1 minute read

29. Mis Consejos para ser un buen fotógrafo

Next Article
27. El Portfolio

27. El Portfolio

• . grafía documental. • . Lo contrario que sobreexponer; dejar pasar poca luz al sensor para conseguir imágenes donde destaquen las sombras.

T

Advertisement

• Tarjeta de memoria. Medio donde se almacenan los archivos que contienen las fotografías de las cámaras digitales, cuya cantidad depende de su capacidad. • Teleobjetivo. Tipo de lente caracterizada por una gran distancia fo lejos, contrariamente a lo que ocurre con los angulares. • Temperatura de color. Expresada en grados Kelvin (K), es la escala que nos permite medir el color para conseguir un blanco lo más neutro posible. • Trepidación. Movimiento de la cámara a la hora de hacer una fotografía, de modo que las líneas en ésta aparezcan difuminadas y poco • Trípode. un lugar y disparar evitando posibles trepidaciones. • TTL. (Through the lens), o medición a través de la lente, es una función del fogonazo de manera automática. • Pieza que se sitúa entre el objetivo y la cámara para reducir la distancia mínima de enfoque para realizar fotografías macro.

V

• Velocidad de obturación. Tiempo, dado en segundos o fracciones

de segundos, en que está entrando luz al sensor o la película de la cámara y que afecta a la exposición. • Velocidad de sincronización. Máxima velocidad de obturación • Visor. Hueco por donde miramos a través de la cámara la escena que • Viñeteado. Oscurecimiento de las esquinas de las fotografías.

Z

• Zapata. Anclaje que se sitúa en la parte superior de la cámara que • Zoom. Variación de la distancia focal en objetivos que lo permitan, para ampliar o reducir el campo visual, la perspectiva e incluso la profundidad de campo sin necesidad de moverse del sitio.

This article is from: