La Noticia Guerrero 537

Page 1

Policiaca

Lo acribillaron en la colonia Plan de Ayala Pág. 12

Otorgará Gobierno de Guerrero apoyo sin precedentes a la educación pública: AAR Pág. 5

Carlos Vela, segundo jugador “más valioso”

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Jueves 6 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 537

GUERRERO

Emboscan a un alcalde del PRI; salva la vida César Miguel Peñalosa Santana, alcalde de Cocula, fue atacado cuando iba a Las Mesas. Un policía del estado, Juan Carlos Salvador Nava, resultó herido con una bala en la pierna. El atentado se registró casi a las 17:00 horas, en el tramo carretero Nuevo Balsas-Cocula

Pag. 3

Los trabajadores del DIF Guerrero demandan la salida de funcionaria

Pag. 3

Piden jubilados y pensionados incremento de días de aguinaldo

Pag. 2

Advierten fracaso de Cruzada contra el Hambre si no hay agua, en Apango Pag. 2

Esquinazo...

Sigue la mata dando.-A la opacidad del gobierno estatal en materia del manejo del billuyo, hay que agregar el recurso millonario para reconstrucción y rehabilitación de viviendas en Ometepec. Estamos hablando de una friolera de al menos 200 millones de pesos para ese efecto por pasados sismos en esa zona de Costa Chica, de donde es oriundo el gober Aguirre. Nadie sabe dónde tan. Lo cierto es que empresas constructoras abandonaron trabajos por falta de pago. La federación ya investiga, y pronto habrá resultados. Que conste. ¡Bomba! Y no será yucateca.

Escriben:

Jubilados del magisterio se manifestaron ayer ante Casa Guerrero para demandar al gobernador Angel Aguirre que cumpla su promesa de mejorarles el aguinaldo y otras prestaciones.

Pide Legislatura local que PGR atraiga caso de triple ejecución Pag. 2

Noé Mondragón N. Pag. 4 | Carlos Díaz F. Pag. 6 | Efraín Flores I. Pag. 6 | José L. González Pag. 6 | Jorge Romero Pag. 7 | Alfredo Guzmán Pag. 7 Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

Guerrero

Exhorta Congreso a gobierno federal y estatal esclarecer triple asesinato T ras una discusión entre diputados del PRI y PRD, la Comisión Permanente del Congreso local aprobó ayer un exhorto para exigir a los gobiernos federal y estatal que esclarezcan los asesinatos de los tres activistas de la Unidad Popular (UP) en Iguala. El punto de acuerdo, al que al último se la agregó una adición en la que se le pide al gobernador Ángel Aguirre Rivero enviar al Congreso la terna de aspirantes a titular de la Procuraduría de Justicia, se plantea a la PGR que en el ámbito de su competencia atraiga las investigaciones del caso. Los legisladores del PRI, PRD, MC y del PVEM, reprobaron el triple crimen. La legisladora perredista, Luisa Ayala Mondragón, consideró que con lo ocurrido en días recientes en Iguala y de la violencia cotidiana que se registra en Guerrero pareciera que se está regresando a la época de la “guerra sucia”. “Hoy con las desapariciones y asesinatos contra dirigentes sociales pareciera que estamos reviviendo episodios de la guerra sucia”, expresó, y cuestionó que el gobierno de Enrique Peña Nieto no ha cumplido con su palabra de que ya no habría violencia. “Habría que preguntarse qué hay detrás de todo estos acontecimientos de violencia y si habrá otros más”, dijo. Su intervención generó la irritación de su homóloga, la priista Alicia Zamora Villalba, quien dijo que la responsabilidad de investigar los acontecimientos de Iguala corresponde al gobierno estatal porque son delitos del fuero común y del orden federal. “Para nosotros, los de la fracción del PRI, es evidente e inaceptable el nivel de des-

composición social en que vivimos y, sobre todo, la pérdida de gobernabilidad en la entidad”, indicó. “Lamentamos que se están dando sucesos tan graves, desde la Policía Comunitaria, el asunto de la reforma educativa y una serie de acontecimientos que han venido creando un clima de descomposición”, aseveró. Agregó que lo que está sucediendo en Guerrero es un asunto grave y por ello planteó la necesidad de que todas las fuerzas políticas sumen esfuerzos para asumir una actitud responsable y prudente para no politizar los asuntos, “pero es necesario hacerle un llamado al titular del Ejecutivo a que ponga orden en la casa”, emplazó. Zamora Villalba cuestionó a Luisa Ayala de que solicite la intervención de la PGR para que investigue el caso de los perredistas asesinados, cuando ni siquiera hay una propuesta por parte del gobernador Ángel Aguirre de enviar la terna al Congreso para designar al Procurador de Justicia. El legislador priista, Ricardo Taja Ramírez, lamentó que el gobernador Aguirre no envíe al Congreso la terna de personas para que una de ellas sea designado como Procurador, y acusó que “hoy que Guerrero donde hay muy altos índices de violencia, yo creo que es necesario que ya envíe la terna”. El legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Ramos del Carmen, se sumó al exhorto y calificó como graves los hechos de Iguala, y recordó que antes de que se realizaran las elecciones para gobernador, el líder del MC en Iguala, Eliseo Ocampo, fue secuestrado y hasta el momento sigue en calidad de desaparecido. (www.agenciairza.com)

L

ga el caso y que se garantice para que de manera expedita se aplique la justicia, y este triple crimen no quede en la impunidad. Se recordó que existen otros casos que caen en la impunidad, como las muertes del diputado local Armando Chavarría Barrera; el síndico de Iguala, Justino Carvajal Salgado, y de Margarito Genchi Casiano y Alvaro Rosas Martínez. De igual manera se pidió garantía de seguridad para las familias de las tres víctimas, así como las de los cinco sobrevivientes de ese “levantón” que incluyó a ocho activistas.

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, la diputada perredista Luisa Ayala Mondragón, señaló que con los asesinatos de tres dirigentes sociales de Iguala “pareciera que está regresando la época de la guerra sucia ”. (Foto: Anwar Delgado)

Piden jubilados y pensionados incremento de días de aguinaldo

J

ubilados y pensionados protestaron frente a la residencia oficial Casa Guerrero para exigir el pago de 10 días de aguinaldo que les prometió la administración estatal. En representación de 16 mil profesores, unos 200 pensionados y jubilados alrededor de las 10:00 horas protestaron y exigieron al gobernador Angel Aguirre Rivero les otorgue 90 días de aguinaldo. Luego de dos horas de protestas, ingresaron, pero no fue hasta las 15:00 horas cuando los atendieron. Desde la semana pasada los jubilados han realizado diferentes protestas por la misma razón, pero no habían sido escuchados. Sidronio Mojica Cristobal, secretario general de la delegación D-1V-20-17,

precisó que cuando Angel Aguirre andaba en campaña, les prometió que de manera paulatina les aumentaría de 40 a 90 días de aguinaldo. “Nos dijo que cada año nos aumentaría diez días, pero los únicos primeros diez días que nos otorgaran fue en el 2011, y (desde) el 2012 no nos ha llegado el beneficio”, dijo. Ni los pensionados y jubilados tienen acceso al bono del SAR-Fovissste debido a que el gobierno estatal desde el 2002 no ha pagado las aportaciones. “De 2011 a la fecha, unos 500 de nuestros compañeros han fallecido sin haber recibido este beneficio”, aseveró, y exigió pronta solución porque recordó- la mayoría cuenta con pensiones “humildes”. (www.agenciairza.com)

Pide Legislatura local que PGR Advierten fracaso de Cruzada contra atraiga caso de triple ejecución el Hambre si no hay agua, en Apango

a Legislatura local aprobó un punto de acuerdo por el cual solicita que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el caso de la ejecución de los tres activistas de izquierda en Iguala, Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Martínez y Rafael Banderas Román. En sesión de la Comisión Permanente, también se pidieron medidas cautelares para los cinco sobrevivientes de esos hechos (levantón) que ocurrió el jueves de la semana pasada. Se expuso que es necesario que la PGR atrai-

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

Por Christian Ochoa

Apango.-El secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Humberto Zapata Añorve, demandó ayer al gobierno federal garantizar el abasto de agua en el municipio de Mártir de Cuilapan para que la Cruzada contra el Hambre realmente dé resultados. Advirtió que no hay ningún proyecto productivo que dé resultados sin el abasto de agua y que es necesario que el gobierno federal le invierta en un proyecto viable que garantice el abasto del vital líquido para los productores. Reveló lo anterior durante la entrega de insumos agrícolas por funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en esta cabecera municipal. Se dirigió al director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de SAGARPA-México, Belisario Domínguez Méndez, a quien le pidió su interlocución ante el titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez, para hacer posible el proyecto. “Aquí el problema es el agua”, y a pesar de los esfuerzos de la Comisión Nacional del Agua), de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal y la Sagarpa para hacer bordes abrevaderos, “no ha sido suficiente”, expuso. “Si este municipio tuvo la bendición, no papal, la bendición presidencial de haber sido electo para que fuera el mu-

nicipio piloto en la Cruzada Nacional contra el Hambre, hagamos las cosas bien”, le dijo. Señaló que si al presidente Enrique Peña Nieto se le dicen las cosas seguramente las va a entender y actuará, porque “es importante que hagamos las hoyas de agua, pero con eso no vamos a resolver el problema de este municipio”, advirtió. Y añadió: “no hay proyecto productivo viable si no hay agua; señor, aquí nos estamos muriendo de sed frente a la fuente”, esto, porque a menos de 20 kilómetros de esa ciudad se encuentra el río Balsas, el principal afluente hídrico del estado. El problema, dijo, es que “hay un decreto presidencial que data del año 1957 que no permite que la gente de aquí pueda utilizar el agua del rio, porque está destinada para la generación de energía eléctrica”. Planteó que se le pida a Peña Nieto que “haga una excepción, una enmienda para que se le haga una obra hidráulica a este municipio, se le permita después de terminar su periodo como presidente seguir siendo recordado bien por la gente de este pueblo”. El funcionario federal escuchó la petición de Zapata Añorve, tomó nota del caso y se comprometió a plantearlo a las autoridades federales.

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

Guerrero

3

Comando atacó a balazos a alcalde Los trabajadores del DIF Guerrero de Cocula; resultó ileso, reportan demandan la salida de funcionaria

C

ésar Miguel Peñalosa Santana, presidente municipal de Cocula, en la zona Norte, salvó milagrosamente la vida al resultar sólo con una herida de bala al sufrir una emboscada. El atentado, de acuerdo a un despacho informativo de la Agencia de Noticias IRZA, se registró poco antes de las cinco de la tarde de ayer en la carretera estatal Nuevo Balsas-Cocula, a la altura del crucero hacia el poblado Las Mesas. Desde un cerro un comando les disparó en repetidas ocasiones, y únicamente resultó herido en una pierna el policía estatal, Juan Carlos Salvador Nava. El alcalde César Miguel Peñalosa Santana se dirigía a Las Mesas, donde entregaría apoyos a personas de escasos

recursos. El primer edil de Cocula solicitó para esa visita a Las Mesas apoyo de la policía estatal. En el despacho de IRZA se cita que Cocula se ubica en la zona norte de Guerrero y colinda con los municipios de Iguala, Teloloapan y Apaxtla de Castrejón. En esa zona región en los últimos días se han registrado varios hechos de violencia, con resultados de varias personas muertas a balazos, presumiblemente a manos del crimen organizado. Asimismo, el pasado 2 de junio fue secuestrado en El Nanchal, municipio de Atoyac de Álvarez el ex dirigente local del PRI, José Luis Santiago Solís, y que hasta el momento se desconoce su paradero.

D

la Comisión de Salud, Verónica Muñoz Parra, la coordinadora de la bancada panista Delfina Concepción Oliva Hernández, Karen Castrejón y Alicia Zamora Villalba. Julieta Fernández advirtió que miles de adultos mayores corren el riesgo de quedarse sin el recurso de su pensión, a lo que Verónica Muñoz complementó que este sector de la población depende en ocasiones únicamente de ese recurso porque son relegados de sus familias. Alicia Zamora advirtió que el que se exija a los adultos mayores que acudan a registrarse a oficinas federales para continuar recibiendo dicho beneficio económico implica un problema, pues muchos de ellos están en sillas de ruedas o tienen otro tipo de dificultades para movilizarse. Karen Castrejón planteó que los gobiernos federal y estatal deben informar con precisión los mecanismos en cómo Pensión Guerrero va dejar de operar de manera paulatina, para que la sociedad tenga certeza de que no sufrirá ninguna afectación. Delfina Oliva advirtió que en Guerrero no se pueden cancelar programas de beneficio social, por lo que propuso la comparecencia de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, Beatriz Mojica Morga. (Prensa Congreso)

Acapulco.- Alrededor de las ocho de la mañana, trabajadores del Centro de Rehabilitación Física del DIF-Guerrero suspendieron labores y colocaron banderas rojinegras en la entrada de esas instalaciones, ya que exigen la destitución inmediata de la administradora Luz Liliana Reyna Pineda, a quien a cusan de nepotismo y hostigamiento laboral. El dirigente de la Sección 42 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Cándido Basilio Sales, fue el que encabezó la protesta y señaló que 17 trabajadores –de 25 que allí laboran– no están de acuerdo en que la administradora Luz Liliana “proteja sólo a familiares que laboran en el DIF Guerrero otorgándoles permisos por varios días y que los estimule económicamente con recursos que el gobierno del estado otorga para los empleados, y que las autoridades

desconocen el caso”. Indicó que han visto “algunas acciones arbitrarias de parte de la administradora”, y que ha habido hostigamiento de carácter personal, y cuando han tratado de suavizar las condiciones laborales con ella, ésta no ha respetado los acuerdos. Planteó a la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, que ya “basta de nepotismo, autoritarismo y poca sensibilidad”, y que ponga un alto a Luz Liliana Reyna Pineda, ya que ésta funcionaria inmediatamente cambia al personal que no le agrada con la complicidad de altos mandos de la institución. Por su parte, el psicólogo del Centro de Rehabilitación Física del DIF-Guerrero, Ángel Velázquez, señaló que el paro de labores “fue como una medida de protesta para exhibir las arbitrariedades de Luz Liliana Reyna Pineda”.

Diputadas alertan sobre riesgos Sin problemas la aplicación de la en programa Pensión Guerrero Prueba Enlace: Romero Suárez iputadas de diferentes fracciones parlamentarias alertaron sobre los riesgos que puede tener la transferencia del programa estatal “Pensión Guerrero” a la federación. Este proceso implica que los beneficiarios del programa estatal tienen que reinscribirse ante la federación para que sigan recibiendo una pensión económica. Sin embargo, las legisladoras informaron que de acuerdo al último conteo, sólo se han registrado aproximadamente 2 mil adultos mayores lo que representa el 4 por ciento de los 46 mil 744 que forman parte del Programa Pensión Guerrero. Aunado a lo anterior, alertaron sobre el riesgo de la falta de recurso financiero para pagar pensiones a beneficiarios de Pensión Guerrero durante el segundo semestre del año. Por ello, solicitaron al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que instruya a la Secretaría de Finanzas que prevea alguna medida presupuestaria con la finalidad de seguir otorgando la pensión en lo que dura el proceso de transferencia de dicho programa En la conferencia de prensa sobre este tema, participaron la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Julieta Fernández Márquez, la presidenta de

La UAG pondrá escuela de Inglés en Tecpan de Galeana, anuncian Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El director de la Unidad Académica número 6 “Hermenegildo Galeana”, Cruz Barrera Fernández, informó que para el próximo ciclo escolar 2013-2014 será puesta en marcha el Centro de Lenguas Extranjeras (Celex) dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en el campus universitario de este municipio de Costa Grande. Explicó que el cupo para los alumnos interesados en estudiar esta licenciatura de Francés e Inglés será de alrededor de 80 alumnos, y señaló que en septiembre próximo iniciarán las clases de manera formal. Entrevistado en la Dirección de la Preparatoria número 6, el catedrático de la UAG, dijo que de acuerdo al compromiso

vertido por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Javier Saldaña Almazán, de instalar un módulo de Celex para que los alumnos se beneficien con el aprendizaje y la licenciatura de idiomas para su formación educativa y laboral, “vamos a comenzar con los diagnósticos porque el primer curso será de nivel inicial, por lo que posteriormente, en septiembre, vamos a abrir los cursos para el público en general”. Manifestó que la encargada del módulo educativo y de recepción de documentos será la profesora Araceli Rivera Espíndola. Barrera Fernández agradeció el apoyo del rector de la UAG por extender el conocimiento a esta zona de la Costa Grande. (www.agenciairza.com)

Silvia Romero Suárez, titular de la SEG.

L

a secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, aseguró que la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), se llevó a cabo en las siete regiones del estado sin ningún contratiempo. Esto, a pesar de que integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), principalmente miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), sostuvieron lo contrario. En entrevista rechazó que la prueba Enlace haya sido manipulada, como lo señaló la dirigencia del magisterio disidente, pero aceptó que debe revisarse y modificarse, en la medida de que se adecue a la realidad de cada región del país, en este caso el estado de Guerrero, donde “hasta el momento la evaluación se aplica sin ningún problema”. La prueba que se realiza cada año en todos los estados del país, dijo, se llevó a cabo con éxito. Se aplicó en más de cinco mil planteles de nivel primaria, y a otras mil 500 de secundaria, lo harán a partir de mañana, “ya se aplicó en más de 5 mil escuelas primarias de la entidad”, pero confirmó que entre el jueves y viernes llegará a otras mil 500 escuelas secundarias. El MPG acusó en conferencia de prensa el martes que varias pruebas ENLACE se estaban vendiendo en las regiones contestadas, por lo que consideraron que ésta ya no era fidedigna ni representaba un resultado real, “no es posible, es una falacia ya que son muchos los reactivos

y muy diferentes los tipos de exámenes, aunque entendemos que esa es una manera de contradecir y disentir por parte de los compañeros”. Dijo que se tendrá que trabajar en la modificación del esquema que se utiliza para la aplicación de la prueba Enlace para no tener un sólo formato estandarizado “existe el Instituto Nacional de Evaluación (INE), pero se debe reflexionar y revisar los procesos de evaluación”. Sin embargo, Minervino Morán Hernández, el coordinador de la zona Centro de la CETEG, desmintió que en la mayoría de las escuelas primarias se haya presentado la prueba Enlace “al menos en la mayoría de los planteles ubicados e n la zona de la Costa Chica, y la Montaña, y en otras regiones más, no se aplicó la evaluación tampoco”. Insistió en que Romero Suárez miente, porque ellos tienen el control, por lo menos en sus escuelas “eso es falso, no participamos, no se aplicó en las escuelas donde tiene representación la CETEG, principalmente en la mayoría de las escuelas de la Costa Chica, y Montaña”. La indicación que se dio a las bases fue no participar en la aplicación de la prueba Enlace, y aseguró que el año pasado tampoco prosperó su propuesta. “Ahora menos, que llevamos un movimiento a cuestas”. Este jueves se dará a conocer en asamblea general del MPG “la información relativa a la prueba Enlace, y a otros problemas que se discutirán”. (www.agenciairza.com)


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

Instruye AAR a Florentino Cruz ir a Iguala para negociar entrega de Palacio Municipal

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero instruyó al secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, para que se trasladara a Iguala, a fin de negociar la entrega del Palacio Municipal, que fue ocupado por pobladores que protestan por los homicidios de las tres personas que habían sido privadas de la libertad la semana pasada. Asimismo, para que en compañía del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado,

Iñaki Blanco Cabrera, dé seguimiento a las investigaciones en torno al triple homicidio. El jefe del Ejecutivo estatal comentó, además, que hay contacto con los familiares de las víctimas, para ofrecerles el apoyo y la solidaridad de su gobierno. Precisó que se seguirá por la vía del diálogo para recuperar el Palacio de Gobierno, e informó que hay 400 policías antimotines para resguardar el lugar. (DGCS)

Tierra Colorada.- La alcaldesa de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, acompañada de su cabildo y comisarios municipales de las diferentes comunidades, dio el banderazo de arranque del programa de fertilizante primavera – verano 2013. “Que el fertilizante llegue a todos los campesinos del municipio”, expresó Elizabeth Gutiérrez Paz, al ondear la banderilla, que marcaba el encendido de los motores de los tres tráiler que se instalaron en la avenida principal del municipio, frente al Ayuntamiento Municipal. La alcaldesa dijo, hoy iniciamos la entrega del fertilizante, para beneficio de todos los campesinos del municipio de Juan R. Escudero, “queremos que sepan que cuentan con nuestra solidaridad para trabajar por nuestros pueblos”. “Nos preocupa y nos ocupa, por el bienestar de los escuderenses, niños, amas de casa y sobre todo por mis amigos los campesinos, los hombres y mujeres del campo, que día a día trabajan para tener una buena cosecha”. En nuestro gobierno, es claro el compromiso que adquirimos con todos los campesinos de Juan R. Escudero, “no vamos a claudicar en esfuerzos para mejorar el bienestar de los campesinos”.

De igual forma manifestó que en la próxima semana se estará iniciando la entrega de líquido, “vamos hacer todo lo posible para que no tenga incremento, que se conserve en el mismo precio que el año anterior, para no afectar sus bolsillo”. Por su parte el director de Desarrollo Rural, Jonahi Flores Chida, señalo que con una inversión de 13 millones, para 6,800 hectáreas, con las que se beneficiaran 3, 970 campesinos del municipio, dentro del Programa de Fertilizante 2013. De los cuales 1, 189 toneladas, serán de optimo, 180 de DAP, 112. 2 de Fosfonitrato y 748 dosis de Biofertilizante. Destacó que son claras las indicaciones de la presidenta Elizabeth Gutiérrez Paz, de trabajar incansablemente y brindar un buen servicio a todos los campesinos, que no quede ni, una sola comunidad, sin el insumo. En el evento también estuvieron presentes el síndico procurador, José Bernardo Flores Muñoz; el Secretario General, Ulises Cleofas Barrueta; los regidores de Desarrollo Rural Marcelino Leyva, de Participación de la Mujer, Lucio Abarca Pérez, de Salud, Ángel Bello Campos, y el director de Desarrollo Rural Jonahi Flores Chida. (Ayuntamiento Tierra Colorada)

Elizabeth Gutiérrez Paz da banderazo de entrega de fertilizante a campesinos de Juan R. Escudero

El alcalde de General Heliodoro Castillo y vicepresidente nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Mario Alberto Chávez Carbajal, asistió a la reunión celebrada en la ciudad de México con los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, y Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, en la que se llegaron a acuerdos tendientes a que las autoridades locales del país tengan una mayor representatividad en el Pacto por México.

Guerrero

LECTURA POLÍTICA

Conflicto público desbordado; prospectiva para el 2015 Por Noé Mondragón Norato

E

l conflicto público ha mantenido atenazada a la actual administración estatal presidida por el gobernador perredista, Ángel Aguirre Rivero. Es como si se quisiera anticipadamente, ponerla contra la pared ante la certeza de que su gestión como gobernante podría medirse en la prospectiva política, de una sola forma: retener para el PRD el gobierno estatal en la elección de julio de 2015. Y en esa lógica, hay actores dentro y fuera del sol azteca, que estarían en la senda de abortar anticipadamente dicho escenario. Nada más es cuestión de observar con atención el recuento para enlazar acciones e impactos políticos. LA OPERACIÓN POLÍTICA SOTERRADA.- Dicen que los gobernantes necesitan del conflicto público para ofertar sus dotes negociadoras. Y para venderse exitosamente ante sus gobernados. Pero lo ocurrido a la administración de Aguirre es excesivo. Hay que ver algunos puntos específicos: A) Inicialmente, al actual grupo gobernante le estalló el conflicto con los normalistas de Ayotzinapa. De hecho, existieron versiones desde dentro del movimiento estudiantil, que aseguraron no tener contemplado para ese 12 de diciembre de 2011, el secuestro de la Autopista del Sol. Pero abruptamente modificaron la decisión. Como si algo o alguien les hubiese ordenado a los normalistas, prender la mecha deliberadamente. Y el saldo fatídico del choque entre policías y estudiantes, fue de dos normalistas asesinados. La siniestralidad comenzó a meter mano. B) Vino después el nacimiento de los Grupos de Autodefensa Ciudadanos en las regiones de Olinalá, Ayutla, y parte del corredor de la Costa Chica. Grupos de civiles se armaron escudados en la irrupción sin límites, de la delincuencia organizada. Sin embargo, existió la percepción de que detrás de algunos de esos grupos, se movían fuerzas oscuras cuya pretensión final consistía en desestabilizar a la actual administración de Aguirre. Porque violando la propia Constitución local y federal, pretendían juzgar y castigar a los delincuentes apelando a los usos y costumbres, que también tiene sus límites. C) Posteriormente, ocurrió una racha de asesinatos de ecologistas en la sierra de Coyuca de Catalán. Destacó en este sentido, el de Juventina Villa Mojica, y su hijo Reynando Santana Villa. La ecologista era viuda de Rubén Santana Alonso, a quien las autoridades y el propio Ejército mexicano, ubicaron como líder de una célula del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y después del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), comandado por el extinto Omar Guerrero Solís, El Coman-

dante Ramiro. Santana Alonso fue asesinado el miércoles 16 de febrero de 2011 en la comunidad de La Laguna. El mismo lugar donde posteriormente, perecerían su esposa e hijo. Un evento que sirvió para poner en un nuevo predicamento a la administración aguirrista. D) Tiempo después, el puerto de Acapulco volvió a llamar poderosamente la atención ante los hechos de sangre que se multiplicaron. Y que obligaron incluso al gobierno federal, a enviar más efectivos de la Policía Federal, a fin de resguardar ese importante destino turístico. De esos hechos se desprendió el caso de las seis españolas que presuntamente, fueron violadas por delincuentes armados que irrumpieron en su bungalow, pese a que no existió prueba clínica que así lo confirmara. Como sea, el evento se leyó como otro golpe político más, cuyo propósito parecía muy claro: pegarle de nuevo al mandatario estatal. E) Tras esa retahíla de circunstancias adversas para el gobierno perredista, vendría una de las pruebas de fuego más notorias para todo el gabinete estatal: el movimiento del magisterio disidente agrupado en la Ceteg, que pugnaba por revertir la Reforma Educativa impulsada por el gobierno federal priísta de Enrique Peña Nieto. Y que escudado en el movimiento social, rebasó y excedió los objetivos de su lucha, cayendo en actos de verdadero vandalismo y destrozando sedes partidistas y edificios públicos. El exceso de tolerancia gubernamental se leyó no como debilidad, sino como fortalecimiento. Porque al final de cuentas, quienes quedaron exhibidos en toda su dimensión pandilleril, fueron los propios maestros cetegistas. F) Finalmente, irrumpió de nueva cuenta el fenómeno de la delincuencia organizada. Pero ahora en las regiones Norte y Tierra Caliente. Desde ataques de grupos armados en los municipios de Apaxtla y Teloloapan. Hasta secuestros y extorsiones interminables en la Tierra Caliente. Desembocando en la declaración del gobernador Aguirre, en el sentido de que había ediles municipales vinculados a la delincuencia organizada. Y después, con el asesinato de los tres dirigentes igualtecos de la Unidad Popular (UP). Destacando el de Arturo Hernández Cardona, veterano luchador social de la izquierda y fundador del PRD. Como se ve, el conflicto público se tornó sistemático en la actual administración estatal. Pone a prueba su capacidad de operación política para destrabarlos. Porque de eso depende en gran medida, la prospectiva política positiva o negativa, para el 2015. De eso no hay ninguna duda. dragonato@hotmail.com


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

5

Otorgará Gobierno de Guerrero apoyo sin Promueve DIF Guerrero ante FONART mayor precedentes a la educación pública: AAR Promoción y comercialización de artesanías

A

l encabezar la entrega de lentes y apoyos de los programas Ver Bien Para Aprender Mejor y Escuelas de Tiempo Completo, con una inversión de 6 millones 349 mil 875 pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que su gobierno otorgará a la educación pública un apoyo sin precedentes. En el evento celebrado en la residencia Oficial Casa Guerrero, el mandatario dijo que ambos programas tienen el respaldo de su gobierno, porque cumplen con el objetivo de contribuir a que los niños puedan elevar su aprovechamiento académico. Anunció que a través de Ver Bien Para Aprender Mejor se atenderá a todas las escuelas de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Destacó que en el ciclo escolar venidero su gobierno entregará uniformes gratuitos a las niñas y niños de primaria y secundaria, los cuales son elaborados por manos de mujeres guerrerenses. Referente al programa Escuelas de Tiempo Completo, se congratuló porque hoy 799 escuelas en Guerrero se han incorporado a esta modalidad, en donde se proporcionan desayunos calientes, y este año se abrirán 250 escuelas más de

tiempo completo, donde también estará incluida la comida caliente. En su intervención, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, dijo que hoy ha quedado demostrado el interés del gobernador Ángel Aguirre Rivero por apoyar a las niñas, niños y maestros de Guerrero. Explicó que se entregaron en este acto 2 mil 560 anteojos a beneficiarios de instituciones públicas de educación primaria y secundaria de la Región Centro dentro del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, que representó una inversión del Fideicomiso Nacional de 380 mil pesos. Además, en cuanto a Escuelas de Tiempo Completo, se otorgaron cheques a 148 escuelas; material didáctico a igual número de instituciones; se entregó equipamiento de cocinas a 12 planteles educativos de seis regiones del estado, y equipo de cómputo con mobiliario para 56 planteles, cuya inversión total ascendió a 6 millones, 349 mil 875 pesos. El alumno Brandon Pascual Marcelo, a nombre de los beneficiarios agradeció al gobernador por los apoyos entregados y por su apoyo a la educación pública. (DGCS)

*Se reúne Laura del Rocío Herrera con Engracia Mejía, coordinadora de proyectos productivos de Fonart

P

ara dar mayor impulso a la comercialización de artesanías guerrerenses, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, se reunió con la coordinadora de proyectos productivos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Engracia Mejía Becerril, con quien acordó mecanismos que faciliten a los artesanos la promoción y venta de los nuevos productos que se elaboran en las diversas regiones de la entidad. En la reunión, Laura del Rocío destacó que desde el inicio de esta administración, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha entregado apoyos sin precedente a los artesanos guerrerenses, principalmente en capacitación y materia prima para mejorar sus técnicas y productos, a fin de lograr los estándares de calidad que demandan los mercados nacionales e internacionales para su competitividad. Dijo que actualmente se han diversificado los diseños de huipiles y blusones con la técnica de telar de cintura, utilizando

hilo dorado y plateado; de igual forma, vírgenes pintadas con arte sacro y la fabricación de jarrones de barro grabado, así como diversos de artículos de hoja de maíz, como ramos de novia, y muebles de madera con herrería y palma. Señaló que también reciben apoyos económicos para que se trasladen a destinos donde se realizan exposiciones y ferias en diversos estados del país, para la promoción y venta de artesanías, sin intermediarios, y así obtengan mayores recursos por la venta de los mismos. El DIF Guerrero ha capacitado a los artesanos de los municipios de Tixtla, Tlamacazapa, Taxco, Chilapa, Buenavista de Cuéllar, Tepecoacuilco, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Olinalá y Chilpancingo. A la reunión asistieron los secretarios de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, y de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, además de la coordinadora de Arte Popular y Enlace Cultural del DIF Guerrero, Alma Donají Catalán Vélez. (DGCS)

El gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su mensaje en la entrega de apoyo del programa “Ver bien para Aprender Mejor” y “Escuelas de Tiempo Completo”.

Se reúne el rector Javier Saldaña Almazán con su equipo de trabajo

Lázaro Mazón Alonso asistió como invitado especial a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, convocado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que encabeza Tulio Estrada Apátiga, en las instalaciones del Zoológico Zoochilpan. En la imagen, conversa con Tulio Pérez Calvo, ex alcalde interino de Chilpancingo.

