El Paseo de la Fama revela sus protagonistas
Se trata de nombres que son por méritos propios, “historia viva del municipio”, ha asegurado el alcalde. Pág. 12
Se trata de nombres que son por méritos propios, “historia viva del municipio”, ha asegurado el alcalde. Pág. 12
Los municipios de Cantabria se preparan para vivir unos Carnavales muy especiales, en los
que los originales disfraces de colores llenarán de alegría las calles de las principales ciuda-
des de la región. Las tradicionales murgas de Santoña, los desfiles, los concursos y las
actuaciones musicales reunirán a grandes y pequeños durante estas fechas. Págs. 9, 11,12, 13, 14
El Ejecutivo ha exigido que se garanticen fechas concretas para el inicio de la fabricación y que se agilicen los plazos. Pág. 2
Se busca de nuevo dar un impulso a esa zona para favorecer que sea utilizada como lugar de descanso. Pág. 10
En cuestión de trenes, y abordando el caso de Cantabria, lo mismo da que hables de cercanías, lejanías o del AVE. La conclusión o resumen es que fatal. Generaciones enteras hemos venido padeciendo este mal funcionar, por la vejez de vías y máquinas, al tiempo que veíamos que nuestras quejas y protestas caían en saco roto por parte de las entidades estatales encargadas del servicio, como Renfe o Adif. Hay otro hecho indiscutible, que durante años y años se ha hecho titular de periódico, aunque daba igual. Se trata de que las principales instituciones cántabras hacían las pertinentes reclamaciones para la mejora del servicio, pero en Madrid, donde está el Gobierno de España, hacían sistemáticamente caso omiso de tan justas peticiones. La loca y rocambolesca historia de Cantabria con los trenes, repleta de catenarias obsoletas, averías continuadas y promesas incumplidas, ha tenido su culmen en este febrero de 2023. Hay que hacer un sobreesfuerzo para creer la noticia, y no pensar que el Día de los Santos Inocentes este año se ha adelantado de mes. Ahí va: los
nuevos trenes de Renfe para Cantabria no caben por los túneles por donde deben circular. Como consecuencia, seguiremos utilizando la chatarra de ahora otros tres años más. Es tan de chiste de Pepe Gotera y Otilio, que resulta imposible asumir semejante pifia en un país de la Unión Europea, y en pleno siglo XXI. Aquí no sabemos siquiera medir bien unos túneles, para luego hacer los trenes y vagones correspondientes que entren por ellos sin problema. Esta fatal noticia se suma a los reiterados anuncios de un AVE que nunca llega. Las averías del tren a Madrid o de los cercanías que atraviesan a diario la región se cuentan por cientos. Pero en Madrid nadie responde. La región y sus ciudadanos no parecemos importar. Somos los últimos de España en la materia, aunque por los anuncios de inversiones pareciera que no es así. Del tren de alta velocidad de Extremadura hay mucho choteo sobre su escasa velocidad, pero lo tienen. Si algún día llega este tren a Cantabria, no quiero pensar que primero se haga el túnel, para que posteriormente el AVE no entre por él.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y el de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, han solicitado al secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Xavier Flores, que el contrato para la dotación de trenes destinados a la red de Cantabria y Asturias que ha sufrido el error de las medidas de las máquinas "se revise con rigor y minuciosidad". Además, se exige que se garanticen fechas concretas para el inicio de la fabricación y que se agilicen los plazos para la progresiva en-
trega de las máquinas. También que se asegure la cuestión financiera y que el ministerio contemple aplicar más comunicación y pedagogía a la hora de relacionarse con las comunidades autónomas. Marcano y Gochicoa han asistido a la reunión celebrada en la Delegación del Gobierno en Cantabria para escuchar las explicaciones del director general sobre el contrato de la dotación de trenes que ya ha sufrido un par de años de retraso debido a que no se tuvieron en cuenta las medidas con respecto al tamaño de los túneles. Marcano ha agradecido a Flores que haya hablado "sin tapujos" y se ha aliviado por el hecho
de que el contrato siga vigente, que no haya que volver a licitarlo y que lo que se llevará a cabo es un rediseño "lo que agilizará el tiempo". También ha puesto en valor la garantía del ministerio para que la financiación esté asegurada gracias a una operación de crédito y ha demandado de la institución que la comisión formada entre los representantes del MITMA, las comunidades autónomas de Cantabria y Asturias y los representantes de RENFE y ADIF "nazca con vocación de permanencia para que haya un diálogo constante, añadiendo que el día 20 los presidentes de Asturias y Cantabria mantendrán una reunión con la ministra sobre esta cuestión".
La loca historia de Cantabria con lo trenes, ayer, hoy y mañana
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, ha anunciado la inminente licitación de las obras de urbanización de la primera fase del PSIR del Llano de La Pasiega, por 53,7 millones de euros, así como la concesión de la autorización administrativa previa del parque eólico de Somaloma Las Quemadas, el primero de los cuatro de tramitación autonómica que en enero recibieron la autorización ambiental.
López Marcano ha realizado estos anuncios durante su intervención en la jornada organizada por APD y SODERCAN sobre 'Retos y desafíos para las empresas en 2023', donde ha explicado que la Consejería está completando el primer borrador de la Hoja de Ruta para la Reindustrialización Sostenible de Cantabria. López Marcano ha subrayado que a la vez que las incertidumbres que estamos viviendo, en Cantabria se están
gestando o ejecutando proyectos tractores que suman 3.000 millones de euros, algunos públicos y otros de carácter privado, que van a ser decisivos para el futuro de Cantabria por su importante impacto a nivel regional. Así, ha citado la inversión de más de 60 millones en Dynasol, más de 40 millones en Derivados del Flúor, los más de 40 millones de Boluda en la nueva terminal de contenedores, los más de 120 millones de Viesgo en su plan de inversiones en la red de distribución, y los más de 150 millones de inversiones en el Puerto. A ello ha sumado la primera fase del PSIR de La Pasiega, cuyas obras de urbanización saldrán a concurso por 53,7 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 30 meses, y los cuatro parques eólicos de tramitación autonómica que en enero han visto aprobadas las autorizaciones ambientales, con unos 240 MW de energía eólica y una estimación inicial de presupuesto que supera los 160 millones de euros.
El Gobierno de Cantabria ha aprobado la orden que regula la convocatoria de subvenciones destinada a apoyar inversiones en alojamientos turísticos, restaurantes, cafeterías y bares, campamentos y empresas de turismo activo, con un total de 1.250.000€ Las actuaciones subvencionables serán, por ejemplo, la instalación de ascensores, escaleras de servicio de incendios, obras de insonorización, de accesibilidad, instalación de equipos de domótica, climatización, aire acondicionado, etcétera. La subvención será del 30 por ciento del importe de la inversión. La ayuda podrá ser de
hasta 10.000€ para establecimientos con más de 25 habitaciones, de 6.000€ para los de 15 a 25 habitaciones y de 5.000 para aquellos con menos de 15, como ha detallado el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, en su rueda de prensa habitual para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.
Solidaridad
Además, Zuloaga ha anunciado que el Gobierno de Cantabria tiene previsto impulsar desde la Consejería de Economía y Hacienda una cuenta para recaudar fondos en favor de las víctimas y de la recuperación de Turquía y Siria tras el "devasta-
dor" terremoto sufrido el lunes. Ha explicado que será una iniciativa similar a las que se pusieron en marcha para recaudar fondos para luchar contra el Covid-19 o para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Esta recaudación se sumará a la ayuda de 100.000€ anunciada por el Ejecutivo regional como una primera aportación "de emergencia". Zuloaga indicó que esta cuantía se pondrá a disposición de las ONGs que trabajan en el territorio y que no se descarta que en el futuro se destinen más fondos de los Presupuestos regionales a ampliarla.
El Gobierno destina 1,2 millones a ayudas para inversiones en negocios turísticos y hosteleros
Los trenes, pobrecitos, tenían colesterol, muy altos los triglicéridos y el ácido úrico disparado. Los trenes llegaron a la boca del túnel y les sucedió como a Don Bollo, que se levantó una mañana y no cabía por la puerta del baño. Orinó contra el marco y regresó a la cama, el estado natural de tantos políticos y políticas de la política actual (redundo a propósito), convertidos por sí mismos en funcionarísimos de la administración: mando en plaza, ni puñetera idea de gestión, mucha palabrería y cero hechos. Los trenes no cabían por el túnel y tampoco se adaptaban al ancho de vía, porque, además de las patologías anteriores, nadie contó con la artrosis, la artritis y la celulitis, que hace imposible la vida a cualquier convoy que se precie.
Nadie sanó a los trenes, nadie les puso una vía de suero en el rodamiento principal, nadie expidió una receta para que los vagones adelgazaran y pudieran franquear los horacos de la red de ferrocarriles. ¡Nadie! Y de todos éstos, ¡nadie! ha sido cesado; bueno sí: a la hora de es-
cribir este artículo dos que pasaban por allí. Pero se espera que la pléyade de farsantes que manda en el ministerio (léase Gobierno) decapite también al albañil, al que pintó los túneles y al que llevaba el morapio a los currelas. Pues menudos son éstos cesando gente: a todos menos a ellos. (No se ha visto a tantos riéndose en los bares desde que Gila contó en televisión el chiste del Indalecio cuando se encaramó a los cables de la luz. -Política para la mofa-).
¡Tienen que rodar cabezas!, exigió Revilla iracundo, en lo que coincidió con Barbón, el presidente colindante. A la hora de cerrar esta edición (como escribíamos hace treinta años en los periódicos diarios cuando eran informativos) se desconoce si esas testas rodantes que encargó Revilla van a caber en los túneles, para que vaya a recibirlas a Unquera y sacie su venganza, mientras las verdaderas cabezas huecas siguen recostadas sobre sus altos emolumentos y mullidos sillones calefactados del ministerio. Otra a Cantabria por la escuadra, y no será la última.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la decisión de la empresa pública MARE, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, de asumir la gestión directa del Centro de Recuperación y Reciclaje de El Mazo en Torrelavega, lo que supone la subrogación de la actual plantilla de la sociedad GESMATOR. Tras la finalización del contrato suscrito con GESMATOR en 1999 y de varias prorrogas contractuales, la Consejería ha determinado que MARE comience a gestionar directamente la planta de transferencia y el Centro de Recuperación y Reciclaje de El Mazo, y que se subrogue en la posición jurídica de GESMATOR, pasando a ser empleador de la plantilla que la empresa tiene la actualidad, formada por 36 trabajadores indefinidos y 8 temporales. El Gobierno de Cantabria ha
Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23
explicado que con esta decisión pretende "seguir apostando por la recuperación de la gestión directa de servicios públicos esenciales, lo que significa garantizar la estabilidad del empleo de sus trabajadores, contribuyendo, además, a velar por la calidad de un servicio de carácter estratégico para el Ejecutivo cántabro, que genera sinergias positivas con otros servicios prestados por la empresa pública y permite un incremento de la eficiencia de los mismos".
La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.
La quesada pasiega protagoniza el cupón de la ONCE del domingo, 12 de febrero, perteneciente a la serie '¿Un dulce?', con la que la organización difunde algunos de los platos más dulces y representativos de la gastronomía del país. Cinco millones y medio de cupones llevarán este dulce típico de Cantabria, en concreto de la comarca de los Valles Pasiegos, que se preparaba, en sus orígenes, horneando una pasta compacta hecha con queso pasiego fresco, mantequilla, huevos, miel, harina, cáscara de limón y canela. La serie '¿Un dulce?' la compondrán 50 cupones, uno por cada provincia.
Síguenos
Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es
Santander intensificará la oferta formativa de sectores productivos emergentes y generadores de empleo con la ampliación de programas y cursos formativos adecuados a las exigencias del mercado laboral actual. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, tras la reunión sectorial, en la que ha estado acompañada por el concejal de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial Daniel Portilla, en la que se han presentado las 40 fichas de acción y las líneas estratégicas del II Pacto Territorial por el Empleo de Santander 2023-2026, por un importe global de 34 millones de euros
“Orientación y empleo, empresas y emprendimiento, formación e innovación y empleo siguen siendo las cuatro grandes áreas de trabajo que pretenden estructurar actuaciones, recursos y equipos”, ha destacado Igual, quien ha añadido
que el resultado de este II Plan Territorial por el Empleo es “una propuesta de políticas activas de empleo y acciones concretas en Santander, con el fin de garantizar mejores posibilidades de trabajo, nuevas oportunidades, capacidades profesionales completas y contribuir a una economía más productiva, competitiva e inclusiva”.
Según ha explicado Igual, el Ayuntamiento potenciará programas como Formación a la carta o especializada en medio ambiente, extenderá los dirigidos a la obtención de certificados profesionales, y desarrollará el proyecto singular ‘Centro de Iniciativas e-digitales’ con el fin de cubrir las necesidades de cualificación de los recursos humanos para las empresas.
Entre las acciones más destacadas del II Pacto por el Empleo, también se incluye incrementar la labor de intermediación en el mercado de trabajo
mediante una Red de Prospectores, así como potenciar la Agencia de Colocación dotándola de una plataforma tecnológica más operativa. Del mismo modo, se pretende evitar el riesgo de exclusión laboral con la puesta en marcha de experiencias integrales de empleo y formación, desarrollar las competencias digitales de las personas a través del programa ‘Cibertelecentros’, y fomentar e implantar recursos tecnológicos en materia de empleo. Para ello, se pondrán en marcha diversas aplicaciones que mejorarán la implantación de las políticas de empleo en la ciudad, de modo que un nuevo portal permitirá contar con sistemas de perfilado de las personas desempleadas, mejorar la casación entre oferta y demanda en tiempo real y permitir la prestación de servicios de empleo a través de canales digitales.
El Consistorio ha iniciado los trabajos de remodelación del segundo campo de hockey del Complejo Ruth Beitia que llevará el nombre de José Manuel Trueba, ex vicepresidente de la Federación Española de Hockey y actual vicepresidente de la Cántabra. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante una visita a esta instalación municipal en la que se van a llevar a cabo tres actuaciones diferenciadas: sus-
titución del césped, instalación de un nuevo sistema de riego y renovación de la iluminación que pasará a ser tecnología Led. La regidora ha reconocido que este campo, conocido como el azul, llevará el nombre de José Manuel Trueba como “reconocimiento a una persona absolutamente comprometida con el deporte del hockey” desde diferentes puestos directivos, entre ellos, el de vicepresidente de la Federación
Se celebrará hasta el próximo 26 de febrero
Hablar de la gastronomía de la capital santanderina es hacerlo de La Mulata. Situado en la calle Tetuán desde que abrió sus puertas hace más de 22 años, ha trabajado para labrarse un nombre propio que en buena medida deben a las recetas que preparan con pescados y mariscos.
Los hermanos Bezanilla tienen clara cuál es la clave del éxito.
“Las tres palabras fundamentales que definen a La Mulata son: producto, servicio y calidad. Y esa es la línea que intentamos seguir”.
Dentro de su extensa carta destacan también el delicioso arroz con bogavante o el chuletón. La Mulata es la punta de flecha de la expansión que ha sufrido Tetuán en los últimos tiempos y por eso trabajan de manera incansable para continuar ofreciendo propuestas atractivas a los comensales que diariamente atraviesan sus puertas.
Feria del Centollo
La Mulata celebra hasta el 26 de febrero la XV edición de la Feria del Centollo. Por un precio fijo de 40€ por persona (IVA no incluido) podrás comer
todo el centollo que desees en las diferentes especialidades que presenta el restaurante. Desde el clásico centollo cocido, o gazpacho, o puding de este crustáceo, junto a alubias pochas con centollo, creps de berza rellenos de centollo y el changurro.
Bodega
Acompaña esta espectacular oferta gastronómica con alguno de los vinos que ofrece el Restaurante. Verdejo Hombre Pez (Blanco), Rioja Crianza Marques del Puerto (Tinto), Cava Brut Barroco, Ribera del Duero (Tinto) Pico Cuadro Crianza, Albariño Martín Codax, no dudes en realizar ya mismo tu reserva llamando al teléfono 942 363 785
OBRAS
Iniciadas las obras de mejora de la pavimentación, seguridad vial y accesibilidad de la calle Universidad – Augusto González de Linares, enmarcadas en un proyecto que incluye también a las calles José María González de Trevilla, Prado San Roque, calle Gerona, calle Amistad 1-7 y Virgen del Camino 10.
La alcaldesa Gema Igual, acompañada del concejal de
Fomento, César Díaz, y la responsable de Barrios, Lorena Gutiérrez, ha comprobado el inicio de los trabajos, que ejecuta la empresa Tedcon Integral SL, suponen una inversión municipal de 199.848€ y finalizarán el próximo mes de abril El objetivo es optimizar estos seis viales para proporcionar más seguridad vial, peatonal y una accesibilidad óptima que facilite los desplazamientos y re-
HOMENAJE
dunde en una mejora de la calidad de vida para los vecinos del entorno.
l Consistorio municipal ha inaugurado la nueva calle Rafael Elola Torcida, en Peñacastillo, en homenaje a quien fuera pedáneo de Peñacastillo. En concreto, este nuevo vial va desde el número 165 de la calle Adarzo hasta su confluencia con Severo Ochoa. La alcaldesa, Gema Igual, ha sido la encargada de descubrir la placa con el nombre de la calle durante un acto que ha contado con familiares y amigos de Elola, así como con numerosos vecinos de la zona, y en el que ha participado la banda municipal de música que ha interpretado el himnode Peñacastillo de la compositora Matilde Camus. “Hoy rendimos homenaje a una persona que fue un referente del movimiento vecinal en Santander, implicado al máximo con el desarrollo de la sociedad y el bienestar de sus ciudadanos, y, sobre todo, muy querido por sus vecinos”, ha destacado. Igual ha recordado que Elola fue alcalde pedáneo de Peñacastillo en los años 70 y fundó la asociación vecinal de este barrio, a la que dotó de una personalidad muy dinámica y comprometida con el desarrollo de la ciudad.
Santander acogerá el próximo 1 de octubre una nueva edición de la carrera solidaria ‘Ponle freno 2023’, una cita por la seguridad vial cuya recaudación se destina a ayudar las víctimas de accidentes de tráfico. La alcaldesa, Gema Igual -acompañada del concejal de Deportes, Felipe Pérez-, ha asistido en Madrid a la presentación de la iniciativa impulsada por Atresmedia en colaboración con la Fundación Axa, que tendrá a nueve ciudades como sedes de las carreras, y que en el caso de Santander cubrirá un trazado de cinco kilómetros entre la Playa de los Peligros y
el centro urbano al que se dará dos vueltas. Gema Igual ha mostrado su agradecimiento a los organizadores por crear esta plataforma de sensibilización y ha recordado el éxito de la primera edición presencial que se celebró el año pasado en Santander. “Los santanderinos se volcaron en la carrera y recuerdo que hubo una gran asistencia con más de 1.000 personas recorriendo las calles del centro animadas por este objetivo compartido de sensibilizar a niños, jóvenes y mayores para cambiar conductas de riesgo y fomentar comportamientos responsables”, ha explicado Igual.
El Ayuntamiento de Santander ampliará las zonas 12 y 13 de la Ordenanza Limitadora del Aparcamiento (OLA), en el entorno del barrio de Entrehuertas, para dar respuesta a las numerosas peticiones de vecinos de las calles María Cristina y Vista Alegre y Santa Teresa y Prado San Roque. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, tras reunirse con representantes de la asociación vecinal de Entrehuertas, a quienes ha informado del acuerdo que ha apro-
bado hoy la Junta de Gobierno Local, adoptado tras un extenso proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de los vecinos de estas zonas, que, según ha resaltado, “se han pronunciado de forma muy mayoritaria a favor de esta medida”.
En este sentido, Igual ha destacado que la propuesta fue sometida a votación en una asamblea ciudadana organizada por la Asociación de Vecinos de Entrehuertas, y contó con el respaldo del 92% de los asistentes.
Según ha explicado la regidora, la ampliación de la zona 12 comprende la extensión de la limitación del aparcamiento en las siguientes calles: Atalaya, José Martínez Mazas, María Cristina, San Sebastián, Vista Alegre, Nubes de Estilo, La Leva, Pachín González, La Puchera, Peñas Arriba, San Celedonio, Rogelio de Egusquiza, Salvador Hedilla, Obispo Puchol, Aurelio Ruiz Crespo, Travesía África, África y San Juan de Dios, con un total de 170 plazas.
El Consistorio municipal ha inaugurado el Paseo de la Fama de Astillero en un acto de descubrimiento de los nombres de los protagonistas incluidos en él. El carril bici del Polígono de Guarnizo fue un hervidero de vecinos que se acercaron a vivir, junto a los homenajeados, una inauguración muy emotiva. Javier Fernández Soberón, alcalde de Astillero, quiso agradecer su presencia a todos los asistentes, especialmente a
los protagonistas del Paseo de la Fama, a quienes se refirió como “historia viva de nuestro municipio”. El regidor reconoció que, desde que surgió esta iniciativa “fueron muchos los nombres que se pusieron sobre la mesa, porque son innumerables las personas que han hecho grande este municipio y que merecen que su nombre perdure en nuestra historia”. Para Soberón, lo especial de este Paseo de la Fama es que “han sido los propios vecinos los
que, con sus propuestas y sus votos, han elegido a aquellos que merecen estar aquí”, lo que muestra “el cariño y aprecio de todos, y que vuestra labor ha marcado un antes y un después en la vida de este pueblo”. Además, el alcalde quiso hacer hincapié en que este paseo seguirá “incluyendo nombres, porque este municipio no tiene límites y su patrimonio humano, el que forman todos sus vecinos, siempre será inagotable”.
El Ayuntamiento de Astillero organiza la III Semana del Amor, con diversas actividades para pequeños y mayores que generarán un ambiente especial en las calles. La fiesta infantil del sábado 11 será el plato fuerte de un programa que incluirá concursos, baile y lecturas de poemas diarias. La programación se abrirá con la presentación del libro “Milena”, del escritor Mario Gómez Postigo, en el Centro Cívico “Manuel A. Salas” de Boo, el viernes 10 de febrero a las 20:00 horas. El grueso de la programación llegará el sábado 11, día en que habrá una fiesta in-
fantil en La Planchada con hinchables y talleres para disfrutar en familia. Será de 11:00 a 14:00 horas y allí, los asistentes disfrutarán de la visita de Cupido, quien realizará un pasacalles por distintas zonas del municipio. Por la tarde, los “Sábados de baile” para mayores en el Hogar del Jubilado se impregnarán con el espíritu de San Valentín con una tarde especial que incluirá sorteos entre los participantes. Además, durante toda la semana se publicará diariamente en las redes del ayuntamiento un video con una lectura de un poema de la mano del Club de Lectura “Puente de los Ingleses”.
El Ayuntamiento de Astillero volverá a celebrar sus carnavales con una programación repleta de fiestas de disfraces, música y baile. Del 17 al 19 de febrero, las calles de Astillero se llenarán de color y alegría en el regreso de unos festejos que recuperar la normalidad por completo.
Este año, los festejos se inaugurarán el mismo viernes 17 de
febrero, a partir de las 19:00 horas, con la gran Fiesta Infantil en el Pabellón de La Cantábrica. Allí, en una ceremonia amenizada por Diego Saxo, se realizará la elección del rey y reina (de 10 a 15 años) y príncipe y princesa (de 5 a 9 años) del Carnaval y las Fiestas de San José 2023, con sus correspondientes damas y caballeros.
El sábado, la fiesta se reto-
mará a partir de las 11:00 horas en La Planchada, con la clase de zumba solidaria a favor de la AECC dirigida por la coreógrafa y bailarina Sofía Palencia. Además, habrá sesión vermut amenizada por la Charanga El Cancaneao, a partir de las 13:00 horas por el casco urbano. El plato fuerte de la jornada será el Desfile de Carnaval, que comenzará a las 18:00 horas desde el Ayuntamiento y recorrerá varias calles del municipio hasta La Cantábrica, todo ello amenizado por la Charanga El Cancaneao. Una vez la comitiva llegue al pabellón, dará comienzo el Concurso de disfraces de Carnaval 2023, en el que, además, actuará la Academia de
Baile Nueva Escuela.
A partir de las 21:30 horas se celebrará en la Plaza del Mercado el Baile de Carnaval de la mano del DJ animador Fonso Blanco.
Fiesta infantil Mientras que la programación verá su final en la jornada del domingo, con una primera Fiesta de Disfraces infantil con el grupo Alboroto y reparto de golosinas, a las 12:00 horas
en el Pabellón de La Cantábrica.
Por la tarde, los festejos se trasladarán a la Plaza del Mercado, donde a las 18:00 horas comenzará la discoteca móvil antes del Velatorio a la Sardina, con reparto de chorizos y salchichas. A las 20:30 horas se procederá al Entierro de la Sardina, con una procesión desde la misma plaza y hasta el Muelle amenizada por la Charanga El Cancaneao.
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas trabajos de recuperación de la Fuente de Los Matos, ubicada en las inmediaciones de la salida de la autovía que da acceso al Polígono de La Cerrada.
En concreto, las tareas realizadas han incluido la limpieza del entorno mediante la eliminación de maleza que dificultaba la conducción del agua, la reparación del camino que da acceso a la fuente, la retirada de varias raíces que habían dañado las losas de una de las zonas de bancos y mesas, así como la reparación de una tubería por la que se canaliza la conducción de agua que alimenta uno de los caños, a lo que se sumará a continuación la renovación de otra de las zonas de bancos existentes.
Esta fuente fue reacondicionada en 1994 por la Junta Vecinal de Maliaño, entonces presidida por Atilano Amigo, en una actuación en la que parti-
cipó Lorenzo Camargo, y posteriormente en 2008 la pedanía se encargó de nuevo de ejecutar diversos trabajos de mejora -con el propio Jesús María Amigo al frente entonces de esta entidadpor vía de una subvención del Ayuntamiento de Camargo. Ahora con esta nueva intervención que se ha llevado a cabo,
se busca de nuevo dar un impulso a esa zona para favorecer que sea utilizada como lugar de descanso y que la gente disfrute de esta fuente, la cual se alimenta del agua procedente de un manantial natural que brota en la zona de La Mina y que llega a través de un pequeño río subterráneo.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha organizado por segundo año consecutivo el Concurso Escolar de Carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que está dirigido al alumnado y profesorado de los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio. El tema del cartel estará relacionado con esta efeméride y podrá realizarse con cualquier técnica artística, ha indicado el Consistorio El concurso pretende concienciar sobre la importancia
que tienen la ciencia y la igualdad de género para el desarrollo sostenible de la sociedad, ya que "la diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva y creatividad". Para participar en el concurso cada clase deberá presentar un cartel colectivo sobre cartulina blanca de tamaño 50x85 centímetros acompañado de una breve explicación de un máximo de dos hojas en las oficinas de la Escuela Municipal de Medio Ambiente hasta el 17 de febrero de 2023
10 de febrero de 2023
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Festejos, Marian Vía, han animado a vecinos y visitantes a disfrutar del Carnaval de Camargo 2023, que se celebrará del 17 al 20 de febrero con una programación variada dirigida al público de todas las edades. Bolado ha expresado su satisfacción “por el regreso de unas fiestas de Carnaval con el formato tradicional, en el que se incluyen actividades tan esperadas como la fiesta de los mayores, la fiesta infantil, el concurso de disfraces por grupos, o la quema del cachón” y ha confiado “en que sean muchas las personas que elijan Camargo para disfrutar de estas celebraciones y que nos visiten vecinos de otras localidades para festejar con nosotros estas fechas”.
La edil por su parte, ha recordado que el Concurso de Disfraces de este año contará con 4.250€ en premios además de vales por valor de 200€ para realizar compras en el comercio local, a lo que habrá que sumar los regalos que se entreguen durante la fiesta infantil del sábado. La programación arrancará el viernes 17 de febrero a las 17:00 horas en el Centro Social de Mayores de Camargo con el Gran Carnaval de los Mayores, que incluirá baile, exhibición de disfraces y merienda para los asistentes.
El sábado 18 tendrá lugar el carnaval infantil en el Pabellón Municipal Pedro Velarde, con la concentración de los participantes a las 17:00 horas y el inicio media hora más tarde del espectáculo ‘Hoy fiesta’, consistente en una gran verbena infantil y familiar con animación, canciones y juegos seguida de baile de carnaval para toda la familia.
Posteriormente, a las 18:30 tendrá lugar la Merienda de Carnaval con el reparto de chocolate y sobao pasiego, disponiendo además de merienda especial para personas celíacas.
A continuación se sortearán regalos entre todos los asistentes como una videoconsola Nintendo Switch, un vale de 300 euros para la compra de una bicicleta y muchos regalos más.
El domingo 19 de febrero será el día del Gran Desfile de Carnaval, con concentración a las
17:30 h en la Avenida de Cantabria -inicio del Parque de Crosde los grupos participantes, y a las 18:00 horas el comienzo del desfile en el que la comitiva recorrerá las calles Menéndez Pelayo, Avenida de la Concordia, Eulogio Fernández Barros hasta la Plaza de la Constitución acompañada de grupos, música y ritmo. A las 19:00 horas tendrá lugar el Gran Baile de Carnaval en la Plaza de la Constitución y media hora después se procederá al Concurso de Disfraces que en esta edición repartirá premios por valor de 4.250 euros en metálico, a los que se sumarán vales de compra por importe de 200 euros donados por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA).
Podrán participar en el concurso grupos de cinco o más integrantes, que deberán presentarse a las 17:30 horas en el punto de salida para proceder a la inscripción y realizar el recorrido completo y, si así lo desean y lo comunican previamente, realizar una animación en el escenario de la Plaza de la Constitución. Para determinar los premios del concurso, el jurado valorará los disfraces de los grupos durante todo el recorrido, y tendrá en cuenta especialmente el número de personas que formen parte del grupo, la armonía de los disfraces, la originalidad, la animación, el ritmo y la coreografía.
Finalmente, el lunes 20 de febrero en el Parque de Cros se llevará a cabo el tradicional entierro del Cachón con la concentración de los asistentes a las 19:00 h y media hora más tarde el inicio del juicio a cargo de la compañía Rebanal Teatro en el que, ante el dolor de los presentes, el símbolo de estas fiestas será quemado en la hoguera seguido de una espectacular exhibición de fuegos artificiales. Finalmente, a las 20:30 horas se repartirán entre los asistentes las tradicionales cachojuelas del carnaval de Camargo, acompañadas por Agua del Carmen, Agua de San Juan, y Aromas del Puerto. El Carnaval 2023 cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA), del Centro Social de Mayores de Camargo, y de Puertas y Armarios Peña.
en la Carpa Plaza de San Antonio. En la misma, actuarán 'Las Santas', 'Los Makys', 'Las Soberanas', 'Los Galipoteros' y 'Por fin Juntos'.
Posteriormente, en la segunda sesión, del sábado 11, que tendrá lugar a las 22:30 horas, tomarán parte 'Frágile', 'Los Canallas', 'Las Marchosas', 'Las Niñas' y 'Amigos de Chechu'. Los más pequeños tomarán el mando el domingo 12 de febrero a partir de las 12:30 horas con el primer Pase Exhibición de las Murgas Infantiles, que contarán con 'Los Galis', 'Los Majaretas' y 'Los notas'. El jueves 16 de febrero a las 20:00 horas tendrá lugar el pregón del Carnaval, que correrá a cargo de Ramón Badiola 'Poti', Pedro Sobrino, Ángel Sánchez 'Lilis' y Francisco Cabrera.
Murgas Adultas, en la que participarán las seis murgas que obtuvieron mayor puntuación en los pases anteriores. A continuación se procederá a la deliberación del jurado y el reparto de premios.
El viernes 17 de febrero se celebrará el Día del Niño. A partir de las 12:30 horas habrá un Desfile de Murgas Infantiles y de las Adultas disfrazados de niños (Rotonda Monumento del Bocarte, Calle Manzanedo, Calle Cervantes, Marqués de Robrero, Serna Occina, Plaza San Antonio) y ya por la tarde, a las 17:30 horas se desarrollará el Desfile Infantil con el mismo recorrido.
Santoña se encuentra inmersa en la celebración de su Carnaval, sin lugar
a dudas el más conocido de la región. El conocido como 'Carnaval del norte' continuará el
viernes 10 de febrero con la Primera Sesión Semifinales del Concurso de Murgas de Adultos
Un homenaje a aquellos que hacen del Carnaval una fiesta imprescindible y que han ayudado a construir lo que es hoy en día.
Posteriormente, a las 21:30 horas tendrá lugar uno de los momentos más esperados, con la Gran Final del Concurso de
Seguidamente, a las 18:00 horas, habrá una exhibición Final Murgas Infantiles en las que actuarán ‘Los Galis’, ‘Los Majaretas’ y ‘Los Notas’.
Ya por la noche, a las 21:30 horas habrá un Gran Espectáculo de Rock en Familia ‘Viva el Pop Español’ para disfrute de todos, desde los mayores hasta los más pequeños con canciones de Los Secretos, M-Clan, Hombres G, La Guarida y mu-
10 de febrero de 2023
chos más. A continuación, el DJ local de moda, Víctor Calvo, extenderá la fiesta hasta altas horas.
Sábado Grande
El Sábado Grande de Carnaval se desarrollará el 18 de febrero. La jornada comenzará a las 13:00 horas con el Chiquiteo de murgas y el pasacalles de animación por el municipio.
A las 19:00 horas llegará un momento muy esperado. El
Gran Desfile de Carnaval y Concurso de disfraces de grupos de carnaval (desde la Calle O’Donnell, Carrero Blanco, Rentería Reyes, hasta la Plaza de San Antonio).
A continuación, Entrega de Premios Concurso Desfile de Carnaval en la Carpa Plaza de San Antonio.
A las 22:30 horas, concierto de la banda 'Star Ways', tras su éxito en las pasadas Fiestas Patronales, vuelven a Santoña con
sus canciones de todos conocidas y versionadas al rock.
A continuación, Dj Jaime Martín con los temas del momento y Macro Disco Show “ECLIPSE” en la Plaza del Peralvillo.
Juicio en el Fondo del Mar
El sábado 25 llegará el Juicio en el Fondo del Mar.
Se trata de una pieza fundamental del Carnaval Santoñes, tiene su origen en el año 1934, en el que un conocido murguista
compuso una copla que posteriormente sería puesta en escena hasta obtener el colorista espectáculo de luz, imagen y sonido del que hoy podemos disfrutar.
A las 13:00 horas, apresamiento del Reo, acompañado de los peces (desde el Monumento al Carnaval hasta la Plaza de San Antonio).
Las Coplillas al Besugo se cantarán en la Plaza de Peralvillo a las 13:30 horas.
Por la tarde, a las 19:30 horas llegará el Desfile del Reo (Plaza de San Antonio, Calle Serna Occina, Juan José Ruano, Plaza del Peralvillo, Calle Cervantes y Plaza de San Antonio) media hora antes del comienzo del Juicio en el Fondo del Mar en la Carpa. A las 23:00 horas actuará la murga adulta ganadora.
A continuación, concierto de 'La Edad de Oro del Pop Español'. Las mejores canciones de
los 80 y 90.
Entierro del Besugo
El Entierro del Besugo se celebra con una falsa y lóbrega comitiva compuesta por numerosos peces, y plañideras que acompañan, al compás de las marchas fúnebres de las charangas, al besugo hasta la bahía donde es puesto a flote y quemado en las aguas. El carnaval, la fiesta por excelencia del invierno, hunde sus
raíces en las fiestas paganas que se celebraban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto. Del Carnaval de Santoña se tienen noticias desde 1892, año en que el Eco de Santoña recoge cómo se ha desarrollado el baile en los salones de la villa. El diario explicaba profusamente el gran ambiente, la cali-
dad de las máscaras o disfraces y la cantidad de gente que acudía a sus bailes.
Día del Trasmerano
Ya en marzo, el sábado 4 se celebrará el Día del Trasmerano en el que miles de personas saldrán a la calle disfrazados con atuendos de aldeanos y con carros móviles, confeccionados y equipados como verdaderas barras andantes musicales y acopiadas de
comida.
El Día del Trasmerano se trata de una fiesta que ha nacido en el pueblo, en el que saborea de día sus calles y de su hostelería. Es un día para pasarlo en la calle, en el que los santoñeses disfrutan de su compañía compartiendo comida y bebida entre amigos y visitantes. A las 22:30 horas habrá un gran concierto fin de fiesta, a cargo de Seguridad Social, dentro de la gira de su 40 aniversario.
Entre sus canciones más conocidas están Chiquilla, Comerranas y Quiero tener tu presencia.
También es muy popular Acuarela (versión de Aquarela de Toquinho). A lo largo de su carrera, Seguridad Social ha evolucionado desde el punk skatalítico, de sus inicios, hasta los ritmos latinos y mediterráneos, posicionándose en un lugar destacado dentro del panorama musical español.
Una semana más, los rostros más importantes de la actualidad municipal han pasado por los estudios de Radio Costa Quebrada, que además se trasladó al IES La Marina para vivir en primera per-
sona la visita de Maixabel Lasa, en la que pudo compartir con los más jóvenes, su experiencia en la lucha contra el terrorismo. Un momento muy emocionante para todos los presentes en la cita.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana renovará las marquesinas de titularidad municipal, ubicadas en las paradas de autobús que se encuentran repartidas por los siete pueblos del municipio. Se van a sustituir las antiguas marquesinas de chapa y se van a crear 3 nuevos emplazamientos, con el objetivo de dar respuesta a distintas necesidades vecinales. En este sentido, se van a cambiar las ubicadas en el Paseo Bellavista de Bezana; la Avenida Me-
néndez Pelayo de Prezanes; el cruce de la calle El Ramo con la Avda. Juan de Herrera, en Azoños; y en la localidad de Soto de la Marina, en el encuentro de las avenidas Fernando Saiz con Marqués de la Hermida. Por otro lado, los nuevos emplazamientos estarán a la altura del número 46 de la Avenida Juan de Herrera, de Maoño; en la entrada del barrio Bergoneo, en Sancibrián, y en la Avenida de La Libertad de Mompía, junto al colegio María Torner, en donde se ha previsto instalar una gran mar-
quesina de 8 metros de longitud, para dar cobertura al alumnado de este centro educativo. Esta última es, tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “la respuesta del equipo de Gobierno municipal a una antigua reivindicación vecinal, ya que con esta marquesina los alumnos y alumnas del colegio podrán resguardarse en un amplio espacio cubierto, mientras aguardan para subir al bus, o se bajan del transporte escolar y esperan a ser agrupados para acceder al centro”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha comenzado el año 2023 inmerso en un nuevo proyecto de reurbanización en la calle Borrancho, en Sancibrián y Soto de la Marina, con la que se dará continuidad a las obras ejecutadas el pasado año en la calle La Nueva y la Avenida Fernando Saiz, en las que invirtió cerca de un millón de euros. Esta reurbanización en Borrancho permitirá, además, enlazar nuevos recorridos accesibles con las aceras y paseos peatonales de la Avenida Mar-
qués de Valdecilla, ya ejecutados durante el año 2021. Está previsto que este proyecto municipal, redactado por el ingeniero David de la Hoz Villacorta, arranque en las próximas semanas y tenga un plazo de ejecución de seis meses. La inversión global del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana será de 474.219,39 €
El alcalde, Alberto García Onandía ha explicado que “actualmente, la calle Borrancho presenta zonas de estrechamiento de calzada inadecuadas, no dispone de recorridos peato-
nales accesibles y la urbanización global es muy deficiente. Por eso creemos que este proyecto es muy necesario y va a proporcionar una gran calidad de vida a todos los vecinos y vecinas de la zona”. En una longitud de 500 metros, entre los cruces Norte y Sur ya urbanizados, se ejecutará una sección apropiada de vialidad, con una acera al Oeste, de 2,15 metros de sección en el límite urbano; una calzada de tráfico central de 6,35 metros de sección, y un parterre arbolado de 2,50 metros en el margen Este.
El programa “Ludoteca de Carnaval”, organizado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha completado el total de las 71 plazas ofertadas para el próximo periodo no lectivo de Carnaval, que se desarrollará entre el 20 y el 24 de febrero.
Este servicio de ludoteca municipal está dirigido a niños y niñas escolarizados, desde los 2 años hasta 6º de Primaria. Además, tal y como añade el concejal del área, Manuel Pérez, “con el principal objetivo de apoyar a las familias y a su conciliación, establecemos una serie de crite-
rios de adjudicación para confeccionar los listados de admitidos, en los que prima, el empadronamiento y la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, se otorga prioridad en la adjudicación de plazas a las familias empadronadas en las que ambos progenitores o tutores legales trabajan en el periodo de vacaciones escolares indicado, así como a familias monoparentales.
A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges, y los núcleos monoparentales sin trabajo.
Han incorporado puntos de recarga para coches eléctricos
Joibor Motor continúa ofreciendo a sus clientes el mejor servicio del mercado. Especialistas en cualquier trabajo de mecánica general del automóvil, sus cualificados profesionales se encargarán de hacer un diagnóstico certero de cualquier tipo de problema que pueda presentar el vehículo, especialmente en estos momentos
en los que las heladas y la lluvia son protagonistas a la hora de salir a la carretera. Cuentan con sistemas de diagnosis específicos y multimarca.
Novedad Como novedad, Joibor Motor ha incorporado un punto de recarga de coches eléctricos tanto interior como exterior, disponible
las 24 horas. Un servicio cada vez más demandado por los clientes que llegan a sus instalaciones.
Contacto
Visita sus instalaciones situadas en la Avenida Marqués de Valdecilla 64 de Soto de la Marina o llama al 942 578 736 para recibir más información.
Ellos mismos se encargan de tramitar la obtención del distintivo ambiental
Los mejores especialistas en automóviles están en Víctor J. Carpintero. Se encargan de realizar todas esas cuestiones relacionadas con su vehículo, desde las matriculaciones y transferencias hasta las tarjetas y permisos especiales. Para aconsejarte el mejor seguro para tu coche, se encargan de llevar a cabo un estudio
y, además, con el precio más adecuado para el cliente.
Medio ambiente Desde Víctor J. Carpintero se encargan de las gestiones necesarias para obtener el distintivo ambiental de la DGT, que se coloca en el parabrisas del vehículo. De esta manera permite identificar a los vehículos respe-
tuosos con el medio ambiente.
Contacto
Solicite ya su cita previa en el teléfono de contacto 942 364 141 y visita la oficina situada en la Calle Marqués de la Hermida 48 bajo y Asemtrasan en la Ciudad del Transporte. Sus profesionales te asesorarán en todo lo que necesites.
Ofrecen los trabajos que mejor se adecúan a cada tipo de automóvil
Sancar Motor es un taller especializado en chapa, pintura y mecánica general.
Mejores soluciones
Sus cualificados profesionales apuestan por la innovación y por eso ofrecen las mejores soluciones para cada vehículo. Siempre atentos a las últimas novedades que presenta el sector, confían en las marcas líderes del mercado de la automoción.
Mecánica
Además, también realizan reparaciones express para aquellos usuarios que necesitan tener su vehículo disponible lo antes posible. Cuentan con má-
A su amplia gama de servicios ahora suma los de chapa y pintura
Talleres Solía se encarga de buscar solución a cualquier problema relacionado con la mecánica, la electricidad, la electrónica, inyección o aire acondicionado que se presenta en tu vehículo Además, ahora, ofrecen también trabajos de chapa y pintura
Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible cuenta con cinco máquinas de diagnosis que les permiten recortar tiempos de espera y localizar rápidamente cuál es el verdadero problema del vehículo. Lo normal es que el coche salga del taller el mismo día en el que ha entrado.
En sus instalaciones cuentan con el material adecuado para re-
parar cualquier problema eléctrico que presente el automóvil.
Gracias a los excelentes equipamientos con los que trabajan y los conocimientos de los profesionales que integran su plantilla, proporcionan a los clientes elementos necesarios para diagnosticar de forma rápida las dificultades que presenten los vehículos y ofrecerles a ellos una solución práctica, oportuna y a precios justos. Además, están asociados a la red de talleres Bosch Car Service, una garantía más de un trabajo bien hecho.
Contacto
Puedes contactar con ellos a través del número de teléfono 942 541 217 o pasarte por sus nuevas instalaciones situadas en Po. Ind. Guarnizo Nave 215 en Guarnizo (Antes Carrocerías Carral).
quina de autodiagnosis y además llevan a cabo trabajos de electromecánica, neumáticos, alineado de dirección y aire acondicionado. Todo para garantizar la máxima comodidad de cada cliente que atraviesa sus puertas de entrada cada día.
Contacto
El taller Sancar Motor está situado en la calle Faustino Cavadas, nave 12 en Santander. Para más información llame al teléfono 942 323 890, y conozca de primera mano el trabajo que les ha permitido que sus clientes confíen en ellos.
Ofrecen servicio de reparto del carburante a domicilio
Utilizar un buen combustible en nuestros vehículos nos ayuda a mejorar la salud del automóvil. Por eso es importante acudir a nuestras estaciones de servicio de confianza, como es el caso de la ES La Cavada. El carburante es el elemento que hace funcionar el motor y sus propiedades determinarán en una gran medida el
rendimiento que a la larga nos puede dar el mismo. Por ello es imprescindible cuidarlo desde el primer día que el coche pisa la carretera. Los cualificados profesionales que trabajan en la misma te ayudarán a contar con un servicio de calidad.
Gasóleo a domicilio Además, para comodidad de
sus clientes, también cuentan con servicio de gasóleos a domicilio. Sus combustibles cuentan con aditivos especiales. Contacto Visita sus instalaciones situadas en el Barrio Baldelazon, s/n, Riotuerto, o ponte en contacto con ellos a través de los teléfonos 942 539 443 o en el 675 326 234.
Trabaja con todas las marcas del mercado automovilístico
Desde que Talleres Antoñán abrió sus puertas en 2011 se ha convertido en una importante referencia dentro del sector de la electromecánica para toda Cantabria. Cuenta con un taller equipado con las últimas novedades del mercado y un personal altamente cualificado que se encargará de dar un diagnóstico certero al problema que presenta tu automóvil. Realizan todo tipo de trabajos de mecánica general.
Pon tu vehículo a punto
No dudes en acudir a Talleres Antoñán para poner a punto tu vehículo.
La empresa trabaja con todas las marcas, y está especializada en la casa Volkswagen
Contacto Si estás interesado en pedir un presupuesto sin compromiso acércate por sus instalaciones situadas en Polígono Ría del
Carmen c/ La Cerrada nº35-B. Para más información llama al teléfono 942 253 578 y te ofrecerán un asesoramiento personalizado.
Forman parte de la red de talleres AD a nivel internacional “Contar con los últimos instrumentos tecnológicos del mercado permite al taller identificar inmediatamente los problemas que presenta el vehículo. De esta manera el diagnóstico es más exacto y por supuesto aumenta las garantías”, asegura Daniel Terán, gerente de Talleres Lepanto, y que cuenta con más de 30 años de experiencia. Tienen maquinaria para llevar a cabo calibraciones de Sistema
ADAS de seguridad. Con ella se calibran los sistemas de radares de los coches más modernos que utilizan sensores para aparcar y de frenado. En Talleres Lepanto hacen el cambio de aceite de la caja de cambios automática mediante su nueva maquinaria. La opción perfecta para realizar la diálisis al cambio. Ellos mismos han incorporado a sus instalaciones recientemente un alineador de dirección
en 3D, que permite al usuario corregir la alineación. En Talleres Lepanto trabajan la mecánica general, la electrónica, todo lo relacionado con el vehículo y además también subcontratan aquellos servicios que no ofrecen para dar soluciones reales”. Además, Talleres Lepanto forman parte de la red AD. El taller está situado en el Barrio Los Perales 205-A, en Pontejos. Contacta en el 942 540 078.
Son reconocidos gracias a su trabajo con los frenos desde 2008
Mafercar continúa trabajando para ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes. Por ello se han trasladado y cuenta con unas nuevas y amplias instalaciones. Dotado de un equipo de personal cualificado que se encarga de llevar a cabo la reparación y el mantenimiento del automóvil. Cuentan con servicios de mecánica rápida, diagnosis multimarca, electrónica, suspensión, carga de aire acondicionado o cambio de ruedas y equilibrados. Además, están especializados en los trabajos con frenos y también inyección. Ofrecen un frenómetro de medición que le indicará la eficacia real de sus frenos, algo imprescindible para garantizar la máxima seguridad.
También llevan a cabo tapizados de sofás y alfombras para el hogar
Los expertos profesionales de Tapicerías Royfu se encargan de devolver a su mejor estado hasta los tejidos más deteriorados.
Durante las cuatro décadas de experiencia que acumulan en el sector se han labrado un nombre propio gracias al estupendo trabajo que realiza su cualificado
personal. En Royfu van más allá, se encargan del tapizado y la reparación de asientos, techos, volantes en cuero, interiores en general, asientos de moto y vehículos clásicos. Ellos mismos se encargan de la desinfección y la desodorización por ozono del coche para dejarlo a punto.
“Somos expertos en la restauración del cuero, algo que no hacen otras empresas de campaña. Aquí tapizamos todo el interior del coche”, aseguran. En todo momento buscan ajustar al máximo el precio para sus clientes.
Con su servicio de restauración de tapicerías se puede disfrutar de los textiles de su vehículo y también
de su mobiliario durante mucho más tiempo sin tener que gastar más de lo necesario.
Esto ha hecho que los profesionales del transporte confíen plenamente en su trabajo.
Además de vehículos, también llevan a cabo estas labores para la náutica y el hogar.
En muchos casos no es necesario sustituir la pieza, cuando sólo están desgastadas por el uso, el tintado del cuero o de la tapicería son suficientes para que luzcan impecables.
Esto sucede habitualmente en los volantes y en los asientos delanteros del coche.
No dudes en ponerte en contacto con Royfu en el 942 251 352, ellos te ofrecerán presupuesto sin compromiso.
Si aparece una avería eléctrica o del motor no se preocupe, pues su equipo se encargará de asesorarle para llevar a cabo la mejor solución posible. Mafercar tiene una terminal de diagnosis actualizada que se encargan de localizar cualquier problema electrónico para posteriormente repararlo. Con una moderna estación de recuperación y carga le diagnostican cualquier problema en su sistema de aire y le recargan el circuito.
Las instalaciones de Mafercar están situadas en la calle La Prensa 10, naves 3 y 4. Pásate por allí y pide presupuesto sin compromiso. Para más información llama al 942 340 897
Además, puedes probar una deliciosa ración de angulas de Madagascar de 90 gramos a un precio único de 28€
Del 13 de febrero al 12 de marzo, el Restaurante el Labu organiza la VII edición de las Jornadas de la Matanza con un menú y una espectacular oferta en el bar. El mismo ofrece la posibilidad de degustar croquetas de morcilla, pimientos rellenos de morcilla y cocido montañés, además de un delicioso postre casero (quesada, leche frita, cuajada...) y un vino Rioja o Verdejo por tan solo 20€
Para completar el evento hay una oferta en el bar por 25€ con una fuente de matanza para dos personas además de una botella de Rioja. La calidad de la materia prima utilizada durante todo el proceso está garantizada tratándose de un lugar con la tradición y el recorrido que tiene el Restaurante Labu, referencia en
toda la región. Además, durante este mes se puede disfrutar un gran manjar, las angulas de Madagascar, con una ración de 90 gramos a un precio de 28€.
Menú Especial del Chef Pensando siempre en el día a día de sus clientes, dispone de un menú diario y de fin de semana, con ocho primeros platos a elegir y otros ocho segundos por sólo 21€.
También cuentan con un menú especial del chef a un precio único de 29€, compuesto por entrantes: Anchoas artesanas, puding de cabracho y cinco gambas a la plancha o tres zamburiñas y un segundo a elegir entre un entrecot (salsa de queso o pimienta), chuletillas de cordero, rodaballo a la plancha o
cántabra más característica de todo el litoral, en la que la naturaleza brilla cada día con su máximo esplendor ya sea en primavera o verano.
Gran trayectoria
Ajo cuenta con un maravilloso entorno
Ajo, capital del municipio de Bareyo, el restaurante está cerca de las espectaculares playas de Cuberris y Antuerta, conocidas en todo el mundo por sus bellas e idílicas postales de la costa
RESERVAS
El Labu nació en 1968 de la mano del matrimonio formado por Francisco Lainz Bueno y Mª Jesús Fernández San Martín. El Restaurante Labu te invita a disfrutar de su variada carta de raciones, en las que destacan los percebes, las rabas o el pulpo. También puedes encargar su famosa paella de marisco en el teléfono 942 621 015. bacalao con salsa de cigalas que culmina con un postre casero, todo acompañado por un Blanco Verdejo, Peñascal o Crianza de Rioja. Situado en el mismo centro de la localidad de
Avenida Benedicto Ruiz, 611 Ajo (Cantabria) Tel.: 942 621 015
Nuestro Cantábrico
10 de febrero de 2023
Las calles de Noja volverán a llenarse de luz, color y diversión el próximo 25 de febrero con motivo de la tradicional Mascarada, que un año más tendrá como principal evento el desfile y concurso de disfraces, al que se sumarán diferentes actividades, animación y actuaciones musicales. En apenas una semana desde que se abrió el periodo de inscripciones, la organización del evento ha recibido ya cerca de 15 solicitudes, en concreto las de cinco grupos grandes (más de 10 personas), tres pequeños (de 3 a 10 personas) y cinco individual.
En total, son ya más de 70 las personas confirmadas para esta edición. Para aquellos que todavía no se hayan inscrito y estén interesados en hacerlo a través de la página web www.mascaradanoja.com, el plazo terminará el próximo 24 de febrero.
En concreto, el concurso arrancará con una concentración a las 17:30 horas en el cruce de Ris, lugar desde el que los participantes desfilarán por la Avenida Santander hasta la Plaza de la Villa, donde a las 20:30 horas se entregarán los premios a los ganadores en la carpa instalada. Los interesados podrán participar de forma individual, por parejas o en grupos sin límite de edad ni de número de integrantes del grupo.
A cada participante se le asignará un cartel con un número que deberán llevar visible durante todo el desfile, de modo que pueda ser identificado fácilmente por el jurado, cuyos miembros se situarán a lo largo del recorrido. Solo puntuarán aquellos disfraces que estén en el desfile y que previa-
mente se hayan inscrito a través de la web. Existe la posibilidad de que los integrantes del jurado declaren desierta alguna de las categorías o que exista un empate en alguna de las categorías, en cuyo caso se dividirá el premio. A la hora de valorar los disfraces, el jurado tendrá en cuenta la originalidad de los mismos, la parodia o actuación que se desarrolle durante el desfile, los elementos, carrozas o figuras que acompañen al disfraz, el número de componentes y cualquier otro elemento que sobresalga en su conjunto. Respecto a los premios, habrá tres categorías, cada una con tres premios. Los premios al mejor disfraz individual o a la mejor pareja tienen una primera categoría dotada con 250 euros, una segunda con 150 euros y una tercera con 100 euros.
Los grupos de 3 a 10 personas (siempre que la temática del disfraz sea la misma) tendrán un primer premio de 400 euros, un segundo de 200 euros y un tercero de 100 euros.
Por último, la categoría de los grupos formados por más de 10 personas, y que también tengan una temática común en su disfraz, podrán optar a un primer premio de 650 euros, un segundo de 450 euros y un tercer premio de 350 euros. Además, todos los menores hasta los 12 años que se hayan apuntado y participen en el desfile recibirán un regalo seguro, además de reservarse tres regalos sorpresa para los tres ganadores del concurso. Junto al concurso, además, la Orquesta Hollywood actuará a partir de las 19:00 horas, y desde las 22:00
horas tendrá lugar la Disco Kolossal, un espectáculo de luces y sonido, todo ello en la carpa de la Plaza de la Villa. El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha destacado que, “con esta tradición, nuestra Villa da la bienvenida al año y a las numerosas actividades programadas en el municipio”, además de “fomentar la creatividad y la originalidad entre los vecinos y todos aquellos que quieran participar en el concurso”. En este sentido, ha destacado la “importancia de que grandes y pequeños compartan una cita como esta”, pues permite “tender puentes entre generaciones y reforzar los vínculos entre padres e hijos”.
Cantabria acogerá el 11 de septiembre el partido oficial de clasificación para la Eurocopa 2024
Los Campos de Sport de El Sardinero acogerán el 11 de septiembre el partido de fútbol entre España y Chipre, clasificatorio para la Eurocopa 2024, que se disputará en Alemania. Será el segundo partido oficial de la Selección Española en Cantabria (el primero fue contra Bélgica en 2004) y la octava presencia del combinado nacional en la región.
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, José Ángel Peláez, han sido los encargados de dar a conocer esta "gran noticia" que se va a producir coincidiendo con la celebración, este año, de centenario del ente federativo, fundado en 1923.
Revilla ha señalado que la visita de la Selección Española es un acontecimiento "muy bueno para Cantabria", ya que el partido se transmitirá en directo en muchas televisiones del mundo y movilizará en la región a un importante número de periodistas deportivos para cubrir el evento. El jefe del Ejecutivo ha agradecido el "tesón" de José Ángel Peláez para traer de nuevo a la Comunidad Autónoma un encuentro de España y también el apoyo del presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, quien le llamó personalmente para comunicarle la noticia. Finalmente, Revilla ha aprovechado la ocasión para recordar la figura del exfutbolista y entrenador cántabro Marcos Alonso, fallecido a los 63 años de edad.
El novedoso modelo italiano es un SUV compacto premium del segmento C. Para la firma milanesa se trata de su primer producto diseñado bajo el paraguas del gigante Stellantis, tras la integración del grupo FCA en el gigante galo. El modelo de acceso a la firma italiana posee el característico y personal diseño italiano, fiel a sus orígenes deportivos, la última tecnología y una variada oferta mecánica completan el cóctel. El nuevo Tonale es un SUV compacto que mide 4,53 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,60 de alto, con un amplio maletero de 500 litros de capacidad. Su inconfundible parrilla frontal, propia de Alfa Romeo, con el triángulo invertido, está dotada de unos faros LED divididos en tres bloques. El perfil lateral es de líneas
suaves con una ligera caída trasera que pone de manifiesto su estilo de coupe. La trasera también es característica, con unas ópticas inspiradas en los clásicos SZ Zagato. A nivel de motorizaciones, se dispone de una oferta de propulsores gasolina, diésel y como novedad, una versión híbrida enchufarle La novedad del Tonale es la versión híbrida enchufable, llamada Plug-in Hybrid, que cuenta con la combinación de un motor gasolina de 1300 cc y otro propulsor eléctrico, juntos entregan una potencia total de 275 CV, la cual llega a las ruedas por un sistema Q4 de tracción integral. Todo ello con una autonomía en modo eléctrico de 60 Kms gracias a su batería de 15,5 KW/h. Una recomendable opción, de una gama que parte desde los 36.000€ .
Gran éxito en la vuelta a la competición del Blendio Sinfín, ganando a un equipo que lucha por puestos europeos. A los de negro les funcionó todo, el equipo logroñés se encontró una portería custodiada por un gran Aly con 16 paradas en el partido. También con un juego muy fluido en ataque, donde destacaron los grandes porcentajes de todos los jugadores. Además, reseñar el debut de Jozinovic en liga, aportando bastante fiabilidad en un segundo junto con los tres goles que marcó para el equipo de Garabaya. Un partido donde, después de los primeros 15’ de la primera parte, el Blendio Sinfín empezó a conseguir rentas.
Nuestro Cantábrico
10 de febrero de 2023
DANCE IS MY HEROINE
LUGAR: Escena Miriñaque
PRECIOS: 7€
FECHA: 12 de febrero
«Dance is my heroine» habla de identidad -digital-, de likes, de atreverse a ser, de permitirse fracasar, de desconectarse un rato y devolverle al cuerpo el poder para experienciar la vida «real».
LUGAR: Centro Botín
PRECIOS: 10€
FECHA: 21 de enero
El arte es divertido, interesante para todos los públicos y nos ayuda, entre otras cosas, a conocernos mejor y desarrollar nuestra creatividad e inteligencia emocional, además de hacernos pasar un rato agradable.
LUGAR: Escenario Santander
PRECIOS: 40€
FECHA: 19 de febrero
Sin lugar a dudas la visita de Interpol está marcada en rojo en los calendarios de los amantes de la música independiente de toda Cantabria.
HASTA QUE LA MUERTE NOS
SEPARE
LUGAR: Escena Miriñaque
PRECIOS: 7€
FECHA: 19 de febrero
IVÁN MELÓN LEWIS
LUGAR: Palacio de Festivales
PRECIOS: 20€
FECHA: 16 de febrero
Se trata de un pianista, arreglista y productor musical que lleva más de dos décadas recorriendo los escenarios de este país y colaborando con los principales nombres de la música nacional. Un pianista único, que ha tenido una gran influencia en los nuevos talentos que han aparecido en los últimos años.
“Hasta que la muerte nos separe” reflexiona sobre la pareja como constructo social, cultural, económico y religioso. La hija es objetivo, pegamento, excusa, justificación pero, finalmente, siempre ocupa el tercer lugar. La sociedad evoluciona; la idea occidental de familia, no.
DAMIÁN ORTEGA: VISIÓN EXPANDIDA
LUGAR: Centro Botín
PRECIOS: 8€
FECHA: Hasta el 26 de febrero
La exposición Damián Ortega: Visión expandida agrupa por primera vez las piezas en suspensión del artista mexicano. Nueve esculturas que abandonan el pedestal, como móviles a gran escala que flotan en el espacio expositivo. Cada una de ellas alberga distintas visiones del mundo.
Los amantes de la música indie tienen una cita el día 11 con Viva Suecia en el Escenario Santander. Sin lugar a dudas, uno de los grupos de referencia del panorama nacional, que pondrá a bailar a todo el público de la capital. Su firma por Subterfuge Records propició la salida de su primer álbum "La Fuerza Mayor", publicado en vinilo, CD y digital durante febrero de 2016. En marzo de 2017 publicaron su segundo álbum, Otros Principios Fundamentales. Entradas agotadas.
‘Los santos inocentes’ de Miguel Delibes se nos presenta como un espejo en el que mirarnos. Como sociedad. Como individuos. Y como todos los espejos, nos devuelve el reflejo de nuestro pasado para que podamos explicar nuestro presente. La imagen a la que nos enfrenta es cruda, bella, salvaje pero sobre todo humana. ‘Los santos inocentes’ es una de las grandes novelas del siglo XX y su envergadura se agiganta ante el reto de transformarla en teatro. La cita, en el Palacio de Festivales los días 17 y 18. Entradas desde 18€.