• Revista Digital OSFE •

Page 1

/obrasocialferroviaria @OsfePrensa

Revista digital interna #19 Obra Social Ferroviaria Edición diciembre 2019

REVISTA

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

osfe como modelo país Se presentó el Programa en Prev. de adicciones de OSFE en Panamá.

15º jornada de la mujer 21° Jornada de Capacitación en Prevención de Salud.

HIDRATACIÓN Consejos para evitar la deshidratación y beneficios de utilizar agua segura.

GRACIAS por compartir otro año JUNTOS

#OSFESomosTodos


2

ÍNDICE

Noticias \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

04

La Obra Social Ferroviaria como modelo país en Prevención de Adicciones

05

El Dr. Cifre presentó en Inglaterra el modelo de atención y prevención cardiovascular de OSFE

07

2da. Olimpiada Nacional “97 Aniversario”

10

3ra Capacitación en RCP y Primeros Auxilios

11

Curso de perfeccionamiento de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones – Retiro UF

12

Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención Cardiovascular – Secc. Tolosa UF

13

Sensibilización Masiva en Hábitos Saludables – Secc. Olavarría LF

14

Sensibilización Masiva en Prevención de Adicciones - CGT Regional Concordia LF

15

Sensibilización Masiva en Prevención de Adicciones – Secc. Mar del Plata LF

16

15º Jornada de la Mujer - Auditorio Unión Ferroviaria

REVISTA DIGITAL


ÍNDICE

Prevención \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

21

#SabíasQue

22

SIDA

24

Hidratación adecuada y consumo de agua segura

28

Efemérides de diciembre

Recreo \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

29

Receta Navideña

30

Clima Astrológico

32

Cumpleaños de Diciembre

WWW.OSFE.ORG.AR

3


4

Noticias

La Obra Social Ferroviaria como modelo país en Prevención de Adicciones OSFE fue presentada en la Ciudad de Panamá como modelo de Prevención de Adicciones y Formación de Agentes Sanitarios Ferroviarios, por el Subsecretario de Prevención y Tratamiento de la SEDRONAR, Dr. Roberto Canay , en la “3ª Reunión Bi-regional de Intercambio de Buenas Prácticas en Reducción de la Demanda de Drogas: acreditación y garantía de calidad” ante los Ministros de la Unión Europea (UE), la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro participaron 130 expertos en reducción de la demanda de drogas de 40 países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en esta materia. Para la Obra Social Ferroviaria es un orgullo ser modelo país en prevención del consumo problemático.

REVISTA DIGITAL


Noticias

La Obra Social Ferroviaria como modelo país en Prevención de Adicciones Nuestro Presidente, el Dr. Juan Cifre, viajó a Inglaterra para participar del VI Seminario para Lideres Latinoamericanos de Salud en el Reino Unido – “Gestión de la Innovación: Estrategias para un futuro sustentable”, organizado por la Universidad de Oxford – UO (la primera en el ranking de universidades del mundo en el último trienio) y la Warwick Business School – WBS (la principal escuela de negocios orientada a salud de la Comunidad Europea), en las ciudades de Oxford y Londres. El Doctor Cifre tuvo la grata oportunidad de presentar el programa de atención y prevención cardiovascular de OSFE como modelo de innovación de negocios y como ejemplo entre agentes de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú; además de interactuar con representantes del Servicio Nacional de Salud (NHS) y del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE).

WWW.OSFE.ORG.AR

5


6

Noticias

Las nuevas tecnologías permiten brindar un mejor servicio a los pacientes y mejorar el estado de salud general de las poblaciones. Al mismo tiempo, generan disrupción en los sistemas y organizaciones de salud. Hacer sustentables los servicios ante el crecimiento constante de los costos es una preocupación universal. Ningún sistema de salud ha encontrado aún las soluciones adecuadas para disminuir el gasto, mejorando al mismo tiempo la calidad y equidad en las prestaciones. La gestión adecuada de la innovación es el desafío más intenso que se enfrenta en el Siglo XXI. El foco de este encuentro fue brindar una oportunidad para discutir este desafío y escuchar a personas que trabajan en diferentes niveles de la gestión innovadora, para entender como enfrentan esos problemas y compartir estrategias para el futuro.

REVISTA DIGITAL


Noticias

2da. Olimpiada Nacional “97 Aniversario” El día 3 de noviembre se llevó a cabo la 2da. Olimpiada Nacional “97 Aniversario” de la Unión Ferroviaria en el Club Atlético Banco Provincia de la Ciudad de Mar del Plata. El Secretario General, Cro. Sergio Sasia, junto a miembros del Secretariado Nacional estuvieron con más de 1200 compañeros/as de todo el país que se hicieron presentes para compartir una jornada de compañerismo y deporte. 32 Equipos de Fútbol Masculino representaron a las siguientes Seccionales: Corrientes, Rosario, Mar del Plata, Tucumán, Chaco, Bahía Blanca, Córdoba Oeste, Santa Fé, San Luis, Noroeste, Córdoba Centro, Córdoba Mediterránea, Cuyo, Entre Ríos, Embarcación, Rosario, Gran Bs As Belgrano Norte, Gran Bs As Noroeste, Lynch, Retiro, UF Central, Gran Bs As Norte, Tapiales, Olavarría, Gran Bs As de la Costa, Bragado, Gran Bs As Oeste, Junín, La Plata, Capital OSFE, Gran Bs As Sud, Capital Puerto.

Mar del Plata WWW.OSFE.ORG.AR

7


8

Noticias

El Fútbol Femenino contó con 11 equipos pertenecientes a: Chaco, Gran Bs As SUD, Gran Bs As Belgrano Norte, Gran Bs As Noroeste, Gran Bs As Norte, Gran Bs AS Oeste, Gran Bs As de la Costa, Lynch, Tapiales, Retiro, UF Central. En Vóley Femenino participaron 9 equipos: Gran Bs As de la Costa, Gran Bs As Norte, Gran Bs As Belgrano Norte, Gran Bs As Oeste, Gran Bs As Noroeste, Lynch, Chaco, Tapiales, Retiro. Además, se contó con deportes alternativos como sapo, tenis de mesa y tejo. La olimpiada finalizó con un acto de premiación donde se hizo la entrega de los trofeos y medallas a los campeones y se agradeció a todos las presentes por la gran participación a lo largo de toda la jornada, además de los integrantes de la Comisión Nacional de Deportes y a todos los que hicieron posible el encuentro.

REVISTA DIGITAL


Noticias ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Participación de Capital OSFE en Futbol Masculino: “En el campeonato jugamos tres (3) partidos y ganamos uno (1). Nuestros contrincantes fueron: Seccional La Plata, Puertos y Gran Bs. As. SUD, siendo este último el campeón de la 2da Olimpiada. La pasamos muy bien, fue una experiencia hermosa” Guido Carballo

WWW.OSFE.ORG.AR

9


10

Noticias

Miércoles 6 de noviembre SUM OSFE Sede Central

3ra Capacitación en RCP y Primeros Auxilios Se realizó la tercera capacitación en RCP y Primeros Auxilios para los compañeros que se desempeñan laboralmente en la Sede Central de la Obra Social Ferroviaria, el pasado miércoles 6 de noviembre, dentro del Salón de Usos Múltiples (SUM). La actividad reunió a unos 28 compañeros que recibieron información por parte de Emergencias Médicas sobre los procedimientos que se deben realizar ante un problema cardiovascular o bloqueo de las vías respiratorias. Agradecemos a los presentes por el interés y la buena predisposición por participar de las actividades que se desarrollan dentro de la Obra Social.

REVISTA DIGITAL


Noticias

11

Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios Retiro UF Se llevó a cabo un nuevo Curso en Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones, el pasado viernes 8 de noviembre en la Seccional Retiro (UF), donde asistieron aproximadamente 40 compañeros ferroviarios. El Licenciado en Psicología, Gonzalo Beladrich, fue el encargado de la capacitación y brindó información sobre distintas adicciones como el abuso de pantalla y comida, además de compartir las experiencias vividas entre los agentes sanitarios dentro del ámbito laboral y personal. El cierre estuvo a cargo del Presidente de OSFE. Dr. Juan Cifre; la Secretaria General de la Seccional, Cra. Delicia Codigone; y los representantes de la Seccional Retiro.

Viernes 8 de noviembre Seccional Retiro UF

WWW.OSFE.ORG.AR


12

Noticias

12 y 19 de noviembre Seccional Tolosa UF

Prevención Cardiovascular en Tolosa UF La Obra Social Ferroviaria realizó una Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención Cardiovascular en la Seccional Tolosa (UF), el martes 12 y 19 de noviembre, donde participaron unos 30 compañeros ferroviarios. Se hicieron presentes el Gerente de Afiliaciones y Atención al Usuario, Lic. Gustavo Blasi; Autoridades de la Seccional; y el Educador Marcelo Salaberry, quien brindó la capacitación. Entre las problemáticas abordadas se habló acerca de la alimentación, la actividad física y los hábitos de vida saludables para evitar problemas de salud como por ejemplo un accidente cerebro vascular (ACV).

REVISTA DIGITAL


Noticias

13

Miércoles 13 de noviembre Seccional Olavarría

Sensibilización en Hábitos Saludables - Olavarría LF El pasado miércoles 13 de noviembre la Obra Social Ferroviaria realizó una nueva Jornada de Sensibilización Masiva en Hábitos Saludables en la Seccional Olavarría de la línea Ferrosur donde participaron más 80 compañeros maquinistas. Entre los presentes se encontraban el Secretario General de la Juventud Sindical de la CGT y Directivo de la Secretaría de la Juventud Sindical LF, Cro. Sebastián Maturano; el Directivo LF, Cro. Hugo Elbei; el Miembro del Consejo Directivo OSFE-LF, Cro. Cachito García; representantes del Servicio médico y Gerencia de la Empresa Ferrosur; y el Gerente de Prestaciones Médicas de OSFE, Dr. Guillermo Tula, encargado de brindar la capacitación.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Cro. Sebastián Maturano quien remarcó “la importancia del cuidado de la salud de cada uno de los afiliados y su familia, además de destacar la relación tripartita que existe entre la Obra Social, el Sindicato y las empresas ferroviarias”.

WWW.OSFE.ORG.AR


14

Noticias

Viernes 22 de noviembre CGT Regional Concordia

Sensibilización en Adicciones, CGT Regional Concordia La Juventud Sindical de la CGT Concordia, Entre Ríos, fue partícipe el pasado viernes 22 de noviembre de una Jornada de Sensibilización Masiva en Prevención de Adicciones, realizada por la Obra Social Ferroviaria. En el evento se hicieron presentes representantes de La Fraternidad; Unión Ferroviaria; UOCRA; SUTEP; UPCN; y ATE entre otros, además del Gerente de Afiliaciones y Atención al Usuario, Lic. Gustavo Blasi; el miembro del Consejo Directivo OSFE-LF, Cachito García; y autoridades de la CGT Regional Concordia. Desde la Obra Social queremos agradecer a la Juventud Sindical por aportar el equipo de trabajo que ayudó en la organización y a la CAFESG por el espacio físico para realizar el encuentro, además de un reconocimiento especial a los compañeros ferroviarios y no ferroviarios que acudieron para mejorar su salud y la de su entorno.

REVISTA DIGITAL


Noticias

15

Sensibilización Masiva en Adicciones Mar del Plata UF-LF OSFE realizó la última ‘Sensibilización Masiva en Prevención de Adicciones’ del 2019, el pasado viernes 29 de noviembre en la Seccional Mar del Plata de La Fraternidad, con la participación de compañeros del Sindicato Unión Ferroviaria. La presentación del evento estuvo a cargo del Gerente de Afiliaciones y Atención al Usuario, Lic. Gustavo Blasi; el miembro del Consejo Directivo de OSFE, Cro. Cacho García; el Coordinador (LF), Cro. Pablo Seoane, el Coordinador (UF), Cro. Gabriel Altabaz; y el Lic. en Psicología Gonzalo Beladrich, quien se encargó de brindar la capacitación. \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

Desde la Obra Social queremos agradecer a los más de 50 compañeros que se acercaron para recibir capacitación sobre distintos aspectos relacionados con las adiciones, como así también a los representantes de ambos sindicatos en Mar del Plata que hicieron posible el encuentro.

Viernes 29 de noviembre Seccional Mar del Plata WWW.OSFE.ORG.AR


16

Noticias

15º JORNADA DE LA MUJER 21º Jornada de Capacitación en Prevención de Salud y Hábitos de Vida Saludable para Agentes Sanitarios Ferroviarios

Gracias por Venir

años

1944 - 2019

REVISTA DIGITAL


Noticias

17

Miércoles 27 de noviembre Auditorio Juan José Arreguí

15º Jornada de la Mujer La Obra Social llevó a cabo la ‘15° Jornada de la Mujer - 21° Jornada de Capacitación en Prevención de Salud y Hábitos de Vida Saludables para Agentes Sanitarios Ferroviarios’ por parte de la Obra Social Ferroviaria (OSFE), el miércoles 27 del corriente, en el Auditorio Juan José Arregui de la Sede Central de la Unión Ferroviaria (UF). El evento comenzó a las 9:30 hs y estuvo a cargo del Secretario General de la Unión Ferroviaria, Cro. Sergio Sasia; el Presidente de OSFE, Dr. Juan Cifre; la Secretaria de Relaciones Internacionales (UF), Cra. Karina Benemérito; y la Secretaria de Estadísticas, Estudios y Proyectos (UF), Cra. Vanesa Gentile. El primer expositor fue el Dr. Juan Cifre, quien destacó los ‘Resultados de OSFE en Prevención Cardiovascular y Adicciones’, además de presentar 3 casos, en los cuales el hilo conductor era la red de contención o la falta de la misma. Entre ellos presentó a ‘Undood’, un proyecto solidario formado por un grupo de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad, que están comprometidos en prestar servicios a hogares de niños, para ayudar tanto en lo material como en lo afectivo a las personas que más lo necesitan.

WWW.OSFE.ORG.AR


18

Noticias

Continuó el especialista en oncología y Director Médico de CLINON, Dr. Alejandro Turek, sobre la ‘Mujer y el Cáncer’, desarrollando los factores de riesgo en la actualidad y los cuidados que se deben tener en cuenta para prevenir dicha enfermedad. En tercer lugar se presentó la Presidenta de la Asociación de Dermatología, Dra. Graciela Ferraro, para referirse a los ‘Cuidados de la Piel’ y el efecto de los rayos solares en la dermis. La jornada continuó con la Especialista en Clínica Médica e Infectóloga de Helios Salud, Dra. Fernanda Rombini, quien explicó acerca de las ‘Enfermedades de Transmisión Sexual’, sus características y los distintos modos de prevención.

REVISTA DIGITAL


Noticias

19

Luego llegó el turno del Educador Marcelo Salaberry que expuso acerca de los ‘Hábitos Saludables’ mediante la interacción con las presentes y concluyó su presentación haciendo bailar a todo el auditorio con el fin de fomentar la actividad física.

Por último se presentó la ‘Agenda de Género (UF)’ a cargo de la Coordinadora de Mujeres Ferroviarias en Cuestión de Género, Psicóloga Social Graciela Hevia, la cual informó sobre las distintas actividades que se llevan a cabo desde el sindicato y la ayuda personalizada que se brinda en la oficina ubicada en el primer piso de la sede central de la Unión Ferroviaria.

