La Noticia Guerrero 535

Page 1

Policiaca

Encuentran cuerpo de una mujer asesinada a golpes Pág. 12

Supervisan Mazón y Hernández Centro de Salud de Apango Pág. 5

¡Por fin! El Tricolor le ganó a Jamaica

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Miércoles 5 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 536

GUERRERO

Es un crimen con tintes políticos, asegura viuda Quizá los ejecutó el crimen organizado, pero la orden fue política, sostiene Sofía Mendoza Barrera. Ayer en Iguala sepultaron a Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Banderas. Pide alcalde Abarca Velázquez la intervención de la PGR y rechaza que vaya a separarse del cargo. Pag. 2 y 3

Edil de Iguala debiera renunciar para ayudar en investigación: JLSM

Pag. 2

En escuelas de Acapulco operan bandas organizada: Seguridad Pública Municipal Continúan cerradas escuelas por la grave inseguridad Esquinazo...

Pag. 2

Pag. 4

Transparencia.-A doña Beatriz Mojica Morga, que cobra como secretaria de Desarrollo Social, le faltaría informar cuándo pagará a los adultos mayores el bimestre marzo-abril. También, dónde quedarán, en qué se utilizarán, los recursos presupuestados para este año al programa Pensión Guerrero. ¿Hasta qué fecha esos ancianos –casi 50 milvolverán a cobrar? Como se observa, en este gobierno suriano persiste la opacidad, sobre todo en lo concerniente al manejo de los billetes, que son públicos, no del gobernante. Y René Juárez Cisneros, igual tendría que fijar postura sobre la desaparición del noble programa que creó en 2005.

Escriben:

Sepelio de los tres activistas del Frente de Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Rafael Banderas Román. (Foto: José Luis de la Cruz)

Ya hay quejas en el Congreso contra virtual procurador general de Justicia Pag. 4

Noé Mondragón N. Pag. 3 | Carlos Díaz F. Pag. 6 | Efraín Flores I. Pag. 6 | Jorge Romero Pag. 7 | José L. González Pag. 7 | Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

Guerrero

Ejecución de Hernández Cardona, Ángel Román y Félix Rafael, política, acusan

-Desconfía Sofía Mendoza de la autoridad estatal. Iguala.-Sofía Mendoza Barrera, viuda atraiga el caso la Procuraduría General de Arturo Hernández Cardona, regidora de la República (PGR). perredista en el Ayuntamiento local, la- Sofía Mendoza Barrera añadió que desmentó la falta de solidaridad de la diri- confía de la actuación de la autoridad gencia estatal del PRD, y sostuvo que la ministerial en Guerrero, y aseguró que ejecución de quien fue su pareja y de dos hasta ahora las autoridades del estado se de sus compañeros “fue político”. han comunicado con ella para informarle Incluso aseveró que si el crimen organi- sobre algún indicio de las indagatorias. zado tuvo que ver en la ejecución de Ar- En este contexto cuestionó la falta de certuro Hernández Cardona, Ángel Román teza de la administración del gobernador Ramírez y Félix Rafael Bandera, habría Ángel Aguirre Rivero para esclarecer esta sido por una “orden política”. triple ejecución, porque recordó que tras Dijo que a un día de que Hernández Car- la desaparición de los ocho activistas – dona, Ángel Román Ramírez y Félix Ra- que ocurrió la tarde del jueves pasadofael Bandera aparecieron ejecutados a esta misma la reportaron y no tuvieron balazos y con huellas de tortura, ha ob- ninguna respuesta del gobierno estatal. servado la “ingratitud” de la dirigencia La viuda del líder del PRD en esta zona perredista, pese a que su pareja fue uno Norte, consideró que si de inmediato de los fundadores del PRD en Guerrero. el gobierno estatal hubiera iniciado un Además aseveró que “el crimen de los operativo de búsqueda de los ocho descompañeros es político porque su acti- aparecidos, quizá habría salvado la vida vidad era pública, y no vamos a permitir de su esposo Arturo Hernández Cardoque se les pretenda involucrar con el cri- na, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael men organizado”, y por ello planteó que Bandera.

Asistentes al los funerales de los dirigentes de Unidad Popular, exigieron a las autoridades dar con los responsables de la muerte de sus compañeros. (Foto: José Luis de la Cruz)

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, consideró que el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, debería solicitar licencia al cargo para contribuir en las investigaciones que ayuden a esclarecer el asesinato de Arturo Hernández Cardona y dos activistas más. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Loable que alcalde de Iguala renuncie, pero no se le puede culpar: diputado

E

Por Christian Ochoa

l diputado local del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán, consideró “loable” que el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, se separe del cargo y contribuya en las investigaciones tras el asesinato de tres perredistas, entre ellos, Arturo Hernández Cardona. Tras expresar sus condolencias a las familias de las víctimas, Salazar Marchán consideró que la separación del cargo servirá también para “facilitar el esclarecimiento. Un permiso, me parece que sería loable de su parte, (para) facilitar el desempeño de las investigaciones”, consideró. Cuestionado sobre los señalamientos contra el alcalde Abarca Velázquez como autor intelectual de la desaparición y ejecución de los tres militantes perredista, el legislador petista contextualizó: “El fin de semana, Dolores Padierna (dirigente nacional del PRD) llega y acusa directamente al alcalde; la semana pasada el gobernador (Ángel Aguirre Rivero) dijo que había presidentes municipales vinculados (con el crimen organizado); entonces ellos que tienen información de primera mano le tendrán que responder a los señalamientos”, dijo. Pero insistió: “A mi si me parece precipitado señalar directamente a un actor y lo más loable es que este actor señalado pida un permiso para que se transparente y se lleve a cabo la investigación”. Sin embargo, señaló que sería muy aventurado señalar que es el alcalde (el responsable), y sobre su desafue-

ro dijo que hay un procedimiento que debe seguirse y no es tan sencillo por el mismo diseño de la ley. El legislador petista lamentó el asesinato de los tres militantes perredistas,y externó que es más grave lo que podría pasar con las familias de las víctimas, principalmente con la regidora de Iguala, Sofía Lorena Mendoza Martínez, viuda de Hernández Cardona. “La regidora sigue en funciones (y) yo no sé si el Estado le va a proporcionar garantías para su ejercicio, lo mismos familiares, los hijos de los fallecidos y sobre todo una persona que no aparece, Jaime”, dijo. Advirtió que la masacre en el vado de Aguas Blancas surgió en un contexto similar, pues en aquel entonces el grupo de campesinos acribillados también exigían fertilizante y obras públicas. “Si el problema son 300 toneladas de fertilizante, si nada más se quedan en ese asunto, pues como se ha vulgarizado el asunto, (y) evidentemente no es eso, están hablando de obras públicas…habría que revisar el tema”, dijo. Confió, no obstante, en que no se desborde la violencia en Guerrero y especialmente en Iguala por el bien del estado que requiere transitar por un estado de paz, armonía y tranquilidad social. Sobre la toma del Palacio Municipal de Iguala, opinó que eso no le resta a que el Ayuntamiento sigua funcionando, pero sí demuestra que hay un conflicto y que el alcalde debe edificar acuerdos y sobre todo actuar con tolerancia y transparencia.

Iguala.- El alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, solicitó que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga las investigaciones relacionadas con el asesinato de los tres dirigentes de la Unidad Popular encontrados la mañana del lunes sobre la carretera federal que va hacia Chilpancingo. Aseguró también que no solicitará licencia al cargo que logró luego de contender a través de las siglas del PRD, instituto político en el también militaban Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Rafael Banderas Román. Indicó que “no tiene ningún conflicto

personal ni político con los miembros de Unidad Popular”, y que las demandas sociales que en su momento le plantearon “se han resuelto”, aunque no todos, pues algunas peticiones corresponden resolverlas los gobiernos estatal y federal. Dijo que es necesario que las autoridades resuelvan los asesinatos de sus compañeros de partido, “caiga quien caiga”, y reiteró su llamado para que la PGR atraiga el caso y profundice las indagatorias. Sostuvo que no existe razón alguna para que se separe del cargo, porque igualmente insistió en que nada tuvo que ver con el triple crimen de los tres activistas.

Se mantiene en Iguala la zozobra por el triple crimen de activistas de izquierda El alcalde de Iguala se pronuncia porque PGR atraiga el caso; no renunciaré, dice

Iguala.-Durante la mañana el clima social se enrareció de nueva cuenta en esta ciudad debido a que trascendió el hallazgo del cadáver de otro activista de izquierda, cuan do aún no se daba sepultura a los restos de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera. La versión corrió como reguero de pólvora, pero transcurrido el tiempo ninguna autoridad la confirmó. Y luego representantes ministeriales la rechazaron por completo. Aunado a esto, la intranquilidad se mantuvo. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad abrieron sus negocios pero “con las reservas del caso”, como comentó uno. Y es que desde las primeras horas se esperaba la manifestación de perredistas, normalistas y activistas de diversas organiza-

ciones sociales, principalmente del Frente Unidad Popular, que lideraba Arturo Hernández Cardona. Y a la sede del Ayuntamiento –Palacio Municipal- siguieron llegando activistas de organizaciones, familiares y amigos de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera. De ahí partirán aproximadamente a las cuatro de la tarde al panteón nuevo de esta ciudad, descansarán los restos de los tres activistas. Luego, en el Frente Unidad Popular se reunirán para decidir las acciones a seguir, pero de entrada se prevé que no abandonarán el Palacio Municipal, donde por segundo día consecutivo las actividades continuaron paralizadas.

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

Guerrero

Anuncian una gran movilización del MPG por la triple ejecución en Iguala

Iguala.-Organizaciones aglutinadas en el Movimiento Popular Guerrerense (MPG), se movilizarán para demandar el esclarecimiento del asesinato de sus compañeros Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera. Lo anterior lo anunció el vocero de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Minervino Morán Hernández, quien acudió a esta ciudad al sepelio de los tres activistas ejecutados.

Señaló que realizarán una gran movilización cuya fecha definirán en las próximas horas, para exigir que en Guerrero ya cese la “impunidad” en crímenes de luchadores sociales y dirigentes de organizaciones. Refirió que Arturo Hernández, Rafael Balderas y Ángel Román participaron en las movilizaciones del MPG contra la Reforma Educativa, y que todas las organizaciones del MPG exigirán que se castigue a los culpables de su muerte.

Marcha fúnebre en las céntricas calles de Iguala.

Admite la titular de la SEG parcial aplicación de la prueba Enlace L

Por Christian Ochoa

a secretaria de Educación del gobierno estatal, Silvia Romero Suárez, confirmó que en 68 escuelas primarias públicas no se aplicó la prueba Enlace por renuncia de los maestros que pertenecen a la CETEG. “Ayer (lunes) se aplicaron en 4 mil 160 escuelas aproximadamente, de las cuales hay 68 que no lo aplicaron. Se debe a la inconformidad particularmente de los maestros de la CETEG”, afirmó. Recordó que el año pasado los maestros disidentes también obstaculizaron los accesos la bodega de la SEG en esta capital donde estaban las pruebas y por tal motivo no se aplicó en varias escuelas, pero que no es el caso en este ciclo escolar, pero garantizó que Enlace se aplicará en más de cinco mil escuelas del estado. Aclaró que hasta el viernes harán un balance porque entre el lunes y martes se aplicó a los terceros, cuartos, quintos y sextos años de las escuelas primarias públicas y privadas de la entidad.

Y que entre mañana jueves y el viernes se aplicará a los segundos y terceros años de secundaria para lo cual contrataron a más de cinco personas que se encargarán de la aplicación y evaluación de las pruebas. Informó que debido a los hechos de violencia registrados el lunes en Iguala, cuatro escuelas primarias ubicadas en el centro de esa ciudad postergaron la aplicación para este miércoles. “Decidieron postergarla para mañana (hoy) de manera preventiva por si hubiera algún disturbio pero ya mañana se aplicará”, dijo la funcionaria estatal y precisó que en el resto de los municipios de la región Norte se ha aplicado sin ningún contratiempo. Además aseguró que todas las escuelas del nivel básico de Teloloapan y Apaxtla de Castrejón reiniciaron labores normalmente el lunes pasado tras los hechos de violencia registrados hace dos semanas.

En seis escuelas de Costa Grande impiden aplicar la prueba Enlace Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El delegado de los Servicios Educativos en la región de la Costa Grande, Hugo Antonio Soto García, informó que en seis escuelas no se aplicó la prueba “Enlace” debido a la rotunda oposición del personal docente de tres escuelas primarias y dos secundarias, de los 613 planteles que corresponden a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la zona. Dijo que la negativa de los profesores fue reportada a la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, y serán las autoridades las que tomen las medidas correspondientes. Explicó que la SEG envió a la Costa Grande un total de 336 pruebas del programa “Enlace”, y que maestros de la zona 074 y 081 de los municipios de Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana

se opusieron a que los alumnos de los niveles de primaria y secundaria fueran evaluados. Mencionó que los centros educativos que no participaron en el examen son las primarias “Leona Vicario”, de la comunidad El Cacao; “Nicolás Bravo”, de El Salto; “Plan de Ayala”, en Mexcaltepec, municipio de Atoyac de Álvarez, y en Tecpan de Galeana, en la “Benito Juárez”, de San Luis San Pedro, mientras que en el nivel de secundaria, a la “Leonardo Bravo”, de Tetitlán, y “Enedino Ríos Radilla”, de El Ticuí ,en Atoyac de Álvarez, “en protesta por la reforma educativa”. Soto García indicó fue mínima la participación en los 631 centros educativos en los municipios de esta Costa Grande en la prueba “Enlace”. (www.agenciairza.com)

3

LECTURA POLÍTICA Crímenes sin castigo o PRD contra PRD

P

Por Noé Mondragón Norato

or elemental salud pública y a fin de que las investigaciones sobre el homicidio de los tres dirigentes de la Unidad Popular (UP) sean conducidas de manera imparcial y creíble, el alcalde perredista del municipio de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, está obligado a solicitar licencia ante el Congreso local, para separarse del cargo. Así como lo hizo el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, tras la matanza de Aguas Blancas ocurrida el 28 de junio de 1995. La izquierda y el PRD, enviarían un pésimo mensaje a la sociedad guerrerense en materia de justicia, si algunas tribus se empeñan en sostenerlo, pese a los señalamientos en su contra que crecen y se multiplican. En esta lógica, el PRD estaría acorralado en sus propiascontradicciones. VUELTAS QUE DA LA VIDA POLÍTICA.Hasta antes de que arribara la alternancia política a suelo guerrerense, los grupos de izquierda y opositores a los gobiernos priístas evidenciaron de algún modo,su fuerza: mediante la protesta pública, obligaron a que el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer abandonara el gobierno estatal, tras los cruentos hechos de Aguas Blancas. Y luego, le endosaron a Ángel Aguirre la matanza de indígenas en El Charco, municipio de Ayutla. La protesta social siempre ha sido el medio para conseguir lo que se busca. O para abrir la negociación. Pero con los hechos sangrientos ocurridos en el municipio de Iguala, las cosas se le revirtieron al PRD. De varias formas: 1.- Cuando ocurrió el crimen del perredista Armando Chavarría Barrera, el 20 de agosto de 2009, los señalamientos de algunas tribus perredistas apuntaron como probable responsable intelectual de ese homicidio, hacia el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Esas acusaciones provenían concretamente del Grupo Guerrero (GG), liderado por el actual desempleado político, David Jiménez Rumbo. El Congreso local enmudeció. Y a diferencia de Aguas Blancas, esta vez no existió organización alguna por parte del PRD, que marchara, bloqueara calles y autopistas y realizara actos vandálicos, para demandar la salida de Torreblanca Galindo. Ni siquiera la dirigencia nacional del PRD –liderada en aquellos años por Jesús Ortega, de la tribu NI o los chuchos,exigió investigar al mandatario estatal guerrerense. O por lo menos, empujar la solicitud de su licencia temporal al cargo. Al final, el ex gobernador perredista impasible y rodeado de turbulencias, terminó completo su sexenio.

Y Jiménez Rumbo está a punto de perder una millonaria demanda por daño moral interpuesta por el primero, a raíz de la acusación formulada en su contra. Fue el primer tropezón político del PRD. Porque estando en sus manos, se negó a llegar a fondo en el crimen de Chavarría. Cuando la sociedad guerrerense esperaba una conducta diferente de la izquierda, ésta reprodujo fielmente la cultura priísta cómplice operada en el magnicidio de Luis Donaldo Colosio. 2.- El crimen de los tres integrantes de la UP en Iguala, regresó al PRD a una encrucijada similar a la proyectada en el crimen de Chavarría. Es decir, a confrontar al PRD contra el PRD. Y en consecuencia, a que las cosas se queden otra vez sin castigo. Nada más es cuestión de observar el escenario: el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, asegura que “todavía no puede hablarse de responsables políticos dentro de su partido, porque eso podría generar una confrontación al interior del PRD o con las instituciones y si se polariza el tema, se puede beneficiar a los asesinos”. Pero el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, rema en sentido contrario y exige castigo para los autores intelectuales y materiales de los asesinatos, “tope donde tope y caiga quien caiga”. Es decir, no le interesa en el discurso, ni la confrontación al interior del PRD ni la eventual e hipotética responsabilidad del edil Abarca Velázquez. Hay una notable efervescencia y feroz lucha interna perredista -derivada del triple homicidio-, que podría traducirse en el regreso del PRI a la alcaldía municipal igualteca para la elección de julio de 2015. Así como al PRD le beneficiaron en su momento, los hechos sangrientos generados por el PRI. Porque el ejercicio del poder cambia a los hombres. Son simples vueltas que da la vida. Y las actuaciones políticas. HOJEADAS DE PÁGINAS…Hay cuando menos dos mensajes claros en la designación de los nuevos titulares de Seguridad Pública estatal y municipal de la capital: Del primero –Sergio Javier Lara Montellano-, ex comandante de la octava zona naval de Acapulco, se buscaría explotar su experiencia como marino en tareas de seguridad. Y de Roberto Antonio García Bello –teniente coronel retirado del Ejército-, también. El problema para ambos no será su origen castrense intimidante hacia el delito, sino la eficacia de la estrategia –que hasta hoy ha fracasado con sus antecesores- para combatir al crimen organizado cuyamovilidad y presencia, atraviesan por su punto más candente en toda la entidad. Y hace falta mucha inteligencia. dragonato@hotmail.com


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

Guerrero

En escuelas de Acapulco operan bandas organizada: Seguridad Pública Municipal E l secretario de Seguridad Pública y Protección Civil municipal, Jesús Cortés Jiménez, reveló que en las preparatorias 2, 7, 17 y 27 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) “operan banda organizadas”. El jefe policiaco señaló que eso ha dado motivo por el cual ya son investigadas para evitar que sigan dañando a estudiantes de esos centros educativos. Informó que luego de poner en marcha del operativo “Mochila Segura” en secundarias y preparatorias, se lo-

graron asegurar cinco machetes, cinco navajas y una pistola de juguete. Indicó que a raíz de los últimos enfrentamientos entre estudiantes del puerto y que ha dejado como saldo varios lesionados, detenidos y un estudiantes muerto, la dependencia a su cargo ha implementado la vigilancia necesaria en secundarias y en las preparatorias de la UAG. Además, dijo que está buscando conseguir recursos del extranjero para instalar cámaras de seguridad en todos los planteles del puerto.

Al menos 20 escuelas cerradas en la zona Norte, admite Sección 14-SNTE

Ayer en la catedral de la Asunción de María se ofreció una misa por la pronta recuperación del síndico Roberto Torres Aguirre, que enfrenta problemas de salud. Acapulco.-El dirigente de la Sección 14 Asistieron sus familiares, amigos e integrantes de la Comuna de Chilpancingo. del SNTE, Hilario Ruíz Estrada, aseguró que en la zona norte del estado se man(Foto: Anwar Delgado) tienen cerradas al menos unas 20 escuelas debido al clima de inseguridad. Contrario a lo que declaró ayer mismo la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, urgió a replantear la estrategia de seguridad en esa zona, pues indicó que en los municipios de Apaxtla de Casl diputado Jorge Camacho Peñaloza tos de las Leyes de Ejecución de Sanciones trejón y Teloloapan persiste la suspenconsideró que para cumplir cabalmen- y Medidas de Seguridad, de la Defensa Pú- sión de labores en las escuelas. te a la sociedad guerrerense es importante blica, de Protección a Testigos, de Aten- Explicó que el cierre de escuelas es una que el Poder Judicial presente al Congreso ción y Apoyo a la Víctima y al Ofendido del local las iniciativas para mejorar la impar- Delito de Mecanismos Alternativos de Sotición de justicia en la entidad. lución, así como a los Códigos Penal y de En entrevista el presidente de la Comisión Procedimientos Penales. legislativa de Justicia, aseguró que es fun- Este mes se cumplen 5 años de que se pudamental que en Guerrero no sólo se cuen- blicó en el Diario Oficial de la federación la te con mejores instalaciones, sino que se Reforma Penal Federal y por ello, a unos tengan leyes actualizadas y de avanzada meses de iniciada la 60 Legislatura es una que protejan los derechos de la sociedad. prioridad concretar esa Reforma a nivel Por ello, dijo que es importante que el Po- Local que fue relegada en años anteriores. der Judicial envíe a la 60 Legislatura las Finalmente, señaló que se ha trabajado iniciativas de las que habló el presidente de coordinadamente con el Poder Judicial lo este órgano en su tercer informe de labores, que ha permitido replantear la aprobaporque “de esta manera estaremos cum- ción de leyes pendientes y necesarias para pliendo de manera cabal a la ciudadanía”. el Estado y en la implementación oportuRefirió que se deben retomar los proyec- na de la Reforma Penal. (Prensa Congreso)

Propone JCP que Poder Judicial presente iniciativas para mejorar impartición de justicia

E

medida preventiva en aras de cuidar la seguridad de los alumnos, maestros, padres de familia y demás personal de los centros educativos. Admitió que en esa región la situación de inseguridad es preocupante y confió en que las autoridades realicen las acciones necesarias para que todo regrese a la normalidad. Señaló que la incertidumbre aumentó con la ejecución de los perredistas de Iguala, Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera.

Familiares lloran sobre el ataúd de Arturo Hernández Cardona, sepultado ayer en Iguala. (Foto: Anwar Delgado)

Ya hay quejas en el Congreso contra virtual procurador general de Justicia

H

Por Christian Ochoa

asta ayer el Congreso local no había recibido la terna del gobernador Ángel Aguirre Rivero para designar al nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), pero diputados de diferentes partidos políticos y quienes pidieron mantener en reserva su identidad, confirmaron que la terna será “únicamente” para cumplir con el procedimiento legislativo. Revelaron que el gobernador les pidió “ratificar” la designación del ex delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, quien es actualmente el encargado de la dependencia. En la terna, adelantaron, serían incluidos dos funcionarios de “medio rango” de la PGJE para facilitar la designación de Blanco Cabrera, y de esa manera justificar el dictamen que sería aprobado a más tardar en dos semanas. Pero Blanco Cabrera ya generó el primer conflicto al interior de la PGJE al agredir verbalmente a dos ex colaboradores de confianza de la ex procuradora Martha Elba Garzón Bernal, quienes se quedaron a concluir algunos encargos. La denuncia fue presentada la semana pasada ante la Oficialía Mayor del Congreso por los dos funcionarios de la

PGJE y ayer fue tema de discusión en la reunión de la Comisión de Gobierno. De acuerdo con los diputados consultados, evaluarán la denuncia y la viabilidad de ratificar al ex delegado de la PGR como titular de la PGJE, y de ser necesario consultarlo con el gobernador Aguirre. El presidente de la Mesa Directiva, el perredista Antonio Gaspar Beltrán, confirmó en entrevista que hasta ayer no habían recibido la terna que mandaría desde la semana pasada el mandatario estatal. “Es necesario, es algo que no puede postergarse más, es una responsabilidad del Ejecutivo y que le corresponde decidir al Legislativo, pero que sin duda ojala y que esté ya preparada esta terna”, afirmó. Jorge Salazar Marchán, diputado local del Partido del Trabajo (PT), ratificó que no habían recibido la terna del gobernador Aguirre o al menos no se les dio a conocer durante la reunión de la Comisión de Gobierno. Sobre las denuncias contra el encargado de la PGJE, Salazar Marchán confirmó que “hay un documento que hicieron llegar a la Oficialía Mayor para denostar al actual encargado, (y) habrá que ver si es procedente”.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

5

Guerrero Seguro debe ser revisado

y fortalecido: Ángel Aguirre Rivero

*Se reúne con gobernadores de izquierda progresista y el dirigente nacional del PRD, para evaluar el Pacto por México. México, D.F.- El gobernador Ángel Federal, Miguel Ángel Mancera EspinoAguirre Rivero afirmó que el Operativo sa, se evaluó también el Pacto por MéGuerrero Seguro debe ser fortalecido xico, y acordaron impulsar el Plan de y revisado, para cambiar lo que no ha Desarrollo Sur-Sureste. funcionado, y al referirse a los hechos Aguirre Rivero dijo, además, que se ocurridos en Iguala, ofreció que habrá propondrá el rediseño de las políticas justicia “trátese de quien se trate”, y pi- en materia de seguridad, en especial en dió no adelantar juicios hasta que las el tema de delincuencia organizada. instancias correspondientes hagan su Anunció que se reunirán nuevamente trabajo el próximo lunes, en la ciudad de MéAl reunirse con gobernadores de iz- xico, donde darán a conocer sus proquierda progresista y el dirigente puestas, y exigirán mayores apoyos nacional del PRD, Jesús Zambrano, en materia de seguridad, así como la Aguirre Rivero recordó que Arturo puesta en marcha urgente de prograHernández Cardona, cuyo cuerpo fue mas sociales. localizado el pasado lunes, fue su co- Los mandatarios de Oaxaca y Morelos, laborador y siempre fue apoyado en la y el dirigente del PRD expresaron su solidaridad al jefe de Gobierno capitaLázaro Mazón Alonso y Héctor Hernández Llamas, durante el recorrido que lucha de su organización. Por ello, llamó a la prudencia a los simlino y al gobernador de Guerrero, ante realizaron en el Centro de Salud de Apango, donde en fecha próxima, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dará el inicio formal a la Cruzada patizantes de Hernández Cardona, a los recientes acontecimientos en el quienes garantizó que habrá justicia. Distrito Federal y la ciudad de Iguala. Nacional contra el Hambre. En la reunión con los gobernadores “Vamos a cerrar filas y mantener la de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y unidad de la izquierda, para demostrar de Morelos, Graco Ramírez Abreu, así que somos la mejor opción de gobercomo el jefe de Gobierno del Distrito nar”, coincidieron. (DGCS)

Supervisan Mazón y Hernández Centro de Salud de Apango Apango.- El secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso y el enlace Federal para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Héctor Hernández Llamas, realizaron un recorrido por el Centro de Salud de la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan (Apango), para constatar las mejoras que se le realizan como parte de la aplicación de ese programa. Héctor Hernández indicó que en fecha próxima, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezará de manera oficial el inicio de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Guerrero desde el municipio de Mártir de Cuilapan, que junto al de Acapulco son pilotos en la aplicación de esta estrategia federal. Mazón Alonso y Hernández Llamas acordaron que al Centro de Salud se le introducirán los servicios de Laboratorio, Rayos X

y Ultrasonido, para lo cual se construirá un espacio físico en la parte posterior del inmueble. Además, se mejorará el mobiliario, principalmente camas, y se realizarán diversas modificaciones y adecuaciones al edificio, por ejemplo, se moverá el área de Curación y se mejorará el área de Partos, con el fin de dar atención con mayor comodidad y calidad para la población. También será garantizada la afiliación al Seguro Popular del cien por ciento de la población que no cuenta con ningún tipo de seguridad social, como IMSS o ISSSTE. Al recorrido también asistieron el alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo; el subsecretario de Planeación, Pablo Zapién Cortés; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 (Centro), Saúl Romero Téllez, y la regidora de Salud de Apango, Lucía Camacho Gómez.

Programa Pensión Guerrero se continuará pagando: Mojica Morga

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado garantiza que el programa de asistencia social para adultos mayores Pensión Guerrero, se continuará pagando a todos los beneficiarios; además se impulsa la creación de un padrón único, a través del gobierno federal, denominado Pensión para Adultos Mayores. La titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, explicó que el programa Pensión Guerrero no desaparece; más bien, se impulsa la creación de un padrón único con el cual garantiza que los beneficiarios continúen disfrutando de su pensión. Precisó que el Gobierno del estado ha participado y vigilado para que el proceso de traspaso se realice de manera correcta, y ha informado que tendrán mayores beneficios económicos, como, por ejemplo, que la pensión aumentará de 400 a 525 pesos mensuales, lo cual les permitirá poder cubrir algunas de sus necesidades más apremiantes. Destacó que la creación de un padrón único obedece a que la Federación determinó ampliar la cobertura para Adultos Mayores de 65 años. “Como éste se empataría con el Programa Pensión Guerrero que implementa el Gobierno del estado, tendría como consecuencia un doble otorgamiento de recursos, lo cual violentaría los criterios de aplicación de los recursos públicos consignados en el Decreto de Presupuesto de

Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 del Estado de Guerrero, así como la legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas”, indicó. Para solicitar su incorporación al nuevo programa Pensión para Adultos Mayores, los interesados deberán tener 65 años cumplidos; presentar, en original y copia, acta de nacimiento, credencial del IFE, CURP y comprobante de domicilio, y acudir a los diferentes módulos de la Sedesol federal que hay en los municipios del estado. Destacó que se refrenda el compromiso del Gobierno del estado de continuar otorgando el pago Pensión Guerrero a los beneficiarios hasta que el padrón se transfiera en su totalidad a Pensión para Adultos Mayores de la Federación. Además, el Gobierno del estado garantiza que continuará funcionando el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), con la finalidad de seguir construyendo políticas integrales a través de un diseño de espacios de formación, orientación, atención, recreación y esparcimiento que auxilien la economía de los adultos mayores y su calidad de vida, eliminando factores excluyentes o discriminatorios y facilitándoles el acceso a una vida plena y decorosa. (DGCS)

Continuando con los apoyos a la educación, el alcalde Victor Wences Real, apoyó con 10 toneladas de cemento a la escuela secundaria Técnica número 56 “José Vasconcelos”, ubicada en la comunidad de Axoxuca, que será ocupado para terminar de pavimentar el acceso principal de dicha institución. Por otra parte, la presidenta del DIF Municipal, Leticia Mosso de Wences, clausuró la Semana Estatal “Contra el uso del Tabaco y Día Mundial Sin Fumar”. (Foto: Ayuntamiento Tlapa)

Arranca el Librobús hacia las regiones Centro y Montaña Acapulco.- El secretario de Cultura de Guerrero, Manuel Zepeda Mata, dio el banderazo con el que arrancó la gira del Librobús, el cual durante todo junio será una librería ambulante, con un acervo de unos 4 mil ejemplares diversos en venta a precios accesibles, para fomentar la lectura en todos los municipios de las regiones Centro y Montaña. En el Centro Cultural Acapulco, dijo que el Librobús estará de gira del 2 al 30 de junio, y su visita representará una oportunidad de acercamiento a la cultura para las personas que no cuenten con librerías en su lugar de residencia, y que por lo mismo carecen de materia-

les de lectura. Cabe señalar que el Librobús, que en su primera escala en Tierra Colorada vendió 70 libros, cuenta con una proyección digital con alta definición e ilimitada conectividad satelital para acceso a internet de alta velocidad desde cualquier punto del estado, con lo que cualquier persona podrá conectarse a internet sin costo alguno. La caravana del Librobús también se compone de actividades culturales, con música, danza y teatro, que lo convierten en un centro de entretenimiento y diversión para que puedan convivir niños, jóvenes y adultos. (DGCS)


6

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

ENFOQUE Inconsistentes partidos políticos en Guerrero

L

Carlos Díaz Figueroa

os partidos políticos en Guerrero están endebles producto de la inconsistencia en sus respectivos cuadros en medio de la división y en un entorno de grandes disyuntivas en la dirigencias partidistas. A casi dos años de la contienda electoral del 2015, las fuerzas políticas en el estado no están en condiciones para empezar a formalizarcriterios y estrategias en congruencia al escenario proselitista. Y aunque pareciera que no son tiempos de hablar y adelantar pronósticos en la próxima elección en Guerrero, se puede asegurar que los partidos políticos están fracturados y en plena vulnerabilidad. En donde no hay cuadros políticos confiables a consecuencia de la pugna que prepondera desde sus cúpulas partidistas evidencias en el egoísmo y oportunismo de sus altos dirigentes. Los grandes dilemas en los institutos políticos no dejan de ser un factor a la ambición que han emanado en una controversia política para seleccionar candidatos con presencia y representación popular. Se ha percibido que mucho quienes aspiran emigraran a otras siglas a su convicción partidista y todo por la acostumbrada practica del dedazo de sus propia dirigencia nacional, estatal y municipal. Derivado a los compromisos políticos y cuotas de poder que aún no se ha alcanzado eliminar en los partidos y que lo único que se constata es la credibilidad para lograr equilibrio y unidad. Esos y otros contextos es el potencial de los riesgos en los partidos políticos en la entidad, no obstante, que el principal aliado de los triunfos continuara siendo la decisión y la voluntad del pueblo en general. Por lo cual, podemos advertir que en Guerrero prevalece una gran incertidumbre y que el índice del abstencionismo podría convertirse en el trascendental marco de una catástrofe electoral. Por eso, la inseguridad, desempleo, pobreza, hambre y otros rezagos sociales seguirán siendo el ejemplo de la deshonestidad en aquellos que todavía no aceptan la conclusión de su ciclo político.. Es decir, aquellos dinosaurios políticos en el interior y exterior de los

partidos en Guerrero, que lo único que han ocasionado desde varias décadas es la obstrucción a las nuevas generaciones. Mientras no se acaben con esas viejas prácticas que doman esos triviales dirigentes, los partidos políticos en México, particularmente, en Guerrero, continuara en medio de la desviación e indecisión. El principal trivial en el PRI Hablando de políticos mediocres, podemos señalar a quien ha dividido al tricolor convertido en el fracaso y la vergüenza de ese partido, aldiputado aislado Héctor Astudillo Flores y otros en alianza con ese trivial. Este seudo político será uno de tantos oportunistas del priismo que emigraran a otras convicciones partidistas en búsqueda de una candidatura en el proceso y la contienda electoral del 2015. Y todo porque el aislado diputado no ha entendido que su ciclo político ha concluido y que lo único acertado que podría hacer en el interior y exterior del partido es convertirse en un factor de unidad en el PRI. Pero la ambición sigue siendo grande en Astudillo Flores pretender aspirar a un cargo de elección en el 2015, sin que haya la aceptación de una derrota definitiva en el ámbito político. Es ahí en donde está claro como los partidos, principalmente, en el caso del PRI, todavía hay quienes de manera oportunista no quieren dejar la ubre y seguir enriqueciéndose a costillas del erario y sufragios del pueblo. En oración con Roberto Torres Aguirre A través de la oración y la meditación fue el escenario de una Misa en Acción de Gracias a la persona del síndico municipal de Chilpancingo, Roberto Torres Aguirre quien se encuentra delicado de salud. Fue muy emotiva y con una gran concurrencia la celebración en la Catedral de la Asunción ayer martes para pedirle a dios su pronto restablecimiento en la vida de Roberto Torres Aguirre. Un priista con gran potencial de lealtad y sentido de pertenencia a su partido y sus representados, principalmente, a su familia con una esposa e hijos hechos a base del sacrificio humanitario.

La Noticia

CONTEXTO POLÍTICO *El error de desaparecer Pensión Guerrero

Guerrero

Por Efraín Flores Iglesias

E

n lugar de avanzar en materia de política social, el gobierno de Ángel Aguirre Rivero parece hacer todo lo contrario y, peor aún, la titular de la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, anunció hace unas semanas que el programa Pensión Guerrero va a desaparecer. En lugar de analizar el impacto negativo que esto iba a generar en contra de las personas de tercera edad, que desde el año 2005 reciben un apoyo bimestral, la funcionaria estatal se le ocurrió la idea de decir “Adiós, Pensión Guerrero”. Se supone que los gobernantes de “izquierda” tienen un compromiso más serio con la sociedad. En sus campañas políticas siempre los escuchamos proponer y prometer más apoyos para los sectores vulnerables, pero el segundo gobierno perredista en la entidad está empecinado en desaparecer todas las conquistas sociales logradas con mucho esfuerzo. Pensión Guerrero surgió en el año 2003 durante el gobierno del priista René Juárez Cisneros y aprobado por la LVII Legislatura local, y fue considerado el principal programa social en esa administración para beneficiar a más de 50 mil personas de la tercera edad de manera bimestral con mil 50 pesos. Las personas que se han beneficiados durante diez años con ese programa social han condenado el anuncio de Beatriz Mojica Morga y han anunciado acciones legales y salir a protestar en las calles de la capital del estado para impedir que el gobierno de Aguirre cumpla con su propósito de desaparecer de la noche a la mañana una gran conquista social.

De hecho la solución que ha ofrecido la funcionaria estatal para tal situación, es incorporar a los beneficiarios de Pensión Guerrero al programa federal Pensión para Adultos Mayores, pero ha tenido una respuesta negativa. Lo más correcto es que se transparenten los recursos que se han manejado en ese programa desde el 1 de abril de 2011 a la fecha y explique el motivo principal para dejar de apoyar bimestralmente a los adultos mayores.

En lugar de luchar a favor de los sectores más desprotegidos, Ángel Aguirre pretende deslindarse de su responsabilidad y canalizar todo al gobierno federal. Es más, ni siquiera se ha atrevido a dar la cara ante tal situación. Queda claro que Pensión Guerrero no debe de desaparecer, sino que debe de ampliarse para beneficiar a más personas de la tercera edad. ¿O será que Ángel Aguirre ya no le alcanza el dinero para meter a más familiares y amigos en la nómina del gobierno del estado? ¿Por qué siempre tienen que pagar justos por pecadores? La insensibilidad del gobierno aguirrista en todo su esplendor. ¡Qué barbaridad!

EL DEFENSOR DE OFICIO DE JOSÉ LUIS ABARCA En lugar de andar metiendo las “manos al fuego” por sus compañeros de tribu, el diputado federal y dirigente estatal de Nueva Izquierda en Guerrero, Sebastián de la Rosa Peláez, debe ser más responsable en sus declaraciones y no confrontarse con los militantes de su partido que exigen justicia ante el cobarde asesinato del dirigente del Frente de Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona y otros dos miembros de esa agrupación. A Sebastián de la Rosa se le olvida que hace unos días fue detenido en la salida del nuevo libramiento a Tixtla, frente al internado “Adolfo Cienfuegos y Camus”, el ex alcalde del municipio de Ahuacuotzingo y miembro de Nueva Izquierda, Francisco Quiñones Ramírez, por portación ilegal de arma de fuego y varios gramos de marihuana. Defender a capa y espada en estos momentos al primer edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, es un gravísimo error. ENTRE OTRAS COSAS… En la región de La Montaña se corre el riesgo de que haya un enfrentamiento entre integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y todo porque se disputan el control de las comunidades. La CRAC tiene el respaldo de varias casas de justicia y la UPOEG que comanda Bruno Plácido Valerio tiene todo el respaldo del gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Luego entonces el responsable de cualquier tragedia en La Montaña sería el gobernador. efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Mujeres pasivas o activas en política David Martínez

E

spero y lo que a continuación escriba abra polémica sobre la pasividad de la mujer en política. Reitero, sí, la pasividad porque al igual que el hombre tendría, forzosamente, que participar en las mismas o más actividades que los hombres. Las feministas de la política aducen que son mayoría en género poblacional y también en el padrón electoral (en ambos casos 52 por ciento) y como estamos sobre el tema democrático, es que se merecen estar representadas en la misma proporción. Es decir, 50-50 para cargos de elección. Argumento que ahora me parece débil. Me parece frágil porque si tomamos esas proporciones entonces habría que darles, por lo menos un 30 por ciento a jóvenes. Efectivamente sólo porque representan esa cantidad poblacional. Si seguimos con ese esquema de darles lugares o espacios políticos sólo porque las mujeres son mayoría, ya sea poblacional o en el padrón electoral; entonces habría que contemplar a los jóvenes con un mayor número de espacios ya que con

ellos -su voto- se está triunfando, por ejemplo, para la presidencia. Entonces, me parece, que por ahí no es el tema; sino que en política se gana un espacio por la misma actividad desarrollada. A ese desempeño se le conoce como activismo. La mujer, si desea ganar un espacio político, está obligada a ocurrir a las asambleas, a los mítines, reuniones privadas y públicas. Pegar, pintar y organizar eventos; es decir, realizar exactamente lo mismo o más que los varones. Ahora con el tema del feminismo se ha caído aquel mito de que las mujeres son débiles. Ni física y, me atrevo a comentar, menos sentimentalmente. La otra opción que pueden hacer valer las mujeres para pasar de lo pasivo a lo activo es que dominen un tema muy específico. Expongo aquí el caso de Roberto Torres Aguirre (a quien por cierto le envío pronta recuperación) quien es uno de los escasos personajes que dominan las leyes electorales. Este conocimiento le ha permitido llegar a ser presidente municipal de Chil-

pancingo, y, varias ocasiones representante de su partido ante instancias electorales federales y locales. Aquí pregunto. ¿Quién de esa mayoría de mujeres ha demostrado sus conocimientos en temas especializados? Entonces no se trata sólo de ser muchas, sino de participar igual o más que los varones y/o demostrar que han adquirido una especialidad en el campo del conocimiento. Y por supuesto que existen en el terreno de la ciencia política. Ahí están por ejemplo Denise Dresser, Amparo Casar, Denisse Maerker, Guadalupe Loaeza. Otro asunto es que sean pocas, pero ellas han sobresalido por su tenacidad y , lo mejor, su conocimiento e interpretación de los acontecimientos. Y están en abierta competencia con los hombres politólogos. Así que las mujeres deben rebasar esa pasividad y/o comodidad de que son mayoría, a la actividad de hacerse presentes en todos los ámbitos del quehacer político. Es la mejor manera de ganarse un espacio político. revistaa@yahoo.com


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

La Razón Pura

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

Conspiraciones

*El filo de la estupidez

Con libro de Beto Martínez, el alcalde Mario Moreno se acerca a la cultura

José Luis González C.

E

l asesinato de tres dirigentes del Partido de la Revolución Democrática en Iguala, ha conmocionado a la sociedad en general, pero en particular a militantes de este organismo político, que perciben, alguna fuerza extraña a la política de hacer el bien común, se ha infiltrado en sus filas. Es un crimen punzante. Hará quizá unos cuatro años, que Alfonso Ramírez Cuéllar, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca, recorría Guerrero en busca de respaldo para concitar el apoyo de las diversas fuerzas y lograr ser el Secretario del Partido, pues había un proceso interno de renovación de la dirigencia nacional. Ramírez Cuéllar hizo denuncias muy graves de la vida interna del partido, de la existencias de fuerzas facciosas que vendían las candidaturas, sin reparar en el perfil de la gente que estaba llegando a los puestos de elección popular, léase alcaldías, regidurías, diputaciones locales y federales. Incluso dijo a gente relacionada con la delincuencia organizada. El artero asesinato de los integrantes del Frente de Unidad Popular pareciera revelar que ha iniciado una nueva guerra suciacontra los miembros de este organismo político que le disputa el poder al Partido Revolucionario Institucional y que fuerzas oscuras “limpian” el camino para restablecer la nueva hegemonía. Asunto de la regeneración del sistema. La otra lectura es que los intereses regionales se han complicado y polarizado, de modo que con poderes fácticos se quiere gobernar, estableciendo el terror y el miedo para hacer predominar la estupidez. El crimen como método para dirimir las discrepancias El dirigente Arturo Hernández Cardona se destacó por su capacidad de movilizar diversos sectores populares. Su accionar político se distinguió por cierto radicalismo en las formas de movilización. Sin embargo, llegó a ser subsecretario de Desarrollo Rural al inicio del gobierno de Ángel Aguirre Rivero al cual renunció para reincorporarse a la lucha social. En el secretariado anterior del Partido del Sol Azteca, fue secretario de Derechos Humanos, cargo que compartió con Misael Medrano Baza, por el que se abocó a bregar por el respeto a la vida de los luchadores sociales. Criticó duramente al gobierno anterior perredista que encabezó Zeferino Torreblanca Galindo, contra quien encabezó viarias protestas sociales bajo el membrete del Movimiento Azteca. Militaba actualmente en la Unión de Izquierda Guerrerense (UIG), expresión organizada al seno del partido amarillo y encabezada por Víctor

Aguirre Alcaide, actual director del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg). Cabe recordar que el mandatario estatal en una entrevista con la periodista Adela Micha, el pasado 9 y 14 de mayo, destacó que quienes estaban atrás de los intentos de desestabilización de su gobierno, en referencia al movimiento magisterial, eran: la guerrilla, el crimen organizado y sus enemigos políticos. Parecía que alguien quería muertos en la entidad. Ya los tienen, como para no dejarlo gobernar, para seguir en una suerte de interminable inestabilidad social. Recientemente el 27 de mayo en Zihuatanejo, el mandatario estatal reveló que su gobierno había iniciado una investigaciónpor la presunta relación de algunos ediles con el crimen organizado, particularmente de la Región Norte, la cual ha sido escenarios de enfrentamientos violentos entre grupos antagónicos que se disputan el territorio o las principales plazas, en las últimas tres semanas. Escenario espeluznante y perturbador. Por su parte los legisladores locales y federales, han externado el desdén del gobierno federal ante la nueva espiral de violencia que se padece en la entidad, fundamentalmente en Acapulco, Tierra Caliente y Región Norte; exhortando al mismo tiempo al rediseño del operativo “Guerrero Seguro”, por su ambigüedad y resultados efímeros que no garantizan la armonía, la tranquilidad y paz social. Estos crímenes, como el de Armando Chavarría Barrera, Homero Lorenzo Ríos, Margarito Genchi Casiano, Justino Carbajal Salgado, Manuel Ponce Rosas, Raúl Lucas Lucía, Alvaro Rosas Martínez, entre otros tantos, no deben quedar impunes, reclaman desde los organismos civiles y partidistas. Pero también el reclamo va en el sentido de que la federación debe echarle la mano a Guerrero y ayudarle al gobernador Aguirre a restablecer la paz, como se comprometió en campaña Enrique Peña Nieto, antes que Guerrero se sumerja en la anarquía total y se convierta en un estado sin control. La propuesta que se maneja en el Congreso del Estado de que el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, deba renunciar, quizá sea sana para disipar que nada tiene que ver, que es inocente, que verdaderamente está porque se esclarezcan estos crímenes; que alguien “sin su consentimiento” aprovechó las circunstancias para polarizar más el enfrentamiento entre los propios perredistas de aquella región y seguir generando crisis en el gobierno. Aunque se diga que alguien bordeó el filo de la estupidez.

Manteniendo el compromiso firme de ser un diputado cercano a la gente, Toño Gaspar se reunió ayer en las instalaciones de la Feria, con el grupo de “Zumba Crazy”, coordinado por la Norma Adame Rodríguez, a quienes entregó un equipo de sonido y compartió un momento de actividad física y recreación.

7

Jorge Romero Rendón

L

a reciente presentación del libro de poemas para niños, escrito por el muy querido poeta local Humberto Martínez Herrera, titulado La Luna Morenita, es un gran acierto del gobierno municipal de Mario Moreno Arcos, quien no sólo patrocinó la edición de la obra, sino que escribió el prólogo y presidió el acto en que se dio a conocer al público de esta capital. Déjeme decirle que se trata de una obra de gran calidad, tanto en la eficacia poética como por las ilustraciones del colombiano Germán Bello, por lo que se editó también comercialmente con el sello de Cangrejo Editores de Colombia y de Ediciones Gato Azul de Argentina por intermediación del embajador de México en tierras colombianas, Florencio Salazar Adame. El libro de Beto Martínez es un encanto no solo para los adultos, sino especialmente para los niños a los que va dirigido. Sus poemas llenos de ensueño, de figuras literarias profundas pero accesibles, la profundidad de los sentimientos que expresa, y sobre todo, la alegría y el regocijo que producen al lector, hacen de La Luna Morenita una obra trascendente en las letras guerrerenses, por un motivo adicional: Su eficacia. Porque en verdad sus poemas atraen a los niños de ahora tan alejados de la letra impresa por el acceso que tienen a la cultura audiovisual que los adelantos tecnológicos les ha deparado: internet, el cine, la tv, los teléfonos celulares y smartphones. Me consta que al menos media docena de niños menores de diez años –hijos de amigos y vecinos- que conozco han leído y releído los poemas de Beto Martínez. Y aún más: yo conocí el libro – nadie hizo el favor de invitarnos a su presentación pública- por mi pequeña hija de 9 años, que me lo llevó para que se lo leyera antes de dormir. Y me sorprendió que además de saber en qué página estaban los poemas que quería que le leyera ¡se los sabía de memoria! Y aunque media docena de niños y el testimonio de mi propia hija parezcan poco numéricamente, resultan el mejor testimonio de la eficacia de un libro escrito y editado para niños que los niños lo hayan adoptado como suyo. Gracias, Beto Martínez, porque hemos disfrutado mucho de su libro. Gracias a su promotor Florencio Salazar, y gracias alcalde Mario Moreno, porque no sólo de obras de cemento y concreto viven los pueblos, sino también de la alegría, de los ensueños y de la lectura que nos brinda la cultura de calidad…

