#1 Reconstruir a PR. Panorama, Retos, Proyectos

Page 1

El pulso de la construcción en Puerto Rico

RECONSTRUIR a PR, panorama, retos, proyectos

Colegio MARISTA / YMCA / La Marina de Salinas

Falta MANO DE OBRA , hay opciones INTELIGENCIA ARTIFICIAL para CRECER tu negocio

ferretería construcción arquitectura energía interiorismo comercial 01 marzo 2024
obrapr.com
Indus tria: L os 45 años de
and Pipes y +
Steel
aniversarios

LA FUENTE DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN PUERTO RICO

¡ SUSCRÍBETE HOY!
SUBASTAS PROYECTOS APERTURAS ADJUDICACIONES NOTIFICACIONESDIARIAS LEADS

ACERO ESTRUCTURAL

ANNIV E
1979 2024 TH “Forjando un legado de excelencia...” CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
RSARY

DIVISIÓN DE ROLL FORMING

FABRICACIÓN DE TANQUES EN ACERO

EQUIPOS DE SOLDADURA

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS
MANATÍ 787-854-6626 GUAYAMA 787-864-0240 PONCE 787-651-0100 MAYAGÜEZ 787-834-0560 QUEBRADILLAS 787-291-5000 CAGUAS 787-747-9415 HATO REY 787-250-8872 BAYAMÓN 787-778-5990 LAS PIEDRAS 787-912-3000 RÍO GRANDE 787-657-1188 www.steelandpipes.com

Stainless Steel

Roll Forming

Flat Roll

COMO EL BUEN VINO

35 AÑOS DE CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN CON NUESTRA ISLA

Industria nativa especializada en servir metales planos a Industriales, Contratistas y Mayoristas.

Con más de 10,000 toneladas de inventario en bobinas de 20 toneladas.

Una línea de producción de corte de bobinas a largos específcos o ancho slitting, proveemos un servicio personalizado según las necesidades del cliente.

Contamos con el más variado catálogo de productos, desde Galvanizados, Galvalume y Pre-pintados, hasta Acero Inoxidable y Aluminio en planchas y productos largos.

Aluminio

SIRVIENDO A LA INDUSTRIA PUERTORRIQUEÑA AÑOS

Exceptional services and performance. No matter the size or complexity of your project!

Process Piping

Process equipment

Tanks (CS and SS)

Steel Structures

Sandblasting and Coatings

Fire protection

787.836.3232 (PR) + (507) 6316.6046 (PTY) +1 (407) 499.3878 (FL) MULTIDISCIPLINARY
CONTRACTORS
sales@irontechpr.com

20 Tons to 240 Tons.

Boom
Short and Long-Term Rental of Cranes Engineering Services for Rigging and Lifting Certified Master Riggers and Certified Riggers. Project Management and Lifting 3D Modeling. Design and
of Custom-built Rigging
Bars. 787.408.3671 787.836.3232 787.590.2042 sales@irontechpr.com evelez@irontechpr.com
Trucks, Rough Terrain and All Terrain Cranes.
Fabrication
Spreader

Publisher

Alan Díaz Jiménez

Directora Editorial

Yanella Vigil Delis

Editora

Militza Suárez Figueroa

Directora Grá f ica

Sofía Sáez Matos

Fotografía

Gil Stose

Carlos Torres Luna

Contabilidad

Marie Delis

Asesor Legal

Lic. Ricardo Carrillo

OBRA es una marca registrada.

Núm. 1, Abril 2024

OBRA es una revista trimestral, editada y publicada por StudioMag, LLC

PO BOX 193332

San Juan, PR 00919-3332

¡Síguenos!

Email: pulso@obrapr.com

El contenido completo de OBRA es propiedad de StudioMag, LLC. Ningún material de la publicación podrá ser utilizado, ni reproducido, parcial o totalmente, sin la previa autorización por escrito de StudioMag, LLC.

marzo 2024

En la portda:

El Centro de Recursos Integrados del Colegio Marista en Guaynabo, OBRA de la firma ERB Arquitectos, habla del panorama de la reconstrucción de la Isla.

En colaboración con:

El pulso de la construcción en Puerto Rico
01
ELECTRICIDAD • PLOMERÍA • HERRAMIENTAS • ILUMINACIÓN • ASFALTO FRÍO • ENSERES ¡ESCOGE QUE HAY! *DISTRIBUIDORES DE GE APPLIANCES PARA FERRETERÍAS Y TIENDAS DEL HOGAR EN PUERTO RICO. CALENTADORES DE LÍNEA Y DE TANQUE TRITURADOR DE ALIMENTOS AIRES ACONDICIONADOS PORTÁTILES Y DE VENTANA MICROONDAS STAINLESS STEEL M ANUEL F REIJE A RCE I NC . t. 787.769.2933 • f. 787.768.4555 info@freije.biz • www.freije.biz

ALUMINIO COBRE GALVALUME STAINLESS STEEL ACERO GALVANIZADO HIERRO

787.762.2250 f. 787.762.0837 Calle Gildita #50 Suite 503, La Cerámica Industrial Park, Carolina, PR www. centurymetals .com | afigueroa@centurymetals.com
Rollos. Planchas .Tubos . Angulares . Barras . Perforados . Extrucciones . Codos . Ferrules . Fittings

CONTAMOS

CON LA MATERIA PRIMA PARA RECONSTRUIR A PUERTO RICO

24

Lo Nuevo

Desde excavadoras hasta paneles acústicos, reportamos lo que trae el mercado.

30 Noticias

Ponte al día con lo que sucede en todos los sectores de nuestra industria.

48 Industria

La nueva tienda CONSPRO en San Juan, la certificación anti-alergia de Master Paints y el aniversario de Marey.

52 Trayectoria

Steel and Pipes celebra sus 45 años y un legado fuerte como el acero.

54

Gente con OBRA

Conoce la historia detrás de la nueva influencer en la industria de la construcción: La Ferretera PR.

58 OBRA Entrevista

El presidente de la ACGPR expone el problema de falta de mano de obra, sus consecuencias y posibles soluciones.

24 52 26 54
01 marzo 2024 RECONSTRUIR A PR / contenido
SÍGUENOS

62

Actualidad

Conoce las distintas herramientas de Inteligencia Artificial (AI) que pueden hacer tu negocio sea más competitivo.

66 Ferreteros

La historia de sacrificio y éxito de Arnaldiz José Rodríguez Vega, uno de los dueños de ferretería más jóvenes de la Isla.

74

Nueva OBRA

La cancha de la YMCA de San Juan, un nuevo centro de servicios en el Colegio Marista de Guaynabo y la reconstruida Marina de Salinas. Todas, en detalle.

98

Energía pura Conoce la tecnología de avanzada que maximiza la efectividad de luminarias solares para caminos.

100

La Columna

Más allá que mejorar las carreteras existentes, interconectar la isla es lo que hace falta, dice Jerónimo Lectora.

102 Eventos

Confraternizaciones, golf con un propósito, competencias de futuros arquitectos y otras actividades.

66
82 74 90 / contenido

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, FABRICACIÓN, ENSAMBLADO, INSTALACIÓN Y “SHOP DRAWINGS”

• VARILLAS

• VARILLAS EPÓXICAS

• VARILLA A706

• VIGAS

• CANALES

• ANGULARES

• BARRAS REDONDAS, PLANAS Y CUADRADAS

• GRATINGS

• TUBERÍA REDONDA Y CUADRADA

• WIRE MESH

• MADERA DE CONSTRUCCIÓN Y LAMINADO

787.794.2250

787.794.2252

info@steelservicespr.com

Steel Services & Supplies Inc.

109 Carr. 865 Bo. Campanillas, Toa Baja, PR 00049

Steel Services Center Carr. 865 Zona Industrial Jimeco Lote #13 Bo. Campanillas, Toa Baja, PR 00949

WWW. STEELSERVICESPR .COM REFORZANDO EL FUTURO DE LOS NUESTROS SINCE 1966 & SUPPLIES, INC.

Llegó la hora

Desde hace mucho queríamos hacerlo –y hacía falta. Luego de largos meses de preparación y de cubrir de manera equitativa todos los sectores y organizaciones traemos para ti la primera edición de OBRA , la nueva revista especializada en la industria de la construcción del País.

Y lo que verás en este primer número es la promesa cumplida: una cobertura periodística profunda, un diseño gráfico refrescante y un alcance como pocos medios ofrecen Puerto Rico. OBRA es, desde ahora, el espacio informativo, de análisis y de discusión de los temas del momento en la industria.

Esta primera edición la dedicamos a analizar la Reconstrucción del País En la sección OBRA Entrevista invitamos al presidente de la Asociación de Contratistas Generales de Puerto Rico, Ing. José Ortiz Serrano, a hablar de la escasez de mano de obra y a presentar respuestas viables a esta problemática.

Y en La Columna , el experto en mercados internacionales, Jerónimo Lectora, esboza una lección importante de cara a los proyectos de reconstruir y modernizar la infraestructura de la isla.

Nos pusimos el capacete para visitar tres proyectos que reseñamos en Nueva OBRA : la cancha polideportiva de la YMCA en San Juan, la renovada Marina de Salinas y un nuevo centro para los estudiantes del Colegio Marista en Guaynabo. Todos representan formas distintas de reconstruir al País; desde el reciclaje de edificios, la remodelación y la intervención que puede calificarse de híbrida al mezclar la reutilización de espacios con algo de nueva construcción.

Para nosotros, la gente de esta industria es importante, por eso creamos la sección Gente con OBRA , en la que presentamos a una ferretera influencer y en Ferreteros traemos una historia de verdadero éxito.

Hay noticias, productos nuevos, reseña de eventos y muchos más temas de interés para mantenerte bien informado.

Disfruta este primer número y hazte parte de OBRA comentando y enterándonos de todo evento, problemática y también buenas noticias. Este espacio es tuyo.

20
/ carta editorial

La gente que OBRA con nosotros

Arq. Eugenio Ramírez Ballagas Fundador, ERB Arquitectos

Nueva OBRA:

El Centro de Servicios Integrados del Colegio Marista de Guaynabo

“El rol del arquitecto hoy ha ido variando; la mitad o más son intervenciones en proyectos existentes y es mucho de reinvención y reutilización.”

Jerónimo “Jerry” Lectora Experto en Mercados Internacionales La Columna:

Interconectar la Isla

Gamaliel Malavé

The Growth Coach PR

A ctualidad:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL para tu empresa

“No es que la tecnología le gane a la gente. Es que la gente con tecnología le gana a la gente sin tecnología.”

“La lección para Puerto Rico es desarrollar la infraestructura interna para interconectar la isla en un solo ente funcional; que se pueda llegar a cualquier región de forma rápida y segura.”

María Medina, Directora Ejecutiva de la MCA

Eventos:

Construye para Ti: Inspírate, Crece, Reinvéntate

“Hay un compromiso de MCA con la creación de espacios que promuevan el desarrollo profesional de las mujeres y que reconozcan su invaluable aporte al sector de la construcción.”

Foto cortesía ERB Arquitectos
/ colaboradores

CONTÁCTANOS Y CONSIGUE LA MAQUINARIA QUE NECESITAS PARA TU PROYECTO.

PEQUEÑ0
Exp. John F. Kennedy, Km 3.7 Puerto Rico ( 787) 792-4300 ESCANEA Y CONOCE MÁS
301.5
EN TAMAÑO RENDIMIENTO GRAN
EXCAVADORA

Nueva generación de EXCAVADORAS

Puerto Rico Wire Group continúa supliendo a sus clientes el equipo pesado necesario para sus proyectos y por eso trae la próxima generación de excavadoras KOBELCO, que fusiona un diseño excepcional con un rendimiento superior a modelos anteriores.

Se trata del modelo SK85 CS-7, cuyas mejoras de diseño proporcionan la máxima comodidad y control durante su operación. Con un peso operativo de 20,100 libras, tiene un motor Yanmar 4 TNV 98CT que ofrece una potencia de salida de 72 caballos de fuerza.

El motor de estas nuevas excavadoras KOBELCO alcanza un máximo de 70 caballos de fuerza, con un par de torsión máximo de 216 lbf y un desplazamiento de 202,5 in³.

Su tanque de combustible tiene una capacidad de 31,7 galones. Su hoja topadora presenta una altura de 18” y un ancho de 8’, mientras que la máxima altura de elevación alcanza los 20”. Puede excavar hasta una profundidad de 20”, garantizando un rendimiento excepcional en una amplia gama de aplicaciones de construcción.

La inversión en maquinaria de última generación es una manifestación del compromiso que la compañía tiene Puerto Rico Wire años en el mercado, cuenta con equipos de última tecnología que garantizan la eficiencia y precisión en cada etapa de los proyectos.

Para más información sobre éste y otros equipos, síguelos en sus redes sociales: Facebook, Instagram o LinkedIn.

/ lo nuevo

Tebrindamoselmejorservicio aéreo,entreESTADOSUNIDOS yPUERTORICO,paraque cuentesconelinventario necesarioparalosproyectos deconstrucción.

CONFIABLE

RÁPIDO EFECTIVO

1-787-780-4020

www.magictransport.com

Soluciones acústicas para cada espacio

Reducir el estrés y mejorar el bienestar en infinidad de espacios; desde entornos educativos, comerciales y áreas de alto tráfico, es posible con la variedad de los paneles acústicos que ofrece ZINTRA, exclusivos de Design & Decor Center Yañez Díaz (DDC).

Estudios demuestran que cuando la acústica de un espacio mejora, también la productividad y la comunicación. De modo que mantener el sonido adecuado en diferentes ambientes es fundamental a la hora de planificar y diseñar una habitación. Los paneles acústicos absorben ruidos fuertes que pueden ser irritantes y muy incómodos.

Estos paneles acústicos absorben sonidos internos y externos, además de que reducen el nivel de ruido. Los materiales ZINTRA son de alto rendimiento y ofrecen una excelente durabilidad y reducción de sonido. Combinan una

tecnología inigualable con una estética elegante y dinámica que hace posible crear espacios tan funcionales como acogedores. Desde paredes y techos, hasta paneles modulares y móviles, ZINTRA ofrece el equilibrio perfecto entre forma y función, lo que lo convierte en una buena opción para cualquier proyecto.

ZINTRA está fabricado con materiales 100% reciclables. La reducción de los niveles de ruido, la minimización de los contaminantes del aire interior, la fácil limpieza y la clasificación contra incendios de Clase A son sólo algunas de las razones que los convierten en el material ideal para los edificios green building.

DDC también cuenta bajo un mismo techo con distintas boutiques de textiles, wallpapers, y elementos decorativos y representa a más de 37 líneas de modo exclusivo en Puerto Rico.

26
/ lo nuevo
/consprocorp www.conspro.com
Sellado de Techo
Sistema

Tecnología antihongo de Master Paints: 3 veces mejor

Master Paints reformula su pintura Dry Wall con una reforzada y exclusiva tecnología antihongo: BioPruf™ Triple Action es la exclusiva formulación desarrollada por Master Paints de Puerto Rico que combina fungicidas y alguicidas para brindar la protección máxima contra el crecimiento de hongos, algas y bacterias.

Pruebas realizadas en un periodo de tres meses demuestran la notable diferencia en el daño por hongos y algas cuando se aplica BioPruf™ Triple Action. Como dice su nombre, esta tecnología probó que es hasta tres veces más poderosa que los aditivos que contienen otras pinturas.

Por su versatilidad y desempeño como imprimante, pintura, sellador y protección antihongo, Dry Wall se considera una pintura especializada 4 en 1, ideal para detener los daños de humedad en las paredes verticales de cualquier tipo de estructura.

Master Paints and Chemicals es una compañía netamente puertorriqueña con una de las plantas de manufactura más grandes en la Isla especializada en la formulación y distribución de pinturas, acabados arquitectónicos de alta calidad y productos especializados para el mercado comercial e industrial.

28
/ lo nuevo

¡Puerto Rico, estamos listos!

Cuenta con nuestras soluciones de calidad y la garantía de los mejores aceros.

787.740.5000 acesco.com.pr La Confianza que nos une. Rooftek - Purlins - Zinc Acanalado - Metaldeck

Firme y militante la nueva junta de la ACG - PR 1

En una toma de posesión con audiencia récord, la nueva junta de directores 2024 del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC-PR), reafirmó que continuará liderando las obras de reconstrucción y modernización de la Isla.

El Centro de Convenciones de Puerto Rico fue el escenario del evento, que contó con la asistencia del Gobernador Pedro Pierluisi y del secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre.

El Ing. José Ortiz, presidente de AGC-PR 2024, presentó el programa de trabajo a favor de la industria de la construcción y sus socios, que van desde contratistas generales y subcontratistas hasta suplidores de materiales y servicios. La AGC-PR es la voz principal ante las agencias y entidades del gobierno estatal y federal, con más de 350 socios a nivel

local. La organización es responsable del 80% de la actividad de la industria de la construcción.

En su mensaje, el ingeniero con sobre 30 años de experiencia como contratista general, indicó que la ACG-PR promoverá soluciones puntuales para aportar agilidad, certeza y transparencia a los contratos con agencias y dependencias del gobierno local, así como al asunto de los permisos.

“Las empresas locales que integran a AGC-PR y sus empleados tienen la capacidad, el conocimiento y la experiencia para continuar liderando y llevando a cabo los proyectos de reconstrucción y modernización de infraestructura con el mismo empeño y excelencia con el que lo han hecho hasta ahora”, aseguró el presidente de la organización fundada hace 60 años.

NOTICIA 30
/ noticias
Junta de Directores de AGC-PR 2024.

Numbers in black and white

WHO WE SERVE

> Local, State + Federal

> Residential + Commercial

> Educational + Institutional

> Infrastructure + Utilities Healthcare

> Renewable Energy + Sustainability

> Highways + Roadways

> Bridges + Structural

> Rail + Transit

WHAT WE DO

> Cost Estimating

> Quantity Survey

> Cost Management + Controls

> Cost Review + Analysis

> Value Engineering

> Bid Review + Leveling

> Claims + Change Analysis

> Cost Forensics

> Constructability Review

> Bid Proposals

REGISTERED USER OF CERTIFIED p. 787.483.1227 | m. 646.530.1018 | carlosestimating .com | carlosestimating @gmail.com

Nueva alianza y plan médico para la ACMC

El presidente de la Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción (ACMC), Fabio Quevedo Canon, hizo recientemente dos sendos anuncios a sus afiliados. Ahora los asociados cuentan con un nuevo e importante beneficio: su plan médico. El plan, a través de la compañía puertorriqueña First Medical, brinda opciones y cubiertas especialmente diseñadas para cubrir las necesidades de salud de este sector de la construcción. A juicio de Quevedo, esta es “una gran oportunidad para que nuestros socios puedan ofrecer un beneficio que le permita retener a sus empleados en momentos en que el reclutamiento es un reto”.

De igual forma se anunció la firma de un acuerdo colaborativo con la Puerto Rico Minority Business Development Agency, mejor conocida como MBDA (por sus siglas en inglés). La misma tiene el objetivo de apoyar a los socios en los municipios con menos de 50 mil habitantes con servicios libres de costo que incluyen: preparación de propuestas de financiamiento, registro del System for Award Management (SAM), asesorías para hacer negocios con el gobierno federal e identificación de subastas con el gobierno municipal, estatal y federal, entre otros.

NOTICIA 32
2
El presidente de la ACMC, Fabio Quevedo Canon.
/ noticias

TORNEO DE LA APC a bene f icio de programa de becas

La Asociación Puertorriqueña del Concreto (APC) llevará a cabo el viernes, 10 de mayo de 2024, el Torneo de Golf de los Concreteros Boricuas en el Golf Resort Palmas del Mar, en Humacao. Esta edición del evento, que se celebra por tercer año consecutivo, permitirá a los jugadores aportar a una buena causa.

“Participar en nuestro torneo este año tendrá un significado muy especial. Parte de los fondos recaudados estarán destinados a nutrir el programa de becas Dr. Ramón L. Carrasquillo, en honor a un gran profesional en la industria del concreto, líder de la APC y quien le dedicó todo su esfuerzo y compromiso a desarrollar e impulsar dicho programa” expresa Guillermo Pérez, director del Torneo, sobre la iniciativa que ofrece asistencia económica a estudiantes universitarios de ingeniería.

La APC invita a registrarse y a ser parte de este gran evento que ofrece confraternizar en un ambiente tranquilo y agradable, además de hacer negocios. Para información, auspicios y registro pueden llamar al 787-274-0259 o escribir a: mmedina@concreteros.org.

34 NOTICIA
3
/ noticias

METALES PRECIOSOS

Consigue el más completo surtido en materiales de aluminio y acero inoxidable , al por mayor y al detal. También ofrecemos servicio de corte, doblado y fabricación a la medida. Amplio estacionamiento.

ALUMINUM & METAL SERVICES CORP. Carr #21 KM 0.3 RIO PIEDRAS , PR 00927 t. 787.767.7272 almetcogn@gmail.com www. almetcopr .com PONCE: T. 787 840 2353 ISABELA: T. 787 830 2535
| ROLLOS | TUBOS | ANGULARES | BARRAS | CANALES | TOLAS ESTRUCTURALES TORNILLERÍA | ACCESORIOS EN GENERAL | PANELES PARA TORMENTERAS
PLANCHAS

4El CODDI celebra su 48 va Convención

en Handyman World

Los días 3, 4 y 5 de mayo los interioristas y diseñadores colegiados celebran su 48va Convención y lo hacen de una manera más que novedosa. Este año, el CODDI se une al evento Handyman World en su séptima edición en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

Building Interiors es el lema y va muy a tono con los eventos y exhibidores que este año, por primera vez, el Colegio compartirá con el público general. El viernes, 3 de mayo, los colegiados llevarán a cabo las actividades tradicionales de su Convención Anual, mientras que los dos días restantes, aprovecharán para integrarse al Handyman World.

NOTICIA 36
/ noticias

ACCOUSTICS PANELS

787.782.2040 82 Kings Court St. 2nd Floor, San Juan, PR. 00911 ddcpr.com COMMERCIAL & RESIDENTIAL: FABRICS . WALLCOVERINGS . FURNITURE . CARPETS DESIGN & DECOR CENTER _Reduced noise _Improve sound quality _Enhanced aesthetics

5MASTER PAINTS recibe certi f icación nacional

La línea Master Paints Eco Pure se convirtió en la primera pintura hecha en Puerto Rico certificada a nivel nacional como asthma & allergy friendly por la Fundación Americana de Asma y Alergia (AAFA) y Allergy Standars Limited (ASL). Master Paint Eco Pure Flat, Eco Pure Satín y Eco Semi-Gloss ya ostentan el sello de certificación por cumplir y/o superar estrictos estándares.

Pruebas científicas evidenciaron que los productos de esta serie emiten Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC, por sus siglas en inglés) por debajo de los límites que se exigen para la certificación a las 24 horas y a los 14 días después de aplicarse.

Además:

Cumplen o superan estándares de rendimiento físico para tiempo de secado, capacidad de lavado, limpieza y adherencia.

Las sustancias químicas alergénicas y sensibilizantes en su formulación son lo más bajas posible, o no están presentes.

La Certificación asthma & allergy friendly es una iniciativa colaborativa entre la ASL y AAFA para ayudar a los consumidores a identificar los productos que contribuyan a un ambiente más saludable en el hogar. Además, se debe cumplir con los requisitos para materiales de baja emisión de gases de efecto invernadero según los estándares LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, éstonpor sus siglas en inglés).

“Cuidar a nuestros consumidores va más allá de la estética. Para promover su confianza, creemos firmemente en la importancia de las organizaciones independientes con gran experiencia para validar nuestros procesos y productos. En Master Paints nuestra dedicación radica en elaborar productos de alto rendimiento que no solo superen los más altos estándares, sino que también promuevan bienestar en el medio ambiente y una mejor calidad de vida”, puntualiza Ricardo Cardona, presidente de Master Paints.

NOTICIA 38
/ noticias

CAAPPR beca a arquitecta en entrenamiento

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) tiene el objetivo de reducir la brecha entre la representación de arquitectas en entrenamiento y arquitectas licenciadas en el País. Y recientemente anunciaron a Tatiana Pagán Reyes como ganadora de la Beca Gertrie Besosa Silva 2024, un estipendio que la ayudará económicamente en el proceso de aprobar sus exámenes de reválida.

Un jurado compuesto por representantes del Colegio escogió de manera unánime a la arquitecta en entrenamiento por combinar de manera perfecta los atributos buscados: compromiso, determinación, dirección y enfoque, junto con una visión clara de cómo avanzar en su proyecto profesional.

La presidenta del Jurado, la Arq. Nanechka Pagán, AIA, exhortó a todas aquellas mujeres en proceso de completar reválida, a hacer uso de todos los recursos disponibles, como esta beca, y así convertirse en arquitectas licenciadas, ya que “la licencia es igual a la libertad”.

La beca honra la memoria de Gertie Besosa Silva, primera mujer licenciada como arquitecta en Puerto Rico. Con apenas 22 años, Besosa se graduó en 1945 de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Cornell, convirtiéndose así en la primera mujer latina y puertorriqueña titulada allí.

NOTICIA 40
La arquitecta en entrenamiento, Tatiana Pagán, junto a la Presidenta del CAAPPR, Arq. Alexandra Betancourt.
6
/ noticias

LOSAS PARA PISCINAS LOSAS CON TEXTURA

PORCELANATOS PARA INTERIORES Y EXTERIORES

PLANCHAS DE PORCELANATO MOSAICOS

MUEBLES DE BAÑO ACCESORIOS DE BAÑOS INODOROS ELEVADOS COCINAS

REFLEJA TU ESTILO

INVENTARIO 100% EUROPEO

info@clbpr.com clbpr San Juan.Carr. #1 Km. 19.2, Rio Piedras 787.708.5636 Caguas.Carr. #1 Km. 30.1, Caguas 787.703.6611 Ponce. Carr. #14, Coto Laurel 787.812.3600 CENTRO DE LOSETAS Y BAÑOS
clbpr .com

WITHOUT A TRACE 2024 en La Católica

La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico cumple su quinceañero este año y como parte de las celebraciones llevarán a cabo la tercera edición de “Without A Trace” (WAT), la competencia de Diseño 100% Sostenible para estudiantes de bachillerato que este año cuenta con Argos PR como uno de sus auspiciadores.

El llamado es a crear proyectos de una residencia mínima 100% sostenible; desconectada de utilidades (luz, agua y servicios sanitarios) ubicada en un lugar remoto. La misma se integrará al de forma armoniosa y sin impacto al lugar.

Estudiantes de diferentes años del Bachillerato de Arquitectura formarán equipos para presentar proyectos. Y a manera de enfoque novedoso, en la competencia cada proponente deberá anticipar y diseñar la aparición de los restos de la casa en caso de ser abandonada.

Todos los proyectos serán evaluados por un jurado experto en la materia de arquitectura sostenible: el Dr. Fernando Abruña, el arquitecto Vincent Pieri y un último juez internacional invitado.

La competencia WAT en la Universidad Católica fue una iniciativa del actual Decano de la Escuela, el arquitecto Luis V. Badillo Lozano, quien organizó la primera edición en el 2013 y la segunda en el 2016.

NOTICIA 42
7 / noticias
COBRA LED PARA CARRETERAS PÚBLICAS, RESIDENCIALES Y FACILIDADES DEPORTIVAS Manuel Freije Arce Inc. t. 787.769.2933 • f. 787.768.4555 ventasmfa@gmail.com • www.freije.biz Distribuido por: LED SPORT FLOOD 500W ILUMINACIÓN NECESARIA ELECTRICIDAD • PLOMERÍA • HERRAMIENTAS • ILUMINACIÓN • ASFALTO FRÍO

Participarán

las compañías locales en proyectos

próximos a iniciar

El Ingeniero José “Pepe” Izquierdo, socio honorario de la APC, en el acto de recordación.

La Ingeniera Maricarmen Crespo, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, durante su presentación.

Un súper evento que incluyó la juramentación de la Junta de Directores de la Asociación Puertorriqueña del Concreto (APC) para el 2024 sirvió al abordaje de temas con efectos en el futuro cercano del sector de la construcción en la Isla. Los más destacados: la participación predominante de compañías locales en proyectos de reconstrucción que iniciarán pronto y las oportunidades y retos que éstos acarrean.

Ese y otros temas cruciales se abordaron en “Panorama de la industria de la construcción en Puerto Rico para el año 2024”, un encuentro de figuras clave del gobierno local, federal y de la industria de la construcción, en especial del sector concretero de la Isla.

Una de las invitadas fue la Chief of Construction del Task Force de Islas Vírgenes y Puerto Rico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, Ing. Maricarmen Crespo. La líder destacó lo cercano del inicio de proyectos de envergadura como el dragado y mejoras en la Bahía de San Juan, cuya inversión se estima en $54.2 millones y en el cual compañías nativas tendrán una importante intervención.

En una ilustrativa presentación sobre proyectos de impacto significativo para la Isla mencionó además el de control de inundaciones en el Río Puerto Nuevo, la restauración del Caño Martín Peña y las mejoras previstas en el Río de la Plata y el Embalse Guajataca. La ingeniera

44
8 / noticias

La actividad contó con la asistencia de un nutrido grupo de féminas adscritas a la APC.

habló de la situación actual de varios proyectos cruciales administrados por el Task Force Virgin Islands Puerto Rico del USACE, y los desafíos presupuestarios que enfrentan ante el incremento de costos en materiales y servicios de construcción.

Un momento crucial para el sector

“Nos enfrentamos a desafíos significativos, entre ellos, la notable escasez de mano de obra, que impacta nuestra capacidad de producción y eficiencia. Se estima que necesitaremos entre 80 mil a 100 mil personas para encarar los proyectos de reconstrucción venideros. A esto, se suma el reto de la inflación y el aumento en los costos de materiales. Ante estos desafíos es esencial trabajar unidos y liderados por quienes están al frente de estos asuntos para reconstruir nuestra Isla y revitalizar nuestra fuerza laboral”, expresó el ingeniero Rubén Segarra, director de la APC.

Además, representantes de la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Ing. Doriel Pagán, y del director de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Dr. Edwin E. González Montalvo, abordaron los esfuerzos en curso y futuros proyectos que impactarán positivamente al sector de la construcción y a la economía de Puerto Rico..

La APC dedicó esta actividad a la memoria del Doctor Ramón L. Carrasquillo, pilar de esa organización. En un acto de conmemoración recordó su contribución inestimable, su legado y la huella imborrable en la APC y en la industria de la construcción en Puerto Rico. El cierre del evento lo marcó la juramentación de la Junta de Directores APC 2024, que prometió continuar con los trabajos y con la dedicación a promover y desarrollar una industria del concreto y construcción robusta, innovadora y sostenible.

noticias 45 _01 NOTICIA

Con nuevo presidente y junta directiva la AIAPR

El capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR)

oficializó recientemente a su nueva Junta de Directores 2024, que preside el Arq. José D. Mejías Morales.

Candidato doctoral en diseño de la Escuela de Arquitectura de Florida International University, Mejías Morales cuenta con una amplia experiencia de trabajo tanto en California como en Puerto Rico, donde actualmente se desempeña como Project Architect II para Integra Design Group. Previo a ello, laboró como profesor y fue director de los programas académicos de Arquitectura, Arquitectura Paisajista, Diseño de Interiores y Delineación de la Universidad Ana G. Méndez.

“Nuestro plan estratégico a largo plazo contempla establecer diversos comités que ayuden a ejecutar actividades delineadas a destacar el rol de la mujer arquitecta y la equidad

La Junta de Directores 2024 del capítulo de AIAPR que preside el Arq. José D. Mejías Morales (al centro).

en la profesión, así como promover el proceso de licenciatura y fomentar la membresía”, dice el nuevo presidente, agregando estas metas: “estrechar lazos con miembros de otras disciplinas del diseño y la construcción; abogar por una política pública que fomente el buen ejercicio de la profesión y el entorno construido, así como crear eventos que impacten al público en general son parte importante de nuestro plan para este año”.

La nueva Junta de Directores para el 2024 la componen los arquitectos: Eliseo Berríos Rosado, vicepresidente y presidente-electo 2025; Manuel Carretero Cannella, secretario; Antonio Gárate Fernández, tesorero; Ligia Saldaña Martorell, directora por un año; Julio Ángel Velázquez, director por dos años; Nanechka Pagán Torres, directora por tres años; Michael Díaz Cordero, director de asociados y la pasada presidenta, Maricarmen Conaway Mediavilla.

46
NOTICIA
9 / noticias

FIRE HAZARDS in the WORKPLACE

Industrial Dry Chemical Fire Suppression Systems

FIRE PROTECTION FOR ANY HIGH RISK ENVIROMENTAL POSSIBLE

Applications Protected:

• Boiler/Furnace Rooms

• Bulk Storage

• Coating Operations

• Electrical/Mechanical Rooms

• Environmental Storage Facilities

• Exhaust Ducts

• Flammable Liquid Storage Areas

• Industrial/Automotive

• Machinery Spaces

• Modular HazMat Storage Facilities

• Paint Mixing Areas

• Paint Spray Booths

• Quench/Dip Tanks

• Spill Containment Dikes

1044 Jesus T. Piñero Ave. San Juan, PR 00921 | 787.793.6060 | www. firecontrol .net
FIRE CONTROL CORPORATION

Llegó CONSPRO a la Campo Rico

Esta segunda tienda especializada en materiales de impermeabilización de techos CONSPRO ya está en operaciones, y además tiene soluciones para paredes, pisos y un departamento de asistencia técnica para contratistas.

El nuevo local, ubicado en la Avenida Campo Rico 904 en San Juan, concentra bajo un solo techo una oferta con especialidad en productos, principalmente de la marca Bull-Bond, para sistemas impermeabilizantes para techos en concreto. La empresa, que cuenta con más de tres décadas de operaciones en la Isla, lleva tiempo trabajando en su objetivo de acercarse más a la clientela del área metropolitana.

De Bull-Bond, su marca hermana, cuentan en la tienda con los selladores con garantía Pro One, Top Seal y el Pro-Sil. En efectos de albañilería tienen la reconocida pega para empañetado Tex-Gold, el fortificador de cemento Sabakrete y el nivelador Pro Level. Además, ofrecen los sistemas epóxicos y poliuretanos Neogard para pisos y techos, morteros de la marca Mapei, selladores Tremco para juntas y grietas y otros efectos de marcas reconocidas.

+ productos y gente concentrada en servir

El local en la Campo Rico trae al alcance de los trabajadores de la industria líneas de productos distintivos, como la fibra de carbón y vidrio Fyfe para refuerzo estructural, sistemas de juntas sísmicas Emseal y los epóxicos Prime Resins para concreto. Y han dedicado todo un departamento a la Asistencia Técnica con personal capacitado para asistir y/o visitar a contratistas, ingenieros, arquitectos y diseñadores en todas las etapas de sus proyectos.

CONSPRO vende y distribuye productos que están certificados y validados para trabajar en la construcción de Puerto Rico y el Caribe, pero además educan e informan a la industria a través de su presencia activa en redes sociales y su canal de YouTube.

48
/ industria

La apertura de la tienda en la Avenida Campo Rico en San Juan, la segunda de la empresa, extiende la presencia de CONSPRO en el área metropolitana.

A celebrar Marey 69 años de INNOVACIÓN

La reconocida empresa puertorriqueña se apresta a alcanzar un hito: 69 años de brindar soluciones innovadoras y sostenibles en calentadores de agua, primero a Puerto Rico y ahora, al mundo.

Mariano Reyes, un empresario y visionario puertorriqueño, se impuso la misión de ofrecer agua caliente sin límites a precios lo suficientemente competitivos como para que fuera accesible para todos. Y el primer gran paso en la trayectoria de la empresa que fundó en 1955, Marey, lo dio con el desarrollo de una solución tan innovadora como accesible y práctica: su calentador de agua para ducha en el punto de uso, lo que sacó de la ecuación la necesidad de un tanque.

A través de sus casi siete décadas de operaciones, Marey, empresa familiar, que hoy lidera la tercera generación, ha crecido una línea de productos que se ajustan a las necesidades individuales de la clientela. La evolución de la compañía la valida su amplia gama de productos eléctricos, de gas y solares, que se caracterizan por la calidad e innovación.

Compromiso de servir

Como parte de su desarrollo, se han asegurado de mantener una cercanía única con la clientela con servicio local y una red de Centros de Servicio a través de la Isla.

“El compromiso se refleja en la rapidez de nuestras reparaciones, con la posibilidad de solucionar los problemas el mismo día, gracias a nuestro amplio inventario de piezas”, acotan.

La empresa, que ya se ha convertido en una de nivel worldwide, ha desarrollado un servicio al cliente de vanguardia. Además de atender por las vías tradicionales, Marey pone a la distancia de un clic desde manuales de productos, vídeos tutoriales y diagramas.

“Nuestras soluciones están siempre a la vanguardia del mercado, ya que actualizamos nuestros productos

50
/ industria

constantemente para mejorar su rendimiento y eficiencia con la mejor tecnología”, establecen los directivos de esta empresa que hace negocios no solo en Puerto Rico, sino en las islas del Caribe, Estados Unidos y Canadá.

Su oferta se adapta tanto a residencias, como para comercios y pequeños hoteles, asegurando una solución de agua caliente para cada necesidad.

“En las cercanías de nuestro 70 aniversario nos encontramos en un emocionante período de transformación. Estamos combinando calidad y tecnología para satisfacer las demandas del mercado. Y en este momento de celebración agradecemos a nuestros clientes, socios y empleados por su apoyo continuo; su confianza nos impulsa a seguir innovando hacia un futuro más sostenible en el suministro de agua caliente”.

“Nuestro objetivo siempre ha estado claro: proporcionar agua caliente de manera e f iciente y a precios competitivos. Esto nos ha llevado al éxito durante casi siete décadas, manteniendo un compromiso f irme con nuestros principios”
— Marey
_01 51 industria

¡Celebrando 45 Años de Excelencia con Steel and Pipes!

Publirreportaje

Desde su fundación en 1979, Steel and Pipes ha sido un pilar en el mercado del acero industrial en Puerto Rico y Miami, creciendo y adaptándose a las necesidades de nuestros clientes. Es un privilegio marcar este momento especial, 45 años de dedicación, innovación y excelencia.

Don Felipe Vidal Cos, Fundador y CEO (al centro) junto a sus hijos: Felipe Vidal Jr. (Presidente), Alberto Vidal (Vicepresidente de Compras y Operaciones) y Gabriel Vidal (Gerente General de Fabricación).

Nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha sido la fuerza detrás de nuestro éxito. Hemos invertido en expandir nuestras operaciones, incluyendo la apertura de nuestra moderna planta en Gurabo, donde producimos una amplia gama de productos de alta calidad, desde Roof Panels, Metal Deck y Purlins hasta Roofing Sealants, Hurricane Panels, Gutter y Downspouts, proporcionando soluciones para proyectos industriales y domésticos.

En Steel and Pipes hemos diversificado nuestro catálogo para incluir una variedad de productos para el

52
/ trayectoria

hogar, como verjas en PVC, puertas de garaje y nuestra línea de acondicionadores de aire marca Quül. Además, ofrecemos una selección exclusiva de grama artificial con diferentes texturas y colores. Si se trata de acero, en Steel and Pipes encontrarás siempre los mejores materiales, accesorios y equipos de Welding, Power Tools y mucho más.

Si se necesita fabricar, tenemos ingenieros, delineantes y personal capacitado para proyectos estructurales, tanques de acero, entre otros. Innovando con la inclusión de la robótica y automatización, cumplimos con las necesidades de nuestros clientes.

Lo que nos distingue en Steel and Pipes es nuestro compromiso con la excelencia en cada paso del proceso. Desde la fabricación hasta la entrega, nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo productos y servicios de calidad respaldados por un servicio al cliente excep-

cional. Por ello nos enfocamos en la calidad, servicio al cliente, garantías, promociones dirigidas a cada uno de nuestros segmentos por nuestro departamento de mercadeo y una atención detallada en servicio al cliente con nuestro departamento de online business para brindar más opciones.

Al celebrar este momento, reconocemos y agradecemos a nuestro talentoso equipo, cuya dedicación y pasión han sido fundamentales para nuestro éxito. Su trabajo y compromiso han sido la fuerza detrás de Steel and Pipes durante 45 años, y esperamos lo que el futuro nos depara mientras continuamos creciendo y sirviendo a nuestra comunidad.

En resumen, en este 45 aniversario, Steel and Pipes celebra su legado en la industria del acero, el compromiso de ofrecer productos y servicios de calidad. Agradecemos a nuestros clientes, socios y equipo por su apoyo. Esperamos seguir creciendo y prosperando juntos.

53 _01 trayectoria

Una ferretera FUERA DE LA CAJA

Por Militza Suárez Figueroa, Editora Fotos suministradas

“Las redes sociales llegaron para quedarse y si como dueños de negocio, sabemos utilizarlas, pueden ser de gran provecho. Y no tan solo para lograr ventas, sino también para crear visibilidad.”

Tiene más miles de seguidores en Instagram que años vividos. Kiara Mendoza Román, “La Ferretera”, cuenta cómo logró volverse influencer, poner otra vez de moda el do it yourself y cambiar la percepción del ferretero tradicional.

Quien visite la ferretería Comercial Hnos Mendoza en Moca la verá detrás del counter. Pero esta muchacha de 23 años está lejos de ser una vendedora más. En enero del 2023 lanzó un proyecto tan singular que más de 25 mil personas han encontrado en ella la inspiración para ir a la ferretería más cercana, comprar materiales y poner manos a la obra en sus casas.

¿Cómo es que llegas a las redes sociales con este proyecto de La Ferretera PR?

La idea nace gracias a mi trabajo como vendedora de counter. Me di cuenta de la deficiencia de conocimiento general sobre temas asociados a este campo y sentí la necesidad de educar. Decidí entrar a las redes porque era la única manera de poder llegar a más gente y compartir mi conocimiento con otros. Fue un reto bastante grande; entraba en un área completamente nueva y me sentía perdida en un laberinto. El concepto original tenía como plan no salir en cámara y que mi identidad se mantuviera oculta. Pero el camino de La Ferretera PR tenía otros planes y

54
/ gente con obra

hoy sigo aprendiendo muchísimo y a la vez perdiendo el miedo a muchas cosas que pensé que jamás tendría que intentar.

¿Se trata de un plan de mercadeo de la ferretería, o de un proyecto personal? ¿Cuáles eran tus objetivos?

Aunque la idea para crear La Ferretera PR nace dentro de Comercial Hnos Mendoza, no fue con la intención de hacer una jugada de mercadeo. Incluso, lo mantuve bastante callado hasta el lanzamiento; tanto que ni siquiera se lo comenté a mi papá. No fue hasta el día que subí mi primera publicación que él se enteró que la persona detrás de La Ferretera PR, era yo. Mi objetivo principal fue y sigue siendo educar y orientar a la gente sobre este mundo. Por eso trato de que mis explicaciones en los vídeos sean de la manera más sencilla y precisa posible. Al final lo que quiero es que todo aquel que vea alguno de mis vídeos se sienta capaz de poder hacer lo que estoy enseñando.

¿Cómo tu comunidad responde?

¿Qué feedback recibes?

Puede sonar a cliché, pero honestamente amo la comunidad que he logrado crear. He sido bendecida con seguidores que apoyan lo que hago y me impulsan a dar lo mejor.

Todavía siento hasta irreal que a tanta gente le guste mi contenido y sienta que consigue tanto valor.

En solo un año tu lista de seguidores ha alcanzado más de 25 mil.

¿Sucedió de manera orgánica?

Tienes seguidores de otras partes del mundo además de Puerto Rico…

Decir que esperaba tener esta cantidad de seguidores en tan solo un año sería mentir. Todo ha sucedido de manera orgánica y que tanta gente encuentre mi contenido lo suficientemente valioso como para seguirme, me afirma que lo que estoy haciendo es necesario y hacía falta. Al momento la mayoría de mis seguidores son boricuas de pura cepa como yo, pero también tengo de Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Argentina y otros países.

En realidad yo siento que mis vídeos ayudan a crear en las personas un sentido de confianza que tal vez antes no tenían. Esto es entendible y normal; muchas de los que me siguen comenzaron sin conocer nada sobre este campo y poco a poco he tenido la oportunidad de enseñarles. Para mí lo más satisfactorio es cuando me escriben diciendo: ‘Kiara, vi tu vídeo, así que decidí hacerlo en casa y, ¡LO LOGRÉ!’. Ese es el propósito de La Ferretera; por eso es que hago lo que hago.

¿Sientes que representas una nueva generación de ferreteros que usa las redes sociales para mercadearse, pero también para ampliar su oferta de servicios?

Honestamente no lo había pensado antes, pero siento que sí. Las redes llegaron para quedarse y si como dueños de negocio, sabemos utilizarlas, pueden ser de gran provecho. Y no tan solo para lograr ventas, sino también para crear visibilidad y ser reconocidos por personas alrededor de toda la Isla. El tipo de contenido que hago para las marcas con las que colaboro en realidad va más allá

+ de 25 mil seguidores

_01 55 gente con obra
Kiara Mendoza Román “La Ferretera” @laferreterapr

que al público le gusta poder tener a producto. Muchas veces surgen dudas para el consumidor final es gratificante saber que tienen a quien recurrir cuando les surja alguna interrogante.

Sin duda eres toda una influencer en el campo de las ferreterías y del DIY. ¿Cómo te sientes con eso?

Siento que con La Ferretera PR gané la lotería. Es un concepto que creé para que las personas tuvieran un espacio cómodo y de confianza para aprender y compartir sus dudas, pero al final terminó convirtiéndose en un espacio seguro y cómodo para mí. Es increíble lo mucho que me ha ayudado a nivel emocional y la realidad es que me hace muy feliz. De que muchas veces es retador… sí. Pero me empuja a conocer partes y capacidades en mí que creía inexistentes.

¿Cuáles son tus planes futuros con La Ferretera?

La realidad es que mi mente está a millón todo el tiempo, así que me surgen ideas nuevas para trabajar básicamente a diario. Pero, me encantaría poder dar talleres básicos dirigidos a mujeres. Es algo que me han pedido mucho y espero este año poder lograrlo. Al igual que esto, ya hay otras ideas que se están trabajando en estos momentos y que pronto podré compartir con todos. He amado el proceso de crecimiento que he tenido con La Ferretera PR.

