La Noticia Guerero 547

Page 1

Policiaca

Promueve AAR proyectos para jóvenes emprendedores

Asesinan a un estudiante en la explanada del PRI estatal

Pág. 5

Pág. 12

Se inició segunda fecha del torneo de la Indeco

Pág. 9

La Noticia

Secuestran a funcionaria y Información veraz y oportuna

Viernes 21 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 547

GUERRERO

retienen a 30 universitarios En Chilpancingo se llevaron a Rocío Pastrana Santaella y a dos empleados de la Secretaría de Salud. En Costa Grande, policías comunitarios retienen a 30 alumnos de la Universidad del Pedregal de México. Iban a Ixtapa, Zihuatanejo, para celebrar el fin de cursos y los detuvieron en San Luis San Pedro. Pag. 4

Cuánto costará Luis Miguel como imagen del estado

Pag. 2

Iñaki Blanco ya es procurador general general de Justicia

Pag. 2

Suspendió STAUAG marcha porque le “ganaron los tiempos”

Pag. 4

Esquinazo...

Cortos.- Parece ser que a Aguirre se le acabaron las piezas del tablero. Se va de promoción turística por Estados Unidos y deja de encargado del changarro a un administrativo. Lo hace como si en Guerrero todo marchara al pie de la letra. Y porque el secretario general de su gobierno no es de todas sus confianzas, por supuesto. Con eso se confirma lo que siempre se ha dicho: el vicegobernador es Jorge Salgado Leyva. Ni hablar. Primero los bisnes. Por eso a los guerrerenses nos ha salido tan caro este gobierno “del cambio”.

Escriben:

Carlos Díaz F.

Pag.6

Las policías comunitarias se están extendiendo por todo el estado. Ayer, habitantes de varias comunidades de Tecpan de Galeana decidieron tomar las armas para defenderse de la delincuencia. (Foto: Agencia de Noticias IRZA) Pag. 4

Confirman al Congreso: Se suman a la exigencia de la renuncia de Jorge Salgado suplirá Carlos Reyes en el PRD al gobernador

Noé Mondragón N. Pag. 3

Pag. 2

Ramón Zurita

Pag. 6

Jorge Romero Pag. 7

Pag. 3

Alfredo Guzmán Pag. 7

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Guerrero

Confirman al Congreso; Jorge Salgado suplirá al gobernador E Iñaki Blanco Cabrera, al momento de rendir protesta en el Congreso local como titular de la PGJE. (Foto: Anwar Delgado)

Iñaki Blanco ya es el procurador general general de Justicia E

Por Christian Ochoa

l pleno del Congreso local designó ayer por unanimidad a Iñaki Blanco Cabrera como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con lo cual confirmó lo que ya era un hecho desde hace una semana. Pese a que los diputados habían informado que la aprobación del dictamen sería hasta el próximo martes, las fracciones del PRI y del PRD acordaron que lo sacaron ayer mismo a unas horas de que el gobernador viajara a su gira por Estados Unidos. Fueron desechadas las propuestas de Alberto Aguirre Cabrera y Alfonso Calderón Velázquez, que complementaron la tena propuesta por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, consideradas como “relleno”. Iñaki Blanco fue designado en la segunda sesión que celebró este jueves el Congreso local y en la cual se abordó como único punto. Con 42 votos a favor, unánime, el pleno aprobó el dictamen propuesto por la Comisión de Gobierno. A las 18:14 horas comenzó la votación nominal que duró tres minutos para que los 42 diputados presentes avalaran el decreto. En punto de las 6 de la tarde con 28 minutos Blanco Cabrera rindió protesta ante el pleno. Al emitir su voto a favor de la propuesta, la perredista Avelina López Rodríguez confió que el procurador cumpla en materia de derechos humanos como se comprometió el miércoles durante su comparecencia ante diputados. El dictamen fue fundamentado por el diputado priista Héctor Apreza Patrón, quien justificó la premura del Congreso

para designar al nuevo procurador porque las condiciones actuales que padece el estado así lo requieren. “No es fácil el tomar las decisiones, debe uno de actuar con plena responsabilidad y con total y absoluta seriedad, más allá de posiciones partidistas” y convocó a los diputados presentes para que antepusieran su interés por Guerrero. Dijo que la Comisión de Gobierno se inclinó a favor de Blanco Cabrera porque cuenta con el mejor perfil para desempeñar ese cargo, pero aclaró que no se trata de una “distinción o un premio” pues debe cumplir con responsabilidad. Advirtió: “Con esto no le estamos entregando un cheque en blanco; con esto le estamos otorgando un voto de confianza y que ya es necesario y urgente que tengamos en Guerrero un procurador titular para que pueda cumplir estas urgentes tareas”. Comentó que Iñaki Blanco hizo “propuestas interesantes” y asumió el compromiso de “establecer protocolos de actuación, no es posible que una Procuraduría carezca de estas cuestiones fundamentales, y también de un respeto irrestricto a los derechos humanos”. “Nos parece importante que se haya comprometido a contribuir con la restauración de la seguridad ciudadana en nuestro estado desde el ámbito de su competencia”, agregó el legislador priista. Con lo anterior, el pleno del Congreso local confirmó el nombramiento a favor de Iñaki Blanco Cabrera a pesar de que en durante la semana los diputados negaron que hubiera inclinación hacia él.

La diputada local del PAN, Delfina Concepción Oliva Hernández, exigió revisar el costo económico que implicará la imagen del cantante Luis Miguel en la entidad.

l secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, notificó oficialmente al Congreso local el viaje de trabajo que realizará a parir de hoy el gobernador Ángel Aguirre Rivero por Estados Unidos. Como lo informó desde ayer La Noticia Guerrero, Cruz Ramírez señaló que al frente del Ejecutivo estatal se quedará como encargado el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva. Mediante oficio turnado a la Oficialía Mayor se notifica al Poder Legislativo sobre la gira de trabajo que realizará Aguirre por Estados Unidos y la designación de Salgado Leyva para suplir su ausencia por siete días. Durante la sesión legislativa, en el punto de comunicados del orden del día, la Mesa Directiva informó al pleno la recepción de la notificación del Ejecutivo sin aportar mayores detalles. El artículo 68 de la Constitución Política del Estado establece que las faltas temporales del gobernador que no excedan 30 días serán suplidas por el funcionario que él designe, pero no precisa que forzosamente sea el secretario de Gobierno en turno. Sin embargo diputados locales consideraron que el mandatario estatal debió haber designado a Florentino Cruz Ramírez quien goza de las facultades legales y jurídicas para representar al gobierno estatal. La diputada del Partido Verde, Ana Karen Castrejón Trujillo, consideró la responsabilidad debió haber recaído

en Cruz Ramírez, “en su momento es el siguiente, por rango le tocaría y se supone que es el que tiene el conocimiento y la estructura del gobierno”. Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción del PRI, informó que el gobernador Aguirre no viola ninguna ley al designar a Salgado Leyva al frente del Ejecutivo durante su ausencia. Precisó que tampoco es necesario que solicite permiso para viajar al extranjero pues su ausencia será por siete días y la Constitución establece que solo lo deberá hacer cuando sea mayor a 30 días. La panista Delfina Concepción Oliva Hernández comentó que el mandatario estatal tiene la atribución para designar al funcionario que él considere pertinente para cubrir su ausencia, “a él le corresponde”. Agregó que el gobierno del estado deberá continuar con sus actividades normales porque se quedan los secretarios, “ellos tienen que seguir desempeñando su función, darle una respuesta al estado y atender”. Jorge Salazar Marchán, del Partido del Trabajo, comentó que el secretario de Gobierno “no tiene todavía el conjunto de elementos” para quedarse como encargado de la administración estatal. Opinó que el secretario de Finanzas “tiene mayor relación con todos los actores de la sociedad de Guerrero y que no es un asunto menor obviamente, pero insisto el secretario general de Gobierno tiene muy poco tiempo en la dependencia y me parece que no tiene el mapeo completo”.

Piden diputados información sobre costo de Luis Miguel como imagen del estado

D

Por Christian Ochoa

iputados locales del PAN, PRI y PT consideraron oportuno que el gobierno estatal precise el costo económico que tendrá la promoción de los destinos turísticos de Guerrero que realizará el cantante Luis Miguel. La panista Delfina Concepción Oliva Hernández dijo que es necesario revisar el costo que implicará la imagen del cantante, pero sobre todo las “ganancias” que le aportará a los destinos turísticos del estado. “Nos parece factible la manera de que el gobernador quiere manejar la imagen de Luis Miguel, es una figura internacional. Puede traer más visitantes a Acapulco”, dijo la legisladora. Sin embargo expuso que también hay artistas guerrerenses importantes que pudieron haber sido seleccionadas para la promoción de los destinos turísticos del estado, “harían también un buen papel, sería cuestión de analizar”. Ana Karen Castrejón Trujillo, del Par-

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

tido Verde, dijo que el cantante argentino “cobra caro” hasta en sus conciertos y que desde ahora se puede advertir que no aceptó promocionar al estado “por amor al arte”. “Seguramente hubo una buena participación del gobierno para poder ser la imagen, es parte del negocio también. Tendríamos que ver cuánto nos está costando a los ciudadanos que él sea la imagen de Acapulco y si esto va a ser redituable”, comentó. Jorge Salazar Marchán, del Partido del Trabajo, precisó que Luis Miguel será la imagen de Acapulco pero no de Guerrero y que con “esa connotación podría ser adecuado en esa liga natural que tiene este cantante con el puerto de Acapulco”. Agregó que le parece correcta la determinación del mandatario estatal pero comentó que es necesario revisar “a cuánto asciende su contrato” y que su promoción debería altruista y de solidaridad con el gobierno estatal.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Guerrero

Insiste Mario Moreno en implementar el Mando Único Policiaco en el estado

E

Por Salomón Cruz Gallardo

l alcalde Mario Moreno Arcos insistió en que el Ayuntamiento de Chilpancingo está en la mejor disposición para que el gobierno estatal ponga en marcha el “mando único”. Refirió que las acciones que se emprenda el estado y los municipios con el operativo Fuerza Estatal para revertir la violencia e inseguridad que se generan en la entidad “son bienvenidas, lo celebro mucho”. Comentó que se ha dado cuenta de que hay acciones muy concretas para el mando único, y que ha señalado en todo momento que en el municipio de Chilpancingo “estamos con toda la disposición para que se eche a andar ese proyecto del mando único”. Sostuvo que la mayoría de los municipios del país “no tenemos la capacidad de poner tener policías mejor equipada y número suficiente de elementos para poder atender la seguridad en los municipios”, por la carencia de recursos. Dijo que sin la participación del estado

y de la federación “no lo vamos a lograr”, por ello insistió en el mando único policiaco. Comentó que al regreso del gobernador Ángel Aguirre Rivero de su gira por Estados Unidos retomarán el tema. Consideró que la seguridad debe ser una prioridad de los municipios y que en una circunstancia como “en la que vivimos se pueda coordinar la seguridad a través de un mando único, pero aclaró que no se está transfiriendo los derechos en sus totalidad. Además refirió que están reforzando al máximo la seguridad en la capital, luego del asesinato de José Nava Romero, uno de los líderes de la banda delictiva de “Los Rojos”, que presuntamente opera en la zona Centro del estado. Sostuvo que están reforzando al máximo las acciones de seguridad por el asesinato de Nava Romero, de lo que dijo “estamos en alerta”, y coordinándose con los otros niveles de gobierno para atender de mejor manera. (www.agenciairza.com)

Integrantes de la dirigencia estatal del PRD sesionaron ayer para abordar la renuncia de Carlos Reyes Torres al frente de ese instituto político.

Exigen integrantes de la UIG destitución de Reyes Torres como dirigente del PRD

I

ntegrantes de la corriente perredista Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) se unió a Nueva Izquierda (NI) para exigir la destitución del presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Reyes Torres. Descalificaron a su presidente, Carlos Reyes Torres, y lo acusaron de manejar los recursos del partidos discrecionalmente, además coincidieron con NI de que le cede el poder a su grupo político, Grupo Guerrero. Leonor Ortiz Valles, integrante de UIG, se quejó en conferencia de prensa que a Reyes Torres le falta compromiso como dirigente. Denunció frecuentes ausencias y el abandono de la institucionalidad del partido y enfatizó que con la ayuda de otros miembros compañeros de corriente, maneja discrecionalmente recursos de su partido. Señaló a la secretaria de Finanzas del PRD, Virginia Trejo, de cometer anomalías al interior de su partido, de hacer un indebido manejo financiero, por lo que pidió una auditoría a esa Secretaría, y la destitución al cargo de la perredista, quien recientemente fue acusada por el ex velador del partido de correrlo injustificadamente y de acomodar a su familia en su cargo. Desglosó que en los municipios de Tlapehuala, Alcozauca y Tecoanapa militantes de Grupo Guerrero son los encargados de cobrar las prerrogativas, aunque existe gente responsable de ello, puso como

ejemplo. Adelantó que llevarán al máximo órgano del PRD, el Consejo Estatal, la auditoría. A más de un año y medio que lleva de dirigir el partido, explicó Leonor Ortiz, en 13 municipios siguen sin integrarse los comités ejecutivos municipales, en: Copala, Copanatoyac, Zitlala, Leonardo Bravo, Coyuca de Benítez Tetipac y San Miguel Totolopan. Miguel Flores, vicepresidente de ese órgano y también de la UIG, dijo que podrían también plantear la revocación de mandato de cualquiera de los dirigentes, pero antes de hacerlo, justificó, quisieron darlo a conocer ante la opinión pública, porque no es posible que él asegure que muy gustoso se iría, sin comprobar todas las irregularidades de las que ha sido partícipe. “Y lo vamos a obligar a sanear el partido desde el Consejo Estatal”, garantizó. Agregó que Carlos Reyes se conduce con imparcialidad y puso como ejemplo que no llaman a sesiones del Comité Ejecutivo Estatal ni del Consejo Estatal. “Los llamados a sesiones siempre son en coyunturas electorales, pero qué pasa con las reformas actuales, con el tema de la inseguridad, nadie se pronuncia no dice nada”. Coincidieron con Ni que hay un completo desorden en el PRD y es a causa, aseguraron, de la desorganización que tiene Reyes Torres, quien simula, aseguraron afiliar a gente, entre otras más anomalías. (www.agenciairza.com)

3

LECTURA POLÍTICA

Acapulco y Chilpancingo: la ruta de los desfalcos Por Noé Mondragón Norato Los desfalcos millonarios son visibles con cada nueva camada. Pero terminan politizándose. Las aguas negras regresan progresivamente a la normalidad. Con el paso del tiempo, estos eventos desagradables se olvidan. La memoria colectiva no alcanza para retenerlos. Y el escándalo también se atempera. Cede el paso a la normalidad. Quizá por ello, el cinismoacompañe con frecuencia a varios de esos depredadores que incluso, regresan por más canonjías. Manga ancha para volver a saquear las arcas públicas. Licencia aprobada pormayoría, para hincharse de billetes apelando como eficaces aliados, a las complicidades y a la impunidad. A la Ley que para ellos simplemente, no aplica. Es letra muerta. Todas son generosas prerrogativas otorgadas por el poder a personajes que así creen merecerlo, instalados efímera y erróneamente, en un espacio asignado a las deidades. Apelando desde luego, a la reverencia contumaz de los cortesanos que reptan para obtener los favores del poderoso. Y así, el hurto es legitimado ante las mayorías amorfas. Cunde la certeza de la inmovilidad. De que nada cambia. Entonces, la película se repite grotescamente. Sin que nada ni nadie la sustituya. Y los espectadores aparecenhipnotizados. Anestesiados ante su propia desgracia. Tan solo es cuestión de observar los acontecimientos. ALCALDÍAS DESFALCADAS.- De unos años a la fecha, las alcaldías más importantes de la entidad se han utilizado como trampolines políticos para saltar al siguiente nivel de poder. Hay que ir por partes: 1.- El primer caso se dio en el puerto de Acapulco, cuando el priísta Manuel Añorve Baños, utilizó los fondos públicos de la comuna porteña parapromocionarse como precandidato al gobierno de la entidad, en la pasada elección deenero de 2011. Al final, el edil entrante, Luis Walton Aburto, reveló un faltante de casi 2 mil millones de pesos. Lanzó la bomba al escenario nacional y desató el escándalo que pegó con fuerza incluso, al interior del propio PRI. Lo curioso del asunto, es que ni la Auditoria General del Estado (AGE), ni la Auditoría Superior de la Federación (ASF)encontraron nada. O se hicieron las disimuladas. Y cómo no: la AGE y su titular Arturo Latabán López, obedeció órdenes del ex gobernador Zeferino Torreblanca, para no molestar al edil priísta. Y de hecho, Latabán nunca reveló información comprometedora al respecto. A eso se añade otro hecho perturbador: la ASF está bajo control del PRI en la cámara de diputados federal. Era impensable que de alguna de estas instancias fiscalizadoras, surgiera esa información. Y ahí,

el edil Walton Aburto se vio forzado a entrarle. Sin embargo, Manuel Añorve nunca fue molestado. El poderoso manto tricolor lo protege. Y hasta podría regresar para la disputa gubernamental de julio de 2015. 2.- En la alcaldía de Chilpancingo, el fenómeno ocurrido en Acapulco con Añorve, parece estarsereproduciendo actualmente: el edil tricolor Mario Moreno Arcos, aplica recursos millonarios tratando de construir obras de alto impacto visual. Se enfoca principalmente, en las jardineras, la plaza cívica central y los monumentos públicos. Pero tiene las calles y avenidas despedazadas. El agua potable escasea y está convertido en un problema público irresuelto. Y se entiende: reparar, construir, reconstruir calles, o subsanar las deficiencias del agua potable, le resulta más caro que ofertar remodelaciones en donde la aplicación de los recursos públicos es moderada. Ese dinero ahorrado parece destinarlo a la promoción anticipada de su imagen para la pelea por la candidatura tricolor al gobierno estatal. Y no puede tapar el sol con un dedo, puesto que los convenios publicitarios con distintos medios de comunicación tanto en el plano local como en el regional, se miden con la proliferación de sus fotografías con cualquier pretexto. Es aquí donde podría reditarse el caso Acapulco. Porque ni la AGE ni la ASF han auditado ni encontrado anomalías en la aplicación excesiva del gasto público, por parte del alcalde priísta de la capital. Y si las cosas siguen así, entonces el edil que supla a Moreno Arcos, estaría tentado a revelar el millonario monto de los desfalcos. Sobre todo, si es un opositor. No lo haría por supuesto, si Mario ganara la candidatura tricolor a gobernador y luego el propio gobierno de la entidad. Pero en política nada está escrito. Y Mario podría quedarse invariablemente, en el camino. Como sea, las complicidades del poder también estaríanarropándolo. Así como ocurrió con Manuel Añorve. HOJEADAS DE PÁGINAS…Para ciertos personajes, la inseguridad no existe. Porque tienenpolicías asignados para su resguardo. Como el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, quien cuenta con una escolta de ocho policías estatales que lo sigue a todas partes. Y así, las buenas intenciones del secretario de seguridad pública, Javier Lara Montellanos, se tiran por la borda…La designación del Procurador de Justicia por parte de los diputados del Congreso local, se convirtió en todo un teatro. Porque la línea oficial dicta que el agraciado será el actual encargado de despacho, Iñaki Blanco Cabrera. Pero como siempre, los legisladores locales hacen su propio juego simulador. dragonato@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Guerrero

