La Noticia Guerrero 550

Page 1

Policiaca

El gobierno de Ángel Aguirre ha mejorado las condiciones de vida en La Montaña: DIF Guerrero

Dueño de un lote de autos fue asesinado por comando

El Tricolor cayó frente a

Turquía en Mundial sub 20

Pág. 5

Pág. 12

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Miércoles 26 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 550

Alcaldes y diputados vinculados al hampa Asegura el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio; también hay funcionarios, asegura. En cualquier momento los podrían detener y, entonces, harían públicos sus nombres, dice. El primero de julio realizarán una gran marcha, de Tierra Colorada hacia Chilpancingo.

Pag. 2

No hay hospitales cerrados por inseguridad, confirma LMA Pag. 2

Difícil lograr la certificación de policías, dice diputado Jorge Camacho

Pag. 2

Levantan a funcionaria

de Capama, en Acapulco Pag. 3

Resurge el movimiento cetegista; toman subcoordinaciones de SEG Pag. 2

Familiares de dos personas detenidas en Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo (Chichihaulco) se manifestaron ayer afuera de las instalaciones de la Coddehum, en donde también presentaron una queja contra de elementos de la Marina por una serie de abusos que cometieron al momento de hacer las detenciones. (Foto: José Luis de la Cruz)

Protestan ante Coddehum mujeres de Chichihualco; se quejan de marinos Pag. 2

Escriben:

Carlos Díaz F. Noé Mondragón N. Pag. 4 Jorge Romero Pag. 7

Juan López

Pag.6

Efraín Flores I. Pag. 7

Juan Antelmo Pag. 6

Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

Difícil lograr la certificación de Hay alcaldes, diputados y funcionarios policías, opina diputado Camacho vinculados a la delincuencia: UPOEG E

Por Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Jorge Camacho Peñaloza, advirtió ayer que no cualquier empresa puede cumplir con los lineamientos específicos y contar con una licencia vigente para la certificación de policías. Aunque el gobierno estatal prevé contratar a empresas privadas para la certificación de diez mil elementos policiacos, no todas tienen validez oficial tras ser dadas de baja por la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Sergio Javier Lara Montellano, secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, anunció el lunes que contratarían a empresas privadas para la certificación de más de diez mil policías ministeriales, estatales y municipales. Refirió que la dependencia estatal destinó 26 millones de pesos para la contratación de esas empresas, pero el legislador panista dijo que se tienen que cuidar que “sean empresas que sí están certificadas y que estén haciendo el servicio en el país”. “Porque hay algunas empresas que estuvieron certificadas y que no prestaron un buen servicio; no certificaron de acuerdo a las normas y fueron dadas de baja del padrón de empresas de la Secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal”, alertó. Refirió que el gobierno federal tiene un pa-

drón de empresas que sí cumplen con las normas establecidas, pero dijo desconocer cuántas son y qué cantidades cobran, y opinó que la meta de certificar a diez mil policías en menos de tres meses “es muy ambiciosa”, y que le gustaría que se cumpliera pero también advirtió: “lo veo muy difícil”. Explicó que no, porque en ese proceso se incluyen los más de 3 mil 500 policías estatales, pero también los municipales y agentes ministeriales. “El compromiso del gobierno estatal era que a finales del año pasado ya tendríamos que estar certificados y estamos a mediados del 2013 y no tenemos todavía la certificación, y hoy se nos vuelve a plantear el tema de buscar la empresa que va a certificar”, añadió. Agregó que es importante aclarar el proyecto de seguridad, y “que se dé a conocer y que tengamos certeza de que lo que estamos haciendo, es lo que necesita el estado para combatir todos los problemas de inseguridad que se viven actualmente”. Sobre los 26 millones de pesos que destinará para ese proceso, opinó que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con un presupuesto anual y que de allí podría tomar para la contratación de las empresas, pero también se debe aclarar si serán sometidas a licitación.

L

Por Gonzalo Rodríguez

a Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG), informó que tiene en su poder una lista de personas, entre éstas alcaldes, funcionarios y hasta diputados con vínculos con grupos delincuenciales. Así lo denunció el dirigente de la organización, Bruno Plácido Valerio, quien en todo momento se reservó sus nombres, pero señaló que en cualquier momento los podrían detener y, entonces sí, harían públicos sus nombres. Sobre este tema no habló más y solicitó tener paciencia a los medios informativos, pero reiteró que tienen identificados a alcaldes, diputados y

No hay hospitales cerrados por la inseguridad, confirma Lázaro Mazón

E

Por Christian Ochoa

l secretario de Salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón Alonso, aseguró ayer que pese al alto índice de violencia en Guerrero ningún hospital ha cerrado sus puertas y mucho menos ha negado atención médica. Precisó que el único hospital que cerró temporalmente sus puertas fue el de Teloloapan, el pasado 28 de mayo de las 11 de la noche a las seis de la mañana, porque ingresó una persona herida de bala, acompañada por hombres armados. Reconoció que médicos y enfermeras de la Acapulco.-La Subcoordinación Acapulco- para pedir un seguro de vida que a ellos Montaña y Sierra le han solicitado su camCoyuca de Benítez de la Secretaría de Edu- les descuentan de su salario. cación de Guerrero (SEG) fue tomada por Añadieron que la SEG no ha pagado a la integrantes de la Coordinadora Estatal de empresa aseguradora, y de igual manera Trabajadores de la Educación (CETEG), en no lo ha hecho al ISSSTE, pese a que esa demanda del pago de varios millones de cuota también se las descuentan de sus pesos. salarios. Explicaron que el adeudo millonario es Juan Carlos Chávez Galeana, representanujeres de la comunidad de Polixtepor el Programa de Prevención Social, y te seccional a nivel estatal de la CETEG, pec, municipio de Leonardo Bravo, porque funcionarios de la SEG como José dijo que hoy cerraron esas instalaciones interpusieron una queja ante la ComiGabriel Castro Bautista, han entorpecido por incumplimiento a las disposiciones sión de Derechos Humanos de Guerrero los procesos de jubilación a más de 700 federales que tuvieron con Luis Enrique (Coddehum) por supuestos abusos que profesores de todo el estado, y específica- Miranda, subsecretario de Gobernación cometieron elementos de La Marina conmente a 150 de Acapulco. federal, con quien acordaron todos los tra sus familiares. Señalaron que simultáneamente tomaron trámites administrativos en la entidad. Señalaron que el pasado día 18, aproxilas delegaciones de la SEG en ambas cos- Pero denunció que la secretaria de Edu- madamente 20 elementos de La Marina tas, Chilpancingo, Tierra Caliente y Tlapa. cación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, irrumpieron en el domicilio de las señoras Acusaron, además, que el resurgimiento ha incumplido porque no se está respe- Fidelina Arellano Pacheco y Hermelinda cetegista se debe a que más de 40 mil do- tando los acuerdos a nivel federal y, por Núñez Gómez, las detuvieron y luego las centes enfrentan problemas con una em- eso, el paro de labores podría prolongarse subieron esposadas a unos vehículos. presa de seguros que fueron contratados en los próximos días. “Llegaron a la casa, se metieron a los cuartos, revolvieron nuestras pertenencias y nos encerraron en un cuarto, y desde ahí vimos como amarraron y vendaron a mis familiares”, expresó Lucero Nayeli Villalobos Arellano, nieta de la anciana de 70 años, Fidelina Arellano. Las mujeres que protestaron afuera de las instalaciones de este organismo de derechos humanos, dijeron que los marinos les robaron dinero en efectivo, alhajas y 60 kilos de queso que ellas elaboran para sostenerse económicamente. El Ministerio Público de la Federación acusa a las dos señoras por delitos contra la salud, portación de armas para uso exclusivo del Ejército y robo de vehículos. Las mujeres dijeron que el lunes los mariTambién en Tecpan de Galeana, los cetegistas bloquearon los accesos a la nos que realizaron la ilegal detención no Delegación de Servicios Educativos de la SEG. (Foto: Agencia de Noticias IRZA) llegaron a la audiencia que se iba a reali-

Resurge el movimiento cetegista; toman subcoordinaciones de SEG

bio de adscripción a Acapulco argumentando el problema de la inseguridad, pero aclaró: “Acapulco tiene más inseguridad que la Montaña y la Sierra”. Y en entrevista también aceptó que personal de vectores no quiere entrar a algunas colonias de Acapulco por la inseguridad. “No es que esté impedido, que nos pongan una barricada para que no pasen; es que a veces nuestro personal de salud no quiere entrar en determinadas colonias. Por ejemplo en la región que va hacia Pie de la Cuesta hay una o dos colonias que no quieren ir”.

Acuden a la Coddehum mujeres de Chichihualco; se quejan de marinos

M

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

funcionarios vinculados con la delincuencia. Asimismo informó que para el primero de julio realizarán una gran marcha que partirá de Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, hacia esta ciudad capital. Indicó que participarán grupos de autodefensa de varios municipios y que realizarán un plantón ante la sede del Congreso local, para demandar una audiencia con los legisladores. Agregó que con los diputados tienen previsto abordar temas inherentes a la inseguridad y a la creación de la autodefensa ciudadana en Chilpancingo.

zar en el Juzgado Séptimo de Distrito, para carearse con las dos detenidas. Las familiares de las dos señoras se salieron de su comunidad ante el temor de que los marinos cumplan su amenaza de regresar y bajo cualquier pretexto realizar más detenciones ilegales. Dijeron que en el informe que presentaron los marinos ante el MPF es que a las dos mujeres las detuvieron en un camino despoblado a bordo de una camioneta en donde llevaban armas de grueso calibre y fornituras. Hoy miércoles, el Juez resolverá si dicta auto de libertad o de formal prisión a las dos señoras que se encuentran detenidas en el Centro de Readaptación Social de esta ciudad. El abogado de las detenidas, Valentín Sandoval Montiel, indicó que presentaron ante el Juez de Distrito pruebas documentales a favor de sus clientas para que les dicten auto de libertad. En la Coddehum solicitaron que a los familiares de las detenidas les establezcan medidas precautorias para evitar que sean agredidas por los marinos. También se interpuso una queja contra La Marina por las violaciones a las garantías constitucionales que cometieron contra las señoras Fidelina Arellano Pacheco y Hermelinda Núñez Gómez, de 70 y 35 años de edad, respectivamente. (www.agenciairza.com)

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

3

LECTURA POLÍTICA

Reyes y Cuauhtémoc: permanecer en PRD y PRI

L

El dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, aseguró en conferencia de prensa que varios representantes populares tienen nexos con la delincuencia organizada.

Aclaran muerte de una joven en el hospital del Niño y la Madre

E

Por Christian Ochoa

n una reunión de trabajo con diputados locales, el secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso, aclaró las dudas sobre la muerte de la joven Areli Portillo Alejo, en enero de este año en el Hospital del Niño y la Madre Guerrerense de Chilpancingo, por una presunta negligencia médica. Precisó que la joven de 23 años presentaba un embarazo de siete meses y que su ingreso al hospital fue por un cuadro de dengue hemorrágico y quien necesitaba una transfusión sanguínea pero que sus familiares, predicadores de los testigos de Jehová, impidieron que se le realizara debido a sus creencias. Adiel Medina Bello, director general del Hospital del Niño y la Madre Guerrerense de Chilpancingo, quien asistió a la reunión de trabajo, explicó que el 29 de diciembre del 2012, Areli Portillo fue ingresada al Hospital General de Coyuca por dengue hemorrágico y alternaciones sanguíneas derivado de su padecimiento, y que puso en riesgo su vida y la del producto, por lo cual fue sometida a una cesárea y se encontraba en estado delicado. Presentaba complicaciones renales, pulmonares, cardiacas, hepáticas y circulatorias y que de acuerdo con los especialistas, requería transfusiones de litrocitos, plaquetas y plasma, pero que sus familiares se negaron por su creencia religiosa, lo que finalmente derivó en su

muerte. Al respecto Mazón agregó que incluso la paciente les confirmó por escrito su negativa a recibir transfusión sanguínea, la cual fue notificada puntualmente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum). Además leyó un documento escrito por Daniel Torres Santana, esposo de Areli Portillo, y validado por el Comité de Enlace con los Hospitales de los Testigos de Jehová de Chilpancingo, en el que reconocen la buena atención que recibió la paciente del personal médico y expresaron su agradecimiento por “haber respetado las creencias religiosas de la familia”. Además dijo que las muertes maternas han disminuido considerablemente en los dos primeros años de la actual administración estatal, e informó que a la fecha tienen un registro de 18 muertes maternas, 12 menos que el año pasado, y refirió que durante las últimas cinco semanas no se ha registrado ninguna y que en el municipio de Chilapa, que encabezaba la lista, no hay registros. Comentó que esa disminución se debe a la eficiencia del servicio médico en las zonas más apartas y a la contribución de la Escuela de Parteras de Tlapa, región Montaña, así como el excelente trabajo que realizan médicos y enfermeras en hospitales y centros de salud.

idel Núñez Burgos, dirigente de la Coalición Mixta de Transportistas “Garibaldi” del Estado, denunció que el director de Transportes del estado, Juan Larequi Radilla, habría obtenido ganancias por casi 13 millones de pesos mediante la venta ilícita de 258 permisos de taxis. Presumió que Larequi Radilla “vendió” irregularmente esos permisos para taxis durante los últimos cuatro meses, y agregó que detectaron esa venta ilícita de permisos debido a que existían mil 750 taxis con los colores rojo y blanco, y que ahora son dos mil 78 concesiones, cuando sólo habían acordado regularizar con reemplacamientos a 80. Añadió que las 258 concesiones cuen-

tan con todos sus documentos legales entregada por la a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado, y que incluso tienen número económico y sus placas. Esos permisos se habrían liberado por poco más de 40 mil pesos cada uno, según sus cálculos, y demandaron al gobernador Angel Aguirre Rivero una investigación para que la Secretaría de Finanzas y la Dirección de Transportes del estado aclaren por qué se autorizaron. Incluso señaló que entre los beneficiarios con esos 528 permisos irregulares podría haber funcionarios del gobierno estatal, sus familiares o políticos, de acuerdo a la información que han recabado.

Venta ilícita de 528 concesiones por 13 mdp, denuncian transportistas F

Por Noé Mondragón Norato

as crisis políticas en las dirigencias estatales del PRD y PRI no pueden esconderse. Y no tanto por la falta de operación política, sino por la cadena de errores cometidos por los personajes que los dirigen. Pero los grupos de poder en cada uno de esos partidos políticos están cerrando filas en torno a ellos. Evalúan los tiempos, los impactos y la prospectiva del poder. Y por las señales enviadas, no es todavía el momento de que se vayan. Los intereses políticos que se mueven atrás de ellos así parecen dictarlo. A partir de ahí se estaría definiendo lo demás. Todo lo que viene. Hay que ubicar el contexto. PERMANENCIAS FORZADAS.- En política los ciclos se abren y cierran. Pero los dirigentes del PRD, Carlos Reyes Torres, y del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, no quieren cerrar el suyo al frente de sus respectivos institutos políticos. O no los quieren dejar ir…por el momento. Las lecturas lo justificarían: 1.- A Reyes Torres le comenzaron a llover las acusaciones de la tribu Nueva Izquierda (NI). Lo señalaron depriorizar su negocio de gallero, antes que asumir su responsabilidad como dirigente partidista. La gota que derramó el vaso fue la ausencia de postura por parte de Reyes Torres, ante el asalto sufrido recientemente por el diputado federal Sebastián de la Rosa, durante una visita hecha a la región Costa Grande. Pero Reyes Torres se aferra a la sombra y fuerza de su tribu, el Grupo Guerrero (GG). Sin embargo, las presiones de NI no dejaron de arreciar. Hoy sumaron el apoyo de la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) de Víctor Aguirre Alcaide, para demandar una auditoría financiera a la gestión presidida por Reyes Torres. Pero el dirigente del GG, David Jiménez Rumbo, necesita mantener en la dirigencia estatal del PRD, a su actual pupilo político. Porque es el propio ex senador perredistaquien intenta suplirlo en esa cartera para la tentativa elección del próximo diciembre. La salida de Reyes Torres en las actuales circunstancias, equivaldría a cerrarle el paso prematuramente a sus pretensiones, que consisten en negociar la próxima elección de gobernador. Y mostrarse vulnerable frente a las demás tribus. Por eso, más que proteger al actual dirigente estatal perredista, Jiménez Rumbo está visualizando la conservación de sus intereses de poder y de tribu. Aunque en ello se juegue una parte más de su endeble capital político. 2.- Apenas el pasado 13 de junio, el PRI local abrió la Convocatoria para la elección del presidente y secretario general de

su Comité Directivo Estatal para el periodo 2013-2017. Y aprobó que se hiciera mediante una Asamblea de Consejeros Políticos. Fijó como fecha para registrar formulas desde hoy 26 de junio hasta el 3 de julio. Trasciende sin embargo, que se registrará una formula única encabezada por el actual dirigente estatal de ese partido, Cuauhtémoc Salgado Romero. Y se entiende. Porque el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, lo necesita ahí para cuando menos dos cosas: operar el nombre del próximo candidato a gobernador, los de diputados federales, locales y alcaldes para la elección de julio de 2015. Y mantener al propio Salgado Romero, como una de las piezas políticas clave, que estaría metiéndose a la competencia por el gobierno estatal. O cuando menos, ejerciendo presiones desde esa importante cartera para que sea un miembro de ese grupo político, el que se perfile como el aspirante mejor apuntaladopolíticamente. Ofertándolo así frente al presidente Peña Nieto. De esta forma, el grupo Figueroa cerraría la pinza: retendría la dirigencia estatal del PRI, contaría con el apoyo político del único senador de la república -el ex gobernador René Juárez Cisneros-, y estaría en posibilidades de enviar a la competencia electoral por la alcaldía de Acapulco, al diputado local Rubén Figueroa Smutny. Convirtiéndose además, enel fiel de la balanza para la designación del candidato a gobernador por el PRI. Sin Salgado Romero dirigiendo a los tricolores, las cosas se complican. A menos que surja otra fórmula cuya pertenencia política responda a los intereses del figueroísmo. Por lo pronto, tanto Carlos Reyes Torres, como Cuauhtémoc Salgado Romero, son piezas valiosas en las dirigencias del PRD y PRI. Sus permanencias se perciben forzadas. Por así convenir a los intereses que los respaldan. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS…El que se encuentra desconcertado ante la aparición del Grupo de Autodefensa Ciudadana en el municipio de Tecpan de Galeana, es el edil priísta de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros. Teme que esos grupos lleguen hasta su demarcación, y exhiban su palpable incapacidad en materia de seguridad pública…El procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, se comprometió a entregar resultados en un mes, en torno a la desaparición del activista Longino Vicente Morales. A ver si no queda en simple cantaleta y pose demagógica. Como ya es costumbre. dragonato@hotmail.com


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

Grupo de autodefensa afecta al turismo en Zihuatanejo: alcalde

Z

ihuatanejo.- Para el alcalde de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, el surgimiento de la Policía Rural en la región de Costa Grande perjudicaría al turismo en Ixtapa Zihuatanejo en el periodo vacacional de verano. Lamentó que la semana pasada un grupo de personas se manifestaran en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del poblado San Luis la Loma, pues consideró que estos momentos no existen condiciones para que se constituya un grupo de autodefensa ciudadana en toda la región. Dijo que en lugar de atraer al turismo, la

policía Rural o grupo de autodefensa, sólo ahuyentaría a los que pretendan vacacionar a Ixtapa Zihuatanejo. “Con la manifestación que realizaron esas personas hace unos días, ocasionaron que los turistas que se dirigían a este destino turístico, se regresaran, y los prestadores de servicios dejaron de percibir una derrama económica”, aseveró. Aclaró que es “muy respetuoso” de las distintas instancias de gobierno, pero no se debe perjudicar a terceras personas, y aseguró que “en Zihuatanejo todos están tranquilos”.

l menos 30 comunidades de municipios de la Montaña se encuentran incomunicadas debido a los múltiples derrumbes a consecuencia de las lluvias. Los municipios más afectados son Malinaltepec, Acaepec y Tlacoapa, porque con las últimas lluvias se ha ablandado la tierra, lo que han ocasionado un gran número de derrumbes y deslaves. Faustino Mancilla Catalán y Elías Ayala Felicitos, del Consejo Para el Desarrollo Indigenista (CDI), denunciaron que la Subsecretaría de Protección Civil no se ha brindado atención para reparar los caminos.

