Cantabria decide su futuro en las urnas
Los cántabros tienen una cita con las urnas el 28 de mayo para elegir al próximo presidente
de la Comunidad Autónoma y también a los alcaldes de sus respectivos municipios. Sin lugar
a dudas se trata de unos comicios muy igualados, en los que una vez más y al igual que su-
cediese en 2019, se necesitarán pactos para poder cerrar los equipos de gobierno. Pág. 3
Palma de Bronce para Los Ronceros
Los embajadores de la Charanga Los Ronceros recibieron este prestigioso reconocimiento en Francia. Pág. 12
VII edición de la Feria Internacional Econoja
El evento acogerá la entrega de premios del Concurso de Fotografía, ‘Fotonoja’, además de diferentes actividades. Pág. 17
ARNUERO
Grandes mejoras en el colegio San Pedro de Castillo
Tras la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería, el centro verá renovada su iluminación y suelo del patio. Pág. 20
Año XII Nº 383 Ejemplar gratuito 23 mayo 2023 SANTOÑA NOJA
A c t u a l i d a d
Los alcaldes de Solórzano, Gema Perojo, Bárcena de Cicero, Sindo Ranero, y Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, analizan las necesidades de los municipios con una menor población antes de las elecciones del 28M.
-¿Cuáles son las necesidades más inmediatas del municipio en materia de transporte?
Sindo: Desde la pandemia se quitaron bastantes líneas, y aunque algunas se recuperaron, hay muy pocas. Hay gente mayor que para ir a Laredo al hospital no tiene los horarios adecuados y deben coger taxis.
Además, no tenemos instituto y los jóvenes deben cursar sus estudios en Santoña, como se trata de una enseñanza no obligatoria no tienen autobús. Acabamos de hacer un estudio y este año afecta a unas 20 personas por lo que habrá que buscar una solución.
Gema: Tenemos un problema de transporte acuciante. La gente mayor necesita que alguien les lleve al Centro de Salud de Gama y sería muy importante tener un autobús para darles servicio tanto ahí como al Hospital de Laredo. A esto se suma el problema con los estudiantes que también necesitan transporte público.
Miguel Ángel: En Noja sufrimos también las consecuencias de la merma de servicios en las concesiones de las rutas que se han producido a raíz de la pandemia y que no se han repuesto. Por parte de las concesionarias se debería recomponer los servicios para optimizar las fórmulas existentes y poder dar así cobertura a nuestros vecinos. Mucha gente
joven quiere acudir a centros de formación de otros municipios y al final supone un importante esfuerzo para el bolsillo de los padres buscarles un transporte que se lo permita.
-¿Cómo ha afectado la pandemia desde el punto de vista municipal?
S: Queramos o no durante año y medio, dos años, se paralizaron casi todas las obras y proyectos porque la gente estaba en casa y no podía salir, y cuando pudo, se trabajaba al ritmo que se podía. A un ayuntamiento pequeño como el nuestro le ha afectado bastante, sobre todo al principio ya que no sabíamos cómo funcionaba la pandemia.
G: Ha sido un antes y un después
que ha cambiado la mentalidad de la gente. A nivel municipal muchas obras se quedaron estancadas y han tardado en salir. Además, tuvimos que aprobar partidas con las que no contábamos, gastando mucho dinero en desinfectar zonas, llevar medicinas a la gente mayor, etc. En nuestro municipio las casas están muy dispersas y había que acercarles medicina, comida... MA: La labor que hemos desempeñado desde las administraciones en ese tiempo de pandemia ha sido muy importante. Era un tiempo en el que teníamos que estar al lado de los vecinos improvisando sin saber lo que iba a pasar con las restricciones, que variaban cada semana.
Los primeros tres meses fueron algo que no imaginábamos que íbamos a vivir y creo que nuestros vecinos han reconocido que todos los que hemos estado al frente del ayuntamiento hemos hecho un esfuerzo terrible por atender todas las demandas, también con gente que se quería desplazar y que ha venido a quedarse a vivir aquí al ver la calidad de vida que un municipio como Noja puede ofrecer.
-¿Creéis que este esfuerzo se va a valorar?
S: Desde los ayuntamientos se trabajó mucho y la gente en aquel momento lo apreció porque llevábamos alimentos, íbamos al Hospital de Laredo para traer medicinas a aquellos
que lo necesitaban, hacíamos la compra a aquellos que se contagiaban creo que toda esa gente lo va a valorar.
G: La gente debería hacerlo porque todos los ayuntamientos hemos hecho un trabajo extraordinario con una situación con la que no contábamos y como decía antes improvisando, porque nadie sabía cómo actuar.
MA: Creo que hemos llevado a cabo una labor en la que hemos sido muy cercanos, hemos estado junto a nuestros vecinos y la gente lo va a valorar. Estuvimos exponiéndonos incluso más de lo que deberíamos y creo que se debe hacer hincapié sobre todo en el comportamiento de las fuerzas de seguridad del Estado, de los Sanitarios y de todos aquellos que estuvieron viviendo en primera línea esa situación tan complicada. En un municipio como el nuestro las épocas estivales son importantísimas y hemos podido vivir pese a todo unas campañas fantásticas. -Uno de los principales problemas que viven los municipios de Cantabria es la salida de las oficinas bancarias, ¿cómo están viviendo esta situación?
S: Teníamos cuatro entidades bancarias, dos en Cicero y dos en Gama, y primero se empezó cerrando una en Cicero y luego en Gama. Ahora una Oficina Central es colaboradora y se ha pasado de Cicero a Gama. De momento estamos servidos, hemos tenido bastantes conversaciones y se van a estabilizar así que no es lo mejor.
G: En Solórzano teníamos dos bancos y de repente nos los (Sigue)
02 23 de mayo de 2023
Nuestro Cantábrico
"Nos preguntamos dónde ha estado la oposición estos tres años y nueve meses anteriores porque no se les ha visto"
Miguel Ángel Ruiz Lavín, Gema Perojo y Sindo Raneroen Nuestro Cantábrico
Miguel Ángel Ruiz Lavín, Gema Perojo y Sindo Ranero en Nuestro Cantábrico
Nuestro Cantábrico
han cerrado. Es un problema muy grave sobre todo para la gente mayor, que ahora tienen que desplazarse a Gama o Cicero y estamos pidiendo desesperadamente que nos dé una solución.
MA: En Noja hemos padecido este problema. Recientemente ha cerrado la Kutxabank dejando sin servicio a mucha gente del municipio, pero no solo eso, el resto de entidades que tenemos están mermadas de servicio y en el mejor de los casos hay dos personas y si pensamos en la gente mayor, a esas personas hay que darle un trato personal, no se les puede remitir a un cajero automático. No solo eso, las fusiones que estamos viviendo también están provocando problemas con las domiciliaciones de los recibos de los vecinos, y ellos vienen al Ayuntamiento enfadados cuando el problema es con los bancos que no se hacen responsables.
-¿Qué actuaciones se han tomado para dinamizar el comercio?
S: Cuando vivimos la pandemia se crearon ayudas y subvenciones para comprar en el bar y el supermercado local y es vedad que se notó bastante.
G: Hemos llevado a cabo sorteos con cada ticket de los bares, talleres, supermercados de hecho a una pareja le tocó un viaje a Canarias. A mí me gusta apoyar al comercio local y soy la primera que compro en el súper del pueblo.
MA: La campaña que hemos hecho ha dado un muy buen resultado y los comercios todavía ni se lo creen. La última tuvo lugar en febrero, una época complicada y anteriormente hicimos otra coincidiendo con el otoño-invierno que fue fantástica.
-En su caso viven la campaña en la alcaldía, ¿cómo están llevando este periodo?
S:. Igual que las anteriores. A medida que se acerca miras de reojo al resto de candidaturas. Los vecinos nos están dando buen feeling en la calle, al ver cómo te hablan y te saludan. La gente está animada pero claro, después no sabemos.
G: No debemos bajar la guardia nunca. En mi caso lo vivo con ilusión, nerviosismo y deseando ya que llegue el día 29. Tenemos que ser conscientes de dónde estamos y lo que tenemos, porque veo a la oposición presentar programas poco realistas.
MA: No debemos bajar la guardia ni estar eufóricos porque nos podemos llevar sorpresas y hay un abanico muy amplio de contrincantes, tengo cinco y sí que es verdad que nos preguntamos dónde ha estado la oposición estos tres años y nueve meses anteriores porque no se les ha visto. Hay gente de esa sabia nueva que se incorpora a las listas que tiene un total desconocimiento de lo que es la administración y con la situación que tenemos ahora, tras la inflación generada por la guerra de Ucrania, hay retos muy importantes.
-¿Cómo han vivido el proceso de configurar las listas?
S: En mi caso ha sido muy sencillo, hemos tenido suerte y sé que no es lo normal.
G: Cuesta hacer las listas porque la gente no quiere definirse públicamente. Nosotros tenemos casi la misma que llevaba menos un par de personas. Son gente que llevan mucho tiempo con nosotros, incluso con el anterior alcalde.
MA: Estoy gratamente sorprendido porque hemos renovado gente de la lista porque han venido a ofrecerse y eso me satisface porque quiero creer que algo hemos hecho bien. También tenemos gente que son incondicionales y que les pongas en el número que sea, van a estar ahí.
ELECCIONES 28M
y municipales del 28M
Todo está preparado para que los cántabros acudan a las urnas el 28 de mayo para elegir al próximo Presidente de Cantabria y también a los alcaldes de cada municipio. Las encuestas no ofrecen un claro vencedor por lo que es probable que se tengan que dar pactos para acceder a la presidencia y cada voto será indispensable para hacerse con uno de los 35 escaños que se reparten en estos comicios. Doce partidos concurren a las elecciones autonómicas del 28 de mayo en Cantabria, el mismo número que en los comicios de
2019.
Un total de 510.833 cántabros están llamados a votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, 9.605 electores más que en las celebradas en el pasado 2019.
La cifra comprende tanto los 469.769 españoles residentes en el país, como los 41.064 electores españoles residentes en el extranjero. Se instalarán unas 823 mesas electorales y se contará con más de 11 millones de papeletas y de 500.000 sobres de color sepia, correspondientes a los comicios autonómicos.
Dispositivo
Más de 1.300 agentes velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral en Cantabria el próximo 28 de mayo. Efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Locales formarán parte de este dispositivo para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades.
Un total de 21 municipios en España, dos de ellos en Cantabria -Meruelo y Ribamontán al Mar-, mantienen en la actualidad el mismo alcalde desde las primeras elecciones locales celebradas en 1979.
23 de mayo
2023 03 A c t u a l i d a d
de
Los cántabros deciden su futuro en las elecciones autonómicas
Mercadeo electoral
Nand o Co llado
Van a llevar a los puretas al cine y a los imberbes a viajar por los mundos de Narnia. Van a dar queli a precios chulis y bogavantes a los infantes. Zurriaga al poderoso, caldo gordo para el okupa y un libro de recomendaciones para frotarse la entrepierna con criterio, descubrirse sexualmente y saber que lo que hay ahí, ¡ay!, no es sólo para evacuar y reproducirse, sino también una maravilla del goce y el roce. Que nadie confunda como hasta ahora el maná sexual con el sobaco. Hemos sido gilipollas mucho tiempo y han tenido que venir unos gobernantes sesudos y sexudos a darnos noches de mambo, enseñarnos que la raíz cuadrada de 69 existe y que el orgasmo lo define un buen pleonasmo. Nunca se lo agradeceremos lo suficiente: están preparadísimos.
Éramos ineptos del fornicio. Y más feos que Picio. Nos valoramos mucho más desde que cuatro patanes nos han recomendado que dejemos de ser patanes. Parece un contrasentido, una iteración, una errata;
pero no, consiste precisamente en eso: nos van a enseñar a hacer la o quienes tienen serias dificultades para dibujarla con un canuto. Ahora, por el mismo precio, llevaremos incorporado un tacómetro a fin de medir quién hace las labores de casa, cuándo limpiamos el polvo o echamos un polvo, cuándo comemos, lo comemos o nos lo comen. Da gusto, en todos los sentidos, que nos enseñen tanto. Tan conservadores y reservones como éramos. Pero lo peor no es el mercadeo electoral, que ha existido siempre para luego ser incumplidas (las promesas) de forma reiterada. Lo peor no es la jeta que ponen cuando mienten (que da asco verla), lo peor no es la rifa, el sorteo y la feria abyecta de proyectos, patrañas y ocurrencias banales y anales. Lo peor es que, tras inmiscuirse cada vez más en la vida de las personas, llegará el tiempo en que un comisario político se aposte bajo el fregadero para contar los platos que lavas y debajo del colchón para fisgar, evaluar y poner nota al folleteo. A ver si van a ser voyeristas...
Castro aprueba un modificado del PGOU
Campamento musical de verano para niños
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado un modificado del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá conceder licencia de primera ocupación a las 51 viviendas del conocido como edificio Proconor, más de 25 años después de la aprobación del citado planeamiento. Además, la modificación permitirá completar la avenida de la Li-
Director: Luis Barquín
Redacción: Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23
bertad y abrir al tráfico la calle Cantabria. Este edificio de 51 viviendas ha protagonizado el conocido como 'caso Proconor', que investigaba el desarrollo urbanístico del área de Santa Catalina por la invasión de terreno público con motivo de la construcción por Proconor del citado edificio y su vial de acceso en la zona situada junto al polideportivo Pachi Torre.
Castro Urdiales acogerá del 3 de julio al 14 de agosto un campamento musical de verano, que se celebrará en el colegio San Martín de Campijo de 9:30 a 13:30 horas, para niños de 4 a 12 años.
El campus desarrollará actividades musicales colectivas, baile y propiocepción rítmica, manualidades y proyectos artísticos, lenguaje musical básico, juegos musicales y una presentación de instrumentos musicales. El objetivo es intentar aunar el aprendizaje musical con el disfrute.
La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.
Síguenos
Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es
04 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
OPINIÓN
C a s t r
U r
o
d i a l e s
05 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
FESTEJOS
OPINIÓN
Consciente del alto crecimiento del parque de motos en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) está intensificando su control, sin perder de vista el elevado número de accidentes con motoristas fallecidos. Lo siguiente no lo dice Tráfico, que ahora comentaré lo que busca, pero quiero poner el acento en que conducir una moto conlleva experiencia, responsabilidad y unos conocimientos de lo que se tiene entre manos afianzados en el tiempo. Quiero subrayarlo porque tengo conocidos que, cuando se jubilan, lo primero que hacen es comprarse una moto de gran cilindrada, decisión insensata donde las haya. Luego, sobre el terreno, en este caso las carreteras, compruebas que hay personas que no están suficientemente preparadas para circular en motocicleta. Pero como prometía enumerar, a la DGT lo que más le interesa ahora es el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, la ITV caducada o los adelantamientos antirreglamentarios.
Además de por afición, gusto o capricho, en los últimos años se han comprado muchas motos, porque no hay quien aparque coches por
ninguna parte. En Cantabria, por ejemplo, el parque de motocicletas ha aumentado en un 22% en los últimos cinco años. Aunque el caso es que hoy sigue la escasez de plazas de aparcamiento, y en todo caso priman las de automóviles. Los moteros nunca nos apeamos de nuestra afición a las dos ruedas. Pero si entrando a trabajar a las 9, tienes que salir de casa a las 7 para pillar un sitio seguro donde estacionar tu moto, entonces resulta que la libertad y despreocupación se han ido al garete. Aunque las Administraciones, como la DGT, no se fijen en ello, el mantenimiento de las motos tiene otras cuestiones que les debieran de preocupar. Cito que llenar el depósito ha duplicado el gasto; comento que los seguros y los impuestos resultan muy caros; hablo de que los talleres han tenido que subir sus tarifas con el precio al que se han puesto los recambios; y concluyo con que a la lista de control y vigilancia de Tráfico habría que añadir campañas continuadas de concienciación a los conductores de coches, para que aprendan a circular mejor con motos al lado, y respetarlas como es debido.
TURISMO
Luz verde a un proyecto de sostenibilidad turística en destino para Castro Urdiales
El Gobierno de España ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, la puesta en marcha en Cantabria de cinco proyectos beneficiarios de la tercera convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En total, Cantabria recibirá 13,5 millones de euros para el desarrollo de los proyectos
aprobados, que serán para los ayuntamientos de Castro Urdiales (3,5 millones), Medio Cudeyo (3), Santillana del Mar (3), Valderredible (3) y la Mancomunidad de Los Valles (1).
Castro Urdiales
En concreto, en Castro Urdiales, el plan tiene como objetivo una transformación y revitalización del municipio como destino turístico a través de una integración en su oferta de aspectos sostenibles en materia medioambiental, socio-econó-
mica y territorial. La mejora del destino a través del presente plan busca tener una rica y variada oferta que permita conocer y poner el valor los cerca de 100 kilómetros cuadrados (Km2) del territorio, entre otros, destacar el turismo de cuevas o el patrimonio minero tan ligado a la evolución histórica y configuración de la identidad de la sociedad castreña, y de esta manera se prevé incorporar zonas próximas con recursos turísticos reseñables.
06 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico C a s t r o U r d i a l e s
Al mayor control de las motos hay que sumar aparcamientos
Miguel Del Rí o
SOLIDARIDAD Gran éxito de la I Marcha contra el Cáncer de Laredo
La Vuelta Ciclista Femenina pasa por la villa pejina
Laredo ha recibido llegada de la Vuelta Ciclista Femenina en la que Gaia Realini ha obtenido la victoria en una prueba emocionante hasta el final. Arropadas por el público expectante, las participantes han hecho su entrada por las calles del municipio hasta alcanzar la meta.
La victoria de la etapa, que ha contado con dos puertos de segunda categoría, Fuente de las Varas (442 metros) y Campo El Hayal (420 metros) se ha producido en un emocionante sprint donde la corredora italiana se ha impuesto a Anne-
mier Van Veuten, del Movistar Team, que con su segundo puesto y el tiempo establecido se colocó de nueva líder en la clasificación general.
Zuloaga ha manifestado su satisfacción por que la comunidad autónoma forme parte de esta prueba, que finaliza mañana con la etapa entre Pola de Siero y Lagos de Covadonga, y ha señalado la importancia de este evento para promocionar las potencialidades de Cantabria y el impacto que el paso de la carrera tendrá en las economías locales y del conjunto de la región.
La I Marcha contra el Cáncer de Laredo se ha celebrado, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable y recaudar fondos para esta importante investigación.
Colaboración
La actividad, que cuenta con
la colaboración del Ayuntamiento de Laredo y la Dirección General de Deportes de Cantabria, tiene un carácter lúdicosolidario y no competitivo, ha estado abierta a todas aquellas personas que quieran colaborar con la asociación y pasar un rato divertido, así como concienciar a los más jóvenes sobre la adopción de hábitos de vida saludable.
La marcha tiene un recorrido de siete kilómetros, con salida, a las 10:30 horas, del parque de los Tres Pescadores para pasar por el paseo Marítimo, paseo del Puerto, cruzar túnel y vuelta por el mismo camino hasta paseo Marítimo, entrar en la playa dirección Puntal hasta zona de pinos, y regreso por el paseo Marítimo hasta el parque de los Tres Pescadores.
07 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico L a r e d o DEPORTE
Comienza a funcionar una resonancia magnética en el Hospital de Laredo
HOMENAJE
Acto en recuerdo y memoria a los cántabros exiliados
El Hospital de Laredo cuenta con una resonancia magnética con la que mejorar la atención a la población de toda la comarca oriental.
La resonancia, que ya ha citado al primer paciente recientemente, funcionará de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
Para ello, se ha contratado a un equipo compuesto por una enfermera, tres técnicos de ra-
diodiagnóstico, un auxiliar administrativo y un celador, que manejarán la máquina y realizarán las pruebas pertinentes, ha informado el Gobierno de Cantabria.
Una vez se empiecen a realizar las pruebas, el Servicio Cántabro de Salud estudiará la posibilidad de ampliar el horario los fines de semana. La previsión inicial es citar alrededor de 30 personas al día.
Hasta ahora el servicio de resonancia magnética se propor-
cionaba en los hospitales de Valdecilla, en Santander, y Sierrallana, en Torrelavega. Con la incorporación en Laredo del equipo necesario, los pacientes de la zona oriental de la región no tendrán que desplazarse hasta la capital para someterse a esta prueba. La resonancia magnética es una tecnología para el diagnóstico de muchos problemas de salud muy frecuentes, como los relacionados con patología musculoesquelética.
El 'Memorial de los Deportados', en la alameda Manuel Llano frente al Ayuntamiento de Laredo, ha acogido un acto de recuerdo de las víctimas del exilio como consecuencia de la Guerra Civil española. Se trata de una propuesta de la Asociación Memorialista que ha querido homenajear a todas las víctimas del exilio de la guerra, en esta fecha que la Ley de Memoria Democrática, de octubre de 2022, establece como Día de su Recuerdo.El vicepresidente y consejero de Universidades,
Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha asistido al acto, que ha consistido en una ofrenda floral en el Memorial, donde se ha rendido homenaje a todos los exiliados cántabros y a sus descendientes, que se ha materializado con un reconocimiento a dos laredanas supervivientes. Zuloaga ha señalado la necesidad de "reconocer el sufrimiento, el dolor, el desarraigo de tantas familias que vivieron en sus carnes la persecución de la opresión por pensar de forma diferente a lo que proponía el régimen".
08 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico L a r e d o
SALUD
-¿Cuáles han sido las prioridades a la hora de gobernar Alfoz de Lloredo?
Sobre todo atender bien a los vecinos en todas sus necesidades y de hecho en los dos primeros años de legislatura con la pandemia, hemos hecho un ayuntamiento a domicilio como quien dice. Siendo conscientes de la situación que estaba atravesando la hostelería se decidió no cobrarles las tasas de saneamiento y agua. Se les otorgó una ayuda a los empresarios que tuvieron pérdidas y creo que hemos revolucionado el municipio porque hemos creado muchas ayudas.
-Y ahora, ¿cuáles son los principales retos de cara al futuro?
Bajar impuestos. Ahora mismo tenemos una situación que nunca hemos tenido en el ayuntamiento, tenemos deuda cero. No tenemos ninguna orden de derribo como cuando entramos nosotros. Ahora mismo estamos en deuda cero, tenemos en la caja un millón de euros y de remanente casi dos.
Con todo eso vamos a abaratar impuestos a los vecinos para que tengan más poder adquisitivo, seguir en la línea de ayudas y conseguir de una vez por todas un Plan Especial de Turismo.
-¿Cuáles han sido las prioridades a la hora de gobernar Reocín?
Los primeros años fueron muy duros con la etapa del Covid. Ahí sí que los programas electorales y las prioridades habituales pasaron a un segundo plano y se convirtió en prioridad cuidar a nuestros vecinos. Estamos muy contentos porque ha habido un cumplimiento altísimo de las propuestas que hicimos. Podemos hablar de nuestro proyecto estrella que fue la guardería municipal y que actualmente ya están las obras en ejecución desde hace dos meses.
-Y ahora, ¿cuáles son los principales retos de cara al futuro?
En nuestro programa electoral afrontamos inversiones ya de más calado. El proyecto estrella es una piscina municipal cubierta climatizada con gimnasio y cafetería. También tenemos grandes propuestas para mejorar el comercio local. Una prioridad para nosotros son las familias, poder conciliar la vida laboral, que los jóvenes puedan desarrollar su vida en nuestro municipio. Otro tema muy importante y que va a servir para que los jóvenes vengan y se queden, es el desarrollo del Plan General. Nuestro modelo de crecimiento es sostenible y realista.
-¿Cuáles han sido las prioridades a la hora de gobernar Suances?
La verdad es que nos hemos encontrado una legislatura un tanto difícil. Ha sido una legislatura difícil pero probablemente la más brillante de todas porque si hablamos un poco de este periodo, hablamos de la remodelación del paseo marítimo, en su primera y segunda fase. Hablamos de las pasarelas y de los miradores, de la renovación integral del campo de fútbol, también de la torre medieval de Tagle para conservar el patrimonio histórico, lo hacemos del mirador y la pasarela de Los Locos y muchas más obras. Somos un municipio turístico que no se ha quedado anclado en el pasado.
-Y ahora, ¿cuáles son los principales retos de cara al futuro?
En la actualidad tenemos en marcha importantes actuaciones entre las que me gustaría destacar la urbanización del Bulevar. La remodelación delAuditorium Bassens y la balsa de agua en el entorno del Parque del Espadañal. En la zona de la Ribera tenemos un magnífico escenario para promocionar la cultura a través de la rehabilitación del Palacio Jaime del Amo. El proyecto estrella es un funicular que una la parte baja con la parte alta.
-¿Cuáles han sido las prioridades a la hora de gobernar Torrelavega?
Comenzamos la legislatura con unas prioridades que eran la generación de empleo y de riqueza, el fomento del comercio, el mantenimiento y la creación de empresas y puestos de trabajo industriales y cuando llevábamos apenas unos meses de legislatura, las prioridades cambiaron por completo por la llegada de la pandemia. Una vez superado el Covid, lógicamente hemos vuelto a la estrategia original, la de generar empleo, puestos de trabajo y riqueza industrial utilizando todos los recursos que están en nuestra mano y he de decir que no ha ido mal.
-Y ahora, ¿cuáles son los principales retos de cara al futuro?
Tenemos que seguir con la misma estrategia. Fomentar la creación de empleo y de riqueza y eso pasa por diferentes acciones. La primera de ellas es la creación de suelo industrial con el LEADER, Las Excavadas y la puesta en valor de los terrenos de Sniace con ese proyecto de producción de hidrógeno que generará más de 300 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos y una inversión de 750 millones de euros. También el fomento de nuestro comercio.
09
23 de mayo de 2023
Nuestro Cantábrico C a n t a b r i a "Hemos revolucionado Alfoz porque hemos creado muchas ayudas"
"Creo que vamos a obtener la confianza mayoritaria de los torrelaveguenses"
"Suances es un municipio turístico que no se ha quedado anclado en el pasado"
“Nuestro modelo de crecimiento en Reocín es sostenible y realista”
Javier López Estrada
Andrés Ruiz Moya
Pablo Diestro Enrique Bretones
Colindres, protagonista del Foro Nacional de Turismo y Despoblamiento Rural
CULTURA
VI Encuentro de Metales en el municipio
Colindres acogerá los días 2, 3 y 4 de agosto el VI Encuentro de Metales, patrocinado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Colindres.
El municipio ha celebrado el cuarto Foro Nacional de Turismo Rural, en el que se abordaron las propuestas de futuro al mundo rural, poniendo el acento en la actividad turística como motor económico y, especialmente vinculado con el patrimonio natural, histórico e inmaterial, que forman parte de la historia y la identidad de las áreas rurales. El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, junto al presidente del Observatorio de Políticas Rurales y Turísticas, Jesús Blanco, y el alcalde de Colindres, Javier Incera, abrieron esta jornada que
se celebró en la Casa de Cultura del municipio. Las mesas de debate abordaron, por una parte, el patrimonio natural de la mano de José María Ballester, ex director de Patrimonio del Consejo de Europa y director de Desarrollo Rural de la Fundación Botín; Lucía Velasco, influencer Ganadera de Trashumancia de Asturias; Luis González-Camino, paisajista, y José Luis Gallego, periodista, naturalista y escritor. Además, se trató sobre las viviendas de uso turístico desde la perspectiva del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC, Jesús
Collado; del presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Javier Bedia, y del Colegio de Administradores de Fincas, representado por Javier de la Hoz. El patrimonio y el turismo cultural será otro de los ejes de debate con la participación de Esther López, de la Fundación Monasterio Santa María de Rioseco; Paula Conde, de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico; Gema Agudo, directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, y Bárbara Cordero, directora general de Hispania Nostra.
Durante estas jornadas se llevarán a cabo diversas clases colectivas, individuales, repertorio de orquesta y música de cámara además de conciertos en directo.
Participación
En estas jornadas participarán importantes nombres como Salvador Ibáñez, trompeta de la Orquesta de Extremadura, Francisco Blay Martínez, trombón de la Sinfónica de Sevilla, Vicen Tormo, especialista en jazz y música crea-
tiva, Luis Gimeno, tuba en Musikene y Rodolfo Epelde, trompa en la Orquesta Nacional de España y también participa en Musikene.
10 Nuestro Cantábrico 23 de mayo de 2023 C o l i n d r e s
OCIO
C o l i n d r e s
CIENCIA
Celebrada con éxito la Feria CantabRobots de Colindres
Campus de junio en la ludoteca del municipio
El Ayuntamiento de Colindres ha abierto el periodo de inscripción para participar en el Campus de Junio en la Ludoteca. Las mismas se podrán formalizar hasta el 2 de junio en las oficinas generales del Ayuntamiento de Colindres.
Está destinado a niños de 2 a 12 años y se desarrollará en junio entre los días 26 y 30 en horario de 8:00 a 14:00 horas
De esta manera el Ayuntamiento de Colindres quiere ayudar a las familias del municipio a conciliar la vida familiar y laboral.
Colindres ha acogido con gran éxito la Feria de Robótica escolar, Cantabrobots, que ha contado con la participación de 28 institutos de toda Cantabria, y ha sido organizada por el IES Valentín Turienzo. Este evento, que se ha celebrado el 19 de mayo, se ha convertido en un punto de encuentro para los estudiantes y docentes de la región interesados en la programación, la ro-
bótica, el IoT, Big Data, en general cualquier aspecto relacionado con la Tecnología. CantabRobots 2023 ha contado con una variedad de categorías, como los robots velocistas para ESO y Bachillerato, robots de sumo en categorías de ESO y Bachillerato y la Feria STEAMAKERS en la que los estudiantes han tenido la oportunidad de mostrar sus habilidades y creatividad en el diseño, construc-
ción y programación de sistemas autónomos y robots. CantabRobots 2023 es una iniciativa importante en la promoción de la educación y la investigación en robótica escolar, y estamos ansiosos por ver los resultados de la jornada. Es una oportunidad para los jóvenes de aprender, compartir ideas y conectarse con otros estudiantes y docentes interesados en la robótica y la tecnología.
11 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico SERVICIOS
Los Ronceros cosechan la Palma de Bronce en el Festival Internacional de Bandas
Los embajadores de la Charanga Los Ronceros acaban de cosechar la Palma de Bronce en el Festival Internacional de Bandas que se ha celebrado en Condom, Francia, acompañado de un segundo puesto en la categoría de Música Tradicional. Tras dos ediciones alzándose con el primer puesto, en esta ocasión han de conformarse con esta valiosísima tercera plaza, que es un magnífico resultado.
La peña “Los Ronceros”, se creó en el año 1978, como consecuencia de la unión de varias cuadrillas de amigos. Como primer objetivo estaba el crear una agrupación musical (Charanga), pues entre las distintas personas que en un principio se unieron para formar la peña,
existían varios músicos pertenecientes a la antigua banda municipal. Con aquellos músicos veteranos y otros que comenzaban, se salió a tocar por primera vez en junio de 1979, y desde entonces hasta nuestros días,
nuestra charanga ha venido actuando ininterrumpidamente en todos aquellos lugares donde ha sido contratada, así como en todos y cada uno de los festejos que organiza el Ayuntamiento de Santoña.
Servicio de conciliación durante el verano
El Ayuntamiento de Santoña ofrecerá a sus vecinos un servicio de conciliación en verano para ayudar a las familias. El mismo tendrá lugar durante las vacaciones estivales, entre el 28 de junio y el 7 de septiembre. Está destinado a padres, madres y tutores legales, con hijos e hijas de entre 3 y 14 años. Las actividades estarán centralizadas en el Colegio público Juan de la Cosa.
Siempre y cuando que el im-
porte total a pagar por el servicio supere los 200 euros, la persona solicitante podrá pedir el fraccionamiento del pago en dos veces.
Solicitudes
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 5 de junio y el día 8 se publicará en el tablón de anuncios el listado provisional. El 14, será el definitivo. El plazo para realizar el ingreso en cuenta se extenderá hasta el 22 de junio.
12 Nuestro Cantábrico 23 de mayo de 2023 S a n t o ñ a SERVICIOS
CULTURA
Santoña se convierte en la capital del ciclismo
Santoña ha acogido los Campeonatos de Cantabria de ciclismo en ruta de las categorías cadete y junior féminas, que se disputaron dentro del Trofeo de Ciclismo Femenino Villa de Santoña. En estas pruebas deportivas, la categoría cadete ha completado un recorrido de 33,7 kilómetros; mientras que la competición para las junior arrancó a las 1:00 horas, y afrontaron un trazado de 66 kilómetros.
Entrenamiento
Además, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte Pablo Zuloaga ha compartido entrenamiento con parte del equipo Cantabria Deporte-Río Miera Women's UCI Continental Team y de las escuelas de ciclismo. De esta manera, Santoña se ha convertido en la capital del deporte de Cantabria durante esta jornada.
Le Piano du Lac aterrizará en Santoña este próximo verano
Los días 24 y 25 de junio a las 20:30 horas en la rampa del Albergue Municipal, La Pianista Roja de la Xata la Rifa deleitará con su largo vestido rojo y su espectáculo flotante hibridando canto y texto, como si fueran la misma voz. Este elegante banquete es compartido con las gotas de guitarra del marinero y la salpicadura de una bailarina alunizada
para que la ilusión sea completa. Música clásica a ritmo vibrante en un viaje de estilos acompañado por una cautivadora tripulación que reinterpreta la tradición, vanguardia, chanson française, músicas del mundo, electrónica y jazz, haciendo que las composiciones íntimas confluyan con la fuerza de las cuerdas, la percusión, y el goce de la danza que emerge del agua.
¡Música sensible al viento y a las mareas!
La taquilla es voluntaria a partir de 6 euros y las entradas se pueden adquirir desde ya mismo en el siguiente enlace: https://www.billetweb.fr/la-pianista-roja-rampaclub-de-vela-santo-a&multi=2248 1&margin=no_margin&color=B81 C45&parent=taquillaespana&margin=no_margin&colo r=B81C45
13 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico S a n t o ñ a DEPORTE
CULTURA
TURISMO
La playa de Trengandín, según National Geographic, una de las más deseadas de España
La Villa de Noja afronta un verano con buenas perspectivas gracias a la labor realizada por el Ayuntamiento, los trabajadores municipales y la contribución de los vecinos en la conservación y mantenimiento de los espacios naturales. Una labor que ha sido reconocida por la prestigiosa revista Viajes National Geographic, que ha incluido el arenal de Trengandín entre las playas más deseadas de España para este verano. Un listado en el que Cantabria solo cuenta con dos de los 25 arenales. Recientemente, Trengandín ha renovado la bandera azul que acredita su calidad medioambiental, una distinción con la que también cuenta la playa de Ris. El arenal que ahora se incluye en este listado cuenta con una extensión de tres kilómetros, caracterizada por su belleza, la accesibilidad y el cuidado y limpieza.
La Bandera Azul reconoce de forma periódica la calidad de las aguas, la información y educación ambiental, la adecuada gestión ambiental y la seguridad
del entorno, además de los servicios e instalaciones que reclaman los usuarios. Ubicada junto a las Marismas de Victoria y Joyel, donde se ubica el Molino de las Aves (que está reconocido como Centro Azul), la playa de Trengandín está conectada con la playa de Ris a través de la Senda Costera, que este año ha recibido también la condición de Sendero
Azul. Hay que recordar, además, que Noja es uno de los 100 Destinos Turísticos más Sostenibles del mundo, un listado en el que ha estado incluido desde hace varios años como reconocimiento a la gestión de los recursos naturales de la Villa y el cuidado que realizan cada día tanto los trabajadores municipales como los vecinos y visitantes de la Villa.
La Villa acoge la Mesa de Coordinación Policial para garantizar la protección contra la violencia de género
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Noja ha acogido la celebración de la Mesa de Coordinación Policial para Aplicación y Seguimiento del Procedimiento de Garantizar el Cumplimiento de las Medidas Judiciales de Protección a las Víctimas de Violencia de Género, una cita que ha permitido trabajar a diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad locales y del Estado, y a distintos organismos de las administraciones públicas, en las actuaciones, novedades legales e iniciativas.
Noja participa en el V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
Noja ha participado en el V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), que se celebra en Gijón. Organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, Segittur y la Red DTI, el evento reúne a todas las instituciones implicadas y a los Destinos Turísticos Inteligentes pertenecientes a esta Red, a la que pertenece Noja.
14 Nuestro Cantábrico 23 de mayo de 2023 N o j a
15 23 de mayo de 2023
Nuestro Cantábrico
Nuevo espacio gratuito para actividades deportivas de recuperación sanitaria
Noja facilitará la conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal
Abiertas las inscripciones para el Torneo de Voley Playa ‘Villa de Noja’
La Villa de Noja va a acoger durante los meses de junio, julio y agosto una serie de actividades deportivas gratuitas en el Centro de Ocio Playa Dorada para la recuperación física de todos los residentes y usuarios derivados de los centros médicos de Cantabria, espacio que el Ayuntamiento cede al Gobierno regional.
El Consistorio ha abierto ya el plazo para poder inscribirse en esta Unidad Activa de Ejercicio Físico, que pueden realizarse tanto en el Centro de Ocio Playa Dorada como en laConcejalía de Deportes, en el edificio consistorial.
El objetivo de esta Unidad es atender las derivaciones que generen los profesionales sanitarios
desde los centros de salud de pacientes con necesidades de supervisión de la práctica adaptada de ejercicio físico, ya sea por patologías crónicas o por necesidades especiales de supervisión. La actividad se desarrollará de lunes a viernes, con una duración total de 20 horas semanales y en grupos de máximo 15 personas.
Esta Unidad llega a la Villa en colaboración con la Dirección General de Deporte de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y cuenta con fondos europeos Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El Ayuntamiento de Noja, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, va a poner en marcha una nueva edición del Servicio de Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal de cara a los días del mes de junio en los que habrá una jornada escolar reducida en el CEIP Palacio. Es por esto que el servicio es exclusivo para todo el alumnado del Colegio Público. El objetivo de este Servicio de Conciliación es dar respuesta a las necesidades que puedan surgir entre las familias del CEIP Palacio, asumiendo el compromiso de facilitar la participación equilibrada entre hombres y mujeres en la vida familiar y en el mercado de trabajo, que configura un sistema con nuevas relaciones sociales y un nuevo modo de cooperación.
La playa de Trengandín será escenario, un año más, de una nueva edición del Torneo de Voley Playa ‘Villa de Noja’, que se celebrará los días 10 y 11 de junio y cuyas inscripciones ya están abiertas a través de la web https://voleyplayacantabria.com/inscripciones-2023/. La cita deportiva, que permitirá reunir en el arenal nojeño a 63 equipos de todo el país en la modalidad de 4x4 mixto, está organizada por el Club Voley Playa Berria en colaboración con el Ayuntamiento de Noja, y es la primera prueba del Circuito Cántabro 2023.
Éxito de participación y organización en las actividades del Día de la Familia de la Villa
La celebración del Día de la Familia en Noja colgó el cartel de ‘aforo completo’ en una jornada en la que personas de diferentes edades disfrutaron y participaron en las actividades desarrolladas hasta las 20:00 horas, logrando un éxito de participación y organización desde los primeros minutos de apertura, a partir de las 12:00 horas.
16 Nuestro Cantábrico 23 de mayo de 2023 N o j a
La VII edición de Econoja convertirá a la Villa en capital del ecoturismo del 9 al 11 de junio
La Feria acogerá la entrega de premios del Concurso Internacional de Fotografía, ‘Fotonoja’, además de diferentes talleres, exposiciones, ponencias y rutas guiadas de acceso gratuito
La Villa de Noja acogerá por séptimo año consecutivo la Feria Internacional de Ecoturismo ‘Econoja’, una cita en la que profesionales y aficionados a la fotografía y el turismo de naturaleza podrán intercambiar conocimientos y participar en las diferentes actividades culturales y medioambientales previstas del 9 al 11 de junio.
Organizada por el Ayuntamiento de Noja en colaboración con Naturzoom, y con la participación de las Consejerías de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Feria acogerá también la ceremonia de clausura y entrega de los premios del Concurso de Fotografía ‘Fotonoja’ el sábado 10. Las actividades, que son completamente gratuitas, arrancarán el viernes 9 y se desarrollarán en diferentes puntos de la Villa, siendo el centro neurálgico la Plaza de la Villa, donde estarán instalados los stands informativos de las diferentes empresas participantes.
A lo largo de los tres días la
Feria acogerá diferentes exposiciones fotográficas, actividades para todas las edades, anillamientos y avistamiento de aves y proyecciones de documentales vinculados al Medio Ambiente y la conservación de la naturaleza.
Junto a ello, además, se organizarán rutas guiadas que permitirán conocer el entorno de la Villa y la rica biodiversidad que habita, además de utilizar en algunos casos medios de transporte sostenibles.
Del mismo modo, y como ha ocurrido en ediciones anteriores, se celebrarán diferentes talleres dirigidos a grandes y pequeños, vinculados algunos de ellos a la fotografía de la naturaleza. Por último, esta VII edición de Econoja contará con ponencias a cargo de relevantes personalidades de la fotografía, el Medio Ambiente y el respeto por el entorno. Toda la información y la programación de Econoja pueden consultarse en https://econoja.com.
Fotonoja
El Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza ‘Fotonoja’
ha cerrado ya su periodo para enviar los trabajos a cada una de las seis categorías. Organizada por el Ayuntamiento de Noja y Naturzoom, esta edición del Concurso ha recibido más de 3.000 fotografías de autores de 17 países diferentes, lo
que convierte a Fotonoja en un referente de este tipo de citas culturales.
Tal y como ha detallado la organización, entre los países destacan, además de España, Italia, Países Bajos, India y Bélgica. El fallo del jurado se conocerá el 24
de mayo, cuando se comunicará a los finalistas y ganadores, mientras que la entrega de premios tendrá lugar el sábado 10 de junio, en el marco de la VII Feria Internacional de Ecoturismo ‘Econoja’, a las 20:45 horas.
17 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico N o j a
“Somos el partido que defiende los intereses de Noja”
Miguel Ángel Ruiz Lavín, alcalde de Noja, se presenta a la reelección orgulloso de una gestión económica que ha permitido que el Ayuntamiento esté totalmente saneado, congelando además los impuestos -¿Qué balance hace de esta legislatura?
Nos hemos encontrado un contexto muy complicado durante esta legislatura, y en el que el PRC ha demostrado ser un partido en el que no solo se puede confiar, sino que está al lado de los ciudadanos para afrontar y superar juntos cualquier adversidad, una pandemia nunca antes vista. En el Partido Regionalista de Cantabria lo tuvimos claro desde el principio: Todos nuestros esfuerzos debían centrarse en nuestros vecinos. Garantizar su seguridad, su salud y todo aquello que pudieran necesitar durante los momentos más duros. Estuvimos a su lado repartiendo material escolar, alimentos, material sanitario .. Ayudamos en la creación de mascarillas y mantuvimos limpias de Covid nuestras calles. Adecuamos el colegio para el cuidado de nuestros pequeños y por supuesto también intentamos alegrar los cumpleaños de los más pequeños. En el Partido Regionalista de Can-
tabria sabemos gobernar, y eso se demuestra en los tiempos difíciles en los que en todo momento estuvimos a su lado. Después estalló la Guerra de Ucrania. Como todos hemos sufrido en nuestros bolsillos, la inflación se disparó. Licitaciones y contratos públicos de diferentes actuaciones previstas han tenido que publicarse hasta en tres ocasiones ya que las empresas no podían afrontar el incremento en los precios de los materiales. La guerra, además ha dejado consecuencias muy difíciles para muchas personas y también para la Villa, con retrasos superiores al año y medio en muchos de los proyectos licitados y ya adjudicados. Pero una vez más me siento orgulloso del trabajo realizado ya que proporcionamos refugio a más de 20 ucranianos que huyeron de la guerra, en colaboración con la Asociación de Hostelería de Cantabria. Ofrecimos alimentación y formación en el sector hostelero. Para favorecer su integración entre nuestros vecinos, enseñamos el idioma para que pudieran comenzar a comunicarse. Somos Noja, un pueblo solidario y que
una vez más, lo ha demostrado. En colaboración con las consejerías del Partido Regionalista de Cantabria y trabajando de manera firme hemos conseguido más de ocho millones y medio en subvenciones
y fondos. Concretamente
8.664.446,19€. Conseguir fondos europeos Next Generation va a permitir a Noja contar con nuevos nichos de mercado como los productos derivados de las algas que habitan en nuestras costas,
euros de fondos europeos, y además de las actuaciones que he mencionado, vamos a culminar la transformación digital de Noja para facilitar procesos electrónicos y administrativos, con el que los espacios públicos se van a renovar para acoger cultura y ocio activo, como es el caso del Parque del Marqués de Velasco, y con el que la movilidad urbana se va a ver mejorada con aparcamientos disuasorios. A lo que se suma el trabajo que hemos realizado para formar parte de la Red DTI desde su creación. Continuaremos trabajando para que Noja sea un Destino Turístico Inteligente, integrando para ello todas las áreas para el desarrollo de un modelo sostenible y que perdure en el tiempo con acciones esenciales y la colaboración público privada. El turismo es un elemento trascendental en nuestra Villa, y seguiremos impulsando su desarrollo de forma consciente, sostenible y eficiente. -¿Qué inversiones se van a realizar?
Hoy podemos decir que gracias a nuestra gestión la economía del Ayuntamiento está totalmente saneada y que hemos y seguiremos congelando todos los impuestos dependientes de las atribuciones municipales. A estas acciones Miguel
18 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico N o j a
la Casona del Carmen.
Ángel Ruiz Lavín
Nuestro Cantábrico
23 de mayo de 2023
sumamos nuevas infraestructuras como el espacio de La Raqueta, un nuevo entorno deportivo que ampliará la oferta de ocio con la que cuenta la Villa. Se trata de un nuevo e innovador espacio deportivo de 6.000 metros cuadrados y que contará con cinco pistas de pádel, dos pistas de tenis, dos pistas de bádminton, mesas de pingpong, recta de atletismo de cuatro calles y foso de salto, solarium, servicio de cafetería y restauración, vestuarios de pista, vestuarios para árbitros, gradas en principales pistas de pádel, rocódromo y un espacio subterráneo multiusos con aparcamiento. Por eso, para conseguir todo esto, necesitamos la ayuda de nuestros vecinos. Nos conocen de sobra. Somos nosotros, sus vecinos, los regionalistas. En estos cuatro años hemos trabajado por nuestro pueblo, tendiendo puentes con otras administraciones que se han traducido en importantes inversiones como el aula de 1 año, el punto limpio de Noja, el futuro albergue de peregrinos o el Centro Integrado de FP. Somos el partido que defiende los intereses de Noja. Queremos que nuestra Villa siga siendo el municipio del que sentirnos orgullosos. Que respete sus tradiciones y conserve su Medio Ambiente al tiempo que continúa creciendo. Continuaremos con la restauración medioambiental y la puesta en valor del patrimonio natural y civil de la Costa de Noja con una mejora y recuperación ambiental de la senda costera, tramo Trengandín-Los Pinares y el desarrollo del frente marítimo. Además, tenemos retos futuros en la gestión de residuos domésticos. Impulsaremos el reciclado y la concienciación medioambiental. Queremos una Noja LIMPIUCA y para ello fomentaremos la recogida selectiva de residuos domésticos a través de un nuevo Punto Limpio, que dará
cobertura a una población de hasta 50.000 personas.
-¿Y en cuanto a medidas sociales?
En esta nueva legislatura queremos incrementar el parque público de viviendas destinadas a alquiler social, con opción a compra. Viviendas con altos estándares de eficiencia energética con nuevos edificios, en la estela del Plan de Vivienda en alquiler Asequible del Gobierno de España. Asímismo, estableceremos acuerdos con la Sareb y facilitaremos el alquiler con las propiedades de esta entidad. Crearemos tres comunidades energéticas que facilitarán un importante ahorro en la factura de la luz a los vecinos, concretamente en el entorno del Ayuntamiento, del Colegio Público Palacio y del Patronato Municipal de Cultura y Deporte. Antes de final de mes estará terminada la renovación sostenible del parque del Marqués. A este parque se suman las obras iniciadas en el parque infantil de la Plaza de la Villa y que permitirá disfrutar de esta instalación durante todo el año. En nuestro programa, acometeremos el Parque Los Pinos, la pista cubierta de calle Arenal y el parque multidisciplinar de Avenida de los Pinares. Animación y ocio para todas las edades y épocas del año. En esta legislatura no hemos podido acometer muchas actuaciones. Algunas, como he comentado, por el Covid o la inflación, pero otras como la residencia para la tercera edad porque debimos adaptar el proyecto a la nueva normativa, orden EPS/6/2021. Construiremos una residencia con una inversión de 4 mi-
llones y medio de euros, a un minuto a pie de la Plaza de la Cruz y junto al ambulatorio. Una asignatura pendiente que mejorará la calidad de vida de los residentes y que contará con un máximo de 76 plazas. El nuevo Centro Integrado de Formación Profesional con ciclos especializados en la formación socio sanitaria será un proyecto que servirá para que muchos de sus alumnos y alumnas realicen sus prácticas y también su carrera profesional en la futura residencia. Contemplamos para nuestros mayores la creación de nuevos apartamentos tutelados. Situados en la avenida de Los Pinares 37, permitirán a nuestros mayores conciliar su independencia con total autonomía y calidad de vida. Recuperaremos el Centro de Día, tan necesario e importante. Facilitaremos ayudas a las familias con el plan de comercio Noja a un clic y continuaremos fomentando que la gente que viva en Noja, compre en Noja, a través de diferentes campañas similares a las realizadas con los bonos Noja que tanto éxito han tenido. En nuestro programa tampoco nos olvidamos de la terminal de autobuses, proyecto ya adjudicado. Llevaremos a cabo una adecuación peatonal del entorno de la Avenida de Cantabria. Construiremos una fuente de agua y luz interactiva, un entorno decorativo y de ocio en el entorno del Marqués de Velasco. Trasladaremos la comisaría de la Policía Local a un nuevo espacio para dotar de mayor visibilidad a vecinos, visitantes y peregrinos. Apostamos por la tradición y la recuperación de la pesca tradicional para lo que dotaremos de nuevas infraestructuras a los pescadores con la construcción del Centro de Recuperación de la Pesca de Noja. -¿Cómo definiría al equipo que le acompaña en su candidatura?
Somos una candidatura que une experiencia y juventud, que nace de las calles y la actividad profesional que se desarrolla en nuestra Villa. En la lista que lidero estoy acompañado por Rocío Gándara Revuelta, Blanca Corral Alonso, Adrián Torre Ruiz y Eduardo Torre Torre. Todos ellos me han acompañado en los últimos años en la gestión del Ayuntamiento, liderando el cambio y el crecimiento que ha experimentado nuestra Villa. Todos nosotros tenemos nuestras ilusiones intactas, y a nuestro conocimiento del funcionamiento de la Villa sumamos el impulso y la dedicación que, estoy convencido, van a dar las nuevas incorporaciones de nuestra candidatura, como Enrique Martínez Cucurull, María González Ruiz,
Luisa Indias Rodrigo y Alberto Manuel del Hoyo Cotera. Y por supuesto, no puedo olvidarme de aquellos que siempre han estado apoyándonos, trabajando codo con codo desde el PRC para que Noja siga siendo el paraíso natural y la Villa acogedora de la que todo el mundo habla. Enrique Viadero Vegas, Romualdo Solar Hoya, Pedro Portillo Argos, Pedro Jesús Zubillaga Cobo y Joaquín Somarriba Cagigas. El compromiso de nuestra candidatura es el trabajo firme por los intereses de nuestros vecinos, por aquello que beneficie a Noja, por un crecimiento sostenible que respete la riqueza medioambiental de nuestro entorno, por el bienestar de los que cada día contribuyen a hacer mejor nuestra Villa.
19
N o j a
María
“Sabemos gobernar en tiempos difíciles”
EDUCACIÓN
Laura Maza, vencedora del Concurso de Dibujo Europa… desde mi pueblo
La joven Laura Maza se ha proclamado vencedora del Concurso de Dibujo Europa desde mi pueblo, mientras que Valeria Gutiérrez Benito ocupó el segundo puesto y Diego Quinoya Fernández y Diego Benito Ramos y Emma Stef Tejero fueron terceros en la categoría de menores de 12 años. Los participantes han recibido un premio de un cheque regalo por 75, 50 y 25 euros. En la otra categoría, mayores de 12 años, los premios quedaron desiertos. Entre todos los dibujos recibidos, el jurado valoró la originalidad y creatividad, la visión del conjunto y la presentación del trabajo.
La pista polideportiva acogió recientemente la actuación de Julián Moreno, ‘Julianini’, donde sorprendió a los asistentes, pequeños y mayores, con una mezcla de circo, magia e impro-
visación. A continuación, se procedió a la entrega de premios de este certamen que este año además cumplía su 15 edición y que tiene como objetivo que los dibujantes reflejen su visión sobre Europa y la Unión Europea. La iniciativa está organizada por el Punto de Información Europea (PIE) de Argoños en colaboración con la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria. Además, el equipo del PIE de Argoños instaló en la Biblioteca municipal un ‘Rincón Europeo’ a disposición del público, con varias publicaciones de la Comisión Europea, para todas las edades, algunas informativas y otras de carácter didáctico, enviadas por la Oficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria, de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria.
III edición del Trofeo Interclub FCP
El Ayuntamiento de Arnuero y la Consejería de Educación han suscrito un convenio de colaboración para la financiación de obras de mejora en el colegio público San Pedro Apóstol, en Castillo. El proyecto contempla la instalación de un pavimento elástico de caucho continuo en el patio escolar de Educación Infantil, y la sustitución de 84 luminarias a tecnología led.
Inversión
La intervención supondrá una inversión de 36.792 euros de los cuales el 75% será aportación de la Consejería de Educación y el 25% correrá a cargo de las arcas municipales. La licitación de las obras será realizada por el Ayuntamiento y según ha adelantado el alcalde, José Manuel Igual, la previsión es que ambas intervenciones estén listas de cara al próximo curso escolar 2023/2024, añadiendo que se trata de una actuación que venía siendo demandada por la dirección del colegio de cara a que alumnado y profesorado estén en las mejores condiciones posibles.
Son actuaciones que se han venido haciendo a lo largo de la legislatura con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y agradecemos a Educación que nos ayude a financiar gran parte de estas obras de mejora.
El Ayuntamiento hace un esfuerzo grande sufragando entorno al 25% pero lo importante es la colaboración entre las dos administraciones, ha destacado el Alcalde.
Colaboración
El regidor destaca que a lo largo de la legislatura la colaboración institucional ha sido «plena» a través de distintos convenios de colaboración, gracias a los cuales se han invertido 120.000 euros en el municipio. Igual, que agradece especialmente la implicación del director de Centros Educativos, Jesús Oria, ha recordado que, en estos últimos cuatro años, con la colaboración de esta Consejería, se han renovado y adaptado los aseos de la segunda planta del centro, así como las gradas del pabellón polideportivo del colegio San Pedro Apóstol.
Gymkanas digitales turísticas para descubrir Arnuero
El fin de semana del 12 al 14 de mayo en la localidad de Castañeda se ha celebrado la tercera edición del Trofeo Interclub FCP, con más de 300 patinadores de toda
Cantabria. Del CP Argoños acudieron 8 patinadoras. Genial actuación de las chicas que han demostrado sus progresos y van avanzando poco a poco.
El Ecoparque de Trasmiera estrena una serie de gymkanas digitales turísticas para que familias, viajeros y grupos de amigos puedan disfrutar de una experiencia divertida y conocer nuestros pueblos de forma diferente. Cada gymkana consiste en un recorrido con pistas en que a modo de juego los usuarios deberán resolver enigmas paseando por las calles y así conocer su historia mientras se divierten aprendiendo. Las pruebas son suficientemente sencillas para que puedan ser realizadas por familias con niños, como forma de hacer más atractivo a los pequeños el conocimiento del patrimonio cultural y natural, así como las tradiciones de nuestra localidad. La iniciativa es un proyecto que se ha desarrollado de la mano de la empresa Gymkana Digital Turística, y que ya está disponible de forma totalmente gratuita, a falta de colocar los enlaces en la web del Ecoparque y del Ayuntamiento, redes sociales o mediante los código QR que se colocarán en los paneles que darán información de las gymkanas en los diferentes puntos de los recorridos seleccionados. Un proyecto desarrollado en el marco del Convenio entre Ayuntamiento y Cantur, en el que se propone como uno de los objetivos el avance hacia la digitalización y la puesta en marcha de nuevas propuestas de turismo activo que mejoren la oferta de Arnuero y Cantabria.
20 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
El colegio San Pedro de Castillo verá renovada su iluminación y suelo del patio
"Con el Plan de Dinamización del Producto Turístico vamos a recibir 3,8 millones de euros de Fondos Europeos"
José Manuel Igual lleva más de dos décadas al frente del Ayuntamiento de Arnuero. Ahora afronta este nuevo periodo electoral cargado de ilusión.
-Lleva 25 años como Alcalde en Arnuero y también ha tenido responsabilidades a nivel regional en el Partido Popular, tras tanto tiempo, parece que no tiene rival político en el municipio.
Eso no es cierto. Se presentan PSOE y PRC, que lleva a un candidato que antes estuvo como número uno en Ciudadanos y anteriormente en el Partido Popular, algo que es posible... Sí que tengo rivales, pero también tengo muchísima ilusión porque nos acaban de aprobar el plan de Dinamización del Producto Turístico, porque creo que esto va razonablemente bien y porque venimos de una época muy complicada, y todo lo que hemos conseguido y solventado lo hemos hecho sin subir impuestos, ni siquiera el IPC.
- Estas son unas elecciones diferentes en cuanto a las sensaciones que se encuentran en la calle. ¿Cree que el efecto Feijóo se puede trasladar a este municipio y también a Cantabria?
No cabe duda de que la marca está mejor que hace cuatro años, pero en los pueblos va a tirar más la persona.
Siempre he dicho que el voto de los pueblos es voto personal. Me gusta José Manuel Igual, Pepe Pérez o Juan González, la persona. Ahora bien, son elecciones diferentes porque venimos de una pandemia, porque hay una guerra en el centro de Europa, muy cerca de aquí, porque la energía ha subido. Hay facturas de gas del colegio de 10.000 y 12.000€, cuando eran cuatro y cinco veces menos. Para mí el alumbrado público ha sido la obra de la legislatura. Además de las piscinas de Isla, el hito que supone que los viveros naturales los pague el Gobierno de España, las mejoras del cementerio de Arnuero, el único municipal de los cuatro pueblos, ya que es de la Junta Vecinal, no del Obispado, o en Castillo la renovación del campo de fútbol y lo que estamos haciendo ahora, el monumento a Juan de Castillo y todos los actos asociados. En Soano hemos quitado la casa tapón, lo que permitió que la Vuelta a España viniera de Noja hacia Isla a través de ahí, algo que antes no se podía hacer porque no había la anchura suficiente. Se han hecho obras en los cuatro pueblos, pero como decía, para mí la gran obra ha sido cambiar todas las luminarias a LED porque eso nos mantiene en un presupuesto, en que paguemos lo que pa-
gábamos antes de la subida del precio de la energía por la luz y así no tenemos que subir impuestos ni aplicamos el IPC. Todo eso me hace
estar razonablemente satisfecho y muy contento porque además acabamos de obtener Fondos Europeos con el Plan de Dinamización del Producto Turístico. En los próximos cuatro años se van a ver aparcamientos, zonas de ocio en espacios públicos va a haber una serie de actuaciones impensables hasta ahora y siempre defendiendo el eje principal, las personas.
-¿Cuáles son las principales actuaciones que se enmarcan dentro del programa? ¿Qué va a suponer el Plan de Dinamización del Producto Turístico?
Con este Plan vamos a recibir 3.800.000 en tres años. Es un plan importante y con él vamos a modernizar los cuatro centros de interpretación. Vamos a mejorar el casco histórico, que ya hemos empezado con la plaza en Isla, vamos a crear con un simulador una cosa muy bonita en Castillo, también el Centro Salvador Hedilla, el Observatorio del Arte de Arnuero, la Casona de las Mareas en Soano y luego vamos a crear espacios públicos, aparcamientos disuasorios para que se pueda tener mejor acceso a los servicios. También va a haber viviendas sociales. De lo que no cabe duda es que estamos pensando, como digo y repito, siempre en las personas.
-¿Quién le acompaña en la candidatura?
Tiene continuidad, obviamente, porque sigue el número dos, Enrique San Emeterio, de número tres, María Carmen Pérez, de cuatro, Iván Pelayo, de cinco, Eva Pérez, concejala del Consistorio, de seis, Aitor Rodríguez, que es el presidente de la Junta Vecinal de Castillo, y hay incorporaciones nuevas, hay una chica joven de Arnuero, otra también de Castillo hemos tratado de conjugar la experiencia y la nueva juventud para hacer una transición tranquila pero para seguir realizando obras y sobre todo gestionando. Hemos sabido aprovechar Fondos Europeos y le tengo que dar las gracias como siempre al Director General, a Ramón Meneses, que además es funcionario de carrera, y él ha diseñado el Plan de Dinamización y va a ser el Director y Coordinador del mismo en los próximos tres años.
-La Feria del Pimiento es un evento ya consolidado, ¿podría adelantarnos algo sobre este año? Queremos que la Feria del Pimiento ya no solo sea un día si no que sea sábado y domingo por la mañana. Queremos hacer un concurso de ollas ferroviarias, showcooking mejorar esa feria que ya está más que consolidada.
21 23
E n t r e v i s t a
de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
José Manuel Igual
Finalizada la reforma de la Plaza del Polideportivo de Cicero
El alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, se presenta a las elecciones por quinta vez con la ilusión intacta.
-Son sus quintas elecciones, ¿cómo las afrontas después de todo lo vivido con la pandemia? Es la quinta y la vivo con la misma ilusión que la cuarta, la tercera Porque el equipo que llevo conmigo te anima y la gente que te apoya en el municipio también te anima. Y además, tengo una espinita ahí clavada que son las sentencias de derribo, que me gustaría gobernar y a ver si en esta legislatura puede ser posible no tener derribos, y aparte el tríptico que hemos preparado para estos cuatro años es ambicioso.
-Habla de los derribos, ¿ve factible que se pueda solucionar en esta nueva legislatura?
El Consistorio municipal ha finalizado la reforma de la Plaza del Polideportivo de Cicero. La antigua plaza estaba enchapada con piedra rústica y se estaba despegando por multitud de zonas generando baches que resultaban peligrosos para los usuarios además de que generaba mucho verdín y resbalaba mucho en días de lluvia. Para repararla se ha optado por el hormigón impreso ya que es la solución más duradera y el acabado es muy bueno.
Además se ha limpiado y pintado la escalera de acceso al
público del polideportivo, se han pintado barandillas y farolas, realzado de arquetas, cambio de rejillas, etc.
La obra estaba prevista en las inversiones del presupuesto de 2023 y fue adjudicada a la empresa Obras y Reformas Alberto por un importe de 19.986,17€.
Con esta obra comienza la renovación del polideportivo que incluye el cambio de puertas de vestuarios y baños, arreglo de la puerta de emergencia y nuevas lonas protectoras detrás de las porterías que conseguirán en un par de meses una imagen renovada de esta instalación.
Hemos aprobado el Plan General (PGOU), que está recurrido. Son ya muchos años tirando con ello y es lo que está lacrando este municipio, tanto económicamente como a la hora de quien quiera apostar por Argoños para vivir porque las sentencias de derribo te están marcando. Pero la ilusión la tengo, son muchos años con ellos y yo creo que vamos a ser todos coherentes y con todo lo que nos viene encima con temas de salud, justicia ese dinero podíamos destinarlo a otras cosas que nos hagan falta y no a tirar casas para volverlas a levantar. Por eso tengo la ilusión de que antes de que finalice la quinta legislatura poder dar el visto bueno y por fin acabar con las sentencias de derribo.
-A nivel de gestión para el Ayuntamiento, ¿cómo ha vivido la legislatura con la pandemia? Ha sido rara con dos años de pandemia que nadie esperaba. En la pandemia hemos seguido trabajando desde el Ayuntamiento, hemos hecho temas solidarios con las mascarillas, hemos trabajado para ayudar a la gente para que no le falte nada en su casa, sí que es verdad que ha sido raro porque no
te deja hacer nada, porque estás más amarrado pero hemos conseguido al final que el dinero que no nos hemos gastado en algunas cosas, dedicarlo a prioridades del pueblo.
-En municipios pequeños como Argoños es importante rodearse de un buen grupo Para afrontar esta legislatura, ¿lleva al mismo equipo?
Sí, mantengo lo mismo quitando a una persona que tomó la decisión de no seguir por sus circunstancias personales y que se encuentra cansado y he metido a un chaval de 24 años con unas ganas tremendas de formar parte de nuestro grupo. Como siempre digo yo: el que viene aquí es buzo y a trabajar, aquí no se trata de sacarse fotos, inauguraciones, sino disfrutar con la gente y seguir haciendo cosas por Argoños.
-¿Qué otras se encuentran en su programa electoral?
En Argoños siempre faltan cosas. Tenemos un pabellón que me gustaría que siguiese abierto y poco a poco ir cuidándole y que no le falta de nada. Lo que sí hace falta es un centro cultural, porque el que tenemos ahora mismo es tan pequeño que no tenemos margen de ampliación. Ahora mismo entre todas las actividades que tenemos entran 500/600 personas. La clave sería conseguir ese centro cultural nuevo
de casi 1.100 metros cuadrados con un teatro, cuatro aulas más, más preparado y con mejor acondicionamiento a la hora de entrar y que todos los vecinos puedan disfrutar de este centro que queremos hacer. Además, queremos seguir manteniendo los barrios, seguir trabajando en la apuesta por el turismo, y ya está presentada la solicitud de una ayuda para ello en el Gobierno de Cantabria. Trabajos de asfaltado y alumbrado en carreteras que ahora mismo no lo tienen y en las que la gente pasea mucho durante la primavera y el verano y poco a poco vamos a ir haciendo cosas que te va pidiendo el municipio. Por ejemplo, el servicio de wifi que vamos a poner en el pueblo para que los vecinos puedan moverse con él. -Hablando de política regional, ¿ve a un Partido Popular gobernando Cantabria este año? Creo que es el momento porque estamos viendo que hay un desgaste a nivel regional de los que están ahora mismo y hace falta un cambio para dar ideas nuevas y buscar la ilusión que nos hace falta a muchos municipios. A veces veo que son totalmente diferentes las ayudas que se dan depende de que siglas gobierne. En conclusión, hacen falta ideas nuevas, no solo es el asfalto o grandes inversiones en capitales grandes.
Asamblea de la agrupación de Asociaciones del Camino de Santiago del Norte
En el pleno extraordinario celebrado el martes 2 de mayo se aprobó entre otros puntos una modificación de créditos por importe de 1.417.690,80€ con cargo al remanente de tesorería.
Esta modificación es la más importante de la legislatura e incluye presupuesto para los siguientes proyectos:
-Acondicionamiento viario y recuperación de senda del entorno del Palacio Cerecedo(Alvarado) en Treto:232.931,63€
-Mejora de capas de rodadura
en viales urbanos y caminos en el término municipal de Bárcena de Cicero: 900.294,37€
-Renovación de la red de distribución de agua en los barrios Lamadrid y La Bodega: 276.695,03€
-Suplemento para la ejecución de una pista pump track en Cicero: 7.769,77€
Una vez sea aprobada definitivamente esta modificación de créditos y se liciten los proyectos comenzará la ejecución de los mismos, estimando que hacia septiembre u octubre puedan estar en marcha.
Recientemente, el Albergue del Abuelo Peuto de Güemes ha acogido la asamblea de la agrupación de Asociaciones del Camino de Santiago del Norte, en la cual se ha nombrado Presidente de Honor a Ernesto Bustio Crespo, se ha llevado a cabo una degustación de quesos con Denominación de Origen de Cantabria y comida de confraternidad con productos típicos de Mondoñedo: empanadas y tarta; de Tineo: choscos y quesos; de Siero: Sabadiegos; de Cadavedo: alfila-
das; de Grado: tocinillo del cielo y dulce del peregrino; de Irún: vino Txacolí; de Cantabria: vermuts y orujo de Potes..., otro de los actos es la peregrinación simbólica en traineras desde Pedreña hasta Santander y las visitas cul-
turales y patrimoniales a la Ermita de San Julián, a la Colegiata de Bareyo y a la Catedral de Santander, además de la presentación de la Guía camino alta, vía delle Gracie de Bérgamo Italia y las actuaciones musicales.
22 Nuestro Cantábrico 23 de mayo de 2023 M u n i c i p i o s
Aprobada una modificación de créditos por importe de 7.690,80€
“Tengo la ilusión de acabar con las sentencias de derribo antes de que finalice la quinta legislatura”
Juan José Barruetabeña
Cantabria levanta la suspensión de pesca en los tramos 'salmoneros' de los ríos Asón, Pas, Nansa y Deva
El Gobierno de Cantabria ha levantado la suspensión de pesca en los tramos 'salmoneros' de los ríos Asón, Pas, Nansa y Deva, después de que las lluvias de los últimos días hayan incrementado los caudales de las cuencas, que han recuperado valores por encima de la media de los niveles mínimos en el mes de mayo.
María Isabel Valle Cobo encabeza por primera vez la candidatura del Partido Popular en Escalante con el objetivo de volver a gobernar.
-Primeras elecciones como cabeza de lista por el Partido Popular al ayuntamiento de Escalante, ¿cómo va a vivir esta campaña?
Con mucha ilusión. Es un orgullo poder optar a la alcaldía de mi pueblo. Me siento abrumada por las felicitaciones y los ánimos recibidos estos días. Espero estar a la altura de las expectativas y estaré encantada de trabajar con mi equipo por mi pueblo y mis vecinos.
-¿Cuáles son las prioridades de cara a los próximos 4 años?
El Gobierno autoriza los convenios para suprimir tres pasos a nivel en Cantabria, por 11,3 millones
El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de tres convenios entre Adif y el Gobierno de Cantabria para la supresión de tres pasos a nivel de la red de ancho métrico en la región, en concreto en los municipios de Ramales de la Victoria, Medio Cudeyo y San Vicente de la Barquera.
El Ayuntamiento de Limpias se incorpora a la Red Cántabra de Documentación e Información Juvenil
El Ayuntamiento de Limpias se ha incorporado recientemente a la Red Cántabra de Documentación e Información Juvenil para acercar los servicios públicos a los jóvenes del municipio.
El entorno medioambiental es una realidad en Escalante, nos limita mucho. Es un pueblo grande en extensión y muy pequeño en población -superamos los 600 votantes y en total cerca de 760-. Escalante abarca mucho y la prioridad va a ser aprobar un Plan General de Ordenación Urbana, esto sería un gran logro. Queremos que nuestros jóvenes establezcan su vida social y familiar cerca de los suyos mediante la creación de viviendas asequibles y que así no tengan que abandonar nuestras tierras.
-¿Qué valoración hacen del equipo de gobierno?
Nos encontramos con un gobierno con una falta de transparencia absoluta y lleno de promesas electorales incumplidas. Con una incomunicación total por parte de la alcaldía hacia la oposición. Desde el Partido Popular hemos apoyado todas las propuestas que consideramos positivas para el pueblo como los presupuestos para 2023, todo lo
que se ha propuesto a excepción de la última propuesta que se ha hecho sobre los cargadores eléctrios de vehículos, que no estábamos de acuerdo con su ubicación. Si se instalaba en la plaza nos iba a privar de cualquier tipo de actividades.
-El Partido Popular está al alza según las encuestas, ¿qué sensaciones se encuentra en la calle?
Para mí son unas elecciones totalmente diferentes. En esta ocasión encabezo la lista de mi partido mientras que en las anteriores formaba parte del equipo. Las sensaciones recibidas en el cara a cara con los vecinos son muy positivas. Percibo la emoción de la gente por un cambio.
-¿Crees que la situación política a nivel nacional le puede beneficiar?
Hace cuatro años nos vendieron la idea de que el voto útil era tener representación regional en el Parlamento en Madrid y la pregunta es, ¿qué ha conseguido Cantabria? La respuesta es: Nada. Y más aún, es que hemos salido en medios nacionales como los escándalos de los trenes que no entran en los túneles,
la corrupción en la Consejería de Obras Públicas o la falta de personal en los hospitales.
- Define al equipo que le acompaña
Es el mejor equipo que nos podemos imaginar. Es el resultado del compromiso de todos sus componentes con el pueblo. Diego y Venancio -números dos y cuatro- son grandes conocedores de la morfología del municipio, de sus barrios, montes, arroyos y sus gentes. A través de sus asociaciones donde han mostrado generosidad, altruismo y honradez en su gestión. Continuamos con Leticia, mi número 3, Teresa, mi cinco, y Juan José que es mi seis, que también es el tres por Cantabria; cuentan con una amplia experiencia y conocimiento en la administración pública de sus mandatos anteriores, algo que considero esencial para cumplir nuestros objetivos. María Ángeles va en posición siete y Álvaro, como suplente, representan la lealtad hacia nuestro proyecto y el compromiso con Escalante y sus vecinos como demuestra su colaboración desinteresada en todo lo que se les propone.
23 23 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
“El actual gobierno está lleno de promesas incumplidas y falta de transparencia”
María Isabel Valle Cobo