La Noticia Guerrero 541

Page 1

Policiaca Sujeto fue encontrado asesinado a balazos

Pág. 12

Mejorará atención médica a familiares y víctimas de la Guerra Sucia: Lázaro Mazón

México, cada vez con menos chanse de ir al Mundial 2014

Pág. 5

Pág. 9

La Noticia

Planta Angel Aguirre Información veraz y oportuna

Miércoles 12 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 541

GUERRERO

a alcalde de La Unión A Crescencio Reyes lo citaron en Casa Guerrero; fue puntual a la cita, pero resulta que AAR no estaba. El edil perredista se retiró resignado hacia la sede estatal del PRD, donde se reunió con dirigentes. Esto, a pesar de que en aquel municipio de la Costa Grande crece la presencia del crimen organizado.

Pag. 3

Advierten alcaldes del PRD que sí renunciarían por la grave violencia Pag. 2

Urge el Congreso local al gobierno a reestructurar sistema penitenciario Pag. 2

Acusa un invidente a jueza del TSJ de ser “arbitraria y desconsiderada”

Pag. 3

Esquinazo…

Machetazo.-Aseguran los que saben, que en la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) “le roban los huevos al águila”, y que esos blanquillos representan unos $65 milloncitos. Resulta -explican- que para proyectos productivos, del gobierno federal son 240 millones de pesos, pero que el estado tiene que aportar otros 65. Cumplido con eso, la Seder recibe esa suma de dinero, pero –aseguran- únicamente aplica los 240 mdp de la federación en proyectos productivos y los 65 del gobierno estatal “sólo los comprueba” con facturas que cubren otros rubros. Le sugieren al “águila” de la Sefina abrir más los ojos e inflar a lo más el pecho, “porque (presuntamente) le están robando…”

Escriben:

Luego de ser plantado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero en la residencia oficial Casa Guerrero, el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, se trasladó a las oficinas del PRD estatal, en donde fue recibido por la dirigencia de ese instituto político que encabeza su hermano Carlos Reyes Torres

Garantiza la Comuna de Iguala salarios a sus más de 3 mil empleados Pag. 4

Irresponsable que

Aguirre vincule a ediles con el crimen: Higuera Pag. 4

Noé Mondragón N. Pag. 3 | Jorge Romero Pag. 6 | José L. González Pag. 6 | Carlos Díaz F. Pag. 7 | Efraín Flores I. Pag. 7 |

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Rafael Vega A. Pag.8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

Guerrero

Urge el Congreso local al gobierno a Nada tengo que pedirle al estado, reestructurar sistema penitenciario dice el alcalde perredista Reyes E

l Congreso local mantenimiento, además de emplazó a los goprofesionales como en mabiernos federal y esteria de sicología para gatatal a reestructurar rantizar la readaptación de el sistema penitencialos reos. rio en Guerrero, para Pero también señaló como que no se repitan los irresponsable al gobierno hechos ocurridos en federal, porque permite el penal de La Unión, que en los penales del esdonde un comando tado permanezcan los reos irrumpió, mató a dos relaciones con delitos de su custodios y libero a competencia. Añadió que nueve reos. en este caso debería canaliEl diputado presidente zar recursos para construir de la Comisión de Goun penal de máxima segubierno de la 60 Legisla- El presidente de la Comisión ridad en Guerrero para retura, Bernardo Ortega de Gobierno del Congreso lo- cluirlos ahí. cal, Bernardo Ortega Jiménez, Jiménez, admitió que Refirió que es necesario hareconoció que actualmente actualmente la infraescerlo porque en Guerrero, la infraestructura carcelaria tructura carcelaria en en Guerrero es vulnerable. de los 17 penales, si acaGuerrero es vulnerable so los de Acapulco, Iguala ante esas circunstancias aprovechadas y Chilpancingo reúnen las condiciones por el crimen organizado. de seguridad, y los 14 restantes carecen Sostuvo que el gobierno estatal tiene la prácticamente de todo para garantizar seobligación de reforzar el sistema peniten- guridad y la readaptación de los reos. ciario en los 17 centros de readaptación El diputado perredista reiteró que tanto el social, porque de acuerdo a ex directo- gobierno federal como el estatal tienen que res de los penales se carece de custodios dar mayor atención a los penales para evitar capacitados plenamente, armamento y hechos tan lamentables como el de La Unión.

Advierten alcaldes del PRD que sí renunciarían por la grave violencia

P

Por Christian Ochoa

or la incesante violencia y un notable abandono del gobierno federal y del estado, los alcaldes perredistas de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, y de Apaxtla de Castrejón, Efraín Peña Damasio, ambos de la región Norte, amenazaron con renunciar a sus cargos. Sin embargo, el pleno del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de su partido les pidió “prudencia” y que “hagan frente a la situación de violencia que se vive”, en coordinación con el gobierno federal y el estatal. Hace una semana, en una reunión a puerta cerrada con la dirigencia estatal del PRD, expresaron su deseo de solicitar licencia tras los hechos violentos que generaron en sus municipios grupos del crimen organizado. La advertencia de los alcaldes fue confirmada ayer por el presidente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, quien precisó que ya hablaron con ellos para pedirles que continúen en sus cargos y –aseguróque “actualmente están bien”. “Que continúen en sus gobiernos sin involucrarse con el crimen organizado, sino todo lo contrario, combatiéndolo de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno”, dijo que les recomendaron, y afirmó que los dos alcaldes ya recibieron “todo el respaldo” del gobernador Ángel Aguirre Rivero y de la administración federal. “La recomendación del partido es que hagamos frente a la situación que se vive porque somos actores políticos y ellos son presidentes municipales que deben coordinarse con el gobierno estatal y federal”, señaló.

“Hacer frente común a la delincuencia organizada, vencer el miedo. Y sabemos que tienen miedo; es normal, son seres humanos, pero que no nos dejemos llevar por ese temor y que salgamos al frente”, indicó Carlos Reyes. Aunque el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, externó también su deseo de separarse del cargo al inicio de su administración tras difundirse un video en el cual se exhibía sosteniendo una conversación con presuntos miembros del grupo criminal “La Familia Michoacana”, Reyes Torres lo negó. “El (alcalde) de Teloloapan allí está trabajando, él nunca nos ha dicho que se vaya a separar del cargo, con muchas dificultades pero sigue al frente del gobierno municipal, también con plena coordinación con las autoridades federales y estatales”, aseguró, y externó también “todo el respaldo” de la dirigencia estatal para su alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por los hechos de violencia que se han registrado en esa zona y los ataques al Palacio Municipal. A nombre del partido pidió al gobierno federal y estatal realizar una “investigación a fondo” sobre el asesinato de tres luchadores sociales y miembros del PRD, entre ellos, Arturo Hernández Cardona. También pidió “justicia para las gentes que fueron víctimas de estos delincuentes”, porque el alcalde “ha señalado que es el más interesado en que la investigación sea a fondo y se castigue a los responsables, toda vez que dicho por él no tiene nada que ocultar y no tiene más que un profundo pesar por los hechos violentos que han vivido los ciudadanos de Iguala”.

E

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

l alcalde perredista de La Unión, región Costa Grande, Cresencio Reyes Torres afirmó ayer que no tiene “nada que pedirle al estado” en materia de seguridad pública y negó que el reciente enfrentamiento entre grupos del crimen organizado y la irrupción al Centro de Readaptación Social (Cereso) generen incertidumbre a la población. “Igual que en muchos lados, hay problema de inseguridad; últimamente se han registrado algunos e n f re n t a m i e n to s pero son cuestiones de grupos, y hasta ahorita no ha habido pérdida de ningún civil”, dijo el hermano del presidente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres. Ayer sostuvo una reunión a puerta cerrada con miembros de la dirigencia estatal de su partido en esta capital, donde recibió el respaldo por la violencia en su municipio, luego de que en Casa Guerrero no fue atendido por el gobernador Angel Aguirre Rievero. En el encuentro informó que ni él, sus funcionarios ni regidores han sido amenazados por la delincuencia, pero confirmó que hace quince días se registró un enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado. Reconoció que el operativo que implementó el gobierno federal en el estado de Michoacán ha ocasionado el repunte de la violencia en los municipios de Guerrero que se encuentran en la zona limítrofe con aquella entidad. Dijo que la irrupción de un grupo armado al Centro de Readaptación Social (Cereso) le corresponde al gobierno federal y que desde entonces arribaron grupos del Ejército, de la Marina y de la Policía Federal a la zona. “Es un asunto

grave pero es el fuero federal”, indicó, y agregó que desconoce el avance de las investigaciones sobre la desaparición del director del penal y de las investigaciones, porque “no es una información que me pasen a mi como presidente”. Al preguntarle si es necesario pedirle al gobierno estatal el reforzamiento de la seguridad en su municipios tras esos hechos, Crescencio Reyes afirmó: “No tengo que pedirle nada al estado, veo que han estado atendiendo el caso y lo único es que ojalá que se solucione de la manera más rápida posible”. Agregó: “No creo que haya mayor problema en cuanto a la estabilidad de mi gobierno, son dos cosas totalmente diferentes”, pero consideró necesario revisar las condiciones de seguridad del Cereso, y si es necesario reforzarlas para evitar otro hecho similar. Por su parte, Carlos Reyes Torres, presidente estatal del PRD, informó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero está enterado de la violencia que está ocurriendo en los municipios y que ha empeñado su palabra en atenderlos a través del gabinete de seguridad. “Desde la semana pasada se habló con el gobernador, personalmente le dije cómo estaba la situación delicada y la disposición del alcalde para coordinarse en todos los temas de seguridad”, refirió, y sostuvo que Aguirre ya se está trabajando en eso en varios municipios incluyendo el de La Unión. Informó el dirigente perredista que en esta semana buscará al secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, para que sostenga una reunión con los alcaldes perredistas y puedan enfrentar la inseguridad conjuntamente.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

Guerrero

Planta en Casa Guerrero el gobernador

al alcalde de La Unión, Crescencio Reyes

A

Por Christian Ochoa

pesar del repunte de la violencia en La Unión, en la región Costa Grande, el gobernador Ángel Aguirre Rivero dejó “plantado” ayer en Casa Guerrero al alcalde perredista de ese municipio, Crescencio Reyes Torres. Pese a que la reunión ya estaba agendada para las diez de la mañana en la residencia oficial Casa Guerrero y para la cual viajó de madrugada desde su municipio a esta ciudad capital, el alcalde perredista no fue atendido por el gobernador. De última hora, ya estando aquí en Chilpancingo, le informaron que el gobernador Aguirre no estaría presente y que la reunión había sido

reprogramada para el próximo jueves, a pesar de la distancia que existe entre su municipio y esta ciudad capital. “Yo venía a una reunión con el gobernador; nos había invitado para la entrega de apoyos y se suspendió; nos la cambiaron para el día jueves”, confirmó ayer en entrevista el alcalde perredista. Tras el “plantón” del gobernador al alcalde, éste se trasladó a las oficinas de la dirigencia estatal del PRD ubicadas sobre la avenida Miguel Alemán de esta capital, donde sostuvo un encuentro a puerta cerrada con los dirigentes.

Aplicarán programa estratégico de seguridad en escuelas de la UAG

T

Por Christian Ochoa

ras el asesinato del Christopher García Lemus, estudiante de la Preparatoria 17 de Acapulco, por estudiantes de la Preparatoria 27, también del puerto, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, ofreció seguridad para las unidades académicas más violentas y un programa estratégico para modificar la conducta de los estudiantes. Informó que ya se tomaron algunas medidas preventivas en las preparatorias de Acapulco, donde se han registrado enfrentamientos entre grupos de estudiantes, tanto de hombres como de mujeres. Esto, después de que estudiantes la Preparatoria 27 de Acapulco asesinaron a golpes a Christopher García Lemus, alumno de la 17, también del puerto, presuntamente por juntarse “con una banda rival”, aunque el rector dijo desconocer los detalles de estos hechos. “Desconozco de nuevos ataques a jóvenes de preparatorias en Acapulco, no tengo el dato. Estuve presidiendo una reunión de trabajo de más de tres horas con los directores de ese municipio”, justificó ayer en entrevista en esta ciudad capital. Saldaña opinó que la mala conducta de los jóvenes ha sido gradual, porque tie-

nen a su disposición enseñanzas liberales, en los que se requiere de manera urgente también la atención de los padres de familia. El rector asistió ayer a una reunión en sede del Congreso local que organizó la Comisión Especial para los Festejos del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, que preside el diputado priista Héctor Astudillo Flores, y en entrevista aseguró que la administración central de la UAG se ha esforzado por brindar seguridad en los planteles para proteger la integridad de estudiantes y del personal académico. Reconoció que el problema se presenta a la hora de salida, porque desconocen las direcciones que toman los estudiantes y las circunstancias por las que rivalizan, pero afirmó que esa es responsabilidad de sus padres, pero reiteró que la Universidad implementará un proyecto de atención a los estudiantes para mejorar su conducta, a través de un acuerdo entre padres de familia, maestros y directivos. La estrategia se centrará particularmente en las preparatorias de Acapulco, en las cuales se designará un psicólogo, una enfermera y un odontólogo para atender a los jóvenes ante cualquier situación anormal en comportamiento, explicó.

Acusa una invidente a jueza del TSJ de ser “arbitraria y desconsiderada”

E

Por Salomón Cruz Gallardo

l invidente Aurelio Soberanis Holanda denunció que la juez de Segunda de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Norma Sanny Alfaro Zapata, “es una arbitraria y desconsiderada” porque en un juicio de divorcio “ya ordenó que me desalojen de mi domicilio particular”, pese a su discapacidad. El mandato de desalojo se dictó para ejecutoria el 6 de junio pasado, sin considerar que Aurelio Soberanis Holanda es una persona discapacitada y que para hacerse de la propiedad en que vive solicitó la donación en la colonia INDECO, calle Ometepec número uno. Soberanis Holanda destacó que el predio del que la Juez ordenó lo desalojen con la fuerza pública, fue donado en 1995 por el Ayuntamiento de Chilpancingo, como un gesto de buena voluntad por su discapa-

cidad (ceguera total permanente e irreversible). Comentó que previo al matrimonio con su aún esposa, Silvia Merón Espinoza, les fue donado el inmueble, del que ahora pretenden desalojarlo por órdenes de la Juez Segunda de la Sala Familiar. El afectado dijo que ante la desconsideración y arbitrariedad de la Juez Segunda de la Sala Familiar, intervino la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CODDEHUM), y recomendó que en el Juzgado se recibiera a Aurelio Soberanis Holanda de manera personal y se diera solución a su problema. Sin embargo, dijo que resultó contrario, porque se le agravó su caso de divorcio a tal grado de que ahora la Juez Segunda de lo Familiar ya ordenó que lo desalojen con la fuerza pública. (www.agenciairza.com)

LECTURA POLÍTICA Espera y movilidad de aspirantes para 2015 Por Noé Mondragón Norato

A

Para mi güera Ibeth, por su cumpleaños.

unque no se perciban de fondo, los movimientos de algunos actores políticos denotan desesperación en la muy temprana pugna por las candidaturas tanto del PRI y del PRD al gobierno estatal, para la elección de julio de 2015.De hecho, la carrera sucesoria arreciará en los albores de 2014. Pero algunos de plano, no ocultan sus pretensiones. E intentan desde ya, acaparar los reflectores públicos. Aunque su paso como legisladores, dirigentes partidistas, funcionarios y gobernantes en los municipios, no sea precisamenteexitoso. Hay que observar la dinámica en que se mueven algunos de ellos. PLACEOS Y ESPERAS.- Como en las leyes electorales existen, pero escasamente se aplican las sanciones correspondientes por actos anticipados de campaña, los actores políticos que van por más poder hacen lo que quieren. Y así se les percibe en la actual coyuntura. 1.- El más movido y desatadode los aspirantes priístas rumbo al escenario de 2015, es el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos.Se le ve y aparece por todos lados, aunque en realidad no se explique el motivo de la fotografía que, hasta por la más leve minucia, aparece destacada en varios medios de comunicación. Incluso, como ya no tiene nada importante que ofertar en Chilpancingo –más que las pésimas vialidades que en pleno centro están llenas de baches-, le da por ir de visita a otros municipios. Y ahí la ha regado. Porque su deber es atender con esos dineros erogados en dichos viajes, lo que en términos estrictos le compete aplicarlos en su municipio, que tantas carencias proyecta. Además, estimula y se asume como gestor para llevar seguridad a otros municipios, cuando en la capital del estado la violencia lo traeasoleado y maniatado. Y así, Mario encaja a la perfección en el refrán popular que lo describe muy bien: es candil de la calle y oscuridad de su casa. Eso lejos de abonarle, le resta a su proyecto. 2.- El senador perredista Sofío Ramírez Hernández, es otro de los que aspiran a la candidatura a gobernador, perobuscándola por el PRD. Es muy propenso a estar presente en la mayoría de los eventos donde aparece el gobernador Ángel Aguirre. Para Sofío representa indudablemente, una señal de fortaleza política por elapoyo tácito del actual mandatario estatal. Pero también de franca debilidad. Porque lo hace aparecervulnerable y sin el carácter político suficiente como para comenzar a remontar el vuelo en forma individual. Con su propia fuerza, astucia y destreza. Y a partir de esa movilidad,

les abre cancha a las tribus para que comiencen a frenarlo. Así como lo hicieron cuando disputó infructuosamente, el primer lugar en la fórmula perredista al Senado de la república. 3.- El que de plano entró en una especie decompás de espera, es el otro senador del PRD: Armando Ríos Piter. Prefiere mantenerse por el momento,alejado de los reflectores públicos locales. Apenas se involucró tibiamente cuando irrumpieron los Grupos de Autodefensa Ciudadana. Pero frente a los hechos recientes de inseguridad y de violencia, ha permanecido callado. Apenas una esquela lamentando el homicidio del dirigente de la Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona. De ahí en fuera, nada. Sabe de algún modo, que son hechos donde podría exhibirse inapropiadamente. Quemarse y desgastarse. Así como lo hace el diputado federal, Sebastián de la Rosa. De esta forma, el senador zeferinista elude el debate y las diferencias entre las tribus Nueva Izquierda e Izquierda Democrática Nacional. Y espera los tiempos, la coyuntura y los amarres para acaparar la escena pública. 4.- El alcalde de Acapulco, Luis Walton, no esconde el sueño de subirse al ring para la elección de gobernador en 2015. Pero esa alcaldía premia y castiga: castigó al PRI en 1999 y premió alPRD. Premió al PRI en 2008 y castigó al PRD. Castigó al PRI en 2012 y premió al PRD y su alianza electoral. Además, de dos candidatos que han surgido de ella para elecciones de gobernador, solo Zeferino Torreblanca la ha ganado. El priísta Manuel Añorve perdió. ¿Podrá Walton instalarse en la misma senda ganadora proyectada en su momento por el ex gobernador Torreblanca? Se ve difícil. Y además, le faltan cobijas que lo arropen. HOJEADAS DE PÁGINAS…Los que traen un pleito casado, son la alcaldesa panista de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz y la Autodefensa Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Los acusó de ser nido de delincuentes y hasta asesinos. Y ésta última organización la señala de proteger a los delincuentes. ¿Quién tiene la razón?...Trasciende que la anulación de la votación que encumbró efímeramente al ex rector de la UAG y ex síndico de Acapulco, Marcial Rodríguez Saldaña, como presidente del comité municipal de Acapulco por el Morena, fue ordenada por el mismo López Obrador. Sencillamente, porque Marcial no encaja dentro de los proyectos políticos del tabasqueño para el 2015. Así de simple. dragonato@hotmail.com

El invidente denunciante. (Foto: José Luis de la Cruz)

3


4

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

La Noticia Garantiza la Comuna de Iguala los salarios a sus más de 3 mil empleados Guerrero

Con la firma del convenio de coordinación entre el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” y el Instituto se Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado se abona al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y el derecho al acceso a la información pública aseguró el diputado Bernardo Ortega Jiménez.

Iguala.- Por los días que mantuvieron en su poder el Palacio Municipal los integrantes de Unidad Popular, las pérdidas económicas para el Ayuntamiento ascienden a más de cinco millones de pesos, informó el primer síndico del municipio, Oscar Antonio Chávez Pineda. Los integrantes de UP mantuvieron durante seis días en su poder el inmueble edilicio tras la muerte de sus compañeros Arturo Hernández Cardona, Angel Román Martínez y Rafael Banderas Román. Oscar Antonio Chávez explicó que debido a eso durante esos seis días hábiles dejaron de recaudar casi tres millones de pesos, ya que por día ingresan unos 500 mil pesos por concepto de diversos

impuestos y multas. Agregó que por los daños que ocasionaron en el Palacio Municipal los integrantes de la UP, ascienden a al menos dos y medio millones de pesos, en los que además se incluye el robo de equipos de cómputo. Pero garantizó que el Ayuntamiento cubrirá en tiempo y forma los salarios de esta primera quincena de julio a sus más de mil 300 trabajadores, sin importar que para el viernes aún no hayan recibido formal y legalmente el Palacio Municipal. Pero al respecto, indicó que tentativamente la recepción del inmueble se concretaría este miércoles, aunque aclaró que las áreas operativas del Ayuntamiento no han dejado de cumplir con sus funciones.

Firman convenio IEPEN y el ITAIG Irresponsable que Aguirre vincule a alcaldes con el crimen: Higuera C on la firma del convenio de coordinación entre el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” y el Instituto se Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado se abona al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, el derecho al acceso a la información pública y a la protección de datos personales. Así lo aseguró el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, durante la firma de dicho convenio donde también señaló que tener instituciones más transparentes es un reclamo de la sociedad que cada vez es más crítica y participativa. El legislador manifestó que acciones como ésta comprometen al poder público a cumplir con su responsabilidad y ajustarse al principio republicano de la rendición de cuentas y se pronunció porque la ciudadanía contribuya a generar condiciones para consolidar su organización y de su poder ante las instituciones para hacer valer y exigir el respeto de sus derechos constitucionales. En su intervención el diputado Héctor Apreza Patrón, presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” coincidió en que la rendición de cuentas genera confianza y gobernabilidad entre la ciudadanía porque sin estos elementos no se puede dar una verdadera consolidación de

la democracia. Agregó que el gobierno y los poderes públicos siguen teniendo una deuda política con la sociedad, “porque si no se logra una transparencia adecuada no se abona al desarrollo político y social de Guerrero. Por ello, es indispensable el acceso a la información pública”. En su oportunidad, el presidente de la Comisión para la Atención del Acceso a la Información Pública, Olaguer Hernández Flores planteó la necesidad de que se empiece a promover una cultura de transparencia para que la sociedad tenga claridad de lo que hacen las instituciones públicas. El evento fue clausurado por el diputado Antonio Gaspar Beltrán, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. En el evento de firma de convenio estuvieron los diputados Jorge Camacho Peñaloza, Nicanor Adame Serrano, Héctor Astudillo Flores, Valentín Rafaela Solís, Luisa Ayala Mondragón, Miguel Ángel Cantorán Gatica, Elí Camacho Goicochea y Roger Arellano Sotelo; en representación del Ejecutivo Estatal, el Contralor del Estado Antonio Arredondo Aburto, y del Instituto se Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, María Antonia Cárcamos Cortés, Ernesto Araujo Carranza y Marco Ignacio Cueva González. (Prensa Congreso)

En esta semana envían la terna al Congreso para titular de la PGJE

E

n esta semana el gobierno del estado enviará la terna para elegir al procurador general de Justicia, y la siguiente podría designarse, confirmó el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez. Y justificó que no han llamado a comparecer al secretario de Seguridad Pública, el almirante Sergio Lara Montellanos, con el argumento de que tiene pocos días en el cargo. En el caso del encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, explicó que no lo han llamado a comparecer porque no es procurador. Pero agregó que si por la situación de la grave inseguridad que se vive en el

estado, sobre todo en la zona Norte, Costa Grande y Acapulco, es necesario, lo harán. “En esta semana nos van a mandar la terna para procurador; puede ser mañana o pasado. El 15 iniciamos el periodo ordinario”, y en esa fecha sería designado, dijo, y aseguró que no será en automático, “sólo en automático hay carros, no es a modo tampoco”, pero no descartó que sea propuesto Iñaki. La designación del procurador de Justicia es la única que debe pasar por el filtro del Congreso local, por lo que algunos diputados han urgido el envío de la terna de los propuestos para asumir ese importante cargo. (www.agenciairza.com)

P

ara el consejero estatal del PRD y ex candidato a la alcaldía de Eduardo Neri (Zumpango), Pablo Higuera Fuentes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha actuado de manera irresponsable al declarar que algunos alcaldes están vinculados a la delincuencia organizada. Por ello exigió al mandatario aportar las pruebas correspondientes para sustentar sus acusaciones, porque de lo contrario –añadió- estará encabezando un “gobierno irresponsable” y caerá en el síntoma de la “chimoltrufia”. Dijo que la afirmación del gobernador genera demasiada sospecha y, lo más grave, es “decir y no actuar”. “Si el gobernador tiene elementos y lo hace con conocimiento de causa, está obligado a demostrar quiénes son estos presidentes que están coludidos, si no caerá en la

simulación”, aseveró. También, en clara referencia a Angel Aguirre, sostuvo que “no sólo es levantar el brazo izquierdo y decir soy de izquierda; ser de izquierda, son programas, son actitudes, son principios, son valores”. Recordó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “no se formó en la izquierda, ya que se formó en un partido distinto al nuestro (el PRI)”, y exigió a sus compañeros de partido retomar el camino correcto de la izquierda para que en 2015 “el PRD llegue fortalecido”. Asimismo hizo un llamado al gobernador para que le dé seguimiento al programa de izquierda del PRD y no solamente haga declaraciones en la prensa en el sentido de que es de izquierda”, y lo emplazó a que “lo demuestre”.

Estudiantes, promotores y maestros de la UALCA, durante la conferencia de prensa (Foto: José Luis de la Cruz)

Desertaron 50 estudiantes de la UALCA; temen que sus estudios no tengan validez

A

Por Salomón Cruz Gallardo

l menos 50 alumnos desertaron de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Ciencias y Artes (UALCA) ante la desconfianza de que el gobierno estatal no autorice el decreto para su fundación. Sólo cursaron en el primer año, las carreras de Ciencias Agropecuarias Sustentables, Medicina Homeopática y Arquitectura de Paisajes en los planteles que se ubican en el municipio de Tixtla. Bonifacio Luis Olivares, Luis Tenero Encarnación y Yesenia Villanueva García, promotores y docentes de la UALCA, externaron que tenían una base de 250 alumnos, pero que con los 50 que ya abandonaron el plantel educativo “ahora cuentan con un

padrón de 200 estudiantes”. Sostuvieron que la deserción de un gran número de alumnos, se registró porque se dan cuentan que el gobierno estatal “no apoya el proyecto de la fundación de la UALCA y porque nos está cerrando las puertas”. Externaron que últimamente “se les está brindando la libertad a los jovencitos que decidan en que instituciones quieren estudiar, si es que no se sienten a gusto en la UALCA”, y aseguraron que los jóvenes “tienen el derecho de rendirse o desertar para irse a otra institución”, que si esté reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). (www.agenciairza.com)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

Guerrero

5

Guerrero recibirá presupuesto sin precedente

para Escuelas de Tiempo Completo: AAR

*El mandatario se reunió con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.

Lázaro Mazón Alonso y personal de Salud y Gobernación Federal sostuvieron una reunión ayer en Atoyac como parte del cumplimiento para el desagravio a familiares y víctimas de la llamada Guerra Sucia.

Mejorará atención médica a familiares y víctimas de la Guerra Sucia: Lázaro Mazón

México, D.F.- Guerrero será una de las entidades que recibirá mayor cantidad de recursos para el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, al igual que Veracruz y Chiapas, anunció el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Luego de reunirse con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, el mandatario precisó que serán más de 500 escuelas las que se incorporarán a ese programa que no tiene precedente en la historia de Guerrero. “Queremos que los padres de familia se involucren, ya que muchos de estos niños recibirán desayuno y comida

caliente, y vamos a formar comités de padres que nos ayuden a elevar la nutrición de nuestros menores, así como a elevar la calidad educativa”, indicó. El gobernador Aguirre Rivero comentó que con la ampliación de horarios habrá compensaciones económicas para maestros y directores, que coadyuvarán a sacar adelante el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. “Vamos a aprovechar los alimentos que se producen en las regiones de Guerrero, para alentar cadenas productivas y que el recurso se quede en el estado”, apuntó. (DGCS)

realizando investigadores de la institución, mismos que serán supervisados por una Comisión especial, a fin de que rindan frutos y sirvan para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses “ese debe ser el fin último de toda investigación” señaló. Destacó en este evento la presencia del director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Ramón Castillo Barrientos; del director General de Investigación de la SEP, Gro., Saúl Apresa Patrón; del representante del Diputado Víctor Salinas Salas, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado, José Hilario Moreno de la Cruz y de los organizadores del mismo, la directora General de Investigación y Posgrado de la UAGro, Berenice Illades Aguiar, el director de Posgrado, Crisólogo Dolores Flores y del director de Investigación, Oscar Talavera Mendoza, además de los y las investigadoras que recibieron los apoyos correspondientes. (Prensa UAG)

La UAGro Impulsa la Investigación

Atoyac.- El secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso y personal de Salud y Gobernación Federal sostuvieron una reunión como parte del cumplimiento para el desagravio a familiares y víctimas de la llamada Guerra Sucia de los años 70´s. En el foro “Agravios de la Guerra Sucia”, realizado en el auditorio del Ayuntamiento de aquí, se realizó un intercambio de opiniones entre los funcionarios, familiares y agraviados de la Guerra Sucia provenientes de las comunidades de San Juan de Las Flores, El Camarón, San Vicente de Jesús, Las Parotas y de esta cabecera de Atoyac. Mazón Alonso dijo que la Secretaría de Salud, por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, dará atención y respaldo a los familiares y víctimas de la Guerra Sucia, mediante servicios de salud de calidad, además de que se afiliará al cien por ciento de la población al Seguro Popular, con el fin de garantizar el acceso al derecho a la Salud. “Decirles que estoy aquí, soy amigo de ustedes, quizás me han visto en alguna ocasión acá en alguna reunión que tuvimos o en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, estoy para servirles, para darles la atención”, les reiteró. El director de Derechos Humanos e Investigación Normativa en Salud, Agustín Antonio Herrera Fragoso, afirmó que en coordinación con la SS estatal se mejorarán los servicios de salud en el Municipio

y sus comunidades. Explicó que se identificará a las personas que serán atendidas por problemas de salud para que estén afiliadas al Seguro Popular o que actualicen sus datos en el sistema, con el fin de hacer más rápida la atención. A partir de ahí, se actualizarán los expedientes médicos de las víctimas y sus familiares que tengan necesidades de salud especiales, o se les realizarán estudios médicos generales para poderlos encauzar por el medio adecuado. Lázaro Mazón Alonso instruyó que para el Centro de Salud de Atoyac sea contratado otro médico y otra enfermera para que no se queden sin atención en el primer nivel, además de que podrán atenderse en el Hospital, que cuenta con más de 300 empleados. “Aquí la salud no es cuestión de grupos, será para todos los afectados de la Guerra Sucia”, destacó. Los familiares y agraviados se comprometieron a entregar un listado de casos especiales para atención, como personas con cáncer, problemas de la vista y otras enfermedades. Asistieron también el representante de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Sánchez Islas; el director del Hospital General de Atoyac, Miguel Ángel Ponce; el responsable del Centro de Salud de Atoyac, Jesús Ríos Vargas, entre otros.

Leonardo Bravo.- Para incentivar el autoempleo mediante proyectos productivos acordes al entorno y las posibilidades de la población de escasos recursos económicos, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó paquetes para la cría de animales de granja y de hortalizas a habitantes de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo. En gira de trabajo por esta localidad de la región Centro del estado, aseguró que se continuará impulsando una política de asistencia social con rostro humano, para que la población más necesitada mejore sus condiciones de vida. En su mensaje a los habitantes, refrendó el compromiso del gobernador Ángel Aguirre Rivero para generar mayores oportunidades de autoempleo a quienes más lo necesitan, a través del desarrollo de granjas de borregos, chivos y puercos, además de la siembra de nopal y hortalizas que garanticen el alimento

diario de las familias más pobres. Herrera de Aguirre invitó a los asistentes que presentan problemas de sobrepeso y obesidad a acercarse al DIF Guerrero para recibir de manera gratuita orientación alimentaria, a fin de que bajen de peso y reduzcan los riesgos de padecer enfermedades crónico-generativas que desarrollan tanto adultos como niños. Asimismo, recomendó a los padres de familia evitar que sus hijos ingieran refrescos o jugos por la gran cantidad de azúcares que contienen, además de evitar el uso de aceite, harinas y sal, que están provocando en los niños la diabetes infantil. En esta gira de trabajo se entregaron paquetes de ganado ovino, caprino y porcino; mil despensas, 350 kits de limpieza; 350 cobertores para adultos mayores; 400 impermeables y 350 paraguas, 24 aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, muletas y Continuaremos impulsando una política social con rostro humano, señaló La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. bastones. (DGCS)

Entrega DIF Guerrero proyectos productivos y apoyos en Chichihualco

Reestructurar, evaluar e impulsar acciones que consoliden el posgrado y la investigación en la Universidad Autónoma de Guerrero es uno de los principales propósitos de esta administración”, dijo el rector, Javier Saldaña Almazán durante la 1ª. Reunión de Posgrado e Investigación y entrega de recursos a proyectos aprobados en el marco de la convocatoria para el financiamiento interno 2013. El rector, agregó que la investigación es el detonador del desarrollo de cualquier ciudad, estado o país, por lo que en la UAGro se implementarán diversas estrategias que se enfocarán a mejorar el funcionamiento, la infraestructura de los posgrados, la preparación y compromiso laboral del personal académico, la estructura y normatividad que regirá a los investigadores, entre otros aspectos inherentes a sus trabajos. Saldaña Almazán, destacó que en esta ocasión la Institución, a través de diversas gestiones, logró reunir la cantidad de cerca de 3 millones de pesos que se distribuirán en 52 proyectos que están


6

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

La Razón Pura *Lección a los diputados

D

Por José Luis González C.

entro de la Agenda Parlamentaria, en Guerrero, figura la participación de infantes de nivel primaria, en un ejercicio enriquecedor, que sin duda despierta el interés por la vida pública, en lo que se ha llamado el “Parlamento Infantil”, que cada año realiza el H. Congreso del estado desde la LVIII Legislatura local que presidió el ex diputado perredista Carlos Reyes Torres. Fue alentador, sin duda escuchar a los niños exponer sus inquietudes y preocupaciones que tienen a su temprana edad, cuando las cosas en la entidad no están como un paseo en Disneylandia u Orlando Florida, ni Disneyworld. A esta generación, le tocó un contexto crudo, de extrema violencia, donde las escuelas se cierran, por la extorsión, el secuestro de maestros o de los padres de familia. Por eso, como no lo han hecho los diputados de las diversas fracciones parlamentarias, fijaron postura y demandaron en sus discursos (reproducidos por una radio local), a los gobiernos de todos los niveles, que siguiendo los ideales del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, se generen garantías para que accedan a la educación sin distingos, todos los niños; condiciones de seguridad para que se erradique la violencia que también por supuesto los ha horrorizado. Si bien el tema central del octavo Parlamento Infantil fue la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación, en el marco del bicentenario de su promulgación; ahí los 46 niños parlamentarios provenientes de las diferentes regiones de la entidad, optaron por hablar de alguna parte del contenido de este documento, considerado como el

antecedente del constitucionalismo en nuestro país, pero sobre todo, de la construcción de nuestra Nación, de las bases que dieron origen al México independiente, el cual, en un inicio reivindicó el cura Miguel Hidalgo y Costilla, para que la lucha fuera continuada por José María Morelos y Pavón, el “Siervo de la Nación”. La pasarela de infantes sacó a flote los talentos prematuros, por ejemplo, la representante del puerto de Acapulco, Sofía Carlet Rivera López, en su discurso abordó el tema de la abolición de la esclavitud moderna, en el que consideró que a pesar de que se abolió en el papel, actualmente sigue siendo un proceso lacerante de la sociedad que lastima a todos. “Hablemos de la esclavitud presente- dijo desde el pódium-, la esclavitud como forma de trabajo legal ha sido abolida en todos los países del mundo pero la abolición no implicó su desaparición, subsiste la venta y tráfico ilegal de personas, tráfico donde las principales -aunque no exclusivas- víctimas son los niños, los pobres, las mujeres, los desvalidos, los inmigrantes y las minorías étnicas o raciales. Sus actividades más frecuentes son: el trabajo forzoso en la agricultura y en la industria, la prostitución, la pornografía, el tráfico de drogas, el robo, el trabajo doméstico, la mendicidad obligatoria, la venta callejera”. La infante describió una realidad que no hemos querido ver, pero que ahí está tapada por los eufemismos y las justificaciones de quienes tienen el poder. Un tema muy bien manejado, con una dicción y una intención discursiva, que no sabemos, si fueron discursos elaborados por los mayores, pero que revela un criterio

claro, que algunos diputados se quedaron estupefacto, sobre todo aquellos que nunca suben a tribuna y los que en el fondo, sólo se lanzan virulentamente contra los luchadores sociales, pero que llegaron al puesto de elección popular como arribistas, sin ningún compromiso social que puerilmente ponerse de rodillas ante el poder. Hay que reconocer que los niños parlamentaristas abordaron temas que ahora son tabúes para los legisladores del estado. Ellos inocentes, sin medir consecuencias, pero hablando con la verdad, la que incómoda a las élites del poder y sus lacayos. Uno de ellos dijo que “hoy en día los narcotraficantes secuestran niños para entrenarlos y luego se conviertan en sicarios, lo cual calificó como “una forma de esclavitud”, por lo que propuso que en el país se cree un registro de todos los niños, niñas, adolescentes y adultos en situación de calle, secuestrados, desaparecidos y muertos para que, caso por caso, puedan recuperarse esos niños, proteger su integridad física y mental, así como ejercer castigo a los secuestradores, esclavizadores y proxenetas. Recuerdo que un diputado de izquierda de la legislatura pasada, propuso una enmienda para legarles un futuro feliz a los niños. De esa propuesta ya no se sabe nada, era sólo un campaña a la que se había asido para lograr una senaduría. Se quedó en la suplencia. Los infantes Insistieron en que a todas las niñas y niños esclavizados de esa manera, se les brinde ayuda psicológica y física para rescatarlos de la ignominia. Les dieron a los diputados de la LX Legislatura, temas para construir la Agenda Parlamentaria, que les permita ponerse a la altura de las circunstancias en la terca realidad que vivimos. Les dieron una lección, no queriendo. Aunque los vieron emocionados.

´ OPINION

La Noticia Guerrero

Conspiraciones Bajo alto riesgo, la elección del 2015, por pugnas políticas y criminales Jorge Romero Rendón

L

a aparición de grupos civiles de autodefensa, los conflictos magisteriales azuzados por organizaciones políticas, y la violencia desatada en municipios de la zona Norte y Acapulco mezclada con ajustes de cuentas entre grupos y alcaldes perredistas, son apenas el inicio de una escalada que podría provocar mayores crisis políticas y de inseguridad en Guerrero, en la lucha por el poder rumbo a la elección del 2015. Lo curioso es que en esos casos aparentemente ajenos entre sí, existen tres factores en común: la pugna entre grupos de Izquierda –mayormente perredistas- y con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero; los nexos de algunos grupos magisteriales –como la CETEG- y de autodefensas con guerrilleros herederos del EPR y del ERPI de los años 90’s; y los nexos de algunos de esos grupos y de alcaldescon bandas del crimen organizado. Es decir, que en el espectro político y geográfico del estado, lo que se ha extendido es la postura de todos esos grupos mezclados decrear y mantener sus propios territorios bajo control exclusivo, para facilitar las operaciones a las que se dedican sea de la naturaleza que sea. Se apropian de territorios para sus operaciones… Esta apropiación por la fuerza de territorios ha sido declarada tanto por los grupos de policías comunitarios pertenecientes a la CRAC como por las autodefensas –ahora denominadas del sistema de seguridad ciudadana- de la UPOEG. Entre ambos ha habido acusaciones acerca de los nexos de sus dirigentes y militantes con la guerrilla y el crimen organizado, para quienes se supone que estarían estableciendo justamente mecanismos de control territorial mediante la instalación de retenes permanentes y la detención de personas “sospechosas”, de competidores y enemigos identificados. De tal forma que en amplias zonas de la Montaña y de la Costa Chica no hay quien garantice el libre tránsito, porque se penetra en territorios controlados y vigilados por civiles armados cuyos líderes sirven a intereses por lo menos sospechosos. MORENA y aliados irrumpen con violencia… Paralelamente, el reciente conflicto magisterial provocado por la CETEG dejó ver por un lado que grupos de Izquierda como el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) están en abierta pugna contra el gobierno estatal perredista y contra el gobierno federal priista, y que son capaces de financiar y operar movimientos masivos de protesta e insertar en ellos activistas radicales con capacidad operativa para provocar inestabilidades sociales y políticas. Lo que en otras palabras quiere decir que su oposición a las alianDentro de la campaña permanente de acercamiento y agradecimiento con la zas entre gobiernos del PRD y del ciudadanía, el diputado Antonio Gaspar Beltrán visito el domicilio de las señoras PRI para entablar reformas en el Naty Chavales y Rosalba Alarcón, quienes integran y coordinan su equipo de tra- país va en serio, y que su lucha bajo en el Barrio de Tequicorral. por el poder estatal en el 2015

y federal en el 2018 no será exclusivamente político-electoral, sino nutrido de un activismo inusitado que no descarta el uso de la violencia, si bien atribuido a grupos “descontentos” como vimos con el desorden cetegista de abril y mayo pasados. Ayuntamientos controlados por el crimen… Pero donde es más evidente la pugna entre grupos y personajes del PRD es en la zona Norte de Guerrero, región afectada por la inseguridad y la violencia reciente, no solo por la lucha entre bandas del crimen organizado, sino también entre organizaciones sociales y gobiernos. Baste decir que el reciente levantón y asesinato de Arturo Cardona y dos militantes de Alianza PopularIzquierda Democrática Nacional, más la huida de otros cinco por temor a ser ejecutados, responde en gran medida a la pugna que mantuvieron con el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, miembro de Nueva Izquierda. Todas las fuentes perredistas consultadas coinciden en dos puntos: en que el señalamiento en contra del alcalde igualteco como presunto autor intelectual de esos crímenes y de la persecución contra sus adversarios políticos “tiene un mar de fondo”; y en que Abarca opera “con malas compañías”. Eso y los casos de alcaldes también perredistas que se han atrevido a denunciar en la prensa las presiones que sufren de parte de grupos criminales, pinta un panorama preocupante en Guerrero, pues el clima social y político se ve poco alentador en el futuro cercano, sobre todo si le añadimos la operación de bandas criminales de alto nivel que han obligado al gobernador Ángel Aguirre a mantener aquí fuerzas federales como parte del programa Guerrero Seguro. ¿Disuasión electoral…? En ese contexto, no solo resulta claro que la elección estatal del 2015 será por completo diferente a otras que hemos vivido, sino que se ven como un proceso de alto riesgo para la población, ya que se elegirán gobernador, alcaldes, diputados locales y federales. Es decir, serán comicios que tocarán TODOS los territorios y afectarán los intereses de todos los grupos que hoy se están queriendo repartir partes de Guerrero para ir por más. Eso en sí mismo depara un alto porcentaje de abstencionismo y de denuncias de presiones a ciudadanos para no votar o hacerlo en función de intereses ajenos, como ocurrió en Michoacán el año pasado. Lo que será vital, entonces, es ver qué hace el gobierno federal y qué hace el de Aguirre Rivero para desactivar una bomba de tiempo que puede estallarnos a todos en la cara dentro de dos años. Quiénes serán los candidatos para entonces, es por ahora lo de menos… Correo electrónico: rendon59@gmail.com


La Noticia Guerrero

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

7

Acontecer Político CONTEXTO POLÍTICO

Se reúne Ángel Aguirre con Emilio Chuayffet para acuerdos educativos en Guerrero. Presenta Juan Dìaz de la Torre del Snte a nivel nacional Página Web. Impulsar más gestiones para los trabajadores del Suspeg,David Sagredo Guzmán. Por Rafael Vega Arroyo

A

nte el compromiso signado por el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero para mejorar el rubro educativo suriano, llevó a cabo una reunión de trabajo en la ciudad de México, con el titular de la SEP Emilio Chuayffet Chemor, donde acordaron aplicar una suma millonaria para impulsar en el estado la Educación Media Superior donde serán aplicados a la creación de Bachilleratos Interculturales. Este impulso se debe principalmente a que los jóvenes estudiantes del estado, tengan en cada municipio un espacio donde poder lograr su preparación académica de Educación Media,por lo tanto en el próximo ciclo escolar 20132014 se analaizarán los lugares donde se lleven a cabo la creación de éstos bachilleratos. Esta disposición del gobernador Ángel Aguirre fortalecerá el sector educativo en el estado que no ha tenido un desarrollo equitativo, así mismo se mejora la preparación profesional de cada estudiante que desee particiapr en continuar sus estudios en el ámbito de Educación Media, el logro del goberador Ángel Aguirre en la creación de éstos cien bacchilleratos se debe principalmente al compromiso signado desde los inicos del presente gobierno en mejorar las condiciones educativas de los Guerrerenses. Mientras tanto se elaborará un Plan de Trabajo para analizar las condiciones de la creación de los Bachilleratos en el próximo ciclo escolar, se impulsarán los programas de estudio a llevar a cabo y se continuarán llevando a cabo las reuniones necesarias para cristalizar este beneficio educativo en Guerrero, por lo pronto Silvia Romero titular de la Seg se deberá chutar cada uno de los programas para ser aplicados en este nivel medio de Educación ya que no saldrá de dicha secretaría, sino al contrario tendrá más trabajo para demostrar su capacidad al seguir al frente de la encomienda educativa en Guerrero, con esta situación se continuará el impulso de los Programas de mejoramiento en la oferta Educativa Estatal y Nacional, seguirá el contacto permanente con los integrantes del gabinete federal que dirige Enrique Peña Nieto para lograr más beneficios para los Guerrerenses. En la ciudad de México, reunidos en el Centro Cultural del México Contemporáneo, donde estuvo presente Juan Díaz de la Torre Presidente del Consejo Sindical para el Fortalecimieto de la Educación Pública, se dió a la tarea de presentar el sitio web del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a nivel nacional, el cual tiene una diversidad de infografías para estudiantes y nuevas herramientas tecnológicas, para ser utilizadas principalmente por maestros, alumnos y sociedad en genral. El propósito de la creación de esta pági-

na web se debe principalmente para tener una mejor comunicación entre el sector sindical a nivel nacional, podrán mandar sus propuestas y puntos de vista en el ámbito sindical. En esta presentación de la página web del Snte estuvo presente el titular de la Sección XIV en Guerrero, José Hilario Ruiz Estrada, así como el Colegiado Nacional de Comunicación, reafirmando Juan Díaz de la Torre que este tipo de tecnologías modernas, nos colocan para que la imagen del Snte sea más transparente, por lo tanto aseguró, que en los últimos días ha consolidado alianzas estratégicas con actores de diversas latitudes, haciéndolo de cara al futuro, para desarrollar la fortaleza de las organizaciones para tener una naturaleza sindical abierta. La página de internet contará con varias ventanas para el uso de los maestros y secciones sindicales del país donde podrán analizar la información de las actividades diarias del CEN, Comité Ejecutivo Nacional del Snte y secciones sindicales interesadas e difundir sus actividades. El titular del Comité Central del Suspeg, David Guzmán Sagredo se reunió con una diversidad de secretarios generales en el estado, para analizar sus principales demandas gremiales, ahí destacó Guzmán Sagredo la imposibilidad de poder lograr la cancelación de la Reforma Educativa aplicada por el gobierno federal que dirige Enrique Peña Nieto. En la actualidad solamente espera los acuerdos laborales entre el gobierno que dirige Ángel Aguirre Rivero y el sindicato que representa para tener una mejor coordinación, espera también firmar una minuta de acuerdos en favor de los trabajadores del Suspeg, dicha reunión se llevará a cabo en los próximos días, donde pugnará por mejores beneficios, entre los que se destacan el análisis de cada problemática presentada por los secretarios generales y darles solución antes que culmine su representación. En la reunión efectuada en las instalaciones del Suspeg se presentó Natividad Barrera Reyes, Secretaria General de la Sección IX, para hacer entrega al líder sindical del Suspeg David Guzmán Sagredo una solicitud para el convivio a efectuarse en los próximos días en esa ciudad, el líder especificó tener un respeto hacia dicha Sección Sindical, la cual se ha caracterizado por gestionar infinidad de apoyos sindicales para la base trabajadora, solicitando Natividad Barrera Reyes su intervención para tener una reunión de trabajo con el presidente municipal de Tixtla Gustavo Alcaráz Abarca y plantearle solución al pago de las cuotas sindicales al Issspeg que dirige Luis Román Miranda, porque persiste la deuda de Jorge Luis Campos Espíritú y los trabajadores de esa sección desean se les apoye con las prestaciones de ley. Hasta la próxima.

*La incongruencia del PRD Por Efraín Flores Iglesias

C

uando eran oposición, los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaban las actitudes y acciones de los priistas. Decían que los gobiernos del PRI eran autoritarios y corruptos. Cada vez que era encarcelado o asesinado un dirigente social o un periodista, los primeros en condenar públicamente tal situación eran los perredistas, pero ahora la situación ha cambiado. Hoy por hoy, los izquierdosos les vale un comino que asesinen a luchadores sociales y periodistas, y lo primero que hacen es salir en defensa de sus alcaldes y del gobernador Ángel Aguirre Rivero, señalando que no son responsables de nada. Cuando lo correcto es exigir una minuciosa investigación. Pero no, lo más importante para ellos es no pelearse con sus compañeros de corriente ni con el “señor gobernador”. Y todavía se jactan en decir que son muy diferentes a los priistas. Mentira. Del PRI aprendieron malas prácticas y, peor aún, se volvieron hasta sinvergüenzas. Desde que llegaron al poder en abril de 2005, ni siquiera han exigido que se esclarezcan hechos de sangre que se cometieron en gobierno priistas, tales como Aguas Blancas, ocurrido durante el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer; El Charco que sucedió en el interinato de Ángel Aguirre Rivero, y la desaparición y asesinato de cientos de opositores al gobierno de José Francisco Ruiz Massieu en el sexenio 1987-1993. Es más, los crímenes que se han cometido en los dos últimos gobiernos –el de Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre– han sido ignorados por la dirigencia agachona que encabeza Carlos Reyes Torres, quien ha actuado igual o peor que sus antecesores Sebastián de la Rosa Peláez y Misael Medrano Baza. Se entiende que el poder los mareó inmediatamente y se convirtieron insensibles a las luchas sociales. Es por eso que no exigen que se esclarezcan los homicidios en contra de los perredistas y luchadores sociales que han sido ejecutados en la anterior y actual administración estatal. Carlos Reyes Torres y otros perredistas sólo se acuerdan de Armando Chavarría Barrera cuando se aproxima un aniversario de su muerte. Y eso que fue uno de sus líderes máximos que tuvieron. El pasado 3 de junio fueron encontrados los cuerpos sin vida de Arturo Hernández Cardona, dirigente del Frente Unidad Popular de Iguala, así como de Ángel Román Ramírez y Rafael Banderas Román, activistas de esa organización social y militantes del PRD.

De manera hipócrita los dirigentes de algunas expresiones del PRD mandaron a publicar esquelas en algunos diarios para expresar su “más sentido pésame” por el crimen cometido en contra de los dirigentes sociales. Pero inmediatamente deslindaron de tal situación al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a quien muchos señalan de ser el autor intelectual del crimen. Lo más congruente hubiese sido exigir castigo a los responsables a través de una excelente investigación. Pero no. Todo lo contrario. Dirigentes de Nueva Izquierda, actuando como jueces “dieron carpetazo al asunto” para salvar a su compañero de tribu. Y que conste que la represión a luchadores no ocurre en gobiernos priistas, sino con un gobierno perredista que a nivel estatal encabeza el cacique de Ometepec, Ángel Aguirre Rivero, al que muchos dirigentes de “izquierda” le dicen jefazo. No puede ser posible que se regrese a los tiempos del viejo PRI autoritario, en donde se perseguía a los que protestaban para exigir fertilizante y servicios públicos. Y es irresponsable que los dirigentes del PRD cada vez que ocurre un crimen, traten de responsabilizar a los ex gobernadores del PRI, especialmente a Rubén Figueroa Alcocer. Se supone que el PRD es el que gobierna en Guerrero, y por lo tanto tienen la obligación de resolver los casos de sangre que han acontecido últimamente, en donde ni siquiera sus militantes se salvan de la violencia. El responsable de los fracasos del actual gobierno estatal perredista tiene nombre y apellidos: Ángel Aguirre Rivero. Por eso es necesario que el PRD ya no siga responsabilizando de sus tragedias al PRI. Cuando el tricolor gobernaba en la entidad no acusaba al Sol Azteca de sus fracasos. Lo que sí hacían los priistas de bases y sus dirigentes era defender a capa y espada las decisiones del gobernador en turno, tal y como lo están haciendo (y a la perfección) los perredistas. ENTRE OTRAS COSAS… En el Congreso local la mayoría de los legisladores se han caracterizado en no presentar iniciativas de ley ni participar en tribuna para defender las agendas de sus respectivas fracciones parlamentarias. Y hablando del Congreso, ¿alguien sabe sobre las iniciativas que ha presentado el más ausente en las sesiones (Ángel Aguirre Herrera)? Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

Guerrero

ENFOQUE

Gustavo Alcaraz da banderazo a desazolve de laguna en Omeapa

En la mirada del PRI Nacional

E

Carlos Díaz Figueroa

l dirigente estatal del PRI está en la mirada y considerado como entre los 3 mejores presidentes de los CDE del país, en congruencia al trabajo-político acertado de Cuauhtémoc Salgado Romero. El CEN del PRI tiene en la mirada a su dirigente en Guerrero y todo indica que aún con los malos resultados que obtuvo el tricolor con sus candidatos en la anterior contienda electoral. Salgado Romero puede ser un digno y representativo candidato al gobierno estatal con el respaldo de las bases, sectores y con la estructura sin duda del grupo figueroista para colocarse en el ánimo del priismo. El dirigente priista ha sido un gran aliado de la unidad, además, que se ha conducido como un líder con amplia madurez y sensibilidaden los sectores del Partido Revolucionario Institucional. Por lo que no hay duda en su digna aspiración legítima para transitar en un escenario de confianza y salvaguardar los derechos e intereses de un pueblo intimidado de tanta impunidad.

En agenda nacional

El Gobierno Federal habrá de continuar fortaleciendo desarrollo económico con la reciente reforma constitucional de Telecomunicaciones calificada como una certificación jurídica trascendente, históricas y de impacto para el país. Sin duda el decreto de reforma está considerado para generar más empleos y permitir abrir una competencia para abatir los costos en telefonía celular, fija en medio de apertura de nuevos canales de televisión abierta en el sistema satelital. Ese fue un punto de vista de gobernadores del PRD que asistieron a la firma del decreto, particularmente, el ejecutivo estatal, Ángel Aguirre Rivero, en congruencia a la visión del primer mandatario de la nación y quienes integran el pacto por México. De tal manera, que los mandatarios perredistas de Guerrero, Oaxaca y el jefe del gobierno del Distrito federal acordaron solicitar una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto para analizar y diseñar ciertas estrategias de carácter regional en el marco de la agenda nacional. Cuya reunión se tiene prevista en

próximos días a fin de darle secuencia al análisis de la reforma educativa, energética, un minucioso diagnostico referente a nuevos modelos y esquemas para intensificar las políticas públicas en materia de seguridad en dichos estados. Además que se aprovechara para intercambiar puntos de vista, referente al desarrollo del Región Sur-Sureste, en donde esta acentuada la mayor parte de la pobreza en el territorio mexicano y al mismo tiempo recordarle el compromiso moral con esas entidades. A nombre de los gobernadores perredistas, los mandatarios de tales estados consideraron que de manera conjunta formularan y presentaran al ejecutivo federal una propuesta para analizar y revisar para encauzar nuevas estrategias en el Plan Nacional de Seguridad Pública.

Guerrero con menor endeudamiento

De acuerdo a unas recientes estadísticas financieras, el estado de Guerrero es la segunda entidad con menor endeudamiento público en el país a comparación de otros gobiernos estatales. El Gobierno de Guerrero está colocado como el segundo estado menos endeudado, superado únicamente por Tlaxcala con unasfinanzas sanas, lo que ha significado asignar recursos en las políticas públicas. Al respecto, la Comisión de Cuenta Publica, Presupuesto y Hacienda en el Congreso del Estado, aprovecharan con esas estadísticas del orden financiero para elevar un modelo económico que permita abrir espacios de empleo. Asimismo, certidumbre a la pobreza que radica en zonas marginadas del estado, con la inédita Estrategia Nacional de la Cruzada contra el Hambre en Guerrero impulsada por el Gobierno Federal. Es decir, que con esas estadísticas anunciadas por el secretario de finanzas del gobierno estatal, permitirá reducir múltiples rezagos sociales, principalmente, en la región de la monta y Costa Chica. Fue una respuesta a pregunta expresa por algunos integrantes de las comisiones legislativas y que confiaron en las cifras menores del endeudamiento del gobierno de Guerrero.

C

*El alcalde responde a necesidades prioritarias.

on la intención de mejorar la captación de agua durante la temporada de lluvias, que permita disminuir la problemática que se registra durante el tiempo de estiaje, se iniciaron los trabajos de desazolve de la laguna, perteneciente San Juan Omeapa, en el municipio de Tixtla de Guerrero. Al dar el banderazo, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, presidente municipal, consideró que hoy se inician estos trabajos para beneficio de todos los habitantes de la localidad pero que además, ésta obra, rescata la dimensión de un manto acuífero natural que por décadas ha respondido a las necesidades del vital líquido a la población. “Después de años de no haber sido escuchadas las voces del pueblo para que se realizara esta labor, estamos respondiendo a las necesidades prioritarias de nuestro municipio”, profirió el primer edil en su diálogo ameno con los habitantes de la localidad donde recientemente impulsó la siembra de 500 árboles. Días antes de dar inicio a la obra, fue personalmente el primer edil y el Se-

cretario Estatal del medio ambiente y recursos naturales Tulio Ismael Estrada Apátiga quién sostuvo una plática con los habitantes del lugar, con quienes coincidieron en la emergencia de esta actividad para el rescate del entorno natural, lo que sin duda que repercute en la regulación del clima y la vida silvestre. Para el desazolve es utilizada maquinaria pesada como una retroexcavadora y camiones de volteo con lo que se pretende retirar, lodos y sedimento orgánico que se ha acumulado durante los años anteriores, producto de la erosión en las inmediaciones de la laguna. Aunque no se precisó la fecha en que quedarán concluidas las labores, se destacó que deberán quedar concluidas en menos de un mes en virtud de que el temporal de lluvias ya ha iniciado en el municipio. Finalmente, el edil tixtleco pidió a los ciudadanos su colaboración para que los trabajos se realicen de la mejor manera y dijo que solo de esta forma, uniendo las fuerzas de todos, es como podremos hacer frente a los problemas del municipio. (Ayuntamiento Tixtla)

MMA: Remodelación de zócalo y Plaza Cívica estará concluida antes del 13 de septiembre

L

a remodelación de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” estará concluida antes del 13 de septiembre, cuando Chilpancingo cumple 200 años de haber sido declarada como ciudad y primera capital del México Independiente. El alcalde Mario Moreno Arcos declaró lo anterior, al supervisar el inicio de los trabajos de la remodelación de referencia, que contempla además diversos edificios históricos. Lo anterior, con una inversión de 25 millones de pesos que aportará el gobierno del Estado que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien agradeció por la solidaridad que ha mostrado siempre con Chilpancingo. Señaló que a la par de los trabajos de imagen urbana que se realizan en el centro de la ciudad, también se llevan a cabo obras de infraestructura en las colonias populares y en las comunidades rurales, en donde además se eficientan los servicios púEl alcalde Mario Moreno Arcos supervisando personalmente el inicio de los blicos que otorga el gobierno municipal. trabajos de remodelación de la Plaza Cívica “Primer Congreso de Aná- El primer edil del municipio puntualizó huac, que contempla además diversos edificios históricos. que en la remodelación de la plaza cívica

también se contempla los frentes de la iglesia de Santa María de la Asunción, el Museo Regional, el ex Palacio Municipal, el ex Palacio Judicial y la nueva sede del Palacio Municipal, antes Palacio de la Cultura. Por último, dio a conocer que continúan reacondicionando las áreas del nuevo Palacio de Gobierno Municipal, a fin de que albergue todas las dependencias del Ayuntamiento y con ello ofrecer una mejor atención al público en general que acuda a realizar algún trámite o gestión. Por su parte, el titular de Obras Públicas en el municipio Juan Carlos Luquín Jiménez, habló de la importancia que tiene mostrar una imagen agradable no solo a los visitantes, sino a los trabajadores del ayuntamiento capitalino. “Las instrucciones del alcalde Mario Moreno Arcos son precisas; es por eso, que estamos trabajando largas jornadas con el fin de concluir a la brevedad la rehabilitación y adecuación que se le hace al edificio”. (Prensa Ayuntamiento)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 12 de Junio de 2013

Guerrero

9

Arrancó la liguilla en la categoría infantil

C

hicharitos dio el primer paso en el arranque de la liguilla en el futbol rápido de Los Ángeles, en donde con un marcador de 8-2, Chicharitos se impuso en su primer encuentro en la categoría Infantil “A”. Cuatro anotaciones de Jesús Mendoza, tres de Odilón Arcos y una más de Emanuel López le dieron el primer resultado positivo a los Chicharitos, mientras que Chivas Real Chilpancingo apenas pudo descontar en dos ocasiones por medio de Sergio Álvarez y García Reyes. Por su parte, Chivas Real Chilpo Rojo remontó a duras penas e igualó a uno

frente a los pequeños del Pachuca, que parecieron dar la campanada con anotación de Jesús Lobato, pero tras caer el de la igualada con Cristian Pineda, el partido se puso flojo y terminaron igualados a uno. En la misma cancha pero en categoría “mini poni”, Chicharitos volvió a Tanto Cruz Azul, La Lombardo, como los de Deportivo Balan, fueron los equipos sacar el triunfo frente a Casa Catalán, perdedores. quien vendió cara la derrota y siempre fue en busca de la igualada, pero para su desgracia, los Chicharitos tuvieron un muy buen equipo y terminaron sacando su primer triunfo con anotaciones de Obed Valdovinos y José Ángel G. as categorías que no entran a liguilla a La Lombardo. Los ganadores terminaron se dieron cita en la cancha “Unidos por llevándose los tres puntos, pero erraron Guerrero”, en donde destacó el encuen- en numerosas ocasiones, por lo que, si no tro en la poni “B”, en donde Tigre sacó un fuera por Jesús Martínez (al minuto 12), apretado triunfo y parece comenzar a salir no se hubieran llevado la victoria. de la mala racha que estaban viviendo. Por otra parte, Chicharito Dorado de imAl minuto 10, Raúl Vázquez metió el úni- puso a Deportivo Balan, este último que ya co tanto para la escuadra felina, y aunque ha sumado diversos partidos sin sumar, después los del Cruz Azul tuvieron cierta por lo que esta vez, al enfrentarse a uno de ventaja, desperdiciaron todas sus llegadas los más fuertes de torneo, cayó con anotay terminaron cayendo en esta jornada. ción de su mediocampista estrella, Nahúm En la misma categoría, los niños de Protec- Godínez al minuto 23, quien terminó dánción Civil también vencieron por la mínima dole la victoria a los Dorados.

Tres equipos logran victoria en la “Unidos por Guerrero”

L

Un apabullante marcador de 8-2 fue el resultado de Chicharitos contra Chivas Real Chilpancingo.

The Warriors y Deportivo Ramírez ganaron en La Segunda Fuerza

P

artidos importantes se vivieron en la cancha “Caritino Maldonado Pérez”, en donde los The Warriors derrotaron 3-2 a la Colmena. El primer gol de los ganadores fue de Santos Morales al minuto cinco, mientras que el a18 se incrementó la distancia con la anotación de Marco Gatica, cerrando con un tanto de Roberto Morales; la Colmena descontaría con tantos de Edgar James José Manuel Santos. En la misma categoría, Boca Junior se enfrentó a Deportivo Freddy y con un

marcador de 4-2 se llevó la victoria con un doblete de su delantero Julio Amir, quien marcó a los 19 y 55 minutos; al 41 anotó Sergio Salazar y al 52 lo hizo Pedro Jiménez. Por parte del equipo rival, David Piña marcó a los minutos 17 minutos, y al 55 anotó Isai Cruz. Deportivo Ramírez le ganó a Comercializadora “Joju” con goles de Aldo Aponteal minuto 12, al 29 metió Gustavo Cristino, al 50 Jair Aguilar y al 60 cerró la cuenta Víctor Ramírez, mientras que para “Joju” descontó Héctor Solís.

Los goleadores fueron Santos Morales, Marco Gatica, y Roberto Morales.

La cara de Javier Hernández lo dice todo; hay frustración en la selección nacional.

México, cada vez con menos chanse de ir al Mundial 2014

A

derrota le supo el empate (0-0) frente a Costa Rica a los seleccionados. Quinto en el actual hexagonal de la Concacaf rumbo a Brasil 2014, cuarto sin anotaciones. El sonoro abucheo emanado de casi 70 mil gargantas apenas resultó justo. Miles de aficionados no soportaron más y exigieron la renuncia o despido, les da igual, de José Manuel de la Torre. Ayer también contó con la ayuda de la suerte, esa que le sonrió cuando Joel Campbell estrelló el balón en el poste izquierdo del marco local. Apenas se habían jugado cinco minutos. Preludio de otra velada de horror en Santa Úrsula. Trance del que nadie se salvó. El guardameta del Cruz Azul terminó contagiado. Quedó claro en la desastrosa salida que casi cuesta un nuevo Aztecazo. La fortuna, la sorpresa de Campbell y el arrojo de Raúl Jiménez preservaron la dolorosa unidad. El Chepo se animó a medio arriesgar cuando sólo quedaba un cuarto de hora por jugar. El ofensivo Giovani dos Santos sustituyó al Héctor Herrera. Hasta entonces, el local pareció apostar a una urgencia disfrazada de lujo. Antes, el hoy tambaleante estratega nacional se apegó a ese rígido libro en el que basa su sistema. Los ingresos de Jiménez y Javier Aquino, en lugar de Aldo de Nigris y Pablo Barrera, respectivamente, no ofrecieron ilusión a un pueblo iracundo, harto de un equipo más corriente que común.

Ya son 300 minutos sin anotar en el Azteca, dentro de una etapa clasificatoria hacia la Copa del Mundo. Todo un récord en ese “monstruo de 100 mil cabezas” que solía intimidar al visitante. Hoy, es el principal adversario del Tri, al igual que la anemia ofensiva de los verdes, cuyos referentes salieron desconectados en el momento más inoportuno. No se habían jugado 15 minutos cuando Javier Hernández pegó un descomunal grito a Herrera, tras una mala entrega de balón. El todavía volante del Pachuca clavó la mirada en el pasto. Reacción muy diferente a la del Chicharito en cada una de las innumerables equivocaciones que cometió en todos los sectores de la cancha. El goleador únicamente se limitó a levantar una mano, en señal de disculpa. Amargo partido 50 con el Tricolor para el delantero del Manchester United. Presa de la desesperación. Sentimiento que exprimió a más de 65 mil corazones. Sólo los casi 10 mil costarricenses que acudieron al Coloso de Santa Úrsula disfrutaron, sobre todo porque los veloces Campbell, Christian Bolaños y Kenny Cunningham, gozaron de las opciones más claras. Pese a todo, Corona cerró la cortina. Suma 566 minutos sin recibir anotaciones en la actual eliminatoria, 310 como local. Números que saben a poco. El resultado es lo que importa… Y duele.


10

Chilpancingo, Guerrero,Miercoles 12 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Vacaciones en puerta

Por: Varinia Cruz Las vacaciones han llegado para varios y ya empiezan a disfrutar cada momento libre que tendrán en estas próximas semanas. Sin dudarlo, la gente empieza a recorrer, acompañados de sus familiares o amigos, los sitios renovados que encontraron a su regreso a esta capital.

Nos encontramos a varios jóvenes comprando accesorios para su fiesta de disfraces que tendrán este próximo fin de semana. ¡Suerte muchachos!

Las hermanas Mendoza se muestran felices por el reencuentro que tuvieron después de que una de ellas estuvo 6 meses estudiando fuera del estado.

Las renovadas áreas verdes de Chilpancingo serán la sensación de este verano.

“Convivimos 3 años en la preparatoria y cuando estamos de vacaciones aprovechamos para reunirnos”, comentó una de los jóvenes.

Despidiendo el año escolar con unas cervezas bien frías.

Estas hermosas señoritas decidieron iniciar la fiesta desde temprano.

“Es hora de ejercitarse”, es la palabra clave del instructor Ricardo Flores de la Cruz, quien los invita a visitar el Gimnasio Cyberneticgym.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miercoles 12 de Junio de 2013

Guerrero

Dejaron en la zona Norte camioneta baleada, con cartuchos y cargadores

U

Se fracturó la pierna al caer de una banqueta

na camioneta baleada y en su interior se encontraron cartuchos y cargadores de diversos calibres, fue localizada en la carretera federal Teloloapan-Iguala, a la altura de la comunidad de Xalostoc, del municipio de Ixcateopan. Según el reporte oficial, elementos de la Policía Preventiva Estatal y de la Policía Federal fueron los que encontraron el vehículo luego de que se recibió un reporte de que en esta carretera se encontraba esta unidad.

En el interior de la camioneta, marca Chevrolet, tipo Zafari, color vino, con número de placas de circulación HFS4958, del Estado de Guerrero se encontraron 4 cargadores metálicos, 3 para calibre .223, con capacidad para 30 cartuchos y otro cargador de calibre Ak-47. Además a unos 30 metros donde estaba la unidad, fue localizada una carabina tipo Bush master, sin cargador. (www.agenciairza.com)

L

to del nivel del agua originó la inundación de las viviendas, aunque el nivel del agua descendió, cuando la lluvia terminó. En Playa Ventura una vivienda resultó con afectaciones a su estructura, pertenece una a Alfonso Tejada Ventura de 70 años de edad, sufrió afectaciones en su techumbre debido al reblandecimiento de material por humedad, colapsándose aproximadamente 16 metros cuadrados del mismo techo. Informó que la Subsecretaría de Protección Civil entregó 60 kits de Limpieza y 60 Cobertores. Estos insumos provienen del Fondo Solidario de Contingencias Naturales del Estado de Guerrero (FONSOL), también dijo, dio 18 láminas de fibrocemento para Felipe Díaz de la Cruz fue apresado en la colonia Centro. restablecer los daños de la vivienda de don Alfonso. (www.agenciairza.com)

Al menos 60 viviendas resultaron afectadas por lluvias, reporta PC

a Subsecretaría de Protección Civil del Estado informó que 60 viviendas resultaron dañadas en la comunidad de Las Iguanas, Ometepec y en Playa Ventura, municipio de Copala, una vivienda resultó afectada por las fuertes lluvias registradas en últimos días. Constantino Vargas González, titular de la dependencia, informó que a consecuencia de las lluvias la región de la Costa Chica ha sido la más afectada, seguida de la región de la Montaña. Anticipó que el alto oleaje en playas continuará y también las precipitaciones, por lo que pidió a la gente extremar precauciones. Precisó que una de las causas por las que 60 viviendas fueron afectadas en Ometepec, fue porque éstas están en los márgenes del río Santa Catarina, además de que el incremen-

11

U

na señora que se tropezó al tratar de bajar una banqueta en la avenida Vicente Guerrero, esquina con Galo Soberón y Parra, cayó al suelo, provocándose una fractura en el tobillo derecho. Martina López Alarcón, de 54 años de edad, con domicilio en la avenida Guerrero, de la colonia Centro, se encontraba caminando la tarde de ayer por la banqueta de la mencionada avenida; sin embargo, al intentar bajar de ella,

tropezó y cayó al suelo, fracturándose el botillo derecho. Los transeúntes que pasaban por el lugar, al darse cuenta del incidente, reportaron el incidente al número de emergencias 066. Poco después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al auxilio, auxiliando a la lesionada, trasladándola al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, ya que presentaba una fractura en la extremidad mencionada.

Por andar de borrachote

duerme en Barandilla

U

n sujeto que alteraba el orden público en estado de ebriedad, fue detenido ayer por policías municipales. Felipe Díaz de la Cruz, de 40 años de edad, originario del poblado de Colotlipa, municipio de Quechultenango, se encontraba escandalizando y quebrando botellas en la avenida Juan Ruiz de Alarcón, esquina con calle Valerio Trujano, en la colonia Centro.

Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia por la zona, descubrieron al ebrio, por lo que lo detuvieron, trasladándolo ante el juez de barandilla por ebrio impertinente. Se espera que en el trascurso de la horas, Díaz de la Cruz sea liberado por sus familiares o amigos una vez que paguen la respectiva multa.

Detienen a un sujeto atrás del Denuncian la desaparición del Ayuntamiento por escandaloso Las fuertes lluvias provocaron que varias familias resultaran afectadas.

taxista Ernesto Armando García U

n individuo que alteraba el orden público a un lado del nuevo Ayuntamiento de Chilpancingo fue arrestado ayer por policías municipales. Giovanni Alonso Ojeda, de 22 años de edad, se encontraba realizando desmanes y molestando a las personas que pasaban por la avenida Ignacio Ramírez, esquina con Valerio Trujano. Ante esto, los inconformes decidieron

solicitar ayuda al número de emergencia 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al Alonso Ojeda, trasladándolo ante el juez de barandilla por violar el Bando de Policía y Gobierno. Sin embargo, horas después recobró su libertad después que pagara la respectiva multa administrativa.

Acapulco.-Ayer se denunció la desaparición del taxista Ernesto Armando García Moreno, de 24 años de edad, hermano de Fernando de los mismos apellidos que murió en su domicilio el 17 de abril debido a una golpiza. Los familiares presentaron la denuncia ante la Fiscalía Regional, y señalaron que Ernesto Armando García está desaparecido desde el hace 15 días, y que igual el vehículo que operaba. Las autoridades abrieron la indagatoria correspondiente y los familiares

confiaron en que con la solución a este caso, ojalá y que también se esclarezca la muerte de su hermano Fernando García, quien tenía 20 años de edad. Recordaron que éste llegó la noche del 16 de abril a su domicilio en el barrio de Las Crucitas, y que por la mañana lo encontraron muerto en un sillón, con huellas de una severa golpiza. Señalaron que Fernando García era comerciante en plátanos y originario de la comunidad de Bajos del Ejido, municipio de Coyuca de Benítez.

Taxco.- Una mujer que pretendía escapar con las manos llenas de alhajas de plata de un tianguis de la Ciudad Colonial, fue detenida por policías municipales. Bertha Lorena Pérez Gutiérrez, de 18 años de edad, con domicilio en Calle del Sauce, número 11, fue sorprendida por los comerciantes del mencionado lugar,

cuando pretendía huir con su botín en las manos, por lo que la detuvieron mientras llamaban al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron a la presunta ladrona, trasladándola a la cárcel municipal para que sea consignada ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Este sujeto fue llevado a la cárcel municipal.

Jovencita hurtó plata de una tienda; presa


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 12 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 541

GUERRERO

Abusó de niña de 7 años de edad; cae en colonia CNOP

Iguala.- Un conductor de una urvan de pasajeros que presuntamente abusó sexualmente de una niña de 7 años de edad fue tenido ayer por agentes de la Policía Ministerial. La captura, por parte de elementos de la Policía Investigadora Ministerial adscritos a la coordinadora de zona a Delitos Sexuales y Violencia Familiar, se dio a la una de la tarde en la colonia

Panorámica, ubicada a un lado de la colonia CNOP, lugar en donde se encontraba Romualdo Sánchez Velázquez, de 41 años, con domicilio en la calle Justo Sierra, número 43, de la misma colonia. El agresor fue trasladado a las instalaciones de la cárcel municipal, para que sea trasladado ante el Ministerio Público y responda por el ilícito que le imputan.

de cinco personas heridas, así como daños materiales por miles de pesos. A las 4 de la tarde, Francisco Noyola Solís, de 24 años de edad, originario Acapulco, conducía una camioneta blanca, marca Chevrolet, con placas 200-AS-9 de carga, en cuyas portezuelas traía las leyendas “Transportes Romero´s, Fletes y Mudanzas Local y Foráneo”, pero cuando el vehículo sufrió un desperfecto, el conductor la dejó mal estacionada en medio de una curva y sin ningún señalamiento vial. Sin embargo en ese momento, y debido al exceso de velocidad, una urvan de pasajeros, número 13, con placas 42-50-FMC, ruta Chilpancingo-Tixtla,

Debido al impacto, el conductor de la urvan sufrió herida en la cara; la pasajera Dulce Jazmín Romero Cuevas, de 21 años, con domicilio en Tixtla, se fracturó la pierna izquierda, y tres pasajeros más resultaron con golpes leves. Paramédicos de Protección Civil del estado llegaron al lugar y trasladaron a Romero Cuevas al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, mientras que oficiales de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente, remolcando los dos vehículos al corralón, en tanto los chóferes quedaron a disposición de las autoridades pertinentes para deslindar responsabilidades.

Aparatoso choque en Tixtla dejó 5 heridos n accidente automovilístico ocu- conducida por Martín Elías Astudillo U rrido ayer sobre la carretera Reyes, de 34 años, con domicilio en Chilpancingo-Tixtla, dejó como saldo Tixtla, chocó contra la camioneta.

Así quedaron las unidades después del accidente, mientras que Dulce Jazmín Romero Cuevas fue llevada al hospital civil.

Ejecuta un comando a conocido ganadero de Tecpan de Galeana

Tecpan de Galena.-Un grupo de hom- percutidos de rifle AR-15. El ganadero bres armados ejecutó al conocido gana- era originario del poblado El Platanillo, dero, Pedro Urióstegui Urióstegui, de 64 localizado en la sierra de este municipio, años de edad, en las cercanías del río del pero tenía su domicilio en la calle Niños Héroes de El Súchil. (www.angenciairza.com) poblado La Parota Quemada. El cuerpo del ganadero fue encontrado la mañana de ayer en las inmediaciones del poblado, con varios disparos de armas de alto poder, algunos en el rostro. Las autoridades ministeriales y peritos levantaron en el lugar de los hechos (que se ubica cerca de la comunidad El Súchil) casquillos de bala El cuerpo fue llevado a la morgue para que le sea realizada la necropsia de ley. (Foto: IRZA)

El cadáver fue hallado con varios impactos de bala. (Foto: IRZA)

Sujeto fue encontrado asesinado a balazos

Acapulco.- Oliver Morales Ruiz, de 31 años de edad, empleado de la empresa de seguridad privada “Jobamex”, fue asesinado ayer en la colonia La Frontera, ubicado en la zona suburbana que sigue registrando un alto índice de criminalidad. Lo encontraron ultimado con múltiples impactos de bala en las márgenes del río de La Sabana, aproximadamente a las cuatro de la tarde, minutos después de que vecinos de la zona escucharon las detonaciones. Los peritos y autoridades ministeriales encontraron en ese lugar al menos ocho casquillos de bala percutidos calibre 9

milímetros y de 38 Súper. El ejecutado vestía short blanco floreado, playera azul y calzaba tenis color guinda, y no traía identificación alguna. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, pero horas después fue identificado por sus familiares. En pocos minutos la zona fue asegurada por efectivos del Ejército y elementos de diversas corporaciones policíacas, y entre los vecinos nadie aportó información sobre lo ocurrido. (www.agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.