Catedral Metropolitana de San Juan Bautista jueves, 15 de septiembre de 2022 7:30 pm
Meditaciones musicales en María Dolorosa

Gladys Rodríguez Olleros, soprano Harry Aponte, piano


O vos omnes Canto Gregoriano
Ave Regina cælorum Georges Guiraud (1868 1928)
Maria dolce Francesca Caccini (1587 1645)
PROGRAMA
Ave Mater dolorosa Abbé Jean Louis (1631 1713)
Pietà, Signore! Alessandro Stradella (1643 1682)
Giovanni Battista Pergolesi (1710 1736)
Meditaciones musicales en María Dolorosa
Stabat Mater

Dolorosa Giselle Galos (ca.1821 1903) Instrumental
Ave Maria William Gómez (1939 2000)
Giovanni Maria Nanino (1544 1607) (Selección de versos)
Cujus animam gementem de Stabat Mater Giovanni Battista Pergolesi (1710 1736)
Gladys Rodríguez Olleros, soprano Harry Aponte, piano
Vidit suum de Stabat Mater
Vergine bella Piero Benedetti (1585 1649)
Catedral Metropolitana de San Juan Bautista jueves, 15 de septiembre de 2022 7:30 pm
Su alma Languidecíacontristadagimiente,ydolienteatravesólaespada.ysedolía la piadosa Madre que veía las penas de su excelso Hijo.
Oh, cuán triste y afligida estuvo aquella bendita Madre del Unigénito.
Santa Madre, yo te ruego que me traspases las llagas del Crucificado en el corazón.
O quam tristis et afflicta fuit illa benedicta Mater unigeniti.
Tui nati vulnerati tam dignati pro me pati, Poenas mecum divide!
Haz que mi corazón arda en el amor de mi Dios y en cumplir su voluntad.
Sancta mater, istud agas, Crucifixi fige plagas Cordi meo valide.
Fac me plagis vulnerari, fac me cruce inebriari et cruore Filii Flammis ne urar succensus Per te virgo, sim defensus In die judicii.
Cujus animam gementem contristatam et dolentem pertransivit gladius
Quis est homo qui non fleret, Matrem Christi si videret In tanto supplicio?
Déjame llorar contigo condolerme por tu Hijo mientras yo esté vivo. Oh, cuán triste…
Fac ut ardeat cor meum in amando Christum Deum, Ut sibi complaceam.
Quae moerebat et dolebat. Pia Mater, cum videbat Nati poenas incliti
TEXTOS Y TRADUCCIONES
De tu Hijo malherido que por mí tanto sufrió reparte conmigo las penas
¿Qué hombre no lloraría si a la Madre de Cristo viera en tanto suplicio?
Haz que me hieran sus llagas haz que con la Cruz me embriague y con la Sangre de tu Hijo. Para que no me queme en las llamas defiéndeme tú, Virgen santa, en el día del juicio.
Quando corpus morietur Fac ut animae donetur Paradisi gloria. Amen.
Fac me vere tecum flere, Crucifixo condolere, Donec ego vixero. O quam tristis…
Stabat Mater dolorosa juxta crucem lacrimosa, dum pendebat filius.
Estaba la Madre dolorosa junto a la Cruz llorosa en que pendía su Hijo.
Y cuando mi cuerpo muera, Haz que a mi alma se conceda Del Paraíso la gloria. Amén.
Ave Mater dolorosa, Ave princeps generosa, Martyrumque prima rosa, Virginumque lilium.
Oh todos ustedes que pasean por la calle, atiendan y vean Si hay dolor como el mío. Me oprime mi dolor y mi rostro Está lleno de lágrimas. Y mis párpados se oscurecen.
Su alma contristadagimiente,ydolienteatravesólaespada.
Ave, Domina Angelorum Salve, radix, salve, porta Ex qua mundo lux est orta:
O vos omnes qui transitis per viam attendite et videte si est dolor similis sicut dolor meus. attendite universi populi et videte dolorem meum.
Oh, todos ustedes que pasean por la calle. atiendan y vean mi dolor, si hay dolor como el mío. atiendan todas las gentes y vean mis dolores.
Gaude, Virgo gloriosa, Super omnes speciosa, Vale, o valde decora, Et pro nobis Christum exora.
Oppresit me dolor et facies mea Intumuit a fletu. Et palpebrae meae caligaverunt.
Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella; Salve, agraciada doncella, ruega a Cristo por nosotros.
Salve, Reina de los cielos Salve, Señora de los Ángeles; Salve raíz, salve puerta, que dio paso a nuestra luz.
Salve Madre dolorosa, Salve princesa generosa, Primera rosa de los mártires, Lirio de las vírgenes.
O vos omnes qui transitis per viam, attendite et videte, Si est dolor sicut dolor meus.
Ave, Regina Caelorum
Cujus animam gementem contristatam et dolentem pertransivit gladius.
Soccorri all’a mia guerra Bench’io sia terra e tu del ciel Regina.
Maria, dolce Maria, come soave tanto Ch’e pronuciar t’in paradisi core Nome sacrato e santo, Ch’el cor m’infiammi di celeste amore, Maria mai sempr’io canto, Ne puó la lingua mia piú felice Parola trarmi dal sen gia mai che dir, Che dir, Maria
María, dulce María, cuán suave nombre Que al pronunciarlo el corazón va al Paraíso. Nombre sagrado y santo, que imflamas mi corazón con amor celestial, “María” siempre yo canto, No puede mi lengua traer a mi pecho una palabra más feliz que decir, Que decir “María”
Invoco lei che ben sempre rispose Chi la chiamò con fede: Vergine, s’a mercede Miseria estrema d’humane cose Già mai ti volse, al mio prego t’inchina
Vergine bella che di sol vestita Coronata di stelle al sommo sole Piacesti si ch’in te sua luce’ascose
Nombre que a cada dolor suaviza y consuela, voz tranquila que cada afán aquieta, que a cada corazón da calma Y alegra a cada alma.
Socórreme en mis luchas Aún cuando soy de este mundo Y tú, Reina del Cielo.
Virgen hermosa vestida de sol Coronada de estrellas, al sumo sol Agradaste tanto que en ti esconde su luz
Nome ch’ogni dolor tempra’e consola Voce tranquilla ch’ogni affano acqueta Ch’ogni cor fa sereno, ogn’alma lieta.
Vidit suum dulcem natum, Morientem, desolatum, Dum emisit spiritum.
Te invoco a ti que siempre bien respondes A quien te ha pedido con fe: Virgen, ten piedad, De las miserias humanas Nunca nos desoyes, inclínate a mi ruego
Vio a su dulce hijo Muriendo desolado Al entregar su espíritu.
Amor mi spinge a dir dite parole Ma non so incominciar senza tu’aita Et di Colui ch’amando in te si pose
El amor me impulsa a decirte estas palabras Pero no sé comenzar sin tu ayuda, y la de Aquel que amorosamente en ti se posó
Si a ti llega mi ruego, No me castigue tu rigor. Menos severos, siempre clementes, Dirige tus ojos hacia mí.
Se a te giunge il mio pregar Non mi punisca il tuo rigor Meno severi, clementi ognora Volgi I tuoi sguardi sopra di me.
Gran Dio, giammai sia dannato Nell’fuoco eterno dal tuo rigor.
Pietà, Signore, di me dolente, Signor, pietà
Non fia mai che nell’inferno Sia dannato nel fuoco eterno Dal tuo rigor.
Piedad, Señor, que estoy apenado, Señor, piedad.
Jamás sea que al infierno Yo sea condenado en el ardor Eterno de tu rigor.
Gran Dios, jamás sea condenado. En el ardor eterno de tu rigor.
Ave María, llena eres de gracia, bendita eres tú entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Graduada de una Maestría en Canto de la Universidad de Wisconsin Milwaukee y del Conservatorio de Música de Puerto Rico, Gladys también cursó estudios subgraduados en Drama en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Ha estudiado con Dr. Connie Haas, W. Stephen Smith, Magda Nieves, Ilca López, Elizabeth Pacheco Rose y la afamada soprano norteamericana Barbara Bonney.
LaSopranosoprano
Gladys Rodríguez Olleros ha sido elogiada por tener una “absoluta calidad natural en su cantar y tremendo carisma” (Third Coast Digest) Distinguida por su timbre diáfano y calidad interpretativa, Gladys se ha destacado en el mundo de la ópera, el teatro musical, y en recitales y música de cámara, y cantando en reconocidos festivales, conciertos y clases magistrales en Italia, Estados Unidos, Austria, España y Canadá.
Gladys Rodríguez Olleros
Entre sus roles de ópera y musicales se encuentran “Susanna” en Le nozze di Figaro y “Frasquita” en Carmen con UW Milwaukee Opera Theatre y “Christine” en The Phantom of the Opera, “Cosette” en Les Misérables y recientemente “Maria” en The Sound of Music con PSB Productions Puerto Rico. Apasionada de la canción de arte y en colaboración con otros músicos, se presenta regularmente en recitales en Puerto Rico con compañías como la Fundación de Zarzuela y Opereta de Puerto Rico, Orfeón San Juan Bautista, Pro Arte Lírico y Sibila Productions.

Se desempeña como productor e ingeniero de sonido y cuenta, entre sus producciones más notables, con: Raymond Torres Santos “Satellites, Drones and Planes” (2020), “Negroni’s Trio “Acustico” (2019), “New Era” (2017), “Piano Plus 9” (2016), “Que suenen los tambores” (2015), “Me llamaré tuyo: Reloaded” (2014), “Busco un pueblo” (2011), “Muy personal” (2009) y “Yo mismo“ (2009) para Víctor Manuelle; “Negroni Piano +9” (2015) para José Negroni; y “Gilberto Santa Rosa” (2012) para Gilberto Santa Rosa.
Harry Aponte
NominadoPianista en numerosas ocasiones a los premios Grammy (2009, 2011, 2012, 2014 y 2015), el pianista Harry Aponte, quien posee un bachillerato y una maestría en piano Performance de Eastman School of Music, Rochester, Nueva York, ha tocado como solista y acompañante de artistas en Estados Unidos, Europa, Centro y Sur América y Japón. Aponte ha tocado en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Puerto Rico, Madison Square Garden de Nueva York, Coliseo de Puerto Rico, y en numerosos festivales y estadios en países como Italia, Francia, España, Alemania, Suecia, Suiza, Colombia, El Salvador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Panamá, Japón, Canadá, República Dominicana y, por supuesto, Puerto Rico, entre otros.
Aponte toca constantemente con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, la Filarmónica Arturo Somohano, entre otras. Por varios años, tocó en la orquesta de cantante Víctor Manuelle y es profesor en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.


