Revista Interna OSFE

Page 1

/obrasocialferroviaria @OsfePrensa

Revista digital interna #17 Obra Social Ferroviaria Edición octubre 2019

REVISTA

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

TREN A LA NUBES Lucas nos cuenta su experiencia con el servicio ferroviario turístico.

FRUTAS Y VERDURAs Conocé las variedades de la estación.

CONSUMO PROBLEMÁTICO Jornada de Prevención junto a la Juventud Sindical de la CGT.

1° Jornada de Formación y Capacitación para Jóvenes Más de 500 jóvenes de la Unión Ferroviaria y de La Fraternidad participaron en la 1ra Jornada Nacional de Formación y Capacitación “Unidad Ferroviaria” realizada en la Colonia Evita UF.


2

ÍNDICE

Noticias \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

04

Seminario Intensivo en Prevención del Consumo Problemático

06

Jornada de Prevención junto a la Juventud Sindical de la CGT

08

1° Jornada de Formación y Capacitación para Jóvenes

11

Prevención Cardiovascular - Victoria LF

12

Sensibilización en Adicciones - LF y UF

13

Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios - Santos Lugares LF

14

Aniversario UF (6/10)

16

Calendario de Actividades Octubre

REVISTA DIGITAL


ÍNDICE

Prevención \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

17

#SabíasQue

18

Efemérides de Septiembre

19

Cáncer de Mama

20

Frutas y Verduras de Estación

22

Día Mundial de la Salud Mental 2019

Recreo \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

24

Tren a las Nubes, por Lucas Cisterna

28

¿Por qué Celebramos el Día de la Madre?

30

Clima Astrológico

32

Cumpleaños de Octubre

WWW.OSFE.ORG.AR

3


4

Noticias

Jueves 5 de septiembre Ministerio de Producciรณn y Trabajo REVISTA DIGITAL


Noticias

5

Seminario Intensivo en Prevención del Consumo Problemático El Presidente de la Obra Social Ferroviaria (OSFE), Dr. Juan Cifre, fue invitado a disertar en el ‘Primer Seminario Intensivo para Facilitadores en Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas, con Impacto en el Mundo del Trabajo’, realizado el 5 y 6 de septiembre, en el Auditorio Islas Malvinas del Ministerio de Producción y Trabajo. En representación de la Obra Social, también se hicieron presentes el Vicepresidente, Lic. Atilio Fernando Mettini; el Gerente de Afiliaciones y Atención al Usuario, Lic. Gustavo Blasi; el Gerente de Finanzas, Cdor. Osvaldo Legovich; y el Gerente de Auditoría Operativa, Cdor. Marcelo Bravo Zamora.

El Dr. Cifre destacó: “Creo que es una muy buena iniciativa que el Ministerio de Producción y Trabajo se ocupe por el tema de las adicciones en el ámbito laboral y que nos permita participar mostrando la experiencia que poseemos desde la Obra Social Ferroviaria desde hace tantos años”. El cierre del evento estuvo a cargo del Subsecretario de Estrategias de Tratamiento y Prevención de la SEDRONAR, Dr. Roberto Canay, y la Secretaria de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico del Ministerio de Producción y Trabajo, Lic. Graciela Guzmán. El objetivo del seminario fue concientizar sobre los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas y su impacto en el ámbito laboral, como también brindar las herramientas y pautas generales para la elaboración de un programa de prevención.

WWW.OSFE.ORG.AR


6

Noticias

Jornada de Prevención junto a la Juventud Sindical de la CGT La Juventud Sindical de la CGT con el fin de continuar concientizando y formando jóvenes delegados/as gremiales sobre el consumo problemático en el ámbito laboral, llevó a cabo la segunda Jornada de prevención “No hay lucha contra el narcotráfico sin justicia social”, el 6 de septiembre del corriente en la SEDRONAR.

Viernes 6 de septiembre Auditorio Sedronar Entre los gremios presentes se encontraron: la Unión Ferroviaria – La Fraternidad – la Unión del Personal Civil de la Nación – el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires – el Sindicato de Obreros y Empleados de los Cementerios de la República Argentina – la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina – el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines – el Sindicato de Trabajadores Pasteleros – el Sindicato de Obreros de Maestranza – el Sindicato de Empleados de Comercio – el Sindicato de Perfumistas – la Unión Obrera de Tintoreros – entre otros.

REVISTA DIGITAL


Noticias

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Nuestro Presidente, el Dr. Juan Cifre, junto al Subsecretario de Estrategias de Tratamiento y Prevención de la SEDRONAR, Dr. Roberto Canay, fueron los encargados de entregar los certificados a los delegados de la Juventud Sindical. El fin de la capacitación fue concientizar sobre la importancia de la prevención de adicciones en los espacios de trabajo y realizar un análisis del tratamiento mediático del consumo de drogas y las representaciones sociales que ello implica. Además, de abordar los aspectos sociológicos de las sociedades de consumo y también filosóficos, vinculados a las adicciones en la posmodernidad.

WWW.OSFE.ORG.AR

7


8

Noticias

Jueves 12 de septiembre Colonia Evita UF

1° Jornada de Formación y Capacitación para Jóvenes El 12 de septiembre del corriente, más de 500 jóvenes de la Unión Ferroviaria y de La Fraternidad participaron en la 1ra Jornada Nacional de Formación y Capacitación “Unidad Ferroviaria” realizada en la Colonia Evita UF que se encuentra en Alta Gracia, provincia de Córdoba. La misma fue una jornada extensa y productiva en la que se abordaron las siguientes temáticas: “El Sistema de Salud en Argentina” (Presidente de OSFE, Dr. Juan Cifre), “Prevención en Adicciones” (Subsecretario de Estrategias de Tratamiento y Prevención de la SEDRONAR, Dr. Roberto Canay), “La Economía en Argentina” (Lic. en Economía, Agustín D’Attellis), “Peronismo, Movimiento Obrero” (Cro. Raúl Mallo por La Fraternidad), y “El Sistema Ferroviario Argentino” (Cro. Daniel Vispo por la Unión Ferroviaria).

REVISTA DIGITAL


Noticias

Al final de cada exposición los jóvenes formaron equipos de trabajo para debatir y analizar los temas tratados. Por último, el cierre estuvo a cargo del Secretario General de la Unión Ferroviaria, Cro. Sergio Sasia, y el Secretario General de La Fraternidad, Cro. Omar Maturano , quienes además de agradecer la participación de todos los asistentes, anunciaron la refundación de la FEDERACIÓN FERROVIARIA ARGENTINA en defensa del Sistema Ferroviario.

WWW.OSFE.ORG.AR

9


10

Noticias

Los compañeros de la Seccional OSFE Capital también se hicieron presentes para participar de la 1° Jornada de Formación y Capacitación para Jóvenes.

REVISTA DIGITAL


Noticias

11

Martes 24 de septiembre Seccional Evita y Latinamérica LF ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Prevención Cardiovascular en Victoria LF Una nueva Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención Cardiovascular comenzó el pasado martes 24 de septiembre para los compañeros de la Seccional Evita y Latinoamérica . Entre los presentes se encontraron el Miembro del Consejo Directivo OSFE-LF, Cro. Oscar ‘Cachito’ García; los Coordinadores OSFE-LF, Emiliano Arias, Jorge Rayez, Jonathan Santini e Iván Ponce; la Representante del Servicio Médico de la Empresa Trenes Argentinos, Dra. Alejandra Sciangreco; y el Educador Marcelo Salaberry , quien se encargó de llevar adelante el encuentro. La jornada tuvo como objetivo prevenir sobre los distintos factores de riesgo, como sobrepeso y sedentarismo, que aumentan las probabilidades de padecer un accidente cardiovascular.

Agradecemos por el cálido recibimiento y por la participación de más de 40 compañeros.

WWW.OSFE.ORG.AR


12

Noticias

Miércoles 25 de septiembre Seccional Lynch LF

Sensibilización en Adicciones - LF y UF La Obra Social Ferroviaria (OSFE) se hizo presente el pasado miércoles 25 de septiembre, en la Seccional Lynch - LF del Ferrocarril Urquiza, dirigida por el Cro. Sebastián Maturano, para realizar una nueva ‘Sensibilización Masiva en Prevención de Adicciones’, donde acudieron alrededor de 70 compañeros. Entre los presentes se encontraban el Presidente de OSFE, Dr. Juan Cifre; el Gerente de Afiliaciones y Atención al Usuario, Lic. Gustavo Blasi; el Miembro del Consejo Directivo OSFE-LF, Oscar ‘Cachito’ García; y el Coordinador OSFE-LF, Jonathan Santini; además del Licenciado en Psicología, Gonzalo Beladrich, encargado de realizar la capacitación.

REVISTA DIGITAL


Noticias

13

Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios, Santos Lugares-LF Un nuevo ‘Curso en Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones’ finalizó el pasado viernes 27 de septiembre en la Seccional Esteban Coria de La Fraternidad, en Santos Lugares, con la presencia de unos 25 compañeros maquinistas. Contamos con la presencia del Presidente de la Obra Social Ferroviaria, Dr. Juan Cifre; el Gerente de Afiliaciones y Atención al Usuario, Lic. Gustavo Blasi; el Miembro del Secretariado Nacional LF, Cro. Ángel Panelo; representantes y coordinadores LF y el Licenciado en Psicología, Gonzalo Beladrich, quien brindó la capacitación. El curso consistió en cuatro encuentros donde se compartieron experiencias vividas como agentes sanitarios, además de informarse sobre los diferentes tipos de adicciones.

Desde OSFE agradecemos a los compañeros que participaron y a las autoridades que brindaron el espacio y el compromiso necesario para llevarlo a cabo.

Viernes 27 de septiembre Seccional Esteban Coria LF WWW.OSFE.ORG.AR


14

Noticias

• 97 ANIVERSARIO • El 6 de octubre la Unión Ferroviaria cumple 97 años de trabajo, gestión y pasión ferroviaria. ¡Le deseamos un feliz aniversario!

REVISTA DIGITAL


Noticias

15

WWW.OSFE.ORG.AR


16

Noticias

Calendario de

Actividades

01/10

} Octubre

Noticias

Capacitacion de Agentes Sanitarios en Prevención Cardiovascular Taller 2 - Seccional Evita y Latinoamerica LF Dirección: 3 de Febrero 3050, Victoria - Horario: 10 a 12 hs.

\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

11/10

Curso de Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones Seccional Salta Capital UF y LF Dirección: Mitre 695, Salta - Horario: 10 a 13 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

15/10

Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones Taller 1 - Subsuelo Retiro Línea Mitre Dirección: Av. Ramos Mejía 1350, Retiro - Horario: 10 a 13 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

15/10

Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención Cardiovascular Taller 1 - Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios UF Dirección: Pasaje la Porteña y Av. Rivadavia al 16000, Haedo - Horario: 14 a 16 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

17/10

“Simposio sobre Evidencias del Mundo Real” - RWE en decisiones de cobertura: Perspectiva de los pagadores, barreras - iniciativas / Organiza Novartis. Dirección: Posadas 1232, CABA (Hotel Sofitel Buenos Aires Recoleta). \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

18/10

Curso de perfeccionamiento de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones Taller 1 - Seccional Retiro UF Dirección: Padre Mujica 356, Retiro - Horario: 10 a 13 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

22/10

Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones Taller 2 - Subsuelo Retiro Línea Mitre Dirección: Av. Ramos Mejía 1350, Retiro - Horario: 10 a 13 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

22/10

Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención Cardiovascular Taller 2 - Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios UF Dirección: Pasaje la Porteña y Av. Rivadavia al 16000, Haedo - Horario: 14 a 16 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

25/10

Curso de Perfeccionamiento de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones Taller 2 - Seccional Retiro UF Dirección: Padre Mujica 356, Retiro - Horario: 10 a 13 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

25/10

Sensibilización Masiva en Hábitos Saludables Seccional Carlos R. Zamora LF Dirección: Pasaje Esmeralda 4707, V. Ballester - Horario: 10 a 12 hs. \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \

29/10

Capacitación de Agentes Sanitarios en Prevención de Adicciones Taller 3 - Subsuelo Retiro Línea Mitre Dirección: Av. Ramos Mejía 1350, Retiro - Horario: 10 a 13 hs.

REVISTA DIGITAL


#SabíasQue...

17

» Se obtiene mediante la exposición de los rayos solares (UV) y alimentos como la leche, la yema de huevo, el atún, la sardina, el hígado, múltiples cereales y queso.

WWW.OSFE.ORG.AR


18

Prevención

Efemérides del mes: OCTUBRE 3-10 • Día del Odontólogo 4-10 • Día Nacional del Voluntariado 6-10 • Día de la Unión Ferroviaria 10-10 • Día Mundial de la Salud Mental - Lema 2019: “Aunemos esfuerzos para prevenir el suicidio” 11-10 • Día Mundial de la Visión 12-10 • Día del Respeto a la Diversidad Cultural 13-10 • Día del Psicólogo 17-10 • Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad 18-10 • Día Mundial de la Menopausia 19-10 • Día Internacional del Cáncer de Mama 20-10 • Día Nacional de la Pediatría 20-10 • Día Mundial de la Osteoporosis 20-10 • Día de la Madre 29-10 • Día Internacional de la Psoriasis

REVISTA DIGITAL


Prevención

19

El cáncer de mama puede

PREVENIRSE, TRATARSE

y curarse

El cáncer de mama es un problema importante para la salud de las mujeres argentinas, por ser la principal causa de muerte en el país. La detección temprana mediante ecografía o mamografía es fundamental. Los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de CURACIÓN.

OSFE POSEE UNA RED ASISTENCIAL QUE BRINDA LA MEJOR ATENCIÓN PARA EL CONTROL PREVENTIVO. WWW.OSFE.ORG.AR


20

Prevención

Frutas y verduras de estación Es importante consumir frutas y verduras para incorporar una variedad de nutrientes y otras sustancias beneficiosas para el organismo. Se recomienda consumir todos los días 5 porciones entre verduras y frutas de todo tipo y color.

El consumo de las variedades de estación presenta varios beneficios. Por un lado, al ser cosechadas en el momento adecuado su aporte de vitaminas, minerales y otros nutrientes es máximo; además de tener la textura adecuada, su apariencia, color y sabor es mucho más intenso. VARIEDADES DE PRIMAVERA EN CABA Y GBA • FRUTAS: ananá, banana, frutilla, manzana, naranja. • VERDURAS: acelga, alcaucil, brócoli, coliflor, espárrago, espinaca, lechuga, morrón, radicheta, remolacha, repollo, tomate, zapallito verde.

REVISTA DIGITAL


Prevención

21

CONSEJOS PARA PREPARAR LOS VEGETALES Y REDUCIR LA PÉRDIDA DE NUTRIENTES: Utilizar técnicas de cocción como al vapor o hervido con poco agua. Cocinar los vegetales al dente y enfriar a la brevedad. Disminuir el tiempo de remojo. En lo posible cocinar con cáscara y enteros o en trozos grandes. Colocar en el agua una vez que esta haya hervido y tapar el recipiente. Pelar y cortar no mucho tiempo antes de consumir. Utilizar el líquido de cocción para preparar sopas o guisos. Realizar conservas de vegetales fermentados: como chucrut (repollo), remolacha, brócoli.

CÓMO DETERMINAR LA FRESCURA DE LOS VEGETALES DE PRIMAVERA: • Acelga: las hojas deben estar sanas, turgentes, de color verde intenso. • Espinaca: al igual que la acelga, las hojas deben ser suaves y tener color verde oscuro y uniforme. • Coliflor: sus flores deben ser blancas, sin manchas, firmes y compactas. Las hojas deben ser color verde claro, no estar marchitas y no deben tener olor.

• Brócoli: sus flores deben estar cerradas, de color verde azulado, sin manchas ni partes amarillas y sus tallos deben estar firmes. • Ají morrón: piel brillante, coloreada, sin manchas, con paredes carnosas y gruesas, son rajadura. • Zapallito verde: piel verde, brillante, consistencia firme, sin manchas, cicatrices ni rajaduras.

• Remolacha: debe tener raíces uniformes, piel lisa y suave, y estar turgentes sin manchas ni rajaduras. Sus hojas deben estar sanas y tener buena coloración. WWW.OSFE.ORG.AR


22

Prevención

Día Mundial de la Salud Mental 2019 Aunemos esfuerzos para prevenir el suicidio

Un día para practicar los « 40 segundos para actuar » El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, nos brinda la ocasión de aunar esfuerzos para mejorar la salud mental en todo el mundo. En esta ocasión, se centra en la prevención del suicidio. Hace más de 15 años que, cada 10 de septiembre, se organizan campañas de sensibilización coincidiendo con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La campaña de la OMS, que se extenderá hasta el 10 de octubre, explica la magnitud mundial de este problema y lo que cada uno de nosotros puede hacer para prevenirlo.

Cada 40 segundos se suicida una persona.

REVISTA DIGITAL

Además de las diversas actividades que tendrán lugar el 10 de septiembre o alrededor de esa fecha, la OMS invita a prepararse para dedicar «40 segundos para actuar» durante el Día Mundial de la Salud Mental del próximo 10 de octubre, con el fin de: • Tomar conciencia sobre la magnitud del suicidio como problema de la salud pública mundial; • informar sobre lo que podemos hacer para prevenirlo; • combatir el estigma asociado con el suicidio; y • hacer saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solas. En resumidas cuentas, es una oportunidad para demostrar que nos podemos preocupar por los demás.


Prevención

Vos también podés participar de la manera que consideres más útil. Puede ser de forma individual, conversando con alguien que te preocupe o enviando un mensaje de esperanza a alguien que esté pasando dificultades; o de forma pública, mediante un vídeo para las autoridades locales o nacionales en donde expliques lo que pueden hacer para combatir este problema. Estas son otras formas de actuar: • Si estás pasando por momentos de dificultad, dedica 40 segundos a charlar con alguien en quien confíes y decile cómo te sentis. • Si se ha suicidado un ser querido de un amigo o conocido, tomate 40 segundos para charlar con él y preguntarle cómo se siente. • Si trabajas en un medio de comunicación, menciona en tus entrevistas, artículos o entradas de blog que cada 40 segundos se suicida una persona. • Si trabajas en el mundo del entretenimiento o en una plataforma digital, interrumpi la emisión o la transmisión para informar durante 40 segundos acerca de la salud mental y la prevención del suicidio. • Si sos empresario o gerente, dedica 40 segundos a enviar un mensaje positivo de apoyo a tus empleados e informarles de los recursos disponibles en el lugar de trabajo o

23

en el municipio en caso de estar pasando por dificultades emocionales. • Si deseas que las autoridades actúen, grabá un vídeo o un mensaje de voz explicando las medidas que pueden adoptar para prevenir el suicidio y promover la salud mental. • Si dispones de una plataforma para comunicarte con un público amplio (en redes sociales, televisión o radio), incluí espacios de 40 segundos para difundir testimonios o mensajes acerca de la salud mental. • Si cumplís un cargo político, informá públicamente a los ciudadanos de las medidas que estás tomando para promover la salud mental y prevenir el suicidio, mencionando la estadística de los 40 segundos. Principales datos y cifras que puede citar en sus mensajes: El suicidio se puede prevenir. Cada 40 seg. se suicida una persona. Un factor de riesgo importante de suicidio es haberlo intentado antes. El suicidio es la 2da causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Es un problema que afecta a personas de todas las edades y en todos los países.

WWW.OSFE.ORG.AR


24

Recreo

El compaĂąero Lucas Cisterna estuvo en la ciudad de Salta y pudo disfrutar la experiencia de viajar en el Tren a las Nubes. A continuaciĂłn relata su experiencia.

REVISTA DIGITAL


Recreo

25

Tren a las Nubes “Los pasajeros son convocados a las 6 de la mañana en la vieja estación de tren de la ciudad de Salta, junto a la Seccional OSFE. En ese lugar deben registrarse con el voucher de compra y el DNI para ser designados a un micro que los traslade hasta el tren”. “Una vez en los micros se emprende un viaje que cuenta con diferentes paradas en miradores y pueblos. La primera parada es Campo Quijano, donde se puede observar la locomotora a vapor que realizó por primera vez el camino del Tren a las Nubes, seguida por el Viaducto del Toro. La ruta sigue hasta el pueblo llamado Alfarcito donde se desayuna y finalmente se llega a San Antonio de los Cobres donde se encuentra el Tren a las Nubes”. WWW.OSFE.ORG.AR


26

Es una experiencia inolvidable, la recomiendo.

Recreo

“A partir de ese momento comienza un viaje encantador donde los pasajeros pueden deleitarse con el paisaje a más de 4000 metros de altura, con aguas termales, minas y avistaje de animales autóctonos. Luego de 40 minutos de trayecto se llega al famoso Viaducto de la Polvorilla, donde el tren pasa en dos ocasiones, y los pasajeros pueden cambiar de asientos para tener vista panorámica de ambos lados del tren”.

REVISTA DIGITAL


Recreo

27

“En ese punto también se puede descender durante media hora para izar la bandera Argentina y realizar fotos panorámicas. Una vez finalizada la actividad se regresa al tren que conduce a los pasajeros nuevamente a San Antonio de los Cobres donde se abordarán nuevamente los micros. En el camino de regreso a Salta se realiza una última parada en Santa Rosa de Tastil, para visitar un museo sobre los primeros indígenas que habitaron esas tierras”.

WWW.OSFE.ORG.AR


28

Recreo

¿Por qué celebramos el Día de la Madre? El día de la madre se celebra en Argentina el tercer domingo de octubre, pero su fecha y origen varía en distintas partes del mundo. Los primeros festejos se remontan a la Antigua Grecia donde se homenajeaba a ‘Rea’, madre de Zeus, Hades y Poseidón. Los romanos tomaron su ejemplo celebrando a la diosa ‘Cibeles’, quien personificaba a la madre tierra. Con el paso del tiempo, el Cristianismo comenzó a honrar a la ‘Virgen María’ el 8 de diciembre, ‘Día de la Inmaculada Concepción’. A medida que pasaron los años, la fecha se despegó de las connotaciones religiosas y comenzó a celebrarse a mediados de mayo en casi todo el mundo, por conmemorarse la muerte de Anne Marie Reeves Jarvis, una madre que hizo arduos esfuerzos por mejorar las condiciones sanitarias en la Guerra Civil Estadounidense. REVISTA DIGITAL


Recreo

29

Muy pocos países, entre ellos Argentina, cambió la fecha basándose en el calendario Litúrgico de la Iglesia Católica que fija el 11 de octubre como el día de la Solemnidad Católica de Santa María Madre de Dios. Finalmente la fecha se corrió al tercer domingo de octubre por fines comerciales y para asegurar el festejo un día no laborable.

WWW.OSFE.ORG.AR


30

Recreo

CLIMA ASTROLÓGICO DE OCTUBRE

LIBRA 23 DE SEPTIEMBRE - 22 DE OCTUBRE

Por Paula Costoya

El compañerismo es muy importante para libra, ya que no soporta estar solo. Es un signo de Aire, por lo que los hace muy intelectuales y de mente muy despierta. Los inspiran los libros, los debates y las personas interesantes. Les atrae la belleza en el arte y son de carácter refinado. El planeta regente de Libra es Venus, por ende aman las cosas hermosas. Son cooperativos por naturaleza, por lo tanto les gusta trabajar en conjunto. No son capaces de tolerar las injusticias, por esta razón su símbolo es el de una balanza (símbolo que se utiliza para representar la justicia y el equilibrio), odian los conflictos y prefieren mantenerse en paz, mientras sea posible. Son diplomáticos, agradables, sociable, indecisos, aman la armonía y la gentileza.

REVISTA DIGITAL

WWW.OSFE.ORG.AR


Recreo

31

¿Y PARA EL RESTO DE LOS SIGNOS? OCTUBRE ESTÁ DEDICADO A CONECTARNOS CON NOSOTROS MISMOS, CON NUESTRO PODER PERSONAL. Plutón arranca directo en Capricornio, lo que significa que en estos últimos meses nos sentíamos como reprimidos a actuar, como una represión interna. Con este tránsito vamos a poder reconocer nuestros deseos, y nos lleva a aprender de nuestros miedos. Es un tránsito que nos ayuda a enfocarnos en las metas que tenemos, y encontrar un sentido de vocación, lo que se venía dando durante el 2019. Hacia el 3 de octubre Mercurio ingresa en Escorpio. Este tránsito habla de un momento de intuición muy grande y todo lo que comuniquemos o hablemos con otro se va a dar en un aspecto mucho más profundo, lo que nos va a llevar a nuevos descubrimientos. Además de ser un mes marcado por libra, Marte también ingresa en este signo. Como Marte es el Dios de la Guerra, es un planeta marcado por los conflictos, en este signo se vuelve mucho más armónico y diplomático, sumado a Mercurio en Escorpio es un momento para tener mucho cuidado en lo que decimos. Asimismo, con la Luna Nueva en Escorpio queda en evidencia el potencial de auto transformación (regeneración) que cada uno de ustedes va a tener este mes. Es un tránsito de nuevos inicios, de soltar aquello que no aporta nada a nuestra situación actual y se van a sentir en la necesidad de entregarse a nuevas experiencias sobre todo en lo sexual.

¡Que tengan un excelente mes! WWW.OSFE.ORG.AR


32

Recreo

s e l p m u C

e r b u t c O 01/10 04/10 05/10 05/10 06/10 07/10 09/10 14/10 14/10 17/10 21/10 21/10 28/10

Bonanni, Javier Pollacchi, Ana Inés Fortini, Karina Araceli Flores, Miguel Alfredo Vieyra, Graciela Descotte, Enrique Ramos,Oscar Horacio Keegan, Julian Nazareno Godoy, Nahuel Cisterna, Lucas Adolfo Bainotto, Rosana Verónica Fernandez, María De Las Mercedes Paz Fernandez, Adriana Rosa

REVISTA DIGITAL


¡Gracias por dedicarle unos minutos a la revista digital! Esperamos contar con tu participación :) Podés escribirnos a: comunicación@osferroviaria.org.ar

» Redacción y Generación de contenido: LORENA CHIESA Y NADIA SALAS » Diseño y diagramación: JOANA LEGOVICH

Obra Social Ferroviaria WWW.OSFE.ORG.AR

/obrasocialferroviaria @OsfePrensa

Estados Unidos 2859 Int. 7201 / 7301 / 7261 comunicacion@osferroviaria.org.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.