La Noticia Guerrero 549

Page 1

Policiaca

En Guerrero hay certeza jurídica para los inversionistas: AAR

¡Abortó y asfixió a su bebé en un hotel!

Resultados de la Liga del CREA

Pág. 5

Pág. 12

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Martes 25 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 549

Encubren abusos en la Coddehum, denuncian Cristóbal Galarce de la Paz, perito de la PGJE, afirma que protegen a Martha Elva Garzón Bernal. -Ángel Miguel Bárcenas Ríos, director de la Secretaría Técnica de ese organismo, “es muy su amigo”. -La ex procuradora lo hostigó, pero le dicen que no hay pruebas ni elementos suficientes.

Esclarecerá PGJE desaparición de Longino Vicente en un mes: Iñaki Confía el PAN en experiencia del nuevo procurador de Justicia

Pag. 3

Pag. 3

Pag. 2

No nos amedrentan averiguaciones de la Procuraduría: Plácido Valerio Pag. 2

Las lluvias cobraron la vida de un hombre; era policía auxiliar

Pag. 3

Vecinos del predio irregular “Emiliano Zapata” retuvieron ayer a funcionarios del Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez para exigir la introducción de servicios básicos comunitarios. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Destinan a iniciativa privada 26 mdp para capacitar policías del estado Pag. 2

Escriben:

Alfredo Guzmán Pag. 2

Noé Mondragón N. Pag. 4

Carlos Díaz F.

Jorge Romero Pag. 7

Pag.6

Aseguran que en Guerrero la Ley de Transparencia no se cumple

Pag. 3

David Martínez Pag. 6

Efraín Flores I. Pag. 7

Arturo Soto G. Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas ¿Florentino el suavecito?

N

Por Alfredo Guzmán

inguneado por el Ejecutivo del estado, al no considerarlo como encargado del despacho, ahora que el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero se tomó unos días de descanso en los Estados Unidos, para evitar el stress; socabajeado por funcionarios que lo ignoran, humillado por que tiene que acudir a firmar convenios con gente patrocinada por intereses ligados a grupos de poder fáctico y molesto porque el estado de Guerrero, se cae a pedazos y no sabe qué hacer, el secretario General de Gobierno sustituto, Florentino Cruz Ramírez, anda molesto. Bueno, hay quien asegura que de por sí él es así. ¿Y qué culpa tenemos los ciudadanos de que le aprieten los zapatos, de que tenga problemas intestinales o de que no pueda descargar su pesar, para que trate a la prensa con la punta de pie? Es posible que se considere indio blanco, pero cuál es el problema. Al fin y al cabo, todos somos indios, unos blancos, otros morenos y los menos negros, pero así es. Ya lo decía Morelos, en uno de sus planeamientos de los Sentimientos de la Nación, cuando asumía que habría de llegar el momento en que a los americanos, los diferenciara, los vicios y la virtud. Un funcionario, de cualquier nivel, debe tener respeto por los medios informativos y por la sociedad y obligación de otorgar información, aunque le parezca molesta. Si no le gusta que no se alquile. Que se vaya a su casa, en donde estaba sin hacer nada y que deje de molestar a los que sí tienen responsabilidades y obligaciones cívicas, éticas Así de simple. Sustituto de un funcionario, que era una sedita, aunque no hacía nada, un caballero como Humberto Salgado Gómez, quien en contraste, Florentino, es un patán. Un grosero, pedante, engreído, racista y hasta homofóbico. Y es de esperar que al menos haga algo por los guerrerenses, quienes son los que le pagan su comida y privilegios. Y si no le gusta informar o hacer lo que le or-

denan, para qué se alquila, vuelvo a repetir. Creo que el horno no se encuentra para bollos, por lo que todos los funcionarios federales, estatales y municipales, deben entender que se deben a la sociedad y con dinero de nosotros, ustedes pueden vivir y darse el lujo de cobrar como si trabajaran, utilizar seguridad, autos blindados, personal, teléfonos, hoteles, aviones, helicópteros, comidas en restaurantes de lujo y hasta enriquecerse explicablemente, lo que permite el ser funcionario, para que se amarguen el ánimo y venírnoslo a amargar a quienes les pagamos sus sueldos y privilegios. Con el propósito de encontrar respuestas a su actitud despótica, acudí a su oficina y me anuncié y al preguntar por el titular de la Secretaría de Gobierno, me solicitaron esperar. Me senté en uno de los varios sillones comunes, que hay ahí, cuando uno de los que antes de mí estaba ya esperando audiencia, me preguntó: “Tú también vienes a ver al “Pingüino”? No, yo vengo a ver al licenciado Florentino Cruz Ramírez. No sé quién es el Pingüino. Pues es el mismo. -Ahh, perdón no sabía. Lo anterior no lo entendí, aunque al rato me cayó el veinte y me empezó a dar una risa histérica, que no me podía contener y por supuesto, que no iba yo a presentarme a entrevistar al actual secretario de Gobierno del estado de Guerrero, con una risa contenida. Salí, del lugar y me traté de controlar y no pude. Lo que sí entendí, es que finalmente la gente es dura pero, sabia. No sé cuándo le endilgaron el mote, aunque sí entiendo ahora el motivo del mismo. Antes, los ciudadanos, para desquitarse del funcionario, al que consideraban inalcanzable, le endilgaban que era homosexual y hasta daban detalles, de sus deslices. Hoy, le buscan parecido a un animal y con ello, resuelven sus problemas. A qué sociedad, tan matrera. ¿Y a mí cómo me dirán? Al rato lo sabré. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com

Confía el PAN en experiencia del nuevo procurador de Justicia

E

La Noticia No nos amedrentan averiguaciones de la Procuraduría: Plácido Valerio

E

Por Christian Ochoa

l dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, confirmó ayer que asesorará a la recién creada Policía Comunitaria de Tecpan de Galeana, pese a la advertencia del grupo delictivo “Los Caballeros Templarios”. En entrevista dijo desconocer la aparición de las mantas y hojas blancas en las que ese grupo delictivo le pide mantenerse al margen de la agrupación de autodefensa ciudadana. “Los Caballeros Templarios” acusan en las mantas, localizadas el domingo en Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, que Leopoldo Soberanis Hernández, líder de la Policía Comunitaria, sirve a otros grupos del crimen organizado. En los mensajes le piden a Plácido Valerio mantenerse al margen de esa nueva agrupación ciudadana en Tecpan de Galeana que avaló el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez. Pero el líder social anunció que en breve sostendrá una reunión con

los dirigentes de la Policía Comunitaria de Tecpan para analizar los motivos de su creación y que si se lo piden, también los asesorará. Comentó que podría intercambiar experiencias respecto a los movimientos similares que han impulsado en otras zonas del estado y en base a los resultados analizar una estrategia de operación en Costa Grande, pero aclaró que no se integrará a ese movimiento ni tendrá injerencia en sus decisiones, porque su participación será sólo de asesoramiento. Desestimó las averiguaciones previas que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado contra miembros de la UPOEG por su reciente irrupción en el poblado de Xaltianguis, municipio de Acapulco. Dijo que no les preocupa y que si los detienen “no les alcanzará la cárcel”, porque “somos muchos”, pero además sostuvo que eso no los amedrenta y que seguirán brindando seguridad a los pueblos indígenas donde lo soliciten.

Destinan a iniciativa privada 26 mdp para capacitar policías del estado

E

Por Christian Ochoa

l proceso de evaluación y certificación de más de diez mil policías ministeriales, estatales y municipales recaerá en empresas privadas que contratará la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal. La evaluación de los elementos policiacos deberá estar concluida antes de octubre, pero el gobierno estatal no tiene capacidad para realizar ese proceso en tan poco tiempo y es necesario recurrir a la iniciativa privada. Sergio Javier Lara Montellano, titular de la dependencia estatal, confirmó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero le instruyó que agilice el proceso de certificación en base al requerimiento del gobierno federal. De los de 10 mil policías, hasta el momento sólo se ha podido certificar al 25 por ciento, quedando pendiente la mayor parte de los uniformados, quienes tienen como límite hasta el mes de octubre, señaló.

Aunque se desconoce la cantidad de empresas que participarán en ese proceso y los montos que cobrarán, el gobierno destinó 26 millones de pesos y que son parte del presupuesto anual de la SSPyPC. También se ignora si el gobierno estatal someterá a concurso de licitación la contratación de esas empresas o será asignación directa, comentaron fuentes consultadas. Lara Montellano dijo que el gobernador tiene interés de mejorar las condiciones de seguridad pública en la entidad, para lo cual está trabajando en la capacitación y certificación de los elementos policiacos. Este proceso se une a la nueva estrategia de seguridad de mando único, denominada “Fuerza Estatal”, a través de la cual el gobierno de Guerrero asume el control operativo de todas las corporaciones policiacas municipales, en aras de mejorar los niveles de seguridad pública en los 81 municipios.

Por Christian Ochoa

l delegado estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Bahena Montero, confió ayer en la designación de Iñaki Blanco Cabrera como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Aunque tiene “varios retos que atender y resolver” al frente de la fiscalía estatal, la dirigencia panista respaldó su nombramiento para que dé resultados positivos en breve, dada su experiencia en esa área. Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a que coordinen esfuerzos por la seguridad del estado, porque “mientras la autoridad no colabore,

la seguridad de la población está en riesgo”. Consideró que el surgimiento de los grupos de autodefensa, como recientemente ocurrió también en Tecpan de Galeana, región Costa Grande, se deben a la falta de comunicación entre los gobiernos. “Muchas veces los alcaldes no son escuchados ante la problemática que tiene sus municipios”, expresó el dirigente panista, y añadió que es necesario que se redoblen los esfuerzos, además de que deben cambiar las estrategias de seguridad en las zonas más conflictivas del estado.

El dirigente panista dio su voto de confianza al nuevo procurador de Justicia.

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Guerrero

Esclarecerá PGJE desaparición de Longino Vicente en un mes: Iñaki

E

El dirigente de la UPOEG aseguró que asesorará a la Policía Comunitaria de Tecpan de Galeana, pese a las amenazas del crimen organizado.

Niega la Coddehum recomendación contra Martha Elva Garzón, acusan

C

ristóbal Galarce de la Paz, perito en psicología en la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), denunció que la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), negó una recomendación contra la ex procuradora Martha Elva Garzón Bernal, por presuntos actos discriminatorios hacia su persona. Denunció que Ángel Miguel Bárcenas Ríos, director de la Secretaría Técnica de la (Coddehum), “es muy amigo” de Garzón Bernal, y por ese motivo nunca se pronunciará en contra de la “pésima” ex funcionaria estatal. Galarce de la Paz explicó que el 6 de diciembre del 2012 presentó una queja contra el director de Servicios Periciales, Ricardo David Ramírez Zúñiga, quien con anticipación lo amenazó con despedirlo “sólo por ser de otra preferencia sexual”. Comentó que el 21 de diciembre del mismo año realizó el mismo procedimiento en la Coddehum contra Garzón Bernal, porque también lo amenazó con despedirlo de la fiscalía estatal. Aclaró que aún con las irregularidades que cometieron los dos ex funcionarios de la PGJE, la Coddehum notificó el vier-

nes una opinión y propuesta para que se inicie un procedimiento contra del director de Servicios Periciales, pero que contra la ex procuradora no se emitió ninguna opinión, porque –le argumentan- “no existen pruebas ni elementos suficientes”. Ante tal notificación el agraviado calificó a la Coddehum como “un elefante blanco que no sirve para nada”, porque en vez de proteger a las personas “vulnerables” defiende a los pudientes y funcionarios que comenten arbitrariedades con los trabajadores. Señaló que la Coddehum argumenta que todas las pruebas y testimoniales que presentó “no son suficientes”, y cuestionó: “a lo mejor quieren que me maten, que me descuarticen para que sea una prueba; no sé qué piensan en la Comisión”. Cristóbal Galarce de la Paz y también Vianey Salgado Gallego, ministerio público auxiliar, comentaron que ya se reunieron con el nuevo procurador Iñaki Blanco Cabrera para ponerle al tanto del caso, y acusaron que además están llegando a esa instancia como 400 casos de despidos injustificados por la arbitrariedad de Martha Elva Garzón Bernal. (www.agenciairza.com)

En Guerrero la Ley de Transparencia no se cumple: regidora perredista

L

3

Por Marcos González

a regidora del PRD en el Ayuntamiento de Chilpancingo, Elizabeth Mendoza Damacio, denunció que en Guerrero la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública “no se cumple”. Dijo que se supone que las dependencias esconden la información que debe estar al alcance de la ciudadanía, y cuando se le solicita al Instituto encargado de proporcionarla simple y sencillamente no lo hace. Recordó que personalmente, en noviembre del año pasado, solicitó conocer a través de la mencionada Ley la lista y sueldos de trabajadores del Tribunal Electoral del Estado, del Instituto Electoral, del Congreso local y del Ayuntamiento de Chilpancingo. Refirió que lo hizo luego de asumir la Regiduría, debido a que tenía información de que en esas instancias existen “avia-

dores” o empleados que cobran hasta en tres o cuatro dependencias. Lamentó que es la hora en que no le proporcionan la información que requirió, y con eso han crecido sus dudas sobre la honorabilidad de la instancia que se supone es la responsable de enviársela. Aseveró que es necesario que se aplique un proceso realmente transparente de cruce de nóminas, porque se trata de dinero público que pueden estar cobrando muchas personas en dos o hasta en cuatro dependencias a la vez, cuando existen personas necesitadas de un empleo. Acusó que ese fenómeno persiste “porque las diferentes instancias del Gobierno se conducen con opacidad, en perjuicio de los recursos públicos que provienen de las contribuciones fiscales de los propios ciudadanos”.

l procurador de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, se comprometió a que en un mes dará resultados de la investigación sobre la desaparición del activista Longino Vicente Morales, quien fue “levantado” hace un año. Bladina Diéguez Castro, esposa de Longino Vicente, afirmó que ese fue el compromiso que hizo el procurador con ella y con el secretario técnico de la Red Guerrerense de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández, en una reunión que tuvieron ayer en las instalaciones de la Procuraduría. El 22 de junio del 2012, Longino Vicente, quien formaba parte del equipo de campaña del entonces candidato del PRD a diputado federal por el distrito 07 de Chilpancingo, Jorge Salgado Parra, salió de su casa en la noche a ver a un amigo y ya no regresó a su casa. En entrevista, Bladina Diéguez dijo que darán un voto de confianza al nuevo Procurador de Justicia, y que “vamos a esperar un mes para que nos dé resultados, pero en caso de que nos engañen lo vamos a denunciar”. Indicó que Iñaki Blanco les confió que al re-

visar el expediente del caso de su esposo descubrió una serie de irregularidades en las investigaciones. “Nos dijo que desde un principio no se llevaron a cabo bien las diligencias para su búsqueda inmediata. Olivares Hernández agregó que Iñaki les dijo que se están siguiendo varias líneas de investigación para esclarecer el caso de quien fue secretario particular del ex titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno estatal, Marcos Matías Alonso. Y ocupó este mismo cargo con Filemón Navarro Aguilar, actual titular de esta dependencia. “Nadie de ellos, ni tampoco el diputado federal Jorge Salgado Parra, me han dado apoyo para poder encontrar a mi esposo”, acusó Bladina Diéguez. La mujer y el secretario técnico de la Red de Derechos Humanos dijeron que la ex Procuradora Martha Elba Garzón Bernal les mintió al decirles que el caso de su esposo llevaba buenos avances en la investigación. (www.agenciairza.com)

Blandina Diéguez Castro reprochó que el secretario de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar y el diputado federal Jorge Salgado Parra no le han brindado el apoyo para encontrar a su esposo Longino Vicente.

Las lluvias cobraron la vida de un hombre; era policía auxiliar

Acapulco.-Un policía auxiliar muerto y 19 lesionados en tres accidentes carreteros es el saldo que han dejado las lluvias de las últimas horas en distintos puntos del estado, informó el subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas. Dijo que en la comunidad El Ocotito, municipio de Chilpancingo, sobre la carretera federal Acapulco-México una patrulla de la Policía Auxiliar se impactó contra un tráiler dejando el saldo de un elemento muerto y cuatro lesionados. Agregó que sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, una camioneta Urvans donde viajaban once maestros choco y resultaron lesionados todos, y en Petaquillas, poblado de Chilpancingo, se registró otro accidente donde un taxi Tsuru se impactó y dejó cuatro lesionados. Dijo que estos tres accidentes se registraron por las malas condiciones meteorológicas y pidió a la ciudadanía y au-

tomovilistas tomar sus precauciones, y añadió que las inundaciones ocurrieron en calles y avenidas, así como la caída de cuatro árboles. Y citó también que en el municipio de Marquelia, en Costa Chica, el fuerte viento derribó un espectacular que cayó sobre una camioneta Explorer. Asimismo refirió que las lluvias han originado deslaves carreteros, uno de ellos en la carretera Acapulco-Chilpancingo, en el kilómetro 58+300 del tramo Carrizal-Garrapatas, donde unas rocas cayeron y obstaculizaron la vía, pero la circulación fue reactivada tras retirar varias toneladas de roca. Alertó a los municipios de Costa Grande por la ocurrencia de lluvias de variada intensidad a consecuencia de la tormenta tropical “Cosme”, aunque señaló que se aleja lentamente de las costas del Pacífico y que sólo ha originado inundaciones leves y algunos deslaves carreteros sin consideración.


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Retienen a funcionarios de Atoyac, en demanda de servicios públicos Por Edgar de Jesús Espinoza

Atoyac de Álvarez.- Un centenar de vecinos del predio “Emiliano Zapata” protestaron frente al Palacio Municipal en exigencia de mejoras en infraestructura urbana, electrificación y otros servicios públicos. Al no tener respuesta favorable del alcalde priista Ediberto Tabarez Cisneros, bloquearon el edificio y encerraron a trece trabajadores de la Tesorería con la finalidad de que sus demandas sean escuchadas. Alrededor de las 09:00 horas, acompañados por los dirigentes Clemencia Guevara Tejedor, de la coordinadora regional en la Costa Grande del Frente de Defensa Popular (FDP), y Efraín Torres Fierro, de la “Francisco Villa”, arribaron a la Alcaldía, y consideraron que los habitantes de ese núcleo poblacional deben de contar con los servicios públicos, pese a que es irregular. Los inconformes se apostaron a las

afueras de las direcciones de Catastro, Presidencia, Tesorería y Tránsito, afectando a cientos de personas que acudieron a realizar algún gestoría para sus comunidades. Decidieron no levantar su protesta hasta que el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros los atienda y resuelva sus demandas, e instalaron una cocina improvisada afuera de la Presidencia Municipal, donde sacrificaron un cerdo. A la protesta acudieron los regidores María de los Ángeles Salomón Galeana y Homero Barrera, quienes entablaron comunicación con los dirigentes logrando consensar acuerdos que serán analizados en Cabildo. Pero los colonos negaron el levantamiento del plantón, hasta que el alcalde priista Ediberto Tabarez Cisneros atienda y resuelva sus demandas. (www.agenciairza.com)

Ixtapa Zihuatanejo.-“Estamos ocupados en hacer investigación para generar conocimiento y tomar las mejores decisiones para atender los problemas de salud que nos provocan los insectos”, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, al inaugurar el VIII Congreso Latinoamericano de Entomología. En este destino turístico, se reunieron entomólogos de 16 países de Latinoamérica y además se celebró el 48 Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Entomología, ahí el rector dijo a los asistentes que la UAG está generando investigación sobre los insectos que compartirá con la Secretaria de Salud para tomar las mejores decisiones en beneficio de la comunidad guerrerense. Saldaña Almazán, señaló “estoy convencido que la investigación siempre será un pilar para el desarrollo de nuestros pueblos, sobre todo en Guerrero, que es uno de los estados con muy poca inversión federal, y con investigación se genera conocimiento y con ese conocimiento se toman estrategias que van a ayudar sin duda alguna a resolver los problemas de salud que provocan este tipo de plagas”, por lo cual su administración creo la dirección de Posgrado e Investigación. La presidenta de la Sociedad Mexicana de

