La Noticia Guerrero 544

Page 1

Policiaca

Hallan cadáver en barranca de colonia Alianza Popular

Se reúne Ángel Aguirre Rivero con Patricia Mercado, directora de SUMA Pág. 5

Pág. 12

De mal en peor; el Tri pierde vs Italia

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

GUERRERO

Lunes 17 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 544

Murió el síndico priista Roberto Torres Aguirre Falleció víctima de cáncer en el páncreas en su domicilio de esta ciudad capital; lo velan en céntrica funeraria. Sus restos serán despedidos aproximadamente a las diez de la mañana del Palacio Municipal de Chilpancingo. Habrá misa de cuerpo presente en la catedral de Asunción de María; luego lo sepultarán en el Panteón Central. Pag. 2

En Guerrero ha sido un fracaso el programa ProÁrbol de la Semaren

Pag. 2

Pese a protestas reiteradas, en el Igife presumen muchas obras

Pag. 2

Escapa Carlos Payán Torres de sus secuestradores, el sábado

Pag. 3

Se oponen a que Iñaki Blanco sea titular de la PGJE

Pag. 4

Escriben:

Esta es una de las viviendas afectadas por el sismo de 5.8 grados en la escala de Richter que se registró la madrugada del domingo, en Mochitlán. (Foto: Anwar Delgado)

Hidroeléctrica genera escasez de agua en poblados de Tierra Caliente, acusan Pag. 4

Daños a viviendas y derrumbes provocó el sismo del sábado: PC

Noé Mondragón N. Pag. 3 Alfredo Guzmán Pag. 2 Fernando Polanco Efraín Flores I. Pag. 7 David Martínez Pag. 6 Jorge Romero Pag. 7

Pag. 3

Pag. 6

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Juan López

Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8 Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas ¿Muere el Pacto por México?

Q

Por Alfredo Guzmán

uizá sí, quizá no. El Pacto por México que estableció como propuesta de diálogo y búsqueda de acuerdos y consensos el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, tiene un propósito básico. Ingresar a un estadio social, que permita el acuerdo, la posibilidad de avanzar en discusiones políticas, que han quedado en el rezago, que han promovido las desconfianzas mutuas. Los partidos tienen en mente que el otro, quiere avanzar en contra o sobre las organizaciones contrarias. La historia así lo registra, quizá por ello las desconfianzas. Los políticos, tienen una formación, principalmente carente de ética. La vieja escuela de Maquiavelo, quien establecía que el fin justificaba los medios. Ha dejado huella. Por eso, el Pacto por México ha dejado atrás y rebasado otras propuestas de búsqueda de acuerdos, como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) u otra propuesta que haya existido, para bien de la política. La política se establece como una forma de avanzar socialmente, sin avasallar, sin atropellar, y de llegar a acuerdos. El Pacto por México no será la panacea, pero al menos, es lo que hay hoy. Mañana podrá haber otra cosa y servirá. La importancia que reviste este instrumento, es que ha rebasado a los partidos y no se mezclan cuestiones electorales. Es un pacto cívico entre partidos. Es evidente que el PRI, lo capitaliza y busca avanzar en los rezagos normativos que tiene la Constitución y buscará sacar beneficio social y político electoral de esto.

No sé si esto sea válido, pero así es y será. Y por supuesto que los procesos electorales que se avecinan, pondrán al Pacto en una dimensión de seguir o morir. Si los partidos, encuentran que las cuestiones electorales, no contaminan al Pacto, lo dejarán avanzar, Sino, no. Si ocurre que el Pacto, termina, será la mezquindad la que lo mate. Porque, se entiende que la propuesta, es que haya coincidencias y que los acuerdos a los que se llegue, no sean benéficos para un partido, sector y en contra de otros. Quizá el planteamiento se acerque más y que beneficie más a los que menos tienen y que promueva la inversión, la infraestructura social y una mayor materialización de los beneficios a los que aspira una sociedad plural. Pero, también el Pacto, se finca en un elemento básico. No a la corrupción, ni a la impunidad. Y eso va para todos. La detención e inicio de procesos jurídicos contra políticos y ex gobernantes, tiene esa tendencia y quienes hoy gobiernan, tienen que poner sus barbas a remojar. Y eso va para todos. Bueno, tan simple, que ya hay datos, de que la Federación, ha iniciado procedimientos de investigación para algunas acciones y movimientos financieros del gobierno del estado de Guerrero. Habrá que esperar si es real, si tiene repercusiones o contra quienes va la onda. Pues no podrá ir contra nadie más, sino contra quienes manejan el recurso financiero en Guerrero. Y ahí sólo hay dos nombres. Ángel Aguirre Rivero y Jorge Salgado Leyva. Y de ahí para abajo. Gracias. subalterno1234@hotmail.com

Falleció en la madrugada, aquí, el síndico Roberto Torres Aguirre V íctima de cáncer en el páncreas falleció ayer el segundo síndico priista del Ayuntamiento de Chilpancingo, Roberto Torres Aguirre, a la edad de 63 años, luego de un prolongado tratamiento en la ciudad de México, que en las últimas fechas incluyó quimioterapias. El deceso se registró hacia la una de la mañana en su domicilio, y minutos después lo confirmó el alcalde Mario Moreno Arcos en su cuenta de facebook. AL oriundo de la región de La Montaña le sobreviven su esposa Odila Maldonado Bustos y sus hijas Tania y Roberto Torres Maldonado. Sus restos son velados en una funeraria que se ubica en la calle Hidalgo del centro de esta ciudad capital, y este lunes serán despedidos aproximadamente a las 10 de la mañana del Palacio Municipal de Chilpancingo. Se prevé que luego se ofrezca una misa de cuerpo presente en la catedral de Asunción de María, de donde partirá el cortejo fúnebre hacia el panteón municipal, colindante con el centro de la ciudad. Roberto Torres Aguirre. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, sirvió a su partido, el

Revolucionario Institucional, desde varias trincheras. Fue síndico procurador del Ayuntamiento de Chilpancingo hasta en dos ocasiones. También secretario general y, durante la gestión edilicia de Jorge León Robledo, en 1997, asumió el interinato al frente de la Presidencia Municipal, debido a que aquél fue postulado candidato del PRI a una diputación federal, y perdió en la elección. Asimismo fue diputado por la 56 Legislatura local, en la que presidió la Comisión Instructora, y fue responsable del sonado caso de la inhabilitación por seis años de los magistrados Miguel Maya Manrique y Jesús Martínez Garnelo, así como de la juez María del Pilar León Flores. Eso se debió a que el empresario gasolinero, Javier Ibáñez Sandoval, promovió en contra de los mencionados un juicio político porque liberaron a Carlos Alberto García Castro (“El Calilla”), a quien acusó de haberlo privado de su libertad. Del político fue ampliamente conocida su cercanía con el actual diputado local, Héctor Astudillo Flores, y al PRI lo representó en varias ocasiones ante los órganos electorales del estado. El suplente en la Segunda Sindicatura del Ayuntamiento de Chilpancingo, es Marco César Armenta Adame.

En Guerrero ha sido un fracaso el de la Semaren Pese a protestas reiteradas, en el programa ProÁrbol Por Christian Ochoa P

Igife presumen muchas obras E Por Christian Ochoa

ese a que decenas de escuelas públicas representan un peligro por su mal estado, el director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), José Efrén López Cortez, lo negó. Dijo que de las 10 mil 200 escuelas que existen en la entidad, alrededor de 800 han sido reconstruidas en su totalidad a pesar de que cuentan con presupuesto de 270 millones de pesos. Se le cuestionó sobre el mal estado de las escuelas primarias de la región Montaña y Costa Grande, donde se han registrado protestas de padres de familia y de profesores para exigir que se les reconstruyan, peor el funcionario prácticamente evadió la pregunta. Expuso: “Nosotros en la montaña tenemos obras en todos los municipios. Hay algunas (escuelas) que no alcanzan por la matrícula, (y) por normatividad no las podemos hacer, pero siempre y cando reúnan los requisitos, tenemos obras”. “Aquí mismo en Chilpancingo hay edificios por todos lados de la ciudad; en Acapulco, Costa Grande, en todos lados. En Metlatónoc y Cochoapa el Grande tenemos casi un

90 por ciento”, dijo. -“¿En Tecpan las protestas son recurrentes por el mal estado de las escuelas?”, se le preguntó. -“Como nunca se ha hecho, se ha levantado como esto. No hemos rehabilitado ninguna escuela, la mayoría son construcciones nuevas, estamos tratando de ir subsanando al 90, 100 cien por ciento las escuelas”, insistió. El ex diputado del PRI, quien traicionó a su partido para apoyar al gobernador Ángel Aguirre Rivero en el pasado proceso electoral, dijo que le han invertido varios millones de pesos, sin embargo, los resultados son ambiguos. Anunció que el gobierno federal y del estado pondrán en marcha una aportación conjunta con motivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre y con los cuales se atenderán al menos 18 escuelas en el municipio de Mártir de Cuilapan. Añadió que paulatinamente se irán apoyando al resto de los municipios que están incluidos en esa estrategia del gobierno federal, sin descuidar las demás municipalidades para mejorar la calidad de la educación.

l secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal, Tulio Ismael Estrada Apatiga, reconoció que el programa ProÁrbol no ha dado los resultados que se han trazado las administraciones anteriores. “No hay estadísticas, nadie tiene un conteo que diga (informe al respecto), pero se habla de cifras aproximadas de cinco por ciento de viabilidad de la planta. Bajísimo, estamos tirando 95 de cada cien plantas”, confirmó en entrevista. Reveló que debido a la nula tecnificación del suelo y por la falta de técnica para la plantación de los árboles, de cada cien plantas se están desperdiciando 95, lo que indica que las probabilidades de éxito son inferiores al 5 por ciento. -“¿Entonces, está dando resultados o no?”, se le preguntó. -“De alguna manera se ha ido menguando el impacto del hombre al medio ambiente, pero quisiéramos que fuera lo más extraordinariamente posible y que este recurso tenga el mayor de los éxitos mediante técnicas adecuadas”, argumentó. Sin embargo, el cinco por ciento anual de

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

reforestación efectiva no significa nada en comparación con las 24 mil hectáreas de bosque que se pierden al año por diversas causas de deforestación. “Esto es principalmente por el cambio de uso de suelo, ganado, agricultura, las ciudades crecen, por la leña y tala clandestina”, dijo el funcionario estatal. Además señaló que es urgente que se comiencen a reforestar las áreas cercanas a los mantos acuíferos para garantizar el abasto de agua en Chilpancingo, si se quiere evitar paulatinamente el problema de la escasez del vital líquido. “Nuestras cuencas deben ser reforestadas porque estamos perdiendo agua, sobre todo donde están los mantos más importantes, donde hay nacimiento de agua, esas deben ser áreas intocables y se debe privilegiar la reforestación”, precisó. El gobierno del estado sembrará este año 15 millones de plantas en 29 municipios, con una inversión de 78 millones de pesos y para garantizar la viabilidad de las plantas se tecnificará a diferencia de otros años.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

Guerrero

Escapa Carlos Payán Torres de sus secuestradores, el sábado

E

l ex dirigente estatal del PRD en Guerrero, Carlos Payán Torres, el sábado fue privado de su libertad por un grupo de individuos, pero logró escapar y se encuentra sano y salvo. Según versiones de sus propios familiares, el también ex dirigente sindical de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y ex director general del Colegio de Bachilleres durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, habría sacado con violencia de su domicilio el sábado a las 18:00 horas. Sin embargo, el perredista logró escapar y, según versiones de sus allegados, el

LECTURA POLÍTICA La UPOEG en Acapulco

grupo de delincuentes que lo plagió pretendía solicitar un pago económico y bajo esa condición dejarlo en libertad. Payán Torres, quien es trabajador jubilado de la UAG, tiene una pequeña empresa de embotelladora de agua y, además, se dedica a vender terrenos. “Afortunadamente ya está con nosotros sano y salvo, y no le pasó nada”, externó uno de los familiares del ex dirigente estatal del Sol Azteca. Una versión extraoficial, indicó que los plagiarios pretendían cobrar una suma de 500 mil pesos por su libertad. (www. agenciairza.com)

Por Noé Mondragón Norato

E

Una de las viviendas dañadas por el sismo. (Foto: Anwar Delgado)

Daños a viviendas y derrumbes provocó el sismo del sábado: PC

E

l subsecretario de Protección Civil en la entidad, Constantino González Vargas, informó que luego el sismo de 5.8 grados en escala de Richter que se registró la noche del sábado, provocó daños a nueve viviendas y derrumbes en cuatro puntos de la carretera Taxco-Tetipac. Dijo que personal de esa dependencia se trasladó a los lugares en donde se registraron las afectaciones para tener datos más precisos y que los próximos días se presentará un informe detallado. Aunque señaló que en Iguala tiene el reporte de que hubo dos viviendas dañadas con un impacto menor, y una en Chilpancingo.

Asimismo dijo que el personal a su mando se coordina con la Policía Federal y la Estatal para hacer revisiones de afectaciones en carreteras, específicamente en la región Norte. Cabe destacar que el sismo se originó a las 00:19 horas del sábado y duró 49 segundos, y que tuvo su epicentro en las inmediaciones del municipio de Huitzuco de los Figueroa. El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Constantino González, no reportó daños en Mochitlán, pero ahí resultaron afectadas varias viviendas, y en algunos casos sus propietarios se hicieron cargo de las reparaciones.

Acapulco.-El fin de semana, habitantes del poblado Xaltinaguis acordaron constituir cuatro grupos de policías del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), pero adelantaron que en total serían 26 para hacerse responsables de su propia seguridad. En una asamblea que se realizó en la plaza central del poblado cercano al municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), informaron que sus grupos se sumarán a la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG). Sostuvieron que durante los últimos meses han padecido delitos como secuestros y extorsiones, y su finalidad es abatir los delitos que han afectado más a la comunidad en meses recientes, como el secuestro, extorsión y cobro por “derecho de piso”.

Esto lo acordaron pese a que en días pasados el gobernador Angel Aguirre Rivero anunció que el gobierno estatal asumía la seguridad de Xaltianguis. Su coordinador, Gonzalo Torres, dijo que trabajarán bajo tres principios, la seguridad, el desarrollo de los pueblos y la reconstrucción del tejido social, como la UPOEG. También señaló que crearán su propio Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), adheridos a la UPOEG, y aseguró que no desean confrontarse con ninguna autoridad, sino que responderán a lo que quiere la población. A los presentes se solicitó una cooperación económica para los policías de esos grupos, y los ciudadanos (más de 200) aportaron lo que estuvo a su alcance.

Acordaron en Xaltianguis crear sus propios grupos de defensa ciudadana

3

s más que un reto a la autoridad. Se entiende sobre todo, como la encarnación misma de la inconformidad ciudadana ante el cansancio y el atropello. El ya basta a la colusión de policías con delincuentes. Los cinismos reiterados de las autoridades para vender en el discurso la idea del combate al delito, pero en los hechos solaparlo soterradamente mediante acuerdos inconfesables. La confirmación del no puedo de quienes están obligados a proveer de seguridad pública a sus gobernados. Y la proliferación siniestra de la muerte y la sangre, que no paran de fluir en un ambiente impregnado fuertemente por las complicidades y la impunidad, males endémicos de sociedades descompuestas. Inoculadas por el mercantilismo y la perdida cada vez más aguda de los elementales valores de la convivencia pacífica y civilizada. Por eso mismo, la abrupta irrupción de la policía ciudadana agrupada en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el Acapulco rural, envía mensajes claros de que la autoridad municipal ya fue rebasada ampliamente. Como ocurre en varios municipios de la zona norte, los niveles de inseguridad desbordaron paciencias y tolerancias. Agotaron resistencias yhumillaciones colectivas. Sacudieron conciencias y dignidades. Y eso guarda sus propias lecturas queno están exentas a su vez, de los fuertes olores políticos. ACAPULCO, OTRA VEZ.- Envuelto en el centro de la polémica, el puerto de Acapulco parece dispuesto a no renunciar a ella. Si se mira bien, la irrupción de las bandas de la delincuencia organizada comenzaron a tocar la puerta con fuerza durante la administración municipal presidida por el perredista Félix Salgado Macedonio. Y durante el cuatrienio del priísta Manuel Añorve Baños, se desbordaron. En la frialdad del análisis, se creyó que con el regreso de un gobernante con perfil político de izquierda, las cosas mejorarían en cuanto al combate al delito. Pero se han mantenido intactas. Cierto: el edil Luis Walton no tiene la varita mágica para resolver todos los problemas en la materia. Pero es real también, que ha hecho muy poco para cumplir con la parte que le corresponde. Se ha enredado en sus propias contradicciones. Urdido estrategias disfuncionales marcadas por el fracaso. Tendido cortinas de humopara cubrir incapacidades. Y por eso debió tomar con naturalidad –aunque también con cierto recelo-, el hecho de que la UPOEG tomara casi por asalto, el con-

trol de la seguridad pública en el municipio de Xaltianguis, uno de los más grandes del Acapulco rural. Eso no es todo. La UPOEG se instaló también en el municipio de Tierra Colorada, un lugar en el que la alcaldesa panista Elizabeth Gutiérrez, ha proyectado dificultades para gobernar y la delincuencia organizada está desatada. Y por esa razón el gobierno estatal ya anunció –en sintonía con lo ocurrido recientemente en el municipio de Iguala-, que en el transcurso de esta semana tomará el control de la seguridad pública en dicha demarcación municipal. Como sea, la Policía Ciudadana ya está en Acapulco. No es una buena referencia para el edil Luis Walton, que está desbocado en su proyecto por saltar hacia la candidatura a gobernador para julio de 2015. Y trata por todos los medios de vender la idea de un gobierno eficiente, aunque las realidades lo desmientan. De ahí que no admita el señalamiento gubernamental, en el sentido de que existe un vacío de poder en Xaltianguis, tras la irrupción de la UPOEG. Pero además, que todo va bien pese a la cauda de muertos desfilando diariamente por los titulares de nota roja en la prensa escrita. Es obvio que al igual que muchos ediles atenazados por la delincuencia organizada, Luis Walton no puede enfrentar con éxito uno de los rubros que más le pega a los ciudadanos tanto en su patrimonio como en su integridad física: el delito en todas sus modalidades. Y así, pavimentar el camino rumbo a otros proyectos de poder futuros se torna altamente complicado para él. Sobre todo, ahora que ya mandó indicios de no ir en la misma sintonía que el gobernador Aguirre, otrora, uno de sus más visibles aliados políticos en el proyecto por la alcaldía del puerto en julio de 2012. Así, la seguridad pública se convirtió en el talón de Aquiles de muchos ediles. Incluidos por supuesto, aquellos que aspiran a más poder. Y no podrán ofertar a los electores, resultados que no han obtenido. HOJEADAS DE PÁGINAS…Como para refrendar quien de las dos partes tiene la razón, el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) realizó una marcha en Chilpancingo para demandar justicia en el caso del extinto, Arturo Hernández Cardona. Y el edil de Iguala, José Luis Abarca, hizo lo propio en las calles de su municipio. Ante el vacío en la Ley y la apatía en las investigaciones criminales, es la forma política de encontrar condena o exoneración. Y es también la parte más deprimente del asunto. dragonato@hotmail.com


La Noticia Inaugura Gustavo Alcaraz Abarca Trabajadores de la PGJE anuncian Galería de Arte en Chilpancingo protestas si designan a Iñaki Blanco

4

E

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

ntre un mosaico de obra pictórica, el alcalde de Tixtla de Guerrero, Gustavo Alcaraz Abarca, inauguró la galería de arte del reconocido artista tixtleco, Alberto Bello García en la ciudad de Chilpancingo a quien le manifestó, “el pueblo y el gobierno, desean por mi conducto, hacerle saber que le deseamos a usted y a su galería de arte, que hoy abre sus puertas, el mayor de los éxitos”. En la apertura de este nuevo espacio de expresión, el alcalde indicó que Tixtla es un lugar de artistas que han destacado en varias manifestaciones como la pintura, la música, la literatura por eso, “esperamos que siga promoviendo en todas partes, a través del arte, los paisajes y tradiciones de Tixtla de Guerrero y de México”. Refrendó su apoyo para todas las manifestaciones culturales, desde el impulso a las tradiciones como la tarima, el apoyo a escri-

Guerrero

tores y como en esta ocasión se congratuló al inaugurar esta galería de arte, añadió que a través de este espacio se acerca el arte a los mexicanos, pues es un reflejo de nuestra historia y la obra del maestro Alberto Bello es una carta de presentación de los tixtlecos ante el mundo. Acompañaron en la apertura de esta galería, el director de educación Fernando Arcos Valle, así como Magdalena Vázquez de Huicochea, la Ing. Estela Sandoval Cervantes, María Lilia Paz y Fuente, Moisés Bello Miranda, así como familiares y amigos del pintor. El público presente consideró que ésta, es una muestra de un trabajo que representa la madurez, calidad y calidez del artista, en una de las mejores etapas de su desarrollo profesional, por ello la adquisición de alguna obra conformará un verdadero deleite a los sentidos. (Ayuntamiento Tixtla)

Acapulco.-Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) advirtieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero que en caso de que el Congreso local apruebe la designación de Iñaki Blanco Cabrera como procurador general de Justicia, realizarán una protesta en las instalaciones de esa dependencia y posteriormente saldrán a las calles a manifestarse. Aseguraron que Iñaki Blanco Cabrera “no cumple con el tiempo de residencia como lo marca la ley y sus colaboradores tienen antecedentes penales donde anteriormente han laborado”. Por ello exigieron al gobernador no permitir que la Procuraduría General de Justicia del estado la encabece Iñaki Blanco Cabrera. Afirmaron que el encargado de la Dirección de Averiguaciones Previas,

Oscar Moreno Villatoro, colaboró en Chiapas con el ex procurador Mariano Herrán Salvati, y en Netzahualcóyotl, Estado de México, desempeñó el cargo de Director de Seguridad Pública, y que en esos puestos fue acusado por diversos delitos y porque “es muy prepotente”. Dijeron que Moreno Villatoro “tiene 20 colaboradores” en la lista de raya, y que “con eso demuestra que sólo vienen a saquear la Procuraduría”, Los trabajadores que pidieron el anonimato, señalaron que el encargado de despacho y a un paso de ser designado titular de la Procuraduría, “vive con delirio de persecución”, ya que ordenó desde su llegada a la dependencia que todos los accesos les pongan rejas e impidan el paso a los trabajadores.

Con motivo del Día del Padre, algunas personas acudieron ayer a los panteones para llevar flores en las tumbas de sus progenitores. (Foto: Anwar Delgado)

Hidroeléctrica genera escasez de agua en poblados de Tierra Caliente, acusan

L

a sobre explotación que realiza la empresa hidroeléctrica Mexhidro de la presa El Gallo, ha provocado severas pérdidas económicas y falta de agua a habitantes y ganaderos de Cutzamala, municipio de la Tierra Caliente, denunciaron los afectados. Desde 2006, explicaron productores de mango y mojarras, la empresa brasileña ha ocasionado pérdidas económicas y riqueza para ellos, por lo que advirtieron que si en 15 días no hay un pago por los daños ocasionados, cerrarán y suspenderán el suministro de agua y energía eléctrica que surte la presa a ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Cuernavaca, Guadalajara, Ecatepec, Netzahualcóyotl, Ciudad de México y a empresas como Chrysler de México, Nissan Mexicana, Cementos Cruz Azul, Cementos Portland Moctezuma, Industrias Peñoles. Los productores de mango, pescadores y ganaderos denunciaron que desde 2006, fecha en que se instaló la empresa, ha dejado de producir y ha impedido el ingreso a sus empresas familiares. Abel Benítez, ganadero, denunció que en una semana el sector ganadero tuvo pérdidas por 200 mil pesos por la muerte 75 animales, entre chivos y borregos, que al beber agua en la presa las turbinas los mataron, y que esta semana murieron 25 más. Santos Moreno López, presidente de

las organizaciones de pescadores de la Cañada, dijo que hace un año podían sacar de la presa hasta seis toneladas de mojarras y otros peces, y los exportaban a la central de abastos de la Ciudad de México y Acapulco, y actualmente sólo alcanzan media tonelada. El productor de mango, Cleofás Mancedo Villas, señaló que al no tener forma de obtener agua para el riego de las huertas de la fruta, su calidad está en riesgo. Agregó que es el más comercializado en el municipio, y aseguró que la explotación de la presa por parte de la hidroeléctrica ocasiona que 4 mil 430 toneladas dejen de ser exportadas, principalmente a los Estados Unidos. Mexhidro suministra el vital líquido al Distrito Federal y a la parte metropolitana del Estado de México, y que son de 15 mil a 16 mil metros cúbicos por segundo, mientras que en el 90 por ciento de las comunidades no cuentan con agua. Desde que inició sus operaciones la hidroeléctrica, la presa El Gallo disminuyó al 50 por ciento su capacidad, por lo que exigieron castigo a la empresa que sólo estaba autorizada para suministrar de energía eléctrica a dos personas morales, y ahora suministra a más de 35, pero entre empresas y gobiernos. municipales. (www.agenciairza.com)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

Guerrero

5

Se deslinda alcaldesa de Juan R. Escudero de las imputaciones dolosas de sus detractores políticos

Tierra Colorada, Guerrero., a 15 de Junio del 2013.

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real, supervisó la construcción de dos aulas en el Colegio de Bachilleres de la localidad de Tototepec, y posteriormente se trasladó a la escuela primaria bilingüe “Revolución” de esa misma localidad, en donde supervisó el techado que ahí se está realizando. (Fotos: Luis Baltazar Cuate)

Se reúne Ángel Aguirre Rivero con Patricia Mercado, directora de SUMA

La palabra es uno de los grandes instrumentos de la política; ideas y sentimientos que son transmitidos con el vigor que da el ejemplo de quien las pronuncia y la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace.Haciendo uso del derecho consagrado en nuestro Texto Primario, en mi calidad de Presidenta Municipal Constitucional del Municipio de Juan R. Escudero, Guerrero, señalo: quienes hablan de ilegalidad, la ilegalidad la promueven ellos; los detractores del sistema Republicano, Democrático y Federalista; sin respeto alguno a nuestro Estado de Derecho, deliberan maniobras de agresión que desembocan en una serie de actos vandálicos contra la sociedad y abusos en las familias. ¿Cómo explicar estos hechos? ¿Cuál es el sustento legal que tienen para realizarlos? Pretenden presentarse con la bandera de la ley y la honestidad para poner en entredicho la vigencia de las instituciones nacionales, estatales y municipales, intentando sustituir a los poderes públicos al colocarse por encima del gobierno, desacreditándolos, podemos entender las ofensas y agravios causados al llamar a la desobediencia civil, incitados por quienes a falta de reconocimiento legal como autoridad en aquellos municipios y lugares donde arriban pretenden anular la legalidad promoviendo la violencia impunemente y nada justifica que grupos armados con intereses distintos a la autoprotección que quebrantan la estabilidad de las instituciones, acciones que rechazo como ciudadana y autoridad legítima del Municipio de Juan R. Escudero, como también ha sido rechazada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al estar en grave riesgo la integridad física y patrimonial de la población y el derecho a la seguridad pública como lo consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, obligación indelegable que únicamente compete a las autoridades de los tres niveles de gobierno. Que se puede esperar de un ilegítimo movimiento que dice tener vocación de libertad y anhelos de verdadera vida democrática, cuando por medio del enfrentamiento buscan cancelar los derechos de los demás. Cómo puede un ilegitimo movimiento promover la conciencia cívica y de participación social a punta de garrotes, pistolas (armas de fuego) violentando los derechos humanos. Cómo puede un ilegitimo movimiento exigir respeto cuando con acciones bárbaras tergiversan a su beneficio las leyes y el sometimiento como bandera política. Esto es inaceptable en un país de instituciones y orden jurídico como el nuestro, aquellos provocadores que obedecen a una actitud desestabilizadora, que auspician a la acción irresponsable al margen de la ley, les señalo puntualmente que no estamos dispuestos a caer en la trampa de la provocación, pero tampoco estamos dispuestos a que se lleve a nuestro México, Guerrero y Juan R. Escudero, por el rumbo de la anarquía y el vandalismo, porque perderíamos así el producto de las verdaderas luchas políticas del pueblo. La certidumbre es, ante todo, el que todos y cada uno de nosotros nos apeguemos a la norma, a la ley. Por eso la certidumbre implica la seguridad pública, la seguridad de la persona, la seguridad de sus bienes. La legitimidad del poder radica precisamente en la representación de toda la ciudadanía. El poder se ejerce entonces para defender a la sociedad, no para atemorizarla a través de agravios personales que son fuente de tragedias familiares. Por eso es que a la brevedad posible recurriré a las instancias legales de procuración e impartición de la justicia Federal y Estatal, para que terminemos con los irresponsables supuestos que me lastiman e indignan, poniendo en riesgo mi vida, mi patrimonio y mi libertad, imputándome sin fundamento alguno delitos considerados como graves, no les permitiré más atropellos, hare valer mis derechos con los argumentos de la ley y dentro de nuestro Estado de Derecho, comprometiéndome a llegar hasta donde sea necesario por ser inocente, por convicción, por justicia, por racionalidad, por mi respetabilidad personal y familiar, que se investigue exhaustivamente quien atropella los derechos humanos, quien es el arbitrario, quien atemoriza a la sociedad, quien violenta las garantías individuales, quien actúa de forma ilegal y quien es el verdadero criminal para que el órgano jurisdiccional proceda conforme a derecho. Es mi deseo se investiguen los supuestos hechos que se relatan en las notas periodísticas hasta llegar a la verdad histórica con sus últimas consecuencias legales que sin duda alguna detrás de todas estas imputaciones sin tener los elementos de prueba en el terreno legal significa la nada jurídica. ATENTAMENTE C. Elizabeth Gutiérrez Paz. Presidenta Municipal Constitucional de Juan R. Escudero

C

on la finalidad de fomentar espacios para la libre manifestación de ideas y participación de las mujeres, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió a Patricia Mercado Castro, directora de Iniciativa SUMA democracia es igualdad, quien le presentó la propuesta para la realización del foro Por una mayor participación política de las mujeres. En la reunión en la que también participaron los secretarios de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, y de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, el mandatario estatal reconoció que el papel de las mujeres es fundamental en una sociedad como la de Guerrero. Destacó que desde el inicio de su gobierno ha imperado un apoyo especial a este sector, tanto en la tarea política como social, a quienes otorga beneficios con distintos

programas gubernamentales. “Yo siempre he reconocido que las mujeres son más honestas, trabajadoras, honradas, por eso han contado invariablemente con todo mi respaldo”, aseguró. Por ello, no dudó en otorgar todo el apoyo de su gobierno para la realización del foro Por una mayor participación política de las mujeres que promueve Patricia Mercado, y que se llevará a cabo el próximo 9 de julio. Por su parte, Patricia Mercado dijo que el objetivo de su organización es lograr un incremento significativo en la presencia de mujeres en los espacios de toma de decisión, con un especial compromiso con el empoderamiento económico de las mujeres. Además hizo un reconocimiento al mandatario estatal por el decidido apoyo que la presente administración ha brindado a las mujeres guerrerenses. (DGCS)

Durante su visita al Jardín de Niños “Gabriela Mistral”, el diputado Toño Gaspar anunció ante directivos y padres de familia, el compromiso de solidarizarse con material para la construcción de una bodega en esa institución educativa.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

La Noticia

Correspondencia Gildardo, el único… ¿Quién traicionó a quién?

A

Fernando Polanco Ochoa

medida que se acerca el siguiente proceso electoral, el cinismo del priismo es cada vez más evidente. El jueves, a la sesión del Consejo Político regresaron los priistas “camaleones”, aquellos que se fueron del partido para apoyar al ahora gobernador Ángel Aguirre Rivero. Desde aquella álgida elección del 20102011 se sigue creyendo que el grupo del mandatario estatal sólo utilizó al PRD para llegar al poder y el PRD para mantenerse en el gobierno, pero una vez concluido el mandato, el 31 de marzo del 2015, todos ellos regresarán al mismo partido. En entrevista, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, confirmó que las puertas están abiertas para todos, incluso para quienes les dieron la espalda en aquel complicado proceso electoral por el que no lograron regresar a la gubernatura, porque ahora se enfilan a un nuevo proceso. Así dio por concluida las rupturas, las traiciones. Borrón y cuenta nueva, pues. Tan es así que el propio Ricardo Moreno Arcos, hermano del actual alcalde de Chilpancingo, regresó a la sesión del jueves y hasta portó gafete de consejero. Sí, el mismo personaje que operó para la coalición “Guerrero nos Une” (PRD, PT, Convergencia) en la región Centro, y que abiertamente respaldó a Aguirre. Y como él hay cuando menos una veintena de priistas que traicionaron al PRI. Como el caso del actual diputado federal por el distrito 07, Jorge Salgado Parra; los locales por el uno y dos de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán y Antonio Gaspar Beltrán; vamos, el propio Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo, quien sin alejarse del PRI operó también para la coalición de iz-

quierda que postuló a Aguirre. Los dirigentes, líderes y políticos del PRD hoy le rinden pleitesías a su gobernador, aluden a ser lo mejor del reciclaje que rechazó el PRI y alaban la filiación política del mandatario a sus filas, pese a saber que fueron vilmente utilizados y hasta engañados, pese a los grandes costos que han sufrido. La actitud entreguista y “agachona” del PRD no tiene precedentes, no a ese nivel. Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento fuerte para exigir el esclarecimiento del asesinato de sus militantes. Y, al contrario, Aguirre Rivero sigue siendo tratado como su mesías. Repugnante. Metamorfosis Por cierto, en relación a Mario Moreno Arcos, hasta sus propios allegados no se aguantan las ganas y revelan que el alcalde de Chilpancingo “ya se siente gobernador, ni modo”. Cuentan que ahora que despacha en lo que antes fue el Palacio de Gobierno y luego Palacio de la Cultura, asume poses de grandeza. “Siente hasta que le queda chico el Palacio”, dicen también algunos regidores, incluídos dos del PRI. Pero además aseguran que no sólo asume poses de “grandeza”, sino que su trato con colaboradores y hasta en sesiones de Cabildo ya es diferente. “Se volvió enojón; por cualquier cosa ahora lanza regaños”, nos confiaron en la nueva sede del Ayuntamiento de Chilpancingo, y un edil nos dijo que ya hasta manotazos sobre la mesa suelta en sesiones de Cabildo. Pues ni modo, imagínense si se le llega a hacer realidad su sueño de ser candidato a la gubernatura. ¡No se la van a acabar con esas actitudes de dictadorzuelo!

Conquista magisterial

A

David Martínez Téllez

hora sí, como dicen los que se consideran de izquierda, la sangre derramada de estudiantes normalistas guerrerenses, les hizo justicia porque el gobierno del Estado les va a otorgar 250 plazas magisteriales en este año. Situación inédita. El 12 de diciembre de 2011 decenas de normalistas tomaron el último entronque que une a la carretera federal en sus vertientes cuota y libre con destino a Acapulco, en las inmediaciones de Chilpancingo, cuyo resultado del desalojo fueron la muerte de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel de Jesús Echeverría, estudiantes y del heroico trabajador de la

gasolinera, Gonzalo Rivas. La finalidad de aquella, hasta cierto punto absurda protesta, era para presionar y continuar con las negociaciones entre el gobierno estatal y los normalistas de la Escuela Raúl Isidro Burgos, mejor conocida como Ayotzinapa. Lo que siempre han solicitado, cada vez, mejores condiciones en su internado. Subrayo la palabra absurdo por dos situaciones: el día 12 de diciembre es de festejo para la virgen de Guadalupe y en este contexto los estudiantes, en una parada como la que realizaron, no tendrían ninguna solidaridad. Entonces estaban expuestos, vulnerables. La otra conside-

Por Juan López

M

urió hace cinco semanas. Vivió en Chilpancingo siempre. Vestía de blanco como insinuando que era aséptico. Un día le pregunté: de tu vida, ¿cuál ha sido el error más grave, del que estés arrepentido?: No titubeó: “haber creído en Zeferino”. La respuesta fue sincera en un hombre en el que todo era sinceridad. De viejo le dio por jugar a la democracia. Le apostó a ciegas al fallido pedestre. Hablaba apasionadamente de la alternancia. Daba clases de las virtudes del cambio en el zócalo de Chilpancingo. Creía lo que decía. Era un oráculo de tiempos mejores. Vivió arrepentido de su traspié. En sus ayeres había creado la práctica de no transigir con las debilidades de la burocracia. Enemigo de la transa, la mochada, el embute: semánticas de la impureza en el ejercicio del servicio público. Cuando fue Delegado federal de Comercio recluyó en presidio a don Antonio Contreras, entonces mercader de abolengo, concesionario automovilístico y caballero que se tuteaba con el poder y, todo por haberle ofrecido un donativo, para que no le clausurara su changarro donde alteraba los precios de los coches. Nunca entendió por qué Rubén Figueroa Figueroa habiendo sido tan valiente y honorable, había turnado a Guerrero una descendencia familiar tan aborrecible. En dónde adquirieron sus vástagos y chosnos, tanta marrullería e ineficacia política. No lo entendía ni aceptaba porque él Valenzo, había sido testigo de la formación selecta y viril del político, que fuera secuestrado por Lucio Cabañas en aras de pacificar Guerrero. Don Rubén, decía, fue seminal, no eunuco. ¿Por qué tanta piltrafa? Con los periodistas Gildardo fue un caballero, con las damas igual. De sus empleados era consejero y de la clase política, un ejemplo. Trabajador. Modesto. Siempre a pie. No compró coche nunca ni traía guarura ni comitiva parasitaria. Era todo lo contrario de un funcionario público. Nunca entró a una cantina ni salía babeado de las pozolerías, donde los cortesanos comparten su alegría. Educa-

ración es que el mismo gobernador ya se había reunido con los ayotzinapos, por lo menos en dos ocasiones, en donde les estaba entregando apoyos. Fue un exceso de la presión política. Un saldo colateral de esa situación trágica fue la renuncia del procurador de justicia estatal, Alberto López Rosas y del secretario de Seguridad, Ramón Almonte Borja. Desde la visión política, casi le cuesta la gubernatura a Ángel Aguirre Rivero. Es decir, se consolidaron presiones políticas a favor de los normalistas. Y aquí está el resultado: 250 plazas que se van a otorgar mediante concurso de oposición entre todos los egresados normalistas, tanto de instituciones privadas como públicas. Mecanismo que establece un examen y los que obtengan la mejor calificación, aunado a su promedio general en su formación académica, se les contrata como profesores. Lo que habría que destacar, también, es que las plazas no provienen del gobierno federal. La secretaría de Educación Pública, de acuerdo al boletín que emitió la secretaría de Educación Guerrero, no dio ninguna plaza este año. Y si esto es así, quiere decir que realizaron un

do, atento, servicial. Daba la impresión de que había sido educado en Holanda, donde no hay insolencias ni riñas. Se sabía que aquel gobernador que diera un cargo a Valenzo bien podría olvidarse de él, porque todo marcharía bien: eficacia y honestidad, trabajo y resultados. Donde Gildardo ponía y disponía funcionaba todo y bien. Eran tiempos en los que no existían las contralorías, el Congreso era sumamente obediente, los partidos políticos ayer, hoy y siempre han luchado por su tajada del pastel, no vigilaban presupuesto alguno ni se desvelaban los diputados fiscalizando a nadie. Entonces, en esa tranquila calma, Gildardo era un lunar del que había que mantener una discreta distancia: como el peligro, entre más lejos, mejor. El periodismo de investigación no existía. La oposición estaba subvencionada con pequeñas dádivas subterráneas. Los funcionarios no rendían cuentas y se transformaban de la mañana a la noche, de humildes siervos del sistema en prósperos ricachones. Los favores se pagaban con favores. (Se pagan?). En ese mar araba Gildardo. Pareciera que la riqueza no era su aspiración. No creo equivocarme si lo etiqueto como el único funcionario honrado que ha servido en el gobierno en estas tierras del Sur. “Honrado -me dijo un día-, no es quien no roba. Sino quien teniendo la oportunidad de robar, no lo hace”: No soporté su ilusionismo. Le repliqué: “La biblia dice que en el arca abierta, el justo peca”. Se rio con una mueca de impotencia. Transcurría el gobierno que había alzado los sueldos de sus funcionarios al 300 por ciento con la justificación de que quien ganara mucho no iba a robar. De ahí su enojo con Z. Debe descansar en paz quien mantuvo toda su vida una conciencia tranquila. Quien cultivó la decencia como una espiritualidad permanente. Quien no se apropió de nada que no fuera suyo. ¡Qué tipo! PD: “No alabes a la gente de bien, imítala”: Isócrates.

trabajo extraordinario los funcionarios del sector educativo para sanear la administración. Lo cual, me parece digno de comentar, y a la vez de escribirle un reconocimiento a la maestra Silvia Romero Suárez. En otras palabras, si se encontraron 250 espacios en la administración estatal, eso quiere decir, que cuando les den lo que corresponda del gobierno federal, nos encontraremos con un mayor número de plazas educativas. Ahora le corresponde a la misma comunidad normalista seguir vigilando que los mecanismos de aplicación, así como de revisión de los resultados del examen de oposición, se cumplan de manera transparente. A los docentes de las normales, privadas y públicas, también están obligados a enterarse de los contenidos de la exploración escrita que van a aplicar los funcionarios federales frente a los normalistas. Uno para saber qué cuestionan y el otro interés sería para indagar si los programas de estudio corresponden a los intereses de los funcionarios. Así que el sector educativo va en camino hacia mejores expectativas.


La Noticia

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO Conspiraciones Toño Gaspar y la evaluación de los servidores públicos Guerrero

No cumple la AGE con labor fiscalizadora, pero pide más dinero Jorge Romero Rendón

C

uando el auditor General del Estado, Arturo Latabán López pidió la semana pasada que le asignen 23 millones de pesos más “para cumplir bien” con su labor de fiscalización, atribuyó tácitamente a la falta de recursos financieros la incapacidad de la AGE para hacer cumplir la ley en materia de transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos del estado y de los 81 ayuntamientos. Este año la AGE está ejerciendo –según su propio titular- un presupuesto de 61 millones de pesos, pero reclama otros 23 para sumar, según sus cuentas, un total de 83 millones de pesos “para cumplir con las tareas de fiscalización” que tiene asignadas por ley, lo que quiere decir que esa dependencia tiene ya un déficit que le impide hacer su tarea cabalmente. Sin embargo, Latabán López no ha aclarado cuáles son las áreas en las que no está logrando aplicar auditorías, ni qué ayuntamientos o dependencias estatales están sin fiscalizar debido a que supuestamente no tiene dinero para hacerlo. Lo malo es que por un lado en la AGE reina una total opacidad sobre los resultados de las revisiones que hace a las cuentas públicas parciales y anuales de los ayuntamientos, y nunca se sabe en qué terminan aquellos casos de presuntos desvíos de recursos que deberían acarrear sanciones a quienes han incumplido con la entrega de sus cuentas o lo hacen mal. Es decir, nunca se informa cómo de pronto un alcalde o exfuncionarios señalados del presunto delito de Peculado–desvío de recursos- por la AGE, deja de serlo como por arte de magia a los pocos días y se silencia toda información al respecto. ¿Eso sucede porque la AGE no tiene recursos suficientes para darle seguimiento a su labor fiscalizadora, o porque Latabán y sus empleados se arreglan por debajo de la mesa con los incumplidos para hacerles desaparecer de la lista de los que podrían ser denunciados penalmente? Porque como usted seguramente recordará, el auditor General del Estado ha divulgado desde que asumió el puesto a principios del 2011, al menos tres listas de presidentes municipales, exalcaldes, tesoreros, directores de obras y otros funcionarios incumplidos que manejaron recursos públicos sin comprobar su destino, y de supuestas sanciones que en realidad NO se aplicaron. Como es el caso de un diputado federal perredista actual, que logró ser candidato SIN haber entregado ni una cuenta pública de cuando fue alcalde en Tierra Caliente durante el pasado período, pero que entregó una constancia de no adeudos firmada por Arturo Latabán López para poder inscribirse ante el IFE. ¿Sospechoso, no? Para colmo, la AGE NO le rinde cuentas a la sociedad sobre su actuación ni sobre la forma en que utiliza los recursos públicos que maneja, como para poder justificar que le incrementen su presupuesto en 40%. El auditor Latabán, que por un lado ha demandado autonomía plena de la AGE para cumplir su función, en los hechos se ha convertido en una mera dependencia del Congreso local, pues como

se sabe depende de la Comisión de Vigilancia de la AGE, y solo a los diputados miembros les rinde cuentas. Pero no a la sociedad. De manera que la pregunta necesaria es saber ¿con qué cara demanda Latabán López más dinero de recursos públicos, si no está cumpliendo cabalmente su tarea fiscalizadora, y si no es capaz de rendirle cuentas a la sociedad con plena transparencia, tal como se lo reclama a los alcaldes? La opacidad con que opera la AGE está desacreditando a ese órgano que NO fue creado para uso exclusivo de los diputados locales, sino para recuperar la confianza de la sociedad en que los gobernantes del estado y de los ayuntamientos son debidamente fiscalizados, y de que el dinero público está teniendo un buen uso, so pena de sanciones. Entonces ¿para qué echarle dinero bueno al malo? ¿Caerán los diputados locales en el chantaje de Arturo Latabán y sus auditores de media cuchara…? Roberto Torres Aguirre, in memoriam… La noche del sábado recibimos la infausta noticia de la muerte de Roberto Torres Aguirre, síndico del ayuntamiento de Chilpancingo, pero mucho más: amigo, maestro, hombre honrado y bienintencionado, uno de los pocos políticos y funcionarios públicos con buena fama y buen nombre, muy apreciado en la vida pública de Guerrero lo mismo por priistas que por líderes de otros partidos. Conocer a Don Roberto Torres fue para mí una escuela sobre la política en México y sobre los secretos de las leyes y mecanismos electorales de Guerrero. Hombre generoso, compartió conmigo la mesa de sus muchos desayunos en un restaurante que era su segunda oficina, para conversar y dictar cátedra sobre los gobiernos y el sistema político vigente, en el que aún tenía esperanzas de cambio para bien. Hombre leal, siempre le fue fiel al PRI y al grupo de su amigo el diputado local Héctor Astudillo Flores, lo mismo que al gobierno municipal de Mario Moreno Arcos. Pero le fue más fiel a la ley y al respeto debido a la voluntad ciudadana en urnas, pues durante los años en que fungió como el experto representante priista ante los órganos electorales, supo actuar con inteligencia, pero nunca una trampa manchó su expediente, a tal punto que se ganó el respeto y la amistad de sus adversarios de otros partidos. Pero más allá de los puntos en que se unen política y periodismo, conocer a Don Roberto Torres Aguirre fue para mí una experiencia humana profunda: pocas veces y en tan poco tiempo una persona le puede tocar a uno la mente y el corazón de manera tan especial como su don de gentes lo hizo conmigo. Y doy las gracias por haberlo conocido. A su familia, mi más sentido pésame. A los políticos y a los ciudadanos de esta tierra, mi llamado a reflexionar sobre la vida y la obra de un hombre íntegro a carta cabal, que los hay aún en la política actual. Hasta siempre, Don Roberto, nuestro querido y particular Gordon Banks… rendon59@gmail.com

y representantes populares

E

Por Efraín Flores Iglesias

s urgente que a los funcionarios públicos y a los representantes de elección popular sean evaluados por la ciudadanía no solamente en las urnas, sino a través de una ley que sancione las conductas y acciones que cometan en contra del pueblo. Ante esa situación y escuchando de viva voz las demandas sociales cuando recorre las comunidades y colonias que conforman su distrito, el diputado Antonio Gaspar Beltrán está convocando a la ciudadanía en general para participar en la integración de un colectivo para impulsar la Ley de Evaluación al Desempeño de los Servidores Públicos y Representantes Populares. De manera responsable, Antonio Gaspar Beltrán, quien en estos momento ostenta el cargo de Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, está en la mejor disposición de presentar la iniciativa de ley arriba mencionada, escuchando y recibiendo las propuestas de la ciudadanía, para que de esa forma esté más apegada a lo que el pueblo demanda. La cita para la integración del Colectivo Ciudadano es el domingo 23 de junio en la sede del Poder Legislativo. En las redes sociales ha tenido buena aceptación la apertura que está otorgando Toño Gaspar a sus representados, asimismo ciudadanos de otros municipios han confirmado su asistencia a tan importante evento. Cuando un representante popular consulta a la sociedad para promover una iniciativa de ley, hay que reconocerle ese gesto, pues hay que recordar que no todos los legisladores toman en cuenta a sus representados al momento de subir a tribuna para presentar una iniciativa. Toño Gaspar está demostrando que es un legislador comprometido con las demandas más sentidas de la sociedad, y en Chilpancingo ya se ganó el respeto de la gente. Ojalá durante la realización del evento haya demasiadas propuestas para fortalecer la iniciativa, porque urge que a los servidores públicos y a los representantes populares se le evalúe en el papel que realizan. PRD TIXTLECO: DE MAL EN PEOR

Militantes del PRD de las localidades de Zoquiapa y El Durazno, municipio de Tixtla, prohibieron el pasado jueves la instalación de módulos de afiliación que llevaban el dirige municipal de ese partido, Alexis Vargas Solís y el secretario de Desarrollo Económico de la administración que encabeza el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, Carlos González Lorenzo. De acuerdo a información proporcionada por habitantes de esas comunidades, Alexis Vargas, quien aparte de ser dirigente del PRD municipal es funcionario del Ayuntamiento, y que en el momento en que pensaban realizar afiliaciones contravenían claramente la ley, porque a esa hora tenían que estar despachando como servidores públicos y no realizar actividades partidistas. Los inconformes aseguraron que no van a reafiliarse al PRD y que próximamente van a renunciar a esas filas para sumarse al partido de Andrés Manuel López Obrador: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca no ha cumplido con los compromisos que adquirió en su campaña y porque no ejerce un gobierno de izquierda. Y además, porque mantiene en el olvido a las comunidades y permitió que la inseguridad se haya disparado. Por otra parte, trascendió que el alcalde Gustavo Alcaraz, con tal de tener a los regidores y al síndico muy calladitos, ya les empezó a entregar camionetas para movilizarse. Al síndico David Martínez Valadez supuestamente le entregaron una camioneta Honda CR-V 2013 color gris, y a la regidora de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Erika Alcaraz Sosa, una camioneta Nissan X-Trail 2013 negra. Ambos ediles son de extracción perredista y se han caracterizado en no denunciar las irregularidades que ha cometido el alcalde. En el caso de los funcionarios municipales que en horas hábiles acudieron al Zoquiapa y El Durazno deben ser denunciados ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por andar realizando actividades partidistas. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político

Héctor Astudillo da la bienvenida a estudiantes universitarios. Silvia Romero defrauda a Estudiantes Normalistas. La titular del DIF Tixtla avala informe de Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Por Rafael Vega Arroyo

E

l diputado local del H. Congreso del Estado Héctor Astudillo Flores dio la bienvenida a los jóvenes universitarios que integran el grupo Modelo de Naciones Unidas, lo anterior con motivo de las actividades a realizar con motivo del Bicentenario en Guerrero, ahí el diputado local Astudillo Flores resaltó el legado histórico de José María Morelos y Pavón, destacando que fue un hombre de origen humilde quién intentó humanizar una tierra con pobreza y ampliamente deshumanizada. La delegación de Universitarios que está integrada por estudiantes de diversos países del mundo, trataron diversos temas de interés social, nacional e internacional, detallando temas como: la situación humanitaria del Tíbet, armas bacteriológicas, resaltando una reforma total para el Consejo de Seguridad de la ONU, respetando los derechos humanos, para tener un estándar jurídico en los países del mundo, los resolutivos pueden ser tomados en cuenta por los organismos no gubernamentales detallando planes de acción y recomendaciones que beneficien a los habitantes del mundo. Por su parte el diputado local Héctor Astudillo Flores manifestó sentirse satisfecho de la organización que se está llevando a cabo con motivo de la conmemoración del Bicentenario en esta ciudad capital, donde es importante que la población conozca los hechos relevantes de quienes nos dieron Patria y Libertad, agradeció a los rectores de las Universidades participantes la determinación de visitar el H. Congreso de Guerrero. Nuevamente le llueve en materia Educativa a la titular de la Seg, Silvia Romero Suárez quién se ha negado a investigar la situación que prevalece en cuanto al pago de las becas de los estudiantes de nivel Normal en Guerrero. Ante esta situación los alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Iguala, bloquearon las instalaciones de Servicios Educativos en la Región Norte, donde 400 alumnos no han sido beneficiados con el pago de estas becas estudiantiles, así mismo dichos estudiantes se encuentran descontentos porque la titular de la Seg se amafió con Emilio Chuayffet Chemor titular de la SEP para evitar que los egresados de Cam´s, UPN y Normales particulares no accedan al examen de oposición para obtener derecho al examen de oposición para una plaza laboral de maestro. Ante la situación que se vive en dicha institución educativa por la cerrazón de la titular de la Seg Silvia Romero Suárez quién desde hace varios meses no ha intercedido por sus paisanos, recuerdan los alumnos que se ha negado ampliamente para lograr beneficios educativos en esa región, esperan que el mismo gobernador Ángel Aguirre Rivero interceda por ellos porque de sus funcionarios no esperan nada real solo promesas y argucias para manejar el dinero a su criterio arbitreo. Ante esta situación diversos maestros de los niveles educativos se encuentran

descontentos porque al acercarse el fin del ciclo escolar, nuevamente se presentan este tipo de problemas educativos en Guerrero, por lo tanto Silvia Romero debe tomar en cuenta que el puesto designado vía gubernamental, le debe ser más comprometida con los actores educativos del estado, no solamente manifestando evasivas que nada tienen que ver. Los estudiantes que se encuentran en paro indefinido aseguran que la titular de la SEG, Silvia Romero desconoce el trabajo que se debe hacer en materia educativa, esperan que se ponga las pilas, desconocen donde están los 15 millones de pesos autorizados para la remodelación del edifico escolar, así mismo debe ser una gestora para el rubro educativo ya que hasta donde saben se entregarán 0 plazas docentes a un total de 700 egresados de nivel normal. Hace unos días se llevó a cabo el informe de labores de la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre donde destacó las diversas acciones realizadas en dos años de gobierno estatal que dirige su esposo Ángel Aguirre Rivero, por tal razón la titular del DIF Municipal de Tixtla María de los Ángeles Guerrero de Alcaráz, destaca los beneficios que le fueron entregados por Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quién de manera desinteresada se preocupa por atender las principales necesidades sociales de los municipios, donde Tixtla ha sido beneficiado en diversos programas emanados del DIF Guerrero que atinadamente dirige doña Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Señala María de los Ángeles Guerrero que diversas acciones sociales se han puesto en marcha tanto en las comunidades como en barrios tradicionales de Tixtla, donde la participación ciudadana juega un papel importante para hacer personas productivas señaló la Presidenta del DIF Tixtla quién a diario le imprime demasiadas acciones sociales para tener más familias beneficiadas, por lo tanto desde su llegada a esta responsabilidad ha puesto el orden debido, evitando el saqueo de los diversos apoyos otorgados por el DIF estatal que dirige Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Espera María de los Ángeles Guerrero Vega, seguir impulsando actividades sociales en mejoras para las familias Tixtlecas, porque gobernar en esta ciudad no es fácil se necesita decisión y pasión en cumplir día con día, a las familias de esos recursos económicos, por lo tanto el trabajo llevado a cabo por la señora Laura del Rocío seguirá beneficiando a miles de sectores sociales de Guerrero. Un saludo y felicitación a mi señor padre Adolfo Joel Vega Hernández quién siempre se preocupó en mi formación profesional, el celebrar El Día del Padre, me recuerda los momentos que pasé, en mi tierra natal con él, ahora al encontrarme en el estado de Guerrero, le deseo lo mejor del mundo y que dios lo conserve para seguir escuchando sus prácticos consejos que me sirven para ser mejor persona. Hasta la próxima.

El alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal entregó despensas a habitantes de La Ciénega y Acatlán del Río.

Anuncia Chávez Carbajal funcionamiento de Bachillerato Intercultural

La Ciénega.- El alcalde de General Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, anunció en esta comunidad que para el próximo ciclo escolar ya estará funcionando adecuadamente el Bachillerato Intercultural que atenderá a cientos de jóvenes que concluyan en este año su educación secundaria. Informó que a través del área educativa del municipio y las autoridades de la localidad se visitará a las escuelas secundarias de la región para que se inscriban en este plantel para que puedan continuar su preparación académica el próximo ciclo escolar. Mencionó que con la puesta en marcha de este Bachillerato Intercultural algunas de las comunidades beneficiadas son Coatepec de los Naranjos, Acatlán del Río, Las Mesas, La

Venta y La Yerbabuena, ya que los muchachos que egresen de las telesecundarias tendrán la oportunidad de seguir preparándose cerca de sus lugares de origen. Antes, el alcalde Chávez Carbajal, visitó también la comunidad de Acatlán de Río, en ambos poblados fue recibido por cientos de ciudadanos quienes le expresaron su reconocimiento por cumplir su palabra de crear planteles educativos del nivel medio superior en el municipio. En estos lugares, Chávez Carbajal estuvo acompañado de directores de área y funcionarios municipales con quienes repartió obsequios a niños, madres de familia y adultos mayores, además de rifar estufas y entregar despensas alimenticias. (Ayuntamiento Tlacotepec

Los integrantes de la comuna del H. Ayuntamiento de Chilpancingo, l amentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo el

LIC. ROBERTO TORRES AGUIRRE SEGUNDO SÍNDICO PROCURADOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO

y nos unimos solidariamente a la pena que embarga a su apreciable familia, haciendo votos por que encuentren pronto consuelo a tan irreparable pérdida.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

Guerrero

9

De mal en peor; el Tri pierde vs Italia I

talia, con goles del veterano centrocampista Andrea Pirlo y de la estrella Mario Balotelli, venció por 1-2 a México en partido disputado en el estadio Maracaná por la Copa Confederaciones y alargó el incómodo ayuno de los mexicanos. La victoria permite a Italia alcanzar a Brasil en el liderato del Grupo A de la Copa Confederaciones y prácticamente obliga a los mexicanos a buscar una difícil victoria frente a los brasileños el próximo miércoles en la ciudad de Fortaleza para avanzar a semifinales. Pirlo, que abrió el marcador en su centésimo partido con la camisa Azzurra, y Balotelli fueron los verdugos de los aztecas, que querían aprovechar la Confederaciones para mostrar una cara diferente a la que han exhibido en las eliminatorias mundialistas y por la que vienen recibiendo críticas de sus propios hinchas. El partido comenzó bastante disputado con oportunidades para ambos lados y con Balotelli, que hasta ayer era duda por dolores musculares, generando peligro constantemente frente a la portería mexicana. Balotelli, que varias veces tuvo que ser contenido con faltas, desperdició una clara oportunidad a los seis minutos al quedar de frente al portero Corona y mandar el balón lejos de la portería. Los mexicanos respondieron tres minutos después con un balonazo que Guardado estrelló en el travesaño de Buffon. Tras un nuevo lanzamiento de Balotelli desde fuera del área, Giovani dos Santos tuvo que ser derribado cuando se acercaba al área italiana, pero su tiro libre se estrelló en la barrera. La igualdad terminó en el minuto 26, cuando Balotelli fue también derribado cuando se acercaba con gran peligrosidad. El veterano centrocampista Pirlo, que no disputó el último amistoso de Italia para poder vestir hoy por centésima vez la camisa Az-

zurra en el Maracaná, colocó el balón en una esquina inalcanzable para Corona. El gol del centrocampista del Juventus, que poco antes había sufrido un penalti no marcado por el árbitro, fue el primero en un partido oficial desde que el Maracaná fue reformado para el Mundial que Brasil organizará en 2014. México no se desanimó y sólo necesitó seis minutos para igualar con un penalti cobrado por Javier ‘el Chicharito’ Hernández luego de que Dos Santos invadiera el área italiana y recibiera la falta de Barzagli. La segunda mitad comenzó intensamente disputada con una arrancada de Guardado que la zaga italiana consiguió anular y con Italia presionando todo el tiempo con Balotelli más abierto a la derecha. Pirlo tuvo la oportunidad de colocar a Italia nuevamente adelante en el marcador con un nuevo tiro libre, pero el balón, cobrado rastrero, terminó enredándose en los pies de Montolivo, que pateó sin peligro. Con Italia dominando el centro de la cancha, los mexicanos se limitaban a contragolpes que siempre buscaban a Hernández o a Dos Santos pero que eran desarmados prematuramente. Cuando México parecía reaccionar animado por los gritos de “sí se puede” de sus hinchas, que eran mayoría en el Maracaná, Balotelli consiguió librarse con gran velocidad de dos marcadores dentro del área mexicana y vencer con facilidad a Corona para colocar a Italia nuevamente adelante en el marcador en el minuto 77. Los italianos, animados por los gritos de olé de los asistentes, bajaron el balón en el centro de la cancha y se dedicaron a administrar la ventaja parcial hasta el final del partido. Faltando cinco minutos para el final, Prandelli decidió darle descanso a Balotelli, que salió ovacionado del Maracaná.

Javier Hernández, que fue autor del gol, se vio claramente decepcionado por el marcador final.

Los Pumas quieren a “El Puma” Gigliotti U n “Puma” acecha CU para traer sus goles desde Santa Fe, Argentina hasta el cubil felino. Universidad tiene “avanzadas” las negociaciones para que el delantero de Colón de Santa Fe, Emmanuel Gigliotti, sea parte de los auriazules para ser su segundo refuerzo de cara al Apertura 2013. “Pues sí, [Gigliotti] está entre los nombres. Es una gran posibilidad entre lo que tenemos ahí avanzado”, dijo el gerente deportivo de los universitarios, Roberto Medina. No es tiempo para que ninguna de las partes haga oficial el anuncio de la in-

Los goles fueron obra de Pedro y Soldado.

La “Furia Roja” derrotó 2-1 a Uruguay en Confederaciones

L

a mejor España está de vuelta. Los campeones del mundo le agregaron verticalidad a su habitual posesión del balón y bailaron el domingo 2-1 a un Uruguay timorato en la primera fecha del Grupo B de la Copa Confederaciones. Los goles de Pedro Rodríguez, a los 20 minutos, y Roberto Soldado, a los 32, en realidad no le hicieron justicia al dominio español, que movió la pelota a su antojo y tuvo a su arquero Iker Casillas como espectador de lujo. Luis Suárez descontó de tiro libre a los 88.El técnico Vicente del Bosque dejó de andarse por las ramas y volvió a usar un nueve puro, Soldado, para devolver a Cesc Fábregas a su posición como segunda punta. Tampoco hubo doble pivote, otra táctica que venía experimentando en meses recientes y que la había restado pegada a los bicampeones europeos. Pequeños ajustes que necesitaba la maquinaria española para volver a carburar a máxima potencia. Cesc cumplió su función a cabalidad y dio el pase para el gol de Soldado, mientras que Andrés Iniesta arrancó los mayores vítores de la grada en la Arena Pernambuco con varias genialidades. Pisa, toca, gambetea y remata. El volante del Barcelona lo hace todo, y bien. Suárez y Edinson Cavani, los letales delanteros de Uruguay, no pasaban la media cancha ni por equivocación como los hombres más adelantados de un Uruguay metido en su propia área. Una estrategia necesaria y peligrosa: España calibraba y buscaba resquebrajos en la defensa charrúa que finalmente

encontró. España avisó a los cinco minutos con una jugada por la banda izquierda que terminó en un centro para Soldado, que entraba solo por el medio, pero el ariete del Valencia se resbaló antes de poder empujar la pelota. Poco después, Cesc remeció un poste con un disparo desde la medialuna, y a los 16, Iniesta finalizó una buena pared con Cesc con un remate que atajó Fernando Muslera. Un cuarto de hora, tres remates a gol de España, y Uruguay todavía no veía la pelota. El primer tanto finalmente llegó gracias a un mal rechace de Cavani, que metido en su área rechazó directo a Pedro. El atacante del Barcelona le pegó con potencia desde el borde del área, el esférico se desvió en la pierna de Lugano y se metió al arco celeste. España sacó el pie del acelerador en el complemento, cuando Uruguay recurrió más a la pierna dura para tratar de frenar a la Roja. De todas formas, Soldado estuvo cerca del tercero a los 50, cuando de nuevo se resbaló al intentar empujar un centro de Pedro, e Iniesta remató desviado a los 56 tras una jugada magistral en la que buró a Walter Gargano. El tiro libre de Suárez cerca del final maquilló el marcador. El artillero de Liverpool metió un balazo con comba por encima de la barrera que entró por el ángulo derecho de Casillas. España queda como líder del Grupo B con tres puntos y enfrenta a Tahití en su próximo partido. Uruguay choca con Nigeria.

corporación del ariete apodado El Puma, debido a que en Argentina aún no concluye su certamen local. En días pasados, en Argentina se dio a conocer que Boca Juniors, dirigido por Carlos Bianchi, buscó hacerse de los servicios de El Puma. Pero los felinos habrían ganado la partida del “estira y afloja” al conjunto xeneize, de acuerdo con medios del país sudamericano. En cuanto termine la competición argentina, Gigliotti sería anunciado como refuerzo de Universidad para buscar acabar con la ausencia de gol que ha pa- El conjunto se encuentra listo para vivir una nueva aventura. decido en los últimos torneos.

CU espera que sea su segundo refuerzo.

Los Tigres se fueron a la pretemporada sin el Tuca

T

igres viajó a Cancún esta tarde para arrancar pretemporada de cara al Apertura 2013, pero lo hizo con dos novedades: sin técnico ni capitán. Que no fuera Ricardo Ferretti era algo que se presagiaba, ya que los primeros días se trabaja lo físico y hoy “Tuca” se mantiene en rehabilitación tras haber sido operado de la cadera. “Tuca” viajará para estar con sus pupilos en la segunda semana en Cancún; lo mismo sucederá con Lucas Lobos, quien viajará el domingo 23 de junio. El motivo por el cual el capitán no va de inicio a pretemporada es personal, tras-

cendió que fue por problemas de salud de unos de sus hijos que nació en enero del presente año. En total, la delegación felina fue integrada por 39 personas, incluyendo utileros, cuerpo técnico y jugadores; de directiva sólo Antonio Sancho, Gerente Deportivo hizo el viaje. Después de esta etapa, vienen los amistosos: 29 de junio en Ciudad Victoria ante Correcaminos, 3 de julio en Jacksonville contra Cruz Azul, el 6 se miden a Scorpions en San Antonio y finalmente, la presentación en “El Volcán” con Atlas el 13 de julio.


10

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

¿Cuál fue tu momento Corona Music Fest ? Por: Varinia Cruz Acapulco brilló con el “Corona Music Fest” este fin de semana. Los acapulqueños, así como otros jóvenes de diferentes partes del estado se dieron cita en el lugar para “rockear” con las bandas invitadas: Liquits, Instituto Mexicano del Sonido (IMS), DLD, División Minúscula, El Gran Silencio y Panteón Rococó. Por más de ocho horas los asistentes pudieron cantar, bailar slam, brincar, gritar con sus bandas consentidas y por supuesto, tomar una refrescante cerveza para el inmenso calor que se estaba dando.

Para estas bellas señoritas el momento cumbre fue cuando tocó Panteón Rococó.

Gran ambiente rockero fue lo que se pudo observar; Acapulco cumplió con todas las expectativas. Estos jóvenes, que viajaron durante 4 horas para estar presentes en el concierto, se quedaron prendidos con la participación de IMS.

Estos emocionados amigos comentaron que el mejor momento que vivieron fue cuando escucharon a DLD.

“El Gran Silencio fue la banda que más nos prendió, ojalá regresen pronto” dijeron estos jóvenes.

Todas ellas vinieron a que División Minúscula les tocará “Sognare”.

Una familia completa se hizo presente en el Corona Fest, enloqueciendo con la participación de El Gran Silencio. “Esto sí es música”, comentaron.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 17 de Junio de 2013

Guerrero

Caen ocho secuestradores en la Costa Grande: PGJE

8

personas que cometieron seis secuestros en la región de la Costa Grande, en los municipios de Atoyac y Zihuatanejo, fueron apresadas ayer y consignadas por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJE), pertenecientes al Grupo Táctico Antisecuestros. Los detenidos, entre los que figuran tres mujeres, fueron capturados cuando se encontraban en una casa de seguridad, en la comunidad de Llano Real, municipio de San Jerónimo, la cual utilizaron para tener secuestradas a sus víctimas durante los meses pasados de marzo, abril y mayo. Ante esto, la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro implementó un operativo de bús-

queda y localización de la banda hasta que fueron capturados, en coordinación con la Policía Preventiva Estatal. Así mismo, se logró comprobar que ellos habían sido los que el 30 de marzo pasado privaron de su libertad a los cinco estudiantes originarios del Estado de México, que vacacionaban en Semana Santa en Atoyac de Álvarez, así como en diversos secuestros relacionados en seis averiguaciones previas. Por todo lo anterior, el 4 y 14 de junio, jueces penales de los distritos Judiciales de Galeana y Azueta (Tecpan y Zihuatanejo) libraron órdenes de aprehensión en contra de los inculpados, y serán ellos quienes determinarán la situación jurídica de los presuntos secuestradores.

Por distintos ilícitos, estos sujetos se encuentra en la cárcel municipal. (Foto: IRZA)

Capturan a un ladrón y a campesino incumplido

Acapulco.-Un vecino de la colonia Nueva Belén y un campesino fueron detenidos por robo y por faltar a sus obligaciones familiares, respectivamente. A Eduardo Castro Pedraza, de 25 años, lo detuvieron policías federales minutos después de que robó en Plaza Sendero tarjetas telefónicas y paquetes de cigarros de diversas marcas. La señora Francisca Chamú Avilés denun- Loa atraparon cuando huía por el esció que su hijo y su esposa vivían con ella y tacionamiento de la plaza comercial y que en una ocasión que discutía álgidamen- no opuso resistencia, y lo trasladaron te con la nuera ésta la agredió, y que en el colmo de esto su propio vástago también la golpeó. Su hijo fue trasladado al penal de Las Cruces y quedó a disposición del Juzgado Sexto del Ramo Penal. (www.agenciairza.com)

Agredió a su propia madre; ya está en el penal de Las Cruces

Acapulco.-El policía auxiliar Pedro Maturana Chamú fue detenido por policías municipales debido a que, junto con su esposa, agredió físicamente a su señora madre en el propio domicilio de ésta. La detención del policía municipal se realizó poco después de las siete de la mañana cuando salió de su trabajo en un hotel cercano a un súper de la zona de Caleta.

11

a la Agencia del Ministerio Público de El Coloso. En otro caso, también aprehendieron a Esteban Juárez Julián, quien dijo que era campesino. Las autoridades explicaron que existía una orden de aprehensión librada por el Juzgado Segundo del Ramo Penal. Precisaron que el campirano oriundo de El Veladero fue denunciado por incumplimiento de las obligaciones de asistencias familiar. (www.agenciairza.com)

Asesinan a trabajador de comuna de Petatlán

Este sujeto fue detenido por el delito de violencia intrafamiliar. (Foto: IRZA)

Petatlán.- De varios impactos de bala, fue asesinado el trabajador de Servicios Públicos del Ayuntamiento de este municipio, Tomas Junior Zacarías Cruz de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Cayuco. La Policía municipal preventiva informó que alrededor de las 21:00 horas fue localizado el cuerpo inerte del empleado de Servicios Públicos, Zacarías Cruz, sobre el punto conocido como “El Empedrado”, justo en el camino de terracería que conduce a Las Antenas. Hasta el lugar acudió el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común acompañado por elementos de las corporaciones policiacas de los tres nive-

les de gobierno, quienes delimitaron la zona y realizaron las diligencias de ley, localizando en esa zona varios casquillos percutidos de bala de calibre .9 milímetros. A simple vista el cadáver del empleado municipal se le observaron seis impactos de bala en la cabeza y en la espalda. Al momento de su muerte vestía un pantalón de mezclilla azul, una camisa negra y estaba descalzo. El cuerpo fue trasladado hasta la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, y horas más tarde entregado a sus familiares. (www.agenciairza.com)

D

originario de Iguala y con domicilio en la calle Omiltemi, de la colonia Guerrero, Abel Quezada Sánchez, de 18 años, quien vive en la colonia Los Ángeles, y otro sujeto, los cuales le quitaron 6 mil pesos en efectivo, y huyeron con rumbo desconocido, por lo que la agraviada solicitó ayuda al 066. Policías Municipales llegaron y lograron detener a dos de los supuestos ladrones en la calle 21 de Marzo, colonia Benito Juárez, cerca de la terminal de autobuses, trasladándolos ante el juez de barandilla por el delito de robo.

Caen dos borrachales que Hurtaron $6 mil a mujer alteraban el orden público en la terminal; detenidos

D

os de los tres individuos que supuestamente robaron seis mil pesos en efectivo a una mujer fueron capturados ayer por policías municipales. Irma Ramón Almeida, de 49 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, se encontraba caminando sobre la banqueta del encauzamiento del río Huacapa, a la altura de la calle Galeana, para dejar una tanda a una de las personas que participó en dicho evento; sin embargo, en ese momento llegaron Mario Solís Aponte, de 18 años,

os ebrios que escandalizaban cerca del antro “El Último Tren”, ubicado atrás del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” fueron detenidos por policías municipales. Ángel Gómez Cerón, de 20 años de edad, originario de Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo, y Joel Venancio Gómez, de 20 años, ambos con domicilio en la colonia El Amate, se encontraban alterando

el orden público y molestando a las personas que pasan por el lugar ya mencionado. Elementos de la Policía Municipal que se encontraban realizando un recorrido de vigilancia por la zona, detuvieron a los beodos, trasladándolos ante el juez de barandilla por ebrios impertinentes. Horas después, los detenidos recobraron su libertad después que pagaron la respectiva multa administrativa.

Acapulco.-Dos familias reclaman el cadáver del hombre que apareció flotando en la laguna de Coyuca de Benítez, a la altura del poblado Los Mogotes, con dos balazos en el rostro y huellas de tortura. Una de las familias aseguró que las características corresponden al pescador Orlando González, de 37 años de edad y cuyo domicilio estaba en la colonia Luces del Mar. Sólo que las autoridades ministeriales no accedieron a autorizar la entrega del

cuerpo, debido a que la familia incurrió en inconsistencias al momento de aportar datos. Lo mismo ocurrió con las otras personas que acudieron al Servicio Médico Forense a identificar y reclamar el cuerpo. Ni en el Semefo ni en la Agencia del Ministerio Público se quisieron hacer responsables de la entrega del cuerpo, y explicaron a las familias que tendrán que realizar un análisis respecto a que ambas aportaron datos que no corresponden a las caracte- Mario Solís Aponte y Abel Quezada Sánchez se encuentran en la cárcel rísticas del caso. (www.agenciairza.com) municipal.

Niegan cadáver a 2 familias que acudieron a reclamarlo


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

GUERRERO

Lunes 17 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 544

Encuentran hombre asesinado dentro de auto en autopista

E

l cadáver de un taxista, quien tenía la colonia Emiliano Zapata, y del núcleo un balazo en la cabeza, fue encon- poblacional de El Coloso, en Acapulco, el trado en el interior de un vehículo BMW cual presentaba balazos en la cabeza y que quedó estacionado con el motor en- otras partes del cuerpo. También fue hacendido en el área de acotamiento de la llada una pistola calibre .45, y tres carAutopista del Sol, justo debajo del puen- gadores abastecidos del mismo calibre. te vehicular de la colonia La Cinca. Personal del Servicio Médico Forense Aproximadamente a las 9 de la mañana, (Semefo) se encargaron que el cadáver una llamada anónima al 066 alertó a fuese depositado a la morgue para los las autoridades que en el lugar ya men- trámites legales correspondientes, en cionado se encontraba una persona sin tanto que el automóvil fue remolcado en vida. una grúa a las instalaciones de la PGJE. Policías Federales, ministeriales y municipales sitiaron la zona, mientras que el agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) comenzaron a realizar sus diligencias, encontrando un automóvil plateado, marca BMW, tipo 3251, con placas 6270-TRP del estado de Quintana Roo, en cuyo interior estaba el cuerpo de Rogelio Arrioja Peralta, de 37 años de edad, quien se desempeñaba como taxista y tenía su domicilio Este fue el auto en el que Rogelio en la calle 15, manzana 192, lote 19, de Arrioja Peralta fue ultimado.

Volcadura en Autopista del Sol deja un muerto y un lesionado

U

n accidente automovilístico ocurrido blanco con rayas azul marino. Era de piel ayer sobre la Autopista del Sol, cerca morena clara, pelo ondulado, complexión del puente “Solidaridad”, dejó como saldo delgada y tenía una estatura de metro un muerto y un herido de gravedad. con 72 centímetros. En la volcadura, que se registró aproxi- Una vez que el Ministerio Público termimadamente a las 2 de la tarde, resultó he- nó sus |, personal del Servicio Médico Forido Iván Aguirre Fernández, originario rense (Semefo) de esta ciudad, llevaron del Distrito Federal, mientras que a Gui- el cuerpo a sus instalaciones para que llermo “N” “N”, de aproximadamente 25 fuera reclamado por sus familiares. años de edad, se le cercenó su pie derecho y recibió severos golpes en la cabeza. Paramédicos de la CAPUFE llegaron al lugar y trasladaron a los heridos a un hospital civil de esta ciudad; sin embargo, Guillermo perdió la vida en el trayecto, por lo que el caso fue notificado a la Agencia del Ministerio Público, por lo que su agente y peritos llegaron y e hicieron sus diligencias. Al momento de morir, el finado vestía Se espera que el cadáver sea repantalón de mezclilla y cinturón de tela clamado por sus deudos.

El cuerpo está en la morgue en calidad de desconocido.

Hallan cadáver en barranca de colonia Alianza Popular E

l cadáver de un presunto estudiante universitario fue encontrado ayer en el fondo de la barranca “Cerrada de Heroico Colegio Militar”, en la parte posterior de la escuela secundaria Técnica 30, de la colonia Alianza Popular. A las 9:30 de la mañana, vecinos del lugar realizaron el hallazgo, por lo que lo reportaron ante las autoridades. El agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegó y realizó sus diligencias, encontrando el cuerpo de un joven de aproximadamente 23 a 26 años de edad, de complexión regular, piel morena, pelo largo y lacio, y con una estatura de un

metro con 70 centímetros. Vestía pantalón formal café claro, cinturón de cuero negro, playera verde, tipo deportiva; suéter negro con vino, calcetines de colores y un zapato negro en el pie izquierdo. Las autoridades ministeriales observaron que el occiso tenía las bolsas del pantalón de fuera, y no lograron precisar si cayó accidentalmente hacia el barranco o fue tirado en ese sitio. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para los trámites legales. Se espera que en las próximas horas sea identificado y reclamado por sus familiares.

Un desmembrado y un mensaje contra los Templarios deja ataque en Costa Grande

Coyuca de Benítez.- Una mujer herida de bala, una unidad motriz quemada y una persona desmembrada fue el saldo de la agresión sufrida en la zona serrana de Atoyaquillo, perteneciente a este municipio de la Costa Grande. En el lugar de los hechos se localizó una pancarta en la que se leía textualmente: “Esto les va a pasar a todos los pendejos que piensen que Gerardo Martínez está con los mejores putos caballeros templarios, todo aquel que le haga un paro estamos de vuelta desde San Luís la loma somos los guerreros nueva generación que estamos en contra de los putos caballeros

templarios malditos secuestradores violadores hijos de su puta madre vengan a toparnos o les tiembla el culo quieren arruinar el mc estado no podrán por que somos guerrero luchadores de la justicia apoyados por un gran señor ustedes saben de quien putos y tu gerardo martínez morirás como un puto perro traidor por haber traicionado a tu estado y apoyar a gente equivocada y por andar poniendo gente inocente empezando por el maestro de tu pueblo ya se te llegara puto traidor que ni con tu muerte lo pagaras el daño que has hecho atentamente los guerreros nueva generación”.

Cuando las autoridades llegaron entre las comunidades de Atoyaquillo-Paso Real, encontraron a Reyna Hernández Guerrero, de 50 años de edad, originaria de la comunidad de Tepetixtla, la cual había sido herida de bala en el mentón, por lo que fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital. En el interior de la camioneta pasajera, marca Ford, ruta Coyuca de Benítez-Tepetixtla, con placas 3384-FMG, encontraron

en la colonia Barrio Nuevo, de Coyuca de Benítez. También fueron encontrados 15 casquillos de bala 7.62x39 milímetros de AK-47, conocida como “cuerno de chivo”, mientras que en la portezuela del lado del piloto, se observaron 20 impactos de bala de fusil de asalto, y una cartulina con el texto. El cuerpo desmembrado ya fue entregado a sus familiares. (www.agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.