Secuestran a funcionaria y a empleados; Suspendió STAUAG marcha de ayer comunitarios retienen a 30 estudiantes porque les “ganaron los tiempos” Por Salomón Cruz Gallardo U A n comando fuertemente armado privó de su libertad a una instructora del Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap) y a dos trabajadores del gobierno estatal, en esta ciudad, mientras que en Costas Grande policías comunitarios retuvieron a 30 estudiantes de la Universidad del Pedregal de la Ciudad de México. En el primer caso, un grupo de hombres fuertemente armados secuestraron el martes a la instructora del Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap), Rocío Pastrana Santaella, y a dos trabajadores de la Secretaría de Salud adscritos a la subsecretaría de Planeación que encabeza Pablo Zapién Cortés. El secuestro de los tres trabajadores del gobierno estatal se cometió en distintos puntos de esta ciudad capital y hasta el momento se ignora su paradero. Rocío Pastrana es hermana de la ex candidata a la alcaldía de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) y actual colaboradora del senador perredista Sofío Ramírez Hernández, Nelly Pastrana Santaella. De los trabajadores de la Secretaría de Salud, se desconocen sus nombres, pero fuentes extraoficiales manifestaron que son muy cercanos al subsecretario de Planeación de esa dependencia, Pablo Zapién Cortés, quien por cierto hace unas semanas fue retenido en su domicilio por integrantes de la delincuencia organizada para exigirle la entrega de un porcentaje de las obras que ejecuta la dependencia. Y en Costa Grande, la policía comunitaria del poblado San Luis San Pedro, municipio de Tecpan de Galeana, mantiene retenidos a 30 alumnos de la Universidad del Pedregal de la Ciudad de México y demandan la presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero para que atienda sus demandas y entonces dejarlos en libertad, reveló en la ciudad de México

el rector de esa casa de estudios, Armando Martínez. Dijo que los estudiantes partieron ayer a Ixtapa, Zihuatanejo, para celebrar el fin de cursos, y fueron detenidos cerca de las 13:30 horas a 130 kilómetros de Acapulco, por un grupo de personas armadas que les impidieron el paso a la altura de la gasolinera del poblado mencionado. Vía telefónica, algunos estudiantes se contactaron con Atención Ciudadana de Guerrero y explicaron la situación por la que pasaban, y la respuesta fue que no había en ese momento personal que acudiera a ese poblado. El rector criticó el estado de “ingobernabilidad” de Guerrero y manifestó que fueron los padres de los jóvenes quienes le avisaron de la situación de sus hijos, luego de que se lograran comunicar con ellos porque no habían reportado su llegada a Ixtapa, Zihuatanejo. Precisó que los alumnos que están retenidos e iban en un camión modelo Volvo 2001 con placas 647RJ3, son: Alberto Manzanero, Héctor Cortés, Irving Ortega, Fernando Castillejos, Nancy Hernández, Elise Ramírez, Sandra de la Cruz, Alejandra Quevedo, Julieta Ramírez, Ximena Nava, Saúl Berna, Esbeidy López, Araceli Rubio, Safari Gallegos, Jessica Vega, Priscila Ibarra, Emmanuel Pérez, Gerardo Acevedo, Paola Ayala, Alan Cruz, Judith Rangel, Andrea Avilés, Wendy Morales, Andrea Becerril, Alberto Tejeda, Liliana Vázquez, Paola Ortiz, Jonathan Tovar, Andrea Bello, Michel Orta, Jessica Corona. Armando Martínez señaló que por la noche se contactó con la Policía Federal y prometieron acudir para conocer la situación, y denunció que con el gobierno de Guerrero no se han logrado contactar. En entrevista con Milenio Televisión, el rector aseveró que “exigimos que el gobierno local (de Guerrero) tome cartas en el asunto”.

Conforman ciudadanos de Tecpan grupo de autodefensa; se encaran con militares Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Pobladores de diversas comunidades de este municipio anunciaron la conformación de la “Policía Ciudadana”, cuya función será combatir a la delincuencia que afectan a la población civil en esta zona. Desde las ocho de la mañana de ayer montaron retenes intermitentes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, con la finalidad de reprochar al gobierno estatal y federal el abandono de brindar seguridad a la población de la región Costa Grande. En la acción participaron unos mil habitantes de Nuxco, colonia 20 de Noviembre, San Luis San Pedro, San Luis la Loma, Buena Vista, El Trapiche, Rancho Alegre del Llano, así como de las localidades de la parte alta, media y baja de la sierra. Los inconformes permanecieron hasta las ocho de la noche y con la intención de que las autoridades estatales reconozcan la creación de la conformación de la “Policía Ciudadana”. Leopoldo Soberanis Hernández, dirigente de la Alianza de los Derechos Humanos A.C., informó que la manifestación pública se debe a la nula respuesta de los tres niveles de gobierno. “Porque hemos hecho denuncia pública ante las autoridades militares, estoy hablando ante la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR), ante el gobierno del estado y en todo tiempo buscamos una entrevista con el secretario general de Gobierno que tiene a su cargo Florentino Cruz Ramírez, y en todos los casos obtuvimos nula respuesta”, acusó. Agregó: “Pensaron que íbamos a ser por-

dioseros para andar buscando un momento de entrevista, hoy quisimos constituirnos en una comunidad que no se amedrenta ante una inseguridad que tiene que ser responsabilidad del gobierno y que no ha tenido la capacidad para responder ante la gran actividad de inseguridad que priva en el estado”. Explicó que la opacidad de los cuerpos policiacos obligó a que la población se organizara porque el “gobierno no ha sido capaz de instrumentar operativos para poder quitar de nuestro entorno la inseguridad”. Dio a conocer que han sostenido reuniones con el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, con la finalidad de impulsar el proyecto de crear grupos de auto protección ciudadana en toda la Costa Grande y Tierra Caliente.

Arribaron elementos de la Semar y Marina a la manifestación Alrededor del mediodía, dos convoys de elementos de la Secretaría de Marina y trataron de dispersar el bloqueo intermitente. Los inconformes rodearon a los efectivos y dialogaron de la inseguridad que priva en este municipio. Leopoldo Soberanis Hernández dialogó con uno de los altos mandos de la Semar que viajaban en el convoy, allí hizo saber de la preocupación y conformación de la “Policía Ciudadana”. Al paso de los minutos los inconformes dejaron libre el paso a los militares y marinos, quienes siguieron su paso sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, con dirección al puerto de Acapulco. (www.agenciairza.com)

gremiados del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) suspendieron la marcha que tenían programada para ayer en esta capital. Miguel Cuauhtémoc Girón Serna, secretario general del STAUAG, dijo que no se realizó porque “nos ganaron los tiempos, se nos vino el tiempo encima y fue muy corto para convocar a las demás delegaciones”. Sostuvo que no fue por negligencia, sino que están operando el Congreso General Extraordinario que se realizará el 27 y 28 de este mes. Comentó que a la fecha la Universidad de Guerrero (UAG) les paga 70 días de aguinaldos, de acuerdo al Contrato Colectivo del Trabajado depositado en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).

Pero insistió que buscan los 90 días de aguinaldo, de los que sólo les falta 20 de esa prestación por conseguir ante el gobierno estatal y que fue un compromiso de la actual administración. Dijo que uno de los problemas añejos que tienen “es la desigualdad en cuanto a la percección del salario, porque en la entidad no existe una zona salarial única, en tanto existen trabajadores que cobran mucho menos en algunas de las regiones y que forman parte de un conglomerado que “es la Universidad Autónoma de Guerrero” (UAG). También solicitan al gobierno estatal el pago del reconocimiento a la antigüedad real para un buen número de trabajadores que aún no cuentan con esa seguridad, ya la obtengan, porque de esos existen muchos en la UAG. (www.agenciairza.com)

Durante la gira de trabajo que realizó en Guerrero la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, se reunió con el secretario Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso, con quien analizó los programas y estrategias para mejorar la atención en las Unidades de Salud en Guerrero. Asistió el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario de la entidad, Felipe de Jesús Kuri Sánchez.

Con amor y compromiso se puede mejorar la calidad de la salud: LRHA

Certifican al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense por fomentar la práctica de lactancia materna.

A

l inaugurar las VIII Jornadas Médicas del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), y develar la placa de certificación de este nosocomiopor fomentar la práctica de lactancia materna, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, pidió al personal médico a que juntos, con amor y compromiso, se mejoren los servicios de salud y, por ende, la calidad de vida de la población. Recordó que hace dos años, al visitar por primera vez el HMNG, se dio cuenta de las necesidades que tenían de equipo especializado para niños prematuros, y fue así como empezaron a trabajar juntos para optimizar las condiciones de infraestructura y de personal, lo que ha permitido hoy día mejorar los servicios de calidad y lograr la certificación. Reconoció el esfuerzo que hacen los trabajadores de la salud, aun en situaciones y circunstancias en las que muchas veces laboran, y por la gran demanda de atención médica existente de la población. Invitó al personal de salud a re-

flexionar sobre el problema de obesidad en la entidad, y en alusión al sobrepeso en trabajadores de este sector, dijo: “¿se han puesto a pensar qué pasaría si tuviéramos a nuestros médicos enfermos, qué va a pasar con la gente de Guerrero? Ustedes son muy importantes, primero para sus familias y en segundo para el estado”. Más tarde, se trasladó a las instalaciones del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense a develar la placa de certificación Amigo del Niño y la Niñaque otorgó el Centro Nacional de Género y Equidad Reproductiva, por fomentar e instruir a las madres de familia sobre la lactancia materna, la que debe ser hasta los seis meses en los menores, porque la leche de la madre es fundamental para un crecimiento sano. Aquí también Laura del Rocío agradeció al personal médico y administrativo del HMNG por su esfuerzo y dedicación por lograr la certificación, y por ser un ejemplo de trabajo para otros hospitales por lograr nominaciones de calidad. (DGCS)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Guerrero

Reconocen al gobierno de Guerrero por el manejo óptimo de playas

El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con director general del INAES, Carlos Rojas Gutiérrez.

Promueve Ángel Aguirre Rivero proyectos para jóvenes emprendedores del estado

P

ara facilitar la inclusión de los jóvenes en la vida productiva, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Carlos Rojas Gutiérrez, quien le presentó un proyecto del gobierno federal encaminado a alentar el espíritu emprendedor de la juventud guerrerense. El jefe del Ejecutivo estatal celebró que se dé atención a un segmento fundamental, como son los jóvenes. Refirió que en la actual administración hay una serie de programas destinados a este sector de la población, que en ocasiones, al no encontrar oportunidad de empleo y superación, su rencor social lo manifiestan a través de actos violentos.

“Por eso estamos en toda la disposición de apoyar el programa que ustedes traen y multiplicar los recursos y complementarlo con otras acciones de mi gobierno”, indicó. El director general del INAES, Carlos Rojas Gutiérrez, precisó, a su vez, que el objetivo del programa que se da en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre es insertar a los jóvenes en la vida productiva, a través del financiamiento de proyectos productivos, así como contribuir a la restauración del tejido social. En la reunión estuvieron el delegado de la Secretaría de Economía en Guerrero, Álvaro Burgos Barrera; los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, así como funcionarios del INAES. (DGCS)

Plantean tipificar feminicido como delito grave en Guerrero

P

ara tipificar el feminicido como delito grave, diputados locales representaron ante el Pleno del Congreso local el dictamen de reformas al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero. En el dictamen se expone la importancia de que el delito de feminicidio, que prevé el artículo 108 bis del Código Penal se incluya en el artículo 70 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Guerrero, toda vez que este delito afecta de manera importante los valores fundamentales de la sociedad, además de ser una de las demandas más apremiantes del sector femenino del Estado. Agrega que “la lucha de las mujeres en contra de la violencia que sufren por el hecho de ser mujeres, ha sido fundamental en la conquista de su igualdad jurídica y sustantiva, buscan también desde entonces la adopción de medidas de apoyo para las víctimas de la violencia conyugal, el derecho al voto, y a la educación, que consideraron esenciales para revertir la condición general de la subordinación y minusvalía”. Destaca que los diputados como representantes de la sociedad, necesitan aplicar políticas públicas que inhabiliten la complicidad y negligencia que coadyuven en la comisión del delito y que tengan como eje rector la

5

prevención, participación y persecución del delito y una legislación que contribuya de manera real y efectiva al combate de este mal social. El dictamen, que emiten las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos, es una propuesta del diputado Jorge Camacho Peñaloza. Acuerdos En la misma sesión se aprobó el acuerdo donde la 60 Legislatura acepta la invitación del Consejo Directivo de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) para el Congreso organice la Tercera Asamblea Plenaria, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de agosto de este año en el puerto de Acapulco. También se aprobó exhortar al Ejecutivo Federal para que instruya al Secretario de Economía a que atienda los problemas de fondo como el aumento en el precio del huevo, elemento fundamental de la canasta básica, por ser uno de los principales alimentos en la dieta de los guerrerenses. El acuerdo lo propuso el diputado Rodolfo Escobar Ávila. De primera lectura quedaron los dictámenes de valoración previa de las denuncias de juicio político promovido en contra del presidente y regidores del ayuntamiento de Taxco. (Prensa Congreso)

Acapulco.- El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, expresó un reconocimiento al Gobierno del estado que encabeza el mandatario estatal Ángel Aguirre y al alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, porque han tenido el cuidado de preservar limpias las playas de este puerto. Durante la inauguración del IX Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se celebra del 20 al 22 de junio, se entregaron certificaciones y recertificaciones a playas nacionales, como La Roqueta, en reconocimiento al esfuerzo de los gobiernos estatal y municipal para preservar y mantener en condiciones óptimas la calidad del agua marina en costas de Guerrero. La Roqueta recibió la certificación que la acredita como Playa Limpia por cumplir con los lineamientos que marca la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006, que establece requisitos y procedimientos para obtener dicho reconocimiento, con lo que se suma a las playas Icacos, de Acapulco, y El Palmar, en Ixtapa- Zihuatanejo. En este evento, al que asistió el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, en representación del gobernador Aguirre Rivero, el titular de Semarnat aseguró que las playas de México son prioridad para el gobierno de la República y el presidente Enrique Peña Nieto, porque ahí se generan una gran fuente de empleos y una importante derrama económica. “Qué gusto que en Guerrero estén haciendo este esfuerzo para devolverle a Acapulco el lugar tan importante que tiene, ha tenido y debe tener en el futuro; Acapulco es de todo México, y tenemos que cuidarlo y mantenerlo”, refirió el funcionario estatal. En su intervención, la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, manifestó que el Programa de Playas Limpias representa una oportunidad para brindar protección contra riesgos sanitarios, y que es un compromiso que compete a los tres niveles de gobierno para elevar el potencial turístico de México. A su vez, el director de la Comisión Na-

cional del Agua, David Korenfeld Federman, precisó que México tiene 17 estados costeros; 55 destinos turísticos; 255 playas monitoreadas; 352 sitios de monitoreo; 38 comités de Playas Limpias; 25 playas certificadas, y cinco playas con galardón Blue Flag (bandera azul), lo que quiere decir que ya se encuentran entre las mejores playas del mundo, pues lo entregan instituciones internacionales que las evalúan. Por otro lado, informó que el gobierno de la república invierte más de mil 500 millones de pesos, a fin de mejorar y asegurar el abasto de agua potable para este municipio, en los próximos 30 años, en estrecha colaboración con los gobiernos estatal y municipal. El propósito del IX Encuentro Nacional de Playas Limpias es intercambiar experiencias exitosas entre los Comités Playas Limpias y los tres órdenes de gobierno en los destinos turísticos costeros; asimismo, dar a conocer los avances de los trabajos en materia de monitoreo de la calidad del agua, saneamiento, educación y cultura del agua, gestión de los residuos sólidos, investigación y certificación de playas. Se otorgó certificado, también a Playa Gaviotas, en Mazatlán, Sinaloa; y entre las que recibieron el galardón Blue Flag, destacan El Palmar, en Ixtapa- Zihuatanejo; El Chileno, en Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, Nayarit; Delfines, en Benito Juárez, Quintana Roo, y Playa Chahué, de Santa María Huatulco, Oaxaca, así como un reconocimiento de Balneario Limpio al parque estatal Manantial de la Media Luna en Río Verde, ubicado en el ejido Jabalí, en San Luis Potosí. En este evento estuvieron el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña; el procurador Federal de Protección Ambiental, Francisco Moreno Merino; el subsecretario de la Marina Armada de México, almirante Carlos Federico Quinto Guillén, y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero, Arturo Palma Carro, así como funcionarios federales y estatales (DGCS)

El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, asistió como invitado especial a la inauguración de las VIII Jornadas del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense: “Actualidades de la Atención Materna Perinatal y Taller de Manejo de la Hemorragia Obstétrica”, evento realizado en el auditorio del edificio de rectoría de la máxima casa de estudios, donde estuvo presente la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre; la presidenta Las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, elaboran el dicta- de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra; en men para tipificar la tortura como delito grave en el Código Penal del Estado, en base a plan- representación del secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, el teamientos que presentaron a la 60 Legislatura organismos defensores de los derechos humanos. jefe de Atención Médica, Michel Ortiz Prado, entre otros. (Prensa UAG)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

ENFOQUE

Guerrero

De Frente y de Perfil Videos y grabaciones

Conforme a derecho la gira de Aguirre Rivero

E

Carlos Díaz Figueroa

n congruencia, el Congreso del Estado no debe entrar en simulaciones a las formas constitucionales para que el gobernador de Guerrero pueda separarse por tres días de la administración pública. Dejando a un lado quien pueda ser momentáneamente el encargado de la administración estatal, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha decido acertadamente promover el turismo a la Unión Americana. La gira de trabajo por las ciudades de Miami, Chicago y Washington, en donde abrirá en un impacto grandes inversiones en la promoción de los destinos turísticos del Triángulo del Sol. En la agenda y la gira por Estados Unidos, también firmara un acuerdo para atender a los migrantes guerrerenses en un escenario de congruencia a las políticas sustanciales del gobierno estatal Es decir, un viaje con sentido humano y con el propósito de hacer una conversión en medio de una señal que permita generar inversiones para una derrama económica trascendente en los destinos turísticos. Por lo que, dicha gira que emprenderá el ejecutivo estatal, sin duda, tiene como una perspectiva esencial elevar políticas públicas radicadas a los nuevos esquemas y modelos del turismo en Guerrero. Ángel Aguirre habrá de retomar un criterio razonable para que las autoridades americanas visualicen con vitales inversiones hacia una demanda que personifique el desarrollo turístico en la entidad. Por eso, los diputados deberán ser prudentes a la forma de cómo el gobernador notifica al Poder Legislativo para separarse por determinado tiempo en acuerdo con el artículo 68 de la Constitución Política del Estado. Toda vez que dicho artículo constitucional marca que las faltas temporales del gobernador que no se excedan a 30 días serán cubiertas por el funcionario que designe el propio mandatario estatal. Además que ese precepto legal no

obliga al gobernado para solicitar permiso al congreso local, a la ausencia de tres días por el extranjero en promoción y para generar fuertes inversiones para el turismo en Guerrero. Guerrero en disyuntivas sociales No hay duda de lo mucho que falta en el estado de Guerrero y de la indecisión que prepondera en el combate frontal a la pobreza, inseguridad y desempleo que radica en los más pobres de la entidad suriana. Las disyuntivas o dilemas en Guerrero son por la falta de sensibilidad de unos cuantos gobiernos municipalesendebles con autoridades con amplia inmadurez política. El deterioro que impera en la mayoría de los municipios es debido a una serie de complejos políticos para encauzar los programas sociales para aquellos que menos tienen en el estado. También es producto a un alto índice de corrupción de los propios presidentes municipales en complicidad con los responsables de las finanzas de algunos ayuntamientos Por ello, es necesario que la Auditoria General y el Congreso del estado, respectivamente, deban actuar conforme a derecho en una sorpresiva etapa para auditar ayuntamientos en rémoras, es decir, endeudadas. Conclusiones El gobernador Ángel Aguirre Rivero está facultado para promover el estado de Guerrero en cualquier parte del mundo y no tiene que acceder a caprichos de unos cuantos triviales, particularmente, en la investidura de los diputados. En tanto, los fenómenos sociales como pobreza, inseguridad y desempleo seguirá siendo un problema de las agendas de prioridades de los gobiernos municipales. El gobierno estatal no puede ser responsable y culpable como un todo, que no se les olvide a los actores de los gobiernos municipales que deben intensificar las políticas públicas de sus administraciones en un paradigma de justicia social.

La Noticia

L

Por Ramón Zurita Sahagún

a exhibición de videos y grabaciones de políticos en eventos sospechosos y hasta ilícitos se ha vuelto una constante en la vida cotidiana. Desde la irrupción de las llamadas redes sociales, se convirtió en una constante mostrar la miseria humana de muchos de estos personajes que cobijan en le negación de sus acciones o en el cinismo ramplón. Se trata de uno de los deportes favoritos de los medios de comunicación en general que bajan los videos y/o grabaciones de las redes sociales o reciben, en forma anónima, una copia de los mismos. Pareciera que hay una feroz competencia entre los políticos por mostrar cuáles de ellos son los más corruptos, cínicos, descarados o caras duras. Con todo y ello, no deja de ser una simple diversión para el pueblo que disfruta el ver como esos políticos prepotentes y abusivos son mostrados como realmente son. Pero de ahí no pasa, ya que con la excepción de René Bejarano, los otros políticos mostrados en escenas vergonzantes, con diálogos todavía peores, han librado la cárcel. Es cierto que Gustavo Ponce, ex secretario de Finanzas del Distrito Federal, también fue recluido en prisión, pero los videos lo muestran apostando en casinos, cifras espectaculares y no recibiendo dinero de los mecenas de los políticos o del mismo erario público, aunque después se le fincó responsabilidad por lavado de dinero y fraude genérico, más adelante. Ponce fue internado en el penal de alta seguridad de El Altiplano y luego en el Reclusorio Norte, por delitos distintos. Es así como los políticos quedan expuestos a la opinión pública y a la sociedad en una faceta que tratan de ocultar, pero que deja huella perene. Los políticos exhibidos juegan al olvido de esos actos y tratan de borrarlos de su pasado, aunque se les recuerda en cuanta ocasión se hace necesario, pero se debe hacer algo más, que verdaderamente sirva de lección para quienes pretendan incurrir en situaciones similares. Mencionamos el caso de Bejarano, quien fue uno de los pioneros de la guerra de videos mostrados hasta el cansancio, en lo que se consideró como el inicio de la ofensiva contra Andrés Manuel López Obrador, con la intención de vincularlo a esos eventos y frenar su ascenso en la carrera presidencial del 2006. Junto a esos videos saltaron otros que costaron caro a los exhibidos. Carlos Imaz fue mostrado en lo que fue conocido como la sala de filmación de Carlos Ahumada, recibiendo dinero del empresario minero y constructor, por lo que se ausento de la jefatura delegacional en Tlalpan y desde entonces prefirió alejarse de la vida política, dejando el espacio para su esposa. Graco Ramírez Garrido Abreu, hoy gobernador de Morelos, prefirió salir a la luz pública y anunciar que recibió dinero de Ahumada como préstamo, mismo que restituyó, antes de que fuesen mostrados videos alusivos al tema.

Los entonces candidatos a los gobiernos de Oaxaca, Gabino Cué y Tabasco, Raúl Ojeda, respectivamente, también pasaron por la sala de filmación de Carlos Ahumada, aceptando ambos dicha situación de respaldo financiero. Cué consiguió más tarde el gobierno de Oaxaca, en un segundo intento, mostrando que el hecho no le afectó en nada. Ojeda no pudo lograr lo mismo y fue derrotado nuevamente en las urnas, ahora por el hoy impresentable Andrés Rafael Granier Melo, aunque ahora despacha como secretario de Gobierno en Tabasco. Pero los casos mencionados son de políticos que afrontaron el hecho, con decisión y entereza. Otros trataron de negar el caso, como fueron el hoy coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón y el entonces gobernador de Puebla Mario Marín, en las conversaciones con Kamel Nacif Borge, el textilero poblano célebre por su florido vocabulario. En un exceso de cinismo, el priista Marín reconoció que se parecía a su voz, pero que no podía asegurar que lo fuese. Los recientes videos de 16 horas de grabación, en los que se muestran varios personajes vinculados con la secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal y la estatal de Veracruz, además del secretario de Finanzas de ese estado y otros políticos vinculados al PRI, destapó una gran cloaca que hoy mantiene tensos a todos los participantes en el proceso electoral del 7 de julio. Como cereza del pastel se encuentra el alcalde de Benito Juárez (Cancún), Julián Ricalde Magaña, exhibido recibiendo dinero del entonces presidente municipal. Ricalde reconoce que si recibió el dinero, aunque desestima la cantidad mencionada, especificando que fue menor, como si ello fuese lo importante. La realidad es que todos estos hechos dejan un mal sabor de boca, ya que finalmente los políticos siguen apareciendo en estos videos de escándalo, sin que se ponga un freno a ello. EPN EN TABASCO Gran expectación existe en Tabasco ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto. Los tabasqueños que esperan exista voluntad política para actuar en contra del ex gobernador Andrés Rafael Granier Melo y varios de sus colaboradores que se enriquecieron al amparo del poder público, dejando un gran déficit financiero, se mantendrán pendientes de las palabras del Ejecutivo federal. Todo gesto y actitud presidencial y el intercambio de palabras que realice con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, pueden ser el preámbulo que anticipe el futuro de los personajes acusados de ilícitos. Por lo pronto, la declaración del ex gobernador Granier Melo enviada por telégrafo al ministerio público tabasqueño fue vista con recelo por la sociedad, los que esperan la pronta recuperación del priista y ver si es que tiene el valor civil de acudir a la entidad que mal administró. Email: ramonzurita44@hotmail.com


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Conspiraciones Aguirre busca recuperar confianza de turistas Guerrero

de EUA; pero plan de seguridad debe funcionar

E

Por Jorge Romero Rendón

l viaje que emprendió ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero a Miami, Chicago y Washington -en Estados Unidos-, tiene el principal objetivo de exponer ante empresarios turísticos una imagen renovada de los destinos de Guerrero, y de combatir la mala imagen que le ha dejado a Acapulco la inseguridad y la violencia, presentando cifras y proyectos en marcha que harán de nuestro principal puerto un lugar seguro y modernizado en el 2015. Aguirre tendrá la oportunidad de ser escuchado por los principales operadores turísticos de Estados Unidos y Canadá. Primero en Miami, donde se reunirá con los representantes de las empresas navieras más importantes del mundo, en busca de que estas vuelvan a incluir a Acapulco –además de Ixtapa Zihuatanejo- en su menú de excursiones marítimas por el Pacífico. Esto es importante, porque las empresas que operan viajes marítimos o cruceros de recreo en el mundo mueven un mercado de 40 mil millones de dólares, de los que no le vendría mal a Guerrero obtener una tajada. Luego, en Washington, el gobernador se reunirá con representantes de las principales agencias internacionales de viajes, para exponerles nuevas oportunidades de negocios en nuestros destinos del Triángulo del Sol, como parte de una estrategia que busca animarlos a participar en la promoción del nuevo Acapulco, y asistir al Tianguis Turístico 2015, año en que ese evento regresará por fin al puerto. Seguridad y proyectos multimillonarios, los argumentos… En esa labor, los argumentos de Aguirre son dos: los esfuerzos de su gobierno para garantizar la seguridad pública – con cifras que detallan una disminución del 40% en los delitos del orden común, y la desaparición de ejecuciones espantosas como las decapitaciones- que tanto difundieron los medios de comunicación del mundo-; y las obras que llevan a cabo el estado y empresarios privados. Sobre esto, la presentación oficial destaca el nuevo sistema de transporte colectivo Acabús, la construcción de laEscénica Alterna –con Macrotúnel incluido-, la dotación de más agua potable con la edificación del acueducto de Lomas de Chapultepec, y el proyecto renovador de Caleta emprendido por Carlos Slim. Todos esos proyectos deberán estar terminados y funcionar normalmente para abril del 2015, por lo que en ese plazo de dos años es que se espera que la nueva estrategia de seguridad pública estatal -detallada aquí ayer-, denominada Fuerza Estatal, deberá estar rindiendo frutos junto con el Guerrero Seguro, convirtiendo para entonces a Acapulco en la ciudad más segura del estado. De ahí que hayamos destacado ayer a la Fuerza Estatal como la esperanza más cercana que tenemos de recuperar la segu-

ridad y la tranquilidad en la entidad. Por eso la tomamos más en serio, por cuanto forma parte de un plan de mediano y largo plazo para hacer que funcione el resto de los proyectos de inversión y desarrollo que se llevan a cabo sobre todo en Acapulco. Hay que destacar que el viaje de Aguirre se inicia a unos días de que la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu viajara justamente a Washington, donde se reunió con los representantes de agencias de viajes en compañía del embajador mexicano en EUA, Eduardo Medina Mora, con quien puso en marcha una nueva estrategia para reforzar la oferta turística de México y combatir la percepción negativa que hay en nuestro principal mercado turístico extranjero –EUA y Canadá- sobre la inseguridad en México. Lo que da a entender que las acciones por recuperar la confianza de nuestros vecinos en México y en Acapulco estáperfectamente coordinada entre los gobiernos de Aguirre y de Enrique Peña Nieto… Mientras tanto, aquí en Guerrero estará fungiendo como Encargado de Despacho en nombre de Aguirre, el secretario de Finanzas estatal, Jorge Salgado Leyva. Diputados locales, en busca del tiempo perdido… Al iniciarse el nuevo período ordinario de sesiones, los diputados de la LX Legislatura del Congreso local parecen tener prisa por recuperar el tiempo que desafortunadamente perdieron en el período pasado por los ataques cetegistas que estorbaron el funcionamiento normal del Legislativo. En estos días los diputados combinan el proceso de evaluación de los aspirantes al cargo de procurador general de Justicia estatal, con una apretada agenda que pretende emitir nuevas leyes y reglamentos. Entre estas se encuentra la elaboración de reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales vigentes, para certificar a la tortura como un delito; así como una reforma constitucional en materia de Derechos Humanos. De la misma forma, continuarán los trabajos para elaborar la nueva Constitución del Estado, y especialmente paradotar al Poder Legislativo de Guerrero de un marco normativo propio, que no ha tenido en 180 años de existencia del Congreso. Para ese efecto, se redactan ya una Ley Orgánica del Congreso del Estado y su Reglamento Interno, lo que dará un soporte legal y técnico a todas las funciones que cumple la estructura interna del Legislativo, así como a la labor de los diputados locales. Para estos y otros temas pendientes, la Comisión de Gobierno -que encabeza el diputado Bernardo Ortega- tomó ya un acuerdo para darle prioridad a estas iniciativas, a fin de que se aprueben durante este período ordinario, lo que implica un compromiso de trabajo más intenso de parte de los legisladores…

7

Cartas Marcadas ¿Delegando responsabilidades?

E

Por Alfredo Guzmán

n un acto suicida el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero sigue minando (colocando minas) su camino y promoviendo la actuación de grupos fuera de la norma, aun y en contra de lo que le han dicho amigos y enemigos: gobernadores, políticos y funcionarios públicos federales. Que no apoye a los grupos de autodefensa, porque históricamente, éstos han sido grupos de poder, que se vuelven contra su creador. Parece que no les quiere hacer caso. Lo anterior, tiene que ver con el patrocinio de los grupos llamados de autodefensa que promueve el asesor del gobernador en seguridad pública municipal, Bruno Plácido Valerio. En la desmesura, los grupos de autodefensa, asumen que pueden acudir a cualquier lugar y manifestarse como Pedro por su casa, violentando la norma y lo establecido en las leyes locales, municipales, estatales, federales y hasta internacionales. Al final, de cuentas, asumen que tienen amparo del poder y la impunidad necesaria, para andar ofreciendo sus servicios al mejor postor. Y si no, que le pregunten a la Confederación Patronal de México en el estado de Guerrero (Coparmex), con quienes se reunieron en Chilpancingo los autodefensas de Bruno Plácido y han avanzado en criterios de discusión, que evite a los empresarios de la capital del estado, ser presionados por otros grupos de poder, que les quitan el sueño, con pago de piso, coerción, chantajes y extorsión. Si el gobierno del estado, permite que los grupos de autodefensas hagan lo que al gobierno del estado le corresponde, dar seguridad, lo que sigue es que los empresarios y ciudadanos, dejen de pagar impuestos. Si Ángel Heladio Aguirre Rivero, ahora que se va de vacaciones a los Estados Unidos, en un momento en donde el estado de Guerrero, vive situaciones de conflicto grande, y en donde los

rumores de violencia, por la muerte de personajes poderosos en el estado, como dijera mi amigo Roberto Santos Salvador “lo bueno que el estado queda a cargo de un hombre sabio, justo, inteligente y dadivoso”, como Bruno Plácido Valerio, quien en breve podría ser nombrado como el jefe del mando único de policía y seguridad pública en el estado de Guerrero. Aunque en principio, el hombre al que se refiere Roberto Santos Salvador, es Jorge Salgado Leyva, quien será el que cuide el corral, mientras el Ejecutivo estatal, va a los EEUU a probar otras mieles. Recién cuando surgió el grupo de autodefensa de Bruno Plácido Valerio, en contra de la Policía Comunitaria que funciona en San Luis Acatlán y en otros municipios aledaños, hubo quien se la creyó y empezaron a surgir grupos similares en Tixtla, y en parte de la zona norte. Pero hubo uno, que de inmediato fue censurado por el gobierno del estado, y que se manifestó en Coyuca de Benítez. Y claro, hubo, quien se alarmó, por la aparición de este grupo, pues de inmediato lo ligaron a grupos guerrilleros. El riesgo, es grande y muchos que tienen experiencia en este tipo de situaciones, son quienes han tratado de colocar sobre aviso al gobernador de Guerrero, quien parece no estar de acuerdo y pensar en cuestiones totalmente diferentes, en cuanto a los grupos de autodefensa. Jugar a la guerrita con juguetes de plomo, era un elemento común en la infancia, pero pretender hacerlo ahora y con armas largas y euforias contenidas, simplemente puede provocar algo que nadie quiere. Muerte de inocentes. Sólo hay que recordar que en las primeras acciones de los grupos de autodefensa, mataron a cuatro personas y nadie ha sido juzgado por eso. ¿Hasta dónde llegará el juego de soldaditos y remedos de guerrillas? No sé, pero es un juego peligroso el que juega el gobernador. Al tiempo. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Acontecer Político

*México, crece en dos vertientes: Progreso y Atraso Social: Peña Nieto: * Campesinos de Zapotitlán Tablas reciben su fertilizante a tiempo: PVR. * Necesario perfeccionar el Sistema Electoral en México: Fundación Colosio. Por Rafael Vega Arroyo

P

ara el gobernador Ángel Aguirre Rivero el viaje proyectado a diversas ciudades de EEUU, donde gobierna Barack Obama, la finalidad de este placentero viaje, será con el fin de promocionar el estado de Guerrero y sus principales destinos turísticos, por lo tanto es necesario que Aguirre Rivero se tome un Relax político. Con la novedad mis queridos lectores que en el mandato del ilustre Zefe Torreblanca, cuando solía decidir en llevar a cabo un viaje fuera del país, con motivo de esparcimiento u otra situación administrativa, dejaba el encargo gubernamental al Secretario de Gobierno, ahora la modalidad fue directa y diferente, el gobernador optó en los más sano en nombrar como encargado del despacho al Secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, mientras tanto el H. Congreso de Guerrero solamente será notificado, ahora no autorizarán el permiso correspondiente, ya que la Constitución del Estado, en su artículo 30 le faculta decidir personalmente. Al parecer desde hace varios días los diputados encargados de la Comisión de Gobierno ya sabían, así que tendremos un gobernador interino por diez días en Guerrero, mientras tanto esta visita a las ciudades de Washington, Chicago y Miami le servirán al gobernador para relajarse sin ningún problema. La visita del mandatario estatal es con una visión de Turismo, le sirve también para conocer infinidad de situaciones y como es la vida en esos lugares para poner en práctica lo aprendido en diversas comunidades de extrema pobreza, sus acompañantes serán Javier Aluni Montes de Turismo y Netzahualcóyotl Bustamante Santín de Asuntos Migratorios. No hay más, Guerrero tiene un gobernante preocupado por mejorar las diversas condiciones sociales de los ciudadanos y ahora en el rubro de Turismo, llevan una inmensa variedad de propuestas para que los visitantes estadounidenses, tengan la confianza de visitar Guerrero sin contratiempos. Entre otras cosas aprovechando su estancia visitarán la Casa Blanca, entre otras cosas los Guerrerenses esperan resultados de esta gira de trabajo, mientras tanto Jorge Salgado deberá aplicarse para no quedar mal parado ante los Guerrerenses. Mediante las gestiones necesarias llevadas a cabo por el líder del Snte Hilario Ruiz Estrada ante la SEG que dirige Silvia Romero, logró un proceso de dictaminarían profesional, donde los docentes podrán ser incluidos en la Vigésima Primera Etapa de Carrera Magisterial. El líder sindical del Snte Sección XIV en Guerrero Hilario Ruiz Estrada, realizó los planteamientos necesarios ante la Comisión Paritaria Estatal y respetando la normatividad establecida de los Lineamientos de Carrera Magisterial se logra la dictaminar a los maestros a ingresar y promovientes a partir del primero de

Septiembre del año 2012 hasta el mes de Diciembre. Se incorporan docentes de Educación Básica en sus tres vertientes, ya conocidas por los docentes y sobre todo aquellos docentes que fueron aceptados, deberán presentarse a las instalaciones de Carrera Magisterial para realizar su trámite, con el firme compromiso de elevar la calidad de la Educación en Guerrero, recordándoles a cada uno de los beneficiados que al no presentarse y no cumplir con las formalidades establecidas por la Comisión Paritaria se llevará a cabo la cancelación de sus derechos a este beneficio. En esta ciudad capital continúa la compleja problemática del grafiti, donde al parecer las autoridades encargadas de brindar la seguridad necesaria, no hacen su trabajo, diversas paredes del centro de la ciudad y calles aledañas, colonias, barrios y asentamientos humanos se encuentran agredidos por este problema. Urge que el recién nombrado director de Seguridad Pública Municipal, realice los rondines respectivos para detener a los responsables, no se vale tener una ciudad grafiteada, llena de basura, Mario Moreno Arcos hace hasta lo imposible por tener una ciudad digna de los ciudadanos y visitantes, pero… algunos funcionarios siguen tirados en la hamaca municipal y no se ponen a la par del presidente y futuro candidato a gobernador a trabajar por Chilpancingo. Así mismo es de vital importancia que los policías municipales hagan su trabajo diariamente o en su defecto que venga Bruno Plácido Valerio, con sus miles de policías comunitarios a resguardar la ciudad para evitar esa mala imagen del grafiti. En el H. Congreso del Estado el ex dirigente sindical Emiliano Díaz Román, preside la comisión de Educación y debe hacer las propuestas necesarias en el rubro de Educación Cívica, para tener una Ciudad Capital de Calidad, los diversos grafiteros, que se dedican a manchar la ciudad, le velan el sueño a las autoridades de Seguridad Pública y sobre todo los trabajadores del Ayuntamiento que se encargan de andar pintando las bardas para dar una buena imagen al otro día amanecen con sus grafitis, por lo tanto los regidores municipales deberán hacer su trabajo, desquitando el salario que es pagado por el Pueblo de Chilpancingo. Al parecer a los regidores y sus diversas comisiones quedan en el olvido, porque no cumplen aún las expectativas ciudadanas, por lo tanto trabajando unidos podrán evitar a gran magnitud este problema social que deja en entredicho la Seguridad de Chilpancingo y sus comunidades, Mario Moreno Arcos debe ser más duro para emitir el castigo necesario a los infractores y el trabajo que viene realizando en mejoramiento de la imagen urbana, no tenga esos problemas, creados por malhechores, que no tienen quehacer solo perjudicar a terceros. Hasta la próxima.

Guerrero

Arranca campaña de limpieza en Tlacotepec para prevenir dengue

Tlacotepec.- Con el propósito en prevenir y reducir los casos de Dengue producidas por la picadura del mosquito transmisor “aedes aegypti” entre las familias vulnerable que habitan las márgenes de ríos, arroyuelos y barrancas, el Ayuntamiento Municipal que preside el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal puso en marcha una campaña de limpieza en esta cabecera municipal. Desde temprana hora, brigadas de trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales encabezados por Francisco Chávez Moreno, iniciaron con la limpieza, desazolve y retiro de cacharros en las barrancas con mayor probabilidad de reproducción del insecto. Francisco Chávez Moreno, dijo que esta jornada de limpieza de barranas se extenderá en toda la cabecera municipal ya que “son instrucciones del presidente Mario Alberto Chávez Carbajal prevenir a la población de la picadura de este mosquito que fácilmente se reproduce en estanques y recipientes con agua estancada”. Por su parte el director del Hospital de la comunidad de Tlacotepec, Andrés Álvarez Flores, presente en el evento señaló que “la enfermedad del Dengue, se puede prevenir concientizando a las familias de la forma en que deben almacenar en sus vivien-

das el agua que utilizan, ya que si no se cubren de manera adecuada los recipientes, la probabilidad de adquirir esta enfermedad es aún mayor”. Álvarez Flores explicó que el mosquito “aedes aegypti” regularmente deposita sus huevos en recipientes que contengan agua “limpia” como floreros, portamacetas, latas, botellas, tambores, cubiertas usadas con agua de lluvia, los que adheridos a la parte interna de los recipientes artificiales o naturales, forman verdaderos criaderos. Con el fin de que la población detecte la presencia de este mosco en sus viviendas, el médico Álvarez Flores lo describió como un insecto pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas. Además señaló emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su cuerpo. Adopta una posición paralela a la superficie de reposo. Es de hábitos diurnos, se muestra activa a media mañana y poco antes de oscurecer. Sus hábitos son domésticos y su costumbre es seguir a las personas en sus desplazamientos. La inauguración de esta campaña de limpieza de barrancas, estuvo a cargo del síndico procurador municipal Sidronio Catalán Altamirano, en representación del alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal. (Ayuntamiento Tlacotepec)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

“Deportivo Citlalli” aplastó 4-0 a Ferrari Guerrero

E

n una jornada más del torneo de liga en la cancha de la “Caritino”, Deportivo Citlalli le ganó con un contundente 4-0 a unos Ferraris que no carburaron y terminaron descompuestos en plena cancha. Carlos Román, en una tarde de esas tarde en las que todo sale bien, realizó un triplete que le dio la victoria a su equipo, marcando a los minutos 33, 45 y 52. En la victoria también colaboró Jordi Chaves con un tanto al minuto 41, para que

9

sin problemas sumaran tres puntos en el torneo de liga que cada vez se pone más candente. Real del Valle hizo lo propio frente a unos débiles jugadores de Tránsito, que nunca pudieron encontrase frente al marco rival y terminaron cediendo el partido. Los del Valle, gracias a un golazo de Omar Navarro, y con dos tantos más de Javier Navarro no dejaron escapar el triunfo, mientras que por los de Tránsito marcó Inocencio Santiago para dar el del hono. Tardes de emoción fueron las que se vivieron con los diferentes partidos disputados.

Aquí están los resultados de la segunda Fuerza Municipal

L

a Barda venció 3-0 a los Pibes, quienes se presentaron a jugar una autentica cascarita la cual pudo haber terminado con un marcador mucho más abultado. Dos tantos de Alejandro Pérez a los minutos 26 y 29 marcaron prácticamente el camino del encuentro, en donde los de la Barda desperdiciaron demasiadas oportunidades y pudieron lograr una auténtica masacre, pero coCarlos Román realizó un triplete con el que le dio una cómoda victoria a su equipo. metieron algunas fallas, y terminaron el encuentro con tres tanto a favor. Protección civil y Nave 3 también tu-

Mala jornada de liguilla para “Chivas Real Rojo”

C

hicharito Dorado continua su buen paso por la liguilla de la “Edmundo García Ademe”, pasando por encima de Chivas Real Chilpancingo Rojo con marcador de 8-0, y prácticamente está instalado en semifinales. Chivas llegó con varias victorias a cuestas, lo que ponía la balanza igual ante los Dorados; sin embargo, la contundencia y la regularidad de los Chicharos se vio clara y con cinco anotaciones de Nahúm Godínez (que sigue mostrando buen nivel), dos más de Edson Valdovinos y una de Kevin Ramírez, se llevaron al victoria ante las Chivas, las cuales tendrán que sumar la próxima jornada si quieren avanzar a semifinales. En la poni “A”, los de Chivas Real Chilpancingo mostraron carencias frente

vieron un encuentro de goles, y aunque el marcador fue para los de Protección por 4-3, los últimos minutos se vivieron con emoción, debido a las continuas llegadas de los rivales. Por otro lado, el Servicio Estatal del Empleo sumó sus tres puntos goleando a su similar de Boni. Cuatro anotaciones de Carlos Sánchez (minutos 20, 29, 35 y 40), y una de Cesar Jiménez, fueron suficientes para sellar una victoria fácil, aun con los dos goles que hicieron los de Boni.

a unos Leones Rojos que llegaron con todo y los masacraron con tres goles de Aquileo Ramírez, tres más de Sebastián Reinoso, Jesús Ayala y Luis Pastor, respectivamente. Los rayados marcados por Josafat García y Edgar Sebastián Martínez, pero no les alcanzó. En un partido más, el rebaño, que venía cerrando discretamente, “destrozó” por marcador de 9-4 al Real Rojo. Cuatro anotaciones de Jonatán Aparicio, un par de German Cuevas, dos más de Juan Moreno, y uno de Aldo Organista fueron los goles de la victoria, mientras que por parte de los perdedores Indeco Master perdió por un marcador de 6-4. marcaron Edgar Martínez y Josafat García y Diego Pérez, cerrando la jornada dos de la liguilla.

Se inició segunda fecha del torneo de la Indeco

D

Con 8 golazos, los Chicharitos vencieron a su rival.

espués de haber tenido un buen arranque dentro de la edición del torneo de la Indeco, con sede en la cancha de futbol rápido, la fecha dos también tuvo encuentros muy gratos. Indeco Jr. se midió contra Indeco Master, en donde la sangre nueva le ganó a los veteranos por un marcador de 6-4.Por su parte, Hierberos también lograron una victoria en esta jornada con marcador de 4-3 frente a los Ángeles, mientras que Totokeros tuvieron un partido relajado frente a 7 Rojo, el cual vencieron 9 a 5. Otros resultados importantes de esta fecha fueron los de Peguis, quien venció 8-1 a los Chichos de Cristo, que aunque llegaron con todos los ánimos para ganar,

fueron duramente apaleados. Real Chimy goleó a Deportivo Morales con un marcador de 10-4, por lo que nos hace decir que fueron el mejor equipo en la cancha; Pólvora Flame no fue nada sutil cuando se enfrentó al Cruz Azul, que ni las manos metió cuando recibió los once pepinazos que le proporcionaron, aunque lograron descontar cuatro veces. Para los últimos encuentros de la jornada, Tomatal venció 6-5 a Pericos, que luchó hasta el final, pero sus errores lo condenaron a irse a casa sin puntos, mientras que Correo venció por la mínima diferencia a Lucio, quienes querían el empate pero terminaron regalando el marcador.


10

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Las “Quemas”, ¿tradición o libertinaje?

Por: Varinia Cruz En la vida de muchos estudiantes de nivel medio superior hay dos motivos importantes que los alientan a culminar sus estudios. El primero es cumplir con la satisfacción personal de logarse como personas y el verse graduado en una licenciatura, y lo segundo es la tradicional “Quema de Libros”. Este evento social es una fiesta que se organiza para los estudiantes que egresan. En ella se puede observar música de viento acompañado de una gran cantidad de mezcal que se consumirá en los jarritos. Un gran número de personas que conforman una cabalgata, que desfila por las principales rutas de esta ciudad, provocando un caos vehicular, pero para los egresados sólo se centran en celebrar la culminación de su carrera. Sin embargo, a gran parte de la sociedad, este tipo de eventos les parece un acto de libertinaje que pone a los participantes en peligro, ya que es bien sabido por todos que la mayoría de los jóvenes aprovechan este día pasa tomar sin medida ni cuidado alguno. Les dejamos a ustedes la última decisión: ¿Este tipo de celebraciones será parte de la tradición o un pretexto para el libertinaje?

“Lo bueno de las quemas es reunirte y pasar un rato agradable con los amigos”, aseguró Aby Palacios.

Muy animados vemos a estos jóvenes disfrutando y bailando al son de la banda.

Festejando su Quema de Perico, Osiris Gaco Y Mariana.

Un grupo de amigos posaron felices para nuestra lente.

El “ torito” no puede faltar en la quema de una licenciatura de la “Unidad Académica de “Filosofía y Letras”.

Diversión y muy buen ambiente mostraron los egresados en toda su fiesta.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 21 de Junio de 2013

Guerrero

11

¡Aparatosa volcadura en el Apresan a drogo; inhalaba

bulevar deja daños materiales! thinner cerca de la terminal

U

n accidente automovilístico ocurrido ayer sobre el bulevar “Vicente Guerrero”, cerca del parque “Margarita Maza de Juárez”, dejó como saldo numerosos daños materiales. Un sujeto (cuya identidad se desconoce porque se dio a la fuga) se encontrba conduciendo un vehículo amarillo con negro, marca Volkswagen, tipo Sedan, con placas de circulación HBD-8171 de Guerrero; sin embargo, cuando se quiso pasar al carril

derecho, el conductor perdió el control de su auto, chocó contra un árbol, y volcó sobre los carriles centrales del bulevar, con dirección al norte de la ciudad. Paramédicos de Protección Civil del estado llegaron al lugar para atender los heridos, pero se llevaron la sorpresa que éstos habían huido con rumbo desconocido. Oficiales de Tránsito llegaron y cuando acabaron de hacer sus diligencias, trasladaron el “vocho” al corralón.

Así quedó el “vochito” después del accidente; el conductor se dio a la fuga.

Vehículo cayó al Huacapa; el conductor salió ileso

U

na camioneta de la empresa “Promex Extintores” ayer cayó al rio Huacapa, frente a la tienda de autoservicio “Waldo´s”, dejando daños materiales. A las 11:45 de la mañana, en la colonia Universal, Alejandro Solís Maya, de 38 años de edad, originario del Distrito Federal, prendió la camioneta blanca, marca Mercedes Benz, tipo Van, con placas KY-51-832 del estado de México, la cual se encontraba en el estacionamiento de dicha tienda comercial; sin embargo, la velocidad de reversa quedó atorada, por lo que la camioneta se fue sin control alguno hacia atrás, chocan-

do contra una urvan de pasajeros, ruta ChilpancingoPetaquillas, número 32, con placas 3002FPC, conducida por Pedro Abarca Ramírez, y después cayó al canal de aguas negras del río Huacapa. Automovilistas que circulaban por ese lugar, al darse cuenta de lo ocurrido, solicitaron ayuda al 066. Paramédicos de Protección Civil del estado y policías municipales llegaron para realizar sus diligencias, mientras que Solís Maya quedó a disposición de Tránsito Municipal por el delito de daños.

U

n jovencito que inhalaba sustancias tóxicas cerca de la terminal de autobuses, de la colonia Benito Juárez, fue capturado ayer por elementos de la Policía Municipal. Israel Cruz Castrejón, de 19 años de edad, originario de la cabecera municipal de Cuauhtepec, y con domicilio en la calle 21 de Marzo, de la colonia ya mencionada, se encontraba drogándose con una

sustancia ilegal. Policías municipales que pasaban por la zona se percataron de las acciones del presunto drogadicto, por lo que lo detuvieron y trasladaron ante el juez de barandilla. El joven se encuentra en espera de que sus familiares o amigos lo liberen, después que paguen la respectiva multa por violar en bando de policía y buen gobierno.

