4 minute read

27. El Portfolio

obras, puedes buscar referencias no sólo en la fotografía, sino también en el cine, la música, el teatro, la literatura…

9. Conoce la historia

Advertisement

Es fundamental, si queremos avanzar, conocer lo que se ha hecho antes de nosotros. Desde que nació la fotografía a medidos del siglo XIX, han pasado muchas cosas. Voy a dejarte una lista de fotógrafos y fotógrafas que deberías conocer, que han marcado la historia y cuyas fotos merecen la pena ser estudiadas. Son muchos, te propongo como ejercicio que cada día mires la historia y el trabajo de cada uno de ellos, te aseguro que aprenderás mucho de estos maestros.

- Oliver Rath - Nick Knight - Cindy Sherman - Javier Vallhonrat - Herb Ritts - Steven Meisel - Annie Leibovitz - Paolo Roversi - Sally Mann - Bruce Weber - Jeff Wall - Robert Mapplethorpe - Peter Lindbergh - Joseph Szabo - Txema Yeste - Paul Himmel - Chris Von Wangenheim - Danny Lyon - Arthur Elgort - Jean Paul Goude - David Bailey - Sarah Moon - Willian Eggleston - Don McCullin - Bruce Davidson - Lee Friedlander - David Hamilton - Eikoh Hosoe - JeanLoup Sieff - William Klein - Hiro - Bert Stern - Mario Testino - Bob Richardson - Guy Bourdin - Mert and Marcus - Sam Haskins - Garry Winogrand - Helmut Newton - Saul Leiter - Robert Frank - Diane Arbus - W Eugene Smith - Richard Avedon - Louis Faurer - Henry Clarke - Irving Penn - Norman Parkinson - Robert Capa - Harry Callahan - John Rawlings - Eve Arnolds - John Rawlings - George Platt Lynes - Lee Miller - Bill Brandt - Horst P Horst - Cecil Beaton - Weegee - George Hoyningen-Hunué - Brassai - Robert Disneau - Erwin Blumenfeld - Heinz Hajek Halke - Josef Sude - Paul Outerbridge - László Moholy-Nagy - Louie Dahl Wolfe - Jacques Henri Lartigue - Alexander Rodchenko

- André Kertész - Paul Strand - Frantisek Drtikol - Man Ray - Edward Weston - Emil Otto Hoppé - Edward Steichen - August Sander - Baron Adolph de Meter - Karl Blossfeldt - Fred Holland Day - Alfred Stieglitz - Rui Palha - Gertrude Kasebier - Walker Evans - Cartier Bresson - Ansel Adams - Jerry Uelsman - Steve Winter - Stanley Forman - Gregory Colbert - Sebastiao Salgado - Arno Rafael Minkkinen - Walde Huth

En este libro no hemos hablado nada del retoque, porque creo que es algo muy visual que debe aprenderse practicando y más con vídeos que contexto. En mi web www.kikearnaiz.com encontrarás un curso de re-

toque donde te enseño a manejar Lightroom y Photoshop de manera completa y enfocada a la fotografía. Es fundamental que aprendas a catalogar y ordenar tus fotografías digitales, con los años tendrás miles de imágenes y es muy importante que sigas

Y mi último y mejor consejo

Puedes hacer una foto muy nítida, muy bien enfocada, con muchos megapíxeles y perfectamente expuesta, pero si quieres que tus fotografías llamen la atención, tienes que buscar provocar sentimientos, contar historias o captar momentos únicos. Aprende toda la técnica necesaria y practícala tanto que la lleves dentro de ti y no tengas que estar pensando en ella. Yo personalmente, cuando hago fotografías, no pienso mucho en “qué diafragma pongo aquí”, son procesos que ya casi realizo inconscientemente. Así puedo focalizarme en preguntas como: ¿Qué quiero provocar con esta fotografía? ¿Qué historia estoy contando? Así que coge tu cámara, sal a la calle y empieza a poner en práctica todo lo que has aprendido en este libro, si hace falta quema cinco cámaras a base de hacer fotos todos los días, a todas horas, hasta que tengas todo tan interiorizado que puedas centrarte en crear y captar momentos único, recuerdos especiales, e historias que el mundo entero querrá conocer.

Diccionario de Términos

A

• Aberraciones cromáticas. Halos rojizos y verdosos que aparecen en los bordes de los objetos en imágenes donde existe un fuerte contraluz. • AE-L. (Auto exposure lock), botón que permite bloquear la exposición en los modos semiautomáticos. • AF-L. (Auto focus lock), botón que permite bloquear el enfoque mientras lo dejas pulsado. • Altas luces. Zona de la imagen que presenta los tonos más claros e iluminados. • Anillo inversor. En fotografía macro, accesorio que se coloca entre la cámara y el objetivo para anclarlo. • Apertura. Representado en números f/, se trata de un valor referido a la cantidad de luz que pasa al sensor a través del diafragma. • Tipo sensor digital más pequeño que el formato completo o full frame. Suele ser 1,5 o 1,6 veces inferior.

B

• Balance de blancos. Ajuste de la temperatura del color para conseguir representar los tonos similares a los de la vista humana. • Barrido. Técnica que permite crear sensación de velocidad al congelar al sujeto mientras el fondo queda difuminado. • Bracketing. Técnica que se basa en la toma de al menos dos fotos para sumar la información de ellas al unirlas mediante software. • BULB. Modo de disparo para largas exposiciones en el que el obturador se encuentra abierto mientras el disparador esté pulsado.

This article is from: