Secretaría General de Duoc UC
Aprendizajes que moldean
EDUARDO BENITO REBOLLEDO Director de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC
Este año vivimos y experimentamos cambios drásticos. Nuestra vida cambió, qué duda cabe, y nuestra forma de hacer las cosas también percibió nuevos desafíos. Pero vivir esta época también nos ha brindado a cada uno de nosotros una oportunidad única para reevaluar: pensar en lo que hemos avanzado y la forma en que lo seguiremos haciendo. En meses, por ejemplo, tuvimos que adoptar nuevas tecnologías que nos permitieran trabajar a distancia y nuestros profesores tuvieron que aprender una nueva formar de ejercer la docencia. En síntesis, para desarrollar un año académico exitoso y mantenernos fieles a nuestros objetivos, debimos aprender a convivir con todo lo que sucedía a nuestro alrededor a nivel nacional y global. Cuando se enfrentan este tipo de escenarios y desafíos, lo más simple es mantener y ejecutar estrategias que se limiten a mantenernos a flote, con el desarrollo de planes austeros que no exijan en demasía a nuestros equipos. La buena noticia es que, frente a un panorama
repleto de incertezas, nuestra institución no optó por el camino corto. Nos mantuvimos firmes en nuestras convicciones y objetivos, atentos y optimistas ante el cambio, siempre en busca de nuevas oportunidades que nos permitieran crecer junto a nuestros colaboradores, docentes y estudiantes. Para lo anterior, fue y es fundamental adaptarnos a las tecnologías disruptivas que han reformado nuestras normas sociales: cómo nos comunicamos, estudiamos, planificamos, trabajamos y cómo vivimos. Todo esto, en un escenario cambiante que, indudablemente reforzó nuestra comunidad, al trabajar juntos en descubrir nuevas formas de perseguir nuestras metas.
de nuestros hitos y actividades.
De esta manera, el segundo semestre de nuestro año académico 2021 comenzó con un hito de magnitud: volver a la presencialidad. Bajo lo dispuesto por las autoridades sanitarias y con la convicción de que reactivar las actividades presenciales era indispensable para la formación de nuestros estudiantes, informamos y programamos un proceso de retorno progresivo a las aulas, el que contemplaba la implementación de las actividades académicas en dos modalidades: remota y presencial. Un desafío que traía por primera vez a nuestra sede no solo a los estudiantes de primer año, sino también a toda la generación que ingresó en el 2020. Una genePor lo mismo, quisiera aprovechar ración que, pese al contexto sanieste momento para agradecer el tario, confió en nuestra institución arduo esfuerzo de todo el equipo y permitió a la sede Plaza Vespucio de Duoc UC sede Plaza Vespucio, el superar la matrícula proyectada apoyo y el trabajo de cada uno ha para este año. sido y seguirá siendo fundamental, Nuestro compromiso con un retorno solo para cumplir con nuestros no seguro y eficiente era alto, en procesos y desafíos, sino también jornadas de trabajo reconocimos para innovar, robustecer y planifilos impactos positivos que podía car estratégicamente el desarrollo 32