La Noticia Guerrero 551

Page 1

Policiaca

Sujeto ingirió herbicida hace 1 semana; murió ayer en hospital

Pág. 12

Ratifica AAR en la CIDH respeto a los derechos humanos Pág. 5

La liguilla en Center estuvo candente

Pág. 9

La Noticia GUERRERO

Desaparece gobierno Información veraz y oportuna

Jueves 27 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 551

19 mdp de la UAG La Federación los radicó a Guerrero, pero Finanzas jamás los canalizó a la Máxima Casa de Estudios, reveló el rector Saldaña. Sostiene que eran para un proyecto que ganaron en el 2011, y que el gobernador le dijo hace días que les reintegrarían el recurso. Desde hace 51 días Jorge Salgado Leyva y Efrén López le aseguraron que le explicarían dónde están esos recursos millonarios. Pag. 3 Precisa que esa partida presupuestal era para mejorar infraestructura de las escuelas preparatorias de Tecoanapa e Iguala.

Tirotean ahora Palacio Municipal de Pilcaya; no reportaron bajas

Pag. 4

Vecinos de Olinalá exigieron el desarme de la policía comunitaria Pag. 2

Reforzaron la vigilancia en San Luis La Loma a una semana del bloqueo Pag. 2 Por segunda día consecutivo, familiares de dos mujeres detenidas por efectivos de la Marina en Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, protestaron en esta ciudad capital. Aunque ahora lo hicieron en la entrada de los juzgados primero y séptimo de distrito del Poder Judicial de la Federación. (Foto: Fabián Trigo)

Pag. 12 Este sujeto amagó arrojarse de un árbol de aproximadamente 30 metros de altura, ya que las autoridades estatales lo han ignorado en sus gestiones.

Escriben:

Otro bloqueo en Costa Grande; acusan a marinos por “detención arbitraria” Pag. 2

Juan Antelmo Pag. 6 David Martínez Pag. 6 Alfredo Guzmán Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Jorge Romero Pag. 7 Efraín Flores I. Pag. 7 Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

Guerrero

Otro bloqueo en Costa Grande; acusan Vecinos de Olinalá exigieron el a marinos por “detención arbitraria” desarme de la policía comunitaria Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Pobladores y productores de mango de las comunidades de Papanoa, Cayaquitos, Los Laureles, Coyuquilla Norte y Coyuquilla Sur, de este municipio instalaron un plantón indefinido sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, debido a la irrupción y “desaparición” de varias personas a manos de efectivos de la Secretaría de Marina. Manifestaron que no se retiraran de la carretera federal hasta que los marinos regresen al productor de mango, Pablo Valle Torres, de 44 años de edad. Alrededor de las 08:00 horas los más de 300 pobladores y productores de mango obstaculizaron en ambos sentidos la carretera federal, debido a la irrupción y “desaparición” del empresario de la zona, Pablo Valle Torres, quien fue sacado con lujo de violencia por parte de un convoys de por lo menos seis camionetas de la Semar. Automovilistas y transportistas quedaron parados en ambos sentidos por más de un kilómetro debido a la protesta por parte de los inconformes. Pobladores que omitieron reservar sus nombres por temor a represalias de parte de los marinos, explicaron a los comunicadores la irrupción y posible desaparición del empresario manguero Valle Torres, y acusaron a los elementos de la Semar de llevárselo de manera arbitraria, además de ocasionar un percance automovilístico a su

salida. Los inconformes manifestaron que el convoy de elementos de la marina irrumpió sin orden de cateo a domicilios de cuatro trabajadores y del empresario manguero Pablo Valle Torres, y con palabras altisonantes y cubiertos del rostro se los llevaron hacia la zona de monte. Pero con la presión de los pobladores que siguió al convoy los dejaron en libertad, y sólo se llevaron a Valle Torres. “Se llevaron al patrón, el que nos da de comer al pueblo, él vino a dejar a las trabajadoras y aquí vinieron los marinos e hicieron un revoltijo aquí a la hora que llegamos nosotros”. Explicaron que en medida de presión los pobladores de las localidades de Cayaquitos, Coyuquilla Norte, Coyuquilla Sur, Papanoa y Los Laureles decidieron bloquear en ambos sentidos el acceso de la carretera federal, con la intención de que sea entregado sano y salvo el productor. Alrededor de mil familias que se dedican a la corta, limpieza y elaboración del mango, son afectadas directamente con la detención arbitraria de los elementos de la Semar, y “todo el pueblo se vino para acá porque esto se siente porque él es el que nos da de comer. Hasta las 22:00 horas seguía el bloqueo, sin que se presentaran las autoridades estatales para dialogar con los manifestantes. (www.agenciairza.com)

H

Por Salomón Cruz Gallardo

abitantes del municipio de Olinalá, región de la Montaña, urgieron al gobierno estatal el desarme total y desaparición de la Policía Ciudadana de ese lugar, porque con sus ilegales detenciones de personas, amenazas y provocaciones, están a punto de generar un enfrentamiento violento. Juan Rendón Martínez y Zulma Rodríguez Rosendo, integrante del Comité de Vigilancia del municipio de Olinalá, en conferencia de prensa denunciaron que “ya estamos hartos” de tantas irregularidades que comenten miembros de la Policía Ciudadana, porque constantemente están cometiendo atropellos con detenciones en contra de un gran número de personas inocentes, a los que fabrican diversos delitos. Confirmaron que recientemente privaron de la libertad a Eugenio Sánchez Morales, quien se encuentra recluido en la casa de justicia del Paraíso, comunidad de Ayutla de los Libres, además de Ramiro Santiago Martínez y Pedro Gil Apreza, entre otros, a los que han buscado fabricarles delitos. Además denunciaron que a Pedro de los Santos Navarrete, la comandante Nestora Salgado García lo pretende despojar de su propiedad de aproximadamente 20 hectáreas, sólo porque considera que élla “es la ley” en Olinalá. Se quejaron de que todos los casos por detenciones arbitrarias y amenazas de la Policía Comunitaria de Olinalá, la

Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPF) no aceptó ninguna denuncia porque presuntamente teme algún atentando de esa “ilegal” corporación policiaca. Los afectados también denunciaron que en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos les han negado el derecho a interponer alguna queja porque la Policía Comunitaria “no es parte de un organismo gubernamental”, pese a que les violan sus garantías individuales. Reprocharon que la cabecera municipal de Olinalá “no es un pueblo indígena” para que se rija por usos y costumbres, como en otras poblaciones de la Montaña, para que opere la Policía Comunitaria, de la que ya están hartos de tantas irregularidades porque han cometido un sin número de privación de la libertad de diversas personas. Externaron que Nestora Salgado García no cuenta con la autorización del pueblo para la formación de la Policia Ciudadana, porque con las detenciones recaen en el delito de la “privación ilegal de la libertad con modalidad de secuestro con delincuencia organizada”. Demandaron al gobierno estatal seguridad de elementos del Ejército y la Marina, porque con la Policía Ciudadana están a punto de registrase un enfrentamiento violento, porque “ya estamos cansados de tantos atropellos, arbitrariedades y amenazas que han cometido”. (www.agenciairza.com)

amilias desplazadas de la comunidad de La Laguna, en la Sierra de Coyuca de Catalán, en Tierra Caliente, solicitaron al gobierno estatal cumpla sus compromisos pactados, luego de que salieron de sus tierras por la violencia que hay allá, donde presuntos paramilitares y talamontes han matado a decenas de sus familiares. Las 16 familias que viven en dos comunidades de Ayutla y en la cabecera municipal, exigieron al gobierno que cumpla con el pago correspondiente de sus cabezas de ganado que dejaron en Coyuca y por las cuales tenían que darles 440 mil pesos. Pidieron el pago de 1 millón 200 mil pesos para diferentes gastos que han hecho, tal y como se comprometió la ex subsecretaria de Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño. Sergio Santana Palacios, jefe de familia de nueve miembros, relató que llegaron a la comunidad de Tepango, a mediados de noviembre, y al principio dormían en el suelo y sólo arropados por algunas colchonetas y bajo la sombra de un árbol. Dijeron que sus más de 500 hectáreas de tierra se quedaron en La Laguna, a donde no pueden regresar porque la gente de El Ciruelo, “los contras”, han matado a varios miembros de su familia. Sus condiciones, contó, son precarias, porque deben a la comunidad 10 mil pesos, por el pago de suelo, por estar allí, 80 mil pesos del pago del terreno, lo correspondiente a gastos funerarios de su hijo Natividad Santana Alonso, a quien trasladaron hacia Ayutla y por esa razón, deben otros 10 mil pesos; el pago del terreno de tierras que costará unos 500 mil pesos y que también el gobierno del estado se comprometió a darles. Santana Palacios y su familia pidieron justicia porque luego del asesinato de su nuera, Juventina Villa Mojica, ecologista

y guarda bosques de Coyuca de Catalán, tierras por las que desde el 2008 son hostigados. Comentó que al igual que su hijo mayor Rubén, a quien mataron en febrero de 2011, los delincuentes les arrebataron todo. Él, de 70 años de edad, junto a su mujer Juana Alonso Ochoa, de 60, se hacen cargo como pueden de sus nietos; su nuera de 26 años, trabaja como empleada doméstica cuando le dan trabajo, y Elia Pérez, quien enviudó de Natividad a quien recientemente mataron. Exigió a las autoridades el apoyo, porque ese fue el compromiso del gobierno con ellos. En La Unión, otra comunidad de Ayutla, viven otras tres familias en casas de plástico, toldos improvisados, que se las han volado, donde tienen que dormir y hacer sus necesidades fisiológicas todos los miembros, desde los niños hasta los adultos. Juana Manzanares, quien vive en una de las casas, reconoció que recibieron 5 mil pesos, un tinaco de agua, y paraguas e impermeables para la lluvia, pero sostiene que no es suficiente para hacer una casa. En diciembre pasado cuando Rossana Mora Patiño, junto al subsecretario de Seguridad Pública Leonardo Vázquez, acudieron a Puerto las Ollas, donde estaban refugiadas 43 familias, que después se disgregaron, unos se fueron para Petatlán, Tecpan y otros municipios se comprometió a apoyarlos con proyectos productivos, terrenos de cultivo, dinero e indemnizaciones por las tierras que abandonaron, hasta el momento no hay nada. Las familias se sienten en el abandono y en la pobreza, porque por lo menos en la región de la Tierra Caliente, tenían tierras para comer, en Ayutla no tienen nada y clamaron por ayuda. (www.agenciairza.com)

Desplazados demandan al gobierno que cumpla compromisos sociales F Ciudadanos de varias comunidades de Tecpan de Galeana bloquearon nuevamente ayer la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en protesta por presuntos abusos de efectivos de la Marina. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Reforzaron la vigilancia en San Luis La Loma a una semana del bloqueo Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apoyados por cuerpos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), reforzaron la vigilancia con retenes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, y de igual forma integrantes de la Policía Rural Estatal de la comunidad de Rancho Alegre del Llano, de manera permanente colocaron barricadas en ese punto de la Costa Grande. Por su parte, el dirigente de la Alianza de Derechos Humanos en la Costa Grande, Leopoldo Soberanis Hernández, aplaudió la disposición de parte de las autoridades federales en la vigilancia y recorridos sobre esta franja costera. Durante un recorrido realizado por este medio informativo se documentó, a través de imágenes, los retenes sobre la carretera federal donde un grupo de

elementos castrenses apostados a un costado de la comunidad de Papanoa realizaban inspecciones a los vehículos y transportistas. En la comunidad de Rancho Alegre del Llano, estaban alrededor de un centenar de pobladores apostados a los costados y en medio de los carriles de la carretera federal. Uno de los pobladores manifestó que la vigilancia es con la finalidad de brindar seguridad a los automovilistas y ciudadanos que habitan en ese núcleo poblacional, situado a 40 minutos de la cabecera municipal. Por su parte, el activista de Derechos Humanos, Leopoldo Soberanis Hernández, aplaudió la llegada de los elementos castrenses y de la PEP, quienes apoyados por un helicóptero Black Hawk de la Semar realizaban sobrevuelos en esta zona. (www.agenciairza.com)

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

Guerrero

Desvío gobierno estatal 19 mdp que Federación envió a la UAG

A

Iguala. Nos pidió la SEP que se los comprobáramos, que llegaron al estado, pero no nos los hicieron llegar a la institución”, reveló el rector. Informó que el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, y el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, José Efrén López Cortés, se comprometieron a que en 15 días le informarían en dónde está ese recurso. Pero adelantó: “Entiendo que ya lo ocuparon, pero ese no es asunto que nos ocupe. Lo que nosotros requerimos es cumplir con las metas académicas que planteamos en el proyecto”. “Estamos de acuerdo en que el gobierno del estado no nos pueda dar el Paripaso (aportación de un peso local por otro federal), pero en lo que no estamos de acuerdo y vamos a defender con todo nuestro corazón, es que el peso que nos ganemos de un proyecto federal se tiene que aplicar en la universidad, sobre cualquier circunstancia”, estableció Saldaña. En entrevista dijo que aún están a tiempo de ejercer esos recursos, porque el proyecto se tiene que cumplir, pero además “nosotros nos comprometimos a que esos programas educativos se van a evaluar, y al rato nos van a pedir el resultado académico”.

Familas desplazadas de Coyuca de Catalán hacia el municipio de Ayutla de los Libres pidieron la intervención del gobierno estatal para que les ayuden a establecerse en ese nuevo lugar y a reparar los daños que su reubicación generó. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Violencia en Costa Chica bajó por la autodefensa, reconoce diputado

E

LECTURA POLÍTICA La UPOEG y el rescate de la credibilidad

Por Christian Ochoa

pesar de que el gobierno federal radicó a la Universidad Autónoma de Guerrero 19 millones de pesos para infraestructura, el gobierno del estado se los retuvo y hasta los ejerció sin haber notificado a la máxima casa de estudios. El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, confirmó que 19 millones de pesos corresponden a un proyecto que ganaron en el 2011 y que el año pasado se los radicó la federación a través del gobierno estatal, pero éste no les informó. Los recursos fueron enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la construcción de edificios en tres unidades académicas. Incluso el presupuesto ya fue ejercido por las autoridades estatales, pero se desconoce en qué se aplicó, mientras tanto la SEP solicitó a la máxima casa de estudios comprobar la ejecución de esos 19 millones de pesos. Antes de partir a su gira de trabajo por tres ciudades de Estados Unidos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero tuvo que intervenir y ordenó que a la brevedad posible se le reintegraran los recursos a la institución. “Son recursos para la construcción de la prepa 10, de un edificio de la prepa 15, en Tecoanapa, y otro de la prepa 32, en

l diputado local del PRD, Tomás Hernández Palma, confirmó que al menos en cuatro municipios de la región Costa Chica han disminuido “considerablemente” la incidencia delictiva tras la incursión de los grupos de autodefensa. Indicó que los primeros surgimientos de los grupos de autodefensa se registraron en el municipio de Tecoanapa, a principios de enero de este año, y luego le siguió Ayutla, San Marcos y recientemente Juan R. Escudero Escudero (Tierra Colorada). “He transitado los últimos tiempos, ya no está el puesto de revisión que era invariable 24 horas; hoy ya no está, deduzco o se entiende porque además la gente así lo expresa, que hay relativa tranquilidad, garantizar la seguridad al cien por ciento”, dijo. El diputado local por el distrito trece con cabecera en San Marcos, mencionó que está menguando la inseguridad en toda la región Costa Chica, pero gracias a la aportación de las policías comunitarias. Además de que efectivos de la Marina mantienen un retén de revisión en el acceso a la comunidad de Las Mesas, municipio de San Marcos, en la cual se está haciendo la tarea institucional, “la obli-

gación se está cumpliendo de garantizar seguridad”. “No podemos fomentarlos, pero se va a fomentar en la medida que el estado no haga como entidad, como gobierno, no haga lo que le toca, cómo contrarrestar esto, sencillamente haciendo la tarea que le toca al estado”, consideró. Agregó: “Cuando el ciudadano cuando vea que garantía de la seguridad por el gobierno, se va a dedicar a lo que venía haciendo; al campo, a su familia, a no exponerse, porque evidentemente al tomar las armas para defender a la población o auto defenderse pues implica un riesgo”, reconoció. Se le cuestionó si compartía el punto de vista del diputado Evencio Romero Sotelo, quien advirtió que los grupos de autodefensa podrían dar un “golpe de estado”, pero Hernández Palma dijo que era “aventurado” señalar algo así, y añadió: “respetaría la opinión del amigo (Evencio Romero), (pero) insisto en que sí es un llamado de desesperación. Lamentable que se tuviera que llegar a esos extremos en que la población tuvo que asumir la función del estado, pero ya se dio y esa es la realidad”. (www.agenciairza.com)

3

L

Por Noé Mondragón Norato

legó desde la Costa Chica. Atravesó parte de La Montaña. Amagó con instalarse en la capital, Chilpancingo. Y finalmente fue acogido con algarabía en el Acapulco rural. Pero titubea para involucrarse con el movimiento de Autodefensa en Tecpan de Galeana, el cual fue vinculado con la defensa de un grupo de la delincuencia organizada. Se trata de Bruno Plácido Valerio, el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones Sociales del Estado de Guerreo (UPOEG). Para algunos, este personaje se convirtió en serio dolor de cabeza. Amenaza para las instituciones. Para otros, la respuesta a los altos niveles de violencia e inseguridad, cuyas ramificaciones siniestras alcanzan a toda la entidad. Ciertamente, la operación de dicha organización se encuentra limitada por la Ley. Pero Plácido Valerio ya rebasó esa delgada línea en claro reto a las instituciones legalmente establecidas. Y por esa razón, el procurador de justicia, Iñaki Blanco, ya liberó las respectivas órdenes de aprehensión contra varios de los dirigentes de ese movimiento. El funcionario parece así, cumplir con su deber como autoridad. Pero a estas alturas, el asunto de la Ley y la Justicia están politizados. Porque la misma dinámica social y política los instaló ahí. Los hechos son tercos. LA CREDIBILIDAD DECOMISADA.- La duda se convirtió progresivamente, en certeza: muchos policías y algunos funcionarios públicos estaban coludidos con el hampa. Tendieron arreglos inconfesables. Dejaron pasar hechos de violencia sin intervenir. Eran valores entendidos de esa ignominiosa negociación que terminó por alcanzar al ciudadano común. Las autoridades encargadas de perseguir y atacar el delito perdieron así, credibilidad. Y Bruno Plácido la está rescatando a su favor. Hay que ver por qué: A) Recientemente el diputado local del partido Movimiento Ciudadano, Evencio Romero Sotelo,advirtió en relación a que los grupos de Autodefensa, podrían llegar a operar un Golpe de Estado. Y la respuesta de la UPOEG fue más contundente: Plácido Valerio afirmó haber entregado a las autoridadesuna lista de presidentes municipales, diputados locales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno vinculados a la delincuencia organizada. Van a realizar una marcha el próximo lunes para demandar la renuncia a sus cargos por parte de estos “servidores públicos”. Amenazan incluso, condetenerlos. ¿Podrá ahora Romero Sotelo regresar la vista al propio recinto legislativo del que forma partey demandar los nombres y la expulsión del poder público de dichos personajes? ¿O esas acciones de la UPOEG formarían parte del Golpe de Estado que le endilga a ese Movimien-

to de Autodefensa? ¿Qué está haciendo como legislador para revertir los índices de criminalidad e inseguridad? La credibilidad le fue arrebatada. B) Al entregar esa lista con los nombres de varios personajes del poder relacionados presumiblemente con el delito, la UPOEG le cercenó credibilidad a las propias policías municipales y estatales, a los alcaldes, al Procurador de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, al secretario de seguridad pública, Javier Lara Montellanos y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo. Porque sininguna de ellas ha intervenido para descubrir esas relaciones peligrosas, se entiende entonces como franca complicidad. O soslayo para que los eventos delictivos ocurran. La UPOEG le pegó muy duró a la credibilidad y confianza en las instituciones que aducen en el discurso, salvaguardar la seguridad pública y la defensa a ultranza del Estado de Derecho. C) Por otro lado, sentó un precedente político interesante. Porque de golpe, desmintió el discurso oficial en torno a los resultados en materia de seguridad pública, propalado y defendido por dos ediles municipales en concreto: el de Acapulco, Luis Walton Aburto. Y el de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Curiosamente, ambos están encuerdados anticipadamente en la disputa por la candidatura al gobierno estatalpor parte de sus respectivos partidos políticos, para la elección de julio de 2015. Plácido Valerio exhibióla mitomanía de ambos. La falacia de su verborrea. El descuido en que mantienen a sus comunas antela violencia y la inseguridad que los aprisiona. Su incapacidad e indolencia para hacerles frente. ¿Con esos “resultados” pretenden dirigir los destinos de la entidad? Invariablemente, la credibilidad les fue decomisada. La UPOEG está desatada. HOJEADAS DE PÁGINAS…Anticipándose a una eventual debacle política de la tribu perredista Grupo Guerrero, el actual diputado local de esa corriente, Elí Camacho Huicochea, abrió sus aspiraciones paravolver a repetir como alcalde de Coyuca de Catalán. Lo hizo durante una reunión en su casa. Y así, pretende dejar en el camino las aspiraciones del Consejero electoral Jesús Villanueva y de Cuauhtémoc Montúfar… Si de algo están hechos muchos priístas, es de su insana voracidad por el dinero fácil. El peculado abierto. Los casos del ex gobernador de Tabasco Andrés Granier y ahora el del candidato del PRI al gobierno de Baja California, Fernando Castro Trenti, son reveladores de lo anterior. Ocultas aparecen desde luego, las venganzas del poder, no la verdadera voluntad política por hacerjusticia. dragonato@hotmail.com


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

Guerrero

Confía Alberto López Rosas en la Afirma rector de la UAG que intentaron secuestrar a uno de sus hijos exoneración del Congreso local

E

Por Christian Ochoa

l ex procurador Alberto López Rosas confió ayer en que el Congreso local desechará el juicio político que inició en su contra a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por el caso Ayotzinapa. “Pues le hemos aportado elementos, y yo espero que concluya en eso. Confío en que se va A aplicar justicia”, dijo en entrevista tras comparecer ante diputados locales de la Comisión Instructora. López Rosas, actual secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, acudió a presentar una ampliación de pruebas a su favor, relacionadas con el desalojo del 12 de diciembre del 2011. “Consistió en la exhibición de los videos que trataron de ocultarse y que trataron de inhibirse para no llegar a la verdad de los hechos”, dijo sobre esos hechos en los que fueron asesinados dos normalistas de Ayotzinapa. Confió en que los diputados locales serán “cuidadosos en cuanto a su resolución final”, porque tanto él como Ramón Almonte Borja, ex secretario de Seguridad Pública, han expresado toda la verdad de los hechos. Dijo que ha dejado de recibir amenazas como ocurrió durante la pasada administración federal y aunque no presentó demandas por esos hechos, si presentó denuncias de hecho tanto en la Procuraduría

General de la República (PGR) como en su similar estatal. -¿“No hay presión de la CNDH?”, se le preguntó. -“Me parece que actúo apresuradamente, actúo sin profundizar en una investigación y creo que eso también obedece que los agentes ministeriales hayan sido detenidos”, respondió a reporteros. El presidente de la Comisión Instructora, Omar Jalil Flores Majul, informó que se analizaron los videos que detalló López Rosas y que recabarán todos los elementos necesarios para fijar un dictamen concreto. Dijo que las pruebas deben presentarlas los implicados en la demanda de juicio político, y anunció que López Rosas presentará únicamente algunos escritos y con ello habrá terminado de aportar todos los elementos a su favor. Comentó que el Congreso está abocado a trabajar en el dictamen sobre ese juicio en particular, no sólo para cumplir con un trámite, sino para dejar un precedente y evitar que esos hechos vuelvan a ocurrir. Flores Majul informó que próximamente serán citados a comparecer el ex comisario de la Policía Federal en Guerrero en ese año, y el representante de la CNDH que promovió la demanda de juicio político.

n grupo de hombres armados con rifles de alto poder tirotearon las instalaciones del Ayuntamiento de Pilcaya, y policías municipales repelieron la agresión sin que hubiera muertos o lesionados, informaron fuentes policiacas. El reporte señala que los impactos de bala –300 aproximadamente– sólo dañaron la fachada del inmueble edilicio y que no hubo lesionados o muertes que lamentar. Tras los hechos registrados en la madrugada de ayer, arribaron al lugar elementos soldados del 27 Batallón de Infantería del

Ejército y de la nueva agrupación policiaca “Fuerza Estatal”. Se informó que el grupo agresor de aproximadamente 35 personas y que estaban a bordo de una camioneta blanca se apostaron a diez metros de distancia del Palacio Municipal y empezaron a balacear la fachada. Los policías municipales respondieron la agresión y según el reporte policiaco, el tiroteo duró diez minutos. Efectivos militares y policías estatales permanecen resguardando el edificio del Ayuntamiento. (www.agenciairza.com)

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que uno de uno de sus hijos “fue víctima de un intento de secuestro –no precisó lugar y fecha–, y que por tal motivo se vio obligado a solicitar seguridad personal del gobierno del estado. En entrevista al noticiero de la Agencia IRZA que se transmite en ABC Radio, de 8 a 9 pm, el rector aseguró que “hace unos días, uno de mis hijos fue víctima de un intento de secuestro”. Aseguró que solicitó seguridad para él

y su familia “para evitar que pueda repetirse una situación similar”. Aseveró que no tiene problemas con nadie, pero que ante lo que ocurrió con su hijo “no va a exponer a nadie de su familia, ni yo mismo de ese asunto. No tengo ni le debo a nadie, pero estoy preocupado por lo que le pueda pasar a mis hijos”. Cabe destacar que hace unos días, trabajadores académicos y administrativos de algunas unidades académicas denunciaron que han sido objeto de extorsiones y amenazas.

Tirotean ahora Palacio Municipal de Pilcaya; no reportaron bajas U Comunitarios de Tixtla esperan que

La Fepade consignó a 6 personas por delitos electorales: Zamora

L

Por Christian Ochoa

a mayoría de las personas acusadas por presuntos delitos electorales en la elección coincidente del año pasado quedaron en libertad por falta de pruebas o porque los agraviados no ratificaron las denuncias. En una reunión con diputados locales, el titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Jesús Zamora Muñoz, dijo que sólo seis personas se encuentran sujetas a proceso penal. Al rendir su informe anual de labores, el fiscal especial dijo que en la elección concurrente del primero de julio fueron detenidas 21 personas pero que la mayoría quedaron en libertad bajo caución. De las cuales once quedaron en libertad con reservas de ley, porque no se presentaron a ratificar las denuncias en su contra, y de las cuales seis les otorgaron la caución porque los delitos electorales no están tipificados como graves. Informó que hasta el momento sólo seis personas se encuentran sujetas a proceso penal ente la FEPADE-Guerrero, tres en Chilapa y tres más en el municipio de Huamuxtitlán, región Montaña. A las de Chilapa, dijo, les aseguraron 250 despensas que presuntamente eran utilizadas para coaccionar el voto, y los de Huamuxtiltlán por presuntos actos de intimidación y

violencia. Agregó que siete personas más del municipio de Chilapa fueron consignadas ante la FEPADE de la Procuraduría General de la República (PGR), por el presunto robo de urnas electorales y portación de arma de fuego durante los comicios. “En el municipio de Chilapa hubo robo de urnas tanto de la elección local como de la federal, como también en Cuajinicuilapa y allí hasta la fecha no sabemos qué personas se robaron las urnas”, dijo. Zamora Muñoz dio a conocer que todavía están pendientes por ejecutarse cinco órdenes de aprehensión contra activistas políticas de diferentes regiones del estado, pero se negó a precisar a qué partidos corresponden. Luego informó que a su llegada a la fiscalía, recibió 244 averiguaciones previas y 48 actas circunstanciadas que en total había 292 denuncias promovidas por ciudadanos y que corresponden del año 2008 al 2011. “Efectivamente había un rezago, y ya en mi periodo se presentaron 258 averiguaciones previas y en total fueron 550 de las cuales tenemos 282 averiguaciones en proceso de instrucción y de esas 16 corresponden a lo que fue la jornada del 2011 y que estamos complementando para que en su momento le demos la determinación que corresponde”, dijo.

El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, apadrinó a la generación 2010-2013 del Colegio de Bachilleres plantel 1 de Mazatlán. Durante su intervención, anunció la construcción de su barda perimetral de la institución educativa, así como el inicio de los trabajos de rehabilitación del acceso a esta importante comunidad del municipio. (Foto: Ayuntamiento)

haya seguridad y paz en sus pueblos

Tixtla.- En la columna que está integrada por 25 personas que visten uniforme color verde y calzan botas, figuran cinco mujeres. El grupo que instala su retén de revisión en el punto conocido como “Ojo de Agua” en la entrada de la colonia precarista de “El Zapote”, primero hace una breve marcha y luego, algunos se meten entre la maleza. De lo que ocurre en las noches y a veces a plena luz del día en este punto, es contado por los lugareños y algunos integrantes de la recién constituida Policía Comunitaria (PC), “aquí todas las noches se estaciona una camioneta repleta con hombres armados que se dedican a detener a la gente para revisarlos y exigirles dinero”, señala Mayra Nayeli Ponce. Son las 9 de la noche y pese a la pertinaz lluvia y entre las sombras se ve a una mujer que lleva una jarra con café negro y una canasta con pan, “órale, tómense un jarro de café con pan”, ofrece la mujer a los uniformados que portan rifles calibre 22. Aunque, dos de las cinco mujeres que participan en el operativo, llevan machetes, “la verdad nos da mucho miedo salir de noche”, señala Mayra Nayeli quien junto con sus cuñadas, María Isabel y Ana García, vecinas de esta colonia, acordaron participar en este grupo de autodefensa. Las cuñadas de Mayra, María y Ana, son madres solteras y al igual que ella, viven al día. Las tres tienen hijos y viven en una casa con paredes de otate y techo de lámina de cartón. Relató que hace dos semanas a un vecino que se llama Jorge, le robaron cinco vacas de su corral y las autoridades no quisieron levantar la denuncia y mucho menos iniciar una investigación para detener a los responsables. El ruido y la luz de una motocicleta que se ve a lo lejos, pone en alerta a los policías comunitarios. El conductor se pasa de largo del retén y de inmediato los comunitarios le gri-

tan que se detenga. El conductor, un joven delgado y de baja estatura y su acompañante que viste una playera roja, se bajan de la unidad trastabillando, “son halcones, son halcones”, se escuchan los gritos, “¡A ver revísenlos, seguro ahí traen droga!”, ordena el comandante del grupo, José Alfredo Molina González. Sin embargo, descubren que los dos jóvenes detenidos y que presumían que iban a vender droga, estaban ebrios. Y además, el muchacho de la playera roja, les contó a los comunitarios que ellos querían platicar con los mandos de la PC para unirse al grupo de autodefensa, “miren a mi compañero, lo levantaron y le robaron su dinero esos de la maña”, contó el joven. Tras sufrir un regaño de los mandos de la Policía Comunitaria, a los dos jóvenes se les permitió salir de la colonia. Esta colonia al igual que el barrio de El Fortín, ya constituyó, su propia Policía Comunitaria, “a lo mejor soportamos que no haya servicios como el agua potable y drenaje pero no podemos aguantar que esos delincuentes vengan a nuestras casas a exigirnos dinero”, dijo Alfredo Molina. Acusó al alcalde perredista de este municipio, Gustavo Alcaraz de proteger a la delincuencia, “este alcalde que dice que es del PRD, aparte de que nos tiene sumidos en la marginación, es incapaz de frenar a la delincuencia organizada y si esto sigue así, iremos contra él””, advirtió. “Vamos avanzando poco a poco, pero pronto Tixtla será territorio comunitario para sacar a la delincuencia organizada”, dice Mayra Nayeli, quien cuenta que pronto tendrán un curso de capacitación de defensa personal. Dice que ella y las otras cuatro mujeres que participan en el grupo de autodefensa, tendrán dificultades, pero que se las arreglaran para cumplir con este servicio social, “lo importante es que todos nosotros podamos vivir en paz”, afirmó. (www.agenciairza.com)


La Noticia Guerrero

Ratifica AAR en la CIDH respeto a los derechos humanos

El mandatario estatal durante el encuentro que sostuvo con representantes de la CIDH Washington.- En visita de cortesía a la Co- ración del organismo internacional para misión Interamericana de Derechos Hu- preparar a los funcionarios en seminarios manos (CIDH), el gobernador Ángel Agui- o conferencias, para que sepan cómo cumrre Rivero, ratificó su compromiso con el plir recomendaciones. respeto a los derechos humanos, así como La reunión se aprovechó para establecer con el fomento de las medidas necesarias los nexos necesarios, a fin de tener una para fortalecer la cultura en la materia. perspectiva más amplia de cómo trabaja El jefe del Ejecutivo estuvo, además, en el ese organismo en el tema, y atender los Departamento de Estado, y por separa- puentes necesarios para garantizar el resdo, con Jay Dimoff, presidente de Student peto a los derechos humanos. City, considerada la empresa más impor- En el encuentro, que impacta favorabletante de springbreakers, donde explicó el mente en la política de respeto a los dereesquema de seguridad en Acapulco, por chos humanos, el senador Armando Ríos lo que los turistas ya pueden regresar a Píter recordó que México ha estado muy puerto, y por ello se espera que los prime- activo en los organismos internacionales, ros representantes de ese sector turísti- y se refirió la problemática social que ha co lleguen al puerto en diciembre, donde tenido Guerrero, así como el impulso al contarán con todo el apoyo de los hotele- respeto a esos derechos. ros y los prestadores de servicios. El legislador habló de la importancia de Al continuar su visita a esta ciudad, el go- tener una visión global sobre los derechos bernador entregó en la CIDH, de la Organi- humanos, así como de cumplir las recozación de los Estados Americanos (OEA), mendaciones y medidas cautelares documentos en los que se informa sobre el En su oportunidad, el senador Sofío Ramíprograma en materia de protección a los rez Hernández destacó la importancia de derechos humanos, a fin de que se conoz- mantener una relación más cercana entre can los avances, y se hagan las observacio- las autoridades de su estado y los reprenes y sugerencias que se considere. sentantes de la CIDH. En este sentido, precisó a la CIDH lo que Luego, en el Departamento de Estase ha hecho para atender los casos de Ro- do, Aguirre Rivero estuvo con Matthew sendo Radilla Pacheco, Rosalinda Vargas Rooney, subsecretario adjunto de la OficiVarela, Inés Fernández Ortega y Faustino na de Asuntos del Hemisferio Occidental; Jiménez Álvarez, cuyos casos por violación Hugo Rodríguez, diputado; Dan Kachur, a sus derechos humanos llegaron a esa Co- oficial político, y Mark Hove, oficial. misión. Ahí, donde la agenda consideró las alerDijo que cualquier tipo de contacto entre tas de viaje, el programa de seguridad y el los representantes de la CIDH y su gobier- tema de migración, el gobernador Aguirre no, puede hacerse a través de los canales Rivero explicó pormenorizadamente las que tiene establecidos la Cancillería mexi- acciones que se aplican en el puerto de cana, porque México participa en los orga- Acapulco para la seguridad de los visitannismos multilaterales, y tiene la política tes y los habitantes del puerto. de cumplir todas las recomendaciones en En el Centro de Estudios de México la materia. Woodrow Wilson Center, el primer En tanto, Mario Lopez‐Garelli, responsa- mandatario guerrerense trató con ble de la coordinación de las actividades el representante de ese organismo, de la Relatoría de la CIDH sobre Derechos Duncan Wood, temas de migración de los Trabajadores Migratorios y sus Fa- y de la situación política y social en milias, planteó al gobernador la colabo- Guerrero. (DGCS)

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

5

Los jóvenes deben ser escuchados, para conocer sus emociones: Laura del Rocío

*Durante la conferencia Entender las Adicciones, se reconoció que los jóvenes representan mayor vulnerabilidad y riesgos. *Sembrando Valores, una estrategia del DIF Guerrero para que los jóvenes encuentren solución a problemas de adicciones.

P

ara abrir foros de debate y generar mayor conciencia entre jóvenes de educación media superior y superior, quienes representan mayor vulnerabilidad y riesgos psicosociales, el sistema DIF Guerrero realizó la conferencia Entender las Adicciones, que contó con la presencia de la presidenta de esta institución de asistencia social, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Ante jóvenes reunidos en el auditorio José Joaquín de Herrera de Palacio de Gobierno, Laura del Rocío dijo que hoy los jóvenes, necesitan ser escuchados y son prioridad en este gobierno. “Ofrecer y asegurar su educación es importante, pero también sus emociones y vigilar los riesgos a los que se enfrentan cada día en sus ámbitos cotidianos; de ahí que desde el DIF Guerrero implementamos alternativas para reforzar valores para mejorar la comunicación en sus hogares”, manifestó. En un formato de conferencia interactiva, dictada por Octavio Rivera, especialista en valores y salud emocional, se escuchó a los jóvenes, quienes manifestaron sus propias experiencias sobre el consumo de drogas en este sector de la población, el contexto, la familia, el origen o iniciación, riesgos, causas y consecuencias.

En su mensaje a los estudiantes de secundaria y subsistemas de educación media superior, comentó que para proteger a los niños y jóvenes sobre el consumo de sustancias dañinas, o cualquier tipo de adicción, se tiene que intervenir oportunamente en los núcleos familiares para mejorar la comunicación interna, con amor, respeto y disciplina. Dijo que a través del programa Sembrando Valores del DIF Guerrero se atiende a familias con problemas emocionales, como neurosis y adicciones, pero el mejor camino, recomendó, es el acercamiento entre padres e hijos en procesos terapéuticos, porque la familia desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los jóvenes y construye las bases para una vida digna. Durante esta conferencia, los jóvenes dieron sus testimonios de las adicciones y como se enfrentan diariamente en los diferentes ámbitos de su vida, quienes en su mayoría reconocieron su adicción al cigarro y alcohol, en algunos casos a sustancias adictivas. Por último, dijo que desde el DIF Guerrero se seguirán promoviendo acciones que atiendan de manera prioritaria e integral a los jóvenes, generando espacios de recreación y reflexión, como fue este día la conferencia Entender las Adicciones. (DGCS)

Rector de la UAGro dio a conocer Programas Prioritarios a Grupo “Cuicalli”

La Universidad mantiene una unidad, que permite el pleno desarrollo de las funciones sustantivas de nuestra institución, dando prioridad a la atención de nuestros estudiantes que son el alma y sentir de la Universidad Autónoma de Guerrero”, enfatizó el rector Javier Saldaña Almazán durante la Sesión Ordinaria del Grupo “Cuicalli”, A.C. que preside el empresario Adolfo Chávez Romero, donde asistió como invitado especial. Saldaña Almazán, resaltó el gran avance que la universidad ha tenido en los últimos años, lo que la coloca hoy por hoy como una de las Instituciones de Educación Superior de Excelencia, dando resultados notables en la mejoría de sus programas educativos, lo que da oportunidad para que jóvenes que estudian El diputado Tomás Hernández Palma asistió a la presentación del informe del pri- en sus aulas, cuenten con una mejor preparamer periodo de actividades de la Fiscalía Especializada para la Atención de De- ción académica y profesional. litos Electorales, presentado por su titular Jesús Zamora Muñoz. (Foto: Congreso) Asimismo, dio a conocer el impulso que en

éste periodo rectoral se le dará a la investigación, como un área prioritaria para la implementación y avance de la ciencia en la entidad, a través de la máxima casa de estudios. También, señaló que Guerrero merece contar con la misma unidad con sus gobernantes, senadores, diputados, presidentes municipales y sociedad en general, como ahora la tiene la UAGro con sus diferentes expresiones políticas, “para que le vaya bien al estado”, finalizó. En el evento donde fue acompañado de funcionarios que integran la actual administración central, el rector recibió un reconocimiento por parte del Grupo “Cuicalli”, A.C. por su participación en dicha sesión en donde dio a conocer las actividades universitarias y programas prioritarios que se implementan en la presente administración que encabeza. (Prensa UAG)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

Guerrero

Ex procuradora L

tamente, querido lector, una contradicción y así es y será Garzón Bernal, porque genio y figura, hasta la… Tal vez esa forma enérgica de ser era la precisa para la defensa de los derechos humanos. La sociedad requiere de una persona preparada y audaz. Porque los funcionarios del gobierno, por lo general, son déspotas. Era la condición necesaria ser de esa manera. Era la acción ante la reacción. Ya con el poder de la procuraduría comenzaron los problemas. Primero con algunos trabajadores de confianza del anterior procurador, asunto comprensible y hasta cierto punto justificado. Luego asomaron actitudes de la nueva procuradora con rasgos de discriminación sexual, y hasta supuestas demandas de acoso; luego se observaron discrepancias entre su equipo de trabajo, principalmente en el área de comunicación social en donde en menos de año y medio cambió de titular en tres ocasiones. Cuando percibió que venían los cambios administrativos de gran calado, originados por el conflicto magisterial, en un acto que ella consideró de valentía, se anticipó a las renuncias masivas. Lo hizo un día antes de que lo anunciara el gobernador. La acción de dimitir se olvida, pasa desapercibido; lo que no se recuerda es la deslealtad y todavía peor que haya ventilado públicamente temas, que si bien no era secreto de estado, si incomodaron a sus superiores. Tal vez la maestra Garzón Bernal salga bien librada de una demanda de discriminación y de los supuestos acosos sexuales; pero no se librará de una campaña de desprestigio. Al parecer este será el principio. revistaa@yahoo.com

