La Noticia Guerrero 542

Page 1

Policiaca

Chilpancingo recibirá la mayor inversión en su historia: AAR

Mató a picahielazos a sus pequeños sobrinos e intentó suicidarse

Pág. 5

Pág. 12

Definen lista tricolor para la Copa Oro 2013

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Jueves 13 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 542

GUERRERO

Sitian Xaltianguis; mutilan y matan a balazos a joven Elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) resguardan el poblado. Durante sus recorridos detuvieron y mantienen retenidos a dos presuntos delincuentes. Casi a las 15:00 horas, hallaron a un joven sin orejas y con dos impactos de bala en la cabeza.

Pag. 3 y 4

Hay orden de aprehensión contra el director del penal de La Unión Pag. 4

Rechazan diputados locales crear una curul pluri para los migrantes

Pag. 3

Desconocen agremiados a líder sindical del Conalep en el estado Pag. 3

Esquinazo…

Bien.-Ayer el gobernador entregó viviendas a compañeros periodistas de Chilpancingo. Felicidades a los beneficiarios. Pero, mal, que la difusión de ese evento se haya minimizado desde la oficina de Comunicación Social del llamado Jefazo. Quizá la entrega de viviendas merecía un comunicado aparte, porque un gran sector del gremio ha recibido un mal trato de este gobierno, y ahora cuando menos algunos se benefician. Vamos, en Comunicación Social nadie se preocupó por adjuntar al boletín de la gira de Aguirre en Chilpancingo, siquiera una foto de la entrega de tan significativo apoyo, al menos a La Noticia Guerrero. Así siguen las cosas ahí.

Escriben:

Noé Mondragón N. Pag. 3

|

Estudiantes y catedráticos de la Universidad Intercultural del Estado (UIEG), protestaron ayer en la autopista del Sol para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero la liberación de 7.5 millones de pesos, que el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, ha retenido desde hace varias semanas, lo cual ha originado que la institución “se vaya a la quiebra”, denunciaron.

Lentitud en Legislatura local para aprobar reformas, acusa Garnelo Pag. 2

Jorge Romero Pag. 6 |

José L. González Pag. 6 |

Despiden a trabajador del PRD para beneficiar a hijo de dirigente Pag. 4

Efraín Flores I. Pag. 7 |

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Carlos Díaz F. Pag. 8

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

Ofrece Congreso respaldo a ediles que pretenden renunciar por inseguridad

E

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

Por Christian Ochoa

l presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, respaldó ayer a los alcaldes que han sido víctimas de la delincuencia organizada, pero afirmó que es necesario diseñar cuando menos un programa estatal de seguridad. “El Congreso está ofreciendo su apoyo; está para apoyar a los alcaldes que estén en esa situación, cuando menos el respaldo político lo tienen de la fracción del PRD”, comentó. Consideró que los alcaldes de Apaxtla de Castrejón y Cuetzala del Progreso deben estar “demasiado presionados (y) acosados” por la inseguridad para pretender renunciar al cargo. Lo anterior, después de que el presidente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, confirmó que sus alcaldes de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, y de Apaxtla de Castrejón, Efraín Peña Damasio, amenazaron con renunciar a sus cargos por la incesante violencia.

Aunque la dirigencia estatal les pidió “prudencia” y que “hagan frente a la situación de violencia que se vive”, los alcaldes dejaron en la mesa la posibilidad de solicitar licencia al Congreso local por tiempo indefinido. Ortega Jiménez dijo que será una decisión de los alcaldes y que la fracción del PRD los respetará, pero consideró que si Álvarez Mesino y Peña Damasio pretenden renunciar es porque “deben estar demasiado presionados, acosados y la verdad es que está de por medio su vida y la de sus familiares”. Dijo que los alcaldes no solo del PRD, requieren todo el apoyo y respaldo del estado y de la federación a través del envío de más grupos policiacos a sus municipios para controlar la ola de violencia. Afirmó incluso que si el gobierno federal sigue siendo omiso ante los reclamos de los alcaldes por la inseguridad, el gobierno de Guerrero debe diseñar un operativo estatal para enfrentar la situación.

E

lo haga a principios del próximo. Ejemplificó: “El código penal tiene que adecuarlo a los nuevos tipos penales; código de procedimientos penales del sistema acusatorio, ley de atención a víctimas, mecanismos alternativos de solución, la ley de adolescentes y nos faltan como tres leyes más, y las propias leyes del Poder Judicial, eso nos ha retrasado, incluso hasta a nosotros mismos”. A pesar de que han avanzado en un 85 por ciento en la infraestructura y en área operativa con al menos 300 servidores públicos profesionalizados, las reformas penales les han obstaculizado entrar de lleno al nuevo sistema penal acusatorio, señaló. Garnelo dijo que al nuevo sistema se han incorporado alrededor de 60 operadores y que están sus salarios representan al menos 12 millones de pesos al año a cargo del mismo presupuesto que les aprobó para este año el Congreso local por lo cual es necesario incrementar el presupuesto. Durante la reunión el magistrado pidió el apoyo de los legisladores para que le autoricen al Poder Judicial una ampliación presupuestal de entre cuatro y cinco millones de pesos para terminar algunas salas de oralidad, pues cada una cuesta alrededor de 2 millones de pesos incluyendo el equipo y mobiliario.

Guerrero

Gobierno estatal tomará el control de policía de Iguala

E

Por Salomón Cruz Gallardo

l gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que en próximas horas la Policía Estatal tomará el control de la seguridad en el municipio de Iguala y que “habrá una depuración a la Policía Municipal” para rescatar la tranquilidad y la certidumbre plena de los ciudadanos. Luego de hacer entrega formal de ocho viviendas a comunicadores de la zona Centro, que se construyeron a través del programa Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP), dijo que se realizará “un proceso de capacitación y adiestramiento a la policía y control de confianza” a los elementos de esa corporación policiaca. Dijo que junto con la Procuraduría General de la República (PGR), puedan dar la trascendencia y la importancia que tiene el caso de Iguala, luego del asesinato del dirigente de la Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona y otros dos activistas sociales. Refirió que familiares de las tres personas que perdieron la vida, y en especial de Arturo Hernández Cardona, le han solicitado que el caso sea atraído por la PGR, mismo que le ha expresado al secretario de Gobernación, Humberto Osorio Chong. Indicó que el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam se comprometió revisar los avances

que se tienen de la investigación y agregó que independientemente de que el caso pueda ser llevado a nivel federal, el procurador reafirmó su compromiso de que “trabajemos de manera conjunta como lo hemos hecho en otros casos”. “Aquí lo más importante es que se entreguen resultados pronto de las investigaciones del triple asesinato en Iguala”. Dijo que ha podido percibir que “existe mucho malestar sobre el desempeño de la policía municipal de Iguala”, por ello insistió que se pretenden que tomemos el mando para llevar a cabo el procedimiento de Control de Confianza. Refirió que el gobierno del estado ha asumido la Seguridad Pública en Teloloapan, en Apaxtla, en Cuetzala del Progreso y ahora la asumirán en Iguala, lo que indica que las policías municipales tienen que ser verdaderamente renovadas, sometidas a controles. Además dijo que el número de elementos de Policías del Estado con que cuentan su gobierno “no es suficiente” para todos porque simplemente en Teloloapan tienen tres grupos, en Cuetzala del Progreso otros tres, porque prácticamente en esos lugares no existe la policía municipal. (www.agenciairza.com)

Lentitud en la Legislatura local para aprobar reformas, acusa Garnelo

l Tribunal Superior de Justicia (TSJ) podría ser marginado del presupuesto federal del próximo año debido a que el Congreso local ha postergado la aprobación de al menos ocho reformas penales. La pérdida financiera para el Poder Judicial sería de entre 20 y 35 millones de pesos, de acuerdo con la proporción que le corresponde del recurso que destina la federación para Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia. Tras una reunión que sostuvo ayer con diputados locales, el magistrado presidente del TSJ, Jesús Martínez Garnelo, dijo que es necesario que el Congreso inicie en análisis de las reformas que están pendientes. Esto, derivado de la reforma constitucional en materia penal del 2008 que aprobó el Congreso de la Unión, la cual ha sido producto de un proceso detenido, plural y de avances progresivos en los estados. “Los diputados tienen todo el tiempo, lo que pasa es que hoy se nos están acortando los tiempos porque para fines del 2015 debemos tener el 90 por ciento en cuanto a legislatura, infraestructura y parte operativa”, expuso. Aceptó que no es tan fácil elaborar leyes y adecuarlas a los nuevos sistemas, y aunque es probable que el Congreso no apruebe las reformas en este año, sí lo para que

El gobernador Ángel Aguirre Rivero confió que muy pronto se entreguen resultados sobre el asesinato del dirigente de Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona.

Pide Congreso de la Unión que PGR atraiga el caso de Arturo Hernández Cardona

Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría General de la República (PGR) ejercer su facultad de atracción de las investigaciones para aclarar los hechos en Iguala, Guerrero, que derivaron en los presuntos homicidios de tres perredistas. Se trata del caso de la reciente ejecución de los dirigentes de Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona, Rafael Balderas y Ángel Román Ramírez, luego de que desaparecieron tras tomar la caseta de cobro de la autopista en Iguala. En el punto de acuerdo lo propuso la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, y en el mismo documento de entrada se condena la triple

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

ejecución de los tres perredistas de Iguala. La senadora perredista exclamó en la tribuna legislativa: “alzamos la voz para demandar una respuesta a estos hechos que nos indignan y que ponen en entredicho la seguridad y el respeto a los derechos humanos en la que debemos vivir las y los mexicanos”. Recordó que el 30 de mayo, Arturo Hernández Cardona, Rafael Balderas y Ángel Román Ramírez, y más compañeros de la UP, marcharon en Iguala para demandar apoyos de carácter social y manifestar su inconformidad ante la pobreza y el avance del crimen organizado; más tarde desaparecieron y luego encontraron ejecutados a los primeros tres. (www.agenciairza.com)

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia Rechazan los diputados locales crear una curul pluri para los migrantes Guerrero

Por Christian Ochoa

D

iputados locales del PRD adelantaron su rechazo a la creación de una diputación de representación proporcional para los migrantes guerrerenses como se propone en el proyecto integral de reforma a la Constitución. El diputado Germán Farías Silvestre dijo tajantemente: “No estoy de acuerdo”. Pero sus compañeros Royer Arellano y Avelina López Rodríguez matizaron la postura y se comprometieron a analizar la propuesta. Lo anterior ocurrió ayer miércoles durante una reunión entre el secretario del Migrante y Asuntos Internacionales del gobierno estatal, Netzahualcóyotl Bustamante Santín y diputados locales de la comisión del ramo. Durante el encuentro celebrado en la sala Jorge Bajos Valverde del Palacio Legislativo, el funcionario estatal pidió a los diputados analizar la propuesta para darle representación a ese sector, uno de los más vulnerables. La cual podría ser inscrita en la lista de diputados plurinominales, “proponemos que se establezca que los partidos políticos o coaliciones postularan una candidatura para los migrantes que radican en el extranjero de manera obligada”. Pero la propuesta no fue respaldada por los legisladores, cuando menos en lo verbal, y el perredista Farías Silvestre adelantó su postura. “No estoy de acuerdo”, le dijo al funcionario estatal.

Aunque luego matizó y dijo estar dispuesto a analizar el proyecto, “estamos en eso y en el momento oportuno vamos a discutirlo”, además de que respaldaría el derecho que tienen los migrantes a ser representados, pero no detalló de qué forma. Roger Arellano, presidente de la Comisión del Migrante, pidió a que sean los “paisanos” quienes hagan la propuesta “porque son ellos los que radican allá, ellos son los que viven y los que sienten los problemas que han pasado en nuestro vecino país de Estados Unidos”. Avelina López Rodríguez, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, reflexionó que la percepción de la ciudadanía es que los diputados no cumplen, pero que sí lo harían otros sectores representados en el Congreso. Dijo que es necesario fortalecer la figura de los diputados porque actualmente se ha denigrado, “que cambie el concepto que se tiene de nosotros”, y dijo que analizaría la propuesta. El priista Héctor Astudillo Flores, secretario de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, agregó que la participación de los mexicanos radicados en el extranjero han rendido los frutos que esperaban. No obstante dijo que es “innovador” el proyecto de crear una diputación para ese sector y añadió que el tema no debe verse desde el punto de vista de la constitución sino también de la ley electoral.

Acapulco, Gro.-El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional (STACONALEP), Rafael Pineda Gutiérrez, fue desconocido por sus agremiados debido a un presunto desvío de más de dos millones de pesos. En conferencia, Tomás Solano Luna, secretario de la Organización del Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep, dijo que los más de dos millones de pesos eran para aplicarlos en varios proyectos de la institución, pero que ahora Rafael Pineda Gutiérrez no explica dónde están. Señaló que el líder sindical desconocido también ha desviado recursos autorizados para un Congreso y otros apoyos

para el CONALEP, además de que unilateralmente destituyó a delegados de diferentes planteles en todo el estado. Las delegaciones sindicales de los planteles en Chilpancingo, Acapulco, Chilapa, Zihuatanejo y Ometepec, desconocieron a Rafael Pineda Gutiérrez a través de asambleas que serán validadas por el Congreso Sindical del próximo 22 de junio. La destitución del dirigente sindical se formalizará en ese Congreso, donde además reforzarán las denuncias en su contra, entre otras, la de firmar el contrato colectivo de trabajo sin previa consulta a sus agremiados. (www.agenciairza.com)

Acapulco, Gro.-Durante la madrugada el poblado de Xaltianguis fue sitiado por elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC), y retuvieron a dos presuntos delincuentes. Instalaron retenes en los principales accesos para revisar todo tipo de vehículos y a sus ocupantes, y protagonizaron un altercado con efectivos de la Policía Estatal Acreditable, que no pasó a mayores, aun que obligaron a los uniformados a quitarse las capuchas. Los policías accedieron luego de que les gritaron que encapuchados parecían criminales. Las autoridades locales dijeron que aproximadamente 300 policías comunitarios arribaron desde la noche del martes a bordo de más de 50 camionetas.

Señalaron que realizaron recorridos en prácticamente todas las colonias, calles y en el centro de la ciudad, así como en poblados cercanos, sin que se registrara ningún tipo de incidentes y que los pobladores los recibieron con aceptación. Pero durante su recorrido detuvieron a dos sujetos que fueron llevados a una casa de justicia del colindante municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), porque supuestamente son señalados como delincuentes. La incursión se debe a que la población aún está a la espera de que el Ayuntamiento porteño cumpla con la promesa de reforzar la seguridad pública en esa localidad que se localiza a un costado de la carretera federal Acapulco-México. (www.agenciairza.com)

Desconocen agremiados a dirigente sindical del Conalep en el estado

Sitian efectivos de Policía Comunitaria Xaltianguis, poblado de Acapulco

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

3

LECTURA POLÍTICA El cambio de señales de Reyes Torres

H

Por Noé Mondragón Norato

asta hace unos días, el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, había mantenido una clara postura en defensa del edil igualteco, José Luis Abarca Velázquez. Tácitamente se opuso a que fuera investigado por los crímenes de tres miembros de la Unidad Popular (UP) de Iguala. Lacónico sentenció que “no se puede hablar de responsables políticos dentro de mi partido porque eso podría generar una confrontación al interior del PRD o con las instituciones”. Pero hoy cambió de opinión. Reconoce en contradicción a lo recientemente señalado, que “si él estuviera en el cargo pediría licencia para separarse de su responsabilidad mientras se realizan las investigaciones”. Encontró de pronto, que esa actitud del edil Abarca Velázquez “no la vería mal, al contrario; la decisión es más una situación desolvencia moral”. Este giro en la postura del dirigente estatal perredista, puede leerse desde varias vertientes. LAS DUDAS Y DESACUERDOS.- A Reyes Torres terminaron acosándolo las circunstancias. Las cuales se miden de distintas formas: 1.- La tribu Grupo Guerrero (GG) a la que pertenece, muestra un evidentecoqueteo político con la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN) liderada por el Señor de las Ligas, René Bejarano y su esposa, la senadora Dolores Padierna. A ésta última tribu perteneció el inmolado Arturo Hernández Cardona. Y era obvio que tanto Bejarano como Padierna, pidieran investigar al edil perredista de Iguala por los tres crímenes de los dirigentes de la UP. Se convirtió en el adversario interno y punto central de la incipiente confrontación política entre las tribus. 2.- En el reciente Encuentro de las Izquierdas celebrado en Acapulco, la tribu IDN remarcó su interés por expulsar de la dirigencia nacional del PRD a los chuchos de Nueva Izquierda (NI), tribu en la que milita el edil de Iguala, Abarca Velázquez. En esa reunión estuvo presente el líder del GG, David Jiménez Rumbo, a quien la tribuNI lo percibe como adversario político interno en el PRD-Guerrero. Y éste último personaje refrendó esas diferencias al mandar señales en el sentido de que jugará la sucesión en la dirigencia nacional perredista, del lado de Bejarano y su esposa. No apuntalando a NI. 3.- El dirigente estatal del PRD, Reyes Torres estaba obligado entonces, a cambiar su postura. Y por eso se entiende que ahora se sume a las voces cuya exigencia central es que Abarca Velázquez abandone la presidencia municipal de Iguala, mientras se realizan las investigaciones sobre

los homicidios de los tres dirigentes de la UP. En el terrero de las pertenencias políticas a las tribus, se entiende el mensaje: es una forma abierta en que elGG se deslinda y le da la espalda a la tribu NI de los chuchos, en cuya defensa del edil Abarca Velázquez ha salido reiteradamente con su casco y traje de bombero, el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa. 4.- A todo el escenario anterior se suma otro: el pasado domingo se fugaron nueve reos del penal de La Unión, en la Costa Grande de Guerrero. Esa demarcación municipal es gobernada por Crescencio Reyes Torres, hermano del dirigente estatal del PRD. Y era una cuestión de valores entendidos: si Carlos Reyes apoyaba la permanencia del edil de Iguala por los recientes hechos de sangre ocurridos en ese municipio, ese gesto debió ser correspondido por la tribu NI, apoyando a su vez la atropellada gestión de Crescencio Reyes en La Unión, justo en una coyuntura en la que necesitaba de los apoyos políticos de las demás tribus. Y solo escuchó el silencio. 5.- El problema para NI se torna cada vez más delicado. Porque se quedó de golpe, sin los apoyos de la dirigencia estatal del PRD. Otras optaron por guardar un pesado silencio. Y se multiplican progresivamente las voces provenientes de otros personajes incrustados en las tribus perredistas, en el sentido de que el munícipe igualteco pida licenciaante el Congreso local para separarse de su encargo. Entre ellos, el propio Carlos Reyes Torres. Confirma que los acuerdos, intereses y rupturas políticas entre las tribus perredistas, siguen estando muy por encima de las demandas de justicia. Por esa oscura senda se extraviará el caso de los tres dirigentes de la UP. Sin duda. HOJEADAS DE PÁGINAS…Y si de contradicciones se trata, el Congreso local firmó por enésima ocasión,un convenio de colaboración con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG). Se trata dicen, de “mejorar el acceso a la información que se genera en el Congreso”. Y hasta especialista trajeron. La realidad es que el presidente de la Comisión de Gobierno de ese Poder Legislativo, no informa cómo aplica y maneja a discreción, el millonario presupuesto de ese poder público. Por ahí debería comenzar el ITAIG. Pero como muchas dependencias públicas, su apuesta central es la simulación y el doble discurso. Es en realidad, un elefante blanco. dragonato@hotmail.com

Policías del Sistema de Seguridad Ciudadana sitiaron ayer la localidad de Xaltianguis, municipio de Acapulco, y lo declararon territorio comunitario tras instalarse de manera permanente para respaldar el trabajo de un grupo de pobladores que se organizaron y adhirieron a ese sistema. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)


4

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

Guerrero

Lázaro Mazón Alonso, Luis Walton y autoridades la Secretaría de Salud federal, durante la reunión que se llevó a cabo en Acapulco.