Entomología, Edith Estrada Venegas, agradeció al rector todo el apoyo para hacer realidad el Congreso, informó que del 23 al 27 de Junio se darán a conocer 351 trabajos que compartirán sobre arañas, alacranes y ácaros. En su intervención, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, expresó “agradecemos que distinguidos entomólogos intercambien experiencias y conocimientos sobre los diversos insectos que hay en nuestro territorio guerrerense, ya que eso facilita el acceso a los profesionales del estado, dedicados a esta ciencia, a nutrirse de amplio conocimiento sin tener que desplazarse a otros estados y a otros países” En el evento, estuvieron presentes el coordinador General de la Zona Norte, Balbino Adame Martínez; el alcalde de Zihuatanejo, Erick Fernández Ballesteros; el presidente del Comité Organizador Latinoamericano de Entomología, Armando Equihua Martínez; el presidente Regional de Entomología, Cándido Luna León; el director de la UA de Ciencias Agropecuarias, Agustín Damián Nava; el Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Entomología, Alfonso Pescador Rubio; el representante del gobernador, Salvador Mojica Morgan, entre otras personalidades. (Prensa UAG)

Rector de la UAGro Inauguró Congreso Latinoamericano de Entomología

Guerrero

LECTURA POLÍTICA El Morena y el rector Saldaña Almazán

P

Por Noé Mondragón Norato

ara muchos podría resultar incrédulo y hasta inviable. Pero en política todo es posible. No hay límites para lo impensable. Ni para el deterioro. Y las poses de fotografía desfilando intermitentes por los medios de comunicación, son reveladoras de la situación. Dan luz sobre lo que podría ocurrir en el escenario prospectivo local. La movilidad y operación de los actores encarrilados en la ya próxima elección de gobernador para julio de 2015. Algunos, acosados por los tiempos. Luchando contra el reloj. Aprovechando cada coyuntura. Pero dejando entrever de fondo, sus verdaderas intenciones de poder. Nada más es cuestión de ubicarlas y entenderlas. LA DISPUTA QUE INICIA.- En corrillos universitarios ya es fuerte la especie en el sentido de que el actual rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, muestra una movilidad nunca antes vista por sus antecesores. Aprovecha incluso, cada evento gubernamental para vender su imagenen los medios de comunicación. Ofertar plusvalía política. Incluida la reciente gira del gobernador Ángel Aguirre, por los Estados Unidos, a la cual acudió. Como si quisiera meterse a la competencia por el gobierno estatal para 2015. Basta ubicar la circunstancia: A) El ex rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez, se ofreció en su momento para convertirse en candidato a gobernador “por cualquier partido de izquierda”. El poder universitario lo mareó al extremo de pretender llegar al peldaño más alto de la política local. Pero ningún partido político tomó en serio ese acomedimiento político. Al final, Contreras Gómez terminó sirviendo al ex candidato del PRI a gobernador y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. B) A diferencia del ex rector Contreras, el actual Javier Saldaña parece trabajar con más estrategia. Y por las pistas dejadas hasta hoy, su probable incursión a la disputa por el gobierno estatal la concretaríano a través del PRI, el PAN o el PRD, sino por el Morena de López Obrador. Algunas tribus perredistas visualizan al secretario de Salud, Lázaro Mazón, como aspirante natural a encaramarse en esa candidatura. Lo que ignoran es que el peje no ve con buenos ojos a Mazón. Ni está en su ánimo político a raíz de los escándalos que lo han rodeado, a su doble paso por la alcaldía igualteca. C) Lo anterior se convierte para el rector Javier Saldaña, en una oportunidad inmejorable. Porque hasta hoy no ha proyectado desgastes severos durante su efímero trayecto por la función pública. De ahí se entiende incluso, su viaje a los Estados Unidos acompañando al gober-

nador Aguirre. Porque para el propio mandatario estatal, placear al rector Saldaña anticipadamente, representa una coyuntura política idónea para calentar el juego de la sucesión gubernamental. Despertar los celos políticos de los demás contendientes. Medir ambiciones y lealtades. Urgir a que otros personajes ocultos se dejen ver. D) El proyecto del rector de la UAG encontró sin embargo, un obstáculo visible: a su primo -el también ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña-, recientemente le fue desconocido el triunfo como presidente del Comité Directivo Municipal del Morena en Acapulco, organización política a la que apenas se adhirió el pasado domingo 23 de septiembre de 2012, tras renunciar a su militancia perredista. Se entiende que la estrategia política de Marcial Rodríguez, consistía llegado el momento, en abrirle la cancha a Javier Saldaña. Para que su proceso de afiliación y aceptación en el Morena fuera más terso. Las huestes del peje parecieron entender la jugada. Y por eso en un santiamén, desconocieron los resultados que encumbraron brevemente a Rodríguez Saldaña, al frente del Morena en Acapulco. Como sea, el rector de la UAG se mueve y acapara reflectores. Se mete donde lo llaman deliberadamente. Hace fintas y amagues. Oferta e intenta vender resultados, pese a que muchos de ellos sean ficticios y denoten apresuramiento. Quiere enviar mensajes de fortaleza política. De que hará las cosasdiferentes respecto del ex rector Arturo Contreras. Falta una sola cosa: el sí del peje López Obrador. Y ahí podría atorarse. HOJEADAS DE PÁGINAS…Los que traen un pleito casado, son el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, y el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, el panista Jorge Camacho Peñaloza. El primero exige la aprobación de siete reformas en materia penal. Y el segundo aduce que ninguna de ellas ha llegado a ese recinto. ¿Quién de los dos es el auténtico mentiroso?...En sintonía con su antecesor, Julio César Hernández Martínez, el actual contralor estatal, Antonio Arredondo Aburto, deja entrever que el procedimiento administrativo contra los ex funcionarios zeferinistas continúa. Lo único cierto es que lo está utilizando como coartada para justificar su chamba. Porque el escándalo por los desfalcos financieros del ex gobernador perredista, ya se enfriaron mediáticamente. Arredondo Aburto difícilmente podrá reactivarlos. Y así, sus palabras y posturas son tiros al aire. dragonato@hotmail.com


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Guerrero

En Guerrero hay certeza jurídica para los inversionistas: AAR

Chicago, E.U.-En reunión con representantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero garantizó certeza jurídica a los inversionistas que lleguen a Guerrero, e identificó dos ejes para impulsar la economía: en cuanto a la actividad agroindustrial, y recordó que el estado ocupa el primer lugar en producción de mango, y tiene muy buenas cosechas de limón, jamaica, maíz, coco, café, miel y mezcal. El segundo eje, abundó, está relacionado con la minería responsable de la entidad, y ejemplificó que tan sólo de oro se alcanzan 340 mil onzas por año, y resaltó la importancia que tiene esto en el mercado estadounidense. En otro encuentro, con touroperadores de Estados Unidos, como Apple Vacations y Orbitz, entre otras, el gobernador de Guerrero informó que los destinos turísticos del Triángulo del Sol –Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco– han tenido la mayor ocupación hotelera de los últimos años, al haberse fortalecido la infraestructura turística y apoyado a los prestadores. En la presentación del portafolio de negocios para Guerrero, el secretario de Desarrollo Económico de Guerrero, Enrique José Castro Soto, destacó que hay inversiones aproximadas a los tres mil millones de dólares en el estado, y reconoció que las instrucciones que ha recibido del gobernador Aguirre Rivero es competir y promover incentivos fiscales, tanto a nivel federal como local; uno de los principales logros del mandatario,dijo el secretario, es que haya garantía a los inversionistas que lleguen a territorio guerrerense. En su oportunidad el gobernador Ángel Aguirre, acompañado del cónsul de México en Chicago, Carlos Jiménez Macías, dijo que casi siempre que se habla de Guerrero se piensa

en la actividad turística, y hay muchas razones para hacerlo; basta recordar que el ex presidente John F. Kennedy pasó su luna de miel en Acapulco. Sin embargo, se refirió a la riqueza minera de la entidad, rama en la que Taxco ocupa el primer lugar en el desarrollo de esa actividad. Aguirre Rivero tuvo actividades con touroperadores, a quienes presentó los proyectos para impulsar el turismo en su estado, y explicó que de acuerdo con los últimos registros en las temporadas vacacionales y puentes ha aumentado la afluencia de visitantes, que en algunos días ha llegado al cien por ciento de ocupación. Manifestó que, inclusive, Acapulco ha tenido la mayor ocupación de todo México, lo que significa que el turismo nacional e internacional ha recobrado la confianza, además de que se invierte más para fortalecer la infraestructura y la seguridad. Además de la hospitalidad de los guerrerenses y el clima en el estado, en los destinos turísticos del Triángulo del Sol se impulsan programas de seguridad pública, en coordinación con las autoridades federales, lo que ha permitido un descenso en los índices delictivos, informó. El mandatario estuvo acompañado por el consejero comercial de ProMéxico en Chicago, José Antonio Peral; el director de la oficina del Consejo Nacional de Promoción Turística en Chicago Medio-Oeste, José Ramírez-Santoyo; los secretarios de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto; de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes; y de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín; los senadores Sofío Ramírez Hernández y Armando Ríos Píter, y el diputado local Oliver Quiroz Vélez. (DGCS)

5

La presidenta de DIF Guerrero inició una gira de trabajo por las regiones Centro y Montaña.

Se trabaja para disminuir violencia y alcoholismo en familias indígenas: Laura del Rocío Herrera

Atlixtac.- La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, inició ayer una gira de trabajo por los municipios de Atlixtac, Olinalá y Cualac, de las regiones Centro y Montaña, y en su mensaje dijo que una de las tareas prioritarias es disminuir la violencia y el consumo de alcohol en las familias indígenas. En su primer día de trabajo, visitó la comunidad de Tlatlauquitepec, donde expresó que a través de los programas Transformemos Nuestro Entorno y Sembrando Valores, que ya operan en este lugar, se ha logrado alejar a los jóvenes de las drogas, y se ha coadyuvado para mejorar la comunicación entre hijos y padres, además de la conformación de grupos de alabanceros. Promovió en la población los programas Contra la Obesidad y Adicciones, que impulsa el gobernador Ángel Aguirre Rivero para trabajar el lado físico y emocional de las familias. “Acérquense al DIF Guerrero, porque traemos muchas acciones que les pueden ayudar para mejorar sus condiciones de vida”, comentó. Herrera de Aguirre entregó 750 botas y 700 chamarras para niñas y niños, a fin de que puedan hacer frente a las bajas temperaturas

que se registran en esta parte de la Montaña, debido a la temporada de lluvias; ahí dijo, que el gobernador Aguirre Rivero seguirá atendiendo las necesidades prioritarias de los niños de las zonas marginadas. Además, se entregaron 500 raquetas de nopal; paquetes de conejos; molinos de nixtamal, y actas de nacimiento gratuitas, ‫‏‬así como 3 mil 200 despensas; mil 100 cobertores para adultos mayores y personas con discapacidad; mil 150 paraguas; mil 150 impermeables, y mil 200 kits de limpieza, además de aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas En el municipio de Olinalá, acompañada del alcalde Eusebio González Rodríguez, y su esposa, Dulce María Franco Coronel, colocaron la primera piedra de la Unidad Básica de Rehabilitación, obra en la que el DIF Guerrero dotará de todo el equipamiento para que las personas que presentan alguna discapacidad puedan recibir sus terapias en instalaciones dignas. En la gira también la acompañó el alcalde de Atlixtac, Juventino Flores Salgado, y su esposa, Estela Tolentino Saldaña, y el de Cualac, Leopoldo Sánchez Morales, y su esposa, Asunción Cruz Jiménez. (DGCS)

Iguala.- La secretaria de Educación (SEG), Silvia Romero Suárez, entregó mobiliario y equipo, así como material didáctico, cívico, deportivo y de limpieza a 506 escuelas de Educación Básica de los municipios de la región Norte, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Luego de entregar a nombre del gobernador Ángel Aguirre Rivero, butacas, mesas, sillas, pintarrones, pintura, computadoras, balones, redes, bandas de guerra y material de limpieza a autoridades escolares de Iguala, Cocula, Tepecoacuilco, Huitzuco y Copalillo, la titular de la SEG recibió un reconocimiento de sus paisanos por traer estos apoyos. La funcionaria estatal reconoció que en el sector educativo de Guerrero todavía hay muchas cosas pendientes, y que estas acciones representan un gran esfuerzo presupuestal, pero que no son suficientes para cubrir las necesidades de todos los El gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo en el Chicago Council on Global Affairs centros escolares de la entidad. de la Universidad de Chicago, donde habló ampliamente del impulso a los pro- En este sentido, agregó que a pesar de que en el gramas sociales que se impulsan para atender a la población, tanto en el interior presente gobierno se ha realizado una inversión del estado, como para favorecer a migrantes en México y en el extranjero. sin precedentes en infraestructura educativa, como lo demuestran los más de 200 millones

de pesos que se están ejerciendo en este año, todavía hay escuelas que lamentablemente se están cayendo o se encuentran en condiciones muy deplorables. Por ello, Silvia Romero Suárez convocó a las autoridades municipales de Iguala, Cocula, Tepecoacuilco, Huitzuco y Copalillo, a conjuntar recursos financieros con el gobierno del estado, a sabiendas de que invertir en educación es lo mejor que pueden hacer los gobiernos de los tres niveles. Ante los alcaldes de Iguala, José Luis Abarca, y de Tepecoacuilco, Antonio Galarza, así como del diputado federal Marino Miranda, entre otros, la titular de la SEG aseguró que Guerrero será mejor en la medida que sus gobernantes le inviertan al sector educativo, “como lo continuaremos haciendo en la entidad, con la entrega de este tipo de apoyos a los centros escolares de todas las regiones”. Fueron beneficiadas 213 planteles de preescolar; 195 de primaria, y 98 de secundaria, las cuales cuentan en total con una población escolar de 44 mil 201 alumnos. (DGCS)

Reforma a Constitución federal, crea condiciones para detonar crecimiento en el Estado: Congreso

D

iputados locales consideraron que con las reformas que se hicieron a la Constitución Política federal, Guerrero tendrá la oportunidad para detonar su potencial turístico, minero, silvícola, hídrico y pesquero, para abatir la pobreza y marginación que prevalece en su territorio.Asimismo, señalan que con ese cambio legal se sienta un precedente para que la entidad y el país sean atractivos para los inversionistas y al mismo tiempo competir con otras regiones en la prestación de servicios y producción de bienes de calidad a precios accesibles para la mayoría de la población. Lo anterior, luego de que la 60 Legislatura aprobó la minuta que envió

el Congreso de la Unión para reformar los artículos 25 y 26 de la Carta Magna, para incluir el principio de competitividad, con lo que se dan las condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico al promover la inversión y generación de empleos. En el documento se establece también la obligación del Estado Mexicano de garantizar que la rectoría del desarrollo nacional sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la Nación y su régimen democrático, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una justa distribución del ingreso y la riqueza. (Prensa Congreso)

Entrega SEG equipo y material didáctico a 506 escuelas de educación básica de la región Norte

Los diputados integrantes de las Comisiones de Gobierno y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, que presiden Bernardo Ortega Jiménez y Abelina López Rodríguez, respectivamente, se reunieron para analizar temas propuestos para la integración de la reforma integral a la Constitución del Estado. De la misma manera, acordaron trabajar coordinadamente en sesiones posteriores. (Foto: Congreso)


6

Panistas, perredistas y priistas V

David Martínez Téllez

amos al grano, como diría el dermatólogo. Quienes se dedican a la política se fijan como objetivo hacer dinero. Cuando aducen convertirse en servidores públicos, es la mejor careta que pueden argumentar. Y ahora lo justifican con la frase: servir y no servirse. Los obcecados hechos les niega su palabra o su discurso. En este momento los senadores panistas nos están confirmando que su lucha es por las canonjías que ofrece el poder. La pelea son casi 200 millones de pesos y otra piscachita que maneja quien llega a ser el coordinador. Efectivamente, no todo es dinero, pero si la jerarquía que da el espacio. En estos días los enemigos del panismo en Baja California acaban de ventilar las preferencias sexuales (pederasta) del diputado federal Rubén Alanis Quintero, del Partido Acción Nacional (PAN). Puede ser cierto o falso, y como se encuentra en disputa la gubernatura este tipo de escándalos si afecta. Pero aquí destaco que puede abusar un político de su posición. Ahora los perredistas de Guerrero, bastión de la izquierda, se están despellejando, y todo porque en este momento tienen el poder y sus placeres. Están de la greña en Acapulco por la conformación del comité municipal. Por un lado las corrientes políticas frente a quienes se sienten las bases naturales. En Iguala están arreglando sus diferencias con el tema trágico. En la agenda de la gubernatura se están dando las reconfiguraciones grupales.

Izquierda democrática y Nueva Izquierda y ex priistas (Bejaranos, Chuchos y ex priistas identificados con el gobernador) se enfrentan a Grupo Guerrero de David Jiménez Rumbo, éste último postula a Armando Ríos Piter. Si Grupo Guerrero ya tiene candidato, el otro frente todavía no define, pero podría postular a Sofío Ramírez Hernández, quien posee mala fama, o a la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre o a Lázaro Mazón Alonso, para ese entonces (2015) ya se habrá definido si por el PRD o por Morena. Tanto panistas como perredistas ya han probado lo suculento del poder, y por eso se resisten a dejarlo. Los priistas guerrerenses se encuentran a la expectativa, si los perredistas llegan a una confrontación mayor, ellos, de manera natural salen beneficiados. Sin embargo, bajo su cultura vertical el encontronazo en los liderazgos de Peña Nieto y Manlio Fabio, les podría perjudicar aún más que lo que están viviendo los perredistas. Manlio continúa azuzando al gobernador de Guerrero. Primero fue con los sucesos de Ayotzinapa (12 de diciembre de 2011), luego con los maestros democráticos y últimamente con la aparición sui generis de policías comunitarias. Si llegara a ganar Fernando Castro Trenti en Baja California, el grupo de Manlio se engallaría y podría comenzar a negociar otros espacios, unos que él mismo ha dicho se han vuelto ingobernables. revistaa@yahoo.com

Antesala La muerte

S

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Arturo Soto Gómez

e haba poco o nada de la muerte de agentes de policía que fallecen en el cumplimiento de su deber. La violencia ha llegado a tal punto que la muerte es cosa rutinaria y la de un agente, cosa común. Ningún sentimiento público se expresa por él o por ellos, por sus viudas, por sus hijos…. Con motivo del Día del Padre nos reunimos varios amigos, algunos compañeros de otra época de la universidad, amigos de periódicos, pero no había ningún político. El desayuno fue modesto pero la conversación, agria. Empezamos con recuerdos de antaño y surgió la crítica sobre los problemas del país. Entre ellos, las muertes de agentes de policía… a los que, hasta hace unos años, les hacían honores y sus mujeres y sus hijos, recibían alguna ayuda monetaria. Hoy, ya no pasa eso. La dramática nota sobre 12 federales muertos en Veracruz; los textos diarios sobre sucesos sangrientos en Michoacán y en otros estados, como en el nuestro, en lo personal me llevan a formas de depresión frente a la imposibilidad

de no poder hacer nada para detener lo que parece una hemorragia incontenible. Y es que, la guerra abierta por el Presidente Calderón, no parece tener fin, aunque Peña Nieto y su estrategia hayan reducido el número de hechos sangrientos. Lo cierto es que siempre hay para la nota roja mucha sangre y a veces, sangre inocente. Frente a la violencia, caben, según los expertos, tres reacciones: responder con violencia, huir o desertar (lo que están haciendo miles de mexicanos hacia Estados Unidos y Canadá), y tomar la palabra; esto es, argumentar y defender o expresar la posición personal, tratando de ofrecer opciones para encontrar la paz: Pero:¿Cuáles pueden ser esas opciones? Para nosotros los periodistas quedan poner la palabra. “La palabra –dice Marshall Rosenberg– es ventana, o muro”. La democracia, en política, escogió la ventana por cuanto se inventó hablando. “La argumentación (la palabra henchida de sentido), como capacidad para convencer al otro y también para dejarse convencer por el punto de vista del otro –dice Philippe Bretón– es, históricamente, la primera práctica democrática”. Pero en una guerra como la que vive México: ¿Se puede ofrecer

La Noticia Guerrero

ENFOQUE La perspectiva de cambio de Ángel Aguirre

S

Carlos Díaz Figueroa

in duda, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha configurado la imagen de la entidad aún con ese lamentable fenómeno de inseguridad y otras penurias que radican en el aspecto geográfico en el estado de Guerrero. La gira de trabajo por las ciudades de Miami, Chicago y Washington será el punto primordial en la agenda de su gobierno en grandes inversiones y con un potencial acertado hacía a la derrama económica en la entidad. Con los proyectos presentados para una alianza en la actividad turística en Guerrero con esas ciudades de la Unión Americana, el ejecutivo estatal ha dado la pauta en una perspectiva de cambio que merecen los guerrerenses. El sentido humano y moral del aspecto en Guerrero, es la base primordial para eliminar esa catástrofe delictiva, entre otras, penurias, que radican en la preocupación del gobernador para la entidad suriana. Por ello, Aguirre Rivero, antes de concluir su gobierno tiene previsto como vital aliado en su agenda de prioridades es lapaz social y el avance democrático para elevar políticas en materia de educación, salud y seguridad. Prueba de ello, es la apertura a nuevos esquemas y modelos en una política, económica y social de cara a la pobreza, desempleo e inseguridad, tales reglones, con amplia importancia en el gobierno estatal. Las simulaciones del poder La política que ejercen los políticos no es más que las deslealtades en discursos fuera del contexto de lo que realmente carecen una sociedad intimidad en la miseria en el estado de Guerrero. De acuerdo a la tanta indigencia que preponderan a lo ancho y largo de la entidad, en las últimas décadas se ha percibidoel doble discurso de aquellos que buscan a través de la simulación una representación inconsistente. El tema preelectoral del 2015 es la apertura de nuevas decisiones en una población cansada en la manipulación de aquellos que practican la política en un entorno de argumentos en la ambición y oportunismo. Pareciera extremista comentar que si logran las candidaturas independientes en la próxima contienda electoral, sería una alternativa para castigar a los

la palabra? Cuando se extingue la palabra civilizada o con sentido, surgen la palabra violenta y los tanques. Junto con intereses de poder, eso provocó las grandes guerras en el mundo. Pero, aquellas tuvieron también otros motivos, las más de las veces, ideológicos. La guerra de hoy es sorda, difícil, sin salida evidente. El reto es complejo por su propia naturaleza y porque, tras la palabra, funciona el ser humano con toda su grandeza y con toda su miseria. Pero, en una guerra así no caben las palabras. No se trata de una coyuntura política, de la defensa de una concepción o de un proyecto de nación, de un ideal, de alguna

triviales políticos que han abusado de la conciencia de los guerrerenses. Es decir, el voto duro para aquellos candidatos que aún no han querido concluir su ciclo político y con el egoísmo con los nuevos cuadros políticos, por lo que podría ser el momento de una decisión de la ciudadanía. En medio de la congruencia e incomodados por las simulaciones del poder, se podría eliminar la dirección de la compra de conciencias, cuya acción es la costumbre de quienes buscan una posición de representación popular. A casi más de un año y meses en mira del proceso y la elección en Guerrero, podemos asegurar que no hay condiciones para ningún partido político a falta de credibilidad y rectitud de quienes aspiran. Institutos políticos cada vez más divididos, fracturados y con demasiados dilemas por las propias bases y con estructuras endebles en un intermedio de la indecisión en las dirigencia partidistas. Por eso, las anticipadas encuestas o sondeos preliminares al proceso hacía a la jornada electoral, no deja de ser un efecto a la conveniencia de aquellos apasionados y seguidores en sus respectivos precandidatos. El panorama político-electoral del 2015 es un cuadro en donde definitivamente no hay rumbo y sentido humano en un aspecto de cambio para los más pobres y los que menos tienen en Guerrero. Conclusiones… En la entidad no habrá paz social mientras no se deje a un lado aquellas simulaciones en un compromiso moral con la pobreza y el desempleo y la lamentable inseguridad que radica en todo el territorio guerrerense. Aunque no como un todo, pero el egocentrismo, el orgullo y la soberbia han impedido que en Guerrero no haya un rumbo humanitario para acabar con las penurias basadas en el egoísmo de uno que otro vulnerable político. En conclusión y todavía no a las formas y tiempos político-electoral, esta verificado que en el interior y exterior de los partidos se continua con las simulaciones del poder en unos cuantos políticos mediocres.

ideología. En los desastres de la ambición humana, la misma que en otros órdenes engendró la pandemia actual de la crisis económica y financiera, y la que en otras épocas abrazaron generaciones marginadas, empobrecidas, segregadas, provocó caos y agigantó otras crisis. La pobreza, por ejemplo. Pero, no estamos aquí frente a una confrontación política: no están todos los pobres de este país en una lucha de clases, es un asunto más complicado que tiene tantas aristas las cuales lo hacen complejo, de la más difícil solución. Yo, no la tengo. En lo personal, frente a la tragedia que vivimos me queda la palabra… para la oración.


La Noticia

OPINIÓN

Conspiraciones Guerrero

Logra SNTE mayor eco ante diputados que CNTE-CETEG, y sin aspavientos Por Jorge Romero Rendón

L

os miembros del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE entregaron a los diputados federales que integran la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, las propuestas hechas por maestros, padres de familia, académicos y especialistas de Guerrero y de todo el país, recopiladas de los eventos organizados por el sindicato magisterial en defensa de la educación pública y del empleo, en torno a la Reforma Educativa. Dirigentes nacionales encabezados por su secretario general, Juan Díaz de la Torre, y de las diversas secciones estatales -con Hilario Ruiz Estrada por Guerreroentregaron sus propuestas a los diputados durante una reunión de trabajo en el recinto oficial del Legislativo federal, entre las que destacan la preservación de la educación pública y la permanencia de lostrabajadores de la educación en sus plazas y centros de trabajo. En ese sentido, la propuesta sindical señala que la evaluación de los docentes deberá ser formativa, es decir, que se usará para detectar aspectos que el maestro deba fortalecer mediante un programa permanente de capacitación continua. Los dirigentes del SNTE presentaron el conjunto de las propuestas recopiladas para que sean estudiadas por los legisladores y en su momento se integren a las leyes secundarias que se deriven de la Reforma Educativa promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, y especialmente en las modificaciones a la nueva Ley General de Educación. De esa forma, culmina en el SNTE el proceso de aportaciones a la Reforma Educativa, y sus dirigentes tendrán la oportunidad de defenderlas durante el proceso de consulta abierta que los legisladores han anunciado que llevarán a cabo públicamente antes de discutir las reformas en el pleno de la Cámara de Diputados. Como se ve, la voz de los maestros está siendo escuchada. Y todo, sin necesidad

de hacer escándalos callejeros ni tomar edificios ni bloquear calles ni carreteras… Gestiona SEG más plazas; paquete de 250 se hizo con apoyo del SNTE... Luego de que la Secretaría de Educación Guerrero logró integrar un paquete de 250 plazas y horas para egresados normalistas, con apoyo de la representación sindical del SNTE, la titular, Silvia Romero Suárez anunció que gestiona ante el gobierno federal un paquete complementario que podría obtenerse a principios del próximo Ciclo Escolar 2013-2014. Como le mencionamos anteriormente en este espacio, la SEG logró financiar con recursos provenientes de las incidencias de nómina, y con la colaboración decidida de la Sección XIV del SNTE –cuya dirigencia aportó horas y plazas de su propio paquete anual-, un total de 250 plazas cuyas características ya fueron difundidas a través de la Convocatoria oficial del Concurso Nacional de Plazas SEP-SNTE, luego de que el gobierno federal NO aportó este año ninguna plaza a Guerrero. Pero aun cuando las 250 plazas significan un esfuerzo presupuestal importante, ese número es insuficiente ante la demanda de empleo de la generación de egresados de las nueve normales públicas del estado, por lo que Romero Suárez reveló que sigue haciendo gestiones ante la SEP federal, para obtener –al igual que en los dos años anteriores- un paquete adicional de plazas, que serán asignadas también por orden de prelación , es decir, de acuerdo a las calificaciones obtenidas por los normalistas que hagan su examen el próximo 14 de julio. En ese contexto, la titular de la SEG hizo un llamado a los egresados normalistas para que participen con el mismo entusiasmo y con el mismo esfuerzo que en años anteriores, en los que los maestros de Guerrero han logrado ocupar los primeros lugares por haber obtenido el mayor número de respuestas acertadas… Correo electrónico: rendon59@gmail.com

El diputado Toño Gaspar expresó su gratitud a los asistentes al evento de integración del colectivo ciudadano para impulsar la Ley de Evaluación al Desempeño de los Servidores Públicos, quienes participaron con sus ponencias. De igual manera, el representante popular anunció que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria para la realización de consultas populares en las diferentes regiones del estado.

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *Gobierno de Ángel Aguirre, incapaz de combatir la delincuencia

E

Por Efraín Flores Iglesias

l secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, confesó hace unos días que la administración que encabeza su jefe Ángel Aguirre Rivero no puede combatir al crimen organizado. ¿Le habrán autorizado declarar tal situación o sólo fue a título personal? Sea como que sea, pero el también ex rector de la UAG dijo lo que tuvo que decir: admitir la incapacidad del gobierno aguirrista para brindar seguridad a la población. Desde que surgieron los grupos de autodefensa en varios municipios de La Montaña, Costa Chica, Centro, Norte y ahora en Costa Grande, el gobierno estatal sólo ha legitimado la organización de los pueblos, aceptando de esa manera que las policías municipales, estatales y federales, así como el Ejército no pueden frenar los secuestros, extorciones, levantones y ejecuciones. No es posible que los grupos de autodefensa sí puedan detener a los criminales y las autoridades no. Y peor aún, al ser entregados los supuestos delincuentes ante las instancias correspondientes, inmediatamente son liberados. Eso evidencia que las autoridades están coludidas con los jefes de las bandas del crimen organizado. Durante las campañas electorales varios aspirantes a ocupar un cargo han sido denunciados de recibir recursos de procedencia ilícita para favorecer a “x” o “y” grupo delictivo. En el vecino estado de Michoacán fueron exhibidos hace tres años al medio hermano del entonces gobernador perredista Leonel Godoy Rangel, Julio César Godoy Toscano (ex diputado federal) y varios alcaldes de servir a un conocido cártel del narco. En Guerrero varios políticos y jefes policiacos han sido señalados en narco mensajes por haber recibido recursos por parte de la delincuencia. Es por eso que la violencia se incrementó del año 2005 a la fecha. Mientras el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha recibido en varias ocasiones a los alcaldes emanados del PRD para tratar el tema de la inseguridad de sus municipios, los ediles del PRI a través de su dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, se han quejado de que los han ninguneado. Los municipios gobernados por el tricolor y que han tenido fuertes problemas de inseguridad son Chilpancingo (la sede de los tres poderes públicos), Zihuatanejo de Azueta, Ometepec (la

tierra natal de Ángel Aguirre), Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Taxco de Alarcón, Pungarabato y Arcelia. Cuauhtémoc Salgado declaró el pasado 23 de junio que, la inseguridad en la entidad continuará por la insensibilidad del gobernador Ángel Aguirre, porque éste ha sido incapaz de coordinarse con el gobierno federal. Es correcto el punto de vista del dirigente estatal del PRI cuando afirma que Ángel Aguirre no tiene otra salida más que reconocer su incapacidad y fortalecer a los grupos de autodefensa que han surgido en varios puntos de la entidad. En algunos diarios nacionales se ha cuestionado la forma en que el gobierno de Guerrero atiende los problemas sociales, sobre todo porque permiten que ciudadanos y organizaciones bloqueen carreteras durante varias horas, y para que al final terminen cediendo a los caprichos de esos grupos. Se corre el riesgo de que más pueblos tomen las armas ante la incapacidad de Ángel Aguirre de proteger a la ciudadanía de las garras del crimen organizado. Y luego dicen los defensores de oficio del mandatario estatal que no hay ingobernabilidad en Guerrero. Es injusto que los ciudadanos paguen impuestos, cuando el gobierno no garantiza paz y seguridad al pueblo. ¿O no? ¿MARIO MORENO ARCOS EN ESTADOS UNIDOS? El que debe de explicar sobre su asistencia a los Estados Unidos para acompañar al gobernador Ángel Aguirre Rivero, es el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Ayer, todos nos enteramos a través de un boletín de la Dirección General de Comunicación Social estatal (DGCS) y que se publicó en los principales diarios del estado, sobre la comitiva que llevó el mentado jefazo a algunas ciudades del vecino país del norte, entre los que destacan el primer edil chilpancinguense, así como los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández. De manera sospechosa, el área de prensa del ayuntamiento capitalino no informó para nada sobre la salida de Mario Moreno al extranjero. ¿Por qué será? No es malo que el señor alcalde salga del país, pero es necesario que informe sobre cuál fue el motivo para acompañar al gobernador a esa gira. ¿Será que fue a promocionar el río Huacapa, las fuentes danzarinas y el “embellecimiento de la ciudad capital”? Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político

* Más desencuentro economicos en las administraciones Panistas. PRD. * Entrega el 100% de Fertilizante Ayuntamiento Priísta de Zapotitlán Tablas. * Cevero Espíritu sigue cumpliendo a ciudadanos de Mochitán. Por Rafael Vega Arroyo

N

uevamente legisladores del PRD a nivel nacional, denunciaron ante la (ASF) Auditoría Superior de la Federación, otra de las anomalías encontradas al gobierno Panista de Felipe Calderón Hinojosa, donde la titular de la Secretaría de Energia a nivel federal, desvió un crédito por 30 millones de dólares, que serían utilizados para mejorar estados en materia de energía beneficando a 50 mil familias de escasos recursos económicos. Los legisladores Perredistas encabezados por José Luis Soria, detalló con los comprobantes debidos que la ex titular Georgina Kessel y Felipe Calderón no cumplieron con las indicaciones del Banco Mundial quién realizó dicho préstamo, para beneficiar a las miles de familias en los estados de: Oaxaca, Veracruz,Chiapas y Guerrero. En el año 2009 el Banco Mundial depositó en una cuenta bancaria, la cantidad de 15 millones de dólares como préstamo y otra similar en donación para mejorar los estados citados, ahora existe un verdadero problema porque no se aplicaron los millones d epesos prestados y regalados por el gobierno de EEUU, los cuales no fueron depositados a la CFE para su aplicación en mejoría eléctrica de 250 mil personas, los detalles fueron entregados a la ASF, por el legislador del PRD José Luis Muñoz Soria quién es Presidente de la Comisìón de Vigilancia de la ASF a nivel nacional, donde se corre el riesgo de no aplicar dicho recurso, porque los intereses bancarios superan el millón 350 mil dólares por año, por lo tanto esta situación pone de manifiesto que a Felipillo, no le costó nada desviar ese recurso, y a la extitular Georgian Kessel le deben aplicar La Ley por tranza. En la municipalidad de Zapotitlán Tablas, un lugar enclavado en la región Montaña Alta y ubicado en un hermoso valle, el presidente municipal Pedro Vargas Ramírez, su esposa Florentina Avilés Sierra e integrantes de cabildo en pleno, realizaron una gira de trabajo por comunidades aledañas, siendo Ayotoxtla y Escalerilla donde se reunieron con habitantes de ambas comunidades para que juntos buscaran alternativas de solución a los planteamientos comunitarios. Los habitantes de la comunidad de Ayotoxtla piden la construcción de la segunda parte de la comisaría municipal, con todas las lecnologías de construcción , pero la problemática estriba que el techo se encuentra muy dañado, donde se tendrá que analizar en lo consecuente mediante es-

tudios si es factible llevar a cabo la construcción de la planta alta de la Comisaría Municipal. Por otra parte ene sta gira de trabajo en la población de Escalerilla, el presidente municipal Pedro Vargas Ramírez, realizó una caminata por las diversas calles d ela población, hasta llegar al lugardenominado La Barranca donde los pobladores piden la construcción de un puente peatonal, los ingenieros se encargarán de hacer los estudios pertinentes para beneficiar a los transeuentes que por ahí pasan, resaltando el presidnete municipal que en ambas comunidades se cumplirá en tiempo y forma con las obras citadas. Ya entrada la tarde asistió a una comida con alumnos del Cobach Plantel Zapotitlán, por acercarse la Clausura de Fin de Cursos 2012-2013, donde se comprometió a contratar un sonido para que los alumnos disfuten conviviendo su paso por el Colegio de Bachilleres Plantel Zapotitlán, de ese centro escolar se dirigía al Ayuntamiento municipal para atender a varios ciudadanos que lo esperaban en la entrada de Zapotitlán para entregarles su fertilizante, logrando así el compromiso signado con los campesinos del municipio, donde se respetó el precio del año pasado beneficiando a casi 8000 productores de 49 comunidades de Zapotitlán, donde los beneficiarios recibieron el insumo con agrado, manifestando a Pedro Vargas Ramíres el agradecimiento por cumplir su palabra. En la población de Mochitlán cercano a la capital de Chilpancingo, logró el PRD obtener el triunfo con un ex priísta Cevero Espíritu Valenzo, ahora el municipio recibe en tiempo forma los beneficios signados por el gobierno estatal de Ángel Aguirre Rivero, por lo tanto el munícipe cumple día con día a los habitantes, quienes a diario visitan las instalaciones municipales para solictar apoyos consistentes en: pavimentaciones, apoyos económicos, se espera que el PRD con Cevero Espíritu repunte hacia el desarrollo social, las deudas heredadas por la anterior administración se van cubriendo pocvo a poco detalló el presidnete municipal, mientras tanto espera que la Audotoría General de Guerrero, aplique la ley a quines incurrieron en el delito de malversación de fondos del erario munciipal, mientras tanto se continúa trabajando sin contratiempos y al cierre del ciclo escolar apadrina a varias instituciones educativas. Hasta la próxima.

El alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal durante la inaguración de la obra.

Entrega Gustavo Alcaraz Abarca totalidad de fertilizante en Tixtla

Tixtla.- En continuidad con sus acciones de impulso y fortalecimiento del campo, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca concluyó al 100% la entrega de fertilizante a los campesinos de Tixtla, e inició la dotación de semilla mejorada de maíz para acrecentar la productividad y elevar los ingresos del sector agrícola del municipio. En la última entrega del insumo, Alcaraz Abarca mencionó que ha cumplido con una de sus propuestas de campaña que fue, llevar el fertilizante en tiempo y forma a los campesinos hasta sus comunidades de origen, además de gestionar el programa de semilla mejorada de maíz. Explicó que el municipio ha trabajado de manera organizada con los productores, otorgando a bajo costo los paquetes de fertilizante. Señaló que “el programa de semilla mejorada es totalmente gratuito y llega en el momento oportuno para la siembra del sector agrícola, gracias a un conve-

nio de colaboración con el Gobierno del Estado que encabeza el licenciado Ángel Aguirre Rivero”. En un evento público llevado a cabo en el auditorio municipal los campesinos agradecieron al presidente porque cada kilo tiene un valor de aproximadamente 110 pesos y ellos recibirán un paquete de 25 kilos, lo que incide directamente en la economía familiar de los trabajadores del campo. Asimismo señaló que, bajo estas dos condiciones como lo son, la entrega de semilla mejorada de maíz y de fertilizante es como se garantiza un mejor producto, que redunda en una cosecha optima y aumento en sus ingresos económicos. En el evento estuvieron presentes el síndico procurador, David Martínez Valadez; los regidores Erika Alcaraz Sosa, Carlos Ramírez Felipe, Francisco Morales Gutiérrez, Alberto Cantor Vázquez, entre otros funcionarios municipales. (Ayuntamiento Tixtla)

Tlacotepec.- Al inaugurar el techado de la cancha de basquetbol del Colegio de Bachilleras plantel 31 de Tlacotepec, el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal señaló que será el próximo año cuando se inicie la construcción de la Primera Universidad Tecnológica de la Sierra, las cual tendrá una inversión superior a los 37 millones de pesos. Acompañado de la delegada regional en la Zona Centro del COBACH, Leticia Adriana Armenta Adame, el alcalde destacó que los 101 jóvenes que este año escolar egresan de este plantel, tendrán la oportunidad de continuar con sus estudios superiores al funcionar de manera provisional la Licenciatura en Informática. En estas instalaciones donde el Ayuntamiento Municipal construye también cuatro aulas escolares, Chávez Carbajal destacó que “a nosotros nos manda el pueblo, ustedes son quienes nos dicen que acciones vamos hacer y estas obras que aquí estamos haciendo ustedes nos la pidieron y estamos cumpliendo”. Luego explicó que tan solo en el presente año, el gobierno municipal que encabeza, lleva a cabo la construcción de más de 50 obras de gran trascendencia e impacto social en la zona ru-

ral, aparte de las que se construyen en la cabecera municipal Tlacotepec. Por su parte, el catedrático José Carmen Cruz López, apuntó que “los sueños que habíamos tenido desde hace años, ahora son una realidad” dijo en referencia a la obra recién inaugurada y aprovechó el momento para solicitar a Chávez Carbajal un barandal, mobiliario escolar, pintura, chapas para puertas y equipamiento diverso; petición que recibió respuesta favorable por parte del primer edil. Al hacer uso de la palabra Leticia Adriana Armenta Adame, a nombre del director general, Juan Salgado Tenorio, reconoció “el empuje que el gobierno de Mario Alberto Chávez (Carbajal), le ha brindado a este plantel, en poco tiempo se están viendo los resultados de su trabajo…, este techado de mucho servirá para la realización de diversas actividades de la institución”. Por último, Chávez Carbajal entregó un apoyo económico de 6 mil pesos a integrantes del seleccionado de futbol del plantel como estímulo a su desempeño y participación en diferentes encuentros con sus similares tanto a nivel regional como fuera del Estado. (Ayuntamiento Tlacotepec)

Inaugura Chávez Carbajal techado en Colegio de Bachilleres de Tlacotepec


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Autos Moyos creció y Guerrero

9

goleó 7-1 a “Durango”

E

n una nueva jornada disputada dentro de torneo de la copa Master “ISSSTE”, se vivieron duelos muy interesantes y cargados de emoción, como el disputado entre Autos Moyos y Durango, donde el marcador fue adverso para éstos últimos. Apenas dio inicio el partido, Adrián Bastida marcó el primer gol, y algunos minutos después (m. 8) realizó el segundo. El portero de Durango, que definitivamente no tuvo buen encuentro, quiso olvidar sus dos primeros errores al dejar pasar los goles, pero Roberto Escamilla no se lo

permitió, y antes de terminar la primera parte le metió 3 goles (m.19, 22 y 25), lo que dejó sin habla al guardameta. Pareciera que el técnico de los duranguenses habló con sus jugadores en el medio tiempo, porque en la segunda mitad intentaron remontar, y un gol de Efraín Lozano les dio una ligera esperanza, sin embargo, Lalito por fin salió de su mala racha y aplastó a Tepango por marcador de 6-0. el jugador de Autos Moyos, Jorge Torres, di el golpe fatal y que terminó pesando por el equipo perdedor, ya que anotó dos tantos (m. 61 y 65), dejando el marcador final en 7-1 a favor de Autos Moyos.

Resultados de la Liga del CREA E

n los partidos disputados dentro de la liga del “CREA”, Deportivo México, Lalito, y Papelería Selma fueron los equipos que destacaron como una de las escuadras mejores preparadas. Deportivo México tuvo un partido muy parejo pero nunca dejó de demostrar su poderío con las actividades de todas sus estrellas. Diego Muñoz metió el primer gol (m. 30), mientras que en la segunda parte, Luis Polanco agregaría dos tantos más (m. 60 y 62). Por parte del equipo contrario, Cristian Cepeda descontó (m.71), pero el marcador terminó siendo para los de Deportivo México con la pizarra de 3-1. A su vez, y después de varios días de sinLos anotadores del encuentro fueron: Adrián Bastida, Roberto Escamilla, y Jorge Torres. sabores, la escuadra de Lalito no tuvo inconveniente y aplastó a Tepango por

Partidos de emoción dentro de la “Segunda Fuerza”

L

a disputa entre los mejores lugares de la tabla sigue a toda marcha, por lo que los partidos que se jugaron ayer fueron emocionantes y dignos de ser vistos. El equipo de Tránsito Municipal se mostraron como verdugos y le sacaron los tres puntos a Real Industria, que aunque comenzaron ganando con una anotación de Edgar García (m.18. 60), los de Transito se repusieron y Efraín Miranda marcó al minuto 40. A su vez, Omar Rodríguez (m. 46) y Cristian Valenzo (m.60) anotaron y pusieron su granito de arena para que su equipo sumara las tres unidades para que puedan escalar posiciones dentro de la tabla general.

En otra disputa interesante, Deportivo Jimena empató 2-2 contra la Barda. Ricardo Vázquez marcó el primero para los del Deportivo, pero después de ahí tomaron una actitud defensiva, lo que aprovechó Carlos Alemán para marcar (m.30) por parte de la Barda; sin embargo, cinco minutos después otro jugador del Deportivo le dio el triunfo momentáneo. Ya para el segundo tiempo, los del Barda quisieron empatar el marcador, y aunque la situación parecía la misma, Omar Valle aprovechó un error dentro de media cancha para encontrarse con el gol, lo que dejó un marcador final de 2-2 para dividir puntos en este encuentro.

Los goles corrieron a cargo de Darían Castro y Julián Castro.

“Chelsi” derrotó 42 a los “Guerreros”

D

Esta vez ninguno de los equipos consiguieron la tan anhelada victoria.

marcador de 6-0. Gabriel Núñez marcó un triplete (m.8, 19 y 40) y fue parte fundamental para que su equipo obtuviera una cómoda victoria; Irving Ramírez (m. 22), Joel García (m. 51) y Eder García (m. 58) fueron responsables de los otros tres tantos que aplastaron a los de la Papelería. Papelería Selma venció a las no tan las fieras del León, rival para el cual solo bastaron los primeros minutos para resolver el partido. Después del silbatazo inicial, ambas escuadras los de la Papelería se asentaron en el terreno al minuto 15 con un gol de Sergio Damián, mismo que hizo dos pases de gol, que concretó Aldo Hernández (m. 22 y 25) para poner cifras definitivas de 3-0 para Selma.

e nueva cuenta en el torneo realizado en las canchas de Palo Blanco, Chelsi le repitió la dosis a una Escuadra de Guerreros que peleó hasta el final pero sucumbió ante el poderío de los Azules. En el minuto 8 se abrió el marcador por medio de Darían Castro, quien, gracias a un error del defensa, incrustó el balón en la red. El segundo tanto (m.10) lo haría el mismo jugador, mientras que el tercero cayó por conducto de Julián Castro, quien a su vez terminaría marcado el cuarto y último. El equipo rival intentó remontar el marcador y con goles de su jugador estrella Edmundon Salmerón, los Guerre-

ros no levantaron y cayeron. Office Depot y Júnior igualaron a dos tantos. Los goleadores fueron Giovanni Martínez (m.13) y Julio Astudillo (al 34) por los de Office, mientras que Sabi Ramírez (m. 31) y León Castillo (m. 38) igualaron el marcador para Júnior. En otro encuentro de mucha expectativa, Juventus se impuso por marcador de 2-0 a la Naranja Mecánica, la cual por un momento pareció embonar buen fútbol, pero dos graves errores le costaron caro, ya que Miguel Higinio marcó (m.12), así como Ángel Cortés (m.50), lo que les permitió llevarse los tres puntos.


10

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Despidiendo junio 2013

Por: Varinia Cruz Arrancamos con la última semana laboral de junio, la cual se despide acompañada de una fuerte lluvia. Quizás no nos dejó trabajar a gusto, pero las obligaciones se tienen que realizar sin ningún pretexto. Esperemos que en los siguientes días el clima mejore y nos deje realizar las actividades sin ningún contratiempo.

El VIII Festival de la Tierra Caliente reunió a grandes talentos de todo nuestro estado.

Fin de semana de fiesta para este grupo de amigos.

Esperando a que el clima mejore, estas chicas decidieron posar para nuestra lente. Los Sanjoneros estuvieron presentes en el VIII Festival de la Tierra Caliente y deleitaron a los presentes con el estilo personal de Costa Grande.

¡Feliz cumpleaños, Kevin Herrera! Esperamos que tu pastel te haya gustado.

Minerva Jiménez y su pequeño hijo vestido de Buddy.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Guerrero

11

PC: dependencias participarán en mega simulacro de sismo

E

l subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vagas, dijo que el gobierno del estado se encuentra coordinando a las dependencias de los tres órdenes de gobierno que participarán este jueves 27 en un mega-simulacro de terremoto de 8.2 grados frente a las costas de Acapulco, el cual generaría un tsunami con olas de hasta 6.6 metros de altura. Explicó que el Plan Sismo es muy valiosa para tomar mejores decisiones en reducción de riesgo, preparativos y respuesta en casos de desastre, y dijo que80 hoteles de Acapulco se sumarían a esta propuesta, por lo que se pondría en operación el Comité Nacional de Emergencias en el Centro de Inteligencia Policial, de Secretaría de Seguridad Pública Federal, o bien en el Campo Marte, de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mencionó que el cuerpo técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, que preside el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se encuentra integrado por las secretarías de Salud; Educación; Desarrollo Social, y Seguridad Pública y Protección Civil; la Aso-

ciación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, y la Capitanía del Puerto. Dijo que se integrarán las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina; Petróleos Mexicanos; Comisión Nacional del Agua; Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero; Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, y Protección Civil municipal. Detalló que cada una de las dependencias participará con su propio plan de competencia, aplicando su Plan Sismo, de acuerdo a los reportes que se emitan a nivel nacional, a consecuencia del movimiento telúrico. Puso como ejemplo a Sedena, que aplicaría el Plan DN-III, mientras que en el caso de Protección Civil estatal, participarían 351 elementos operativos y 130 trabaja- La tormenta Cosme ocasionará la presencia de nublados densos con dores administrativos, quienes fungirán lluvias intensas, así como viento y oleaje elevado. como coordinadores de las acciones por el sismo, integrando los informes con el Centro Nacional de Comunicaciones de México, que depende de la Secretaría de Gobernación.

Continuarán lluvias en lo resta del mes, alerta Protección Civil

E

l subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas, alertó que las lluvias continuarán en la gran parte del estado, principalmente en las costas. Derivado de la tormenta tropical Cosme, que entró por el océano pacífico y que provoca alto oleaje en la zona costera del estado. También informó que a consecuencia de las lluvias ocurrió un nuevo derrumbe sobre la carretera Tlapa- Alpoyeca que ocasionó daños a una urvan con pasajeros, sin que éstos resultaran heridos. Llamó a los bañistas, a quienes realizan deportes acuáticos y a quienes viven cerca de las playas, mantenerse alerta Para que la gente esté preparada en caso de un movimiento telúrico, se estarán a las recomendaciones de la dependenimplementando medidas de prevención. En la imagen, los daños causados por cia, además de extremar precauciones y el sismo de 7.4 en Costa Chica. evitar realizar sus actividades en el mar. Dijo que las lluvias continuarán lo que resta del mes, por lo que reiteró que es

importante que la gente tome sus precauciones, maneje con precaución si salen a carretera y evite meterse al mar, si va de paseo a alguna playa. Hasta el momento hay algunas afectaciones por la lluvia en la mayor parte del estado, pero son menores, dijo, como encharcamientos y daños a algunos tramos carreteros, esto en la región de la Montaña. Aseguró que ya hay elementos de la dependencia que realizan la limpieza de las carreteras, como es el caso del derrumbe que ocurrió sobre la carretera de Tlapa, a la altura del puente “El Saldado”. Según informó la combi que transportaba a pasajeros pertenece a la ruta San Juan Igualtepec- Tlapa; le cayeron varias piedras en la parte trasera que sólo dañaron al vehículo. (www.agenciairza.com)

umberto Díaz Salgado, delegado de la Cruz Roja en Chilpancingo, dijo que debido a la violencia e inseguridad que se vive en el estado, el cuerpo de socorristas desconfía de todo y ha adoptado protocolos de seguridad cada vez más estrictos. Sostuvo que el socorrista, el cual, por lo general, realiza su labor de manera voluntaria, es un héroe que nadie conoce, y aunque está expuesto a numerosos peligros y al pequeño incentivo económico que reciben (mil 500 pesos quincenales), tiene firme su lucha por la vida de personas que se ven involucradas en accidentes de diferentes tipos, incluso confrontaciones armadas. Mencionó que la capital cuenta con 40 socorristas activo, y el interés de más jóvenes por incorporarse se mantiene a la

Acapulco.-Una llamada anónima que alertó sobre personas descuartizadas en tres diferentes puntos de la ciudad movilizó a efectivos del Ejército Mexicano y de la Marina, así como a policías de diversas corporaciones policiacas. La alerta se recibió hacia las cinco de la mañana, y de acuerdo a los lugares indicados la movilización abarcó el bulevar “Vicente Guerrero”, la Plaza Caracol y el estacionamiento de la tienda departamental Chedraui. Pero en el primer punto encontraron un

perro descuartizado, e igualmente en los otros dos lugares restantes. En la Comandancia de la Policía Ministerial se informó que sobre los perros descuartizados dejaron cartulinas con mensajes a un mando de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Pero señalaron que las cartulinas fueron aseguradas por los militares y marinos, por lo que al llegar los agentes del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata y de El Coloso ya no estaban. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Por intento de homicidio en agravio de un vecino fue detenido Julio García Guatemala, y lo ingresaron al penal de Las Cruces donde quedó a disposición del Juzgado Noveno del ramo penal que lo reclama. Al albañil de 45 años de edad lo detuvieron policías ministeriales aproximadamente a las doce del día sobre la carretera Federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del puente de Metlapil. Trató de evadir a los policías dándoles un nombre falso, pero en la Coordina-

ción de la corporación lo identificó plenamente el agraviado, su vecino Eliseo Bedolla Hernández. Éste lo denunció ante las autoridades ministeriales, y en la causa penal 661/2013 consta que declaró que Julio García Guatemala lo baleó hace tres meses en su pueblo natal, El Bejuco. Eliseo Bedolla Hernández estuvo internado en el hospital general a causa de un balazo por el que incluso peligró su vida. (www.agenciairza.com)

Ante violencia, socorristas de la Cruz Roja adoptan protocolos de seguridad Perros descuartizados genera gran H movilización de militares y marinos alza; sin embargo, la situación en la que se encuentra el país en materia de inseguridad, hace que los integrantes se muestren desconfiados y extremen medidas de precaución, por lo que se la Cruz Roja adoptó el protocolo “Acceso Seguro”, que establece que para poder incursionar en cualquier situación, primero deben estar dadas las condiciones de seguridad mínimas, para no alterar escenas o complicar situaciones. “En accidentes carreteros, por ejemplo, debe llegar primero la Policía Federal (PF) para aislar la carretera y de esa manera trabajar sin afectar a nadie”, explicó. Así mismo, las capacitaciones que antes se realizaban cada mes, ahora se imparten cada semana, para que los socorristas tengan muy claro la forma en que deben proceder.

Hirió de bala a un vecino hace 3 Sexagenario se fracturó la pierna al meses; ayer lo enviaron al penal caer en la avenida Ignacio Ramírez

U

n anciano que intentó bajar una banqueta de la avenida Ignacio Ramírez, frente al nuevo Palacio Municipal, sufrió una caída y se fracturó la pierna izquierda. A la una de la tarde, Eutimio Hernández Trujillo, de 67 años de edad, con domicilio en la calle Amado Nervo, número 28, del barrio de San Mateo, intentó bajar la banqueta de la mencionada avenida,

pero tropezó y cayó al suelo. Por su avanzada edad, el sexagenario sufrió una fractura en el muslo izquierdo. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y le brindaron los primeros auxilios al lesionado, y después fue trasladado a la Clínica del ISSSTE, en donde se espera pueda recuperarse de la lesión que sufrió.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Martes 25 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 549

Comando asesina a balazos a padre e hijo

Coyuca de Benítez.-Padre e hijo fueron asesinados a balazos por un comando por la mañana de ayer en la calle Nicolás Bravo principal de esta cabecera municipal. El doble crimen se registró casi a las ocho de la mañana y las víctimas fueron identificadas como Andrés Balanzar Coria y su hijo Julio César Balanzar Valeriano, de 70 y 30 años de edad, respectivamente. Las autoridades ministeriales señalaron que los asesinaron en el interior de su domicilio. Andrés Balanzar quedó abatido con disparos calibre 380, y su hijo Julio César en el baño. En la escena del crimen que se ubica en el primer cuadro de esta ciudad de Costa Grande, se levantaron al menos siete casquillos de bala percutidos

del calibre citado. En esos momentos se encontraba ahí la esposa de Andrés Balanzar Coria, quien refirió que su hijo Julio César llegó recientemente de los Estados Unidos e inició una relación amorosa con una mujer. Y dijo a las autoridades que quizá esa pudo ser la razón de su muerte y la de su padre. (www.agenciairza.com)

U

brano, de 50 años, con domicilio en el poblado de El Pericón, municipio de Tecoanapa; Heriberta Hernández Hernández, de 65 años, vecina del poblado de El Palmar, municipio de Juan R. Escudero; Mauro Aldair Ramírez Bautista, de 20 años, vecino del poblado de Tecoanapa, y Yesica Nava Jiménez, de 18 años, vecina del poblado de El Palmar, municipio de Tierra Colorada. Paramédicos de Protección Civil del estado y de la Cruz Roja llegaron al lugar y atendieron a los heridos, trasladándolos al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, mientras que el chofer del camión materialista quedó a disposición de la Policía Federal, sector Caminos, y será puesto a disposición del Ministerio Público.

Uno de los finados: Andrés Balanzar Coria.

Aparatoso choque en bulevar dejó 5 heridos

n accidente automovilístico ocurrido sobre el bulevar “ChilpancingoPetaquillas”, a la altura de la entrada de la colonia Cinco de Mayo, dejó 5 heridos y numerosos daños materiales. Miguel Ángel Urióstegui Hernández, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia San José, del poblado de Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, se encontraba conduciendo un taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, número 9, con placas 69-22FFC, en el cual trasportaba a 6 personas; sin embargo, al llegar a la colonia ya mencionada y debido al exceso de velocidad en el que conducía, chocó contra una revolvedora de cemento para la construcción, marca Mack, número 11, en cuyas portezuelas traía la leyenda “Roca Eterna Concretos”, con placas HC-92-723, conducido por Gregorio Peña Añorve, de 29 años, con domicilio en la calle Francisco Villa, de la colonia Vista Hermosa, de esta capital. A consecuencia de esto, resultaron lesionados Regina Vinalay Valadez, de 54 años, con domicilio en el poblado de Sabanilla, municipio de Acapulco; Bertha Rizo Zam-

Así quedaron los vehículos después del accidente.

No identifican a cadáver de

mujer que murió en hospital E l cuerpo de la joven mujer que la mañana del domingo fue encontrada herida de muerte a orillas de la carretera federal MéxicoAcapulco, en el paraje conocido como “El Corralón”, se encuentra en calidad de desconocida en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). La mujer, quien tenía aproximadamente 20 a 25 años de edad, murió en el hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, por lo que el agente del el Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegaron para realizar sus diligencias. La occisa, quien presentaba una herida pro-

funda en la cabeza, era de piel blanca, pelo ondulado con mechas de color rubio, tenía una estatura e un metro con 57 centímetros y utilizaba “brakects”. Vestía un pantalón de mezclilla, marca “Boy London”, blusa azul marino y pantaleta negra. Las autoridades policíacas suponen que suponiendo que la finada pudo salir expulsada accidentalmente por un vehículo negro, marca Volkswagen, tipo Sedan, o que fue arrojada de un auto en movimiento. Se espera que en el transcurso de los próximos días, el cadáver sea legalmente identificado y reclamado por sus familiares.

GUERRERO

El hallazgo se dio cerca de Petaquillas

¡Abortó y asfixió a su bebé en un hotel!

U

n bebé que ya estaba en término final fue abortado y asesinado en una de las habitaciones del hotel de paso “Hacienda”, que se localiza sobre el camino de terracería que comunica al poblado de El Calvario, anexo al balneario “Las Colinas”, cerca del poblado de Petaquillas. A las 4 de la tarde del domingo, una mujer, que vestía pantalón de mezclilla azul marino y blusa negra, solicitó la habitación 8 del hotel “Hacienda”, y 24 horas después, abandonó el inmueble. Minutos después, la empleada de la limpieza, Olga Pérez Longuinos, entró al cuarto para realizar sus quehaceres y encontró el cuerpo de bebé envuelto en sábanas y en medio de mucha sangre, por lo que llamó al número de emergencia 066.

El agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegaron para realizar sus diligencias, descubriendo que el producto (el cual era del sexo masculino) estaba enrollado entre varias sábanas, tenía dentro de su boca un pedazo de toalla de tela blanca, así como un pedazo de la misma tela enredado alrededor de su cuello y un golpe contuso en el ojo derecho. Las autoridades informaron que el bebé presentaba claras huellas de asfixia debido a lo amoratado del rostro, brazos y pecho. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron y trasladaron el cuerpecito a sus instalaciones, después que el Ministerio Público concluyó con las diligencias de ley.

La desnaturalizada madre de este pequeño fue la misma que le provocó su muerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.