La Noticia Guerrero 539

Page 1

Policiaca Hallan cadáver con balazos en la cabeza

El rector de la UAG felicitó a Lázaro Mazón por su trabajo en la Secretaría de Salud Pág. 5

Pág. 12

“Zidane sería un entrenador perfecto”: Roberto Carlos

Pág. 9

La Noticia

Desaparecen en Iguala a Información veraz y oportuna

Lunes 10 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 539

GUERRERO

líder de Unidad Popular

Es Amos Justino Osores Narciso; quedó al frente de la organización tras la muerte de Hernández Cardona. Salió de su domicilio por la mañana hacia el Palacio Municipal de Iguala, y jamás llegó, denunció su esposa. Por todos los medios lo buscaban afanosamente sus compañeros; igual PGJE activó operativo de búsqueda. Pag. 3

Insisten en mayor atención a la seguridad en la Tierra Caliente Son innecesarias comparecencias de funcionarios, dicen diputados Pag. 2

Pag. 2

Presentan en el Congreso iniciativa de ley para los Pueblos Originarios

Pag. 2

Esquinazo…

No cabe duda.-Mientras que en Guerrero a los adultos mayores les andan escamoteando su pensión, despilfarran el recurso público en medios de comunicación nacionales para vender la idea, al exterior del estado, de que en este nada pasa. El culto a la personalidad, además, es evidente y le cuesta miles y miles de pesos a los guerrerenses, vía el pago de sus impuestos. Sería bueno que explicaran, en el gobierno estatal, a cuánto ascendió la erogación de recursos públicos por las recientes entrevistas del llamado “Jefazo” con varios periodistas de los llamados “vacas sagradas”, como Adela Micha y Joaquín López Dóriga. ¿Poco menos de un millón de pesos con la primera y un millón de pesos con el segundo? Es pregunta. No sean mal pensados.

Escriben:

El sucesor de Arturo Hernández Cardona como dirigente del Frente de Unidad Popular de Iguala, Justino Osores Narciso, desapareció ayer domingo al salir de su domicilio.

Que Sefina explique uso de recursos millonarios de Pensión Guerrero: AA Pag. 2

Irrumpe un comando en el penal de La Unión y libera a nueve presos Pag. 3

Noé Mondragón N. Pag. 4 | Carlos Díaz F. Pag. 6 | Efraín Flores I. Pag. 6 | David Martínez Pag. 7 | Alfredo Guzmán Pag. 7 | José Luis A. Pag.7 Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Guerrero

Son innecesarias comparecencias Insisten en mayor atención a la de funcionarios, dicen diputados seguridad en la Tierra Caliente Por Christian Ochoa L

a asistencia del Alonso, en fecha próxima, gobernador Ánaunque cuestionó que gel Aguirre Rivero pese a su buen desempea la sesión solemne ño y resultados se le disdel 29 de abril en la traiga. cual rindió un men“Se va abordar el asunto saje por su segundo con la Secretaría de Sainforme, “diluyó” en lud, que es una de las que automático el esquemás ha trabajado; yo sigo ma de las compareinsistiendo en que son cencias. de las que más trabajan, No obstante, la Cocreo que ahí están los misión de Gobierno resultados a dos años de acordó realizar regobierno”, reconoció. uniones de trabajo “Sería interesante ver las con algunos funciootras dependencias, pero narios estatales para yo no sé por qué esa tenadar seguimiento a zón de poder interpelar a las acciones de goun funcionario que está bierno, entre ellas El representante del PT en el muy ocupado”, dijo en rela del secretario de Congreso local, Jorge Sala- ferencia a Mazón Alonso, Salud, Lázaro Mazón zar Marchán, aseguró que el y añadió que ya se soliciAlonso. gobernador Ángel Aguirre no tó una reunión de trabajo Los secretarios de está obligado a autorizar las con el secretario de Obras despacho del gobier- comparecencias de sus se- Públicas para conocer los no estatal no están cretarios de despacho. (Foto: pormenores del Acabús. obligados a compa- Agencia de Noticias IRZA) El perredista Antonio recer ante el pleno Gaspar Beltrán, presidendel Congreso local por la glosa del segun- te de la Mesa Directiva, dio por hecho que do informe de labores del Ejecutivo, con- no será posible realizar las comparecenfirmaron diputados. cias de los secretarios de despacho porque El diputado local del Partido del Trabajo el gobernador Aguirre acudió al pleno. (PT), Jorge Salazar Marchán, dijo que el Comentó que como tal “ya se dio el inforgobernador Aguirre no está “obligado” a me y las comparecencias de los servidores autorizar las comparecencias de sus secre- públicos no son obligadas, porque se cumtarios con motivo del informe. plió con el formato de que el gobernador “Entonces, lo que se convino fue hacer reu- vino a dar el informe”, e informó que hasta niones de trabajo con los responsables de el momento no se ha tocado ese tema en cada dependencia ante comisiones unidas Comisión de Gobierno, pero además por del Congreso para poder avanzar en varios ahora está sesionando la Comisión Permatemas de interés”, explicó. nente y sería necesario que se instalara el Una de las reuniones confirmadas, dijo, periodo ordinario para pensar en esa poes del secretario de Salud, Lázaro Mazón sibilidad.

Que Sefina explique uso de recursos millonarios de Pensión Guerrero: AA

L

Por Christian Ochoa

a administración central del gobierno estatal desapareció cuando menos dos programas del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (Igatipam), a los que se suma el de Pensión Guerrero. Los funcionarios no han aclarado a qué acciones se canalizaron esos recursos millonarios que dejó de operar desde hace un año el Igatipam y que estaban destinados a la atención de los adultos mayores. De acuerdo con el diputado local del PRD, Alejandro Arcos Catalán, el Igatipam operaba un programa de entrega de lentes y traslados gratuitos a otros estados del país para la operación de cataratas en adultos mayores. “Ese programa se llamaba Envejecimiento Digno; hace un año fue suspendido, entonces creo que es una acción, tienen que establecerse políticas públicas para los adultos mayores y creo que el Igatipam tiene que fortalecerse”, estableció. Agregó: que “había otro programa que consistía en generar proyectos productivos para adultos mayores, un adulto mayor ya no va a poder realizar actividades físicas rudas”,

pero también fue suspendido. Arcos Catalán propuso al gobierno estatal que los 245 millones de pesos que “ya no va a aplicar para Pensión Guerrero”, lo destine a fortalecer las políticas públicas de atención a la población adulta. “En este momento hay una infinidad de adultos mayores que tienen problemas de hipertensión, diabetes, alimenticios y de diversa índole. (El Igatipam) es un área que hay que fortalecer no sólo con Pensión Guerrero, sino con otro tipo de programas”, dijo. Afirmó que es necesario cuestionar a los responsables de las secretarías de Finanzas y de Desarrollo Social sobre el destino y uso que le darán a los 245 millones de pesos que tendrán de ahorro con la desaparición de Pensión Guerrero. “Creo que es importante preguntarlo; qué proyección tiene para eso la Secretaría de Finanzas y depende de allí porque es un recurso de inversión estatal directa. Habría que preguntar qué proyección tiene para eso la Sedesol, para que busquemos canalizar recursos a ese tipo de políticas públicas para ese sector vulnerable”, afirmó el perredista.

A

Por Christian Ochoa

unque desconoce si la violencia registrada en la región Norte se extienda a la Tierra Caliente, el diputado Nicanor Adame Serrano pidió al gobierno federal reorientar y fortalecer el Operativo Guerrero Seguro para garantizar la paz en Guerrero. Y es que el también ex alcalde de Arcelia reconoció que la violencia y la inseguridad “le pega a todos los sectores productivos, no solamente a los ganaderos, también a los comerciantes, a los agricultores, comerciantes y profesionistas”. Pese a que no hay testimonios, según él, no descartó el éxodo de empresarios, comerciantes y productores de la región Tierra Caliente por la grave inseguridad pública. “No tengo datos precisos; creo que esa información la tiene la Secretaría de Seguridad, pero eso no quiere decir que porque yo no tenga testimonios no se dé”, dijo en entrevista. Pero aseguró que la inseguridad es un

problema que deben atender los tres niveles de gobierno, aunque matizó que la prioridad es del gobierno federal porque tiene la mayor capacidad económica. “Revisando el presupuesto de egresos de la federación me encontré con que más del 80 por ciento de los recursos son para seguridad pública en el país y lo manejan las instancias federales”, refirió. “Tú no le puedes exigir a quien maneja menor recursos que resuelva este problema, en este caso los municipios tienen menos presupuesto para seguridad, el estado tiene menos y la federación se queda con la mayor parte”, agregó. Consideró que “debe haber coordinación en los tres niveles de gobierno para combatir la inseguridad. Lo dice el artículo 21 de la Constitución, pero quien dispone y tiene mejores condiciones presupuestales para implementar las acciones de seguridad es el gobierno federal”.

epresentantes de diferentes expresiones políticas y organizaciones sociales presentaron una iniciativa de ley al Congreso local para lograr mayores garantías para los pueblos originarios. Además buscan que les reconozca la autonomía para gobernarse y tener su propio sistema de justicia, como desde hace 17 años tienen las 109 comunidades que pertenecen a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), pero que ésta sea reconocida ampliamente por el estado. La propuesta está firmada por militantes de partidos políticos como el PRD, PRI, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y otros; sin embargo, Pedro Rodríguez Villalobos, del Instituto de Desarrollo Humano Fray Servando Teresa de Mier, aseguró que la propuesta no tiene siglas, porque en ella participaron varios investigadores. Explicó que la propuesta contiene tres capítulos en los que fundamenta la necesidad de que los pueblos, sobre todo indígenas, tengan su propia forma de gobernarse, de ejercer justicia; es como materializar en una ley lo que a través de tratados internacionales como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) defiende, en el sentido de que los pueblos deben buscar ser autoridades, dijo, y previó que este punto causará polémica. El pasado jueves, la propuesta fue entregada en la Oficialía Mayor del Congreso local, con copia a la Comisión de Asuntos Constitucionales, y pretenden debatir la importancia de que sea integrada al artículo dos de la nueva Constitución del estado, en el que ya se plantea el derecho de los pueblos originarios y mestizos a tener propias formas de gobernase. Detalló que en la propuesta se habla so-

bre el asunto de la multiculturalidad, autonomía, autogobierno, formas de autodefensa, formas políticas y culturales, de cómo los pueblos pueden acceder a la tenencia de la tierra, cuestiones agrarias, mejorar su hábitat, evitar la entrada de las transnacionales, sobre todo pueblos indígenas, afromexicanos y afromestizos. Rodríguez explicó que esperan que la comisión legislativa los llame y debatan sobre qué se debe hacer para las obligaciones de los gobiernos, su planteamiento del cuarto nivel de gobierno, “porque de esta forma se reconocen las garantías y derechos de los pueblos. Ya se hizo en Bolivia, en Ecuador, en España, donde en la propia constitución demarca a los derechos de los pueblos”. “Es una situación que traerá muchos conflictos con el estado. Porque hablamos de muchas democracias, autonomía para autogobernarse, será el primer choque que haya de manera filosóficaideológica. La propuesta es que entre a la nueva constitución que se está deliberando, es como aterrizar lo que fundamentan organismos internacionales como la OIT, que reconoce esas formas de gobierno como la CRAC”, precisó. Defendió que la propuesta es necesaria porque, “por ejemplo, en San Luis Acatlán (donde está la CRAC), los jueces de primera instancia no pueden concebir lo que es el Tribunal Popular, no ven con buenos ojos la forma de hacer justicia de los pueblos y hay choques de autonomía, no dejan hacer su trabajo, ellos dicen que los policías comunitarios se encarguen de cuidar y nosotros de juzgar y esta iniciativa les da la autonomía a los pueblos de juzgar a sus detenidos sin que entren en un choque con las instancias reconocidas”. (www.agenciairza.com)

Presentan en el Congreso iniciativa de ley para los Pueblos Originarios R

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: x lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013 3 La Noticia Irrumpe un comando en el penal de Reportan desaparecido al nuevo La Unión y libera a nueve presos dirigente de la Unidad Popular Guerrero

-En los hechos murieron dos custodios.

La Unión.- Nueve zona para dar con el reos del Centro de paradero de los reos Reinserción Social fugados y los delin(Cereso) de este cuentes. municipio de CosPor la noche, en un ta Grande lograboletín del gobierron escapar tras no estatal se inforla irrupción de un mó que “la Dirección grupo de civiles General de Custodia fuertemente armaPenitenciaria es la dos. encargada de la diDe acuerdo con la rección del Centro de Secretaría de SeguReadaptación Social ridad Pública esta(Cereso) de La Unión”. tal, los hechos ocu“Esto, debido a que se rrieron alrededor desconoce el paradede las 05:00 horas ro de quien estuviera de este domingo al frente de ese centro cuando un comanhasta hoy en la mado fuertemente ardrugada, quien salió mado irrumpió en El vocero oficial del gobierno del del lugar luego de que estado, informó que policías de los nueve internos fueran las instalaciones. En los hechos mu- tres niveles de gobierno intensifica- liberado por un grupo rieron los custo- ron el operativo de búsqueda de armado”, precisó el los reos fugados y de quienes irrumdios Emigdio Cascomunicado. pieron en el penal. tro Texta, de 35 Por su parte, el vocero años de edad, originario de Tecpan de oficial, José Villanueva Manzanarez, dijo Galeana, y Efraín Torres Gómez, de 28, en Acapulco que elementos policiacos de Acapulco, según el reporte policiaco. de los tres niveles de gobierno intensiResultaron lesionados de bala otro de ficaron el operativo de búsqueda de los los custodios, Ismael Alarcón Martí- reos fugados y de quienes irrumpieron nez, originario de Atoyac de Álvarez, así en el penal. como el interno Cesar Montiel Castro, de Y confirmó que el director del penal 35 años de edad, de Paracho, Michoacán, (Manuel Damián Chavarría) huyó del luacusado del delito de secuestro. gar y que ignoran aún su paradero, y que Los reos que escaparon responden a los se inició la correspondiente indagatoria nombres de José Luis Ventura Ruiz, pre- por los delitos de homicidio, lesiones, so por robo calificado; Abelardo García evasión de presos, daños y lo que resulte. Hernández, homicidio calificado; José Señaló que el director del Cereso se reAntonio Martínez Parral, robo agravado; tiró del lugar después de que se fue el Félix Campos Ortega, portación de arma grupo armado, de fuego. de acuerdo con información proporcioTambién, Misael Pineda Pérez, preso por nada por personal de custodia, y que éste violación; Jesús Castro Cobos, robo cali- se encuentran rindiendo su declaración. ficado; Vicencio Delgado Cruz, secuestro Agregó que pidieron los videos de las y homicidio; Erick Rodríguez Gallardo, cámaras de vigilancia del penal, y que por el delito de robo, y Gonzalo Lara peritos recababan evidencias que enviaChacón, acusado de violación. rán a los laboratorios para sus respectiLas fuerzas federales implementaron vos análisis. un dispositivo de búsqueda de los con- Indicó que se solicitó el apoyo del Ejércivictos y los protagonistas de los hechos, to y de las policías federal y estatal para todo esto con apoyo de un helicóptero mantener el orden en el Centro de ReaBlack Hawk, en el que sobrevuelan la daptación Social (Cereso) de La Unión.

Iguala.- Amos Justino Osores Narciso, quien quedó como dirigente de la Unidad Popular, debido a la ejecución de Arturo Hernández Cardona, que era el líder de esa organización, fue reportado como desaparecido desde la mañana de ayer domingo. La desaparición fue notificada por su esposa a las autoridades ministeriales, a las que dijo que aproximadamente a las diez de la mañana salió de su domicilio para trasladarse al Palacio Municipal, que mantienen en su poder, y que a ese lugar jamás llegó. Sobre esto, la regidora y viuda de Arturo Hernández Cardona, Sofía Mendoza Martínez, señaló que ni por vía teléfono celular han encontrado a Amos Justino Osores Narciso. Confirmó que efectivamente su compañero y heredero de la dirigencia de la UP jamás llegó al Palacio Municipal, donde continuarían afinando detalles para liberar el inmueble que tomaron en su poder tras la ejecución de Arturo Hernández Cardona, Angel Román Martínez y Rafael Banderas Román. Por la noche, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se “activó el operativo de localización de Amos Justino Osores Narciso, dirigente de la organización civil Unidad Popular,

quien presuntamente desapareció esta mañana cuando se trasladaba de su domicilio al Palacio Municipal de Iguala”. En el comunicado, se cita que “la autoridad ministerial recibió información de la esposa de Osores Narciso, misma que aseguró que el dirigente social salió de su domicilio en un transporte público a las oficinas municipales, donde se reuniría con sus compañeros para hablar con periodistas, cita a la que no llegó”. También, que “ayer (sábado) a media noche Osores Narciso fue acompañado por agentes de la policía estatal a su domicilio, y se esperaba que solicitara el mismo apoyo para regresar de este lugar nuevamente a Palacio Municipal, lo que ya no ocurrió”. Aparentemente Osores Narciso y sus compañeros de Unidad Popular entregarían el Palacio Municipal de esta ciudad este lunes o martes, luego de que llegaron a acuerdos con el gobierno estatal. Pero su desaparición repentina ha cambiado ese escenario, pues los ánimos entre sus compañeros se enardecieron nuevamente y se casi como un hecho que no entregarán el Palacio Municipal. Por todos los medios desde el mediodía todos ellos buscaban afanosamente a Amos Justino Osores Narciso, pero hasta la noche sin resultados positivos.

Tras la reciente liberación de siete personas que estaban secuestradas en Tixtla, en el barrio El Fortín y en la colonia El Zapote crearon su propia Policía Comunitaria. Sus integrantes, al menos una docena, reciben instrucción del comandante regional de El Troncón, Pedro Santos, en la cancha de basquetbol del primer asentamiento humano mencionado.

Exige alcalde que el asesinato de Cardona no quede impune

Por Salomón Cruz Gallardo l alcalde perredista de Cutzamala de como “El Bigotes”, fue asesinado a balaPinzón, Isidro Duarte Cabrera, exigió zos en el mes de enero de este año, por que no quede impune el asesinato del lu- lo que a juicio de Duarte Cabrera, deben chador social de Iguala, Arturo Hernán- seguirse y no descartarse ninguna línea dez Cardona, porque “la justicia debe de investigación, porque sostuvo que es aplicarse quien cometa actos deshonro- lamentable la pérdida de un luchador sos”, y dijo que lo prioritario es que se social de Iguala como Hernández Cardoesclarezca lo antes posible, “caiga quien na, por lo que se tiene que castigar, tanto caiga”. a los autores materiales, como a los inRecordó que Arturo Hernández, deman- telectuales”. dó en varias ocasiones que a él, como Aseguró sentirse libre de culpa porque alcalde se le investigara por el asesi- él nada tuvo que ver en el acto en el que nato del líder campesino Andrés Rosa- perdió la vida Andrés Rosales. les Aguirre, quien fuera fundador del “Deben esclarecerse las otras muertes Partido de la Revolución Democrática de las otras dos personas, cuyos cuerpos y también fundador del Movimiento fueron hallados el pasado tres de junio Regeneración Nacional (Morena) en el en la comunidad de Tepecoacuilco, mumunicipio. nicipio que se ubica en región Norte”, inAndrés Rosales, quien era conocido sistió. (www.agenciairza.com)

E


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Piden a la ciudadanía estar alerta para combatir el Dengue Acapulco.- El secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, llamó a la ciudadanía a prepararse para combatir el dengue, porque el 70 por ciento de las acciones contra esta enfermedad se realizan en el hogar. Al hablar sobre los preparativos de la Megacampaña Contra el Dengue que se pondrá en marcha en coordinación con el ayuntamiento de Acapulco y con el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, resaltó que las principales medidas preventivas para contra la proliferación del mosco transmisor Aedes Aegypti, son tener patio, casa y agua limpia, además de evitar depósitos abiertos de agua. Agregó que aunque se ha controlado el problema, viene el tiempo más difícil

porque ya comenzaron las lluvias y en dos o tres semanas podría agudizarse, por lo cual tendrá que aplicarse la Mega Campaña Contra el Dengue, como respuesta a la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el 2013 sería un año difícil en casos de dengue, para América Latina. Mazón Alonso subrayó que la dependencia está preparada para enfrentar el problema, pero quien debería prepararse aún más es la ciudadanía, porque el 70 por ciento de las acciones contra el dengue se realizan en el hogar, al aplicar las medidas preventivas como tener patio, casa y agua limpia, además de evitar depósitos de agua porque son lugares propicios para la proliferación del mosco transmisor. (DGCS)

Acompañado de vecinos de la colonia Miguel Hidalgo, el alcalde Tlapa de Comonfort, Víctor Wences Real, inauguró ampliación de la red eléctrica de dicho asentamiento humano, quien manifestó que la obra se llevó a cabo a raíz de una gestión hecha por los vecinos con la representación de la autoridad municipal. (Fotos: Prensa Ayuntamiento)

Condena Mario Moreno Arcos que la violencia afecte a alcaldes Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El coordinador de los alcaldes del PRI, Mario Moreno Arcos lamentó la inseguridad que se vive en Guerrero y urgió a las autoridades estatales y federales replanteen el Operativo Guerrero Seguro (OGS). También se solidarizó con so homologó de Cocula, César Miguel Peñalosa Santana, luego de la agresión sufrida en días pasados. Indicó que con la puesta en marcha del mando de Policía Única por parte de las instancias federal y estatal se pueda aterrizar en el estado de Guerrero para mejorar los cuerpos de seguridad pública. Abordado al término de la reunión de trabajo sostenida al interior del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, dijo que analizará con sus homólogos algunas propuestas para controlar la inseguridad. Moreno Arcos externó su solidaridad para aquellos alcalde que han tenido agresiones, tal es el caso del munícipe de Cocula, “yo estaré muy atento y le he planteado al señor gobernador la posibilidad de que nos ayude más en los municipios”. “Estamos trabajando con el mando de Policía Único, y yo espero que podamos aterrizarlo, la preocupación que tengo es reforzar la seguridad en mi municipio, más allá de mi seguridad propia”, compartió. Opinó que se debe replantear el Operativo Guerrero Seguro con las autoridades

Guerrero

LECTURA POLÍTICA Politizaciones y sospechas inocultables

M

Por Noé Mondragón Norato

ás allá de lo que puedan arrojar las investigaciones en torno al asesinato de los tres integrantes de la Unidad Popular (UP) ocurridas en el municipio de Iguala, lo que representa un hecho insoslayable es que el crimen ya se politizó. Y para que salga de ahí, será muy complicado. Hay algunos puntos concretos relacionados con la dinámica que ha marcado esta triple ejecución. ESCENARIO PERTURBADOR.- Si se mira bien, hay algunos escenarios que no escapan a la sospecha que ha rodeado este triple homicidio: 1.- Los cinco sobrevivientes que fueron levantados junto a los tres inmolados desde el jueves 30 de mayo, no aparecen por ningún lado. Se entiende que fueron amenazados y, por ese motivo, no quieren saber nada del asunto. Incluso, se presume que ya están fuera de ese municipio de la zona norte. Pero en un mínimo gesto de solidaridad con sus compañeros de lucha caídos, estaban obligados a pedir resguardo policiaco para que les tomaran la declaración respectiva. De otra forma, no contribuyen en nada a la solución del caso. 2.- La tribu Nueva Izquierda (NI) cerró filas en torno a su alcalde más importante de Guerrero: José Luis Abarca Velázquez, de Iguala. A pesar del doble discurso manejado. Porque por un lado, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, se pronuncia por aclarar el crimen “caiga quien caiga”. Y por el otro, el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, ratifica su respaldo a ese edil, hasta en tanto no exista una investigación que lo señale. El problema es que esa acusación contra el edil igualteco proviene de una organización afín al PRD –la UPy por simples valores entendidos, se están mandando señales de rupturas importantes al interior de ese partido. Y las hay. Porque la lucha entre Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano y los chuchos de NI, comienza a mostrarse cada vez más aguda en la búsqueda de la dirección nacional de ese partido que se renovaría tentativamente, en diciembre próximo. Aceptar acusaciones prematuras contra miembros de su tribu, es el equivalente a reconocer la mala conducción de las decisiones cupulares en las definiciones de las candidaturas a cargos de elección popular. Y en consecuencia, es alta la probabilidad de que NI, este lejos de retener por tercera ocasión consecutiva, la dirigencia nacional del PRD. 3.-Son muchas las

voces que han pedido la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) en la solución de este triple homicidio. Incluidas las propias autoridades estatales. Pero hasta hoy, esa dependencia ha guardado silencio. No ha dicho si acepta o no, la responsabilidad de la investigación. Y se entiende de algún modo, ese mutismo: para atraerla necesita contar con un gran número de elementos que cubran la logística y vigilancia requeridas a fin de conducir a buen puerto todo el proceso. Y no los tiene. A ese déficit se suma el propio mensaje de la delincuencia organizada dejado en los cuerpos de los tres ex luchadores sociales, que se convierte también en amenaza para la propia PGR. En ese sentido y aun cuando el caso sea atraído por dicha dependencia, nada garantiza una investigación realmenteimparcial, es decir, libre de cualquier tipo de contaminación. 4.- La dirigencia estatal del PRD y su dirigente, Carlos Reyes Torres de la tribu Grupo Guerrero –GG- se mueve en medio de sus propiascontradicciones. Porque por un lado apoya también al edil de Iguala, y queda bien con la tribu NI. Y por el otro, el dirigente del GG, el ex senador David Jiménez Rumbo, acude al Encuentro de la Izquierdascelebrado la semana pasada en Acapulco, y firma alianza política anticipada con la tribu IDN de René Bejarano, la adversaria política más visible de NI en la pugna por la dirigencia nacional. En esa lógica,los apoyos y acusaciones contra el edil perredista de Iguala, cayeron en el terreno de las pertenencias políticas y las pugnas por el poder entre las tribus perredistas. Y de esa forma, el caso de los tres dirigentes asesinados ya se politizó al interior mismo de ese partido. Entonces, su probable solución podría darse en consecuencia, dentro de ese mismo terreno. Ese es el punto. HOJEADAS PÁGINAS…Los hechos de violencia comienzan a pegarle con fuerza al edil priísta de la capital, Mario Moreno Arcos, quien ya no siente lo duro, sino lo tupido. El cambio de director de Seguridad Pública Municipal no le ha servido de mucho…Al dirigente estatal del PRD también lo traicionaron sus propias palabras: aseguró que su hermano, el edil del municipio de La Unión, Crescencio Reyes, proyectaba problemas de violencia que no eran graves. Pero apenas ayer, un comando armado liberó a nueve reos del penal ubicado en aquella demarcación. Qué tal. dragonato@hotmail.com

federales pero a través del mando único, “que es algo que se ha planteado desde la presidencia de la República que preside Enrique Peña Nieto y que nosotros como alcaldes priistas desde el primer momento lo firmamos y acordamos con el gobernador nuestra disposición para ir en la búsqueda del mando único”. “Creo que lo que tenemos que hacer de manera responsable de gobernar los municipios debe de ser la búsqueda de las alternativas de bajar los índices delincuenciales hoy en nuestros municipios, más allá de que estemos visualizando algunas otras cosas, tenemos que actuar de manera responsable, yo le he dicho al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al Secretario de Gobernación federal (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong”, aseveró. Cuestionado sobre las estrategias de seguridad que ha implementado el gobierno del estado que encabeza Ángel Aguirre Rivero, el coordinador de los alcaldes priistas lamentó el clima de inseguridad que se vive en el estado. “Lamentablemente vivimos un clima de inseguridad no solamente en el estado, si no en diferentes estados del país, lo que si debemos de entender que los índices se elevan, debemos de replantear y en esa dinámica estamos todos los tres niveles de gobierno”, acotó. Integrantes del movimiento lésbico gay, realizaron una marcha el fin de sema(www.agenciairza.com) na en las principales calles y avenidas de la capital.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Gustavo Alcaraz rehabilita Unidad deportiva de Tixtla

P Lázaro Mazón Alonso y Javier Saldaña Almazán encabezaron el evento de Clausura de la generación 2009–2013 de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios de Guerrero.

El rector de la UAG felicitó a Lázaro Mazón por su trabajo en la Secretaría de Salud

Acapulco.- El secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso y el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, encabezaron el evento de Clausura de la generación 2009 – 2013 de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios de Guerrero. Durante su discurso, Mazón Alonso se dirigió a los más de 100 estudiantes egresados como médicos cirujanos y que ahora realizarán su internado, les pidió que este año de preparación lo realicen en las zonas más apartadas del estado, donde se requiere sus servicios. Dijo que la mayoría de jóvenes egresados de medicina buscan hacer su internado y servicio social en las ciudades, principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo y no quieren trabajar en las zonas más pobres en la Montaña y Sierra de Guerrero. “Yo les digo, jóvenes, que ya corten el cordón umbilical, que vayan haciendo su propia historia y hagan sus actividades donde más los necesitan allá en La Montaña, así se irán formando y serán los mejores médicos”, enfatizó.

5

romoviendo espacios dignos para la práctica del deporte en la ciudad de Tixtla, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca rehabilitó la unidad deportiva de la ciudad, en donde niños, jóvenes y adultos realizan actividades recreativas mencionando que “el uso y la intemperie desgastan algunas áreas de las instalaciones por eso, implementamos la recuperación de este lugar para que los tixtlecos cuenten con un lugar adecuado para realizar ejercicio”. El primer edil informó, que los trabajos en la unidad deportiva “Vicente Guerrero” consistieron en la aplicación de pintura en barandales de todas las jardineras, reparación y pintura en juegos infantiles, rehabilitación de la malla ciclónica perimetral, colocación de protección de ventanas de las oficinas de administración, entre otras. Agregó que estas acciones obedecen

a un decidido impulso al deporte, porque su plan de trabajo está enfocado a la atención de la ciudad y las comunidades, pero en el caso de la unidad deportiva constituye un lugar donde concurren familias enteras a practicar futbol, básquet bol, así como múltiples actividades. Para finalizar, Gustavo Alcaraz manifestó que su gobierno le apuesta a la educación integral de los ciudadanos donde convergen educación, cultura y deporte, “porque todos sabemos que en cuerpo sano hay una mente sana, en este sentido queremos que la juventud canalice sus energías en actividades positivas”. Por último, pidió a los usuarios cuidar sus instalaciones, porque este es un lugar para todos, mantenerlo limpio y en buen estado permitirá que cada ciudadano que acuda a este lugar pueda disfrutar de los servicios. (Ayuntamiento Tixtla)

El rector felicitó al funcionario estatal por el trabajo realizado hasta la fecha en la Secretaría de Salud de Guerrero. Reconoció que la atención médica en las Unidades de Salud mejoró en lo que va de la administración, porque dijo que ahora se atiende con rostro humano y sensibilidad, además que se abrieron más de 400 Centros de Salud en las zonas más pobres donde estaban cerrados. “Quiero felicitar a mi amigo Lázaro Mazón, quien trabaja sin descanso en la Secretaría de Salud; le pido que ayude a nuestros jóvenes egresados para que tengan un empleo y puedan ejercer su profesión y ser los mejores de Guerrero”, planteó. En el presídium también estuvieron el Director de la Facultad de Medicina, José Álvarez Chávez y profesores de la institución. En Chilpancingo, Mazón Alonso, en el Lienzo Charro Darío L. Arrieta, premió El alcalde Gustavo Alcaraz Abarca reiteró su compromiso con el deporte. a los ganadores de la Charreada realizada por la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, que encabeza en la capital Humberto Díaz Salgado. epresentantes indígenas propusie- Durante la reunión realizada en la sala ron al Congreso local la creación de Armando Chavarría del Congreso local, un nuevo municipio en la región de la los representantes indígenas afirmaron Montaña. que cumplen con las condiciones míniIntegrantes del comité gestor de Zit- mas que establece la normatividad para laltepec plantearon al presidente de la integración de su municipio. la Comisión de Gobierno del Congreso En la reunión participaron el secretario local, Bernardo Ortega Jiménez, que el de Asuntos Indígenas del gobierno estaCongreso de Guerrero apoye a varias tal, Filemón Navarro Aguilar, y la subsecomunidades para conformar la nueva cretaria del ramo, Ubaldi Guerrero. municipalidad. Ortega Jiménez dijo que una vez que se De acuerdo a la información proporcio- reciba la petición formal para la creanada por los representantes durante la ción de dicha demarcación, se turnareunión que sostuvieron con el legisla- rá a las comisiones que corresponda dor, el nuevo municipio se integraría con para que pueda ser analizada y resuelta territorio y habitantes que actualmente en los términos que establezca la ley. pertenecen a Malinaltepec y Metlatónoc. (Prensa Congreso)

Proponen crear nuevo municipio en la Montaña Rector y universitarios participaron R en limpia de Playa Bonfil de Acapulco

C

umpliendo con su compromiso de vincular a la Universidad Autónoma de Guerrero con la población, el rector, Javier Saldaña Almazán, participó junto con un grupo de universitarios de las Unidades Académicas de Turismo y Ciencias Ambientales, en la limpieza de la Playa Bonfil para contribuir en la certificación de esas playas. Dijo que se unió a esta labor, porque los restauranteros y prestadores de servicio de la Playa Bonfil, están preocupados y ocupados en mantener estas playas limpias, para buscar que sean certificadas, “eso habla de que tienen un gran compromiso, para ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes, pues la vinculación con el pueblo de Guerrero, es uno de los compromisos que tiene la administración de la UAG” Saldaña Almazán, dijo que es necesario cuidar el entorno, que poco a poco se erradicará la costumbre de tirar la basura en las playas, y que también que es necesario poner mayor atención al turismo, porque

de esta actividad se mantienen un gran número de familias en el estado “ lo que podamos hacer por el turismo, más aparte por el medio ambiente, de no permitir que se vaya la basura al agua, pues obviamente eso ayuda mucho, ayuda a la economía, ayuda a mantener la economía”. Sergio Mejía Vargas, presidente de la Asociación de Restauranteros Bonfil Diamante AC. Y presidente del Comisariado Ejidal, agradeció al rector por acudir al llamado y brindar el apoyo necesario para que la Playa Bonfil se certifique, asimismo, restauranteros invitaron al rector que la Universidad participe en el Festival del Pescado a la Talla que se realiza el primero de noviembre. Estuvieron presentes, la directora de la UA de Ciencias Ambientales, Guadalupe Toache Bertolini; el coordinador de Posgrado en la UA de Turismo, Roger Bergeret Muñoz, así como el grupo EcoTur de la UA de Turismo quienes exhibieron trajes que diseñaron con material reciclado. (Prensa UAG)

El presidente de la Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación, diputado Héctor Astudillo Flores, firmó un convenio de colaboración con la directora del Archivo General de la Nación, Aurora Gómez Galvarriato, para dos exposiciones sobre el Bicentenario, una en la capital del estado y otra en las instalaciones del Archivo General de la Nación.


6

ENFOQUE una catástrofe delictiva generada a veces por la falta de una cultura y por las propias desviaciones políticas en materia de seguridad. Puertas abiertas en el PRI Ante una plena división en las bases del priismo mexicano, particularmente, en Guerrero, la cúpula nacional inicio una etapa de afiliación con simpatizantes externos al tricolor. Prueba de ello, fue la afiliación de poco más de un centenar de sindicalizados en los distintos sectores opositores que se adhirieron a las filas y al trabajo decidido del Partido oficial. El dirigente nacional, Cesar Camacho no descartó a quienes en su momento puedan ser candidatos externos en mira de los procesos y las elecciones en el país, principalmente, en la entidad guerrerense. En acuerdo a la nueva de apertura que radica en el PRI avalada en la congruencia en los actores políticos priistas para generares condiciones de triunfo en consolidación al avance democrático del partido. Por eso, que no se vayan a sorprender muchos que están en antesala para aspirar a la gubernatura y otros espacios representativos populares, porque todo parece indicar que el PRI tendrá candidatos externos. Además que el miedo y la frustración también radicara en aquellos priistas, perredistas, panistas, entre otros, con las candidaturas independientes que en su momento se formularan. En plena soledad parlamento infantil En un momento de soledad se percibió el recinto legislativo en el desarrollo del octavo parlamento infantil debido a la ausencia de los diputados que conforma la Comisión de Participación Ciudadana. Fue un parlamento infantil en donde primeramente se observó el interés de los legisladores y la secretaria de educación, Silvia Romero Suarez, posteriormente se convirtió en una espantosa distancia de ellos. En excepción, de los consejeros y magistrados electorales, la sesión del pleno de poco más de 40 infantes de los sectores educativos del estado se convirtió en un escenario insólito y con falta de interés.

Guerrero

nepotismo en el TSJ

Carlos Díaz Figueroa

l gobernador Ángel Aguirre Rivero no estará sujeto a chantajes ni a presiones políticas, en cuanto a los acontecimientos de la inseguridad que preponderan en el estado, sino un gobierno en donde haya cordura. Lo anterior en respuesta a la declaración del dirigente estatal priista, al señalar al ejecutivo con principal protector del alcalde de Igualaseñalado como el supuesto autor intelectual del triple homicidio. El mandatario estatal está al margen de la defensa de presidente municipal emanados en la “corrupción y en actos delictivos” y lo único que está considerando en Guerrero es la concordia social. Para, Ángel Aguirre Rivero, el Estado de Derecho tiene un precepto vital para cuida las formas de la gobernabilidad, según, en opiniones encontradas de las bases y sectores del partido sol azteca. “dejemos de juzgar y hacer un frente común los partidos políticos de cara a la inseguridad”, propuso, la dirigencia estatal del PRD a la ingobernabilidad que prevalece en el estado suriano. Principalmente, en los municipios de la región norte, en donde recientemente ha sido el escenario de la indecisión de ingobernabilidad a responsabilidad de sus propias autoridades. “Es absurdo seguir responsabilizando como un todo al gobierno estatal”, fue una réplica de las bases perredistas a custodia del gobernador de Aguirre Rivero a quien califican como vital aliado de la paz social. Aun con el señalamiento de la dirigencia estatal priista, los partidos políticos tendrán que elaborar a través de un diagnostico unaposición razonable para garantizar el bienestar de los guerrerenses. La convocatoria también será abierta en los diversos sectores del estado para salvaguardar la integridad del Estado de Derecho en Guerrero hacía e inicio de una etapa de reconciliación social. “La cordura será sin duda el eje rector de la congruencia para hacerle frente a la inseguridad en la entidad y tendrá como principal resultado una paz social evidencia de palabras a los hechos”. Fue otra alternativa al nuevo rostro que merece Guerrero ante

La Noticia

CONTEXTO POLÍTICO *Magistrado Jáuregui: fomentar

*Cordura

E

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Por Efraín Flores Iglesias

L

os casos de nepotismo en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no tienen fin. Se ha insistido que algunos magistrados privilegian a sus familiares en el otorgamiento de cargos públicos dentro del organismo judicial, lo que contravendría la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. En esta ocasión vamos a referirnos a la actuación del magistrado de la Primera Sala Civil del TSJ, Julio Lorenzo Jáuregui García, quien hace más de dos años recomendó a su hija Berenice Jáuregui Alarcón para cubrir un interinato como oficial Administrativo en el Juzgado de Paz, con sede en Chilpancingo. De acuerdo a trabajadores del TSJ, el magistrado Jáuregui “consiguió que su hija escalara inmediatamente como secretaria de Acuerdos de lo Civil en el Juzgado de Paz”. La intención del impartidor de justicia es heredarle a su hija la magistratura que él tiene, a través de acuerdos con algunos políticos de alto nivel y con la complacencia del titular del TSJ. “Si en menos de seis meses su hija logró escalar de oficial Administrativo a secretaria de Acuerdos, no dudamos que en otros seis meses logre imponerla como juez”, indicaron indignados los denunciantes. Asimismo, se dio a conocer que el magistrado Julio Lorenzo Jáuregui García tiene a otro familiar que le ayuda directamente en la Primera Sala Civil del TSJ. No es la primera vez que Berenice Jáuregui Alarcón es exhibida en los medios por situaciones anómalas, pues el 14 de febrero de 2011 fue

denunciada por uso indebido de la función pública y por otras irregularidades en agravio de una menor de edad. La denuncia la hizo en ese entonces la señora Jovita Vázquez Solano, quien señaló que su hija Dulce María González Vázquez de 14 años de edad “a base de engaños fue llevada al Albergue Tutelar (para Menores Infractores) por Berenice Jáuregui Alarcón para firmar un documento”. Relató que la menor Dulce María fue detenida un día antes por agentes de la Policía Ministerial y la dejaron recluida en el penal capitalino acusada de cometer el delito de lesiones en el año 2010, al participar en una riña callejera. Y con tal de que su hija no estuviera detenida, acudió al Juzgado de Paz –que fue en donde se turnó el caso– para pagar la cantidad de dos mil 500 pesos de fianza, y fue así como recuperó su libertad, pero “la licenciada Berenice Jáuregui le dijo (a la menor) que iban a firmar un documento y que la acompañara; sin saber que la iba a entregar a otra instancia de reclusión transportándose en su mismo carro”, señaló la madre angustiada. Cabe destacar que Dulce María González Vázquez recobró inmediatamente su libertad y la madre exigió al entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román Pinzón, sancionar a la hija consentida del magistrado Julio Lorenzo Jáuregui García. OTRA DENUNCIA SOBRE NEPOTISMO

Libertad de Expresión

L

Por Juan López

a libertad de Expresión en México es un ejercicio pleno. Los periodistas somos hasta infundados cuando de criticar, exponer y redactar documentos públicos se trata. La libertad en su más amplia acepción se conquista y se utiliza, de otro modo no tendría sentido dedicarse al periodismo, si tenemos que retroceder frente a los poderes que alimentan el silenciamiento. Mantener ileso el clima social para pensar, escribir y publicar, no es voluntad caprichosa de ningún funcionario, es un mandato constitucional que no admite réplicas ni evasivas. Artículo 6o. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. Este es el ordenamiento suscrito en La Carta Magna: tajante, determinante, preciso. Si una autoridad civil o militar, judicial o administrativa lo lesiona, será castigado por el Estado y por la resolución respecti-

va que emita el Poder Judicial, vigilante de su vigencia. Da grima observar cómo el 7 de junio es utilizado por frívolos y mendaces para preparar escenarios donde aparecen como adalides de la libertad de expresión, cuando ésta tiene un siglo que está bien guarecida por la Ley Fundamental del país; la cual no necesita que pequeños gambusinos -Peñaloza y otros-, preparen trincheras de batallas que nunca librarán. Artículo 7o. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tie-

El pasado viernes se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) está investigando al delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Guerrero, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, por incurrir supuestamente en actos de nepotismo, al contratar en esa dependencia a familiares y a compadres. La denuncia fue realizada por trabajadores de la PROFECO, quienes aseguran que van a aportar las pruebas suficientes para que Alvarado Arroyo sea destituido de su cargo. Estaremos atentos de la denuncia de los trabajadores de esa institución en contra del político que perdiera la elección de alcalde el año pasado en Acapulco. ENTRE OTRAS COSAS… El que anda coqueteando en estos momentos para sumarse a las filas perredianas y ser candidato a la alcaldía en 2015, es el ex alcalde de Eduardo Neri (Zumpango) y fallido aspirante del Partido Verde Ecologista de México en el distrito XIX, Bertín Sánchez Reyna. Al parecer no ha entendido que sus paisanos ya no lo piensan apoyar para llegar a otro cargo de elección popular, porque en lugar de velar por las necesidades de la población, se preocupa más en el cuidado de sus caballos. Para ganar una elección se necesita estar cerca de la gente y gestionar apoyos y obras sociales, pero eso no está en la mente del primo incómodo de Carlos Sánchez Barrios. Muy mal. efrain_flores_flores@hotmail.com

ne más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito. Si es tanta la congoja porque la libertad de expresión sea diáfana y diamantina como la alfarería de la patria suave, por qué no reclaman que Mario Aburto -el supuesto asesino de Colosio-, y Elba Esther Gordillo -rehén de la moralina actual-, no gocen de libertad para hablar, escribir, expresarse en ningún medio, de ninguna forma y por ningún motivo. En México hay libertad de expresión cancelada en estas dos personalidades que purgan cárcel por sus delitos. La prisión cancela sus derechos políticos, pero uno de los Derechos Humanos que nunca deben derogarse, es el de la libertad de expresión. Mientras en México se prive de su libertad a los delincuentes y asesinos y a la vez se les despoje de comunicarse con la opinión pública y la sociedad, los artículos VI y VII no tendrán vigencia y no podrá festejarse que somos libertarios, porque nos desdicen Elba Esther y Mario Aburto, que están sometidos a la incomunicación que la Constitución prohíbe. Esto quisiéramos que nos explicara el diputado Jorge Camacho Peñaloza en sus foros y pamplinas conque deshonra el 7 de junio. PD: “Quienes más necesitan una escuela moral, son los legisladores”: Simón Bolívar.


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

E

EN CONCRETO

E

Marcadas

David Martínez tipo de cacicazgo político se puede encontrar en la pareja Padierna-Bejarano. Ahora que también tiene su gracia saber cómo se distribuye lo que han amasado, porque no sólo se trata de evidenciar el recurso, sino de “salpicarlo”. Y escribo lo anterior porque también existen otros políticos que logran una fortuna, pero carecen de la habilidad para repartirla. En lugar de abrir esa riqueza o para hablar a tono con su ideología, la democratizan, la concentran. Entonces en el PRD, desde su origen, se han conformado una serie de tribus o cacicazgos. En algunos momentos han sido hasta 10 y en las entidades se reduce a 4 ó 5. División que dificulta una organización y hasta llegan, igual que los revolucionaros mexicanos a eliminarse físicamente, es lo que, desgraciadamente se percibe, está sucediendo en Iguala. Y para que luego no digan que en el PRD no existen o que tampoco desean conformar cacicazgos, recientemente el hijo del diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, Sebastián Onofre de la Rosa Cruz fue designado dirigente juvenil estatal de Nueva Izquierda. Los perredistas cercan o protegen su patrimonio y lo protegen, igual que los revolucionarios del siglo pasado. Y por eso lucha, hasta en ocasiones con la vida. revistaa@yahoo.com

SEG-SNTE: de alianzas y reacomodos José Luis Ayala

l panel “Las leyes secundarias de la reforma educativa”, convocado por la Sección XIV del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guerrero, realizado en la Universidad Americana, en sus instalaciones del puerto de Acapulco y que contó con la participación de Silvia Luna (de la dirección nacional sentista), la guerrerense Elena Bailón Cortés, el zacatecano Manuel Ibarra, ex asesor de Amalia García, cuando ésta era gobernadora de aquella entidad, fue moderado por el académico de la Universidad Pedagógica Nacional sede Chilpancingo, Ernesto Salgado Cortés y que, paralelo al foro, permitió confirmar, primero, la consolidación de una alianza estratégica entre José Hilario Ruiz Estrada, secretario general y Silvia Romero Suárez, secretaria de Educación en la entidad y, segundo, el reacomodo de fuerzas internas al interior de la agrupación sindical.

De frente a los panelistas, en el lado izquierdo del auditorio se ubicaron Ruiz Estrada, Silvia Romero, el único diputado en la presente legislatura local por el Partido Nueva Alianza, Emiliano Díaz Román, ex secretario de la agrupación sindical convocante al evento, los secretarios de organización Martín Radilla y Leticia López, de Acapulco –Coyuca de Benítez, respectivamente, así como el secretario de Conflictos del nivel superior, Andrés Acosta Sánchez, mientras que en el extremo opuesto se observó, al ex diputado por el PANAL y también ex secretario general del sindicato, José Natividad Calixto Díaz, enfundado en una camisa de color amarillo, actualmente con posibilidades de incorporarse a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de la corriente Nueva Mayoría que dirige el Secretario General de esa formación político partidaria, Evodio Velázquez Aguirre.

7

Cartas

PRD igual al viejo PRI l adjetivo cacique se ha pensado que lo trajeron los españoles con el descubrimiento del continente americano. Efectivamente los primeros en pronunciar esa denominación fueron los españoles, pero la palabra la descubrieron en las islas cercanas al continente. Así que el concepto es originario de América y los españoles lo adaptaron a los hábitos de los pueblos nativos del nuevo continente, porque esa “persona reflejaba sabiduría y era obedecido. En ese sentido nuestro cacique revolucionario poseía miles de hectáreas y cientos de trabajadores. En muchos casos no era sabio pero sí era un sujeto al que le obedecían. Y esos millones de mártires durante la etapa de la revolución, fueron alineados por órdenes de sus patrones. El caso más específico de cómo incorporaban a los jóvenes a los ejércitos federal o revolucionario se le conoce como gleba. Ahora realizo la comparación de lo descrito en la revolución mexicana con lo que sucede en el PRD. Aquí ya los líderes perredistas no poseen hectáreas, pero si dinero, muchos dinero que están distribuyendo entre sus simpatizantes. Al igual que los caciques de antaño no poseen un gran contenido discursivo, pero con el trato económico logran o conservar su fuerza o incrementarla. El caso más específico de este nuevo

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

¿Fin a la impunidad? Por Alfredo Guzmán

N

o sé si festejar o ponerme a llorar. El anuncio de que empieza a ser cierta la promesa de que el gobierno de Enrique Peña Nieto, habrá de ser un gobierno que no solape la corrupción y que establezca con claridad límites al enriquecimiento explicable de políticos corruptos, establece un cambio en el escenario político y social, y puede empezar a conformar la diferencia de todos los gobiernos del pasado, quienes en muchos casos actuaron contra la corrupción, sólo por venganza o por legitimarse políticamente, como ocurrió con Carlos Salinas de Gortari y con Ernesto Zedillo Ponce de León. Pero una golondrina no hace verano. En efecto, faltaría ver que no sólo fuera un político que termina su periodo y se le encuentran faltantes y evidentes huecos financieros y malos manejos y además sea priista, y eso sirva para legitimar sino a todos aquellos que al menos, recientemente han terminado y se encuentran en condiciones similares. Y ahí hay panistas, perredistas. Además Enrique Peña Nieto, no tiene ninguna obligación de legitimarse en nada. El inicio de una investigación certera y efectiva que derive en una averiguación previa, que permita llevar a la cárcel a varios funcionarios del ex gobernador de Tabasco, de apellido Granier, bien pudo haberse aplicado a cualquier gobernador de cualquier partido político o presidente de la República del pasado y los resultados hubieran sido los mismos. Afloraría la corrupción, elemento que ha predominado en México, desde que el país, era una democracia perfecta, como nos catalogaba el peruano Vargas Llosa o la democracia electoral, a la que hemos llegado, para evitar una guerra civil y darle espacios a la mal llamada izquierda en México y permitirle que se embarre de corrupción, sin ninguna sanción hasta el momento. La derecha también ya dio evidencias de lo proclive al dinero fácil y a la corrupción que son su debilidad, y los ejemplos de Vicente Fox Quesada y familia y de Felipe Calderón Hinojosa y gabinetes, nos dan muestras tangibles de que están cortados con la misma tijera. La realidad mexicana, esa que han definido muchos pensadores y filósofos mexicanos, donde se observa un país rico y una mayoría pobre. Un grupo de privilegiados poderosos, que se han enriquecido con la política, o como empresarios

ligados al tráfico de influencias o lo más deshonroso, a negocios ligados a cualquier tráfico ya de mercancías, de estupefacientes o de blancas, mientras que la mayoría de los mexicanos, carecemos de lo indispensable, para un desarrollo armónico. Luego entonces, la Comisión Anticorrupción, manejada por la misma sociedad civil, que anunciara en su momento el actual presidente, cuando aún andaba en campaña, debe concretarse. Y deberán revisarse al menos, los ejercicios de los políticos anteriores, mínimamente a los que establece la norma, para no andar correteando liebres corruptas, y no poderles aplicar la norma, porque su caso haya perdido vigencia legal. Y deben ser regresados todos aquellos recursos financieros que hayan sido desviados, mal utilizados o malversados, y los responsables, a la cárcel. Un mensaje así, al menos establecería un dique a los actuales gobernantes, de todos los partidos, panistas, perredistas conversos, por aquellos que eran de otros partidos y como sus partidos no los apoyaron, cambiaron de chaqueta, y por supuesto a los mismos priistas, de que ahora sí deben poner sus barbas a remojar. Bueno, que no pongan a remojar barbas, pues algunos son lampiños, sino de que sepan, que de no actuar como lo establece la norma, van a ser obligados a regresar el dinero, exhibidos por corruptos e inhabilitados por toda su vida, para ejercer puestos de elección popular. Y así sin duda habrá muchos que se enderezan a los enderezamos. Y en ello la sociedad civil, tendrá un papel preponderante, sin duda. Porque hay evidencias de excesos comunes, de acciones corruptas, de violaciones a la norma y los actores sancionados. Y no se trata sólo de recursos financieros, sino de delitos que deben castigarse por ley. Me refiero al nepotismo, al cobro de cuotas por obras, porcentajes a la compra y a la entrega de obras, etc. Bueno el catálogo de acciones, se pondrán establecer después. Hace falta la medida, el reconocimiento legal y la plataforma, para que sea viable. De no ser así, el actual presidente de México Enrique Peña Nieto y su discurso, sólo será una lluvia de fuegos de artificio, de los muchos de los que hemos sido testigos. Gracias, comentarios; voyer54@yahoo.com.mx