Presentan Salud estrategia para Mega Campaña Contra el Dengue Acapulco Acapulco.- En reunión del Comité Interinstitucional, la Secretaría de Salud estatal que encabeza Lázaro Mazón Alonso, el Ayuntamiento de Acapulco, que preside el alcalde Luis Walton Aburto, en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, presentaron la Mega Campaña Contra el Dengue Acapulco 2013, que se desarrollará los días 4, 5 y 6 de julio en 50 mil viviendas de 31 colonias, donde se realizarán acciones preventivas de recolección de cacharros y realizar Control Larvario, Rociado Rápido Residual y Nebulización Espacial, para evitar criaderos del mosco transmisor del dengueAedes Aegypti. La presentación del programa de actividades se realizó en la Sala de Cabildos “Juan R. Escudero” del Ayuntamiento, en presencia del director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud Federal, Juan Arredondo Jiménez, y del coordinador de Enlace del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Pierre Burciaga Zúñiga. En su participación, Mazón Alonso reiteró el llamado a los sectores sociales del puerto de Acapulco a sumarse a esta actividad, porque nadie está exento del dengue, además de que se pretende que el municipio

La Noticia Despidieron a trabajador del PRD para beneficiar a hijo de dirigente L

sea ejemplo a nivel nacional en la aplicación de la campaña preventiva, para que se siga combatiendo el dengue en todo el país. “Requerimos la participación de Salud federal, Salud estatal y el Ayuntamiento, pero también con la Iniciativa Privada y los ciudadanos, porque no podemos trabajar ni el Municipio ni Salud con una campaña exitosa si la ciudadanía no participa”, exhortó. El alcalde Luis Walton destacó la importancia de trabajar contra la proliferación del dengue, porque es una enfermedad que puede llegar a causar la muerte, y celebró la realización de la Mega Campaña, en la que participarán todos los sectores sociales con el único fin de preservar la salud de la ciudanía. Asistieron la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana; el director de Salud Municipal, Rafael Piza Bernal; el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito; el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez; el director de la Unidad Académica de Medicina de la UAG, José Álvarez Chávez; y la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos, así como representantes de empresarios y restauranteros.

epoldo Ramírez Landín, quien hasta el pasado 6 de marzo era velador de la sede estatal del PRD, denunció que fue despedido injustificadamente después de cinco años de laborar allí y en su lugar quedó el hijo de la secretaria de Finanzas de ese instituto, Virginia Trejo Trujillo, quien gana casi el doble de lo que él percibía. En conferencia de prensa contó que a sus 52 años le es muy difícil encontrar otro trabajo y por eso demandó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCYA) su indemnización, que según su abogado asciende a 600 mil pesos. Cuando entró a trabajar ganaba 2 mil 862, y lo máximo que recibió fueron 3 mil 277, con un horario de 19:00 a 8:00 horas, sin prestaciones, mucho menos seguro social, y ahora “me dicen que no hay dinero por una supues-

Hay orden de aprehensión contra el director del penal de La Unión

E

Por Gonzalo Rodríguez

l director del Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Unión de Montes de Oca, Manuel Damián Chavarría, continúa prófugo pero sobre él ya pesa una orden de aprehensión. Lo anterior fue informado por el gobernador Angel Aguirre Rivero durante una gira de trabajo que realizó ayer en esta ciudad capital. A pregunta expresa, el mandatario aclaró que Manuel Damián Chavarría “no está detenido, no ha sido localizado. Señaló que en este hecho donde mu-

rieron dos custodios, “hay situaciones que se tienen que esclarecer, como es el caso de la detención de quien fungía como director”. Agregó que “tenemos que ir hasta el fondo y saber que situaciones se presentaron en este lugar, y obviamente evitarlas y detener a quienes se fugaron”. También confirmó que están arraigados en esta ciudad capital diez custodios del penal de La Unión, y que fueron trasladados por policías federales el martes por la tarde.

Le mutilan orejas y lo matan con 2 balazos en la cabeza en Xaltianguis

Entrega Wences Real material para construcción y despensas a familias humildes de Tlapa U

Por Gonzalo Rodríguez

n hombre muerto con dos balazos en la cabeza fue localizado en el monte del costado de la carretera federal México-Acapulco, a tres kilómetros del poblado de Xaltianguis, poblado que amaneció cercado por del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC). Fue encontrado por policías comunitarios que resguardan Xaltianguis; tenía aproximadamente 20 años de edad y además estaba mutilado de las orejas y con claras huellas de tortura.

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real y la presidenta del DIF municipal, Leticia Mosso Hernández, entregaron despensas y material para construcción a las familias más necesitadas del municipio del corazón de La Montaña. Asimismo, en compañía de los integrantes del cabildo, supervisaron los servicios de agua potable y electricidad para que todo funcione bien, y reiteró que seguirá trabajando sin distingos políticos. (Ayuntamiento Tlapa)

ta falta de presupuesto. La secretaria de Finanzas promovió mi despido para ocupar mi espacio para su hijo”. Explicó que Trejo Trujillo “utiliza su Secretaría para sus propios negocios, sin importar a quien perjudique, es por eso que también hago un llamado a la dirigencia estatal para que rectifiquen su error”. Dijo que no ha podido hablar con Carlos Reyes Torres, dirigente del PRD, y pidió por este medio una audiencia con él, “porque no es posible que también él permita tanta corrupción”. Trejo Trujillo colocó a otros familiares y a su hijo le pagan 5 mil a la quincena, mientras otros empleados tienen sueldos miserables, acusó, y añadió que hay otras irregularidades, pero por el nepotismo y actitudes de los integrantes de la dirigencia no se han podido arreglar.(www.agenciairza.com)

El hallazgo ocurrió aproximadamente a las tres de la tarde, cuando los policías comunitarios realizaban un recorrido por esa zona colindante con el poblado Kilómetro 42. Al lugar se presentó personal de la Agencia del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría de Justicia del estado, y el cuerpo fue enviado al Semefo de esta ciudad capital. Mientras, hasta anoche el poblado de Xaltianguis seguía prácticamente sitiado por los efectivos del SSyJC, y al joven asesinado nadie lo identificó.


Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013 La Noticia 5 Chilpancingo recibirá la mayor inversión Transformemos Nuestro Entorno se implementa en 28 municipios de la entidad: DIF Guerrero en su historia: Ángel Aguirre Rivero A Guerrero

l encabezar una gira de trabajo por esta ciudad, donde puso en marcha la construcción de obras de impacto social y deportivo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró que Chilpancingo recibirá durante su gobierno la mayor inversión en toda su historia y así será una capital digna de los guerrerenses. En su mensaje ante los capitalinos, precisó que con obras como la remodelación del centro histórico de Chilpancingo, donde se destinan 40 millones de pesos, y la rehabilitación del libramiento a Tixtla, entre tantas otras, Chilpancingo seguirá siendo una capital moderna, digna y bella. En el primer punto de su gira, Aguirre Rivero puso en marcha los trabajos de rehabilitación del libramiento interior Chilpancingo-Tixtla en su segunda etapa, con una inversión de 14 millones de pesos en 600 metros, que inicia en el punto conocido como la Villita hasta llegar a las Parotas, con un periodo de ejecución de 6 meses. En su intervención, el alcalde Mario Moreno Arcos agradeció esta obra que mejorará la vialidad en esta parte de Chilpancingo. Posteriormente el gobernador y su equipo de colaboradores se trasladaron hacia la Colonia el Polvorín, donde entregó viviendas a periodistas de la Zona Centro en el marco del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) que coordina la Sedesol estatal. Ahí, la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morgan, destacó que con sus 5 millones de

pesos de subsidio, el FAP se constituye, por sus características, como el único a nivel nacional. Actualmente se cuenta con un padrón de 332 periodistas en las siete regiones de Guerrero, y los beneficios a los que son acreedores son el seguro de vida, capacitación a través de talleres, y apoyos para gastos médicos, de maternidad y el programa de vivienda, en el que en una primera etapa se beneficiaron a 28 comunicadores con una inversión superior a los 3 millones de pesos. A nombre de los comunicadores beneficiados, Daniel Genchi Palma agradeció el compromiso cumplido del gobernador con los periodistas de Guerrero, cuyos apoyos han sido entregados sin distingos o intentar cooptarlos para que cambien su línea editorial. Por su parte, el mandatario reiteró que su gobierno no entrega apoyos a cambio de cooptar a los medios, sino como un acto de justicia social y buscar la manera de que los periodistas tengan una forma digna de vivir, y por eso anunció otro incremento al subsidio del FAP para que más informadores tengan oportunidad de acceso a una vivienda. En esta gira de trabajo el mandatario estuvo acompañado por el diputado federal, Jorge Salgado Parra; los legisladores locales Alejandro Arcos Catalán y Evencio Romero Sotelo; el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y secretarios de despacho del gobierno estatal. (DGCS)

El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde Mario Moreno Arcos pusieron en marcha los trabajos de rehabilitación del libramiento interior ChilpancingoTixtla en su segunda etapa.

Gustavo Alcaraz asiste al arranque de reforestación que impulsa Ángel Aguirre

*Alcalde exalta el trabajo interinstitucional para alcanzar mayores resultados. Al recibir simbólicamente un árbol para dar inicio a la campaña estatal de reforestación, el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca consideró que el gobernador Ángel Aguirre Rivero tiene un fuerte y decido impulso en la protección del medio ambiente, lo anterior luego del evento donde se colocó la primera piedra para la construcción del estadio de básquet bol en la ciudad de Chilpancingo. Dijo que su municipio, ya inició la jornada forestal gracias al apoyo del ejecutivo estatal, y del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tulio Ismael Estrada Apátiga con una meta fijada de 25 mil árboles para esa localidad. Ahí el gobernador Ángel Aguirre mencionó, “hay muchas maneras de que los gobernantes sean recordados y algunas de ellas no requiere de grandes inversiones, la gente tendrá en su memoria que el gobierno estatal y municipal sembró muchos árboles”. Por su parte, Estrada Apátiga expresó que

el Gobernador autorizó un recurso de 78 millones de pesos para reforestación y protección de áreas donde sembrarán miles de árboles en 28 municipios, con la intención que el siguiente año se realice una evaluación para tener una estadística que nos indique cuantas plantas lograron su crecimiento para que no se esté derrochando recursos. Alcaraz Abarca reiteró, que “el trabajo interinstitucional redunda en mejores resultados para beneficio de la población, porque la nueva tarea de las políticas públicas tienen que ser para impulsar el desarrollo sustentable, apoyar a los sectores vulnerables y hacer que los beneficios sean para todos”. El evento se desarrolló en la ciudad de Chilpancingo donde se colocó la primera piedra para la construcción del estadio de basquetbol, espacio donde convergerán los equipos de todos los municipios para hacer los torneos en las distintas categorías impulsando este deporte. (Ayuntamiento Tixtla)

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó diversos apoyos a personas de escasos recursos. l programa de Transformemos sos económicos aprenda a preparar Nuestro Entorno tiene una cober- este tipo de alimentos que representura en 28 municipios del estado y su tan un costo accesible y con un alto propósito fundamental es disminuir contenido vitamínico, que mejora la la pobreza con acciones integrales de nutrición de las familias. bienestar para la población estable- Dijo que el gobernador Ángel Aguirre cida en comunidades y municipios Rivero tiene especial interés en que identificados con menor índice de de- el programa Transformemos Nuestro sarrollo humano, señaló la presiden- Entorno amplíe su cobertura, “pues ta del DIF Guerrero, Laura del Rocío su efectividad como una herramienta Herrera. para disminuir los índices de pobreAl entregar apoyos por más de 3 mi- za está comprobada en los 28 munillones de pesos en proyectos produc- cipios donde se implementa hoy día”. tivos, equipamiento para la asisten- Destacó que a dos años de gobierno cia alimentaria, huertos de traspatio, se empiezan a palpar los logros de higiene personal y capacitación en este noble programa en los municinuevas técnicas de alimentos, la pre- pios más pobres, como resultado de sidenta del sistema DIF Guerrero trabajo articulado con dependencias dijo que con Transformemos Nues- estatales y la sociedad organizada, a tro Entorno “se han logrado generar fin de que contribuyan en el desarrocambios positivos con la gente y sus llo de la comunidad. formas de vida, se han introducido Ayer se entregaron 28 paquetes de servicios básicos elementales en co- cocina que contiene parrillas, tanque munidades que nunca antes habían de gas, cacerolas, licuadora, mesas y sido sujetos de apoyo, como Cochoa- utensilios, mil raquetas de nopal, 100 pa el Grande y Metlatónoc”. huertos hortícolas, cinco paquetes de Reconoció el trabajo que realizan los conejo, mil 200 cobertores y material coordinadores y brigadistas en las de futbol, volibol y basquetbol. siete regiones del estado, al recorrer Los municipios beneficiados con la calles, colonias y comunidades, para entrega de apoyos son: Cochoapa, llevar apoyos integrales a la gente Metlatónoc, José Joaquín de Herremás vulnerable, así como el impulso ra, Acapulco, Tixtla, Eduardo Neri, de programas de activación física, Acatepec, Tlapa, Zapotitlán, Tlatbuenos hábitos de alimentación y lahuiquitepec, Copanatoyac, Xalpatsembrando valores que contribuyan lahuac, Ometepec, Xochistlahuaca, en la reconstrucción del tejido social. Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa, Agregó que con la entrega del equipo Zihuatanejo, Ayutla, Tecoanapa, de cocina se iniciarán capacitaciones Iguala, Coyuca de Catalán, Pungarasobre el consumo del nopal y soya, bato, Ometepec, Mártir de Cuilapan, para que la población de bajos recur- Tecpan y San Luis Acatlán. (DGCS)

E

El alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, durante el evento que encabezó el gobernador Angel Aguirre Rivero.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

Guerrero

La Razón Pura

Conspiraciones

Por José Luis González C.

Jorge Romero Rendón

Ríos Piter o Sofío por el PRD: ni a cual irle para gubernatura

*Diputación a los migrantes

A

La Noticia

la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, llegó la propuesta de Iniciativa de Decreto de Reforma que adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política del estado de Guerrero, que contempla la posibilidad de que pueda ser electo un diputado de los migrantes. Fue el secretario del Migrante y Asuntos Internacionales del gobierno del estado,Netzahualcóyotl Bustamante Santín, quien presentó la moción de integrar a la reforma Constitucional estatal la propuesta de representación proporcional de los partidos, a un representante de los migrantes, la cual argumentó su motivación ante todos los miembros de esta Comisión de Estudios constitucionales y Jurídicos, la cual está trabajando a tiempos forzados, porque se agota el espacio dado para integrar la propuesta de Nueva Constitución del Estado de Guerrero, que fue un eje de campaña del actual gobernador.. La propuesta se hizo ante la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para que sea analizada y, en su caso, incluida dentro de la reforma Constitucional que en su momento hizo llegar el gobernador Ángel Aguirre Rivero a los diputados locales, donde se contempla originalmente la reducción en el número de diputados de representación proporcional a ocho legisladores para todas las fracciones parlamentarias. El titular de la Secretaría del migrante, Bustamante Santín, destacó que los migrantes aportan al estado el 45 por ciento del presupuesto con las remesas que envían, por lo que con la propuesta, se da un reconocimiento a este sector de compatriotas, de un diputado en el Congreso local, quien tendrá que ser propuesto por los partidos políticos al momento deregistrar sus candidaturas. Sin embargo, propuso que los partidos políticos pongan en primer lugar de su lista de representación proporcional a un migrante, para garantizar la representación de los más de 800 mil guerrerenses que radican en Estados Unidos. Abundó que hasta el momento no hay ninguna figura, ninguna ley y ningún ordenamiento para que los migrantes tengan que estar representados. "Están borrados, son prácticamente invisibles y nosotros queremos a sacarlos de la sombras, apuntalando esta iniciativa", para ello solicitó el respaldo de los partidos políticos. Citó que muchas de las obras de infraestructura que se impulsan en diversos municipios donde viven los familiares de los migrantes-que se van al país del norte a vender su fuerza de trabajo y a probar mejor suerte-, se han aplicado recursos enviados por ellos a través del programa 3X1, el cual desde luego cuenta con la aportación de las autoridades gubernamentales. Los integrantes de la comisión, de la cual forman parte la diputada Abelina López Rodríguez, en calidad de pre-

sidente; el diputado Héctor Antonio Astudillo Flores, secretario; el diputado Germán Farías Silvestre; Nicanor Adame Serrano y Cristino Evencio Romero Sotelo; no recibieron con amplia aceptación la propuesta del gobernador Aguirre Rivero, sino que se mostraron escépticos, obviamente que legislar la creación o el otorgamiento de una diputación plurinominal a los migrantes, sobre todo en la primera posición de las listas, por encima de las corrientes políticas y tribus de los partidos, causa mucho ruido. No obstante que esos espacios están reservados para los líderes (dueños de los partidos), sus hijos, sus esposas y sus amantes. O quien las pague mejor. Paradójicamente fue el diputado Farías Silvestre-sin caer en una posición silvestre-, que defendiendo el derecho de su partido de reservarse las diputaciones plurinominales para quien considere necesario y viable quien atajó y dijo no estar de acuerdo con esa propuesta. Porque ve que el espacio deba reservarse quizá los jefes más experimentados que tienen que conducir la vida parlamentaria, la elaboración de leyes que permitan construir una sociedad de “equilibrios”, con gobernabilidad democrática y leyes que hagan prevalecer la paz y el orden. Paradójico, porque se entiende que quien envía la propuesta de esta iniciativa, es el Ejecutivo emanado de su partido por la vía de la Secretaría del Migrante, la cual por lo tanto, deberíallegar consensada y no ser cuestionada por los propios perredistas. Santín la expuso bien con todo y sus candados. Tanto que no fue sólo a hacer su descargo, lo acompañó la arquitecta Amalia Esther Morales, subsecretaria del Migrante, de igual Manera el ingeniero Jorge Antonio Ramos, subsecretario de los Migrantes Nacionales (que también son muchos los que se van a otras entidades). También Javier Moreno Nieto, director general de Protección y Atención al Migrante y Gazema Guzmán Orozco, directora general de Vinculación yPolítica Internacional, entre otros. Los diputados no la acogieron bien y se dijo ahí- en la sala Bajos Valverde-, que en los diversos foros se ha cuestionado el por qué y para qué se quiere tener un diputado de los migrantes, si los legisladores que viven aquí no van al Congreso a hacer su chamba, menos un diputado que viva en el país vecino del norte. El titular de la secretaría del Migrante, aclaró que existen experiencias de otras entidades del país donde ya se ha otorgado el espacio en los congresos para un diputado de los migrantes y que su trabajo lo realizan acá, una vez logrado el espacio para coadyuvar con sus paisanos y las comunidades. Se trata de que en la democracia se reconozca a las minorías. Veremos más adelante la suerte de esta iniciativa.

D

esde el año pasado, el PRD tiene en Guerrero a dos aspirantes que buscan la candidatura a gobernador para el 2015, pero su temprano destape no les ha dado mayor ventaja: ni Sofío Ramírez Hernández ni Armando Ríos Piter han aprovechado el tiempo para construirse una imagen sólida, ni han promovido desde el Senado de la República ningún proyecto político que permita saber a dónde podrían llevar al estado en el remoto caso de que llegaran a gobernar. Ambos senadores tienen el mismo problema en común: no se les conoce obra legislativa relevante ni se distinguieron en la discusión del Presupuesto 2013 por haberle allegado a Guerrero mayores recursos. De hecho su homólogo priista, René Juárez Cisneros los rebasó con amplitud al apoyar una serie de proyectos sociales y de desarrollo que sí le están aportando al estado un importante impulso. Lo curioso es que a pesar de sus respectivos y muy tempraneros autodestapes –a solo semanas de haber asumido sus cargos en el Senado-, parece correrle más prisa a sus promotores el darles alguna proyección política personal que a ellos mismos... Pesan más los peros… En el caso de Sofío, ya hemos citado en este espacio el continuo espaldarazo que le da en cada gira el gobernador Ángel Aguirre Rivero; mientras que en el caso de Armando Ríos Piter, es su valedor David Jiménez Rumbo –el dirigente del Grupo Guerrero, la principal fuerza hegemónica dentro del PRD- quien lleva su causa por todo el estado, declarando siempre su respaldo al costeño. Pero el respaldo de Aguirre a Sofío está convirtiendo al senador en un personaje baldado: se le dificulta caminar solo, necesita del apoyo de un gobernador que por otra parte no le está exigiendo cumplir dignamente con su papel en el Congreso de la Unión, y la grilla a su favor no avanza mucho entre los funcionarios del gobierno estatal porque ninguno de los miembros de su grupo de apoyo puede distraer recursos públicos para financiar su despegue. Por su parte, Ríos Piter tiene también una gran fuerza de apoyo, pues el Grupo Guerrero es la principal corriente del PRD en Guerrero: David Jiménez Rumbo cuenta con una mayoría cercana al 60% de delegados al Consejo Político estatal perredista; de ese grupo son 16 alcaldes en funciones, 6 diputados locales, 26 síndicos, 91 regidores, y cuenta con dirigentes a nivel estatal, nacional y regional. Por lo que Rumbo puede poner ciertas condiciones dentro de su partido, o al menos tiene un poder respetable para negociar. Pero el problema de Armando Ríos Piter es él mismo: ha perdido apo-

yo y credibilidad de parte de los grandes personajes de la Izquierda en Guerrero y a nivel nacional. Lo mismo perdió la confianza de Marcelo Ebrard que de Ángel Aguirre, de Alejandro Encinas, y el Peje Andrés Manuel López Obrador nunca lo tragó. Y para colmo, a fines del año pasado corrió el rumor con pruebas en la prensa nacional, de que estaba buscando apoyos dentro del PRI. En ese contexto, las fuerzas que apoyan a uno y a otro senador son por ahora irreconciliables, por lo que ninguno podría obtener en este momento un consenso político en su mismo partido para obtener la candidatura a gobernador. Y decidirse por alguno con un golpe de fuerza representaría una profunda división en el PRD que le depararía la derrota en urnas. Y si a eso le sumamos el escaso brillo que han acumulado en lo personal Sofío y Armando, pues entonces ninguno de ellos tendría nada que hacer, por ejemplo ante el priista Mario Moreno Arcos, actual alcalde de Chilpancingo, yuno de los más adelantados cuadros del PRI para hacerlo su candidato a gobernador. De manera que muchas cosas tendrán que hacer los aspirantes perredistasen el año y medio que resta para la próxima nominación de candidatos, porque les lleva mucha ventaja el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso en imagen y en resultados, que aún sin que se haya pronunciado al respecto, es la carta más fuerte que tiene el PRD para conservar la gubernatura pintada de amarillo en el 2015… Bernardo Ortega: propuesta a tiempo… Luego de la fuga de nueve reos del penal de La Unión, muchas han sido las voces que se han dedicado a revelar la crisis del sistema penitenciario no solo en Guerrero sino en el país. De entre esas voces, la que destaca es la del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Bernardo Ortega, quien propone una reforma profunda en materia de readaptación social estatal, tanto para que las cárceles sirvan justamente para rehabilitar a los internos, como para que se construya al menos un centro de alta seguridad que encierre a reos de alta peligrosidad y que impida el éxito de operativos de “rescate” de bandas criminales como la que facilitó la fuga en La Unión. La propuesta de Ortega Jiménez requiere de un profundo análisis de especialistas y de mucho dinero para invertir, pero definitivamente es el momento de que el Ejecutivo se plantee en serio la necesidad de cambiar un modelo de cárceles que ya es obsoleto y que propicia la inseguridad pública… rendon59@gmail.com


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

Cartas

Marcadas ¿La carrera ya empezó? Por Alfredo Guzmán

Y

que me descuido y que observo algunos movimientos extraños y que caigo en cuenta de que sin avisarme, cosa que tampoco es obligación, que la carrera por la sucesión gubernamental en el estado de Guerrero ha iniciado y el gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero no se sabe si alcanzó a definir su proyecto, si ya casi lo termina o ni siquiera lo empezó. Lo cierto es, que Mario Moreno Arcos, edil capitalino y priista de corazón tendrá que unificar a su partido, antes que ninguna otra situación, para que la condición de lucha política, sea con todo, para la competencia electoral venidera. Su presentación, antier en Acapulco en el grupo Aca y su condición política de ser uno de los que podrían representar a su organización, el Revolucionario Institucional (PRI) lo colocan en una posibilidad de competir, pero las circunstancias, también podrían jugar a su favor, o en su contra. El triunfo electoral pasado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tuvo la condición de encontrar una organización dividida. Y la primera condición para la competencia, es la unidad. Por eso perdió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el pasado. Por ello, si Mario Moreno y las circunstancias juegan a su favor, será un candidato fortalecido con las bases priistas que ayer se fueron al PRD, de manera circunstancial. Verbigracia, si el PRD entra dividido, a quien pongan será un candidato derrotado. Y el PRD anda haciendo cuentas alegres y supone que con Ángel Heladio o sin él, ganan. Lo dudo. Por ello, si el actual gobernador les juega una trastada y juega sus cartas en el PRI, porque el PRD, no le respeta su jerarquía, el PRD, con facilidad, puede morder el polvo. Al tiempo. Quizá por ello, e independientemente del partido por el que compitan, Jorge Salgado Parra y Antonio Gaspar Beltrán, políticos que saben cómo masca la igua-

na y que han estado trabajando para lo que haya que venir, están actuando conforme lo marca el librito, y están cuidando sus seccionales, sus municipales y su imagen pública, y sin duda cuando sea la hora de las definiciones, habrán de establecer que es el momento de trabajar en pos de una condición política que podría cambiar el escenario social en el estado de Guerrero, al menos en la zona centro. En este escenario, también participa Sofío Ramírez Hernández, cuadro político del actual Ejecutivo estatal. Y hay que considerar cómo le entrará al juego político el líder de la organización Morena, Andrés Manuel López Obrador, líder social, que les ha dado a los perredistas, la fuerza de la que carecieron siempre y que hizo y sacó del anonimato político a cientos de desconocidos, que hoy son líderes, regidores, síndicos, ediles, diputados locales, federales y hasta senadores. Si Morena, tiene candidato y no es el que postula el PRD, la situación para la organización que formal y socialmente gobierna el estado de Guerrero, estará viviendo horas de angustia, al grado extremo de que pudieran estar en condiciones de volver a colocarse a su condición real y no la ficticia que viven desde que se han dedicado a apoyar con todo un pragmatismo político, en el pasado, como ocurrió con Carlos Zeferino Torreblanca Galindo y con el actual Ángel Heladio Aguirre Rivero. De que es bueno de que se empiecen a mover algunas piezas del ajedrez político, es positivo. Pero que desde ahora, ya se anden pregonando ganadores, por el sólo hecho de que hay audaces que suponen que la gente del estado de Guerrero se chupa el dedo y que el PRD ha gobernado excelente. Les sugiero, relajamiento. O que hagan yoga, para que tengan todas las posibilidades de encontrar en el ejercicio mental y físico, una posibilidad de alcanzar la paz. Gracias. Comentarios; subalterno1234@ hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx

Gambusinos de la gubernatura

I

David Martínez

nicio con la definición de gambusino. De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española gambusino es un término muy mexicano. Así como se aportó a la escritura universal el uso de la x, también se cuenta entre nuestros haberes esta palabra. Gambusino describe a los buscadores de minerales y mineros de pequeña escala. De aquí se recogió para la figura de los buscadores de oro norteamericanos que durante las fiebres de oro del siglo XIX exploraban el terreno de Estados Unidos y Canadá. La cinta de Charles Chaplin “La Quimera de Oro” relata las penurias y triunfo de un buscador del metal amarillo. El siguiente texto lo retomo para comentar sobre los políticos que buscan, igual que el oro, la gubernatura del Estado de Guerrero. Los gambusinos que acudieron a las fiebres del oro no estaban entrenados para reconocer el mineral o las zonas de riqueza potencial, por lo que dependían en gran

medida de su suerte. Muy pocos gambusinos se enriquecieron con las fiebres del oro. Empecemos por la preparación para gobernar, la cual se adquiere, ni modo, por la experiencia en puestos administrativos y políticos. Apunto lo más relevante. Armando Ríos Piter. Funcionario estatal, diputado federal y ahora senador. Sofío Ramírez Hernández. Presidente municipal, diputado federal y ahora senador. Pudo haber sido secretario de gobierno en Guerrero. Lázaro Mazón Alonso. Secretario estatal, presidente municipal (dos ocasiones) y senador. Claudia Ruiz Massieu. Diputada federal y secretaria federal. Mario Moreno Arcos. Presidente Municipal (dos ocasiones), diputado federal. Ninguno ha estado en la dirección estatal de su partido, como lo exigía la carrera política priista para buscar la gubernatura. Y

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

7

CONTEXTO POLÍTICO *¿Buenas prácticas en el PRD? A

Por Efraín Flores Iglesias

yer comentamos acerca de la incongruencia que han mostrado la mayoría de los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tal vez eso incómodo a ciertos personajillos que creen que siempre van a estar en la gloria (poder), pero quiero dejar muy en claro que mi intención no fue ofender a nadie en particular, sino a señalar las actitudes y acciones incongruentes que han cometido los que se dicen representar a la izquierda en la entidad. Desde luego que los que “se pusieron el saco” habrán lanzado pestes al autor de esta columna. Pero bueno, ni modo, sólo ellos saben su rollo. Los militantes de base –a esos que siempre les imponen todo sin su consentimiento– han denunciado en reiteradas ocasiones a sus dirigentes, así como a los representantes populares que llegan a través de su voto y activismo por las acciones antipopulares e inmorales que cometen. Por esa situación, varios militantes y fundadores del PRD han renunciado a esas filas y se han ido al Partido del Trabajo (PT), a Movimiento Ciudadano y al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a probar suerte. El caso más sonado es el de Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido dos veces candidato a la presidencia de la República (2006 y 2012). El político tabasqueño decidió tomar esa decisión porque no compaginó con la política entreguista de Los Chuchos (Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano Grijalva), ya que éstos siempre han estado cerca del poder. En 2006 actuaron de nalgas prontas ante el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien llegó y se fue de la presidencia de la República muy, pero muy cuestionado. Asimismo, Los Chuchos han concretado alianzas electorales en algunas entidades federativas con el PAN, a pesar de la inconformidad de las bases perredistas. O sea, les gusta revolver el agua y el aceite (izquierda y derecha). Porfirio Muñoz Ledo y Gerardo Fernández Noroña también dejaron al PRD por la misma situación. En Guerrero, Nueva Izquierda no canta mal las rancheras, ya que también ha actuado de manera incongruente con los militantes de base, en especial el dirigente de esa corriente, Sebastián de la Rosa Peláez, quien cuestiona a medio mundo, pero no se fija que su conducta es peor que los priistas. Eso de fomentar el nepotismo al interior del PRD no es cualquier cosa. Y con tal de quedar bien con el gobernador, Sebastián de la Rosa es capaz de postular como su precandidato a la gubernatura en 2015 a Carlos Mateo

de acuerdo a lo hasta aquí descrito a todos les falta más experiencia administrativa. El otro elemento que diseñé para este texto es el concepto suerte como lo requiere un gambusino. Variable que sí influirá en la postulación como candidato. No sé si en el triunfo porque es demasiado prematuro realizar, siquiera, un bosquejo de ese ambiente. El azar en política se va construyendo y, éste, se alimenta de las relaciones con personajes de peso estatal y nacional y, también con líderes de opinión. Para quienes llegan a visitar la ciudad de México, por cualquier circunstancia (si son legisladores), descubren lo trascendente de conocer las redes del poder. Se traban amistades, así como roces. Se ventilan gustos y hostilidades. Es un espacio para ir formando el carácter político, quien no pasa por este periodo difícilmente accede a la gubernatura. Todos los aquí nombrados cumplen con ese requisito. Ríos Piter presenta el plus del carisma.

Aguirre Rivero (el hermano incómodo del mentado jefazo). Otro que es incongruente hasta con sus mismos compañeros de tribu, es el dirigente de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, quien de una día para otro se pelea y vuelve a reconciliarse con el gobernador Ángel Aguirre. Anteriormente, los dirigentes del PRD cuestionaron la venta de candidaturas en el PRI y que los programas sociales se desviaran a campañas políticas. Ahora que están en el gobierno han perfeccionado esas prácticas y les vale un comino si son exhibidos. Ahí está el caso de Víctor Aguirre Alcaide, dirigente de Unidad Guerrerense de Izquierda (UIG), quien hace un año fue denunciado por el ex aspirante a la alcaldía de Tixtla, Erwin Pastrana Campos, por exigirle 700 mil pesos a cambio de la candidatura. Al no aceptar Pastrana Campos esa condición, el dirigente de la UIG negoció la candidatura con el ahora alcalde Gustavo Alcaraz Abarca. Hace dos meses, la perredista Emperatriz Basilio Goytia confesó que para ser candidato a un cargo de elección popular por el PRD, es necesario desembolsar un millón y medio de pesos. La dirigencia que encabeza Carlos Reyes Torres, en lugar de refutar tal señalamiento, prefirió el silencio. Cuando se llevan a cabo elecciones internas en ese partido, ya es costumbre escuchar las denuncias entre aspirantes. Se acusan de embarazar urnas, de acarrear votantes, compra del voto y desvío de recursos públicos. Lo más sorprendente es cuando los dirigentes de tribus reúnen a sus cuadros para negociar espacios y así ir juntos a la contienda electoral frente a otros partidos. En el discurso siempre van a afirmar que no se parecen al PRI, pero en los hechos confirman que también son expertos en jugar sucio en los procesos electorales. RECONOCE FUNCIONARIA DE LA PGR EL TRABAJO DEL TITULAR DEL TSJ Luego de presentar su más reciente libro y su segundo informe de labores al frente del Poder Judicial en la entidad, el magistrado Jesús Martínez Garnelo ha recibido infinidad de reconocimientos por parte de asociaciones civiles, barras de abogados y funcionarios estatales y federales. Uno de los reconocimientos que recibió fue de la titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República (PGR), Diana Cristal González Obregón, quien le reiteró su amistad, admiración y respeto por su aportación a la ciencia jurídica y al fortalecimiento del sistema judicial en el país. efrain_flores_iglesias@hotmail.com

También su preparación académica. Pero no logra consolidar un lazo político con un personaje de talla nacional. Sofío sufre de la característica de Ríos Piter, pero es el consentido del gobernador. Lázaro Mazón se mueve entre Morena y el PRD. Su potencia política se encuentra en la cercanía con López Obrador. Claudia despierta envidia por su relación familiar; hija de José Francisco Ruiz Massieu uno de los integrantes del grupo Salinas y por si fuera poco sobrina del hombre más fuerte políticamente, Carlos Salinas de Gortari. Mario Moreno no es cercano a Enrique Peña Nieto, pero sí del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, hombre de las confianzas del presidente. Si Río Piter es simpático, Mario es trabajador e implementa ideas tanto en política como en políticas públicas. Estos son los rostros y conexiones de los gambusinos para la gubernatura. revistaa@yahoo.com


8

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

ENFOQUE

La Noticia Anuncia alcalde de Heliodoro Castillo arranque de obras en comunidades Guerrero

En un ejercicio de humildad Carlos Díaz Figueroa

E

n sumisión y de cara a la ciencia jurídica, el Magistrado presidente, Jesús Martínez Garnelo presencio a través de un video el diagnóstico de los logros del Tribunal Superior de Justicia en el estado de Guerrero. El titular de ese poder de estado se reunió con el personal para visualizar el potencial y el vital trabajo en un desglose de frente al desafíoen las formas hacia el mejoramiento de la impartición y procuración de justicia. En un espacio de unas horas, el magistrado Martínez Garnelo compartió en medio de la unidad con los que integran ese poder autónomo largas experiencias razonadas en la ciencia jurídica en la entidad. Sin duda que la presentación del video fue un paradigma para que la justicia en Guerrero sea un trascendente primordial, a fin degarantizar la moralidad en plenitud a cualquier perjuicio a la sociedad. Por eso, no hay duda de aquella expresión humanitaria y reflexiva que externó el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al asistir al informe de labores en reconocimiento al trabajo constante del colegiado judicial. En tal sentido, que recibió felicitaciones de una multitud de juristas en el país, particularmente, en un escrito oficial y membretado de una amiga incondicional, Diana Cristal González Obregón. Titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio dependiente de la PGR, destacando y reconociendo de una vital forma a Martínez Garnelo como un líder de la ciencia y la razón jurídica en Guerrero. Miedo y frustración en los priistas Con la decisión que ha tomado la dirigencia nacional del PRI en abrir las puertas a cuadros politos supuestamente externos al tricolor, prevalece el miedo y la frustración en los priistas de Guerrero Aun cuando, en el caso, del líder estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos son cuadros consolidados en las bases y sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Existe el riesgo en ellos cuando se den los tiempos para que la cúpula nacional del partido defina quien pudiera ser el abanderado para contender el gobierno estatal y en otros espacios de representación popular. Más allá de los tiempos al proceso y la elección del 2015, el dirigente nacional Cesar Camacho con la línea moral del presidente de México ha dado apertura a criterio ideológicos y partidista distinta a la convicción priista. Por lo que tiene una lectura en aquella frase que últimamente ha denominado el tricolor en “tiempos de congruencia” a medida que en Guerrero es un estado con demasiados dilemas para competir. Razón, por la cual, fueros los resultados en la reciente elección federal del 2012 y que todo indica que la dirigencia nacional analizará y reflexionara en nuevas estrategias para abrir espacios a cuadros externos. Sin duda, para recuperar presencia en el camino de gobernabilidad como primera fuerza política y dejando a un lado aquella idea quePeña Nieto pretenda que Guerrero este gobernado por la oposición para equilibrio político. El pacto oscuro en el Congreso del Estado No hay duda de los acuerdos oscuros emanados por los integrantes de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado encabezado por el supuesto liderazgo “moral” del Diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez. Diputados perredistas han rechaza las conductas miserales quienes conforman la Comisión de Gobierno, incluso, ha sido tema en el debate constante en la tribuna del pleno de sesiones del poder legislativo. En opiniones encontradas de los diputados locales de las fracciones del PAN, PRD, PRI y otros de representación en el congreso local, aseguran que el pacto oscuro es derivado una serie de los compromisos políticos. En el caso, del vulnerable trabajo de los organismos autónomos como la Auditoria General, Instituto y el tribunal Electoral y con los poderes ejecutivo y judicial del estado, respectivamente.

El alcalde Mario Moreno Arcos y los integrantes del Grupo Aca.

Tlacotepec.- El alcalde de este municipio, Mario Alberto Chávez Carbajal, informó que gracias a las gestiones realizadas ente el gobierno estatal y federal, ya iniciaron los trabajos de la construcción de los sistemas de agua potable para dotar a las comunidades de Coatepec de los Naranjos, Zopilostoc, Los Ocotes, al igual que en el Barrio La Cañita en Tlacotepec. Lo anterior lo dio a conocer Chávez Carbajal al término de la firma de anuncia para que la Comisión Nacional del Agua, Delegación Guerrero inicie a la brevedad posible con estas obras para abastecer del líquido a cientos familias de estos poblados. Explicó que con esta dependencia del Gobierno Federal, el Ayuntamiento local trabaja la posibilidad de que en una segunda etapa otras comunidades también salgan beneficiadas, por lo que se congratuló porque al menos las primeras 4 obras ya arrancaron de manera formal. Detalló que al menos en estos lugares donde se están iniciando las acciones

para dotar de agua entubada a sus habitantes, el Ayuntamiento Municipal implementará un programa paralelo de reforestación en las fuentes de captación para que los mantos acuíferos no se sequen y el abastecimiento del líquido esté garantizado por un tiempo prolongado. El alcalde reconoció que el problema del agua potable no es exclusivo de las grandes ciudades, sino que ahora se extiende a los lugares de donde se extrae el agua, propiciado por los altos niveles de deforestación que el ser humano realiza, por lo que consideró urgente lanzar campañas del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Chávez Carbajal concluyó que acciones de impacto social como estas son las de mayor demanda ciudadana y que en la medida de las posibilidades financieras la administración que encabeza atenderá para llevar este servicio al mayor número de habitantes de comunidades rurales y de la propia cabecera municipal. (Prensa Ayuntamiento)

El alcalde Mario Moreno Arcos recibió el reconocimiento del Grupo Aca, por las acciones que realiza el gobierno que encabeza en la transformación de la imagen urbana de Chilpancingo, el desarrollo integral en la capital y un mejor nivel de vida para los chilpancinguenses. Lo anterior, al asistir como invitado especial a la sesión del Grupo Aca, realizada ayer en el puerto de Acapulco, en donde sus miembros prácticamente lo destaparon como futuro candidato del PRI a la gubernatura del estado, a lo que el edil respondió que por ahora su compromiso es con Chilpancingo, aunque puntualizó que llegados los tiempos, no se descarta para ello. El presidente del Grupo Aca, integrado por empresarios, profesionistas, dirigentes de asociaciones civiles, líderes naturales y militantes de diversos partidos políticos, Abraham Ramos Gutiérrez, dijo que “vemos que se están haciendo cosas buenas en Chilpancingo”, y por ello, agregó, invitaron a su alcalde Mario Moreno Arcos. Por su parte, durante su participación Moreno Arcos, señaló que este año se conmemora en Chilpancingo el Bicentenario de la promulgación de los Sentimientos de la Nación. Es por esto que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, dijo, “nos hemos dado a la tarea de llevar a cabo diversas acciones para festejar este importante acontecimiento nacional”. Al agradecer la invitación a los Acasocios, Moreno Arcos dijo que el Plan Bicentenario parte justamente de una serie de intervenciones estratégicas en la ciudad, que pretenden recuperar espacios públicos de calidad para el uso y disfrute de los

ciudadanos, dignificar la imagen urbana, ampliar banquetas, nueva señalización de calles, cableado subterráneo, jardinería, luminarias, fuentes, reforestación, sustitución de tubería de agua potable para mejorar el servicio de distribución, construcción de puentes, instalación de redes de drenaje, pavimentación de calles y construcción de caminos; acciones que también se realizan en las comunidades rurales. Recordó que durante la campaña por la presidencia municipal propuso, compromiso que después ratificó, transformar a Chilpancingo en una ciudad digna y a la altura de las mejores del país, “una ciudad de la que los chilpancinguenses en particular, y los guerrerenses en general, nos sintamos orgullos”. En el apartado de preguntas y respuestas, los miembros del Grupo Aca reconocieron la labor que encabeza Mario Moreno, y externaron cuestionamientos sobre temas específicos, como el fortalecimiento del Circuito Río Azul, reforestación, a la escasez de agua potable, un nuevo libramiento como vía alterna al bulevar Vicente Guerrero, la instalación de industrias y un Plan rector de crecimiento urbano, entre otros. Pero también lo consideraron como el virtual candidato del PRI a la gubernatura del estado para el 2015. Durante su intervención, Alan Argüello, dijo: “¿cómo tirarle a alguien que trabaja?”, y señaló que “a pesar de ser de izquierda me identifico con su trabajo”, mientras que Jesús Luis Gallegos, lo consideró como futuro candidato del tricolor, en tanto que Andrés Castrejón puntualizó: “vas a ser candidato. Eres el hombre idóneo”. (Prensa Ayuntamiento)

Reconoce el Grupo Aca el trabajo de Mario Moreno en la transformación de Chilpancingo


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

Así se encuentra la liguilla en poni “B” Guerrero

I

nter Guerrero y Boca Junior empataron a dos tantos en la fase de grupos dentro de la categoría poni “B”. En un espectáculo digno de finales, los del Inter se fueron adelante pero Boca emparejó en dos ocasiones y en el primer partido para ambos sólo lograron sumar un punto; Kevin Organista y José Roque marcaron por los de Guerrero, mientras que Luis Tolentino marcó dos veces para los Junior. Chicharitos Dorado aplastó a Chivas Real Chilpo Rojo por un marcador de 8-0, donde sin problema alguno Dorados se perfilaron para ser uno de los candidatos fuertes a levantar el titulo

9

de la poni “B” gracias a las buenas actuaciones de sus jugadores y la enorme contundencia que mostraron esta semana. Nahúm Godínez marco cinco tantos, Edzon Valdovinos hizo un par mas y wwwKevin Ramírez cerró la cuenta para sumar su primera victoria en esta La FMF dio a conocer la convocatoria definitiva de los que disputarán la copa oro 2013 de CONCACAF. categoría. Deportivo Balam y Catalanes tuvieron un buen juego, pero como en la categoría mayor, Deportivo dio el primer paso en la liguilla y en esta ocasión, con tres tantos de Sebastián Polito Balan es una de las escuadras en categorías menores que cerró bien las últimas jornadas.

Definen lista tricolor para la Copa Oro 2013

L

a Federación Mexicana de Futbol dio a conocer la convocatoria definitiva de los tricolores que disputarán la Copa Oro 2013 de Concacaf, quienes estarán a cargo de Salvador Reyes y Raúl Gutiérrez, en lo que el entrenador José Manuel de la Torre se encuentre en Brasil. “El martes 18 de junio, se ofrecerá atención a medios de comunicación, en zona mixta y conferencia de prensa”, informó la Femexfut. Para el 7 de julio está programado el debut de México contra Panamá, en Pasadena, California; continuará el 11 en Seattle, Washington, contra Canadá, y el 14 cierra en Denver, Colorado, ante Martinica. Los seleccionados son:

Porteros: Jonathan Orozco (Monterrey) , Moisés Muñoz (América) y Cirilo Saucedo (Tijuana). Defensas: Darvin Chávez (Monterrey), Leobardo López (Monterrey), Miguel Layún (América), Adrián Aldrete (América), Jair Pereira (Cruz AZul), Hugo Ayala (Tigres), Israel Jiménez (Chivas), Joel Huiqui (Monarcas). Medios: Efraín Velarde (Pumas), Fernando Arce (Tijuana), Carlos Peña (León), David Cabrera (Pumas), Jorge Enríquez (Chivas), Miguel Ponce (Chivas), Javier Cortés (Pumas) y Marco Fabián (Chivas). Delanteros: Rafael Márquez (Chivas), Isaac Brizuela (Toluca), Omar Bravo (Atlas) y Javier Orozco (Santos).

Deportivo Neto saboreó la victoria al imponerse 4-3 ante los del Real.

Cienfuegos se muestra imparable

L

al derrotar 4-0 a “Bachilleres”

as imparables chicas de Cienfuegos mostraron su poderío como el mejor equipo femenil de la liga los Ángeles en soccer, y ahora con un contundente marcador de 4-0 se impusieron sólidamente a Bachilleres. El marcador ya estaba resuelto desde la primera parte, en donde Maira Bruno, Irma Gil, Socorro Carbajal y Mariana Miranda dieron tres puntos para mantenerse en el primer lugar de la tabla y seguir como líderes de la liga. The Rose hizo lo propio con un marcador de 1-0 y sacando la victoria por la mínima diferencia no renunciaron a buscar el marcador, logrando sumar tres puntos, que les ayudan a estar dentro de las primeras posiciones;

además, su artillera Lourdes Mendoza, que marcó el tanto definitivo en el encuentro, también está recuperando su olfato goleador que parecía perdido. Por otro lado, CICAEG también venció por la misma diferencia a Deportivo Alexa. En una disputa deportiva que parecía tener todo para que los goles llegaran, terminó siendo un verdadero encuentro cerrado, en donde Elena González, Los goleadores siempre se hacen notar en los partidos más emocionantes. tras un tiro de castigo, fue la diferencia. Por último, Campos Y Evolución empataron a ceros, complicando mucho su permanencia, porque llevan varias semanas sin sumar.

Las chicas lograron una importante victoria que les permite seguir sumando.

Amir López y la UPN siguen en lo más alto

E

n la categoría libre de la Liga de Futbol Center, Amir López está a la cabeza en la tabla de goleo, siendo el máximo goleador con sus 37 anotaciones. Deportivo Nava y Serafín Ramos también son certeros y los 34 pepinazos los mantienen en segundo sitio, 29 son los que Ramos Serrano de Los Primos, quien ha logrado incrustar en el marco, y 26 goles han sido de Israel Colín de Deportivo nava. Ya en el último sitio, pero no menos productivo, está Jordi Marines del DeportivoFresh con apenas 25. Con 28 anotaciones y siguiendo la ventaja sobre su más cercano rival, Paulo Medina es líder goleador absoluto en la Juvenil “B” por parte del equipo de Real Celeste, mientras que Malboro y su artillero Martin Leiva, con 18 goles están al acecho del goleador, aunque también la misma cifra

tienen Omar Dircio de Obermac´s Jr, y Juan Vallejo de Deportivo Nava. Las categorías menores han tenido mucha actividad y han registrado una verdadera feria de goles y en la infantil “A”, Real España con Elías Morales ya no tienen tan clara ventaja en la categoría con sus 35 tantos, ya que Ismael Vivar de Boca Jr suma 34 pepinazos y están cerca de arrebatarle el primer sitio; ya con 29 goles se encuentra Erick Quintana de Mazatlán, también busca estar en el sitio de honor. La Juvenil “A” con Alexander Romero, máximo rompe redes de Real Tepe es el actúal mandón en la categoría con 38 anotaciones; ya en segundo sitio viene subiendo rápidamente Geovanny Suastegi con 33 goles; 25 son las que Víctor García de Valle de Verraca suma hasta esta fecha, mientras que Ashmed Gatica, de Deportivo Neto se mantiene con 22.


10

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Bienvenidos a Chilpancingo

Por: Varinia Cruz Emocionados por iniciar sus aventuras en estas vacaciones nos encontramos a varios visitantes que decidieron pasar a conocer la capital de nuestro estado antes de llegar a su sitio final, el famoso puerto de Acapulco. Con una gran sonrisa y cargados de energía nos regalaron una foto para ilustrar la sección de este día.

Disfrutando en familia encontramos a la señora Yali Alvar con su hija en una de las nuevas áreas verdes.

Aquí vemos a estos chavos minutos antes de iniciar la actuación que hacen en las algunas avenidas para poder ganarse unas monedas.

Dos hermosas señoritas provenientes del estado de Morelos posaron para nuestra lente.

Provenientes del estado de Puebla nos encontramos a estos jóvenes que decidieron parar su ruta para conocer nuestra cultura.

Mitad de semana, fiesta segura.

Selva flores decidió sacar a pasear a su enorme perro “Max”.

Muy contentas encontramos a unas bellas jovencitas provenientes del DF en uno de los sitios más concurridos de Chilpancingo.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 13 de Junio de 2013

11

Asesinó en el 2003 y hasta ayer Apresan a borracho por escandaloso lo detuvieron en Acapulco U Guerrero

Acapulco.-Policías ministeriales detuvieron a Racíel Bustos Martínez por el presunto delito de homicidio en agravio de Gilberto Zavaleta Bautista. Los policías ejecutaron la orden de aprehensión por ese hecho registrado en San Luis Acatlán, de donde es originario Racíel Bustos Martínez, de 23 años de edad, y la víctima.

De acuerdo a la indagatoria del caso, en el año 2003 ocurrió este homicidio, cuando ambos estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, discutieron y el acusado sacó una pistola y le dio muerte. Enseguida huyó hacia esta ciudad porteña y durante años evadió la acción de la justicia, hasta ahora que lo localizaron y aprehendieron. (www.agenciairza.com)

n borracho que escandalizaba en la vía pública fue detenido y encerrado en la cárcel municipal por policías municipales. Leonardo Abarca Bahena, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Rosario Ibarra, número 234, de la colonia PRD, se encontraba alterando el orden público y molestando a los transeúntes que pasaban en la calle Andador 28, de la colonia Emiliano Zapata. Vecinos del lugar, molestos de que el sujeto no los dejaba dormir en paz, pidieron auxilio al número de emergencia 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y detuvieron al beodo, trasladándolo ante el juez de barandilla por ebrio impertinente. Leonardo Abarca permanece en la cárcel

municipal, en espera que sus familiares vayan a liberarlo.

E

una vez que paguen la multa administrativa correspondiente.

Por andar molestando a la gente en estado de ebriedad, Leonardo Abarca Bahena fue detenido.

Detienen a chofer de urvan por alterar el orden público

Alejandro Tapia Hernández fue llevado a la cárcel municipal por el ilícito de robo.

Capturan a hombre que hurtó más de $4 mil a octogenaria

U

n sujeto que supuestamente le robó a una anciana un monedero con de 4 mil 550 pesos en efectivo, fue detenido ayer por elementos del Grupo “Camaleón” de la Policía Municipal. Gloria Vega Vélez, de 80 años de edad, con domicilio en la calle Cristóbal Colón, de la colonia Centro, se encontraba caminando por la calle República del Salvador, esquina con Zaragoza, cuando se le acercó Alejandro Tapia Hernández, de 37 años, originario de Iguala, y con domicilio en la colonia Plan de Ayala, el cual la despojó de su

monedero y luego se dio a la fuga rumbo al zócalo de la ciudad. Debido al hurto, la agraviada gritó, alertando a policías municipales que se encontraban por la zona, los cuales comenzaron la búsqueda y persecución del presunto responsable, deteniéndolo en la avenida Miguel Alemán. El supuesto ladrón fue llevado ante el juez de barandilla por el delito de robo, y se espera que sea puesto a disposición del Ministerio Público, una vez que la agredida realice la denuncia penal correspondiente.

os ebrios hermanos que realizaban sus necesidades fisiológicas en la colonia Alianza Popular fueron detenidos por policías municipales. A las 11 de la noche, Víctor Javier Castro González, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Héroes de Guerrero, lote 6, manzana 9, de la colonia Ignacio Manuel Altamirano, se encontraba conduciendo una urvan de pasajeros, número 77, ruta Cooperativa-Mercado, acompañado de su hermano Miguel Ángel; sin embargo, cuando llegaron a la colonia ya

mencionada estacionaron el vehículo y comenzaron a realizar sus necesidades fisiológicas. Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia por la zona, descubrieron a los borrachos, por lo que los sometieron y trasladaron ante el juez de barandilla por violar el Bando de Policía y buen Gobierno. Los detenidos esperan que sus familiares o amigos de parranda vayan a liberarlos una vez que paguen la multa correspondiente.

lementos de la Policía Municipal detuvieron a un chofer del servicio público después que tuvo un altercado con otros policías. A las 10 de la noche, Antonio Cuauhtémoc Sánchez, de 27 años de edad, con domicilio en la calle principal de la colonia Lomas del Porvenir, conducía una urvan, número 477, ruta FPR-Mercado, sobre el encauzamiento del río Huacapa, a la altura de la calle Nicolás Catalán, en la colonia Centro; sin embargo, cuando elementos de la Policía Municipal lo detuvieron para realizarle una revisión, el chofer comenzó a alterarse, provocando un altercado, por lo cual fue detenido y llevado a las instalaciones de barandilla. Antonio Cuauhtémoc Sánchez espera que sus amistades o familiares lo liberen

Antonio Cuauhtémoc Sánchez se encuentra durmiendo en Barandilla.

Caen 2 hermanos; regaban “agua de riñón” en la calle D

Los presos: Víctor Javier y Miguel Ángel Castro González.

Así quedaron los vehículos después del accidente.

Choque en carretera deja daños materiales

Zihuatanejo.Un accidente automovilístico ocurrido ayer cerca del entronque de La Puerta, dejó numerosos daños materiales. Sonia López Leyva se encontraba conduciendo una camioneta roja, marca Nissan, tipo pick up; sin embargo, al llegar al lugar ya mencionado, un vehículo salió de repente por una calle aledaña para incorporarse a la carretera nacional, por lo que la mujer tuvo que frenar de improviso.

Debido a esto, un taxi, marca Nissan, tipo Sentra, número 0587, perteneciente a la agrupación APAAZ, conducido por Jesús Reyes Mateos, no logró detenerse a tiempo y estampó su vehículo contra la camioneta Nissan de la señora Sonia. Oficiales de la Policía Federal llegaron al lugar y comenzaron a realizar sus diligencias, mientras que la agraviada mencionó que no iba a pagar nada, ya su auto fue el que recibió el golpe, y “el que pega paga”.


Policiaca

La Noticia

GUERRERO Muere joven baleado durante Asesinó a picahielazos a sus pequeños enfrentamiento con policías sobrinos e intentó suicidarse

Información veraz y oportuna

Acapulco.- Alexis Barbosa Galeana, de 17 años de edad, murió en el hospital general de Ciudad Renacimiento debido a los balazos que recibió al enfrentarse con policías del estado la noche del martes. El enfrentamiento ocurrió en una huerta del poblado Tres Palos, donde el joven Alexis y dos sujetos más se enfrentaron a balazos a un grupo de policías que los buscaban por la presunta comisión de varios delitos. Sus dos compañeros fueron aprehendidos y Alexis Barbosa quedó gravemente herido, por lo que lo

Jueves 13 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 542

trasladaron al hospital de Ciudad Renacimiento, y durante la madrugada dejó de existir. Las autoridades informaron que éste joven ya había sido detenido por robo de vehículos a mano armada, delitos contra la salud y violación a la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, pero por ser menor de edad rápidamente recobró su libertad. En el lugar del enfrentamiento, los policías aseguraron una motocicleta que estaba reportada como robada con violencia. (www.agenciairza.com)

Esta motocicleta que utilizaba Alexis Barbosa tiene reporte de robo. (Foto: IRZA)

Detuvieron a un militar por violar sexualmente a mujer embarazada

Acapulco.-El efectivo del Ejército, Gustavo Alonso Guerrero Gómez, fue presentado ante el Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, por el presunto delito de violación sexual en agravio de una mujer embarazada. Sobre este caso las autoridades no proporcionaron mayor información, pero policías ministeriales revelaron que lo acusa de abuso sexual una mu-

jer embarazada. Ahí mismo se informó que el militar Gustavo Alonso Guerrero Gómez está relacionado con la indagatoria TAB/ AEDS/02/642/2013, por el presunto delito de violación sexual equiparada. Ayer mismo lo trasladaron ante el Juzgado del ramo penal que lo reclama, y en un término de 48 horas se definirá su situación jurídica. (www.agenciairza.com)

E

ficados con anterioridad respondían a los nombres de José Javier, Pablo y Eduardo Ramírez Santos, quienes tenían una edad de 49, 42 y 37 años de edad, respectivamente, y fueron identificados por Octavio Ramírez Santos, hermano de los finados, quien se encargó de trasladar los cuerpos al poblado de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, para realizar los trámites funerales correspondientes. Cabe recordar que los 4 cadáveres fueron encontrados por habitantes del lugar a las 7 de la mañana del sábado anterior, por lo que llamaron al 066. Autoridades ministeriales llegaron al lugar y realizaron sus diligencias, encontrando once casquillos percutidos de calibre .9 milímetros.

Identifican el cuarto cadáver encontrado en Mazatlán

l cuarto cuerpo que fue hallado en el punto conocido como “El Basurero”, cerca del poblado de Mazatlán, municipio de Chilpancingo, ya fue identificado por sus familiares. Se trata de Filander Velázquez Urbina, quien tenía 39 años de edad y era de nacionalidad hondureña pero radicaba en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Según el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), los padres del finado, Hermenegildo Velázquez y Margarita Urbina, realizaron la identificación por medio de la embajada hondureña en México, por lo que el cuerpo será trasladado en avión a San José de Potre, en Honduras. Cabe recordar que los cuerpos identi-

Los finados: Raúl y Manuel Antonio Silva Abúndez, de ocho y 12 años, respectivamente. (Foto: IRZA) Acapulco.-Una verdadera tragedia se dez fue presa de una crisis nerviosa que lo registró la mañana de ayer en la colonia hizo cometer tan horrendo crimen con sus “Alejandro Cervantes Delgado”, donde dos pequeños sobrinos. menores de edad fueron asesinados por De acuerdo a la información recabada en su tío a base de “picahielazos”. la humilde vivienda construida a base de El joven Adrián Silva Abúndez, mató de madera y láminas de cartón, los niños queesa manera a sus sobrinos Raúl y Manuel daron sobre la cama, con varias heridas de Antonio Silva Abúndez, de ocho y 12 años un pica hielo a la altura del pecho. de edad, respectivamente, aparentemente Al lado de sus cuerpos, se encontraron dos porque su hermana, y madre de los niños, hojas blancas con mensajes “póstumos” del los abandonó. tío Adrián Silva Abúndez, quien intentó suiLas autoridades ministeriales lograron sa- cidarse luego de matar a los pequeños, pero ber que la hermana, Bernarda Silva Abún- no lo logró y quedó gravemente herido. dez, los abandonó en su domicilio de la Fue auxiliado por paramédicos quienes en calle Cempasúchil sin número, porque se una ambulancia de la Cruz Roja lo traslaiba con un chofer de camiones urbanos. daron al hospital general de Ciudad RenaSeñalaron que esto ocurrió aproximada- cimiento, en donde se debate entre la vida mente a las cuatro de la mañana, y que y la muerte y está en calidad de detenido. debido a eso el joven Adrián Silva Abún- (www.agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.