Onboard N107 Marzo 2021

Page 1




hotshot

4


1 - 2- 3-Monster Girls time...


hotshot

6

Jorge Prado ya esta a


a punto para la temporada 2021 del Mundial de MXGP


hotshot

8

Daniela Guillén d


debutó en Montearagon en MX2 junto con los chicos!




este mes en

4 hotshot 14 edito 18 entrevista Ryan Villopoto 34 presentación KTM 1290 super adventure S 56 reportaje C.E Motocross 2021 72 reportaje AMA SX 88 reportaje Flowmotion 106 hotshot

12


72 reportaje AMA Supercross


editorial

Onboard #107

N

Nueva entrega de Onboard Magazine y por fin podemos contarles un poco de acción. El nacional de Motocross ya está en marcha y eso quiere decir que cada vez estamos más cerca de una posible normalidad. Mi primera carrera del campeonato de España de Motocross fue en el 2002 y casi podría decir que nunca vi un campeonato de España de MX tan concurrido. Esta claro que los pilotos tenían muchas ganas de carreras y los casi 300 pilotos que fueron a Montearagon lo dejaron patente. Pero no sólo esto les traemos este mes en nuestras páginas, nos fuimos a canarias junto con Adam Wheeler para probar de

14

primera mano la nueva KTM 1290 Super Adventure S, la nueva Trail de KTM sin duda nos ha impresionado! También Adam tuvo tiempo para entrevistar a Ryan Villopoto para que nos diera todos los detalles de su paso por MXGP, no se pierdan la entrevista porque explica realmente todo lo que paso antes de retirarse. Santiago Crevoisier nos cuenta los ultimas novedades del AMA Supercross en el reportaje “Juegos Metales” y para terminar hablamos con uno de los preparadores más importantes a nivel español. David de Flow motion nos habla de los detalles a la hora de preparar una moto campeona. Y como siempre las mejores fotos, disfruten y nos vemos el mes que viene…





MOTOCROSS entrevista

Se habló mucho de... RV y su intento por conquistar MXGP

18


Ryan Villopoto

texto: Adam Wheeler fotos: Monster Energy


MOTOCROSS entrevista

20


Ryan Villopoto

E

Esta no es la primera vez que entrevisto a Ryan Villiopoto, uno de los corredores de supercross y motocross más exitosos y prolíficos de la era moderna. En una ocasión, nos invitaron a su casa en Menifee, California (con una insignia de ‘RV2’ en la cancha de baloncesto privada), donde hablamos en su pequeño gimnasio. El famoso entrenador Aldon Baker también apareció en un momento para echar un vistazo a la polvorienta pista privada de supercross en la parte trasera de la propiedad. Ryan fue cortés y cooperativo para la charla y también para las fotografías, aunque un poco distante. Era 2012 y su creciente apatía hacia la rutina de las carreras ya era evidente. La larga duración del calendario combinado de supercross y motocross fue un problema evidente. Igual de memorable fue el momento en que hablamos en el pequeño compartimento privado del camión de carreras Monster Energy Kawasaki en Las Vegas en 2011. Ese año RV lo había ganado todo: Supercross, Motocross, el Motocross of Nations en Saint Jean D’Angely, y acababa de provocar palpitaciones al departamento de cuentas de Monster al ganar el premio de un millón de dólares en la carrera inaugural de la Monster Energy Cup. Su estrella nunca había estado tan alta, por lo que fue un shock poder tener una charla de diez minutos en una habitación sin ventanas en la que solo cabían tres personas, pocos minutos después de levantar una caja de metacrilato con 1 millón de dólares. Por cursi que fuera, tuve que preguntarle si había pensado en cómo y dónde se podría gastar el dinero. Él sonrió, descaradamente, y respondió algo como “todavía no... ya he ganado lo suficiente este año...”. Una de las últimas ocasiones en las que hablamos fue en la víspera del MXGP del 2015. Fue tomando un café en el vestíbulo del lujoso hotel W en Doha y antes de su primera aparición en un Gran Premio después del sensacional cambio al Campeonato Mundial FIM. En 2014 había ganado su cuarto título


MOTOCROSS entrevista consecutivo de Supercross. Incluso entonces fue difícil descifrar las intenciones reales de Ryan para MXGP. ¿Estaba cumpliendo con las obligaciones de mala gana?¿Quizás estaba buscando algún tipo de experiencia de vida internacional antes de tirar la toalla a los 27? La retrospectiva revelaría diferentes grados de estas líneas de motivación. Villopoto corrió profesionalmente durante diez años en Estados Unidos. Y capturó diez títulos y cuatro victorias de Motocross of Nations (2006, 2007, 2008 y 2011). Para una audiencia internacional, fue el sucesor natural de Ricky Carmichael, tanto en enfoque como en resultados e intensidad. Su historia en el Mundial fue una historia extraña de exageración, presión, desajuste, logros breves, deflación y lesiones. Terminó 9-8 para el séptimo en Qatar, 1-3 para el ganar en Tailandia, 4-4 para un cuarto en Argentina y fue cuarto de nuevo en la primera manga en Italia. Una carrera que terminó con un doloroso golpe en la espalda al final de la calle de boxes en Arco di Trento y un coxis roto. Desde entonces, Ryan ha combinado la jubilación, la paternidad y las carreras de mini-bicicletas con un desconcertante papel de embajador de desarrollo para Yamaha después de pasar todo su período de carreras representando a Kawasaki. En primer lugar, tu función actual en Yamaha parece bastante profunda y estuviste probando para Justin Barcia en 2020. ¿Estás haciendo más de lo que originalmente pensaste que te implicarías? Sí y no, lo que sea que necesiten hacer realmente. Conocía a Sergio, el ingeniero que estaba en Yamaha cuando ‘fábrica’ tenía el equipo. Había trabajado con él en Kawa durante dos años. Nos llevamos muy bien allí y él dejó la industria, pero regresó con Yamaha. Me preguntó hace un año en Anaheim 1 si podría rodar. Como sabemos, el lado corporativo de las cosas no avanza tan rápido como un equipo privado. La respuesta fue que no le estaba preparando la moto. Estaba configurando la Yamaha, y luego Justin tendría

22


Ryan Villopoto


MOTOCROSS entrevista

24


Ryan Villopoto que ajustarla él mismo. Nunca se configura la moto para un solo piloto. Hacemos el trabajo ‘sucio’ que a algunos pilotos no les gusta hacer o que no pueden hacer porque no tienen tiempo si están entrenando a fondo. Cuando me jubilé y tuve la oportunidad de hacerlo, me divertí mucho. Fui un probador OK, pero creo que es mucho más fácil hacerlo para otra persona, porque no estás pensando: ‘¿esto va a estropear mi carrera?’, o ‘¿voy en la dirección equivocada?’. Suena muy parecido a un trabajo diario. Fue solo dos días a la semana y lo hicimos durante seis semanas. Sí, tengo un contrato con Yamaha, pero no he pilotado tanto por los niños y cosas... Todavía me gusta montar y que alguien me diga: ‘tu moto está lista, vamos’. Eso lo hizo fácil y divertido. Es desconcertante que no estés haciendo esto por Kawasaki. La gente pregunta por qué y cuánto tiempo he estado en azul y que estaba mucho mejor en verde, y cosas así. Lo entiendo. Pasé toda mi carrera con Kawasaki y había un par de personas que, creo, estaban bastante molestas por lo de Europa. Realmente no saben mucho de los entresijos de por qué sucedió eso y por qué terminé allí. Entonces hubo un poco de mala sangre, y no creo que me hayan hecho ningún favor de esa manera. De acuerdo, regresamos al 2014. Se habló de que querías dejarlo, pero había algunas cláusulas lucrativas que hubieran conllevado algunas sanciones. Claramente estabas exhausto con las carreras en Estados Unidos, y habías estado en Europa un par de veces para viajes de promoción y el Motocross of Nations. ¿Te viste obligado a correr en el Mundial? No diría que fue 100% así. Estaba listo para retirarme. Sí, tenía un contrato [con Kawasaki] por un año más, pero, por lo que tengo entendido, nadie puede hacerte correr si no quieres, ¿verdad? Pone a todos en un aprieto. Mentalmente estaba totalmente agotado y no quería hacerlo más. Eso es lo que sucedió. Había tomado mi decisión, pero me dijeron:


MOTOCROSS entrevista ‘siéntate, date un par de semanas’. Entonces, hice eso y durante esas dos semanas, no sé de quién fue la idea, surgió el asunto de Europa y pensé: ‘eso podría ser genial, me gusta ir a Europa’. Me gusta ver las vistas, probar la comida. Es un lugar agradable. ¿Querría vivir allí? No. Pero a mi esposa y a mí nos gusta viajar allí. Entonces, nos entretuvimos con la idea e hicimos algunos contactos. Monster obviamente ayudó mucho con eso. No había firmado nada y no se habían hecho modificaciones a mi contrato, y ni siquiera había empezado a entrenar para Europa. Pasaron unas tres semanas y dije: ‘No siento esto en absoluto: quiero retirarme’, pero Monster tenía muchas ganas de que yo fuera y corriera,

Por lo que tengo entendido, nadie puede hacerte correr si no quieres, ¿verdad? Mentalmente estaba totalmente agotado y no quería hacerlo más. al igual que otras personas. No me sentaré aquí y diré que me vi obligado a hacerlo, pero fue difícil. Una vez que hubo el ‘OK, vamos a hacer esto’, entonces lo que me dijeron sobre el equipo no fue lo que esperaba. No estoy diciendo que hicieran un mal trabajo, pero los estándares a los que estaba acostumbrado y la forma en que se manejaban las cosas no eran los mismos. Eso explicaría por qué hubo un poco de retraso entre los rumores y el anuncio. Sí, y mirando hacia atrás, desearía que la cosa hubiera ido por otro lado. Estaba ‘bien’. No estaba tan en forma como cuando corría en Estados Unidos y, mentalmente, no estaba en el mismo lugar que cuando corría aquí. No estoy diciendo que no se pueda hacer, pero me gustaría que alguien dijera que correrá en Europa y luego irá allí y ganará en un lapso de seis meses. No va a suceder. Apostaría en

26


Ryan Villopoto contra, porque el estilo de vida, los viajes, la forma de vivir, el clima, la distancia para llegar a las pistas de práctica, y el hecho de ir contra casi todos los que han crecido allí, ir contra un equipo como KTM, es una batalla cuesta arriba. También hubo un momento en el que el ex corredor y líder de Fly Racing, Jason Thomas, mencionó que vio tu cara en la televisión en la primera carrera en Qatar y pensó que ‘se acabó’, porque no eras el RV en forma que había estado compitiendo en Estados Unidos. Obviamente, estabas siendo profesional al competir, pero ¿estabas ‘fuera’ en lo que respecta a la preparación? Probablemente estaba al 80%, diría yo. Quizás un poco menos. Definitivamente, no estaba donde estaba en Estados Unidos cuando iba por los campeonatos. Habías competido en las Naciones, pero ¿tuviste la oportunidad de mirar a tu alrededor y aprender contra quién y contra qué te enfrentabas? Fue complicado. El equipo hizo un buen trabajo, pero éramos tres estadounidenses un poco estancados allí [Villopoto, su esposa y Tanner, su mecánico de entrenamiento]. Si quisiera venir y alquilar una casa aquí en Estados Unidos, entonces sería simple. Para nosotros conseguir una plaza en Bélgica no fue tan sencillo. Terminamos pasando todo nuestro tiempo, cuatro meses más o menos, ¡viviendo en Center Parcs! No fue ideal. En el equipo, Bo [Rasmussen] fue un gran mecánico en los entrenamientos y realmente disfruté trabajando con él, pero el equipo podría haber hecho un mejor trabajo para ubicarnos. Teníamos un coche, y eso era todo. ¿Fue de gran ayuda tener a Tyla Rattray como compañero de equipo? Sí, Tyla lo conocía un poco todo, Ayudó tenerlo allí. Creo que todo habría sido distinto si hubiera sido como las historias que había escuchado: un lugar para quedarme, conectado con un gimnasio, viajando y moviéndome con el equipo… entonces creo que habría sido una experiencia completamente diferente a la


MOTOCROSS entrevista de nosotros solos. ¿Sabías del impacto de tu llegada a MXGP? El estadounidense #1 contra Tony Cairoli, que había ganado los últimos seis años, hubo mucho entusiasmo. Sabía que se hablaba mucho de ello. Una vez más, fue algo en lo que sentí que podría haber necesitado más ayuda. Antonio había ganado durante seis años seguidos y había gente que sabía mucho más de él que yo. Creo que fue un agujero en nuestra armadura. Podríamos haber estado mejor preparados. Cuando llegué por primera vez, me dijeron que la moto sería la misma, si no mejor [de lo que yo tenía] y finalmente la hicimos funcionar justo antes de la carrera donde me lastimé. Había habido muchos intercambios y búsquedas para obtener mejores cosas. Parecía que en todos los sentidos que giramos nos enfrentamos a una pared. Había muchas cosas que no podía controlar. Argentina fue una de las pocas ocasiones en las que vi a un piloto rodeado por un destacamento de seguridad. El clamor de los aficionados por verte correr o por conseguir algún autógrafo fue intenso. Parecía sofocante pero también genial. Echando la vista atrás ahora, fue realmente genial, pero en ese momento pensé ‘joder, ni siquiera puedo ir a cenar’. Queríamos dar una vuelta por esa pequeña ciudad y ver y experimentar cosas en una nueva parte del mundo, pero no pudimos ir a ninguna parte. Fue un poco fastidioso. ¡Echando la vista atrás, era una locura! Recuerdo haber regresado al aeropuerto. Jeffrey [Herlings] estaba frente a nosotros con Ruben [Tureluren, mecánico de entrenamiento] y estábamos en este tren de autos escoltados a 60-70 mph y un tipo en una bicicleta salió volando de la carretera tratando de seguirnos. ¡Las horquillas se partieron y él simplemente dio una voltereta lateral! En cuanto a la experiencia, era algo que nunca volvería a tener. ¿Es su legado en MXGP un potencial disuasivo? ¿Los estadounidenses pensarán: ‘bien, si RV no puede hacerlo, entonces qué posi-

28


Ryan Villopoto


MOTOCROSS entrevista

30


Ryan Villopoto bilidades tendré yo?’ No lo sé. Por un lado, creo que los muchachos pueden tener la opinión de que no necesitan ir allí si pueden montar en supercross aquí y ganar un dinero decente, pero por otro lado es una experiencia para toda la vida que nunca olvidarán. Es como cuando tienes 17, 18 o 19 años y coges la mochila y viajas por Europa. No sé si alguna vez habría tenido las pelotas para hacer eso. Pero me imagino que es realmente genial hacerlo: las historias, las personas que conoces y los recuerdos que tienes serán increíbles. Escuchas eso de la gente y piensas ‘¡joder, debería haber hecho eso!’. Si puedes entenderlo o simplemente salir y hacerlo, como Zach tenía que hacerlo, entonces tendrás recuerdos de eso. El ‘Villopoto Loop’, ¿fue una forma justa o divertida de terminar las cosas? ¿No sintió la tentación de recuperarse y regresar para cerrar el libro de manera diferente? Bueno, de la manera en que iban las cosas y con las luchas que estábamos teniendo, bueno, no eran luchas de la ‘vida real’, estaba claro que no era la mejor manera de llevar las expectativas para ganar un campeonato. Supongo que estaba feliz, en cierto modo, de que hubiera sucedido. Obviamente, no por el accidente. Nadie quiere estrellarse, y si me preguntas qué pasó, todavía no lo sé. Sé que esas fueron dos de las mejores salidas que había tenido en toda la temporada y era solo la cuarta carrera. Fue una de esas cosas en las que, en ese momento, piensas ‘mierda, eso no se ve muy bien’, pero unos años después, ¡algunos otros pilotos lo han hecho! Quizás nuestras motos sean cada vez más rápidas, ¡no lo sé! Siempre puedes reírte de eso, y no me preocupo por mi legado y por la gente que piensa: ‘en su última carrera se cayó’. Creo que verán todas mis carreras y victorias en campeonatos y me fui a Europa e intenté competir con esos muchachos... ¡y logré ganar una carrera!




TRAIL presentación

KTM 1290 SUPER ADVENTURE

La versatilidad 34


Chicas MTB Optam nobit alignienime vidusam sunt S doluptati KTM 1290 SUPER ADVENTURE ‘21

El plan de KTM para presentar la KTM 1290 SUPER ADVENTURE S 2021 implicó una lluvia implacable, fuertes vientos y un tramo de traicionera pista de arena con neumáticos de carretera en la isla de Fuerteventura. En verdad, todavía era una buena etapa para descubrir algunos de los elementos “ocultos” de la nueva motocicleta insignia de la compañía y una motocicleta que avanza junto o por delante de BMW, Honda y Ducati...

texto: Adam Wheeler. fotos: KTM


motocross presentación

M

Motos de aventura: la maquinaria de parachoques, cargada de tecnología y que rompe billeteras hasta el límite. Esta sección del mercado de motos aparentemente ha experimentado un auge durante los últimos quince años y ahora vende alrededor de 100.000 unidades al año. La conquistadora serie BMW GS todavía se considera la definición del segmento, mientras que Honda presume de una eficacia general típica con su Africa Twin, Yamaha tiene prestigio con la Super Tenere y Ducati dio grandes pasos tanto en rendimiento como en tecnología con su Multistrada V4. Los modelos de especificaciones y KTM tienen la excelencia todoterreno predominante con un perfil de calle floreciente. Estos son solo algunos ejemplos de la elección que enfrentan los pasajeros al contemplar un vehículo para todos los viajes y rangos. Es casi como si KTM hubiera disfrutado engañando a los moteros de carretera en los últimos cinco años. Después de crear motos knacked y supermoto extremas y alocadas basadas en la calle, los austriacos se volvieron mucho más serios con la SUPER DUKE y sus modelos Adventure derivados del Rally / Dakar de la primera edición en 2002. En 2013, KTM ofrecía una SUPER Adventure con ABS en curvas y Motorcycle Stability Control tras intensificar su colaboración con los especialistas en electrónica Bosch. Para 2015, WP había ayudado con la suspensión semiactiva. ¿Ready to Race? Sí, pero también listo para competir con cualquier otro rival en la sala de exposiciones. La 1290 SUPER DUKE R vino con el lema de “La Bestia” y, a pesar de toda la emoción del par de torsión LC8, también podría ser tan dócil y manejable como un gatito. La 790 DUKE tenía suficiente agilidad y aspereza como para ser etiquetada como “El bisturí”, pero un año después, KTM había afilado una “hoja” mucho más letal en la 890 DUKE R, que luego fue ligeramente desafilada con la 890 DUKE a principios de este año.

36


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21




motocross presentación

40


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21 Entonces, ¿qué pasa con la 1290 SUPER ADVENTURE S? De un día lluvioso y salvaje explorando las Islas Canarias, aquí hay tres razones para que los moteros reflexionen sobre un cambio de marca o aquellos que están considerando invertir en la experiencia de las motos grandes podrían... Demasiado grande, demasiado Al entrar en el vestíbulo del amplio y agradable hotel Sheraton en Fuerteventura, la nueva SUPER ADVENTURE está montada junto a una pantalla KTM y tiene un aspecto imponente. Las primeras impresiones de la moto son el enorme volumen en la parte delantera; la carga tiene capacidad para un tanque de combustible de 23 litros, cuya compleja construcción es casi una obra de arte en sí misma. Debajo del parabrisas, que se puede bajar o subir 55 mm gracias a dos ruedas laterales, se encuentra el nuevo tablero TFT, del tamaño de un mini iPad, y el resto de controles, interruptores y levas. La vista y el aspecto de la SUPER ADVENTURE muestran las raíces de los rallyes de KTM y respaldan su insistencia en que los gérmenes del Dakar y los prototipos de rally se alimentan directamente de la ergonomía de las máquinas ADVENTURE. La parte trasera de la moto es mucho más estrecha y empequeñecida por el asiento de dos niveles y lo que parece un lugar muy espacioso para el pasajero. KTM afirma que el 90% de la moto es nueva, salvo las ruedas, los potentes frenos Brembo y algunos tornillos que han sobrevivido a la anterior encarnación de la SUPER ADVENTURE. Durante la presentación de esa noche, el director de marketing, Riaan Neveling, y el director de gestión de productos urbanos, Adriaan Sinke, utilizaron frases como “somos una empresa de motociclistas”, “esta es la moto de alto rendimiento definitiva” y “la motocicleta está perfectamente equilibrada”. Hacen todo lo posible para explicar que el concepto de chasis (más pequeño, más corto y centro de gravedad más bajo) era acercar al piloto “a la motocicleta”. Y este es uno de los triunfos de la moto. A los pocos minutos de salir de la explanada del hotel a la mañana siguiente y poco antes de que el clima se pusiera sombrío, la KTM se sintió liviana, re-


motocross presentación ceptiva y ágil. El coloso que recibió mi llegada el día anterior se había reducido tanto en memoria como en físico. Conduciendo a lo largo de carreteras estrechas con pendientes de asfalto inconsistentes, girando a través de las numerosas rotondas pequeñas y luego lidiando con las fuertes ráfagas, la lluvia lateral y la poca visibilidad, la moto era estable y segura, y toda la postura de conducción apoyaba un enfoque más deportivo o era igual de cómoda de pie. Si bien el ergo parecía acertar, había otros elementos en juego. El motor era una delicia: típicamente parca pero también muy utilizable. Podría vivir en esa quinta marcha. Los componentes electrónicos como el control de tracción de la motocicleta y la suspensión semiactiva (en modo automático) apenas se notaron incluso cuando mantuve la moto en modo deportivo en algunas de las partes más húmedas del viaje. Apoyado todo también por los neumáticos Mitas. La presencia de la marca checa en la SUPER ADVENTURE levantó algunas cejas, pero KTM afirma que el producto Terra Force encabezó sus hojas de prueba de todas las demás compañías, y en el primer contacto inicial, especialmente bajo la lluvia, no se equivocaron. La SUPER ADVENTURE puede parecer grande, pero el ingrediente básico de estar sumergido en la bicicleta y sentir que puedes hacer cualquier cosa está siempre ahí. Comience a agregar todas las opciones posibles para sincronizarla aún más con su estilo o su estado de ánimo o las condiciones que lo rodean y la versatilidad se destaca. KTM quiere ofrecer una SÚPER AVENTURA que lleve al piloto a cualquier parte, de todos modos y aunque la motocicleta parecerá desalentadora y tal vez incluso excesiva (aunque los austriacos dicen que cada componente y centímetro de plástico ha sido examinado y peinado para determinar su grosor, rigidez y peso) el equilibrio y la gran facilidad hacen que la moto sea tan atractiva. Al estacionar la 1290 al final del día se siente como una llave inglesa dejarla en manos de los mecánicos de KTM. ¿Viajar y divertirse? Estos no son dos conceptos que siempre van de la mano, ya que la parte real de “viajar” de cualquier viaje puede ser una tarea ardua. La KTM está a la altura de cualquier aspecto y también te ofrece esa diversión de pilotaje.

42


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21 Demasiada tecnología sofisticada Junto con las motos de turismo, los modelos de aventura se encuentran entre las vanguardias de las últimas tecnologías e ideas. Vea el radar delantero y trasero la de Ducati Multistrada V4 y la detección de punto ciego como un ejemplo de 2021. KTM no es diferente en querer equipar la SUPER ADVENTURE con sus últimos desarrollos, cortesía de la relación de trabajo con Bosch; la misma firma que está ayudando a BMW y Ducati con hardware y algoritmos. Los modos de conducción, el ABS en curvas, el ABS para todo terreno, el control de estabilidad de la motocicleta y el control de tracción de la motocicleta se canalizan a través de la información proporcionada por el sensor de 6 ejes que debutó en la KTM 1290 SUPER DUKE R y hace la transición a la SUPER ADVENTURE. “El sensor 6D es el más alto nivel de tecnología para una unidad de medición de inercia que tenemos hoy”, dijo Davide Olerni de Bosch. El posicionamiento exacto y el comportamiento de la moto y las reacciones del piloto permiten que el técnico responda en una fracción de segundo. El software también es clave para la suspensión semiactiva WP mejorada que se puede configurar con un mínimo de esfuerzo a través de prácticos diagramas en el sistema de menú TFT rediseñado. Tiene una configuración de suspensión para tontos y, al mismo tiempo, ofrece opciones detalladas para pilotos con sensaciones agudas. El paquete adicional Suspension Pro lleva las posibilidades aún más lejos y con un énfasis adicional fuera de la carretera. KTM destacó que el SAS es más fluido y más integrado que nunca. Disfruté poder subir la precarga y crear una sensación un poco más deportiva y todo fue posible presionando varias veces el botón de cuatro direcciones. La razón de toda esta magia es bastante obvia. Se trata de hacer de la SUPER ADVENTURE exactamente la moto que quieres que sea. Como dice Sinke: “Queremos darle opciones al piloto”. En lugar de pensar en las restricciones de la electrónica, es mejor pensar en las posibilidades y la instalación que mejor encapsula esto es el Control de crucero adaptativo. El ACC viene de serie en KTM y la SUPER ADVENTURE se ha


motocross presentación robado una marcha aquí. BMW aún tiene que transferir la ingeniería de su RT tourer a la GS y la Multistrada de Ducati ofrece ACC como una costosa actualización. Tenía mis dudas sobre la fanfarria que KTM estaba dando a ACC. ¿Es realmente tan esencial? “Estamos muy contentos de poder ofrecerlo”, enfatizó Sinke. “Nos gusta liderar con tecnología y nos gusta la tecnología avanzada en nuestras motos. Lo mejor de todo es que no es un truco. De hecho, hace que la moto sea mejor. Es una motocicleta de viaje más divertida. Puedes saltarte las partes aburridas”. Nuevamente me sorprendió. El viaje de 40 km desde el punto final de la foto hasta el hotel fue bastante mundano, pero el ACC fue revelador. Funciona a través de un sensor instalado en la parte delantera del nuevo faro LED y se puede ajustar a los parámetros de velocidad o distancia, incluso con una práctica “asistencia de adelantamiento”. Al principio fue desconcertante configurar el sistema y poner mi fe en que la moto desacelerara y acelerara por sí misma, pero después de un tiempo de solo tener que usar Quickshifter + (frustrantemente, sigue siendo un extra opcional en las KTM) ¡me sorprendió lo bien que funcionaba y lo fácil que era la vida! Solo tuve que frenar tres veces durante la mayor parte del viaje. Tener una motocicleta tomando el control del acelerador parece ser la antítesis de la alegría de conducir, pero el ACC simplemente amplía la utilidad de la SUPER ADVENTURE. “¡A diferencia de nuestra publicidad, en el mundo real tengo que llegar a la montaña!” Sinke sonríe. “Desearía que todo el mundo existiera alrededor de pasos de montaña sinuosos y estrechos, pero no es cierto. ¡Vengo de los Países Bajos, que es totalmente plano y la montaña más cercana está a 1000 km! Poder configurar el control de crucero adaptativo y dejar que la computadora y la moto se hagan cargo de parte de la parte aburrida del viaje, bueno, esta es la gran ventaja. Hace que llegar allí sea mucho más fácil y luego, cuando llegas a esas partes sinuosas, lo apagas y disfrutas de esa increíble moto de aventura”. “Es una tecnología muy complicada”, añade. “Fue muy difícil de lograr. En un automóvil es relativamente fácil porque es estable y no se inclina. Cuando las ruedas gi-

44


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21


motocross presentación

46


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21 ran, sabes en qué dirección viaja el automóvil. El ángulo de inclinación no indica necesariamente esto. Es más complejo. Los motociclistas viajan de manera diferente, no siempre estás siguiendo directamente al piloto que está frente a ti. Puedes quedarte asombrado. Si el sistema de un automóvil frena agresivamente, todavía va en la misma dirección, mientras que una moto tiene más en juego y es más fácil chocar, por lo que factores como cuánto puede acelerar y desacelerar y qué tan agresivamente puede reaccionar significan que es difícil de lograr. Se ha trabajado mucho en la configuración para que esté donde está hoy. Es un gran proyecto”. Hay otros pequeños beneficios para la electrónica avanzada de la SUPER ADVENTURE, como la útil función anti-inmersión y ventajas prácticas como poder cambiar entre modos mientras está en movimiento con un rápido cierre del acelerador. Y, como admite KTM, si no le gusta, siempre existe la función de “desconexión”. “¡Hay una cita por ahí que dice que la tecnología significativamente avanzada es virtualmente indistinguible de la magia! No importa necesariamente cómo funciona detrás de escena, aunque me encanta saber eso y creo que a mucha gente le gusta saberlo, pero el gran beneficio es que la experiencia de conducción ahora es mejor”. Indiscutible. ¿Imposible de manejar? La lluvia hizo que el tramo todoterreno de la SUPER ADVENTURE S fuera complicado. A pesar de la penumbra, fue emocionante activar “Offroad” y “Offroad ABS” y entrar en un camino de playa, ponerse de pie y sentir otro aspecto de la moto mientras absorbía rocas e invitaba a pequeños caballitos sobre baches. Los tramos arenosos terminaron siendo demasiado fangosos para la goma Mitas y, mientras que los giros con grava eran nerviosos y divertidos, el barro me hizo desear algunos de los neumáticos con tacos del modo SUPER ADVENTURE R. La moto era mucho más capaz que el piloto y ya había probado lo suficiente de la lluvia de las Islas Canarias sin querer probar el suelo también. El episodio acentuó la orientación de la SUPER ADVENTURE S en la carretera sin desinflar su potencial todoterreno. Hasta ahora, la moto había demostrado,


motocross presentación en primer lugar, ser manejable y cómoda. En segundo lugar, desafiaría a los “escépticos” de la electrónica con su flexibilidad y opciones avanzadas y, en tercer lugar, disiparía aún más la idea de que se ajusta a un solo propósito al ser atractivo en superficies adversas y proporcionar aún más personalización. Los momentos estacionarios dieron tiempo para mirar alrededor y darse cuenta de que el asiento se puede fijar entre 849 mm y 869 con un simple clic de botón y reinstalando la unidad. Fue un trabajo de diez segundos y la postura más alta se ajustaba aún mejor a mi estatura de 180 cm. Las palancas, clavijas, posiciones del manillar y el ángulo TFT se podían mover y ajustar, y la unidad de almacenamiento USB en la parte delantera del tanque era útil para colocar un teléfono inteligente más pequeño, así como la atractiva llave remota del modo Anti-Relay Attack. La aplicación MY KTM fue incluso concisa con las direcciones GPS. El portaequipajes al final de la posición del pasajero y el nuevo subchasis de aluminio pedían algunos accesorios y equipaje. KTM dice que hay once opciones de asientos diferentes solo en su catálogo PowerParts. Las barras de protección, los componentes de colores, las adiciones protectoras y un sinfín de otras formas tentadoras de personalizar la SUPER ADVENTURE S hacen que la moto se haga más querida. Suena un desembolso caro (17.300 euros, que en realidad tiene un valor bastante bueno cuando se compara con el mercado) es una elección de estilo de vida. Los motociclistas nuevos en la idea del motociclismo de aventura pueden verse disuadidos por el gran alcance de lo que se ofrece, pero la cantidad de horas que pasarán con la SUPER ADVENTURE S significa que cualquier motociclista se conectará con la máquina en más de un sentido. Póntelo Habiendo experimentado la calidad de la ropa de Scott Sports para deportes de invierno y montaña / aire libre, tenía curiosidad por probar su equipo Voyager Dryo, una de las tres

48


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21


motocross presentación

50


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21 combinaciones de chaqueta / pantalón aptas para un propósito en su gama de deportes de motor Adventure (con dos de esos modelos disponibles en tallas de mujer). Las primeras impresiones fueron de prendas de fácil ajuste y bastante holgadas, con una construcción muy robusta de poliamida, poliuretano y poliéster que no era demasiado pesada y se sentía suave. Las rodillas, caderas, codos y hombros contenían protección D30 extraíble (con una estructura tipo celosía para una ventilación adicional) que se encajaba en segmentos cerrados con velcro. Quité las capas térmicas tanto en los pantalones como en la chaqueta: material que se abrocha con pequeños botones y pintado a mano de color verde brillante para volver a fijarlo fácilmente. La practicidad es una gran característica del atuendo y se sentía como si hubiera bolsillos y rejillas de ventilación por todas partes, cuyo cierre era simple con la ropa gracias a las cremalleras gruesas y los broches. La chaqueta tiene mangas ligeramente precurvadas para un ajuste adecuado de la motocicleta y las cremalleras para cerrar alrededor de los guantes eran pequeñas pero suficientes. La verdadera prueba llegó en Fuerteventura. El Voyager Dryo me mantuvo lo suficientemente abrigado con solo una camiseta debajo y en temperaturas que rondan los quince grados. Los bolsillos eran accesibles para que entrara un teléfono y una GoPro. Cuando llegamos a la primera parada para almorzar y después de pasar fuertes lluvias y fuertes vientos, me sorprendió gratamente descubrir que el Dryo había estado a la altura de su nombre y que todo el clima de la isla se había mantenido fuera. Al llegar al hotel más tarde esa tarde, el set de Scott estaba completamente empapado y cubierto de arena, tanto que la sombra de la ropa había cambiado, pero yo todavía estaba seco y cómodo. Pude regresar a la recepción y hacer una pequeña pieza de video sin esa sensación de “sacarme de este engranaje”. Muchas marcas invierten tiempo, dinero y tecnología en la ropa de aventura porque tiene que ser versátil: protectora, resistente tanto al frío como al calor, la lluvia y el sol, y pensada


motocross presentación para los pilotos en motos grandes que realizan grandes viajes con total comodidad en su configuración. Por esta razón, todo puede resultar bastante caro y no es el tipo de kit que se recicla rápidamente. Nos impresionó lo que Scott tenía para ofrecer, incluso si no fue una sorpresa total habernos aventurado en las pistas de esquí con ese distintivo logo “S” en la chaqueta y los pantalones. Sentirlo Scott Sports tuvo la amabilidad de enviarme un par de gafas Fury Light Sensitive para probar con el Formula. Al principio, me sentí un poco decepcionado. Sabía que el lanzamiento de KTM me llevaría fuera de la carretera y, habiendo usado unas Prospect más antiguas, quería probar la última versión de las gafas premium. Las Fury son las gafas de especificaciones un poco más pequeñas y más bajas con una correa más estrecha. También pensé que el diseño completamente negro no era el más atractivo de algunas de las estéticas geniales que tiene Scott en la gama. Sin embargo, tenía curiosidad por experimentar la tecnología de lentes sensibles a la luz por primera vez. A menudo me preguntaba si se trataba de un truco. Scott amablemente explicó que el Fury tiene una compatibilidad aún mayor con todos y cada uno de los cascos en el mercado gracias a las dimensiones y se encajó fácilmente en el Formula. La espuma facial de tres capas y el ajuste general significaron que las gafas se sintieron cómodas de inmediato. El delgado techo de espuma en la parte superior del marco ayudó a la ventilación del casco Formula, pero las gafas permanecieron secas por dentro. Estaba feliz por la lente precurvada que significaba que las gotas de lluvia rara vez permanecían en su lugar por mucho tiempo y el tratamiento antivaho funcionó de maravilla. ¿La sensibilidad a la luz? Realmente bueno. El tiempo alternaba entre grados de chubascos y breves roturas de nubes y la vista se adaptaba inteligentemente a las condiciones.

52


KTM 1290 SUPER ADVENTURE S ‘21




MOTOCROSS reportaje

Un inicio del Nacional por todo lo alto 56


C.E Motocross

o texto: Xavi Francés fotos: @jpacevedophoto


MOTOCROSS reportaje

58


C.E Motocross

H

Sin lugar a duda, el inicio del Campeonato de España de Motocross 2021 ha sido todo un éxito.

El motocross ha dado un salto de calidad, de visibilidad e importancia este fin de semana en Monteargón, Toledo. La pandemia mundial por coronavirus ha noqueado al mundo deporte y más cuando las restricciones están a la orden del día. Desde la carrera en Talavera de la Reina de 2020, los aficionados no habían podido disfrutar del espectáculo en los circuitos, algo que dejaba muy tocados a los organizadores de las carreras, pues la venta de entradas y el servicio de restauración son dos de los ejes para su supervivencia o, al menos, para sufragar los gastos que conlleva una cita de tan alto calado como es el Campeonato de España. Tres factores han sido claves para que el estreno del Nacional este fin de semana fuera todo un éxito. El primero, el gran número de pilotos inscritos. Hasta 240 motos se han reunido en el circuito de Tajoa Racing en cuatro categorías para obligar a tres de ellas a realizar grupos en los entrenamientos cronometrados y a celebrar finales B por dar una segunda oportunidad a los no clasificados. El segundo, el hecho de poder contar con público. La jornada del sábado, como era de preveer, fue algo más floja, aunque se pudo ver a muchos aficionados en el perímetro del trazado. Ya el domingo, las 500 localidades que salieron a la venta se agotaron y las carreras volvieron a tener un color especial, el de una pieza tan súmamente importante como es al calor de la gente. Eso sí, con todas las medidas de seguridad anti Covid-19 muy latentes en todo momento. El tercero, y una tecla que se ha tocado en el momento preciso, ha sido la llegada del streaming al motocross español. ¿Cuantas veces hemos visto, en años anteriores, el Internacional Italiano desde la plataforma Youtube y nos hemos preguntado cuál sería el retorno en


MOTOCROSS reportaje forma de visualizaciones en España? Pues la respuesta ya la tenemos, excelente. La retransmisión, a la que en ocasiones, porqué no decirlo, le faltaron imágenes en las batallas entre las posiciones 2 y 3, 3 y 4 y así sucesivamente, algo que se mejorará en posteriores rondas, fue perfecta. Los números así lo avalan, pues se rebasan ya las 75.000 reproducciones en los primeros días posteriores a la gran cita. Y es que Pedro San Miguel como narrador y Chema Calleja, en el análisis técnico, mantuvieron unos picos de audiencia altos en las siete mangas que la Real Federación Motociclista Española ofreció en directo. No era para menos. Retransmisión amena, cargada de entusiasmo y con mucha, mucha información.

Tres factores han sido claves para que el estreno del Nacional este fin de semana fuera todo un éxito, pilotos inscritos, contar con público y la llegada del streaming El motocross ya estaba instalado en muchos hogares españoles, pero, sin duda, ayer se puso un hito para acercar nuestro deporte a muchas otras casas. Jorge Prado, auténtico estandarte del motocross, es bien conocido por muchos, pero no por todos, por lo que esperamos que su nombre, así como el de todos los integrantes del paddock en España, resuene fuerte dando mucha más vitalidad a un deporte que, poco a poco, va cogiendo el lugar que merece en nuestro país. Con estas cifras y, tras las buenas sensaciones y críticas de los aficionados, se confirma que el Nacional de Motocross 2021 se emitirá al completo y en directo en el canal de Youtube de la RFME.

60


C.E Motocross


MOTOCROSS reportaje

62


C.E Motocross Con todo ello, los pilotos de las cuatro categorías en competición no defraudaron a nadie. Tras una larga pretemporada, y la que todavía le queda a los españoles que disputarán pruebas del Europeo y del Mundial, y con los deberes hechos, se esperaba, y así fue, unas carreras muy reñidas desde las primeras entradas a pista. Además, nombres como el de Brian Bogers,

Bogers, como era de esperar, fue el mejor en las dos mangas de carrera. El piloto de Gas Gas Factory Standing Construct no tuvo rival

Liam Everts o Kay Karssemakers se unían a las parrillas de MX1, MX2 y 125cc para dar un color internacional a la primera prueba de Montearagón, cuyo circuito volvió a estar a la altura en todo momento gracias al buen trabajo del TeaMX Reina. Bogers, como era de esperar, fue el mejor en las dos mangas de carrera. El piloto de Gas Gas Factory Standing Construct no tuvo rival y se adjudicó los 50 puntos que estaban en juego en la categoría reina de MX1. Pero el fin de semana dio más de sí… y es que José Antonio Butrón dejó claro su buen estado de forma para ascender hasta el segundo puesto de la clasificación general, algo que le sitúa virtualmente primero, ya que a Bogers no se le espera, hasta el momento, en ninguna cita más del Campeonato de España. El de Chiclana de la Frontera sigue con sus problemas en el tobillo, aunque parece ser que ya no le impide estar a un buen nivel para luchar por un nuevo título de campeón en su país. Un año más, Butrón volverá a estar en el Mundial de MXGP, eso sí, en las citas que se disputen en Europa. El andaluz, en su intento por volver a ser el


MOTOCROSS reportaje mejor de España, no tendrá una empresa fácil, ya que un sólido Ander Valentín fue quien logró el tercer escalón del podio en tierras toledanas. Se espera que el navarro de Husqvarna pueda estar también en varias de las pruebas del Mundial y, por ello, ha llevado a cabo una pretemporada muy completa para una temporada que se hará muy larga y contará con varios parones en su programa de competición. A Nil Arcarons le costó entrar al trapo en Montearagón. El vigente campeón de España fue cuarto y quinto en las mangas y espera ya la llegada de la segunda ronda en Albaida para recuperar el terreno perdido. Pese a no poder optar por las primeras posiciones, Arcarons demostró que se ha acoplado a la perfección a su Yamaha del equipo Ausió, un binomio que está llamado a ser protagonista en las semanas que nos quedan por delante. Carlos Campano dio uno de los sustos del fin de semana. Uno de ellos, porque fueron varias las veces en que pilotos debieron abandonar el circuito para ser atendidos por las ambulancias y alguno de ellos tuvo hasta que partir al centro médico más próximo para evaluar sus daños. El de Yamaha E. Castro se fue por los suelos en la zona de dubbies en la manga clasificatoria de MX1, por lo que tuvo que ser atendido por los especialistas médicos y, posteriormente, pasar revisión en el Hospital de Talavera de la Reina. Finalmente, todo quedó en un cuerpo muy magullado, pero ya en el warmp up rodó, lo que había presagiar que no faltaría a las mangas de carrera. En la sexta posición acabó la primera carrera y fue cuarto en la segunda, por lo que comienza el Nacional en la quinta posición. Como cada año, deberemos esperar a los cambios en el calendario del Campeonato Brasileño para saber si Carlos Campano estará o no en todas las paradas de la competición de nuestro país. Esperemos que sí, porque un miura como él siempre es importante tras la valla de salida. No corrió la primera carrera del Internacional Italiano en Riola Sardo, ni las siguientes, y cuando parecía que tampoco iba a hacer

64


C.E Motocross


MOTOCROSS reportaje acto de presencia en el Nacional, apareció el mundialista de Honda 114 Motorsports, Rubén Fernández. El gallego está a un nivel increíble y fruto de ello llegaron dos triunfos sin apenas tener rival en Montearagón. Por suerte para todos, también le podremos ver en Albaida el 27 de marzo, un aliciente más para no perderse las carreras en directo o desde la misma pista o bien desde el canal de Youtube de la RFME. La profesionalidad del equipo que lidera Livia Lancelot quedó patente en los dos mecánicos oficiales que hizo llegar hasta la primera ronda del Nacional para ultimar todos los detalles de Fernández. Este año puede ser muy positivo para el gallego, por lo que su Team Manager no se deja ningún fleco para que las piezas del

Rubén Fernández está a un nivel increíble y fruto de ello llegaron dos triunfos sin apenas tener rival en Montearagón. puzle encajen y podamos vibrar con su pilotaje en MX2. Encomiable el trabajo de Guillem Farrés durante todo el fin de semana. El piloto de Gas Gas España ascendió a la 250cc después de proclamarse flamante campeón de España de 125cc. Se ha acostumbrado a la perfección a la nueva categoría y está llamado a ser una de nuestras armas con mayor potencial en el Campeonato de Europa de 250cc. Su finura sobre la moto y el hecho de no parecer nunca que esté dando el máximo es todo un deleite para la vista de todos los amantes del motocross. Sus dos entradas a pista se saldaron con dos segundas posiciones para debutar en los puestos de podio. La tercera plaza estuvo más reñida. Sergi Notario ha vuelto con mucha fuerza. La técnica la mantiene intacta y ahora le faltan las horas de lidiar con rivales de su calibre para lograr los

66


C.E Motocross objetivos. No cabe duda de que sus pretensiones son muy altas, ya que estará en las carreras del Campeonato del Mundo de MX2 que se disputen en Europa. Fue tercero en la primera manga y una caída le relegó a ser sexto en la segunda para cerrar en un Top 5 su retorno de pleno al motocross. El tercer escalón fue buenamente merecido para Samuel Nilsson. Se jugaba estar entre los mejores con Mario Lucas, con el que se vivió una muy buena pugna en la manga final. Finalmente, el madrileño se llevó el gato al agua, aunque el de Almoradí le empata a puntos en la clasificación provisional del Nacional de MX2. Fuera del Top 5 quedaba todo un Liam Everts. El belga, que llegaba el viernes por la tarde con su exclusivo motorhome a Tajoa Racing y su camión de asistencia, tuvo una puesta en escena sin pena ni gloria. Cierto es que a estas alturas de la pretemporada para él y tras la lesión del año pasado, no debe querer correr el mínimo riesgo en este tipo de carreras, aunque sí se esperaba mucho más tras las tres caídas de valla. A Gerard Congost se le pudo ver por primera vez sobre la Yamaha con la que disputará, también, el Campeonato del Mundo. El catalán ya se encuentra en Italia junto a la estructura JK Yamaha para ir puliendo los detalles de cara a ese fin de semana tan esperado que es el del 23 mayo en Oss, Holanda. David Braceras llegaba después de superar una lesión que le ha hecho esforzarse nuevamente al máximo para estar en carrera lo antes posible. El de KTM España tiene mucho por delante y seguro que en Albaida puede incrementar los números conseguidos en el arranque toledano. Como en los últimos años, en 125cc la lucha está a la orden del día. Una categoría tan combativa nos hace entrever que seguimos teniendo mucho potencial en la base española, que tan bien se está mimando en los últimos tiempos por la Federación. Raúl Sánchez dominó de cabo, pero no hasta el rabo, la primera manga. Y es que perdió los 25 puntos sobre la misma línea de meta, cuan-


MOTOCROSS reportaje do se vio superado por Bobby Wayne Bruce. Posteriormente, conocimos que el piloto del equipo Júnior de a RFME había tenido un problema estomacal durante la carrera que le dejó con las fuerzas muy mermadas para llegar a ser el primero en superar la bandera a cuadros. En la segunda y definitiva entrada a pista puntuable, Sánchez mantuvo una bonita batalla con Pablo Gutiérrez, que fue quien subió al segundo escalón del podio. Adrià Monné se ha enrolado para este curso al equipo TRT KTM en el que también está José Antonio Butrón. El leridano fue cuarto y tercero para hacerse con el tercer escalón del podio y comenzar así un nuevo año con el objetivo de luchar hasta el final por ser el campeón. Víctor Puig no pudo cuajar un buen 2020 en su primer año sobre la 125cc. Una lesión le dejó bastante tapado, algo que ya ha dejado atrás y ahora sobre su Yamaha de Ausió ya se ha colocado entre los cuatro mejores. Como ya dijéramos de Everts, de otro de los pilotos que se esperaba más lucha era de Kat Karssemakers. El integrante del equipo Nacional Holandés fue quien cerró el Top 5 sin mostrar mucha combatividad por los puestos de delante. No obstante, será otro de los rivales a los que se tendrá que tener muy en cuenta en el Campeonato de Europa, lugar en el que todos quieren desplegar todas sus virtudes. Los pequeños de 85cc compartían paddock con los Elite, como ya viene siendo habitual, en esta primera carrera del año. Bruno Miró ganó la primera manga y solo una caída le dejó sin hacer pleno. Finalmente fue Iván Polvillo el que venciera gracias a una tercera y una primera posición y el podio lo cerrada el vencedor de la Yamaha bLU cRU Salvador Pérez. Muchos puntos por jugarse todavía en un Campeonato de España que ha vuelto por todo lo alto. Muchas ganas teníamos todos de poder volver a los circuitos… y nada defraudó en Montearagón.

68


C.E Motocross




motocross reportaje

Juegos mentales 72


Chicas MTB Optam nobit alignienime vidusamSX sunt2021 doluptati AMA

La batalla Webb-Roczen marcó el punto de partida en Daytona con el comienzo de la segunda mitad del campeonato, y ahora la placa roja pertenece al piloto KTM tras diez carreras disputadas. Mientras tanto, los cimientos que el de Honda había construido desde la primera cita dan indicios de ser endebles. texto: Santiago Crevoisier fotos: KTM, Monster Energy, Honda, FELD


motocross reportaje

C

Cooper Webb es conocido por ser un maestro de los juegos mentales. Hablarle al rival minutos antes de la carrera, así como lanzar comentarios polémicos en conferencias de prensa, son factores que sabe manejar muy bien para destrozar anímicamente a su oponente. En Daytona, a pesar de no quedarse con el triunfo, pareció tener todo bajo control para concretar el primer golpe directo hacia la moral del alemán. Tanto Roczen como Webb vencieron en sus respectivos heats de clasificación, lo que permitió que ambos sean los primeros en elegir valla de salida; Roczen siendo el primero y luego Webb, quien eligió justo al lado de éste. Una vez cayó la valla Roczen tomó la delantera, y al llegar a la primera curva se va un poco ancho, oportunidad que Webb aprovechaba para bloquearle contra los bloques de contención haciéndole perder varias posiciones. Posteriormente el podio era para Eli Tomac, Cooper Webb y Aaron Plessinger respectivamente. Ken Roczen se debía conformar con la cuarta plaza quedando a solo dos puntos por encima de Webb en la tabla de posiciones. El piloto de Honda HRC en la entrevista post carrera aceptó la maniobra de Webb como un desafío para las pruebas que se estaban por llegar. “Tuve una muy buena salida pero Webb me empujó hacia los bloques, lo que me hizo perder un montón de lugares. Creo que me tiene miedo, ya sabes, por eso juega este tipo de juegos, pero poco sabe él, a mí también me gusta jugar. De ahora en adelante solo voy a poner un poco de enfoque adicional, incluso en casa, para ser mucho mejor el fin de semana; él solo está alimentando el fuego y yo estoy listo para eso. Quiero decir, consiguió esta única ronda y los puntos se han cerrado un poco, pero tenemos muchas carreras por delante. Me gusta jugar, así que vamos”. Aunque para otra parte del público se vio a un Roczen frustrado y un tanto ‘susceptible’ por un blockpass que es moneda corriente

74


AMA SX 2021




motocross reportaje

78


AMA SX 2021 en esta disciplina. Por el contrario Webb jugó la carta de indiferencia con tintes de ironía respondiendo lo siguiente: “Cuando regresamos [del camión], estaba hablando en voz alta, pero realmente no escuché lo que dijo desde el podio ni nada. No estaba demasiado emocionado, pero quiero decir, no estoy muy seguro de por qué: vi una abertura y fui a por ella. Sabes, realmente se está enfocando en sí mismo este año y, claramente, mostró cuánto se está enfocando en sí mismo…”. Espetaba Webb irónicamente en alusión a que las declaraciones del alemán fueron más bien enfocadas hacia él. Llegaba Arlington y las expectativas por ver la represalia que tomaría Roczen o la manera en la que se sumaría a ese juego palpitaban en el ambiente desde el primer contacto en pista. Sin embargo, nada de eso sucedió. Una caída en el heat lo ubicó en la valla número 13 tras avanzar al Main Event en la séptima posición frente a un circuito que recibió muchas quejas por sus pocas variantes de líneas en las secciones rítmicas, lo que llevaba a que todos los pilotos dibujaran el mismo trazado en sus vueltas. Esto para Roczen fue crucial, cuando al igual que en Daytona, se vio envuelto en la enorme tarea de abrirse camino desde el fondo, esta vez, al sexto lugar diciéndole adiós a la placa roja en lo que ha sido su peor carrera en lo que va de temporada. De igual manera aún no es el peor de los escenarios para el alemán, quien digirió el resultado con mucha más calma que en Daytona y se mantiene esperanzado en que aún quedan siete carreras por delante. “La posición de salida era clave esta noche pero lo eché todo a perder en el heat. Termino con la consciencia tranquila pero por el contrario no obtuve la salida que quería, en particular en este circuito el cual fue muy difícil pasar a rivales. No fue la noche que esperaba pero volveré a trabajar y a reagruparme en la próxima. Si hay algo que he aprendido es que no hay que temer a fallar, así que intentaré hacerlo mejor que esta noche y volver al podio, lo cual ha sido el objetivo en las últimas carreras”.


motocross reportaje A partir de ahora Roczen pasa a ser el escolta de Webb en la tabla de posiciones con siete puntos por debajo. Y quizás este cambio de roles, de presa a cazador, en esta recta final hacia la resolución del campeonato le pueda sentar mejor al de Honda. Quien debe dejar de tener al mentalista de Cooper Webb rondando por la cabeza de un ex campeón del mundo. NUEVOS CHICOS EN EL VECINDARIO La división Costa Oeste lleva tres carreras que han traído nuevas emociones y una bocanada de frescura tras la monotonía del top tres vista en el Este con Colt Nichols, Christian Craig y Jett Lawrence. En cambio este campeonato es un amplio abanico de nombres que se encuentran en plena fase de renacimiento así como otros pilotos que ya se han ganado el mote de “veteranos” dentro de la categoría 250. Uno de los condimentos que realzaba las expectativas por dar inicio a esta división fue también la enorme lista de novatos que trajo consigo, desde Jarrett Frye y Nathe Thrasher de Star Racing Yamaha, Seth Hammaker de Pro Circuit Kawasaki, Stillez Robertson de Husqvarna y muchos más dentro de estructuras privadas, como el caso del chileno Hardy Muñoz bajo el equipo Solitaire Yamaha. La baja de Jeremy Martin en la ronda de apertura no afectó en absoluto el nivel de esta confederación. En cambio, puso las cosas más equilibradas en la balanza con un total de seis pilotos diferentes en los tres podios; siendo McAdoo la excepción de la regla como el único en acabar dentro del top 3 en las finales disputadas hasta el momento. Cameron McAdoo, hoy líder del campeonato, ha tenido un largo viaje para estar en la actual posición a pesar de ser un nombre que comenzó a sonar con fuerza este año con la victoria en Daytona, primera de su carrera profesional. Sus inicios en Supercross se remontan hacia 2017 como piloto privado, posteriormente recibió algunas ofertas como reemplazo en equipos oficiales, siendo el actual contrato el primero que recibe como piloto a tiempo completo dentro de un equipo de fábrica. Y vaya si está aprovechando esta oportunidad. Stillez Robertson y Pierce Brown lograron subir a los peldaños dos y tres respectivamente de Daytona en lo que fueron sus primeros podios.

80


AMA SX 2021




motocross reportaje

84


AMA SX 2021 Inesperados, por cierto. Robertson en apenas su segunda carrera profesional, mientras que para Brown era la primera carrera del año después de sufrir una lesión en la pretemporada. La guinda del pastel en este nuevo linaje de pilotos ha sido Seth Hammaker. La apuesta de Mitch Payton por él recogió sus primeros frutos en apenas tres carreras. Tras comenzar con un sorprendente sexto lugar y decaer a un décimo primero en Daytona, Hammaker rodó como todo un veterano en Arlington, dominando primero el heat y luego el Main Event de principio a fin, cosa nada fácil cuando se trata de tu primera vez y las emociones pujan por arrancarte la concentración y llevarte al error. Sin embargo, Hammaker mantuvo la calma en todo momento, incluso durante la entrevista post carrera, en donde solo se limitó a comentar un breve resumen de su carrera y luego agradecer a los patrocinadores, una clara muestra de que ha estado trabajando para momentos así desde hace mucho y que su confianza se eleva aun mas para pruebas posteriores, buscando interponerse en el camino de McAdoo, Cooper, Lawrence (Hunter), Marchbanks y de sus colegas novatos que también traen hambre de más.




motocross Reportaje

Flow Motion creación de misiles 88


Flow Motion

David Morató es uno de los preparadores de motocicletas offroad para competición más prestigiosos de nuestro país. Así lo avalan los resultados de los pilotos que apuestan por su calidad y técnica fin de semana tras fin de semana en los circuitos de toda Europa y el Mundo.

texto:Xavi Francés fotos: Morato


motossoc reportaje

S

Su experiencia en las carreras le llevó a estar al más alto nivel en el Mundial de Motocross. Comenzó su andadura tras un verano en Bélgica, cuando conoció a Jonathan Barragán, a partir de ese momento ya pasó a trabajar codo con codo con un joven Steven Frossard y fue el encargado de que Jeremy Van Horebeek hiciera sus primeros pinitos en este mundo cuando rodaba

90

sobre una 85cc. Ahora sus ‘misiles’ están a los mandos de pilotos de gran proyección como Daniel Rodríguez, Joel Cañadas, los hermanos Izaguirre, Marco Alonso, entre muchos otros, o nombres ya más que curtidos en muchas batallas como Sergi Notario, que disputará el Mundial de MX2, o Álex Gamboa, que estará en la valla de salida del Campeonato de Europa de 250cc. La pretemporada ha sido muy intensa en las nuevas instalaciones de Flow Motion, nombre


Flow Motion

de la empresa que regenta Morató, porque, pese a la incertidumbre por la pandemia de Covid-19, hay mucha hambre de carreras y de salir a airearse a los circuitos y al campo. Y es que Flow Motion es mucho más que la competición y sabe sacar el mejor jugo a las suspensiones en busca de una mayor comodidad y seguridad para aquellos que quieren disfrutar al máximo de su moto de campo. ¿Cómo ha sido el trabajo de pretemporada

de Flow Motion? Han sido unos meses intensos y de dedicación exclusiva a las motos de nuestros pilotos. Nuestro trabajo lo podríamos dividir en tres puntos: En cuanto a los motores hemos invertido muchísimas horas de pruebas en nuestro banco de potencia para sacar el máximo rendimiento a nuestras preparaciones. En cuanto a las suspensiones se ha trabajado para conseguir los settings que mejor se


motocross Reportaje

92


Flow Motion adapten a cada uno de los pilotos de forma individualizada. Y por último hemos realizado los tests en pista para la mejor puesta a punto. ¿Cómo se prepara por ejemplo una 125 para un tipo tan grande como Fran Carbonero? Para las 125 al igual que para todas las categorías disponemos de diferentes niveles de preparación en función de las necesidades del piloto: pasando de una más básica a una más completa con un aumento importante en cuanto a las prestaciones. En el caso de Fran Carbonero siendo un piloto de gran envergadura se tiene en cuenta la puesta a punto con un desarrollo más corto que le permite una mejor respuesta. Explícame un poco la modificación de algún otro piloto de esta pretemporada Otras de las motos donde hemos invertido mucha energía en su desarrollo son las KTM 250 de 4T de Sergi Notario Y Álex Gamboa, en las que hemos logrado una mejora considerable de potencia y de las que estamos muy satisfechos con los resultados. ¿De media cuánto se tarda en preparar una moto de 2T? En el transcurso de una semana laboral puede estar lista. ¿En fin de semana de carreras son muchos los detalles que hay que limar después de los entrenamientos libres? Los entrenamientos libres nos dan mucha información de la pista y esto nos permite ajustar el balance del chasis, suspensiones, carburaciones y desarrollos para las condiciones del circuito en concreto. Una vez entrada la temporada. ¿Qué mantenimiento se debe hacer al motor y las suspensiones y que importancia tiene un buen mantenimiento de las suspensiones? Para mantener el rendimiento inicial de motores es importantísimo un mantenimiento exhaustivo que consiste en la revisión constante de las tolerancias de todas las piezas. Las suspensiones con el paso de las horas pierden efectividad por esta razón es importantísimo también el trabajo de mantenimiento.


motocross Reportaje

¿Cómo recibís los envíos y mandáis las motos? Nosotros recibimos y enviamos las motos con empresas especializadas en transporte de moto que nos ofrecen un servicio ágil de puerta a puerta a cualquier punto de España en 24h o 48h. Mejoras en las instalaciones de Flow Motion Hemos aumentado los metros cuadrados en todas las secciones, sobretodo en los espacios dedicados exclusivamente a motores y suspensiones y ello nos permite dar un mejor servicio a nuestros clientes. Comprarse una moto no es, ni mucho menos, salir y rodar… también se debe hacer un mantenimiento preciso para que todas las partes sigan teniendo su máximo rendimiento. Tanto si quieres competir y conseguir tus mejores resultados como si eres un aficionado al que le apasiona la naturaleza y el disfrutar de su moto, la mejor opción la tienes en Flow Motion. Para contactar con David Morató y su equipo de profesionales, no dudes en llamar al 972 98 66 04, al 655 89 09 53 o enviar un correo electrónico a info@ flowmotionracing.com.

94


Flow Motion




hotshot

106

Gu


uadagnini ya luce los colores del equipo oficial KTM!!


hotshot

108

Glenn C


Coldenhoff parece preparado para su nuevo desafío...




staff

Juan Pablo Acevedo Director, Fotógrafo y Corresponsal Motocross Xavi Francés Reportajes y Entrevistas Roger Rovira Reportaje , Blog Adam Wheeler Reportajes y Entrevistas Motocross Ray Archer Fotógrafo Dani Hernandez Pruebas MiH Diseño gráfico Mauricio Diseño gráfico

Publicidad mx1onboard@gmail.com Créditos de fotografía Ray Archer, Juan Pablo Acevedo, Monster Energy, KTM, Yamaha, Husqvarna, Honda, FELD Foto de portada Ryan Villopoto Foto: Monster Energy

Onboard es una revista mensual gratuita en formato digital que estará disponible la primera semana de cada mes en

www.onboardmagazine.es Esta publicación se realiza con mucho esfuerzo y trabajo, por favor respetadla. Nada incluido en ella se puede reproducir completa o parcialmente sin el permiso por escrito del equipo editorial. Para más información visiten www.onboardmagazine.es o info@onboardmagazine.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.