5 minute read

19. Fotografía Nocturna

Por eso también en la fotografía de retrato se suele buscar mucho la hora dorada y la hora azul, porque son ángulos de luz favorables y donde la luz suele ser más suave. También los días nublados son ideales para conseguir luz suave y bonita para favorecer rostros. Pero no te pongas límites y busca conseguir buenos retratos a cualquier hora, y si la luz es muy dura, siempre puedes buscar una sombra, o utilizar elementos como un difusor

Conoce a la persona

Advertisement

Fotografía de retrato puede ser a alguien que te acabas de encontrar por la calle o a tu familia, que conoces de toda la vida. En el segundo caso, es más fácil que posen con naturalidad para ti. sión, o que ha surgido la ocasión, es conveniente primero dedicar unas apunten con una cámara no siempre puede resultar agradable. En el siguiente capítulo hablamos más sobre hacer fotografías a personas que nos encontramos por la calle.

21

Fotografía Callejera o Urbana

Podemos englobar aquí todo lo que sea de paisaje urbano o rural, retratos, detalles… Hablamos de ese momento en el que coges tu vida cotidiana, la realidad del día a día, etc.

Hubo un gran movimiento de fotografía urbana, especialmente en Nueva York, donde una serie de fotógrafos iban retratando todo con una única lente en su cámara, el 50mm. Esto es porque es una de las lentes que más se asemeja a la vista humana, y por lo tanto, que capta la realidad como la vemos con nuestros ojos. Con el tiempo, muchos otros fotógrafos urbanos no se despegan del 35mm por la posibilidad de captar algo más de ángulo. Pero por lo gene Pero también puedes buscar una fotografía urbana surrealista, y probar

a deformar las imágenes con un gran angular, o a captar momentos en la distancia con un teleobjetivo.

La velocidad es fundamental

Aquí hablamos de captar momentos que suceden en microsegundos, estar en el lugar adecuado y disparar en el momento adecuado lo es todo. Así que lleva tu cámara preparada siempre, no la apagues y ten el botón de disparar a mano, con la exposición siempre bien calculada. En este tipo de fotografías puede ser muy útil los modos semiautomáticos como el de prioridad a la apertura. De esta forma tú controlas cómo quieres que salga la foto, pero no tienes que andar exponiendo en cada toma.

pasar desapercibido. Si apuntas a un lugar con un trípode y una lente gigante, es posible que te mire todo el mundo, y la acción ya no suceda

con cotidianidad. Así que en este tipo de fotografías son útiles las lentes Incluso en interiores o situaciones extremas, hay cámaras que te permiten fotografía.

Pierde el miedo

Si quieres hacer buenas fotos urbanas, te va a tocar apuntar con tu cámara a la cara de desconocidos, hacer fotografías a escaparates donde el dueño esté mirándote… etc. Échale cara y no tengas miedo de hacerlo, ser controversial, como veremos en el siguiente punto, pide permiso. Si dirá que sin problemas. Y esto mismo lo aplicamos a las personas.

Si quieres obtener la mayor naturalidad de una persona haciendo su vida cotidiana, lo mejor es que no te vean. Dispara antes de que noten tu presencia. Por ética está bien que te acerques después a esa persona y le digas: “Disculpa, me gusta mucho tu imagen y te he hecho este retrato. No pretendo molestar, y si quieres la borro, pero me ha parecido una escena muy bonita”. Por lo general la persona se sentirá alagada e incluso te pedirá si le puedes pedir la fotografía. Y si te pide borrarla, es porque esa persona

Si lo que quieres es un retrato de un desconocido mirando a cámara, o mara directamente sin saludar o pedir permiso primero. No cuesta nada ser amable y con una sonrisa decir que te gusta mucho su look, que si te permite hacerle un retrato. Mucha gente se asustará, pero con buenas formas, muchos acceden sin problemas. Esto depende mucho de la cultura del país en el que te encuentres. En algunas culturas sienten que la fotografía les roba el alma, así que infórmate siempre sobre el lugar en el que estás. Además, si pretendes comercializar esa fotografía, por ley vas a necesitar hacerlo todo de la manera más correcta y hablando con los retratados, pidiendo permiso, e incluso remunerando por su trabajo como modelos. Si quieres inspiración en la fotografía urbana, te recomiendo el trabajo del maestro Henri Cartier-Bresson.

22

Voy a englobar aquí una serie de disciplinas para las que puedo dar la lo que ocurre en un evento o celebración. E incluso si vas a el cumpleaños de un amigo y quieres regalarle unos recuerdos.

Equipo necesario

importante. Así que no nos interesa tanto que las lentes sean de una nitidez perfecta, sino versátiles. En este tipo de fotografía, llevar lentes zoom en Hay fotógrafos que en este tipo de fotos, llevan siempre dos cámaras colgadas. Una con un zoom angular (por ejemplo un 16-35mm) y otra con una lente más larga (por ejemplo, 24-105mm). Así te aseguras que tienes cubiertas las fotos a distancia, pero también las escenas abiertas y cercanas.

El evento sólo va a ocurrir una vez, por ejemplo, una boda. No van a repetir la boda para que saques las fotos. Así que asegúrate que no te olvidas las baterías, las tarjetas de memoria, y que todo tu equipo está listo cámara de repuesto, y baterías y tarjetas de sobra. E incluso puedes llevar tu portátil o un dispositivo para hacer copias de seguridad de las fotos, para asegurarte que no se pierden o se te borran durante el evento.

Amigos de los semiautomáticos

Como la velocidad es clave, exponer rápidamente también lo será. Si la luz no varía mucho en el evento, puedes realizar exposiciones manuales, pero si se trata de una luz cambiante y escenas donde tienes poco tiempo para exponer, no tengas miedo de poner un modo semiautomático como de prioridad a la obturación. Por ejemplo, pones que todas las fotos se

This article is from: