velázquez , de Iguala Guerrero

L

Denuncian abusos de la policía comunitaria de Olinalá Por Olivia Ortiz

ansados de las bras altisonantes me golarbitrariedades peó con la cacha del arma cometidas por la auque llevaba, provocándotonombrada policía me una herida que según comunitaria comandael médico legista, no es de da por Nestora Salgado gravedad”, expresó Zulma García, pobladores del Rodríguez. municipio de Olinalá La autodenominada Poliexigieron la salida incía Comunitaria de Olinalá mediata de este grupo ha rebasado al presidente armado, que aseguran, municipal Eusebio Gonzáha cometido un sinfín lez Rodríguez, a la Marina, de fechorías contra la al Ejército y a la Policía ciudadanía, como leEstatal, ya que la comanvantones y golpes a danta Nestora asegura quienes no comparten que cuenta con la protecsus ideas. ción del gobernador y del En conferencia de diputado Sofío Ramírez, prensa, Zulma Rodríy por esa razón creó este guez Rosendo presen- Zulma Rodríguez Rosendo, grupo que se comporta tó la denuncia contra durante la conferencia de arbitrariamente contra la este grupo armado, población que está harta por la detención ar- prensa. de esta situación, señaló bitraria de su esposo Eugenio Sánchez Juan Rendón Mancilla, integrante del González desde el pasado 18 de junio, Consejo Ciudadano. levantándose la averiguación previa Nosotros solicitamos la salida inmenúmero MOR/OLI/038/2013 ante el diata de este grupo armado y la peragente del Ministerio Público del Fuero manencia de La Marina, el Ejército y Común del Distrito Judicial de Morelos. la Policía Estatal, haremos llegar un Narró que a su esposo lo acusaron injus- escrito al gobernador con más de tres tamente de robar una cabeza de ganado, mil firmas de pobladores de Olinalá quien actualmente se encuentra en una que han manifestado su desacuerdo Casa de Justicia de la CRAC en El Paraíso, contra la Policía Comunitaria porque municipio de Ayutla de los Libres, donde este municipio no se rige bajo usos y vive en muy malas condiciones además costumbres. de recibir tortura sicológica. En esa oca- No queremos un levantón más en Olisión también fueron detenidos Ricardo nalá porque está a punto de darse un Néstor Villavicencio Guerrero, Benito Rosendo Sánchez y Coreli Franco Reyes. enfrentamiento entre la ciudadanía “Estamos solicitando que desaparezca y este grupo armado, por esa razón ese grupo armado del municipio porque estamos solicitando al gobierno del Olinalá no se rige por usos y costum- estado su intervención para resolver bres, cuando detuvieron a mi esposo yo este problema y el municipio recobre estaba grabando con mi celular y Carlos su tranquilidad, concluyó el integrante Patrón Romano luego de vociferar pala- del Consejo Ciudadano.

3

LECTURA POLÍTICA El saldo político de Aguas Blancas

Por Christian Ochoa

a regidora pedel gobierno estatal, José rredista de Villanueva Manzanares, Iguala, Sofía Lorena días después del asesinaMendoza Martínez, to. presentó ayer al Cabe señalar que su espoCongreso local una so, el perredista y líder de denuncia de juicio la UP, Arturo Hernández político contra el Cardona, fue encontrado alcalde perredista ejecutado a balazos junto José Luis Abarca con otros dos miembros Velázquez para que de esa organización la se separe del cargo mañana del lunes tres de y se le dé curso a junio. las investigaciones A raíz de este hecho el vopor el asesinato de cero estatal informó que su esposo, Arturo a la familia de Hernández Hernández CardoCardona se le había brinna, líder de la Unión dado seguridad, pero ayer Popular en aquel la regidora lo desmintió José Luis Abarca Velázquez, alcalde de Iguala. municipio. pues únicamente les haAcompañada por una de las hijas del ex- blan vía telefónica para saber cómo se entinto luchador social, la regidora presentó cuentran. la demanda ante la Oficialía Mayor del Po- “Habrá una reunión para establecer cómo der Legislativo y pidió que le dieran entra- vamos a quedar con el asunto de la seguda cuanto antes a su demanda. ridad, porque hasta ahorita no tenemos y “Presentamos un escrito para pedir la re- derechos humanos ya les pidió más atenvocación de mandato del alcalde de Igua- ción en ese asunto, medidas cautelares”, la, para pedir que la investigación se dé de dijo. manera completa; necesitamos que haya Y reveló que “vivir en Iguala es un estrés, confianza de las autoridades para que es una situación emocional muy agotadopuedan investigar”, dijo. ra”, porque hay presiones y hostigamiento. Denunció que no le han informado de los “En el asunto de la regiduría se hablan avances de las investigaciones sobre el rumores o verdades de que yo no voy a asesinato de su esposo, Arturo Hernández poder entrar porque hay gente, un poCardona, ex dirigente de la Unidad Popu- licía que va a cada rato a la oficina de la lar. “No hay certidumbre” en el caso y ni si- regiduría, y dicen que yo no podré entrar”, quiera tienen “la seguridad de que se esté reveló. haciendo la investigación”, lamentó. “Yo no puedo confirmar que sea real; no También desconoce si la Procuraduría Ge- sé quién lo maneja, pero existe ese rumor. neral de la República (PGR), ya atrajo las Falso o verdadero, esta la represión psicoinvestigaciones como lo anunció el vocero lógica”, agregó.

C

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

Por Noé Mondragón Norato

H

oy se cumplen 18 años de la matanza de Aguas Blancas. El momento trágico en que, por indolencia o por una actitud propia de los excesos de poder, perdieron la vida 17 campesinos. Y cuya aplicación de la justicia se midió de una sola forma: con la expulsión del cargo del entonces gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Pero la política es una rueda de la fortuna en la cual lo importante es no bajarse de ella. Quizá por esa razón, los saldos políticos de esos cruentos hechos no estén en contra, sino favorezcan hoy en día al ex gobernador y a su grupo político. Y mantengan a los deudos de los difuntos en impostergable y cíclico chantaje hacia los distintos gobiernos estatales. Más que en acto de justicia, la muerte masiva derivo en lucro colectivo. Las distintas vertientes políticas que ha tomado ese deleznable episodio así lo dictan. EL PODER DE FIGUEROA.- Tras su salida del gobierno estatal por los hechos de Aguas Blancas, Rubén Figueroa Alcocer demostró que su poder en la entidad no terminaba ahí. Hay cuatro momentos que señalan la forma en que ha operado para mantenerse vigente en la rueda del poder local: 1.- Antes de irse, logró empujar como gobernador interino ante las esferas centrales del priísmo, al actual mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero. Luego, en 1999 impuso y defendió al actual senador de la república, René Juárez Cisneros, como el candidato de su grupo al gobierno estatal. Y ganó. Le abrió el paso a su hijo, Rubén Figueroa Smutny, a la primera diputación local plurinominal. Ya encarrerado, en la histórica elección federal del 2 de julio del 2000 –en la cual el PRI perdió la presidencia de la república- impulsó a su fiel escudero, Héctor Vicario Castrejón, como uno de los candidatos del PRI al Senado de la república. Y en 2003, para la diputación federal a su vástago Figueroa Smutny. 2.- Hasta ahí, el grupo Figueroa se había mantenido pegado al poder. La derrota en la presidencia del país dotaba de cierta fuerza a los grupos de poder tricolor en los estados. Pero ensanchó también las posibilidades de la alternancia. El ex gobernador y su grupo leyeron puntuales la inédita dinámica social. Y por esa razón consensó en 2005 una candidatura de unidad a favor del también senador, Héctor Astudillo Flores. Pactó algunosacuerdos con el empresario Zeferino Torreblanca, quien se convertiría en el primer gobernador perredista de Guerrero. De esta forma y en un gobierno distinto al PRI, el grupo Figueroa se mantuvocon un bajo perfil, pero

con poder. Porque en 2008 logró empujar de nueva cuenta a Héctor Vicario, como diputado local y coordinador de la fracción tricolor. 3.- Hubo sin embargo, un pequeño tropezón político que empañó la racha ganadora del grupo Figueroa: en la elección federal de 2006, el entonces diputado federal, Ángel Aguirre Rivero, cabildeó exitosamente con los tiburones priístas del centro. Y learrebató al ex gobernador la candidatura a Senador. La acción provocó el enojo justificado delfigueroísmo. Porque asumían como suya esa posición legislativa desde 1991 cuando el propio Figueroa Alcocer, la tomó. Se la pasó en 1994 a Guadalupe Gómez Bermeo y esta a su vez a Héctor Vicario en2000. La proyección política consistía en que Figueroa Smutny se convirtiera en 2006 en Senador. Y por eso se entiende que fuera el más disgustado con Aguirre por haberlo desplazado. 4.- Para la elección de enero de 2011 que renovó gobernador, Figueroa decidió jugar la sucesión sin exponer a sus piezas. Tal y como lo hizo en 2005. Y por eso decidió apoyar las aspiraciones de Manuel Añorve Baños, ajeno a su grupo. Ganó perdiendo. Porque la derrota le sirvió para operar en dos pistas: empujó en 2012 y por segunda ocasión, a Rubén Figueroa Smutny, como diputado local plurinominal. Lo placea para Acapulco. Y ya sin Aguirre acechándolo, logró encumbrar como Senador al ex gobernador René Juárez Cisneros, su aliado político. Recuperó esa posición legislativa que perdió en 2006. Se echó a la bolsa ladirigencia estatal del PRI, con Cuauhtémoc Salgado Romero. También la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con Héctor Vicario. Va a pelear la elección de gobernador en 2015. Es el saldo político de Aguas Blancas. HOJEADAS DE PÁGINAS…El reciente bloqueo a la carretera Acapulco-Zihuatanejo y las balaceras perpetradas contra tres alcaldías de la región Norte, exhibieron nuevamente la nula operación políticaimplementada por el secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, quien se limita a elevar sus plegarias a la federación priísta para desactivar los conflictos. Es claro que su futuro político colapsaante el pésimo manejo de esa importante cartera…Con verdadera expectación se esperan los resultadosde la gira por Estados Unidos realizada por el gobernador Aguirre, que concluye hoy viernes. Porque la entidad necesita sobre todo, recuperar el turismo extranjero. Comentarios: dragonato@hotmail.com

Marinos desarman a coordinador de la CRAC y a 6 policías comunitarios E fectivos de la Marina desarmaron al coordinador regional de Autoridades Comunitarias-policía Comunitaria (CRAC-PC), en San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, y a seis policías comunitarios que lo acompañaban cuando se dirigían a una reunión a la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres. Raúl de Jesús Cabrera, otro de los coordinadores de la CRAC, informó que los hechos ocurrieron en la comunidad de Tepango, municipio de Ayutla, en donde los marinos, encabezados por el coronel Rolando Sotelo Rivera, los retuvieron dos horas, de las 10:30 a las 12:30, y les quitaron siete armas M-1 y rifles calibre 22. Vía telefónica, Raúl de Jesús dijo que sospechan que “hay alguien atrás de

esto que quiere provocar a la CRAC, sobre todo porque la última vez que se dialogó con el gobierno acordamos que los policías comunitarios podrían transitar con armas permitidas por la ley, siempre y cuando se llevara oficio de comisión, y los compañeros lo mostraron a los marinos, pero no lo tomaron en cuenta”. Señaló que este viernes se reunirán con el secretario de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, y “vamos a tratar el asunto de la relación que tendrá la CRAC con el gobierno federal”. Finalmente destacó que ya solicitaron al gobierno estatal que intervenga para que les regresen las armas que les quitó la Marina, y advirtió que si no lo hacen realizarán acciones de protesta en las próximas horas. (www.agenciairza.com)


La Noticia Suspende CFE energía a sistemas Bloquean avenidas de la capital; exigen de agua, confirma Mario Moreno construcción de aulas en jardín de niños Por Salomón Cruz Gallardo M

4

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

L

Guerrero

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió la energía eléctrica a los sistemas de Mochitlán y de Acahuizotla a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), por un adeudo de más de 2.5 millones de pesos. El alcalde Mario Moreno Arcos confirmó que el corte de suministro de energía eléctrica es derivado de “un pequeño retraso de pago” por insuficiencias económicas, porque el adeudo “es sumamente alto”. Cuestionó que el recursos financiero que recaudan en la Capach por concepto de servicios al usuario “es insuficiente” para cubrir con todos los compromisos y necesidades de esa dependencia. Reiteró que tienen un déficit de alrededor de 2.5 millones de pesos por concepto de consumo de energía eléctrica, cantidad que se ha solventado desde el gobierno munici-

pal, pero insistió en que el miércoles tuvieron un pequeño retraso por falta de dinero. Moreno Arcos comentó que están captando alrededor de 3.5 millones de pesos por pago de usuarios, pero cuestionó que tienen un gasto aproximado de 5.5 millones de pesos, por lo que insistió que los ingresos “son insuficientes”. Insistió que esto obedece a que casi el 50 por ciento de la población no paga por el servicio del suministro de agua en Chilpancingo, donde se quiere que se ponga orden porque “sólo queremos agua pero no pagan”. Comentó que el pago, es un asunto que tenía que resolver en el transcurso del día, porque en este caso se tiene que pagar a la CFE ante el corte de los sistemas de agua de Acahuizotla y Mochitlán. (www.agenciairza.com).

originarias de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, detenidas el pasado 18 de junio por la Marina por presunta portación de armas y droga, a pesar de que familiares acreditaron que fueron sacadas de su casa sin orden de cateo y justificación. El plazo que el juzgado les dio después de que su caso llegó ahí para venció a las 6 de la mañana de ayer, y determinó dictarles auto de formal prisión. Con la determinación del Juzgado federal, el caso de Hermelinda Núñez Gómez y Fedelina Arellano Pacheco seguirá su curso hasta dictaminar si son culpables o no por la portación de armas y drogas, y justicia deliberará su situación legal definitiva. Los familiares de las dos mujeres aseguran

la hija de 15 años de ambos, para presionar al padre a revelar su identidad, comentó la propia adolescente que el miércoles estuvo en la Coddehum presentando una queja. El comisario de Polixtepec, Alberto Romero Rivera, ratificó la versión de que la Marina cateó la casa de Núñez Gómez sin llevar una orden, y desmintió que hayan encontrado a las mujeres con droga y armas, desechó la versión de los marinos. María Luna Jiménez, una anciana que está por cumplir 70 años, que es vecina de Núñez Gómez, denunció que el día de la detención los elementos de la Marina catearon varias casas, incluso la de ella, donde revolvieron todo y le robaron 3 mil pesos que ocuparía para atender un problema de salud.

Tecpan de Galeana.- Tras casi 20 horas de bloqueo que mantenían sobre la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, unas 300 personas se retiraron luego de confirmar que el propietario de la empresa Mangos y Cocos de Guerrero, Pablo Valle Torres, fue liberado mediante el pago de una fianza. Pablo Valle y cuatro de sus empleados fueron detenidos la madrugada del miércoles por efectivos de la Marina sin mediar ninguna orden de aprehensión, por la presunta portación de un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Al confirmar que Pablo Valle, al que lla-

man “El Patrón”, fue liberado, retiraron de la carretera federal los troncos, piedras y vehículos que colocaron a la altura del poblado Los Laureles. La liberación de su empleador les fue confirmada por el secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, quien sin embargo cuestionó este tipo de acciones de protesta porque –dijo- afectan a terceras personas. Incluso advirtió que el gobierno tendrá que utilizar a la fuerza pública para evitar que este tipo de manifestaciones se sigan registrando.

Dictan formal prisión a detenidas por la Marina Por Marcos Gonzalez l Juzgado Séptimo de Distrito decidió dic- que los marinos buscaban al esposo de Núñez E tar auto de formal prisión a Hermelinda Gómez, de quien se separó hace seis meses. En Núñez Gómez y Fedelina Arellano Pacheco, un principio, los marinos intentaron llevarse a

aestros, niños y padres de familia de un jardín de niños bloquearon ayer las avenidas Juan N. Álvarez e Ignacio Ramírez de esta ciudad para exigir la construcción de dos aulas y la introducción del servicio de drenaje. “Tenemos seis años exigiendo que nos resuelvan esta demanda y hasta el momento no hemos recibido una respuesta”, acusó Hortensia Vidales Valdez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la escuela de preescolar, Diana Laura Riojas, ubicada en la colonia Eduardo Neri. Según los inconformes, desde hace seis años han estado solicitando a las autoridades estatales y del municipio la construcción de las dos aulas y el drenaje, y al respecto la madre de familia sostuvo que “los niños estudian en aulas de madera”. Inés Durán Eulogio, directora de la escuela, informó que hace un mes, el alcalde de esta capital Mario Moreno, envío seis toneladas de cemento para que se iniciara la obra de drenaje. “Los padres de familia aportaron su cooperación para la compra del tubo, pero es la hora en que las autoridades del municipio no han realizado la obra”, reclamó. Los regidores perredistas Andreí Marmolejo y Elizabeth Damasio, llegaron a la avenida para tratar de convencer a los inconformes para que desbloquea-

ran la vía. “Yo cuando era madre de familia de la escuela donde estudiaban mis hijos, en la colonia del PRD, organizábamos rifas o vendíamos antojitos mexicanos para recabar fondos económicos para las mejoras del centro escolar”, dijo la regidora. El bloqueo de los estudiantes, padres de familia y docentes se realizó en el paso de desnivel de la avenida Juan N. Álvarez, en el centro de esta capital del estado. Los niños de entre 3 y seis años de edad acompañados por sus maestros y padres de familia caminaron por las calles hasta llegar al paso a desnivel, y a ese lugar arribaron la secretaria general del Ayuntamiento, Guadalupe Pavía Miller, quien se acercó con la directora del plantel, Inés Durán y le dijo que lo que estaban realizando era una situación “inhumana” ya que estaban poniendo en riesgo la integridad física de los niños. Andreí Marmolejo y Elizabeth Damasio exigieron a los maestros y padres de familia que desbloquearan la vía porque estaban ocasionando daños a terceros. “A ver, pues, ordene a la policía que nos desaloje”, los retó la directora, y aseguró que este centro preescolar no es el único que carecer de una red de drenaje en Chilpancingo. (www.agenciairza.com)

Tras casi 20 largas horas de bloqueo, retiran bloqueo a carretera en Tecpan

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, asistió como invitado especial a la clausura de la Telesecundaria “Revolución Mexicana”, de la localidad de Santa Bárbara, perteneciente a Chilpancingo, donde apadrino la generación 2010-2013 de dicha escuela, en el evento, estuvo acompañado por el supervisor de la Zona Escolar 050, José Manuel de la O Pinzón. (Foto: UAG)

El biólogo Fernando Ruiz Guiérrez denunció la falta de apoyo del gobierno federal para preservar la especie de Jaguar que existe en Guerrero. (Fots: Agencia de Noticias IRZA)

Desdén del gobierno federal por protección de jaguar, denuncian Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- De los cuatro mil especies de Jaguar que existen en México, dos mil se encuentran en Yucatán y en Guerrero. Los municipios ricos en flora, fauna y mayor presencia de Jaguar se encuentran en la parte alta de la sierra de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Pueblos Santos -Santa Rosa, Santa Rita y San Cristóbal. Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador estatal del proyecto “Guerrero Jaguar”, Fernando Luis Gutiérrez, quien dijo que lo anterior lo confirmaron con estudios que han realizado en las partes altas de la sierra donde la especie se encuentra en peligro de extinción. Explicó que en Guerrero hay un centenar de Jaguares, principalmente en los municipios de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez y Pueblos Santos -Santa Rosa, Santa Rita y San Cristóbal- de Chilpan-

cingo, donde se cuenta con una gran riqueza de flora y fauna en general. De lss cuatro mil especies de Jaguar en México, dos mil están en el estado de Yucatán, y tan solo en Guerrero existen alrededor de 100, señaló. Refirió que una puesta de foto-trampeos en la zona serrana se realizará con el apoyo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), así como de otras dependencias y universidades. El biólogo aseguró que pese a la voluntad del gobierno federal, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ha mostrado falta de voluntad en cuanto a la preservación de los animales en peligro de extinción, sobre todo en cuanto a apoyos económicos para la adquisición de cámaras fotográficas especiales para detectar la especie con la que se cuenta en la parte alta de la sierra. (www.agenciairza.com)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

Guerrero

Triángulo del Sol tiene repunte en ocupación: Ángel Aguirre Rivero

5

*Destacó las inversiones en Acapulco, para infraestructura y transporte. Washington.- En Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco se ha alcanzado una ocupación hotelera que no se tenía en los últimos cuatro años, informó el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al presentar la oferta turística de Guerrero a hoteleros y representantes de agencias de viajes de Washington. El mandatario comentó que el turismo nacional e internacional ha regresado al Triángulo del Sol, porque ha recuperado la confianza, además de que los prestadores de servicios y los hoteleros mantienen tienen buena disposición para atender a los visitantes. Al término de una presentación de un documental sobre las ventajas que ofrecen esos destinos, explicó que en Acapulco se trabaja en la modernización para que no sea un puerto sólo de añoranza, sino que se convierta nuevamente en el polo de atracción de personalidades en el ámbito mundial, y mantenga el crecimiento en la presentación de eventos de talla internacional. El primer mandatario guerrerense dijo a los touroperadores que tan sólo en la pasada Semana Santa se logró un promedio de ocupación del 90 por ciento en el Triángulo del Sol, y que se espera que en el próximo periodo vacacional

se supere esa cifra, al considerar las reservaciones que ya se tienen para la temporada. Se trabaja intensamente para mejorar la imagen urbana acapulqueña con diversas acciones, como la remodelación del Acapulco Tradicional, y la inversión en obras de infraestructura como la construcción de un macrotúnel alterno a la vía escénica, que unirá a Acapulco Diamante con la zona de Icacos; la introducción de un sistema de transporte denominado Acabús, y la operación de un Maribús que unirá por mar a diversos puntos del puerto, con lo que se beneficiará tanto a habitantes como visitantes. Expresó su seguridad de que con esos esfuerzos, Acapulco se reposicionará como el principal destino turístico de México, y abundó que la ciudad colonial de Taxco de Alarcón y el binomio Ixtapa-Zihuatanejo siguen representando también una buena opción para el turismo nacional e internacional. Precisó que a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero ha buscado diversificar la oferta turística en el Triángulo del Sol. Aguirre Rivero invitó a hoteleros y representantes de agentes de viajes a promocionar los destinos turísticos de Guerrero, y destacar las ventajas que éstos ofrecen. (DGCS)

La corresponsabilidad, indispensable para cambiar el destino de Guerrero: Laura del Rocío

En gira de trabajo por municipios de la región Norte, la presidenta del DIF Guerrero destacó que hoy, al lado de Ángel Aguirre, “tenemos la oportunidad de transformar juntos nuestra entidad”. Copalillo.- La presidenta del sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, en la región Norte del estado, y ante cientos de pobladores reiteró que para lograr la transformación de Guerrero “primero debemos hacer conciencia sobre los daños que generamos nosotros mismos a nuestra salud con excesos, malos hábitos y adicciones”. Recordó, además, que “la corresponsabilidad es la mejor forma para cambiar el destino de esta entidad, con la oportunidad que hoy tenemos, al lado del gobernador Ángel Aguirre Rivero”. Por la mañana, en Copalillo, ante mujeres indígenas y acompañada de una traductora náhuatl para comunicar mejor su mensaje, Laura del Rocío, recomendó a los pobladores aprovechar las bondades de la producción de alimentos locales, para que sean incorporados en su dieta diaria, como vegetales, legumbres, frutas y leguminosas, y consumirlas de acuerdo a las cantidades recomendadas, toda vez que los índices de personas con sobrepeso y obesidad, tanto en zonas rurales como urbanas, registran casi las mismas cifras. Apoyada en materiales didácticos, en los tres municipios visitados este día, ejemplificó que el excesivo consumo de bebidas azucaradas representa un alto riesgo para la salud, ya que de acuerdo a estudios científicos, cada bebida embotellada se estima contiene 17 cucharadas de azúcar. “Y si las consumimos diariamente, en cada comida, provocan sobrepeso, y esto

conlleva a la diabetes, considerada hoy la primer causa de muerte en nuestra entidad, pues se calcula que siete de cada 10 guerrerenses padecen sobrepeso”, alertó. En Huitzuco de los Figueroa, además de entregar diversos apoyos, inauguró la Uni dad Básica de Rehabilitación, donde, con la participación del municipio, invirtió el DIF Guerrero más de 350 mil pesos en equipamiento y capacitación, que permitirá atender diariamente a más de 50 personas que presenten algún tipo de discapacidad sicomotriz. Se comprometió también con los presidentes municipales y con las presidentas de los sistemas DIF municipales de la región Norte, que la próxima semana acudirá la caravana de las unidades móviles del DIF Guerrero, para la detección gratuita de cáncer cérvico uterino y mamario, para atender a la población abierta. Laura del Rocío Herrera de Aguirre entregó cerca de 4 mil despensas; cobertores; impermeables; paraguas; kits de limpieza; proyectos productivos; aparatos funcionales; lentes a adultos mayores; mobiliario; utensilios escolares, y árboles para reforestación, entre otros. Acompañaron a la presidenta del DIF Guerrero durante este primer día de gira por la región Norte, el presidente municipal de Copalillo, Bernardo Rosas Linares, y su esposa Ramira López Jaimes; de Atenango del Río, Andrés Cantorán González, y su esposa Algimira González Martínez, y de Huitzuco de los Figueroa, Norberto Figueroa Almazo, y María Mendoza Mastachi, así como integrantes de la estructura de gobierno. (DGCS)

Al realizar la segunda gira de trabajo en lo que va de esta semana, en los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, Laura del Rocío Herrera, reiteró a la población la importancia de sumarse con corresponsabilidad y compromiso a los cambios de hábitos en materia de salud, para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), el alcalde Mario Moreno Arcos entregó 3 vehículos a igual número de áreas del Ayuntamiento que encabeza, con la finalidad de que tengan unidades para supervisar las obras que se construyen y las actividades que esas dependencias tienen bajo su responsabilidad.

Entrega Mario Moreno unidades a dependencias municipales

C

on recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), el presidente de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, entregó 3 vehículos a igual número de áreas del Ayuntamiento que encabeza, con la finalidad de que tengan unidades para supervisar las obras que se construyen y las actividades que esas dependencias tienen bajo su responsabilidad. Previo a la Audiencia Pública de Resultados número 21, el alcalde de la capital del estado entregó las llaves de las camionetas a los titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación y Presupuesto, y la Secretaría de Desarrollo Social, para que cuenten con transporte y supervisen oportunamente las diferentes obras que se desarrollan en las colonias y comunidades rurales. “Les pido a los responsables de estas áreas que den buen uso a estas unidades que serán de mucha utilidad para la supervisión de varias obras importantes; les encargo que refuercen su trabajo, que no haya excusa porque se están llevando a cabo diversas acciones dentro del marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y lo primordial es consolidar acciones que realmente beneficien a los chilpancinguenses”, resaltó el primer edil de Chilpancingo. Señaló que en Chilpancingo se están realizando obras realmente importantes, “son muchas

las acciones que está emprendiendo el gobierno municipal y que no vamos a parar por ningún motivo; puede haber problemas financieros, pero eso no va a impedir las acciones que emprendamos desde el Ayuntamiento”. Dijo que la ciudadanía tiene en su gobierno las puertas abiertas, y que junto con el Cabildo y los funcionarios del Ayuntamiento están en la mejor disposición de atenderlos en las Audiencia Públicas y cuando asistan a visitarlos en las oficinas del Palacio municipal; “los servidores públicos tienen la instrucción de ofrecer una buena atención a la población; es su obligación”. Convocó a sus funcionarios municipales a seguir aplicándose y empeñándose en hacer mejor las cosas, así como dar una buena atención a la población, “porque a ella nos debemos”. Posteriormente el alcalde Mario Moreno Arcos encabezó la ya tradicional Audiencia Pública que realiza los jueves de cada semana, en donde atendió, al igual que regidores y funcionarios de las distintas dependencias del Ayuntamiento capitalino, las demandas y peticiones de la ciudadanía en general, así como de comisarios municipales y presidentes de comités de desarrollo de las colonias populares de la ciudad. (Prensa Ayuntamiento)

El próximo 11 de julio se entregarán vialidades del Acabús: SEDUOP

Se espera que en septiembre se concluya la obra en su totalidad. Acapulco.- Luego de realizar un recorrido por los trabajos de que se realizan en Paso Limonero, Las Cruces y la Avenida Cuauhtémoc, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Jorge Enrique Díaz Jiménez, anunció que el próximo 11 de julio concluirán las obras del Acabús en vialidades de la ciudad, con lo que quedará libre la circulación y sólo estarán pendientes trabajos en las estaciones de transferencia. En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cultura, explicó que el Gobierno del estado no sólo está trabajando en la obra de vialidades, sino que también está llevando a cabo obras de introducción de la red de drenaje y agua potable, así como la construcción de colectores y la regularización de las tomas que existían. Acompañado por el subsecretario de Obras Públicas, Luis Mario Lavín Saldaña, Díaz Jiménez dijo que estas obras originalmente no estaban incluidas en el proyecto del Acabús; sin embargo, ante la situación y con miras a generar beneficios de largo plazo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instruyó a la dependencia realizar una obra cien por ciento viable. El funcionario estatal reconoció que hay un retraso de tres meses en los trabajos que se realizan, situación que se ha generado debido a que no se cuenta con

los mapas de registro que indiquen dónde están ubicadas las tuberías de abastecimiento de los diversos servicios, además que se han encontrado con algunos imprevistos que se han hecho visibles en temporada de lluvias. Ante esta situación, el titular de la SDUOP señaló que se trabaja en la creación de estos mapas, los cuales serán entregados a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, para que se tengan como soporte para las futuras obras en el municipio. Destacó que por más de 40 años no se había llevado a cabo la sustitución de tuberías en las principales vialidades del puerto, lo que generó redes deterioradas y oxidadas, lo que ocasionaba grandes pérdidas en el suministro de agua potable y condiciones insalubres en lo que respecta a la red de drenaje. Por último, el titular de Obras Públicas señaló que para el próximo 30 de agosto se terminará la construcción de las instalaciones del Acabús, que incluye 20 estaciones de abordaje equipadas con tecnología de primer nivel, baños, pasos semaforizados y trabajos alternos, y detalló que en septiembre se culminará la obra; que paralelamente beneficiará a las avenidas Cuauhtémoc y Vicente Guerrero con renovación de imagen urbana, colocación de semáforos, iluminación y áreas verdes. (DGCS)


6

Historias irónicas

¿Qué pasaría si el Congreso del Estado no tuviera un presupuesto? Por José Gilberto Garza Grimaldo El poder legislativo del Estado de Guerrero con su varita mágica pretende resolver los problemas creando instituciones públicas para tal fin, solo que no les otorga presupuesto: ¿política gatopardista? Desde hace meses se quiere legislar para impulsar creación del consejo contra de la discriminación, que de nueva cuenta, iría a parar a la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos: instancia receptora de instituciones que nacen muertas. Hace un año se creó el Consejo para la Defensa de los Defensores de los Derechos Humanos, pero de igual manera, sin presupuesto. A la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se le ha venido otorgando un presupuesto infame, con el cual se demuestra el doble discurso perverso de la clase gobernante. Los defensores y defensoras de los derechos humanos en Guerrero están en una situación crítica, se encuentra situados en un espacio de guerra perversa en contra de ellos. ¿Qué pasaría si el Congreso no tuviera un presupuesto digno y contara con diputados honoríficos? ¿Funcionaría? Claro que no. La revista Proceso versión electrónica de 26 de junio de 2013, a través de un artículo de Mathieu Tourliere, se lee que: “En el informe sobresalen Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Guerrero y el Distrito Federal como los cinco estados más peligrosos para los defensores de derechos humanos. Los más agredidos son los que luchan por los derechos de

los migrantes, así como los que defienden derechos civiles y políticos.” En la citada revista de circulación nacional, trae otro interesante artículo de la periodista Gloria Leticia Díaz, titulado: “Alertan por fallas en Ley para la protección a periodistas y activistas”, en el que se da cuenta de la falta de operatividad del organismo federal: “Falta de recursos humanos y económicos, así como la ausencia de respaldo político son algunos de los principales obstáculos para materializar la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, alertaron organizaciones civiles.” Este es el quid: falta de recursos humanos, económicos y respaldo político. De nuevo la pregunta: ¿El poder legislativo local funcionaría sin presupuesto y diputados de carácter honorífico? ¿Verdad que no? Lo mismo sucede con el Consejo de Defensa de Protección de los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, pues, de nueva cuenta, los señores y señoras legisladoras no le otorgó un presupuesto este año: peccata minuta. Bueno, no le amplióel presupuesto a la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos. Como en el medievo, ¿se tiene que ir con el Rey para que su inflamado corazón de amor se apiade y de al Consejo de Defensa de los Derechos Humanos una limosna? No cabe duda, en Guerrero hay infinidad de historias irónicas. Visite la siguiente página: http://youtu. be/Izkno_URYI4

Tumbando caña Por Juan Antelmo García

E

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

¿Y Zeferino Torreblanca, cuándo será enviado a prisión?

n días pasados un juez federal libró dos órdenes de aprehensión contra el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal… La orden de aprehensión fue solicitada por la PGR y librada por un juez con sede en el juzgado Cuarto de Distrito de Villahermosa, como resultado de las investigaciones por un presunto desvío de mil 900 millones de pesos perteneciente a partidas federales que fueron destinadas durante su gestión… Ahora bien, para completar la tercia de bribones enviados a la cárcel en los inicios del gobierno valiente de Enrique Peña Nieto, el saqueado y sufrido pueblo de Guerrero se pregunta ¿Y Zeferino Torreblanca Galindo, cuándo le hará compañía a Elba Esther Gordillo y a Andrés Granier en la prisión?...Bueno tal parece que ésta seguirá siendo la pregunta del millón, no obstante la reciente información

del flamante Contralor General del Estado, Antonio Arredondo Aburto, quien asegura que los procedimientos administrativos iniciados en contra de ex funcionarios de primer nivel del gobierno estatal y del propio ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo seguirán su curso de manera normal… Como se recordará, el antecesor de Arredondo Aburto, el joven jurisconsulto también porteño, Julio César Hernández Martínez, inició los procedimientos administrativos en contra de varios ex funcionarios públicos e inhabilitó a un buen número de colaboradores de Zeferino Torreblanca, a quienes se les detectaron presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Utilizan a niños de preescolar para bloquear calles

En una acción mediática e irresponsable, ayer jueves directivos, maestros y padres de familia del Jar-

La Noticia

ENFOQUE

Guerrero

El ataque preelectoral del PRI y PRD

E

Carlos Díaz Figueroa

n medio de una desesperación anticipada y en supuestas especulaciones contra el gobierno estatal, las dirigencias de PRI y PRD en sus tres esferas comienzan a formular ataques de carácter pol í t i c o - p re electoral. En mira de la contienda electoral del 2015, los dirigentes del orden municipal, estatal y nacional emprenden una prevista confrontacióncontra el gobierno perredista del estado de Guerrero. Cerrándole filas a los cuadros políticos que en su momento serán aliados incondicionales del gobernador Ángel Aguirre Rivero en una serie de ataques propiciadas de las altas esferas de las cúpulas partidistas. La línea preelectoral y de la simulación fue inclinada recientemente en una propuesta de acuerdo parlamentario presentada en el pleno del congreso local a voz del diputado priista Omar Jalli Majul. En referencia al viaje que esta por concluir el gobernador Aguirre Rivero por el extranjero en promoción a una serie de proyectos presentados para generar condiciones de inversión y fuentes de empleo. En la propuesta, que por cierto no fue aprobada, sino turnada a comisiones, fue notable un mensaje en apertura a ataquesconvertidos en simulaciones a los diagnósticos de una supuesta derrota anuncia para el priismo. Es decir, en pleno conocimiento de la situación que enfrentan el tricolor a consecuencia de la ambición, oportunismo y la pugna prevista a la selección de lascandidaturas a representación popular rumbo al 2015. Pero no nada más en el PRI, sino también en la dirigencias del sol azteca en luchas radicales, en donde hay dudas quienes pueden ser abanderados en sus respectivas candidaturas. Particularmente a la sucesión gubernamental en la que todo indica que el Senador de la República Armando Ríos Pitter se perfila a la candidatura al gobierno estatal través de una serie de sondeos en la

dín de Niños “Diana Laura Riojas de Colosio”,realizaron un bloqueo callejero utilizando a los menores de edad que estudian en esa institución, para exigir al gobierno del estado la construcción de la escuela, así como la pavimentación del acceso al plantel… Durante varias horas y sufriendo los pequeñitos las inclemencias del tiempo, maestros y padres de familia se mantuvieron inflexibles bloqueando el acceso al paso a desnivel de la avenida Juan Álvarez, en pleno centro de la ciudad, afectando el libre tránsito de los irritados chilpancinguenses que condenaron esa actitud “por poner en riesgo la integridad física de inocentes niños”…A manera

entidad guerrerenses. Se ha rumorado que a propuesta del gobierno del estado se efectuó con la empresa encuestadora Paramétria un sondeo, donde Ríos Pitter lleva la delantera con 37 a diferencia de 33 puntos que representa Lazaron Masón. Y una minimizada puntuación sin preferencia, al Senador perredista Sofio Ramírez Hernández supuesto candidato del gobernador Ángel Aguirre Rivero a la candidatura al gobierno estatal. Por lo que, dichas disputas en ambos partidos políticos no dejan de ser un escenario anticipado en mensajes y simulaciones a la desesperación de sus propias facturas partidistas rumbo al proceso electoral del 2015 Enérgico cabildeo en la fracción del PRI Mientras en el interior del Congreso del Estado prepondera el abuso y extorsión, diputados de la fracción del PRI han dado muestra delcabildeo a las formas para aprobar ciertos procesos legislativos. Particularmente, se ha observado la experiencia de los diputados Héctor Apreza Patrón y Alicia Zamora Villalva, ambos con un amplió criterio para homologar tramites y acuerdos parlamentarios. En congruencia, los diputados priistas han elevado en medio de un debate sustancial han tenido oportunidad para privilegiar acuerdos a las causas y necesidades más sentidas de la entidad. En Héctor Apreza y Alicia Zamora se confirma un potencial en vitales razonamientos para que los acuerdos legislativos este sujetos a la legalidad en la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Aun cuando no son mayoría, la fracción del PRI ha venido elevando las premisas hacía a la consolidación del avance democrático que debe personificar en ese poder de estado. Por ello, no hay duda de alto grado y sentido de capacidad y responsabilidad, respectivamente, de la bancada priista para elevar los acuerdos legislativos para la reconstrucción del desarrollo político, económico y social de Guerrero.

de justificación, una madre de familia identificada como Hortensia Vidales Valdez, manifestó que ante el desinterés del gobierno estatal y municipal para atender su demanda, no tuvieron otra opción que salir a las calles a protestar para ejercer presión y ser escuchados… En días pasados, similar acción adoptaron maestros y padres de familia de una escuela primaria hasta lograr que les construyeran su edificio, por lo que ahora a base de chantajes y protestas callejeras, las autoridades estatales y municipales solucionarán todo lo que les exijan; sean justas o no las demandas planteadas. ¡Que viva la democracia! (antelmo55@yahoo.com.mx)


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

7

De Frente y de Perfil CONTEXTO POLÍTICO Elecciones

H

Por Ramón Zurita Sahagún

acía mucho tiempo que unos procesos electorales locales no generaban la atención nacional, como en esta ocasión, donde el 7 de julio estarán en juego una gubernatura, además de los ayuntamientos y Congresos locales en 14 estados del país. Sin embargo, la atención pública no se debe a lo competido de los comicios, ni siquiera a saber cuál de los partidos contendientes surgirá triunfador, sino a lo que dejen de herencia esas elecciones. Es cierto que el gobierno de Baja California representa para los dos principales partidos en contienda todo un reto y afianzarse en el gusto de los electores, pero también lo es que circulan muchas versiones sobre el final que pudiese tener el resultado de los comicios. Se insiste en que el Pacto por México se encuentra prendido con alfileres y que su subsistencia se deberá a que sean el PAN y sus aliados perredistas los que obtengan la victoria en la parte norte de la península bajacaliforniana. Es mucha la insistencia sobre una supuesta negociación entre partidos políticos, que apuntaría al triunfo del candidato de la alianza concertada entre Acción Nacional y el de la Revolución Democrática, con el pegote de Nueva Alianza. También se dice que para sellar el tan cacareado Pacto se cederían los ayuntamientos de Boca del río, Veracruz y Puebla, para el partido blanquiazul, aunque la realidad es que no se requiere de negociaciones de ningún tipo en esos municipios. La contienda electoral del 7 de julio cobró gran relevancia, desde el momento mismo en que los panistas acusaron al PRI de prepara una elección de Estado en algunas entidades del país y entregaron pruebas de que la maquinaria estaba ya aceitada en Veracruz, donde participaron autoridades federales y estatales en una confabulación, para el uso de programas sociales a favor de los candidatos del PRI. El esquema fue desdibujado, pero satisfechos de ese primer logro, los altos mandos panistas insistieron en que en otras entidades se preparaban situaciones similares, aunque no fueron capaces de entregar pruebas comprobatorias de ello. Fue entonces cuando se cruzaron amenazas de uno y otro lado, se recurrió al chantaje y a la presión, para encontrar caminos que desemboquen en los anhelados triunfos electorales, que los propios partidos y sus candidatos no son capaces de conseguir en las urnas. Pero como si esas presiones no fuesen suficientes, los partidos y sus candidatos se dieron a la tarea de desatar la guerra sucia y mostrar las debilidades de sus adversarios por la concentración de la riqueza. En este lodazal desatado en contra de los candidatos contrarios, conocimos de la gran riqueza de Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato panista a la alcaldía de Boca de Río, municipio que se convirtió en botín familiar. Yunes Márquez es propietario de departamentos y casas en diferentes países, así como dueño de una cuantiosa fortuna, alcanzada a través de negocios realizados al

amparo del poder público. Antonio (Tony) Gali Fayad, candidato de la alianza PAN-PRD al ayuntamiento de Puebla declaró tener una fortuna de 70 millones de pesos, convirtiéndose en uno de los políticos más ricos del país, según las sumas declaradas. Pero pronto fue mostrada la casa que habita el mismo Gali Fayad y cuyo costo se refiere es similar a los 70m millones de pesos que representan su fortuna. Enrique Agüera Ibáñez, candidato de la alianza PRI-Verde, reconoció una fortuna en dinero y bienes cercana a los 20 millones de pesos y fue víctima de la guerra sucia, tratándole de adjudicar propiedades de sus hermanos en el extranjero. A Fernando Castro Trenti, candidato del PRI-PT-Verde, al gobierno de Baja California, primero se le trató de mezclar con grupos delictivos, aunque falló la estrategia de sus opositores, pero luego se ventiló una propiedad en la ciudad de México que rebasa los dos millones de dólares. Francisco (Kiko) Vega, candidato a gobernador de Baja California del PAN-PRDPANAL, fue señalado por irregularidades en su desempeño como alcalde de Tijuana, inmiscuyéndolo como beneficiario de un terreno que vendió desde el ayuntamiento a una amigo suyo, para comprárselo más adelante. Estos son algunos de los asuntos que han salido a la luz pública, sobre la concentración de la riqueza de algunos de los candidatos de los distintos partidos, aunque existen otros más que son vinculados con negocios turbios y hasta delincuencia organizada. Pero con toda esta información, cierta o falsa, que circula diariamente, lo único que se está haciendo es desalentando al ciudadano, que ya de por si medita demasiado su asistencia a las urnas, en una elección que no rebasa el ámbito estatal. Faltan unos cuantos días para saber si los electores concurren a las urnas, emiten su sufragio y se muestran conformes con los triunfos de sus candidatos o si de verdad hay todo de negociaciones como se asegura en los mentideros políticos. EL TURNO DE OLIVA

Solamente fue que el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva asomara la cabeza e iniciara movimientos a la búsqueda de la dirigencia nacional de Acción Nacional, para que surgieran acusaciones de todo tipo. Incrustado en el CEN del PAN, como encargado de elecciones, Oliva es una de las cartas fuertes del llamado “Yunque” para disputar la presidencia nacional del partido blanquiazul. Sin embargo, los diputados del PRI en el Congreso del estado presentaron una denuncia ante la PGR en contra del ex gobernador, acusándolo de desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y peculado, acción que fue considerada por el gobernador Miguel Márquez, como un recurso con tintes políticos, dirigido a los electores de otras entidades, en las que habrá comicios. Email: ramonzurita44@hotmail.com

*La lista que ha causado polémica

D

Por Efraín Flores Iglesias

e manera sorpresiva, el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, anunció el martes de esta semana que tiene una lista de alcaldes, diputados y funcionarios estatales que tienen nexos con la delincuencia organizada. Advirtió que en cualquier momento los podrían detener y, entonces, harían públicos sus nombres. No es la primera vez que acusa a representantes populares y servidores públicos. El 31 de mayo exigió investigar a los ediles de las diferentes regiones de la entidad, ya que usaron recursos para comprar votos en las elecciones. A principios de este año, organizó a cientos de pobladores de la región de Costa Chica para “limpiar” de delincuentes las cabeceras municipales de Ayutla de los Libres, Tecoanapa y San Marcos, fue entonces que aprovechó la coyuntura y empezó a incomodar a ciertos actores políticos. Pero como ya lo he señalado en esta columna, hay alguien que está detrás de él; alguien que le patrocina sus movimientos y que le da protección. No cualquiera se avienta el paquete de organizar a personas para tomar las armas, mucho menos recorrer todo el estado como si nada ocurriera. De manera extraoficial se supo que Bruno Plácido Valerio entregó a la Marina la lista de alcaldes, legisladores y funcionarios estatales que sirven al crimen organizado. Hay quienes creen que el dirigente de la UPOEG es un “salvador de la delincuencia”, pero es evidente que sirve a alguien. “Tenemos datos. Creo que no se necesita que te capacite la DEA para conocer los delincuentes en Guerrero, los delincuentes en Guerrero están identificados plenamente. El problema que tenemos es el terrorismo psicológico de no querer denunciar a la gente que está vinculada con la delincuencia, y por la impunidad”, señaló hace unos días. Con la que de plano trae un pleito casado es con la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), la panis-

ta Elizabeth Gutiérrez Paz, a quien trató de detener hace algunas semanas por solapar a su ex director de la Policía Municipal, quien es señalado de servir a la delincuencia. En Michoacán, como ya le he señalado anteriormente, fueron exhibidos hace tres años varios alcaldes, diputados y jefes policiacos de servir a un cártel del narcotráfico. Si Bruno Plácido tiene una lista, es obvio que el Ejército, la Marina, la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal y los gobernadores también tienen la suya. Por lo tanto, saben quiénes sirven a la delincuencia. Mientras tanto, la UPOEG y sus policías comunitarios van a realizar una marcha el próximo lunes en Chilpancingo e instalar un plantón frente al Congreso local para exigir ser escuchados por los legisladores. FERMÍN ALVAR A D O - H ÉC TO R VICARIO: ¿FUNCIONARIOS INSENSIBLES? Los que siguen comportándose de manera insensible ante las demandas ciudadanas, son los delegados federales de la Profeco y Sedatu en Guerrero, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo y Héctor Vicario Castrejón, respectivamente. Resulta que ambos políticos del grupo Figueroa, siguen con la idea de que los ciudadanos sólo son útiles en tiempos electorales. Y con tal de “recuperar” lo que invirtieron en sus fracasadas campañas por la alcaldía de Acapulco y el distrito 06 federal, no quieren dar audiencias a los que tocan las puertas en sus oficinas. Ni siquiera a los que sudaron la camiseta por ellos. Y uno de los aludidos, de manera hipócrita invoca el nombre de Dios para presumir que es una persona humilde y sincera, cuando en los hechos pesan sobre él denuncias de nepotismo y de ser violento con las féminas. ENTRE OTRAS COSAS… El que sigue declarando cosas fuera de la realidad, es el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, ya que asegura que la violencia en Guerrero no es tan grave. ¡Por favor! efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

Acontecer Político * Necesario aclarar muerte del dirigente Oaxaqueño. PRD. * Llegó al Puerto de Amèrica Asuka II, dejó dólares. * Petaquillas olvidadoi por Tránsito Municipal. Por Rafael Vega Arroyo

E

n la ciudad de La Bella Antequera es necesaio que las autotidades encargadas para brindar seguridad a integrantes de la sociedad oaxaqueña. se encuentren con hechos tan aberrantes, como la muerte del ditrigente del PRD en el vecino municipio de Tuxtepec,q perteneciente a la región del Itsmo,quién era presidente del Consejo Estatal de ese partido polìtico, las autoridades correspondientes deben encargarse de llevar a cabo las investigacuiones pertinentes sobre este lametable hecho. Al parecer las autoridades correspondientes en brindar seguridad social, no han tenido la suficiente capacidad para frenar estos lamentables hechos delincuenciales en el vecino estado de Oaxaca. El PRD mediante la intervención de los jerarcas nacionales, deberàn exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto el esclarecimiento de este asesinato, los habitantes de Tuxtepec Oaxaca se extrañaron de la desaparición del presidente del Séptimo Consejo Estatal de Oaxaca, cabe solicitar la intervenciòn del mismo gobernador Gabino Cuè Monteagudo para el esclarecimiento de tan lamentable crimen. Así mismo, las autoridades correspondientes deben preocuparse por investigar el hecho, si se trató de un crimen electoral, porque la sociedad Oaxaqueña no cree en los partidos de supuesta presencia polìtica, en la tierra donde naciera el expresidente de México Benito Juárez García. Al parecer los electores del estado de Oaxaca tienen la firme convicción en votar por la mejor opción politica,ahora con la muerte de su dirigente estatal, la situación se pone difíci para el sector de X partido político. Es importante que las investigaciones fluyan sobre todas aquellas personas que vieron por última vez al dirigente estatal del PRD en la vecina entidad de Oaxaca, las cercanìas polìticas que habìa tenido Estrada Merino con las diversdas organizaciones sociales, estaban fortaleciendo el trabajo que se venìa desempeñando en lo largo y ancho el estadode Oaxaca. Ahora corresponderá a las autoridades competentes demostrar las causas que originaron la muerte del dirigente estatal, se presume que en las diversas regiones del estado, se estaba haciendoun trabajo politico de calidad, y no les pareció a los caciques políticos de aquella región vecina, donde vieron el alcance político de Estrada Merino para obtener el triunfo en las próximas elecciones del 7 de Julio. Los habitantes del estado de Oaxaca esperaban elecciones limpias y sin atropellos ahora la duda crece, a que grupos políticos erjudicavba la presencia del líder Estrada Merino, prque su trabajo al frente del Partido de la Revolución Democràtica, había despertado gran simpatía por

los candidatos a ocupar las diversas curules y presidencias municipales ahora esta muerte política que debe ser esclarecida fortalece las aspiraciones de los diversos contendientes amarillos en La Bella Antequera para obtener un triunfo rotundo en las próximas elecciones del siete de Julio próximo. En la ciudad y Puerto de Acapulco arribó el crucero japonès denominado Asuka II, donde traía un total de 432 pasajeros y 438 tripulantes a bordo, esta visita se debe principalmente a las gestiones realizadas por el gobernador Ángel Aguirre Rivero con las autoridades correspondientes en materia de Turismo. La presencia de este crucero desperta el interes de ambos países tanto mexicanos como Japoneses en mejorar el rubro turístico, este crucero procedente de Colón Panamá, hizo escala en Acapulco, donde la inmensa presnecia de turistas, resaltó el conocimiento que llevaron a cabo de la inmensa cultura de Acapulco, los turistas japoneses disfrutaron de las bellezas Acapulqueñas, más tarde el Asuka II, partió hacia Honololú Hawaii, haciendo su travesìa por el Oceáno Pacífico, dejando una derrama económica de casi 60 mil dólares para mejoras de Acapulco, al parecer la promoción turística que hace el gobernador Ángel Aguirre Rivero surte efecto en otras nacionaes orientales. En la vecinba oblación de Petaquilas.sigue el valemadrismo de los conductores de vehículos automotores porque la calle principal de la iglesia de San Agustín diariamente se encuentra en problemas viales, los taxista hecen lo propios al circular en sentido contrario por dicha avenida, mientras los choferes de la sociedad civil ingresan en sentido contrario provocando serios problemas de circulación urge que el director der Tránsito municipal en Chilpancingo, pueda llevar a cabo un operativo vial, principalmente los fines de semana Sábado y Domingo porque jno se puede circular como debe ser, existe infiniadad de descontento social porque Tránsito Municipal no Cumple las expectativas de mejoramiento vial para demostrar que están trabajando sin contratiempos, urge que el regidor de Tránsito Municipal haga también su trabajo solo es acompañante del presidente municipal Mario Moreno Arcos ya que se erige como uno de los fuertes aspirantes a la suplencia gubernamental de Ángel Aguirre Rivero en el 2015. Sí el presidente municipal Mario Moreno Arcos, aspira a la màxima silla gubernamental, debe exigir a los funcionarios cercanos a su gobierno municipal, cumplan con su trabajo diariamente ya que se presentan has las diez de la mañana, cuando la ciudadanía se retira de las instalaciones municipales porque nunca encuentran a dichos regidores (as).Hasta la próxima.

Guerrero

Entrega Chávez Carbajal apoyos a productores de Tlacotepec

El alcalde de General Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, entrego más de 589 paquetes de semilla mejorada a un extenso grupo de productores del municipio. Así mismo, hizo entrega de las notificaciones a los que serán beneficiados con proyectos productivos. (Fotos: Ayuntamiento Tlacotepec)

Fiesta cultural con la estancia del Librobús en Tixtla

El alcalde Gustavo Alcaraz promovió actividades culturales y de fomento a la lectura.

Tixtla.- Como una fiesta cultural calificó el alcalde Gustavo Alfredo Alcaraz Abarca las actividades que efectuó el Ayuntamiento que preside, al realizar la inauguración de la estancia del Librobus a su paso por el municipio, ahí agradeció al secretario de Cultura en el Estado, Manuel Cepeda Mata, por contemplar a este municipio en la ruta del autobús del conocimiento. El primer edil expresó que, “el objetivo principal de estas actividades es fomentar la lectura y crear una conciencia de su importancia para el desarrollo humano”, por esta razón añadió que es indispensable acercar a los niños y adultos a los libros. En su mensaje consideró que el atraso y la pobreza son factores de la ignorancia, por esa razón la lectura juega un papel importante y que afortunadamente en el municipio existen bibliotecas públicas que incluyen un programa de préstamo de libros para que nadie se quede sin leer. Con la sencillez que caracteriza el primer edil, adelantó que el ayuntamiento acaba de editar un libro de una serie de publicaciones tituladas “El Cuaderno Tixtleco”, cuya presentación se realizará el próximo 7 de julio en la Sala de Cabildos, bajo un consejo edito-

rial de distinguidos tixtlecos así como del reconocido escritor Juan Sánchez de Andraca. Por la tarde, Alcaraz Abarca presidió un evento en el Jardín del Roble, donde la comunidad escolar presentó el proyecto “Mi primer Libro”, donde niños y padres de familia elaboraron un álbum que registra fotografías e ideas de los preescolares, por ello felicitó a las educadoras al mencionar que a través de este trabajo están promoviendo la lectura. En diferente actividad, el alcalde agradeció al grupo teatral “La Mancha” por las dos funciones que presentó a estudiantes de nivel primaria en el Auditorio Municipal, actividad que busca el inculcar el gustó por la literatura universal, además de valorar la expresión corporal, en ese sentido agregó que los niños merecen espectáculos diversos y de calidad. Estuvieron presentes en los eventos, la titular del DIF en Tixtla María de los Ángeles Guerrero de Alcaraz; el síndico procurador, David Martínez Valadez; el director de Educación, Fernando Arcos; la directora de la biblioteca en Tixtla, Inés Araceli Aburto; el director de Actividades Cívicas, Juan José Colín; el escritor Zhervando Basilio conocido como “El Perro Callejero”, entre otros funcionarios municipales. (Ayuntamiento Tixtla)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

Guerrero

Chicharitos siguen con “hambre” de victorias L

os Chicharitos han sido uno de los clubes que más expectativas han causado en lo que va del torneo de los Ángeles, ya que han sido en varias categorías de la liga en la que lograron clasificarse a la liguilla, tanto en soccer como en rápido, colocándose como uno de los principales candidatos al título. Ejemplo claro es en la Poni “A”, en donde ya están clasificados a las semifinales de la liga, demostrando desde sus inicios de mucha “garra”, al grado que muy pocos

fueron los que lograron vencernos, por lo que el equipo terminó como líder absoluto en estas categorías, así que no sería de extrañar que fueran los que levantaran diversas coronas. Cabe recordar que mañana se medirán Chivas Real Chilpancingo Rojo contra los Chicharitos, los cuales si ponen todo de su parte tendrán el pase a la final, mientras que los Chicharitos Dorados se medi- La calidad de la competición es muy buena, ya que todos los participantes rán contra Protección Civil en la Poni “B” demuestran su valía. a las 13:20 horas.

Los jugadores de Cienfuegos vencieron 6-1 a los de Galaxi

L

Este club es un firme candidato para ganar en los diferentes torneos.

Fruti Hot perdió 14-11 después de ir ganando

C

omo recordarán, en el partido de ida Fruti-Hot “arrolló” 8-4 a Refaccionaria Chilpancingo, por lo que ya se daban como clasificados para las semifinales, pero una remontada histórica terminó dándole la victoria a Refaccionaria por marcador de 14-11, para adjudicarse el primer boleto en la categoría libre del futbol-7 Center. Los goles de la victoria los realizaron Gonzalo Muñiz (2), Marco Alarcón (2), Bryan Herrera (2), y Ernesto Chelis (2). London FC cayó ante Newcastle con un emocionante 3-2. Con este resultado, el equipo se acerca cada vez más a la semi-

9

a competencia cada día se pone más interesante en los encuentros diputados en la cancha de futbol rápido “Edmundo García Adame”, y esta vez la rama varonil derrochó talento con su mejor equipo: Cienfuegos. La escuadra goleó 6-1 ante los chicos de Galaxi FC, quienes sólo aguantaron 20 minutos de presión, puesto que terminaron sucumbiendo. Mauro Cienfuegos, con sus tres anotaciones, encaminó a su equipo hacia la victoria, mientras que Miguel Miranda, David Cienfuegos y José Valente cerraron la tanda de goles. Por parte de Galaxi anotaron Irán Díaz, Juan Galeana, Ricardo Castillo y Daniel García, pero poco pudieron hacer para salvar a su equipo.

Por otra parte, los del Hospital General llegaron a su encuentro sin importarle que San Francisco era el gran favorito, y debido a la madurez del cuerpo técnico y a las valientes jugadas de sus jugadores, Hospital obtuvo la victoria con marcador de 6-4 ante San Francisco. Con sus tres goles, Hemeraldo Arangio marcó tres veces; Ivan Obregón metió dos, y Omar Servir puso la cereza en el pastel; por San Francisco se acercaron Oscar Orniz (3) y Daniel Reyes (1), lo cual dejó el marcador final en 6-4. Huiayiah sacó un apurado 3-2 ante Toros Heroínas, los cuales, después de tener el marcador a su favor, no supieron manejarlo y cayeron. Los ganadores marcaron por conducto de Jonatán Rosales y Eduardo Carbajal.

final gracias a las anotaciones de Josué Garduño, Roberto Molina y Antares Sánchez. Por parte del equipo rival marcó Giovanni Subseguí. En el partido estelar de la categoría libre, los Piramos apabullaron sorpresivamente a UPN con marcador de 9-3. Los tripletes de Kevin Díaz y Ansel Irra, y tres tantos de Marco Mota, Ramón Serrano y Teodoro Huerta, respectivamente, le dieron la victoria a un equipo que se lo Jorge Hernández fue el autor del único gol del encuentro. marececió por su manera correcta de tocar el balón. Amir Barrientos, Amir López y José Ávila descontaron por parte de la escuadra normalista.

Jornada de media semana en la “Caritino Maldonado Pérez”

E

l equipo de la colonia del PRI tuvo un buen encuentro ante los de la Nave 3, ya que desde el inicio del encuentro se hicieron presentes en el marcador gracias a un regalito de parte de los rivales. Jorge Hernández anotó el único gol del encuentro al minuto 3, lo que hizo que su equipo consiguiera los ansiados tres puntos, esto dentro de los resultados de la fecha once, en la liga de futbol soccer. Por otro lado, Deportivo Miramar y Deportivo Juárez empataron durante gran parte del partido, pero en sólo tres minutos, los de Promociones se animó y logró un par de anotaciones que le significaron el triunfo. El goleador fue Oscar Ramírez (m. 63 y 65), con dos testarazos imposibles para que el guardameta pudiera pararlos. Gonzalo Muñiz, Marco Alarcón, Bryan Herrera, y Ernesto Chelis fueron los La Colonia Viguri se llevó los puntos tras autores de los goles. vencer 3-1 a San Rafael. Iván Rodríguez

anotó a los quince minutos, y también pondría dos pases de gol a Alexander Avelino, quien definió en otro par de ocasiones (m. 36 y 39). Ya en la parte complementaria, el equipo de San Rafael trató de acortar, y Oscar Esteban (m. 69) anotó pero no logró más que el tanto del honor. En tanto, Maderería Santos y Real del Valle igualaron a dos tantos después de los 90 minutos reglamentarios, por lo que se dividieron las unidades. Por parte de los de la Maderería marcó José Santos (m.13 y 26), pero antes de que finalizara la primera mitad, Arturo Villa igualó (m. 31 y 39). Cabe señalar que la Juventus no se presentó a jugar, por lo que perdió por default, en por lo que Prepa 33 se llevó los tres puntos a casa.


10

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

¡Bellezas capitalinas!

Por: Varinia Cruz Para los que aún siguen dudando de la belleza guerrerense, decidimos recorrer los sitios más concurridos de la capital para captar a las chicas más bellas, encontrando a varias que con mucha actitud posaron para nuestra lente y nos comentaron que están listas para disfrutar de un fin de semana de fiesta.

Las hermanas Herrejon demostraron actitud ante nuestra cámara.

Elisabeth Torres y Gladys Zamacona les desean un lindo fin de semana.

Liz Sánchez cuenta con una belleza característica de esta ciudad.

Aquí en Guerrero también tenemos güeritas.

Nuestra amiga Sonia Bernal sabe cómo divertirse, y en toda la velada tuvo momentos gratos con sus amigas.

Nos encontramos a estas señoritas que muy animadas cantaron con estilo.

Este par de hermosas señoritas quisieron ir a un lugar tranquilo para platicar amenamente.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013

Guerrero

11

PC: proseguirán las lluvias en Montaña, Costa Chica y Centro

E

l subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, informó que las lluvias intensas persistirán en las regiones Montaña, Costa Chica y Centro del estado. Mencionó que en los lugares ubicados a más de mil 800 metros de altitud (los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc, San Miguel Totolapan, y la localidad de Puerto del Gallo, en el municipio General Heliodoro Castillo) se presentarán fuertes vientos y lluvias de moderadas a fuertes.

Por otra parte, recomendó que toda la sociedad deben adoptar las medidas necesarias para estar preparados ante cualquier movimiento telúrico, como el sismo de 4.2 grados ocurrido la madrugada de este jueves, cuyo epicentro fue en el municipio de Coyuca de Benítez. Cabe señalar que en nuestro estado se han presentado 431 sismos en todo el año, lo que Representa un 19 por ciento de la sisEl finado había sido levantado horas antes en la colonia Sinaí. (Foto: IRZA) micidad a nivel nacional.

Hallan a ejecutado con 7 Se implementó el plan

DN III en Tlapa: PC

Y

a que la tormenta del pasado martes afectó diversos lugares de la región de La Montaña, personal del Ejército mexicano implementó el plan DN-III en Tlapa de Comonfort para apoyar a todos los afectados. Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil estatal, informó que desde el miércoles, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encuentran prestando auxilio a las familias damnificadas en varias colonias, ya que han tenido conocimiento de que 50 viviendas han quedado inundadas, cinco vehículos dañados, y una mujer herida a consecuencia de la tormenta. El funcionario, que realizó un recorrido

por las colonias afectadas, resaltó que de estas viviendas, por lo menos ocho presentan graves pérdidas de muebles y enseres domésticos, por lo que los habitantes recibieron 100 colchonetas y 100 kits de limpieza. Así mismo, dijo que los efectivos del Ejercicio mexicano y de Protección Civil se encuentran realizaron trabajos de limpieza y desazolve. Recalcó que toda la población debe extremar medidas de precaución para que puedan evitar desgracias mayores, ya que se está formando un nuevo ciclón cerca del suroeste de Acapulco, el cual puede crecer en intensidad en las próximas 48 horas.

balazos en la Tierra Blanca

Acapulco.-Omar Rendón Castañeda, quien fue privado de su libertad por sujetos armados, fue encontrado muerto con al menos siete balazos. A Omar Rendón Castañeda, de 34 años de edad, lo “levantaron” por la mañana en la colonia Sinaí, reveló su esposa y familiares. Su cuerpo fue encontrado aproximadamente a las tres de la tarde en la parte

alta de la calle Nuevo León de la colonia Tierra Blanca. En la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dijeron que al lado del cadáver localizaron siete casquillos de bala percutidos calibre 38 Súper. Sus familiares señalaron que tenía su domicilio en la calle Calvario de la colonia Sinaí. (www.agenciairza.com)

Este joven se lesionó cuando quería subir a una urvan de la ruta Rosario Ibarra-Mercado.

Se cayó de una urvan

en movimiento; herido

U Las fuertes lluvias provocaron varias afectaciones en diferentes lugares de la Montaña.

n hombre resultó con golpes contusos y raspones cuando cayó de una urvan de pasajeros en movimiento, cerca de la colonia Villas del Sol. Bernardo Vázquez Alonso, de 22 años de edad, originario de Chilapa, y con domicilio en la calle Dos, manzana 5, lote 3, de la colonia Frente Popular Revolucionario (FPR), estaba esperando a que pasara una urvan de pasajeros de la ruta Rosario Ibarra-Mercado. Cuando ésta llegó, el joven intentó subir a

ella junto con otras personas; sin embargo, El chofer del vehículo arrancó antes de que Vázquez Alonso se hubiera subido por completo, provocando que cayera al suelo y sufriera algunos golpes severos y raspones. Paramédicos de Protección Civil del estado llegaron y atendieron al lesionado, mientras que oficiales de Tránsito llevaron a chofer de la urvan a barandilla para que se resuelva su situación jurídica.

Ometepec.- Un hombre que conducía un taxi, supuestamente se le botaron los frenos, por lo que se fue a impactar contra una camioneta, causando daños materiales. Omar César Ayuzo García manejaba el taxi, con número 25, ruta Cuajinicuilapa, pero en una parte de la calle Cuauhtémoc le fallaron los frenos, provocando que se fuera a impactar en la parte trasera de una camioneta gris, marca Ford,

tipo Ecosport, conducida por Omar Hirán Vielma Mayo. Debido al accidente, el agraviado pidió diez mil pesos por los daños, mientras que el taxista decía que sólo le iba a dar cuatro mil pesos, y como nunca se pusieron de acuerdo, oficiales de Tránsito municipal tuvieron que intervenir y llevarse los vehículos y los conductores a sus instalaciones para que puedan resolver su situación.

Le fallaron los frenos y Choque en mercado dejó chocó contra camioneta varios daños materiales

U

n accidente automovilístico ocurrido en el encauzamiento del rio Huacapa, cerca del mercado “Benito Juárez”, dejó daños materiales. A la una y media de la tarde una mujer conducía un vehículo, marca Nissan, tipo Tsuru, acompañada de una jovencita con uniforme; sin embargo, cuando llegó al mercado “Benito Juárez”, chocó con una

patrulla de la Policía del Estado, provocando que varios elementos policíacos bajaran del vehículo. El choque dejó daños materiales menores, pero generó un gran caos vial, lo que a su vez provocó irritación entre los automovilistas. El problema terminó cuando ambos conductores llegaron a un arreglo monetario.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Viernes 28 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 552

GUERRERO

Sicarios matan a un joven Aparatoso choque en autopista: en el centro de Acapulco una mujer muerta y 4 heridos

Acapulco.-Varios sujetos dieron muerte a balazos al joven Diego Gómez Martínez en el centro de esta ciudad, y otros dos menores que le acompañaban posteriormente fueron detenidos por policías ministeriales. De acuerdo al reporte, Diego Gómez Martínez estaba con dos menores en el cuarto del hotel “Rulis” de la calle Parían, y hasta ahí llegaron sujetos armados y les dispararon. Los tres salieron corriendo pero Diego Gómez, de 23 años de edad, cayó muerto atrás de la gasolinera “Modelo”, en el barrio de La Lima, a unos 300 metros del hotel. Policías ministeriales se movilizaron hacia esa zona céntrica de esta ciudad y lograron detener a los dos menores que acompañaban a Diego Martínez, y explicaron que están relacionados con el asesinato

del canadiense Ronald Argel Wilfrid Burrideg. Este crimen ocurrió hace unos días en un departamento de la zona de Caleta. Los sujetos que dispararon contra los tres jóvenes lograron huir. (www.agenciairza.com)

Diego Gómez perdió la viuda atrás de la gasolinera “Modelo”. (Foto: IRZA)

U

n accidente automovilístico ocurrido ayer sobre la Autopista del Sol, cerca del poblado de El Rincón, municipio de Chilpancingo, dejó como saldo un muerto y cuatro heridos. Aproximadamente a las 8 de la mañana, Efigenio Santos Avilés, de 40 años de edad, conducía a exceso de velocidad una camioneta negra, marca Explorer, con placas HBK-9053, acompañado de 5 integrantes de su familia, todos originario de Morelos; sin embargo, en una curva el conductor perdió el control del vehículo, se salió de la carretera y se estrelló contra un cerro. Debido al choque, Fermina Hernández Hernández, de 60 años, perdió la vida al quedar prensada en el auto, mientras que el chofer, Adilene Santos Avilés, de 18 años; Rafael

Zeferino Juárez Avilés, de 10 años, y Ruth Avilés Hernández, de 40 años, resultaron con algunas fracturas y raspones en diferentes partes del cuerpo. Paramédicos de la CAPUFE llegaron y atendieron a los heridos, trasladándolos al Hospital Anáhuac de esta capital. El agente auxiliar del Ministerio Público con sede en Tierra Colorada, y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegaron y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevaron el cadáver de la mujer a sus instalaciones, en donde más tarde fue reclamado por sus deudos. Oficiales de la Policía Federal, división Caminos, hicieron el peritaje correspondiente y remolcaron la camioneta al corralón.

Hallan a ejecutado con balazo en la cabeza en Cerrito de Oro

Acapulco.-Con un disparo de arma de fuego en la cabeza fue encontrado muerto un hombre de aproximadamente 25 años de edad en la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo. El cuerpo estaba en el Kilómetro 15, a la altura del poblado del Cerrito de Oro, y lo localizaron vecinos del lugar aproximadamente a las nueve de la mañana. El sujeto vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca estampada al frente y calzaba tenis color gris con agujetas blancas. Las autoridades ministeriales presumieron que lo mataron en otro lugar

y lo fueron a arrojar a Cerrito de Oro. (www.agenciairza.com)

A

blanca, pelo ondulado con mechones rubios, tenía una estatura de un metro con 57 centímetros y utilizaba “brakects”. Las autoridades policíacas suponen que la finada pudo salir expulsada accidentalmente por un vehículo negro, marca Volkswagen, tipo Sedan, o que fue arrojada de un auto en movimiento. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y la trasladaron al hospital general, donde perdió la vida debido al golpe que presentaba en la frente, por lo que su cuerpo fue llevado a las instalaciones de la Semefo.

El cuerpo fue trasladado a la morgue para que sea reclamado por sus deudos. (Foto: IRZA)

Identifican a la mujer que murió en hospital

ngélica Ocampo Lara se llamó la mujer que fue el 23 de junio fue encontrada tirada a orillas de la carretera federal México-Acapulco, cerca de Petaquillas, con una profunda herida en la cabeza, y que perdió la vida en Hospital General “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”. La identificación la hicieron ayer sus familiares ante la Agencia del Ministerio Público. Como se recordará, la joven, que era originaria de Taxco de Alarcón, presentaba una herida profunda en la cabeza, y fue encontrada en el lugar ya citado por automovilistas. Era de piel

En el interior de esta camioneta, Fermina Hernández Hernández perdió la vida al quedar prensada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.