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político Claudia Ruiz Massieu visitará China. Necesario avanzar con obras de calidad en Tixtla. GAA. Luis Walton no atiende a integrantes de Antorcha Campesina. Por Rafael Vega Arroyo

E

n México y sus estados se debe analizar los principales destinos turísticos que se tienen para lograr más ingresos económicos por este rubro define la titular de La Sectur Secretaria de Turismo a nivel federal, Claudia Ruiz Massieu, al tener en su agenda un viaje a China, donde se entrevistará con Xi Jinping mandatario de ese país, quién hace unos días visitara México siendo recibido por Enrique Peña Nieto, presidente de México, donde lograron importantes acuerdos en materia Turística. Por tal razón ahora Claudia Ruiz Massieu, viajará a ese país oriental, la finalidad es ahondar en las negociaciones turísticas que beneficien a ambos países, esa gira de trabajo a efectuar en el mes de Julio próximo, servirá ampliamente en llevar a cabo reuniones con empresarios y turoperadores para lograr el incremento de visitantes a este país mexicano. La intención de este viaje se debe principalmente a la elaboración de Programas Turísticos bien definidos, donde se tiene que seguir incrementando el ranking mundial que tiene México al ocupar el segundo lugar en este rubro. Hasta el momento en la ciudad de México se tiene el registro que en el primer cuatrimestre del presente año, arribaron por el rubro turístico aproximadamente 20 mil turistas procedentes de China, las expectativas entre ambos países serán de amplio conocimiento en el rubro, logrando más recursos económicos para ambos, esperando detonar la economía de México a nivel mundial. El presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, Tierra del Gral. Vicente Guerrero, especificó para esta columna ser un gestor incansable para mejorar las condiciones sociales de los habitantes del municipio, los diversos rubros que se están atendiendo son salud, educación y obra pública, donde se espera continuar las relaciones de respeto con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, además la construcción del mercado municipal sigue avanzando. Las diversas obras llevadas a cabo durante la presente administración son aulas escolares, pavimentaciones, caminos sacacosecha y entrega de apoyos a los diversos comisarios de las comunidades, como el caso de Atliaca, donde fueron beneficiados con 10 rollos de alambre de púas para cercar sus terrenos de labor. Por otra parte los recursos económicos obtenidos por la tradicional feria de la Virgen de la Natividad, efectuada durante aproximadamente 15 días, serán administrados limpiamente para analizar las necesidades del barrio para efectuar obras de calidad con los recursos obtenidos, teniendo que descontar los gastos generados por diversos rubros donde el H. Ayuntamiento no puede realizar gastos fuera de lo estipulado en su Plan de gobierno municipal. En los próximos días se llevará a cabo una sesión de cabildo para analizar las complejas necesidades ciudadanas del municipio, poco a poco se están logrando

los propósitos de gobierno, así también continuar con los cambios de funcionarios en diversas áreas de gobierno municipal con el fin de eficientar el servicio diario a nuestros paisanos. Dicho alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, espera continuar generando confianza entre sus colaboradores y quien no cumpla con sus expectativas municipales será suspendido, hasta el momento las situaciones laborales avanzan sin contratiempos, para el próximo 9 de Agosto se está elaborando un Plan de Trabajo municipal para ser presentado al gobernador Ángel Aguirre Rivero y nos apoye para esta celebración del Aniversario del Gral. Vicente Guerrero Saldaña. Al parecer Luis Walton Aburto, alcalde de Acapulco se le olvida brindar atención de calidad a los ciudadanos del Puerto de América, se desconoce por qué actúa de esa manera, si durante tres ocasiones buscó ganar la Presidencia Municipal, ahora se le olvida en mejorar la atención pública de los Acapulqueños. Esta situación viven diversos ciudadanos de las colonias más pobres, ya que no por ser Acapulco no tenga cinturones de pobreza, la situación se plantea porque los integrantes de Antorcha Campesina liderados por José Juan Bautista Hernández, quién afanosamente busca una entrevista con el presidente municipal Luis Walton Aburto para hacer los planteamientos necesarios en cuanto a las necesidades de las colonias aledañas como: 18 de Marzo e Izazaga, para recibir los apoyos signados en el Plan Municipal de Desarrollo. El líder de Antorcha Campesina en Guerrero especifica desconocer los motivos que tenga dicho alcalde para que no los reciba en el Ayuntamiento si debe escuchar con atención los planteamientos necesarios y mejorar el Desarrollo del Puerto, siendo 2 ocasiones en que lo han ido a buscar para hacer dichos planteamientos destacándose las pavimentaciones donde en estas fechas no se inician los trabajos. Así mismo el líder Juan José Bautista Hernández asegura que en caso de no ser recibidos por el presidente municipal de Acapulco Luis Walton Aburto y solamente le den evasivas como lo hiciera El Subsecretario de Asuntos Políticos Delfino Hernández Ortega, quién se molesta cuando va la gente humilde a solicitar una audiencia. Ante esta situación los más de 100 asistentes al Ayuntamiento Municipal de Acapulco, integrantes de Antorcha Campesina en el Puerto, se manifestarán en las calles de Acapulco, los próximos días para exigir de esa manera solución a sus demandas ciudadanas, al parecer Luis Walton Aburto gobierna vía celular porque nunca se le encuentra en las oficinas municipales y hacer los planteamientos sociales de los integrantes de esta Organización Política, por lo tanto solo de esa manera nos haremos escuchar, detalló el líder de Antorcha Campesina en Guerrero, José Juan Hernández Bautista. Hasta la próxima.

El alcalde Mario Moreno Arcos, la secretaria de Educación en el Estado, Silvia Romero Suárez y Juan Sánchez Andraca, en el Ayuntamiento capitalino en donde fue presentado el cartel “Así Somos”, Órgano Mensual de información histórica, cultural, artesanal y gastronómica editado por el área de Extensión Educativa de la SEG.

Aprueba Cabildo programa de actividades por Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac

E

l Cabildo en pleno del municipio de Chilpancingo que encabeza el alcalde Mario Moreno Arcos, aprobó por unanimidad el cronograma de actividades a realizar con motivo del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, y de que la ciudad fuera decretada como primera capital del México Independiente, así como la incorporación de propuestas ciudadanas para enriquecer el festejo de este hecho histórico. Durante la sesión, realizada exclusivamente para aprobar las acciones a realizar con motivo de los 200 años de Chilpancingo como ciudad y primera capital del México Independiente, y en donde se realizó el Primer Congreso de Anáhuac y el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón dio a conocer los Sentimientos de la Nación, Moreno Arcos puntualizó que el Ayuntamiento municipal está ocupado en los trabajos de organización encabezados por el Cabildo, en coordinación con la Comisión de Profestejos del Bicentenario, académicos, profesionistas, historiadores y ciudadanía en general que quiera participar. En este sentido, de manera unánime el Cabildo aprobó solicitar al gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, “para que en alusión a la conmemoración de los 200 años de Chilpancingo como ciudad y Primera Capital del México Independiente se les asignen nombres emblemáticos a los pasos inferiores y superiores tanto vehiculares como

peatonales en la carretera CuernavacaChilpancingo y Chilpancingo-Acapulco, en su paso por Chilpancingo, desde el paso vehicular a la altura del nuevo Hospital Regional hasta el paso vehicular que está en el punto conocido como Parador del Márquez”. También, aprobó el cronograma de actividades a realizar por el Gobierno municipal, en el festejo del Bicentenario, el cual inicia el 15 de junio con una jornada de reforestación en áreas verdes de colonias de la ciudad, y concluyen el 22 de diciembre próximo con la colocación de una Cápsula del tiempo. Asimismo, el Cabildo municipal aprobó el acuerdo mediante el cual el Ayuntamiento de Chilpancingo invita a los gobiernos municipales de Guanajuato, Guadalajara, Morelia, Toluca, Tecpan de Galeana, Oaxaca, Puebla y Xalapa, en los que se asientan las capitales de los estados de la República y las cabeceras municipales que en su momento correspondieron a las provincias que tuvieron diputados representantes en el Primer Congreso de Anáhuac. En la misma sesión, el Cabildo hizo un reconocimiento al trabajo que ha venido realizando el síndico municipal Roberto Torres Aguirre, y a su trayectoria como servidor público. Cabe señalar que el munícipe se encuentra delicado de salud, por lo que el cuerpo edilicio, encabezados por el alcalde Moreno Arcos, externó que se ora por su pronto restablecimiento. (Prensa Ayuntamiento)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Guerrero

“Zidane sería un entrenador perfecto”: Roberto Carlos

El jugador se convirtió en tema de conversación en Twitter.

Aficionados crean #PerdónanosVela

A

nte las dudas que ha dejado la selección mexicana en los duelos del hexagonal final de la Concacaf, aficionados en redes sociales piden el regreso de Carlos Vela al Tri, en busca de una solución que permita al equipo tener un buen funcionamiento y mejores resultados. El equipo mexicano venció 1-0 a Jamaica y empató sin goles ante Panamá en sus recientes duelos, pero su juego ha dejado grandes dudas, más aún por la pobre cosecha ofensiva, al conseguir sólo tres goles en cinco duelos del hexagonal, en los que en tres se ha ido en blanco. #PerdónanosVela es un hashtag en Twitter en el que los aficionados buscan, con cierta ironía, que el ‘Bombardero’ de la Real Sociedad recapacite y acepte la convocatoria al equipo que dirige José Manuel ‘Chepo’ de la Torre. En el Tri consideran que Vela no está cien por ciento comprometido con el equipo, por lo que tomaron la decisión de no convocarlo. El delantero se quedó con su equipo y logró el pase a la Liga de Campeones.

9

Entre los mensajes que han dejado los aficionados sobre le tema, destacan: “Yo los sabia sin Vela la selección no es nada! #PerdónanosVela #RegresenAlVascoYAlCuau”. “Por eso y los últimos resultados #perdonanosVela”. “Y la selección no da una #perdonanosvela”. “#perdonanosvela y regresa a @miseleccionmx que urge que juegues!” “Así vamos a llegar a la Confederaciones ?? #PerdonanosVela” “Perdónalos Vela porqué no saben lo qué hacen, yo siempre creí en ti hiena #PerdonanosVela” “La novela Dos Santos termina en la banca... Ahora entiendo muchas cosas #perdonanosVela” “Tal vez Vela solo quería un abrazo y como no se lo dio el Chepo no quiere venir #PerdonanosVela” “Al ver la convocatoria de la selección mexicana solo puedo decir: #perdonanosvela. No puedo creer que Ángel Reyna este en la selección”.

E

l exjugador del Real Madrid Roberto Carlos aseguró ayer, al término del encuentro amistoso ‘Corazón Classic Match’entre veteranos del conjunto madridista y del Juventus de Turín, que el francés Zinedine Zidane “sería un entrenador perfecto” para el equipo blanco. “Zidane está preparado para cualquier cargo dentro del Real Madrid. Con su historia, su tranquilidad y su inteligencia podría hacer lo que quisiera: entrenador, segundo entrenador, director, gerente. Él haría todo con muchísima calma, es una persona fantástica para el Real Madrid y sería un entrenador perfecto” , afirmó Roberto Carlos tras el partido. Cuestionado sobre la posible llegada del italiano Carlo Ancelotti al banquillo madridista, el lateral izquierdo brasileño dijo que el actual técnico del Paris SaintGermain es un “grandísimo entrenador” , pero que el problema en el Real Madrid es la “adaptación” .”Ancelotti es un grandísimo entrenador, pero hay un problema, que es la adaptación. En el Real Madrid no llegas y convences de un día para el otro, hay que adaptarse a la filosofía del

club. Y los jugadores tienen también que entenderlo. Ojalá lo hagan este año” , comentó el nuevo preparador del Sivasspor turco. “El entrenador que venga, Ancelotti o el que sea, tiene que saber que trabajar en el Real Madrid no es tan fácil. Aquí hay que ganar siempre, ya sea Liga, Champions League o Copa del Rey, y, cuando no se consigue, hay polémicas y conflictos” , afirmó el brasileño, de 40 años. Roberto Carlos es uno de los futbolistas que saltó al césped del estadio Santiago Bernabéu en el partido amistoso ‘Corazón Classic Match’, que ganó el Real Madrid por 2-1, con tantos del portugués Luis Figo y de Iván Pérez para el conjunto blanco, y de Paolo Montero para la Juventus de Turín. “Estoy feliz de haber visto a tanta gente en el estadio y de ver a tantos grandes jugadores sobre el terreno de juego. Es un partido para enmarcar. Toda la historia reciente del Madrid se inició ganando a la Juventus y siempre es bueno jugar contra ellos. Hoy, independientemente del resultado, creo que ha sido muy divertido”, concluyó el exjugador blanco.

El veterano jugador participó en un partido amistoso contra los veteranos del Juventus.

Giovanni ve su futuro en España

Hernández explicó que todos los partidos que han tenido la selección fueron difíciles.

Chicharito quiere ser líder del Tri “

Serenidad y paciencia -Chicharito-. Serenidad y paciencia”. Y es que Javier Hernández parece desesperado, en un gesto que denota que el joven futbolista está dispuesto a tomar un papel de líder en el equipo nacional, llama a la serenidad y a comprender que la eliminatoria nunca será sencilla, porque todos le juegan a muerte a México. “Muchos piensan que jugamos solos, pero no es así. Si creen que la zona de Concacaf no es competitiva, están en un error”, señala el delantero del Manchester United. Hernández aguanta patadas, insultos del rival, del público; arbitrajes tendenciosos y clima adverso, todo lo que conlleva jugar en Concacaf, quizá una de las más débiles del mundo, pero no por eso deja de ser peleada. “Nosotros somos el rival a vencer. Los otros equipos muchas veces se juegan su eliminatoria contra nosotros. No es lo mismo un Panamá-Honduras o Panamá u Honduras jugando contra nosotros, se nota la diferencia”, indica. Por eso, ahora que las cosas no están del todo claras, El Chicharito saca toda la filosofía estilo Kalimán y pide serenidad y paciencia, como al pequeño Solín: “Hay que tener paciencia, mucha paciencia, esto sigue, no se ha acabado: Quedan muchos partidos aún, pero hay que ir paso a paso,

es Costa Rica el que sigue y es en quien debemos de concentrarnos”. -¿Es ganar o ganar? “Nosotros siempre salimos a ganar contra quien sea y como sea. Ahora se vuelve más importante el juego del próximo martes por todo lo que envuelve, pero quedan partidos, aunque el que sigue es muy importante”. Quien lo dijera, de visita ganar cuatro puntos de seis posibles sería motivo de celebración, pero el reciente pasado de México no da motivos para lanzar loas, “ganar cuatro... bueno. La verdad es que queríamos los seis, no se pudo, ni hablar, pero no está tan mal. Si sacamos los siete de esta pequeña seguidilla de partidos, creo que nos sentiremos satisfechos”. Por eso, hoy que no se ve la luz al final del túnel, Javier Hernández da un paso hacia la madurez grupal y toma la voz como cabecilla de un grupo que quiere y anhela llevar a México a su sexto Mundial de manera consecutiva. “Le empatamos en casa al líder del hexagonal hasta ese momento. Sabemos que no es del todo agradable estar en esta situación, pero hay que ver lo positivo. Le ganamos a Jamaica, estamos invictos y en la lucha. Hay tiempo para mejorar, pero hay que tener mucha paciencia”.

G

iovani dos Santos hace una pausa en la carrera mundialista. No es muy larga esa pausa, pero sí significativa. Su futuro de nueva cuenta está en el aire. El delantero que encontró en Mallorca el regazo efectivo para mostrar sus cualidades, vuelve a encontrarse en la incertidumbre. Su equipo descendió, pero su accionar hizo que las miradas de otros equipos españoles vuelvan a señalarlo. ¿Qué pasará con Dos Santos? En este momento ni él mismo lo sabe. “Claro que quiero seguir en España”, dice con su voz baja, casi imperceptible y su mirada hacia abajo, llena de timidez. Hay ofertas por Giovani. La más clara hasta el momento es la del Valencia, que ha puesto en la mesa más de 6 millones de dólares por sus servicios; también se encuentra el interés del Espanyol de Barcelona dirigido por Javier Aguirre y del Villarreal, equipo donde juega Javier Aquino y es dirigido por Javier García Toral, técnico con quien Gio trabajó cuando jugaba para el Racing de Santander. “¿Qué va a pasar con mi futuro, creo que ni yo mismo lo sé. Pero no es momento de hablarlo, hoy estoy en la Selección y sólo me quiero concentrar en la eliminatoria y en la Confederaciones, lo demás lo veremos

después”. —¿Pero estarías dispuesto a quedarte en el Mallorca y jugar en la Segunda División? Gio responde de inmediato, seguro de sí mismo: “Quiero respetar a mi equipo, que es con el que tengo contrato. Repito, al final de toda la actividad con la Selección, decidiremos, pero claro que quiero quedarme en España”. A levantar al Tri Sobre el Tri, el delantero comentó: “Nosotros venimos a ganar todos los partidos, nadie sale a tratar de empatar o perder. Creo que los últimos juegos los hemos jugado bien, pero nos hace falta el gol”. —¿Qué se debe de hacer para recuperar la contundencia? “Debemos de trabajar, eso es en lo que creemos y es lo que nos ha dado resultado. Hay capacidad y todos creemos en todos, eso nos va a sacar adelante. A veces suele pasar que juegas bien pero no anotas, pero ya nos llegará, llegará nuestro momento”. Y justo sigue Costa Rica: “En casa hay que ganar, no hay que darle vueltas. Es una buena oportunidad para al fin alzar la cabeza, tenemos todo a nuestro favor, nuestra casa, nuestra gente y las ganas enormes que tenemos de al fin estar con más tranquilidad”.

El jugador se mostró deseoso de quedarse con su actual esquipo.


10

Chilpancingo, Guerrero,Lunes 10 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Inicio de semana

Por: Varinia Cruz Después de un fin de semana lluvioso y de mucha actividad, una nueva semana da inicio, y la mayoría de la gente retoma hoy sus actividades después de los días de descanso y diversión. Sin embargo, para muchos la lluvia no fue impedimento para realizar sus actividades y aquí te mostramos lo que hicieron algunos capitalinos.

Aquí vemos a una niña que aprovechó el fin de semana para que sus papás la llevaran a nadar.

El cantautor Alejandro Correa Catalán los espera el viernes 14 de junio en el bar “La Cueva”, a las 10:00 de la noche, ya que dará una presentación acústica.

El año escolar se termina, y las tradicionales “Quemas de Libro” llegaron.

Aquí vemos al profesor José Baltazar en uno de sus recorridos en bicicleta, demostrando que siempre es buen momento para ejercitarse. Algunas profesoras estuvieron presentes en el “III Encuentro Internacional de Estudios de Género”.

Este trio de jóvenes sí que saben divertirse, ya que toda la noche se la pasaron con una sonrisa en sus rostros.

El bar “El Charco del Indio” sigue siendo uno de los sitios preferidos por los capitalinos.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 10 de Junio de 2013

Guerrero

En marcha operativo para recapturar a reos fugados

L

a recaptura de nueve reos liberados por un comando armado en el penal de La Unión, región Costa Grande, es el objetivo del operativo de búsqueda que ayer implementó el gobierno del estado y solicitó apoyo a la federación y estados vecinos para tal fin. A través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el gobierno estatal implementó la búsqueda. Aseguró que estableció la coordinación con autoridades federales y municipales para realizar operativos de búsqueda de los nueve reos liberados y los sujetos que participaron en su liberación y mataron a gente dentro del penal. El agente del Ministerio Público del fuero común del Distrito Judicial de Isidoro Montes de Oca, confirmó la apertura de la averiguación previa MOCA/01/83/2013, por los delitos de homicidio, lesiones, evasión de presos y daños. Mediante un comunicado, el gobierno estatal manifestó que a las 7:20 del 9 de junio, soldados correspondientes al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, informó al agente del Ministerio Público del Fuero Común, que en la madrugada un grupo armado se introdujo al Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Unión y liberó a nueve internos, mataron a dos custodios y lesionaron con arma de fuego a otro custodio y un interno. El custodio herido fue trasladado al Hospital General de teniente José Azueta, en tanto que el segundo recibe atención médica en el hospital de La Unión, bajo resguardo policiaco. El parte informativo indica: “El director del

Cereso (no menciona el nombre) se retiró del lugar después de que se fue el grupo armado, y hasta ahora se desconoce su paradero”. Personal de la PGJE se trasladó al Cereso de La Unión para realizar la inspección ministerial, solicitó periciales en materia de criminalística, química, fotografía, balística de efectos, balística forense y evalúo de daños. También se solicitó a las autoridades penitenciarias las fichas de cada uno de los evadidos, que son José Luis Ventura Ruiz, preso por robo calificado; Abelardo García Hernández, homicidio calificado; José Antonio Martínez Parral, robo agravado; Félix Campos Ortega, portación de arma de fuego; Misael Pineda Pérez, violación; Jesús Castro Cobos, robo calificado; Vicencio Delgado Cruz, secuestro y homicidio; Erick Rodríguez Gallardo, robo, y Gonzalo Lara Chacón, violación. También, la PGJE solicitó a las autoridades penitenciarias las videograbaciones de las cámaras de vigilancia, en tanto que peritos recaban evidencias, que serán enviadas a los laboratorios para sus respectivos análisis. Ayer se tomaron las declaraciones del personal de seguridad del CERESO que estaba en funciones, así como las del interno que resultó lesionado; además, se pidió la colaboración de las procuradurías de estados vecinos, donde ya se informó el hecho y se está a la espera de coadyuvancia. La PGJE solicitó ayuda del Ejército Mexicano y de las policías Federal y Estatal para mantener el orden en el funcionamiento del CERESO de La Unión. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-La pareja ejecutada la noche del sábado en Tres Palos respondía a los nombres de Balbina Isela Jiménez Morales y Tomás Orbe Miranda. Sus cuerpos con impactos de bala estaban en la cajuela de una camioneta Ford Focus blanca con placas de circulación HGB-2260, sobre la carretera AcapulcoPinotepa Nacional. Se informó que Balbina Isela Jiménez Morales era conocida como “La Chivera” debido a que se dedicaba a la venta

de barbacoa, mientras que Tomás Orbe Miranda, de 41 años, impartía clases de baile y de decoración de salones sociales. Trascendió que éste era sobrino del extinto coordinador de la Policía Ministerial, Obdulio Flores Miranda, versión que no fue confirmada oficialmente. Las autoridades precisaron que la mujer murió por varios impactos de bala, y Tomás Orbe por asfixia. (www.agenciairza.com)

Balbina Isela Jiménez Morales y Tomás Orbe Miranda se llaman los ejecutados

11

Así quedó la camioneta en la que perdió la vida Mario Abel Campos González. (Foto: IRZA)

Un muerto y un herido deja un accidente carretero en Tecpan Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- Una persona muerta y una más lesionada, dejó como saldo el accidente carretero ocurrido en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Al interior de la unidad quedó sin vida el cuerpo del copiloto, quién respondiera al nombre de Mario Abel Campos González de 27 años de edad, originario de la comunidad serrana de Platanillo, con domicilio en la calle Aquiles Serdán de la colonia Francisco I. Madero del barrio de los Silleros de este municipio. Alrededor de las 18:50 horas se tuvo del conocimiento que a unos metros de la colonia Ramos, se había registrado el percance de la unidad blanca, marca Ford, tipo Lobo F-150, 4x4, con placas HA-14092, tripulada por Armando Gama, de 30 años de edad, con domicilio en la comunidad de la zona serrana de Santa María, quién iba acompañado del ahora occiso Mario Abel Campos González; sin embargo, debido a que conducía bajo influjos del alcohol y a exceso de velocidad, se salieron de la cinta asfáltica

cerca del puente que divide a ese núcleo poblacional. Debido al incidente, de manera instantánea pereció al interior del vehículo Campos González quién iba de copiloto, mientras que el chofer de la unidad resultó gravemente lesionado. Al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiales, personal de Protección Civil municipal (PC), quienes dieron los primeros auxilios al lesionado, siendo trasladado hasta un nosocomio particular. Minutos más tarde al lugar acudió el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común quién dio fe de los hechos y envió el cadáver de Campos González a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Horas más tarde el cadáver fue reclamado por sus familiares quienes trasladaran el cuerpo del finado hasta la comunidad de Platanillo, en la zona serrana de donde era originario. (www.agenciairza.com)

Derrapó su moto en bulevar; herido

U

n joven derrapó en su motoneta Italika sobre el bulevar “Vicente Guerrero”, a la altura de la entrada de la colonia Tatagildo, resultando con numerosos golpes. Héctor Manuel de Jesús Martha se encontraba conduciendo su motoneta roja, marca Italika, pero al llegar al lugar ya mecionado, y debido a la tierra que quedó regaba sobre la carretera, su moto patinó

en la calle, provocando que de Jesús Martha cayera al pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y trasladaron al herido al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, mientras que oficiales de Tránsito remolcaron la motoneta en una grúa al corralón. Se espera que el lesionado se recupere de las heridas que sufrió.

U

Vecinos de esa colonia, al darse cuenta de lo sucedido, solicitaron ayuda al 066. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil del estado llegaron al lugar y le dieron los primeros auxilios al lesionado, el cual presentaba dos navajazos en la cabeza, por lo que lo trasladaron al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”.

Lo atacan a navajazos en la colonia Obrera

n individuo fue atacado con un arma blanca por varios desconocidos, afuera del bar “Tequila”, ubicado en el bulevar “Vicente Guerrero”, frente a la colonia Obrera. Daniel Organista Bautista, de 32 años de edad, se encontraba a las afueras del bar, cuando unos sujetos se le acercaJosé Sánchez Torres, de 49 años de edad, originario de Huamuxtitlán, fue balearon y lo hirieron en varias ocasiones do en el brazo derecho cuando iba conduciendo su camioneta para llegar a su con una navaja. domicilio, por lo que fue llevado al hospital civil para que sea atendido.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Lunes 10 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 539

GUERRERO

Fue encontrado cerca del poblado de El Ocotito

Hallan cadáver con Identifican 4 cadáveres balazos en la cabeza

Los finados: José Javier, Pablo y Eduardo Ramírez Santos.

hallados en Mazatlán

L

os cuatro sujetos que fueron encontrados asesinados a balazos a orillas de la carretera federal México-Acapulco, tramo ChilpancingoMazatlán, ya fueron identificados por sus familiares. Los finados, José Javier, Pablo y Eduardo Ramírez Santos, tenían una edad de 49, 42 y 37 años de edad, respectivamente, y fueron identificados por Octavio Ramírez Santos, hermano de los finados, quien se encargó de trasladar los cuerpos al po-

blado de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, para realizar los trámites funerales correspondientes. Cabe recordar que los 4 cadáveres fueron encontrados por habitantes del lugar a las 7 de la mañana del sábado anterior, en el punto conocido como “El Basurero”, por lo que llamaron al 066. Autoridades ministeriales llegaron al lugar y realizaron sus diligencias, encontrando once casquillos percutidos de calibre .9 milímetros.

E

30 años de edad, era de complexión regular, tenía el pelo corto al hombro, teñido rojo, y medía un metro con 60 centímetros de estatura. Vestía una pantaleta negra, una blusa de tirantes con rayas verticales blanco con negro. Cerca del cadáver, la policía encontró un pantalón de mezclilla azul, tipo pesquero, y una blusa blanca de marga larga. Se espera que en cadáver sea reclamado e identificado por los familiares de la occisa, ya que de no ser así, será inhumado a la fosa común.

El cuerpo de un hombre fue encontrado asesinado a balazos sobre el camino de terracería El Ocotito-Zoyatepec, municipio de Chilpancingo. Vecinos del lugar hicieron el hallazgo, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes. El agente auxiliar del Ministerio Público con sede en el poblado de Tierra Colorada, y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegaron al paraje conocido como “Los Puentes Cuates”, para realizar sus diligencias, encontrando el cadáver de Abraham de la Cruz Juá-

rez, de 36 años de edad, quien era originario de Carrizal de la Vía, municipio de Chilpancingo, el cual presentaba balazos en la cabeza y otras partes del cuerpo. Era de complexión robusta, tenía la piel morena clara y vestía pantalón de mezclilla azul marino, playera azul cielo, con dos franjas negras y blancas, cinturón blanco con vivos rojos en el tejido, y zapatos tipo botines color café. Personal de Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron y trasladaron el cadáver a la morgue, en donde ya fue reclamado por sus familiares.

Sigue sin identificar cadáver de mujer asesinada a golpes

l cuerpo de una joven mujer que fue privada de la vida a machetazos y golpes en la cabeza y hallada en las orillas de la carretera federal México-Acapulco, cerca del punto conocido como “Agua de Obispo”, sigue en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) sin ser identificada. El cadáver fue encontrado a las 11 de la mañana, a 30 metros de la carretera federal México-Acapulco, en el punto conocido como “Agua de Obispo”. La víctima, de aproximadamente 25 a

Al Cereso el ministerial detenido por la muerte de su concubina

Acapulco.-El policía ministerial Francisco Javier Felipe Rodríguez fue trasladado al Centro Regional de Readaptación Social (Cereso), por el presunto delito de homicidio en agravio de quien fuera su pareja sentimental. El agente, de 45 años de edad, quedó a disposición de un juez penal ante el cual este lunes tendrá que rendir su declaración Edith González Díaz fue asesinada de un balazo en la cabeza por su esposo. (Foto: IRZA) preparatoria. La noche del jueves, su pareja senti- Pero por el hecho de que la bala entró mental, Edith González Díaz, murió por atrás, quedó detenido debido a por un balazo con entrada en la parte que nadie cree su versión de suicidio. posterior de la cabeza con salida en Además, las autoridades se enterala frente, y el ministeriales avisó hora ron que la pareja sostuvo esa noche y media después a las autoridades y una álgida discusión y que luego sobrevino la muerte Edith, de la maneargumentó que se había suicidado. ra descrita. (www.agenciairza.com)

El cuerpo de Abraham de la Cruz Juárez presentaba varias heridas de bala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.