Atoyac de Álvarez.- El chofer de una combi de pasajeros fue detenido ayer porque se deslindó de sus responsabilidades familiares. Luis Alberto Leonardo Mesino, de 24 años de edad, originario del puerto de Acapulco, pero con domicilio en la colonia 18 de mayo, de esta ciudad, fue capturado por elementos de la Policía Municipal por la orden de aprensión girada en su contra por el presunto delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar, ya que, la que fuera su pareja, Jessica Figueroa Reyes, lo acusa de no cumplir con los gastos que generan sus hijos menores.

El hombre fue ingresado al centro penitenciario, quedando a disposición del juez, y poco después fue recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso), del municipio de Tecpan de Galeana.

Acapulco.- Un sujeto que fue arrollado en el Fraccionamiento Rodrigo de Triana, no pudo ser atendido por el cuerpo de bomberos, debido a que sus vehículos no tenían gasolina. Aproximadamente a las 6 de la tarde, Salvador Gelasio se encontraba arreglando un automóvil en la calle; sin embargo, un auto-cuyas características se desconocen- que iba a exceso de velocidad, lo

atropelló y se dio a la fuga con rumbo desconocido. El ayudante de Gelasio, al darse cuenta de lo sucedido, pidió ayuda a la central de bomberos, en la avenida Farallón, pero éstos dijeron que sus unidades no tenían gasolina, por lo cual no podían atenderlo. Debido a lo anterior, el ayudante tuvo que llevar al herido por sus propios medios, a un hospital para su atención médica.

Detenido por no cumplir con sus obligaciones familiares

Luis Alberto Leonardo Mesino se encuentra en el Cereso.

Bomberos no auxilian a atropellado; sus vehículos no tenían gasolina

Le decomisan a sujeto 20 kilos de mariguana

L

a droga, que se encontró en un predio Cuando los agentes policiacos procedieron a en la capital del estado, donde vivía revisar la vivienda, descubrieron que abajo una persona que se dedicaba a la comer- de una cama había 19 kilos, 800 gramos de cialización del enervante, fue encontrada marihuana, la cual estaba distribuida en cuapor policías municipales de Campeche. tro paquetes forrados con bolsas negras de Según los informes de la Procuraduría Ge- plástico y cinta adhesiva, y cuando se revizó El conductor de este vehículo, Alejandro Solís Maya, fue llevado a las instalaciones neral de Justicia del Estado y la Secretaría otro cuarto, encontraron una balanza, más de Seguridad Pública de Campeche, se rea- bolsas de plástico y cinta para hacer las dosis de Transito para que responda por sus acciones. lizó un decomiso de aproximadamente 20 de marihuana, así como diversos envoltorios. kilos de mariguana, la cual se encontraba Tanto la droga como los objetos para ayudar en el interior de un terreno, ubicado en la a realizarla quedaron a disposición de la Fiscalle Sutuc, lote 17, número 30, del frac- calía Especializada en Delito de Narcomenucionamiento Vista Hermosa, propiedad de deo, mientras que el presunto culpable fue Luis Alberto, el cual, al darse cuenta de la turnado a la delegación de la Procuraduría presencia de los agentes, intentó escapar, General de la República (PGR), por delitos contra la salud. res compadres que se encontraban en esta- y Lázaro Cárdenas, de la colonia Burócratas, en pero fue apresado. do de ebriedad fueron detenidos ayer por donde se encontraban escandalizando y molespolicías municipales. tando a la gente que pasaba cerca de ellos. A las 9 de la noche, Alejandro Sánchez López, de Elementos de la Policía Municipal que se encon36 años de edad, con domicilio en la calle Anda- traba realizando un recorrido de vigilancia por dor Encino, número 18, de la colonia Tatagildo; la zona, intentaron detener a los beodos, pero Pedro Alejandro García González, de 32 años, Nava Nájera forcejeó con el policía, causándole con domicilio en la calle Uno, sin número, de daños al radio portátil de comunicación; empela colonia del PRI, y José Eduardo Nava Nájera, ro, los ebrios fueron sometidos y trasladados de 19 años, quien vive en la calle David Gusta- ante el juez de barandilla por el delito de daños. vo, lote 2, manzana 4, de la colonia CNOP “B”, Posteriormente, José Eduardo Nava Nájera llegó La droga decomisada quedó a disposición de la Fiscalía Especializada se encontraban sobre la avenida Rufo Figueroa a un arreglo monetario con el policía. en Delito de Narcomenudeo.

Capturan a tres compadres que alteraban orden público

T


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Viernes 21 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 547

GUERRERO

Localizan a despedazado Asesinan a un estudiante en en cajuela de automóvil la explanada del PRI estatal Se encontraba en la “quema” de la escuela Normal

Acapulco.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue encontrado ayer en la cajuela de un vehículo compacto envuelto en colchas. A un lado del cuerpo fue localizado una cartulina que contenía un mensaje el cual indicaba la víctima se había quedado con presuntamente con “el dinero de los secuestrados”. El hallazgo ocurrió alrededor de las 04:00 horas de la madrugada de ayer sobre la calle Caracol del Fraccionamiento Condesa. En ese punto fue localizado un vehículo de la marca Volkswagen tipo Pointer de color negro con placas de

Guerrero. Al lugar arribaron fuerzas policíacas y personal del Ministerio Público de Costa Azul. El vehículo con el cuerpo dentro fue trasladado a la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia. Ahí fue sacado el cuerpo por personal del Servicio Médico Forense, quienes lo llevaron a sus instalaciones, donde quedó en calidad de desconocido. Al filo de las 16:00 horas, llegaron varias personas a ese lugar y dijeron que eran los familiares del occiso, pero que esperarían a la madre y esposa de la víctima para que ellas se hicieran cargo. (www.agenciairza.com)

Acapulco.- Un día después de haber sido levantado por un grupo de hombres armados, la mañana de ayer fue localizado ejecutado el taxista Enrique Tinoco Juárez de 44 años de edad. Presentaba al menos cuatro balazos de calibre 9 milímetros en varias partes del cuerpo el cual fue encontrad sobre el camino de terracería que se ubica a espaldas del conjunto habitacional “La Ceiba”. El hallazgo ocurrió alrededor de las 08:30 horas en el poblado de Llano Largo, en el mismo lugar donde han encontrado a otras personas ejecutas a balazos. Familiares del taxista confirmaron que la madrugada del miércoles fue levantado y que el vehículo marca

Nissan tipo Tsuru, fue hallado abandonado en el Fraccionamiento Joyas del Marqués. Las diligencias fueron realizadas por el agente del Ministerio Público del Coloso y a las corporaciones policiales. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.(www.agenciairza.com)

U

vida mientras era atendido. El caso de su muerte fue notificado a la Agencia del Ministerio Público, con sede en Tlapa de Comonfort, por lo que su agente, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaron al lugar para realizar sus diligencias, esto según el expediente número MOR/SC/05/0441/2013, abierto por la Agencia del Ministerio Público. Los deudos trasladaron los restos del occiso a Tlapa, en donde será sepultado.

Fue “levantado” el miércoles y ayer lo encontraron ejecutado U

El cuerpo de Enrique Tinoco Juárez fue encontrado en el poblado de Llano Largo. (Foto: IRZA)

Ya identificaron al sujeto acribillado en Xochipala

n sujeto que fue asesinado a balazos en el poblado de Xochipala, del vecino municipio de Eduardo Neri (Zumpango) ya fue identificado por sus deudos. El finado, quien fue reclamado por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta capital, se llamaba Cirilo Antonio Flores Cervantes, tenía 42 años de edad, era originario de la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, y murió la madrugada del miércoles en el hospital general de aquel poblado, después que recibió impactos de bala en la cabeza y en diversas partes del cuerpo. Cabe recordar que Flores Cervantes fue encontrado tirado en la calle Francisco Ruiz, en el punto conocido como “La Ex Haciendita”, en la colonia Acatitlán, y aunque paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al hospital civil, perdió la

El cuerpo de Cirilo Antonio Flores Cervantes, quien era originario de Tlapa, ya fue reclamado por sus familiares.

El cuerpo del finado, Gildardo Betancourt Arellano, de 32 años de edad, originario de Coyuca de Catalán, fue llevado a la morgue. n sujeto fue ultimado a balazos ayer Ministerio Público, junto con peritos de durante la “quema de libros” de la la Procuraduría General de Justicia del Escuela Normal del Estado “Ignacio Ma- estado (PGJE) arribaron al lugar para nuel Altamirano”, realizada en la expla- realizar sus diligencias, encontrando el nada del edificio del Partido Revolucio- cuerpo de Gildardo Betancourt Arellano, nario Institucional (PRI). de 32 años de edad, originario de Coyuca Según las versiones de varios presentes, de Catalán, tirado en un charco de sanaproximadamente a las 10: 30 de la no- gre. che, varios jóvenes se encontraban dis- La autoridades hicieron el levantamienfrutando de la fiesta en el lugar ya citado, to de varios casquillos percutidos de ubicado en la avenida Ruiz Massieu, del calibre .9 milímetros. También se enfraccionamiento Villa Moderna, en don- contraron varios envases de cerveza, así de escuchaban a la banda de música “Los como botellas de “chinicuil”. Huracanes”, cuando se escucharon dos Una joven mujer que se encontraba la detonaciones de arma de fuego. explanada, dijo a los policías que ella y Ante esto, los dos mil asistentes, entre el ahora occiso habían sido invitados maestros, estudiantes de la mencionada por un amigo suyo que iba terminal en escuela e invitados, corrieron a diferen- la Centenaria Escuela Normal “Ignacio tes direcciones para protegerse, y otros Manuel Altamirano”. llamaron al 066 para pedir auxilio. Personal del Servicio Médico Forense Elementos de la Policía Municipal, Mi- (Semefo) llegaron y trasladaron el cuernisterial y Estatal llegaron y sitiaron la po a sus instalaciones para los trámites zona, mientras que el agente auxiliar del legales correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.