Boletín Corriente de información marzo 2024

Page 1

Fluye feliz

Si tenés lecturas o consejos que sabés que pueden aportar bienestar y felicidad a nuestro equipo Oceánica, te invitamos a compartirlos enviándolos a los correos: lmiranda@oceanica-cr.com y nquesada@oceanica-cr.com.

¡APRENDÉ CÓMO MEJORAR TU ESTADO DE ÁNIMO!

¿Sentís que no tenés el mejor estado de ánimo? ¿Últimamente comenzás los días sintiéndote un poco mal? Son cosas que pueden pasar, lo importante es saber qué podés hacer con eso y cómo darle la vuelta para sentirte mejor.

Mirá algunas estrategias para mejorar tu ánimo y, con eso, tus días:

• Escribí lo que sentís. Esta actividad se llama “journaling” y sirve como un diario en el que podés anotar lo que pasa. Así podrás leerte y entenderte mejor.

• Salí a caminar. Para esos días en los que sentís estrés o preocupación, tomá unos minutos del día para salir de la rutina y caminar. Esta es una manera de despejar tu mente.

Fluye feliz

• Escuchá música. Pensá en esas canciones que te encantan y que pueden mejorar tu estado de ánimo casi instantáneamente. Verás que tu humor puede subir de cero a cien.

• Hacé algo bueno por alguien. Los actos (pequeños o grandes) de amabilidad con otras personas pueden llenarte de una sensación de positivismo ante la vida.

• Dormí bien. Recordá que nuestro cuerpo necesita mínimo ocho (8) horas de sueño para renovar energía. Asegurate de cumplir con este tiempo para rendir mejor durante cada día.

Cada día podés hacer pequeñas actividades para mejorar lo que sentís y ser tu mejor versión. ¡Ánimo!

Fuente: UCL London’s Global University.

3 MUJERES QUE HAN CAMBIADO EL MUNDO

Marzo es un mes muy especial porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para recordar las luchas, la fortaleza y los logros de mujeres que dedicaron su vida a cambiar el mundo desde su lugar, abriendo espacios para que otras mujeres, años después, pudiesen posicionarse y ser grandes líderes.

Aunque todavía queda trabajo por hacer y metas por alcanzar, este es un gran día para reconocer a estas figuras que marcaron un antes y un después en la historia. En esta oportunidad te presentamos a tres de ellas:

• Marie Curie. Fue una física y química polaca nacionalizada en Francia. Vivió en la época que no era común que las mujeres trabajaran o estudiaran; a pesar de eso, desarrolló su potencial y abrió una puerta para las mujeres en la ciencia. Y como si fuera poco, es la única persona que ha ganado dos Nobel (uno de física y otro de química).

03

• Virginia Woolf. En un contexto literario dominado por hombres, Woolf se hizo un espacio y fue la voz de muchas mujeres que vivían ante la desigualdad y la falta de oportunidades en la literatura. Se convirtió en vocera y, además, creadora de grandes obras que siguen siendo referentes en el presente.

• Ada Lovelace. Siendo hija de un gran escritor y de una matemática, Ada destacó en áreas como la ciencia, la escritura y la música, pero lo más importante sobre ella es que se le considera la primera programadora de computadoras. Su trabajo inspiraría al creador de las primeras computadoras electrónicas.

Así como todas estas mujeres notables nos inspiran, cada una de nuestras compañeras nos llenan de orgullo y emoción por su fortaleza, gran trabajo e increíbles aptitudes. Oceánica no sería lo mismo sin ustedes. ¡Hoy y siempre celebramos tenerlas en nuestro equipo!

04

Unidos como equipo

En Oceánica valoramos la entrega, amabilidad y disposición de cada una de las personas de nuestro equipo, porque todo su esfuerzo permite que nuestros asegurados y aliados se sientan respaldados.

Considerando lo anterior, en esta oportunidad quisiéramos felicitar a nuestra compañera Dixi Acosta, quien por su gran atención, colaboración, capacidad de resolución y amabilidad, brindó a los personeros de Intelligence CR y a los asegurados que les acompañaron en una reunión, una excelente experiencia de servicio.

¡Gracias, Dixi, por todo tu trabajo y colaboración para brindar Soluciones Simples!

¡LA CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS ES TAREA DE TODOS!

Este es el segundo año consecutivo en el que la ciberseguridad y la protección de datos es el riesgo más importante para las organizaciones latinoamericanas, según el Estudio de la Gestión de Riesgos de Latinoamérica 2024.

En un panorama en el que un 67.5% de las empresas señala que este es uno de los riesgos más importantes a gestionar, lo ideal es que los equipos de trabajo estén lo suficientemente capacitados para enfrentarse a éstos, ya que tal y como lo menciona Carlos Leal, experto en ciberseguridad y auditor de tecnologías de información: “Si no fortalecemos el conocimiento de las personas, de nada servirá invertir en infraestructura tecnológica para proteger a la organización frente a los ataques”.

06

Por dicha razón, en esta oportunidad queremos recordarte algunas recomendaciones en torno a este tema:

Usá contraseñas robustas y seguras.

Activá la doble verificación en los casos en los que te sea posible.

Evitá compartir información clasificada con otras personas.

Asegurate de que los sitios web que visitás son seguros.

Evitá dar clic en enlaces desconocidos o sospechosos.

Reportá cualquier señal de alerta al área encargada.

Realizá copias de seguridad o respaldá la información con regularidad.

Recordá que todos somos responsables por la información de la compañía y es una tarea de todos protegerla.

07

MARZO

8 de marzo

14 de marzo

13 de marzo

14 de marzo

08
GERMAN MÉNDEZ GABRIELA GARCÍA ANA MARÍA GAMBOA ADRIÁN VARGAS

MARZO

18 de marzo

28 de marzo

NICKOLE MENA

31 de marzo

09
BORIS OVARES CONRAD CAMPOS

ANIVERSARIOS

ANA MARÍA GAMBOA

3 años

3 de marzo

JOSE DANIEL NAVARRO

3 años

15 de marzo

KENNETH TREJOS

7 años 13 de marzo

WILFREDO MARCANO

6 años

15 de marzo

DANIEL HERNÁNDEZ

8 años

16 de marzo

KIMBERLY SOLANO

4 años

16 de marzo

10

ANIVERSARIOS

EDUARDO BRENES

10 años

17 de marzo

NATALIA MONGE

7 años

20 de marzo

RICARDO CRISTANCHO

6 años

19 de marzo

MARIO JIMÉNEZ

8 años

21 de marzo

ANA FRANCINI GONZÁLEZ

7 años

20 de marzo

ANGIE VALVERDE

4 años

23 de marzo

11
SOLUCIONES SIMPLES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.