Tumbando caña Por Juan Antelmo García

Ex titular de la SEG regala muchos millones de pesos a alcaldes

E

Cartas

David Martínez Téllez

a maestra Martha Elva Garzón Bernal llegó a donde siempre anheló: la Procuraduría General del Estado de Guerrero. Su sueño se cumplió. Trabajó denodadamente para alcanzar ese sitio. El más difícil en la profesión de un abogado. La más alta responsabilidad. Y como muchos puestos en la política, no escapa a la incertidumbre del azar. Y pues le cayó la oportunidad de representar la impartición de justicia. Los trágicos sucesos del 12 de diciembre de 2011 le ayudaron a Garzón Bernal. Renunciaron a Alberto López Rosas y a Ramón Almonte Borja, procurador y secretario de seguridad, estatales, respectivamente. Acción que protegía tanto al secretario de gobierno, Humberto Salgado Gómez, quien debió haber dado la orden del desalojo, como al propio gobernador por su responsabilidad política. Garzón Bernal es catedrática en la unidad académica de Derecho de la UAG y también ha sido funcionaria tanto en la misma procuraduría como en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Así que desde el punto de vista académico y administrativo posee las prendas por las cuales debió ser designada para impartir justicia. Sin embargo, quienes han colaborado de manera estrecha saben y conocen de su carácter. Cualidad necesaria para el óptimo lugar de la Procuraduría, y al mismo tiempo, una debilidad para conformar un equipo de trabajo. Muchos de sus compañeros de profesión la admiran como profesional del Derecho, la respetan por sus conocimientos en el conocimiento de la justicia. Pero, el trato con los subalternos, en ocasiones, rayaba en lo injusto. Exac-

l ex Secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, reapareció en nuestra entidad ostentándose como representante de una empresa fantasma denominada Estate Equity, a través de la cual el dadivoso ex yerno de la hoy maestra sin cariño (Elba Esther Gordillo) está ofreciendo a 41 alcaldes de filiación perredista en estas tierras del Sur, la nada despreciable donación de 30 millones de pesos para ser invertidos en obras de beneficio colectivo, pero con la condición de que sea su empresa (Estate Equity) la que realice tales obras…El intermediario entre los alcaldes amarillos y González de la Vega Otero es el senador perredista Sofío Socorro Ramírez Hernández, quien es representado por su asistente de nombre Antonio Pérez Díaz, el cual informó que los millonarios recursos son asignados a “fondo perdido”, mismos que los obtienen de “organizaciones internacionales” para apoyar a municipios pobres, agregando que Estate Equity es una sociedad anónima de capital variable…De confirmarse esa millonaria dádiva, no hay ningún problema, cualquier empresa puede hacer con su capital lo que le venga en gana, lo que no deja de ser sospechoso es que atrás de ella esté José Luis Gon-

zález de la Vega Otero, contra quien la Contraloría General de Guerrero inició en noviembre de 2011 una auditoría, por un presunto desvío superior a mil millones de pesos en perjuicio del Plan de Previsión Social (PPS)…Se presume que el cuantioso desfalco lo habrían cometido entre 2007 y 2011 funcionarios de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), cuyo titular en ese periodo fue José Luis González de la Vega, estando involucrados también ex dirigentes de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)…Para variar, el controvertido ex diputado local perredista Ramiro Solorio Almazán, exigió en 2007 al ex titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Ignacio Rendón Romero, que investigara a González de la Vega Otero, por haber incurrido en presuntos delitos de corrupción y desvío de recursos públicos…En el año de referencia, Solorio Almazán exhibió en la AGE una relación de gratificaciones económicas que otorgó el ex titular de la SEG a agentes del Ministerio Público (MP) del fuero común y a empleados del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para agilizar diversas audiencias efectuadas de enero a marzo de 2007, en las que se ratificaba una denuncia penal contra maestros que tomaron

La Noticia

Marcadas ¿Sofío Hernández, el poderoso? Por Alfredo Guzmán

E

n efecto, a quién le dan pan que llore. Creo que a nadie. José Luis González de la Vega, ex titular de la Secretaría de Educación Pública en el periodo del ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, hoy representante de la empresa State Equity, anunció que como parte de una gestoría realizada con organizaciones internacionales, para municipios pobres, por parte del Senador perredista Sofío Ramírez Hernández, 32 municipios perredistas, habrán de recibir 30 millones de pesos, a fondo perdido, para que realicen las obras que consideren necesarias. El único requisito, es que las obras habrán de ser realizadas, por State Equity, lo cual, es entendible y correctamente razonable. Para nadie es un secreto que hay recursos financieros para municipios pobres de donadores ricos, para obras de beneficio social, el problema es que hay pocos especialistas en bajarlos y hacerlos efectivos. Hoy, José Luis González de la Vega, nos muestra una nueva faceta, lo que establece que es un profesional, experimentado en su área y en otras, no pocos conocidas, pero viables, para quien tiene información, capacitación, conocimiento y equipo, para hacerlo. La inversión, de cualquier manera que se le vea es excelente. Los municipios perredistas deben estar felices, porque al menos tienen para realizar obras, no dinero, pero sí acciones que no han hecho, por carecer, precisamente de ideas y dinero. ¿Y los municipios priistas? No está claro porqué nada más a municipios perredistas. Será que el Senador, sólo quiere congraciarse con los perredistas, cuando es Senador del estado, no sólo perredista. Tampoco se entiende porqué se hace el anuncio, sin él presente. Será que es más importante estar haciendo nada en una gira por los Estados Unidos, que estar en un evento, de gran envergadura. Será que sus operadores no le avisaron

las oficinas de la SEG…José Luis González de la Vega Otero tiene un nebuloso pasado en el Distrito Federal plagado de condenables actos de corrupción, arribando a la SEG, durante el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo, sin más méritos académicos e investigativos que los nexos y recomendación de su ex suegra querida del alma, Elba Esther Gordillo Morales, por lo que en pago al favor recibido de parte del ex gobernador perredista, una y otra vez González de la Vega fue acusado de favorecer al empresario de la construcción, Alberto Torreblanca, hermano de Zeferino, con la asignación de importantes obras millonarias de la SEG, a través de contratos leoninos…Por si eso no bastara, durante el periodo en que González de la Vega se desempeñó como titular de la SEG, se le acusó de ha-

y decidieron hacer un evento de tal relevancia, en su ausencia. Habrá que preguntar si la inversión para municipios pobres en el estado, sólo son perredistas. Cuando el estado, todo se distingue por ser pobre, en extremo. O será que Sofío sólo quiere congraciarse con los perredistas. Y obvia a los priistas, cuando ese sería un tiro excelente de acercamiento y de actitud, para establecer que en caso de alcanzar a ser candidato a gobernador, lo haría para todos. No sólo para unos de manera partidaria. ¿O será que la entrega del apoyo, debe evitar partidarismos. Cosa que no ocurre ahora al sólo ser entregado a los perredistas? En fin, creo que a caballo regalado no se le mira el diente. Si son recursos, que en este caso, son tan escasos, bienvenidos. Pero siempre cuando se hacen acciones de estrategia política, se deben establecer criterios que permitan ponderar el mensaje. Creo que José Luis González de la Vega, no es un improvisado, ni tampoco un inexperto político. El impacto, es bueno. Genera elementos de análisis confusos, pero al final hay ganancia. Se entiende que José Luis González de la Vega, deja el Panal y la relación con Zeferino, fue circunstancial. Ahora, tiene una encomienda y la realiza bien, aunque podría haber sido mucho mejor. Cuando se realiza un anuncio de tal realce, para cualquier municipio, indica poder. Es un anuncio de poder, que al final de cuentas, se reduce a ser un anuncio, que busca ser de bajo perfil, quizá porque así lo exigen los donadores, quienes establecen que no haya manejo partidario. En fin, estoy confundido y un mensaje de poder, no puede ser ni estar con elementos que promuevan confusión. Bienvenido el billete, pero no se hagan cosas buenas que parecen malas. Pues. Gracias Senador Sofío. Pero… ponga orden, chingao. Comentarios: subalterno1234@hotmail.com

ber perpetrado escandaloso tráfico de plazas y sostener en nómina a alrededor de tres mil aviadores…Además, cómo no recordar el escándalo en que se vieron involucradas dos empresas comercializadoras con sede en el Distrito Federal, que sin estar registradas en el padrón de contratistas del gobierno del estado, José Luis González de la Vega Otero les adjudicó de manera directa contratos por 8 y 9 millones de pesos para el mantenimiento de escuelas…Así que aguas con los 30 millones de pesos que el altruista y flamante multi millonario ex titular de la SEG anda “regalando” a los alcaldes perredistas en pleno verano, con la condición de que a sus empresas le adjudiquen la construcción de obras; para que después nadie se llame a engaño. (antelmo55@yahoo.com.mx)


La Noticia

OPINIÓN

Conspiraciones Guerrero

Gonzalo, Minervino y Meynardo, “coyotes” de la CETEG, líderes en venta ilegal de plazas Por Jorge Romero Rendón

L

a nueva amenaza de los dirigentes de la CETEG, de que tomarán otra vez las calles porque el gobierno estatal no les entrega recursos por jubilaciones, responde a un chantaje que tiene como fondo el negocio personal que tratan de hacer Minervino Morán, Gonzalo Juárez y Meynardo López Pachuca con la venta ilícita de las plazas que dejan los jubilados, de lo que obtienen ganancias ilegales en dinero y en horas para reventa. Los dirigentes cetegistas reclaman nada menos que 324 jubilaciones, recurso que NO les corresponde por dos razones: Primero, porque la jubilación es un derecho laboral intransferible de cada trabajador, que en el proceso puede heredar parte de su plaza a algún familiar que tenga el perfil profesional adecuado, que es enviado a donde se requieran sus servicios, no a la misma plaza del jubilado. O puede solicitar que el gobierno estatal la recupere o “compre” por una cantidad equivalente a lo que antes representaba su venta, para contar de nuevo con los recursos de la plaza que así desaparece y financiar la creación de nuevas plazas. Lo malo es que en el proceso de trámites se le aparecen al trabajador que desea jubilarse “coyotes” de la CETEG que le ofrecen agilizar su jubilación a cambio de obtener una comisión por la venta de su plaza, y luego, con los papeles en la mano, reclamarle a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) un porcentaje adicional de horas “remanentes” de la plaza en cuestión, como otra “comisión” por llevar a cabo los trámites. Lo peor es que si el jubilado no tiene a quien heredarle parte de su plaza, el “coyote” cetegista busca a quien vendérsela, haciendo pasar al cliente como “familiar”, para cobrar una comisión de varios miles de pesos y aparte quedarse con algunas

horas para revenderlas por su cuenta. Y si tomamos en cuenta que una plaza se cotiza entre 120 mil y 200 mil pesos en el llamado mercado negro en promedio, esa venta le deja al “coyote” de la CETEG comisiones hasta por 20 y 30 mil pesos, pues entenderá usted porqué están amenazando los líderes cetegistas al gobierno de que saldrán a las calles si no les entregan 324 plazas por jubilaciones:porque les representa un gran negocio personal de varios millones de pesos, pero un lastre para los recursos públicos de la SEG. Asalto de la CETEG en despoblado… Y segundo, porque el dinero con que se pagan los salarios de esas plazas y lo que se puede recuperar de las jubilaciones, son recursos públicos que de ninguna manera pueden estar sujetos a negocios sucios de dirigentes cetegistas sin escrúpulos, como Gonzalo, Minervino, Meynardo y sus “coyotes”. Porque contradictoriamente, esos dirigentes han reconocido que las 250 plazas que saldrán a concurso público este año, serán insuficientes para las aspiraciones de 700 egresados de las normales públicas, y exigen que se otorguen más. Pero ¿cómo podrían crearse nuevas plazas –aparte de las que gestiona ante la Federación la secretaria de Educación,Silvia Romero Suárez-, si los recursos que pueden recuperarse de las incidencias de nómina, como las jubilaciones, son botín del que quieren apoderarse a la mala los mañosos dirigentes de la CETEG? Para que sepan los normalistas que la CETEG NO los apoya en realidad, sino que sus dirigentes les quieren robar las nuevas plazas que deberían entregarse a los mejores maestros que apenas egresan, pero que son empujados con engaños a las calles como carne de cañón… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

De visita en la colonia Dr. Catalán, el diputado Toño Gaspar entregó material para la pavimentación del andador Primero de Mayo, con el compromiso de ser un representante popular solidario con los que así lo requieran. Estuvieron presentes la presidenta de la colonia, Diazmín del Carmen Galván y Alberto Pérez González.

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *René Juárez: ¿perder el piso?

E

Por Efraín Flores Iglesias

l ex gobernador René Juárez Cisneros sigue ausente de los trabajos del PRI en la entidad. De hecho ni siquiera informa de lo que realiza en el Senado de la República, porque hay que recordar que tiene una curul en la Cámara Alta, en donde coincide frecuentemente con Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández. Con esa actitud solamente demuestra que no le interesa para nada los problemas que enfrenta Guerrero. Ni siquiera ha pronunciado un exhorto en contra del gobernador Ángel Aguirre Rivero, respecto a la grave inseguridad que impera en los 81 municipios. Posiblemente signó un pacto de no agresión con su ex compañero de partido y principal responsable de la derrota del priismo en 2011. Si fuera así, sería un duro golpe al priismo Los priistas de base se movilizaron para promocionar el voto por él, porque pensaron que era la mejor opción para llegar al Senado, pero Juárez Cisneros se ha comportado como un ingrato con los más de 500 electores que acudieron a las urnas el 1 de julio de 2012. Como gobernador sí cumplió la mayoría de los compromisos que estableció con la sociedad, sobre todo hay que reconocerle que con él no había tanto problema en materia de seguridad. Guerrero estaba en paz. La economía no estuvo tan mal. En las noches se podía transitar por las calles sin ningún problema, contrario a los dos últimos gobiernos emanados del PRD. En el Senado de la República, René Juárez es presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, integrante de la Comisiones de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Asuntos Indígenas y Protección Civil, pero se desconocen propuestas a favor de sus representados. En la Costa Chica, Costa Grande y los municipios con gran presencia indígena exigen mayor atención del ex gobernador, porque en esos lugares es en donde ha tenido un fuerte respaldo cuando ha competido por un cargo de elección popular. Ojalá que esa dinámica de trabajo que caracterizó a René Juárez Cisneros en el sexenio 1999-2005 se vuelva a reflejar en su papel como legislador federal. Ni modo que no pueda hacerlo. Es

más complicado gobernar una entidad que sentarse cómodamente en una curul. ¿O no, señor ex gobernador? ¿IRREGULARIDADES EN LA UIEG? Cada vez que declara a la prensa, el ex rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), Rafael Aréstegui Ruiz, se queja de todo y de todos. Culpa de todos sus males al gobierno que sirvió “fielmente”, o sea, al aguirrismo. Así actúa el ahora miembro de la corriente Nueva Izquierda. Trabajadores y catedráticos denunciaron que hay un fuerte problema financiero heredado, obviamente, por Aréstegui Ruiz. La Auditoría General del Estado (AGE) y la Contraloría estatal están obligadas a investigar los recursos que manejó el ex rector de la UAG y actual empleado de la Cámara de Diputados. Y que conste que las denuncias la han realizado estudiantes y maestros, que en los hechos son los que padecen los estragos de los manejos financieros del gran amigo del mentado Zorrillo. ENTRE OTRAS COSAS… El que anda súper movido amarrando alianzas con los principales expresiones políticas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es el ex diputado local, Evodio Velázquez Aguirre, ya que aspira gobernar a los acapulqueños en el próximo trienio. Hace un año le dejó el camino libre a Luis Walton Aburto, pero en el 2015, aseguran sus simpatizantes, nadie lo detendrá en sentarse en la principal silla edilicia. Hasta donde se sabe, el joven político ya tiene el apoyo del Grupo Guerrero y el Movimiento Jaguar. …Por otra parte, miembros de la sección 32 de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cortó el servicio eléctrico en los sistemas de agua por bombeo de Mochitlán y Acahuizotla, así como en sus instalaciones de la calle 16 de Septiembre (colonia San Mateo), Los Ángeles y de la Cinca. Aseguraron que existe un adeudo millonario. ¿Será? Ojalá que lo aclare el alcalde Mario Moreno Arcos durante su regreso de Estados Unidos. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político *Ángel Aguirre le apuesta a la Investigación y Capacitación Superior. * El municipio de Tlacotepec rumbo al desarrollo cultural. * Transportistas de combis siguen en las mismas. Por Rafael Vega Arroyo

N

uevamente el gobernador Ángel Aguirre al continuar promocionando al estado de Guerrero, se reunió con el Subsecretario parapara el Hemisferio Occidental del Departamento de Comercio de Estados Unidos Walter Bastian, donde Aguirre Rivero dio una cátedra, sobre la situación comercial que se puede implementar en el estado suriano, pretendiendo impulsar la capacitación e investigación conjunta, dando como resultado la creación de fuentes de empleo. Las disertaciones que realiza el primer mandatario de Guerrero, son importante porque su interés sigue siendo mejorar al estado y sus habitantes, aunque algunos detractores políticos digan lo contrario, donde especialistas de EEUU, propusieron la integración de centros de investigación en Guerrero para lograr el perfeccionamiento en materia artesanal, minera y agroindustrial, ahí los empresarios Estadounidenses destacaron el trabajo realizado hace años con el algodón cuando los Chinos empezaron a trabajarlo, donde Carolina del Norte era líder en la materia algodonera, por tal situación se inició una competencia para la elaboración de camisas entre en ese estado, pretendiendo Japón y China ganar las preferencias, interviniendo la iniciativa privada con la inyección de un capital de un millón de dólares para reactivar su economía, resaltando la participación de Universidades e iniciativa Privada teniendo resultados favorables. Lo anterior se puede lograr mediante la aplicación de este método en Guerrero, para beneficiar a los sectores vulnerables de las regiones más pobres del estado, por lo tanto los analistas gringos, esperan cristalizar esa propuesta en el estado porque Guerrero tiene un potencial bárbaro para ir despegando en el desarrollo sustentable que hace falta. Ahí el gobernador especificó tener al mejor hombre Enrique Castro Soto para iniciar con los preparativos de este trabajo y realizar las propuestas necesarias en el intercambio que se llevará a cabo en los rubros de capacitación e investigación con estudiantes de nivel superior, por lo tanto la infinidad de propuestas a realizar con los habitantes Guerrerenses y en especial con estudiantes seguirá dando la pauta para el Desarrollo esperado.

El presidente municipal de Tlacotepec, Mario Chávez Carbajal, logró reunirse con autoridades nacionales del INAH, Instituto Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México, para analizar cómo se llevarán a cabo los trabajos arqueológicos en ese municipio, debido al hallazgo de animales prehistóricos. Hasta el momento los arqueólogos encabezados por Antonio Hermosillo Worley, especificó el tipo de imágenes de animales prehistóricos encontrados, son de la clase denominada moluscos bivalvos, debido a su clasificación, a ojo de buen cubero, especificó Hermosillo Worley que anteriormente había visitado la zona, pero... existieron algunos contratiempos regresaron a Chilpancingo, ahora esperan la disposición del presidente municipal Alberto Chávez Carbajal para iniciar con las evaluaciones de los terrenos y sobre todo existan también, las condiciones necesarias para llevar a cabo los trabajos e informar a la sociedad del municipio del rescate arqueológico a efectuarse en ese municipio de la Región Serrana. Al parecer a Juan Larequi Radilla, titular de la dirección de transportes en Guerrero, no le interesa la situación vial que llevan a cabo la infinidad de choferes del servicio público en la capital, porque verdaderamente es un caos transitar en Chilpancingo, donde los choferes no tienen el orden establecido, se paran a media calle, para bajar pasaje, utilizan el claxon varias veces, música a todo volumen, sucios, con sandalias, no portan el uniforme debido. Mientras tanto los líderes del transporte encabezados por Mario Torres Cervecero, solo busca sus fines personales al acaparar varios permisos en el servicio público, urge que dicho líder se preocupe abiertamente para invitar a los demás líderes de organizaciones del transporte público para mejorar en este sentido ya que no se vale, la infinidad de problemas causados por la mala organización en cada ruta, siendo los ciudadanos los más afectados, por lo tanto será de gran valía la intervención del diputado Evencio Romero Sotelo, quién debe enviar diversos puntos de acuerdo, para mejorar este rubro, que cada día la ciudadanía, no escucha alguna propuesta para mejorar. Hasta la próxima.

Alcaraz Abarca impulsa arte urbano en jóvenes para alejarlos de las adicciones DIF y dirección de salud trabajando para combatir enfermedades crónico-degenerativas.

Tixtla.- En el marco de la celebración del Día Internacional Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, el alcalde de Tixtla Gustavo Alcaraz Abarca en coordinación con la Dirección de Salud y el área de Promoción a la Salud del Hospital Básico Comunitario, encabezó una serie de actividades para concientizar a la juventud del municipio sobre las consecuencias que se tienen al tener alguna adicción. Iniciando con una conferencia dirigida a jóvenes del plantel estudiantil CONALEP N. 135 y participando personal del Centro “Nueva Vida” se abordaron temas como Mitos y Realidades de las Drogas, Efectos en el Organismo, Afectación de las Drogas en el Entorno Social, Embarazos no Deseados en Adolescentes, entre otros. Posteriormente, Alcaraz Abarca se trasladó a la Plaza Cívica en donde se llevó a cabo una demostración de grafiti por alumnos de la preparatoria número 29 “Emiliano Zapata” y el CONALEP de esta ciudad; donde los jóvenes plasmaron sus ideas y mensajes alusivos a la prevención de las drogas. Por su parte, el Director de Salud municipal Arturo Franco Sánchez mencionó que “a veces no comprendemos o no vemos las formas de expresarnos,

sabemos que podemos hacer cosas productivas y dejar un mensaje; es así como los jóvenes quieren una forma de expresar su ideas y hoy lo hacen a través del grafiti”. Asimismo, señaló que “el DIF municipal que encabeza la profesora María de los Ángeles Guerrero y la dirección de Salud desde que inició esta administración se han preocupado por la salud de niños, jóvenes y familias tixtlecas, por ello los días 8 de cada mes por ser el día Internacional de la Mujer, se realiza una mega activación física para prevenir enfermedades crónicodegenerativas que se tienen como la diabetes e hipertensión, por ello mismo, no quisimos dejar pasar este día Internacional Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas y celebrarlo con un concurso en donde nuestros jóvenes demuestren su creatividad con este arte urbano llamado grafiti, plasmando mensajes de prevención a las adicciones”. Para finalizar, comentó que existe un proyecto que está enfocado al no embarazo en las adolescente debido a que en el municipio hay demasiados embarazos y muchas de las veces es un factor que les impide seguir con sus estudios. (Ayuntamiento Tixtla)

E

novación del estado de Guerrero, las que decidirán si se presenta de manera oral o en cartel para su exposición durante el foro. Cabe señalar que los proyectos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria no serán considerados para su evaluación, y los casos no previstos serán sometidos a la consideración del comité organizador. Las mesas de trabajo se basarán en las temáticas de: alimentos; medio ambiente y recursos naturales; desarrollo humanístico y social; educación; desarrollo urbano y vivienda; salud; modernización tecnológica, y desarrollo regional. Los participantes deberán enviar su resumen como archivo adjunto al correo electrónico fesg@guerrero.gob.mx, en el formato que se indica en la página de internet www.cocytieg.guerrero.gob.mx. Además deberán especificar si el trabajo es financiado e institución que lo financia, así como el nombre del ponente y mesa de trabajo. Dicho evento se desarrollará en el Centro de Congresos Copacabana, en el puerto de Acapulco. (DGCS)

El 30 de junio, fecha límite para participar en el XVIII Foro de estudios sobre Guerrero

ste 30 de junio es la fecha límite para presentar el proyecto de ponencia para poder participar en el XVIII Foro de Estudios sobre Guerrero, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Este foro tiene el propósito de comunicar los avances y resultados de las investigaciones, e intercambiar experiencias entre la comunidad de investigadores radicada en la entidad, y generar propuestas relevantes tendientes a la precisión de políticas y estrategias que contribuyan a desarrollar alternativas de solución a los problemas del estado, mediante investigaciones en el marco de los más apremiantes requerimientos estatales en la materia. Por ello, la convocatoria está dirigida a investigadores de las instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones, profesionales y estudiosos de la problemática guerrerense. Todos los trabajos serán sometidos a evaluación por las Comisiones Técnicas del Consejo de Ciencia, Tecnología e In-


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

La liguilla en Center estuvo candente Guerrero

L

a categoría Libre, estelar en la liga de futbol 7 Center, también está en fase de liguilla y los equipos comenzaron ya a dar el primer zarpazo para la vuelta, la cual se realizará este fin de semana, y Fruto-Hot no fue la excepción. Este club ha sido de los equipos de los cuales se recuperaron después de pasar tragos amargos al principio, y hoy ya tienen un paso en semifinales, al ganar 8-4 a los de Fruty. Marcó Humberto Figueroa en dos ocasiones, dos veces Diego Gutiérrez, así como otros 2 de Irving Teliz y Fernando Aguilar, respectivamente. Por parte del equi-

po perdedor marcó Bardón Herrera José Dolores y Ernesto Chelis. En la misma categoría, Real Scorpión tuvo un buen partido, se mostró sólido y ordenado, por lo que venció al Resto de Mundo con doblete de Carlos Castillo, lo que los pone muy cerca de semifinales. Deportivo Naca le ganó 9-3 a Rogers, quienes con este resultado se despiden del torneo. Las anotaciones corrieron a cargo de José Gatica en tres ocasiones, Israel Colín con triplete, un par de Serafín Rayo y uno más de Isa Colín. Por Rogers descontaron Omar Díaz, Mario Díaz y Enrique Román.

9

Los Tuzos necesitan ganar en su siguiente partido si quieren verse en la liguilla.

Se vivió emoción en la Infantil de los Ángeles

C

asa Catalán recuperó un empate importante en la fase de grupos, dentro de la categoría Infantil “A”, donde unos Tigres no quisieron ir por las anotaciones y se vieron alcanzados en la segunda parte. Al minuto 13, Alan González metió un gol para los felinos, pero en la segunda mitad Ismael Vivar igualó los cartones para terminar tablas en el tercer encuenLos goleadores: Marcó Humberto Figueroa, Diego Gutiérrez, Irving Teliz y tro de grupos de la categoría infantil. Fernando Aguilar. Pachuca sacó una mínima diferencia esta jornada, donde una solitaria anotación

Juveniles también buscan la victoria

M

alboro le ganó 6-5 a Mochitlán dentro de las en categorías juveniles del futbol 7, viviendo un auténtico partido de liguilla, pero todo se resolverá este fin de semana. Malboro consiguió los primero dos goles por conducto de Alejandro León Marco, así como las aportaciones de Cristian Almazán, y un par de Martin Leiva y Agustín Domínguez. Por los de Mochitlán marcaron Yair Sandoval con doblete, al igual que

Miguel Bautista y uno de Andrés Quiñones. Deportivo Nava venció 4-3 a los Pitbulls, los cuales todavía no se ven derrotaron, y en su próximo partido pueden sumar para avanzar y lograr colarse en las semifinales. Francisco Vallejo, Brian Nava, Eliser Cárdenas y Alexis Bustos marcaron por el Deportivo, y por parte de Pitbull descotaron Emanuel Aguilar, José Castillo y Diego Leiva.

Brian Jiménez, del Deportivo, fue el autor del único gol.

Deportivo Alde ganó dentro del Torneo de Consolación E

Los jóvenes demuestran su calidad en la cancha.

de Julio Damián les bastó para vencer a DIF Guerrero e ir sacando cuentas para verse por el momento en semifinales, pero todavía deben estar al pendiente de lo que pueda pasar en esta copa. Un 2-1 también les favoreció a lo de las Chivas Real Rojo, sacando un resultado apretado que los mantiene con vida en la liguilla a diferencia de los Tuzos perdedores, los cuales necesitan sumar en la siguiente jornada para buscar una combinación de resultados en las infantiles.

l Deportivo Alde sacó otra victoria en el torneo de consolación, ahora con marcador de 1-0 frente a los de Chivas Real Chilpo, que no supieron revertir el marcador y se fueron a casa con una derrota más. Alde es uno de los equipos que quedaron fuera de la liguilla, ya que los malos resultados en las últimas jornadas le costaron la calificación, por lo que se encuentran disputando el torneo de consolación, y en este partido, una anotación de Brian Jiménez le brindó la victoria que estaban buscando. Por otro lado, el Merengue quería la victoria, pero como no supieron concretar se vieron alcanzados en la parte final y

terminaron cediendo un empate en la infantil “A”. Carlos Navarrete anotó por parte de los Merengues, mientras que Erick Castro Sánchez lo hizo por el cuadro del Rebaño, que tendrá que apretar la próxima fechase aspira a llevarse este torneo. Pachuca y Pumitas igualaron a dos. Con un doblete, Alfredo Villanueva le estaba dando el triunfo a los Tuzos, pero sus llegadas terminaron siendo cada vez más esporádicas, lo que le permitió a los Pumitas regresar y conseguir dos anotaciones por conducto de Edwin Pacheco, quien les permitió recuperar un punto con el doblete que ejecutó, y así seguir peleando una jornada más y aspirar a llevarse el trofeo de consolación.


10

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Vida canina

Por: Varinia Cruz La cultura que se ha ido adquiriendo sobre el respeto a la vida de los animales es cada vez más fuerte; sin embargo falta mucho que hacer en Chilpancingo para contrarrestar esta problemática. Cada uno de los ciudadanos debe tomar conciencia y adoptar la cultura de adoptar, en este caso, a perros que no cuentan con un hogar en vez de comprar uno de raza. Existe un gran número de personas que adoptan a estos animales y los convierten en sus mascotas, haciéndolos parte de su familia.

Marisol Bello es una señorita que respeta y ama a los perros, por eso cuenta con 4 mascotas caninas en su hogar. Aquí nos presenta a “Luca”. Lluvia Liz consiente mucho a su mascota.

Este pequeño cachorro estaba dentro de una cajita, abandonado en una de las calles menos transitadas de la capital.

Verónica Caro sale a pasear a su pequeña mascota, y aparte aprovecha para relajarse.

Luis de León posa feliz para nuestra lente junto a su gran amigo “Cuco”.

Este perrito quiso posar solo y sin la presencia de su dueño.


La Noticia Fuertes precipitaciones inundan casas y arrastran autos en La Montaña L

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013

Guerrero

as fuertes lluvias registradas en Tlapa de Comonfort, región de la Montaña, provocaron que 20 humildes viviendas se inundaran y cinco vehículos fueran arrastrados por la fuerte corriente. El subsecretario de Protección Civil del estado, Constantino González Vargas, informó que el pasado martes una fuerte tormenta fue la que causó serios daños a la población indígena que vive en esta zona, inundando varias casas de la colonia Tepeyac, y el enorme caudal de agua de una barranca arrastró cinco autos y a una mujer,

11

la cual fue rescatada por los vecinos y trasladada a un hospital para recibir atención médica, reportándose como estable. El funcionario mencionó que personal de protección civil ha prestado auxilio a las familias damnificadas, las cuales serán ayudadas para que puedan mejorar sus viviendas. Advirtió que las lluvias, por lo que pidió Jordy Rubén se encuentra en la cárcel por el delito de violencia intrafamiliar. a la población en general que extreme las medidas de precaución, principalmente las personas que habitan en zonas de alto riesgo.

Apresan a maestra que golpeaba a su hijo menor

El subsecretario de Protección Civil pidió a la población tener cuidado por las intensas lluvias.

Se entregaron apoyos a

Atoyac de Álvarez.- Una maestra de primaria fue detenida ayer por el delito de lesiones en contra de su hijo menor de edad. Idalia Reyes Miguel, de 36 años de edad, originaria del municipio de San Jerónimo, y con domicilio en la colonia 18 de mayo, en esta ciudad, se encontraba saliendo de la escuela donde labora, sobre la Prolongación Hidalgo, cuando fue apresada por efectivos de la

Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes dieron cumplimiento a una orden de aprehensión que presentaba la educadora en su contra. La docente es acusada de los presuntos delitos de lesiones y violencia intrafamiliar en contra de su hijo, por lo que una orden de aprehensión fue girada en su contra por un juez del distrito judicial de Galeana.

50 familias de Tlapa: PC

D

ebido a la inundación que generó una tormenta local y afectó a más de 50 familias de la cabecera municipal de Tlapa, la Subsecretaría de Protección Civil les entregó alrededor de 100 colchonetas y juegos de limpieza. EL titular de la dependencia, Constantino González Vargas, hizo un recorrido por varias colonias de Tlapa, acompañado del presidente municipal, Victoriano Wences Real, y personal del 93 Batallón de Infantería, y se percataron que en la colonia Tepeyac hubo 50 casas afectadas por la inundación generada por las precipitaciones

registradas la jornada del martes. También fueron a la barranca del Arco, que se ubica en la orilla de dicho asentamiento humano. Este individuo se encuentra durmiendo en la cárcel municipal. La dependencia pidió al municipio que un geólogo se encargue de realizar un estudio del suelo para que se determine el tipo de material en que están asentadas las viviendas dañadas. El titular detalló que se pueden realizar trabajos de desazolve permanente en la barranca de la colonia, para que se aminoren los desbordamientos que puedan llen sujeto que conducía su vehículo tipo Sentra, sobre la avenida Insurgengar a suceder la siguiente temporada. bajo los efectos del alcohol, fue dete- tes, sin embargo, al llegar a “Las Parotas”, nido por policías municipales a la altura elementos de Tránsito Municipal se perdel punto conocido como “Las Parotas”. cataron de las malas maniobras del auto, A las 11 de la noche, José Carmen Morales por lo que lo pararon, y al darse cuenta Bernardino, de 36 años de edad, origina- que el conductor tenía aliento alcohólico, rio de la cabecera municipal de Heliodo- lo llevaron a barandilla. ro Castillo (Tlacotepec), y con domicilio Morales Bernardino quedó a disposición en la calle Acapulco, número 26, de la del juez, en espera de que sus familiares tos armados se lo llevaron cuando salió de colonia San Rafael Norte, se encontraba paguen pagar la respectiva infracción su domicilio a bordo de un auto compacto manejando su auto verde, marca Nissan, para que pueda obtener su libertad. con los colores rojo y blanco, con las características de un taxi. Al denunciar el caso a las autoridades, un grupo de policías ministeriales iniciaron de inmediato un operativo por Ciudad Renacimiento y zonas aledañas. Pero hasta aproximadamente las cinco de Acapulco.-La camioneta en la que iba sólo confirmaron que sí fue privada de la tarde no lograban ubicar su paradero. la jefa de Procuración al Usuario de la su libertad por un comando armado. (www.agenciairza.com) Comisión de Agua Potable y Alcantari- Ni negaron ni confirmaron la versión

Sujetos armados levantan a un jovencito en Acapulco

Acapulco.-Un joven fue levantado por sujetos armados en el Fraccionamiento “Los Mangos”, que se ubica a un costado del Centro Internacional de Convivencia Infantil (CICI). El joven fue identificado como Jesús Alexander Carreto Tenorio, de 20 años de edad, y fue privado de su libertad aproximadamente a las siete de la mañana. El padre del joven, el señor José Ángel Carreto, dijo a las autoridades que tres suje-

U

Hallan la camioneta Honda de funcionaria secuestrada

Balearon a un hombre para robarle su auto y pertenencias

Acapulco.-Un hombre fue herido de bala por sujetos que posteriormente lo despojaron de las llaves de sui vehículo para llevárselo y además le robaron sus pertenencias. Este hecho se registró hacia las dos de la mañana en la calle Colorines de la colonia Carabalí, cuando Baltazar García Nava llegaba a su domicilio. De acuerdo a su propio testimonio, al descender de su auto Chevrolet tipo Chevy lo encañonaron con sendas

Conducía en estado de ebriedad; preso

pistolas, le quitaron las llaves del vehículo y sus pertenecías y le dispararon en la pierna izquierda. Además señaló que lo tiraron al suelo y que ahí lo agredieron físicamente, para después alejarse a bordo de su vehículo. Refirió que sus familiares salieron y lo llevaron a bordo de un vehículo a recibir atención médica por la herida de bala en la pierna. (www.agenciairza.com)

llado (Capama), Rossana Agraz Ulluoa, al momento de ser privada de su libertad, fue encontrada abandonada en la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos. A la funcionaria municipal se la llevaron sujetos armados, en su propia camioneta, hacia la cinco de la tarde del martes en la colonia Centro, cuando se aprestaba a retirarse en el vehículo, a unos cuantos metros de la Capama. En la camioneta de la funcionaria es una Honda tipo CRV de color blanca con placas de Guerrero, con los logotipos de la paramunicipal, no se encontraron evidencias de violencia, confiaron fuentes de la Policía Ministerial. Pero de Rossana Agraz Ulloa, dijeron que no se tenía información alguna, y

que indicaba la noche del martes que había sido liberada en la parte alta de la colonia Santa Cecilia, y señalaron que la familia de la funcionaria mantenía en hermetismo el caso. Cabe recordar que Rossana Agraz Ulluoa fue regidora del Ayuntamiento local por el Partido Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano), cuyo dirigente nacional fue el actual alcalde Luis Walton Aburto, durante la gestión edilicia de Félix Salgado Macedonio. En los corrillos del Palacio Municipal también hay un total hermetismo, y ni el alcalde Walton había fijado una postura sobre el caso en el transcurso de la mañana, ni la funcionaria se presentó a su oficina de la Capama. (www.agenciairza.com)


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Jueves 27 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 551

GUERRERO

Capturaron a 7 presuntos Sujeto ingirió herbicida hace 1 secuestradores en Tlapa semana; murió ayer en hospital A

gentes del Grupo Táctico Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron ayer a 7 personas- entre ellas un menor de edad y una mujer- cuando intentaban cobrar 50 mil pesos en efectivo por una persona a la que habían privado de su libertad; además, se logró liberar a la víctima. La banda está compuesta por cuatro taxistas, un menor de 15 años de edad, una mesera y el propietario de un bar, quienes fueron los que planearon cuatro plagios en La Montaña, y utilizaban una casa de seguridad, la cual ya fue asegurada por la Policía Ministerial, pudiendo rescatar a una persona que había sido secuestrada

desde el pasado 24 de junio en la localidad de San Pedro las Playas, zona suburbana de Acapulco. La PGJE solicitará al juez mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelos, con sede en Tlapa, medida cautelar de arraigo para los seis adultos, mientras que el menor será enviado a la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes, en lo que se encuentran más evidencias para que los sujetos sean juzgados por lo que hicieron. Cabe señalar que al momento de la detención, otros tres hombres escaparon hacia el cerro, y evadieron el cerco policial instrumentado por los agentes ministeriales y policías preventivos municipales.

Se trepó a un alto árbol y amenazó con

U

n hombre que ingirió herbicida para matar las plagas de las milpas, estuvo internado por más de una semana en el hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, pero perdió la vida ayer, cuando era atendido. El 19 de junio, Faustino Melchor Torres, de 37 años de edad, cambió de un recipiente a otro líquido herbicida para fumigar la maleza y se puso a comer una paleta de dulce, pero se le olvidó lavarse las manos. A los pocos minutos, el jornalero empezó a sentirse mal, sufriendo fuertes dolores estomacales, por lo que sus familiares lo trasladaron a una clínica del pueblo, pero al ser grave su intoxicación, tuvo que ser

llevado al hospital de esta ciudad, donde los médicos le realizaron lavados estomacales. A lo largo de una semana, Melchor Torres fue atendido, pero por desgracia, ayer perdió la vida. El agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría de Justicia del estado llegaron y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) intentaron llevarse el cadáver a sus instalaciones, pero los familiares del finado lo impidieron, por lo que el médico legista de la Procuraduría de Justicia extendió a los deudos un certificado externo.

lanzarse porque no lo atiende el gobierno

U

n sujeto que se identificó como Jorge Ocampo Bustamante se trepó a un árbol de más de 30 metros de altura y amenazó con arrojarse si el gobierno estatal no atendía y resolvía sus demandas de apoyo para proyectos productivos. Este hecho sin precedentes en esta ciudad capital se registró por la mañana en las inmediaciones del Museo Interactivo “La Avispa”, hacia donde acudieron elementos de Protección Civil a convencerlo de que se bajara del alto árbol de eucalipto. Jorge Ocampo Bustamante se “plantó” a inicios de la semana en el acceso principal del Palacio de Gobierno. Demanda respuestas a sus demandas de apoyo a la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales (Semaren), para proyectos en Ayutla de los Libres, municipio de Costa Chica, debido a que desde hace seis años se lograron 150 proyectos productivos, cuyos recursos económicos que estaban destinados para este fin desaparecieron.

Ahí fue ignorada su protesta, por lo que ahora decidió treparse a lo alto del eucalipto, en cuyo tronco se amarró con cadenas y colocó una manta de huelga de hambre con sus demandas., amenazando con lanzarse al vacío sino obtenía respuestas positivas, con culpa a quien se sintiera responsable por no haberle concedido una audiencia. Además dijo que estaba consciente de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero está muy ocupado atendiendo los principales problemas de la población pero no había justificación para que sus funcionarios no lo atendieran. Sin embargo, a las 11:30, personal de bomberos y paramédicos de Protección Civil colocaron una escalera metálica y bajaron a Jorge Ocampo Bastamente, trasladándolo al hospital civil, ya que estaba deshidratado por las horas que permaneció en el árbol. (www.agenciairza.com)

Acapulco.- Un pescador menor de edad perdió la vida cuando fue arrastrado por una ola desde el acantilado en el que se hallaba. El Jorge Salmerón Tacuba, de 17 años de edad, se encontraba pescando encima de una piedra de un acantilado, acompañado por el pescador Melitón Ortiz Bailón; sin embargo, una poderosa ola apareció y chocó contra toda la humanidad del joven, provocando que éste cayera al agua. De inmediato, su compañero fue en su busca y aunque logró rescatarlo, se dio cuenta de que Salmerón Tacuba se encontraba agonizando, ya que sufrió varias heridas al caer sobre las piedras de los peligrosos riscos. El agente del Ministerio Público,

junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaron y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevaron el cuerpo a la morgue para que sea reclamado por sus familiares.

Menor de edad murió ahogado

Policías municipales y rescatistas al momento de rescatar el cuerpo del joven. (Foto: IRZA)

Faustino Melchor Torres perdió la vida al ingerir accidentalmente herbicida para fumigar la maleza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.