Señalaron que han acudido a los ayuntamientos de los municipios antes citados a solicitar apoyo, pero la respuesta ha sido negativa. Externaron que los alcaldes se han negado a restablecer los caminos porque argumentan que no tienen dinero y tampoco personal. Externaron que ante la inoperancia de la Subsecretaría de Protección Civil del estado y de los ayuntamientos de Malinaltepec, Acatepec y Tlacoapa, no les quedará otra opción que organizarse porque ya tienen al menos 15 días incomunicados. (www.agenciairza.com)

Derrumbes por lluvias deja pueblos incomunicados en la Montaña Por Salomón Cruz Gallardo A

Gustavo Alcaraz entrega lentes gratuitos a niños y niñas de Tixtla

*Primarias y secundarias beneficiadas con el programa “Ver bien para aprender Mejor”.

Tixtla.- El alcalde Gustavo Alcaraz Abarca entregó lentes gratuitos en primarias y secundarias del municipio, afirmando que es necesario garantizar la calidad de estudio de los alumnos que tienen algún padecimiento de debilidad visual, por lo que no les permite aprender de la misma manera que los demás. En su mensaje, mencionó que 120 niños de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” fueron beneficiados con la entrega de lentes gratuitos. Además el primer edil agregó, que “es una obligación de las autoridades educativas y municipales proveer de los elementos necesarios a los niños y jóvenes para tener una educación integral”. En este sentido, señaló que gracias al esfuerzo en conjunto que realizó el gobierno federal, estatal y municipal en colaboración con el sector público y privado, fue una realidad la entrega de los lentes gratuitos a estudiantes de Tixtla; a través del programa “Ver Bien para Aprender Me-

jor”, beneficiando a 5 escuelas primarias y 3 secundarias; los cuales niños y jóvenes recibieron sin ningún costo los anteojos que les permitirán ser mejores estudiantes y gozar de una mejor calidad de vida. Comentó que con este programa se promueve la cultura de Salud visual en las familias mexicanas, apoyando a la población escolar que lo necesite, teniendo como objetivo principal entregar anteojos de manera gratuita a alumnos de educación básica que padezcan de problemas de agudeza visual como miopía, astigmatismo e hipermetropía, con el fin de contribuir a evitar el bajo rendimiento, la deserción escolar e impulsar la igualdad de oportunidades para todos. En el evento estuvieron presentes el director de Salud municipal Arturo Franco Sánchez; el director de Obras Públicas, Jhonatan Blanco Bello; la directora de la escuela primaria, Heivit Ivana Molina Sánchez; el profesor Jorge García Alcaraz, entre otros funcionarios. (Ayuntamiento Tixtla)

El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió en Washington con el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, con quien acordó la realización de la exposición Guerrero: 7 regiones de arte y tradición, que se presentará del 16 de julio al 15 de octubre en el Instituto Cultural Mexicano, e incluye piezas de arte popular de las siete regiones del estado. (Foto: DGCS)

Levantan a funcionaria

de Capama, en Acapulco

Acapulco.- La tarde de ayer fue “levantada” la ex regidora de este municipio y actual funcionaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Rossana Agraz Ulloa. De acuerdo con fuentes oficiales del gobierno municipal, la funcionaria fue interceptada por un grupo de hombres armados alrededor de las cuatro de la tarde cuando salía de las oficinas de la paramunicipal. Con amenazas de muerte el grupo armado obligó a la funcionaria a subir a

una camioneta y huyeron del lugar con rumbo desconocido. Alrededor de las 16:45 horas corrió el rumor de que el cuerpo sin vida de una mujer había sido encontrado a orilla de la carretera federal que comunica al poblado de El Cerrito de Oro, pero la versión no se confirmó. Por la noche se informó que la ex regidora fue encontrada sana y salva en la parte alta de la colonia Santa Cecilia, pero ninguna autoridad confirmó la veracidad de la información. (www. agenciairza.com)

E

riormente Leticia Mosso de Wences, asistió como invitada al recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres, mientras que el primer edil, a nombre de la señora Laura Herrera de Aguirre entregó láminas, artículos de limpieza, impermeables, chamarras, cobertores, paraguas, despensas, entre otros apoyos. (Ayuntamiento Tlapa)

Alcalde de Tlapa recibió a la presidenta del DIF Guerrero durante su gira por La Montaña

l alcalde de Tlapa de Comonfort, Víctor Wences Real y su esposa Leticia Mosso de Wences, recibieron a la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quien en su gira por la región de la Montaña, puso en marcha el arranque del Programa Transformemos Nuestro Entorno e hizo entrega de diversos apoyos “Guerrero Cumple”. Poste-


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

El gobierno de Ángel Aguirre ha mejorado las

condiciones de vida en La Montaña: DIF Guerrero

5

Ratifica Congreso su disposición de trabajar con la Secretaría de Salud

*Con Transformemos nuestro entorno hay más infraestructura, servicios básicos iputados locales de la 60 Legislatura Abiel Molina Bello, reiteraron que no fue y mejores espacios de salud y educación, destaca Laura del Rocío Herrera, en su del Congreso Local ratificaron su dis- por apatía o negligencia médica. segundo día de trabajo por la Montaña y región Centro. *En menos de dos años, los logros son visibles en municipios considerados po- posición de trabajar de manera conjunta Refirieron los legisladores que es obligacon la Secretaría de Salud en iniciativas ción de la Secretaria de Salud velar por bres y marginados, dijo. para garantizar salud de calidad para los la salud de los guerrerenses, sin importar guerrerenses. las ideologías religiosas y encontrar los Lo anterior, en la comparecencia del secre- mecanismos para salvaguardar la vida del tario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, y el paciente. director del Hospital del Niño y la Madre También se hizo mención sobre las defiGuerrerense, Abiel Molina Bello, ante la ciencias que aquejan a los hospitales y cenComisión de Salud en el Congreso local. tros de salud en la entidad, ante la falta de Asimismo, los legisladores del Congreso medicinas y equipamiento médico. Local solicitaron a los comparecientes die- Los diputados locales coincidieron en haran a conocer si existen protocolos en ma- cer un análisis crítico de las políticas de teria de salud para el estado, analizar los salud donde se deba incluir el tratamiento métodos que se realizan en los bancos de integral que se ofrece en los hospitales. sangre, así como informar cómo están ata- En la comparecencia estuvieron la presicando los brotes de enfermedades infec- denta de la Comisión de Salud Verónica Tlapa de Comonfort.- “Estamos comprometi- Ayer, en Tlapa entregó mediante el programa ciosas y evitar que sean brotes epidemio- Muñoz Parra, Royer Arellano Sotelo, Karen dos en atender las necesidades de la población Transformemos Nuestro Entorno 3 mil 500 lógicos en diversas regiones de la entidad. Castrejón Trujillo, Julieta Fernández Márindígena y lo hacemos con el corazón para que láminas galvanizadas, y en José Joaquín de Ante los cuestionamientos sobre el caso quez, los presidentes de la Comisión de las familias de la Montaña de Guerrero vivan Herreraotras mil 500, las cuales serán distri- del deceso de la ciudadana fallecida Are- Gobierno y de la Mesa Directiva, Bernardo en mejores condiciones”, dijo la presidenta del buidas entre la población de escasos recursos li Portillo Alejo, en el Hospital del Niño y Ortega Jiménez y Antonio Gaspar Beltrán, Sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera económicos, para que mejoren las techumbres la Madre Guerrerense de esta ciudad, los respectivamente, entre otros. de Aguirre, durante el segundo día trabajo por de sus viviendas ante la temporada de lluvias, comparecientes Lázaro Mazón Alonso y (Prensa Congreso) los municipios de Tlapa de Comonfort y José destacando entre los beneficiarios a familias Joaquín de Herrera, donde entregó apoyos y que participan en alfabetización de adultos y compartió un mensaje alentador con los pobla- activación física. dores de esta región. Acompañada por el alcalde de Tlapa, Víctor En una plática de acercamiento directo con los Wences Real, y su esposa, Leticia Mosso Herhabitantes, aseveró que el gobernador Ángel nández, entregó en este municipio dos paqueAguirre Rivero “ha mejorado las condiciones tes de mobiliario y utensilios escolares para de bienestar y servicios básicos en municipios equipar al jardín de niños Benito Juárez y en la de la Montaña, a través del programa Transfor- primaria Mi Patria es Primero; mil 500 despenmemos Nuestro Entorno con proyectos pro- sas, 200 cobertores, 350 chamarras afelpadas, ductivos, apoyos de vivienda y mejores servi- 350 botas de niña y niño, 500 kits de limpieza, cios de salud y educación”. 350 paraguas, 350 impermeables y maquinaDestacó el trabajo realizado desde hace poco ria para carpintería para el Instituto de Capamás de un año en los municipios de Cochoapa citación para el Trabajo, con una inversión de el Grande, Metlatónoc y José Joaquín de Herre- 150 mil pesos. ra, donde hoy, los logros son visibles. “Recupe- Más tarde, en el municipio de José Joaquín de ramos espacios públicos; construimos estufas Herrera, fue recibida por el alcalde Maurino y baños ecológicos; implementamos proyectos Santos Merino y su esposa, Elba Morales Roproductivos; hemos combatido el problema de mero, y aquí el DIF Guerrero entregó paquetes obesidad, pero al mismo tiempo fortalecimos de crías de conejos, molino de gasolina, mil el programa de nutrición infantil, con la parti- despensas, 400 cobertores, 350 kits de limpie- Diputados locales de la 60 Legislatura del Congreso Local ratificaron su discipación de los habitantes y de las dependen- za, 350 paraguas, 350 impermeables y actas de posición de trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Salud en iniciativas para garantizar salud de calidad para los guerrerenses. cias de la estructura de gobierno”, indicó. nacimiento gratuitas. (DGCS)

UAGRO, FONART y SEDESOL

firmaron convenio de colaboración

Acapulco.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, la directora del Fondo Nacional Para el Fomento de las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina y la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, Beatriz Mojica Morga, firmaron un convenio de colaboración, ante más de doscientos artesanos de diferentes partes del estado. Al reconocer el trabajo de los artesanos, el rector expresó “hemos estado trabajando en los últimos tiempos para que podamos servirle mejor a Guerrero, y este convenio, no es nada más la firma de un documento, es el compromiso de estar de la mano con ustedes, con sus labores que realizan todos los días, pero también con sus hijos, tratando desde la universidad ayudarlos para que estudien la preparatoria y en los campus regionales que se construirán en esta administración”. Saldaña Almazán, enfatizó “estamos demostrando con hechos que la Universidad quiere

estar de la mano con el pueblo de Guerrero, trabajando fuertemente, pues dicho esfuerzo tiene resultados, hoy la UAGro se encuentra en el número 25 de las mejores universidades públicas y privadas del país”. En su intervención, la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, se congratuló y reconoció el trabajo del rector “con su entusiasmo hace que el pueblo de Guerrero salga adelante a través de la educación, y que de esta manera, los jóvenes sean rescatados del enlace de la academia y la artesanía, y esto, es fundamental para que podamos ir de la mano construyendo un mejor futuro para nuestro pueblo, de eso se trata este convenio. En el evento estuvieron presentes, el coordinador general de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros; el coordinador del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica, Ramiro Morales; el Asesor de la Zona Sur, Vulfrano Morales Miranda, entre otras personalidades. (Prensa UAG)

D

Ayuntamiento capitalino aplica programas para el cuidado de mujeres embarazadas

C

on el firme compromiso de preservar la salud de la mujeres en edad reproductiva, el Ayuntamiento de Chilpancingo a través de la Secretaría de Salud en el municipio, aplica programas especiales como el cuidado del embarazo en mujeres de la zona urbana y comunidades rurales, con el fin de evitar muertes maternas. El secretario de Salud municipal, Alejandro Leyva Galindo, informó que el Ayuntamiento capitalino cuenta con un programa denominado “Arranque Parejo en la Vida”, a través del cual se da seguimiento y control médico de las mujeres embarazadas, con el objeto de proporcionar un tratamiento oportuno en caso de riesgo obstétrico”. Señaló que en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre están realizando visitas en centros de salud donde en años anteriores se registraron decesos de mujeres embarazadas; “ahí se está levantando un censo de las mujeres embarazadas, quienes deben asistir a un mínimo de cinco consultas, para ser atendidas adecuadamente por parte del personal médico”. Resaltó que la ultrasonografía es uno de los múltiples estudios que están realizando en el caso del control de las mujeres embarazadas; agregó que “el martes pasado se hizo un operativo en la localidad de El Fresno hasta donde se trasladó el personal y equipo necesario para dar la atención correspondiente”.

Agregó que el servicio de ultrasonidos gratuitos a embarazadas se ha realizado en diversos centros de salud de la ciudad, pues “forma parte de las acciones preferenciales que se dan a la mujer en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre; nosotros, en coordinación con la Jurisdicción Centro de la Secretaría de Salud estatal, seguiremos llevando estos beneficios”. Leyva Galindo externó que estas acciones se llevan a cabo desde que las mujeres embarazadas llegan a los centros de salud a pedir la atención, y que si el médico la encuentra con un embarazo normal la sigue vigilando, “si detecta que tiene un riesgo, la canaliza al hospital de la Madre y el Niño o al Hospital General, nosocomios de mayor resolución donde estarán mejor atendidas”. En ese tenor, hizo un llamado a todas las mujeres embarazadas a acudir con regularidad a recibir consulta médica y a dar seguimiento a su embarazo para evitar complicaciones que pueden generar problemas más graves, incluida la muerte materna. Para concluir, enfatizó que una de las prioridades de la administración que preside el alcalde Mario Moreno Arcos es erradicar la muerte materna en Chilpancingo, “que no se registre una sola muerte por mala o nula atención médica”, concluyó. (Prensa Ayuntamiento)


6

Pepe el tracaloso F

Por Juan López

ue subsecretario de Educación Pública. Ahorita parece desempleado porque ninguna noticia se tiene de sus acciones públicas. Fue degradado obviamente por incumplimiento de su deber en donde estaba asignado. Pero resulta que ahora se han multiplicado las denuncias en su contra por trácala: no haberle pagado a los proveedores, haber dejado cuentas pendientes y compromisos sin saldar y lo peor, tratar de remediarlos con una sonrisa, para lo cual es un experto, según dicen los que evidencian sus informalidades en los pagos que se comprometió a hacer cuando era subsecretario de Educación Primaria y que ahora se hace villanamente el desentendido. Don Chucho es un vendedor de productos para la SEG: trabajador que lucha diariamente por lograr que sus mercancías le otorguen el diario sustento. Pues a don Chucho Pepe Villa-

nueva Manzanarez lo trae desde ocho meses dando vueltas para que le liquide una deuda oficial. “Vente mañana. La semana que viene. La próxima quincena. Minervino no ha permitido que fluyan los recursos a la SEG. Mañana te pago. Está por firmarse tu cheque. No te preocupes”. A este muro virtual don Chucho nos dejó cerca de doscientas excusas para no pagarle sus facturas en la Subsecretaria que Pepe comandaba. Lo corrieron de ahí, -a Pepe-, lo mandaron de subalterno a otra comisión en la que más bien es “aviador” pero sigue con don Chucho trayéndolo de la seca a la meca prometiéndole que pronto, pronto, pronto, le va a pagar y… Si un funcionario de primer nivel en la estructura administrativa del gobierno es de esta calaña, que nos podemos esperar de servidores públicos de menor jerarquía. PD: “Ay, Pepe Villanueva”: Lamento de don Chucho. (Periodismo Virtual)

Tumbando caña Por Juan Antelmo García

L

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

La UAG entre las Mejores Universidades del País

a Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) se colocó en el lugar número 25 del Ranking de Universidades: Clase 2013 de Excelencia, entre las 88 universidades que la publicación especializada El Economista “América Economía Intelligence” (eleconomista.com. mx), analizó del Sistema de Educación Superior en México, lo que la posiciona como una de las mejores casas de estudio del país… La Metodología utilizada para definir el ranking final, fue a través de la suma ponderada de seis dimensiones que retomaron aspectos tales como: Calidad Docencia, Índice de Investigación, Reputación de Empleados, Infraestructura, Oferta de Posgrados e Internacionalización. Este ranking ofrece un panorama orientador para quienes están pensando seguir su formación de pre o posgrado en México…Este nuevo avance, es gracias a la suma de esfuerzos que la máxima casa de estudios del estado ha puesto en el desarrollo de sus Actividades Académicas y demás Funciones Sustantivas, lo que le ha permitido fortalecer su desarrollo y consolidar el crecimiento hacía un nuevo contexto que le dé la oportunidad para ofrecer mayores y mejores oportunidades de estudio, mejorando

sus Indicadores de Calidad Educativa. Inaugura Rector Congreso Latinoamericano de Entomología El Rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, inauguró el exitoso VIII Congreso Latinoamericano de Entomología, realizado en Ixtapa-Zihuatanejo, acompañado de distinguidos investigadores científicos, así como del alcalde de José Azueta, y del Secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso…En su mensaje, el máximo dirigente universitario expresó que en la UAG están ocupados en hacer investigación para generar conocimiento y tomar las mejores decisiones, con el propósito de atender los problemas de salud que provocan los insectos…Al evento de corte internacional asistieron entomólogos de 16 países de Latinoamérica y además se celebró el 48 Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Entomología, reiterando el Rector que la UAG está generando investigación sobre los insectos, estudios que compartirá con la Secretaria de Salud para tomar las mejores decisiones en beneficio de la comunidad guerrerense…Saldaña Almazán dijo estarconvencido que la investigación siempre será un pilar para el desarrollo de nuestros pueblos, sobre todo en Guerrero, que es uno de los estados

La Noticia Guerrero

ENFOQUE

De cara a los ridículos de los diputados locales

D

Carlos Díaz Figueroa

e frente a los ridículos de los diputados locales, p a r t i c u l a r m e n te , quienes integran la Comisión de Salud, Lázaro Mazón Alonso, respondió a una serie de cuestionamientos vulnerables de los legisladores. Las endebles preguntas no dejaron de ser al desconocimiento y a los minimizados problemas en materia de salud, convertido en un contexto de protagonismo y exhibicionismo en Germán Farías Silvestre y Verónica Muñoz Para. Que vergüenza fue para una diputada presidenta de tal Comisión, por cierto, con “conocimiento y experiencia” en la salud formulando al igual que su homologo con una serie de controversias inermes. Además que la diputada Verónica Muñoz Parra se le olvido que hace algunos años fue titular de esa secretaria y que aun en otros tiempos debió presentar un diagnostico al contexto que prepondera la salud en Guerrero. Ambos diputados fueron la vergüenza de ese encuentro, en donde, el responsable de la Salud en el estado dejo como paradigma ciertos criterio en congruencia a los resultados en estos casi más de dos años. El funcionario con un rostro sensible y en el interior en risas por las lamentables preguntas de esos vulnerables diputados, contestó que en la entidad prevalece un diagnostico eficiente a las políticas públicas de salud. No descartó el índice del dengue clásico y hemorrágico y aseguró que existen estadísticas comparativas a otros periodos de gobierno con resultados concretos en la disminución y combate a enfermedades contagiosas. En el funcionario del gobierno estatal se constató un semblante sereno sin pretender ocultar nada respecto a la problemática que prepondera la salud en Guerrero, aunque con confió en la metes logradas.

con muy poca inversión federal, insistiendo que con investigación se genera conocimiento y con ese conocimiento se toman estrategias que van a ayudar sin duda alguna a resolver los problemas de salud que provocan todo tipo de plagas, por lo que basado en esa realidad, la administración que encabeza creó la dirección de Posgrado e Investigación…En nombre de la Sociedad Mexicana de Entomología, su presidenta Edith Estrada Venegas agradeció al Rector todo el apoyo para hacer realidad ese Congreso, anunciando que del 23

Al comparecer en una disfrazada reunión de trabajo, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso concretizo sobre la mega campaña contra el Dengue se pondrá en marcha en breve en el puerto de Acapulco. La retórica educativa de Guerrero El discurso del aprendizaje en el estado de Guerrero es complejo en demasiadas disyuntivas, pero la gran inversión ha radicado en tiempo, dinero y esfuerzo en el gobernador y la titular de la secretaria de educación. Ángel Aguirre Rivero y Silvia Romero Suárez han sido adeptos para reconstruir con inéditos esquemas y modelos en la enseñanza con un soporte cívico para elevar políticas públicas educativas. Ambas autoridades estatales no han dejado de preocuparse porque la educación sea el aliado primordial de los millones de infantes que albergan las aulas escolares en los diversos niveles educativos en la entidad. Prueba de ello, es la elaboración de un plan para el concurso de poco más de 200 plazas para quienes egresen de las normales públicas y otras acciones en congruencia a la sensibilidad de un gobierno con justicia social. Las políticas públicas de la secretaria están fundamentadas en un contexto, en donde el paradigma educativo ha sido el debate de una conducta con amplio criterio para el aprendizaje en Guerrero. El gobernador y la responsable de la formación educativa no dejaran de ser los autores esenciales para recobrar con certeza a los múltiplesrezagos históricos en materia de la enseñanza. En tal sentido, que el gobierno junto con la secretaria de Educación continuaran con la entrega de material didáctico, dotación de muebles escolares y la remodelación de la infraestructura en diverso centros educativos en el estado.

al 27 de Junio se darán a conocer 351 trabajos que compartirán sobre arañas, alacranes y ácaros…Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, se mostró agradecido que distinguidos entomólogos intercambien experiencias y conocimientos sobre los diversos insectos que hay en nuestro territorio guerrerense, ya que eso facilita el acceso a los profesionales del estado, dedicados a esta ciencia, a nutrirse de amplios conocimientos sin tener que desplazarse a otros estados y a otros países. (antelmo55@yahoo.com.mx)

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


La Noticia

OPINIÓN

Conspiraciones Guerrero

Florentino Cruz debe demostrar que puede, antes de nueva crisis política

M

Por Jorge Romero Rendón

ás allá de las críticas sobre su capacidad personal para resolver conflictos sociales, el secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez sabe seguramente dos cosas: que los problemas de mayor complejidad tienen un alto contenido político y buscan crear ingobernabilidad en Guerrero; y que en esa lógica se retroalimentan a costa del gobierno estatal para ganar tiempo y espacios en los medios de comunicación. De hecho TODOS los conflictos que se han desarrollado en el estado desde hace dos años, han crecido tanto por el eco que logran entre la prensa y en la clase política nacional, como por la lentitud con que reaccionan los operadores políticos gubernamentales. Se ha puesto de moda incluso presionar al gobierno estatal con bloqueos carreteros, con provocaciones violentas y con demostraciones de fuerza callejera, justamente porque han encontrado una amplia difusión en la televisión nacional e internacional. Y curiosamente, esos movimientos “sociales” –como los de Ayotzinapa, de la CETEG o de los grupos armados de autodefensa- se suman a los hechos de violencia delictiva que en conjunto han deteriorado la imagen de Guerrero como un estado ingobernable, y a nuestros destinos turísticos como lugares potencialmente peligrosos o cuando menos problemáticos. Es el caso, por ejemplo, de Acapulco, que es el destino que mayor daño ha sufrido, pues ha sido el centro de operación de la delincuencia organizada, mientras los corresponsales nacionales y de la prensa extranjera siempre informan de cualquier hecho de violencia refiriéndose a Acapulco, aun cuando el hecho suceda en otro municipio. Ese fenómeno es el que está tratando de combatir el gobernador Ángel Aguirre en su viaje a diversas ciudades de Estados Unidos, al hablar de las garantías de seguridad que ofrece su gobierno a los turistas, para recuperar la confianza de los operadores mayoristas de viajes de EUA y Canadá. Pero… el problema es que la imagen de inseguridad que ofrece Guerrero en otros países –e incluso en México- no sólo se refiere a los crímenes violentos, sino a las manifestaciones callejeras, que dan la impresión de inestabilidad política y social. Se impone un cambio de estilo… En ese contexto, el trabajo que está haciendo el gobierno de Aguirre en el combate a la delincuencia, basado principalmente en la creación de la Fuerza Estatal y negociando con los alcaldes la cesión del Mando Único –a cargo ambos del secretario de Seguridad Pública, Javier Lara Montellanos-, podría quedar a medias si

su principal operador político –el secretario General de Gobierno-no renueva por completo el estilo y la capacidad negociadora gubernamental para enfrentar los problemas sociales y políticos que surgen cada día en Guerrero. Es decir, NO se puede seguir operando como lo hizo Cruz Ramírez la semana pasada, cuando un grupo armado buscó el reconocimiento como policía rural o comunitaria en la Costa Grande, manteniendo como rehenes a miles de habitantes y turistas detenidos en la carretera Acapulco-Zihuatanejo por un bloqueo que duró todo un día. Florentino y su equipo deben buscar nuevas formas de operación para evitar que turistas y ciudadanos locales sigan siendo víctimas de ese tipo de protestas… y noticia negativa en medios nacionales y extranjeros. La famosa táctica de inacción gubernamental para generar el “desgaste” de manifestantes que cierran calles o carreteras, simplementeya no sirve de nada. Lo que nos han demostrado las movilizaciones de los últimos años, es que dirigentes y militantes de organizaciones “sociales” o gremiales que protestan, van dispuestos a todo, desde pasarse varias horas o días en sus puestos al rayo del sol o bajo la lluvia, hasta a enfrentarse violentamente con policías. Porque ante la lentitud de las negociaciones y los excesos de manifestantes, se ha generado en las redes sociales una fuerte presión ciudadana que le ha exigido a las autoridades que actúen, que incluso desalojen y encarcelen a “luchadores sociales”, porque la población está harta de los abusos que sufre a costa de los tiempos de negociación entre gobierno y líderes. Y como es previsible que ese tipo de movimientos vuelvan pronto a la calle –espere, por ejemplo, a septiembre, cuando se discuta la nueva Ley General de Educación en la Cámara de Diputados, y verá cómo salen de nuevo a manifestarse las hordas de la CNTE-CETEG-, valdría la pena que Florentino olvide el protagonismo personal, y recurra a especialistas y operadores políticos con experiencia, para atender y obtener acuerdos rápidos con quienes crean conflictos en el estado. Si no lo hace, volveremos a ver nuevas crisis sociales y políticas que pondrán de cabeza al gobierno. Y veremos cómo la estrategia de Aguirre contra la delincuencia podría quedar trunca, si se sigue dejando caer la imagen de su gobierno por no resolver a tiempo los conflictos que le crean fuerzas políticas muchas veces ajenas al estado. Ojalá no ocurra por el bien de los guerrerenses, pero queremos ver resultados pronto, señor Florentino… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *Las consecuencias del fanatismo religioso y el golpeteo político

S

Por Efraín Flores Iglesias

iempre se ha dicho que el fanatismo religioso lleva a algunas personas a cometer cosas tan extremas que son capaces de poner en riesgo su vida o de sus familiares, e incluso perderla por esa creencia tan arraigada que tienen. El fanatismo religioso ha causado guerras entre naciones. Incluso, en Medio Oriente se siguen matando en nombre de “Dios”, y en 2001 el fanatismo de Osama Bin Laden provocó que varias personas murieran en Estados Unidos. Los fanáticos tiene por lo general una conducta hermética e irracional, es decir que no aceptan consejos ni modificaciones de lo que creen, lo cual hace extremadamente difícil su evolución y cambio de mentalidad. Esta mentalidad puede además haber sido reflejo de un núcleo social en el que se ha exaltado el deseo de suprimir a los que se oponen a sus creencias y modo de ver la vida. Sin el afán de ofender a nadie por la religión que profese, me permito hacer una reflexión en torno a un caso muy lamentable que ocurrió el 30 de diciembre de 2012. Resulta que en el hospital general de Coyuca de Catalán fue recibida Areli Portillo Alejo, una mujer de 23 años y con siete meses de embarazo, quien presentaba un cuadro de dengue hemorrágico. El personal médico del nosocomio decidió que fuera trasladada al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo, ya que su estado de salud era grave. Hasta ahí todo bien. Los médicos se acercaron a los familiares de Areli, entre ellos, su padre José Portillo Mojica, a quienes les explicaron que la paciente requería urgentemente una trasfusión de sangre. La respuesta fue contundente: no. Alegaron en todo momento que su religión impide que les sea suministrado sangre. A las 19:00 horas del 1 de enero del presente año falleció la joven mujer, quien era originaria de Las Querendas, municipio de Pungarabato, por un paro cardiorrespiratorio. El bebé, afortunadamente logró sobrevivir. Queda claro que la muerte de Areli fue a causa del fanatismo religioso de su familia porque no permitió que le suministraran sangre. No es posible que en pleno siglo XXI haya religiones que sigan imponiendo esas creencias a sus adeptos. Es muy lamentable. Y peor aún, que algunos personajes públicos pretendan sacar raja política de las personas que fallecen. Ahí está el caso del diputado local del PRD e integrante del Grupo Guerrero, Germán Farías Silvestre, quien con tal de figurar en los medios de comunicación llevó el tema al Congreso local para asegurar que el deceso de Areli Portillo Alejo fue por “apatía y negligencia médica” al no aplicarle medidas alternativas a la trasfusión sanguíneas. Por su parte, el secretario de Salud

del estado, Lázaro Mazón Alonso y el director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Adiel Molina Bello, comparecieron ayer ante la Comisión de Salud del Congreso local que encabeza la legisladora Verónica Muñoz Parra, para explicar las causas que originaron la muerte de Areli Portillo Alejo. Mazón Alonso llegó a las 10:25 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz Massieu (lugar de la reunión) y era acompañado por funcionarios de la Secretaría de Salud, y el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Correspondió al diputado Roger Arellano Sotelo pasar lista de asistencia a los integrantes de la Comisión de Salud, y a las 10:32 am se declaró quórum legal para iniciar la comparecencia. Al corresponder el turno al secretario de Salud, aseguró que en los hospitales públicos son respetuosos de las creencias religiosas de las personas que acuden a citas y que son internados por cualquier emergencia, y señaló que la muerte de Areli Portillo no fue por negligencia, sino que fue por una cuestión religiosa. En la etapa de preguntas y respuestas, el legislador Germán Farías Silvestre leyó un “estudio técnico” sobre algunas alternativas que deben tomar los hospitales públicos para no realizar trasfusiones de sangre a los pacientes. Pero no pudo explicar científicamente sus argumentos. Ni siquiera sabía lo que estaba leyendo el pelele de David Jiménez Rumbo. Falta más. Más que exigir “justicia” o una explicación por la paciente fallecida a principios del presente año, la intención de algunos personajillos es generar polémica y responsabilizar a alguien que no tuvo responsabilidad sobre el caso. Es evidente que ya inició una guerra política en contra de Lázaro Mazón Alonso para frenarlo en caso de que decida participar en la próxima elección de gobernador. Desde luego que el golpeteo en contra del secretario de Salud huele a felino, pero a un felino que ya lleva tiempo que no ha podido abrir los ojos. ENTRE OTRAS COSAS… Trascendió que Cuauhtémoc Salgado Romero va a renunciar al cargo que actualmente detenta: delegado especial con funciones de dirigente del PRI en Guerrero. Pero va a renunciar para inscribirse y competir formalmente por la dirigencia estatal, lo cual quiere decir que ya no le gusta ser delegado especial. Será la próxima semana cuando, en una convención estatal sea elegido para el periodo 2013-2017, en donde estarán presentes personajes de alto nivel, político, por supuesto. La pregunta es, ¿durará hasta el 2017 o se va a inscribir también en la gran pelea de 2015 (la madre de las batallas)? Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político E

* Continúa Ángel Aguirre en EEUU. * Una página leída, compromisos no cumplidos en Hueyitlalpan. * La Ceteg continúa en La lucha sindical: Minervino Morán. Por Rafael Vega Arroyo

l gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero continúa en el vecino país del norte, que es gobernado por Barak Obama, donde fue acompañado por diversas figuras políticas, destacándose la presencia de Armando Ríos Piter, quién por ser senador de la república se acerca mas al gobernador en turno para conocer las diversas propuestas que sean generadas a los vecinos de EEUU. En su peregrinar político Ángel Aguirre Rivero lleva la firme convicción de lograr un acercamiento mayor, con los inversionistas exranjeros, claro no fue a vender al estado de Guerrero, sino al contrario, la promoción para que se decidan a visitar Guerrero es otra cosa, cabe destacar la importancia que tiene el Triángulo del Sol, para que sea coocido por los miles de turistas que pueden venir a pasarse una vacaciones en las playas de Guerrero. Cabe mencionar el interés del senador Armando Ríos Piter, no se descarta para ser ungido como candidato a gobernador por Guerrero, el conocer de cerca la promoción que realiza el gobierno de Guerrero en el vecino país del norte, donde Ángel Aguirre quiere lo mejor para sus paisanos, será de vital importancia que al regreso de su estadío en aquel país peuda convocar a una conferencia de PRENSA para escuchar de viva voz los beneficios alcanzados con los grupos de paisanos radicado en las ciudadades y condados visitados, para lograr mejorar el estado que los vió nacer, se espera que los funcionarios asistentes hayan logrado ahorrar para este viaje, porque no se valdría sea cargado al erario estatal y sobre todo generados en dólares, en fín las promociones cuestan. Volviendo al estado de Guerrero y principalmente a sus municipios olvidados por los alcaldes en turno, ahora correspoderá conocer el trabajo que realiza José Guadalupe Rivera “ Che Lupe”, quién mediante las siglas del sol amarillo y la confianza de la gente indígena y de extracción humilde, sigue olvidándose ampliamente de sus apisanos. Cómo ejemplo en la población de Hueyitlalpan firmó varios compromisos ante notario público, donde ahora los ciudadanos no encuentran al presidente en mención ni al notario que dió fé para los acuerdos, total ya es gobierno, y mientras esté agarrado de la mano de Rosario Robles Berlanga no pasa nada. Diversos habitantes ven con tristeza que siempre los políticos de su municipio se olvidan para cumplir cada una de sus demandas ciudadanas aunque sean compadres del notario, tienen La Ley de su

lado, no les pueden hacer nada, expres{o un colaborador cercano del presidente, le hagan como le hagan no les harán caso, describen los ciudadanos que la persona encargada de defender al presidente, siempre anda dehambulando por las calles de Apango y Tixtla ya que su misión es llevar los diversos chismes que escuche, siendo bien gratificados por el presidente municipal José Guadalupe Rivera, solamente esperan que el presidente municipal de Apango pueda visitarlos y aclarar los malos entendidos que hay, no se vale que haya prometido regresar después de las elecciones, cuestión escrita en una página de la historia política de Hueyitlalpan y no ha sido posible esta visita, por lo tanto solo quieren las pavimentaciones pactadas y el asfalto de su carretera que comunica de Apango a Hueyitlalpan siendo solo 5 kilómetros, aseguraron habitantes de ese pitoresco poblado. Nuevaente la Ceteg de Minervino Morán Hernández realizó en esta ciudad capital el bloqueo de las oficinas de la Subcoordinación, donde los maestros de la Ceteg desde muy teprano se presentaron a las afueras de estas instalaciones y prohibieropn la entrada de los trabajadores. Ahí especificó Minervino Morán que la lucha sindical continúa, porque nuevamente las auoridades educativas en el estado, no les han cumplido sus demandas sindicales, por lo tanto el ciclo escolar para unos cuantos maestros será hasta el 8 de Julio si bien les va y otros como lo marca el calendario. Sin preocupación alguna, esperaron que los trabajadores de la Subcoordinación se presentaran a las instalaciones para decirles que por el día Martes estarían tomadas, provocando en algunos enojo y en otros alegría, por lo tanto la Ceteg sigue desgastada no lograron erradicar La Reforma Educativa, solo engañaron a los Padres de Familia y alumnos de los diversos ciclos escolares, porque los dos meses de vacaciones nunca se van a recuperar, los alumnos que egresan de sexto grado con un bajo promedio, porque los algunos docentes no supieron entablar un diálogo cercano con los padres de familia y otros solamente beneficiaron a sus allegados con buenos promedios, urge que los directivos de cada Escuela Primaria verifiquen el perfil docente de cada maestro para que los alumnos a su cargo, no sean perjudicados durante el proceso Enseñanza- Aprendizaje correspondiente, por lo tanto el ciclo escolar 2013-2014 estará lleno de sorpresas educativas en Guerrero y a nivel naciona. Hasta la próxima.

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Víctor Wences Real, entregó al comisario de San Pedro Petlacala, Agustín Cabrera Eulogio, un cheque, en el cual los fondos serán destinados para la premiación del torneo de basquetbol en la fiesta patronal de dicha comunidad. Asimismo, la administración municipal entregó un apoyo económico al delegado de la colonia Guadalupe, anexo de Santa María Tonaya, Martín Mariano, quien agradeció en todo momento al alcalde el apoyo que les ha otorgado. (Fotos: Luis Baltazar Cuate)

Busca alcalde que productos agrícolas de la sierra se vendan en Chilpancingo

Tlacotepec.- El alcalde de General Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal mostró su interés porque en el mercado capitalino “Benito Juárez García”, se ofrezcan productos de las siete regiones del Estado, en virtud de que muchas familias de escasos recursos carecen de mayores oportunidades de comercialización. En entrevista para la cadena noticiosa ABC Radio, destacó que el municipio de Heliodoro Castillo es uno de los que mayor producción de granos básicos genera en las comunidades, tan es así que actualmente la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, compra a precios competitivos frijol y semilla de calabaza pipian en grandes dimensiones. En la entrevista concedida al periodista Luis Flores Lonazkuo, Chávez Carbajal mencionó que en la Sierra de Guerrero, pero principalmente en Heliodoro Castillo, la producción y comercialización de aguacate, durazno, uva silvestre, mango, mamey, entre otros frutos sirve de sustento para decenas de familias que encuentran en esta actividad una forma de sobrevivir de manera honesta. El presidente municipal de Zapotitlán Tablas, Pedro Vargas Ramírez acompaña- Dijo que en el Ayuntamiento Municido de su esposa Florentina Avilés Sierra e integrantes del cabildo, constataron pal funciona un Centro de Acopio, en la entrega del fertilizante en cada una de las comunidades de ese municipio, el cual familias campesinas se acercan para ofrecer sus excedentes de granos beneficiando a diversos productores. Foto: Rafael Vega)

básicos y que por fortuna la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, se interesó en adquirir estos productos, pagando por ellos precios razonables que favorecen el bienestar de las familias productoras. Chávez Carbajal, habló de productos como el Vino de Uva Silvestre que se produce en Tlacotepec y que actualmente cuenta con una marca propia, no así el mezcal que está en proceso de obtener su certificado de calidad para expenderse en cantidades mayores fuera del municipio. En ese sentido, señaló que al no contar con un lugar adecuado en Chilpancingo donde los guerrerenses puedan comercializar sus productos de las siete regiones del Estado, apuntó como viable la posibilidad de que sea el mercado “Benito Juárez García”, ya que en su interior existen muchos locales que por muchos años han permanecido vacíos. Dijo que buscará el acercamiento con el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Enrique Castro Soto, y con las dependencias involucradas para plantear esa posibilidad y así mucha gente tenga mayores oportunidades de crecimiento al comercializar sus diversos productos en un lugar adecuado y de ubicación aceptable. (Ayuntamiento Tlacotepec)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

9

Águilas recuperó el liderato en la “Copa Súper Master”

D

espués de 12 jornadas, Águilas UAG volvió a recuperar el liderato de la Copa Súper Master “Víctor Arce Flores”, con 33 unidades, los cual los obtuvo sin perder un solo partido. Autos Moyos se pudo recuperar y se encuentra en la segunda posición con 31 puntos; el tercer sitio es para Durango, los cuales, después de estar en el primer lugar, no pudo mantener su lugar y cayó con sus treinta unidades; mientras que el quinto lugar, con apenas 19 puntos, lo tiene Malboro; el sexto le pertenece a Pegaso con igual cantidad (19) pero con diferencia de goles; el séptimo es para Deportivo Dana que

tiene 18; a los jugadores de Auto-Tec les gustaría mejorar su desempeño, y por eso se afanan en recuperarse y aspirar a lugares mejores, ya que actualmente tienen 17 unidades, dejando atrás al ISSSTE con 15. Ya en la parte baja de la tabla se encuentran los mismos equipos de la semana pasada: Tequicorral suma 10 unidades, lo que lo mantiene en la dé- Sólo un milagro puede ayudar al equipo, ya que no cuenta con punto alguno. cima posición, igualando en puntos con Mochitlán; Michelin tiene la decepcionante cantidad de 6 puntos, pero el que simplemente no ha una buena participación es San José, quien está en el último lugar con 3 puntos en toda la copa.

El Tricolor cayó frente a Turquía en Mundial sub 20

E

l delantero Derlis González alimentó las opciones de clasificación para octavos de final de Paraguay, que con un gol suyo provocó la segunda derrota México (1-0), al borde del adiós en el Mundial Sub 20 que se disputa en Turquía. El atacante del Guaraní fue una pesadilla para el cuadro mexicano, que cayó en la jornada inicial con Grecia (2-1) y que tiene muy lejos la posibilidad de repetir el tercer puesto que obtuvo hace dos años en Colombia 2011. Los malos resultados obtenidos por ambos en la primera sesión marcó el comienzo del choque. El equipo mexicano cayó con Grecia y Paraguay no pasó del empate ante Mali. Afrontaron el duelo con escaso margen de error y con excesivas precauciones. Una acción de Jesús Corona, que resolvió mal una combinación ofensiva al lanzar el balón fuera, fue la única ocasión de mención en la Aunque el equipo de la UAG lleva las de ganar, San José se encuentra es- primera parte. tancado en el último peldaño. Tras el descanso la situación cambió y el partido pasó a ser dominado por el equipo de

¿Quién es el máximo

Víctor Genes, que a los siete minutos rompió el equilibrio. Un centro de Arnaldo Sanabria, que salió tras el intermedio por Cecilio Domínguez, al corazón del área fue aprovechado por Derlis González, que con un primer toque batió a Richard Sánchez. El preparador mexicano Sergio Almaguer reaccionó y realizó dos cambios inmediatamente. Sacó al campo a Raúl López y Guillermo Madrigal en lugar de Armando Zamorano y Arturo González. Pero no mejoró su equipo, que se lanzó descaradamente al ataque. Paraguay aprovechó los espacios y pudo ampliar su renta y sentenciar el partido. Sobre todo en acciones de Derlis, que pudo marcar en otras tres ocasiones. Una de ellas, la más clara, fue repelida por el palo tras una acción por banda derecha de Jorge Rojas, otro de los destacados del bloque paraguayo. México, no obstante, tuvo su ocasión en el tiempo añadido. Con un golpe franco lanzado por Jorge Espericueta, que se estrelló en el larguero con Diego Morel batido.

goleador en la Master?

Y

a que se está jugando la fecha 13 dentro de la Copa Master del ISSSTE, los líderes de goleo cada vez aumentan en la tabla, disputándose la posición de honor. Pedro Rentería, de Águilas de la UAG, ha tenido un estupendo torneo y pareciera que no quiere abandonar el liderato; semana tras semana suma por lo menos una anotación, haciéndolo letalmente efectivo y parte fundamental para que su equipo pueda conseguir puntos cada jornada; sin embargo, el goleador de Durango, Israel Escamilla, se encuentra muy cerca, ya que tiene la misma cantidad de anotaciones, buscando desplazar al delantero más efectivo de la liga. Muy cerca de ellos se encuentra el delantero de Autos Moyos, quien está re-

sultando ser la novedad dentro de la copa, ya que cuenta con 13 tantos. Mientras tanto, el goleador de Juventus ha metido 9 goles, por lo que ha perdido un poco de credibilidad, y buscará regresar a la senda del triunfo y a la posición de honor; Javier Teliz, del súper equipo Águilas UAG, suma 8 goles, y aunque es el último en la tabla, su aporte ha servido para que su equipo se encuentre en la primera posición de la tabla. El delantero será revisado por los médicos del Guadalajara. En el resto de la jornada 13 que falta por disputarse, se encuentran los partidos como el que se disputará hoy en punto de las 18:00 horas entre Dana y Michelin; el jueves a la misma hora el ISSSTE buscará sumar ante Autos Moyos, y el viernes se cerrará la actividad con los n medio de un total hermetismo y exageradas de comunicación. Apenas se le pudo ver cuando equipos de Malboro y San José. medidas de seguridad por parte de Chivas, ingresó a un automóvil color plata. Declaraciones, el delantero Aldo de Nigris arribó a la ciudad de imposible. Guadalajara, en una visita exprés para ser revisa- Lo mismo ocurrió al arribar al hotel, a un cosdo por el cuerpo médico rojiblanco, que se man- tado de la Minerva, donde más representantes tuvo en silencio por orden de la directiva. Así, na- de los medios aguardaban por las primeras die en el Rebaño Sagrado dio la cara para saber si imágenes del futbolista que Chivas compró al la contratación está firme o sigue en duda Monterrey durante el Draft pasado, por 6 milloComo suele ocurrir en casos que generan alta ex- nes de dólares, y cuya contratación permanece pectativa, el cuadro tapatío no dio aviso del itine- en duda, al no darse a conocer la gravedad de rario del atacante que llegó luego de su participa- la lesión que sufrió durante su estancia con el ción con la Selección Mexicana que fracasó en la Tricolor. Copa Confederaciones de Brasil 2013. Sin embar- Ingresó por un acceso trasero del hotel. Estugo, la prensa ya lo esperaba en el Aeropuerto In- vo ahí apenas unos minutos, pues poco más ternacional Miguel Hidalgo desde las 8:00 horas. tarde fue sacado por el mismo lugar para evaPoco después de las 10:00, el centro delantero dir una vez más a la prensa. Elementos de sepisó tierra tapatía. El Guadalajara ordenó que uti- guridad del Rebaño Sagrado lo custodiaron en lizara una vía alterna para abandonar la terminal todo momento hasta llevarlo a la clínica MedPedro Rentería y Israel Escamilla se encuentran entre los mejores rompe redes. aérea y evitar cualquier contacto con los medios yarthros, donde fue revisado.

De Nigris no tiene “permiso” para hablar con la prensa

E


10

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Actívense ya!

Por: Varinia Cruz Para estas vacaciones que se aproximan no hay mejor manera de disfrutarlas que ejercitándose para ayudar a la salud. Hay varias maneras de hacerlo, y en esta ocasión nos dedicamos a ubicar de qué manera se ejercitan los capitalinos en sus ratos libres con la finalidad de sugerir algunas rutinas de ejercicio para que nuestros lectores adopten las que mejor les convengan. Observen bien y ¡actívense hoy mismo!

Una cascarita de futbol con los amigos es otro deporte que te puede mantener en forma.

El instructor de baile, Roberto Gatica, hizo danzar a toda la “Plaza Galerías” con sus rutinas, invitando a toda la gente a que se mueva por su salud.

Andar en bicicleta permite relajarte y estar activo. El buen Yasser Rabadán te invita a que estas vacaciones te animes hacer deporte.

El instructor de gimnasio, Ricardo de la Cruz, invitó a que se incorporen al “Cyberneticgym” para mejorar la condición física. Aquí lo vemos con sus amigos, los cuales son la viva imagen de que con disciplina todo es posible.

Futbol mixto es lo que se practica en la actualidad, y estos chicos se divierten jugando una cáscara.

La señora Rebeca Herrera se “activa” haciendo ejercicio en su gimnasio preferido, ¡bien por ella!

Bailar es algo muy disfrutable, y aparte te alegra el día. Nuestro amigo Armando lo hace junto a su compañera de clase.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013

Guerrero

Por abusos deshonestos se llevaron al penal a Álvaro Manzanares

Acapulco.-Por el presunto delito de abusos deshonestos en agravio de una mujer, fue detenido Álvaro Manzanares Romero. Lo aprehendieron policías ministeriales y está relacionado con la causa penal 16-1/2011 radicada en el Juzgado Sexto del Ramo Penal. De acuerdo a esa indagatoria, el empleado de 32 años de edad intentó abu-

sar sexualmente de la mujer, pero ésta se defendió y no logró su cometido, hace aproximadamente dos meses. La agraviada lo denunció y fue atrapado al mediodía cuando caminaba por la calle Niños Héroes de la colonia Progreso. Los remitieron al penal de Las Cruces donde quedó a disposición del juez que lo reclama. (www.agenciairza.com)

11

Detienen a uno de los 2 que hurtaron celular

U

no de los dos presuntos responsables del robo de un teléfono celular a una mujer, fue detenido ayer por policías municipales. A la una de la tarde, una joven se encontraba caminando por la calle principal de la colonia Cumbres del Poniente; sin embargo, en ese momento se le acercaron Joset Avila Baños, de 19 años de edad, originario de Acapulco, con domicilio en la calle La Roca, colonia Cumbres del Poniente, de esta ciudad, junto con otro sujeto, los cuales la despojaron de un teléfono celular, para después huir con rumbo desconocido. Al darse cuenta del ilícito, habitantes de la colonia reportaron el hurto al 066.

Elementos de la Policía Municipal llegaron y lograron capturar a uno de los presuntos responsables, mientras que el otro se llevó el celular. El detenido fue llevando ante el juez de barandilla por el delito de robo.

Joset Avila Baños se encuentra durmiendo en Barandilla.

Preso: golpeó en la cara a su mujer

en la colonia Tribuna Nacional

U

n individuo que agredió severamente a su esposa, fue apresado por policías municipales y llevado a barandilla. Victoria Baltasar Ortega, de 30 años de edad, fue a dejar a sus hijos a la escuela, y cuando Este sujeto intentó abusar físicamente de una mujer. (Foto: IRZA) regresó a su vivienda, ubicada en la calle Unidad Popular, de la colonia Tribuna Nacional, se encontró con que José Flores Parra, de 33 años, originario de la comunidad de Coapala, municipio de Atlixtac, y quien supuestamente había salido a buscar trabajo, se encontraba en estado de ebriedad. El hombre, en lugar de demostrar vergüenza, comenzó a insultar y golpear en la cara a su Acapulco.-Policías ministeriales de- do San Andrés Playa Encantada. mujer, bajo el pretexto de que no estaba en tuvieron a Domingo Balderrama Ber- Lo pusieron a disposición del Juzgado la casa. nal, quien propinó una golpiza a su Primero del ramo penal del Distrito ñPosteriormente, la agraviada, cansada de esposa, la señora Cornelia Anastacio Judicial de Tabares, donde tendrá que sufrir por culpa de su marido, pidió ayuda al De la Cruz. responder por el presunto delio de La agraviada denunció ante las auto- violencia intrafamiliar. ridades ministeriales que la agredió Mientras se define su situación legal, físicamente en su domicilio. el detenido, de 38 años de edad, queLo detuvieron en una “talachería” ubi- dó detenido en el penal de Las Cruces. cada en la calle sin nombre del pobla- (www.agenciairza.com)

Detenido en el penal de Las Cruces; golpeó a su esposa

066. Policías municipales llegaron y detuvieron al ebrio, trasladándolo ante el juez de barandilla. Se espera que la agraviada integre la denuncia penal contra su agresor.

José Flores Parra se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando fue apresado.

Buscan a la mujer que abortó y asfixió a su bebé

U

Después de agredir a su mujer, fue apresado. (Foto: IRZA)

na mujer que dio a luz y después asesinó a su hijo en la habitación de un hotel, que se localiza sobre el camino de terracería que comunica al poblado de El Calvario, cerca del poblado de Petaquillas. Debido a lo anterior, policías municipales buscan a la presunta responsable de la muerte del menor, el cual fue localizado la noche del lunes con huellas de tortura. Cabe recordar que el domingo pasado, una pareja de jóvenes se hospedó en la habitación 8 del hotel “Hacienda”, retirándose a las 24 horas. Sin embargo, cuando la empleada de la limpieza entró al cuarto para realizar sus quehaceres, encontró el cuerpo de un bebé envuelto en sábanas y en medio de mucha sangre, por lo que

llamó al 066. Elementos de la Policía Ministerial, Preventiva, el agente del Ministerio Público, y peritos llegaron y realizaron sus diligencias, descubriendo que el producto (de sexo masculino) estaba enrollado entre varias sábanas, tenía dentro de su boca un pedazo de toalla de tela blanca, un pedazo de la misma tela enredado en el cuello y un golpe en el ojo derecho, por lo que se presume que la mujer asesinó al infante por asfixia. El asesinato ha conmocionado a todos los habitantes, por lo que autoridades ministeriales y corporaciones policiacas se encuentran buscando a la presunta asesina para que sea puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

U

quien trasladaron a la cárcel municipal. El detenido permanece preso, en espera de que sus familiares lo liberen cuando paguen la multa económica.

Cobró su segunda víctima, en Alteraba el orden público en Zihuatanejo, el huracán Cosme la colonia Alianza Popular

Zihuatanejo.-Un turista originario del Distrito Federal que radicaba en el estado de Chihuahua, fue encontrado muerto a orillas de la playa de esta cabecera municipal. Se informó que esta sería la segunda víctima de “Cosme”, tormenta tropical que ayer evolucionó a huracán categoría 1 en la Saffir Simpson y que se ubicó a 665 kilómetros al Oeste-Suroeste de Manzanillo, Colima. Las fuertes precipitaciones pluviales ocasionaron que una patrulla de la Policía Auxiliar se impactara contra un tráiler en

la carretera federal Acapulco-México, a la altura de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, resultando muerto uno de sus elementos y cuatro heridos. El turista identificado como Guillermo Zúñiga Domínguez, de 39 años de edad, salió a navegar en un velero pese a las advertencias por el mal tiempo, y el alto oleaje y fuertes vientos voltearon la pequeña embarcación. De acuerdo al peritaje, se dedujo que al voltear el velero el turista recibió un fuerte golpe y luego pereció ahogado. (www.agenciairza.com)

n borracho que escandalizaba en la vía pública y no dejaba dormir a sus vecinos, fue arrestado y puesto a disposición del juez de barandilla por ebrio impertinente. Juan José Galindo Cornelio, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Colegio Heroico Militar, número 30 de la colonia Alianza Popular, se encontraba realizando desmanes en la citada colonia, por lo que los vecinos reportaron el incidente al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al beodo, a

Juan José Galindo espera que sus familiares vayan a liberarlo de la cárcel.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 26 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 550

Capturan a 2 miembros de banda de roba vacas en La Montaña D os integrantes de una banda de roba ganado fueron capturados ayer por policías ministeriales en comunidad de Coyahualco, en la cabecera municipal de Huamuxtitlán, región de la Montaña. Martin Vázquez Basilio y su hijo, Horacio Vázquez Verea, ambos con domicilio en El calvario, de la comunidad de Coyahualco, fueron detenidos después de una larga carrera delictiva de robos y asaltos en agravio de Luis Basilio Cruz, a quien le hurtaron 7 vacas. Según los informes de las autoridades, los animales fueron vendidos

en Zacualpan, municipio de Cualac, y en Tlapa de Comonfort, y a pesar de que ya fueron recuperadas 2 vacas, faltan 5, por lo que se cree que fueron llevadas a un rastro clandestino. Los detenidos confesaron que los demás miembros de la banda dedicada al robo de vacas se encuentran en los poblados de Tlaquiltepec, Alpoyeca y Tlapa, y que operaban desde Olinalá hasta Xochihuehuetlán. Los presuntos ladrones fueron trasladados al Cereso de Atlamajac, en donde se resolverá su situación. (Información Luis Baltazar)

Los detenidos: Martin Vázquez Basilio y (Foto: Luis Baltazar)

GUERRERO

Dueño de un lote de autos fue asesinado por comando

Acapulco.-Un comando ejecutó con al menos cuatro balazos al propietario de un lote de autos de la colonia Buenos Aires de Atoyac de Álvarez. De acuerdo al reporte policiaco, la ejecución se registró aproximadamente a las 12:55 horas y vecinos del lugar alertaron al Servicio de Emergencia del 066. La víctima fue identificada como Ulises Gómez Cebrero, de 44 años de edad,

quien era originario de este municipio de Acapulco. Los sujetos armados irrumpieron en el lote de autos usados y al tenerlo a la vista le dispararon a mansalva. Las autoridades ministeriales informaron que le detectaron al menos cuatro impactos de bala de arma de grueso calibre en diferentes partes del cuerpo. (www.agenciairza.com)

Horacio Vázquez Verea.

Todavía sigue sin identificar mujer que pereció en hospital

A

dos días en que la policía encontrara a una mujer tirada a orillas de la carretera federal México-Acapulco, cerca del poblado de Petaquillas, la cual murió en el hospital civil debido a los golpes que presentaba en la cabeza, el cadáver no había sido identificado por sus familiares. La fémina fue encontrada en el punto conocido como “El Corralón”, lugar en donde se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes la atendieron y llevaron al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, donde perdió la vida por sus graves lesiones. La occisa vestía pantalón de mezclilla,

blusa azul marino y utilizaba “brackets”. Era de complexión regular, piel clara, pelo ondulado con mechas color rubio, y tenía una estatura de un metro con 57 centímetros. Presentaba una herida profunda en la frente y raspones en diversas partes de su cuerpo, lo que hace suponer a las autoridades que fue arrojada desde un vehículo en movimiento o sufrió un aparatoso accidente. El cuerpo de la mujer, quien tenía una edad aproximada de 20 a 25 años de edad, permanece en la morgue, en espera de que sus familiares la reconozcan.

U

Balsas. Desde ese lugar dispararon contra los policías estatales. Esta es la segunda emboscada que sufren en esta vía los elementos de la Policía Preventiva Estatal en las dos últimas semanas. El 4 de junio pasado, un grupo armado tiroteó al alcalde de este municipio, César Miquel Peñaloza quien iba custodiado por una patrulla de la policía estatal quienes repelieron la agresión; en el atentado, el edil y los policías resultaron ilesos. (www.agenciairza.com)

Emboscaron a policías estatales en Cocula; no hay muertos ni heridos

n grupo de individuos armados emboscaron a balazos a policías estatales que a bordo de una patrulla transitaban por la carretera que comunica los poblados de Nuevo Balsas-Las Mesas, del municipio de Cocula, en la región Norte del estado. Los policías repelieron la agresión, sin que se registraran muertos ni lesionados de ambas partes, informaron autoridades de seguridad. Según el parte informativo, ayer individuos armados se apostaron en un cerro cerca del crucero que conduce a la comunidad de Nuevo

Ulises Gómez Cebrero fue ultimado de cuatro impactos de arma de fuego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.