56

PINTA CON CONCIENCIA

Primera pintura manufacturada en Puerto Rico que cuenta con la certificación asthma & allergy friendly®

2 en 1: Primer y pintura premium para uso interior

Cero contenido de VOC y bajo olor

Máxima cobertura en una sola mano*

Excelente lavabilidadresiste a sobre 1,000 ciclos de lavado

Certificación asthma & allergy friendly®

One-coat coverage* is guaranteed only with the colors from the Master One-Coat Color Collection

Crisis de mano de obra: 10 propuestas

El Ing. José Ortiz Serrano, presidente de la Asociación de Contratistas Generales de América en Puerto Rico, habla de la escasez de mano de obra y sus posibles soluciones.

¿Cuál es la experiencia del sector de la industria que usted representa? ¿A cuáles causas los atribuye?

Nuestra asociación viene alertando sobre la necesidad de aumentar la fuerza trabajadora en la construcción desde el paso del huracán María en el 2017; dijimos que harían falta 80 mil trabajadores para completar la reconstrucción y modernización del País. En aquel momento la industria estaba en su punto más bajo luego de una década de contracción económica.

En enero de 2024, el empleo en construcción fue de aproximadamente 35,500 plazas de trabajo (1,500 más versus 2023). Con ese talento estamos manejando una inversión aproximada de sobre $5 mil millones. Desde el 2017 se han añadido aproximadamente 14 mil puestos de trabajo. Este aumento se debe a varios factores, incluyendo: mejoras significativas en

58
/ obra entrevista

1

2

salarios y beneficios, esfuerzos públicos y privados para promover la industria y las oportunidades para hacer una carrera en ella. También la implementación de los esfuerzos de inclusión y diversidad en la industria, incremento en los topes del programa de créditos por trabajo y creación de programas de adiestramiento.

¿Cómo se puede manejar ese problema de cara a los trabajos de reconstrucción? ¿Qué posibles soluciones o posibles amortiguadores al problema están proponiendo desde su organización, pero también desde el gobierno?

Aumentar efectivamente la fuerza trabajadora en la construcción no depende únicamente de una iniciativa, sino de una variedad, y desde distintos frentes. Como asociación nuestros esfuerzos hasta ahora incluyen:

Defender condiciones de mercado libre (de oferta y demanda) y sostenibles en la industria de la construcción.

Promover diligentemente las oportunidades de trabajo e ingresos que hay en la industria y las posibilidades de hacer una carrera productiva trabajando en la construcción en Puerto Rico.

3

4

5

Facilitar el diálogo entre la industria, las Organizaciones No Gubernamentales, la Academia y el Gobierno para plantear soluciones.

Apoyar los programas de adiestramiento de otras entidades como: Habitat Builds de Habitat for Humanity y Learn-Aid.

Identificar recursos para contratar empleados a través de los programas de desarrollo laboral de los gobiernos local y Federal.

OBRA entrevista 59 _01

6

7

21 mil puestos =

69 mil menos que en el 2007 cuando había una inversión de $5.8

billones en construcción.

En aquel momento, muchos decidieron cambiar de industria o mudarse fuera de P.R.

El gobierno redujo a un mínimo los programas vocacionales en las escuelas públicas, lo que hasta entonces fue una fuente importante de trabajadores jóvenes que ingresaban en la industria y hacían su carrera.

Trabajar con universidades y escuelas técnicas para desarrollar currículos académicos para capacitar trabajadores para los proyectos de construcción y abogar en el gobierno a favor de restablecer programas vocacionales de albañilería, plomería, carpintería, entre otras.

Implementación de iniciativas/políticas públicas que fomenten el empleo formal, como aumentar los topes de ingreso máximo para recibir asistencia social del gobierno.

8

9

10

Establecer una entidad de AGC-PR para ofrecer programas de aprendizaje certificados a través de los cuales las empresas podrán contratar talento nuevo y adiestrarlo mientras trabajan. El primer grupo de personas deberá estar comenzando este año. El programa consta de horas de adiestramiento práctico en el field y de clases en el salón – en este caso estamos trabajando con Huertas College.

Presentar ante el Gobierno Federal iniciativas para permitir que personas con estatus migratorio indefinido puedan trabajar legalmente en los proyectos de reconstrucción.

Presentar ante un comité de la Cámara de Representantes Federal los retos para aumentar la fuerza trabajadora, y las soluciones que entendemos son viables.

Todos los esfuerzos tienen que ser coordinados, para que los frutos sean efectivos. Hay que impulsar la discusión del tema en diferentes foros para crear conciencia sobre la seriedad de las implicaciones y las propuestas que son viables a largo plazo.

60
AGOSTO 2017LO QUE NOS TRAJO HASTA AQUÍ

¡Avanza sin límites!

Descubre el inventario más completo de gomas para equipo pesado.

5 herramientas de INTELIGENCIA ARTIFICIAL para tu empresa

¿Conoces las principales herramientas de Inteligencia Artificial (AI) que se usan en la industria de la construcción? Women in Construction, la iniciativa de la ACG-PR, las pone sobre la mesa.

62
/ actualidad

Muchísimo se habla de la Inteligencia Artificial (AI) y todas las ventajas que ofrece. Y sean grandes o pequeñas, las empresas de los que construyen a Puerto Rico también pueden beneficiarse de ellas. Gamaliel Malavé, fundador de Growth Coach PR, presentó en la Reunión Almuerzo de marzo de la ACG-PR lo que al toque de un botón se facilita con la AI:

Generación de documentos –se puede automatizar la creación de informes, contratos y propuestas

Apoya la Atención al Cliente –con la implementación de herramientas tan simples como los chatbots puedes responder consultas 24/ 7

Hace análisis de tendencias del mercado –con la recopilación y síntesis de datos puedes identificar oportunidades de negocio

Capacita a tus empleadoscon AI se puede desarrollar material educativo interactivo y personalizado para tu empresa

Optimiza tus procesos internos –logra mayor eficiencia en el flujo del trabajo y de las comunicaciones al interior de tu organización

actualidad 63 _01

Hacer uso de la tecnología permite a las empresas de cualquier tamaño desarrollar una ventaja competitiva en el mercado actual.

5 Titanes

ALICE Technologies

1

ALICE, fundada en 1915 sobre la base de una investigación de la Universidad de Stanford, trabaja con líderes de la construcción en los segmentos de infraestructura, construcción industrial y comercial. De hecho, fue la primera plataforma de opciones de construcción del mundo que ayuda a los General Contractors a crear, explorar y actualizar fácilmente cronogramas de construcción que reducen el riesgo y al mismo tiempo reducen los costos y el tiempo de los proyectos.

2

Autodesk BIM 360

Otra plataforma de gestión de la construcción en la nube (servidores a los que se accede a través de Internet) que mejora la entrega y los resultados de los proyectos. BIM 360 ayuda a tomar decisiones bien fundamentadas durante todo el ciclo de vida de un proyecto.

Indus.ai

3

Es la plataforma que ayuda a miles de empresas de construcción a mantenerse dentro del presupuesto con su monitoreo del progreso y seguridad del site con análisis de imágenes. La plataforma de visión 3D indus.ai SaaS permite a los

desarrolladores, gerentes de proyecto y contratistas generales optimizar la mano de obra, los equipos y los materiales. Además, proporciona controles avanzados de proyectos en tiempo real para conciliar cargos sobrefacturados y corregir cronogramas. Los clientes han utilizado la plataforma para reducir retrasos, aumentar la precisión de la facturación y optimizar sus recursos.

Smartvid.io

Trabaja la administración de fotos y vídeos que aprovecha el aprendizaje automático, el reconocimiento de voz e imágenes para organizar los datos. Esta plataforma etiqueta automáticamente los datos de construcción y sugiere proactivamente medidas de seguridad. Es decir, que identifica riesgos y mejora de la seguridad mediante análisis de medios.

BuiltRobotics

La empresa crea herramientas que automatizan la construcción de proyectos a escala de servicios públicos para colocar a los contratistas a la vanguardia.

4 5

64

SOLUCIONES BAJO TIERRA

MÁS

• PIEZAS DE USO Y DESGASTE PARA TRENCHERS Y PERFORADORAS DE CUALQUIER MARCA

• RENTA DE TRENCHERS

• SERVICIO DE PERFORACIÓN DIRECCIONAL

• INSTALACIÓN DE UTILIDADES SOTERRADAS

• SERVICIO DE CORTE DE SUPERFICIES

• PERFORACIÓN E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC,HDPE Y ACERO

• PRODUCTOS Y TUBERÍAS PARA LA PERFORACIÓN DIRECCIONAL

prds@live.com | Venteran Owned Small Business Certified | Box 764 Vega Baja, P.R. 00694 Puerto Rico Drilling & Supply, Inc. PuertoRicoDrillng.com
787.632.4221
DE 20 AÑOS EN EL CAMPO DE PERFORACIÓN DIRECCIONAL

Ferretería del Sur y su

66
EXPRESS
DELIVERY
/ ferretero
“Podría entregar a toda la Isla. Por eso cuando damos la palabra de que llegamos temprano, es temprano .”

Esta ferretería del barrio Jauca en Santa Isabel es la envidia de las compañías de correo express, porque allí sí que las entregas las hacen de una sola forma: temprano.

Arnaldiz José Rodríguez Vega será uno de los dueños de ferretería más jóvenes de la Isla, pero cuando empeña su palabra, lo hace como los caballeros de antes. Por eso se ha encargado personalmente de que cada departamento de su negocio corra con la precisión un reloj suizo. Para cumplirle a la clientela que ordena materiales, Arnaldiz se ha

hecho nada menos que de ocho camiones de entrega. Una flota de verdad. Su objetivo: tenerlos pronto a todos en la calle entregando.

“Podría entregar a toda la Isla”, asegura con seriedad este joven de 28 años para dar más detalles de lo que ya les distingue en el mercado. Y es que en Juana Díaz se madruga para abrir las puertas de Ferretería del Sur a las 6.30 de la mañana.

“Si yo digo que los materiales van a estar temprano, yo me voy a asegurar de que lo estén. El cliente sabe que nuestro temprano es, temprano”, recalca este afiliado de la Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción (ACMC).

FERRETERIA DEL SUR

8

6

2

18 camiones de entrega mil pies cuadrados de ferretería cuerdas de terreno bien localizadas empleados

ferretería 67 _01
Santa Isabel, Puerto Rico
EN CIFRAS
Arnaldiz José Rodríguez Vega
“Este es un negocio familiar que nació y sigue siendo a base de sacri f icio”
—Arnaldiz Rodríguez

Su aplomo al hablar comunica mucho de su visión como empresario, algo que lleva en la sangre. Pero el arte de ser ferretero se lo enseñaron su padre y su abuelo. Y lo aprendió bien, tanto, que nadie imaginaría que su primera idea de negocio fue, ¡montar un supermercado!

Ferretería de Sur tiene un origen interesante. Nació en Salinas con ese mismo nombre y fue antes de los huracanes Irma y María. El negocio comenzó en un simple vagón donde ofrecía mercancías de ferretería. Con el trabajo duro, aquello creció al punto que llegó en momento que tuvieron seis y siete trailers.

68

Las ganas de evolucionar

“Entonces, por ser joven y con ganas de seguir creciendo aproveché una oportunidad que llegó en Santa Isabel. Era una ferretería de toda la vida, pero no estaba funcionando. Por un tiempo estuvimos con los dos negocios, pero luego decidimos estar todos acá [en Santa Isabel]. Empecé desde cero; con la de Salinas fue que levanté ésta”, dice Arnaldiz, quien habla siempre en plural, porque esa empresa es una de familia, y en la que trabaja en conjunto con su papá, su mamá, su hermano y su esposa.

SHOWROOM

Luego de un proceso arduo de mejorar las facilidades, hoy Ferretería del Sur ocupa dos cuerdas de terreno; 6 mil pies cuadrados son de la tienda y el resto, un patio que cuenta con gravero, espacio de venta de varillas, cemento y otros materiales. Adentro, lo que fuera una ferretería a lo tradicional, de counter, hoy es una contemporánea, con pasillos. Tiene un showroom con una buena variedad de marcas de gabinetes de cocinas, equipos de baño, puertas, ventanas, losas, división de plomería, de electricidad, jardinería y efectos automotrices.

ferretería _01
69

El reto mayor

“Lo más difícil de todo no fue ni remodelar, ni llenar esta ferretería. El reto estuvo en conseguir gente considerada, comprometida y responsable” dice Arnaldiz de lo que identifica como el ‘factor empleado’.

Al momento cuenta con una plantilla de 18 trabajadores. Él mismo, su papá o su esposa se encargan de adiestrarlos para hacer la diferencia y ofrecer la experiencia y el trato que ya distin-

guen a esta empresa. Algo interesante que Arnaldiz resalta es la importancia que le dan a la clientela femenina, parte importante de su tráfico habitual. Quiere que se sientan cómodas y por eso les pone a su disposición una gran variedad de productos, sumado al servicio de cuatro vendedoras que las atiendan como merecen.

De la mano de ese servicio bien pensado, Ferretería del Sur se caracteriza por el compromiso de hacerlo todo para satisfacer las necesidades de la

7070
ferretería 71 _01

clientela de Santa Isabel y pueblos limítrofes. Y si tuviese alguna limitación de inventario, no les falta tesón para, en efecto, siempre cumplir.

“Yo no lo tengo todo y, cuando empecé, tenía menos. Pero si algo no está aquí hoy, mañana yo se lo consigo. Por eso mis clientes dicen que les gusta venir aquí, porque lo que quieren, lo encuentran”.

Palabra de honor. La misma que tiene cuando se trata de bregar con los asuntos más serios de la empresa. Según palabras de Arnaldiz, “el negocio es de todos, pero legalmente soy yo el responsable”.

Por eso, ahora que ya tiene la ferretería como la quería, se ocupa de darle fine-tune a su equipo de trabajo para seguir con el próximo plan que tiene entre ceja y ceja: seguir creciendo.

“Después que tenga la confianza de que el negocio está caminando como yo quiero, busco crecer, sea con otra ferretería u otro tipo de empresa. No le temo a empezar negocios; no serán fáciles, pero no tengo miedo”, afirma con seguridad y total sosiego Arnaldiz, quien representa dignamente a la nueva cepa de ferreteros que se levanta en Puerto Rico.

72

LOS PRODUCTOS QUE RECONSTRUYEN A PUERTO RICO

CARRETILLA DE 5 PIES

CÚBICOS, ESENCIAL PARA

TODOS LOS "SITES" DE PUERTO RICO

HARDWAREPLUSPR.COM

metrofastpr.com

1542 Ponce de Leon Barrio El Cinco San Juan, PR info@ metrofastpr .com | 787.772.7716
METRO FASTENERS & INDUSTRIAL SUPPLIES
para tu Proyecto hasta
“Prensamos Cables de Acero
1-1/2” EL NUEVO RIGGING SHOP DE PUERTO RICO
SU RUEDA CON GOMA MACIZA (LLENA DE ESPUMA DE POLIURETANO) NUNCA SE VACÍA

Un reto ESTRUCTURAL

74
/ nueva obra

El diseño conciliador y contemporáneo del nuevo Centro de Recursos Integrados del Colegio Marista de Guaynabo creó un “espacio pivote”; reúne arquitectónicamente tres estructuras y, socialmente, a toda la comunidad escolar.

“Existía la necesidad de consolidar en un solo espacio sus dos bibliotecas con la intención de que todos los estudiantes estuvieran en un mismo sitio”, explica el arquitecto Eugenio Ramírez Ballagas, de ERB Arquitectos, la firma seleccionada entre cuatro concursantes.

Destaca Ramírez cuán meticuloso fue el proceso de trabajo. Y es que el concepto debía ir a tono con las guías de diseño de la entidad matriz: Marist Brothers of the Schools, la organización mundial dedicada a la educación cristiana de niños y jóvenes en más de 80 países. Por ello hicieron equipo con el arquitecto Edgardo Afanador, Gerente de Planificación Estratégica

y Desarrollo del colegio, el Hermano Carlos Vélez Cacho y Gina Acosta, de la Administración de Marista.

Y, si bien la relación arquitectocliente en este proyecto fue una muy saludable, tal y como lo anota el diseñador, enfrentar retos no se los despintó nadie.

“Geográficamente el proyecto ocurre en el centro del colegio, en donde se reúnen tres edificios distintos. Representó un reto estructural que había que manejar por los diferentes vocabularios arquitectónicos. Tuvimos que trabajar tectónicamente e hicimos un sistema esconder las columnas en los muebles de los libros”.

CENTRO DE RECURSOS INTEGRADOS

Colegio Marista de Guaynabo

ERB Arquitectos

EN CIFRAS

2021

2023 año de comienzo

Año de culminación 45,000 pies de construcción 3 edi f icaciones se reúnen en 1 espacio

nueva obra _01
75

Un proyecto completo

Comenta Ramírez que los good bones y lo repetitivo de las estructuras existentes facilitaron el nuevo concepto. De dos bibliotecas que pasaban desapercibidas crearon un espacio que cubrió todas las necesidades y que le agregó un valor arquitectónico que se ha convertido en la nueva cara de Marista en Guaynabo. El memorial del proyecto da cuenta del programa para 4,500 pies cuadrados, con paredes con estructura de aluminio y vidrio: un área de lectura para la escuela Intermedia y otra para la Superior; un espacio para los pequeños de prescolar y elemental; Laboratorio de Comunicaciones; cubículos de estudio privados y un salón multiusos.

La intervención incluyó la instalación de un nuevo sistemas de acústicos para el techo, cambio de ventanas,

paredes divisorias en estructura de aluminio y vidrio, instalación de luminarias y pisos en vinilo, instalación de puertas y pintura de todas las áreas.

ERB propuso un concepto open plan en donde las tres colecciones de libros del Colegio Marista son los protagonistas. De hecho, se entra al Centro de Recursos a través de un gran mueble repleto de ellos. Ante la camisa de fuerza de mantener el techo de la estructura original, que data de los años 70, idearon una estrategia para crear una sensación de mayor altura.

“La vigueta robaba mucho espacio, así que en una sala de lectura creamos una serie de ‘huecos’ con iluminación artificial.

76

El nuevo Centro tiene 4.500 pies cuadrados de construcción.

nueva obra 77 _01

Interiorismo out of the box

ERB fue muy creativa en el interiorismo, con estrategias selección de asientos modulares, otros de tipo bean bag para los estudiantes más pequeños y el diseño custom de muebles empotrados que promovieran un espacio comunitario de lectura.

“Y colocamos en el centro el mostrador del bibliotecario, que es [a su vez] el pivote central del proyecto. Si el bibliotecario o bibliotecaria se para en el centro del espacio, puede ver hacia todas las direcciones, incluso al estacionamiento”, anota.

El resultado final del Laboratorio de Comunicaciones tiene sumamente complacido al diseñador. Tras consultar con los expertos en tecnología, Forward Learning, especificaron equipos y crearon un cómodo espacio para grabación de sonido, de vídeo y edición.

78

CENTRO DE RECURSOS INTEGRADOS

Colegio Marista de Guaynabo

ERB Arquitectos

LA FICHA TÉCNICA

PISOS: FloorCON

TECNOLOGÍA: Forward Learning

MOBILIARIO: AVCD

BUILT- INS:

San Juan Woodworks

LLC

ACEROS:

DL & D Steels

LUMINARIAS:

Martelec

CONSTRUCCIÓN:

JASA Construction

INGENIERO MECÁNICO:

Rafael Parés

INGENIERO ELÉCTRICO : Enrique Figueroa

CONSULTOR

ESTRUCTURAL : Ing. Héctor González

Elemento sorpresa

Hablando de ver al estacionamiento, el proyecto incluyó una ‘nueva construcción’ que es como la cherry on top y que justo mira hacia allá. Se valieron de un sistema de cerchas y un metal deck que alberga una sala de lectura. Esta sección tiene 16 pies de alto y paredes en vidrio que, desde afuera, permiten ver la acción que ocurre dentro del nuevo centro.

“Es un espacio más casual que se usa mucho luego de las horas lectivas. Está abierto para el uso de todos. El sol no da y tienes vista a afuera. Parece como un café”, explica el arquitecto Ramírez.

Las columnas que sostienen el proyecto presentan una forma como en zigzag. Dice Ramírez que se convirtió en un elemento rítmico, continuo cuyo diseño de paso inspiró el logo de la nueva biblioteca.

Un saldo final con apariencia muy, muy contemporánea que le da un nuevo aire a Marista, sin apartarse de las guías de la organización.

“Históricamente el colegio se había mantenido con unas estrategias más tradicionales y el Hermano Carlos Vélez, Gina Acosta y el arquitecto Afanador tuvieron que ver con que el proyecto se viera más contemporáneo. Ese enfoque fue el catalítico para que esto pasara”, culmina.

80
prds@live.com • Box 764 Vega Baja, P.R. 00694 • Venteran Owned Small Business Certifed American Made. Authorized Dealer for Puerto Rico & the Caribbean High-Density Utility Service Conduit Electrical Duct • Telephone Duct • Television Cable Duct PuertoRicoDrillng.com Puerto Rico Drilling & Supply, Inc. 787.632.4221 Calle Progreso 54, Santurce PR 00909 PostesPR ILUMINACIÓN SOLAR PARA ESPACIOS PÚBLICOS 5 años de garantía SOLTECH Industrial & Commercial Lighting 939.641.4545 / 787. 760.6363 postespr@gmail.com Distribución y entrega a toda la isla Contractor friendly Ahorro de energía Soltech® Marine Life friendly lamps (cumple con las guías del Dpto. de Recursos Naturales de Puerto Rico) Iluminación Solar Industrial y Comercial

/

Cancha YMCA: RECICLAR y AGILIZAR

Por Militza Suárez Figueroa Fotos Gil Stose

Planos suministrados por Carlos Salazar Architects

82
nueva obra

CANCHA YMCA

EN CIFRAS

$1.3

50%

Carlos Salazar Architects reutilizó materiales y componentes para una rehabilitación integral que, de manera ágil, reestableció y ampli f icó los usos del ahora centro polideportivo.

11,000

11

2023 millones en inversión de componentes reciclados pies cuadrados de construcción meses de construcción año de terminación del proyecto

El exitoso proyecto de rehabilitación retrata al building recycling como acción sustentable y una alternativa de agilización para los trabajos de reconstruir a Puerto Rico.

Gracias a que no menos del 50% de los componentes y materiales en la estructura original se conservaron, solo tomó 11 meses de construcción para que la icónica cancha de la YMCA que se ve desde el expreso Luis Muñoz Rivera, volviera a tener acción deportiva. Y luego de la intervención de la firma Carlos Salazar Architects, la organización sin fines de lucro le está sacando un mayor provecho a esa instalación.

Con el paso del huracán María en el 2017 la estructura en acero, obra

del arquitecto e ingeniero Héctor Rodríguez Almézquita en el 1993, resultó gravemente dañada. El ciclón desprendió los paneles del material del techo basados en acero. Y las columnas y refuerzos estructurales también sufrieron daños. En el 2019 la YMCA recurrió al arquitecto Salazar para rehabilitar la techumbre. Pero no fue hasta el 2022 y tras una serie de esfuerzos conjuntos, la obligación de fondos FEMA y al menos dos subastas que se logró iniciar el proceso de construcción, que culminó en febrero del 2023

85 _01
nueva
obra

Building recycling en acción

En este proyecto, y luego de estudiar el caso, la firma de arquitectura capitalina comulgó con el deseo del cliente de rehabilitar la estructura existente en lugar de demolerla y construir una nueva.

“Se logró mantener un mínimo de un 50% de los componentes y materiales: la loza estructural, zapata, fundaciones y columnas estructurales”, relata Salazar para añadir que como parte del proceso, al acero que se conservó recibió tratamientos según especificaciones del ingeniero estructural del proyecto, Daniel León.

De esa forma se evitó una demolición que sin duda habría sido extensa. Pero, aclara el experto que este tipo de decisiones no siempre resultan ser más económicas, ya que “las restauraciones pueden ser igual de costosas que hacer un proyecto nuevo”. No obstante, esta organización con presencia en la Isla hace más de un siglo tuvo y tiene un interés muy especial en rehabilitar esta estructura.

“Para ellos este proyecto era bien importante por el reconocimiento que tiene la estructura a nivel de mercadeo”, estima el diseñador. Y es que el techo de la cancha no solo es un referente para los que transitan las avenidas y calles aledañas a “La Y”, como muchos llaman a las facilidades. Podría decirse que el que se vea rehabilitada -ahora con una renovada paleta de colores y logo en concordancia con los reglamentos de la entidad- le confiere un nuevo aire a todo el site.

Preservar versus demoler

“La decisión de rescatar una estructura de acero -como lo es la cancha de la YMCA- en vez de su demolición, se traduce a un sinnúmero de beneficios al medioambiente. Por ejemplo, se reduce la contaminación del aire y se evita el transporte de residuos a los vertederos. Con una evaluación de las condiciones de la estructura y buena ingeniería se puede prolongar la vida útil del acero estructural y, a su vez, reduciendo el impacto climático adverso. En Puerto Rico hay numerosas estructuras abandonadas que ameritan su evaluación y ver cómo reintegrarlas a las comunidades”, acota sin titubear.

86

CANCHA YMCA

Salazar Architects

LA FICHA TÉCNICA

DISEÑO ESTRUCTURAL: D. León Ingeniería Estructural

DISEÑO ELÉCTRICO:

Campa, Cerrato & Assoc. Ingeniería, PSC

CONTRATISTA:

ANG Construcción

GESTIÓN DE PROYECTOS: Primary Engineering Solutions, PSC

DISEÑO MECÁNICO:

RAP Consulting Engineer

PERMISOS:

MoMa Consulting Group, LLC

SERVIMETAL, LLC –Techumbre en Galvalume Metal Panels (Type R ), purlins y per f iles en metal

LITHONIA –Luminarias

FREIRE KITCHEN & BATH –accesorios de plomería

DALTILE –Losas en cerámica

Un proyecto exitoso

“El alcance del proyecto consistió en la reestructuración de columnas y correas de acero, nuevos paneles de techo y mejoras a la base de concreto. Además, aprovechamos para introducir una nueva entrada a la instalación polideportiva, establecer una nueva imagen, presentar nuevos colores y [nuevos] baños”, dice el récord de este proyecto, cuya inversión sumó los $1.3 millones.

Pero la rehabilitación integral del Centro Deportivo Jaime Luis González Inclán trasciende a las palabras de ese memorial. Salazar amplió en su tamaño la entrada y le hizo un techo en hormigón cuya fachada muestra el logo de la YMCA con una refrescada paleta de colores. Se instaló: nuevo piso plástico nuevo, sistema de abanicos e iluminación, tablón de scores y por supuesto, blitchers.

“Esto no es un lavado de cara”, adiverte Salazar para añadir que el nuevo diseño mejoró la circulación alrededor de la cancha y, además, cambió la forma en que se usaba esa instalación para hacerse más flexible y que fuera utilizada para distintos deportes.

El resultado tiene igual de contentos a los directivos de la YMCA, al equipo de trabajo que intervino en el proyecto y, claro, a la comunidad de deportistas. de la cancha. Desde la reinauguración en mayo del 2023 le han sacado el jugo a esta facilidad.

“Estoy bien complacido porque fue un logro de muchos años de trabajo con la YMCA para conseguir los fondos y los permisos. Es un proyecto donde puedes ver el fruto de cómo se aprovecha el espacio. Y, verlo hoy en uso es una de las partes de mayor satisfacción”, culmina el diseñador.

88

CONCRETE & METAL DEMOLITION

DISMANTLING OF STRUCTURES

REMOVAL & DISPOSAL OF CONTAMINATED SOIL

CONCRETE & METAL RECYCLING TRANSPORTATION AND WASTE DISPOSAL

HAZARDOUS WASTE RECOVERY SANDBLASTING

SCAFFOLD ERECTION & DISMANTLE

INDUSTRIAL PAINTING

ASBESTOS LEAD-BASE PAINT ABATEMENT & DISPOSAL
REMEDIATION
MOLD
SUNSET CONTRACTORS & RECYCLING, INC. Basilio Ramos, President 787. 613.4350 • bramos@sunsetcontractors.com Hector Ramos, Vice-President 787. 613.5505 • guisoramos@hotmail.com t. 787. 864.8855 f. 787. 864.8844/292.5227 • PO 1560 Guayama, PR 00785 We ofer a cost efective alternative to companies and government entities in the development and implementation of environmental and demolition of projects in and outside puerto rico. Responsibly Dismantling Today Building Tomorrow,

La Marina de Salinas como PRUEBA DE FUEGO

Con $8 millones de su pecunio y los dedos bien cruzados, los principales de JR Design and Contractors pusieron a prueba sus 16 años en la industria en el proyecto más arriesgado de sus vidas.

90
/ nueva obra

2018

$8.5

122

32

centro de actividades, estación de gasolina, restaurante

65 1,000 1+1+1= año de adquisición millones de inversión privada muelles cuartos de hotel empleos generados

árboles de mangle sembrados

EN
CIFRAS
LA MARINA DE SALINAS

El huracán María los dejó totalmente bajo agua y hoy 122 embarcaciones pueden anclar en los muelles de La Marina de Salinas

El contratista Julián Hernández y su esposa y socia, Ruth Gago, sí que son gente atrevida. Se tiraron la maroma de comprar una propiedad que destrozó el huracán María, sintió de cerca los terremotos del 2020, maltrató el huracán Fiona y lograron ponerla en valor y a producir incluso a pesar de la pandemia por el COVID-19. “Mi esposa y yo tuvimos los pantalones de comprar”, comienza su interesante relato Hernández, el fundador de JR Design and Contractors que si bien ya había incursionado en la industria de las propiedades para alquileres a corto plazo, esta inversión suya en el 2018 marcó una nueva pauta en sus negocios.

Y sin duda había que tener coraje. La propiedad, que se construyó originalmente en el 1984 necesitaba de mu-

92

cho trabajo e inversión para ponerse en valor. El paso de María en el 2017 causó daños importantes, incluyendo el que todos los muelles quedaran bajo agua. A la vista el panorama inicial no era uno tan simple; lo que no imaginaban entonces es que un año después de comprar vendrían los terremotos del área sur y para rematar, la pandemia.

Nada de miel sobre hojuelas. Tras alza en los costos de los materiales luego de esos eventos los inversionistas y esposos decidieron “suplementarse”. La banca local, específicamente el Banco Popular, le dio un préstamo para empresas a un interés bajo fijo que les permitió completar la fase de terminaciones del ambicioso proyecto. En total la inversión sumó los $8 5 millones.

93 _01
nueva obra

A fuego

Con la experiencia que tiene JR Design & Contractors y 27 empleados trabajaron todas las fases del proyecto, que incluyó cambiar el uso y función de ciertas estructuras que redundaran en mayores ofrecimientos a los visitantes. La Marina de Salinas inauguró en noviembre del 2023 y hoy cuenta con el endoso de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

“Tenemos 122 muelles, hotel con 32 habitaciones, restaurante para 140 comensales, barra en el agua, centro de actividades con capacidad para 150 personas y una estación de gasolina”, enumera Hernández con una satisfacción que se distingue incluso a través de la línea telefónica que se usó para hacer esta entrevista. Hernández y su pareja de vida y negocios prefirieron suplidores de materiales locales. Sobre todo, por ejemplo, lo relacionado con el tema de las maderas, que compraron a la empresa nativa Maderas 3C que se convirtió en el mayor suplidor de este proyecto de restauración.

Su plantilla de JR Design and Contractors pasó la prueba de fuego. Incluyendo a la Vicepresidenta, Ruth, que según explica Julián se encargó personalmente del interiorismo del hotel de dos pisos, para el cual elaboró un concepto de estilo simple y minimalista.

94

En orden con el ambiente

El tema ambiental es uno obligado. Julián Hernández da cuenta de las iniciativas que como empresa tiene La Marina de Salinas en favor, sobre todo, de la vegetación costera. “Tenemos un plan de reforestación de mangles. Al momento hemos sembrado sobre mil. Incluso, le damos semillas a Recursos Naturales del Municipio de Guayama. También estamos apoyando a la NOAA [National Oceanic and Atmospheric Administration] y a The Ocean Foundation en su esfuerzo para el control de los barcos hundidos”, destaca.

CONSTRUCCIÓN E INTERIORISMO:

JR Design & Contractors

MADERAS –

Maderas 3C

PISOS –

DALTILE

En noviembre de este año La Marina de Salinas hará historia cuando reciba el primer barco crucero.

Valor añadido a todo el municipio

Aún desde antes de su apertura oficial, el rehabilitado complejo impactó de manera positiva este litoral sureño e incluso áreas limítrofes.

“La inversión nuestra cambió el municipio”, establece Julián para añadir que “multiplicamos la cantidad de empleos; antes tenían 25 y ahora hay 65 y excepto dos o tres personas, todos son del área de Salinas. Se han establecido guarderías para embarcaciones y los negocios alrededor han subido sus estándares. Yo creo que hemos cambiado la atmósfera”, acota con seguridad.

Se espera que en noviembre del 2024 La Marina sea la anfitriona que recibirá al primer barco crucero que llegará Salinas. El SeaDream, un crucero de lujo, tiene en agenda atracar en aguas salinenses. Para eso se han ido preparando, tomando todos los exámenes requeridos.

“Somos la única marina privada endosada por el Coast Guard para recibir embarcaciones turísticas”, dice el propietario sobre el primer gran evento turístico que podría a La Marina de Salinas, otro de los proyectos que se suma los espacios reconstruidos en la Isla.

96
LA FICHA TÉCNICA LOS SUPLIDORES LA MARINA DE SALINAS
Todos tenemos una historia que contar. Cuéntanos la tuya. Escríbenos a: pulso@obrapr.com CITY COMMUNICATIONS CORP. info@citycommpr.com | 787.760.6363 | 787.225.6374 Fiber Optic Fusions and Splices Construction of Aerial and Underground Fiber Optic Network Construction and Installations of Handholes Installation and Wiring of Underground Pipes Wiring for Residential and Commercial Buildings-Coaxial, FTTH, MDU's infrastructure Equipment and Material Our Services:

and commercial

bollard features sunlight and harvest more bollards provide safety and

CATALOG

PROJECT

PREPARED BY

DATE

SEGUIMIENTO SOLAR para iluminación + resiliente

CERTIFICATION DATA

Por Redacción de OBRA Imágenes suministradas

COMMENTS

system with a full panel to adjust the tilt an -

energy. Compared

increases charging

light is a great

including: pedestrian

El crecimiento continuo de la industria solar y el impulso hacia la energía renovable en Puerto Rico propician que tengamos disponibles soluciones de avanzada para iluminar caminos y otros espacios públicos o residenciales. Las luminarias diseñadas con seguimiento solar inteligente son una de ellas.

La tecnología de seguimiento solar es un sistema que permite a los paneles solares en un equipo seguir la trayectoria del sol a lo largo del día para maximizar la cantidad de luz que pueden capturar. Y cuando esta tecnología se aplica a postes para alumbrar caminos o sespacios públicos puede ofrecer una solución energéticamente más eficiente,

Cost Saving

• No trenching, wiring, nor electricity costs

• Simplify landscaping electrical design

Durable & Dirt Resistant

• Polycarbonate PC protective light cover

económicamente viable y ambientalmente sostenible para la iluminación exterior.

Sostenibilidad energética, reducción de costos de energía, pero, sobre todo, resiliencia frente a los desastres naturales son algunas de las bondades de contar con este tipo de soluciones para alumbrar en una isla tropical como la nuestra.

• Round shape design minimizes the accumulation of dust and grime on solar panel

• IK10 impact rating on PC cover

98
residential
tracking
of solar
SUNDIAL
solar bollard
applications,
pathway lighting.
solar-powered
Level 12 WIND TEST UN38.3 solar trajectory predicts and adjusts to performance and wall mount environmental conditions site planning needs commercial application
WATTAGE COLOR TEMPERATURE MOUNTING OPTIONS SIZE Lumens 3 =3000K GR =Ground Mount WM =Wall Mount 13 =13 inches 24 =21 inches 42 =42 inches - -SUNDIAL 3 watt, 3000K CCT, pole height.
/ energía pura

COLOR

Como un ‘RoboCop’

La compañía americana SOLTECH, que se especializa en productos dirigidos al energy efcient lifestyle, tiene, por ejemplo, un poste tipo bollard con esta tecnología. Se llama SUNDIAL y cuenta con un panel solar integrado que se mueve de manera automática a 360 grados para rastrear el movimiento del sol y así recolectar más energía, por una mayor cantidad de horas

Tiene la capacidad para funcionar de manera autónoma, sin necesidad de intervención humana. De modo que este novedoso poste es algo así como un ‘RoboCop’ que persigue al sol, prometiendo un 50% más de eficiencia en carga y brillo total la noche entera. Gracias a sensores y algoritmos inteligentes, el poste es capaz de detectar la posición del sol y ajustar automáticamente la orientación del panel solar en tiempo real. Esto significa que el sistema puede adaptarse a cambios climáticos y estacionales, garantizando un rendimiento óptimo todo el año. Este producto que trae a la Isla Postes Puerto Rico tiene una lámpara tipo bolard que tiene un sensor de fotocélula incorporado para que pueda encenderse automáticamente al llegar la noche. Tiene tres distintos modos de iluminación integrados para que pueda adaptarse a diferentes necesidades. Además, se le pueden configurar y cambiar los modos de iluminación, vienen en tres alturas y poseen una cubierta IK10 PC que le da un alto nivel de protección contra impactos y vandalismos.

• No trenching, wiring, nor electricity costs

• Simplify landscaping electrical design

99 _01 Energía pura commercial features harvest more safety and with a full adjust the tilt anenergy. Compared charging light is a great including: pedestrian CERTIFICATION DATA Level 12 WIND TEST UN38.3 to Cost
Saving
Durable & Dirt Resistant
TEMPERATURE MOUNTING OPTIONS SIZE 3 =3000K GR =Ground Mount WM =Wall Mount 13 =13 inches 24 =21 inches 42 =42 inches -3000K CCT,

Lección 1 para PR: Interconectar la Isla

Jayuya no está lejos de San Juan; es que es difícil llegar allá. Visualizar a Puerto Rico como una gran ciudad y no como una isla pequeña fragmentada es uno

de los ingredientes que nos falta para un desarrollo sostenible y competitivo.

La noción del determinismo geográfico de tener extensos territorios, grandes poblaciones, posición geográfica y recursos naturales como los pre-requisitos para el desarrollo y éxito de los pueblos, no es siempre cierto. La globalización ha nivelado el campo de competencia entre países grandes y pequeños; crear su propia red de conexiones redefine el valor estratégico y las oportunidades de un país.

La lección para Puerto Rico es desarrollar la infraestructura interna para interconectar la Isla en un solo ente funcional; que se pueda llegar a cualquier región de una forma rápida y segura.

Es en los aeropuertos y puertos de las ciudades donde se unen la conectividad externa con la interna del país. Estas confluencias de infraestructuras facilitan, dan escalabilidad y bajan los costos de las interacciones sociales y económicas que crea y dan accesos a mercados y oportunidades a sus habitantes y empresas. Por lo tanto, no es

el tamaño o su población necesariamente lo determinante, es la calidad de sus infraestructuras que crean una consolidación funcional lo que les permite crear mercados internos y participar en mercados globales.

Por eso nuestro vecino, República Dominicana, está haciendo inversiones masivas en sus infraestructuras de interconectividad. Es fácil entender por qué tienen un crecimiento económico constante y van en camino a lograr su meta de ser el eje o hub logístico principal del Caribe y, por ende, un eje clave en las Américas y el mundo. Estamos entrando a una época de oro en la logística del Caribe debido a los efectos de la globalización, que tiene repercusiones geopolíticas y militares.

Esta es la visión de un nuevo Puerto Rico, sin excusas, aspiracional, sustentable y competitivo. Si otros países pequeños lo pudieron lograr, ¿por qué nosotros no?

100
/ la columna
Levitown 787.915.3999|787.270.2488|787.241.3992 | www.continentalglasspr.com Ave. Lagos de Plata Esq. Calle Dr. Diego Alvarez Chanca, Levitown P.R. info@continentalglasspr.com GLASS CONTRACTORS

Tremenda ñapa del CAAPPR

1

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico celebró con gran éxito “La ñapa navideña”, su actividad de Octavitas en la que por supuesto, no faltó el lechón a la varita y los ricos platillos tradicionales nuestros. Un nutrido grupo de colegiados, así como de amantes de la arquitectura, disfrutaron además de la participación de trovadores, música en vivo y regalos. Y como verdadera ñapa, también recibieron el

EVENTOS 102
/ eventos

Calendario CAAPPR 2024, “Elementos Tropicales de la Arquitectura y el Paisaje”, que contiene los 13 dibujos premiados del Concurso a Mano Alzada que celebró la institución para ilustrar este almanaque oficial.

EVENTOS _01 eventos 103

Iniciativa MCA fomenta el desarrollo de mujeres en la industria de la construcción mecánica

2Celebraron y reconocieron a las mujeres. Una iniciativa de la Asociación de Contratistas Mecánicos de Puerto Rico (MCA, por sus siglas en inglés) transformó un panel de discusión en toda una plataforma para fortalecer la diversidad e inclusión de las figuras femeninas en las empresas asociadas a esta organización a nivel local.

“Construye para Ti: Inspírate, Crece, Reinvéntate”, fue el nombre de la actividad que en conmemoración del Día Internacional de la Mujer se enfocó en valorar la perspectiva femenina en todos los niveles de la industria de la construcción mecánica.

Mujeres panelistas de renombre compartieron sus experiencias y conocimientos. Lara Caride, cofundadora de GALI Digital, resaltó cómo dominar herramientas digitales como LinkedIn puede transformar carreras, amplificar voces femeninas en la tecnología y redefinir el paisaje profesional para las mujeres en la industria. La ingeniera Doriel Pagán, en su rol de coach de vida, ofreció inspiración y consejos prácticos para el desarrollo personal. Mariann Salas, Gerente de Cuentas de Amazon Web Services para el Gobierno de Puerto Rico, compartió sus experiencias como líder en la industria tecnológica, resaltando la importancia de la inclusión y el empoderamiento femenino en el sector.

EVENTOS 104
/ eventos

“Nuestro objetivo con este evento fue doble: por un lado, fomentar el desarrollo profesional de las mujeres, proporcionándoles acceso a conocimientos, experiencias y herramientas clave para su crecimiento personal y profesional. Por el otro, buscamos reconocer y visibilizar el invaluable aporte de las mujeres al sector, enviando un mensaje contundente sobre su esencial contribución a nuestra industria y economía”, expresó el presidente de MCA, Ing. Reinaldo E. Moreira Sevillano.

Y en un gesto de reconocimiento a la labor y el impacto de las mujeres en este sector de la industria, la MCA honró a 20 profesionales destacadas por su excepcional contribución.

“Este reconocimiento no es solo un acto de celebración, sino un recordatorio de la importancia de contar con mujeres profesionales en las mesas de trabajo y en roles de liderazgo. Es un reflejo de nuestro compromiso de actuar en favor de la igualdad y la inclusión en nuestra industria”, señaló Moreira.

“Este evento representó un paso adelante en el camino hacia una mayor inclusión y diversidad, demostrando el compromiso de MCA con la creación de espacios que promuevan el desarrollo profesional de las mujeres y que reconozcan su invaluable aporte al sector de la construcción y a la economía en general”, agregó la directora ejecutiva de la MCA, María Medina.

EVENTOS eventos 105 _01

3Un “maratón” de Arquitectura de 6 horas

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) se ha puesto en modo de maratón. En marzo, bajo el título “Maratón: una historia de la Arquitectura contada en 6 horas”, el reconocido arquitecto, profesor, historiador y crítico cultural, Jorge Rigau, preparó esta conferencia estructurada en cuatro segmentos. La idea: llevar de la mano a un grupo de profesionales y amantes de la Arquitectura en una “carrera de resistencia” a través de momentos puntuales y personajes claves de la disciplina en una actividad de lo más singular. Y para seguir con el patrón numérico, esta conferencia ofrece un valor de 6 horas de educación continua para los integrantes del gremio.

Valiéndose de diversos medios, como la fotografía y el dibujo, además de divertidas anécdotas, Rigau se ha preparado para hablar de las “continuidades, afinidades y rupturas -incluyendo ejemplos pertinentes al quehacer constructivo del Caribe hispano”, explica el experto, cuyo liderazgo ha impactado por décadas la vida cultural de Puerto Rico, el diseño arquitectónico caribeño, las investigaciones y también la educación.

El arquitecto Jorge Rigau, que obtuvo su grado profesional de Arquitectura en la Universidad de Cornell, en Nueva York, y una maestría en historia en la Universidad de Puerto Rico, es cofundador del primer programa de maestría en Arquitectura Paisajista en la Isla, y receptor de sendos reconocimientos a nivel nacional e internacional.

106
/ eventos

¡COTIZA CON NÚMEROS DE AQUÍ!

• VOLUMEN 5 2023 | VERSIÓN IMPRESA / DIGITAL

HERRAMIENTA UTILIZADA POR:

• Contratistas

• Ingenieros

• Arquitectos

• Aseguradoras

• Desarrolladores

• Estimadores

• Agencias De Gobierno

• Tasadores

• Estudiantes

• Profesores

• Bancos

• Farmacéuticas

ÍNDICE DE COSTOS DE MATERIALES Y LABOR DE CONSTRUCCIÓN DE PUERTO RICO costindexpr.com

A son de parranda el primer evento del 2024 de la ACMC

La Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción (ACMC) llevó a cabo en la Hacienda Don Carmelo, en Vega Baja, su primer evento del año: el “Parrandón Ferretero”. Sobre 350 asistentes disfrutaron de esta actividad de confraternización entre socios, suplidores y aliados de la Asociación afiliados durante el 2023. Por segundo año consecutivo en el evento se otorgaron los premios Vendedor de Counter de Ferretería

y Vendedor de la Industria. Los vendedores de mostrador reconocidos fueron: Kiara Mendoza (Ferretería Comercial Hermanos Mendoza), Halvin Maldonado (Ferretería García en Humacao) y Pedro Guma (Ferretería Minillas en Bayamón). Mientras, los ganadores de Vendedor de la Industria fueron: Ismael Soberal (Gulf Lumber), Luis Quiñonez (Nido Group), Julio Vega (M Group Truper) y Alexis Bermúdez (Cemex de Puerto Rico).

4
108 / eventos
GIL STOSE PHOTOGRAPHY | 828.506.9376 | info@gilstose.com | gilstose.com ARCHITECTURE | INTERIORS | AERIALS & 360° VR PHOTOGRAPHY AWARD WINNING PHOTOGRAPHY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.