José Gómez, el altamiranista… ¿Quién no conoce en Chilpancingo a José Gómez Sandoval? Escritor, poeta, dramaturgo, periodista, promotor cultural, maestro… Es, en pocas palabras, nuestra mayor gloria de las letras desde el fin de siglo pasado y del XXI, por más que le falte publicar una docena de libros inéditos, y que se reediten otros, como los dos tomos de su antología Yo Vengo de una Tierra Cubierta de Montañas, que es ni más ni menos que la recopilación de poesías y de poetas más connotados de Guerrero desde Ignacio Manuel Altamirano a nuestros días. Pepe Gómez fue el presentador oficial del libro de Beto Martínez en el acto encabezado por el alcalde Mario Moreno, y si en verdad quiere usted conocer el verdadero peso literario de La Luna Morenita, nada más lea lo que Gómez Sandoval dijo sobre esa obra –aunque ¿dónde podría encontrarse, más allá de algún resumen hecho boletincito?-. En fin, que justamente en estos días también está circulando en escuelas un nuevo libro de José Gómez, titulado Altamirano para Cuentacuentos, editado por el Centro de Estudios Superiores Guerrero, y que según el propio autor, escribió para estimular la lectura de la poesía de don Ignacio Manuel Altamirano, uno de nuestros próceres más completos y de huella más honda en el estado y en el país. Y así nomás, como echándose un trompo a la uña, Pepe Gómez hila un ensayo muy accesible –hecho para estudiantes jóvenes- en el que va desarrollando los porqués de los temas y de las aportaciones que hizo Altamirano a la cultura nacional, empezando por sus poemas, en los que no solo expresa el sentir de su corazón indígena y universal, sino que describe al natural el paisaje y las formas de esa patria hermosa que logró conocer a fondo gracias al estudio, a la política… y desafortunadamente a la guerra. José Gómez es un autor al que hay que leer y releer en todas sus facetas, y a quien debería editársele todo el arsenal de libros que tiene a buen resguardo, aunque solo sea para constatar que su obra es la única que lleva una senda que primero recupera ese mundo desconocido de la literatura joven y de todos los tiempos de Guerrero, y luego repasa todos los géneros para solazarnos con historias sorprendentes que recuperan incluso el habla diáfana, fresca, diferente, de la gente de otras regiones geográficas que también son Guerrero. Temas todos en los que se ha interesado la política cultural del gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero que hace falta fortalecer. Ahí está… rendon59@gmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político

* Enrique Peña Nieto recibe a Xi Jinping de China para nueva relación en China. * Ángel Aguirre principal interesado en resolver caso de Perredistas, asesinados en Iguala. * Elizabeth Gutiérrez Paz, se reúne con Transportistas en Juan R. Escudero. Por Rafael Vega Arroyo

E

l presidente de México Enrique Peña Nieto de extracción Priísta, recibió en Campo Marte, con todos los honores de carácter militar a la mexicana al mandatario de origen Chino Xi Jinping, donde se pretende establecer nuevos modelos de relaciones políticas y comerciales, que beneficien a ambos países, este evento dio origen a entonar los dos himnos nacionales. Al momento de hacer su intervención Enrique Peña Nieto, manifestó ante los presentes y el mandatario de origen Chino Xi Jinping, que : México desea estrechar una relación político económica con China, donde se deben reconocer ambos países como aliados, la Cultura China que ha enriquecido a varios países del mundo con sus diversos inventos, quienes son herederos de una cultura ancestral, donde el intercambio de cultura de ambos países servirá a futuro para lograr acuerdos importantes, ya que el país de China tiene presencia en la región Asia Pacífico, esperando mejorar la relación bilateral de México - China. Por su parte el mandatario Chino Xi Jinping, expresó estar contento en México, recalcando que el propósito de mí visita a este país, es con el fin de llevar a cabo intercambios diversos, tales como cultura economía, sobre todo la confianza de incrementar las inversiones recíprocas, entre otras cosas. Se espera que realmente las propuestas de Enrique Peña Nieto, cumpla las expectativas comerciales con otros países, así también pueda solicitar manuales de inversión China para que aprenda el gobierno mexicano como mejorar sus finanzas en favor de su pueblo, no ver intereses netamente personales, evitar a toda costa la suspensión de programas nobles que apoyaban a la sociedad mexicana, en fin la demostración ejercida del poder militar mexicano al mandatario Chino, pasa desapercibida porque el mandatario Chino vino a realizar negocios económicos. El gobernador del Estado de Guerrero Ángel Aguirre Rivero instruyó a los encargados de las diversas dependencias de Seguridad Pública en el estado, para llevar a cabo las investigaciones pertinentes sobre el asesinato de los tres Perredistas en la ciudad de Iguala de la Independencia. Los cuerpos de los luchadores sociales y dirigentes de la Unidad Popular fueron encontrados en las inmediaciones de un paraje cercano a la Colonia Valerio Trujano del municipio de Tepecoacuilco Guerrero, por su parte el gobernador Ángel Aguirre al ser informado de los hechos, instruyó a los responsables de las dependencias de Seguridad Pública, para llevar a cabo las investigaciones pertinentes en cuanto a los hechos, quienes tendrán la responsabilidad de sacar adelante este caso y otros más, se encuentran el recién nombrado Secretario General de Gobierno Florentino Cruz Ramírez, Leonardo

Octavio Vázquez Pérez e Iñaki Banco Cabrera titular de la PGJE. Los funcionarios citados deberán poner su mejor esfuerzo ante la solución del caso y dar con los responsables y no dejar las cosas a medias, como lo hiciera la ex procuradora Martha Elva Garzón Bernal, ya que dicha ex funcionaria dejó la PGJE abandonada, por lo tanto la confianza del gobernador Ángel Aguirre en los funcionarios recién nombrados deben dar resultados positivos, es un caso para ponerse a trabajar y saber de su capacidad en materia de investigaciones, los familiares y ciudadanos Guerrerenses no quieren chivos expiatorios. En la municipalidad de Tierra Colorada, se llevó a cabo una reunión de trabajo en materia de transporte municipal, donde estuvieron presentes los líderes que llevan a cabo su trabajo diario para trasladar a los usuarios a sus comunidades, recalcó Elizabeth Gutiérrez Paz de extracción Panista, que juntos lograrán bienestar de las familias Escuderenses y se les otorgará una licencia con valor de cien pesos. En esta reunión se lograron acuerdos importantes, para mejorar el rubro del transporte en el municipio, estando como representante del titular de la Comisión Técnica del Transporte en Guerrero Eurípides Navarrete Vázquez, los acuerdos signados son: choferes limpios, unidades en buen estado, así como la implementación de un uniforme que portarán los choferes para una mejor presentación de cada organización del transporte, dando una buena imagen, así mismo Elizabeth Gutiérrez Paz destacó estar de acuerdo en apoyar abiertamente al sector transporte en Tierra Colorada. Ahí los transportistas solicitaron el apoyo de la Administración Municipal, para lograr la gestión ante las autoridades competentes para el aumento de tarifa, en cada uno de los servicios prestados a la sociedad municipal, además utilizan un paquete económico para la mejora de sus unidades de transporte, parar abiertamente los gasolinazos, lo cual genera más gasto sube todo, debe existir compromiso del delegado para decirnos a partir de cuándo podemos incrementar la tarifa del servicio público, a todos nos interesa, especificó Juan José Jaramillo líder transportista. Así mismo Elizabeth Gutiérrez Paz, manifestó estar de acuerdo en la elaboración de un Plan Municipal del Transporte, ya que existen diversos problemas para estacionarse, aplicar el Operativo Escoba para quitar todo tipo de implementos utilizados y los habitantes no dejan estacionarse en las calles de Tierra Colorada, se elabora y detalla el Plan Municipal de Desarrollo, los exhortó a trabajar unidos por el beneficio de Tierra Colorada, platicaremos para mejorar el rubro del Transporte Municipal, agradezco su presencia, véanme como una amiga resaltó la presidenta municipal Elizabeth Gutiérrez Paz. Hasta la próxima.

Persigue Gustavo Alcaraz un drenaje funcional en Tixtla

* Supervisó cárcamo de bombero y planta tratadora

B

uscando una solución al problema del drenaje en Tixtla, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca realizó un recorrido por el cárcamo de bombeo y la planta tratadora de aguas residuales con personal de la CAPASEG y la CONAGUA, a fin de arribar a acuerdos para la operatividad y funcionamiento de sistema sanitario en esta ciudad. En entrevista, manifestó “estamos muy interesados en poner en funcionamiento el drenaje de Tixtla, porque es un reclamo de los habitantes, por eso estamos iniciando un trabajo colaborativo con el gobierno del estado y de la federación”. Se comprometió a operar el cárcamo y la planta tratadora siempre y cuando reciba la capacitación correspondiente de la CAPASEG, por su parte la dependencia estatal hará los diagnósticos para determinar las condiciones de las unidades indispensables para el funcionamiento del drenaje, mientras que la CONAGUA impulsará programas de

apoyo, una vez que se tengan los proyectos técnicos. Durante el recorrido de supervisión que realizaron las autoridades, constataron que se requiere hacer modificaciones para el funcionamiento del cárcamo, en la planta tratadora se tendrá que hacer una revisión minuciosa en los procesos de saneamiento. Para dar constancia a los compromisos y las observaciones durante el recorrido, se conformó una mesa de trabajo en la sala de cabildos del ayuntamiento municipal donde asistieron por parte del Ayuntamiento, la regidora de obras públicas Erika Alcaraz Sosa; el director de Obras Públicas, Jonatán Blanco bello; el director de Servicios Municipales de Agua Potable, Rommel Augusto Vega Alcaraz; el subdirector de Programación, Evaluación y Estudios y Proyectos de la CAPASEG; Juan Luis Ortega Hernández, y Fernando Cuevas Rojas por la CONAGUA. (Ayuntamiento Tixtla)

E

nueva designación y comentó: “todos ustedes, cuentan con mi apoyo incondicional para esta nueva etapa que comienza; además, necesitan saber que estoy trabajando para mejorar de manera significativa las condiciones en las que cuales laboran” apuntó,. De igual forma, el encargado de la seguridad en el municipio recalcó su gran interés en trabajar hombro con hombro y en colaboración con todos los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil “le doy las gracias al presidente Mario Moreno Arcos por la importante tarea que me fue asignada y desde hoy les digo a todos los que integramos esta secretaría que nuestra principal función es y será fortalecer la seguridad de las familias en Chilpancingo”. Finalmente, García Bello, solicitó a todos los miembros del cuerpo de policía coadyuvar para ofrecer a los capitalinos el Chilpancingo que se merecen todos sus habitantes. (Prensa Ayuntamiento)

Se presenta oficialmente al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal

l alcalde Mario Moreno Arcos presentó oficialmente al nuevo titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil municipal el Teniente Coronel Roberto Antonio García Bello a los miembros de la policía municipal. Durante dicho evento, el alcalde capitalino habló de la importante tarea que se le ha encomendado al nuevo Secretario de Seguridad Pública municipal, al tiempo que le refrendó su total respaldo y dijo que su administración está dispuesta a servir a la sociedad para lograr abatir los índices delincuenciales en el municipio. Por otra parte, García Bello se refirió a la alta responsabilidad que le fue conferida y aseguró que para él es primordial la seguridad en Chilpancingo “yo sé que esta no es una labor fácil, pero confío en que todos los que integramos esta dependencia trabajaremos por el bienestar de la sociedad chilpancinguense; esa, debe ser nuestra premisa básica”. Más tarde, Moreno Arcos se refirió a la


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, miercoles 5 de Junio de 2013

Guerrero

¡Por fin! El Tricolor le ganó a Jamaica

C

entro preciso de Carlos Salcido, cabezazo certero de Aldo de Nigris, gol de oxígeno para el tricolor. El regio celebra con el resto de sus compañeros, la sonrisa no se le acaba por darle la victoria al equipo nacional...Por fin. Mientras José Manuel de la Torre se siente más firme que nunca en la banca. ¡Extra, extra, México ganó! El Gigante de la Concacaf está donde su jerarquía le demanda: en la cima del Hexagonal con seis puntos en cuatro partidos. La regla 10 del futbol indica la manera de anotar y que aquel equipo que más goles haga será el ganador. México, por fin, entendió ese fundamento balompédico para romper su “empatitis”, ser el líder en la eliminatoria a Brasil 2014 y comenzar a disipar los fantasmas que le azotan. Cuatro partidos después, una eternidad para la pobreza futbolística de la Concacaf, pero la Selección Nacional pudo sumar de tres. Suspiro ante Jamaica (10) en el estadio Nacional de Kingston con olor a marihuana, que sirve como bálsamo que cura prácticamente todas las heridas del conjunto tricolor. Mínima diferencia que pudo ser mayor, pero que también pudo ser una igualada. Al testarazo de De Nigris, vino una furiosa reacción de los Reggae Boyz que pudo contener a quemarropa Jesús Corona, el superhéroe del Tri. Atajadas inverosímiles del meta cruzazulina que hacen correcta la decisión de cambiar de portero titular del Chepo, luego de que en los partidos oficiales anteriores había utilizado a Guillermo Ochoa. El inicio del juego había como el de los demás que ha tenido el combinado nacional en la eliminatoria y que terminó por empatar. Los rivales atrás, a la espera del contragolpe, con mucha fuerza atrás y la búsqueda astuta del error tricolor. En cambio, México confiado, insinuante, pero poco contundente adelante.

Algún cabezazo de Aldo de Nigris a las manos del guardameta Donovan Ricketts, otro tiro cerca de la portería de Javier Hernández, desbordes poco precisos por las bandas que acabaron en muy pocos centros y menos remates a portería. El Tri lució enredado en la primera mitad, sin mayor pegada. Dio la sensación de que los fantasmas de la eliminatoria que han azotado a los verdes en el Hexagonal final se mantenía cerca de ellos. Poco a poco, el cuadro nacional quedó envuelto en el juego de Jamaica. Los Reggae Boyz, fieles a su estilo, fiereza, mucho correr, siempre aprovechando esas virtudes para sobreponerse a la mejor técnica de los mexicanos. Les funcionaba el estilo defensivo, de aguardar a su contrario visiblemente superior en todos los aspectos. Luego del arranque de posesión y control de los mexicanos, el duelo decantó hacia el terreno donde querían los caribeños. Se sentían cómodos en la cancha y México se enfilaba hacia la decadencia hasta que llegó el silbatazo que mandó a los 22 jugadores a descansar. En la madrugada de la segunda mitad, De Nigris se elevó entre los centrales, con un centro de francotirador de Salcido. El delantero del Monterrey supo que no podía fallar, tampoco tenía margen de error y con la especialidad de la casa, envió el balón al fondo de las redes. José Manuel de la Torre había presumido en este diario la fortaleza de sus dirigidos. Con carácter fueron a ganar a Jamaica. Las aguas de la eliminatoria comienzan a volver a su nivel. Triunfo verde al fin, el primero del año y del Hexagonal final de la Concacaf. Lo más importante, con el boleto mundialista en sus botines. El oxígeno llegó al seno del Tri, justo en el estadio Nacional de Kingston que huele a marihuana.

El jugador marcó el gol que sería el de la victoria.

9

El jugador marcó el gol que sería el de la victoria.

Casa Catalán remontó y enderezó su camino

A

pesar de que el Inter se puso al frente con anotación de Alberto Fidel, Casa Catalán le dio la vuelta al partido y terminaron ganando 2-1. El equipo ganador estuvo abajo en el marcador en toda la primera parte, pero en la parte complementaria lograron la igualada al minuto 48 con un soberbio pepinazo de Oscar Salado, quien incrustó el balón en la red y algunos minutos después, los Catalanes se fueron con fuerzas hacia adelante y en la última jugada del partido, los hombrecitos verdes se llevaron el marcador, en donde Julián Alejandro les dio el gane con un disparo que el guardameta de Inter no pudo contener.

Por su parte, las Águilas no pudieron y cayeron en las categorías infantiles de Los Ángeles. A pesar de que comenzaron ganando, no supieron manejar el marcador y les terminaron metiendo 3 goles a 1. Juan Esteban (en los minutos 25 y 27) y Jorge Ramírez (un gol) fueron los anotadores, mientras que por el otro bando, Luis Gallardo anotó pero fue insuficiente. El Rebaño se impuso 2-0 a Leones Negros con anotaciones de Osvaldo Suastegui y Johan Aparicio, por lo que se afianzaron la victoria y los tres puntos, con lo que se acercan peligrosamente a los primeros lugares de la tabla.

Ramos empató a San

Mateo, en Los Ángeles

E

n un encuentro donde los de San Mateo llegaron como amplios favoritos para llevarse los tres puntos en la liga de soccer en Los Ángeles, Ramos rompió con los esquemas y saco tremendo empate en el último minuto con un marcador de 4-4. Ramos llegó con un cartel importante de jugadores y con la fortuna de que su artillero Marcos Morales, metió 4 goles lo que lo hizo llegar a su máximo nivel, pero los de San Mateo tuvieron tremenda remontada con 54 goles en los minutos 25, 50, 53 y 60.

Guadalupano y Amigos Rodríguez brindaron un buen partido con llegadas constantes, pero tampoco pudieron marcar, por lo que las dos escuadras se quedaron en tablas, repartiéndose los puntos. La Prepa y San Antonio quisieron copiarles a todos los demás y firmaron un empate en un partido insípido y aburrido. Las anotaciones corrieron a cargo de Francisco Ramírez para los de la 3,3 mientras que para los de Malboro lo hizo Giovanni Pacheco al minuto 53.

Marcos Morales fue el autor de 4 golazos.


10

Chilpancingo, Guerrero, miercoles 5 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

A mitad de semana

Por: Varinia Cruz stamos en la mitad de la primera semana de junio y los capitalinos se las ingenian para divertirse. “Galerías Chilpancingo” es uno de los sitios consentidos por la gran mayoría de las personas, quienes aprovechan cualquier momento para ir. Otros prefieren empezar la fiesta desde mitad de semana, y unos más tienen que esforzarse en el trabajo y lograr ventas para sacar adelante a su familia.

E

Los recién casados, Lluvia Liz Sánchez y Miguel Ángel Torres se muestran muy enamorados en Plaza Galerías.

Esta vendedora de artesanías posa para nuestra lente y aprovecha para invitar a las personas a que visiten la comunidad de Chilapa.

La señora Fátima Arroyo se muestra muy responsable al sacar a pasear a sus perros.

En la carretera que te lleva a Chilapa nos encontramos a esta señora, que posó gustosa mostrando su vendimia de elotes, la cual es una tradición.

Muy a gusto vemos a este par de jóvenes, quienes optaron por ir a Plaza Galerías para distraerse.

Las hermanas Gómez salieron a divertirse; aquí las captamos contentas y divertidas.

Este par de señoritas se mostraron sonrientes en el momento que se dieron cuenta que nuestra lente las había captado.


La Noticia Guerrero

POLICIACA

Chilpancingo, Guerrero, Miércoles 5 de Junio de 2013

Dejaron a dos ejecutados en una huerta de Tecpan

Tecpan de Galeana.- En el interior de una huerta de mangos, a escasos 200 metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, fueron localizados sin vida los cuerpos de dos hombres, quienes se encuentran en calidad de desconocidos en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo). Los cuerpos estaban a dos metros de distancia de cada uno, a un costado del acceso a la comunidad de Villa Rotaria, situada a 10 minutos de la cabecera municipal. El parte informativo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) informó que alrededor de las 13:30 horas de ayer, a través de una llamada telefónica al servicio de emergencias 066, se dio a conocer el hallazgo de dos personas del sexo masculino, al interior de una huerta de frutas

–mango y cocotero-, ubicada a 200 metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el acceso principal de la comunidad de Villa Rotaria. Los dos cadáveres oscilan entre los 20 a 30 años de edad. Uno de ellos vestía pantalón de mezclilla azul, sin camisa y con sandalias blancas con negro, mientras que el otro vestía una camiseta tipo polo de varios colores, un pantalón azul de mezclilla y huaraches de correa. Al lugar de los hechos acudió el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común acompañado de los elementos de los tres niveles de gobierno, quienes realizaron las diligencias de ley y posteriormente el trasladado de los cuerpos hasta la funeraria habilitada como Semefo de este municipio. (www.agenciairza.com)

11

Habitantes de la colonia Emiliano Zapata protestaron en las instalaciones del Palacio Municipal. (Foto: IRZA)

En Atoyac se quejan de atropellos de la Policía Por Edgar de Jesús Espinoza

Atoyac de Álvarez.- Alrededor de 70 habitantes de la colonia irregular “Emiliano Zapata” de este municipio, con pancartas en mano se manifestaron a las afueras del palacio municipal por la serie de atropellos y violaciones a los derechos humanos, de los que han sido objeto por parte de los elementos de la policía preventiva. Por espacio de media hora, los inconformes solicitaron al munícipe priista, Ediberto Tabares Cisneros, detenga la ola de abusos de parte de los elementos de seguridad pública. Los manifestantes, encabezados por su representante legal, Héctor Manuel Ponce Radilla, así como de los dirigentes del asentamiento humano irreguLos cuerpos fueron llevados a la morgue para que sean reclamados por tus lar, Ricardo Hernández Nogueda, Luis familiares. (Foto: IRZA) Fernando Bernés Moreno, acompañados de 70 habitantes, se apostaron a las afueras de las oficinas de la presi-

dencia municipal, en demanda a que el alcalde castigue a los elementos policiacos que han cometido abusos de autoridad y violación a los derechos humanos en contra de los colonos. El dirigente de la colonia Luis Fernando Bernés Moreno informó que la manifestación de protesta se derivó a raíz de que los guardianes del orden, a bordo de la unidad marcada con el número 09, de manera arbitraria ingresaron a la colonia con la finalidad de detener a unos de los colonos sin motivo alguno. Por ello demandó al síndico municipal, Isaías Gómez Ozuna castigue a los policías municipales que han cometidos agravios en contra de la ciudadanía, “porque sólo se han dedicado a golpear a los pobladores de esta colonia, exigimos respecto a los derechos humanos”. (www.agenciairza.com)

Se presentaron daños en Ejecutaron a sujeto con un viviendas de Tlapa: PC certero balazo en la cabeza

S

egún los informes de la Subsecretaría de Protección Civil (PC) del Gobierno del estado, se reportaron algunas afectaciones provocadas por lluvias en el municipio de Tlapa de Comonfort, región de La Montaña, por lo que pidieron que toda la sociedad esté atenta a los reportes meteorológicos. La dependencia informó debido a la creciente de un río, cuatro viviendas resultaron afectadas en sus pertenencias, por lo que personal de protección Civil apoyó a los habitantes, mientras que en las oficinas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado, se presentaron algunas filtraciones de agua en los

muros y techo de concreto, ya que presentan algunas fisuras. Por su parte, el subsecretario de Protección Civil y Bomberos de Guerrero, Constantino González Vargas, informó que se han reportado lluvias de ligeras a moderadas en la región de La Montaña, y en las regiones de la Costa Chica, Costa Grande y la parte alta de La Sierra. Así mismo, las regiones Centro, Norte y La Tierra Caliente reportaron un cielo medio nublado con nublados aislados. La dependencia destacó que es importante que toda la gente esté al pendiente de los cambios climáticos para que se puedan evitar desgracias.

Acapulco.-Un sujeto fue ultimado con un certero balazo en la cabeza en la esquina de la avenida Constituyentes con la calle Reforma. La víctima fue hallada poco después de las cuatro de la mañana en ese punto de la colonia Morelos, y ningún vecino identificó al ejecutado.

Las autoridades ministeriales precisaron que la bala en la cabeza es calibre 22 y que el hombre no traía entre sus ropas identificación alguna. El desconocido vestía pantalón de mezclilla color azul y playera a rayas azules y blancas, y calzaba sandalias de las conocidas como “pata de gallo”. (www.agenciairza.com)

Atoyac de Álvarez.- Un individuo fue apresado ayer por no dar manutención económica a su menor hija. Efrén Armando Vázquez Nava, de 25 años de edad, con domicilio en calle división del norte, de la colonia centro, se encontraba caminando sobre la calle Antonio Caso, de la colonia Moderna, muy cerca del lugar donde labora; sin embargo, el comandante Miguel Morales Chávez y otros elementos de la Policía Municipal llegaron y lo detuvieron por el delito de incumplimiento La dependencia exhortó a toda la población para que tome medidas de de las obligaciones de asistencia famiprecaución ante las lluvias. liar en agravio de su hija. El detenido fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tecpan de Galena, en donde será puesto

a disposición de la autoridad correspondiente.

Efrén Armando Vázquez Nava se encuentra en el Cereso

Efrén Armando Vázquez Nava se encuentra en el Cereso.

www.guerreroplaza.com CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Miércoles 5 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 536

Civiles atacan a personas en Ocotito: 1 muerto y 2 heridos

U

n grupo de sujetos armados atacaron a los pasajeros de un auto cuando se transportaban sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca del poblado de El Ocotito, dejando como saldo un muerto y dos heridos. El ex recluso, Sergio Navarrete Atrixco, de 43 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Justo Sierra, de la colonia Centro, en el poblado de El Ocotito, se encontraba manejando un vehículo blanco, marca Nissan, tipo Tsuru, con placas HEV-91-73, acompañado de su hermana Aleidy, de 23 años, y un menor de edad, pero estacionó su auto a la altura del negocio “Monte Cash”, para realizar algunos trámites en ese lugar. Una vez terminados sus asuntos, Navarrete Atrixco abordó su Tsuru, pero en ese momento un vehículo en el que viajaban varios desconocidos trató de cerrarle el paso, por lo que

aceleró y enfiló rumbo a la calle La Concha, de la colonia Vista Hermosa; sin embargo, sus atacantes lo alcanzaron y abrieron fuego en contra de los tripulantes del vehículo. Debido a esto, Sergio Navarrete Atrixco perdió la vida a instante, mientras que su hermana quedó gravemente herida al recibir un balazo en el estómago, y el menor también resultó lesionado. La lesionada se trasladó en un taxi de la ruta Chilpancingo-Ocotito a hospital, pero fue alcanzada por paramédicos de la Cruz Roja en la entrada de Palo Blanco y trasladada a un hospital privado, al igual que el menor. Policías estatales, ministeriales, municipales, llegaron y acordonaron la zona, mientras que el agente auxiliar del Ministerio Público, y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) comenzaron a realizar sus diligencias.

Hallan dos cadáveres en estado de descomposición en fosa clandestina

GUERRERO

Encuentran cuerpo de una mujer asesinada a golpes

E

El hallazgo se dio cerca de “Agua de Obispo”

l cadáver de mujer fue encontrado a un costado de la carretera federal MéxicoAcapulco, en el del punto conocido como “Agua de Obispo”, en una tranca de la entrada que conduce al poblado de Zintlanapa, municipio de Mochitlán. Vecinos del lugar que pasaban sobre un camino de terracería que conduce a poblado de Zintlanapa realizaron el hallazgo, por lo que avisaron al 066. Elementos de la Policía Ministerial, el agente del Ministerio Público, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llegaron y encontraron el cuerpo de una mujer de

aproximadamente 20 a 25 años de edad. Estaba semi-desnuda y su ropa, una blusa blanca y un pantalón de mezclilla azul, fue hallada algunos metros más adelante. Presentaba varios golpes en cara, producto de machetazos y pedradas. Las autoridades también encontraron varias botellas de la marca “Negra Modelo” y de “Heineken”. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron y trasladaron el cuerpo de la mujer a sus instalaciones para que le realice la necropsia de ley. Los policías ministeriales desconocen si la mujer fue ultrajada.

Acapulco.-Los restos de dos hombres Los cuerpos fueron enviados al Servifueron encontrados en dos fosas en cio Médico Forense en calidad de desun terreno del poblado de Tunzingo. conocidos, pues nadie de esa zona los El hallazgo se reportó a las autorida- identificó. (www.agenciairza.com) des aproximadamente a las tres de la tarde de ayer, y entre los cuerpos en estado de descomposición se localizaron tres casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. El terreno donde estaban los cadáveres se ubica a un kilómetro de la carretera que se dirige a El Salto, zona que fue acordonada por elementos Se espera que los familiares vayan a la morgue a reconocer el cadáver. de diversas corporaciones policiacas y del Ejército. A ambas víctimas les apreciaron orificios Los cuerpos, que fueron llevados de bala, dijeron los peritos de la Procura- a la Semefo, tenían heridas de duría General de Justicia del estado. bala. (Foto: IRZA)

Plagian a mujer; se rumora que es familiar del alcalde Luis Walton

Acapulco.-Una mujer fue privada de abierta, al igual que la cajuela, por lo su libertad por sujetos armados en el que dedujeron que trataba de meter estacionamiento de Comercial Mexi- la mercancía que compró en la tienda cana que se ubica a la altura de la pla- cuando se la llevaron. ya Las Hamacas. Sobre la versión extraoficial de que la Esto se registró aproximadamente a las mujer sería familiar del alcalde pordiez de la mañana y versiones no con- teño, se guardó un total hermetismo. firmadas señalan que la fémina es una (www.agenciairza.com) familiar del alcalde Luis Walton Aburto. Personal de esa tienda departamental reveló que la mujer salió al estacionamiento para abordar su camioneta, y que sujetos armados la sometieron y se la llevaron en un vehículo compacto. Hasta ese lugar arribaron policías de diversas corporaciones y autoridades ministeriales, quienes precisaron que la camioneta de la mujer es una Honda tipo CRV con placas de circulación HBG-7261 de Guerrero. El vehículo abandonado en el esta- La fémina fue privada de su libertad cionamiento de Comercial Mexicana cuando estaba en el estacionamiento estaba con la puerta del conductor de La Comercial Mexicana. (Foto: IRZA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.