2 minute read

Introducción

Next Article
Objetivos

Objetivos

Al iniciar una gestión, siempre debe conocerse la realidad donde nos encontramos para poder planificar y desarrollar actividades. Así, se tiene la posibilidad de identificar las fortalezas, limitaciones y oportunidades de cualquier organización pública o privada, para luego elaborar un esquema de alternativas posibles que permitan alcanzar los objetivos en un determinado periodo anual o multianual.

El Tribunal de Disciplina Policial, como órgano especializado del Ministerio del Interior y de decisión de última instancia administrativa del sistema disciplinario policial,al cumplir un rol esencial orientado a cautelar los bienes jurídicos de una importante institución como es la Policía Nacional del Perú (en adelante PNP), para garantizar el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana en nuestro país; resulta pertinente identificar su problemática y planificar las oportunidades de mejora.

Advertisement

En esa línea, el planeamiento es una herramienta de vital relevancia en la gestión pública, porque permite trazarnos de manera clara objetivos y qué debemos hacer para alcanzarlos. Por ende, mejora el nivel organizacional, funcional y operacional para la coordinación de estrategias, actividades y recursos que garanticen el éxito.

En tal sentido, es necesario contar con un instrumento de gestión que oriente el trabajo anual, estableciendo la visión, misión , objetivos, estrategias, ctividades y metas para disminuir prioritariamente la carga laboral existente, determinando una meta mínima mensual de emisión de resoluciones por salas; fortaleciendo las competencias y habilidades de los operadores de justicia administrativa disciplinaria, mediante una capacitación continua. De igual manera, lograr mejoras en la infraestructura, logística y tecnológica, otorgando mayor confort y soporte a los colaboradores para el mejor desempeño de sus funciones; así como, fortalecer la gestión administrativa, posicionamiento e imagen del Tribunal de Disciplina Policial como órgano colegiado del sistema disciplinario policial.

Por lo que, en el marco del objetivo estratégico institucional N° 8 “Fortalecer la gestión institucional del Ministerio del Interior” y sus respectivas actividades estratégicas N° 8.1 “Procesos operativos y administrativos optimizados para el fortalecimiento institucional” y 8.4 “Servicio de sensibilización en temas de ética e integridad pública de personal civil y policial”, del Plan Operativo Institucional Anual 2023 del Ministerio del Interior aprobado mediante Resolución Ministerial N° 1956-2022-IN del 28 de diciembre del 2022; se ha formulado, el presente PLAN DE TRABAJO TDP-2023; para una gestión planificada y lograr una mayor eficiencia, celeridad, transparencia, garantía de los derechos de los administrados, confianza y seguridad jurídica; además, de las sinergias con los demás órganos del sistema disciplinario policial para una oportuna administración de justicia en el ámbito disciplinario policial.

Asimismo, el referido plan está en concordancia con lo señalado en el artículo 42 numeral 6 del Reglamento de la Ley N° 30714, Ley que regula el régimen disciplinario de la PNP, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2020-IN, el cual establece como competencia funcional del Presidente, formular y aprobar cuando corresponda documentos de gestión y planeamiento del Tribunal de Disciplina Policial.

Finalmente, con la plena convicción de que se contará con el apoyo de todos los funcionarios, servidores y colaboradores del Tribunal de Disciplina Policial para lograr nuestros objetivos propuestos, agradezco a los colaboradores quienes han hecho posible la formulación de este importante y primer instrumento de gestión interna desde la creación del Tribunal de Disciplina Policial en el año 2012 mediante el Decreto Legislativo N° 1150; plan que por su naturaleza es flexible, perfectible y sujeto a modificaciones de acuerdo a las circunstancias, necesidades y propósitos del líder.

This article is from: