Nuestro Cantábrico 384

Page 1

ASTILLERO

I Festival Náutico Inclusivo Legado María de Villota

Se trata de una prueba que pondrá el foco en la inclusión dentro del deporte a través del piragüismo. Pág. 10

ALFOZ DE LLOREDO

El Partido Popular gana las elecciones en Cantabria

El Partido Popular se ha alzado como el gran vencedor de la noche electoral en Cantabria, des-

pués de convertirse en la formación más votada a nivel autonómico, lograr la mayoría absoluta

en Santander y ser también el partido más votado en Torrelavega, Camargo y Bezana. Ahora, María

José Sáenz de Buruaga necesitará de pactos para conformar el Gobierno de Cantabria. Págs. 2 y 3

Romay, Embajador de Limones Solidarios 2023

La Asociación Limones Solidarios entregará este año su reconocimiento de Embajador Solidario al exjugador de baloncesto. Pág. 22

COMILLAS Aprobados los Planes Turísticos Sostenibles

Luz verde a los convenios con los ayuntamientos de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero. Pág. 18

Año XII Nº 384 Ejemplar gratuito 29 mayo 2023

FESTEJOS

OPINIÓN

ELECCIONES 28M

Los que criticamos la educación actual, tan falta de valores, esfuerzo y, por supuesto, de libros, no tenemos que llevarnos las manos a la cabeza, cada vez que en España se produce un nuevo episodio de racismo, machismo o xenofobia. Simple y llanamente, se recoge lo que se está sembrando. El Gobierno y sus diferentes ministerios creen que, con meter anuncios en televisión, ya está todo hecho. Nada más lejos de la realidad. Lo del jugador del Real Madrid, Vinícius, en el campo del Valencia, es la prueba de que, en derechos y mente abierta, este país va más para atrás que hacia adelante.

Antes de iniciar este artículo, diferentes opiniones públicas me han resumido lo que habría que hacer: fomentar la igualdad desde la educación, ejercer mano dura con sanciones ejemplarizantes, y parar el partido de inmediato, al primer grito racista que se produzca en un campo de juego. Todo, absolutamente todo, está muy bien. Lo malo es que, en este país, tan permisivo en todo, no se cumple nada o casi nada de lo que se dice o se promete. Valorando todas las opiniones, echo en falta una: la

familia. Ahora que por ley hay tantos tipos de familias, la unidad familiar es la primera y mejor escuela para propagar la democracia, y con ella la justicia, la igualdad y la solidaridad. Pese al intento de muchos de vendernos como el país que no somos en realidad, las tres cuestiones claves que cito atrás (valores fundamentales) están ahora en el alero.

En España se ha cogido la mala costumbre de no molestar a nadie; de insultar porque sí; de no castigar nada; de rebajar la pena de todos los delitos; de acostumbrarnos a lo malo en vez de a lo que es de justicia. Por supuesto, aquí hay que meter al racismo. Tras el incidente de Vinícius, los medios venden titulares, cada uno según su tendencia (se pierde el sentido común). Pero, ¿qué pasará la semana que viene? Pues pasa como con lo del volcán de La Palma, que nadie se acuerda ya de lo que sucedió y de todo el sufrimiento. Se olvida pronto, esa es la verdad. Las promesas están vacías, siguiente verdad. Todo ello, hasta una nueva ocasión, ¡que la habrá!, en que, dentro de un campo de juego, del deporte que sea, se repitan los insultos racistas.

Cantabria se tiñe de azul y Revilla y el PSOE no reeditarán el pacto de Gobierno

Las urnas han confirmado lo que las encuestas han estado advirtiendo durante las últimas semanas. El vuelco político en Cantabria se ha traducido en un importante impulso del PP tanto en el Parlamento de Cantabria como en los municipios.

El partido de María José Sáenz de Buruaga ha logrado 15 diputados en el Hemiciclo cántabro, subiendo seis escaños respecto a 2019. Su subida se une a la que también ha registrado Vox, que de dos diputados pasa a cuatro.

Esto permitiría a los partidos de derecha y ultraderecha formar un gobierno de mayoría absoluta en Cantabria, reeditando así

un pacto que ya se ha dado en Castilla y León.

La otra cara de la moneda es el actual bipartito formado por PRC y PSOE

La caída del partido de Miguel Ángel Revilla ha sido muy importante, perdiendo casi la mitad de los diputados que tuvo en 2019, quedándose en ocho representantes. Su caída contrasta con la subida de su socio de Gobierno, pues los socialistas no solo no caen tanto, sino que ganan un diputado y logran 8 representantes.

Esto implica que el PRC pasa de ser la fuerza más votada a la tercera fuerza política de la región.

La formación que sale del Par-

lamento es Cs, cumpliéndose así las previsiones de las encuestas, mientras que la coalición Podemos-IU no logra entrar.

Buruaga ha declarado que "hemos hecho historia. Cantabria ha decidido despertar. Somos un gran partido, un partido enraizado en la región y un partido que se sustenta desde abajo, desde los barrios, desde las pedanías y desde las ciudades". Además, ha añadido que tienen “el mayor privilegio pero también la mayor responsabilidad con los cántabros y la vamos a ejercer. Pueden contar conmigo. Haré todo lo que esté en mi mano para no defraudar su confianza”.

02 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
Un país no racista, hasta que llegue el siguiente insulto público
A
c t u a l i d a d

Los otros ganadores de las elecciones municipales

Las elecciones municipales de este 28 de mayo han dejado algunos nombres propios que se han erigido como grandes ganadores de la cita con las urnas.

En Santander, la candidatura popular liderada por Gema Igual ha conseguido 14 concejales, tres más que hace cuatro años, de forma que ha logrado la mayoría absoluta que perdió en 2015, aunque siempre en democracia ha gobernado la capital, solo o en coalición. Los populares con Gema Igual a la cabeza han obtenido el 43,4% de los apoyos.

Por su parte, su socio de gobierno actual, Ciudadanos, con un 2,3% de los votos, desaparece de la Corporación, donde hasta ahora ha tenido dos representantes.

En Santa Cruz de Bezana el PP ha ganado las elecciones, con el 38,56% de los votos, y obtiene siete concejales y, si pacta con Vox, tercera fuerza política más votada y que logra dos ediles, podrían sumar mayoría absoluta.

El PSOE, que ha liderado el equipo de Gobierno en esta legislatura, ha mejorado su resultado respecto a 2019, pasando de 5 a 6 ediles, no así, sin embargo sus socios: el PRC, que solo ha obtenido 1 edil, dos menos que en 2019, y la entonces denominada Unidas Podemos (Podemos-IU-Equo), que

pierde el concejal ganado hace cuatro años y sale de la Corporación.

Mayoría absoluta

Sin lugar a dudas el gran triunfador de la noche ha sido Javier Fernández Soberón. La candidatura de Ciudadanos en Astillero ha arrasado y ha logrado la mayoría con 15 de los 17 concejales de la Corporación y el 70,19% de los votos. Por su parte PSOE y PP consiguen uno y el PRC, se queda en blanco.

En Camargo el PP de Diego

Movellán ha ganado, con el

42,27% de los votos y con 10 concejales, a uno de la mayoría absoluta, que ha tenido en su mano durante gran parte del escrutinio pero la ha perdido al final.

Con ello, para un Gobierno en mayoría en Camargo, se precisaría un bipartito entre el PP y Vox, que ha sido la tercera fuerza más votada y ha logrado dos escaños. Por su parte, PSOE y PRC, que han gobernado en coalición en esta legislatura, tampoco suman mayoría absoluta.

En Alfoz de Lloredo, la agrupación liderada por Enrique

Bretones ha conseguido una amplia mayoría con 7 de los 11 concejales en juego y el 61,37% de los votos.

En la oposición quedan el PSOE con 3 concejales y el PRC con uno.

Óscar Villegas se ha hecho con todos los concejales de Puente Viesgo, los once que había en juego. En Suances, Andrés Ruiz Moya repite mayoría absoluta con 7 concejales y el 49,55% de los votos.

Uno de los grandes vuelcos se han dado en Piélagos. El PP es la fuerza más votada, como ya lo fue en 2019 aunque el tri-

partito PSOE-PRC-AVIP le arrebató el Gobierno municipal, y además mejora su resultado subiendo de 9 a 13 concejales, lo que le otorga la mayoría absoluta. Le sigue el PSOE, que con el 20,6% de los sufragios baja a 5 concejales (uno menos que en los anteriores comicios), y la Alternativa Vecinal Independiente de Piélagos (@VIP), la nueva formación de Luis Sañudo (ex de AVIP), que al igual que Vox entraría en la Corporación con un edil.

En Torrelavega, el PP desbanca al PRC como la lista más votada y sube de cinco a siete concejales al recibir el 25,56% de los apoyos, mientras que los regionalistas y los socialistas pierden dos ediles cada uno, bajando de ocho a seis.

Además, entran en la Corporación Vox e IU-Podemos, con dos concejales cada uno y habiendo recibido el 8,23% y el 6,71% de los sufragios, respectivamente.

De este modo, la formación de izquierdas se llevaría los dos concejales que las últimas legislaturas ha tenido ACPT, que no ha concurrido a estas elecciones.

En Cartes, Agustín Molleda ha demostrado nuevamente su fuerza y el Partido Socialista ha conseguido diez concejales, uno menos que en las elecciones del 2019, donde arrasó, pasando de cinco a once.

29 de mayo de 2023 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico

A c t u a l i d a d OPINIÓN

A ti que has ganado las elecciones Nand o Co llado

Estás de enhorabuena, candidato ganador. No sé si por descarte, porque has vendido bien la burra o porque vas a pactar con la cuadra de al lado, el caso es que quienes te van a pagar el sueldo los próximos cuatro años, los ciudadanos, te han contratado para que hagas lo que dijiste que harías. No sirven amnesias, traiciones o mentiras: todas esas promesas, por muy inasumibles que parecieran, son de obligado cumplimiento. Y, si no, haber cerrado la bocaza, que en el supuesto de los políticos en campaña, es como la del buzón del correo. En el caso de España, la promesa cotiza menos que un euro de papel. Hemos visto cómo Sánchez se aseó el excusado con la mayoría de las que hizo, mientras Rufián y Otegi tiraban de la cadena. En el caso de Cantabria es mucho más sencillo, todo es un truco de magia abyecta: nada por aquí, nada por allá y los electores, siempre chuleados, a silbar a la cotera más cercana. Las autovías y los trenes rivalizan, no saben

Abierto el plazo para participar en el premio Pueblo de Cantabria 2023

qué camino tomar, si a la Luna o a Venus en el barco de Mecano. Pero por aquí, lustros después, no vemos nada. Bueno, no es del todo cierto: hay un burro paciendo donde debería estar la primera piedra de cada proyecto.

Así que, querido candidato ganador: estamos vacunados. Muy vacunados. Requetevacunados contra farsantes de primera línea. Sabemos que en Cantabria se han prometido obras que están en una galaxia cercana, en una realidad virtual adversa, en el limbo de los injustos, en un parque jurásico del que es imposible rescatarlas, porque un grupejo de traidores, algunos del mismo terruño, están a otras cosas una vez tocado pelo. Supongo que, ahora que te sabes poderoso, habrás tirado el programa electoral a una boñiguera. Tú que tanto comprometiste, tú que poco más o menos dijiste que contigo nos tocaría la lotería. Pues bien, ahora que eres el puto amo del salón de sorteos, espero que hayas comprado el décimo.

El Gobierno regional ha convocado la edición del premio Pueblo de Cantabria 2023, que reconoce actuaciones en infraestructuras de ayuntamientos y demás entidades locales con una población inferior a 1.000 habitantesque contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y respetar la tradición, cultura o patrimonio.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de agosto, según la convocatoria de la Consejería de Obras Públi-

Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23

Descartada la implantación de una EBAU única en toda España

cas publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). En esta 16ª edición se mantiene una dotación de 130.000 para el ganador y una placa conmemorativa, así como dos accésits de 10.000€ cada uno para las localidades que queden en segundo y tercer lugar, con el fin, en este último caso, de contribuir a mitigar los gastos e inversiones realizadas para la presentación de la candidatura, e incrementar y fomentar la competencia entre los ayuntamientos y las entidades locales.

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha descartado la implantación de una EBAU única en toda España, a la vez que ha defendido el principio constitucional de "diversidad". "El sistema constitucional español reconoce la diversidad", ha aseverado Subirats, antes de recordar que las competencias educativas, en sus diferentes niveles, corresponden a las comunidades autónomas. Por ello, ha explicado que en la prueba de acceso a la universidad hay que garantizar ese reconocimiento a la diversidad.

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

Síguenos

Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
05 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico

OBRAS

El Ayuntamiento licita las obras para la rehabilitación del Banco de España

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha informado de que la Junta de Gobierno local ha aprobado el expediente para contratar las obras de rehabilitación del Banco de España como espacio expositivo asociado al Museo Nacional de Arte Reina Sofía – Archivo Lafuente, un proyecto elaborado por la UTE Voluar Arquitectura –Cero Arquitectura, que supondrá una inversión de 15,7 millones

Según la regidora, los trabajos empezarán en el último trimestre, con un plazo de 24 meses, y pondrán el foco en la conservación de la envolvente neoclásica del edificio y la transformación del interior, con una actuación en 4.000 m2 para convertirlo en un espacio expositivo y un archivo de singularidad única y flexible preparado para albergar cualquier demanda futura. El proyecto nace de la necesidad de conservar la envolvente

neoclásica del edificio y la aspiración de hacer un interior flexible, creando espacios para exposiciones y actividades con los mayores grados de libertad posible, según han explicado los arquitectos autores del proyecto Se proyecta un nuevo sistema estructural, con cuatro grandes núcleos en posición simétrica, liberando un deambulatorio alrededor del patio central en un claro diálogo con las trazas originales de edificio.

El parque de Las Llamas acogerá el próximo 10 de junio los 100 kilómetros ‘Ciudad de Santander’, lo que convertirá a la ciudad en la capital del ultrafondo. Así lo ha anunciado la alcaldesa Gema Igual, quien ha dado a conocer los detalles de esta carrera, organizada por el Club Ultrafondo Cantabria, que cumple su 43 edición y “desafía la capacidad, el esfuerzo y el aguante de los atletas que compiten en ella”. Acompañada por

el concejal de Deportes, Felipe Pérez, y el organizador de la prueba, José Antonio Soto Rojas, la alcaldesa ha reconocido la importancia que tiene el deporte en la vida de las personas y ha señalado que, además, es una excelente vía para fomentar valores como la solidaridad y la sensibilidad hacia quienes necesitan ayuda. “Será un placer asistir a este evento y disfrutar de esta prueba tan importante y señalada para la ciudad”, ha remarcado.

06 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r
OCIO
El Parque de Las Llamas acoge los 100 km ‘Ciudad de Santander’

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado conceder 45.118€ en una nueva tanda de ayudas a once empresas y autónomos de la ciudad, en el marco del programa para la reactivación económica ‘Tildes digit@ales’. El concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, ha informado de que con estas nuevas subvenciones se completa la convocatoria, que ha supuesto la concesión de un total de 204 ayudas por valor de 748.740€. Las ayudas para la transformación digital de las empresas incluidas en el pro-

grama ‘Tildes digit@ales’ tienen el objetivo de impulsar la actividad económica y el empleo en la ciudad, dando prioridad a la protección, ayuda y soporte al tejido productivo para minimizar el impacto de la pandemia y apoyar su reactivación.

Tienen el carácter de subvención a fondo perdido y se destinan a financiar hasta el 75% del coste de implementar acciones encaminadas a potenciar la digitalización de sus empresas.

Entre ellas, se encuentra el desarrollo de plataformas de venta o marketing digital.

OBRAS

Santander licita las obras del dique para evitar inundaciones en el barrio Santiago el Mayor

El Consistorio municipal ha aprobado en Junta de Gobierno local el expediente y pliegos para contratar las obras de protección frente a inundaciones en el barrio Santiago el Mayor por un importe 418.881€ y un plazo de ejecución de 5 meses.

Así lo ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha indicado que, según el informe técnico realizado por el Instituto de Hidráu-

lica (IH) encargado también por el Consistorio, se trata de la actuación de mitigación más efectiva para proteger la zona del desbordamiento de la ría de Raos. Las ofertas se presentarán en archivos electrónicos, cerrados, en la siguiente dirección: http://www.contrataciondelestado.es (Plataforma de Contratación del Sector Público), dirigidos al órgano de contratación. El acceso a la información del contrato y el lugar para

hacer consultas, es en la misma dirección http://www.contrataciondelestado.es (Plataforma de Contratación del Sector Público)

El plazo de presentación de proposiciones es de 26 días naturales contados desde el siguiente a la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Santander, hasta las 13.00 horas, si el día final del plazo fuera inhábil se trasladará al siguiente día hábil.

07 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r SUBVENCIONES
Concedidos 748.740€ en ayudas a empresas con ‘Tildes digit@les’

OBRAS

Abiertas al tráfico peatonal las zonas aledañas al edificio del Banco Santander

Las zonas aledañas al edificio de Hernán Cortés afectadas por las obras del inmueble que acogerá la nueva sede territorial de Banco Santander ya han quedado abiertas al tráfico peatonal. En concreto, ya se puede transitar por la Plaza Morena, la acera colindante con el edificio en la calle Bailén, así como la parte de la calle Del Medio que se había ocupado. En la actualidad, sólo queda ocupada la parte colindante al edificio de la calle Marcelino Sanz de Sautuola, a la espera de rematar los alcorques del arbolado. Durante los trabajos, se tuvieron alquilados dos locales que hacían de caseta de obra para evitar lo máximo posible la ocupación de vía pública y, por tanto, minimizar las molestias al tráfico y a los peatones. Respecto a los trabajos de urbanización llevados a cabo, se han renovado los pavimentos íntegramente en la calle Del Medio y la plaza Morena, aunque respetando los materiales y tipologías de pavimentos preexistentes.

Además, se han plantado nuevos árboles tanto en la calle Marcelino Sanz de Sautuola como en la plaza, destacando especialmente los ejemplares de roble de unos 10 metros de al-

tura, para los que se ha implementado un sistema de celdas que garantizan la adecuada extensión de las raíces además de incorporar un sistema de riego automático.

Convocatoria de subvenciones para la compra de bicis eléctricas

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado en Junta de Gobierno Local, la segunda convocatoria de ayudas a la compra de bicis eléctricas, que está dotada con 59.600€ y tiene el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, asequible, limpio y saludable. El concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha informado de que se otorgarán ayudas de hasta 350€, dirigidas a vecinos mayores de 18 años empadronados en Santander al menos 6 meses antes

de la publicación de la convocatoria. Entre los requisitos se establece la necesidad de realizar la compra en un establecimiento de la ciudad y el precio de la bicicleta no podrá superar los 1.500€ (sin IVA). Las bases incluyen además que las bicicletas adquiridas no se podrán transmitir a un tercero en el plazo de dos años y el beneficiario deberá comunicar al Ayuntamiento el número de bastidor, serie de la batería y del motor, así como inscribirla en el BiciRegistro www.biciregistro.es.

08 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r
AYUDAS

EDUCACIÓN

Abierto el plazo para la inscripción en el campus inclusivo

El Ayuntamiento de Astillero organiza un campus inclusivo de verano, dirigido a niños con necesidades educativas especiales, tras el éxito de la experiencia piloto durante el parón vacacional de Semana Santa. El plazo de inscripción para esta nueva edición estival ya se encuentra abierto en el Almacén de las Artes y finalizará el 15 de junio

De forma paralela al habitual programa de conciliación familiar en la Ludoteca ‘La Finca del Inglés’, se realizará este cam-

pus inclusivo con el objetivo de facilitar el día a día en las estructuras familiares en las que existan menores con necesidades especiales.

Estará dirigido a niños entre 3 y 21 años, quienes estarán acompañados por monitores especializados en educación especial de la empresa GOCCA.

Se desarrollará en dos quincenas durante el mes de agosto, con un horario de mañana entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Además, habrá opción de “madrugadores”, con ampliación del servicio de 9:00 a 10:00 horas.

El IES Nuestra Señora de los Remedios, triunfante en la competición Cantabria

Varios alumnos del IES Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo han cosechado grandes resultados en la competición Cantabria Skills celebrada los días 9, 10 y 11 de mayo. Más concretamente, tres oros, dos platas y dos bronces son los recientes triunfos de los estudiantes de FP del centro. El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, y la concejala de Educación, Cristina Laza, han recibido a los

alumnos para felicitarles por estos éxitos, que vuelven a poner la enseñanza del centro educativo del municipio en primer nivel. El regidor y la edil han querido conocer la experiencia de los estudiantes en la competición y sus valoraciones “después del gran trabajo realizado”, ha asegurado Soberón. “Habéis demostrado que sois capaces de llevar a la práctica todo lo aprendido en las aulas y que lo hacéis de una manera excepcio-

nal”, ha añadido.

Las medallas de oro han llevado la firma de Yegor Radchenko (2º ARI) en Control Industrial, Diana García (2º ARI) y Mouhameth Niang (2º ARI) en Mecatrónica y Lucas Abascal Sainz (1º SOL) en Soldadura. En esta última especialidad, además, Diego Calderón Herrero (2º SOL) ha sumado una medalla de plata y Mario Pérez Cuenca (1ºSOL) una medalla de bronce.

09 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico A s t i l l e r o SERVICIOS

SOLIDARIDAD

El municipio acoge el I Festival Náutico Inclusivo Legado María de Villota

Como antesala de la Milla María de Villota, que tendrá lugar en Santander el domingo 2 de julio, la Ría de Astillero abrirá boca el sábado 1 con el I Festival Náutico Inclusivo Legado María de Villota Una prueba que pondrá el foco en la inclusión dentro del deporte a través del piragüismo.

Jornada

La jornada dará comienzo a las 11:00 horas, con las competiciones del Open Nacional Paracanoe, con regata de K1 paracanoe, Va’a y K2 inclusivo; y la regata inclusiva de promoción para categorías desde prebenjamín hasta infantil. A partir de las 14:30 horas se dará salida a la competición de Barco Dragón Inclusivo, el Trofeo Astillero de Dragones y Dragonucos, dentro del Circuito Interclubes de Barco Dragón Inclusivo.

Posteriormente, a las 17:30 horas, se celebrará la regata popular de embarcaciones dobles. Además de todo ello, se realizarán bautismos náuticos en barco dragón para todo tipo de

deportistas, con especial énfasis en menores con enfermedades mitocondriales y neuromusculares de la Fundación Ana Carolina Díez-Mahou. El concejal de Deportes, Alejandro Hoz, ha reconocido que “es un orgullo acoger en nuestro municipio esta prueba, como antesala de la Milla María de Villota, y con la que nos convertiremos en referencia nacional del deporte inclusivo”. “No solo será una jornada especial en el agua, sino que en tierra también

tendremos actividades, comida popular y muchas sorpresas para hacer del evento una auténtica fiesta para el deporte en el municipio”, ha añadido Hoz. Asimismo, desde el Club Cantabria Multisport aseguran que el objetivo de esta jornada no es otro que “demostrar que la inclusión en el deporte es posible y que el piragüismo, en sus distintas modalidades, es un deporte igualitario que cualquier persona puede practicar en equidad.

Astillero celebra el Día de la Amistad Escolar 2023

El Ayuntamiento de Astillero organiza el Día de la Amistad Escolar el próximo sábado 3 de junio con una jornada especial de convivencia entre los niños del municipio. De 11:00 a 14:00 horas, el Parque de la Cantábrica se convertirá en lugar de juegos, talleres y diversión, además de la celebración de sorteos de vales regalo. El día se inaugurará a las 11:00 horas con multitud de actividades que se desarrollarán hasta las 14:00 horas. Entre ellas, habrá parque infantil con hinchables para todas las edades, y diversos talleres de

ajedrez, pintura de figuras, chapas, tres en raya, bolígrafos, sales de la amistad, vasos, imanes jumping clay, molinillos de viento, y pulseras de abalorios. Las actividades se retomarán por la tarde, en horario de 17:00 a 20:00 horas, con más hinchables, dos horas de actividad de surf skate en el pump truck, pintacaras y chocolatada para todos los participantes. La jornada concluirá con el espectáculo participativo con temática ecológica “Recicling”, de Almozandia Teatro. Además, se realizarán a lo largo del día dos sorteos.

10 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
CONVIVENCIA
A
s t i l l e r o

EDUCACIÓN

Camargo imparte un curso de ingeniería inversa

El Consistorio municipal ha abierto el plazo de inscripción para participar en el curso técnico 'Ingeniería inversa' que se va a celebrar en modalidad semipresencial del 6 al 15 de junio, con sesiones en el Centro de Empresas los martes y jueves en horario de 17:30 a 20:30 horas.

Este curso, organizado por la Concejalía de Desarrollo Local, permitirá conocer un "procedimiento clave" en el desarrollo de muchos productos en la actualidad, como es la ingeniería inversa. Para ello, se enseñará el

funcionamiento de la aplicación 'Reverse Engineering' del software Siemens NX. Para llegar a dicha información se partirá de la pieza original y se aplicará la metodología de adquisición de datos mediante el escaneo 3D, el procesado, adecuaciones del diseño a nuevas especificaciones y prototipado del nuevo modelo.

Las personas interesadas en participar en el curso pueden solicitar su inscripción a través del correo camargoempresa@aytocamargo.es o a través del teléfono 942 26 12 64.

El Pleno aprueba las ayudas a las bolsas de recursos educativos de los institutos

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo en el que se ha aprobado por unanimidad destinar 40.000€ a las AMPA de los institutos de educación secundaria del municipio con destino a la Bolsa de Recursos Educativos de la enseñanza que es postobligatoria -bachillerato y formación profesional- del curso 2023-2024. En el acuerdo aprobado en el

Pleno, presidido por la alcaldesa, Esther Bolado, se recoge que con esta medida el Ayuntamiento de Camargo quiere contribuir un curso más al mantenimiento de un banco de recursos en el ámbito de la enseñanza postobligatoria, con el fin de que estos alumnos tengan acceso gratuito o a coste reducido a los recursos educativos necesarios para cursar estas enseñanzas, sin supeditar el derecho que tienen a la edu-

cación a sus circunstancias personales, económicas o sociales. Además, se ha aprobado desestimar el recurso de reposición presentado por Sintrasa contra el acuerdo que se adoptó en pleno el 26 de enero por el que se penalizó a dicha empresa con 30.051 euros por incumplir los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento durante la huelga de los trabajadores del servicio de limpieza viaria.

11 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico C a m a r g o FORMACIÓN

MEJORAS

Cierre perimetral en las Huertas Municipales Sostenibles

Camargo celebrará el Festival Plenilunio Folk con Tanxugueiras, Ramón Bueno y Uruna

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el 17 de junio a partir de las 20:00 horas el XIV Festival de Folk Plenilunio con una programación que incluirá los conciertos de los grupos Tanxugueiras, Ramón Bueno y Uruna. El festival alcanzará este año su 14ª edición, y, gracias a formaciones como las que participan este año y las que lo han hecho en edicio-

nes anteriores, se mantiene como uno de los festivales de referencia entre los dedicados a este estilo musical. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recordado que esta cita musical organizada por el área que dirige la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, se celebrará en el escenario del recinto festivo de Cros con acceso gratuito. También ha considerado

que este festival constituirá “una ocasión excepcional para que los amantes de la música folk disfruten de este género que combina tradición con modernidad”. Este es el caso de Tanxugueiras, formación compuesta por Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro que cuenta con un estilo único que combina la música tradicional con ritmos contemporáneos y arreglos modernos.

El Consistorio municipal ha comenzado las obras de instalación de un cierre perimetral en las Huertas Municipales Sostenibles, el espacio ubicado en Revilla destinado a promover el ocio saludable y la agricultura ecológica entre los vecinos. La actuación tiene un plazo de ejecución de dos meses y está financiada por la Concejalía de Obras con un presupuesto de 21.513€. La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que la obra tiene como objetivo “dotar a este espacio público de un vallado perimetral acorde a la estética del entorno que permita delimitar adecuadamente la zona, adaptarlo a las necesidades y usos

actuales, e impedir el acceso de personas no usuarias a estos terrenos”. Se trata de una actuación que también busca mejorar la seguridad en estas parcelas ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica, que están gestionados por la Concejalía de Medio Ambiente. La edil de esta área, María José Fernández, ha señalado por su parte que esta actuación “permitirá adecuar el espacio además a otros usos”, como por ejemplo la acogida de alumnado de los centros escolares que acuden a los talleres del huerto ecológico.

12 Nuestro Cantábrico 29 de mayo de 2023
CULTURA
C a m a r g o

Un mes cargado de información en Radio Costa Quebrada

Radio Costa Quebrada ha repasado a lo largo de todo el mes la actualidad municipal, en unas fechas muy especiales, marcadas por la celebración de las elecciones municipales del 28 mayo.

Los vecinos pueden mantenerse informados las 24 horas del día a través del portal web https://radiocostaquebrada.com/ en el que diariamente se repasan los principales eventos del municipio.

Gran éxito de participación en “Conocer Santa Cruz de Bezana haciendo deporte”

Ha tenido lugar la última de las rutas de Marcha Nórdica incluidas dentro del Programa “Conocer Santa Cruz de Bezana haciendo Deporte”, que el Consistorio puso en marcha el pasado mes de marzo. Con esta ruta se pone fin a una iniciativa conjunta de la concejalía de Turismo y la concejalía de Deporte, Salud y Tiempo Libre, cuyo principal objetivo ha sido “promocionar los espacios naturales del municipio, al tiempo que se fomenta la actividad física al aire libre”. El programa arrancó el 4 de marzo y ha ofertado un total de 6 rutas de Marcha Nórdica y 8 Quedadas de Senderismo, que han discurrido por algunos de los rincones más significativos de Santa Cruz de Bezana, como las rutas por Costa Quebrada; desde San Juan de la Canal a La Arnía y La Virgen del Mar; o el conocido como Paseo de Los Molinos, una bonita ruta circular en torno al arroyo Otero, que permite al caminante conocer el pasado agrario y disfrutar de la mayor concentración de restos de molinos del norte de España. La concejala de Deportes, Salud y Tiempo Libre, Ana Isabel Rojo Peón, ha destacado que el programa “ha resultado todo un éxito y las marchas

nórdicas han cubierto las 40 plazas disponibles en cada una de las seis sesiones programadas. Esta actividad física, que hemos venido promocionando en los últimos años a través de cursos de iniciación y diferentes quedadas y rutas, se ha consolidado dentro de nuestro municipio y cuenta con una gran aceptación entre nuestros vecinos”. Algo

similar ha ocurrido con las Quedadas de Senderismo, por las que han pasado cerca de 300 caminantes. Gran parte de las rutas incluidas dentro del programa “Conocer Santa Cruz de Bezana haciendo deporte” han discurrido por la red de senderos impulsada por el consistorio durante los últimos años.

13 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
B e z a n a

SERVICIOS

Abierto el periodo de solicitud de plaza para la Ludoteca de Verano

Santa Cruz de Bezana ha abierto el periodo de solicitud de plaza para el servicio de Ludoteca de Verano, que estará operativa del 3 de julio al 31 de agosto, con el objetivo de conciliar vida laboral y familiar durante el periodo de vacaciones escolares. Este servicio está dirigido al alumnado, desde 2 años a 6º de Primaria, matriculado en cualquier centro educativo, tanto del municipio como de fuera de él.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana oferta dos sedes; una en el CEIP Buenaventura González, en Bezana, y otra en el CEIP Costa Quebrada, de Soto de la Marina, con un total de 95 plazas disponibles. Concretamente, en el CEIP Buenaventura González se han reservado 61 plazas ordinarias, por quincena, con servicio de comedor y 10 para alumnos de Infantil y Primaria con necesidades socioeconómicas. Por su parte, en el centro escolar Costa Quebrada habrá 23 plazas disponibles para niños y niñas de Infantil y Primaria, sin servicio de comedor. Al igual que

en ediciones anteriores, habrá un turno de 8:00 a 13:00 horas y otro de 8:00 a 15:00 horas, con

posibilidad de solicitar ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas y de 15:00 a 15:30 horas.

167 participantes en el III Concurso de Dibujo Infantil “Dibuja tu libro”

167 dibujos basados en libros, cuentos y comics se han presentado a la tercera edición del Concurso de Dibujo Infantil “Dibuja tu Libro”, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su biblioteca municipal, y del que esta tarde se ha celebrado su entrega de premios. Un certamen para el que la Organización estableció dos categorías; la primera de ellas reservada para niños y niñas de 1º, 2º y 3º de Primaria y la segunda destinada a estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria. En cada una de ellas se han entregado 5 premios para los dibujos más originales, de los

que cuatro han sido seleccionados por el jurado y uno de ellos por designación popular.

Galardonados

Los diez galardonados han recibido un diploma, un lote de libros y material de dibujo. Los dibujos han estado expuestos en la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana para que el público pudiera votar por su favorito y el jurado ha estado compuesto por la pintora e ilustradora Paula Vallar Gárate; el pintor Francisco Díaz Herrera; la concejala de Cultura, Nuria Cardenal Antón y el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón.

14 Nuestro Cantábrico 29 de mayo de 2023 B e z a n a
INFANTIL

A licitación la señalización turística en el municipio

La concejala de Turismo, Cristina García Viñas, y el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo, han anunciado el inicio del proceso de licitación de la señalización turística en el municipio con un presupuesto de 169.321 euros y un plazo de ejecución de 3 meses. La previsión es que este proyecto esté ejecutado antes de finalizar este año 2023. García Viñas y Bustillo han explicado que esta actuación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo de Torrelavega, al hilo de lo dispuesto en la Línea 5 (Fomento del Comercio en Torrelavega La Vieja) de

la Estrategia EDUSI, en régimen de cofinanciación con el FEDER. Se trata, ha dicho García Viñas, de un “paso más” para “posicionar” a Torrelavega como una referencia turística “poniendo en valor y potenciando” los recursos que integran su patrimonio turístico, cultural y natural, haciéndolos “más eficientes, sostenibles y accesibles”, para que puedan ser percibidos, comprendidos y utilizados por todas las personas. Nuestro objetivo, ha insistido, es “mejorar la imagen de los recursos turísticos y el acceso a los mismo, aumentando la calidad de Torrelavega como destino turístico”.

Teófilo Reyes, el Rey de Reyes en Peñafiel (Valladolid)

El presidente del Consejo de Administración de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha informado que en la reunión mantenida se ha aprobado el Contrato Programa de Aguas Torrelavega que prevé inversiones en la red de abastecimiento y saneamiento del municipio por importe de 650.000€. Se trata, ha dicho, de “pequeñas actuaciones de importe reducido que, sin embargo, son muy necesarias para mejorar tanto el abastecimiento como el saneamiento del municipio”. Así mismo, ha indicado que se ha aprobado la contratación del suministro de cerraduras electrónicas y tarjetas para los contenedores de fracción orgánica

Sexta edición de ‘Libreando’ del 21 al 25 de junio en Torrelavega

Torrelavega, primer municipio de Cantabria 'TEA accesible'

El concejal de Recursos

Humanos y Participación

Ciudadana, Borja Sainz, ha presentado el proyecto 'Torrelavega, una ciudad para tod@s', que “pictografiará la ciudad” para facilitar la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fomentar su autonomía.

Torrelavega se convertirá en “el primer municipio de Cantabria TEA accesible”, ha afirmado.

El proyecto, ha explicado, responde a una iniciativa de la Asociación de Padres del Trastorno del Espectro Autista APTACAN,

que planteó las dificultades que tienen las personas con TEA para relacionarse con su entorno y propusieron el sistema de pictogramas, que utilizan para el aprendizaje y la vida diaria, como forma de mejorar la “accesibilidad” a instalaciones y espacios de la ciudad. A partir de ahí, ha apuntado el concejal, a través del programa de Corporaciones Locales se contrató una trabajadora social y un informático que durante seis meses realizaron un estudio de la ciudad para determinar los lugares donde se colocarán los pictogramas.

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Carlos Alcorta, ha presentado la 6ª Feria del Libro ‘Libreando’ que tendrá lugar en la Avenida de España del 21 al 25 de junio Según ha explicado Vélez estará formada por 21 casetas con libreros de toda la región y numerosos editores. Se trata, ha dicho, de una feria que tiene un “gran reconocimiento nacional y una gran calidad”. Entre los atractivos de esta edición se ha referido a la presencia de más de 35 autores regionales y nacionales que presentarán en Torrelavega sus últimos trabajos, la realización de conciertos (Marcos Barcena, la Escuela de Música), recitales de poesía, etc.

Bodegas Teófilo Reyes fue fundada en la localidad de Peñafiel, en 1994 por el Enólogo pionero de la Ribera del Duero, D.Teófilo Reyes Miguel.

Enólogo y profesor de Bachillerato de Física y Química. Natural de La Horra, Burgos, llegó a Peñafiel en 1954 para tomar las riendas de una bodega también pionera y emblemática en la región, Protos. Tras muchos años de trabajo en ella, asentaron las bases para la fundación de la Denominación de Origen Ribera de Duero. En 1994 Bodegas Reyes se puso en marcha de manos de los dos hijos varones de Teófilo, Juan José y Luis, quienes contaron con la sapiencia del progenitor para así dar continuidad a su gran experiencia acumulada durante más de 50 años de trayectoria profesional. Es en 1994 con 72 años, cuando elaboró un vino con su propio nombre, Teófilo Reyes, que esa primera añada consiguió ser el Primer Vino Español en entrar en el top 10 de la lista Wine Advocate de Robert Parker.

En 2017, la Familia Bodeguera Riojana Zuazo Gastón, con gran prestigio, coge las riendas de Bodegas Teófilo Reyes con voluntad de expansión y crecimiento, acompañando en su portafolio las dos Denominaciones más importante de España. Este sueño convertido en realidad,que comenzó como una aventura propia, es hoy una moderna bodega de 3000m2 con 60 Hect de viñero propio cultivados y destinados a la elaboración de caldos excepcionales. Es a día de hoy, con el esfuerzo, la ilusión y la adaptación a las circunstancias de estos últimos años, que Bodegas Teófilo Reyes ha conseguido ascender al Top de los 10 Primeros vinos de Ribera de Duero, con su TEÓFILO REYES 15 MESES

EDICIÓN LIMITADA

Un vino de uva variedad Tempranillo 100%.Con una Crianza de 15 m en barrica bordelesa de roble francés. El Viñedo es de 60 ha. propias en los municipios de Peñafiel, Manzanillo y Olmos de Peñafiel.

Su Formación es en Vaso y Es-

paldera. La vendimia se realiza de forma manual.

La Vinificación se realiza en depósitos de inoxidable a temperatura controlada. Maceración con el hollejo, el prensado lento sin removidos.

Su cata , a la vista es limpio, de color cereza con borde granate. En nariz notas de fruta madura, caramelo y tostados. En boca es sedoso, con recuerdos de minerales, confitura y balsámicos, bien ensamblado. Temperatura de consumo 14º-16º C. Este mes promoción de Teófilo Reyes 15 meses casa de 6 botellas a 99€.

DISTRIBUCIÓN

EN CANTABRIA EN VINOTECA TORRE DE LA VEGA

Calle Juan José Ruano nº1, PLZ. LA LLAMA, TORRELAVEGA

TLF ATT. CLIENTE: 652881735 vd.torredelavega@gmail.com

15 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
T o r r e l a v e g a
650.000€ en la mejora de la red de abastecimiento y saneamiento

Este año el Bisóntere vuelve a la normalidad absoluta tras los resquicios de la pandemia y para ello desfilarán más pasacalles que nunca. Se trata de un Festival “muy consolidado y esperado por todos”, llegando a agotar las entradas en menos de dos horas en las anteriores ediciones, tal y como afirma la concejala de Cultura de Santillana del Mar, Pilar Alcorta. Cabe destacar que la mayoría de espectáculos son gratuitos y los que requieren entrada no superan los 6 euros. El alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, asegura que “esta edición vuelve a recuperar su esencia, que son las actuaciones callejeras”. Por su parte, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, también ha acudido a la presentación del Festival donde ha reconocido que “el Bisóntere lleva 16 años cambiando el escenario cultural de Cantabria”. Este año actuarán un total de 11 compañías internacionales con 38 pases diferentes. Tal y como ha señalado el director del Festival, Luis del Río, el objetivo siempre es ofrecer una representación de todas las disciplinas del teatro de títeres. Tanto es así que el programa de este año trae espectáculos para todas las edades y para todos los gustos. El Festival se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de junio en las calles de la villa.

Cartes celebra la 'pasá' de vacas tudancas

Cartes ha celebrado la 'pasá' de vacas tudancas, el paso del ganado del Camino Real enmarcado en la celebración del II Conceju Cartes Folk Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, han asistido al evento, que ha incluido la celebración de un mercado artesanal y de productos típicos; y la exhibición de juegos tradicionales infantiles en el parque de las huertas y junto a la biblioteca municipal. Además, durante todo el día han tenido lugar pasacalles y actuaciones folclóricas

El Torrebus ampliará su recorrido hasta Reocín a

partir de junio

Los alcaldes de Torrelavega, Javier López Estrada, y de Reocín, Pablo Diestro, han rubricado el convenio entre ambos ayuntamientos por el que las líneas del Torrebus que van al Hospital Sierrallana ampliarán desde junio su recorrido hasta Puente San Miguel para dar servicio al municipio vecino.

Tanto López Estrada como Diestro han subrayado la importancia de este convenio para los dos municipios y el hecho de que es "el primer paso", porque el servicio se ampliará cuando este verano se ponga en mar-

cha el Plan Coordinado de Servicios, que supondrá la comarcalización del transporte urbano entre Torrelavega, Reocín, Polanco, Cartes y Santillana del Mar.

Convenio

"Es un convenio importante para que el transporte urbano sea una realidad entre los dos municipios", ha señalado López Estrada, destacando que desde junio las Líneas 5 y 6 del Torrebus llegarán a Puente San Miguel, donde tendrán dos paradas por las que pasará en nueve frecuencias horarias.

16 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
Llega el XVI Festival Internacional de Títeres “Bisóntere”
B e s a y a

Cantábrico

Trabajos de mejora de cerramientos en las pistas polideportivas

Suances ha iniciado los trabajos de mejora y acondicionamiento de las pistas polideportivas del municipio, unas labores que contribuirán al mantenimiento de los servicios municipales. Las actuaciones contemplan arreglos en las instalaciones deportivas y de juegos de diferentes puntos de Suances En concreto, entre las medidas que se van a llevar a cabo, y que ya han comenzado en algunos casos, se va a proceder a la sustitución y reparación de los cierres perimetrales de las pistas polideportivas de la Avenida San Saturnino y de la calle Darío Pedrajo; la mejora del cerramiento de la pista de la Escuela de Cortiguera y la colocación de puertas peatonales de acceso al campo de fútbol 7 de Tagle. Finalmente, se procederá al cambio de portería del campo de fútbol de La Ribera.

Más de 400 alegaciones a la ubicación de la EDAR de Vuelta Ostrera

El Ayuntamiento de Suances como parte de la comisión de trabajo constituida en 2018 ha presentado más de 400 alegaciones vecinales en contra de la ubicación en Cortiguera de la futura depuradora tras recibir, el pasado 30 de marzo, la notificación de Confederación Hidrográfica del Cantábrico en la que se comunicaba que la propuesta elegida para la ubicación de la depuradora Vuelta Ostrera 2 será a 300 metros de la actual. Con la presentación de las alegaciones recogidas entre los vecinos de Suances y afectados, registradas ya ante la Confede-

ración Hidrográfica del Cantábrico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la comisión de trabajo formada por el Ayuntamiento de Suances y en la que están representados todos los grupos municipales (PSOE, PP, Cs y PRC) así como por IU/Podemos, SOS Suances, Ecologistas en Acción, la Junta Vecinal de Cortiguera, la Plataforma Vecinal de Cortiguera y vecinos del municipio que apoyan esta causa ambiental, se continúa trabajando insistentemente en el compromiso adquirido de luchar hasta el final por esta causa.

El Ayuntamiento se preocupa por la gestión sostenible y facilita el reciclado de redes de pesca El Consistorio municipal, continuando con sus acciones que contribuyen al desarrollo ambiental y a la gestión de los residuos en el municipio, intenta facilitar ahora la labor a los pescadores de Suances en relación a la gestión residual de las redes de pesca.

Suances abre las inscripciones de las Escuelas Deportivas para la temporada 2023-2024

Suances ha abierto el plazo de inscripción para participar en las Escuelas Deportivas Municipales de cara a la próxima temporada 2023/2024, cuyas inscripciones se pueden realizar de manera telemática hasta el 15 de junio. En concreto, la nueva temporada contará con un total de 13 modalidades deportivas: actividades subacuáticas, baile moderno, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, multideporte, natación, patinaje artístico, remo, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol.

17 29 de mayo de 2023
Nuestro
S u a n c e s

El Gobierno aprueba los Planes de Sostenibilidad Turística de seis municipios

El último Consejo de Gobierno de la legislatura ha aprobado los convenios con los ayuntamientos de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero para poner en marcha sus Planes de Sostenibilidad Turística, que suman una dotación de 20,1 millones de euros procedentes de fondos europeos.

Gran éxito del programa Claudia desarrollado por la Agencia de Desarrollo Local de Cabezón

Comillas ofrece cinco becas para ‘Oficios tradicionales para la construcción y restauración del patrimonio’

El Ayuntamiento de Comillas ha puesto a disposición de los vecinos del municipio cinco becas para acceder a la formación que oferta el programa de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en la sede de Comillas, denominado ‘Oficios tradicionales para la construcción y restauración del patrimonio. Maestros, alarifes y ebanistas’ que se desarrollará del 4 al 6 de julio en el Seminario Mayor.

Rubén Pérez González, Concejal de Industria y Empleo del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, alaba las bondades de este programa financiado por el Servicio Cántabro de Empleo y la Unión Europea. El Programa Claudia está dirigido a personas desempleadas de larga duración y personas con discapacidad y comenzó el 1 de septiembre. En estos meses, las técnicas del proyecto han atendido a 88 participantes, quedando ya poco tiempo para finalizar el itinerario

de empleo que marca el proyecto para su incorporación al mercado laboral, objetivo prioritario del proyecto. Las personas atendidas han recibido un servicio completo de :

-Orientación profesional con un diagnóstico de empleabilidad individualizado, elaboración del perfil profesional, itinerario personalizado de empleo, técnicas, recursos y herramientas para la búsqueda de empleo y un acompañamiento permanente.

-Acciones formativas de cualifica-

ción y recualificación profesional con prácticas en empresas y talleres de competencias transversales para adquirir competencias digitales, de trabajo en equipo y de adaptación al cambio.

-Ofertas de empleo adaptadas al perfil profesional de las personas desempleadas mediante prospección del mercado laboral. En la actualidad, 60 personas han finalizado las diferentes formaciones programadas y se encuentran realizando prácticas no laborales en diferentes empresas de la comarca.

Ampliación del horario de salida del Programa Madrugadores

El Programa «MADRUGADORES» amplía su horario de salida durante todos los días lectivos del mes de junio de 2023 en el CEIP Ramón Laza de Cabezón de la Sal y CEIP Antonio Muñoz Gómez de Casar de Periedo, para alumnos matriculados en dichos centros. El horario de ampliación será desde la finalización de las clases hasta las 14:20 horas.

18 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico C a b e z ó n d e l a S a l y C o m i l l a s

Caravaning Oyambre, elegido

mejor Camping Dog Friendly

ACSI, la mayor plataforma campista, ha otorgado sus primeros premios a los mejores campings de Europa según los votos de sus más de 50.000 usuarios. Los premios se han dividido en ocho categorías, y los ganadores han recibido un ACSI Award de cristal. Los premios se han entregado en Altea y el Caravaning Oyambre ha sido galardonado como el Mejor Camping para Perros de España y Portugal en su prestigioso premio anual. Este reconocimiento destaca la dedicación y el compromiso del Camping para proporcionar una experiencia excepcional a los

San Vicente de la Barquera estrena monumento en homenaje a las rederas

amantes de los perros y sus fieles compañeros peludos.

Pablo Alonso ha sido el encargado de recoger la distinción y ha recalcado que Caravaning Oyambre se encuentra ubicado en un hermoso entorno natural y tranquilo y ha establecido un estándar ejemplar en la industria de los campings para perros. Desde su apertura, el camping ha demostrado un enfoque inigualable en la comodidad y el bienestar de los perros, brindando a sus huéspedes caninos una estancia verdaderamente inolvidable. El Caravaning Oyambre se enorgullece de su enfoque inclusivo y cálido.

San Vicente de la Barquera ya luce un monumento en homenaje a las rederas, obra de Iñigo Muguerza. Ubicado en la plaza superior del Aparcamiento de la Barquera, esta obra tiene la forma de gran cilindro, decorado con dibujos y frases alusivas a este oficio milenario vinculado a la mar. Además, en la escultura se refleja la evolución de lo que han sido las artes de las redes en la

mar, desde las de algodón hasta el nylon.

En la inauguración del monumento han estado este domingo el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el alcalde de San Vicente, Dionisio Luguera, quienes han entregado un ramo de flores a Pacita, histórica redera de 96 años.

Zuloaga ha destacado que el de las rederas es "una parte fundamental de los oficios de la

mar". "Cantabria entera se reconoce con las rederas y con las mujeres y los hombres de la mar", ha añadido. Por su parte, Luguera ha destacado que este monumento es "algo importante que se merecían las rederas por su trabajo y por su labor, para que se les reconozca su trabajo y los sufrimientos y fríos en el muelle. Así se visualiza la labor de la mujer para toda la vida".

19 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
RECONOCIMIENTO
TURISMO

Talleres, ponencias y rutas naturales protagonizan la VII edición de la Feria Internacional de Ecoturismo, Econoja

La cita, que se desarrollará del 9 al 11 de junio, entregará los premios del Concurso Internacional de Fotografía, ‘Fotonoja’, cuyos trabajos estarán expuestos durante toda la feria

dustria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Feria acogerá también la ceremonia de clausura y entrega de los premios del Concurso de Fotografía ‘Fotonoja’ el sábado 10 a las 20:45 horas.

Las actividades, que son completamente gratuitas, arrancarán el viernes 9 a las 17:00 horas en la Plaza de la Villa, donde estarán instalados los stands informativos de las diferentes empresas participantes, entre ellas SEO/BirdLife, Olympus, Canon o Sony.

La Villa de Noja acogerá por séptimo año consecutivo la Feria Internacional de Ecoturismo ‘Econoja’, una cita en la que profesionales y aficio-

nados a la fotografía y el turismo de naturaleza podrán intercambiar conocimientos y participar en las diferentes actividades culturales y medioambientales pre-

vistas del 9 al 11 de junio. Organizada por el Ayuntamiento de Noja en colaboración con Naturzoom, y con la participación de las Consejerías de In-

Esta primera jornada acogerá también la exposición fotográfica de Aefona ‘Color en la naturaleza’, que podrá verse durante el resto de Econoja. También se expondrán las fotos ganadoras del Concurso Fotonoja 2023, y se contará con una exposición del Proyecto Libera. El viernes completará su programación con una actividad de Tiro con Arco en el stand de Cabuerniaventura (que se repetirá a lo largo del fin de semana), un anillamiento científico en la estación ubicada en la Marisma de Victoria de 18:00 a 20:00 horas, y la emisión del documental ‘El futuro del océano’ a las 19:30 horas en la Oficina de Turismo.

Sábado 10

La siguiente jornada arrancará con un maratón ornitológico de 24 horas a partir de las siete de la mañana, que tiene un premio valorado en 450€ para cada miembro del equipo ganador. Posteriormente, el anillamiento científico de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y la apertura de los puestos de observación de aves estarán activos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Este segundo día acogerá también una actividad de voluntariado de limpieza de entorno natural (de 10:30 a 12:30 horas), diferentes talleres infantiles, de apicultura, aprender a cultivar y talleres de fotografía (a cargo de los profesionales Egoitz Ikaza y Javier Rosano) y varias ponencias.

Asimismo, habrá una ruta en bicicletas eléctricas con salidas a las 10:30, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30 y 20:00 horas. Dado que solo pueden participar cuatro personas por salida, es necesaria la inscripción previa en info@econoja.com.

De 11:00 a 13:00 horas tendrá lugar otra ruta guiada, en este caso para observar y conocer un poco mejor las libélulas de Noja, con salida desde el Centro de Ocio Playa Dorada. Esta actividad también tiene plazas limitadas, por lo que debe realizarse la inscripción en el mismo correo. Respecto a las ponencias, que tendrán lugar todas en la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo, de 11:00 a 11:30 horas acogerá ‘Nuestro papel en el asociacionismo de fotografía de naturaleza hoy en día’, a cargo de Cecilio Romero y Raquel Correa, de Aefona. A continuación, de 11:40 a 12:40 horas, Naia Pascual hablará sobre ‘Fauna salvaje: de la tundra ártica a la selva ecuatoriana’.

De 12:50 a 13:50 horas tendrá lugar la ponencia ‘La magia de la noche: un universo desconocido’, de Javier Rosano, y ya por la tarde, de 17:00 a 18:00 horas, Ricardo Lourenço hablará sobre el ‘Lince Ibérico, en busca de un fantasma’.

Las ponencias del sábado concluirán con ‘Espectáculos naturales’, a cargo de Egoitz Ikaza, de 18:10 a 19:10 horas; y ‘Un paso adelante en la fotografía de naturaleza’, protagonizada por Mario Suárez, de 19:20 a 20:20 horas.

Domingo 11

Además de las actividades y exposiciones permanentes durante toda la Feria, el último día acogerá talleres de rastros y huellas, infantiles, de apicultura y de fotografía al amanecer. Asimismo, volverán a realizarse rutas en bicicletas eléctricas con salidas a las 10:30, 12:00 y 13:30 horas.

La última actividad será una ruta guiada de identificación botánica de 11:00 a 13:00 horas, con salida desde la Oficina de Turismo. Al existir plazas limitadas, es necesaria inscripción previa en el mismo correo de Econoja. La VII edición de la Feria Internacional concluirá a las 13:30 horas con una degustación de productos típicos acompañada de una actuación musical, que se extenderá hasta las 15:00 horas, momento en el que se cerrarán las puertas de Econoja hasta la siguiente edición. Todos los horarios y el detalle de cada actividad pueden encontrarse en la página web https://econoja.com/.

20 29 de mayo de 2023 Nuestro Cantábrico
21 29 de mayo de 2023
Nuestro Cantábrico

Polanco organiza la XX Colonia de verano

Beatriz Pérez, subcampeona del Campeonato de Europa de Clubs

Beatriz Pérez ha finalizado como subcampeona del Campeonato de Europa de Clubs disputado en Amsterdam. El Club de Campo ha obtenido esta clasificación después de eliminar al Gantoise belga por 4-0 y al también español Sanse Complutense por 2-0.

Fernando Romay, Embajador de Limones Solidarios 2023

Presentación del XXI Gran Premio de Atletismo de Los Corrales de Buelna

El XXI Gran Premio de Atletismo de Los Corrales de Buelna ha sido presentado por el alcalde de Los Corrales de Buelna, acompañados por el Presidente de la FCA Manuel Saiz, el Presidente del C. Atlético Corrales, Fernando Fuentes, junto con Daniel García de los Salmones, el Concejal de Deportes Javier Conde y los atletas Azara García de los Salmones y Félix Collantes. La prueba llega este año a su 21ª edición.

La Asociación Limones Solidarios de Alfoz de Lloredo entregará este año su reconocimiento de Embajador Solidario al exjugador de baloncesto Fernando Romay, que acudirá a la localidad de Novales el 5 de agosto a recibir el galardón de manos de los anteriores homenajeados, la presentadora Sandra Golpe y el deportista Luis Moya. También acudirá el presentador Roberto Brasero y la atleta Ruth Beitia, así como los periodistas de Televisión Española Ana Ibáñez, Miriam Moreno y Tino Cueto, ha informado el Ayuntamiento.

La fiesta volverá a recaudar fondos que serán gestionados

por la asociación para distintos fines, entre ellos la contratación de personas desempleadas de larga duración o en riesgo de exclusión social. El dinero se conseguirá mediante la venta de productos elaborados con limón, cítrico que hace famoso al municipio.

Pero también habrá tómbola y donaciones particulares.

En la última edición, se obtuvo un total de 38.000€, que han servido para poner en marcha un nuevo programa mediante el cual se contratarán oficiales de segunda, así como personal de limpieza y de acompañamiento para el Ayuntamiento, que podrá reforzar sus servicios a lo largo de este año.

El Ayuntamiento de Polanco, a través de la Concejalía de Educación y Juventud organiza, dentro de las actividades estivales, la XX Colonia de verano, con el fin de seguir ofreciendo a los/as chicos/as del municipio diferentes alternativas de ocio y tiempo libre. La actividad se llevará a cabo en un albergue de Cantabria y tendrá un coste de 200 €, donde están incluidos los siguientes servicios: transporte de ida y vuelta al albergue, alojamiento en régimen de pensión completa durante los 7 días que dura el campamento, equipo personal especializado en tiempo libre, material necesario para el desarrollo de las actividades y seguro de responsabilidad civil.

22 Nuestro Cantábrico 29 de mayo de 2023 M u n i c i p i o s

Nuestro Cantábrico P i é l a g o s

En servicio el nuevo parque infantil de Mortera

Recta final de las obras de las antiguas escuelas de Oruña

La cuarta y última fase de la rehabilitación integral de las antiguas escuelas de Oruña que el Ayuntamiento de Piélagos está ejecutando, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, entra en su recta final.

La alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, ha explicado que se trata de los trabajos de reurbanización del exterior del edificio ubicado a la salida de la localidad, en dirección hacia Polanco, al borde de la carretera N611. Samperio ha recordado que el proyecto de recuperación y puesta en valor del inmueble arrancó en la primavera de 2019, cuando el Consistorio, mediante una subvención de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, procedió a la reforma de la cubierta de la nave central con el objetivo de garantizar la conservación del edificio del año 1945.

En este sentido, ha apuntado que, posteriormente, se llevaron

a cabo la segunda y la tercera fase que tuvieron como objetivo la rehabilitación de las dos torres existentes en ambos laterales del edificio principal, a lo largo de 2021 y 2022, respectivamente, a través de las órdenes de subvenciones a las Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

Samperio ha hecho hincapié en que se ha renovado por completo la cubierta tanto de la nave central como de los dos torreones laterales, así como la carpintería exterior, al tiempo que, en el interior del inmueble, se han rehecho los forjados de madera y se ha colocado aislamiento térmico, además de instalar nuevos suelos, paredes y construir aseos adaptados. La regidora municipal ha añadido que en la cuarta y última fase, a punto de finalizar, se creará una rampa de acceso al edificio y se construirá un nuevo aparcamiento con el que se dotará a este entorno.

Recta final de la rehabilitación integral del edificio de la Ludoteca de Renedo

El Ayuntamiento de Piélagos ha puesto en servicio el nuevo parque infantil de Mortera con juegos de escalada, equilibrio y movimiento diseñado para jóvenes de entre 6 y 15 años.

La alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, ha explicado que está equipado con tres tipos de aparatos: bloques de escalada de forma geométrica; un jumper redondo, una versión mejorada de la cama elástica a nivel de suelo, totalmente accesible, y un escalador, que ofrece una gran variedad de opciones para trepar.

Zona Fitness Samperio ha apuntado que el nuevo parque infantil se encuentra ubicado en las inmediaciones de la pista multideportiva; la zona de Fitness al aire libre para usuarios mayores de 13 años y un pequeño parque infantil para niños y niñas de 2 a 6 años.

El Ayuntamiento de Piélagos afronta la recta final de la rehabilitación integral del edificio de la Ludoteca de Renedo. La alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, ha visitado el inmueble donde se ha procedido a la remodelación de la planta baja para crear una gran sala diáfana de 400 metros cuadrados, que albergará las nuevas instalaciones de la Biblioteca municipal Francisco Sota de la localidad.

Samperio ha explicado que la citada sala, dotada con un jardín interior acristalado, cuenta con diferentes espacios, ya que, junto con las zonas de lectura y ordenadores, se ha creado otra de reuniones, un área para el público infantil, así como un archivo de libros.

La regidora municipal ha recordado que, en la planta superior, donde tiene su sede el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Piélagos, se han sustituido las 4 aulas de 55 metros cuadrados que existían por seis nuevas, de 30 metros cuadrados, para mejorar su funcionalidad y dar respuesta a la demanda actual del CEPA. Samperio ha recordado que la rehabilitación integral del edificio de la Ludoteca de Renedo, ha incluido la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones municipales.

Con este objetivo, ha dicho, se ha procedido a la instalación de la nueva fachada ventilada del inmueble, que contaba con suelo radiante, pero tenía un sistema convencional de calefacción, que ahora se ha remplazado por un sistema de aerotermia, con unas bombas de calor, para reducir el consumo significativamente.

23 29 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuestro Cantábrico 384 by Nuestro Cantábrico - Issuu