La Noticia Guerrero 534

Page 1

Policiaca

Hallan muerto a un sujeto en la José López Portillo

Encabeza Lázaro Mazón caminata contra el tabaco en Chilpancingo

Pág. 5

Pág. 12

América quiere a Luis Gabriel Rey

Pág. 9

La Noticia Información veraz y oportuna

Lunes 3 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 534

GUERRERO

Varios sujetos armados levantan a líder del PRI Se trata de José Luis Santiago Solís, de 54 años y ganadero; iba a su domicilio en Atoyac. Lo acompañaban su hija y un médico veterinario, a quienes respetaron y no se llevaron. Arturo Hernández Cardona y siete de sus compañeros de organización siguen sin aparecer.

Sicarios matan a 1 en empacadora de mango

Pag. 2 y 3

Pag. 4

El gobernador debe actuar con responsabilidad: Salgado Parra

Pag. 2

Desdeña la federación a Guerrero pese a violencia: Bernardo Ortega Pag. 3

La anarquía en el transporte público de Chilpancingo persiste. Los urvaneros, por ejemplo, bajan pasaje donde se les da la gana, y es la hora en que la autoridad del ramo nada hace para poner orden. (Foto: Anwar Delgado)

En la CRAC existen Intensifican investigación traidores a los principios para localizar a líderes de la organización de Iguala Pag. 3

Escriben:

Pag. 3

Urge el PRD al gobierno estatal a resolver el Caso Chavarría Pag. 3

Alfredo Guzmán Pag. 2 | Noé Mondragón N. Pag. 4 | Carlos Díaz F. Pag. 6 | Efraín Flores I. Pag. 6 | Ramón Zurita Rafael Vega A. Pag.8

Correo electrónico: lanoticiadegro@hotmail.com - www.lanoticiaguerrero.com Carlos Díaz F.

Pag. 8

Pag. 7

|

Jorge Romero Pag. 7

Precio del ejemplar: $ 5.00


2

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

Guerrero

Cartas Marcadas

El gobernador debe actuar con responsabilidad: Salgado Parra E

Por Salomón Cruz Gallardo

l diputado federal del PRD, Jorge Salgado Parra, sostuvo que tendría que “valorarse en su justa dimensión” la afirmación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de que alcaldes de la zona Norte tienen que “deslindarse” de la delincuencia, porque existen informe respecto a que algunos estarían involucrado con el crimen organizado. El legislador señaló que si existen elementos suficientes “debe haber procedimientos necesarios”, pero sostuvo que se debe ser muy responsable al momento de emitir un cuestionamiento de ese tipo, porque “eso se debe cuidar”. Recalcó que el gobernador Ángel Aguirre “no fue especifico con qué tipo de presidente, si de algún partido o de otro, pero lo dijo”. Sostuvo que es importante que la Procuraduría Federal de la República (PGR), encargada de investigar ese tipo de casos, lo haga, y en base a que si existen elementos proceda legalmente. Agregó que por el momento “hay que

darle el voto de confianza a todos los alcaldes”, y comentó que si el gobernador hace mención de ese tipo de irregularidades, “debe tener algunos elementos por parte de la PGR para haber emitido algún comentario en ese sentido”. E insistió en que a los 81 alcaldes de la entidad se les dé el beneficio de la duda, porque “es un hecho muy delicado”, y refirió que como legislador federal habrá que hacer una mención en el pleno del Congreso de la Unión y se investigue a todos los alcaldes de Guerrero y de la República. Además, para cualquiera que se dedique a la administración pública que tengan relación con el narcotráfico y con la delincuencia organizada, porque consideró que eso “siempre va ser condenable”. Confirmó que si hay ministerios públicos de la federación o local realizando las investigaciones, “pues que se proceda con los que estén involucrados”. (www.agenciairza.com)

a Delegación de la Unidad Popular (UP) y de la Organización “Lucio Cabañas Barrientos”, exigieron al secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, una profunda investigación para dar con el paradero de ocho de sus compañeros que desde el pasado jueves se encuentran desaparecidos. “Nos vamos de esta reunión, igual, sin una respuesta de la autoridad”, dijo la activista Sofía Lorena Mendoza, quien formó parte de la comisión que participó en una reunión en la residencia oficial de Casa Guerrero con el funcionario estatal. “Nos dicen que tienen indicios, y que por cuestiones de seguridad no nos podrán decir más”, expresó la mujer. Mencionó que en la reunión, Cruz Ramírez y funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado les dijeron que aún no han podido localizar a los ocho activistas que militan en las filas del PRD. Desde jueves por la tarde se encuentran desaparecidos Arturo Hernández Cardona, Héctor Arroyo Delgado, Gregorio Dante Cervantes, Ángel Ramírez, Efraín Amates Luna, Nicolás Mendoza, Rafael Bandera y Jimmy Castro. Hernández Cardona, dirigente de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCMZ), es también fundador del PRD en Iguala y hasta el 2011 fue secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca. En el inicio del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, fue funcionario de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y renunció al cargo a mediados del 2010. Aquí en la capital del estado ha encaEl dirigente de la organización social Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona, duran- bezado marchas y bloqueos en la aute una de las protestas que realizó en el Ayuntamiento de Iguala de la Independencia. topista del Sol Cuernavaca-Acapulco

y plantones en Palacio de Gobierno. Su organización formó parte del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que se constituyó para exigir la desaparición de poderes en Guerrero. “Tenemos el temor de que a los compañeros ya no los volvamos a ver con vida, eso es lo que nos preocupa porque las personas que los tienen saben que las organizaciones nos vamos a movilizar y ellos al verse acorralados pueden tomar una determinación que sea fatal”, dijo Sofía Lorena. Mencionó que en las últimas semanas había una serie de fricciones entre las organizaciones con el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Indicó que ella no podría decir si el alcalde es responsable de la desaparición de sus ocho compañeros, pero acusó que sí tiene responsabilidad de que su gobierno no ha brindado condiciones de seguridad a la ciudadanía de Iguala. “El alcalde es una línea de investigación que deben de seguir las autoridades”, perfiló, y es que los militantes de estas organizaciones habían realizado protestas contra el alcalde de Iguala exigiendo que se lleven a cabo obras sociales, recordó. Sofía Lorena señaló que esperan que en las próximas horas sus compañeros aparezcan con vida, o que de lo contrario van a seguir con las movilizaciones, advirtió. El realizaron una manifestación en Iguala y al término de esta el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, pidió que una comisión se trasladara a Chilpancingo para sostener una reunión en Casa Guerrero. (www.agenciairza.com)

¿Jaque al gobierno estatal? Por Alfredo Guzmán

L

a desaparición de 8 ciudadanos guerrerenses, pertenecientes a la organización Unión Campesina Emiliano Zapata y Unidad Popular, que dirige el líder social guerrerense, Arturo Hernández Cardona, se suma a la crisis social que embarga a miles de personas, que de una a otra forma, han tenido que ver con la desaparición, secuestro o muerte de alguno de sus familiares, en el estado de Guerrero. Es deseable, que las investigaciones judiciales, permitan localizar y permitir que quienes han sido desaparecidos, puedan reintegrarse a sus familias. Lo anterior, debiera ser para todos los casos, no sólo para quien desaparece, sino para quien es asesinado y se desconoce todo lo que rodeó su muerte, pero es evidente, que hay una situación de pérdida de control social y jurídico, de un gobierno, que se observa rebasado, por las circunstancias adversas y ante una delincuencia, que es cada vez más osada y beligerante. Cuando hablo de un gobierno rebasado, me refiero a los tres niveles de gobierno, nacional, estatal y municipal. No se trata de culpar al más débil, sino ponderar que la falta de una efectiva y real coordinación, ha provocado que la crisis social que se manifiesta en el estado de Guerrero, sea más grave y afecte a casi todas las familias, quienes de una u otra manera, ya sea que han tenido que ver con una extorsión, desaparecido, herido, secuestrado o muerto, entre sus familiares. La declaración inmediata del secretario General del gobierno estatal, Florentino Cruz Ramírez, pudiera ser una salida rápida, a un tema de suyo conflictivo y que ha venido desgastando la imagen de poder, de un gobierno que día a día, que pasa, no alcanza a establecer una estrategia, que pudiera dar certeza social, de que su poder, no se encuentra desgastado, ni ha perdido la fuerza necesaria, para

establecer que el paquete es complejo y difícil, pero que aún tiene recursos para poder hacer algo por sus gobernados. Aunque ha venido siendo un recurso fácil y cotidiano, que por ello, habrá quién suponga que las declaraciones del gobierno estatal o de unos de sus integrantes, sólo se hace para salir del paso y con ello evitar, quedar mal, con la sociedad. “Hasta las últimas consecuencias”, “habremos de investigar”, “caiga quien caiga”, “no permitiremos más abusos”, “actuaremos hasta el último aliento”, “no descansaremos hasta dar con ellos”, “atacaremos la impunidad”, “ya basta”, son palabras huecas, que dichas por los funcionarios, no hacen más que acrecentar la desazón y la zozobra de la sociedad, ante tanta demanda de justicia, o al menos de una mínima información, que permita empezar a cambiar la hoja. Por ello, es necesario, que aunque sea en un caso, la autoridad estatal, que es la que cuenta con todas las condiciones que permitan amplias investigaciones, pueda dar certeza de que la sociedad no está sola y el gobierno, actúa con la fuerza y la contundencia que permite contar con los elementos que otorga el poder público. No son declaraciones, no son salidas simples, ni rápidas, las que habrán de permitirle a la gente, encontrar la confianza que empieza a perder, a un gobierno, que cada vez más, no muestra ni define estrategias de comunicación ni acciones que fortalezcan la sensación ya empezamos a ver la luz de un túnel, al que le perdimos la salida hacen mucho tiempo. Por ello, la coordinación, la acción efectiva, y no las palabras, serán, la diferencia entre salir del jaque al poder o la caída libre a un abismo, del que desde hace algunos años empezamos a caer. Gracias: Comentarios, subalterno1234@hotmail. com Y voyer54@yahoo.com.mx

Nada sobre el paradero de los 8 activistas desaparecidos, acusan L

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Editor Fundador: Aarón Vega Caricaturista: Nigris Ediciones Periodísticas del Director: Angel Irra Carceda Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar Delgado Centro S.A. de C.V. en los taInformación: Efraín Flores I. & Alfonso A. Catalán Formación: o_0@oscarsaid.com lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior Reporteros: Miguel Campuzano, Webmaster: o_0@oscarsaid.com 2 Altos, con un tiraje de Marcos Gonzalez, Christian Ochoa 3000 ejemplares diarios. Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez Certificado de licitud de tiDIRECTORIO

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comentarios y quejas. Correo electrónico:

lanoticiadegro@hotmail.com,

lanoticiadegro@gmail.com

Telefono de Oficina: 10 300 91

Nota: El contenido de los artículos y colum-

nas publicados en este medio, son responsabilidad de quien los escribe.


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

3

Intensifican investigación para En la CRAC existen traidores a localizar a líderes de Iguala los principios de la organización Guerrero

D

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió a proporcionar información sobre la desaparición de los ocho integrantes de la organización Emiliano Zapata de Iguala, entre ellos su dirigente Arturo Hernández Cardona. En un comunicado oficial del gobierno del estado, se informó que el mandatario “instruyó al secretario de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, y a los encargados de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Iñaki Blanco Cabrera, intensificar las investigaciones”. “Además, el jefe del Ejecutivo de la entidad refrendó su respaldo absoluto y apoyo solidario a los familiares de los desaparecidos, y les expresó que cuentan con las instancias de gobierno, las que se encargarán de intensificar la

búsqueda y las investigaciones para dar con paradero de los ocho integrantes de la organización Emiliano Zapata”, cita el boletín. Aseguró que “tan pronto se conozca el avance de las investigaciones se darán a conocer a los familiares”, y que “el pasado viernes cuando se conocieron los primeros reportes de este hecho, al localizar la camioneta en que viajaba el dirigente Arturo Hernández, e instruyó a los funcionarios gubernamentales para que acudieran al lugar de los hechos, a fin de atender este lamentable hecho”. Y que “condenó y lamentó este tipo de acciones que trastocan el clima de paz social que prevalece en Guerrero, y reiteró que su gobierno es respetuoso de los derechos humanos y la libertad de expresión, y abierto al diálogo con todas las organizaciones sociales, sin distingo partidista”.

Atoyac de Álvarez.- El ex secretario general del PRI en este municipio, José Luis Santiago Solís, de 54 años de edad, fue secuestrado el sábado por la tarde y hasta el momento se desconoce su paradero. De acuerdo con informes preliminares, a bordo de su camioneta el político priista regresaba a esta ciudad proveniente de la comunidad de El Nanchal, de este mismo municipio, donde se localiza su rancho. De manera extraoficial se logró conocer que el político y ganadero era acompañado por su hija y un médico veterina-

rio, a quienes no se llevaron. Una fuente consultada manifestó que el ex dirigente del PRI municipal, se dirigía a su domicilio en esta cabecera municipal a bordo de una camioneta Ford tipo Lobo color negro. Pero en el tramo carretero justo a la salida de Atoyac de Álvarez fue interceptado por personas fuertemente armadas. La policía informó que el secuestro del político ocurrió aproximadamente a las 18:00 de la tarde después de que fue a su rancho a dar de comer a su ganado. (www.agenciairza.com)

Por Christian Ochoa

irigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) denunciaron que “algunas personas inconformes” con ese organismo “siguen promoviendo acciones de agresión y de traición a los principios y al reglamento interno que nos rige”. A través de un comunicado de prensa, el Comité Ejecutivo de la Policía Comunitaria de las regiones Montaña y Costa Chica, denunció que algunos integrantes de la CRAC pretenden unirse a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). “Pretenden desconocer a esta autoridad regional de los pueblos y promover su integración a los grupos de autodefensa de la UPOEG”, reveló la CRAC-PC”, denuncia. “Este tipo de maniobras las han estado intentando desde la creación de esos grupos de autodefensa en enero pasado y solo tienen un objetivo de hacerse de los cargos de nuestro sistema comunitario y ponerlos a la disposición del gobierno”, afirma. Agregan que “como ya lo han hecho con sus propios grupos de autodefensa, traicionando los intereses de los pueblos y comunidades. En todo momento nuestra CRAC PC ha denunciado estas acciones de traición y las seguiremos denunciando”. Incluso acusó que detrás de todo este movimiento “están las manos del gobierno y de los empresarios que buscan generar el conflicto en nuestra región para meterse con facilidad a saquear nuestros recursos

minerales y naturales. Quienes se prestan a estas sucias acciones son traidores al pueblo y solo buscan asegurar sus intereses personales”. Hicieron un llamado a la población en general a que “no se deje sorprender de estos malos líderes y dirigentes. Todos conocemos quiénes son y cuáles son sus intereses. A las autoridades de las comunidades que pretenden asistir a esta asamblea del 2 de junio, los llamamos a que no se hagan participes de la traición”. En el comunicado, la CRAC reconoce “que las faltas, deficiencias e incluso irregularidades que ocurren en nuestro sistema comunitario se corrigen en el análisis y discusión de nuestra Asamblea Regional, que es nuestra máxima autoridad”. Piden a las autoridades civiles y agrarias de las comunidades a que acudan a las asambleas regionales de la CRAC y ahí se pregunte, se cuestione y se hagan propuestas para mejorar nuestro sistema comunitario. “A todas los comisarios municipales, comisariados ejidales y comunales, consejeros regionales y locales, policías comunitarios y a la población en general, los llamamos a que estén alertas ante estas provocaciones y agresiones a nuestro sistema comunitario”, añaden. También advierte que “no permitirá ninguna agresión más y lucharemos por todos los medios posibles por conservar el proyecto histórico de nuestra institución comunitaria”.

Secuestran a dirigente del PRI Desdeña la federación a Guerrero en Atoyac; ignoran su paradero pese a violencia: Bernardo Ortega

Urge el PRD al gobierno estatal a resolver el Caso Chavarría

E

Por Christian Ochoa

l Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD advirtió que no permitirá que se siga postergando el esclarecimiento del asesinato del ex diputado local perredista Armando Chavarría Barrera. Carlos Reyes Torres, dirigente estatal del Sol Azteca, confió en que el gobierno estatal cumpla su compromiso de esclarecer ese y otros casos delicados, aunque externó su preocupación ante la posibilidad de no ser así. Su preocupación radica –explicó- porque varios ex funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), “anuncian que ya está concluida la investigación y luego de pronto en los cambios se dice que no es así”. Aun así confió en que “llegarán las órdenes de aprehensión” que amerita el caso porque, recordó, la ex procuradora general de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, les aseguró que el caso estaba resuelto. “Sería inaceptable para nosotros que una vez más hubiera un planteamiento dis-

tinto donde argumenten que no es real, porque es una responsabilidad de nuestro gobierno (estatal)”, planteó Reyes Torres. Recordó que a unos días de concluir su mandato el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, aseguró que el caso estaba en un 99 por ciento resuelto, pero al inicio de la actual administración se reveló que el expediente se había extraviado. “Ahora la ex procuradora sale y anuncia y que está concluida la investigación y nosotros tenemos confianza en que así es, porque ella acudió a las oficinas del partido y en presencia del Comité en pleno nos dijo que había más del 90 por ciento”, dijo. “Nos dijo: ‘no les puedo adelantar, lo único que les puedo decir es que hay ya más del 90 por ciento y que me den unos días, máximo… no sé… un mes, dos meses, y estará al cien por ciento concluida, y fue lo mismo que informó cuando presentó su renuncia”, agregó.

Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, exhortó al gobierno federal para que refuerce la seguridad en la entidad, principalmente en la región Norte. Aseguró que el operativo “Guerrero Seguro” quedó rebasado e instó a los tres órdenes de gobierno a buscar nuevas estrategias para su rediseño y relanzamiento en los municipios del estado. Ortega Jiménez acudió ayer a una reunión con el presidente de la Asociación Ganadera de este municipio, Valente Romero de la O, y con 50 ganaderos más. “Yo creo que ha quedado rebasado (Guerrero Seguro), y es necesario rediseñar su operación y volverlo a relanzar; sí es necesario el concurso de la federación en estos municipios de la zona Norte y en todo el estado”, consideró.

Anunció que la propuesta será presentada ante el pleno del Congreso local, y que “la federación está enterada de esto; creo que a lo mejor no le han puesto el interés como lo han hecho en Michoacán”. Se refirió de la difícil situación que viven los alcaldes de la zona Norte en cuanto al alto índice de violencia. “Creo que están haciendo su trabajo y su mejor esfuerzo para poder sacar adelante a su municipio, (pero) veo que es el nivel de gobierno más vulnerable para la delincuencia”. Agregó que los alcaldes de la región de la Tierra Caliente y Norte deben tomar acciones en materia de seguridad, con la solicitud ante la federación y el estado para que coadyuven con la vigilancia en esos municipios, “ya que en estos momentos difíciles se ha desbordado la delincuencia en estos municipios”, aseveró. (www.agenciairza.com)

La Federación debe controlar la violencia en Guerrero: SRP Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El secretario de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso de la Unión, el diputado Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, urgió que el gobierno estatal tome decisiones importantes sobre el combate a la pobreza y marginación de la entidad. Consideró que en la medida que la administración estatal implemente los programas adecuados, acabará con el clima de inseguridad que existe en Guerrero. Sobre todo –señaló- en los municipios de la región Norte y Tierra Caliente, “y dejar de esperar que sea la Federación la que resuelva la problemática que se vive”.

Abordado al término de la reunión sostenida con el presidente de la Asociación Ganadera Local, Valente Romero de la O, y más de 50 ganaderos, el legislador que es responsabilidad del gobierno federal ser el primero en combatir y erradicar la delincuencia organizada en el país y en Guerrero. “No es tema para declaraciones de políticos, sino para acciones de gobierno, ya que el gobierno del estado debe de tomar decisiones importantes y aplique políticas para generar riqueza en la población, como una forma de acabar con la delincuencia, y a la vez con la pobreza y la marginación que existe”. (www. agenciairza.com)


4

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

Guerrero

LECTURA POLÍTICA Iguala: inseguridad entreverada con política

L

La alcaldesa de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, inauguró la primera etapa de una barda perimetral en la telesecundaria de la localidad de Garrapatas.

Elizabeth Gutiérrez Paz, arranca e inagura obras en Juan R. Escudero

Tierra Colorada.- Dando respuesta a las necesidades más apremiantes de la población, la alcaldesa de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, dio el banderazo de arranque de un camino sacacosechas en el Potrero Oriental, y más tarde se trasladó a su comunidad natal: Garrapatas, en donde inauguró la primera etapa de una barda perimetral, portón y un pequeño jardín en la telesecundaria “Benito Juárez”. Correspondió a la directora de esta escuela, Anania Mora Ortega, dar la bienvenida a la presidenta municipal y su comitiva que la acompañaban, agradeciendo la construccion de esta obra que será de beneficio para todos los alumnos de este plantel educativo, dijo, “Nunca en la memoria de la Escuela Telesecundaria Benito Juárez, se podrá borrar la huella, que usted ha dejado”. Por su parte, la alumna Floreleti Téllez Saldaña, dijo “por mi voz hablan todos los alumnos de esta institución educativa, no tenemos más que agradecimiento, nuestras sonrisas, nuestra felicidad es lo que podemos regalar y aplausos que quizás no valgan mucho pero es de todos nosotros con mucho cariño y admiración, gracias señora presidenta por esta obra, hizo reali-

dad este sueño, para hacernos felices”. En su intervención, Gutiérrez Paz expresó “esa felicidad y cada una de esas sonrisas, en el rostro de todos ustedes, es suficiente para mí, me hacen sentir satisfecha y comprometida a continuar trabajando por los jóvenes, por los niños y por toda la gente de mi municipio”. Se comprometió con los alumnos y maestros de esta institución educativa, de continuar con la segunda etapa de esta barda, hasta terminarla en su totalidad. Reconoció a los maestros, padres de familias, por su apoyo, saben que cuenta con una amiga, “vamos a seguir trabajando juntos por un Municipio diferente”. En este evento estuvo acompañada por el supervisor de la Zona 007, Jesús Barrera Cruz; el dirigente del PAN Andrés Bahena Montero, la directora de esta escuela, Anania Mora Ortega; el director de Educación municipal, Pedro González Valenzuela, así como los directores de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, Julio Cesar Jiménez Leyva; del Jardín de Niños Bolivia; María de Jesús Fuentes Sánchez, y Rosa Isela Muñoz Hernández, presidenta del Comité de Padres de Familia, entre otras personalidades. (Ayuntamiento Tierra Colorada)

Tecpan de Galeana.-Un grupo de civiles armados a bordo de varias camionetas privaron de la vida a un trabajador de una empacadora de mangos e hirieron a otro cerca de San Luis de la Loma, en la comunidad conocida como “El Pedregal”, distante a unos siete kilómetros. Alrededor de las cuatro de la tarde, un presunto grupo de “Los Caballeros Templarios” ingresó al mencionado lugar a bordo de cinco vehículos; se dirigieron hacía una empacadora de mangos donde dispararon en contra de los empleados del establecimiento. Provocando la muerte de uno de ellos, mientras que otro resultó gravemente herido por los disparos. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y trasladaron al lesionado al hospital civil,

mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevaron el cadáver a sus instalaciones para que sea reclamado por sus deudos. Cabe señalar que a pesar de la inseguridad que se vive en esta región de Costa Grande, ninguna autoridad ha podido controlar a los presuntos delincuentes que, según versiones extraoficiales, se encuentran secuestrando y extorsionando a las personas en todo este corredor costero. desde Papanoa hasta los límites con Michoacán, al igual que toda la Tierra Caliente. Defensores de derechos humanos se esta zona costera confirmaron estos hechos y lamentaron que las autoridades de los tres niveles de gobierno nieguen que la delincuencia organizada ha aumentado aquí.

Sicarios asesinan a 1 en empacadora de mango en Tecpan; sube la violencia

Por Noé Mondragón Norato

a crisis que vive el municipio de Iguala de la Independencia, ha conjugado dos elementos propios de lacaliente coyuntura que atraviesa la entidad entera: la inseguridad pública. Pero en este caso, entreverada con la movilidad de los actores políticos a quienes ya alcanzó. Lo cual no es sino el reflejo de la descomposición y la ausencia de autoridad. El edil perredista de ese municipio, José Luis Abarca Velázquez, comenzó mal. Y cada día que pasa la situación empeora. Porque no se aprecia voluntad política para enderezar un barco que se hunde ante los primeros indicios de nubarrones perfilados en el horizonte, como antecesores de las tormentas. El recuento sobre su deplorable actuación lo confirma con creces. MUERTE Y DESAPACIONES.- Si hay algo que ha distinguido a la actual administración municipal presidida por Abarca Velázquez, durante sus primeros ocho meses de gobierno es el olor a muerte. Pero tambiénlas desapariciones. Hay cuando menos dos eventos en este contexto, que tienen una conexión política: 1.- El viernes 8 de marzo del presente año, el primer síndico perredista de ese municipio, Justino Carbajal Salgado, fue ejecutado a balazos por sujetos armados, cuando visitaba a su madre, en el centro de Iguala. Reveló de entrada, el descuido en materia de seguridad pública por parte del alcalde.15 días antes de su asesinato, Carbajal Salgado había sufrido un intento de secuestro por parte de hombres armados, cuando se dirigía al palacio municipal, justo frente a la delegación municipal de Tránsito. El edil Abarca Velázquez nunca tomó las medidas pertinentes ante ese evento. Simplemente dejó que los hechos corrieran. La muerte se hizo presente apenas medio año después de que tomara protesta como primera autoridad en ese municipio de la zona norte. Su policía municipal no previno el delito. Y así, es como si la autoridad no existiera 2.- Apenas el pasado lunes 13 de mayo, integrantes de la Unidad Popular (UP) –una organización ligada al PRD-, irrumpieron en el palacio municipal de Iguala. Al frente de ese movimiento iba Arturo Hernández Cardona, dirigente de la misma. Realizaron pintas en las paredes y escaleras del ayuntamiento. También en las puertas y oficinas de la Presidencia. La Secretaría Municipal de Gobierno no escapó. En una evidente muestra de sus excesos, los inconformes pintarrajearon la frase: “fuera familiares de Abarca”, en la propia oficina del edil. La inscripción quedó grabada justo donde cuelga la foto oficial de José Luis Abarca Veláz-

quez. El pasado jueves 30 de mayo, Hernández Cardona y siete miembros más de su organización, desaparecieron. La camioneta Honda Pilot en la que se desplazaban, fue encontrada el pasado viernes en la noche por el rumbo de Cocula. Pero de los ocho integrantes de laUP nada se sabe. La Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y la senadora y dirigente de la tribu Izquierda Democrática Nacional –cuyo líder es su esposo René Bejarano, el famoso señor de las ligas-, Dolores Padierna, han solicitada públicamente abrir una línea de investigación contra el alcalde José Luis Abarca Velázquez. Sin embargo, Hernández Cardona se ha distinguido por asumir una actitudpolémica y a veces contradictoria: en la elección federal de 2009, apoyó al extinto Justino Carbajal, para que se encumbrara como candidato del PRD en la diputación federal por el distrito 2. Y luego, a escasostres días de que fuera asesinado, lo acusó públicamente de ser secuestrador. En los inicios de la administración del actual gobernador Ángel Aguirre, fue nombrado como secretario técnico en la Secretaría de Desarrollo Social, durante el periodo en que fue presidida por el senador Sofio Ramírez. Renunció tras la muerte de dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa en la Autopista del Sol. Y hasta hace unos meses se adhirió al Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que demandaba la desaparición de poderes en Guerrero. También ha sido adversario acérrimo del grupo político liderado por el ex gobernador priísta, Rubén Figueroa Alcocer. En ese contexto ocurre su misteriosa desaparición junto a las de sus siete compañeros. Las demás tribus perredistas han guardado silencio sobre ese hecho. Es innegable que el ambiente está impregnado por la alta incidencia delictiva en la región norte. Y sus captores bien pudieron apostarle al río revuelto. Así, la inseguridad se entrevera con la política. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los alcaldes de Ciudad Altamirano, Reynel Rodríguez Muñoz (PRI), de Coyuca de Catalán, Rey Hilario Serrano (PRD) y de Tlalchapa, Guadalupe Eguiluz (PRD), presumen de logros quesolo imaginan. Porque ninguno de ellos ha podido lograr nada en materia de seguridad pública. Son plantas de ornato…Otro de los puntos que le está pegando con fuerza al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, es la ola de pandillerismo que inunda a las preparatorias del puerto de Acapulco. Y que ya comienzan a propagarse por otros planteles. Si no actúa de inmediato, el problema se volverá endémico. dragonato@hotmail.com


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

5

Encabeza Lázaro Mazón caminata Alcalde de Tixtla impulsa servicio de agua potable contra el tabaco en Chilpancingo

C

ientos de jóvenes y adultos participaron en la caminata para conmemorar el Día Mundial Sin Fumar convocada por la Secretaría de Salud del Estado, encabezada por su titular, Lázaro Mazón Alonso. La Caminata fue realizada por el coordinador estatal del Programa de Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, Isaac Ibáñez Cortés, en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones. Participaron estudiantes y maestros de diversos planteles de nivel medio de esta capital y autoridades municipales y estatales, como Gonzalo Calvo Mejía, director General del Instituto del Deporte en el Estado de Guerrero y la secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Tra-

*Gustavo Alcaraz dio banderazo a introducción de red hidráulica

bajadores de Salud, Beatriz Vélez Núñez. La Caminata partió del Centro de Integración Juvenil al Palacio de Gobierno, retornando al mismo lugar del que inició, trayecto por el Encauzamiento Alejandro Cervantes Delgado. En el estacionamiento del Centro de Integración Juvenil, antes de iniciar la Caminata, se realizaron ejercicios de calistenia y se instaló un centro de hidratación para los participantes, donde también el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso realizó rifas de material deportivo para motivar a los jóvenes a realizar activaciones físicas para mantenerse en buen estado de salud y alejados de los vicios como el tabaco.

El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, durante la caminata que encabezó ayer en esta ciudad capital, con motivo del Día Mundial Sin Fumar.

C

ontinúa detonando el desarrollo social de Tixtla el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, este fin de semana dio banderazo a la introducción de agua potable en el barrio de San Antonio, en su mensaje mencionó que “estamos muy contentos porque han pasado más de 20 años a que no tenemos agua y estamos muy agradecidos con el profesor Gustavo”, expresaron los habitantes del lugar cercano a la laguna de la ciudad. Ante vecinos que se reunieron en la iglesia de San Antonio, consideró como una responsabilidad social atender las necesidades de la gente, informó que su gobierno está realizando más obras para dotar de agua a los tixtlecos, “estamos invirtiendo en la construcción de un pozo profundo que dará servicio a este barrio y otras colonias”. Adelantó que con la gestión de recursos que se está realizando, se utilizarán para la pavimentación del acceso principal de esta colonia donde habitan cientos de personas, asimismo solicitó a los veci-

nos que colaboren para tener un Tixtla limpio como ha pasado en otros lugares donde ha construido obra pública y la respuesta ha sido positiva, así autoridades y sociedad sean partícipes de la obra social que se realice. Por su parte, el director de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tixtla SEMAPA Romel Vega y el director de Obras Jonathan Bello, expusieron como quedará conformada la línea de abasto de agua potable, la longitud y especificaciones técnicas de esta red que se construye a través de la dirección de obras públicas. Ahí mismo el primer edil expresó su intención de convertir a Tixtla en un centro turístico, “en este barrio tenemos dos atractivos uno es la cueva de la mítica leyenda del viejito ranero y, la laguna de Tixtla la cual queremos rescatar para impulsar un turismo ecológico, nuestra ciudad tiene todo el potencial para que el turismo sea también motor de desarrollo”, fue así como finalizó Alcaraz Abarca. (Ayuntamiento Tixtla)

Previene el Ayuntamiento casos de Dengue en Chilpancingo

DIF Guerrero fortalece la capacitación de oficios, para lograr más autoempleos

C

on el objetivo de capacitar a jóvenes y adultos en diferentes oficios que puedan coadyuvar a la generación de auto empleos, el Sistema DIF Guerrero fortalece los centros comunitarios ubicados en Acapulco, Tlapa y Chilpancingo Rafael Maravilla, coordinador del Centro de Desarrollo de la Comunidad Margarita Maza de Juárez, ubicado en la colonia La Laja, del puerto de Acapulco, dio a conocer que los centros de desarrollo comunitario son un espacio de convivencia familiar, donde los jóvenes tienen oportunidad de aprender diversos oficios, culminar sus estudios en la modalidad de sistema abierto o contar con un lugar más de libre esparcimiento. En el caso de este centro comunitario, precisó, se cuenta con capacitación en 17 ramas, como servicios de hotelería, como camarista y jardinería; repostería; electricidad; mecánica automotriz; inglés; com-

putación; cultora de belleza; activación física con karate y baile moderno; club de la tercera edad; manualidades; alfabetización; corte y confección; guitarra, y refrigeración y aire acondicionado. Todas las capacitaciones que se imparten tienen un costo mínimo de 25 pesos al mes, y benefician a más de 400 personas. Además, jóvenes y adultos pueden culminar, en este lugar, su educación primaria, secundaria y preparatoria, sin costo alguno, por instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero y de la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. El Gobierno del estado ha invertido para la rehabilitación de los centros comunitarios de Tlapa y Chilpancingo, y busca que la población tenga alternativas para auto emplearse para mejorar la economía de las comunidades. (DGCS)

Poco más de seiscientos vecinos de la colonia Vista Hermosa eligieron a través del voto a los nuevos integrantes del Comité de Desarrollo, quienes los representarán ante el ayuntamiento de Chilpancingo para la gestión de obras y acciones de beneficio común. on el fin de evitar la propagación del ma, “además de fumigar y descacharriDengue, el gobierno municipal de zar los patios de los hogares, se localizan Chilpancingo ha recolectado casi 200 to- posibles nuevos brotes de la enfermedad neladas de cacharros en diversas colonias entre la población, que son atendidos de de la ciudad, informó el alcalde Mario inmediato”. Moreno Arcos, quien dijo que el retiro de Destacó que en lo que va del año los casos escombros y recipientes donde se almace- de dengue en Chilpancingo ascienden a na agua en esta temporada de lluvias, es 41, y su mayor repunte fue entre los mepermanente. Lo anterior, para prevenir la ses de enero y febrero que subió a 31. Sin reproducción del mosco trasmisor, aedes embargo, dijo, “hemos tenido solo 10 caaegypti. sos en dos meses y medio, lo cual habla de Dijo que a través de la Secretaría de Salud la efectividad de las acciones que hemos municipal, se han recolectado poco más de aplicado para su combate”. 192 toneladas de cacharros en el marco Dijo que desafortunadamente de los 41 del programa de descacharrización que se casos de dengue que se han registrado en realizan cada semana en las diversas colo- Chilpancingo, el 55 por ciento han sido nias de la capital. hemorrágicos y el resto tipo clásico. Sin Dijo que con el fin de prevenir la aparición embargo, destacó que afortunadamente de más casos de esta enfermedad, desde la gente se ha venido sensibilizado en lo el mes de marzo pasado, y principalmen- que respecta a las medidas de prevención te los fines de semana, se viene realizando y tratamiento de la enfermedad, y cuando el retiro de cacharros y recipientes que comienza a presentar síntomas de riesgo acumulan agua, “con lo que se eliminan acude de inmediato a su unidad de salud los criaderos del mosquito trasmisor y los para atenderse. casos de dengue que se han reducido de Debido al inicio de la temporada de lluvias, manera importante”. Moreno Arcos recomendó a la población Explicó que las colonias en las que ha apli- deshacerse de aquellos recipientes en los cado este programa de descacharrización que se pueda acumular el agua de la lluvia; Ante la presencia del presidente del Comité de Desarrollo de la colonia Ga- han sido seleccionadas a través de un aná- “si ya no los necesitan que los tiren o que leana de esta capital, Tereso Llanes Blanco; el presidente de la Liga “Hermanos lisis previo basado en la aparición de casos nos los entreguen; nosotros vamos por Galeana”, Rigoberto Escamilla Seresero, y deportistas, el diputado Toño Gaspar, de dengue. Una vez focalizado el proble- ellos”, finalizó. (Prensa Ayuntamiento) entregó luminarias de alumbrado público de ese asentamiento humano.

C


6

ENFOQUE El rostro que merece Guerrero

Carlos Díaz Figueroa

L

´ OPINION

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

a paz social debe ser con carácter en la reivindicación de una gobernabilidad ejemplo de la civilidad, madurez y sensibilidad de sus autoridades y gobernante hacía a la concordia que merecemos los guerrerenses. Por eso, el nuevo rostro humano que requiere el estado de Guerrero debe radicar en una obra política modestas, noble y con un alto de grado de humildad para aquellos que menos tienen en la entidad. El gobernador Ángel Aguirre Rivero preocupado por la perseverancia de un gobierno sensible habrá de trascender en una etapaconciliadora en nuevos esquemas y modelos en el desarrollo económico y social. El nuevo rostro que merece el estado suriano debe personificar en grandes impactos en las políticas públicas y en una dirección encongruencia con la igualdad y no para unos cuantos. Ese gran desafió es el vital aliado del Ángel Aguirre después de lamentables acontecimientos del orden político, social y que los cambios recientes en el gabinete tendrán un respuesta de manera razonable. Esas reacciones fueron a opiniones encontradas en un sondeo en ciudadanos de Chilpancingo y que confiaron que el aspecto humanitario de Guerrero, particularmente, del gobierno estatal, será el mejor aliado de la paz social. “Borrón y cuenta nueva”, comentaron quienes definieron la estabilidad en una experiencia cuando el hombre está sujeto a prueba y error, y que a través de la aceptación y la humildad puede implorar la cordura. Es decir, un estado de conciencia para salvaguardar el bienestar común que producto a veces de las desviaciones políticas de unas cuantas autoridades han ocasionado la intimidación del Estado de Derecho. Por ello, las inéditas estrategias para contrarrestar y eliminar una serie de problemas sociales que radican en la pobreza, desempleo, entre

otros, rezagos históricos que prevalecen en el estado. La nueva imagen de un gobierno debe persistir a medida que las acciones estén encauzadas en el escenario de la igualdad, a fin de generar condiciones de perseverancia en una justicia social. El gobernador Ángel Aguirre junto con el nuevo aparato de gobierno está en condiciones de restablecer políticas sustanciales para elevar mejores oportunidades sin que haya limitaciones a las justas necesidades Por lo cual, la entidad guerrerense tendrá un semblante generoso y consistente para que haya paz social en el alcance de mejores alternativas para vivir en plena serenidad a cualquier indecisión. El factor limitador del hambre Aun cuando existe la disponibilidad de poco más de 100 acciones en la Estrategia Nacional con la Cruzada Contra el Hambre, particularmente, en Guerrero, existe un factor limitador en los programas productivos federales. “No hay condiciones para generar expectativas esa acción alimentaria”, fue nuevamente la respuesta de expertos en la producción del campo y en referencia a los polígonos en donde se pretenden operar. “Con y sin la visita de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, la cruzada contra el hambre tiene demasiadas limitaciones”, aseguraron una tercia de técnicos de la delegación de SAGARPA en Guerrero. El factor limitador serán los recursos productivos para poner en macha una serie de acciones que en nada consolidara esa acción alimentaria, aún con las cantidades millonarias que intentan designar las delegaciones federales. “Se hablado bonito en esa acción alimentaria pero existen riesgos para ponerla en funcionamiento”, concluyeron diciendo técnicos en la producción del campo en el estado de Guerrero.

La Noticia

CONTEXTO POLÍTICO *Madurez política

Guerrero

Por Efraín Flores Iglesias

D

esde que Enrique Peña Nieto arribó a la presidencia de la República, los que más han aprovechado la oportunidad de retratarse con él han sido los gobernadores, dirigentes, alcaldes y legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como son los casos de Ángel Aguirre Rivero, Armando Ríos Piter y Mario Alberto Chávez Carbajal, quienes a través de la prensa y las redes sociales presumen que mantienen “una excelente relación” con el gobernante priista. Ya ni de Andrés Manuel López Obrador se acuerdan los perredistas, ya que lo consideran el responsable de sus tragedias políticas. Y, aplican a la perfección el dicho popular que reza: Muerto el rey, ¡viva el rey! Al parecer, los perredistas ya olvidaron los insultos que gritaron en contra del heredero de la dinastía Atlacomulco. Lo que persiguen ahora es quedar bien con él para que las puertas del gobierno federal se abran para que puedan hacer gestiones de programas y bajar recursos para sus municipios y representados. Y desde luego que eso no es malo. Hay que reconocer que los representantes populares perredistas están actuando de manera madura ante los nuevos tiempos, porque en el pasado no querían aparecer públicamente a la lado de los priistas. Los ciudadanos ya no se dejan sorprender de que en las campañas, los políticos se insultan y se lastiman por cualquier cosa, pero que al llegar a los puestos públicos tienen que aparecer juntos y coordinarse, aunque no sean del mismo instituto político.

Lo vemos en la entidad cuando el presidente Enrique Peña Nieto realiza una visita en Acapulco, en donde es recibido por el gobernador Ángel Aguirre (del PRD) y el alcalde Luis Walton Aburto (del Partido Movimiento Ciudadano), así como de regidores del PAN y del PVEM. En los Estados Unidos y países de Europa existe madurez política de los gobernantes y de los dirigentes de los partidos. Qué bueno que en México, especialmente en Guerrero los militantes de los partidos de la izquierda electorera estén dando ese paso de civilidad, tolerancia y pluralidad. SE DESMARCA EL PRI DE ANDRÉS GRANIER Contrario a lo que hacen los dirigentes del PAN y del PRD cuando sus militantes distinguidos incurren en prácticas irresponsables que afectan al pueblo, el PRI a través de César Camacho Quiroz exigió al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, a dar la cara y presentarse ante las autoridades que investigan el desvío millonario de recursos en ese estado. “Si como él dice no tiene ninguna responsabilidad, que lo acredite, pero nosotros tomamos distancia de Granier Melo y de su comportamiento”, señaló el dirigente nacional del PRI al término de la

Reunión Internacional Socialista de Mujeres que se llevó a cabo el fin de semana en la Ciudad de México. Hace muy bien el PRI en deslindarse de ex gobernantes y/o militantes que desfalcaron presuntamente las finanzas de una entidad federativa, pero sobre en aclarar que no va a interceder en Andrés Granier. Como todos sabemos, al ex mandatario tabasqueño se le responsabiliza de la desaparición de mil 900 millones de pesos de recursos federales, correspondientes al año 2012, así como por el decomiso de 88. 5 millones de pesos hallados en una casa de Nacajuca, Tabasco, presuntamente propiedad del ex secretario de Finanzas del sexenio granierista, José Manuel Saiz Pineda. Los priistas saben perfectamente que el caso Granier desprestigia y avergüenza a la clase política, tal y como ocurrió con los casos de René Bejarano, cuando éste recibió en manos del empresario argentino Carlos Ahumada millones de dólares para financiar campañas para el PRD en el Distrito Federal; es por eso que han dejado solo al político tabasqueño para que pague las corruptelas que cometió en agravio de los habitantes del Edén mexicano. ENTRE OTRAS COSAS… Trascendió que el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPEG), Bruno Plácido Valerio, presiona al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que le consiga un cargo en el gobierno estatal, y su mirada la ha enfocado hacia la Secretaría de Asuntos Indígenas. ¿Será? efrain_flores_iglesias@hotmail.com

EN CONCRETO

L

Coddehum-Guerrero: Respuesta pendiente José Luis Ayala

a Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero (CODDEHUM) fue creada por quien fuera gobernador en el tramo 1987-1993, José Francisco Ruiz Massieu, construyéndola en lo que eran las instalaciones de la Estancia Infantil “Benita Galeana” de la Universidad Autónoma de Guerrero. Hoy es el edificio Morelos, ubicado en la céntrica avenida Juárez de la capital del Estado. Tiene como antecedente el reclamo social contra la represión, entre otros. Desde hace 23 años, Juan Alarcón Hernández es el titular, y la institución actúa con personalidad jurídica y patri-

monio propio, con autonomía técnica y operativa. Durante los meses de marzo y abril del presente año, todavía se observaba esporádicamente a quien la población conoce como “Juan Pueblo”, pero hoy su nivel de presencia ha disminuido drásticamente, salvo el 16 de mayo cuando se presentó a sesión, herméticamente programada, pero a simple vista se observa, se menciona, por quienes lo vieron, que llega en condiciones de salud deplorables e inmediatamente se retira. Para este momento bien vale la pena conocer, de manera oficial y para evitar especulaciones, trascendidos o tergiversación de la información, el estado que guarda la salud de su Presidente, servidor público cuya

edad oscila en los 80 años. Ha pasado un tiempo considerable y parece que, deliberadamente, se deja correr el tiempo para evitar el dar a conocer una versión desde la propia institución, que durante años ha ganado el respeto de una buena parte de la población. Ocultar lo inocultable parece ser la estrategia, y no se sabe con qué fines. Se ignora quién esté interesado en mantener en secrecía el asunto, pero, seguramente, no es la mejor salida. La respuesta sigue pendiente.


La Noticia

OPINIÓN

Guerrero

De Frente y de Perfil

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

Conspiraciones ¿Política, la desaparición de Cardona y perredistas en Iguala?

PAN va por todo Por Ramón Zurita Sahagún

E

l Partido Acción Nacional sabe que llegó la hora de la verdad y que si quiere seguir siendo un organismo político con posibilidades de reales de regresar a la Presidencia de la República, la mejor oportunidad es la del 7 de julio. Con comicios estatales en 14 estados del país y una elección extraordinaria en otro más, la dirigencia nacional panista apuesta a conseguir la victoria en los principales cargos en disputa. Se encuentran conscientes de que la tarea es complicada y que las condiciones del partido complican un triunfo arrollador en la mayoría delas plazas en disputa. Por eso, buscan ganar en aquellas zonas que atraen los reflectores y que les permitiría reconciliarse con la militancia y con sus simpatizantes. Después del pésimo papel desarrollado en la elección federal del pasado mes de julio, donde fueron relegados hasta la tercera posición, a nivel nacional. Los panistas saben que no viven su mejor momento, ya que las diferencias entre los dos grupos que se disputan el control del partido se encuentran en su momento de mayor efervescencia. El desplazamiento de Ernesto Cordero como coordinador de la fracción senatorial de Acción Nacional polarizó la casi inexistente relación entre el ahora ex coordinador y el dirigente nacional del partido. Sabedor de ello, es que Gustavo E. Madero Muñoz decidió llamar a la unidad de militantes y dirigentes, ante el resquebrajamiento interno del partido político. Con todo y ello, los panistas encuentran números alentadores en varias de las posiciones en disputa, especialmente las de mayor atractivo. Es cierto que Acción Nacional no logró establecer alianzas con los partidos de izquierda en gran parte de los territorios donde se hacía necesaria la coalición para enfrentar con posibilidades de éxito a los candidatos del PRI. Un ejemplo de lo anterior es Veracruz, donde Acción Nacional y el de la Revolución Democrática van con candidatos propios cada uno de ellos y para fragmentar más el voto, el Movimiento Ciudadano apuesta a sus propios aspirantes. Mediante esa alianza, perredistas y panistas confiaban en controlar el Congreso estatal y alcanzar triunfos relumbrantes en los principales ayuntamientos. Sin embargo, el organismo electoral tiró por la borda el pretendido acuerdo y panistas y perredistas, tuvieron que presentar candidatos propios cada uno de ellos. A pesar de eso, los dos principales ayuntamientos del estado parecen definirse en favor de los candidatos blanquiazules. Veracruz y Boca del Río, han sido, desde la década de los noventa, municipios gobernados en su mayoría por militantes del PAN y aunque hoy son gobernados por el PRI, pareciera ser que la ciudadanía muestra preferencia para los políticos postulador por Acción Nacional. Boca del Río es el principal bocado, ya que lo sucedido en ese municipio fue la razón fundamental del addéndum al Pacto por México. Iniciadas apenas las campañas electorales en Veracruz, los abanderados del blanquiazul arrancan como favoritos en tres municipios de singular importancia, los dos ya mencionados y Córdoba, solar nati-

vo del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Sin duda, la elección más importante de las 15 (catorce ordinarias y una extraordinaria), es Baja California, donde el proceso abarca los tres tipos de comicios estatales, Gubernatura, Congreso y Ayuntamientos. Las condiciones parecían propicias para el regreso del estado a gobiernos priistas, después de 24 años de no conseguirlo, aunque algo pasó que ahora se posiciona el PAN para retener la administración estatal. En esta entidad sí pudieron consolidar su alianza los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, a los que se añadió Nueva Alianza. Los sondeos más recientes establecen una preferencia para el candidato panista Francisco (Kiko) Vega, cinco puntos por encima de su adversario el priista, Fernando Castro Trenti. Puebla es la tercera entidad con mayores reflectores, toda vez que por primera y única ocasión, los alcaldes durarán cuatro años ocho meses en su ejercicio de gobierno. También llama la atención por el posicionamiento logrado por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien se enfila como uno de los principales prospectos presidenciales para el todavía lejano 2018. La lucha se centra en la capital del estado, en que se concentra más del 30 por ciento de la población estatal y donde la elección se espera sumamente cerrada, aunque, por ahora, los momios parecen beneficiar al candidato de la coalición alcanzada por PAN, PRD y PANAL. Antonio (Tony) Gali, ex secretario estatal de Infraestructura, contiende con los colores del PAN, en contra de Enrique Agüera, ex rector de la BUAP. Otro de los estados en los que sí pudieron concretar la alianza entre PAN y PRD es Oaxaca, donde las preferencias parecen reiterarse para los candidatos postulados por estos partidos. En Sinaloa, panistas y perredista lograron la alianza, aunque no se les ubica en la posibilidad de grandes victorias. Hace tres años, el ir juntos les permitió ganar el gobierno estatal, ahora no se vislumbra una situación parecida en los principales ayuntamientos. Tres estados en los que se consideraban grandes posibilidades para una alianza entre derecha e izquierda, son Chihuahua, Tamaulipas y Quintana Roo, pero no conseguirlas los limita para triunfos de importancia. INTOLERANCIA PRIISTA POBLANA Es patético el desempeño de los dirigentes estatales del PRI y Verde en Puebla, Pablo Fernández del Campo y Juan Carlos Natale, respectivamente. Se encuentran totalmente alejados de la estructura de sus partidos y de los candidatos postulados, además de amarrar los recursos destinados a las campañas. El colmo fue cuando la semana pasada, los dos dirigentes de membrete, abandonaron una reunión con los dirigentes estatales de los otros partidos, Rafael Micalco, PAN; Eric Cotoneto, PRD y Gerardo Islas, Panal y con el gobernador Moreno Valle, acusando, sin pruebas, la preparación de una elección de Estado. Su posicionamiento fue considerado ridículo. Email: ramonzurita44@hotmail.com

7

Jorge Romero Rendón

L

a desaparición de Arturo Hernández Cardona y siete miembros de la corriente perredista Unidad Popular en Iguala el jueves pasado, ocurre en el momento más delicado que haya vivido la zona Norte en los últimos años, producto de la inseguridad y la violencia promovida por bandas del crimen organizado. La semana pasada la violencia hizo crisis y fue necesaria la presencia de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad pública y la paz social. Pero además de la violencia, son los señalamientos políticos de diversos orígenes acerca de la presunta relación de alcaldes, jefes policiacos y policías con el crimen organizado, lo que ha hecho que se caldeen los ánimos. Y para colmo, dentro del PRD se han hecho acusaciones en contra del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, como presunto responsable del “levantamiento” de Cardona y sus compañeros. En ese contexto, hay que tomar con precaución dos factores: Primero, que la condición de “luchadores sociales” no puede ser el móvil de la desaparición de Cardona y sus compañeros, porque contrariamente a lo que tratan de hacer creer dirigentes de organizaciones sociales de todo tipo, NO hay en Guerrero un clima de persecución en su contra. No es cierto que se persiga a los militantes de Izquierda, porque hoy son justamente militantes de Izquierda –del PRD, partidos y organizaciones aliadas- los que gobiernan Guerrero, a menos que se tratara de improbables ajustes de cuentas entre corrientes y grupos políticos, de lo que hasta ahora no hay evidencias. Y segundo, que SÍ es preocupante lo que está ocurriendo con organizaciones sociales, gremiales y políticas radicales, como la CETEG, la CRAC y corrientes de dentro y escindidas del PRD, que se están agrupando en torno a nuevas alianzas con grupos clandestinos, sobrevivientes de la guerrilla de los años 90’s; e incluso con grupos del crimen organizadopara apoyar sus mutuos intereses, que se está expresando en la pretensión de controlar territorios en sus zonas de influencia –incluso con las armas-, utilizando como medio de propaganda a algunos periódicos de Izquierda editados en Acapulco. Esas “cabezas de playa” no deben prosperar porque significan espacios sin ley, de ingobernabilidad, que escapan incluso a la disuasión de las fuerzas armadas. Nada más hay que recordar cómo hace unos días fueron detenidos en Oaxaca al menos cuatro dirigentes de la CNTE dentro de una casa de seguridad en la que operaban como secuestradores, de la que la policía rescató al menos a dos secuestrados. Y la Sección 22 del SNTE en pleno paró todas las escuelas de ese estado para exigir la liberación de sus líderes.Aberrante, pero ¿habrá que poner aquí las barbas a remojar…? Modernización del Poder Judicial, legado de Aguirre... Si en algo ha avanzado el Poder Judicial de Guerrero en los últimos dos años, es en su mayor capacidad física y tecnológica para impartir justicia, abatiendo rezagos y dignificando los espa-

cios en que laboran jueces y personal de juzgados para mejorar su labor. Pocas veces se había dado una colaboración de apoyo entre el Ejecutivo y el Judicial, como el que ha recibido el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo, del gobernador Ángel Aguirre Rivero, respetando su autonomía e incrementando su capacidad presupuestal para convertir justamente al Judicial en un poder con mayor independencia y capacidad de acción.

En los dos últimos años, Garnelo ha invertido los recursos obtenidos con apoyo del Ejecutivo, para rehabilitar las instalaciones de juzgados, dotando a su personal de equipo de cómputo e impulsando la actualización profesional de cientos de abogados que laboran en todos sus niveles, lo que se traduce en una mejor capacidad de jueces, proyectistas, secretarios de acuerdos y gente de apoyo para procesar los casos e impartir justicia. La reciente inauguración de la Ciudad Judicial al sur de esta capital, por el gobernador Aguirre y el magistrado Garnelo demuestra no solo el apoyo del Ejecutivo, sino la necesidad de ampliar la capacidad operativa del TSJ, que está modernizando también sus archivos, abriendo nuevos espacios para juicios orales, y en general desarrollando un potencial que no tenía para cumplir con su misión impartidora de justicia. En ese proceso, el liderazgo de Jesús Martínez Garnelo ha sido de gran importancia, ya que se trata de un abogado de reconocida trayectoria, con un trabajo académico que lo ha llevado a publicar más de una docena de libros sobre temas jurídicos, que le ha dado credibilidad al Poder Judicial de Guerrero, e incluso le ha aportado recursos adicionales al TSJ. Tanto así que el propio gobernador Aguirre le hizo un reconocimiento público a Martínez Garnelo el jueves pasado, durante el acto de su Segundo Informe de Actividades al frente del TSJ: lo ubicó como “uno de los mejores presidentes de tribunales del país”. Lo que no es poco y habla justamente del cambio positivo que se ha gestado en solo dos años en el Poder Judicial. Pero… Pero si bien hoy Guerrero tiene una mayor capacidad para impartir mejor justicia, el eslabón débil de la cadena lo sigue representando la Procuraduría General de Justicia del Estado, institución que lleva al menos ocho años sin contar con un verdadero procurador, sin autonomía verdadera, sin capacidad para investigar y procesar casos sólidos y creíbles, sin resolver ninguno de los casos que han causado escándalo en ese tiempo. Y sin procurar verdadera justicia, desafortunadamente. Por eso creemos que en la próxima terna que el Ejecutivo envíe al Congreso, esta vez surja un verdadero procurador de Justicia que le responda ahora sí al gobernador, pero sobre todo a la población de Guerrero. Ya nos lo merecemos todos ¿no…? Correo electrónico: rendon59@gmail.com


8

La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

Guerrero

Acontecer Político

Inversión millonaria para el Mercado Municipal en Coyuca de Benítez. AAR. Visitó Mártir de Cuilapan Rosario Robles de Sedesol Federal. Habitantes de la comunidad de El Aguacate piden apoyo al presidente. Por Rafael Vega Arroyo

E

l interés mostrado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero en mejorar las complejas necesidades sociales en cada uno de los municipios, poco a poco se cumplen, logrando así apoyar a los sectores ciudadanos de escasos recursos económicos. Por tal razón en los próximos días inaugurará una obra de gran magnitud, en la población de Coyuca de Benítez, donde se invirtieron 9 millones de pesos para la construcción del mercado municipal beneficiando a 463 locatarios, dicha construcción municipal es acorde a las necesidades de cada solicitante, porque tendrán mejores condiciones comerciales para expender sus productos diariamente. El mercado municipal tiene una extensión de 12 mil 750 metros, 463 locales para expender productos de diversos giros, 14 bodegas, cuarto para basura, oficina para vigilancia diaria, área para banco, áreas de carga y descarga, pasillos y andadores así como la barda perimetral para brindar seguridad a quienes expenden sus productos y a quienes van de compras, Así mismo para brindar una mejor atención ciudadana, se pavimentó el acceso principal, en el derredor del mercado se colocaron, nueve portones para acceso directo a las instalaciones, contará además con instalaciones telefónicas, hidráulicas, de riego, drenajes, sistema contra incendios, señalamientos viales e infinidad de mejoras para tener un mercado municipal acorde al Siglo XXI. La titular de Sedesol Federal Rosario Robles Berlanga, enviada por Enrique Peña Nieto a la población de Apango perteneciente al municipio de Mártir de Cuilapan Guerrero, era esperada por las autoridades municipales encabezadas por José Guadalupe Rivera de extracción Perredista e invitados especiales como Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chilpancingo, Florentino Cruz Secretario de Gobierno en la entidad suriana, Beatriz Mojica Morga de Sedesol Estatal, Silvia Romero SEG así como infinidad de habitantes del sector rural donde se analizarían los avances obtenidos hasta esos días, sobre la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, programa social emitido por Enrique Peña Nieto Presidente de México. La funcionaria federal Rosario Robles Berlanga, hizo esperar a los habitantes de Apango e invitados especiales por espacio de hora y media, quién llegó en un helicóptero con infinidad de guardias presidenciales, todavía de mal humor, en tierra era esperada por cuerpos de seguridad estatal para ser trasladada al centro de la ciudad donde se llevaría el evento. Al llegar fue abordada por los informadores quienes no fueron bien tratados, sino a punta de empellones por los cuerpos de seguridad, logró pasar Rosario Robles hasta el presídium de honor, la funcionaria federal argumentaba un fuerte dolor de cabeza debido al viaje en helicóptero, situación que debe privilegiar Enrique

Peña Nieto para no mandar funcionarios con fuertes dolores en su humanidad para después no poner atención al desarrollo del evento. Mientras tanto desfilaron varios oradores con infinidad de loas hacia el Programa Social que beneficiará a infinidad de sectores vulnerables en Apango y el propio estado de Guerrero, no pasó a mayores correspondió a Chayito Robles enumerar las bondades del programa donde resaltó mejorar las condiciones sociales del país, específicamente Guerrero, no hubo algo más se despidió de los asistentes manifestando regresar en los próximos días. Un desaire premeditado, no aceptó quedarse a comer con los anfitriones encabezados por José Guadalupe Rivera, alcalde municipal, porque deseaba llegar a ver a un doctor en la ciudad de México para su atención de la jaqueca en su persona, todos los funcionarios asistentes la acompañaron hasta la Unidad Deportiva de Apango, donde era esperada por los helicópteros puestos a su disposición, ahí nuevamente uno de sus guaruras impidió ser entrevistada ya que era esperada por un medio de comunicación Internacional, provocando dimes y diretes entre el guarura y quien esto escribe, por lo tanto Chayito Robles se despidió de la infinidad de niños que se encontraban cerca de la Unidad Deportiva, asegurando regresar con más tiempo, para probar la rica barbacoa preparada por manos mágicas de Apango y ahora sí atender a los informadores como debe ser. ¡Al tiempo! El presidente municipal de Quechultenango Antonio Navarrete Cortéz, atendió puntualmente al comisariado ejidal de la comunidad de El Aguacate correspondiente a este municipio enclavado en la región centro del estado. Ahí el Comisariado Ejidal encabezado por el señor Justo Rodríguez, solicitó al presidente municipal Antonio Navarrete Cortéz una obra social para el presente año, destacando que se termine la pavimentación de la carretera que comunica al poblado que tiene 300 habitantes y desde varios años siguen esperando el beneficio. Además por acercarse el tiempo de siembras, necesita mejorar el Corral de Consejo donde aproximadamente 2 kilómetros se encuentran sin protección, para evitar la intromisión del ganado vacuno a estos terrenos, espera también que Navarrete Cortéz visite la comunidad en mención para verificar como se podrá abastecer esta comunidad con el servicio de agua potable, ya que el manantial Coteyahualco, tiene demasiada agua lo que falta es entubarla, para mejorar las condiciones de uso en la comunidad, el presidente municipal recibió la solicitud para resolver estas necesidades, mientras tanto en los próximos días buscará el comisario ejidal un acercamiento con Ángel Aguirre Rivero gobernador del estado para que intervenga en ambos casos y mejorar las condiciones sociales de El Aguacate. Hasta la próxima.

Reconoce alcalde de Heliodoro Castillo antigüedad laboral de maestros

Tlacotepec.- Profesores con una antigüedad laboral de más de 25 años fueron reconocidos por la comuna que encabeza el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal durante un emotivo evento organizado por el Ayuntamiento Municipal por motivo del Día del Maestro. “Felicito a quienes brindan su tiempo al impartir clases a la niñez de nuestro municipio que tanto lo necesita para abatir el rezago educativo en que nos encontramos” dijo en un breve mensaje a los festejados Chávez Carbajal. A los maestros Sofía Castillo Carrera, Alba Reyna García Rocha, José Carmen Cruz López, Daniel Nava Ávila, Juana Medina Blancos, Celia Anastasio González, Emma Reyna Ronces, Ruth Memije Guinto, Celestino Mares Morales, María del Carmen Corona Sánchez, Jesús Sotelo Ortiz y Rosa Elena Gutiérrez Nava, el primer edil les gradeció los primeros 25 años de servicio educativo ininterrumpido. En este mimo evento se entregó al profesor Isais Carrera Cortez, un merecido reconocimiento por haber cumplido 40 años frente a grupo, a ellos, el primer edil agradeció la vocación de servicio de los mentores “ya que en alguna época posiblemente ustedes tuvieron mucho que ver en la formación académica

de destacados profesionistas de nuestro municipio”. Por su parte los presentes aprovecharon la ocasión para agradecer al Ayuntamiento Municipal que encabeza los apoyos recibidos, tanto en material educativo como en mejoramiento de planteles y construcción de aulas en algunas escuelas. En días anteriores el gobierno de Chávez Carbajal, contrató al menos 10 profesores para cubrir la ausencia de maestros en la escuela primaria “Justo Sierra” de Tlacotepec que apoyaron el paro magisterial en Chilpancingo, acción que no opacó el festejo realizado en su honor. A los profesores que asistieron al evento se les rifaron regalos como ventiladores, lavadoras, colchas, enseres domésticos y se realizaron rifas de dinero en efectivo, además de disfrutar de una pozolada y para culminar un baile popular con un grupo musical de la región. A este evento, acompañaron a Chávez Carbajal, el regidor de Educación, Víctor Figueroa Bahena; el director de la misma área, Roberto Nájera Aguilar; directores de instituciones educativas, y funcionarios municipales. (Ayuntamiento Tlacotepec)

El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real y la presidenta del DIF Municipal, Leticia Mosso de Wences, entregaron despensas y regalos a madres de familia de las colonias Las Mesas, Las Águilas, Renacimiento, Azteca, Cuauhtémoc, El Dorado, Las Palmas, San Marcos y Vicente Guerrero. (Foto: Luis Baltazar)


La Noticia

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

Guerrero

9

América quiere a Luis Gabriel Rey A

l nombre del ecuatoriano Jefferson Montero como posible refuerzo del América, se le ha sumado el del colombiano Luis Gabriel Rey, quien estaría en la órbita del campeón, con miras al Torneo Apertura 2013 de la Nueva Liga MX. En las últimas horas ha tomado mucha fuerza el rumor de que el veterano atacante seria del interés de las Aguilas,

ante la posible salida del ecuatoriano Christian Benítez. La situación de la plaza de extranjero no es problema, ya que el elemento “cafetalero”, está naturalizado mexicano y puede jugar sin ningún inconveniente. Rey llegó a México a defender los colores del Atlante, en el Torneo Clausura 2003, además de militar con los equipos de Morelia, Pachuca y Jaguares.

El equipo tiene una ventaja de siete unidades ante su más cercano rival.

Las “águilas” quieren obtener los beneficios que este jugador puede aportar.

Giovanni se encuentra con trabajo ligero:Tri E

l volante Giovani Dos Santos ya trabajó con la selección mexicana de futbol, luego que apenas se incorporó ayer por la mañana, de cara a los tres partidos del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. El jugador de Mallorca no entrenó al parejo que sus compañeros, sin embargo, trotó alrededor de la cancha, para sacar un poco el cansancio del largo viaje que realizó en un avión privado desde España. La práctica del combinado nacional estaba programada para llevarse a cabo por

la mañana en el complejo deportivo que se encuentra junto al estadio Reliant, sin embargo, se retrasó debido a que se activaron las alarmas anti rayos, situación provocada por la intensa lluvia que se dejó sentir. Por ello, los seleccionados mexicanos tuvieron que regresar a su hotel de concentración y superadas las condiciones climatológicas, retomaron su trabajo. México viajará hoy a Kingston, Jamaica, donde enfrentarán al combinado local, en la cuarta fecha del hexagonal final de la Concacaf.

Boca Junior es líder en la Infantil “A”

B

oca Junior con sus 29 puntos es líder indiscutible en la categoría infantil “A”, donde tiene la ventaja de siete unidades ante Real España, los cuales suman 22. El tercer sitio lo ocupa Mazatlán, quienes tienen apenas 12 unidades; el cuarto peldaño lo ocupan los del CECH con 9, y ya si unidades se encuentra Real Amigos. Obermarc es el primero en la Juvenil “B” con 36 puntos, después de 16 partidos que han disputado; Deportivo Nava está en el segundo sitio con 35, mientras que Malboro se encuentra muy cerca con 32 puntos, mientras que Correcaminos suma 28, por lo que ocupa el cuarto. Ya en el sitio 5 están los de Pitbull´s, que con sus 24 son los uno de los mejores cinco de la liga. La Juvenil “A” es comandada por Real

Tepe gracias a sus 14 encuentros disputados en los cuales suman 34 unidades por 32 de Deportivo Neto, que ocupa el segundo lugar; Halcones sobrevuela el tercer sitio con 32, pero su propia productividad los mantiene un peldaño abajo, mientras que Toros Neza con sus 29 es cuarto y deja con 24 a London FC, como quinto de la liga. Deportivo Nava es el que lleva la batuta en la primera fuerza con sus 40 unidades, dejando a los Primos (que tienen dos unidades menos) en el segundo escalón con 38 puntos; Fruti-Hot con unas semanas productivas han escalado lugares y ya son terceros con 30, mismos que tiene Scorpios Niké pero por diferencia de goles se ubican en el cuarto lugar, y ya Resto de Mundo es quinto con la misma cantidad de unidades.

Chicharitos aplastó a “DIF Guerrero” E

n un resultado que ya no es escandaloso y mucho menos sorpresivo en la “Mini Poni”, Chicharitos le pasó por encima al DIF por marcador de 8- 2, en donde la figura fue Obed Valdovinos, quién anotó seis veces en la primera parte, lo que prácticamente le dio el triunfo en a los primeros. Axel Mendoza y José García cerraron la cuenta y aunque las dos anotaciones de Diana Silveron sirvieron de emoción del partido, sólo terminaron sirviendo para que el marcador fuera un poco decoroso. Mientras tanto, en la infantil “A”, también los Chicharitos le pasaron por encima a los de Galaxi FC con un 5-3. A pesar de que el partido parecía equilibrado, los pequeños desperdiciaron muchas

oportunidades de gol, pero después de algunos minutos las cosas les comenzaron a salir bien: Odilón Cuenca marcó tres veces, Ian Alejandro una, y otro más de Jesús Mena, mientras que Galaxi terminó marcando tres con Ignacio Boded y una más de Jesús Martínez para terminar el encuentro y sumar tres puntos a la buena campaña de los infantiles. Ya en la poni “B” los de Chicharitos Dorados no tuvieron inconveniente en sacar la victoria, imponiéndose por marcador de 10-2 frente a Pumitas, los cuales no metieron ni las manos, cerrando una jornada importante para todos los clubes de Chicharitos, que ya se les está haciendo costumbre sumar.

Se espera que Do Santos esté listo el día del partido.

Los jóvenes e este equipo derrotaron 8-2 a los del DIF.


10

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

La Noticia Guerrero

Chilpancingo de Fiesta

Por: Varinia Cruz ste fin de semana nuestra ciudad capital estuvo llena de fiestas, y nuestra lente se hizo presente. Se festejó “El Día del Tlacololero” y los capitalinos celebraron con mucha euforia; también se presentó con gran éxito la obra de teatro “Salome” en el teatro María Luisa Ocampo, y los fondos recaudados van a ser utilizados para solventar los gastos médicos de Sandra Jacqueline Ramírez Benítez, quien se encuentra delicada de salud. Por último, y como ya es costumbre, el zócalo capitalino estuvo muy concurrido por turistas que decidieron dar una vuelta y conocer la ciudad

E

Hay que inculcarles a los niños las tradiciones, por lo que los papás de este pequeño hacen bien al llevarlo al recorrido de los Tlacololeros.

Emocionada vemos a esta señorita posando con uno de los festejados. Esta es la fiesta de Chilpancingo sin excesos, en donde se pueden pasar gratos momentos

El conductor de “SIGATV Canal 25”, Paco Ramírez, estuvo presente para festejar a los Tlacololeros de Chilpancingo.

Aquí vemos a todo el elenco de esta extraordinaria obra de teatro “Salome”, quienes tuvieron lleno total en su segunda presentación.

Nuestra amiga Mara Organis visitó la ciudad en este fin de semana y recorrió emocionada el centro histórico.

No hay mayor dicha para un estudiante que culminar satisfactoriamente sus estudios: felicidades a estos jóvenes que se recibieron como Químicos Biólogos Parasitólogos.

Aquí vemos a los protagonistas de la obra “Salome” en una de las presentaciones que hicieron.


La Noticia Guerrero

POLICIACA

Chilpancingo, Guerrero, Lunes 3 de Junio de 2013

11

Los detienen por golpear Lo mataron de cinco balazos, en Tecpan a sujeto en La Montaña

T

res menores de edad fueron apresados ayer en Tlapa de Comonfort, región de La Montaña, por el delito de violencia. Los estudiantes de la preparatoria número 31 de Huamuxtitlán, Óscar Cisneros Flores, Aldrín García García, y Jesús Ixoye Flores Cantú, de 16 años y originarios de la comunidad de Alpoyeca, fueron detenidos

ayer por agredir físicamente a Francisco Espinobarro Garcia, de 41 años, originario de la población de Ayotoxtlán, municipio de Zapotitlán Tablas. Cabe señalar que aunque los jóvenes fueron llevados a la cárcel municipal, Eder Ivan Martinez, principal responsable en la golpiza, no fue capturado.

Los presos: Aldrín García García, y Jesús Ixoye Flores Cantú.

Dos agentes federales quedaron a disposición del MP por abusivos

Acapulco.-Los policías federales Ludolph Gudiño Ruiz y Alejandra Contreras Flores, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Asuntos Especiales por los presuntos delitos de abuso de autoridad y robo de vehículo. La agraviada es María Elena Mendoza Marqués, quien los acusa de esos presuntos delitos. Dijo que los cometieron casi a la una de la mañana en la calle Tambuco. Contó que se hallaba en su vehículo y ambos federales, vestidos de civil, primero trataron de arrebatarle su bolsa de mano, y en el forcejó la bajaron violentamente de su vehículo blanco, marca Volkswagen, tipo Pointer, que intentaron llevarse, pero en esos momentos aparecieron dos patru-

llas con elementos de la misma corporación y los subieron a esos vehículos. María Elena Mendoza Marqués refirió que los federales trataron de encubrir a sus dos compañeros y llevárselos, pero afortunadamente los vecinos se percataron, lo impidieron cerrando la calle, y dieron la alerta a las autoridades, por lo que arribaron elementos de la Marina y de otras corporaciones, y les quitaron a los dos federales abusivos y los pusieron a disposición de la autoridad mencionada. En la representación social indicaron que además enfrentarán cargos por intentar despojar de su bolso y tratar con violencia a la mujer. (www.agenciairza.com)

Acapulco.-Tras una persecución, policías ministeriales detuvieron a Gerardo Ruiz Ávila y Cristián Carbajal de la Cruz, por asaltar una tienda Oxxo. Los sujetos asaltaron la tienda y se dieron a la fuga a bordo de un taxi Nissan tipo Sentra con placas de circulación 5337-FFY de la ruta Coloso-Centro, pero policías ministeriales les dieron alcance a la altura de la Comercial Mexicana de la colonia Vista Alegre. Gerardo Ruiz Ávila y Cristián Carbajal de la Cruz dijeron tener 26 y 21 años de edad, respectivamente, y les aseguraron mercancía y el dinero en efectivo que robaron de la tienda Oxxo. Ante las autoridades se presentaron los apoderados legales de la cadena de esas tiendas, quienes los identificaron como los mismos sujetos que han asaltado otros de sus establecimientos.

Aseguraron que ya tienen en su cuenta almenos10 asaltos y que esto consta en los videos de las tiendas Oxxo. Quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Sector Central, y también responderán por el robo del taxi. (www.agenciairza.com)

Atrapan a asaltantes de la cadena de los Oxxo

Tecpan de Galeana- La mañana de ayer fue encontrado sin vida Tomás Atanasio Hernández de 25 años de edad, originario de la comunidad serrana de Pocitos de Balcón, y con domicilio en la colonia Las Tunas de esta ciudad. El ahora occiso fue reclamado por sus familiares en la funeraria habilitada como Semefo de “La Costa”. El parte informativo de la Secretaria de Seguridad Pública indica que el hallazgo ocurrió alrededor de las 08:00 horas a la orilla de la ribera del río en el

punto conocido como “El Remance”. Autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, acudieron hasta la zona para acordonar el área, hasta el arribo del agente del Ministerio Público del fuero común para dar fe de los hechos. A simple vista el cuerpo de Tomas Atanasio Hernández presentaba cinco impactos de bala. El cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y alrededor del medio día el cuerpo fue reclamado por los familiares. (www.agenciairza.com)

Acapulco.- Juan Antonio Jiménez Reyes fue aprehendido por policías ministeriales porque es acusado de violar sexualmente a su propia cuñada. El detenido, que dijo tener 29 años de edad, habría cometido el abuso sexual hace unos tres meses en el domicilio de su cuñada, aprovechándose de que ésta estaba sola. Por ese hecho, la joven presentó la denuncia ante las autoridades ministeriales y posteriormente acreditó su acusación ante un juez, y así se libró la orden de aprehensión. Juan Antonio Jiménez Reyes fue detenido al mediodía en la calle Simón Bolívar de la colonia Unidos por Guerrero, cuando salió de su domicilio, e intentó darse a la fuga sin conseguirlo. Ahora sólo se espera que la agraviada

acuda a la representación social a ratificar la querella. (www.agenciairza.com)

Hace 3 meses violó a su cuñada; ya está preso

Se registra sismo de 4.6 grados Richter; no se reportan daños

U

n temblor de mediana intensidad a las 14:13 horas se registró este domingo con epicentro en Petatlán, confirmó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Hasta el momento suman 294 sismos en lo que va del año con base en las cifras que proporcionó Protección Civil (PC) estatal. El temblor de este domingo tuvo una magnitud de 4.6 grados en escala de Richter. Por ello es considerado de mediana intensidad. PC desde la tarde de ayer comenzó un operativo para verificar si hubo daños, pero había saldo blanco. Sin embargo informó que revisará más comunidades de Petatlán, ubicado en la región de la Costa Grande del estado. Mediante su cuenta en Twitter el SSN publicó que, ““SISMO Magnitud 4.6 Loc. 57 km al NORESTE de PETATLAN,

CLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

GRO 02/06/13 14:13:32 Lat 17.84 Lon -100.84 Pf 54 km”. PC asegura que en este año la actividad sísmica en el estado ha sido instrumental, que quiere decir que los temblores sólo se representan en los muebles, aparatos, ventanas y objetos. No ha habido sismos que provoquen que haya damnificados. La dependencia alertó a la población para que esté al pendiente de la actividad sísmica, mediante las redes sociales y las campañas de prevención que se lanzan mediante diferentes medios de comunicación escritos. Recordó que Guerrero, por su geografía, es un estado altamente proclive a los sismos, y es por ello que la gente debe estar informada de qué hacer en caso de temblor. (www. agenciairza.com)

Lo apresan por conducir ebrio U

n borracho fue detenido ayer por oficiales de Tránsito Municipal, a pesar de que otro sujeto lesionó su vehículo en un accidente automovilístico. Ausencio Neri Rosario, de 31 años de edad, originario de Chilapa, y con domicilio en la colonia El Amate, se encontraba en estado de ebriedad conEste es el vehículo en el que fueron duciendo un vehículo azul cielo, marca capturados los presuntos delincuen- Ford, tipo Topaz; sin embargo, cuando tes. (Foto: IRZA) circulaba sobre la lateral del bulevar “Vicente Guerrero”, un vehículo chocó detrás del suyo. Elementos de la Policía Municipal llegaron, pero al darse cuenta que Neri Rosario había ingerido bebidas embriagantes, se lo llevaron a la cárcel municipal, mientras que su vehículo

www.guerreroplaza.com

La agraviada denunció a este sujeto, el cual se encuentra en la cárcel municipal. (Foto: IRZA)

fue trasladado al corralón. El detenido sigue preso, ya que no cuenta con el dinero para pagar la infracción correspondiente por conducir en estado de ebriedad.

El detenido: Ausencio Neri Rosario.


Policiaca

La Noticia

Información veraz y oportuna

Lunes 3 de Junio del 2013 Año: 03 Número: 534

Cae hermana de ex senador del PRD; chocó vehículo en estado de ebriedad

L

a hermana del senador de PRD, Julio César Aguirre Méndez, estuvo a punto de atropellar a tres personas, chocó su auto, y huyó del lugar, pero fue detenida por policías municipales y federales cerca de la empresa “Soni-Gas”. Rocío Berenice Aguirre Méndez, quien se desempeña como maestra de la secundaria número 2, “Galo Soberón y Parra”, se encontraba con una amiga en el restaurante “La Cabaña de Don Felipe”, ubicado en la salida del poblado de Zumpango del Río, en donde consumía bebidas embriagantes, pero una vez que terminaron de comer trató de sacar del estacionamiento su camioneta plateada, marca Chevrolet, con placas HFX-10-28, pero chocó de reversa contra un auto, marca Ford, tipo Focus, con placas HFT-66-14, propiedad de un funcionario de la Secretaría de la Cultura del gobierno estatal. Al darse cuenta de lo sucedido, Berenice Aguirre Méndez salió del estacionamiento y estuvo a punto de atropellar a tres personas. Después ingresó a la carretera federal México-Acapulco, pero debido al exceso de velocidad en el que conducía, se estrelló contra el muro de contención. Oficiales de la Policía Federal, sec-

tor Caminos, y policías municipales intentaron detenerla, y aunque la mujer trató de escapar fue apresada cuando se encontraba a la altura de la empresa “Soni Gas”. Rocío Berenice Aguirre Méndez, quien insultó reiteradamente a las autoridades por sentirse influyente, fue trasladada a las oficinas centrales de la Policía Federal y puesta a disposición de las autoridades competentes para que responda por los daños ocasionados por conducir en estado de ebriedad.

El cadáver de Hilario Salgado, de 45 años de edad, fue encontrado en el “Puente Colorado”, en el barrio Texalpa, en Tlapa de Comonfort.

Detienen a 2 sujetos en Tlapa por robo y fraude D

os individuos que compraban celulares con dinero falso fueron apresados ayer por policías municipales en Tlapa de Comonfort, región de La Montaña. A las 12 del día, Clara González Cruz, de 30 años de edad, y Mónica Morales Rincón, de 26 años, se encontraban en la calle, cuando se les acercaron Juventino Armando Santiago Vázquez, de 31 años, originario de Oaxaca, y Manuel Reyes Hernández, de 44 años, originario de Chiapas, los cuales se ofrecieron a comprarles sus celulares al contado, enseñándoles una gran cantidad de dólares. Las señoras realizaron el negocio y entregaron sus celulares, pero unos minutos después se dieron cuenta que eran falsos, por lo que, alteradas, gritaron y pidieron auxilio, mientras veían como los presuntos ladrones escapaban frente a la base de los taxis de Chilapa-Tlapa. Sin embargo, y gracias a la oportuna asistencia de elementos de la Policía Municipal (los cuales se encontraban vigilando cerca del lugar), los sujetos fueron detenidos y traslados a las

Juventino Armando Santiago Vázquez, y Manuel Reyes Hernández le fueron incautados más de 5 celulares así como billetes y dólares falsos. (Foto: Luis Baltazar) instalaciones de barandilla. Los presuntos delincuentes serán puestos a disposición del Ministerio Público del distrito de Morelos, con base en Tlapa, para que sean juzgados por los delitos que cometieron. (Información: Luis Baltazar)

GUERRERO

Hallan muerto a un sujeto en la José López Portillo

El cuerpo fue llevado a la morgue para (Foto: IRZA) Acapulco.-Un Albañil fue encontrado muerto en el callejón “Palenque” de la Unidad Habitacional “José López Portillo”, pero a simple vista no se le apreció herida alguna de arma de fuego blanca. El cuerpo lo encontraron por la mañana vecinos de ese asentamiento humano, quienes lo identificaron como el albañil Rómulo Morales Luján. Incluso señalaron que tenía unos de 52 años de edad y que vivía en la colonia Ciu-

que sea reclamado por sus familiares. dad Renacimiento. Comentaron que Rómulo Morales Luján era conocido en ese rumbo por ser muy afecto a las bebidas embriagantes y que acostumbraba a hacer trabajos para familias de esa zona poniente del puerto. Pero curiosamente hasta aproximadamente las seis de la tarde, ningún familiar se presentaba a identificarlo oficialmente en el Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.