WWW.OSFE.ORG.AR


20

Noticias

La 15º jornada de la Mujer contó con la participación de aproximadamente 300 compañeras ferroviarias de las siguiente seccionales: San Martín, San Fernando, La Plata, San Nicolás, Roca, Sarmiento, Retiro, Victoria, Urquiza y Belgrano Sur, quienes además de presenciar el evento pudieron interactuar con cada uno de los disertantes realizando preguntas luego de cada presentación, además de disfrutar de un desayuno y un almuerzo saludable. El cierre estuvo a cargo del Secretario General de la Unión Ferroviaria, Cro. Sergio Sasia; las representantes del Secretariado Nacional (UF), las Cras. Karina Benemérito y Vanesa Gentile; y el Dr. Juan Cifre, el cual anticipó que pronto nuestra Obra Social estará desarrollando proyectos de investigación y programas en relación a violencia de género en conjunto con el CONICET.

Queremos agradecer a todos los que participaron del evento, mostrando compromiso y una excelente organización, sumando a la concientización los temas de prevención para el cuidado de la salud. REVISTA DIGITAL


#SabíasQue...

21

LAS PALTAS » Contienen mucho potasio, que ayuda a mantener niveles saludables de presión sanguínea y están repletas de grasas saludables, fibras y varios nutrientes importantes.

WWW.OSFE.ORG.AR


22

Prevención

¿Qué es el VIH (HIV)? VIH es la sigla en español que significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV). Es un retrovirus que puede causar el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH, a diferencia de otros virus, no puede ser eliminado del cuerpo humano, desarrollando una infección crónica. Este se propaga a través de algunos líquidos corporales, y afecta especialmente a células del sistema inmunitario. El tratamiento antirretroviral (TARV) controla la infección por VIH y reduce la posibilidad de infectar a otras personas. El diagnóstico temprano y el inicio del tratamiento antes del deterioro del sistema inmune alejan significativamente la posibilidad de desarrollar SIDA.

1°de Dic

Día M la Luc el SI

¿Qué es el SIDA? Con el tiempo el VIH (HIV) puede llegar a destruir tantas defensas como para que el sistema inmune no pueda defenderse de infecciones y enfermedades. Cuando esto sucede, la infección por VIH causa SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). En este caso el organismo se encuentra muy desprotegido y vulnerable a padecer enfermedades que son poco comunes en el resto de la población. Estas se denominan “enfermedades oportunistas”, siendo las más frecuentes: neumonía, toxoplasmosis cerebral, meningitis, tuberculosis diseminada, algunos tumores, etc.

REVISTA DIGITAL


Prevención

23

¿Cuál es la diferencia entre una persona con VIH (HIV) y una con SIDA?

ciembre

Mundial de cha Contra IDA

Una persona con infección por VIH es aquella que en algún momento adquirió el virus pero no presenta síntomas ni señales de estar enfermo. Este período puede durar algunos años. Vale la pena destacar que la transmisión a otras personas puede producirse en cualquier estadio de la infección. Una persona tiene SIDA cuando, a lo largo del tiempo, el VIH ha causado un deterioro importante del sistema inmune y comienzan a aparecer las “enfermedades oportunistas”. Esta es la etapa más avanzada y grave de la infección por VIH.

¿Cómo se transmite el VIH (HIV)? Se transmite principalmente por contacto con fluidos genitales y sangre.

Fuente:

https://www.heliossalud.com.ar/vih?gclid=Cj0KCQiAiNnuBRD3ARIsAM8KmlurrXTwbEH3CSPWaxuo3Iy1q5Wt3Ay_ Tk5zv8aaNDzIhoP18hnokZ0aAgd3EALw_wcB

WWW.OSFE.ORG.AR


24

Prevención

Hidratación adecuada y consumo de agua segura Se acerca el verano y te damos algunos consejos para evitar la deshidratación y los beneficios de utilizar agua segura El agua segura es aquella que por su condición y tratamiento no contiene gérmenes ni sustancias tóxicas que puedan afectar la salud de las personas. El uso de agua segura te ayuda a prevenir enfermedades diarreicas y el síndrome urémico hemolítico. Usá el agua segura para:

¿Cómo trato el agua no segura? Además del agua potable suministrada por la red (agua corriente, podés convertir en agua segura aquella que proviene de otras fuentes (pozo, aljibe, cisterna, etc.). En ese caso, como la contaminación del agua no siempre se nota a simple vista o por el sabor, es necesario que tomes ciertas medidas para asegurarse que el agua es segura.

REVISTA DIGITAL


Prevención

25

Opción A: Colocá 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, y dejala reposar 30 minutos antes de consumirla. Cuadro de equivalencias para desinfección del agua con lavandina.

Opción B:

Otra forma de tratar el agua para que sea segura para el consumo es hervirla hasta que salgan burbujas durante 3 minutos, y esperar a que se enfríe para consumirla.

Si el agua está muy sucia, antes de potabilizarla fíltrala a través de una tela limpia, para retirarle las impurezas visibles.

WWW.OSFE.ORG.AR


26

Prevención

CONSEJOS PARA NO DESPERDICIARLA El agua segura es un bien escaso, y por lo tanto debemos cuidarla entre todos. Por eso, tené en cuenta los siguientes tips para aprovecharla de la mejor manera y no desperdiciarla: • No dejes canillas abiertas, goteando, o con pérdidas sin reparar. • No te olvides la manguera abierta mientras regás, o cuando barrés el patio o la vereda. • Cuidá el agua cuando te higienizás (baño, lavado de cabeza, lavado de manos). • Regá durante las horas de menos calor: al reducirse la evaporación necesitá menos agua. • Reutilizá el agua que no es para consumo: por ejemplo, el agua de la bolsa de agua caliente o el termo que ya se enfrió, pueden servir para pasar un trapo de piso o un lampazo. • Usá la cantidad justa de detergente y jabón en polvo: de esta manera no será necesario mucho enjuague y contaminás menos. • Elegí detergentes biodegradables (leé el envase antes de comprarlos para reconocerlos). • No contamines el agua de ríos y mares con restos de sustancias tóxicas (pinturas, solventes, cementos, adhesivos). • No arrojes envases o desperdicios de comidas, latas, aceites, combustibles o insecticidas cerca de ríos, lagos, lagunas o arroyos.

REVISTA DIGITAL


Prevención

27

Para evitar la deshidratación: • Tomá más líquido del habitual (8 vasos de agua segura a diario). Evitá las bebidas azucaradas y el alcohol. • Llevá una botella de agua. • No esperes a tener sed para hidratarte. • Serví agua para acompañar todas las comidas y tené siempre disponible una jarra en la mesa. • Ofréceles agua frecuentemente a tus hijos y a los adultos mayores. • Una buena opción para hidratarte son los licuados con agua segura e hielo, jugos exprimidos, preferentemente con frutas de estación y sin agregado de azúcar.

WWW.OSFE.ORG.AR


28

Prevención

Efemérides del mes: DICIEMBRE 01-12• Día Mundial de la lucha contra el Sida. Lema 2019: Las Comunidades marcan la diferencia 03-12• Día Internacional de las personas con discapacidad 03-12• Día del Médico 10-12• Día Internacional de los Derechos Humanos 13-12• Día del Óptico 18-12• Día Nacional de la Esclerosis Múltiple 21-12• Comienza el Verano 25-12• Navidad

REVISTA DIGITAL


Recreo

29

Receta Navideña Vitel Toné La compañera Soledad Verdirame nos comparte la receta de un rico Vitel Toné para sorprender a tu familia en estas fiestas de Nochebuena o Fin de Año. Ingredientes: • 1 Kg de Peceto • Vinagre • Anchoas • Atún • Mayonesa • Mostaza • Agua

1. Enrollar el peceto con un hilo para que no se desarme. 2. Cocinarlo en agua hirviendo por 1 hora. 3. Para la salsa: un vaso chico de agua, un chorrito de vinagre,

3 anchoas y una lata de atún >> licuarlo todo y agregarle 3/4 de mayonesa y una cuchara de postre de mostaza.

4. Dejarlo un día en la heladera para que esté bien frio. *Rinde de 30 a 40 sándwiches

WWW.OSFE.ORG.AR


30

Recreo

CLIMA ASTROLÓGICO DE DICIEMBRE

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE - 21 DE DICIEMBRE

Por Paula Costoya

Es un viajero nato que se destaca entre los demás signos del zodíaco. Su mente abierta y visión filosófica lo motiva a vagar por el mundo en busca del sentido de la vida. Sagitario es extrovertido, optimista y entusiasta, y le gustan los cambios. Por esta razón es capaz de transformar sus ideas en acciones concretas. Signo de fuego por naturaleza, Sagitario necesita estar constantemente en contacto con el mundo y experimentar todos los placeres terrenales. Su planeta regente es Júpiter, el mayor del zodíaco, y esto causa que su entusiasmo no tenga límites, con un gran sentido del humor y una infinita curiosidad. La libertad es su mayor tesoro, porque sólo siendo libres puede viajar y explorar diferentes culturas y filosofías. Debido a su honestidad, Sagitario suele ser impaciente y falto de tacto cuando tiene que decir o hacer algo, por lo que le es importante aprender a expresarse de una manera tolerante y socialmente aceptable.

REVISTA DIGITAL

WWW.OSFE.ORG.AR


Recreo

31

Para cada signo: Para conmemorar el año que comienza vamos a develar que le depara el 2020 a cada signo. Saturno y Plutón regirán el nuevo ciclo con cambios estructurales a nivel colectivo. Esta energía comenzó hace un par de meses y se hizo presente con los sucesos que se han visto en toda América Latina.

Aries: Tiene un gran año por delante para sacar lo mejor de sí mismo,

pero sobre todas las cosas para a aprender a relacionarse mejor con los demás.

Tauro: Le depara un año de mucha expansión espiritual. Si sos Tauro de sol, es probable que el 2020 venga con grandes replanteos de tu vida y quieras mudarte o cambiar de trabajo.

Géminis: Este año trae mucha energía y vitalidad. Con Júpiter en

capricornio es posible que quieras expandir tus objetivos laborales Cáncer: Es un año excelente para realizar viajes y sobre todo para los que están solteros que podrán encontrar ese gran amor.

Leo: Con Júpiter en oposición a su signo va a traer un año cargadísimo

de éxitos laborales y las relaciones de pareja y amigos mejoran al 100%.

Libra: Es un año de gran introspección interior para conocerse mejor a sí mismos. El 2020 trae deseos de cambios radicales en su vida. Lo vas a lograr.

Escorpio: Grandes cambios. Dejás atrás viejas estructuras y proyectás

grandes emprendimientos para expandirte a nivel laboral. Sagitario: Un gran año para cambios económicos y concretar objetivos laborales.

Acuario: Empiezan los proyectos en pareja. Si atravesás la soltería es probable que consigas al amor de tu vida.

Piscis: Es un año para bajar a la tierra y no estar tanto en las nubes. No será una etapa de romanticismo y por el contrario te invadirá una profunda necesidad de soledad.

WWW.OSFE.ORG.AR


32

Recreo

s e l p m u C e

r b m e i Dic

03-12

Verdirame, María Soledad

10-12

Cambaklian, Emiliano Ignacio

15-12

Torres, Andrés

16-12

Reinoso, María Magdalena

19-12

Olivera Martínez, Victoria Isabel

20-12

Cota, Carla Silvina

25-12

Giménez, Karina Noemí

28-12

Buriano, Juán Carlos Victorio

REVISTA DIGITAL


¡Gracias por dedicarle unos minutos a la revista digital! Esperamos contar con tu participación :) Podés escribirnos a: comunicación@osferroviaria.org.ar

» Redacción y Generación de contenido: LORENA CHIESA Y NADIA SALAS » Diseño y diagramación: JOANA LEGOVICH

Obra Social Ferroviaria WWW.OSFE.ORG.AR

/obrasocialferroviaria @OsfePrensa

Estados Unidos 2859 Int. 7201 / 7301 / 7261 comunicacion@osferroviaria.org.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.