Boletín Corriente de información abril 2024

Page 1

Fluye feliz

Si tenés lecturas o consejos que sabés que pueden aportar bienestar y felicidad a nuestro equipo Oceánica, te invitamos a compartirlos enviándolos a los correos: lmiranda@oceanica-cr.com y nquesada@oceanica-cr.com.

¿QUÉ ES EL BURNOUT Y CÓMO PODÉS EVITARLO?

El burnout es un tipo de agotamiento físico y emocional que deriva del estrés en el trabajo. Se ha convertido en un padecimiento común, tanto así, que un 43 % de profesionales aseguran haberlo experimentado.

Son diferentes las causas de este agotamiento y dependerán de cada persona. Sin embargo, e independientemente de la causa, este malestar puede afectar física y emocionalmente. Por eso, es tan importante prestar atención a lo que sentís y cuidarte.

Fluye feliz

Este tipo de estrés surge como resultado de una dinámica laboral poco saludable, en la que no se ponen límites y las dinámicas se llevan al extremo. Por esa razón, es muy importante reconocer el padecimiento y buscar alternativas para manejarlo.

¿Cómo manejar este agotamiento?

• Buscá apoyo. Si lo necesitás, buscá la ayuda de un profesional de la salud mental que pueda acompañarte en este proceso. Permitite tener un espacio en el que podás hablar de manera segura y clara.

• Hacé alguna actividad relajante. Identificá cuáles son esas actividades o momentos que te hacen sentir relajación plena y asegurate de incluirlos en tu rutina. Necesitás espacios de desconexión para permitir a tu mente pensar en otras cosas.

Fluye feliz

• Hacé ejercicio. Encontrá una actividad física con la que podás desconectarte de las responsabilidades por al menos 45 minutos. Estos espacios te ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad.

• Controlá tus horas de sueño. Asegurate de dormir de seis (6) a ocho (8) horas por día y realmente descansar. Apagá tu cerebro y permitile descansar… ¡Lo necesitás!

Fuente: Mayo Clinic.

¡LO QUE NECESITÁS SABER SOBRE LA ESCUCHA ACTIVA!

¿Alguna vez has oído hablar sobre la escucha activa? ¿Te imaginás de qué se trata? Es un proceso de mejora continua. ¿Por qué? Porque cuando la practicás te permitís fortalecer tus habilidades de comunicación, así como tus relaciones interpersonales. Por esa razón, la escucha activa es fundamental para lograr una comunicación realmente efectiva, donde se da el intercambio comunicativo entre quien escucha y quien habla.

Si querés hacer que se vuelva parte de tu vida, recordá que requiere concentración para comprender y evitar malos entendidos que pueden surgir en el día a día por no comprender el mensaje como resultado de la interpretación.

Así podés practicarla:

• Concentrate en lo que escuchás y demostrá interés a través del contacto visual.

• Comprendé el punto de vista de la otra persona y hacelo de una manera respetuosa (incluso si no estás de acuerdo).

• Evitá los juicios de valor… ¡Pueden hacerte entrar en discusiones innecesarias!

04

• Parafraseá, preguntá y resumí las ideas principales de lo que escuchaste para demostrar que sí comprendés y prestás atención.

• Decí no a las interrupciones como el celular, la computadora o la televisión. Mejor poné toda tu atención.

• Sé paciente y dedicá el tiempo que se necesite.

• Pensá y reflexioná sobre lo que escuchás antes de responder algo.

Si querés conocer más sobre este tema, tenés interés al respecto y querés mejorar, recordá que podés comunicarte con tu Programa de Bienestar Integral para Colaboradores y Familiares que está disponible para vos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Solo tenés que escribir a contacto@icasmexico.com o llamar al 0-800-052-4015. ¡Aquí estamos para seguir creciendo con vos!

05

LA EVOLUCIÓN DEL CRIMEN FINANCIERO

Corría el año 1941 cuando el hecho de suplantar una identidad era tan sencillo como presentarse ante la sociedad o crear un título de valor ficticio. Así lo hizo más de una vez el famoso estafador e impostor Ferdinand Demara, quien destacó por fingir ser una gran cantidad de personas que iban desde miembro de la Fuerza Aérea hasta un cirujano.

Tal como en aquella época, y con el uso de nuevas tecnologías y recolección de datos, hoy en día también es posible falsificar una identidad. Basta con conocer la información personal de alguna persona (a la que es posible acceder por los avances tecnológicos).

Al hacer esto, se puede defraudar a diversas entidades sin que sea necesario presentarse personalmente en sus establecimientos. De hecho, parece como si todo fuese posible con tan solo una firma digital o un código de seguridad.

Los tiempos no han cambiado tanto como en la época en la que Demara estafaba y se hacía pasar por otras personas, pero lo que sí ha cambiado son las tecnologías (hoy en día mucho más avanzadas) que permiten cambiar las modalidades de estafa y lavado de dinero.

06

Por esa razón, muchas organizaciones y compañías aplican nuevas herramientas y requisitos que les permitan gestionar y asegurar su información, de manera que estos delitos sean detectados a tiempo y no pongan en riesgo la integridad y seguridad de sus negocios y clientes.