Afina Salud Mega Campaña contra el Dengue en Acapulco: Lázaro Mazón

E

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con las y los funcionarios que integran el gabinete de la administración central de la máxima casa de estudios del estado, donde el principal pronunciamiento fue el exhorto para que los funcionarios no bajen la guardia y tengan presente los Ejes Estratégicos de la Gran Visión del Plan de Trabajo Institucional 2013-2017. Asimismo, se plantearon las metas, compromisos, gestiones, convenios, planes de desarrollo, austeridad emergente e indicadores de calidad alcanzados por la institución con los cuales se tiene mayor confianza y posibilidad de obtener más recursos que coadyuven en la búsqueda de lograr mejores estándares de calidad académica y de servicio. (Prensa UAG)

l secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, informó que se están desarrollando los preparativos para la realización de una Mega Campaña Contra el Dengue en Acapulco, que se desarrollará en coordinación con el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y el Ayuntamiento de Acapulco. Mazón Alonso asistió como invitado especial a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, convocado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que encabeza el médico Tulio Estrada Apátiga, en las instalaciones del Zoológico Zoochilpan, donde se inauguraron nuevas áreas para el esparcimiento y aprendizaje de sus visitantes. Al ser entrevistado, señaló que este miércoles (ayer) se realizó una reunión en Acapulco entre autoridades de la Secretaría de Salud Federal, del Estado y Municipio, para dar seguimiento a los preparativos de la Mega Campaña Contra el Dengue, cuya fecha se definirá en los próximos días, donde se contempla la participación de todos los

sectores sociales y de la iniciativa privada. Dijo que lo que se busca es que Acapulco sea modelo a nivel nacional en el combate al dengue desde las estrategias de prevención. Enfatizó que la Mega Campaña Contra el Dengue se implementará para que la incidencia siga a la baja, pues en Acapulco se han registrado sólo 240 casos y a nivel estatal 806 desde enero. Explicó que se pudo evitar el incremento de casos antes de que iniciara la temporada de lluvias, a diferencia de otros lugares del país en donde el problema se combate cuando va a la alza. Dijo que se está planeando que la Mega Campaña realice acciones, sobre todo en el cuidado de panteones y talleres mecánicos, que son lugares propicios para la proliferación de los criaderos del mosco Aedes Aegypti. Pidió a los jóvenes cuidar su salud y evitar el consumo de alcohol, tabaco o estupefacientes, sustancias adictivas y causantes de diversas enfermedades como el cáncer en diversos tipos.


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

ENFOQUE

CONTEXTO POLÍTICO *Los errores cometidos por Luis Walton Aburto

Cada quien es responsable de sus propios actos

Carlos Díaz Figueroa

El gobernador Ángel Aguirre Rivero no puede ser responsable de la ingobernabilidad de los municipios”, coincidieron diputados locales, en referencia a los acontecimientos recientes en la región norte del estado. “Los alcaldes, sin duda son los responsables de la gobernabilidad en los municipios”, reiteraron a la incongruencia que prevalece a lo nacho y largo de Guerrero con ese fenómeno delictivo convertido en escenas de sangre. Los legisladores, principalmente, de la fracción perredista consideraron necesario restablecer una política de seguridad en congruencia y en la óptica hacía a la solución de los rezagos sociales que preponderan en la entidad. La catástrofe sanguinaria que se registrar es producto de tanta pobreza, desempleo, miseria, hambre, entre otros, rezagos vulnerables que no están en una propia agenda de prioridad en los tres órdenes de gobierno. “Es tan fácil señalar a la cabeza en vez de que los presidentes municipales concienticen a reflexión para que la seguridad sea un aliado transcendental en sus localidades”, insistieron diputados ante el Congreso del Estado. Aun cuando los familiares de los asesinados aseguran que es un crimen con tintes políticos, los diputados del sol azteca descartaron que sea derivado de una orden desde las esferas del gobierno estatal. “Cada quien es responsable de sus propios actos”, puntualizaron y consideraron que la prudencia es el factor importante para esclarecer y dejar que las investigaciones estén en acorde a la realidad. La acostumbrada reacción del congreso local En sesión de la Comisión Permanente y en receso del periodo ordinario, los legisladores abundaron en un endeble debate sobre los acontecimientos de la región norte, particularmente, del crimen de los tres perredistas en Iguala. En un punto de acuerdo parlamentario suscrito por la Comisión Permanente se pido al gober-

nador Ángel Aguirre Rivero y al presidente Enrique Peña Nieto dar certeza a las indagatorias de ese triple homicidio. El acuerdo parlamentario fue presentado por la coordinadora de la fracción del PAN a nombre de los que integran la Comisión Permanente y con una minimizada participación de los diputados del Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional. Es decir, un debate con la falta de criterio para formalizar pormenores sobre la situación de ingobernabilidad que predomina en la región norte y al crimen de los militantes de una organización de afiliación perredista. La reacción en sesión y puntos de vista por separado de algunos diputados, coinciden que el Estado de Derecho en los municipios de esa región, principalmente, en Iguala, es plena responsabilidad de los alcaldes. Conclusiones… Por ser la cabeza del estado, Ángel Aguirre Rivero, deberá ser un actor responsable para que las investigaciones estén en conforme a derecho y castigar de manera “enérgica” a los responsables del crimen. Y dejar que las instancias de justicia encargados del esclarecimiento, en su oportunidad puedan dar información sobre el avance de las indagatorias y no caer en especulaciones y señalamientos fuera del orden de la investigación. La cordura será el eje rector en el gobernador y las autoridades justicia para que lo más pronto el pueblo y los familiares de los asesinados tenga una respuesta fundada y el castigo a los criminales de ese triple homicidio. Por eso, el ejecutivo estatal no dejara de ser un gobernador ajeno a cualquier situación delictiva y que a lo único que le apuesta es a la unidad y de cara al bienestar común del pueblo guerrerense. El mejor privilegio que debe imperar en Guerrero es un entorno en donde haya paz social y mejores oportunidades para que ya no prevalezca indecisión en a veces tanta desviación en las políticas públicas de los gobiernos.

La Noticia

Por Efraín Flores Iglesias

D

esde que llegó a la alcaldía de Acapulco, Luis Walton Aburto se la ha pasado llorando como María Magdalena para que el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto rescate al Ayuntamiento porteño del quebranto financiero que supuestamente heredó el ex alcalde priista Manuel Añorve Baños. Y aunque en Los Pinos no le hacen caso por ser un alcalde arrogante e incapaz para gobernar el puerto de Acapulco, se sigue aferrando en ser oído aunque sea a través de lloriqueos infantiles. Es tanta la incapacidad de Walton para garantizar seguridad a los acapulqueños que no hay día en que integrantes de la delincuencia organizada ejecuten, levanten y extorsionen a comerciantes y jóvenes. Y peor aún, que su secretario de Seguridad y Protección Civil municipal, Jesús Cortés Jiménez, rechace que en el puerto exista repunte de la violencia, y que los sicarios de las mafias “matan a los que tienen que matar”. ¡Por favor! Y eso no es todo, nadie olvida el caso de la violación tumultuaria contra seis turistas españolas el pasado 4 de febrero y que un día después de ese lamentable suceso que dio la vuelta al mundo, el alcalde Luis Walton de manera insensible señalara que “esto sucede en cualquier parte del mundo”. Los hechos sucedieron en el kilómetro 32 de la carretera de Barra Vieja, en el poblado de Alfredo V. Bonfil, cuando en la madrugada entre cinco y 10 sujetos armados y encapuchados ingresaron a las habitaciones de las turistas, quienes dormían, y abusaron sexualmente de ellas. Senadoras de la República, diputadas federales, diputadas locales y grupos de feministas lamentaron las irres-

ponsables declaraciones del misógino alcalde de Acapulco. Asimismo, los acapulqueños no olvidan la agresión física y el ataque a balazos que cometieron policías municipales en contra de peregrinos el 12 de diciembre de 2012, cuando éstos se dirigían en procesión a la catedral de "Nuestra Señora de La Soledad”. Así ha gobernado Luis Walton en Acapulco, cometiendo errores garrafales. Y ha circulado la versión de que hasta el ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, está decepcionado de él por la actitud insensible en que se ha conducido. Pero los subordinados y fans del edil acapulqueño, pese a todos los agravios que se han cometido contra los habitantes del puerto, lo andan promocionando para ser candidato a gobernador en las elecciones de 2015. Lo que no entienden es que cada día más se está desintegrando en Guerrero el Partido Movimiento Ciudadano (PMC). Y el PMC no es garantía de triunfo para el 2015, sólo que sigan haciendo sus “santas alianzas” con el PRD y el Partido del Trabajo (PT), pero eso de que ganen por cuenta propia una elección de gobernador, está en chino. Lo que Luis Walton requiere es unos buenos asesores en imagen pública y materia de comunicación social para que ya no siga cometiendo torpezas, pero sobre todo, que no finja que comparte las grandes preocupaciones de sus gobernados, cuando en los hechos está más interesado en hacer crecer sus negocios e inversiones en varias partes del país. Que no se le olvide que para llegar a donde ahora está, le costó mucho tiempo, dinero, frustraciones y hacer

La* Pensión Razón Pura Guerrero Transición criminal

E

Guerrero

José Luis González C.

speté a la diputada Alicia Zamora Villalva si la transición que está teniendo el programa “Pensión Guerrero”, que beneficia a más de 46 mil 580 adultos mayores, es una “transición criminal” la que se está haciendo, porque había expuesto en conferencia de prensa en la sala José Francisco Ruiz Massieu, junto con sus homólogas del Bloque Parlamentario Plural, que aglutina a sus aliados del Partido Verde y Acción Nacional y asentó que sí. “Dígalo usted diputada”- le insistimos para que quedara claro de que no se trataba de una interpretación nuestra, porque tanto ella como su compañera de bancada Verónica Muñoz Parra criticaron que el gobierno de Aguirre Rivero, está dejando desamparados a miles de nuestros “viejitos”, que recibían su apoyo bimensual, que muchos de ellos están enfermos, algunos encamados que no pueden moverse de un lado otro y que lo que reciben, en algunos casos es para sus medicinas. Otros viven el drama de la soledad porque sus familiares los han abandonado. Nos pareció postura cuestionadora de las mujeres del Bloque Parlamentario Plural, entre las que se encuentra la diputada la diputada Julieta Fernández Márquez de Añorve (esposa de Manuel Añorve Baños), de filiación priista, también Karen Castrejón Trujillo del Verde y la diputada albiazul Delfina Concepción Oliva Hernández, quienes criticaron acremente al gobierno de Aguirre Rivero, que está asumiendo en este programa, una decisión como la que tuvo ante la Reforma Educativa,

emanada de la política nacional, concretamente del Pacto Social. Con el Pacto Social, se están modificando algunos programas y poniendo en marcha políticas que buscan transformar el país y superar la política social insuficiente que ha dejado desamparados a los más pobres de nuestra nación. Según el objetivo. Entonces, “Pensión Guerrero” pasará de manera centralizada a control de la federación, bajo un padrón único y una institución única que administre ese apoyo. Sin embargo, este proceso de transición, de acuerdo a las diputadas “pluralistas”, está impidiendo que el pago bimensual de los adultos de más de 65 años, que reciben 800 pesos bimensuales que les toca, no les llegue. Entonces, las legisladoras “valientes” acusan al gobierno aguirrista de escamotear más de 150 millones de pesos, que seguramente se los van a regresar al gobierno de Peña Nieto para que los administre. Señalaron que sólo se están aplicando 100 millones de pesos y que tan sólo han transferido a 2 mil adultos beneficiados a la federación. Piden que comparezca la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y otros funcionarios del gabinete. Pareciera que los del Bloque Parlamentario Plural han pasado de nuevo a la ofensiva. En el Portal del Gobienro del Estado, a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informa que el programa de asistencia social para adultos mayores “Pensión Guerrero”, no desaparece sino que se transfiere al programa que impulsa el Gobierno Federal, “Pensión

amarres políticos, por tal motivo debe aprovechar la gran oportunidad que le brindaron los electores el 1 de julio del año pasado; y esa confianza no se la dieron para que de la noche a la mañana la derrochara en actos y actitudes nefastas. Que quede claro. Además, debe analizar mejor las lecturas políticas y no dejarse sorprender por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien por todos los medios pretende imponer a su vástago Ángel Aguirre Herrera como alcalde de Acapulco en 2015. Si pensaba heredarle la silla edilicia a su amigo Víctor Manuel Jorrín Lozano (diputado federal por el IV distrito) o a su protegido Oliver Quiroz Vélez (diputado local), las cosas ya no las va a tener tan fácil. Por eso debe ponerse las pilas antes de que no le coman el mandado. Una cosa es mantener una relación institucional y de colaboración con el titular del Poder Ejecutivo estatal y otra, muy distinta, es someterse – como lo hacen los dirigentes del PRD– a todo lo que mandate Ángel Aguirre o su hermano Carlos Mateo Aguirre Rivero. ENTRE OTRAS COSAS… Ayer en el restaurante El Pinito de esta ciudad capital, se ofreció una sencilla comida a las trabajadoras de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) con motivo del pasado Día de las Madres. Pero al alcalde Mario Moreno Arcos les hizo vacío. Las ignoró. Y ¿saben por qué? Fácil, porque de plano ya no les pagó el bono que por años han recibido en honor a ese festejo anual. Eso es lo que cometan las furiosas trabajadoras de la paramunicipal. Comentarios: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

para Adultos Mayores”. O cómo se le empezó a llamar “Setenta y más”. En ese mismo espacio se asegura que la titular de Desarrollo Social en la entidad, Beatriz Mojica Morga explica que el padrón de beneficiarios del programa “Pensión Guerrero”, será absorbido por un nuevo programa que impulsa el gobierno federal, con lo que se tendrá un padrón único en la entidad, que se encargará de atender a todos los adultos guerrerenses mayores de 65 años de edad. “Pensión Guerrero será absorbido por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, por lo que la administración estatal invita a todos los beneficiados, para que soliciten su incorporación al programa Pensión para Adultos Mayores”. Señaló Mojica Morga. Al mismo tiempo, el gobierno del estado exhorta a los y las guerrerenses mayores de 65 años, para que soliciten su incorporación ante la Delegación en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social al nuevo programa federal “Pensión para Adultos Mayores”, para que puedan gozar del apoyo económico que ahora les brindará el gobierno federal. Indicó que el programa también incluye a los adultos que presenten alguna enfermedad, esos casos, detalla, serían visitados en sus lugares de origen. El programa actualmente beneficia a 50 mil adultos mayores de los 81 municipios guerrerenses, según la información oficial. La protesta de las diputadas del Bloque Parlamentario Plural, tiene lógica de preocupación, lo que no dicen que en el fondo que el gobierno de Peña Nieto está quitando el programa a las entidades para centralizar el apoyo a los adultos mayores y abre la sospecha que ello puede tener fines electorales a favor del tricolor para reconstruir su frágil hegemonía. Asumieron una actitud perredista en tiempos del PRI.


La Noticia Guerrero

OPINIÓN

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

Conspiraciones

Cartas

Marcadas

Con obras por más de 200 MDP, Jorge Salgado Parra aventaja rumbo a alcaldía

¿Un fordcito 54?

S

Por Alfredo Guzmán

iempre tuve la ilusión de tener un Ford 54. No se me ha hecho, ni se me hará, quizá. Un 4 de junio de 1954, grité de emoción al nacer sin saber qué onda, ni a qué cosas me tendría que enfrentar, picudo pues, pero temeroso a la vez. Mi madre acudió a dar a luz al hospital de la mujer, ubicado en Gabriel Mancera, allá en el Distrito Federal. Antier cumplí 59 años, quién lo iba a decir. Nadie. Cuarto hijo de una bella campesina, que fue secuestrada a los 15 años por un cacique del pueblo de Sombrerete, Zacatecas. Huye con la ayuda de las hermanas del cacique, hacia la ciudad de México, en busca de evitar la violencia en que vivía. Allá deja dos hijas, Ofelia y Obdulia. Llega a trabajar a una casa como empleada doméstica a los 17 años y conoce a Lorenzo Guzmán Serna, conductor de camión urbano, número económico 27 de la línea Peralvillo Cozumel, con quien casa y tiene 5 hijos. Viven en la casa del abuelo, José Guzmán, en la calle del Peñón 14, de la Colonia Morelos. En mero Tepito, pues. El abuelo, es zapatero y siempre anda vestido con traje de tres piezas, sombrero y bastón. Elegante el viejo viudo, por cierto. La tozudez de Lorenzo Guzmán, cuya empresa es declarada en huelga por una sección de la CTM, hace que se separen ambos padres. Una huelga de 17 años, que al final de cuentas es vendida y traicionada, deja a Lorenzo Guzmán, solo. Y a mi madre también, quien tiene que bregar y trabajar en lo que puede para poder dar de comer a sus hijos. Dos habían quedado en Zacatecas y cuando puede manda por ellas. La escuela a la que asistimos es la secundaria, no más. Hay que trabajar. Nos aferramos dos hermanos y seguimos por nuestra cuenta. Francisco (qepd) que es menor que yo, entra a la prepa popular Tacuba y yo a la prepa 4 de Constituyentes de la UNAM. A él lo meten a la cárcel por revoltoso, yo me peleo con los porros y a ambos nos corren de la prepa. Antes, fui a la primaria José María Pino Suárez, en Tepito y de primer año, a los tres meses me pasan a segundo. Quemando etapas. Que porque yo estaba adelantado, Segundo, tercero y cuarto un suplicio, porque no entendía mucho y la presión, era grande. En quinto año, me encuentro un profesor de lujo, me orienta y entiendo el porqué de las cosas. Enderezo la nave y de ahí pal real. La secundaria, de pechito iba, pero surge una bronquita. Desde el primer año, soy parte de la banda de guerra. A los 30 días de haber iniciado, corren al instructor, por bañar a los de la escolta con todo y ropa, por no llegar a la ceremonia. Me quedo como comandante de la banda, por ser el más adelantado. Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No 78, ubicada en Lago Kolind Y Lago Ness, corazón de la colonia Pénsil Mexicano. Barrio bravo, también. Escuela de lujo, pues eran los tiempos de las escuelas tecnológicas. Pase automático al Poli. Empiezo a conocer el desmadre y a las muchachas, a las que tenía temor. Ellas me agarraron de la mano y me llevaron lejos. Tímido, por naturaleza, me dejo ir. Pero en una escuela con alta rigidez, soy tratado como profesor sin salario, por instruir a los nuevos estudiantes en la banda de guerra y en tercer año, reviento. Me expulsan y tardo de reponerme 3 años, para terminar en la escuela secundaria 15 para trabajadores. La banda y la esquina me ganan. Soy chambelán oficial de las quinceañeras de la colonia 5 de mayo y Pénsil. Hasta me compran los trajes. Capitán galán, pues.

7

Me meto de todo y me saco de onda al observar la vorágine en la que estaba. La muerte de varios de mis amigos, y la violencia en que se vive, me mezcla en la violencia. “El Patas”, me cuida y me dice que me quieren matar, me saca por la noche de mi casa y me trae a Chilpancingo. Aquí conoce a Iván Dorado García, quien vende libros en el zócalo y me encarga. Conozco al Partido Comunista (PCM) y soy un miembro más. A los 15 días, conozco a Leticia y a los 20, ya dormimos juntos, pues sólo había una cama. Rentábamos una casa por allá, por la Margarita Viguri, en la casa del capitán. Mis fondos duran un año y voy a Salubridad y presento examen. Lo paso, como personal administrativo, pero como no hay plazas, me la dan de intendente. Me mandan a Iguala y diario, tengo que estar en Chilpancingo, pues regresé a la prepa. A los 15 días el Director del Centro de Salud, el médico Martínez me nombra inspector de alcoholes. ¡No macayú!, cómo me divertí. Un año, estoy allá y renuncio a una plaza federal, para hacer concurso de oposición en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en Difusión Cultural, en al área de cine club. Así es como entro a la UAG, a la que le debo lo que soy. Soy Secretario General de la Delegación de Extensión Universitaria, por 7 años. Dos hijas con Leticia y a los 10 años, me saca mis cosas, en una caja de huevo. De nuevo solo. Pero con chamba. Soy Secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), porque Efraín Bermúdez Rivera, así lo determinó. En contra de la posición de otros líderes del PCM. Inicio mi carrera universitaria, en varias facultades. Ninguna termino. Hasta que ingreso a la Escuela Técnica de Periodismo, ejercicio que termino. Luego a la de Ciencias de la Comunicación a los 40 años. En la Técnica de Periodismo conozco a Elia, con quien aún comparto mi vida, y quien me ha logrado conducir y pulir, mi rebeldía y mis angustias. Duro trabajo, para un indomable irredento. Termino la carrera de periodismo y de ahí pal real. Antes, en segundo año, gano premio estatal de periodismo con la columna El Voyerista y premio nacional de Universidades en los 10 años de la escuela de Comunicación del Estado de México, con la crónica; “Yo también quiero volar”. Y pensar que hablaba hasta con faltas de ortografía y ahora ya lo hago menos. Gracias al estudio. Al egresar de la ECCO, Pedro Julio Valdez, me invita a una gira con Aguirre Rivero, allá a la montaña. Primera vez que conozco el sistema de comunicación y recibo mi primer gran chayote, (5 mil pesos) de aquellos. El que recibió, Juan Angulo, fue infinitamente mayor. Me presenta a Aguirre Rivero el que sería el próximo gobernador y me dice; “hay que apoyarlo” Y me le quedo mirando a René Juárez Cisneros. Y así fue como nació una gran amistad. Y aun cuando dieron otra señal, siempre apoyé a René Juárez Cisneros, cosa que no debe ser, pero, así fue mi primera experiencia como periodista designado. Hoy, que hago esta pequeña reflexión y que entiendo que hay mucho qué escribir, ahí la dejo, para otros momentos. Hay muchas anécdotas y muchas cosas que suceden y que ocurren en los medios informativos, pero que hay quien lo ve mal. Cierto, la ropa sucia se lava en casa y pues que viva la libertad de expresión, que se celebra mañana. Gracias. Comentarios; voyer54@yahoo.com.mx

E

Jorge Romero Rendón

l diputado federal perredista, Jorge Salgado Parra está cumpliendo cabalmente sus compromisos de gestoría, luego de que apenas la semana pasada entregó un mercado a los habitantes de la comunidad de Buenavista de la Salud, municipio de Chilpancingo, encaminándose con gran ventaja a la candidatura del PRD a alcalde en el 2015. Salgado Parra logró la construcción de ese mercado, lo mismo que de caminos, escuelas, centros deportivos y otras obras de beneficio comunitario con recursos federales que gestionó como parte del Presupuesto de Egresos 2013, y que está aplicando tanto en Chilpancingo como en los otros cuatro municipios que conforman el Distrito 07. Pero además de esas obras que rebasan los 200 millones de pesos, el joven diputado ha estado pendiente de las demandas de sus electores, entregándoles apoyos directos, como tinacos, materiales de construcción, becas para estudiantes y proyectos productivos para colonos de áreas urbanas y para habitantes de comunidades rurales. En ese marco, destaca el gran volumen de compromisos que está atendiendo Jorge Salgado Parra, pues durante lo que va del año ha mantenido el paso visitando cada quince días a diversas comunidades y colonias en las que cumple sus promesas de campaña con apoyos reales, de gran trascendencia social, y que superan desde todo punto de vista los apoyitos con que otros aspirantes perredistas simulan su acercamiento a los habitantes de Chilpancingo con meras láminas de cartón o aparatos eléctricos baratones que promueven como si en realidad resolvieran algún problema de la población. La trascendencia de la gestoría de Salgado Parra no solo radica en la importancia de aportar escuelas, caminos, mercados o centros deportivos, sino en la manera en como estas obras cambian positivamente la vida de la gente al promover su acceso a la educación, a la salud, a una mejor comunicación entre comunidades, o en alejar mediante el deporte a los jóvenes de la farmacodependencia y del delito. Por eso, y porque las encuestas así lo indican, Jorge Salgado encabeza con mucha ventaja la lista de aspirantes a la candidatura del PRD a la presidencia municipal de Chilpancingo, con lo que esta capital podría dejar de ser una de las dos principales ciudades del país en las que el PRI no ha perdido nunca

una elección. Mucho ojo… Beneplácito por la llegada de García Bello… Después del buen papel que hizo Bonifacio Montúfar en esta capital, la llegada del nuevo secretario de Seguridad Pública municipal de Chilpancingo, Roberto Antonio García Bello ha sido recibida con beneplácito, ya que se trata de un paisano de familia conocida del meritito Centro de la ciudad –los García Infante, como recuerdan muchos-, de un militar respetado –se retiró con el grado de Teniente Coronel- y de un hombre sencillo con gran don de gentes, pero con la experiencia suficientepara cumplir bien su nuevo cometido. Como militar, García Bello sirvió en diversos estados del país, y luego de su retiro en el año 2005, regresó a su natal Guerrero, donde ocupó diversos cargos en la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y su último puesto fue como jefe de Inteligencia en la Procuraduría General de Justicia del Estado, en apoyo a la Policía Investigadora Ministerial. Con esas prendas, el nuevo secretario de Seguridad Pública municipal se ocupa ya de mantener aquí las condiciones que él mismo desea para su familia: que en Chilpancingo las personas y sus bienes tengan garantías de seguridad, que se pueda transitar por la ciudad con paz y tranquilidad, previniendo el delito con una estrategia de vigilancia bien diseñada, y con un cuerpo policiaco capaz de actuar a tiempo en defensa de las personas. Ese es el compromiso no solo de García Bello sino del alcalde Mario Moreno Arcos para la población. ¿Qué más se puede pedir? Veremos… Comunicación Social: No llegó el fuego a los aparejos… El infausto asesinato del dirigente perredista Arturo Hernández Cardona y de dos de sus compañeros, tenía todo el potencial para crearle una nueva tormenta mediática al gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero no ocurrió así: la noticia llegó a los medios nacionales sin que se generaran los ataques contra su gobierno, que sí ocurrieron con casos como las autodefensas civiles armadas, el conflicto cetegista o las protestas de ayotzinapos. ¿Será que Guerrero puede dejar de ser fuente de malas noticias con escándalo, quizás obra de una labor bien planeada por la nueva directora general de Comunicación Social del gobierno estatal, María Fernanda Lasso…? rendon59@gmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político

* Entregó Ángel Aguirre millonarios beneficios a Escuelas de Educación Básica en Guerrero. * El cabildo Igualteco apoya al presidente municipal: Carlos Reyes Torres. * Mala información sobre El Programa Pensión Guerrero, molesta a beneficiarios. BMM. Por Rafael Vega Arroyo

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó el día miercoles de esta semana en Casa Guerrero, infinidad de apoyos materiales y lentes del Programa Ver bien Para Aprender Mejor a cada uno de los alumnos presentes, así como maestros y maestras del nivel de Educacón Pública, este evento se llevó a cabo sin contratiempos, detalló El Ángel de Guerrero, que ambos programas se mantendrán en las escuelas de Guerrero, mientras elgobernador explicaba Silvia Romero titular de la Seg jugaba su celular, una falta de respeto gubernamnetal. Especificó ante los alcaldes presentes, que su gobierno atenderá las Escuelas de la Zona Centro, Acapulco e Iguala, en elcicloescolar 2013-2014 ae entregarán uniformes gratuitos a los estudiantes de Primaria y Secundaria, siendo elaborados por “Mujeres Guerrerenses”, se continuará trabajando con el Programa Escuelas de Tiempo Completo, para mejorar el Aprendizaje de los alumnos, existen 799 escuelas de este tipo, donde a los estudiantes se les otorga desaynos calientes, recalcó Aguirre Rivero que en el próximo ciclo escolar se abrirán 250 escuelas más, en esta reunión Educativa se entregaron 2 mil 560 anteojos, cocinas escolares a 12 planteles educativos ubicados en seis regiones del estado, equipos de cómputoa y material didáctico a 56 escuelas detallando una inversión de siete millones de pesos, un logro más de Ánel Aguirre Rivero, esperando que los funcionarios realmente sigan poniendose la camiseta de Trabajo en bneficio de sus paisanos Guerrerenses, para finalizar el evento el alumno Brandon Pascual Marcelo agradeció a nombre de sus compañeros estudiantes los apoyos entregados por Ángel Aguirre Rivero.Hasta la pròxima. Para el presidente Estatal del PRD en Guerrero, Carlos Reyes Torres, manifestó en la ciudad capital que el PRD apoya abiertamente al presidente municipal de Iguala José Luis Ayala Velázquez, ante los hechos de sangre suscitados en la ciudad de Iguala de la Independencia hace unos días, espera que las autoridades federales realicen su trabajo en las investigaciones para el esclarecimiento de la muerte de sus compañeros Perredistas Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera, por personas desconocidas, todos manifiestan su disposición para investigar los hechos, el PRD serà respetuoso de las decisiones a tomar, si embrago pedimos que la PGR investigue los hechos y sobre todo la procuración de Justicia, es un tem delalcalde y del H. Congreso de Guerrero. Mi interés se debe principalmente a que las autoridades competentes realicen su trabajo, el PRD es respetuoso de las acciones polìticas que decida el presidente municipal, el ha dicho que dará todas las facilidades para llevar a cabo las investigaciones, el gobernador Ángel Aguirre tien toda la disposición para llevar a cabo dichas investigaciones, recordó que el ha-

ber sisdo presidente de la Comisión del H. Congreso del Estado,también sufrí un atentado, denuncié el hecho y no pasó a mayores. Así mismo espera el dirigente estatal del PRD en Guerrero Carlos Reyes Torres, se logre dar con el paradero de los asesinos, recordó brevemente sobre el atentado que sufrió hace años sin pasar a mayores, por lo tanto su servidos ha pedido que se haga un frente común a la delincuencia, con un esfuerzo de los gobiernos federal y estatal, mejorar las estrategías para el combate a la delincuencia, creando empleos, hasta el momento las autoridades investiguen a todo aquel funcionario que presuntamente se encuentre inmiscuido con la delincuencia y se aplique la ley, detalló brevemente el líder del PRD en Guerrero, que las autoridades actúen conforme a derecho, elPRD no va a solapar a nadie, no es mi función hacer denostaciones, Justicia es nuestra petición. Con respecto a la situación que se vive en el municipiode Ixcateopan, recibió todo el apoyo por las autoridadaes competentes, para evitar el crecimiento de la ola delincuencial en ese municipio, se tendrá una coordinación con todos los municipios donde se presenten hechos delictivos, reconozco la disposición del gobierno federal para seguir enviando las fuerzas federales y recuperar La Paz en Guerrero. Ante la disyuntiva ejercida por el gobierno federal que dirige Enrique Peña Nieto en cuanto a la desaparición del Programa Estatal Pensión Guerrero, donde se benefician varios ciudadanos de escasos recursos económicos, salió a la palestra política Beatriz Mojica Morga titular de Sedesol Guerrero, para aclarar ciertas situaciones que están poniendo en duda este programa en Guerrero. Hasta el momento la información que se tiene, es llevar a cabo la elaboración de un Padrón de beneficiarios a nivel estatal, para ser enviado a la ciudad de México y los ciudadanos sigan recibiendo el beneficio social, además la continuidad de el pago a cada uno de ellos, siendo de $ 525.00, cuando anteriormente se pagaban $ 400.00,donde los beneficiarios podrán mejorar en la adquisición de sus productos personales. La creación de un padrón único va a mejorar la administración del Programa Pensión Guerrero, se lleva a cabo el análisis para la ampliación de cobertura en edad de 65 años, presentando su credencial de elector con fotografía, Curp, comprobante de domicilio y acudir a los módulos establecios en cada una de las regiones delestado para su inclusión. Es un tema acordado con la Federación para mejorar la ateción a cada uno de ellos, con esta situación, se refrenda el compromiso del gobernador Ángel Aguirre Rivero en continuar pagando este beneficio social Pensión Guerrero hasta que sea transferido a Pensión para Adultos Mayores de la Federación. Hasta la próxima.

El alcalde Mario Moreno Arcos sostuvo una reunión de trabajo con Humberto Zapata Añorve, secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado; con Carlos Alberto Hernández Sánchez, delegado de la Sagarpa en Guerrero; Luciano Moreno López, presidente municipal de Cochoapa el Grande y con el director General de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la SAGARPA, Belisario Domínguez Méndez.

Ayuntamiento convoca a la Magna Reforestación el próximo 15 de junio

E

l Ayuntamiento de Chilpancingo a través de la Dirección de Protección al Medio Ambiente, Recursos Naturales y Ecología, realizará el 15 de junio una Magna Campaña de Reforestación en áreas verdes de 39 colonias populares, en la que se sembrarán alrededor de 2 mil árboles con la finalidad de convertir a la capital en un Municipio Verde y Sustentable. El alcalde Mario Moreno Arcos informó que esta campaña tiene el propósito de rescatar las áreas verdes que pertenecen al municipio y que se encuentran en los diversos asentamientos humanos de la ciudad, a fin de revertir el cambio climático que está afectando a Chilpancingo; agregó que la actividad se realizará en el marco de los festejos del “Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac”. Resaltó la importancia de reforestar y rescatar el medio ambiente y entorno ecológico como parte del proyecto que en esa materia lleva a cabo su administración. “Dentro de nuestras priorida-

des está el embellecimiento de las áreas verdes y jardines; incluso tenemos considerada la siembra de árboles frutales”. El punto de arranque de la reforestación será en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”, donde participarán autoridades del Ayuntamiento capitalino, junto con la Comisión Especial para los festejos del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, y de manera simultánea se estará realizando la plantación en los 39 asentamientos populares. Entre las colonias a reforestar se encuentran: Lomas Verdes Oriente, Juquila Oriente, Lomas Diamante, Las Pilitas, Bosques del Oriente, Del Valle, La Esperanza, Morelos, Movimiento Territorial, CNOP Sección C, Figueroa Mata, Niños Héroes, Pino Suárez, Pradera, Lomas del Poniente, La Cinca, Atlitenco de Altamira, Unidad Deportiva, Gobernadores, Omiltemi, Azteca, entre otras. (Prensa Ayuntamiento)

C

actual administración se han ejecutado acciones para el cuidado del medio ambiente “una sola actividad no nos lleva a cuidar el medio ambiente, hemos impulsado campañas continuas para el cuidado del agua, la protección de nuestros recursos naturales, mantenemos una lucha permanente contra la tala de árboles, promovemos la cultura de reciclaje y reuso a través de distintas direcciones municipales”. Para finalizar, Alcaraz Abarca mencionó que a través de la Dirección de Ecología ya fueron reforestadas zonas del valle de Tixtla y comunidades mediante el programa de cercas verdes, pero además se han llevado a cabo conferencias y pláticas para el cuidado del medio ambiente entre otras acciones. Entre otras actividades que ha impulsado el ayuntamiento se refirió a la gestión de un relleno sanitario, la adquisición de parque vehicular para la recolección de basura, entre otras, “porque cuidar nuestro planeta debe ser un hábito de todos”. (Ayuntamiento Tixtla)

Conmemora Gustavo Alcaraz Día Mundial del Medio Ambiente con reforestación

on una intensa campaña de reforestación, el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, conmemoró el día mundial del medio ambiente, con una meta de 25 mil plantas para la ciudad y sus comunidades durante el presente ciclo de lluvias, el arranque dio inicio en escuelas de la localidad del potrero. Por este motivo, opinó que, “estamos en el mejor momento para sembrar árboles porque está en pie el temporal de lluvias, por eso estamos entregando en comunidades, centros escolares, parcelas y toda aquella persona de la ciudad que se acerque a nuestro ayuntamiento y esté dispuesta para adoptar un árbol”. Adelantó que este jueves se realizará una programa artístico con la participación de alumnos de distintas escuelas, en el auditorio de la ciudad para resaltar la importancia del cuidado de nuestro entorno, asimismo manifestó que los niños y jóvenes son los mejores promotores del cuidado de nuestro ecosistema. Destacó, que a unos meses de trabajo de la


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

Guerrero

9

El Ajaccio tiene a su mejor jugador, Ochoa

E

l portero mexicano, Francisco Gui- Adorado por los fans del AC Ajaccio, llermo Ochoa Magaña, fue elegido Memo, quien actualmente juega con la como el mejor jugador del Ajaccio en la selección mexicana, se ha ganado el cotemporada2012-13 de la Liga 1 de Fran- razón de todos por su gran estado de ánicia, según una votación organizada por el mo y sus cualidades deportivas”, agrega. portal oficial del club. Guillermo Ochoa fue fundamental para Ochoa recibió el 44 por ciento de los vo- que los ‘Osos’ lograran la permanencia Vela resultó clave para que la Real Sociedad clasificara a la Champions tos de los aficionados, que de esta forma en la primera división francesa, lo cual League por primera vez en una década. reconocieron la buena temporada que fue reconocido por los aficionados, que tuvo el cancerbero azteca, quien fue con- lo premiaron con su preferencia. siderado en varias ocasiones para el once El mexicano tuvo el 44 por ciento de los ideal del diario L’Equipe. votos, para superar por amplio margen a “Después de una gran temporada, mar- Adrian Muto (20 por ciento), así como a cada por grandes atajadas, ‘Memo’ fue Paul Lasne (14), Johan Cavalli (13), Roelegido por los aficionados, al igual que nald Zubar (3), Mehdi Mosefa (2) y Yoann la temporada anterior, como el mejor ju- Poulard (2) gador del equipo”, menciona el portal. iene su mejor campaña en el balompié buenas para ocupar el quinto sitio. El únieuropeo (14 goles y 12 asistencias) no co español en el Top Five es Jesús Navas sólo valió a Carlos Vela para ser uno de los (Sevilla), gracias a 44 puntos. consentidos de la afición de la Real Socie- Radamel Falcao García, depredador codad... También le otorgó el reconocimien- lombiano (ex del Atlético de Madrid y reto de toda España. ciente fichaje del Mónaco), se ubica en el El campeón mundial Sub-17 en 2005 fina- séptimo puesto (31 puntos), igualado con lizó segundo en la encuesta del periódico Rubén Castro (Real Betis) y Ebert (Vallapara elegir al “Jugador Más Valioso” de la dolid). campaña 2012-2013. Acumuló 47 unida- El defensa central mexicano Héctor Modes. Sólo fue superado por ese hechicero reno, quien milita en el Espanyol, tamargentino llamado Lionel Messi (61). In- bién aparece en la lista, con una docena cluso, terminó con uno más que Cristiano de puntos. Fue el tercer futbolista de los Ronaldo. Periquitos más votado, detrás de Sergio La votación se efectuó durante todo el ci- García (29) y Verdú (17). clo y consistió en elegir a los hombres más Y en el “equipo revelación” destacados de cada duelo. Quien tuviera El diario español también presentó los más votos se llevaba tres puntos, el segun- equipos “ideal”, “revelación” y “decepdo lugar dos y el tercero uno. Al final, se ción”, elegidos por casi 150 mil votantes. realizó la suma. Vela aparece en el destinado a las agradaVela resultó clave para que la Real Socie- bles sorpresas. dad clasificara a la Champions League por Carlos es parte la delantera junto a su primera vez en una década, lo que explica compañero en la Real Imanol Agirretxe, el reconocimiento del público que lo con- además del brasileño Diego Costa, juga- El jugador demostró porque se encuentra destacando en el continente europeo. sideró más importante para su club que el dor del Aleti. Raphael Varane, defensa propio CR7 en el Real Madrid. central francés del Madrid, también apaEl mago de ébano también se significó rece en un conjunto dirigido por Paco como el futbolista más importante de su Jémez, estratega del Rayo Vallecano, club club, por lo que concluyó con 43 unidades, que eludió el descenso.

Carlos Vela, segundo jugador “más valioso”

T

Aldo de Nigris, se va a las Chivas

D El jugador reforzará el ataque de los cementeros.

Cruz Azul y el Atlante intercambian jugadores

C

ruz Azul y Atlante llegaron a un trueque para que Alejandro Vela vista el uniforme azulgrana y Jerónimo Amione el celeste para el Torneo Apertura 2013 del futbol mexicano de la Primera División. Ambas directivas llegaron a este acuerdo durante el Régimen de Transferencias del futbol mexicano que se desarrolla aquí, en la cual ambas partes salen beneficiadas. Amione regresa a su ciudad natal, la capital del país, y a uno de los equipos más importantes en el país y Vela a la tierra donde nació, Cancún, donde juega Potros de Hierro.

espués de horas y horas del Draft, llegó la bomba de este Apertura 2013. El delantero mexicano Aldo de Nigris será nuevo refuerzo de las Chivas de Guadalajara. Aldo de Nigris ha sido campeón en dos ocasiones con el cuadro de los Rayados de Monterrey, y ahora se convertirá en el nuevo artillero del Rebaño Sagrado. Aún no se han dado detalles del contrato, pero se ha concretado el pase del delantero mexicano. Javier Orozco, de Cruz Azul a Santos El delantero Javier Orozco, el jugador más anhelado por clubes en el Régimen de Transferencias del futbol mexicano que se desarrolla aquí, fue comprado finalmente por Santos Laguna,

que se alista para el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Fue a través de su cuenta de Twitter, que el cuadro de la Comarca Lagunera anunció la adquisición del atacante que la temporada pasada militó con el Cruz Azul, “Santos Laguna informa la transferencia definitiva del jugador Javier Antonio Orozco Peñuelas” , informó Guerreros a través de un tuit. “El Chuleta” nació el 16 de noviembre de 1987 en los Mochis, Sinaloa, cuenta con 25 años de edad, mite 1.74 metros y pesa 76 kilogramos. Futbolísticamente se hizo en Cruz Azul, con el cual disputó 127 partidos en 12 torneos y con el uniforme celeste ha registrado 29 goles.

Ambas directivas también acordaron otra transacción, con el traspaso del arquero Yosgart Gutiérrez a Potros de Hierro, de manera temporal. El guardameta se habría cansado de vivir a la sombra, primero, de Oscar Pérez y ahora de José de Jesús Corona. En otros movimientos, el argentino naturalizado mexicano Alfredo Moreno llega a Puebla, procedente de Xolos de Tijuana, aunque sus derechos federativos pertenecen a Chiapas. También se oficializó la llegada del delantero chileno Esteban Paredes a Querétaro, después de su participación con Atlante. El delantero llegó para ser el nuevo refuerzo del torneo.


10

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Diversión en grande

Por: Varinia Cruz s mitad de semana y los capitalinos ya iniciaron la fiesta en grande al visitar sus sitios preferidos. Conforme pasa el tiempo, Chilpancingo se está convirtiendo en un lugar que ofrece diversión variada para todos los gustos: se pueden encontrar bares de rock, música tropical, música acústica, mojito, canta bares y una gran diversidad de antros, por lo que los jóvenes tienen una amplia gama de posibilidades para entretenerse.

E

Este grupo de señoritas visitaron el bar “Iguanas Green”. Ellas nos visitaron desde el estado de Michoacán.

Muy divertidos encontramos a Verónica y José Caro, quienes sin pensarlo, posaron para nuestra lente.

Aquí vemos a estos chavos, quienes pasan un rato agradable jugando con sus manos. El conductor Paco Ramírez festejó su cumpleaños en grande, ¡muchas felicidades!

La señora Adriana Rivera posó muy sonriente para nuestra lente.

Nos encontramos con tres bellas señoritas que decidieron visitar el canta bar “La Bóveda”.


La Noticia Guerrero

POLICIACA

Chilpancingo, Guerrero, Jueves 6 de Junio de 2013

11

Molestaba a vecinos de la Aparatoso choque en tramo Tierra Colorada-Cruz Grande: un muerto colonia La Cinca; preso U

U

n ebrio que alteraba el orden público fue detenido ayer por policías municipales sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la entrada de la colonia La Cinca. César Arturo Organista Contreras, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Reyna Xóchitl, número 17, de la colonia Obrera, se encontraba escandalizando en la colonia ya mencionada, por lo que habitantes del lugar, artos por el barullo, reportaron el incidente al 066. Elementos de la Policía Municipal llegaron y detuvieron al beodo, trasudándolo a la cárcel municipal. César Arturo Organista Contreras quedó a disposición del juez de barandilla

n accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera Tierra Colopor ebrio impertinente y espera que rada-Cruz Grande, a la altura del punto sus familiares vayan a liberarlo. conocido como “Crucero de Limoncito”, en el municipio de Tecoanapa, dejó como saldo un muerto. A las 4 de la tarde, Agustín Rodríguez Martínez, de 51 años de edad, originario del Distrito Federal, se encontraba conduciendo una camioneta Ford con medicamentos; sin embargo, en una curva, el conductor perdió el control del volante, lo que provocó que el vehículo saliera de la carretera. Al momento de ser detenido, César Arturo Organista Contreras se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Hallan a un taxista muerto por una aparente golpiza

Acapulco.-Un taxista fue localizado muerto durante la madrugada en la esquina de la calle Tres y avenida Pueblo Nuevo. Las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo casi a las tres de la mañana, y al llegar le apreciaron múltiples lesiones en todo el cuerpo, pero ninguna por arma de fuego. Pero posteriormente, sin dar mayores detalles, informaron que se llamaba Eliseo Guerrero Rodríguez y contaba con la edad de 47 años de edad. Señalaron que tenía su domicilio en la ave-

U

na pareja de jovencitos que inhalaban sustancias tóxicas en la vía pública fueron arrestados ayer por policías municipales y llevados a la cárcel municipal. Brenda Yareth Guzmán Ojendis, con domicilio en la calle principal de la colonia San José, e Israel Cruz Castrejón, vecino de la colonia San Rafael Norte, ambos de

Ejecutan a otro trabajador del volante en Acapulco

Acapulco.-Poco después de las tres de la mañana fue encontrado muerto a balazos el taxista Faustino Ramírez Castañeda, de 25 años de edad. Fue el segundo trabajador del volannida Pueblo Nuevo de la colonia Santa Ce- te asesinado, pues minutos antes a otro se localizó en la esquina de la cacilia y se ganaba la vida como taxista. Peritos y personal del Servicio Médico lle Santa Cruz y avenida Pueblo NueForense precisaron que estaba policon- vo, con huellas de una severa golpiza. tundido y con varias fracturas, aunque los El cuerpo de Faustino Ramírez Casvecinos señalaron que no se percataron de algún accidente a esa hora en ese lugar. Las autoridades presumieron que si no murió por un accidente, es posible que haya recibido una golpiza y lo fueron a arrojar al lugar antes mencionado. (www.agenciairza.com) Tecpan de Galeana.- Los cuerpos de dos jóvenes que fueron encontrados asesinados en el interior de una huerta, ubicada cerca de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Villa Rotaria, fueron identificados ayer por sus familiares. Los finados, que presentaban huellas provocadas por armas de fuego, respon18 años de edad, estaban el parque de la dieron a los nombres de Adalí Bailón colonia Ruffo Figueroa drogándose con López, de 18 años de edad, originario thinner. de la comunidad El Consuelito, en este Al darse cuenta del incidente, vecinos municipio, y Enrique Díaz Romero, oridel lugar pidieron auxilio al 066. ginario de Acapulco. Elementos de la Policía Municipal llega- Cabe recordar que los cuerpos estaban ron y detuvieron a los drogos, trasladán- a dos metros de distancia de cada uno, a dolos ante el juez de barandilla por violar el Bando de Policía y buen Gobierno.

Apresan a 2 por inhalar thinner en un parque

Los detenidos: Israel Cruz Castrejón y Brenda Yareth Guzmán Ojendis.

Debido al accidente, Rodríguez Martínez sufrió varias fracturas en el cráneo y diversas partes del cuerpo, y a los pocos minutos perdió la vida. El agente auxiliar del Ministerio Público de aquella demarcación, junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) trasladaron al poblado de Teconapa para realizar sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de llevar al cadáver a sus instalaciones, en donde fue identificado y reclamado por la que fuera su esposa.

tañeda estaba en un taxi Nissan Tsuru color amarillo y blanco de la ruta Renacimiento-Centro, con placas de circulación 4828-FFY. El vehículo que operaba este taxista fue localizado atravesado en la esquina de las calles Margarito Damián Vargas y Circuito Interior de Ciudad Renacimiento. (www.agenciairza.com)

Ya identificaron a los 2 ejecutados en Tecpan un costado del acceso a la comunidad de Villa Rotaria, situada a 10 minutos de la cabecera municipal.

Los jóvenes se llamaban Adalí Bailón López y Enrique Díaz Romero.

Caída de árbol dejó sin energía eléctrica a más de 3 mil familias

Coyuca de Benítez.-Más de tres mil familias se quedaron sin energía eléctrica durante una hora debido a que un árbol cayó por las lluvias y vientos en la colonia 10 de abril. La caída del árbol sobre un poste con cableado de alta tensión afectó las principales líneas de energía eléctrica y se registró aproximadamente a las ocho de la mañana. Pero además se generó una explosión y por ello personal de Protección Civil se movilizó y alertó a los vecinos del peligro y se dieron a las tareas de reparación con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. El lugar donde se registró la caída del árbol de gran tamaño, se ubica en las cercanías del poblado Aguas Blancas,

pero se quedó sin energía la mayoría de la población de la cabecera municipal. Luego de una hora de restauración de daños la energía eléctrica se regularizó. (www.agenciairza.com)

Las fuertes lluvias se dieron en el poblado de Aguas Blancas.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Jueves 6 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 537

GUERRERO

Murió joven; fue atacado Encuentran cadáver en a balazos en el bulevar estado de descomposición U Fue localizado en Tierra Colorada

n joven que se desplazaba a bordo de una camioneta en el bulevar, frente a la terminal de autobuses, fue atacado a balazos por desconocidos, por lo que murió en el hospital. Poco después de las 11 de la mañana, José Vargas Nava, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia del PRI, se encontraba conduciendo una camioneta gris, marca Ford, tipo Ranger, Pick Up, con placas HC-75-404, acompañado de su novia, María Bailón Gatica, de 21 años, y Carolina Hernández Leyva, de 24 años; sin embargo, cuando pasaba cerca de la vulcanizadora “Biter”, frente a la terminal de autobuses, sujetos armados que viajaban en otro vehículo, abrieron fuego 12 veces en contra del conductor de la camioneta. Nueve balas fueron las que recibió José Ramírez en diversas partes de su cuer-

po, mientras que sus acompañantes resultaron ilesas. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y trasladaron al herido al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, posteriormente sus familiares lo sacaron para internarlo en un hospital privado, en donde murió horas después. Policías Ministeriales y municipales llegaron para resguardar la zona, trasladando a las mujeres a la Agencia del Ministerio Público para que declaren en torno a lo sucedido. Por su parte, el agente auxiliar del Ministerio Público realizó sus diligencias, encontrando 12 casquillos percutidos de calibre .9 milímetros. La camioneta quedó a disposición del Ministerio Público para iniciar las indagatorias correspondientes.

U

tente veneno fue demasiado fuerte, por lo que perdió la vida cuando era atendido en la sala de urgencias. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron al hospital y trataron de llevar el cuerpo a sus instalaciones, pero la familia del finado se los impidieron, por lo que l cuerpo de una joven mujer que fue priel médico forense les extendió un vada de la vida a machetazos y golpes en certifico médico externo. la cabeza y hallada en las orillas de la carretera federal México-Acapulco, cerca del punto conocido como “Agua de Obispo”, sigue sin ser identificado por sus familiares. El cadáver de la mujer, de aproximadamente 25 a 30 años de edad, fue encontrado en una brecha que dirige al poblado de Zintlanapa, municipio de Mochitlán. Vestía una pantaleta negra y una blusa de tirante con rayas ho-

¡Se suicidó sujeto tomando raticida!

n ebrio campesino murió ayer al ingerir raticida en polvo que disolvió en una botella de refresco. A las 9 de la noche, Jaime Tornés Castro, de 31 años de edad, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en su vivienda, ubicada en la colonia Cenobio Mendoza, del poblado de Mochitlán, y una hora después les comentó a sus familiares que se iba a quitar la vida, pero éstos no le dieron importancia por su estado. Sin embargo, Jaime Tornés se apoderó un polvo que utilizan para matar ratas, lo disolvió en una botella con coca-cola y se tomó el contenido. Media hora después, comenzó a sentí un fuerte dolor en el estómago, por lo que pidió ayuda a sus familiares, quienes lo trasladaron al hospital general “Doctor Raymundo Abarca Alarcón”, en donde le hicieron lavados estomacales, pero el po-

E

l cuerpo de un sujeto fue encontrado flotando en un rio, en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada). Habitantes del lugar hicieron el hallazgo, por lo que dieron parte a las autoridades. El agente auxiliar del Ministerio Público, con sede en Tierra Colorada, junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia de estado (PGJE) llegaron para realizar sus diligencias, encontrando el cadáver de un desconocido en descomposición, el cual estaba atado de los pies y tenía un pedazo de cuerda amarrado al cuello. Vestía un short tipo bermuda negro y alrededor de la cintura tenía amarrado un pedazo de alambre recocido, y presentaba severos golpes en el El cuerpo permanece en la morgue cabeza. en calidad de desconocido. Debido al estado de descomposición en que Personal del Servicio Médico Forense (Sela persona fue encontrada (las autoridades mefo) llegaron y trasladaron el cuerpo a la creen que tenía de 3 a 4 días de fallecido), morgue de esta capital, donde permanece las autoridades se dificulta proporcionar sin ser identificado. su media filiación.

No identifican cadáver de mujer asesinada a golpes

E

Jaime Tornés Castro agonizó varias horas antes de perder la vida en el hospital.

Lo acribillaron en la colonia Plan de Ayala

Urbano Organista Polito, quien trabajaba como elemento de seguridad privada en la tienda “Comercial Mexicana” fue asesinado a balazos en la calle Emiliano Zapata, lote 2, manzana 44, de la colonia Plan de Ayala.

rizontales blancas con negro.Tenía una estatura de un metro con 60 centímetros; era de piel morena clara, pelo corto teñido de rojizo y de complexión regular. A un lado del cuerpo, la policía encontró pantalón de mezclilla azul, una blusa blancade marga larga, así como varias botellas de la marca “Negra Modelo” y botellas de “Heineken”. Se espera que el cuerpo, que se encuentra en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), sea reclamado por sus deudos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.