En nuestra empresa, por ejemplo, solicitamos la identificación del cliente y la validamos en medios confiables como el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) o Credid, así como el formulario Conozca a su cliente, debidamente lleno y firmado para comparar la información suministrada.

De esta manera, protegemos a Oceánica de un posible fraude y ayudamos a disminuir la cantidad de casos de crimen financiero. ¡Recordá que la seguridad de nuestros datos es tarea de todos, porque todos somos Cumplimiento!

07
¡CONMEMOREMOS LOS 168 AÑOS DE LA BATALLA DE RIVAS!

Un 11 de abril de 1856 se libró una de las batallas más conocidas en nuestra historia: la primera Batalla de Rivas.

Este acontecimiento resultó en la toma del puerto de San Juan del Sur en el Pacífico y el de la Virgen en el Lago de Nicaragua por parte de una tropa de 25.000 hombres. El 8 de abril llegarían a Rivas, y aquello terminaría en la intervención de José María Rojas y Francisco Rodríguez.

En la mañana del 11 de abril de 1856, confundidos y desorientados, nuestros compatriotas recibían el ataque del batallón enemigo. A pesar de eso, contraatacaron con valentía. Este enfrentamiento duró varias horas y significó bajas para ambos lados (500 costarricenses y de 200 a 250 en el ejército filibustero). Una de esas bajas fue Juan Santamaría.

08

Un año después, en 1857, el general José Joaquín Mora Porras estuvo al frente de las fuerzas unidas de los países centroamericanos, dando comienzo a la segunda Batalla de Rivas. Luego de un enfrentamiento de cuatro horas, las fuerzas centroamericanas retrocedieron ante los filibusteros, debido a la gran cantidad de bajas.

Aunque aquella fue una victoria de los filibusteros, esta segunda batalla significó el último combate de la campaña, pues el 10 de mayo de 1857 Walker se rindió ante Charles Davis. Después de ello, el general Mora aceptó la capitulación y Walker abandonó la región.

09

¡CONOCÉ A NUESTRA

BRIGADA DE EMERGENCIAS!

CENTRO DE SERVICIOS

OFICINAS CENTRALES

10
HAYDEÉ CHAVES ROBLAN ASTORGA BORIS OVARES ANA MARÍA GAMBOA MICHAEL CORDERO CONRAD CAMPOS JOSE ARAUZ DANIELA VEGA LEWIS GYLES

Unidos como equipo

En Oceánica reconocemos el compromiso, esfuerzo y ganas de querer seguir brindando Soluciones Simples en Costa Rica. Por esa razón, en esta oportunidad quisiéramos compartir algunas felicitaciones y reconocimientos para los siguientes compañeros:

• El señor José Rodríguez, asistente comercial de Rodelu, y la gerente técnica comercial de Oceánica de Seguros, Isis Madrigal, reconocen el compromiso, la pasión y las Soluciones Simples que brinda el colaborador Jose Pablo Vargas, analista técnico comercial, hacia nuestros clientes, ofreciendo toda una experiencia de servicio.

• La gerente financiera y administrativa, María José Villalobos, desea reconocer la gestión de compromiso y pasión por parte de Boris, Luis, Wendy, Juan y sus equipos; sin ellos hubiese sido imposible el resultado favorable logrado en la auditoría externa. ¡Muchas gracias! Su apoyo y compromiso permitió alcanzar este objetivo.

Unidos como equipo

• Felicitamos a los compañeros Daniel Chacón y Kevin León por culminar satisfactoriamente el curso Jefatura por primera vez, que les brindará herramientas y técnicas que les permitirán enfocar de manera correcta la posición de jefes en la empresa, con vistas a lograr un óptimo aprovechamiento de las capacidades que los llevaron a asumir ese nuevo rol en la organización.

De igual manera, los invitamos a que continúen pendientes de esta sección en próximos boletines y a que compartan sus reconocimientos a otros compañeros, a través del correo desarrolloorganizacional@oceanica-cr.com.

ABRIL

1 de abril

8 de abril

6 de abril

14 de abril

13
ERICKA FLORES LUIS ARCE JENNIFER GUMUSTAS DANIELA VEGA

ABRIL

RICARDO CRISTANCHO

19 de abril

KEYLIN SÁNCHEZ

20 de abril

NATALIE ALVARADO

25 de abril

14

ANIVERSARIOS

ROBLAN ASTORGA

9 años

1 de abril

DIANA SEGURA

8 años

1 de abril

KEVIN LEÓN

7años

3 de abril

DIXI ACOSTA

2 años

4 de abril

ÁNGEL LÓPEZ

6 años

2 de abril

STEPHANNY GUZMÁN

3 años

5 de abril

15

ANIVERSARIOS

JUAN ROMERO

11 años

15 de abril

KRISTY AGUILAR

7 años

24 de abril

JOSHUA ALVARADO

6 años

23 de abril

NATALIA QUESADA

6 años

23 de abril

DANIELA VEGA

7 años

24 de abril

MAIKOL BENAVIDES

2 años

25 de abril

16
SOLUCIONES SIMPLES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.